Podcasts about brainsins

  • 12PODCASTS
  • 50EPISODES
  • 1h 6mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Apr 4, 2022LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about brainsins

Latest podcast episodes about brainsins

The Ecommerce Lab By Ecomcy
[EP #17] [ESP] - Como Optimizar Listados de Amazon en 2022 con Jordi Ordóñez

The Ecommerce Lab By Ecomcy

Play Episode Listen Later Apr 4, 2022 24:49


Nuestro invitado de hoy en el programa es Jordi Ordonez. Jordi es un consultor en eCommerce y trabaja en proyectos online desde el año 2.000.Jordi ha escrito y participado en La Vanguardia, Shopify, Prestashop, Radio Nacional de España, Capital Radio, El Español, Revista Emprendedores, Brainsins, Marketing4ecommerce, eCommerce-news.es, SEMRush y otros medios.Jordi tambien presta servicios de consultoria y tiene una newsletter en donde comparte excelente informacion acerca de las ultimas estrategias en el mundo de Amazon.Hoy, Jordi nos habla acerca de los mejores consejos y estrategias que hay que tomar en consideration al momento de optimizar los listados de tu producto en Amazon en 2022.=========================================JORDI ORDÓÑEZ

Webificando - El podcast de Side Projects
50. Otra de Growth y la importancia de entender el comportamiento del comprador con Corti (parte 2)

Webificando - El podcast de Side Projects

Play Episode Listen Later Oct 25, 2021 51:26


Hoy tenemos la segunda parte de una conversación estupenda que tuvimos con Jose Carlos Cortizo, Corti, sobre sus proyectos. En esta segunda parte hablamos de futuras partes del libro, de product Hackers, de Mumbler y su nuevo podcast premium CiFiTec. ¡Cuánto sabe Corti! Nos da algunos consejos, pequeños hacks, que nos pueden ayudar a que nuestros proyectos crezcan. A Corti lo puedes seguir en Twitter: @josek_net. Ha sido muy interesante conocer la historia de Corti, sus experiencias vividas en BrainSINS, la importancia de estar bien para tus proyectos, de saber matar proyectos y poner foco. Muchos aprendizajes aquí de Corti para mejorar como side projecter.

Webificando - El podcast de Side Projects
50. Otra de Growth y la importancia de entender el comportamiento del comprador con Corti (parte 2)

Webificando - El podcast de Side Projects

Play Episode Listen Later Oct 25, 2021 51:27


Hoy tenemos la segunda parte de una conversación estupenda que tuvimos con Jose Carlos Cortizo, Corti, sobre sus proyectos. En esta segunda parte hablamos de futuras partes del libro, de product Hackers, de Mumbler y su nuevo podcast premium CiFiTec. ¡Cuánto sabe Corti! Nos da algunos consejos, pequeños hacks, que nos pueden ayudar a que nuestros proyectos crezcan. A Corti lo puedes seguir en Twitter: @josek_net. Ha sido muy interesante conocer la historia de Corti, sus experiencias vividas en BrainSINS, la importancia de estar bien para tus proyectos, de saber matar proyectos y poner foco. Muchos aprendizajes aquí de Corti para mejorar como side projecter.

Webificando - El podcast de Side Projects
49. Una de Growth y la importancia de entender el comportamiento del comprador con Corti (parte 1)

Webificando - El podcast de Side Projects

Play Episode Listen Later Oct 18, 2021 58:25


Hoy tenemos la primera parte de una conversación estupenda que tuvimos con Jose Carlos Cortizo, Corti, sobre sus proyectos. En esta primera parte hablamos sus inicios como programador, cómo pasó de programar a hacer más marketing, la creación y el cierre de BrainSINS y como esa experiencia en BrainSINS le ha ayudado en sus proyectos actuales. Hablamos de su libro 'Heackeando el cerebro de tus compradores', de Growth y, por supuesto, de qué es y cómo nació Product Hackers. ¡Cuánto sabe Corti! Nos dá algunos consejos, pequeños hacks, que nos pueden ayudar a que nuestros proyectos crezcan. A Corti lo puedes seguir en Twitter: @josek_net Ha sido muy interesante conocer la historia de Corti, sus experiencias vividas en BrainSINS, la importancia de estar bien para tus proyectos, de saber matar proyectos y poner foco. Muchos aprendizajes aquí de Corti para mejorar como side projecter.

Webificando - El podcast de Side Projects
49. Una de Growth y la importancia de entender el comportamiento del comprador con Corti (parte 1)

Webificando - El podcast de Side Projects

Play Episode Listen Later Oct 18, 2021 58:25


Hoy tenemos la primera parte de una conversación estupenda que tuvimos con Jose Carlos Cortizo, Corti, sobre sus proyectos. En esta primera parte hablamos sus inicios como programador, cómo pasó de programar a hacer más marketing, la creación y el cierre de BrainSINS y como esa experiencia en BrainSINS le ha ayudado en sus proyectos actuales. Hablamos de su libro 'Heackeando el cerebro de tus compradores', de Growth y, por supuesto, de qué es y cómo nació Product Hackers. ¡Cuánto sabe Corti! Nos dá algunos consejos, pequeños hacks, que nos pueden ayudar a que nuestros proyectos crezcan. A Corti lo puedes seguir en Twitter: @josek_net Ha sido muy interesante conocer la historia de Corti, sus experiencias vividas en BrainSINS, la importancia de estar bien para tus proyectos, de saber matar proyectos y poner foco. Muchos aprendizajes aquí de Corti para mejorar como side projecter.

En.Digital Podcast
#200 – Nuestras tácticas de Growth favoritas

En.Digital Podcast

Play Episode Listen Later Jun 2, 2021 60:04


Celebrar los hitos es algo muy importante. Es lo que nos permite poner en valor el esfuerzo realizado y coger fuerzas para las siguientes etapas. Una pequeña recompensa psicológica, un breve alto en el camino para afrontar la siguiente etapa que seguro que es todavía más intensa.Cuando en Mayo de 2016 arranqué este podcast, no me planteaba casi nada. Me hubiera resultado casi absurdo pensar grabar 100 episodios, y mucho más 200, o incluso que esta aventura iba a durar, como poco, 5 años.Pero aquí estamos 5 años después, llegando al episodio 200 aunque habiendo generado 235 episodios contando especiales y algunos experimentos. Abriendo la experiencia del podcast a nuevos canales como Twitch o YouTube. Superando con creces el millón de escuchas acumuladas. Estando destacados en la portada de Apple Podcast, en top 3 de la categoría de Empresa o Marketing en Apple Podcast e iVoox. Y sobre todo siguiendo disfrutando de esta experiencia.En el camino muchos cambios. Este podcast nació durante el cenit de mi anterior empresa, BrainSINS, y ahora ebulle al igual que lo hace el crecimiento de Product Hackers.Lo hemos rebrandeado a Growth, el podcast de Product Hackers, alineándolo con el resto de nuestros esfuerzos, y seguramente vengan muchos más cambios a futuro. Porque 5 años después tampoco tiene sentido seguir haciendo exactamente lo mismo.Y mañana me olvidaré de todo esto, porque me conozco y ya estoy pensando en cómo seguir mejorando, c

Vender en Internet con Innokabi - Alfonso Prim
76 Inteligencia Artificial aplicada a los negocios. Entrevista a Frankie Carrero de Pensamiento.digital

Vender en Internet con Innokabi - Alfonso Prim

Play Episode Listen Later Dec 1, 2020 55:04


🎓 CURSO LEAN STARTUP - INSCRIPCION ABIERTA 👉 [https://cursoleanstartup.innokabi.com/] 🎓 CURSO DE 0 A 100 CLIENTES RECURRENTES 👉 [https://innokabi.com/0-a-100] 💌 Suscripción Newsletter 👉 https://innokabi.com/blog/ ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ INFO GENERAL ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ ► DESCRIPCIÓN: Me alegro que hayas decidido acompañarnos una semana más en el podcast de Innokabi. Soy Alfonso Prim y quiero ayudarte a lanzar tu marca, producto o servicio con éxito empleando lean startup y las herramientas de marketing online más interesantes y experiencias de otros emprendedores que ya lo han conseguido. ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ CONTENIDO ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ ► DESCRIPCIÓN EPISODIO: Hoy hablamos con Frankie Carrero consultor de Inteligencia artificial, profesor de Universidad, emprendedor, asesor de empresas tan potentes como Zara y actualmente director de producto en Doofinder, un buscador inteligente para ecommerce. Con Frankie intentaremos acercarnos al mundo de la inteligencia artificial , conocer qué es y cómo puede ayudarnos en nuestro día a día. Además, veremos que es algo que tenemos mucho más cerca de lo que creemos y que de una u otra manera empleamos con frecuencia. De esto y mucho más habla también en su podcast, pensamiento digital, que desde aquí te recomiendo escuchar si te interesan estos temas. De emprendimiento, proyectos, aciertos, errores y del impacto de la inteligencia artificial en empresas y startups hablaremos a lo largo de la entrevista. ► PREGUNTAS: 1. ¿Quién eres para los que no te conocen y cuál es tu trayectoria hasta llegar a hoy? 2. Vamos a dividir la entrevista en 3 partes: Tu trayectoria emprendedora, la parte de IA, qué es, ejemplos, para qué sirve, etc. y tu parte como divulgador en tu podcast. 3. Empezamos por contarnos un poco más en detalle tus proyecto emprendedores: Bitecode. Qué era, cómo se lanzó, qué conseguisteis, aprendizajes de ese proyecto. 4. Wipley. Qué era, cómo se lanzó, qué conseguisteis, aprendizajes de ese proyecto y la parte de la falta de colaboración entre universidad y empresa (y startups). 5. Brainsins. Qué era, cómo se lanzó, qué conseguisteis, aprendizajes de ese proyecto. 6. Pasamos a la segunda parte: IA, qué es y para qué sirve. 7. Ejemplos cotidianos de IA que tenemos a nuestro alrededor. 8. Ejemplos de proyectos o soluciones de IA para alguna empresa o startup y que nos puedas contar. 9. Trabajas como consultor en algunas grandes empresas como Zara, para qué se puede emplear la IA en una gran empresa. 10. Tercera parte: Por qué te decides a lanzar un podcast sobre IA y qué te aporta (y te ha aportado) a nivel profesional y personal. 11. Cómo lo das a conocer, estrategia, monetización, etc. 12. Aciertos y errores que has cometido como emprendedor durante este tiempo y que pueden ayudar a otras personas que se estén planteando lanzar su primer negocio. ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ REFERENCIAS Y ENLACES ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ Dónde encontramos a Frankie: ► Podcast ► Pensamiento.Digital ► https://pensamiento.digital/ ► Redcast ► https://redcast.es/ ► Twitter ► @pensamientoDP Recomendaciones: ► Podcast de Lex Fridman: https://lexfridman.com/podcast/ ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ INFO GENERAL ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ Si te gusta el Podcast de Innokabi por favor no olvides darle al ME GUSTA, dejarme un comentario en tu plataforma de podcasts favorita, y registrarte en: 🎓 PODCAST INNOKABI 👉 [https://innokabi.com/podcast/] 🎓 BLOG INNOKABI 👉 [https://www.innokabi.com/blog/] Para que pueda enviarte más contenidos, recursos y formación sobre emprendimiento, lean startup y marketing online.

