POPULARITY
El Gobierno de Cantabria invertirá casi 400 millones de euros en la primera Agenda Digital de Cantabria. Una hoja de ruta con la que pretenden impulsar un cambio del modelo productivo con diferentes medidas, entre ellas, la creación de un Centro de Inteligencia Artificial y un Centro de Ciberseguridad.Un documento, elaborado por el Gobierno de Cantabria, que servirá para guiar la transformación digital de la región y generar en ella un nuevo modelo económico. Con este fin, establece un plan de acción “transversal” para todas las áreas, en los próximos cuatro años, estructurado en cuatro ejes: Personas, Empresas, Gobierno digital e Infraestructuras.
Rocío Rubio Díaz es una redactora digital y emprendedora que ha revolucionado la forma en que los negocios se proyectan en el mundo digital. Con su agenda de marketing, Rocio Red Vital, ofrece herramientas prácticas y estratégicas para que cualquier emprendedor pueda crear una identidad de marca única y memorable. Suscribete y Visitanos en: www.RecetaDelExito.com Apple Podcast (iTunes): https://apple.co/2Igcnoh Listo para Crear tu Podcast? www.CursoDePodcastGratis.com Twitter Handle: @alexdalirizo Facebook Page: https://www.facebook.com/recetadelexito/ RDExito: http://recetadelexito.com Instagram: https://www.instagram.com/recetadelexito/ Instagram: https://www.instagram.com/alexdalirizo/ Tiktok: https://www.tiktok.com/@rdexito?_t=8qBk0mY9HvR&_r=1 Spotify: https://spoti.fi/3cmJqVs
Escuche el capítulo piloto de IT Masters Update Review, un nuevo espacio quincenal de Netmedia, en el que el equipo editorial de IT Masters Mag analiza un tema del mundo IT. En este primer episodio, Mónica Mistretta, Maricela Ochoa y Francisco Iglesias hablan sobre las expectativas que ha generado la presidenta electa Claudia Sheinbaum en materia de IT.
Patrick Bet-David exposes the G20's hidden agenda by diving into what the G20 summit is, the nations involved, and what the forum plans to do in the very near future. PBD also covers the policy changes proposed during the 2023 summit, which included digitalization, CBDC initiatives, and the implementation of digital IDs. As a special offer our PBD listeners receive free access to Fund&Grow's Business Funding Masterclass: 5 Steps to Securing $250,000 in Business Credit. Click http://fundandgrow.com/pbd/ for this amazing opportunity today. Fund&Grow is also extending a special $500 discount for all Valuetainment subscribers! Connect With Experts On Minnect: https://app.minnect.com/ Want to get clear on your next 5 business moves? https://valuetainment.com/academy/ Join the channel to get exclusive access to perks: https://bit.ly/3Q9rSQL Download the podcasts on all your favorite platforms https://bit.ly/3sFAW4N Text: PODCAST to 310.340.1132 to get the latest updates in real-time! Patrick Bet-David is the founder and CEO of Valuetainment Media. He is the author of the #1 Wall Street Journal Bestseller Your Next Five Moves (Simon & Schuster) and a father of 2 boys and 2 girls. He currently resides in Ft. Lauderdale, Florida. #g20 #digitalid #cbdc --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/valuetainment/support
Charlamos con Antonio Cimorra, Dtor. de Agenda Digital y Estudios Sectoriales de AMETIC,(Asociación representante del sector de la industria digital en España). Con él y entre otros interesantes aspectos, analizamos y pulsamos la salud que tienen nuestras empresas en el entorno digital; cuáles son los retos más importantes en ámbitos como el legislativo, el tecnológico, el de la falta de profesionales especializados o el de la ciberseguridad; vemos por qué es tan importante trabajar en el Cloud Computing; o por qué, es necesario crear empresas tecnológicas en Europa para no depender de otros países de fuera de la UE
Programa "enComunicación"- 19 septiembre 2023
President Joe Biden called on Congress to pass an assault weapon ban after six people, including three children, were killed in a school shooting in Nashville, Tennessee. *Unconfirmed* reports identify the Nashville shooter as “Audrey Hale”, a biological female that identifies as “He/Him” on their LinkedIn. Authorities believe the transgender shooter previously attended the Christian school. Both CNN and Fox news prepare their viewers for de-dollarization and the possibility of the digital dollar. Plus more on today's episode.
