POPULARITY
The following article of the Finance & Fintech industry is: “Strategies for PE, VC Firms to Exit Investments in Mexico” by César Alejandro Núñez, Director Latin America, Houlihan Lokey Financial Advisors, Inc.
Congreso de Michoacán aprobó el acceso al aborto legal y seguro en cualquier hospital del estado Agencia Digital revisará a cónsules de México en Estados UnidosDetienen a Martín Alejandro "N", alias "Kamala" implicado en la desaparición de los 43Más información en nuestro podcast
Durante la conferencia matutina, el secretario de economía, Marcelo Ebrard, criticó la decisión del presidente Donald Trump de imponer una tarifa del 25 por ciento a las importaciones de acero y aluminio. Argumentó que la medida no tiene sentido porque México importa más acero de Estados Unidos que el que exporta. Además, Marcelo Ebrard, anunció que espera la confirmación del nuevo secretario de comercio de Estados Unidos para solicitar una reunión y presentar los argumentos de México en contra de la aplicación del arancel. El secretario de seguridad y protección ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó que mauro Alejandro "N", alias "el jando", piloto de los chapitos, estuvo involucrado en el secuestro del líder del cártel de Sinaloa, Ismael "el mayo" Zambada. García Harfuch también indicó que, tras la implementación de la estrategia nacional de seguridad pública, se ha logrado la detención de más de 11 mil personas por delitos de alto impacto, se han asegurado 102 toneladas de droga y se han desmantelado más de 192 laboratorios clandestinos. Así lo expresó en la conferencia matutina. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que envió dos nuevas iniciativas al congreso; una para modificar el sistema nacional de seguridad pública y otra para reformar el sistema nacional de inteligencia e investigación. La fiscalía del Estado de México investiga un video que muestra a autoridades "sembrando" drogas en barberías. De manera preventiva se separaron de sus cargos a los funcionarios involucrados y se invitó a la víctima a comparecer para continuar con el proceso. A las dos de la tarde iniciará la ronda de ida de los playoffs de la Champions League. Y por la noche, Monterrey y Cruz Azul buscarán sellar su pase a los octavos de final de la Champions Cup de la Concacaf.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Buscas trabajo? Aquí te decimos donde Alejandro ‘N' fue vinculado a proceso por el feminicidio en GuadalajaraEl Senado argentino rechazó el decreto de necesidad y urgencia del presidente MileiMás información en nuestro podcast
Hoy en el Tema del Día nos enlazamos con el actual alcalde de la capital y candidato de San Salvador Centro por Nuevas Ideas, Mario Durán, también conversamos con Alejandro Nóchez, candidato de San Salvador Centro por ARENA y René Alonso, candidato a alcalde de Santa Ana Oeste por GANA.
Sigue la detención de presuntos narcolíderes “de los chonchos”. Ahora fue el turno del César Alejandro “N”, alias El Tartas, fino personaje identificado como jefe de plaza del cártel del Noreste en Nuevo Laredo. La detención del Tartas fue ejecutada por miembros de la SEDENA y era considerada como “prioritaria”, al tratarse del líder de una célula criminal que trabaja en alianza con el Cártel de Jalisco Nueva Generación… la cosa ahora es, ¿afectará esta detención al crimen organizado? No queremos ser pesimistas, pero seguramente no.