Vender en Internet con Innokabi - Alfonso Prim
76 Inteligencia Artificial aplicada a los negocios. Entrevista a Frankie Carrero de Pensamiento.digital

Vender en Internet con Innokabi - Alfonso Prim

Play Episode Listen Later Dec 1, 2020 55:04


🎓 CURSO LEAN STARTUP - INSCRIPCION ABIERTA 👉 [https://cursoleanstartup.innokabi.com/] 🎓 CURSO DE 0 A 100 CLIENTES RECURRENTES 👉 [https://innokabi.com/0-a-100] 💌 Suscripción Newsletter 👉 https://innokabi.com/blog/ ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ INFO GENERAL ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ ► DESCRIPCIÓN: Me alegro que hayas decidido acompañarnos una semana más en el podcast de Innokabi. Soy Alfonso Prim y quiero ayudarte a lanzar tu marca, producto o servicio con éxito empleando lean startup y las herramientas de marketing online más interesantes y experiencias de otros emprendedores que ya lo han conseguido. ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ CONTENIDO ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ ► DESCRIPCIÓN EPISODIO: Hoy hablamos con Frankie Carrero consultor de Inteligencia artificial, profesor de Universidad, emprendedor, asesor de empresas tan potentes como Zara y actualmente director de producto en Doofinder, un buscador inteligente para ecommerce. Con Frankie intentaremos acercarnos al mundo de la inteligencia artificial , conocer qué es y cómo puede ayudarnos en nuestro día a día. Además, veremos que es algo que tenemos mucho más cerca de lo que creemos y que de una u otra manera empleamos con frecuencia. De esto y mucho más habla también en su podcast, pensamiento digital, que desde aquí te recomiendo escuchar si te interesan estos temas. De emprendimiento, proyectos, aciertos, errores y del impacto de la inteligencia artificial en empresas y startups hablaremos a lo largo de la entrevista. ► PREGUNTAS: 1. ¿Quién eres para los que no te conocen y cuál es tu trayectoria hasta llegar a hoy? 2. Vamos a dividir la entrevista en 3 partes: Tu trayectoria emprendedora, la parte de IA, qué es, ejemplos, para qué sirve, etc. y tu parte como divulgador en tu podcast. 3. Empezamos por contarnos un poco más en detalle tus proyecto emprendedores: Bitecode. Qué era, cómo se lanzó, qué conseguisteis, aprendizajes de ese proyecto. 4. Wipley. Qué era, cómo se lanzó, qué conseguisteis, aprendizajes de ese proyecto y la parte de la falta de colaboración entre universidad y empresa (y startups). 5. Brainsins. Qué era, cómo se lanzó, qué conseguisteis, aprendizajes de ese proyecto. 6. Pasamos a la segunda parte: IA, qué es y para qué sirve. 7. Ejemplos cotidianos de IA que tenemos a nuestro alrededor. 8. Ejemplos de proyectos o soluciones de IA para alguna empresa o startup y que nos puedas contar. 9. Trabajas como consultor en algunas grandes empresas como Zara, para qué se puede emplear la IA en una gran empresa. 10. Tercera parte: Por qué te decides a lanzar un podcast sobre IA y qué te aporta (y te ha aportado) a nivel profesional y personal. 11. Cómo lo das a conocer, estrategia, monetización, etc. 12. Aciertos y errores que has cometido como emprendedor durante este tiempo y que pueden ayudar a otras personas que se estén planteando lanzar su primer negocio. ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ REFERENCIAS Y ENLACES ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ Dónde encontramos a Frankie: ► Podcast ► Pensamiento.Digital ► https://pensamiento.digital/ ► Redcast ► https://redcast.es/ ► Twitter ► @pensamientoDP Recomendaciones: ► Podcast de Lex Fridman: https://lexfridman.com/podcast/ ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ INFO GENERAL ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ Si te gusta el Podcast de Innokabi por favor no olvides darle al ME GUSTA, dejarme un comentario en tu plataforma de podcasts favorita, y registrarte en: 🎓 PODCAST INNOKABI 👉 [https://innokabi.com/podcast/] 🎓 BLOG INNOKABI 👉 [https://www.innokabi.com/blog/] Para que pueda enviarte más contenidos, recursos y formación sobre emprendimiento, lean startup y marketing online.

SaaS Product Chat
E109: Growth en negocios de suscripción con Corti de Product Hackers

SaaS Product Chat

Play Episode Listen Later Nov 30, 2020 28:41


Lo más importante para crecer una empresa es entender qué tipo de negocio es. Dependiendo del tipo de negocio varían las métricas que nos importan (eCommerce vs. SaaS). Ningún negocio con suscripción puede sobrevivir haciendo simplemente marketing sin medirlo. Si estás pensando en hacer crecimiento de negocios con suscripción hay un arsenal de términos en growth que es importante aclarar y que deberían entender cualquiera de las personas de la empresa, no solo los profesionales de growth. En este episodio de SaaS Product Chat tuvimos de invitado a José Carlos Cortizo, CMO & Partner en Product Hackers, una consultora especializada en Growth, quien nos habló acerca de los retos y proyectos a los que se enfrentan cuando trabajan con clientes en Product Hackers y las habilidades necesarias para hacer growth efectivo en 2020. Además de esto, hablamos de la decisión de contratar una consultora o agencia externa vs. confiar en un equipo interno o qué acciones les han funcionado en el camino de promocionar Product Hackers. Cerramos con reflexiones sobre lo que es (y no es) una startup, qué significa darle la vuelta al funnel trabajando la captación lo justo para centrarse en aspectos más cercanos al producto o cómo cambiar la narrativa en el mundo startup a una que vea como cool alcanzar la rentabilidad.No olvides darle like, suscribirte al feed del podcast en cualquiera de las plataformas, y compartir nuestro show! Gracias por siempre estar con nosotros!Corti en internet:LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/jccortizo/Twitter: https://twitter.com/josek_netEn.Digital Podcast: https://en.digitalProduct Hackers: https://producthackers.com/es/author/corti/Estos son los enlaces a los temas de los que hemos hablado:BrainSINS: https://www.brainsins.com/es/Product Hackers: https://producthackers.com/es/Inteligencia Artificial aplicada al Marketing Digital: https://redcast.es/podcast/episodio-10-inteligencia-artificial-aplicada-al-marketing-digital-con-jose-carlos-cortizo/Luis Díaz del Dedo: https://www.linkedin.com/in/luisdiazdeldedo/Juanma Varo: https://www.linkedin.com/in/growth-marketing-juanma-varo/En.digital: https://redcast.es/podcasts/en-digital/Factorial: https://factorialhr.esStreamloots: https://www.streamloots.comHackeando el cerebro de tus compradores (cómo muchas compañías crean productos digitales o procesos de venta capaces de conectar con la psicología del comprador): https://www.amazon.es/Hackeando-cerebro-tus-compradores-PsychoGrowth/dp/B08NF1PKDC/ref=zg_bs_15246806031_1?_encoding=UTF8&psc=1&refRID=XPMN92X60G9JRQGARSJAGrowth Hacking: Supera el reto de crear productos digitales exponenciales https://www.amazon.es/Growth-Hacking-productos-digitales-exponenciales/dp/8441541876Flip the Funnel: https://www.amazon.es/Flip-Funnel-Existing-Customers-Gain/dp/0470487852Dale la vuelta al funnel: https://en.digital/blog/funnel-conversion-dar-vuelta-al-funnel/1258Las 8 fases del cliente: https://en.digital/podcast/164-las-8-fases-del-clienteDoofinder: https://www.doofinder.com/en/Metricool: https://metricool.com/es/Juan Pablo Tejela: https://www.linkedin.com/in/juanpablotejela/?originalSubdomain=esJason M. Lemkin: https://www.linkedin.com/in/jasonmlemkin/

Vender en Internet con Innokabi - Alfonso Prim
44 Brainsins. Aprendizajes tras cerrar un negocio con "Corti", Jose Carlos Cortizo

Vender en Internet con Innokabi - Alfonso Prim

Play Episode Listen Later Apr 21, 2020 55:10


• CURSO LEAN STARTUP - INSCRIPCION ABIERTA --> [https://cursoleanstartup.innokabi.com/] • WEBINAR GRABADO - INSCRIPCION --> [https://innokabi.com/clase/] • Suscripción Newsletter --> https://innokabi.com/blog/ ••••••••••••••• INFO GENERAL ••••••••••••••• > DESCRIPCIÓN: Me alegro que hayas decidido acompañarnos una semana más en el podcast de Innokabi. Soy Alfonso Prim y quiero ayudarte a lanzar tu marca, producto o servicio con éxito empleando lean startup y las herramientas de marketing online más interesantes y experiencias de otros emprendedores que ya lo han conseguido. ••••••••••••••• CONTENIDO ••••••••••••••• > DESCRIPCIÓN: Hoy hablamos con José Carlos Cortizo "Corti", emprendedor, investigador y podcaster con una mente inquieta de la que aprender muchas cosas. Con él, podríamos hablar de muchas cosas, de marketing online, de comercio electrónico, de emprendimiento, de cómo lanzar empresas pero vamos repasar su experiencia en Brainsins desde sus inicios hasta su cierre. Porque el recorrido de una empresa desde que nace hasta que se cierra es una experiencia que habitualmente no se suele contar y si piensas emprender su experiencia te ayudará, seguro. Vamos a repasar cómo pasar de ser un profesor investigador en la Universidad Europea de Madrid a montar una empresa de éxito, cerrarla y volver a empezar. Un recorrido apasionante con muchos puntos de los que habitualmente no se habla. > PREGUNTAS: 1. Breve intro, trayectoria profesional y cómo has llegado hasta aquí 2. Emprender desde la Universidad. Problemas y ventajas de crear una empresa desde allí. 3. Primer proyecto que lanzasteis (Wipley) y su evolución 4. Nacimiento de Brainsins, por qué nace, cuál era la necesidad inicial, cómo se convierte en Brainsins y cómo ha evolucionado. 5. Cómo se desarrolló el prototipo de este sistema y Producto mínimo viable 6. Qué fases han sido críticas en este proyecto. 7. Financiación. ¿Habéis levantado capital? 8. Crecimiento y escalado. En qué países estáis y qué estrategias de marketing lleváis a cabo para crecer y dar a conocer el producto. 9. Momento de cerrar un ciclo con Brainsis, cuándo os dais cuenta de que no va bien y posibles causas. 10. Cómo se toma la decisión de vender la compañía. Fases, pasos, contar cómo es el proceso. 11. Aciertos y errores de este proyecto. Aprendizajes ••••••••••••••• REFERENCIAS Y ENLACES ••••••••••••••• Dónde encontramos a "Corti": > https://en.digital/ > https://producthackers.com/es/ > https://www.fotografiaecommerce.com/ > Linkedin: https://www.linkedin.com/in/jccortizo/ Recomendaciones: > “Alchemy: The Dark Art and Curious Science of Creating Magic in Brands, Business, and Life”: https://amzn.to/2stvXZQ ••••••••••••••• INFO GENERAL ••••••••••••••• Si te gusta el Podcast de Innokabi por favor no olvides darle al ME GUSTA, dejarme un comentario en tu plataforma de podcasts favorita, y registrarte en: • PODCAST INNOKABI --> [https://innokabi.com/podcast/] • BLOG INNOKABI --> [https://www.innokabi.com/blog/] Para que pueda enviarte más contenidos, recursos y formación sobre emprendimiento, lean startup y marketing online.

