Podcasts about Justiniano

  • 113PODCASTS
  • 191EPISODES
  • 54mAVG DURATION
  • 1EPISODE EVERY OTHER WEEK
  • Nov 14, 2025LATEST
Justiniano

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about Justiniano

Latest podcast episodes about Justiniano

La ContraHistoria
El dios incomprendido... con José Soto Chica

La ContraHistoria

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 70:27


Pocas veces solemos caer en la cuenta de lo importante que es el clima en el curso de los acontecimientos históricos. Quizá a corto plazo no nos lo pueda parecer ya que en el curso de una vida humana rara vez cambian de forma drástica las condiciones climáticas. Pero en el largo plazo el impacto del clima sobre el curso de la historia se ha demostrado fundamental. Desde la prehistoria se han producido varios cambios climáticos de distinta envergadura y todos, sin excepción, han afectado a las comunidades humanas. Unas veces para bien, otras para mal. Los neandertales, por ejemplo, no pudieron aguantar un enfriamiento más o menos repentino del planeta y eso, junto a la irrupción del homo sapiens, les condenó a la extinción hace unos 40.000 años. Ya en tiempos históricos otro enfriamiento provocó la caída del imperio antiguo en Egipto, el mismo que había levantado las grandes pirámides de Guiza. Ese mismo fenómeno provocó que el norte de África, que en aquel entonces era verde, húmedo y se encontraba poblado, se transformase en el desierto del Sahara, el mayor del planeta. Dos mil años más tarde otro evento climático fue el causante del colapso del imperio hitita, de las migraciones indoeuropeas hacia el oeste y de la llegada de los llamados “pueblos del mar” al oriente mediterráneo, tres acontecimientos concatenados que reconfiguraron por completo el mundo antiguo. A los periodos cálidos y húmedos en los que las civilizaciones prosperaban le han seguido siempre otros de carácter frío y seco. Esos inviernos prolongados acompañados de magras cosechas y seguidos por epidemias derribaron imperios, facilitaron invasiones y cambiaron el rumbo de la historia. Ese fue el caso, por ejemplo, de la peste de Justiniano a mediados del siglo VI, provocada por la erupción casi simultánea de tres grandes volcanes en distintas partes del mundo, que tendieron un velo de cenizas en la atmósfera haciendo descender la temperatura en todo el mundo. A las erupciones le siguió la crisis agrícola y, a esta, la irrupción de la peste negra que acabó con la vida de una cuarta parte de los habitantes del imperio bizantino en unos pocos años. La influencia del clima en la historia es un campo de estudio relativamente nuevo. Hasta hace sólo unos años no se solía tener en cuenta ya que nuestros ancestros no tenían el modo de medir con precisión los parámetros climáticos del tiempo que les tocó vivir. Algo de información documental nos ha llegado, pero no es demasiada y, además, está muy fragmentada. A cambio, gracias a los avances en paleoclimatología, se está reconstruyendo de forma muy completa el clima que hubo en la Tierra en tiempos pasados, desde la prehistoria hasta que se empezaron a medir y anotar registros climáticos de forma sistemática y concienzuda ya en el siglo XIX. Hoy en La ContraHistoria tenemos a un historiador, José Soto Chica, bien conocido por los seguidores de este programa, y a un paleoclimatólogo, Francisco Jiménez Espejo, investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Entre ambos han alumbrado un libro excepcional, “El dios incomprendido. El desafío del clima en la historia de la humanidad” que publica la editorial Desperta Ferro y sobre el que hablaremos larga y pausadamente a lo largo de la próxima hora. Bibliografía: “El dios incomprendido” de José Soto Chica y Francisco J. Jiménez Espejo - https://amzn.to/4qW3Paf “El águila y los cuervos. La caída del imperio romano” de José Soto Chica - https://amzn.to/47ZjT2k “Imperios y bárbaros” de José Soto Chica - https://amzn.to/3WWZIwO “El siglo maldito” de Geoffrey Parker - https://amzn.to/49hVYNS “El mundo que forjó la peste” de James Belich - https://amzn.to/48dlFy0 “El cambio climático en la historia de la humanidad” de benjamín Lieberman - https://amzn.to/49AflSz · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #clima #paleoclimatologia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Podcast - UH - Español
#284 Haz que valga la pena - Miguel Angel Justiniano - Imperial Diamante

Podcast - UH - Español

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 35:36


Geeksplained Podcast
GIANT-SIZED Book Club: Geoff Johns' The Flash Part 10 (ROGUE WAR)

Geeksplained Podcast

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 204:50


THE BEST BOOK CLUB IN THE MULTIVERSE! The Book Club Bois reunite for the final chapter of Geoff Johns' run on THE FLASH… wait, what? Wally West sees the Twin Cities turned into a warzone as two factions of Rogues go to WAR! On one side: Captain Cold, Weather Wizard, Mirror Master, the Trickstah and the NEW Captain Boomerang. On the other: James Jesse, Heatwave, Magenta and Pied Piper! But when Roscoe Dillon aka THE TOP reveals a secret THIRD army (no not that one), all hell will break loose and the future of the Twin Cities will be decided! And just when The Flash thinks he can save the day… Enter: ZOOM! Covers The Flash (1987) #219-225 & Wonder Woman (1986) #214 by Geoff Johns, Justiniano, Howard Porter, Greg Rucka & Drew Johnson Time Stamps: 00:00:30 Intro & Whatcha Doin'? 00:37:55 Book Club Begins 02:49:20 Break 02:51:04 Speed Force Mailbag 03:15:05 Patreon Shout-Outs & Wrap-Up Support us on Patreon! https://www.patreon.com/c/geeksplained Geeksplained Merch: https://www.teepublic.com/user/geeksplained Follow us! Bluesky: https://bsky.app/profile/geeksplained.bsky.social Instagram: www.instagram.com/geeksplainedpod/?hl=en Send us your questions for the Geeksplained Mailbag! Email: Geeksplained@gmail.com Check out COMIC BOOK COUPLES COUNSELING and their brand new show THE STACKS, now streaming on YouTube! https://www.comicbookcouplescounseling.com/ https://www.youtube.com/@comicbookcouplescounseling8538/videos Music Sampled: “Alive” by Warbly Jets

Governo do Estado de São Paulo
Sonora: Ronald Justiniano - Delegado (CERCO) - Policia Civil destroi mais de 100 mil garrafas usadas em falsificação de bebidas alcoólicas

Governo do Estado de São Paulo

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 0:49


Sonora: Ronald Justiniano - Delegado (CERCO) - Policia Civil destroi mais de 100 mil garrafas usadas em falsificação de bebidas alcoólicas by Governo do Estado de São Paulo

Fearless Happyness Podcast
Entrepreneur and business strategist whose mission matters more than grief, breakdown, or burnout with Serina Justiniano | 212

Fearless Happyness Podcast

Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 51:55


Entrepreneur and Business Strategist Serina Justiniano has been through it...but it hasn't stopped her yet. Listen to her discuss her upbringing, betrayals by professionals she should have been able to trust, personal and professional setbacks, and how she ultimately got to where she is today (which is being a total entrepreneurial badass, by the way) without losing the most important part along the way: herself.   For more of Serina:  Instagram/TikTok: @thealigned_founder To work with her: beacons.ai/thealigned_founder   For More From Sober Coach/Substance Abuse Counselor Max Njist, visit MaxNijst.org

Podcast - UH - Español
Faça valer a pena. - Miguel Angel Justiniano - Imperial Diamante

Podcast - UH - Español

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 35:37


Podcast - UH - Español
#278 Hice Hinode porque yo queria ser util para algo - Miguel Angel Justiniano - Imperial Diamante

Podcast - UH - Español

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 42:41


La ContraHistoria
Anastasio de Bizancio - Episodio exclusivo para mecenas

La ContraHistoria

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 26:44


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Manuel nos trae un personaje muy interesante, Flavio Anastasio I, un emperador de Bizancio en el año 491 y que es recordado por su habilidad en la administración y sus profundas reformas económicas que sentaron las bases para el esplendor imperial posterior. Antes de su ascenso, Anastasio era un respetado funcionario de la corte, un silentiarius, lo que le dio una reputación de integridad y un profundo conocimiento de las finanzas imperiales. Su reinado de 27 años se caracterizó por una gran reforma fiscal. Abolió el chrysargyron, un impopular impuesto sobre comerciantes y artesanos, y reformó la recaudación reemplazando a los recaudadores corruptos por funcionarios imperiales. Estas medidas no solo aliviaron la carga sobre la población, sino que también permitieron al imperio acumular un asombroso superávit en el tesoro, una riqueza que sus sucesores, como Justiniano I, utilizarían para financiar ambiciosos proyectos de construcción y campañas militares. Sin embargo, Anastasio tuvo que lidiar con constantes conflictos. En la frontera oriental, estalló la llamada Guerra Anastasiana contra el Imperio Sasánida, un conflicto que lo obligó a fortificar la frontera con la estratégica ciudad de Dara. En los Balcanes, las incursiones de búlgaros y eslavos eran una amenaza constante, lo que lo llevó a construir las imponentes Murallas Largas de Tracia para proteger Constantinopla. A pesar de sus éxitos administrativos y militares, su reinado estuvo marcado por la división religiosa. De simpatías monofisitas, su intento de conciliar las facciones cristianas fracasó, lo que provocó revueltas y una profunda polarización en el imperio. Su muerte en 518, sin herederos, abrió el camino para el ascenso de Justino, y finalmente a la dinastía de Justiniano el Grande, quien heredó un imperio financieramente sólido pero religiosamente fracturado. Anastasio fue, en esencia, el emperador que preparó el escenario para la era de oro de Bizancio. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #bizancio #imperiobizantino Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La ContraCrónica
Anastasio de Bizancio - Episodio exclusivo para mecenas

