POPULARITY
Capitulo 175 de Negocios de Otro Planeta conversando con Rodrigo Rojo, Director del Observatorio de Sociedad Digital de la FEN de la U de Chile y Socio Co-Fundador de EvoAcademy, habla en sus redes sociales sobre marketing e IAs, en este capitulo hablamos del potencial de Linkedin para hacer negocios, sobre todo B2B, tema no menor debido a que la mayoría no la toma en consideración para hacer campañas o contenido. Si quieres ponerte en contacto con Rodrigo visita su Linkedin https://www.linkedin.com/in/rodrigorojo/ o su web www.rojo.me o le puedes escribir a su correo hola@rojo.me y sobre todo, su newsletter https://www.rojo.me/tag/resumen-resumido/ Ahora si quieres conocer sobre EvoAcademy te dejo su link www.evoacademy.cl para que veas su contenido. Si te gusto el Podcast suscríbete, estaré haciendo mas como estos, dale me gusta y compártelo para que otros lo puedan disfrutar.
El portavoz del Gobierno de La Rioja, Alfonso Dominguez, explica las razones por las que la máxima responsabilidad en la Dirección General para la Sociedad Digital sigue vacante un año después del comienzo de la legislatura, una circunstancia sin precedentes en la historia de la comunidad.
Aurelio Medel reflexiona sobre las estafas en la red y la última campaña que han lanzado las autoridades para evitar ser víctima de estos delitos.
Claudia Goldin, profesora de Economía de Harvard, acaba de ser elegida premio Nobel de Economía. Sus estudios han demostrado, entre otras cosas, que el acceso a la píldora anticonceptiva desempeñó un papel importante en la aceleración de este cambio revolucionario al ofrecer nuevas oportunidades para la planificación profesional. Sobre lo qué significa este premio Nobel y sobre otros aspectos del mercado de trabajo como si existe desajuste entre la formación y la oferta de empleo, si hay sobrecualificación de algunos trabajadores hemos hablado con Medea García, secretaria de igualdad de UGT Aragón , Víctor Montuenga, del IEDIS, Instituto de Investigación en Empleo, Sociedad Digital y Sostenibilidad de la Universidad de Zaragoza y con Álvaro Bajén, secretario general de la Unión de Profesionales y Trabajadores autónomos.
Álvaro Curiel-García, investigador posdoctoral en la Universidad de Columbia gracias a una beca de la prestigiosa Fundación Charles H. Revson, dialoga en Ágora con el investigador ARAID Alberto Jiménez Schuhmacher sobre sus investigaciones, el origen del cáncer de páncreas y el mundo de la investigación visto desde Nueva York. En año 2021, Curiel fue reconocido como el mejor científico postdoctoral de la Universidad de Columbia (Nueva York). Además, Guglielmo Foffani, coordinador científico del Centro Integral de Neurociencias CINAC e investigador en el Hospital de Parapléjicos de Toledo, detalla en que consiste el espectáculo de divulgación ‘Neurodiálogos en clave de sol'. Junto a él, la investigadora del Instituto de Empleo, Sociedad Digital y Sostenibilidad de Unizar Concha Garcés explica cómo divulgar y educar en la sostenibilidad.
Celebramos una nueva edición del Foro TELOS en la que estamos reflexionando sobre los grandes cambios que estamos viviendo en el mundo del trabajo. INVITADOS: Guadalupe Cantarero, Magdalena Suárez, Juan Cristóbal García y Sergio Diez MODERADORES: Ricardo Palomo Zurdo y Marta García Outón (instituto Mesías) #ForoTELOS2023 Mas información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/foro-telos-smartcities-y-sociedad-digital-retos-y-oportunidades-para-el-futuro-entorno/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y síguenos en: Web: https://espacio.fundaciontelefonica.com/ Twitter: https://twitter.com/EspacioFTef Facebook: https://www.facebook.com/espaciofundaciontef Instagram: https://www.instagram.com/espacioftef/ YouTube: https://www.youtube.com/user/CulturaSiglo21
Acogemos una nueva edición de ‘La Sociedad Digital en España 2023’, el informe que muestra los principales indicadores y tendencias para avanzar hacia la transformación digital. La presentación contará con la presencia de Diana Morant, ministra de Ciencia e Innovación del Gobierno de España y Sergio Oslé, consejero delegado de Telefónica España. Junto a ellos asistirán Carmen Morenés, directora general de Fundación Telefónica, y Pablo Gonzalo, responsable global de Conocimiento y Cultura de Fundación Telefónica. El informe Sociedad Digital en España 2023 ofrece una panorámica sobre el grado de adopción y uso de la tecnología de la sociedad española, con especial énfasis en la ciudadanía y en el tejido productivo, y también presenta las últimas tendencias de vanguardia, como la industria 4.0 o los drones, así como fenómenos emergentes, como puede ser la Web3. #sdiE Más información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/presentacion-del-informe-la-sociedad-de-la-informacion-en-espana-sie16/ sociedad-digital-en-espana-2023/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y síguenos en: Web: https://espacio.fundaciontelefonica.com/ Twitter: https://twitter.com/EspacioFTef Facebook: https://www.facebook.com/espaciofundaciontef Instagram: https://www.instagram.com/espacioftef/ YouTube: https://www.youtube.com/user/CulturaSiglo21
Una conversación con Patricia Peña (Académica e Investigadora del Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile) para reflexionar sobre las articulaciones de la vida social con el mundo digital, y los desafíos y oportunidades que ello representa para nuestra vida colectiva y política. Este episodio fue transmitido por la Radio de la Universidad de Chile el lunes 26/12/2022 a las 20:00 (GMT-3). 'Tras las Líneas. Conversaciones con Manuel Antonio Garretón' es una propuesta semanal de análisis y divulgación en ciencias sociales, presentado por el Departamento de Sociología de la Universidad de Chile, y con el auspicio del COES (Centro de Estudios de Cohesión y Conflicto Social). Recomendamos revisar y compartir el archivo de 129 conversaciones. Tenemos la seguridad de que encontrarán temas no sólo interesantes o coyunturales sino también de mayor permanencia. Ejes para el análisis sobre las estructuras societales de nuestra época en clave Chilena, Latinoamericana y global. El audio está también disponible a través de distintas plataformas de podcast: Ivoox qrd.by/TLLivoox Spotify qrd.by/TLLspotify GooglePodcast qrd.by/TLLgpodcast Anchor qrd.by/TLLanchor Apple Podcast podcasts.apple.com/us/podcast/tras-las-líneas-conversaciones-con-manuel-antonio-garretón/id1621021062 Y comparte!
ep130-año4 "Desafíos y trayectorias de la sociedad digital en Chile" Una conversación con Alberto Mayol @AlbertoMayolMiranda para hacer un balance del 2022, dimensionar las crisis que vivimos, y vislumbrar horizontes para el 2023. Enviamos un saludo especial, agradeciéndoles por seguir y compartir cada episodio, y deseando que venga un 2023 cargado de posibilidades y generosidad colectiva e individual. Este episodio fue transmitido por la Radio de la Universidad de Chile el lunes 02/01/2023 a las 20:00 (GMT-3). 'Tras las Líneas. Conversaciones con Manuel Antonio Garretón' es una propuesta semanal de análisis y divulgación en ciencias sociales, presentado por el Departamento de Sociología de la Universidad de Chile, y con el auspicio del COES (Centro de Estudios de Cohesión y Conflicto Social). Recomendamos revisar y compartir el archivo de 130 conversaciones. Tenemos la seguridad de que encontrarán temas no sólo interesantes o coyunturales sino también de mayor permanencia. Ejes para el análisis sobre las estructuras societales de nuestra época en clave Chilena, Latinoamericana y global. El audio está también disponible a través de distintas plataformas de podcast: Ivoox qrd.by/TLLivoox Spotify qrd.by/TLLspotify GooglePodcast qrd.by/TLLgpodcast Anchor qrd.by/TLLanchor Apple Podcast podcasts.apple.com/us/podcast/tras-las-líneas-conversaciones-con-manuel-antonio-garretón/id1621021062 Y comparte!