Vender en Internet con Innokabi - Alfonso Prim
44 Brainsins. Aprendizajes tras cerrar un negocio con "Corti", Jose Carlos Cortizo

Vender en Internet con Innokabi - Alfonso Prim

Play Episode Listen Later Apr 20, 2020 55:10


• CURSO LEAN STARTUP - INSCRIPCION ABIERTA --> [https://cursoleanstartup.innokabi.com/] • WEBINAR GRABADO - INSCRIPCION --> [https://innokabi.com/clase/] • Suscripción Newsletter --> https://innokabi.com/blog/ ••••••••••••••• INFO GENERAL ••••••••••••••• > DESCRIPCIÓN: Me alegro que hayas decidido acompañarnos una semana más en el podcast de Innokabi. Soy Alfonso Prim y quiero ayudarte a lanzar tu marca, producto o servicio con éxito empleando lean startup y las herramientas de marketing online más interesantes y experiencias de otros emprendedores que ya lo han conseguido. ••••••••••••••• CONTENIDO ••••••••••••••• > DESCRIPCIÓN: Hoy hablamos con José Carlos Cortizo "Corti", emprendedor, investigador y podcaster con una mente inquieta de la que aprender muchas cosas. Con él, podríamos hablar de muchas cosas, de marketing online, de comercio electrónico, de emprendimiento, de cómo lanzar empresas pero vamos repasar su experiencia en Brainsins desde sus inicios hasta su cierre. Porque el recorrido de una empresa desde que nace hasta que se cierra es una experiencia que habitualmente no se suele contar y si piensas emprender su experiencia te ayudará, seguro. Vamos a repasar cómo pasar de ser un profesor investigador en la Universidad Europea de Madrid a montar una empresa de éxito, cerrarla y volver a empezar. Un recorrido apasionante con muchos puntos de los que habitualmente no se habla. > PREGUNTAS: 1. Breve intro, trayectoria profesional y cómo has llegado hasta aquí 2. Emprender desde la Universidad. Problemas y ventajas de crear una empresa desde allí. 3. Primer proyecto que lanzasteis (Wipley) y su evolución 4. Nacimiento de Brainsins, por qué nace, cuál era la necesidad inicial, cómo se convierte en Brainsins y cómo ha evolucionado. 5. Cómo se desarrolló el prototipo de este sistema y Producto mínimo viable 6. Qué fases han sido críticas en este proyecto. 7. Financiación. ¿Habéis levantado capital? 8. Crecimiento y escalado. En qué países estáis y qué estrategias de marketing lleváis a cabo para crecer y dar a conocer el producto. 9. Momento de cerrar un ciclo con Brainsis, cuándo os dais cuenta de que no va bien y posibles causas. 10. Cómo se toma la decisión de vender la compañía. Fases, pasos, contar cómo es el proceso. 11. Aciertos y errores de este proyecto. Aprendizajes ••••••••••••••• REFERENCIAS Y ENLACES ••••••••••••••• Dónde encontramos a "Corti": > https://en.digital/ > https://producthackers.com/es/ > https://www.fotografiaecommerce.com/ > Linkedin: https://www.linkedin.com/in/jccortizo/ Recomendaciones: > “Alchemy: The Dark Art and Curious Science of Creating Magic in Brands, Business, and Life”: https://amzn.to/2stvXZQ ••••••••••••••• INFO GENERAL ••••••••••••••• Si te gusta el Podcast de Innokabi por favor no olvides darle al ME GUSTA, dejarme un comentario en tu plataforma de podcasts favorita, y registrarte en: • PODCAST INNOKABI --> [https://innokabi.com/podcast/] • BLOG INNOKABI --> [https://www.innokabi.com/blog/] Para que pueda enviarte más contenidos, recursos y formación sobre emprendimiento, lean startup y marketing online.

Ecommerce News Radio
Ecommerce News Radio #32.Coronavirus, teletrabajo, ecommerce y el apocalipsis

Ecommerce News Radio

Play Episode Listen Later Mar 12, 2020 69:24


Bienvenidos a un Podcast especial, en el que vamos a hablar del dichoso coronavirus que está poniendo todo patas arriba y trastocando nuestras vidas. Como medio de comunicación especializado en el mundo digital, nos pareció idonea la idea de juntar a varios profesionales del sector y hablar de cómo esta situación afecta al ecommerce, al mundo de la tecnología, a la logística, a los pagos, pero también del teletrabajo, esa técnica que desde el gobierno nos han recomendado a todas las empresas hoy en día, que muchas lo están implantando, y cómo influye eso en el día a día de nuestros contertulios. En este capítulo contamos con la presencia de Fares Kameli, experto en marketing y transformación digital, que ya ha estado en otro Podcast hace unas semanas. Frankie Carrero, especialista en Big Data y ex founder de BrainSins, Mercedes Gómez Valera, Iberia Senior Marketing & Channel Manager at Ingenico ePayments y Alejandro Guerrero, Conferencista, Profesor, y creador de Resiliente Digital. En modo mesa redonda, empezamos haciendo una valoración del status a nivel general del coronavirus, cómo estaba impactando en nuestras vidas y la implantación del teletrabajo. En este sentido, Alejandro Guerrero comentó cómo el virus y los avances tecnológicos van a adelantar la adopción del teletrabajo y el elearning, con la importancia en todo ello de la modalidad streaming. Según Fares, el cálculo según estudios a los que pudo acceder es que el adelanto en este sentido es de 8 a 10 años. Posteriormente hablamos de cómo estaba afectando al ecommerce el coronavirus, comentando la situación de empresas como Mercadona, Carrefour o Amazon, que ante la avalancha de pedidos online se vieron obligados a reducir sus entregas.  Comentamos también la importancia del Big Data, los robots, y la inteligencia artificial para ayudar a la cadena de suministro en episodios de merma en las actividades y aumento de la demanda. Principalmente en sectores industriales, logísticos, sanitarios y de reconocimiento/identificación, etc. Muchos otros temas comentados en más de una hora de charla, que esperemos disfrutéis, y como siempre, si queréis dejarnos vuestros comentarios podéis hacerlo abajo, y en los post que publicaremos en nuestras redes sociales.  A cuidarse todos, ánimo y suerte.

Ecommerce News Radio
Ecommerce News Radio #32.Coronavirus, teletrabajo, ecommerce y el apocalipsis

Ecommerce News Radio

Play Episode Listen Later Mar 12, 2020 69:24


Bienvenidos a un Podcast especial, en el que vamos a hablar del dichoso coronavirus que está poniendo todo patas arriba y trastocando nuestras vidas. Como medio de comunicación especializado en el mundo digital, nos pareció idonea la idea de juntar a varios profesionales del sector y hablar de cómo esta situación afecta al ecommerce, al mundo de la tecnología, a la logística, a los pagos, pero también del teletrabajo, esa técnica que desde el gobierno nos han recomendado a todas las empresas hoy en día, que muchas lo están implantando, y cómo influye eso en el día a día de nuestros contertulios. En este capítulo contamos con la presencia de Fares Kameli, experto en marketing y transformación digital, que ya ha estado en otro Podcast hace unas semanas. Frankie Carrero, especialista en Big Data y ex founder de BrainSins, Mercedes Gómez Valera, Iberia Senior Marketing & Channel Manager at Ingenico ePayments y Alejandro Guerrero, Conferencista, Profesor, y creador de Resiliente Digital. En modo mesa redonda, empezamos haciendo una valoración del status a nivel general del coronavirus, cómo estaba impactando en nuestras vidas y la implantación del teletrabajo. En este sentido, Alejandro Guerrero comentó cómo el virus y los avances tecnológicos van a adelantar la adopción del teletrabajo y el elearning, con la importancia en todo ello de la modalidad streaming. Según Fares, el cálculo según estudios a los que pudo acceder es que el adelanto en este sentido es de 8 a 10 años. Posteriormente hablamos de cómo estaba afectando al ecommerce el coronavirus, comentando la situación de empresas como Mercadona, Carrefour o Amazon, que ante la avalancha de pedidos online se vieron obligados a reducir sus entregas.  Comentamos también la importancia del Big Data, los robots, y la inteligencia artificial para ayudar a la cadena de suministro en episodios de merma en las actividades y aumento de la demanda. Principalmente en sectores industriales, logísticos, sanitarios y de reconocimiento/identificación, etc. Muchos otros temas comentados en más de una hora de charla, que esperemos disfrutéis, y como siempre, si queréis dejarnos vuestros comentarios podéis hacerlo abajo, y en los post que publicaremos en nuestras redes sociales.  A cuidarse todos, ánimo y suerte.

Marketing4eCommerce Podcast
Linkedin: TODO lo que debes saber, tanto orgánico como de pago, con Verónica Rodríguez (Linkedin Iberia) [043]

Marketing4eCommerce Podcast

Play Episode Listen Later Jan 12, 2020 58:47


Charlamos con Verónica Rodríguez, Lead Client Solutions Manager de Linkedin Iberia. La exprimimos al máximo para aprender todo lo que podemos sobre Linkedin, tanto de la parte orgánica, como red social: cómo funciona su algoritmo, tendencias... como de la parte de pago: cómo hacer campañas de anuncios, formatos nuevos… y sus otras patas de monetización, que son varias. Dejo enlaces a otros temas que menciono en la entradilla: Libro de Growth hacking que estoy leyendo Programa "Largo adiós a Brainsins" de En Digital Vídeo sobre enlazado interno, basado en esta entrevista a César Aparicio. Artículo sobre el adiós al Teletexto. Artículo sobre datos eCommerce España Q2 2019 CNMC.

