POPULARITY
PPodcast de ventas B2B y prospección moderna En este episodio, nos acompaña Carlos Cortizo (Corti), CMO de Product Hackers, agencia de Growth para grandes marcas, sobre cómo la inteligencia artificial (IA) está cambiando el marketing y las ventas. ¡No te pierdas este interesante análisis de cómo la tecnología está transformando los negocios! Corti también es autor del libro PsychoGrowth (más de 5.000 copias vendidas), donde explora la psicología del crecimiento, y coanfitrión del podcast Growth de Product Hackers (más de 2 millones de escuchas). https://www.linkedin.com/in/jccortizo/ https://www.linkedin.com/company/producthackers/Temas destacados del episodio: Temas destacados en este episodio: Introducción a José Carlos Cortizo y su experiencia como emprendedor. Cómo la inteligencia artificial está cambiando el marketing y las ventas. Desafíos de la adopción de tecnologías emergentes. Aplicaciones prácticas de IA para mejorar la experiencia del cliente. La importancia del análisis de datos y perfiles de clientes con IA. Estrategias para implementar tecnología de manera efectiva. Casos Prácticos. Cómo las grandes empresas enfrentan retos con la implementación de IA. El impacto de la IA en la automatización y eficiencia comercial. Predicciones sobre el futuro de la IA en el mundo empresarial. ¡No olvides suscribirte al canal, darle like y activar la campanita para más episodios sobre innovación y tecnología en los negocios! ................................................................................................................. Y si quieres mejorar tu Maquinaría de Ventas Outbound o formar a tus equipos en #modernprospecting Pues lo tienes fácil: 699 45 85 82 Más en https://outbounders.es/
En este episodio revivimos uno de los momentos clave del año: los Ecommerce Awards 2024. Te traemos la mesa redonda de los nominados a Mejor Directivo/a del Año, quienes, bajo la moderación de José Carlos Cortizo, compartieron sus estrategias y visiones sobre el futuro del ecommerce en España. Entre ellos, contamos con Chen Yue (Laboratorios Phergal), Eloy Mariaud (Casa del Libro), Jorge Peláez (Farma2go) y David Martín (Tradeinn). Prepárate para disfrutar de una charla inspiradora sobre los grandes desafíos y oportunidades del sector. Enlaces de interés: [Beloved sponsor] Prueba gratis la plataforma de la verdadera omnicanalidad de Wapping: https://bit.ly/wappingweb Presentación de nuestro Estudio de Logística para Ecommerce. Si quieres asistir, ¡escríbenos a next@marketing4ecommerce.net! Séptima edición del Ecommerce Breakfast, para conocer las últimas tendencias de cara a la Peak Season: https://marketing4ecommerce.mx/ecommercebreakfast/
La semana pasada se presentó el Estudio anual de Ecommerce de Elogia para IAB Spain, lo hemos analizado en detalle en la web. En este caso, aún no nos basamos en esos datos, que ya miraremos con foco en otra ocasión, sino que vamos a compartir la tertulia que celebré con Jordi Ordóñez, consultor de marketplaces, AMO de Jordiob.com; y José Carlos Cortizo, CMO y socio de Product Hackers. Nos sentamos a hablar de cómo estaba el mercado, si crece o no crece, si la captación está muy cara, qué alternativas hay, si está la cosa más tranquila en marketplaces (spoiler: NO)... Sale, creo, una foto muy estimulante de la situación del sector con ideas sobre qué hacer y por dónde irán los tiros. Enlaces de interés: [Beloved sponsor] Prueba gratis la plataforma de la verdadera omnicanalidad de Wapping: https://bit.ly/wappingweb Webinar con Joselito y BigCommerce: https://marketing4ecommerce.net/webinars/ Para participar activamente en el podcast: mándanos tu audio al +34 694 495 230 o tu texto a podcast [@] marketing4ecommerce [.] net. Curso de IA aplicada a los negocios de M4C Academy: https://academy.marketing4ecommerce.net/curso-especialista-en-ia-para-ecommerce/