Derivado de la actividad del Popocatépetl se registra caída de ceniza en 13 alcaldías de la CDMXPresume AMLO que es el segundo mandatario más popular del mundoFue detenido Alejandro “N”, alías El Bebé, líder de la célula criminal Los JuliosMás información en nuestro podcast
Con llamativos stand de algunos de los restaurantes locales, comercios, emprendimientos, ofertas hoteleras, una agenda de disciplinas como el trekking, parapente y corridas familiares. Así la comuna de Puchuncaví lanzó su campaña que busca ubicarlo como punto de referencia a la hora de decidir el destino elegido para estas vacaciones de invierno 2023. A las bondades naturales como las hermosas playas, zonas patrimoniales, el campo y hasta áreas verdes protegidas, se suma un calendario de actividades y eventos, donde los platos con productos del mar, carnes, mariscos y preparaciones especiales, buscan seducir a visitantes regionales, nacionales e incluso extranjeros. Dentro de la oferta, incluso el apoyo por primera vez de los estudiantes del Centro de Formación Técnica Costa Norte, CFT de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, y su carrera de gastronomía. "Somos un CFT nuevo y su carrera de gastronomía también nueva, sobre todo porque la gastronomía se está dando muy fuerte en Puchuncaví, Maitencillo, sector de Laguna, Horcón y también expandiéndose en la zona costera. Somos vespertinos, pero los jóvenes están dispuestos a hacer el esfuerzo para colaborar con el turismo para estas vacaciones de invierno", explicó Diego Zamora, docente de la Carrera de Gastronomía CFT Costa Norte. "Tendremos pulpo a la parrilla, recetas clasicas peruanas fusionadas con lo nacional, los ceviches, excelentes pescados de la zona y tenemos el chupe de locos, un plato clásicos de la costa chilena, que es uno de los mejores, junto con las machas a la parmesana, congrios, merula y una variedad de pescados que siempre trabajamos", esbozó Marcial Torres, del Restaurante Vista Mar y Luciano, explicando la carta con la cual se encontrarán los visitantes. Una oferta que también incluye a los emprendedores locales con sus productos, muchos de ellos muy llamativos como el ponche de erizos o sandwich de pescados. "Obviamente los invitamos a todos en estas vacaciones de invierno para que asistan a Puchuncaví y vayan a nuestro espacio Patio Lagunita. Nosotros tenemos una huerta y casi todos los vegetales que usamos es verdura fresca, pan seleccionado, nuestros ricos sandwich e un espacio al aire libre, con estacionamiento, ideal para ir con niños, familias, animales y mascotas", manifestó Alejandro Núñez de Patio Lagunita. En materia deportiva, Puchuncaví busca reformar el concepto de "Capital del Turismo Deportivo Sustentable", para lo cual están engrosando eventos, actividades y disciplinas deportivas como el trekking, stand padel, parapente, corridas familiares, ciclismo y cabalgatas, entre otras. "Con los distintos emprendedores y locales de la zona, estamos promocionando su gastronomía y hotelería para estas vacaciones de invierno y estamos seguros que tenemos un buen destino turístico, no solo de connotación regional, sino también nacional e internacional. En la comuna nos hemos trazado trabajar en el quiebre de estacionalidad. Deportivamente, lo único que no se practica son los deportes de montaña, el resto de las disciplinas se practican en Puchuncaví, porque soñamos con ser la capital del turismo deportivo sustentable, dejando atrás la huella de los problemas medioambientales, la cual tenemos que hacernos cargo, pero hoy ya hemos trazado este nuevo camino", indicó Marcos Morales, alcalde de Puchuncaví. "Darle una visualización a todas las actividades que está realizando en el municipio, junto con todos los empresarios y emprendedores de la comuna. Ahora para vacaciones de invierno estamos con expectativas de ojalá alcanzar un 60% de ocupación, sobre todo los fines de semana largo, teniendo opciones también para los comenzales que pueden disfrutar el día en la comuna", agregó Marcelo Vidal, Director Regional de SERNATUR Valparaíso.
Welcome to Ep 124 of Tomorrow Today, we're unpacking the Apple Vision Pro's 4K display VR headset, operated by eye and hand movements, or voice commands. We'll reveal its partnerships, compatibility, design, and more.Next, explore the future of dining with Sweetgreen's Infinite Kitchen, where robots ensure efficiency while humans focus on your experience. Learn about their strategies, including their new loyalty program, Sweetpass.We then fly to Alejandro Núñez Vicente's innovative airplane seating. A double-decker concept promising enhanced comfort and cost-effectiveness, but is it the future of air travel?Finally, join the debate: What shapes a culture more, food or music?00:19 - Apple Vision Pro 1st Thoughts 01:18 - Apple Watch Paying for internet 12:54 - Chinese worker not having Vision Pro 13:28 - Electronics close to our heads 14:40 - Noise leads to early death 17:15 - New Zelda Game 18:36 - New Star Wars Open world Game 24:33 - Sweet Green Infinite Kitchen 29:15 - Sweetgreen defense 39:00 - New AirPlane SeatsSupport the showBringing You the Future of Trends, Tech, & Culture
In episode 174 of the Simple Flying Podcast, Tom is joined by Alejandro Núñez Vicente, the Founder & CEO of Chaise Longue. Alejandro is on a mission to revolutionize economy seating in a way not seen since the dawn of passenger flight. He talks through his concept, known as the Chaise Longue, some of the challenges he has faced, and addresses some of the critisisms of the project.