En.Digital Podcast
#131 – El largo adiós a BrainSINS

En.Digital Podcast

Play Episode Listen Later Dec 26, 2019 170:29


Revisamos los 11 años de vida de BrainSINS contados de la mano de las personas que han vivido todos estos años desde dentro de la compañía: Francisco Carrero, Andrés Velasco, Luis Martín y José Carlos Cortizo.Principios de Octubre de 2001. Empezaba las clases de cuarto de Informática en la Universidad y justo en ese momento teníamos la primera sesión de una asignatura que parecía de todo menos de informática: Compiladores y procesadores del lenguaje.El profesor de esa asignatura era un chico joven pero imponía bastante por su seriedad y porque tenía un bíceps como mi cabeza de grande. Su nombre es Francisco Carrero y en ese momento era totalmente imposible pensar que sería una de las personas que más iba a tocar mi vida a futuro y que se iba a convertir en un compañero de viaje incansable al que le debo gran parte de todo lo que soy… Pero no nos adelantemos a la historia.Acabé la carrera, fundé mi primera empresa que me condujo a acabar trabajando de consultor de Minería de Datos en la Agencia Tributaria, y tras unos añitos de aprendizaje intenso, decidí que me apetecía centrarme en una de mis pasiones: la investigación.Con ese cambio empecé los cursos de doctorado en Inteligencia Artificial y a la vez volví a la Universidad Europea, donde había estudiado, pero ahora a dar clases y dedicar parte de mi tiempo a desarrollar mi Tesis Doctoral y otras investigaciones.A la vuelta retomé el contacto con Francisco Carrero y a parti

En.Digital Podcast
#131 – El largo adiós a BrainSINS

En.Digital Podcast

Play Episode Listen Later Dec 25, 2019 170:29


Revisamos los 11 años de vida de BrainSINS contados de la mano de las personas que han vivido todos estos años desde dentro de la compañía: Francisco Carrero, Andrés Velasco, Luis Martín y José Carlos Cortizo. Principios de Octubre de 2001. Empezaba las clases de cuarto de Informática en la Universidad y justo en ese […]

Más Allá de la Innovación
¿Qué es la Inteligencia Artificial?

Más Allá de la Innovación

Play Episode Listen Later Nov 14, 2019 10:57


El término Inteligencia Artificial se acuñó como tal en la década de los años cincuenta y, aunque lleva décadas con nosotros, es realmente en los últimos años cuando se ha hecho presente en nuestra vida diaria, desde al hogar, el trabajo, la salud… y hasta en nuestros bolsos y bolsillos con el smartphone. En esta edición de Más Allá de la Innovación introducimos, de forma breve, y en una primera aproximación, esta disciplina que es tendencia en la innovación y que está cambiado nuestros hábitos y, en muchos aspectos, nuestras propias vidas. Oiremos opiniones vertidas, en diferentes foros, por expertos como Raúl Rojas, profesor de la Universidad libre de Berlín y uno de los mayores exponentes mundiales en IA ; Ramón López de Mántaras, director del Instituto de investigación en Inteligencia Artificial del CSIC o a Francisco Carrero, Director General de BrainSINS. Si estás interesada o interesado en la Inteligencia Artificial, te proponemos oír la mesa redonda sobre IA que tuvo lugar durante la celebración de OpenExpo Europe 2019 y que hemos reproducido en uno de los podcast de Más Allá de la Innovación o las interesantes charlas con David Cuartielles, Fernando Mateo o Chema Alonso , en diversas ediciones de este podcast, dónde dialogamos, entre otros temas, sobre esta disciplina. Música :https://incompetech.filmmusic.io/ by Kevin McLeod Licencia :Creative Commons (CC BY-NC-SA)

En.Digital Podcast
#123 – Growth Hacking: El Reto de Crear Productos Digitales Exponenciales con Luis Diaz del Dedo de Product Hackers

En.Digital Podcast

Play Episode Listen Later Oct 30, 2019 91:33


Entrevistamos a Luis Diaz del Dedo, CEO y fundador de Product Hackers, acerca del reto de establecer estrategias de Growth para hacer crecer y rentabilizar negocios digitales, un reto que deja muy bien explicado en su libro «Growth Hacking: Supera el Reto de Crear Productos Digitales Exponenciales».En «Growth Hacking: Supera el Reto de Crear Productos Digitales Exponenciales«, Luis Diaz del Dedo nos explica una completa metodología para definir y ejecutar estrategias de Growth basadas en un método casi-científico que permite a las empresas encontrar nuevos canales de captación u optimizar los actuales, así como mejorar ratios más cercanos a la rentabilidad del negocio como la activación o retención de los usuarios en modelos recurrentes.En este episodio entrevistamos a Luis en profundidad, quien nos cuenta, además de esta metodología, los orígenes y experiencias que le han llevado a adentrarse en el mundo del Growth.Índice del episodio00:30Bienvenida y presentación del episodio 123  por parte de  José Carlos Cortizo (cofundador y Director de Marketing de BrainSINS y presentador del programa).10:30Presentación de Luis Diaz del Dedo, a quien ya presentamos con cierta calma en el episodio «Introducción al Growth Hacking«, pero en esta ocasión nos fijamos en algunos aspectos concretos de su experiencia previa y vivencias. Hablamos co

Paradisers
WTP 02: E-commerce, marketing B2B y delirios digitales varios con José Carlos Cortizo

Paradisers

Play Episode Listen Later Oct 16, 2019 87:53


¿Qué necesita (y qué no) un e-commerce para ser rentable? Charlamos sobre ello de forma franca, sincera y al más puro estilo Paradiser con José Carlos Cortizo (más conocido como Corti), cofundador y director de marketing en BrainSINS y una de las personas más relevantes en el mundo del e-commerce en España. Y la entrevista empieza fuerte, ya te lo avisamos. Echa solo un vistazo al primer tema… En este episodio hablaremos de: -Si te dieran 100.000 €, ¿montarías un e-commerce en 2019? (minuto 1:47) -Modelos de suscripción (minuto 5:00). -La importancia de la recurrencia dentro del e-commerce (minuto 6:13). -Personalización y automatización dentro del e-commerce (minuto 8:02). -Importancia de la fidelización (minuto 20:31). -Fuentes de tráfico para un e-commerce (minuto 24:17). -Conclusiones sobre los usuarios de e-commerce (minuto 26:50). -La recurrencia en un e-commerce (minuto 32:56). -Situación y retos del e-commerce en España (minuto 34:25). -Diferencias entre B2B y B2C en una estrategia de marketing digital (minuto 38:28). -Comerciales en el mundo online (minuto 42:38). -Diferencias entre vender a empresas pequeñas y empresas grandes (minuto 49:39). -LinkedIn como canal de marketing (minuto 54:24). -Formato podcast y podcast En.Digital (minuto 1:02:13). -Product Hackers Day (minuto 1:12:57). -Cómo es un día de José Carlos Cortizo (minuto 1:18:34). -¿A quién nos recomiendas para venir a Welcome to Paradise? (minuto 1:25:50) Enlaces y recursos recomendados en el programa: -José Carlos Cortizo en LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/jccortizo/?locale=es_ES -Podcast En.Digital: https://en.digital/ -BrainSINS: https://www.brainsins.com/es/ -Product Hackers: https://producthackers.es/ -Fotografía ecommerce: https://www.fotografiaecommerce.com/ -Análisis de la recurrencia de compra en e-commerce con RFM en el blog de En.Digital: https://en.digital/blog/analizando-recurrencia-compra-ecommerce-fidelizacion-rfm/1603

En.Digital Podcast
#120 – User Experience y Producto Digital con Javier Larrea de UXER School #ProductHackers

En.Digital Podcast

Play Episode Listen Later Oct 11, 2019 78:01


Javier Larrea es fundador de UXER School, la escuela de los profesionales en Diseño y Experiencia de Usuario, y Gonzalo García de Vinuesa es el responsable de comunicación y marketing de la escuela. Con ellos abordamos la importancia del User Experience (UX) en el Producto Digital.La Experiencia de Usuario (User Experience o UX), es una disciplina que se ha ido formando en los últimos años, agregando varias subdisciplinas como el diseño de interfaces o el diseño.El diseño de Expeirencias de Usuario (UX) es el proceso de diseño que utilizan los equipos para crear productos que brindan experiencias significativas y relevantes para los usuarios. Esto implica el diseño de todo el proceso de adquisición e integración del producto, incluidos los aspectos de marca, diseño, usabilidad y funcionalidades.Su importancia para el producto digital es clave, y por ello hoy nos centraremos en esta temática y la atacaremos con profundidad.Índice del episodio00:30Bienvenida y presentación del episodio 120  por parte de  José Carlos Cortizo (cofundador y Director de Marketing de BrainSINS y presentador del programa).1:30Presentación de Lorena Corona, Marketing Manager en Product Hackers9:00Presentación de Javier Larrea, fundador y CEO de UXER School, la escuela de profesionales de la UX y el diseño.