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 26:44


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Manuel nos trae un personaje muy interesante, Flavio Anastasio I, un emperador de Bizancio en el año 491 y que es recordado por su habilidad en la administración y sus profundas reformas económicas que sentaron las bases para el esplendor imperial posterior. Antes de su ascenso, Anastasio era un respetado funcionario de la corte, un silentiarius, lo que le dio una reputación de integridad y un profundo conocimiento de las finanzas imperiales. Su reinado de 27 años se caracterizó por una gran reforma fiscal. Abolió el chrysargyron, un impopular impuesto sobre comerciantes y artesanos, y reformó la recaudación reemplazando a los recaudadores corruptos por funcionarios imperiales. Estas medidas no solo aliviaron la carga sobre la población, sino que también permitieron al imperio acumular un asombroso superávit en el tesoro, una riqueza que sus sucesores, como Justiniano I, utilizarían para financiar ambiciosos proyectos de construcción y campañas militares. Sin embargo, Anastasio tuvo que lidiar con constantes conflictos. En la frontera oriental, estalló la llamada Guerra Anastasiana contra el Imperio Sasánida, un conflicto que lo obligó a fortificar la frontera con la estratégica ciudad de Dara. En los Balcanes, las incursiones de búlgaros y eslavos eran una amenaza constante, lo que lo llevó a construir las imponentes Murallas Largas de Tracia para proteger Constantinopla. A pesar de sus éxitos administrativos y militares, su reinado estuvo marcado por la división religiosa. De simpatías monofisitas, su intento de conciliar las facciones cristianas fracasó, lo que provocó revueltas y una profunda polarización en el imperio. Su muerte en 518, sin herederos, abrió el camino para el ascenso de Justino, y finalmente a la dinastía de Justiniano el Grande, quien heredó un imperio financieramente sólido pero religiosamente fracturado. Anastasio fue, en esencia, el emperador que preparó el escenario para la era de oro de Bizancio. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #bizancio #imperiobizantino Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

🎙️ Belisario: el último gran general de Roma En este episodio de Antena Historia nos adentramos en la vida y legado de Flavio Belisario, el legendario general bizantino que, en pleno siglo VI, luchó por restaurar el antiguo esplendor del Imperio romano. Desde sus primeras campañas contra los persas hasta las brillantes victorias frente a vándalos y ostrogodos, Belisario protagonizó algunas de las gestas más extraordinarias del reinado de Justiniano I. Fue el héroe que salvó Constantinopla durante la revuelta de Nika, el conquistador de Cartago y Rávena, y el defensor de Roma frente al asedio bárbaro. Pero su historia también es la del olvido, la envidia y la ingratitud. Sospechado, marginado y finalmente acusado de traición, Belisario cayó en desgracia tras años de servicio ejemplar. ¿Fue realmente condenado a la mendicidad y la ceguera? ¿O esa imagen es solo una poderosa leyenda? 🔎 A lo largo del programa exploramos: Sus campañas militares más destacadas. Su relación con Justiniano, Teodora y Narsés. Las fuentes históricas que narran su vida (Procopio, Jordanes…). El mito de su ceguera y su peso en la memoria histórica. “De todos los generales del Imperio, Belisario fue quizá el último que pudo soñar con devolver a Roma su grandeza… y el primero en pagar el precio de ese sueño.” 🔔 Escucha, comenta y comparte este episodio. ¿Conocías a Belisario? ¿Crees que fue el general perfecto o un héroe trágico? Déjanos tu opinión y no olvides seguirnos para no perderte los próximos capítulos dedicados a Narsés, la reconquista de África, o el mundo de Justiniano. 📚 Más contenido en nuestra web: www.antenahistoria.com 🎧 ¡Dale al play y acompáñanos en este viaje al corazón del Imperio bizantino! ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Antena Historia te regala 30 días PREMIUM, para que lo disfrutes https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5 ---------------------------------------------------------------------------------------- Produce Antonio Cruz Edita ANTENA HISTORIA Antena Historia (podcast) forma parte del sello iVoox Originals ---------------------------------------------------------------------------------------- web……….https://antenahistoria.com/ YOUTUBE Podcast Antena Historia - YouTube correo..... mailto:info@antenahistoria.com Facebook…..Antena Historia Podcast | Facebook Twitter…...https://twitter.com/AntenaHistoria Telegram…...https://t.me/foroantenahistoria DONACIONES PAYPAL...... https://paypal.me/ancrume ---------------------------------------------------------------------------------------- ¿QUIERES ANUNCIARTE en ANTENA HISTORIA?, menciones, cuñas publicitarias, programas personalizados, etc. Dirígete a Antena Historia - AdVoices https://advoices.com/antena-historia

Antena Historia
Belisario: el último gran general de Roma

Antena Historia

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 93:14


🎙️ Belisario: el último gran general de Roma En este episodio de Antena Historia nos adentramos en la vida y legado de Flavio Belisario, el legendario general bizantino que, en pleno siglo VI, luchó por restaurar el antiguo esplendor del Imperio romano. Desde sus primeras campañas contra los persas hasta las brillantes victorias frente a vándalos y ostrogodos, Belisario protagonizó algunas de las gestas más extraordinarias del reinado de Justiniano I. Fue el héroe que salvó Constantinopla durante la revuelta de Nika, el conquistador de Cartago y Rávena, y el defensor de Roma frente al asedio bárbaro. Pero su historia también es la del olvido, la envidia y la ingratitud. Sospechado, marginado y finalmente acusado de traición, Belisario cayó en desgracia tras años de servicio ejemplar. ¿Fue realmente condenado a la mendicidad y la ceguera? ¿O esa imagen es solo una poderosa leyenda? 🔎 A lo largo del programa exploramos: Sus campañas militares más destacadas. Su relación con Justiniano, Teodora y Narsés. Las fuentes históricas que narran su vida (Procopio, Jordanes…). El mito de su ceguera y su peso en la memoria histórica. “De todos los generales del Imperio, Belisario fue quizá el último que pudo soñar con devolver a Roma su grandeza… y el primero en pagar el precio de ese sueño.” 🔔 Escucha, comenta y comparte este episodio. ¿Conocías a Belisario? ¿Crees que fue el general perfecto o un héroe trágico? Déjanos tu opinión y no olvides seguirnos para no perderte los próximos capítulos dedicados a Narsés, la reconquista de África, o el mundo de Justiniano. 📚 Más contenido en nuestra web: www.antenahistoria.com 🎧 ¡Dale al play y acompáñanos en este viaje al corazón del Imperio bizantino! ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Antena Historia te regala 30 días PREMIUM, para que lo disfrutes https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5 ---------------------------------------------------------------------------------------- Produce Antonio Cruz Edita ANTENA HISTORIA Antena Historia (podcast) forma parte del sello iVoox Originals ---------------------------------------------------------------------------------------- web……….https://antenahistoria.com/ YOUTUBE Podcast Antena Historia - YouTube correo..... mailto:info@antenahistoria.com Facebook…..Antena Historia Podcast | Facebook Twitter…...https://twitter.com/AntenaHistoria Telegram…...https://t.me/foroantenahistoria DONACIONES PAYPAL...... https://paypal.me/ancrume ---------------------------------------------------------------------------------------- ¿QUIERES ANUNCIARTE en ANTENA HISTORIA?, menciones, cuñas publicitarias, programas personalizados, etc. Dirígete a Antena Historia - AdVoices https://advoices.com/antena-historia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Antena Historia
Belisario: el último gran general de Roma

Antena Historia

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 93:14


🎙️ Belisario: el último gran general de Roma En este episodio de Antena Historia nos adentramos en la vida y legado de Flavio Belisario, el legendario general bizantino que, en pleno siglo VI, luchó por restaurar el antiguo esplendor del Imperio romano. Desde sus primeras campañas contra los persas hasta las brillantes victorias frente a vándalos y ostrogodos, Belisario protagonizó algunas de las gestas más extraordinarias del reinado de Justiniano I. Fue el héroe que salvó Constantinopla durante la revuelta de Nika, el conquistador de Cartago y Rávena, y el defensor de Roma frente al asedio bárbaro. Pero su historia también es la del olvido, la envidia y la ingratitud. Sospechado, marginado y finalmente acusado de traición, Belisario cayó en desgracia tras años de servicio ejemplar. ¿Fue realmente condenado a la mendicidad y la ceguera? ¿O esa imagen es solo una poderosa leyenda? 🔎 A lo largo del programa exploramos: Sus campañas militares más destacadas. Su relación con Justiniano, Teodora y Narsés. Las fuentes históricas que narran su vida (Procopio, Jordanes…). El mito de su ceguera y su peso en la memoria histórica. “De todos los generales del Imperio, Belisario fue quizá el último que pudo soñar con devolver a Roma su grandeza… y el primero en pagar el precio de ese sueño.” 🔔 Escucha, comenta y comparte este episodio. ¿Conocías a Belisario? ¿Crees que fue el general perfecto o un héroe trágico? Déjanos tu opinión y no olvides seguirnos para no perderte los próximos capítulos dedicados a Narsés, la reconquista de África, o el mundo de Justiniano. 📚 Más contenido en nuestra web: www.antenahistoria.com 🎧 ¡Dale al play y acompáñanos en este viaje al corazón del Imperio bizantino! ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Antena Historia te regala 30 días PREMIUM, para que lo disfrutes https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5 ---------------------------------------------------------------------------------------- Produce Antonio Cruz Edita ANTENA HISTORIA Antena Historia (podcast) forma parte del sello iVoox Originals ---------------------------------------------------------------------------------------- web……….https://antenahistoria.com/ YOUTUBE Podcast Antena Historia - YouTube correo..... mailto:info@antenahistoria.com Facebook…..Antena Historia Podcast | Facebook Twitter…...https://twitter.com/AntenaHistoria Telegram…...https://t.me/foroantenahistoria DONACIONES PAYPAL...... https://paypal.me/ancrume ---------------------------------------------------------------------------------------- ¿QUIERES ANUNCIARTE en ANTENA HISTORIA?, menciones, cuñas publicitarias, programas personalizados, etc. Dirígete a Antena Historia - AdVoices https://advoices.com/antena-historia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