Es un festival que promueve el pensamiento crítico desde la literatura y las artes. Es considerado el encuentro literario más importante de la región, y su principal propósito es contribuir a la proyección y difusión de la literatura iberoamericana desde Centroamérica. Nació en 2013 en Managua, Nicaragua donde se realizó de forma interrumpida hasta 2018, cuando detonó la crisis sociopolítica en el país y el festival se tornó itinerante. Ahora tiene dos ediciones presenciales, una en mayo en Centroamérica o el Caribe y otra en septiembre en Madrid. Conversamos con Claudia Neira Bermúdez. Es directora del Festival Centroamérica Cuenta desde 2015, donde también coordina la curaduría de contenidos. Ha organizado la participación del festival en espacios internacionales como la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, de Guatemala y de Costa Rica; Hay Festival Arequipa y Cartagena, así como las versiones itinerantes del mismo en diversos países. Combina su labor de gestión cultural con su experiencia en comunicación estratégica y relaciones públicas. Es fellow de la V clase de la Iniciativa de Liderazgo Centroamericana (CALI, por sus siglas en inglés). Nicaragüense nacida en Brasil de padre peruano y madre nicaragüense. Reside en Madrid. La contraparte dominicana es la Fundación René del Risco Bermúdez concebida con el propósito de crear un espacio para la exposición de temas y contenidos en torno a las letras y el arte, así como para rendir un homenaje al gran escritor dominicano René del Risco Bermúdez. La Fundación busca acercar al público dominicano a diversas lecciones sobre autores y sus obras, así como de los movimientos literarios y su relación con las demás artes, en un espacio abierto al intercambio de ideas y opiniones. También invita al descubrimiento de las letras como oportunidad de disfrute de nuevos intereses y visiones de mundo, así como contribuir a la educación desde el universo literario y poético. Nos acompañó Minerva del Risco. Es una poeta y ensayista dominicana. Nació en San Juan de Puerto Rico, diciembre de 1961. Actualmente es la directora de la fundación que lleva el nombre de su padre, el escritor René del Risco Bermúdez0. Ha laborado como gestora cultural y como articulista en los periódicos Acento, Diario Libre y El Nuevo Diario, así como en el suplemento cultural Areíto del periódico Hoy y en la revista literaria Punto en Línea de la Universidad Nacional Autónoma de México. En 2016 realizó los textos para el libro Mi ciudad colonial del afamado fotógrafo dominicano Alejandro Núñez y un año más tarde publicó el libro de prosa poética Virutas de miel.
Alejandra Ceballos de la empresa Muchá Swimwear, del Sector de Vestuario y Textiles, y Alejandro Nájera Farfán de la empresa MACERASA de la Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT Ambos voceros son representantes del Comité de Jóvenes NewGen, quienes en esta edición del Podcast “Contenedor de Negocios”, nos cuentan sobre los 5 modelos de negocios emergentes en el comercio internacional. Más información en https://dataexport.com.gt/
El gasoducto MidCat muta en verde y se convertirá en un corredor de energía verde que se llamará BarMar. La nueva tubería unirá la Península Ibérica desde Barcelona con Marsella después de lo acordado por Sánchez, Macron y Costa. Todos los detalles de ese nuevo corredor van a darse a conocer a principios de diciembre. Por ahora, en 24 horas de RNE hemos contado con el conocimiento de Alejandro Núñez-Jiménez, investigador senior de Política Energética del Instituto Federal de Tecnología de Zúrich: "El BarMar es una excelente noticia para la transición energética. Todos los estudios dicen que cuanto más interconectada esté Europa más sencillo y menos costoso será conseguir un sistema bajo en emisiones", ha expresado. Preguntado por cuál es el futuro del hidrógeno verde —que será el propósito final del BarMar— el experto argumenta que lo que se espera del hidrógeno próximamente no es sutituir al gas en todos sus usos. "El hidrógeno verde podría sustituir al gas en los sectores en los que sea más difícil electrificar". "También podría sustituir al combustible del transporte marítimo en largas distancias", ha explicado. El nuevo corredor de energía verde será un proyecto pionero: "No existe una referencia de una tubería que transporte hidrógeno submarino con una distancia como la que quiere cubrir el BarMar", ha sentenciado. Escuchar audio