Heya Cryptozens, Episode 477: PolygonID-Decentralized Identity DeFi on the Agenda Digital Aussie Dollar and More Collect this cover at: https://awrd.gg/754 (3/2/2023)-Welcome back to the Crypto Overnighter. My name is Nikodemus, I'll be your host as we take a nightly look at the crypto, NFT and metaverse space and the industry that surrounds it. And keep in mind, nothing in this show should ever be considered financial advice. Email: nick@cryptoovernighter.com Salem Friends of Felines: https://sfof.org/ Twitter: https://twitter.com/CryptoCorvus1 Patreon: https://www.patreon.com/user?u=67416221
No somos el único país que se encuentra sumergido en una acelerada carrera de transformación digital, aunque dejando la humildad atrás, si uno de los 20 países con la mejor estrategia de transformación digital del mundo. Es este episodio acompañado de Jose David Montilla viceministro de agenda digital del ministerio de la presidencia, conversamos sobre nuestra agenda digital 2030, los puntos transversales y de como esta carta de ruta dinámica puede encaminarnos a impactar positivamente la calidad de vida de todos los dominicanos. Apóyanos
Joseph Z w/ Todd Coconato: Nefarious DeepState Agenda, Digital Currency, Passports & insights into the Evil Globalist Plan! Original episode is available here: HERE Store: www.remnant.news/hanews/store Pastor Todd's website is www.PastorTodd.org MyPilliow promo code: REMNANT To watch the movie "LIFEMARK" please go to www.starfishStories.tv/lifemark Promo Code: REMNANT For Gold and Silver please go to: www.goldco.com/pastortodd Watch The Remnant Channel here: www.TheRemnantChannel.com Help us fund the operation here: www.ToddCoconato.com/give Get up-to-the-minute news here: www.Remnant.News Download our new app at www.ToddCoconato.com/app Follow Pastor Todd here: www.toddcoconato.com/findme
Cuatro relatores especiales de la ONU piden a Egipto que detenga los actos de acoso e intimidación a los activistas que participan en la COP27. Nace una nueva iniciativa para combatir la resistencia antimicrobiana. América Latina y el caribe cuenta a partir de hoy con una nueva agenda digital. Los niños de 22 países de ingresos bajos sufren racismo y discriminación
Federico N. Fernández conversó con los fundadores de VinciU, Francisco Domínguez y Franco Terenti, acerca de las oportunidades educativas que nos brinda la innovación y el emprendimiento. Acerca de nuestros invitados: Francisco Domínguez (ARG) es un emprendedor dedicado a la educación. Estudió Geofísica mientras trabajaba en la gerencia de una consultora minera familiar. Es actualmente CEO de VinciU. Franco Terenti (ARG) es Técnico en Electrónica, cofundador de VinciU y CTO de la compañía. A ambos pueden encontrarlos en la web de VinciU (https://vinciu.com). Links de Interés: #75 Alcances y Límites de las EdTechs, con Santiago Amador - https://bit.ly/3rz699u Colombia: Somos Innovación Participa de Foro sobre Agenda Digital - https://bit.ly/3IWxdr3 #70 Innovar en Educación, con Fernando Galindo Valdez - https://bit.ly/3CzglFl #50 Una Escuela Para Todos, con Yamil Santoro y Martín Pérez - https://bit.ly/3SVBAqb #46 Re-evolucionando la Educación en LatAm, con Pato Bichara - https://bit.ly/3f4GMaT Somos Innovación en Redes: TikTok - https://www.tiktok.com/@somosinnovacionlatam Instagram - https://www.instagram.com/innovacionsomos/ Twitter - https://twitter.com/LatAmInnovacion Facebook - https://www.facebook.com/SomosInnovacionLatAm/ LinkedIn - https://www.linkedin.com/company/somos-innovaci%C3%B3n/ Web: https://www.somosinnovacion.lat/ Acerca de Somos Innovación: Somos un grupo de individuos e instituciones que están convencidos que a través de soluciones innovadoras es cómo las personas se involucran en la resolución de problemas. Por ello, cuando los innovadores crean nuevas tecnologías o nuevos modelos de negocio, las mismas deberían permitirse por defecto. A menos que se pueda presentar un argumento muy sólido contra una nueva invención, el derecho a existir de las innovaciones debería ser siempre respetado. Son los consumidores quienes deben aprobarlas o rechazarlas en el mercado. La verdadera catástrofe es no permitir este proceso a través de excesos regulatorios o prohibiciones. El Futuro Llama.