En.Digital Podcast
#118 – Magento dentro de Adobe y Meet Magento 2019 con Julián Cañadas de Adobe e Ignacio Riesco de Interactiv4

En.Digital Podcast

Play Episode Listen Later Sep 27, 2019 81:15


Hablamos Julián Cañadas, Country Leader Ibérica en Adobe e Ignacio Riesco, CEO de Interactiv4 y organizador de Meet Magento España.En Junio de 2018 Adobe culminaba la compra de Magento, una solución Open Source para Comercio Electrónico. La operación se cuantificaba en 1.680 millones de dólares (unos 1.400 millones de euros) y generó muchísimo revueo en el ecosistema del Comercio Electrónico y del retail.En ese momento, desde BrainSINS publicamos un informe conteniendo las opiniones de 40 profesionales del eCommerce en España planteando puntos positivos y algunas dudas acerca de este movimiento.En este informe, yo mismo planteaba mi opinión, desde 4 ejes:Por un lado este movimiento suponía un órdago hacia lo Enterprise. Magento llevaba años tratando de potenciar este segmento y, a pesar de contar con el reconocimiento de Gartner y algunas grandes referencias, se habían producido demasiados bandazos a nivel estratégico que hacían que la apuesta no cuajara del todo. Adobe se presentaba como el compañero ideal para llevar a Magento a este segmento.También permitía a Adobe entrar en un vertical que llevaba persiguiendo desde hace tiempo: el eCommerce y retail, con una oferta super complementaria a otras de sus soluciones como el Marketing Cloud. Después de las compras de Hybris por parte de SAP y de Demandware por parte de Salesforces, tampoco quedaban muchas grandes opciones en el mercado, o al menos ninguna otra soluci

En.Digital Podcast
#115 – SEO para eCommerce Rentable con Jorge García de Marketing Paradise

En.Digital Podcast

Play Episode Listen Later Sep 6, 2019 78:31


Hablamos de las claves del SEO para eCommerce Rentable con Jorge García de Marketing Paradise y muy bien acompañados por nuestros colaboradores de Ecommerce Rentable: José Luis Montesino y Jorge González.Nos ponemos al día con el SEO, una temática que no habíamos tratado hasta ahora, y lo centramos en el ámbito del eCommerce y del eCommerce Rentable.Para ello entrevistamos a Jorge García, fundador de Marketing Paradise, junto a los fundadores de eCommerce Rentable: José Luis Montesino y Jorge González, quien nos ayudan a llevar a tierra todos los conceptos que salen en la entrevista gracias a la aplicación en los proyectos que traemos como ejemplo.Índice del episodio00:30Bienvenida y presentación del episodio 115  por parte de  José Carlos Cortizo (cofundador y Director de Marketing de BrainSINS y presentador del programa).1:00Presentación de José Luis Montesino de Comefruta y Jorge González, fundadores de Ecommerce Rentable.2:00Presentación de Jorge García, fundador de Marketing Paradise y podcaster en Paradisers.4:30¿Qué es Marketing Paradise? ¿Cuál es vuestro foco?6:00SEO en 2019: ¿sigue siendo el SEO importante en las estrategias de Marketing? Hacemos una puesta a punto sobre esta temática a día de hoy

Villainnova
S02E01 - 39ytú: La innovación española en nutrición de precisión desde la microbiota. Con Javier Cuervo

Villainnova

Play Episode Listen Later Sep 5, 2019 62:29


Javier nos presenta 39ytú, la apuesta de Capsa por la nutrición personalizada. También hablamos de su relación con la innovación a través de su experiencia desde la perspectiva del emprendedor hasta la gran corporación. Para ver el contenido adicional del episodio: https://machiina.com/villainnova/s02e01-39ytu-la-innovacion-espanola-en-nutricion-de-precision-desde-la-microbiota-con-javier-cuervo También podéis escucharnos en: Spotify: https://open.spotify.com/show/1vsEY9Yx4flZo8sV58AEA5 iTunes:https://itunes.apple.com/es/podcast/villainnova/id1457020325?mt=2 Google Podcast: https://bit.ly/Villainnova Youtube: https://youtu.be/7wJO4nwcdTg Síguenos en redes sociales para estar al día de lo que ocurre en el pueblo más innovador de España: • Twitter: @Villainnova_pod • Facebook: https://www.facebook.com/VillainnovaPodcast/ • Instagram: https://www.instagram.com/villainnova_podcast/ O escríbenos a villainnova@machiina.com para venir a visitarnos ---------------------------------------------------- *Sobre 39ytú* 39ytú es la primera empresa en el mundo en unir un análisis de microbiota y probióticos de precisión. Analizando los genes de las bacterias del intestino con una prueba que se puede hacer desde casa son capaces de identificar la predisposición a: tener colesterol alto, problemas de defensas, diabetes, digestiones pesadas, estreñimiento o inflamación intestinal. 39ytú ofrece tras el análisis una solución a medida que contiene probióticos y también ingredientes bioactivos. ---------------------------------------------------- *Sobre Javier Cuervo* Javier Cuervo es director de "39ytú Probióticos de precisión desde tu microbiota” y tiene experiencia en eCommerce con lo que fue director en Sngular y BrainSINS, y también tiene experiencia en apoyo a emprendedores desde madri+d y EOI, como emprendedor y también como intraemprendedor. Pese a que es químico de formación se ha ido especializando en la relación entre tecnología y negocio. ---------------------------------------------------- *Sobre el episodio* Nos introducimos en el mundo de la nutrición personalizada de la mano de Javier a través de 39ytú, conociendo sus características y funcionamiento. También hablamos sobre la innovación desde diferentes perspectivas como es el intraemprendimiento bajo el paragüas protector de una gran compañía hasta la startup y la inversión y analizaremos las características del emprendedor español en busca de puntos de mejora. ------------------------------------------- INDICE DEL EPISODIO 00:19 Presentación del episodio 05:19 El bar de Jon 06:29 En qué consiste 39ytú 15:45 ¿Es la nutrición personalizada el futuro próximo de 39ytú? 22:42 ¿Quién está detrás de esta iniciativa? 32:42 Articular la innovación en grandes organizaciones 41:56 El estudio del microbiota español desde ICLANP 50:58 La experiencia de Javier como mentor e inversor en plataformas de emprendimiento 53:20 La radiografía del emprendedor español 58:40 Despedida y fin del episodio ------------------------------------------------------ Música de cabecera: Time Piece - Silent Partner https://youtu.be/vd-zX2Oyjo0 Música sección final: Keep Walking - Rodrigo Vicente https://www.audiolibrary.com.co/rodrigo-vicente/keep-walking

En.Digital Podcast
#108 – La importancia del Branding en Producto Digital con Ismael Barros y Máximo Gavete de Soluble #ProductHackers

En.Digital Podcast

Play Episode Listen Later Jul 19, 2019 90:32


Hablamos con Ismael Barros y Máximo Gavete de Soluble Studio con quienes profundizamos en la importancia del Branding en Producto Digital.Soluble Studio es uno de los estudios referentes a nivel nacional a la hora de diseñar y rediseñar marcas relacionadas con productos digitales. Han trabajado para startups tan carismáticas e importantes como OnTruck, Aplazame, Upplication, Wayra…En este episodio nos adentramos con Soluble en la importancia del Branding en el Producto Digital, aunque durante la conversación tocamos multitud de aspectos relacionados con el branding.Índice del episodio00:30Bienvenida y presentación del episodio 108 por parte de  José Carlos Cortizo (cofundador y Director de Marketing de BrainSINS y presentador del programa).1:00Presentamos a Jorge García, cofundador y CTO de Product Hackers1:50Presentamos a Pepe Serrano, Product Manager de Product Hackers3:00¿Qué es un Product Manager? Pepe nos explica el rol de Product Manager a día de hoy4:30¿Cuál es la parte más compleja del día a día de un Product Manager?7:30Resolver problemas vs plantear soluciones8:30¿Cómo empezar a hacer Product Management en empresas

En.Digital Podcast
#105 – Triunfar online: Ni fácil ni imposible, con Lucía Uría de Aire de Fiesta

En.Digital Podcast

Play Episode Listen Later Jun 28, 2019 62:29


Entrevistamos a Lucía Uría, fundadora y CEO de Aire de Fiesta, quien lleva dos décadas dedicadas al mundo del eCommerce. Este episodio es de nuestra sección #EnLasTrincheras dirigida por Pablo Renaud de Universidad Ecommerce.Lucía Uría es una de las decanas del eCommerce en nuestro país, y en esta entrevista nos comparte su visión de cómo ha cambiado el eCommerce en los últimos años y los retos a los que se ha tenido que enfrentar en el pasado (y a los que se sigue enfrentando a día de hoy) «en las trincheras del eCommerce» para hacer crecer su negocio online.Por cierto, la foto de la tortilla en el collage del episodio es una tortilla que nos comimos después de la entrevista en un sitio donde dan una de las mejores tortillas de Madrid (recomendación del bueno de Pablo Renaud): http://www.joseluis.es/Índice del episodio00:30Bienvenida y presentación del episodio 105  por parte de  José Carlos Cortizo (cofundador y Director de Marketing de BrainSINS y presentador del programa).1:00Presentación por parte de Pablo Renaud, de Universidad Ecommerce y conductor de la sección #EnLasTrincheras en la que nos centramos hoy5:00Presentamos a Lucía Uría, CEO y fundadora de Aire de Fiesta, quien nos cuenta cómo fue el arranque de este negocio que es un decano del eCommerce en nuestro pais.

En.Digital Podcast
#102 – Compartiendo Talento Técnico con Pedro Torrecillas y Teo Ruiz de Circular #ProductHackers

En.Digital Podcast

Play Episode Listen Later Jun 7, 2019 78:49


Hablamos con Pedro Torrecillas y Teo Ruiz, co-fundadores de Circular, una plataforma que permite contratar el talento técnico recomendado por otras startups. Además de entender los orígenes de Circular, su foco y características, hablamos mucho de Producto.Pedro Torrecillas y Teo Ruiz se conocieron en Job&Talent, donde fueron VP de Producto y VP de Ingeniería. Desde entonces han formado un tandem especializado en Producto Digital, ayudando a fondos de inversión a hacer Due Diligence técnicas y de producto a startups y ahora están enfocados en facilitar la contratación de talento técnico en startups gracias a su nuevo producto: Circular.Índice del episodio00:30Bienvenida y presentación del episodio 102  por parte de  José Carlos Cortizo (cofundador y Director de Marketing de BrainSINS y presentador del programa).1:00Bienvenida a la sección Product Hackers por parte de Luis Díaz del Dedo (cofundandor y CEO de Product Hackers).4:00Presentamos a Jorge García, cofundador y CTO de Product Hackers. Con él hablamos de cómo se gestiona el stack de tecnología y equipo técnico en Product Hackers, así como las responsabilidades en general de un CTO y los retos que se gestionan desde este rol.14:30Teo Ruiz nos cuenta su historia antes de montar Círcular, y cómo co

En.Digital Podcast
#98 – Producto Digital y Venture Capital con Patricia de Loro de TheVentureCity #ProductHackers

En.Digital Podcast

Play Episode Listen Later May 10, 2019 62:02


Entrevistamos a Patricia de Loro, Chief Product Officer y VC Operating Partner en The Venture City, con quien hablamos de la relación del Producto Digital con el Capital Riesgo.Esta semana hablamos de Producto Digital, en nuestra sección Product Hackers, pero esta vez lo hacemos desde otro punto de vista. Nos centramos en cómo los Venture Capital ven el Producto Digital, cómo está cambiando la forma de evaluar y visualizar las startups y cómo el Producto coge importancia también a nivel de la toma de decisión para la inversión.Índice del episodio00:30Bienvenida y presentación del episodio 98  por parte de  José Carlos Cortizo (cofundador y Director de Marketing de BrainSINS y presentador del programa).01:00Presentamos a Luis I. Diaz de Product Hackers, quien nos cuenta algunas novedades como la segunda edición del Product Hackers Day04:00Presentamos a Ángel Mojarro, responsable de Branded Content de Product Hackers con quien hablamos de qué es el Branded Content y cómo se puede integrar en las estrategias digitales de las empresas8:40Presentamos a Patricia de Loro, Chief Product Officer y VC Operating Partner en The Venture City, quien nos cuenta su historia y sus inicios en todos los temas relacionados con Producto Digital11:30¿

Pensamiento Digital
Episodio 10. Inteligencia Artificial aplicada al Marketing Digital, con José Carlos Cortizo

Pensamiento Digital

Play Episode Listen Later Apr 25, 2019 95:40


En este episodio entrevistamos a José Carlos Cortizo, CMO de BrainSINS, y hablamos sobre el papel de la Inteligencia Artificial en el Marketing Digital, analizando un buen número de casos de uso y de éxito. Además, comentamos la estrategia de Google para aplicar Inteligencia Artificial en temas relacionados con la Salud y analizamos el estudio de unos investigadores de la Universidad de NY que relaciona ciertos sesgos en algoritmos de aprendizaje con la falta de diversidad en los profesionales que trabajan en IA. Música: * I dunno by grapes (c) copyright 2008 Licensed under a Creative Commons Attribution (3.0) license. https://dig.ccmixter.org/files/grapes/16626 Ft: J Lang, Morusque * Haze by Doxent Zsigmond (c) copyright 2018 Licensed under a Creative Commons Attribution Noncommercial (3.0) license. https://dig.ccmixter.org/files/doxent/58340 Ft: Zutsuri, DJ Vadim, _ghost, Jeris, Siobhan Dakay, airtone.