•Nueva caravana con unos 400 migrantes•Primer caso positivo de viruela del mono en Hidalgo•Más información en nuestro podcast
En el programa de hoy entrevistaremos a Horacio Sosa, diputado local de Oaxaca e impulsor de la ley antidesechables, sobre la resolución de la SCJN que permite a empresas como OXXO y Coca-Cola utilizar PET y unicel en el estado.Platicaremos con Cristina Auerbach sobre las labores de rescate de los 10 mineros atrapados en la mina en Sabinas, Coahuila y la ayuda internacional.Martha Olivia López, directora de En Un 2x3 Tamaulipas, nos hablará sobre las reacciones ante la decisión de la SCJN de mantener la inmunidad procesal del gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca.Entrevistaremos a Nora Ruvalcaba, excandidata de MORENA al gobierno de Aguascalientes, sobre la iniciativa de ley que pretende “regular” las manifestaciones públicas en ese estado.Victoriano Martínez, periodista de Astrolabio, nos hablará sobre el caso de Alejandro “N” y el juicio que está revictimizando a la víctima.Tendremos la mesa de seguridad con Guadalupe Correa-Cabrera y Víctor Ronquillo.Link para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2 Our GDPR privacy policy was updated on August 8, 2022. Visit acast.com/privacy for more information.
Entrevista a Victoriano Martínez, periodista de Astrolabio, sobre la lentitud e irregularidades en el juicio de un menor de edad que fue abusado por Alejandro “N”, exprocurador de la Defensa de Adultos Mayores y de Gestión y Participación Social del DIF de San Luis Potosí. Link para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2 Our GDPR privacy policy was updated on August 8, 2022. Visit acast.com/privacy for more information.
El Gobierno ha aprobado esta semana un paquete de medidas para el ahorro energético que controlará la temperatura de los edificios públicos y la luz de los escaparates. Estas medidas han generado reacciones de todo tipo: desde Ayuso diciendo que "Madrid no se apaga" hasta Abel Caballero explicando cómo ahorrará Vigo este año con las luces de Navidad. Lo comentamos todo con Marina Lobo y Patricia Galván.Además, conocemos a Alejandro Núñez, el creador de Chaise Longue Economy Seat, la empresa española que quiere convertir los vuelos en clase turista en algo cómodo y agradable.
El Gobierno ha aprobado esta semana un paquete de medidas para el ahorro energético que controlará la temperatura de los edificios públicos y la luz de los escaparates. Estas medidas han generado reacciones de todo tipo: desde Ayuso diciendo que "Madrid no se apaga" hasta Abel Caballero explicando cómo ahorrará Vigo este año con las luces de Navidad. Lo comentamos todo con Marina Lobo y Patricia Galván.Además, conocemos a Alejandro Núñez, el creador de Chaise Longue Economy Seat, la empresa española que quiere convertir los vuelos en clase turista en algo cómodo y agradable.
El Gobierno ha aprobado esta semana un paquete de medidas para el ahorro energético que controlará la temperatura de los edificios públicos y la luz de los escaparates. Estas medidas han generado reacciones de todo tipo: desde Ayuso diciendo que "Madrid no se apaga" hasta Abel Caballero explicando cómo ahorrará Vigo este año con las luces de Navidad. Lo comentamos todo con Marina Lobo y Patricia Galván.Además, conocemos a Alejandro Núñez, el creador de Chaise Longue Economy Seat, la empresa española que quiere convertir los vuelos en clase turista en algo cómodo y agradable.
El Gobierno ha aprobado esta semana un paquete de medidas para el ahorro energético que controlará la temperatura de los edificios públicos y la luz de los escaparates. Estas medidas han generado reacciones de todo tipo: desde Ayuso diciendo que "Madrid no se apaga" hasta Abel Caballero explicando cómo ahorrará Vigo este año con las luces de Navidad. Lo comentamos todo con Marina Lobo y Patricia Galván.Además, conocemos a Alejandro Núñez, el creador de Chaise Longue Economy Seat, la empresa española que quiere convertir los vuelos en clase turista en algo cómodo y agradable.