Federico N. Fernández conversó con Santiago Amador acerca de la escena EdTech en Colombia y la innovación en el sector GovTech. Acerca de nuestro invitado: Santiago Amador (COL) es co-fundador del Gremio Colombia EdTech, Magister de Administración Pública de la Universidad de Harvard y Magíster de Ciencias Sociales del Internet de la Universidad de Oxford. Es actualmente Director de la Maestría en Innovación de Areandina y Director del Laboratorio de Innovación Pública de Bogotá iBO. En redes pueden encontrarlo en Twitter. Link de interés: Colombia: Somos Innovación Participa de Foro sobre Agenda Digital - https://bit.ly/3IWxdr3 Somos Innovación en Redes: TikTok - https://www.tiktok.com/@somosinnovacionlatam Instagram - https://www.instagram.com/innovacionsomos/ Twitter - https://twitter.com/LatAmInnovacion Facebook - https://www.facebook.com/SomosInnovacionLatAm/ LinkedIn - https://www.linkedin.com/company/somos-innovaci%C3%B3n/ Web: https://www.somosinnovacion.lat/ Acerca de Somos Innovación: Somos un grupo de individuos e instituciones que están convencidos que a través de soluciones innovadoras es cómo las personas se involucran en la resolución de problemas. Por ello, cuando los innovadores crean nuevas tecnologías o nuevos modelos de negocio, las mismas deberían permitirse por defecto. A menos que se pueda presentar un argumento muy sólido contra una nueva invención, el derecho a existir de las innovaciones debería ser siempre respetado. Son los consumidores quienes deben aprobarlas o rechazarlas en el mercado. La verdadera catástrofe es no permitir este proceso a través de excesos regulatorios o prohibiciones. El Futuro Llama.
En abril del año pasado, la ONG Cruelty Free International y Carlota Saorsa denunciaban y difundían imágenes sobre lo que calificaron como “crueldad extrema” que vivían los animales en los laboratorios. Continúa la polémica por las prácticas del laboratorio de experimentación animal Vivotecnia con beagles y, por ello, charlamos con Lluis Montoliu, biólogo del CISC, sobre el maltrato y la experimentación científica con animales. Haca una década que se aprobó la Agenda Digital que fijaba objetivos de conectividad. En Fuentepelayo (Segovia) están hartos de la mala conexión a internet en su pueblo que no les permite tener los mismos servicios que cualquier habitante que una ciudad. José Antonio López ha hecho una tesis sobre la implementación de la agenda digital y nos cuenta sus resultados.
A José María Lasalle lo conocemos como analista político en el Abierto de Hoy por Hoy,. Es exsecretario de estado de Cultura y de Agenda Digital, consultor, profesor universitario, conferenciante... pero ante todo, es un lector, porque la lectura, dice "dilata la vida". Hemos hablado con él de lo que entiende por ser liberal, a propósito de su último libro, "El liberalismo herido" (publicado por Arpa), de la nostalgia y del poder de las grandes tecnológicas, pero sobre todo le hemos pedido que recete libros. Ha aprovechado para reivindicar a Rosa Chacel, una escritora injustamente olvidada. Para Lasalle a toda esa generación de mujeres escritoras sus compañeros las silenciaron "de manera bastante vistosa". También recomienda clásicos como "Un mundo feliz" de Aldous Huxley para comprender lo que podría significar el metaverso que propone Zuckerberg, "Waldo" de Thoreaux, para resolver confusiones políticas, o "Reencuentro" de Fred Ulhman o "La montaña mágica" de Thomas Mann para entender a quienes se están radicalizando hacia la derecha. En el sector de biografías de su biblioteca personal, le receta a nuestro compañero Fernando Bayo, por ejemplo, la del capitán Richard Burton, un filólogo de Oxford que descubrió las fuentes del Nilo, el experimento biográfico "En Busca del Barón Corvo", de J.A.J. Symons, o la del siniestro creador de Paypal, un libro que aún no está traducido al castellano: "The Contrarian: Peter Thiel and Silicon's Valley's Pursuit of Power", de Max Chafkin. Bayo ya se la ha comprado, porque a él no le importa que esté en inglés. Eso sí: no la ha pagado por Paypal.