Pensamiento Digital
Episodio 10. Inteligencia Artificial aplicada al Marketing Digital, con José Carlos Cortizo

Pensamiento Digital

Play Episode Listen Later Apr 25, 2019 95:40


En este episodio entrevistamos a José Carlos Cortizo, CMO de BrainSINS, y hablamos sobre el papel de la Inteligencia Artificial en el Marketing Digital, analizando un buen número de casos de uso y de éxito. Además, comentamos la estrategia de Google para aplicar Inteligencia Artificial en temas relacionados con la Salud y analizamos el estudio de unos investigadores de la Universidad de NY que relaciona ciertos sesgos en algoritmos de aprendizaje con la falta de diversidad en los profesionales que trabajan en IA. Música: * I dunno by grapes (c) copyright 2008 Licensed under a Creative Commons Attribution (3.0) license. https://dig.ccmixter.org/files/grapes/16626 Ft: J Lang, Morusque * Haze by Doxent Zsigmond (c) copyright 2018 Licensed under a Creative Commons Attribution Noncommercial (3.0) license. https://dig.ccmixter.org/files/doxent/58340 Ft: Zutsuri, DJ Vadim, _ghost, Jeris, Siobhan Dakay, airtone.

En.Digital Podcast
#94 – Personas, Emociones y Producto Digital con Nuño López de Coches.com #ProductHackers

En.Digital Podcast

Play Episode Listen Later Apr 12, 2019 78:30


Entrevistamos a Nuño López, Director de Producto y Marketing en Coches.com, con quien hablamos de cómo gestionar un Producto Digital y su relación con las personas y emociones del equipo.Nuño es uno de los veteranos del producto digital en España, con más de 10 años de experiencia en Coches.com, empresa donde es socio y Director de Marketing y Producto.Con Nuño hablamos de Producto Digital, evidentemente en la sección Product Hackers de nuestro podcast. Y en este caso la conversación sobre Producto se centra mucho en las personas y la gestión sobre las mismas que tiene un impacto inmediato en Producto.Índice del episodio00:30Bienvenida y presentación del episodio 93  por parte de Luis Ignacio Díaz (CEO de Product Hackers y presentador de la sección) y  José Carlos Cortizo (cofundador y Director de Marketing de BrainSINS y presentador del programa).01:30Presentación de Nuño López que es CMO y CPO de Coches.com04:45Hablamos del Modelo de Negocio de Coches.com. Nuño nos cuenta algunos de los números clave a nivel de negocio de coches.com6:30Repasamos algunas de las etapas de coches.com, comenzando desde el desarrollo inicial a partir del dominio (que había sido comprado)9:30Hablamos de la n

Marketing4eCommerce Podcast
[004] El podcast dentro de la estrategia de Content Marketing, con José Carlos Cortizo (En Digital)

Marketing4eCommerce Podcast

Play Episode Listen Later Apr 8, 2019 22:00


Arrancamos los programas con foco en temas específicos de marketing online para eCommerce, con este sobre el Podcast dentro de la estrategia de Content Marketing, con José Carlos Cortizo, podcaster con En Digital y fundador y CMO de Brainsins, entre otros proyectos

En.Digital Podcast
#92 – Robots, drones y marketplaces con Patrik Petöcz de Juguetronica #EnLasTrincheras

En.Digital Podcast

Play Episode Listen Later Mar 29, 2019 56:06


Entrevistamos a Patrik Petöcz, Responsable del Canal Online de Juguetronica, dentro de la sección #EnLasTrincheras de Universidad Ecommerce.Patrik nos cuenta multitud de claves que les han hecho dominar Amazon como canal de venta así como muchos detalles de la estrategia OmniCanal y Ecommerce de Juguetronica, la que fuera una pequeña tienda de juguetes de barrio hace unos años y ahora todo un referente en la venta online de juguetes innovadores y muy divertidos.Índice del episodio00:30Bienvenida y presentación del episodio 92  por parte de José Carlos Cortizo (cofundador y Director de Marketing de BrainSINS y presentador del programa).01:30Esta semana tenemos sección especial #EnLasTrincheras con Pablo Renaud de Universidad Ecommerce encabezando esta sección. Pablo nos cuenta algunas de las últimas novedades de Universidad Ecommerce. Pablo nos cuenta que han lanzado un plan de suscripción que permite acceder a todos los cursos de Universidad Ecommerce.2:20Presentamos a nuestro invitado de esta semana: Patrik Petöcz, Responsable del Canal Online de Juguetronica3:30¿Qué es Juguetronica? Hablamos de los números generales de Juguetronica para poder dar una visión completa de esta gran tienda y marca de juguetes5:00¿Se puede llevar la

Pensamiento Digital
Episodio 3. Utilización de IA en startups: el caso de BrainSINS, con Luis Martín

Pensamiento Digital

Play Episode Listen Later Mar 5, 2019 87:52


Para este espisodio contamos con Luis Martín, CTO de BrainSINS y Doctor en Inteligencia Artificial, quien nos hablará sobre el proceso que supone el paso de la Universidad a la Empresa, el uso de Inteligencia Artificial en BrainSINS, y nos dará recomendaciones sobre recursos a utilizar en pymes y startups que quieran incorporar estas tecnologías. Además, analizamos el impacto futuro de la IA a nivel económico según PriceWaterhouseCoopers y trataremos una nueva píldora artificial, esta vez centrada en el aprendizaje supervisado y no supervisado. Índice: 00:00. Presentación podcast 03:34. Noticia de la semana 16:26. Píldora Artificial 21:58. Comienzo de la entrevista 24:08. Presentación de Luis Martín 28:40. Paso de la Universidad a la Empresa 33:20. ¿Es posible la aplicación de la IA en la Pyme? 40:45. ¿Se está produciendo una burbuja de la IA? 43:40. ¿Cómo se ha ido utilizando la IA en BrainSINS? 47:18. ¿Cómo afecta el tamaño de los datos a la aplicación de técnicas de ML? 56:15. Recursos y herramientas para aplicar IA en Pymes 1:05:51. Casos de uso en empresas que le han impactado 1:14:27. Futuro a corto plazo de las aplicaciones de la IA 1:17:08. Papel del Gobierno en el impulso de la IA 1:24:12. Recomendación para próximo invitado 1:26:344 Despedida del programa Música: * I dunno by grapes (c) copyright 2008 Licensed under a Creative Commons Attribution (3.0) license. http://dig.ccmixter.org/files/grapes/16626 Ft: J Lang, Morusque * Haze by Doxent Zsigmond (c) copyright 2018 Licensed under a Creative Commons Attribution Noncommercial (3.0) license. http://dig.ccmixter.org/files/doxent/58340 Ft: Zutsuri, DJ Vadim, _ghost, Jeris, Siobhan Dakay, airtone

Echaleku en el #sofárojo
#sofárojo n014 José Carlos Cortizo, CMO y Cofundador de BrainSINS "eCommerce ALL-IN-ONE"

Echaleku en el #sofárojo

Play Episode Listen Later Mar 5, 2019 25:21


Entrevistamos a José Carlos Cortizo, CMO y Cofundador de BrainSINS, que nos cuenta el proceso de aprendizaje que ha atravesado hasta convertirse en lo que es hoy en día, una solución de personalización eCommerce "all-in-one", única en el mercado.

Pensamiento Digital
Episodio 3. Utilización de IA en startups: el caso de BrainSINS, con Luis Martín

Pensamiento Digital

Play Episode Listen Later Mar 5, 2019 87:52


Para este espisodio contamos con Luis Martín, CTO de BrainSINS y Doctor en Inteligencia Artificial, quien nos hablará sobre el proceso que supone el paso de la Universidad a la Empresa, el uso de Inteligencia Artificial en BrainSINS, y nos dará recomendaciones sobre recursos a utilizar en pymes y startups que quieran incorporar estas tecnologías. Además, analizamos el impacto futuro de la IA a nivel económico según PriceWaterhouseCoopers y trataremos una nueva píldora artificial, esta vez centrada en el aprendizaje supervisado y no supervisado. Índice: 00:00. Presentación podcast 03:34. Noticia de la semana 16:26. Píldora Artificial 21:58. Comienzo de la entrevista 24:08. Presentación de Luis Martín 28:40. Paso de la Universidad a la Empresa 33:20. ¿Es posible la aplicación de la IA en la Pyme? 40:45. ¿Se está produciendo una burbuja de la IA? 43:40. ¿Cómo se ha ido utilizando la IA en BrainSINS? 47:18. ¿Cómo afecta el tamaño de los datos a la aplicación de técnicas de ML? 56:15. Recursos y herramientas para aplicar IA en Pymes 1:05:51. Casos de uso en empresas que le han impactado 1:14:27. Futuro a corto plazo de las aplicaciones de la IA 1:17:08. Papel del Gobierno en el impulso de la IA 1:24:12. Recomendación para próximo invitado 1:26:344 Despedida del programa Música: * I dunno by grapes (c) copyright 2008 Licensed under a Creative Commons Attribution (3.0) license. http://dig.ccmixter.org/files/grapes/16626 Ft: J Lang, Morusque * Haze by Doxent Zsigmond (c) copyright 2018 Licensed under a Creative Commons Attribution Noncommercial (3.0) license. http://dig.ccmixter.org/files/doxent/58340 Ft: Zutsuri, DJ Vadim, _ghost, Jeris, Siobhan Dakay, airtone