This week in airplane news: Regional Carrier Piedmont pilots get a big raise, double-decker airline seats still in development, Foreflight sentry plus, and a mystery aircraft that violated 7 airspaces in Europe Piedmont Airlines has reached a deal to give pilots raises. A one-year First Officer will have a base salary of $60 an hour with a total bonus rate of $90/hour A four-year captain will go from $157 an hour to $161 an hour Piedmont hopes to retain pilots with this massive raise plan. “With the supportability premium, our pilot wages will be 50-70% higher (57% on average) than the next highest-paid regional carrier, Endeavor,” a joint letter from the company and ALPA to the 700 pilots said. “Including all bonuses, a new hire pilot should expect to make 31% more than pilots at Endeavor and 10% more than pilots at leading ultra-low-cost carriers (ULCCs) over the first five years.” https://www.avweb.com/aviation-news/piedmont-pilots-get-hefty-raise A design we talked about last year is making a comeback - the double-decker airline seats This design removes overhead bins and staggers passengers to fit more inside of the airplane The creator, Alejandro Núñez Vicente, has put his degree on hold while he pursues the creation of the seats. https://www.ctvnews.ca/lifestyle/here-s-what-it-might-be-like-to-travel-on-a-double-decker-airplane-seat-1.5945854 Foreflight has released the Sentry Plus, an ADS-B IN receiver This is a flight data recorder with a g-load, automatic power settings, an 18 hour battery life, carbon monoxide detector, and FLARM (European ADSB) The Sentry will retail for $799 and was developed in collaboration with uAvionix. https://www.ainonline.com/aviation-news/general-aviation/2022-06-13/foreflight-releases-sentry-plus-ads-b-receiver A mystery aircraft flew over several European countries. Taking off from Lithuania, The Piper PA-23-250 Aztec flew south, through Poland, Slovakia, and into Hungary where the plane landed for fuel After landing without permission, people in the airplane got into an argument with airport workers, who called the police When police were seen approaching, the people got back into the airplane and took off, resulting in the scrambling of two SAAB Gripen fighter jets The pair of Gripen then intercepted the Piper, but the piper kept going, ignoring the fighters The aircraft continued south, into Romanian Airspace. Due to defense treaties, the Hungarian Gripen were allowed to continue following the rogue piper Eventually, two US F-16s took over monitoring the aircraft until it crossed into Serbia. Overflight of Serbia lasted only a few minutes and the aircraft crossed back into Romania, before entering Bulgaria. The mystery aircraft landed in Bulgaria, covered the airplane, and left it. Bulgarian Authorities found the aircraft while the engines were still warm. https://mentourpilot.com/mystery-aircraft-flies-illegally-over-seven-countries/
VIDEO; Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, así como la Guardia Nacional detienen a Saúl Alejandro “N” (a) “Chopa” Video
Fue abatido el operador financiero del CJNG, Saúl Alejandro “N”, alias “La Chopa”Matan a otros dos policías estatales en ZacatecasAntonio Guterres se reunirá con el presidente de Ucrania Volodimir Zelenski
#Ucrania Resultado de la ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania, las delegaciones de ambos países acordaron un alto al fuego que permita la conformación de corredores humanitarios que permitan la evacuación de civiles. Hay que saber leer esta noticia. No se trata de un alto al fuego definitivo; ni siquiera una pausa a la guerra. La expansión rusa se mantendrá, al igual que la defensa ucraniana. Por lo menos hay entendimiento entre ambos bandos de generar condiciones seguras para quienes abandonen sus hogares. La emergencia humanitaria en ese sentido es mayúscula. Según estimaciones de la ONU, unas 5.3 millones de personas se han desplazado de sus hogares para refugiarse del conflicto armado. La cifra estaría repartida en alrededor de un millón de personas que ya dejaron el país y el resto que cambiaron de residencia interna para protegerse. #SanJoséDeGracia Población al noreste de Michoacán, cerca de los límites con Jalisco, que es cabecera municipal de Marcos Castellanos. Según el Censo Nacional de Población y Vivienda 2010, está poblada por menos de 10 mil habitantes. La tarde-noche del domingo, en redes sociales comenzó a circular un video que documentaba una MASACRE que habría dejado 17 muertos