UpLevel Mind
264. Following Ambition and Transforming Fear into Fuel w/Serina Justiniano

UpLevel Mind

Play Episode Listen Later May 9, 2025 52:53


Serina Justiniano is a biomedical-engineer-turned startup strategist who bounced back after a Fortune-500 giant snatched her multi-million-dollar first startup. She rebuilt from zero, founded Fynix Software Solutions, and now shows early-stage founders how to bulletproof their ideas, protect their IP, and scale without selling their soulMain Business Issues:Often doubts her expertise and fears judgment from clientsTies her worth to productivity and professional achievement, making it challenging to slow down and rest.Serina's Key Insights and Takeaways:Her core challenges aren't just fear but a deeper sense of unworthiness that surfaces as doubt Serina makes progress in separating her self-worth from productivityShe acknowledges that growth is ongoing and that building a business aligned with her values means allowing space for both productivity and rest.Connect with SerinaTikTok   – https://www.tiktok.com/@thealigned_founderInstagram – https://www.instagram.com/thealigned_founderBeacon hub – https://beacons.ai/thealigned_founder    (booking + freebies)Website  – https://www.fynixsolutions.com/

El Café de la Lluvia
Justiniano ante las cuerdas en la Revuelta de Niká. Historia de Bizancio

El Café de la Lluvia

Play Episode Listen Later May 6, 2025 38:25


Nos asomamos a un capítulo de la historia apasionante. En concreto a la Revuelta de Niká (513 d.C), un evento que pudo costarle algo más que el trono a Justiniano. Para saber más acerca de ello hablamos con el bizantinista Aitor Fernández Delgado. Nuestro historiador de cabecera nos invita a viajar a la vieja capital de la Roma Oriental y conocer las causas y consecuencias de los disturbios que se originaron por las dos facciones (verdes y azules) en el hipódromo. ¿Te gusta lo que hacemos? ¿Sientes que te acompaña? Puedes apoyarnos en: https://elcafedelalluvia.com/hazte-socio-a-de-el-cafe-de-la-lluvia/ Escúchanos y léenos en nuestra web: https://elcafedelalluvia.com/ Suscríbete a nuestro canal de YouTube en: https://www.youtube.com/c/ElCafédelaLluvia Suscríbete a nuestro boletín en: https://elcafedelalluvia.com/suscripcion-newsletter/ Estamos en twitter: https://twitter.com/cafelluvia Estamos en instagram: https://www.instagram.com/elcafedelalluvia/ Estamos en Facebook: https://www.facebook.com/Cafedelalluvia

ABC Cardinal 730AM
30 04 2025 02 Momento Justo comisario Justiniano Barrios. jefe de la comisaría 16°

ABC Cardinal 730AM

Play Episode Listen Later Apr 30, 2025 4:07


30 04 2025 02 Momento Justo comisario Justiniano Barrios. jefe de la comisaría 16° by ABC Color

En Perspectiva
La Mesa de los Viernes - 18.04.2025 - Parte 2

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Apr 18, 2025 18:53


El gobierno de España otorgó esta semana a Mario Vargas Llosa, en forma póstuma, la mayor condecoración que confiere a personalidades destacadas en la cultura, la educación y la ciencia: la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio. Ese fue el último galardón para el gran escritor peruano, que falleció el domingo pasado en Lima a los 89 años. Ya había recibido en 2010 el Premio Nobel, que marcó la culminación de una vasta sumatoria de reconocimientos, entre ellos el Premio Cervantes y el Premio Príncipe de Asturias de las Letras. Vargas Llosa nació en Arequipa, Perú, en 1936. Trabajó como periodista, estudió Humanidades, escribió relatos, pero su verdadera carrera comenzó en 1963, con la publicación de la novela La ciudad y los perros, considerada uno de los disparadores del Boom latinoamericano de literatura. Editó luego otras novelas, como La casa verde, Conversación en la Catedral, Pantaleón y las visitadoras, La guerra del fin del mundo, El sueño del celta y, más recientemente, Tiempos recios. También escribió ensayos, muchos sobre otros escritores (Onetti, Víctor Hugo, Flaubert, Borges) yy otros sociopolíticos, como La civilización del espectáculo y una recopilación de sus influencias liberales en La llamada de la tribu. El Comité del Premio Nobel recordó este lunes que distinguió a Vargas Llosa en 2010 "por su cartografía de las estructuras de poder y sus imágenes mordaces de la resistencia, la revuelta y la derrota del individuo". En el acto en que recibió el Nobel, Vargas Llosa realizó una de sus conferencias memorables: "Aprendí a leer a los cinco años en la clase del hermano Justiniano en el colegio de La Salle en Cochabamba, Bolivia. Es la cosa más importante que me ha pasado en la vida. Casi 70 años después, recuerdo con nitidez cómo esa magia, traducir las palabras de los libros en imágenes, enriqueció mi vida, rompiendo las barreras del tiempo y del espacio, y permitiéndome viajar con el capitán Nemo, 20.000 Leguas de Viaje Submarino, luchar junto a D'Artagnan, Atos, Portos y Aramis contra las intrigas que amenazan a la reina en los tiempos del sinuoso Richelieu, y arrastrarme por las entrañas de París convertido en Jean Valjean con el cuerpo inerte de Marius a cuestas". Los tertulianos, ¿qué libros destacan de Vargas Llosa? ¿Qué recomiendan a los oyentes? La Tertulia de los Viernes con Víctor Ganón, Juan Grompone, Carolina Porley y Ana Ribeiro.

Poniendo las Calles
04:00H | 14 ABR 2025 | Poniendo las Calles

Poniendo las Calles

Play Episode Listen Later Apr 14, 2025


Las cuatro. Las tres en Canarias. Última hora en Cope. Estar informado. Hola, buenos días. A los 89 años de edad, rodeado de su familia y tras una larga enfermedad, Mario Vargas Llosa ha muerto en Lima. Aprendí a leer a los cinco años en la clase del hermano Justiniano, en el colegio de La Salle, en Cochabamba, Bolivia. Es la cosa más importante que me ha pasado en la vida. Casi 70 años después, recuerdo. Con estas palabras, Vargas Llosa iniciaba su discurso de agradecimiento por la concesión del Premio Nobel de Literatura en el año 2010. El fallecimiento de Vargas Llosa lo ha confirmado en ...

Podcast La Biblioteca Perdida
Narsés, el liberto que reconquistó Roma -Monográficos- LBP

Podcast La Biblioteca Perdida

Play Episode Listen Later Mar 28, 2025 77:00


Recuperamos a Sergio Alejo y su saga Renovatio Imperii que bajo el título “Roma inmortal”, nos llevará de nuevo a vivir los tiempos de Justiniano, Belisario y compañía. Pero como no queremos destriparos la novela hablando de las vivencias de Vitelio, su protagonista, lo que haremos será dedicar la práctica totalidad de esta entrega de Por los Dioses a otro gran general del siglo sexto de nuestra era: Narsés. Al liberto le fue encomendada una tarea nada sencilla, arrebatar la península itálica a los ostrogodos. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

BELLUMARTIS PODCAST
BIZANCIO CONTRA LOS AVAROS. La otra Guerra Dácica *José Soto Chica* - Acceso anticipado

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later Mar 13, 2025 128:13


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - **** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/RqYMO5ToUng +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #historia #historiamilitar #bizancio Tras el gran periodo expansivo de la "renovatio imperii" de Justiniano, va a competer a sus sucesores la defensa de tan vasto territorio. Al norte de Tracia, un pueblo estepario que está envuelto en las brumas de la Historia, desafió la presencia bizantina: los avaros. ¿Quiénes eran, y qué cruentas guerras tuvieron contra los emperadores de Constantinopla? Para contestar a estas preguntas, nos acompañará como siempre José Soto Chica, autor, académico y divulgador de gran renombre.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de BELLUMARTIS PODCAST. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/618669

BELLUMARTIS PODCAST
LOS OTROS GENERALES DE JUSTINIANO: Narsés y Juan Troglita *José Soto Chica*

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later Feb 26, 2025 143:11


**** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/5si01KnRs20 +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #historia #ImperioRomanoDeOriente Gracias a José Soto Chico autor del libro “Imperios y barbaros” ** https://amzn.to/3wbHjT9 ** conoceremos a los generales olvidados del gran Justiniano: Narsés y Juan Troglita. Sus campañas te sorprenderán. Podeis ver "BELISARIO" https://youtube.com/live/OK32k6hKWjc Novelas de José Soto Chica ambientas en el Imperio Sasánida: TIEMPO DE LEONES https://amzn.to/3IKtqy4 LOS CABALLEROS DEL ESTANDARTE SAGRADO: TIEMPO DE LEONES II https://amzn.to/3vivgTA COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825

Solo Documental
Yo Cesar: Justiniano

Solo Documental

Play Episode Listen Later Feb 2, 2025 48:05


Flavius Petrus Sabbatius Iustinianus o Justiniano I fue uno de los principales gobernantes del Imperio Bizantino, destaca especialmente por su reforma y compilación de leyes y por la expansión militar del territorio imperial que tuvo lugar bajo su reinado, también es conocido como “El último emperador romano”. La Iglesia Ortodoxa lo venera como santo el día 14 de noviembre. Su reinado tendría un gran impacto en la historia mundial.