España se quiere modernizar. Parece ser que todos los informes apuntan al bajo nivel de digitalización y competencias digitales de las empresas y para lograr un impacto macroeconómico, es preciso aumentar el grado de digitalización de las empresas. En este episodio vamos a resolver las siguientes cuestiones: - De donde viene esta subvención? - A quien va dirigida? ¿De qué importe estamos hablando? - ¿Qué requisitos tenemos que cumplir? - ¿Qué conceptos incluye la subvención? - ¿Cómo tributa? - ¿Cómo funciona? - ¿Cómo solicitarla? ¿De dónde viene esta subvención? El verdadero motivo de esta subvención. El Kit Digital es el programa de ayudas del PLAN DE RECUPERACIÓN TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA. Según un estudio realizado por el DESI (índice de economía y Sociedad Digital) sobre las PYMES, indica que ESPAÑA ocupa el puesto 16 de 27, (estamos suspendidos) así que Se destinan 3.067 millones de euros para el kit digital Este plan se confeccionó para la reconstrucción económica tras la crisis de la COVID con el objetivo de responder a los retos de los próximos años y dentro de este plan nos encontramos, entre otros, con el plan de digitalización pymes llamados kit digital. ¿Quién puede solicitarlo? ¿Qué importe? Segmentos de beneficiarios Importe bono digital (máx) Segmento I. Pequeñas empresas de entre 10 y menos de 50 empleados - 12.000 € Segmento II. Pequeñas empresas o Microempresas de entre 3 y menos de 10 empleados - 6.000 € Segmento III. Pequeñas empresas o Microempresas de entre 0 y menos de 3 empleados y personas en situación de autoempleo - 2.000 € ¿Qué requisitos tenemos que cumplir? 1) Ser empresa, microempresa o autónomo. 2) Estar dado de alta en España. 3) Estar al corriente de las obligaciones tributarias. 4) No ser una empresa considera rada en crisis. 5) No incurrir en las prohibiciones expuestas en la Ley General Tributaria de Subvenciones. 6) NO haber superado el límite de ayudas de 200.000€. 7) Estar correctamente censado. 8) Presentar mediante un test diagnóstico el nivel de madurez digital de tu negocio. ¿A qué soluciones digitales puedo acceder? Sitio web y presencia básica en internet Comercio electrónico Gestión de redes sociales Gestión de clientes BI y analítica Servicios y herramientas de oficina virtual Gestión de procesos Factura electrónica Configuraciones seguras Ciberseguridad Presencia avanzada en internet Marketplace ¿Cómo se tramita la subvención del kit digital?? 1. Hemos hecho el test de autodiagnóstico 2. Hemos consultado el catálogo de soluciones digitales 3. Hemos solicitado la ayuda kit digital en la sede electrónica de red.es 4. Ahora que tenemos el bono, accedemos al catálogo de agentes digitalizadores y nos ponemos en contacto con ellos. 5. Firmamos acuerdo de prestación de Soluciones Digitales con los agentes digitalizadores. ¿Tengo que saber algo más? Puede ser que desde que pedimos la ayuda y nos concedan el bono puede pasar un periodo de tiempo, pues bien, en este periodo de tiempo no podemos hacer ninguna gestión más allá de contactar con los agentes digitalizadores y elegir la solución digitalizadora, ¿Por qué? Porque esta subvención no se contempla pagar servicios antes de la concesión de la subvención, es decir, si hemos implantado una solución hoy y me dan mañana la subvención, no cuenta. Otra cosa que hay que tener en cuenta es que una vez que tengamos la subvención, y sabemos lo que queremos implantar y tenemos elegido el agente digitalizador que previamente hemos visto en el catálogo la empresa digitalizadora tendrá 3 meses como máximo para implantar la solución y posteriormente empezará una segunda fase de mantenimiento lo que significa que durante 12 meses el Agente digitalizador se deberá asegurar que funcione bien y que todo es correcto. ¿Cómo tributa esta ayuda? 1) El IVA no es subvencionable, por lo tanto, lo tenemos que pagar, pero ese IVA sí es deducible. 2) La subvención recibida se considera un ingreso da la actividad económica y tributa en renta como rendimientos del trabajo, pero los primeros 2000€ están exentos. ¿Hasta qué fecha tengo para solicitar la ayuda? Segmento I: pymes o autónomos entre 10 y 49 empleados el 15 de marzo de 2023 Segmento II; pymes y autónomos entre 3 y 9 empelados hasta el 2 de septiembre del 2023 Segmento III: pymes y autónomos entre 0 y 2 empleados hasta el 20 de octubre del 2023.
Estas son las tecnologías que nos llevan a las fábricas del futuro"Si consideramos el informe sobre el Índice de Desarrollo de la Economía y la Sociedad Digital de los países europeos, creo que estamos entre los líderes europeos en términos de conectividad", explica Julio Juan Prieto, Responsable de Industria X de Accenture en España, Portugal e Israel.Respecto a las Fábricas del futuro, Prieto explica que es "una apuesta clarísima" y "la creación de esta unidad de negocio es un reflejo de lo que queremos hacer". "Poner nuestras capacidades en el ámbito de la ingeniería". #tecnologias #avancestecnologicos #fabricasfuturo #sectortecnologico #tecnologia #digitalizacion #avancesdigitales#conectividad #desarrollotecnologico #tecnologiadelfuturo #innovacion#desarrollodigital#accenture #juliojuanprieto #entrevista Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/joinSíguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV en Youtube: https://bit.ly/3edxt61Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
Al cap
Al cap
La Ministra de Igualdad, Irene Montero, en su intervención en el Congreso de los Diputados, ha lamentado que el vicepresidente de la Junta y líder regional de Vox , Juan García Gallardo se haya referido al asesinato machista cometido en Palencia como una simple tragedia familiar y haya asegurado que la violencia no tiene género. Por su parte, García Gallardo, ha tirado de ironía para responder a la Ministra y ha asegurado que la petición de dimisión de la ministra Montero le honra. El secretario regional del PSOE, Luis Tudanca, ha asegurado este miércoles que no todas las rebajas fiscales son lo mismo, que no son lo mismo las modificaciones impositivas anunciadas por comunidades gobernadas por el PP o por el PSOE. Los sindicatos han anunciado hoy movilizaciones fuertes en otoño. Además, han augurado unos presupuestos autonómicos para el próximo año de recortes. La directora general del Territorio Centro de Teléfonica, Beatriz Herranz, ha confirmado que, en 2025, el 5G estará implantado en todo el territorio de Castilla y León. La compañía de telefónia trabaja en la expansión de Internet en más de 850 municipios de la Comunidad. Así lo ha desvalado en la presentación, en Valladolid, del informe Sociedad Digital en España 2022. Escuchar audio
¡Nuevo episodio de Co3: comunica, conecta y comparte! En esta ocasión nos acompaña Marina Hervás Muñoz, Coordinadora del Grado en Historia y Ciencias de la Música de la Universidad de Granada e investigadora principal del proyecto «Abgrund-Lab: Emancipación tecnológica y experimentación a través del sonido», que salió seleccionado el año pasado como uno de los proyectos Medialab UGR sobre Cultura y Sociedad Digital dentro del Plan Propio de Investigación de la Universidad de Granada. Hoy Marina nos va a hablar de su proyecto y de las diferentes actividades que se engloban dentro del mismo y a las que podremos acudir este mes de octubre.
652 visualizaciones 7 sept 2022 El 6 de septiembre verá la luz una nueva edición de este documento que muestra los principales indicadores de cómo España afronta la transformación digital. #sdiE Descarga la publicación aquí: https://www.fundaciontelefonica.com/cultura-digital/publicaciones/sociedad-digital-en-espana-2022/760/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y síguenos en: Web: https://espacio.fundaciontelefonica.com/ Twitter: https://twitter.com/EspacioFTef Facebook: https://www.facebook.com/espaciofundaciontef Instagram: https://www.instagram.com/espacioftef/ YouTube: https://www.youtube.com/user/CulturaSiglo21
Lo esencial que debes saber: - Encuesta revela cuáles son las herramientas y aplicaciones preferidas en el marketing digital y cuánto cuestan. - La crisis de suscriptores de Netflix es parte de una tendencia general. - Encuesta revela que los africanos prefieren escuchar pódcast de su país. - RSS. Com seleccionado como uno de los alojadores de pódcast que ayudarán a simplificar el proceso de gestión de contenido gratuito y premium en Apple Podcasts. - Siguen los eventos de interés para podcasters en España con I Congreso Internacional de Nuevas Narrativas en la Sociedad Digital y PODTALKS. - Finaliza la conferencia Radiodays Europe 2022 sobre la radio, el audio y los pódcast. - Recursos y herramientas: Casted, la plataforma diseñada para especialistas en marketing B2B, anunció una nueva solución que ofrecerá datos procesables. - Monetización: La Escuela de Negocios de la Innovación y los Emprendedores, IEBS, comparte 8 estrategias para generar ingresos de forma directa e indirecta. - Daniella Murphy, directora creativa de Acast UK, compartió en “Radiodays Europe” 10 principios para lograr publicidad en tu pódcast. - Pódcast nuevo:´Emprender en Femenino'. ¡Este es el primer pódcast que lanza E! Entertainment para darle visibilidad al empoderamiento femenino. Pódcast recomendado ‘Random Access History'. Dos historiadores, Elvis Rojas y José Nicolás Jaramillo, hablan sobre la Historia y su relación con los videojuegos, el mundo digital y en general la cultura pop. También cuentan Datos Random de la Historia de Colombia.
-El eCommerce mexicano prevé un crecimiento para este San Valentín -Convenio de colaboración para profesionalizar la asesoría en México -Lanzamiento de la alianza estratégica BIVA -IBM y SAP fortalecen su alianza para ayudar a los clientes a migrar cargas de trabajo de soluciones SAP️ a la nube -Nombramiento De Jacinto Marina Como Director General:Grupo Radio Centro -El Farolito abre unidad número 8 en CDMX -Aeroméxico Reporta Resultados de Tráfico para Enero 2021 -México ocupa el puesto 63 en digitalización de 134 países de acuerdo al Primer Informe de la Sociedad Digital en LATAM -EGADE lanza en Coursera el novedoso posgrado MBM Online -Kroll nombra a Javier Zoido como líder de la práctica de Valuation Advisory Services para Latinoamérica -Ceremonia de toma de protesta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias: EY -"PESPAY"; la plataforma mexicana de pagos con más de 5300 puntos de venta afiliados. -El sector inmobiliario con David Aguilar, periodista especializado -Resumen de mercados con Marisol Huerta, del Banco Ve por Más. Noticias internacionales: Business Talk One en español -EE.UU. detallará un plan de $5 mil millones de dólares para financiar la red de carga de vehículos eléctricos
Gracias a ti --- Send in a voice message: https://anchor.fm/diego-anzola/message
Este jueves se presentó el Informe Sociedad Digital en Latinoamérica 2020-2021, que analiza la evolución y los retos que enfrenta la región para continuar desarrollando su ecosistema digital tras la revisión del 2020 y 2021, periodo en el que la Latinoamérica reportó un incremento en el tráfico de datos móviles de un 60% y en las redes fijas de un 47%. Durante la pasada década ha crecido notablemente los usuarios de internet latinoamericanos. Sin embargo, todavía queda alrededor de un tercio de la población de la región que no hace uso de internet. En ese sentido, la conectividad es clave para potenciar el desarrollo. Según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), un aumento promedio del 10% en la penetración de banda ancha podría provocar una subida del 3,19 % del producto interior bruto y del 2,61 % de la productividad, contribuyendo a crear más de 67.000 empleos directos. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app --- Send in a voice message: https://anchor.fm/it-news-latinoamerica/message Support this podcast: https://anchor.fm/it-news-latinoamerica/support
Acogemos en nuestro auditorio la tercera edición del Foro TELOS, el festival de ideas impulsado por la Fundación Telefónica en el marco del proyecto revista TELOS y que tiene como finalidad promover el debate en torno a todos los aspectos de la Sociedad Digital. En esta jornada de apertura, hemos invitado a un grupo de profesionales de diferentes sectores para reflexionar sobre las profundas revisiones que se están haciendo del pasado y cómo éstas pueden condicionar los escenarios futuros que nos esperan los próximos años. La tecnología, ya sea como herramienta para acceder a nuevas capas de conocimiento sobre el pasado o como objeto de estudio por sí mismo, ha modificado profundamente nuestra sociedad, pero no de la forma en que hace varias generaciones atrás hubieran pensado. #ForoTelos2021 Más información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/foro-telos-2021-viviremos-mejor-que-nuestros-abuelos/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y síguenos en: Web: https://espacio.fundaciontelefonica.com/ Twitter: https://twitter.com/EspacioFTef Facebook: ttps://www.facebook.com/espaciofundaciontef Instagram: https://www.instagram.com/espacioftef/ YouTube: https://www.youtube.com/user/CulturaSiglo21
PERSONAJES: Carme Artigas, Sergio Oslé, Carmen Morenés y Pablo Gonzalo. Un año más presentamos el informe que recoge las principales tendencias que configuran el grado de evolución de la transformación digital de nuestro país. El acto será presidido por Carme Artigas, Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, y por Sergio Oslé, Consejero Delegado de Telefónica España. #SociedadDigital Más información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/presentacion-del-informe-sociedad-digital-en-espana-2020-2021-el-ano-en-que-todo-cambio/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y síguenos en: Web: http://www.fundaciontelefonica.com/ Twitter: https://twitter.com/fundaciontef Facebook: https://www.facebook.com/fundaciontef Instagram: http://instagram.com/fundaciontef YouTube: https://www.youtube.com/user/CulturaSiglo21
De un lado, los avances tecnológicos, con uno nuevo cada día. Del otro, personas de la segunda y tercera edad. ¿Cómo conviven estos dos mundos? ¿Cómo puede ayudar la tecnología en estos casos? ¿Qué retos se han de superar? Nos lo cuenta Inmaculada Sánchez Ramos, en ‘El Balance'.