quienes, según se sabe, participaban en un velorio. Habrían sido las 03:30 de la tarde cuando un comando armado llegó a esta zona controlada por el Cartel Jalisco Nueva Generación; territorio clave en la comunicación de Michoacán con Jalisco. Los agresores tomaron como rehenes a las víctimas; las enfilaron frente a una pared y ahí las rafaguearon. El gran problema es que los delincuentes desaparecieron los cuerpos. De hecho, tuvieron unas cinco horas para limpiar la escena del crimen antes de que, alrededor de las 08:00 de la noche llegaran elementos de seguridad locales y federales. El fiscal de la entidad compartió que en la escena del crimen se encontraron: bidones de productos de limpieza, por lo menos cien casquillos percutidos de armas de diversos calibres y, lo más grave, restos de masa encefálica lo que confirma la ejecución. “El reporte que nos envió la Fiscalía de Michoacán es que no han encontrado cuerpos. Sí hay evidencias de que hubo un enfrentamiento; hay casquillos, creo unos restos, pero no los cuerpos [...] Ojalá y no sea cierto”: AMLO. Según se sabe, los hechos serían resultado de un enfrentamiento entre cabecillas de dos grupos delincuenciales ligados al Cártel Jalisco Nueva Generación. Abel N, alias ‘El Toro', habría ordenado la agresión en contra de Alejandro N, aka, ‘El Pelón' durante el funeral de Elisa N, madre de éste último. ‘El Pelón', quien podría estar entre las víctimas, tiene un largo historial criminal con participación en: la Familia Michoacana, los Caballeros Templarios y, recientemente, el CJNJ en el que ascendió a jefe de plaza. Las fricciones entre ambos personajes comenzaron cuando ‘El Pelón' fue detenido y recluido en el Cereso de Jalisco. Lo que sirvió de oportunidad para que ‘El Toro' tomara el control de la plaza. Una vez fuera de la cárcel y desplazado de su lugar de origen, ‘El Pelón' se refugió en Jalisco desde donde ordenó la muerte del hermano de ‘El Toro, José N ‘El Chepe', también delincuente. Según trasciende, ‘El Pelón' habría recibido permiso para ir a despedir a su madre finada. Llegó a San José de Gracia acompañado por unos 15 sicarios. El permiso o tregua no fue respetado y un comando de cerca de 40 sujetos, sobre todo movilizados en camionetas blancas, se presentó a ultimarlo. Las investigaciones están en curso. El jueves, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla recorrió la zona. #Mijis La tarde del miércoles, la Fiscalía de Tamaulipas confirmó que la familia de Pedro Carrizales ‘El Mijis' había reconocido su cuerpo. El activista y ex diputado habría muerto en un accidente automovilístico según aseguran las fiscalías de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y San Luis Potosí.
The 18th Annual Immigration Law and Policy conference opened with welcoming remarks from: Anna Gallagher, Executive Director of the Catholic Legal Immigration Network, Inc.; MPI President Andrew Selee; and William M. Treanor, Dean and Executive Vice President of Georgetown University Law Center, Following introductory remarks, MPI Senior Fellow and Director of the U.S. Immigration Policy program Doris Meissner engaged Homeland Security Secretary Alejandro N. Mayorkas in the keynote conversation.
Noticias, con Pilar Cisneros. El fin de las mascarillas al aire libre. Humor, de Juan Solo. Cachorros de perro que entienden a los humanos. Proyecto de avión de dos pisosTe contamos que las mascarillas dejarán de ser obligatorias en espacios libres a partir del sábado 26 de junio. Así lo aprobará un Consejo de Ministros extraordinario el próximo jueves. Hablamos sobre este asunto con Estanislao Nistal, que es virologo y profesor de Microbiología de la Universidad CEU San Pablo. El humor de Juan Solo. Te contamos también que los cachorros de perro nacen con la capacidad genética de entender a los humanos. Hablamos de este asunto con Mónica Boada, que tiene un doctorando en la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid. Y te contamos el proyecto de Alejandro Núñez Vicente, que es el español que propone aviones de dos pisos para solventar la falta de espacio. Escucha ahora 'La Tarde', de 17 a 18 horas, emitido el viernes 18 de junio de 2021. 'La Tarde' es un programa presentado por Pilar Cisneros y Fernando de Haro que se emite en COPE, de lunes a viernes, de 15 a 19 horas. A lo largo de sus cuatro horas de duración, "La Tarde" ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad, en busca de historias cercanas, de la cara real de las noticias; periodismo de carne...