La Diez Capital Radio
informativo (17-12-2024)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Dec 17, 2024 15:41


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. La borrasca 'Dorothea' se aleja de Canarias para dar paso a un “importante” episodio de calima. Hoy se cumplen 1.027 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es martes 17 de diciembre de 2024. Día Internacional para poner fin a la violencia contra las trabajadoras sexuales. Desde el año 2003, el 17 de diciembre se celebra el Día Internacional para poner fin a la violencia contra las trabajadoras sexuales, una efeméride que nació por los crímenes violentos que ocurrieron en la ciudad de Seattle entre los años ochenta y noventa, y que fueron perpetrados por el "El Asesino de Green River". Durante su purificación de las calles, este hombre mató a más 49 prostitutas y cuando se le detuvo, dijo con la mayor franqueza que su meta era "matar al mayor número posible, con la finalidad de limpiar las calles". Desde entonces se ha tomado el 17 de diciembre como un día de homenaje para las víctimas, pero con el tiempo ha cambiado su razón de ser con el propósito de darles voz a todas las trabajadoras sexuales que sufren todo tipo de maltratos y abusos, ejerciendo su trabajo. 1500.- Cristóbal Colón es recibido por los Reyes Católicos tras regresar de América. 1538.- Enrique VIII de Inglaterra es excomulgado por la Iglesia Católica. 1571.- Comienza en Salamanca el proceso de la Inquisición contra fray Luis de León. 1903.- Primer vuelo humano con avión de motor: los hermanos Wright se elevan en un biplano a 36 metros durante 59 segundos. 1916.- Rasputin, místico ruso con gran influencia sobre la zarina Alejandra Romanov, muere envenenado en San Petersburgo. (30 de diciembre, según calendario Gregoriano). 1933.- El dalai lama Ngawang Lobzang es asesinado. 1969.- La Cámara de los Comunes aprueba una ley por la que queda abolida la pena de muerte en el Reino Unido. 1994.- La empresa Galerías Preciados presenta suspensión de pagos para evitar la quiebra. 2008.- El Senado argentino aprueba la ley para expropiar Aerolíneas Argentina a Marsans. 2009.- La activista saharaui Aminatu Haidar finaliza una huelga de hambre de 32 días en el aeropuerto de Lanzarote (España). 2011.- Muere Kim Jong-il, dictador de Corea del Norte durante 17 años. 2014.- El presidente Obama anuncia el comienzo de un proceso para normalizar las relaciones con Cuba. Santoral para el 17 de diciembre: Santos Vivina, Yolanda, Lázaro, Roque, Alfonso y Justiniano. Finlandia se prepara para una posible invasión de Rusia. Putin amenaza a la OTAN con una escalada bélica en una reunión anual con sus militares. Alemania: Scholz pierde la confianza del Parlamento y Alemania celebrará elecciones anticipadas en febrero. El BCE advierte de las políticas comerciales de EE.UU. y seguirá recortando los tipos de interés. Aldama dice que pagó cuatro millones en comisiones y asegura que alquiló pisos con "señoritas" para Ábalos y Torres. La compraventa de viviendas se dispara un 51,3% en octubre, el mejor dato desde mayo de 2007. Clavijo propone al Estado un decreto sobre la acogida de menores migrantes, a la espera del respaldo de Junts. Así lo ha anunciado este lunes el portavoz del Ejecutivo regional, Alfonso Cabello, quien ha estimado que, de aprobarse, esta iniciativa permitiría dar respuesta en tres meses de manera puntual al “colapso” que se registra en el archipiélago. El Gobierno rectifica y acepta parte de las demandas del sector del transporte por carretera. Un millar de profesionales y empresas se movilizan en demanda de una bonificación del 99,9% en el impuesto sobre el combustible profesional. Más de 23.300 personas han fallecido en la lista de espera de dependencia en Canarias. El Archipiélago encabeza la lista de espera, está a la cola en gasto por habitante y es la segunda con más retraso en la tramitación. Un cayuco con 79 personas consigue llegar de madrugada a El Hierro en plena alerta máxima por viento. Un 17 de diciembre de 1770 : nace en Bonn, Alemania Ludwig van Beethoven.

La Diez Capital Radio
El Remate; señoritas de compañía para políticos (17-12-2024)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Dec 17, 2024 147:31


Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. La borrasca 'Dorothea' se aleja de Canarias para dar paso a un “importante” episodio de calima. Hoy se cumplen 1.027 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es martes 17 de diciembre de 2024. Día Internacional para poner fin a la violencia contra las trabajadoras sexuales. Desde el año 2003, el 17 de diciembre se celebra el Día Internacional para poner fin a la violencia contra las trabajadoras sexuales, una efeméride que nació por los crímenes violentos que ocurrieron en la ciudad de Seattle entre los años ochenta y noventa, y que fueron perpetrados por el "El Asesino de Green River". Durante su purificación de las calles, este hombre mató a más 49 prostitutas y cuando se le detuvo, dijo con la mayor franqueza que su meta era "matar al mayor número posible, con la finalidad de limpiar las calles". Desde entonces se ha tomado el 17 de diciembre como un día de homenaje para las víctimas, pero con el tiempo ha cambiado su razón de ser con el propósito de darles voz a todas las trabajadoras sexuales que sufren todo tipo de maltratos y abusos, ejerciendo su trabajo. 1500.- Cristóbal Colón es recibido por los Reyes Católicos tras regresar de América. 1538.- Enrique VIII de Inglaterra es excomulgado por la Iglesia Católica. 1571.- Comienza en Salamanca el proceso de la Inquisición contra fray Luis de León. 1903.- Primer vuelo humano con avión de motor: los hermanos Wright se elevan en un biplano a 36 metros durante 59 segundos. 1916.- Rasputin, místico ruso con gran influencia sobre la zarina Alejandra Romanov, muere envenenado en San Petersburgo. (30 de diciembre, según calendario Gregoriano). 1933.- El dalai lama Ngawang Lobzang es asesinado. 1969.- La Cámara de los Comunes aprueba una ley por la que queda abolida la pena de muerte en el Reino Unido. 1994.- La empresa Galerías Preciados presenta suspensión de pagos para evitar la quiebra. 2008.- El Senado argentino aprueba la ley para expropiar Aerolíneas Argentina a Marsans. 2009.- La activista saharaui Aminatu Haidar finaliza una huelga de hambre de 32 días en el aeropuerto de Lanzarote (España). 2011.- Muere Kim Jong-il, dictador de Corea del Norte durante 17 años. 2014.- El presidente Obama anuncia el comienzo de un proceso para normalizar las relaciones con Cuba. Santoral para el 17 de diciembre: Santos Vivina, Yolanda, Lázaro, Roque, Alfonso y Justiniano. Finlandia se prepara para una posible invasión de Rusia. Putin amenaza a la OTAN con una escalada bélica en una reunión anual con sus militares. Alemania: Scholz pierde la confianza del Parlamento y Alemania celebrará elecciones anticipadas en febrero. El BCE advierte de las políticas comerciales de EE.UU. y seguirá recortando los tipos de interés. Aldama dice que pagó cuatro millones en comisiones y asegura que alquiló pisos con "señoritas" para Ábalos y Torres. La compraventa de viviendas se dispara un 51,3% en octubre, el mejor dato desde mayo de 2007. Clavijo propone al Estado un decreto sobre la acogida de menores migrantes, a la espera del respaldo de Junts. Así lo ha anunciado este lunes el portavoz del Ejecutivo regional, Alfonso Cabello, quien ha estimado que, de aprobarse, esta iniciativa permitiría dar respuesta en tres meses de manera puntual al “colapso” que se registra en el archipiélago. El Gobierno rectifica y acepta parte de las demandas del sector del transporte por carretera. Un millar de profesionales y empresas se movilizan en demanda de una bonificación del 99,9% en el impuesto sobre el combustible profesional. Más de 23.300 personas han fallecido en la lista de espera de dependencia en Canarias. El Archipiélago encabeza la lista de espera, está a la cola en gasto por habitante y es la segunda con más retraso en la tramitación. Un cayuco con 79 personas consigue llegar de madrugada a El Hierro en plena alerta máxima por viento. Un 17 de diciembre de 1770 : nace en Bonn, Alemania Ludwig van Beethoven. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Sección en el programa EL Remate de La Diez Capital radio con el coordinador de la alianza de vecinos de Canarias, Abel Román. Nueva ley 'antiokupas' con desalojos exprés. Se trata de una modificación en la Ley de Enjuiciamiento Criminal para añadir los delitos de usurpación y allanamiento de morada. Predicciones meteorológicas y Hacienda hace el agosto con las donaciones a los afectados de la Dana. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el especialista en moda y estilismo, Francisco Mercado. Como vestir el 24 y 31 de diciembre. - Entrevista en el programa El Remate de la Diez Capital radio a los tenores David Hovhannisyan (Armenio) y Oscar Ramirez (Colombia). Nos presentan sus nuevos trabajos.