En este episodio de nuestro podcast nuestra invitada es Lucía Velasco, directora del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad, un organismo público cuya misión es generar conocimiento de valor para las políticas públicas -así como para la intervención empresarial y ciudadana- en torno al desarrollo tecnológico y sus distintos impactos en la economía, el empleo, los servicios públicos, los derechos, la seguridad, la calidad de vida y la igualdad entre las personas. En nuestra conversación repasamos las principales conclusiones del informe 'indicadores de género de la sociedad digital' recientemente publicado por esta institución, en el que se aporta una panorámica de la situación de la transición digital en nuestro país en clave de género y en el contexto de la Unión Europea un año después del inicio de la pandemia.
Prueba de participación (POS), Mecanismos de consenso en blockchain sin permiso, Evaluar precio token DeFi. Con la colaboración de Raúl López, Raúl Jaime y Guillermo Abellán. Raúl López, Country Manager de Coinmotion en España Raúl, tuvo su primer contacto con bitcoin en 2012 y desde entonces ha seguido de cerca la tecnología blockchain. Actualmente, es el Country Manager de Coinmotion en España. Anteriormente fue cofundador y CEO de un marketplace sobre ICOs, surgido en un programa de aceleración de startups. Varios años de experiencia en la banca comercial (España), en el sector empresarial y marketing. Es formador de Marketing Digital, WordPress y SEO en la Cámara de Comercio. Máster en Comunicación, Cultura y Sociedad Digital, Licenciado en Comunicación Audiovisual y Diplomado en Magisterio de Educación Física. Redes sociales Coinmotion → Website:https://coinmotion.com/es/ → Twitter: https://twitter.com/Coinmotion_es Raúl Jaime, Director académico en Algoritmia – Instituto Europea de formación Tecnológica. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universitat Oberta de Catalunya. Executive-MBA por la Universidad de Barcelona y Executive MBA en Dirección financiera por EADA. Actualmente Doctorando en Ciencias de la Computación (línea de investigación blockchain) en la Universidad Internacional de Rioja. Autor del libro «El libro verde del emprendedor colaborativo» y del libro «Emprendedor social. Redes sociales Algoritmia – Instituto Europea de formación Tecnológica → Website:https://algoritmia.institute/ → Twitter: https://twitter.com/AlgoritmiaT → Linkedin: https://www.linkedin.com/company/algoritmia-instituto-europeo-de-formacion-tecnologica/ Redes sociales Raúl Jaime → Twitter: https://twitter.com/ruljaimemaestre → Linkedin: https://www.linkedin.com/in/rauljaimemaestre/ Guillermo Abellán es Licenciado en Economía, experiencia de 18 años como Directivo del grupo Banco Santander, en 2014 crea plataforma de Equity Crowdfunding con algoritmo y scoring de riesgos.Desde 2017 promueve el ecosistema cripto es fundador de La Ola Blockchain, DeFi Lab DAO (laboratorio de finanzas descentralizadas). Ademas es embajador de BUIDLnetwork red apoyada por Consensys. Redes sociales de DeFi Lab: → Website: https://www.defilab.es/ → Telegram: https://t.me/DeFi_Lab → Twitter: https://twitter.com/DeFi_Lab → YouTube: https://www.youtube.com/c/DeFiLabDAO Redes sociales Guillermo Abellán → Twitter: https://twitter.com/AbeBere → Linkedin: https://www.linkedin.com/in/guillermoabellanberenguer/ Territorio Bitcoin → Website: https://www.territoriobitcoin.com/ → Twitter: https://twitter.com/territoriobtc → Linkedin: https://www.linkedin.com/company/territorio-bitcoin
Como detectar que estas operando con un protocolo DeFi, Proof of work (POW) Ataques de seguridad en el sistema MEDCSA con la colaboración de Guillermo Abellán, Raúl López y Raúl Jaime Guillermo Abellán es Licenciado en Economía, experiencia de 18 años como Directivo del grupo Banco Santander, en 2014 crea plataforma de Equity Crowdfunding con algoritmo y scoring de riesgos.Desde 2017 promueve el ecosistema cripto es fundador de La Ola Blockchain, DeFi Lab DAO (laboratorio de finanzas descentralizadas). Ademas es embajador de BUIDLnetwork red apoyada por Consensys. Redes sociales de DeFi Lab: → Website: https://www.defilab.es/ → Telegram: https://t.me/DeFi_Lab → Twitter: https://twitter.com/DeFi_Lab → YouTube: https://www.youtube.com/c/DeFiLabDAO Redes sociales Guillermo Abellán → Twitter: https://twitter.com/AbeBere → Linkedin: https://www.linkedin.com/in/guillermoabellanberenguer/ Raúl López, Country Manager de Coinmotion en España Raúl, tuvo su primer contacto con bitcoin en 2012 y desde entonces ha seguido de cerca la tecnología blockchain. Actualmente, es el Country Manager de Coinmotion en España. Anteriormente fue cofundador y CEO de un marketplace sobre ICOs, surgido en un programa de aceleración de startups. Varios años de experiencia en la banca comercial (España), en el sector empresarial y marketing. Es formador de Marketing Digital, WordPress y SEO en la Cámara de Comercio. Máster en Comunicación, Cultura y Sociedad Digital, Licenciado en Comunicación Audiovisual y Diplomado en Magisterio de Educación Física. Redes sociales Coinmotion → Website:https://coinmotion.com/es/ → Twitter: https://twitter.com/Coinmotion_es Raúl Jaime, Director académico en Algoritmia – Instituto Europea de formación Tecnológica. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universitat Oberta de Catalunya. Executive-MBA por la Universidad de Barcelona y Executive MBA en Dirección financiera por EADA. Actualmente Doctorando en Ciencias de la Computación (línea de investigación blockchain) en la Universidad Internacional de Rioja. Autor del libro «El libro verde del emprendedor colaborativo» y del libro «Emprendedor social. Redes sociales Algoritmia – Instituto Europea de formación Tecnológica → Website:https://algoritmia.institute/ → Twitter: https://twitter.com/AlgoritmiaT → Linkedin: https://www.linkedin.com/company/algoritmia-instituto-europeo-de-formacion-tecnologica/ Redes sociales Raúl Jaime → Twitter: https://twitter.com/ruljaimemaestre → Linkedin: https://www.linkedin.com/in/rauljaimemaestre/ Territorio Bitcoin → Website: https://www.territoriobitcoin.com/ → Twitter: https://twitter.com/territoriobtc → Linkedin: https://www.linkedin.com/company/territorio-bitcoin
Análisis de seguridad en el sistema MEDCSA, Token de Gobierno en los protocolos DeFi, Metamask con la colaboración de Raúl Jaime, Guillermo Abellán y Raúl López Raúl Jaime, Director académico en Algoritmia – Instituto Europea de formación Tecnológica. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universitat Oberta de Catalunya. Executive-MBA por la Universidad de Barcelona y Executive MBA en Dirección financiera por EADA. Actualmente Doctorando en Ciencias de la Computación (línea de investigación blockchain) en la Universidad Internacional de Rioja. Autor del libro «El libro verde del emprendedor colaborativo» y del libro «Emprendedor social. Redes sociales Algoritmia – Instituto Europea de formación Tecnológica → Website:https://algoritmia.institute/ → Twitter: https://twitter.com/AlgoritmiaT → Linkedin: https://www.linkedin.com/company/algoritmia-instituto-europeo-de-formacion-tecnologica/ Redes sociales Raúl Jaime → Twitter: https://twitter.com/ruljaimemaestre → Linkedin: https://www.linkedin.com/in/rauljaimemaestre/ Guillermo Abellán es Licenciado en Economía, experiencia de 18 años como Directivo del grupo Banco Santander, en 2014 crea plataforma de Equity Crowdfunding con algoritmo y scoring de riesgos.Desde 2017 promueve el ecosistema cripto es fundador de La Ola Blockchain, DeFi Lab DAO (laboratorio de finanzas descentralizadas). Ademas es embajador de BUIDLnetwork red apoyada por Consensys. Redes sociales de DeFi Lab: → Website: https://www.defilab.es/ → Telegram: https://t.me/DeFi_Lab → Twitter: https://twitter.com/DeFi_Lab → YouTube: https://www.youtube.com/c/DeFiLabDAO Redes sociales Guillermo Abellán → Twitter: https://twitter.com/AbeBere → Linkedin: https://www.linkedin.com/in/guillermoabellanberenguer/ Raúl López, Country Manager de Coinmotion en España Raúl, tuvo su primer contacto con bitcoin en 2012 y desde entonces ha seguido de cerca la tecnología blockchain. Actualmente, es el Country Manager de Coinmotion en España. Anteriormente fue cofundador y CEO de un marketplace sobre ICOs, surgido en un programa de aceleración de startups. Varios años de experiencia en la banca comercial (España), en el sector empresarial y marketing. Es formador de Marketing Digital, WordPress y SEO en la Cámara de Comercio. Máster en Comunicación, Cultura y Sociedad Digital, Licenciado en Comunicación Audiovisual y Diplomado en Magisterio de Educación Física. Redes sociales Coinmotion → Website:https://coinmotion.com/es/ → Twitter: https://twitter.com/Coinmotion_es Territorio Bitcoin → Website: https://www.territoriobitcoin.com/ → Twitter: https://twitter.com/territoriobtc → Linkedin: https://www.linkedin.com/company/territorio-bitcoin