En este programa decidimos recuperar la mesa sobre #CRO, Conversion Rate Optimization, que tuvimos en nuestro último evento #NEXTConversion. Nos acompañaron, la CRO Manager de la agencia de desarrollo Ebolution, Blanca Calero; al CMO y socio de Product Hackers, José Carlos Cortizo, y al CEO de Flat 101, Ricardo Tayar. Charlamos sobre los difusos límites entre growth y CRO, cómo detectar que algo está haciendo caer la conversión, mejores prácticas y cómo salirse de ese ABC de mejores prácticas para diferenciarse, ahora que ya casi todos cumplen los básicos. Enlaces de interés: ⭐Curso de Ecommerce Specialist de M4C Academy: https://campus.marketing4ecommerce.net/p/curso-ecommerce-specialist?coupon_code=PODCAST ⭐Patrocinador del programa: Candee https://www.wearecandee.net/we-are-viko/ Consigue tu invitación para #NEXTPeakSeason: https://marketing4ecommerce.net/next/
La entrevista de hoy con Jose Carlos Cortizo es de esas que apetece escucharla varias veces. No solo porque Corti es conocido por muchos en este sector sino sobre todo porque puede resultar inspiracional para mucha gente y poder resolver muchas inquietudes sobre el mundo ecommerce. En esta entrevista no solo hablamos de comercio electrónico, de cómo hacer crecer un ecommerce a través del growth o analizar por qué los ecommerce llegan a un punto que se estancan y tienen que transformarse para crecer. En esta charla hablamos también de la otra cara del ecommerce. De lo que supone emprender con tu propia compañía, de lo que ocurre cuando creas y cierras una empresa. Hablamos de emprendimientos y startups, de cómo crear contenido para tu audiencia, de cómo organizar tu día a día como emprendedor en Ecommerce. De por qué invertir en nuevos proyectos y muchos otros aprendizajes que, de la mano de Corti, pueden servirte a la hora de gestionar y hacer crecer tu tienda online manteniendo el equilibrio de tu vida personal y profesional. Newsletter: https://ecosistemaecommerce.com/newsletter/ Web: https://ecosistemaecommerce.com/ Linkedin: https://www.linkedin.com/in/javierlopezrod/ Facebook: https://www.facebook.com/ecosistemaecommerce Twitter: https://twitter.com/ecosistemaecomm Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCE2zroaDzTVZRwNOh5Ma9cg
José Carlos Cortizo es CMO de Product Hackers, una agencia especializada en crecimiento de empresas, autor del libro PsychoGrowth: Hackeando el cerebro de tus compradores, experto en ECommerce, co fundador de Mumbler, una herramienta para monetizar tus audios y, atención, Dj techo. Hace mucho tiempo que tenía esta charla pendiente con Corti y ha sigo […] Noesasuntovuestro.com
Capítulo 166 que llega con un cambio puntual de formato. El próximo 28 de abril llega a las tiendas mi nuevo libro de podcasting publicado por la editorial Anaya, «Podcasting: Así lo hago yo y así lo puedes hacer tú» (https://emilcar.fm/libro). El día del lanzamiento quiero publicar un capítulo especial de Promopodcast, por lo cual el capítulo de hoy carecerá de su primera sección e iremos directos a la entrevista. Una entrevista a Pol Rodríguez y José Carlos Cortizo, cofundadores de Mumbler, una plataforma que te permite configurar un podcast privado en unos pocos clics, sin pasar por la odisea de hacerlo tú mismo. En el debate tendremos a Víctor Correal de NEAV y a Paco Culebras de Proyecto Macintosh y Plug&Drive discutiendo las cuatro visiones para el podcasting en 2022 de Conal Byrne, CEO de iHeartMedia.Promopodcast os llega gracias webicaster.com, la plataforma para poner en contacto a los podcasters con otros podcasters, o gente interesada en ser entrevistada en podcasts. Te puedes registrar de forma gratuita en webicaster.com y comprobar si te es útil para hacer entrevistas y dar a conocer tu podcast. Todo esto en https://webicaster.com/Espero tus comentarios sobre el podcast de hoy en en canal de Promopodcast dentro del servidor de Discord de Emilcar FM https://emilcar.fm/discord Hosted on Mumbler.io