La estación azul
La estación azul - Brujería, con Gonzalo Torné - 01/12/24

La estación azul

Play Episode Listen Later Dec 1, 2024 57:16


Hablamos de amor, amistad y alrededores con Gonzalo Torné. El escritor catalán nos presenta Brujería (Ed. Anagrama), su nueva novela, construida alrededor de un largo diálogo entre un hombre y una mujer unidos por una relación ambivalente. Además, Javier Lostalé abre su ventanita poética al volumen de la editorial Cátedra que rescata La lentitud de los bueyes y Memoria de la nieve, dos antiguos poemarios de Julio Llamazares en los que ya asoman las obsesiones que luego lo consagrarían como novelista. En su sección, Ignacio Elguero pone otros dos títulos sobre la mesa: Los rostros que tengo (Ed. Alfaguara), memorias póstumas de la escritora brasileña Nélida Piñón, y Justiniano, emperador, soldado, santo (Ed. Taurus), una amena biografía del emperador bizantino que firma el especialista Peter Sarris. Luego, Sergio C. Fanjul nos habla del ensayo Yo podría haber sido Fidel Castro, nueva incorporación a la colección de los episodios nacionales de la editorial Lengua de Trapo en la que Pablo Batalla narra el encuentro que reunió en los noventa a dos figuras políticas vinculadas a Galicia y aparentemente antagónicas: Fidel Castro y Manuel Fraga. Como siempre, terminamos el programa en compañía de Mariano Peyrou, que hoy nos invita a viajar por el mundo con la excusa de Atlas, poemario tan riguroso como juguetón con el que Alba Cid ganó el Premio Nacional de Poesía Joven hace unos años y que ahora podemos leer en castellano en una edición de La Bella Varsovia. Escuchar audio

Adpodcast
Darlene Justiniano - founder of Fancy's Hair Innovation

Adpodcast

Play Episode Listen Later Nov 19, 2024 8:24


Darlene Justiniano, the founder of Fancy's Hair Innovation: The Natural Hair Regimen, was raised in an environment surrounded by the buzzing energy of a Black hair salon, where her mother worked tirelessly. From an early age, she was immersed in the world of hair care, learning the trade and honing her skills. Throughout her college years and beyond, Darlene relied on her passion for helping women care for their hair, providing styling services to support herself financially while encouraging her clients to embrace healthy hair care routines. After building a successful career in Human Resources, Darlene's journey took a pivotal turn when she realized her deep love for wellness and the importance of a positive self-image, particularly in embracing natural curls. This realization prompted her to make the bold decision to leave corporate America behind and focus solely on providing high-quality natural hair products for both clients and professionals. Driven by her passion for empowering others to embrace their natural beauty and care for their hair, Darlene founded Fancy's Hair Innovation: The Natural Hair Regimen, a brand dedicated to delivering premium products that nourish and enhance natural curls. With her background in both hair care and HR, Darlene brings a unique perspective to the industry, prioritizing not only the efficacy of her products but also the empowerment and well-being of her customers. Through Fancy's Hair Innovation, Darlene continues to inspire individuals to embrace their authentic selves and cultivate healthy, vibrant curls. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/dylanconroy/support

Vamos Todos Morrer
Justiniano

Vamos Todos Morrer

Play Episode Listen Later Nov 15, 2024 12:00


O imperador bizantino morreu há 1459 anos.

Loucos por Biografias
Biografia do IMPERADOR JUSTINIANO I - CÓDIGO JUSTINIANO, que se tornou a base do DIREITO CIVIL.

Loucos por Biografias

Play Episode Listen Later Oct 6, 2024 17:17


IMPERADOR JUSTINIANO I (483 – 565) - um dos maiores Imperadores Romanos Justiniano I. No governo de Justiniano, o Império Bizantino atingiu seu esplendor, com o fortalecimento do poder imperial e da expansão fronteiriça. Outra área que mereceu a atenção do imperador foi a cultura. Justiniano redefiniu e aperfeiçoou a arquitetura bizantina com a construção de palácios, aquedutos, cisternas, pontes, fortificações e a construção da monumental Igreja de Santa Sofia. Mas sua realização mais duradoura foi o Código Justiniano. Em seu governo as antigas leis romanas foram compiladas, revisadas, atualizadas e também novas leis foram criadas resultando na elaboração do Código Justiniano, que se tornou a base do Direito Civil moderno. Além de representar uma revolução jurídica, é também um documento importante sobre a vida no Império Romano. Justiniano governou por 38 anos, até sua morte, em 565. Apesar de sua origem humilde, seu governo foi marcado pela elevada cobrança de impostos, fortalecendo a desigualdade entre pobres e ricos. Essa é a nossa história de hoje. Se você gostou deixe seu like, faça seu comentário, compartilhe essa biografia com outras pessoas. Vamos incentivar a cultura em nosso pais. Até a próxima história! (Tania Barros). Seja Membro á partir de R$1,99 por mês e incentive o Canal a se Manter Ativo! Apoie esse Canal com R$5,00 mensais - https://www.catarse.me/loucosporbiogr... Contato: e-mail - taniabarros339@gmail.com Fontes: Livro: 100 Grandes Lideres (Brian Mooney) Livro: Titãs da História (Simon S. Montefiore) ebiografias Brasil Escola Prepaenem JusBrasil --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/loucosporbiografias/support

Calamares en su tinta
El misterio de la seda

Calamares en su tinta

Play Episode Listen Later Jul 7, 2024 49:47


En el siglo VI de la era Cristiana, en tiempos del emperador Justiniano, el mundo descifró por fin el secreto milenario de la producción de la seda, un misterio que los chinos habían ocultado con éxito y con celo desde el principio casi de su civilización. Esta es la historia de ese camino que llevó a un par de monjes, con los huevos de los gusanos de seda escondidos en su bastón, hasta Constantinopla. Aquí en Calamares en su tinta.

North Star Journey
From Verona to Nogales with a Latino adaptation of ‘Romeo and Juliet'

North Star Journey

Play Episode Listen Later Jun 13, 2024 3:52


“Romeo and Juliet” has been reimagined countless times. The musical “West Side Story” relocated the tale to blue-collar Manhattan, while director Baz Luhrmann colorfully stylized and modernized the play in his 1996 film “Romeo + Juliet.” Twin Cities theater company Teatro del Pueblo's adaptation of “Romeo and Juliet” goes beyond changing the location and period.  Called “Romeo and Juliet: Love in a Time of Hate,” the show has been rewritten to include characters speaking Spanish and performing spoken word poetry — and centers Latin American culture.  “We thought that, you know, the main thing is to take Shakespeare, tweak it, but maintain that beautiful language,” said co-director and co-adapter Alberto Justiniano.The new play adds elements to Shakespeare's tragedy, including examining the treatment of the working class and the range of ideologies within Latino communities.  “One of the things that I was hoping to bring is that connection between the Spanish and the Shakespeare,” said co-director Harry Waters Jr.  The play began with a treatment by Justiniano and was then workshopped over a number of years through a method called “devised theater,” where a core group of artists gave their input and changes.That spirit of collaboration has extended into the rehearsal room.  “I've always opened up that opportunity for actors to give us an unfettered, and, you know, uncensored reactions and their ideas. And then we sort of flesh them out and see which ones can actually work to help the story,” Waters added.  The play still features famous moments, including Romeo and Juliet's chance encounter at a party hosted by Juliet's parents and the couple's secret wedding. This production also includes new moments and characters, including a fast-talking narrator named Santi, inspired by southern California cholo culture.  “The language is a combination from the old Bard ... But there's also free verse, and then there's spoken word,” Justiniano said.  The idea of “Love in a Time of Hate” came about nearly six years ago, when Teatro Del Pueblo discovered there was interest in Shakespeare among Latino actors in the Twin Cities. At first, Justiniano was perplexed.  “But it got me thinking, what if we were to take Shakespeare and make it our own?”The show is a collaborative effort with the Minnesota Chapter of the Bach Society, which will provide music for the show. Marco Real-d'Arbellas is the associate artistic director of the Society and has overseen finding compositions for the play.“It's kind of going through the centuries and just picking up and finding these connections with London, Italy and Latin America,” said Real-d'Arbellas. Taking music that spans centuries and styles, including opera and Latin American folk music, Real-d'Arbellas is mixing both old and new music to engage audiences. “It's just a real nice mashup of music and languages, which I think would really help the action of the play.” The show's setting is the future, with dystopian themes, in the city of Nogales on the border of the United States and Mexico. It is ambiguous as to which country it takes place in, however. The cast features a supermajority of Latinos. “There's a couple of people that this is their first time being on stage,” Waters said of the cast.“What I was truly struck with at the first read-through, is that there was a roomful of brown people in the Twin Cities, who had never all worked together before.”Abigail Chagolla plays Juliet's nurse in “Romeo and Juliet: Love in a Time of Hate.” The show is an opportunity for her to play a character who, like herself, is Latina.  “I've only had, like, three other opportunities where I actually got to play a Latina woman,” Chagolla said. She adds that being in a show that is so heavily Latino has been beautiful — both because of the shared experiences of the cast, but also the differences.“Latinidad, it's a spectrum, right? Like, not everybody comes from the same sort of background. And so it's not a monolith. And being able to get different types of experiences in the room and then have those experiences used in the show is very beautiful.” 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 431: Escuela Sabática - Lectura 07 de Mayo de 2024