Soluciones Layer 2 en la red Ethereum para abaratar el coste de las transacciones DeFi - Proceso de verificación de la firma de un mensaje en el sistema MEDCSA con la colaboración de Guillermo Abellán y Raúl Jaime. Raúl Jaime, Director académico en Algoritmia – Instituto Europea de formación Tecnológica. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universitat Oberta de Catalunya. Executive-MBA por la Universidad de Barcelona y Executive MBA en Dirección financiera por EADA. Actualmente Doctorando en Ciencias de la Computación (línea de investigación blockchain) en la Universidad Internacional de Rioja. Autor del libro «El libro verde del emprendedor colaborativo» y del libro «Emprendedor social. Redes sociales Algoritmia – Instituto Europea de formación Tecnológica → Website:https://algoritmia.institute/ → Twitter: https://twitter.com/AlgoritmiaT → Linkedin: https://www.linkedin.com/company/algoritmia-instituto-europeo-de-formacion-tecnologica/ Redes sociales Raúl Jaime → Twitter: https://twitter.com/ruljaimemaestre → Linkedin: https://www.linkedin.com/in/rauljaimemaestre/ Raúl López, Country Manager de Coinmotion en España Raúl, tuvo su primer contacto con bitcoin en 2012 y desde entonces ha seguido de cerca la tecnología blockchain. Actualmente, es el Country Manager de Coinmotion en España. Anteriormente fue cofundador y CEO de un marketplace sobre ICOs, surgido en un programa de aceleración de startups. Varios años de experiencia en la banca comercial (España), en el sector empresarial y marketing. Es formador de Marketing Digital, WordPress y SEO en la Cámara de Comercio. Máster en Comunicación, Cultura y Sociedad Digital, Licenciado en Comunicación Audiovisual y Diplomado en Magisterio de Educación Física. Redes sociales Coinmotion → Website:https://coinmotion.com/es/ → Twitter: https://twitter.com/Coinmotion_es Guillermo Abellán es Licenciado en Economía, experiencia de 18 años como Directivo del grupo Banco Santander, en 2014 crea plataforma de Equity Crowdfunding con algoritmo y scoring de riesgos.Desde 2017 promueve el ecosistema cripto es fundador de La Ola Blockchain, DeFi Lab DAO (laboratorio de finanzas descentralizadas). Ademas es embajador de BUIDLnetwork red apoyada por Consensys. Redes sociales de DeFi Lab: → Website: https://www.defilab.es/ → Telegram: https://t.me/DeFi_Lab → Twitter: https://twitter.com/DeFi_Lab → YouTube: https://www.youtube.com/c/DeFiLabDAO Redes sociales Guillermo Abellán → Twitter: https://twitter.com/AbeBere → Linkedin: https://www.linkedin.com/in/guillermoabellanberenguer/ Territorio Bitcoin → Website: https://www.territoriobitcoin.com/ → Twitter: https://twitter.com/territoriobtc → Linkedin: https://www.linkedin.com/company/territorio-bitcoin
Pasos firma mensaje en el sistema MEDCSA, ¿Qué es Halving? Qué es un sintético plataforma synthetix con la colaboración de Raúl Jaime, Raúl López y Guillermo Abellán. Raúl Jaime, Director académico en Algoritmia – Instituto Europea de formación Tecnológica. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universitat Oberta de Catalunya. Executive-MBA por la Universidad de Barcelona y Executive MBA en Dirección financiera por EADA. Actualmente Doctorando en Ciencias de la Computación (línea de investigación blockchain) en la Universidad Internacional de Rioja. Autor del libro «El libro verde del emprendedor colaborativo» y del libro «Emprendedor social. Redes sociales Algoritmia – Instituto Europea de formación Tecnológica → Website:https://algoritmia.institute/ → Twitter: https://twitter.com/AlgoritmiaT → Linkedin: https://www.linkedin.com/company/algoritmia-instituto-europeo-de-formacion-tecnologica/ Redes sociales Raúl Jaime → Twitter: https://twitter.com/ruljaimemaestre → Linkedin: https://www.linkedin.com/in/rauljaimemaestre/ Raúl López, Country Manager de Coinmotion en España Raúl, tuvo su primer contacto con bitcoin en 2012 y desde entonces ha seguido de cerca la tecnología blockchain. Actualmente, es el Country Manager de Coinmotion en España. Anteriormente fue cofundador y CEO de un marketplace sobre ICOs, surgido en un programa de aceleración de startups. Varios años de experiencia en la banca comercial (España), en el sector empresarial y marketing. Es formador de Marketing Digital, WordPress y SEO en la Cámara de Comercio. Máster en Comunicación, Cultura y Sociedad Digital, Licenciado en Comunicación Audiovisual y Diplomado en Magisterio de Educación Física. Redes sociales Coinmotion → Website:https://coinmotion.com/es/ → Twitter: https://twitter.com/Coinmotion_es Guillermo Abellán es Licenciado en Economía, experiencia de 18 años como Directivo del grupo Banco Santander, en 2014 crea plataforma de Equity Crowdfunding con algoritmo y scoring de riesgos.Desde 2017 promueve el ecosistema cripto es fundador de La Ola Blockchain, DeFi Lab DAO (laboratorio de finanzas descentralizadas). Ademas es embajador de BUIDLnetwork red apoyada por Consensys. Redes sociales de DeFi Lab: → Website: https://www.defilab.es/ → Telegram: https://t.me/DeFi_Lab → Twitter: https://twitter.com/DeFi_Lab → YouTube: https://www.youtube.com/c/DeFiLabDAO Redes sociales Guillermo Abellán → Twitter: https://twitter.com/AbeBere → Linkedin: https://www.linkedin.com/in/guillermoabellanberenguer/ Territorio Bitcoin → Website: https://www.territoriobitcoin.com/ → Twitter: https://twitter.com/territoriobtc → Linkedin: https://www.linkedin.com/company/territorio-bitcoin
¿Qué es fiat (dinero fiduciario)? - Proceso de firma en el sistema MEDCSA con la colaboración de Raúl Jaime y Raúl López Raúl Jaime, Director académico en Algoritmia – Instituto Europea de formación Tecnológica. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universitat Oberta de Catalunya. Executive-MBA por la Universidad de Barcelona y Executive MBA en Dirección financiera por EADA. Actualmente Doctorando en Ciencias de la Computación (línea de investigación blockchain) en la Universidad Internacional de Rioja. Autor del libro «El libro verde del emprendedor colaborativo» y del libro «Emprendedor social. Redes sociales Algoritmia – Instituto Europea de formación Tecnológica → Website:https://algoritmia.institute/ → Twitter: https://twitter.com/AlgoritmiaT → Linkedin: https://www.linkedin.com/company/algoritmia-instituto-europeo-de-formacion-tecnologica/ Redes sociales Raúl Jaime → Twitter: https://twitter.com/ruljaimemaestre → Linkedin: https://www.linkedin.com/in/rauljaimemaestre/ Raúl López, Country Manager de Coinmotion en España Raúl, tuvo su primer contacto con bitcoin en 2012 y desde entonces ha seguido de cerca la tecnología blockchain. Actualmente, es el Country Manager de Coinmotion en España. Anteriormente fue cofundador y CEO de un marketplace sobre ICOs, surgido en un programa de aceleración de startups. Varios años de experiencia en la banca comercial (España), en el sector empresarial y marketing. Es formador de Marketing Digital, WordPress y SEO en la Cámara de Comercio. Máster en Comunicación, Cultura y Sociedad Digital, Licenciado en Comunicación Audiovisual y Diplomado en Magisterio de Educación Física. Redes sociales Coinmotion → Website:https://coinmotion.com/es/ → Twitter: https://twitter.com/Coinmotion_es → Linkedin: https://www.linkedin.com/company/coinmotion-spain/ Territorio Bitcoin → Website: https://www.territoriobitcoin.com/ → Twitter: https://twitter.com/territoriobtc → Linkedin: https://www.linkedin.com/company/territorio-bitcoin
¿Cómo crear tu cartera de criptomonedas? El sistema MEDCSA ¿Qué es el doble gasto en Bitcoin? con la colaboración de Guillermo Abellán, Raúl Jaime y Raúl López Guillermo Abellán es Licenciado en Economía, experiencia de 18 años como Directivo del grupo Banco Santander, en 2014 crea plataforma de Equity Crowdfunding con algoritmo y scoring de riesgos.Desde 2017 promueve el ecosistema cripto es fundador de La Ola Blockchain, DeFi Lab DAO (laboratorio de finanzas descentralizadas). Ademas es embajador de BUIDLnetwork red apoyada por Consensys. Redes sociales de DeFi Lab: → Website: https://www.defilab.es/ → Telegram: https://t.me/DeFi_Lab → Twitter: https://twitter.com/DeFi_Lab → YouTube: https://www.youtube.com/c/DeFiLabDAO Redes sociales Guillermo Abellán → Twitter: https://twitter.com/AbeBere → Linkedin: https://www.linkedin.com/in/guillermoabellanberenguer/ Raúl Jaime, Director académico en Algoritmia – Instituto Europea de formación Tecnológica. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universitat Oberta de Catalunya. Executive-MBA por la Universidad de Barcelona y Executive MBA en Dirección financiera por EADA. Actualmente Doctorando en Ciencias de la Computación (línea de investigación blockchain) en la Universidad Internacional de Rioja. Autor del libro «El libro verde del emprendedor colaborativo» y del libro «Emprendedor social. Redes sociales Algoritmia – Instituto Europea de formación Tecnológica → Website:https://algoritmia.institute/ → Twitter: https://twitter.com/AlgoritmiaT → Linkedin: https://www.linkedin.com/company/algoritmia-instituto-europeo-de-formacion-tecnologica/ Redes sociales Raúl Jaime → Twitter: https://twitter.com/ruljaimemaestre → Linkedin: https://www.linkedin.com/in/rauljaimemaestre/ Raúl López, Country Manager de Coinmotion en España Raúl, tuvo su primer contacto con bitcoin en 2012 y desde entonces ha seguido de cerca la tecnología blockchain. Actualmente, es el Country Manager de Coinmotion en España. Anteriormente fue cofundador y CEO de un marketplace sobre ICOs, surgido en un programa de aceleración de startups. Varios años de experiencia en la banca comercial (España), en el sector empresarial y marketing. Es formador de Marketing Digital, WordPress y SEO en la Cámara de Comercio. Máster en Comunicación, Cultura y Sociedad Digital, Licenciado en Comunicación Audiovisual y Diplomado en Magisterio de Educación Física. Redes sociales Coinmotion → Website:https://coinmotion.com/es/ → Twitter: https://twitter.com/Coinmotion_es → Linkedin: https://www.linkedin.com/company/coinmotion-spain/
PERSONAJES: Natalia Martos, Belén Barreiro y Cristina Burzako. ENTREVISTADOR: Pablo Gonzalo (responsable global del Área de Cultura y de Espacio Fundación Telefónica). En el séptimo encuentro del Foro Sociedad Digital en España 2020 reflexionamos sobre las transformaciones que la digitalización ha ido operando en nuestros hogares, ocio, trabajo y, en definitiva, nuestra vida cotidiana. Más información en: https://www.fundaciontelefonica.com/cultura-digital/conferencias/sociedad-digital-2020-vida-digital/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y síguenos en: Web: http://www.fundaciontelefonica.com/ Twitter: https://twitter.com/fundaciontef Facebook: https://www.facebook.com/fundaciontef Instagram: http://instagram.com/fundaciontef YouTube: https://www.youtube.com/user/fundaciontef