En.Digital Podcast
#85 – OmniCanalidad y Pequeño Comercio con Alejandro Orviz de Blucó #EnLasTrincheras

En.Digital Podcast

Play Episode Listen Later Feb 10, 2019 55:27


Arrancamos nueva sección, «En Las Trincheras», con Pablo Renaud de Universidad Ecommerce y que arranca con una entrevista a Alejandro Orviz de Blucó hablando de Omnicanalidad y pequeño comercio.En esta sección trataremos de explicar lo que hace falta para tener éxito en la venta online y entrevistaremos a campeones del eCommerce que están trabajando día a día desde las trincheras de la venta online para dar con las claves del éxito para hacer eCommerce hoy en día.La sección está dirigida por Pablo Renaud de Universidad Ecommerce y te invitamos a descubrir la oferta formativa online de Universidad Ecommerce en -> https://www.universidadecommerce.net/En este episodio entrevistamos a Alejandro Orviz, fundador y hombre orquesta de Blucó, una agencia eCommerce especializada en Marketplaces. Con Alejandro nos centramos en cómo afecta la OmniCanalidad al pequeño comercio y tratamos de buscar las claves para que los pequeños comercios sean capaces de ser más competitivos a día de hoy enfocándose en donde más valor pueden aportar: experiencias personales, servicio de valor añadido y generación de comunidades y experiencias.Índice del episodio00:30Bienvenida y presentación del episodio 85  por parte de José Carlos Cortizo (cofundador y Director de Marketing de BrainSINS y presentador del programa).00:45Presentamos a Pablo Renaud de Universidad

En.Digital Podcast
#80 – Tendencias Digitales para 2019

En.Digital Podcast

Play Episode Listen Later Jan 6, 2019 82:37


Para este primer episodio del año os traemos las tendencias digitales 2019 de la mano de un buen puñado de cracks, expertos y expertas en distintas áreas clave del mundo digital como puedan ser Marketing, BlockChain, eSports y videojuegos, Economía Colaborativa, etc.Hemos podido contar con la participación de las siguientes personas, para mi muchos de ell@s clave en el panorama Digital en España: Miguel Caballero, Chus Naharro, Valentí Acconcia, Oscar Feito, David Tomás, Gemma Muñoz, Jordi Ordoñez, Luis I. Diaz, Montse Labiaga, Vicent Martí, Philippe Lardy, Pako Rodriguez, Pablo Renaud, Llorenç Palomas y Fares Kameli.Índice del episodio00:30Bienvenida y presentación del episodio 80  por parte de José Carlos Cortizo (cofundador y Director de Marketing de BrainSINS y presentador del programa).05:10Tendencias digitales por parte de Valentí Acconcia, experto en Crowd-Funding y quien repasa las tendencias 2019 en esta materia. Podéis seguir a Valentí Acconcia en su página web donde además publica contenidos super potentes como su recién publicada «Guía básica del Crowd-funding«, uno de los mejores libros que os podéis encontrar para introduciros en este maravilloso mundo. También podéis seguirle en su canal de YouTube ya que Valentí es un Youtuber muy prolífico y en su podcast con Joan Boluda: Mecenas.FM.14:20David T

En.Digital Podcast
#71 – Conectando canales Online y Offline con Gesio

En.Digital Podcast

Play Episode Listen Later Nov 4, 2018 72:56


Entrevistamos a Juan Manuel Estévez, fundador y CEO de Gesio, con quien profundizamos en la conexión entre los canales online y offline, así como en la utilización de los ERPs y TPVs digitales en punto de venta físico.Una de las tendencias dentro del Comercio de las que más se ha hablado, y de las que más se va a hablar, es la OmniCanalidad, o cómo hacer que todos nuestros canales de venta funcionen al unísono, como si fuera una orquesta generando una bella melodía. En este caso buscamos generar experiencias únicas a través de todos los canales.A día de hoy estamos muy lejos de resolver la OmniCanalidad porque no tenemos integrada la información entre los canales, ni en el eje de los usuarios (CRM) ni en el eje de los productos (ERP, gestión de stock).No esperamos resolver estas cuestiones en el podcast de hoy, pero si que vamos a profundizar en estos temas gracias a Juan Manuel Estévez, fundador de Gesio.Índice del episodio00:30Bienvenida y presentación del episodio 71  por parte de José Carlos Cortizo (cofundador y Director de Marketing de BrainSINS y presentador del programa)03:30El próximo 8 de Noviembre tenemos la segunda parte de «El Nuevo ECommerce» (registro gratuito) donde tendremos 4 proyectos de venta online que han nacido de una forma diferente y singular, como son Malas Madres, Blue Banana Brand, Morrison Shoes y Keatz.

En.Digital Podcast
#66 – Wetaca: reinventando el Tupper gracias a tecnología de alta cocina

En.Digital Podcast

Play Episode Listen Later Sep 30, 2018 63:50


Esta semana entrevistamos a los fundadores de Wetaca, quienes han reinventado el concepto del tupper gracias a técnicas de alta cocina y que ofrecen gracias a su sistema de venta online. En apenas 4 años han creado un concepto sin igual, centrado en la mejor calidad posible, un sabor brutal de sus platos y un precio muy accesible.Andrés Casal y Efrén Álvarez, crearon Wetaca hace casi 4 años, cuando tenían apenas 25 años y este mismo viernes podíamos leer en su Twitter que estaban sacando más de 10.000 tuppers para sus clientes. 10.000 tuppers a la semana que dan de comer a miles de personas en toda España que, de otra forma, tendrían que gastarse mucho más dinero o comer mucho peor.Índice del episodio00:30Bienvenida y presentación del episodio 66  por parte de José Carlos Cortizo (cofundador y Director de Marketing de BrainSINS y presentador del programa)05:45Os recomendamos asistir al evento «Magnolia Amplify. Una nueva esperanza: El contenido al rescate» que se celebra el 2 de Octubre en Madrid. Consigue tu entrada gratuita a través de su web. Y te recordamos que puedes descubrir los eventos más molones en nuestra página de eventos.10:00Arrancamos la entrevista con Andrés Casal y Efrén Álvarez, quiénes nos cuentan qué es Wetaca y cómo se les ocurre montar este proyecto hace apenas 4 añitos.

En.Digital Podcast
#65 – Singularu: Reinventando la joyería con el modelo Fast Fashion

En.Digital Podcast

Play Episode Listen Later Sep 23, 2018 33:18


Entrevistamos a Cristina Aristoy, cofundadora y Directora de Operaciones de Singularu, una innovadora startup de venta online de joyería que ha revolucionado su sector trayendo las mejores prácticas del fast-fashion al mundo de la joyería y que ahora está expandiéndose muy rápidamente en el canal offline: http://en.digital/podcast/65-singularu-reinventando-joyeria-modelo-fast-fashionÍndice del episodio00:30Bienvenida y presentación del episodio 63  por parte de José Carlos Cortizo (cofundador y Director de Marketing de BrainSINS y presentador del programa)03:30Os recomendamos asistir al evento que organizamos en eShow: «El nuevo eCommerce: 5 modelos de éxito de proyectos de venta online«.Para que puedas asistir al eShow y a este evento de forma gratuita, os dejamos instrucciones para que consigáis vuestra entrada:· URL de registro: http://www.the-eshow.com/madrid/registro-es/· Complete sus datos y en el apartado del formulario “CÓDIGO DESCUENTO ENTRADA GENERAL” introduzca el código EW18415:00Arrancamos la entrevista con Cristina Aristoy de Singularu, desde las oficinas/tienda en Valencia de Singularu. Por cierto, mirad la que se lía cada vez que abren una tienda física en Singularu5:45Cristina nos cuenta su experiencia profesional antes de crear Singularu

En.Digital Podcast
#64 – Sales Funnel Canvas con Javier Echaleku

En.Digital Podcast

Play Episode Listen Later Sep 16, 2018 46:37


En este episodio entrevistamos a Javier Echaleku, Fundador y Director de Nuevos Proyectos de Kuombo, así como creador del Sales Funnel Canvas, una herramienta que ayuda a la definición de estrategias comerciales: http://en.digital/podcast/64-sales-funnel-canvas-javier-echalekuEl Sales Funnel Canvas es una herramienta que nos permite definir estrategias de venta (entendidas de la forma más general posible, incluyendo marketing, comercial, fidelización…) para cualquier tipo de empresa, dejándolo plasmado en un documento vivo pero que nos permite concretar.Índice del episodio00:30Bienvenida y presentación del episodio 64  por parte de José Carlos Cortizo (cofundador y Director de Marketing de BrainSINS y presentador del programa)03:30Os recomendamos asistir al evento que organizamos en eShow: «El nuevo eCommerce: 5 modelos de éxito de proyectos de venta online«. En cuanto tengamos los códigos de acceso gratuito pondremos la información aquí y en nuestra newsletter. Para que puedas asistir al eShow y a este evento de forma gratuita, os dejamos instrucciones para que consigáis vuestra entrada:· URL de registro: http://www.the-eshow.com/madrid/registro-es/· Complete sus datos y en el apartado del formulario “CÓDIGO DESCUENTO ENTRADA GENERAL” introduzca el código EW18415:00Comenzamos la entrevista

En.Digital Podcast
#63 – Automatización del Marketing B2B con Ana Asuero

En.Digital Podcast

Play Episode Listen Later Sep 9, 2018 73:27


En este episodio hablamos de la Automatización del Marketing B2B con Ana Asuero, Directora de Marketing de Aplazame y una de las mayores expertas que conozco en estos temas: http://en.digital/podcast/63-automatizacion-marketing-b2b-ana-asueroDe Aplazame ya hablamos en su momento gracias a la entrevista que hicimos a su CEO y gran amigo nuestro, Fernando Cabello, en este mismo programa, pero aprovechamos para comentar que han sido recientemente adquiridos por WiZink (que no se comenta en la entrevista porque la grabamos antes de la compra).Índice del episodio00:30Bienvenida y presentación del episodio 63  por parte de José Carlos Cortizo (cofundador y Director de Marketing de BrainSINS y presentador del programa)03:30Sección de Atención al Cliente: Nos preguntan acerca de aceleradoras de empresas en Estados Unidos y respondemos a esa pregunta y también damos algunas indicaciones de aceleradoras españolas.12:30Comenzamos la entrevista, Ana Asuero nos cuenta su trayectoria profesional antes de entrar en Aplazame15:30¿Qué es Aplazame? Hacemos referencia al podcast que grabamos con su CEO Fernando Cabello. También hacemos referencia al caso de éxito que tienen con SantaFixie.17:10¿De qué hablamos cuando hablamos de la automatización d