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later May 6, 2024 4:55


LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         II TRIMESTRE DEL 2024Narrado por: Gustavo PérezDesde: Málaga, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMARTES 07 DE MAYOLOS DOS TESTIGOS SON ASESINADOS Lee Apocalipsis 11:7 al 9. Teniendo en cuenta que el lenguaje es simbólico, ¿qué predicen estos versículos que les sucedería a los dos testigos de Dios, el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento? En 538 d.C., con el Imperio Romano pagano ya derrumbado, Justiniano, el emperador romano, entregó la autoridad civil, política y religiosa al papa Vigilio. Comenzaba el largo período de dominación de la iglesia medieval, que continuó hasta 1798 d.C. El general francés Berthier, siguiendo órdenes de Napoleón, marchó sin oposición hacia Roma el 10 de febrero de 1798. El papa Pío VI fue tomado cautivo y llevado a Francia, donde murió. Esta fecha marca el fin proféticamente predicho de la autoridad secular de la Iglesia Romana, los 1.260 días, o años, como se describe en Daniel y Apocalipsis (ver el estudio de ayer). ¡Qué poderosa manifestación de la verdad de la profecía bíblica! Daniel predijo con exactitud acontecimientos que ocurrieron 2.300 años después. Efectivamente, podemos confiar en las profecías dadas en la Biblia. Mientras tanto, durante todo este tiempo, la verdad del evangelio se mantuvo viva gracias al testimonio de la Palabra. Pero había desafíos aún mayores que amenazaban la verdad bíblica. La bestia que ascendió del abismo (Satanás) hizo guerra contra las Escrituras. Inició nuevos asaltos a la autoridad de la Biblia mediante la Revolución Francesa, que comenzó en 1789. En la Revolución Francesa, el Gobierno estableció oficialmente el Culto de la Razón como una religión atea patrocinada por el Estado, con la intenciónde reemplazar al cristianismo. El 10 de noviembre de 1793 se celebró en todo el país el “festival de la razón”. Las iglesias de toda Francia se convirtieron en templos de la razón, y una mujer fue entronizada como diosa de la razón. Se quemaron Biblias en las calles y se declaró que Dios no existía. Satanás obró mediante hombres impíos para matar a los dos testigos de Dios. Sus cadáveres quedaron “en la plaza de la gran ciudad, que simbólicamente se llama Sodoma y Egipto, donde también su Señor fue crucificado” (Apoc. 11:8). Egipto tenía una cultura politeísta y negaba al Dios verdadero (ver Éxo. 5:2). Sodoma representa la inmoralidad flagrante. En la Revolución Francesa, los dos testigos de Dios, el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento, murieron debido al ateísmo y la inmoralidad que corrían desenfrenados a medida que las restricciones morales se desataban en la revolución y el derramamiento de sangre. Apocalipsis 11:9 dice que el cuerpo de los dos testigos permanecería sin sepultura durante “tres días y medio”; es decir, “días” proféticos que representan tres años y medio literales. El ateísmo de la Revolución Francesa tuvo su apogeo durante unos tres años y medio. Este período se extendió desde el 26 de noviembre de 1793, cuando un decreto emitido en París abolió la religión, hasta el 17 de junio de 1797, cuando el Gobierno francés eliminó sus leyes religiosas restrictivas. 

The Ranger Ryan Show | Trade Paperbacks
The Haunting | Chaos! Comics

The Ranger Ryan Show | Trade Paperbacks

Play Episode Listen Later Apr 26, 2024 20:29


Chaos! Comics was a comic book publisher that operated from 1993 until 2002, mostly focusing on horror comics. Their titles included The Haunted, Lady Death, Purgatori, Evil Ernie, Chastity, Jade, Bad Kitty, and Lady Demon. Chaos! creators included Brian Pulido, Steven Hughes, Al Rio, Mike Flippin, Justiniano, and Hart D. Fisher. Chaos also published licensed comics for the World Wrestling Federation (WWF, now WWE) and several bands. It was revived by Dynamite Entertainment as their imprint as Chaos! Dynamite Where Dynamite owns the rights to the characters expect Lady Death who was replaced by Lady Hel. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/rangerryan/message

TERRITORIO GROGNARD
59 Territorio Grognard. Justiniano y la Restauración del Imperio Romano.

TERRITORIO GROGNARD

Play Episode Listen Later Feb 14, 2024 270:27


Justiniano fue el emperador del Imperio Romano de Oriente que en el s. VI d.C. tuvo la ambición, los medios y la voluntad de embarcarse en la ardua tarea de recuperar para los romanos buena parte de las tierras perdidas en Occidente, mientras protegía el limes de otras amenazas. En el módulo Cataphract de Richard Berg y GMT, de la serie Grandes Batallas de la Historia, viene incluida una pequeña joya: Justinian. Un wargame estratégico para dos jugadores, sencillo pero con cuerpo, que trata las campañas de Justiniano llevadas a cabo por sus grandes generales Belisario y Narsés, al tiempo que hace frente a múltiples ataques a la integridad del Imperio y gestiona calamidades como la peste y otros reveses. Para la introducción histórica, Asier y Franjo cuentan de nuevo con el privilegio de entrevistar a uno de los mayores expertos de esta época: el investigador y divulgador José Soto Chica, Doctor en Historia Antigua por la Universidad de Granada. En el análisis del juego contamos con Carlos Díaz, responsable de haber despertado el interés y haber descubierto a los miembros de este podcast las bondades de este juego. Enlace en Mesa de Guerra a la traducción al castellano que ha hecho Carlos Díaz de las reglas de Justinian: https://mesadeguerra.com/download/justinian-manual-esp/ Partes: 00:00:00 Introducción 00:37:00 Justiniano y la Recuperatio Imperii 01:32:00 Las campañas en Occidente. Belisario y Narsés. 02:30:00 Análisis del juego 04:07:00 Conclusiones Tal y como se indica al final del episodio, los audios de terceros se incluyen bajo los acuerdos de ivoox con la SGAE.

Aparici en Órbita
Aparici en Órbita s06e11: Lo que el clima nos dice sobre la historia, con José Soto Chica

Aparici en Órbita

Play Episode Listen Later Feb 5, 2024 21:57


La fuente básica de la historia son los textos. Ellos son los que nos cuentan qué ocurrió, quién lo hizo y cuáles fueron sus motivaciones y, en ese sentido, son insustituibles: sin textos históricos no hay relato; no hay, en defintiva, historia. Pero a menudo esos textos nos cuentan sólo una parte de lo ocurrido. A veces es porque los autores están sólo interesados en ciertos aspectos del mundo en el que viven; otras veces, porque dan por sentado que sus lectores conocen ese mundo tan bien como ellos. Para nosotros, observadores del futuro, todo ese contexto está perdido: ¿cómo podemos saber a qué hora se esperaba que se despertara un ciudadano romano, o cuánto llovía en otoño en la Escandinavia medieval? A veces la ciencia puede aportar algunas de las piezas perdidas de ese puzle, y en el programa de hoy hablamos sobre cómo la ciencia climática está ayudando a interpretar algunos eventos históricos. Indicadores que hemos desarrollado para estudiar el clima del pasado pueden aprovecharse para arrojar luz sobre la historia. Os hablamos de casos como la peste de Justiniano, en el siglo VI, o la invasión musulmana de la Península Ibérica del año 711. Todo ello con la ayuda de José Soto Chica, historiador e investigador en el Centro de Estudios Bizantinos, Neogriegos y Chipriotas de Granada, y autor de libros como "El águila y los cuervos", "Leovigildo, rey de los hispanos" y la novela "Egilona, reina de Hispania", que se publicará dentro de unos días. Si os interesa la interfase entre la ciencia y la historia os recomiendo que repaséis los episodios s06e04, s04e07 y s03e11 de Aparici en Órbita. También os gustarán algunos capítulos de nuestro pódcast hermano, La Brújula de la Ciencia: buscad los números s11e23, s11e46, s05e02, s11e44 y s11e15. Este programa se emitió originalmente el 1 de febrero de 2024. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es

Why are We Talking about Rabbits?
Conversations: Fr. Silouan Justiniano - The New World Isn't So Bad John | WAWTAR #155

Why are We Talking about Rabbits?

Play Episode Listen Later Oct 20, 2023 63:03


Iconographer and Orthodox monk Fr. Silouan Justiniano rejoins WAWTAR to have a serious discussion about the New World. Is it really all that bad? Or are we to enamored with the past to see what we have now in the present? Fr. Silouan's work and more: https://hieromonksilouan.org/ Does the deep immersive experience interest you? You should consider becoming a Field Worker! Check out our Join FTF page: https://first-things.org/opportunities for more info, or email Daniel at danielpadrnos@first-things.org Like the podcast? Join Inside Baseball with John Heers to support our work and gain access to monthly, live deep dives into the themes of the show. Check it out: https://tinyurl.com/yck3c4n2 For all the updates join our Telegram channel: https://t.me/firstthingsfoundation And you should definitely check out Keipi Restaurant

Antena Historia
El Código de Hammurabi

Antena Historia

Play Episode Listen Later Oct 9, 2023 50:09


¡Vótame en los Premios iVoox 2023! La Ley Antigua que nos Impacta Hoy El Código de Hammurabi, uno de los documentos legales más antiguos conocidos por la humanidad, se erige como un hito en la historia legal y social de la antigua Mesopotamia. Este código, tallado en una estela de diorita alrededor del año 1754 a.C. por el rey Hammurabi de Babilonia, ofrece una fascinante visión de la justicia y la vida en una sociedad sumeria-babilónica en pleno florecimiento. La estela de Hammurabi, que se encuentra actualmente en el Museo del Louvre en París, contiene 282 leyes inscritas en cuneiforme, dispuestas en una estructura jerárquica que aborda una variedad de temas legales y sociales. Lo más destacado de este código es la famosa ley del "ojo por ojo," que establece que el castigo debe ser proporcional al delito cometido, lo que refleja la búsqueda de una justicia equitativa en la antigua Babilonia. El Código de Hammurabi no solo es un documento legal, sino también una ventana a la vida cotidiana y las preocupaciones de la sociedad de la época. Trata cuestiones tan diversas como el comercio, la propiedad, el matrimonio y la esclavitud, proporcionando una visión invaluable de las costumbres y normas de la sociedad babilónica. Además de su influencia en la legislación posterior, como el Código de Justiniano y la Ley Mosaica, el Código de Hammurabi destaca por su capacidad para resonar a través del tiempo. Las ideas de justicia, equidad y proporcionalidad que este código representaba siguen siendo fundamentales en nuestra comprensión moderna de la ley y la moral. A pesar de haber transcurrido más de 3,700 años desde su creación, el Código de Hammurabi perdura como un testimonio perdurable de la evolución de la justicia y la civilización humanas a lo largo de los milenios. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Antena Historia te regala 30 días PREMIUM, para que lo disfrutes https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5 ---------------------------------------------------------------------------------------- Produce Antonio Cruz Edita ANTENA HISTORIA Antena Historia (podcast) forma parte del sello iVoox Originals ---------------------------------------------------------------------------------------- web……….https://antenahistoria.com/ correo.....info@antenahistoria.com Facebook…..Antena Historia Podcast | Facebook Twitter…...https://twitter.com/AntenaHistoria Telegram…...https://t.me/foroantenahistoria DONACIONES PAYPAL...... https://paypal.me/ancrume ---------------------------------------------------------------------------------------- ¿QUIERES ANUNCIARTE en ANTENA HISTORIA?, menciones, cuñas publicitarias, programas personalizados, etc. Dirígete a Antena Historia - AdVoices Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Receta Del Exito
“Cómo La Manera de Vestir Puede Influir en Tu Negocio” con Rosa Justiniano