Es limpio, favorece el despliegue de las renovables, sirve para almacenar energía y puede descarbonizar las industrias más resistentes. Es una de las apuestas de la Unión Europea y una oportunidad de oro para España. Pero necesita reducir sus costes e inversiones milmillonarias. Hablamos del hidrógeno verde.Han participado: María Sicilia: responsable de estrategia corporativa de Enagás y miembro de su Comité de Dirección, economista, abogada, especializada en Organización Industrial por la London School of Economics y con experiencia tanto en el sector público como en el privado.Alejandro Núñez-Jiménez: ‘ingeniero de energía y doctor en Economía; investigador en el Centro Belfer de la Escuela de Gobierno John. F. Kennedy de la Universidad de Harvard y en el Grupo de Sostenibilidad y Tecnología del Instituto Tecnológico Federal Suizo en Zúrich.Conducción y coordinación: Guillermo Sánchez-Herrero, editor de Agenda Pública.Edición: Franco Delle Donne.Una producción de Agenda Pública.Con la colaboración de Red Eléctrica de España.Suscríbete al newsletter.
En el programa de esta semana hablamos del hidrógeno, el elemento más abundante del Universo. En una primera parte hablamos de su formación, sus características, su descubrimiento y sus primeros usos, para tratar después en profundidad su posible uso como pieza clave del futuro energético. Desde hace muchos años se habla de que el hidrógeno es la energía del futuro y que moverá el mundo. ¿Es esto cierto?, ¿Qué ventajas e inconvenientes tiene?... Todo ello de la mano de David Ibáñez, Pedro Fresco y Alejandro Núñez. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El Trabajo Social también tiene cabida en del deporte. Alejandro entra en 'La Academia de Trabajo Social' para dar a conocer el proyecto deportivo e inclusivo 'Correr x un sueño'. Tras haber vivido el en mundo del deporte de élite, nos explica la necesidad del Trabajo Social en este ámbito. Alejandro Núñez Núñez es un joven Trabajador Social de Lugo, que durante su adolescencia ha estado inmerso en el atletismo. Actualmente está luchando por conseguir el apoyo para poder llevar a cabo el proyecto ‘Correr x un Sueño'. ‘Correr x un sueño' es un proyecto que une el deporte y la inclusión mezclando así los valores deportivos con los sociales. Este trabajador social quiere convertirse en el entrador personal de un grupo de runners en riesgo de exclusión social y conseguir que lleguen a correr la media maratón de Valencia en Octubre. Para poder llevar a cabo la iniciativa, necesita conseguir el apoyo suficiente en la convocatoria Where is the limit?, escribiendo el correo electrónico se contabiliza el voto. Estar entre los 10 proyectos con más votos, supondrá pasar a la final y estar más cerca de conseguir la financiación necesaria para poder poner en marcha la idea. El proyecto pretende dotar de material deportivo (zapatillas, ropa, material de entrenamiento, etc.), entrenador, inscripción en la carrera y logística del viaje a las personas que participen. Su función como coordinador del equipo será prepararlos mental y físicamente, conseguir que disfruten de un tiempo de ocio y tiempo libre saludables, además de entrenar y competir con ellos. Alejandro y el deporte siempre han estado unidos. Fue atleta profesional y tras estudiar Trabajo Social, tiene claro la necesidad de nuestro perfil en este ámbito. Los deportistas de élite consiguen un nivel adquisitivo elevado muy rápido, su relación familiar se diluye por la competición, y su relación con otras personas se mueve en un entorno extraño; y gestionar todo esto uno solo, no es fácil. Estas son algunas de las causas por las que nuestra intervención sería necesaria. El propio Alejando recomiendo ver el documental ‘Los Otros' del canal #0 de Movistar, el primer capitulo se centra en dos protagonistas, Darío Silva; y Óscar Téllez, exjugador de Alavés, Valencia y Villarreal. Los exfutbolistas narran la historia que no se contó de la vida fuera del césped de algunos jugadores. Ahora Alejandro quiere seguir apostando por el deporte, por ello está emprendiendo en el proyecto ‘Entrena Tu Cabeza'. En él será coach deportivo, orientador laboral y formativo, y aumentará el rendimiento deportivo de sus clientes.