Alberto Muñoz Ubando es profesor de planta del Tec de Monterrey, director de innovación en Plenumsoft y socio fundador de MVPinABox, Navic, Aluxoft, BioBird, Cytron y Andromie Robotics. Su perfil de emprendedor académico nos permite explorar la combinación de las actividades académicas y empresariales. Alberto describe cómo descubrió la investigación aplicada y explica la evolución de su carrera de académico y empresario. Para él, la conjugación del mundo académico con el mundo empresarial no es complicada sino más bien compleja pero factible. En su opinión, la fuente de la innovación en México tiene un gran potencial en los jóvenes universitarios.Alberto es Ingeniero en electrónica y sistemas computacionales por el Tecnológico de Monterrey y realizó sus estudios de maestría y doctorado en el Instituto Nacional Politécnico de Grenoble en Francia. Su maestría en Inteligencia Artificial y su doctorado en Robótica y Visión por computadora. Después de terminar su doctorado, realizó estancias posdoctorales en la Universidad Técnica de Viena Austria y en la Universidad de Oxford en Inglaterra. Alberto ha fundado 14 empresas, es miembro de THA y de la IEEE. Fue presidente la CANIETI del sureste y actualmente es VP de Agenda Digital de ésta misma organización. Es columnista invitado en "El Financiero“ y a lo largo de toda su carrera, nunca ha dejado de compartir el conocimiento dando clases en diversas universidades.
En este episodio conversamos con Armando Manzueta, director de Transformación Digital de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC) sobre cómo la Agenda Digital 2030 que fue aprobada en el pasado mes de agosto de 2021 mediante el Decreto 527-21, puede ser una habilitadora de los negocios y la economía digital en la República Dominicana.
Rincón de la Victoria cuenta ya con el riego inteligente en la zona de Huerta Julián que permitirá la monitorización y el ahorro del agua. El objetivo de esta actuación, que está dentro del proyecto Smart Costa del Sol, es la monitorización del consumo de agua y aplicación de sistemas inteligentes de riego en los parques municipales. El proyecto europeo Smart Costa del Sol comprende hasta 15 actuaciones diferentes mediante el uso de las Nuevas Tecnologías. La iniciativa Smart Costa del Sol, en la que participan 13 ayuntamientos malagueños, está enmarcada dentro del plan de ciudades inteligentes de la Agenda Digital para España, el proyecto está cofinanciado con fondos europeos. y se plantea como una herramienta para conseguir un objetivo estratégico: el bienestar social y económico de sus ciudadanos.
Todos los lunes (o el primer día hábil de la semana), el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.Christopher Holloway, director de contenidos de IT Masters Mag, es la voz detrás de la mejor actualización semanal del escenario tecnológico empresarial.
Dentro de la serie de "Conociendo a nuestros/as Consejeros/as de las CCAA", entrevistamos a Rafael España, Consejero de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura.
La digitalización en nuestro país lleva muchos años en la cartera de los distintos gobiernos, cada uno de los cuales ha ido poniendo el foco en puntos determinados sin llegar a abarcar un proceso completo. Durante la situación excepcional sobrevenida por la pandemia de la COVID-19 este proceso de digitalización se ha acelerado, lo que ha dejado a la vista sus fortalezas y también sus carencias tanto desde el punto de vista económico como social y territorial.