Capítulo 166 que llega con un cambio puntual de formato. El próximo 28 de abril llega a las tiendas mi nuevo libro de podcasting publicado por la editorial Anaya, «Podcasting: Así lo hago yo y así lo puedes hacer tú» (https://emilcar.fm/libro). El día del lanzamiento quiero publicar un capítulo especial de Promopodcast, por lo cual el capítulo de hoy carecerá de su primera sección e iremos directos a la entrevista. Una entrevista a Pol Rodríguez y José Carlos Cortizo, cofundadores de Mumbler, una plataforma que te permite configurar un podcast privado en unos pocos clics, sin pasar por la odisea de hacerlo tú mismo. En el debate tendremos a Víctor Correal de NEAV y a Paco Culebras de Proyecto Macintosh y Plug&Drive discutiendo las cuatro visiones para el podcasting en 2022 de Conal Byrne, CEO de iHeartMedia.Promopodcast os llega gracias webicaster.com, la plataforma para poner en contacto a los podcasters con otros podcasters, o gente interesada en ser entrevistada en podcasts. Te puedes registrar de forma gratuita en webicaster.com y comprobar si te es útil para hacer entrevistas y dar a conocer tu podcast. Todo esto en https://webicaster.com/Espero tus comentarios sobre el podcast de hoy en en canal de Promopodcast dentro del servidor de Discord de Emilcar FM https://emilcar.fm/discord
Nuestro invitado de esta semana en La Academia de Marketing Online es un profesional de los negocios digitales con más de 25 años de experiencia. Además, es un tipo encantador con quien siempre aprendo algo nuevo... ¡Y seguro que tú también! José Carlos Cortizo (mejor conocido como “Corti”) es responsable de Marketing en Product Hackers, una agencia que ayuda a empresas a mejorar sus resultados online. Como aparentemente no tiene suficiente con eso, este fanático de los negocios en Internet también ha fundado varias compañías, es business angel, dirije un par de podcasts, y es consejero en varias decenas de startups. En sus ratos libres (!!) Corti pincha música tecno, y no me preguntes cómo pero también ha encontrado tiempo para escribir PsychoGrowth: Hackeando El Cerebro De Tus Compradores. Este libro es un manual de referencia práctico que aúna disciplinas como ciencias del comportamiento, CRO, economía conductual, experiencia de usuario. y neurociencia para diseñar estrategias de crecimiento basadas en lo que sabemos del comportamiento humano. En este episodio vas a descubrir (entre otras cosas) cómo funciona la mente del consumidor a la hora de tomar decisiones de compra, y 6 palancas de persuasión científicamente demostradas para multiplicar tus ventas en Internet. Gracias a nuestros patrocinadores
En este programa vamos a hablar de trazabilidad de envíos para ecommerce. A Qapla´ los conocemos desde hace ya 3-4 años, en un Digital 1to1 y desde el primer momento nos pareció brillante su enfoque. Es muy habitual dejar en manos de las empresas logísticas el seguimiento de los envios de tiendas online. Pero el cliente NO debería tener que interactuar con una web de Correos o DHL o del que sea. Si compra en tu tienda, lo ideal es que los emails que reciba sigan siendo tuyos, y las webs a las que llegue, también. Esto es el punto de partida de Qapla. Y desde ahí, empiezan a surgir oportunidades de fidelización y upselling muy interesantes. Vamos a verlo en detalle con Raquel Llorente, su Country Manager en España. Enlaces de interés: Webinar 20 tecnologías para eCommerce con Don Dominio: https://bit.ly/38CS0yy Podcast en directo con José Carlos Cortizo sobre nuestro #LibroEcommerce, el miércoles 8 a las 17h, aquí: https://www.twitch.tv/product_hackers M4CWebinar sobre mejorar checkout en móvil: https://www.crowdcast.io/e/mobile-checkout-optimization [Beloved sponsor] Web de SiteGround: https://bit.ly/sitegroundm4c
• Las notas del episodio con enlaces e información adicional en: https://producthackers.com/es/podcast/aprendizajes-q2