PERSONAJES: Natalia Martos, Belén Barreiro y Cristina Burzako. ENTREVISTADOR: Pablo Gonzalo (responsable global del Área de Cultura y de Espacio Fundación Telefónica). En el séptimo encuentro del Foro Sociedad Digital en España 2020 reflexionamos sobre las transformaciones que la digitalización ha ido operando en nuestros hogares, ocio, trabajo y, en definitiva, nuestra vida cotidiana. Más información en: https://www.fundaciontelefonica.com/cultura-digital/conferencias/sociedad-digital-2020-vida-digital/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y síguenos en: Web: http://www.fundaciontelefonica.com/ Twitter: https://twitter.com/fundaciontef Facebook: https://www.facebook.com/fundaciontef Instagram: http://instagram.com/fundaciontef YouTube: https://www.youtube.com/user/fundaciontef
PERSONAJES: Ainara Zubillaga, Belén Gancedo y Moisés Martínez. ENTREVISTADOR: Luis Miguel Olivas (Director de Empleabilidad e Innovación educativa en FT) En el sexto encuentro del Foro Sociedad Digital en España 2020 reflexionamos sobre la formación y educación del ciudadano del siglo XXI y comentamos posibles retos y soluciones.. Más información en: https://www.fundaciontelefonica.com/cultura-digital/conferencias/sociedad-digital-2020-educacion-competencias-digitales/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y síguenos en: Web: http://www.fundaciontelefonica.com/ Twitter: https://twitter.com/fundaciontef Facebook: https://www.facebook.com/fundaciontef Instagram: http://instagram.com/fundaciontef YouTube: https://www.youtube.com/user/fundaciontef
PERSONAJES: Ainara Zubillaga, Belén Gancedo y Moisés Martínez. ENTREVISTADOR: Luis Miguel Olivas (Director de Empleabilidad e Innovación educativa en FT) En el sexto encuentro del Foro Sociedad Digital en España 2020 reflexionamos sobre la formación y educación del ciudadano del siglo XXI y comentamos posibles retos y soluciones.. Más información en: https://www.fundaciontelefonica.com/cultura-digital/conferencias/sociedad-digital-2020-educacion-competencias-digitales/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y síguenos en: Web: http://www.fundaciontelefonica.com/ Twitter: https://twitter.com/fundaciontef Facebook: https://www.facebook.com/fundaciontef Instagram: http://instagram.com/fundaciontef YouTube: https://www.youtube.com/user/fundaciontef
PERSONAJES: Asunción Gómez Pérez, Eva García San Luis y Ramón López de Mántaras. ENTREVISTADOR: Richard Benjamins (Jefe de Estrategia en IA en Telefónica). Las aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA) son cada vez más numerosas y abarcan desde los sofisticados algoritmos de recomendación para la compra online hasta la mejora en el diagnóstico y el tratamiento del cáncer. No hay sector económico o ámbito social que escape de su influjo. Más información en: https://www.fundaciontelefonica.com/cultura-digital/conferencias/sociedad-digital-2020-inteligencia-artificial/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y síguenos en: Web: http://www.fundaciontelefonica.com/ Twitter: https://twitter.com/fundaciontef Facebook: https://www.facebook.com/fundaciontef Instagram: http://instagram.com/fundaciontef YouTube: https://www.youtube.com/user/fundaciontef
PERSONAJES: Asunción Gómez Pérez, Eva García San Luis y Ramón López de Mántaras. ENTREVISTADOR: Richard Benjamins (Jefe de Estrategia en IA en Telefónica). Las aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA) son cada vez más numerosas y abarcan desde los sofisticados algoritmos de recomendación para la compra online hasta la mejora en el diagnóstico y el tratamiento del cáncer. No hay sector económico o ámbito social que escape de su influjo. Más información en: https://www.fundaciontelefonica.com/cultura-digital/conferencias/sociedad-digital-2020-inteligencia-artificial/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y síguenos en: Web: http://www.fundaciontelefonica.com/ Twitter: https://twitter.com/fundaciontef Facebook: https://www.facebook.com/fundaciontef Instagram: http://instagram.com/fundaciontef YouTube: https://www.youtube.com/user/fundaciontef
PERSONAJES: María Loza, Noemí Brito y Leonardo Cervera Navas ENTREVISTADOR: Antonio Muñoz Marcos (Director de Protección de Datos en Telefónica) Dedicamos el tercer encuentro del #ForoSociedadDigital a desentrañar las claves de la transformación que atraviesan los entornos y procesos industriales hacia espacios inteligentes. Más información en: https://www.fundaciontelefonica.com/cultura-digital/conferencias/sociedad-digital-industria/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y síguenos en: Web: http://www.fundaciontelefonica.com/ Twitter: https://twitter.com/fundaciontef Facebook: https://www.facebook.com/fundaciontef Instagram: http://instagram.com/fundaciontef YouTube: https://www.youtube.com/user/fundaciontef
PERSONAJES: María Loza, Noemí Brito y Leonardo Cervera Navas ENTREVISTADOR: Antonio Muñoz Marcos (Director de Protección de Datos en Telefónica) Dedicamos el tercer encuentro del #ForoSociedadDigital a desentrañar las claves de la transformación que atraviesan los entornos y procesos industriales hacia espacios inteligentes. Más información en: https://www.fundaciontelefonica.com/cultura-digital/conferencias/sociedad-digital-industria/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y síguenos en: Web: http://www.fundaciontelefonica.com/ Twitter: https://twitter.com/fundaciontef Facebook: https://www.facebook.com/fundaciontef Instagram: http://instagram.com/fundaciontef YouTube: https://www.youtube.com/user/fundaciontef
PERSONAJES: Pablo García Bringas, María Eugenia Bórbore, Joaquín Gómez y Rubén Martínez García ENTREVISTADOR: Pablo Gonzalo (responsable global del Área de Cultura y de Espacio Fundación Telefónica) Dedicamos el tercer encuentro del #ForoSociedadDigital a desentrañar las claves de la transformación que atraviesan los entornos y procesos industriales hacia espacios inteligentes. Más información en: https://www.fundaciontelefonica.com/cultura-digital/conferencias/sociedad-digital-industria/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y síguenos en: Web: http://www.fundaciontelefonica.com/ Twitter: https://twitter.com/fundaciontef Facebook: https://www.facebook.com/fundaciontef Instagram: http://instagram.com/fundaciontef YouTube: https://www.youtube.com/user/fundaciontef
PERSONAJES: Pablo García Bringas, María Eugenia Bórbore, Joaquín Gómez y Rubén Martínez García ENTREVISTADOR: Pablo Gonzalo (responsable global del Área de Cultura y de Espacio Fundación Telefónica) Dedicamos el tercer encuentro del #ForoSociedadDigital a desentrañar las claves de la transformación que atraviesan los entornos y procesos industriales hacia espacios inteligentes. Más información en: https://www.fundaciontelefonica.com/cultura-digital/conferencias/sociedad-digital-industria/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y síguenos en: Web: http://www.fundaciontelefonica.com/ Twitter: https://twitter.com/fundaciontef Facebook: https://www.facebook.com/fundaciontef Instagram: http://instagram.com/fundaciontef YouTube: https://www.youtube.com/user/fundaciontef
PERSONAJES: Christoph Steck, Ofelia Tejerina y Jose María Lassalle ENTREVISTADOR: Pablo Gonzalo (responsable global del Área de Cultura y de Espacio Fundación Telefónica) En la segunda mesa redonda del Foro Sociedad Digital en España 2020, analizamos la necesidad de un marco ético que acompañe a la transformación digital para así dar respuesta a los retos sociales. Más información en: https://www.fundaciontelefonica.com/cultura-digital/conferencias/sociedad-digital-2020-marco-etico/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y síguenos en: Web: http://www.fundaciontelefonica.com/ Twitter: https://twitter.com/fundaciontef Facebook: https://www.facebook.com/fundaciontef Instagram: http://instagram.com/fundaciontef YouTube: https://www.youtube.com/user/fundaciontef
PERSONAJES: Christoph Steck, Ofelia Tejerina y Jose María Lassalle ENTREVISTADOR: Pablo Gonzalo (responsable global del Área de Cultura y de Espacio Fundación Telefónica) En la segunda mesa redonda del Foro Sociedad Digital en España 2020, analizamos la necesidad de un marco ético que acompañe a la transformación digital para así dar respuesta a los retos sociales. Más información en: https://www.fundaciontelefonica.com/cultura-digital/conferencias/sociedad-digital-2020-marco-etico/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y síguenos en: Web: http://www.fundaciontelefonica.com/ Twitter: https://twitter.com/fundaciontef Facebook: https://www.facebook.com/fundaciontef Instagram: http://instagram.com/fundaciontef YouTube: https://www.youtube.com/user/fundaciontef
PERSONAJES: Carlos Nueno, David Cierco, Enrique Dans y Luís Barcelona ENTREVISTADOR: Andrés López Hédoire (director de Marketing de Producto Empresas en Telefónica España). Arrancamos el Foro Sociedad Digital en España 2020 reflexionando sobre los cambios, beneficios, oportunidades y retos de la transformación digital con el encuentro: 'Transformación digital. En un planeta cada vez más conectado, España se digitaliza'. Más información en: https://www.fundaciontelefonica.com/cultura-digital/conferencias/2020/foro-sdie/sociedad-digital-2020-transformacion-digital/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y síguenos en: Web: http://www.fundaciontelefonica.com/ Twitter: https://twitter.com/fundaciontef Facebook: https://www.facebook.com/fundaciontef Instagram: http://instagram.com/fundaciontef YouTube: https://www.youtube.com/user/fundaciontef