nullEl podcast Pere Fuset presenta un proyecto de aparcamiento inteligente para València ha sido publicado en Plaza Radio
Pat Quinteiro se despide tras un verano acercándonos los mejores planes digitales a lo largo y ancho del planeta
Repasamos con la ayuda de Pat Quinteiro las propuestas de ocio más interesantes que se desarrollan a través de internet
En el "Obligaciones, las justas" de hoy, el regidor de Administración Electrónica y Agenda Digital del Ayuntamiento de Valencia, Pere Fuset, hace balance la gestión digital de la pandemia y habla sobre la elección de «coronavirus València» como la web como modelo de gestión digital por parte de Europa y la ONU. Viajamos a Tokio con Lori Meyers con su tema "Tokio ya no nos quiere", la #CanciónViajera que nos propone Lydia Ramón. Hablamos con Estíbaliz Vilar para conocer cómo el colegio María Icíar se acercará, en el curso 2020-2021, todavía más a la naturaleza. Descubrimos el "Suite Motel Festival". Vuelve Javi Palanca con su #Ciencia: hoy, Los Mayas. Además, Silvia Herreros de Tejada nos presenta su nuevo libro "La Otra Isla". Todo, acompañado por la mejor música. ¡No te lo pierdas! El podcast La gestión digital de la pandemia, Los Mayas y el Suite Motel Festival ha sido publicado en Plaza Radio
En el "Obligaciones, las justas" de hoy, el regidor de Administración Electrónica y Agenda Digital del Ayuntamiento de Valencia, Pere Fuset, hace balance la gestión digital de la pandemia y habla sobre la elección de «coronavirus València» como la web como modelo de gestión digital por parte de Europa y la ONU. Viajamos a Tokio con Lori Meyers con su tema "Tokio ya no nos quiere", la #CanciónViajera que nos propone Lydia Ramón. Hablamos con Estíbaliz Vilar para conocer cómo el colegio María Icíar se acercará, en el curso 2020-2021, todavía más a la naturaleza. Descubrimos el "Suite Motel Festival". Vuelve Javi Palanca con su #Ciencia: hoy, Los Mayas. Además, Silvia Herreros de Tejada nos presenta su nuevo libro "La Otra Isla". Todo, acompañado por la mejor música. ¡No te lo pierdas! El podcast La gestión digital de la pandemia, Los Mayas y el Suite Motel Festival ha sido publicado en Plaza Radio
David nos cuenta la cantidad de iniciativas que impulsan desde Red.es para el desarrollo de la economía digital en España y mejorar nuestra posición en el DESI. Para ver el contenido adicional del episodio: https://machiina.com/villainnova/red-es-la-mejora-de-la-convergencia-digital-con-europa-como-impulso-para-la-innovacion-con-david-cierco También podéis escucharnos en: Spotify: https://open.spotify.com/show/1vsEY9Yx4flZo8sV58AEA5 iTunes:https://itunes.apple.com/es/podcast/villainnova/id1457020325?mt=2 Google Podcast: https://bit.ly/Villainnova Youtube: https://youtu.be/gNsfeHrRs5Q Síguenos en redes sociales para estar al día de lo que ocurre en el pueblo más innovador de España: • Twitter: @Villainnova_pod • Facebook: https://www.facebook.com/VillainnovaPodcast/ • Instagram: https://www.instagram.com/villainnova_podcast/ O escríbenos a villainnova@machiina.com para venir a visitarnos ---------------------------------------------------- *Sobre Red.es* Red.es es una entidad pública empresarial y medio propio, adscrita al Ministerio de Economía y Empresa a través de la Secretaría de Estado para el Avance Digital. Es la entidad impulsora de la Agenda Digital en España, desarrollando proyectos de digitalización y desarrollo tecnológico en el ámbito de los servicios públicos y la pequeña mediana empresa; también trabaja por la reducción de la brecha digital en el ámbito social y territorial. Red.es tiene un papel clave en el desarrollo e implementación de la innovación y emprendimiento digital en nuestro país, siendo estos necesarios para el progreso económico y social. Desarrolla programas de impulso de la economía digital, la innovación, el emprendimiento, la formación para jóvenes y profesionales y el apoyo a la PYME mediante el fomento de un uso eficiente e intensivo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). También despliega programas de implantación tecnológica en los servicios públicos de la Administración y trabaja para el desarrollo de las Ciudades e Islas Inteligentes. Además de la puesta en marcha de programas, Red.es cuenta con el ONTSI, el Observatorio del Sector de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, Dominios.es, el registro de nombres de dominio de internet bajo el código de país “.es”, y RedIRIS, la red que proporciona servicios avanzados de comunicaciones a la comunidad científica y universitaria en todo el territorio nacional. ---------------------------------------------------- *Sobre David Cierco* David