En el imaginario colectivo existe la idea que la relación entre socios puede torcerse en una fuente de conflictos, lucha de egos y malos rollos. Nada más lejos de la experiencia de los dos entrevistados de hoy: son el ejemplo práctico que desmonta todos estos mitos. De formaciones muy diferentes y complementarias; José Carlos es de perfil más técnico mientras que Pol está más enfocado al marketing, tienen una empresa 100% en remoto: Pol vive en un pueblo de 3.000 habitantes (Sant Julià de Vilatorta) y Corti en Madrid. ¿Cual es la clave de su buen entendimiento y funcionamiento? Entre otras cosas, las experiencias de transición. “La mayoría de empresarios tienen transiciones; como por ejemplo Pol, que pasó de la farmacia al marketing”. Hablamos de la capacidad de cambio, de las habilidades adaptación, de la importancia del mindset y de la transparencia; elementos fundamentales para crear una relación empresarial sana y fructífera. Ambos crearon Tribucasters: el podcast para los podcasters - ¡una Matrioska de podcasts! - y hace dos meses que han lanzado Mumbler, dedicado a monetizar los podcasts.
Te explico 9 formas de validar tu idea de negocio/producto para que puedas crear tu propia startup sin inversión y sin tirar una sola línea de código.Uno de los grandes retos a los que nos encontramos antes de ponernos a crecer, es conseguir product market-fit, y muchas veces para ello recurrimos a crear un producto completo. En este episodio te explico 9 formas distintas de validar tu idea de negocio o de producto, sin necesidad de que consigas inversión y antes de que te vuelvas loco creando un producto complejo. El colchón más valorado de Colchón Morfeo que puedes probar durante 100 días. Pruébalo en https://redcast.link/morfeo Índice del episodio00:00Bienvenida y presentación por parte de José Carlos Cortizo. Hilo de Twitter que me ha servido para preparar esto: https://twitter.com/josek_net/status/1381919706844688386. Ahí encontraréis más referencias5:30Hablar, hablar, hablar, con referencias a Javi Consuegra y a Ramón Lucía7:30Investigar en sitios que son validadores de problemas https://twitter.com/hvost/status/1308086041207865345?s=099:30Validar en el mundo real con menciones para Carlos Delgado11:00Validar usando canales existentes, con referencias al podcast que grabamos con Ismael Labra
Hoy, quiero que escuches una entrevista con uno de los fundadores de Mumbler, él es Pol Rodríguez, compañero emprendedor y podcaster que le puedes escuchar en Tribucaster o Planeta M y ahora fundador de Mumbler junto a José Carlos Cortizo.¿Qué es Mumbler? Es una plataforma que te permite crear tu podcast de suscripción simplemente rellenando un cuestionario como en cualquier otra plataforma y mediante la cual podrás tener tu propio podcast de pago para suscriptores, es decir, que si alguien quiere escucharte tiene que pagar por ello.Si un día quieres hacer un análisis de tu podcast y qué modelo de negocio o de financiación podría ser el más interesante para ti, contáctame a través de ivanpatxi.esLa suscripción por contenidos es uno de los modelos de negoció más rentables con datos desde 2012, habiéndose incrementando en más de un 400% los ingresos que las plataformas han obtenido al modificar sus modelos de negocio.Los métodos de suscripción no están únicamente supeditados al entretenimiento como ya conocemos con las plataformas de HBO, Netflix, Disney Plus o Spotify por mencionar a algunas, sino que también lo encontramos en plataformas de formación bajo una suscripción mensual con apertura a todos los contenidos y también es un modelo de negocio que está siendo integrado por muchísimas empresas que englobaríamos dentro del mercado offline o más tradicional, como por ejemplo suscribirte a que cada semana te llegar una docena de huevos directos desde la granja, que cada semana