PERSONAJES: Carlos Nueno, David Cierco, Enrique Dans y Luís Barcelona ENTREVISTADOR: Andrés López Hédoire (director de Marketing de Producto Empresas en Telefónica España). Arrancamos el Foro Sociedad Digital en España 2020 reflexionando sobre los cambios, beneficios, oportunidades y retos de la transformación digital con el encuentro: 'Transformación digital. En un planeta cada vez más conectado, España se digitaliza'. Más información en: https://www.fundaciontelefonica.com/cultura-digital/conferencias/2020/foro-sdie/sociedad-digital-2020-transformacion-digital/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y síguenos en: Web: http://www.fundaciontelefonica.com/ Twitter: https://twitter.com/fundaciontef Facebook: https://www.facebook.com/fundaciontef Instagram: http://instagram.com/fundaciontef YouTube: https://www.youtube.com/user/fundaciontef
Hoy hablamos con Milagros Sáinz (https://gender-ict.net/people/milagros-sainz/), investigadora principal del grupo GenTIC (https://gender-ict.net/) sobre los problemas de género del ámbito de las TIC y STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). En un entorno en que el 54% de las matrículas universitarias corresponde a mujeres, en las carreras tecnológicas el porcentaje cae al 12%. Estamos perdiendo mucho talento. ¿Qué podemos hacer para resolver el problema? Mila investiga sobre los factores de género que dan forma a la motivación de los y las jóvenes a la hora de elegir estudios y ocupaciones TIC y STEM, el desarrollo de roles y estereotipos de género sobre esas ocupaciones TIC y STEM en la infancia y en la adolescencia y la brecha de género en el uso de las TIC, el acceso a las TIC y las habilidades TIC. Enlaces del episodio Vídeo de la mesa redonda Cambios Sociales Necesarios versus Oportunidades para la Equidad de Género en la Sociedad Digital, con Mila, Susana Pardo y Jordi Vallverdú, moderada por Maria Antonia Huertas https://www.youtube.com/watch?v=9Wy1JY0N4FI
Invitado: Dr. Carlos Cantero, sociólogo, político chileno, en nuestro nuevo episodio en esta temporada que recien inicia hablaremos sobre "La sociedad digital, un decálogo de ética-relacional necesario", que reiteramos es muy necesario. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/tedigital/message
Ponencia del III Encuentro en Español de Usuarios y Desarrolladores de NVDA, grabada del directo a las 17.00h UTC del 16/10/2020.
En este episodio conocerás las ventajas de tener un #E-commerce y su papel fundamental como una alternativa altamente eficiente para mantener las empresas en el mercado.
La Dra. Carolina Pascual, Consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital de la Generalitat Valenciana, nos contará las políticas de ciencia, tecnología y innovación de su región, cómo ha enfrentado la crisis sanitaria desde la ciencia y la innovación y qué medidas está planteando el gobierno valenciano para la recuperación social y económica. La Consellera también nos contará sobre su aspecto más personal como investigadora y política novel, con 1 año en su cargo.
En la última sección de la temporada acabamos con el informe DESI, el índice de la Economía y la Sociedad Digital que elabora todos los años la Comisión Europea.
Esta semana nos hacemos eco del último informe de la Fundación Telefónica sobre el estado de la Sociedad Digital en nuestro país. La educación y la transformación del tejido empresarial son nuestros puntos a mejorar... la cobertura de la red, nuestro punto fuerte. Y además, Gonzalo Dacuña nos recomienda los mejores editores de vídeo para el móvil, para hacer vídeos dignos de un director de cine!!! Escuchar audio
El confinamiento y la pandemia tienen parado el Aullido del Lobo, pero aunque sea a través del audio, hemos podido grabar con nuestro amigo Luis Utrilla; habitual de esta plataforma. En este caso para conversar sobre un tema que ya tratamos con él hará cosa de un año, y que en vista de cómo durante… La entrada LA SOCIEDAD DIGITAL, LA VIDA EN RED Y LA CUARENTENA… aparece primero en El Aullido del Lobo.
Arrancamos el año 2020 (a 31 de enero, ya iban siendo horas) con Felipe Garcia Rey (https://twitter.com/felipegarciarey) "formador experiencial, mentor y motivador de alto impacto especializado en habilidades comerciales y equipos de venta". Vendedor orgulloso que se crió en una "tienda de barrio" que tiene por slogan #VenderSinVender. Hablamos con él de cómo está influyendo la Sociedad Digital en el mundo de las ventas, qué importancia tienen en el mundo profesional/empresarial las habilidades comerciales, de qué manera saber vender me puede ayudar a "venderme" a la hora de hacerme un hueco en el mundo laboral. Disfruta del episodio Más info: Felipe García Rey: - Web: https://felipegarciarey.com/ - Twitter: https://twitter.com/felipegarciarey - Linkedin: https://www.linkedin.com/in/felipegarciarey/ - Instagram: https://www.instagram.com/felipegarciarey/ Nuestra web -- https: //www.AsociacionAtlanTICs.org Nuestro Twitter -- https://twitter.com/a_atlantics Estamos en Facebook -- https://facebook.com/asociacionatlantics Y tambien en Instagram -- https://instagram.com/asociacionatlantics
Arrancamos el año 2020 (a 30 de enero, ya iban siendo horas) con Felipe Garcia Rey (https://twitter.com/felipegarciarey) "formador experiencial, mentor y motivador de alto impacto especializado en habilidades comerciales y equipos de venta". Vendedor orgulloso que se crió en una "tienda de barrio" que tiene por slogan #VenderSinVender. Hablamos con él de cómo está influyendo la Sociedad Digital en el mundo de las ventas, qué importancia tienen en el mundo profesional/empresarial las habilidades comerciales, de qué manera saber vender me puede ayudar a "venderme" a la hora de hacerme un hueco en el mundo laboral. Disfruta del episodio Más info: Felipe García Rey: - Web: https://felipegarciarey.com/ - Twitter: https://twitter.com/felipegarciarey - Linkedin: https://www.linkedin.com/in/felipegarciarey/ - Instagram: https://www.instagram.com/felipegarciarey/ Nuestra web -- https: //www.AsociacionAtlanTICs.org Nuestro Twitter -- https://twitter.com/a_atlantics Estamos en Facebook -- https://facebook.com/asociacionatlantics Y tambien en Instagram -- https://instagram.com/asociacionatlantics
José Antonio Álvarez López, CEO de Exes y profesor de economía en la URJC.Episodio número 35. En esta ocasión nos hemos ido a las instalaciones de Telefónica, en su Distrito C en Madrid. Como sabéis, soy empresario desde hace casi 22 años y mi actividad principal es la formación, tecnológica, industrial, financiera. y el pasado miércoles 25 de septiembre, dentro de la Comisión de Sociedad Digital de CEOE, la casa de los empresarios, nos hablaron del proyecto de la Fundación Telefónica Escuela 42. Nos contaron que en la convocatoria que va a comenzar agotaron las 300 plazas en 30 segundos, y dos días tenían 17000 personas apuntadas y más de 30.000 en una semana.De esto voy a hablar hoy, de la disrupción vista desde dentro, de lo que se siente cuando llega una forma distinta de hacer las cosay consiguen disrumpir un sector. BeDigital es un espacio de divulgación de las nuevas tecnologías aplicadas a la transformación digital y la disrupción actuales conformado por varios espacios, BeDigital en Profundidad, BeDigital Conceptos y BeDigital en Femenino.SI ES TECNOLOGÍA, TIENES QUE CONTARLO.Ya sabéis que estos capítulos se presentan simultáneamente en Vídeo y PodcastSon CANALES ABIERTOS a todo el que quiera participar, queremos contar con todos vosotros. Si sois expertos en “lo digital” os queremos entrevistar, compartir lo que sabéis, ofrecer al mundo el conocimiento compartido, en abierto y gratuito. Nuestro PTM (Propósito Transformador Masivo): Mejorar significativamente el bienestar de las personas del planeta a través del conocimiento útil de “lo digital” y de sus aplicaciones.Suscríbete a nuestros canales de Youtube: https://bit.ly/2z6ekQ1Spreaker: https://www.spreaker.com/user/bedigitalIvoox: https://www.ivoox.com/bedigital_aj_15666377_1.htmliTunes: https://podcasts.apple.com/es/podcast/bedigital-conceptos/id1459368634https://podcasts.apple.com/es/podcast/bedigital-en-profundidad/id1459513186https://podcasts.apple.com/es/podcast/bedigital-en-femenino/id1470201033Spotify:https://open.spotify.com/show/5SK4Bi9ykCfOGJHbNgcdq0?si=lbKJsN_DTNazghqE8tEb7Ahttps://open.spotify.com/show/6Lraqe9D9y4Ef0B6YWQWQL?si=XB7_tKyxTUq73awlKgd8Twhttps://open.spotify.com/show/7rKcCPCStlMdlMJIQGD7xLEn nuestra web: https://www.be-digital.eso escríbenos a: info@be-digital.es
Nuevo número de la revista TELOS y nueva presentación en el auditorio del espacio Fundación Telefónica. En esta ocasión, la publicación ahonda en cómo la voz, la palabra hablada, ha sido capaz de marcar nuestra evolución como especie al mismo tiempo que nos distinguía de todo lo que nos rodea, y cómo ahora puede marcar el desarrollo de la sociedad digital. En la presentación han participado Juan Zafra, director de la Revista Telos y profesor de Periodismo en la Universidad Carlos III; Juliana Rueda, productora de audiolibros; Elena González-Blanco, directora general de Europa en CoverWallet; y Marta Pinillos, experta, mentora y profesora de voz y comunicación no verbal. Más información en https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/presentacion-del-numero-111-de-telos-la-voz-nos-distingue-como-humanos/ Encuentros es un podcast producido por Cuonda y Fundación Telefónica, con música de DJ Moderno cedida bajo licencia CC y conducido por Luis Quevedo y Sergio F. Núñez. Si quieres conocer más sobre Fundación Telefónica y sus actividades, visita www.fundaciontelefonica.com y en sus redes sociales (@fundacionTef y @EspacioFTef).