Receta Del Exito

Play Episode Listen Later Sep 26, 2023 20:29


Rosa Justiniano es una emprendedora muy empática, ayuda a las mujeres a mejorar su estilo de vestir, para demostrar todo lo que tienen escondido y logren empoderarse. Siempre le pregunta a las personas, lo que quieren proyectar, para poder trabajar según la necesidad del cliente. Rosa hace referencia de lo importante que es verse y sentirse bien. Suscribete y Visitanos en: www.RecetaDelExito.com Apple Podcast (iTunes): https://apple.co/2Igcnoh Listo para Crear tu Podcast?  www.CursoDePodcastGratis.com Twitter Handle:  @alexdalirizo Facebook Page:  https://www.facebook.com/recetadelexito/ RDExito:  http://recetadelexito.com Instagram:  https://www.instagram.com/recetadelexito/   Instagram: https://www.instagram.com/alexdalirizo/    Spotify:  https://spoti.fi/3cmJqVs

La Caja de Pandora. Historia
El Emperador Justiniano

La Caja de Pandora. Historia

Play Episode Listen Later Sep 25, 2023 30:31


Llevó a su imperio, el Bizantino, a su más grande extensión territorial. Bajo su mano, Bizancio fue una de los más ricas, cultas y poderosas civilizaciones del medioevo. Pero en el fondo era un gigante con pies de barro. Conoce la vida del emperador Justiniano I el Grande. Bibliografía: Bertrán Roig, Jordi. Justiniano el Grande. Emperador de Bizancio. IX/2008) Historia y Vida #486. Pp.36-43. Elliot, Julián “El Imperio Sentenciado. Roma una caída predecible” en Revista Historia y Vida No. 445 Abril del 2005. Pp.26-37. Losada, Juan Carlos. La Nueva Roma. (IX/2008) Historia y Vida #486. Pp.27-35 Maymó i Capdevila, Pere. Belisario, el general romano humillado por el emperador Justiniano (Febrero, 2023) Historia. National Geographic. (Consultado el 21/IX/2023). Página Web: https://historia.nationalgeographic.com.es/a/belisario-el-general-de-justiniano-que-cayo-en-desgracia_19006 Pirazzini, Giorgio. La peste que asoló el Imperio de Justiniano (marzo, 2020) Historia. National Geographic. (Consultado el 21/IX/2023). Página Web: https://historia.nationalgeographic.com.es/a/peste-que-asolo-imperio-justiniano_13631 Vich Sáez, Sergi. “Los Bárbaros. La gran amenaza externa” en Revista Historia y Vida No. 445 Abril del 2005. Pp.38-47.

historias para Catecismo FSSPX
05 de Septiembre, San Lorenzo Justiniano

historias para Catecismo FSSPX

Play Episode Listen Later Sep 5, 2023 26:30


San Lorenzo Justiniano

Daniel Ramos' Podcast
Episode 398: Escuela Sabática - Lectura 11 de Junio ​​de 2023

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jun 10, 2023 4:37


================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== ==DOMINGO 11 DE JUNIOLA HERIDA MORTAL Como ya hemos estudiado, los poderes de las bestias de Apocalipsis 13 y 14 representan un sistema mundial de adoración falsa. Pero hay más. Lee Apocalipsis 13:5; 12:6 y 14; y Daniel 7:25. Este poder, ¿cuánto tiempo dominaría el escenario religioso en los siglos anteriores? La bestia continuaría por un período específico en la historia. En las profecías de tiempo simbólico, un día profético equivale a un año literal. En Números 14:34 leemos: “Un año por cada día”, que es la aplicación del principio bíblico de contar un día por un año. Una vez más, Dios dice: “un día por cada año” (Ezequiel 4:6). Este principio repetidamente ha demostrado ser exacto al interpretar las profecías bíblicas de tiempo, como con las 70 semanas de Daniel 9:24 al 27. Si calculamos el período que se menciona en Apocalipsis 13:5 de 42 meses, con 30 días en un mes , llegamos a 1.260 días proféticos, o años literales. Los calendarios antiguos tenían periódicamente 360 ​​días por año. En el siglo IV, el emperador romano Constantino legalizó el cristianismo en todo el imperio. Cuando en 330 dC se trasladó su capital a Bizancio para unir la parte oriental con la occidental de su imperio, dejó un vacío de liderazgo en Roma. Por fin, el Papa llenó este vacío. Llegó a ser no solo un poderoso líder religioso, sino también una reconocida fuerza política en Europa. En 538 dC, Justiniano, el emperador romano pagano, concedió oficialmente al obispo de Roma el rol de defensor de la fe. La iglesia medieval ejerció gran influencia desde 538 hasta 1798, incluyendo la terrible persecución mencionada en la introducción de la lección. El general Berthier, que respondió a Napoleón, tomó al papa cautivo en 1798 dC, en cumplimiento exacto de la profecía. Berthier y su ejército capturaron al papa Pío VI y lo destituyeron del trono papal sin contemplaciones. El golpe al papado fue grave. Pero, según Apocalipsis 13:12, la herida mortal sanaría, y el mundo tendrá más noticias de este poder; muchas mas... Piensa en cuán asombrosa es la profecía bíblica y cómo nos revela el conocimiento divino acerca de los acontecimientos futuros. ¿Qué debemos enseñarnos este hecho acerca de por qué podemos confiar en las promesas del Señor, incluso las que aún no vemos que se han cumplido? ===================LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         I TRIMESTRE DEL 2023Narrado por: Gustavo PérezDesde: Málaga, España===================|| www.drministries.org ||=================== 

Receta Del Exito
1166: “Cómo Sacar Provecho de los Espacios de Trabajo y Traducirlos en Éxitos Empresariales” con Horacio Justiniano

Receta Del Exito

Play Episode Listen Later May 30, 2023 22:40


Horacio Justiniano tiene una gran habilidad para lograr las cosas que otras personas creen que no son posibles de hacer. Su capacidad de romper con el sistema y crear soluciones le ha permitido establecer un modelo de negocio donde se dedica al desarrollo de proyectos de aperturas de oficinas comerciales.  Logrando optimizar el espacio y los sistemas para un negocio exitoso. Suscribete y Visitanos en: www.RecetaDelExito.com Apple Podcast (iTunes): https://apple.co/2Igcnoh Listo para Crear tu Podcast?  www.CursoDePodcastGratis.com Twitter Handle:  @alexdalirizo Facebook Page:  https://www.facebook.com/recetadelexito/ RDExito:  http://recetadelexito.com Instagram:  https://www.instagram.com/recetadelexito/   Instagram: https://www.instagram.com/alexdalirizo/    Stitcher:  https://www.stitcher.com/s?fid=508313&refid=stpr Spotify:  https://spoti.fi/3cmJqVs

Podcast La Biblioteca Perdida
Águilas en África - Sergio Alejo - Entrevistas LBP

Podcast La Biblioteca Perdida

Play Episode Listen Later May 5, 2023 44:08


Recuperamos a nuestro prolífico Sergio Alejo que en su día publicó Águilas en África, la segunda parte de Herederos de Roma del que ya hablamos tiempo atrás. De nuevo volveremos a visitar Constantinopla y veremos la evolución del protagonista, Cayo Vitelio, acompañando al magister militum Flavio Belisario en la ejecución del sueño de Justiniano, la Reconquista del Imperio romano. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Podcast La Biblioteca Perdida
La plaga de Justiniano - Por los Dioses - LBP

Podcast La Biblioteca Perdida

Play Episode Listen Later Apr 16, 2023 46:38


Recordaremos una de las más terribles pandemias que asoló el mundo en general y Constantinopla en particular en el siglo VI, la conocida como Plaga de Justiniano. Aunque lo cierto es que afectó tanto a Europa, como a África y a Asia. De hecho, se calcula que dejó entre 25 y 50 millones de muertos. De todo esto hablaremos con Sergio Alejo en Por los Dioses. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Podcast La Biblioteca Perdida
Bizancio la herencia de Roma - Los Viajes de Aspasia - LBP

Podcast La Biblioteca Perdida

Play Episode Listen Later Apr 1, 2023 86:46


Os proponemos dos monográficos de Los Viajes de Aspasia, de Mariajo Noain, dedicado a los herederos de Roma, es decir, al (probablemente mal llamado) Imperio Bizantino, la Roma de oriente que perduró un milenio tras la caída de occidente. Lo haremos a través de la arqueología, repasando lo que sabemos de lugares tan emblemáticos como el hipódromo, las murallas, el puerto o la maravillosa cisterna. Visitaremos templos tan magníficos como Santa Sofía en Constantinopla, pero también otros que la expansión de Justiniano llevarían hasta la antigua Hispania, en Carthago Spartaria, o a Rávena, en Italia. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Team-Up Moves
See Issue X (Back Matter) w/ Connor Goldsmith