tiene una extensa formación en empresariales, ciencias económicas y finanzas. Ha trabajado para grandes compañías como Fujitsu y para órganos estatales como el Ministerio de Economía está especializado en el ámbito de las tecnologías de la información y el ecosistema digital. Cuenta con una amplia trayectoria en la alta dirección tanto en la esfera privada como pública, realizando funciones principalmente de consultoría y asesoramiento en distintas corporaciones. Fue distinguido en 2012 con la Placa de la Orden Civil del Mérito de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información por el Plan Avanza y ostenta el cargo de Director General de Red.es desde 2018. ---------------------------------------------------- *Sobre el episodio* En este episodio, David nos explica qué hacen desde Red.es y las diferentes organizaciones que emanan de esta, todas clave para el desarrollo de la economía digital española y la convergencia digital con Europa. Hablaremos sobre el Indice Economía y Sociedad Digital (DESI) y qué posición ocupa España , los aspectos a destacar y aquellos puntos en los que debemos mejorar. También trataremos sobre algunos de los innumerables proyectos de innovación que impulsan desde Red.es para la implantación de nuevas tecnologías es nuestro territorio como los programas piloto de la red 5G o d ellas ayudas que prestan al sector de la producción de videojuegos. ------------------------------------------- INDICE DEL EPISODIO 03:05 El bar de Jon 06:16 Qué es Red.es 09:12 Modernización en vez de transformación 12:42 Las acciones que desempeñan en Red.es 17:06 El DESI y la posición que ocupa España 21:12 Los aspectos en los que destaca España 29:06 En qué debemos mejorar 32:57 La diferencia entre la revolución actual y las anteriores 35:27 En qué consiste en 5G y los programas piloto en los que participa Red.es 41:46 La modernización se compone de pequeñas mejoras 43:07 La democratización del 5G y las innovaciones que pueden surgir 47:07 Proyecto para ayudar a la producción de videojuegos 51:43 Despedida y fin del episodio ------------------------------------------------------ Música de cabecera: Time Piece - Silent Partner https://youtu.be/vd-zX2Oyjo0 Música sección final: Keep Walking - Rodrigo Vicente https://www.audiolibrary.com.co/rodrigo-vicente/keep-walking
Os cuento todos los detalles sobre la agenda digital que yo misma he creado para utilizar en mi iPad pro 2018 con la aplicación GoodNotes5. Twitter: @AndreaSoaafi Youtube: En Grado de Tentativa Email: engradodetentativa@gmail.com Escucha “En Grado de Tentativa” en: Spotify Apple Podcasts Ivoox Canal de Telegram: https://t.me/podcastuned Suscríbete aquí
Nueva edición del ciclo Tech & Society en el auditorio del Espacio gracias a la colaboración de Fundación Telefónica y Aspen Institute España. En esta ocasión recibimos a la escritora, fundadora de "MyWord" y Doctora en Ciencia Política, Sociología y Antropología Social, Belén Barreiro para analizar cómo la digitalización está transformando nuestra sociedad y cómo esa transformación no es igual para todos. Barreiro charla en este Encuentro con José María Lassalle, ex Secretario de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital. Más información en https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/de-la-sociedad-analogica-a-la-sociedad-digital/ Encuentros es un podcast producido por Cuonda y Fundación Telefónica, con música de DJ Moderno cedida bajo licencia CC y conducido por Luis Quevedo y Sergio F. Núñez. Si quieres conocer más sobre Fundación Telefónica y sus actividades, visita www.fundaciontelefonica.com y en sus redes sociales (@fundacionTef y @EspacioFTef).
Nueva edición del ciclo Tech & Society en el auditorio del Espacio gracias a la colaboración de Fundación Telefónica y Aspen Institute España. En esta ocasión recibimos a la escritora, fundadora de "MyWord" y Doctora en Ciencia Política, Sociología y Antropología Social, Belén Barreiro para analizar cómo la digitalización está transformando nuestra sociedad y cómo esa transformación no es igual para todos. Barreiro charla en este Encuentro con José María Lassalle, ex Secretario de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital. Más información en https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/de-la-sociedad-analogica-a-la-sociedad-digital/ Encuentros es un podcast producido por Cuonda y Fundación Telefónica, con música de DJ Moderno cedida bajo licencia CC y conducido por Luis Quevedo y Sergio F. Núñez. Si quieres conocer más sobre Fundación Telefónica y sus actividades, visita www.fundaciontelefonica.com y en sus redes sociales (@fundacionTef y @EspacioFTef).