En.Digital Podcast
#62 – Mas Que Startups: Detrás del Podcast

En.Digital Podcast

Play Episode Listen Later Sep 1, 2018 87:34


En este episodio entrevistamos a Alberto Molpeceres y David Pombar, organizadores y presentadores del podcast Mas Que Startups, que es toda una referencia en el mundillo de las startups españolas: http://en.digital/podcast/62-masquestartups-detras-podcastCon Alberto y David repasamos los orígenes de su podcast, hablamos un poco del podcast como medio y luego profundizamos en sus respectivas experiencias con sus startups (ahora mismo Besepa y La Locomotora, pero muchas más cosas en el pasado) y varios temas que tienen que ver con el mundillo de creación de empresas y las vivencias por las que pasan muchos emprendedores.Índice del episodio00:30Bienvenida y presentación del episodio 62  por parte de José Carlos Cortizo (cofundador y Director de Marketing de BrainSINS y presentador del programa)03:40Arrancamos el episodio de hoy, presentando a Alberto Molpeceres y David Pombar del podcast Mas Que Startups. Podéis escucharlos a través de su web, iTunes, iVoox y Spotify.4:52¿Qué es MasQueStartups? Un podcast donde Alberto y David entrevistan a gente del sector de las startups y nuevas tecnologías.7:10Pregunta de Alex Bryszkowski de Vocelia: ¿En qué momento surge la idea de grabar el podcast y por qué? La historia de MasQueStartups desde finales de 2016 hasta ahora

En.Digital Podcast
#61 – Estrategia de Aceleración con Lanzadera

En.Digital Podcast

Play Episode Listen Later Aug 26, 2018 40:47


En este episodio hablamos del mundo de las aceleradoras y del ecosistema startup en Valencia con Rubén Marzal, Director de Proyectos en Lanzadera, la aceleradora de Juan Roig (Mercadona): http://en.digital/podcast/61-estrategia-aceleracion-lanzaderaCon Rubén tratamos temas muy diversos como el por qué Juan Roig crea esta aceleradora con su capital personal, cómo ha cambiado el ecosistema emprendedor en Valencia, las claves de las empresas que entran en Lanzadera, etc.Índice del episodio00:30Bienvenida y presentación del episodio 61  por parte de José Carlos Cortizo (cofundador y Director de Marketing de BrainSINS y presentador del programa)03:05Pregunta de atención al cliente. Maricarmen de Palencia está pensando montar un podcast para dar a conocer su negocio y nos pregunta varias cuestiones al respecto: ¿crees que un podcast me puede ayudar a tener visibilidad entre mis potenciales clientes? Aquí la respuesta es si, más matices en el podcast.¿Qué frecuencia es la más adecuada? Depende… Hay grandes podcasts mensuales (como pueda ser Todopoderosos) y grandes podcasts diarios (como pueda ser Mixx.io), todo tiene su sentido. Pero un podcast semanal para hacerlo medianamente ya supone un buen esfuerzo (yo dedico en media unas 4-6 horas a la semana al podcast entre grabarlo, editarlo, generar contenido asociado… y todo en ratos «de ocio»

En.Digital Podcast
#60 – Estrategia de Contenidos en Producto con Clara Ávila

En.Digital Podcast

Play Episode Listen Later Aug 19, 2018 56:38


En este episodio hablamos de la estrategia de contenidos aplicado a productos (y servicios) digitales con Clara Ávila (Content Strategist en Save the Children): http://en.digital/podcast/60-estrategia-contenidos-producto-clara-avilaCon Clara tratamos aspectos como la relación entre el contenido y la creación de productos digitales, lo que tienen en común la UX y los contenidos, el problema del Lorem Ipsum o la falta de visibilidad de los contenidos en el global de un proyecto y la problemática que esto acarrea, los errores más comunes en relación a los contenidos, etc.Índice del episodio00:30Bienvenida y presentación del episodio 60  por parte de José Carlos Cortizo (cofundador y Director de Marketing de BrainSINS y presentador del programa)03:50Pregunta de atención al cliente. Pancho de Valladolid nos pregunta acerca de cómo acelerar su estrategia de Link Building y hablamos tanto de las tácticas para generar posts invitados, como el utilizar herramientas como Publisuites para acelerar esta estrategia.8:30Recuerda que sorteamos el eBook de SEO para eCommerce de Jordi Ordoñez entre los que estéis suscritos a nuestra newsletter a finales de  Agosto, así que aún tenéis tiempo para suscribiros :).Presentamos el episodio de hoy, donde contamos con Clara Ávila (también puedes seguirla en su web o por Twitter)

En.Digital Podcast
#59 – Streamers y monetización de contenidos con Streamloots

En.Digital Podcast

Play Episode Listen Later Aug 12, 2018 62:52


En este episodio nos centramos en el fenómeno de los Streamers y en la monetización de contenidos (sobre todo en formato streaming) gracias a la participación de los chicos de Streamloots, una innovadora startup española que ha creado un innovador modelo de monetización para streamers: http://en.digital/podcast/59-streamers-monetizacion-contenidos-streamlootsCon Streamloots hablamos tanto de ellos como proyecto, startup y empresa, como del mundo de los streamers y este fenómeno que está entrando muy fuerte en Europa pero que en Asia ya es una realidad más que palpable, y también de los juegos coleccionables de cartas y su uso como mecánica de monetización a través de la plataforma de Streamloots. Muy recomendable el episodio de hoy para todos los que queráis conocer nuevas formas de difusión de contenidos y oportunidades de monetización de los mismos.Índice del episodio00:30Bienvenida y presentación del episodio 59  por parte de José Carlos Cortizo (cofundador y Director de Marketing de BrainSINS y presentador del programa)03:50Sección de atención al cliente donde respondemos la pregunta de Pedro de Valencia que nos pedía recomendaciones de libros del mundo digital. Os recomendamos los siguientes:1. «Startups Colaborativas y otras historias del sector: Un repaso en profundidad a la economía colaborativa» de Pako Rodriguez. El episodio que grabam

En.Digital Podcast
#45 – eCommerce B2B al Descubierto

En.Digital Podcast

Play Episode Listen Later May 6, 2018 87:01


En este episodio especial hablamos de eCommerce B2B y contamos con la participación de Roberto González Vaquero (CIO de Beer&Food, Heineken España), Juan Manuel Hermoso (Director de Motivait), Pablo Renaud (Director de Estrategia eCommerce de Ebolution) y José Carlos Cortizo (Co-fundador y CMO de BrainSINS).El eCommerce B2B es el gran «tapado» del sector del eCommerce, ya que en Estados Unidos mueve muchísimo más dinero ya que el eCommerce B2C pero como por idiosincrasia tiene una menor visibilidad, parece que no existe. En España el desarrollo del eCommerce B2B está despegando de forma muy fuerte y cada vez más empresas B2B corren por estar preparados para atender a sus clientes de forma electrónica. Por un lado son algunos compradores los que ya quieren comprar sin intervención de un comercial, y por otro lado el ahorro de costes y optimización de procesos que permiten los procesos de venta online son un beneficio que cualquier empresa B2B quiere incorporar en su ADN.Este episodio ha sido grabado en el evento «Coffee Ecommerce» organizado por Ebolution, una empresa especializada en eCommerce B2B y que han tenido la amabilidad de facilitarnos muchísimo la grabación y permitirnos trasladar los contenidos que vivimos en este desayuno cargado de contenidos interesantes a nuestra audiencia. Desde aquí damos mil gracias a todo el equipo de Ebolution.Índice del episodio00:30Bienvenida y

En.Digital Podcast
#45 – eCommerce B2B al Descubierto

En.Digital Podcast

Play Episode Listen Later May 6, 2018 87:08


En este episodio especial hablamos de eCommerce B2B y contamos con la participación de Roberto González Vaquero (CIO de Beer&Food, Heineken España), Juan Manuel Hermoso (Director de Motivait), Pablo Renaud (Director de Estrategia eCommerce de Ebolution) y José Carlos Cortizo (Co-fundador y CMO de BrainSINS). El eCommerce B2B es el gran «tapado» del sector del eCommerce, […]

food beer ecommerce cmo descubierto ecommerce b2b brainsins
En.Digital Podcast
Episodio 8: #SaaStarter Introducción al modelo SaaS

En.Digital Podcast

Play Episode Listen Later Jun 26, 2017 39:06


En este episodio 8 nos centramos en el SaaS (Software as a Service) como modelo de negocio y analizamos tanto sus diferencias con otros modelos de distribución de software como las principales métricas que tenemos que analizar para poder evaluar un negocio basado en este modelo.Para arrojarnos luz sobre este tema tan apasionante, contamos con la participación de Francisco Carrero (Cofundador y COO de Customeer, anteriormente BrainSINS) a través del resumen de una charla que impartió en SaaStarter, el mayor evento sobre el modelo SaaS que se ha celebrado en España.Índice del episodio00:30Bienvenida y presentación del episodio 801:50El modelo SaaS como principal modelo de distribución de Software02:30Las razones por las que deberías conocer a fondo el modelo SaaS09:42Definición del modelo SaaS12:20Las 3 veces que hay que vender al mismo cliente con el modelo SaaS16:00SaaS, PaaS, IaaS20:00Las principales métricas de negocio en SaaS25:30Cómo impacta en el cash-flow el momento del cobro al cliente28:50Profundizando en métricas SaaS: ARR, Churn…

En.Digital Podcast
Episodio 0: Bienvenida y Eventos

En.Digital Podcast

Play Episode Listen Later May 7, 2016 23:49


Bienvenidos a En.Digital, un podcast creado por y para los profesionales del mundo digital y donde trataremos las distintas áreas de interés que cubren los proyectos de este tipo, desde la parte técnica hasta aspectos legales, pasando por el marketing, aspectos de negocio, logística, etc.En.Digital está presentado por José Carlos Cortizo (Co-fundador y Director de Marketing de BrainSINS y Customeer, así como creador de los eComm&Beers, co-fundador del GWC Conference y business angel y asesor en distintos proyectos online como Fotografía eCommerce, SinDelantal que fue vendida a Just-Eat, Ad-Pure, etc.).En este episodio 0 haremos una breve presentación del podcast y también repasaremos los próximos eventos de mayor interés dentro del ámbito del Digital.Índice del episodio00:30Bienvenida y presentación de En.Digital.Hablamos de los eComm&Beers y mencionamos los grupos locales que se han consolidado, como son el eComm&Beers Palencia (si os interesa asistir, estad atentos al blog de Intercastilla -> http://intercastilla.com/blog/) y el eComm&Beers Euskadi (organizado por un crack del digital, el incansable Txus Santos, y podéis seguirlo a través de su página en meetup).10:45Agenda de próximos eventos: eComm&Beers Madrid del 11 de Mayo, Magento Meetup Madrid del 30 de Mayo, OpenExpo del 1 de Junio (recordad que enviarem