Nuevo número de la revista TELOS y nueva presentación en el auditorio del espacio Fundación Telefónica. En esta ocasión, la publicación ahonda en cómo la voz, la palabra hablada, ha sido capaz de marcar nuestra evolución como especie al mismo tiempo que nos distinguía de todo lo que nos rodea, y cómo ahora puede marcar el desarrollo de la sociedad digital. En la presentación han participado Juan Zafra, director de la Revista Telos y profesor de Periodismo en la Universidad Carlos III; Juliana Rueda, productora de audiolibros; Elena González-Blanco, directora general de Europa en CoverWallet; y Marta Pinillos, experta, mentora y profesora de voz y comunicación no verbal. Más información en https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/presentacion-del-numero-111-de-telos-la-voz-nos-distingue-como-humanos/ Encuentros es un podcast producido por Cuonda y Fundación Telefónica, con música de DJ Moderno cedida bajo licencia CC y conducido por Luis Quevedo y Sergio F. Núñez. Si quieres conocer más sobre Fundación Telefónica y sus actividades, visita www.fundaciontelefonica.com y en sus redes sociales (@fundacionTef y @EspacioFTef).
Nuevo número de la revista TELOS y nueva presentación en el auditorio del espacio Fundación Telefónica. En esta ocasión, la publicación ahonda en cómo la voz, la palabra hablada, ha sido capaz de marcar nuestra evolución como especie al mismo tiempo que nos distinguía de todo lo que nos rodea, y cómo ahora puede marcar el desarrollo de la sociedad digital. En la presentación han participado Juan Zafra, director de la Revista Telos y profesor de Periodismo en la Universidad Carlos III; Juliana Rueda, productora de audiolibros; Elena González-Blanco, directora general de Europa en CoverWallet; y Marta Pinillos, experta, mentora y profesora de voz y comunicación no verbal. Más información en https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/presentacion-del-numero-111-de-telos-la-voz-nos-distingue-como-humanos/ Encuentros es un podcast producido por Cuonda y Fundación Telefónica, con música de DJ Moderno cedida bajo licencia CC y conducido por Luis Quevedo y Sergio F. Núñez. Si quieres conocer más sobre Fundación Telefónica y sus actividades, visita www.fundaciontelefonica.com y en sus redes sociales (@fundacionTef y @EspacioFTef).
Nueva edición del ciclo Tech & Society en el auditorio del Espacio gracias a la colaboración de Fundación Telefónica y Aspen Institute España. En esta ocasión recibimos a la escritora, fundadora de "MyWord" y Doctora en Ciencia Política, Sociología y Antropología Social, Belén Barreiro para analizar cómo la digitalización está transformando nuestra sociedad y cómo esa transformación no es igual para todos. Barreiro charla en este Encuentro con José María Lassalle, ex Secretario de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital. Más información en https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/de-la-sociedad-analogica-a-la-sociedad-digital/ Encuentros es un podcast producido por Cuonda y Fundación Telefónica, con música de DJ Moderno cedida bajo licencia CC y conducido por Luis Quevedo y Sergio F. Núñez. Si quieres conocer más sobre Fundación Telefónica y sus actividades, visita www.fundaciontelefonica.com y en sus redes sociales (@fundacionTef y @EspacioFTef).
Nueva edición del ciclo Tech & Society en el auditorio del Espacio gracias a la colaboración de Fundación Telefónica y Aspen Institute España. En esta ocasión recibimos a la escritora, fundadora de "MyWord" y Doctora en Ciencia Política, Sociología y Antropología Social, Belén Barreiro para analizar cómo la digitalización está transformando nuestra sociedad y cómo esa transformación no es igual para todos. Barreiro charla en este Encuentro con José María Lassalle, ex Secretario de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital. Más información en https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/de-la-sociedad-analogica-a-la-sociedad-digital/ Encuentros es un podcast producido por Cuonda y Fundación Telefónica, con música de DJ Moderno cedida bajo licencia CC y conducido por Luis Quevedo y Sergio F. Núñez. Si quieres conocer más sobre Fundación Telefónica y sus actividades, visita www.fundaciontelefonica.com y en sus redes sociales (@fundacionTef y @EspacioFTef).
Nueva edición del ciclo Tech & Society en el auditorio del Espacio gracias a la colaboración de Fundación Telefónica y Aspen Institute España. En esta ocasión recibimos a la escritora, fundadora de "MyWord" y Doctora en Ciencia Política, Sociología y Antropología Social, Belén Barreiro para analizar cómo la digitalización está transformando nuestra sociedad y cómo esa transformación no es igual para todos. Barreiro charla en este Encuentro con José María Lassalle, ex Secretario de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital. Más información en https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/de-la-sociedad-analogica-a-la-sociedad-digital/ Encuentros es un podcast producido por Cuonda y Fundación Telefónica, con música de DJ Moderno cedida bajo licencia CC y conducido por Luis Quevedo y Sergio F. Núñez. Si quieres conocer más sobre Fundación Telefónica y sus actividades, visita www.fundaciontelefonica.com y en sus redes sociales (@fundacionTef y @EspacioFTef).
Julio Linares es, desde hace muchos años, uno de los profesionales más importantes en el sector de las Telecomunicaciones en España y en Europa. Ingeniero de Telecomunicaciones desarrolló toda su exitosa carrera profesional en la compañía tecnológica más importante de España, Telefónica, llegando a ser su Presidente Ejecutivo.En la actualidad, además de participar en numerosos consejos de administración, preside la Comisión de Sociedad Digital de la CEOE, en donde tengo el enorme honor de participar y de aprender del impresionante equipo que la conforma.Agradezco profundamente la generosidad de Julio y espero que disfrutéis, como yo hice, de cada segundo, en una entrevista con una de las personas que más han hecho por la transformación digital de las empresas en España y en Latinoamérica.Podéis ver el perfil de Julio Linares en:https://juliolinareslopez.esYa sabéis que estos capítulos se presentan simultáneamente en Vídeo y PodcastSon CANALES ABIERTOS a todo el que quiera participar, queremos contar con todos vosotros. Si sois expertos en “lo digital” os queremos entrevistar, compartir lo que sabéis, ofrecer al mundo el conocimiento compartido, en abierto y gratuito. Nuestro PTM (Propósito Transformador Masivo): Mejorar significativamente el bienestar de las personas del planeta a través del conocimiento útil de “lo digital” y de sus aplicaciones.SI ES TECNOLOGÍA, TIENES QUE CONTARLOSuscríbete a nuestros canales de Youtube: https://bit.ly/2z6ekQ1Spreaker: https://www.spreaker.com/user/bedigitalIvoox: https://www.ivoox.com/bedigital_aj_15666377_1.htmliTunes: https://podcasts.apple.com/es/podcast/bedigital-conceptos/id1459368634https://podcasts.apple.com/es/podcast/bedigital-en-profundidad/id1459513186Spotify:https://open.spotify.com/show/5SK4Bi9ykCfOGJHbNgcdq0?si=lbKJsN_DTNazghqE8tEb7Ahttps://open.spotify.com/show/6Lraqe9D9y4Ef0B6YWQWQL?si=XB7_tKyxTUq73awlKgd8TwEn nuestra web: https://www.be-digital.eso escríbenos a: info@be-digital.es
En poco más de 48 horas Iván Duque Márquez, se convirtió en el primer Presidente de la República que logra ser recibido por los principales CEO de las grandes corporaciones de la tecnología en el mundo, Apple, Google, Cisco, Amazon y Microsoft y convencerlos de mirar a Colombia como un país en donde es rentable invertir, en dónde sobran el talento, la creatividad y las ganas, pero hacen falta los recursos, la transferencia tecnológica, la preparación y el expertis que a ellos les sobra. Víctor Muñoz es el Alto Consejero Presidencial para la Transformación y la Sociedad Digital en Colombia y el líder del equipo que logró poner al país en la agenda de los Presidentes y Directivos de los grandes conglomerados tecnológicos. ¿Cómo lo logró? En esta entrevista con Libreta de Apuntes nos reveló algunos detalles.