recibas en tu hogar un surtido de frutas e incluso hasta que recibas garrafas de agua.Escucha mi documental 'Cuando teníamos miedo', puedes escucharlo en exclusiva a través de Audible en https://www.audible.es/pd/Cuando-teniamos-miedo-Podcast/B08VF2ZWTYEl podcast de hoy está patrocinado por https://podcastingparaprofesionales.comTienes un negocio, tienes un empresa o eres profesional freelance en tu sector y quieres aprender a crear tu propio podcast, es por ello que Oliver Oliva y yo mismo hemos montado el primer programa formativo sobre podcasting creado y enfocado principalmente a empresas y negocios.Te animo a comprar mi libro de #podcast 'Objetivo Podcast' a través de Amazon y también a que visites mi página web https://www.ivanpatxi.es donde te esperan artículos relacionados con el podcasting. Por último, ¿quieres escuchar podcast desde Podimo? te regalo 45 días de suscripción a una de las más importantes plataformas de podcast exclusivos. https://podimo.com/es/ivanpatxiSi estás buscando un creador y productor de podcast o bien un locutor profesional para tus vídeos corporativos, audioguías, elearnings o audiolibros escríbeme a través del formulario de contacto también en https://www.ivanpatxi.es
Entrevistamos a Adelina Peltea, VP de Growth de Holded, una de las startups españolas que más crecen.Hablamos con Adelina Peltea, VP de Growth de Holded, quien nos da un impresionante repaso a cómo crear equipos de Growth, cómo escalarlos y estructurarlos, y todos sus aprendizajes implantando una cultura Growth en una organización de alto crecimiento. Nuestro patrocinador de la semana es ABAQ, la gestoría en la palma de tu mano. Consigue 30 días gratis usando el cupón ENDIGITAL en https://www.abaq.app/ Pon en marcha lo que aprendas hoy con Printful. Visita printful, y descubre todo lo que puedes vender con un 20% de descuento por venir desde Redcast. Índice del episodio00:00Bienvenida y presentación del episodio 194 por parte de José Carlos Cortizo, acompañado por Pavel Mazuelas y Juanma Varo 2:20Presentación de Adelina Peltea VP Growth en Holded4:33Adelina cuenta su experiencia profesional antes de llegar a Holded6:25Situación actual y crecimiento de Holded8:22Paso del marketing y el growth, diferencias entre ambos13:33Consejos de Adelina para pasar del marketing al growth como profesional17:17
Si nos sigues desde hace algún tiempo, te sonará que con Corti, José Carlos Cortizo, y con Pol, Pol Rodríguez Rius, hay muy buena relación. Juntos impulsamos la plataforma Redcast, que a día de hoy cuenta con casi 20 de los principales podcast sobre entorno digital en España. Corti, del podcast En Digital, ya ha pasado por aquí un par de veces, para hablar primero de podcasting y hace poco sobre Growth, hacia donde está enfocando el proyecto. Con Pol había sido más bien al revés, yo he pasado varias veces por su tertulia de Planeta M, pero aún no se había estrenado en los micrófonos de Marketing4eCommerce. Pues con el lanzamiento de Mumbler hemos encontrado la excusa perfecta. Pol y Corti tienen un podcast juntos: Tribucasters, centrado 100% en el mundo del podcasting. Y desde ahí llevan meses contando cómo han ido construyendo Mumbler (mumbler.io), de modo que tenemos la sensación de conocerlo mucho más que una marca acabada de nacer. Mumbler es una plataforma para alojar podcast, como puede ser Anchor, Ivoox o Spreaker. Su diferencial es en que está pensada para podcast de pago. Es… al podcast lo que Substack a las newsletters, por ejemplo. Así que vamos a dedicar este programa a hablar sobre los podcast de pago, si hay mercado para ello, y,por extensión, sobre contenidos de suscripción y la Passion Economy. Otros enlaces de interés: Mumbler: https://mumbler.io Redcast: https://redcast.es/ [Beloved sponsor] Prueba el buscador inteligente Doofinder gratis un mes: http://bit.ly/doofinder-m4c Pon en marcha lo que aprendas hoy con Printful. Visita https://redcast.link/printful, y descubre todo lo que puedes vender con un 20% de descuento por venir desde Redcast. Podcast 004 con Corti sobre podcast en la estrategia de Content Marketing: https://marketing4ecommerce.net/004-el-podcast-dentro-de-la-estrategia-de-content-marketing-con-jose-carlos-cortizo/