Team-Up Moves

Play Episode Listen Later Mar 21, 2023 66:03


We played See Issue X and now it's time to talk about it! We're joined by our special guest, Connor Goldsmith of the Cerebro podcast, to learn about his history with comics and TTRPGs, and then dig in to what makes See Issue X tick and what it says about superhero stories.Find out more about See Issue X, by Chris Longhurst, at https://potatocubed.itch.io/see-issue-xBack IssuesUncanny X-Men 129-137 (1979-80), The Dark Phoenix Saga, by Chris Claremont and John ByrneUncanny X-Men 168-176 (1983-84), collected as “From the Ashes,” by Chris Claremont, Paul Smith, and John Romita, Jr.Inferno (1988-89), the mammoth crossover event involving New Mutants, X-Factor, Uncanny X-Men and the X-Terminators miniseries, plus other titles, written by Louise Simonson and Chris Claremont and drawn by many hands, including Bret Blevins, John Bogdanove, Marc Silvestri, and Walt Simonson. (Just look up “Inferno reading order” and follow directions. For example, https://www.comicbookherald.com/the-complete-marvel-reading-order-guide/x-men-inferno-reading-order/. It's a lot but it's worth it. —S)Dr. Fate: Countdown to Mystery (2007-2008), written by Steve Gerber and others, art by Justiniano and others.The Unbeatable Squirrel Girl (2015–2019) #47–50, written by Ryan North, art by Derek Charm.The CastConnor Goldsmith (he/him, @dreamoforgonon) — Charlotte Bishop (“The Sibyl”)Stephanie Burt (she/her, @accommodatingly/@accommodatingly@zirk.us) — Maggie Cone (“Chimera”)Fiona Hopkins (she/her, @fionawhim/@fionawhim@dice.camp) — FacilitatorShow InfoWebsite: https://teamupmoves.com/Newsletter: https://buttondown.email/teamupmoves/Email: show@teamupmoves.comTwitter: @teamupmovesMastodon: @teamupmoves@dice.campTheme Music: “Play” by Sleepyhead

El Café de la Lluvia
¡La caballería parta al ataque! - Bizancio, el escudo de Europa: Justiniano, bárbaros, cruzadas y mucho más 12x9

El Café de la Lluvia

Play Episode Listen Later Feb 5, 2023 123:18


Comenzamos la presente edición de El Café de la Lluvia conociendo uno de los elementos definitorios de los partos gracias a la colaboración de las Plumas de Simurgh. En concreto nos asomamos a la caballería parta. Nuestra invitada nos hablará de las diferentes razas de caballos y su empleo, deteniéndose especialmente en cuestiones militares donde cabe destacar el conocido "tiro parto". una técnica demoledora para los rivales. En el segundo tramo del programa Aitor Fernández realizará una profunda reflexión histórica acerca del papel de Bizancio como "escudo de Europa". Nuestro colaborador nos invitará a ca conocer el papel de Bizancio contra los hostes bárbaros, así como el muro de contención que fue el Imperio Bizantino frente a la expansión islámica, sin olvidar el periodo mesobizantino y las cruzadas para concluir con su propia fragmentación y declive. Tramo del audio: Editorial: 4'02 Caballería parta: 9'20 Bizancio: 46'15 Poema de cierre: 1'59'00 Este podcast es fruto de nuestro programa del 17 de diciembre de 2022 (12x9). --- ¿Te gustan nuestros contenidos? ¡Te necesitamos! Hazte socio/a de El Café de la Lluvia para permitir que nuestro medio de comunicación sea sostenible en el tiempo. Descubre todos los beneficios que tiene hacerse miembro de nuestra comunidad en: https://elcafedelalluvia.com/hazte-socio-a-de-el-cafe-de-la-lluvia/ Escúchanos y léenos en nuestra web: https://elcafedelalluvia.com/ Síguenos en Twitch: https://www.twitch.tv/elcafedelalluvia Suscríbete a nuestro canal de YouTube en: https://www.youtube.com/c/ElCafédelaLluvia Únete a nuestro canal de telegram: https://t.me/cafelluvia Nos puedes mandar notas de audio a nuestro número de Whatsapp: (+34) 644449472. Suscríbete a nuestro boletín en: https://elcafedelalluvia.com/suscripcion-newsletter/ Estamos en twitter: @cafelluvia Estamos en instagram: https://www.instagram.com/elcafedelalluvia/ Estamos en Facebook: https://www.facebook.com/Cafedelalluvia --- Música que ha sonado durante el programa:

Collectively Real
S3 Ep73: Holistic Nutritionist; The Book That Changed Her Life + Health Practice w/Stacey Justiniano

Collectively Real

Play Episode Listen Later Oct 20, 2022 47:58


My guest this week is Stacey Justiniano.  Upon graduating from Florida International University with a Bachelor of Science in Dietetics and Nutrition, Stacey Behm, BSDN Nutrition Professional, found her passion in helping people become their happiest and healthiest selves. She has a holistic approach to nutrition, taking into account more than the food you are eating. Stacey is soon to become a Registered Dietitian, which requires an extensive dietetic internship, national board exam, and licensing. She is also a personal trainer who can assist in designing exercise regimens or training clients. Stacey is a weight-inclusive, nutrition professional, meaning no matter your weight or size, together you and her will focus on health from the inside out. She has an anti-diet mentalitv and aims to help create a well-balanced lifestvle that is sustainable and enjoyable! TOPICS MENTIONED IN EPISODE: Autoimmune + gut healing  Why you may be waking up through the night Habits of a healthier night sleep Is it beneficial to sleep-in on the weekends? The book that changed Stacey's life What to do when you are a hard worker to who has goals, working a full-time job while also wanting to maintain a workout regime and healthy lifestyle— yes, you! CONNECT WITH US: Berman Health & Wellness Do The Work (book recommended in episode) @StaceJus @Saleena.Justine Ask Anonymously  HelloSJCreations@gmail.com

Comite de Lectura
Las noticias con Augusto Townsend: aprueban colaboración de Hernández contra Vizcarra (17/08/22)

Comite de Lectura

Play Episode Listen Later Aug 17, 2022 12:26


- El Poder Judicial aprobó el acuerdo de colaboración eficaz con el ex ministro José Manuel Hernández en el cual reconoce haber fungido de intermediario para que el ex presidente Martín Vizcarra recibiera una coima de 1.3 millones de soles de una empresa del Club de la Construcción. - El hermano de la primera dama Walter Paredes Navarro habría estado trabajando directamente con una empresa que se adjudicó una obra por 30.9 millones de soles en Tacabamba, según evidencia fotográfica publicada en La República. - El presidente Castillo presentó un hábeas corpus objetando el rol del fiscal Hans Aguirre, el coronel Harvey Colchado y el juez Raúl Justiniano en el reciente allanamiento de Palacio de Gobierno. - La Municipalidad Metropolitana de Lima entregó a la fiscalía las imágenes de las cámaras de videovigilancia de los exteriores de Palacio de Gobierno para determinar si Yenifer Paredes huyó cuando se practicaba el operativo de allanamiento. - Se presentó una moción de interpelación contra el ministro de Transportes Geiner Alvarado y se prepara otra contra el ministro de Desarrollo Agrario Andrés Alencastre. - El Congreso aprobó presentar una demanda competencial contra el Poder Judicial por haber suspendido este el proceso para elegir a un nuevo defensor del Pueblo.

Why are We Talking about Rabbits?
Fr. Peter Heers & Fr. Silouan Justiniano - Perennialism Pt. 2

Why are We Talking about Rabbits?

Play Episode Listen Later Jul 12, 2022 36:07


Fr. Peter Heers is an Orthodox priest, author, and founder of the "Orthodox Ethos" website and podcast. He is joined by Fr. Silouan Justiniano, a monk and iconographer in the Orthodox tradition. In part two the discussion turns to "covidism" and perennialism in the Orthodox church.Links:The Orthodox Ethos - https://orthodoxethos.comHieromonk Silouan Iconography - https://hieromonksilouan.org/Does the deep immersive experience interest you? You should consider becoming a Vanguard Field Worker for Mozambique! Check out our Join FTF page: https://first-things.org/opportunities for more info, or email Daniel at danielpadrnos@first-things.org Take this podcast to the next level and become our editor today: https://first-things.org/opportunities (see description at the bottom of the page)Join our Telegram channel: https://t.me/firstthingsfoundationKeipi Restaurant

Why are We Talking about Rabbits?
Fr. Peter Heers & Fr. Silouan Justiniano - Perennialism Pt. 1

Why are We Talking about Rabbits?

Play Episode Listen Later Jul 7, 2022 65:14


Fr. Peter Heers is an Orthodox priest, author, and founder of the "Orthodox Ethos" website and podcast. He is joined by Fr. Silouan Justiniano, a monk and iconographer in the Orthodox tradition. Today in pt 1 of this 2 part series they talk about perennialism, its temptation, and what it means for us New Worlders.Links:The Orthodox Ethos - https://orthodoxethos.comHieromonk Silouan Iconography - https://hieromonksilouan.org/Does the deep immersive experience interest you? You should consider becoming a Vanguard Field Worker for Mozambique! Check out our Join FTF page: https://first-things.org/opportunities for more info, or email Daniel at danielpadrnos@first-things.org Take this podcast to the next level and become our editor today: https://first-things.org/opportunities (see description at the bottom of the page)Join our Telegram channel: https://t.me/firstthingsfoundationKeipi Restaurant

Más de uno
La mala prensa de los emperadores romanos o por qué hay que cuestionar el legado de biógrafos y cronistas de la época

Más de uno

Play Episode Listen Later May 31, 2022 28:27


En 'Más de uno' viajamos hasta la Roma Imperial para hablar de los acontecimientos y episodios de la historia que conocemos pero, sobre todo, de los que no sabemos con certeza si ocurrieron de tal modo. ¿Por qué hay que cuestionar el relato de cronistas y biógrafos? ¿Por qué Calígula es uno de los emperadores romanos con peor reputación? ¿Cómo caló en la memoria colectiva el miedo a Nerón? Nos responde a estas preguntas el historiador y arqueólogo Pedro Huertas, que ha escrito el libro 'Coronas de laurel, un caballo en el Senado y la nariz de Justiniano'. Además, charlamos con el arqueólogo Juan Miguel Pajuelo sobre el boom del expolio en el patrimonio mediante el uso de detectores de metales o "detectorismo". ¿Qué implica que alguien que no tenga permiso ni formación entre en una zona de interés arqueológico con un detector de metales? ¿Qué hay que hacer si nos encontramos con una moneda romana?