Nos divertimos en este café con micro con la profesora Cristina González Oñate y se nota. También aprovechamos para presentar el libro «El negocio publicitario en la sociedad digital de la Comunidad Valenciana» coordinado por Cristina González Oñate y editado por la UOC. El libro cuenta con el prólogo de Vicente Vañó y recoge las principales conclusiones del proyecto de investigación titulado "El negocio publicitario en la sociedad digital: estructura de agencia, perfiles profesionales y nuevas tendencias creativas" (Plan de Promoción Universitat Jaume I P1-1B2015-27), que duró desde el año 2015 hasta el 2018. En este periodo se llevó a cabo un estudio sobre los panoramas actual y futuro del sector de la publicidad en la Comunidad Valenciana, cuya evolución ha generado cambios sustanciales tanto en los servicios ofertados como en la estructura de las empresas de comunicación publicitaria. También se analizó el surgimiento y la evolución de los perfiles profesionales así como los métodos de trabajo, aspectos todos ellos de interés para el campo académico y el profesional. Cristina González Oñate es doctora en Comunicación Empresarial e Institucional por la Universidad Jaume I de Castellón. Licenciada en Publicidad y RR.PP y Licenciada en Comunicación Audiovisual por la misma universidad. Actualmente es profesora Contratada Doctora en el departamento de Ciencias de la Comunicación, y ocupa el puesto de Coordinadora de Prácticas Externas nacionales del Grado en Publicidad y Relaciones Públicas y también es Coordinadora de Prácticas Internacionales de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la misma Universidad. Sus principales líneas de investigación están vinculadas con la comunicación publicitaria, marca, estrategia y planificación, principalmente. En la actualidad es profesora de la materia Estrategias de Comunicación en el Grado de Publicidad y Relaciones Públicas, Periodismo y Comunicación Audiovisual, además de impartir docencia en el Máster universitario en Nuevas Tendencias y Procesos de Innovación en Comunicación y Máster en Dirección profesional de Recursos Humanos en la Universidad Jaume I. Ha recibido el Premio Santander-UJI de Jóvenes Doctores por su trayectoria investigadora (2016), y en la actualidad es Directora del Proyecto de Investigación denominado “El Negocio Publicitario en la sociedad digital: estructura de agencia, perfiles profesionales y nuevas tendencias creativas” (Referencia P1-1B2015-27) financiado por el Plan de Promoción de la Investigación de la Universidad Jaume I y con tres años de duración Esteban Galán
Vivimos una Sociedad Digital, eso, a los que nos educaron en analógico nos provoca cierta inquietud. Si le sumamos un concepto que nos es tan extraño como el de emprendimiento… ya tenemos una justificación más que suficiente para hablar de ello en #InternetDeTuColorFavorito. Sociedad Digital y Emprendimiento Así que nos pusimos manos a la obra y buscamos a alguien que nos aclarara si esas dos cosas (el Emprendimiento y la Sociedad Digital) tienen algo en común. Que mejor que tratar el tema con un experto en ambas materias, como es Oscar Feito. Referente internacional en Marketing Digital, creador de La Academia de Marketing Online (uno de los podcasts más escuchados sobre negocios digitales y marketing online). Una persona increible, que tiene por misión ayudarte a construir un negocio que te haga feliz.
El momento revolucionario que estamos viviendo está cambiando muchas cosas. Ya podemos habar de una Sociedad Digital en la que las Redes sociales, el Internet de las cosas condicionan nuestro día a día. Esta irrupción sin invitación nos ha llevado a la siguiente reflexión: ¿Dónde queda el espacio para las emociones, para los sentimientos..? Las emociones y los sentimientos que, como nuestros invitados nos explican son lo mismo con la diferencia del tiempo, deben tener su espacio. De eso queríamos hablar esta semana y para ello contamos con la presencia de Leticia Martinez y Julian Ramiro. Una Pareja de Ases con la que seguro que aprenderéis muchas, al igual que lo hicimos nosotros. ¿Lo mejor? Que amenazan con volver. Todo ello al #EstiloAtlanTICs. Disfruta del episodio Enlaces -El Faro d Leti (https://www.elfarodeleti.com/). Un espacio desde donde Leticia acompaña a otras personas como ella a sentirse a gusto consigo mismas, dando los pasos necesarios a través del conocimiento y la gestión de sus propias emociones, y entendiendo que la vida es tan solo un camino de aprendizaje. -Leticia: Psicóloga, Coach, Interprete de Signos del Telexornal Mediodia en la TVG (https://www.crtvg.es/tvg/programas/telexornal-mediodia-lingua-de-signos). -Julian Ramiro (@pibesango - @pibesango ) Quiromasajista, Coach, Programador informático, Escritor y fotógrafo; autor del libro Comienza una Nueva Aventura (Enlace a Amazon - https://www.amazon.es/Comienza-Una-Nueva-Aventura-Mucho/dp/1542703794) que es el resultado de un trabajo de entendimiento y asimilación de las vivencias experimentadas durante un proceso de autoconocimiento personal. Más info >> https://www.AsociacionAtlanTICs.org Facebook >> https://www.facebook.com/asociacionatlantics Instagram >> https://www.instagram.com/asociacionatlantic Twitter >> https://twitter.com/A_AtlanTICs
Fernando López Abril nos cuenta su experiencia en el XVI Congreso de Directivos CEDE, Oportunidades y Riesgos de Directivo en la Sociedad Digital durante el pasado 20 y 21 de noviembre en Alicante. Ponentes de excepción y temas de máxima actualidad e interés. !No os lo perdáis!
De los muros, la imagen y los robots. José Manuel Pérez Tornero. Sintonizamos con el Catedrático de la Universitat Autónoma de Barcelona en el Comloc 2017 en la Universitat Jaume I de Castelló para pensar un ratito sobre educomunicación y alfabetización mediática. La entrevista se topa de repente con un muro que el profesor Pérez Tornero entiende útil solamente si sirve para proteger al débil del fuerte. Clinton, Obama, Trump y de repente aparece también el talento que hoy está en la nube y que se mueve en forma de torbellino concentrándose en diferentes áreas del planeta y generando así grandes desigualdades. En esa nube han llegado los robots para quedarse porque cada vez más tareas que se pueden automatizar. Quien sabe si un día seremos todos automatizados por los propios robots. El profesor Pérez Tornero admira a profesores como Edgar Morin, Julien Greimas, Julia Kristeva, Michel Foucault, Eduardo Peñuela, Francisco Rico, Victoria Camps, José Manuel Blecua, Alberto Blecua y José Carlos Mainer. Pero de quien más ha aprendido sin duda es de sus estudiantes que dan utilidad a su conocimiento al permitirle poder compartirlo a diario. Nos regala varios libros: Diarios 1956-1985 de Jaime Gil de Biedma del que destaca el prólogo de Andreu Jaume, El coloquio de los perros de Miguel de Cervantes, Patria de Fernando Aramburu. Como película elige una comedia dirigida por el director David Wnendt y que lleva por título "Ha vuelto" (Er ist wieder da, 2015). Ha vuelto es una sátira que utilizando el recurso del falso documental recrea un hipotético regreso de Adolf Hitler a Berlín en el año 2014. Transcripción inicio de la entrevista Decía aquel presidente estadounidense que "si no somos serios sobre los hechos, y sobre lo que es verdad y lo que no lo es, si no podemos diferenciar entre los argumentos serios y la propaganda, entonces, tendremos problemas". Nuestro invitado de hoy trabaja la información y la comunicación vinculada siempre con la educación. En un momento donde todo es neurociencia y emoción viral, El catedrático José Manuel Pérez Tornero reivindica la educomunicación como un derecho del ciudadano para poder mantener con dignidad tal condición. José Manuel Pérez Tornero dirige el Gabinete de Comunicación y Educación de la Universitat Autònoma de Barcelona y el Observatorio para la Innovación de los Informativos en la Sociedad Digital que ha puesto en marcha RTVE, juntamente con la Universitat Autònoma de Barcelona y el CEU San Pablo. Es experto y consultor de la UNESCO y de la Unión Europea en materias de servicio público de televisión y alfabetización mediática. Tal vez, el profesor José Manuel Pérez Tornero comparta con aquel presidente estadounidense conocido como Obama una preocupación por intentar entender el nuevo ecosistema mediático. José Manuel Pérez Tornero https://jmtornero.wordpress.com/pereztornero/ http://www.aikaeducacion.com/ Esteban Galán. Universitat Jaume I de Castelló . Grupo de investigación ITACA-UJI http://www.culturavisual.uji.es/ http://comtransmedia.com Transmedia: el programa de investigación en comunicación Esteban Galán presenta un programa de entrevistas a investigadores y profesionales de la comunicación. El objetivo es pasar un buen rato mientras conocemos el trabajo que se hace desde los principales centros de investigación en comunicación. La revolución en la comunicación que hemos vivido ha cambiado el mundo y nuestra manera de relacionarnos. Transmedia es un programa que explora esta nueva realidad gracias a los profesionales e investigadores de la comunicación que generosamente comparten con nosotros sus vivencias. Buscamos, siempre con una sonrisa, las claves para comunicar de manera efectiva. Social media, storytelling, audiovisual 2.0, big data, realidad virtual, branded content o gamificación son algunos de los apasionantes temas que nos encanta tratar en este podcasT. --- http://comtransmedia.com/ --- Transmedia is a podcasT with interviews to communication and professional researchers. The goal is to have fun while we find out the highlights from the main research labs. The communication revolution has changed the world and our way of relating each other. Transmedia explores this new scenario with a smile, looking for the main keys to communicate today in an effective way. Social Media, storytelling, transmedia, cross-media, audiovisual 2.0, big data, virtual reality, branded content or gamification are some of the exciting topics that we are happy to deal with in this Transmedia podcasT. --- More info: https://comtransmedia.com/ transmediaelprograma@gmail.com @galanesteban #comTransmedia http://www.culturavisual.uji.es/ --- Esteban Galán. Universitat Jaume I de Castelló (Spain). Research Group ITACA-UJI http://orcid.org/0000-0001-8718-0937 https://comtransmedia.com/
Análisis sobre los cambios sociales con la entrada del mundo digital