Nueva edición del ciclo Tech & Society en el auditorio del Espacio gracias a la colaboración de Fundación Telefónica y Aspen Institute España. En esta ocasión recibimos a la escritora, fundadora de "MyWord" y Doctora en Ciencia Política, Sociología y Antropología Social, Belén Barreiro para analizar cómo la digitalización está transformando nuestra sociedad y cómo esa transformación no es igual para todos. Barreiro charla en este Encuentro con José María Lassalle, ex Secretario de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital. Más información en https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/de-la-sociedad-analogica-a-la-sociedad-digital/ Encuentros es un podcast producido por Cuonda y Fundación Telefónica, con música de DJ Moderno cedida bajo licencia CC y conducido por Luis Quevedo y Sergio F. Núñez. Si quieres conocer más sobre Fundación Telefónica y sus actividades, visita www.fundaciontelefonica.com y en sus redes sociales (@fundacionTef y @EspacioFTef).
En estas últimas semanas hubo novedades en el tema de la Agenda Digital. Las autoridades permitieron un acercamiento de la comunidad técnica y por tal motivo invitamos a Matías Insaurralde a que nos cuente su visión, sus preocupaciones y sus expectativas sobre el proyecto y las perspectivas.
Revisamos la historia de la Agenda Digital desde su creación hasta su concepción actual, los desafíos que plantea, los posibles beneficios y la preocupacion de la comunidad informática sobre su implementación. También miramos las posibles consecuencias del bloqueo de la tecnología de Huawei.
Carlos Hernández, Chief Investment Officer de KBL ha dado pistas para invertir. Con Fernando Tomás, director de comunicación de Viajes El Corte Inglés hemos preparado un "Verano de Cine" y después Álvaro Nadal, ex ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital y autor ha hablado de su libro ¨Lo que no son cuentas son cuentos¨.
A agenda da secretária envolve a lista de rotinas, ou seja, das tarefas que ela realiza rotineiramente e as anotações das tarefas extras que são as atividades que vão surgindo no dia a dia. Essas tarefas são anotadas na agenda digital.
En este episodio de 343 podcast hablamos sobre los primeros 100 días de gobierno de AMLO y su visión digital, los memes y los derechos de autor y crear videojuegos en México si te puede dejar para vivir.
En este episodio conversamos con Lorena Jaume-Palasí, especializada en filosofía del derecho y, entre otras muchas cosas, miembro del “grupo de sabios” sobre inteligencia artificial constituido por la Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital. Lorena es también la fundadora de AlgorithmWatch, una organización sin ánimo de lucro que evalúa las implicaciones éticas en los procesos automatizados de toma de decisiones, cada vez más presentes en nuestra sociedad en ejemplos tan diversos como la evaluación del riesgo financiero, el análisis de datos médicos, los coches autónomos o incluso la predicción de delitos. La llegada de nuevas aplicaciones basadas en Inteligencia Artificial y Big Data que vienen a dar soporte a los procesos de gestión de personas en las organizaciones, pone sobre la mesa la necesidad de asegurar que estas nuevas herramientas, más allá de la tecnología, tienen en consideración la ética y los valores de cada organización.
En este capítulo Pablo comparte aprendizajes en medir el impacto social y los retos que conlleva. Nos cuenta a cerca de un ejemplo de un análisis de coste-beneficio realizado para el programa Weavers, del que hablamos en el primer capítulo. En la sección de Txipi and Chile compartimos los diferentes dichos o frases hechas que tenemos en cada país. ¿Sabéis por qué el podcast se llama Emaiok? En este capítulo lo contamos :) Si os interesa el tema y queréis seguir explorando, os compartimos aquí abajo unos enlaces: - Qué es el análisis coste beneficio: http://www.expansion.com/diccionario-economico/analisis-costebeneficio.html - Una crítica al análisis (ingles): http://www.ase.tufts.edu/gdae/Pubs/rp/Ack_UK_CBAcritique.pdf - Coste-beneficio para la gestión o administración pública (Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital): http://www.minetad.gob.es/Publicaciones/Publicacionesperiodicas/EconomiaIndustrial/RevistaEconomiaIndustrial/390/ALFONSO%20GONZALEZ%20APARICIO.pdf
A economia digital europeia cresce a 12%, e por cada 2 empregos perdidos a internet cria 5. Sabe mais sobre a Agenda Digital neste Minuto Europeu. Video: http://www.minutoeuropeu.eu/post/137742251258