En el episodio 129 hablamos de ecommerce, y más en concreto hacemos tertulia sobre la recuperación de carrito. Este episodio está patrocinado por: - Printful: Pon en marcha lo que aprendas hoy con Printful. Visita https://redcast.link/printful, y descubre todo lo que puedes vender con un 20% de descuento por venir desde Redcast. - DonDominio: Si tienes proyectos online en Don Dominio encontrarás dominios, hostings y certificados SSL. Y con los códigos PLANETAMHOST y PLANETAMDOM te llevas tu hosting del primer año con un 50% de descuento y un .com por solo 3E el primer año. Para hablar de la recuperación de carrito en los ecommerce, el equipo de Planeta M de este episodio es: - Irene García: cofundadora de la agencia de Marketing Online Oink my God. Su amor se divide por igual entre los animales, los aguacates y las estrategias de marketing bien hechas. Su blog es oinkmygod.com y su perfil en twitter es @oinkmygod - Laura Amanda: la otra mitad de Oink My God, y una enamorada de la creación de contenidos y de los procesos creativos. Escribir le gusta casi tanto como la pizza. Su perfil en twitter es @oinkmygod - José Carlos Cortizo: presentador del podcast de negocios digitales En.Digital y del podcast Tribucasters. Es el director de Marketing en Product Hackers y Fotografía eCommerce. Y cofundador de Redcast y Mumbler. Su perfil en twitter es @josek_net. - Pol Rodríguez: director de Planeta M, codirector del podcast Tribucasters, cofundador de Redcast y de Mumbler. S u página web es polrodriguez.com y su perfil en twitter es @polrodriguezriu Más información y enlaces en nuestra página web.
En este episodio 247 de Membership Sites entrevistamos a Jose Carlos Cortizo, de Product Hackers Go, una membresía para aprender Growth.
En este episodio 247 de Membership Sites entrevistamos a Jose Carlos Cortizo, de Product Hackers Go, una membresía para aprender Growth.
En este episodio nos centramos en el concepto de North Star Metric, la métrica que te ayudará a guiar el crecimiento de tu empresa.En este episodio voy a compartir contigo un concepto muy potente a la hora de desarrollar la estrategia de crecimiento de tu empresa: la North Star Metric o NSM.La North Star Metric es una métrica que siguen las empresas tecnológicas que más crecen, y que aporta mucho valor a la estrategia de las empresas al permitir alinear toda la compañía en la dirección de aportar valor a sus clientes y en la visión a largo plazo.A lo largo del episodio vamos a explicar a fondo este concepto, vamos a ver ejemplos de North Star Metrics de distintas empresas, vamos a revisar las claves para elegir una buena NSM y también cómo se descompone una NSM en métricas más accionables gracias al North Star Treemap y os explicaré varios ejemplos descomponiendo North Stars de distintas empresas en verticales muy distintos. Nuestro patrocinador de la semana es Product Hackers Go! Fórmate en Growth con nuestro equipo de profesionales de primer nivel: https://go.producthackers.com/ Pon en marcha lo que aprendas hoy con Printful. Visita printful, y descubre todo lo que puedes vender con un 20% de descuento por venir desde Redcast. Índice del episodio00:00Bienvenida y presentación del episodio 192 por parte de José Carlos Cortizo
Nuestro invitado de hoy conduce un podcast de marketing desde hace 4 años con 187 episodios. Pero no es lo único que hace. Si sumas todos los años de experiencia que aparecen en su Linkedin, podrías pensar que tiene más de 80 años. Dale al play ▶️ Ponte cómodo
En esta ocasión os traigo un episodio muy especial para mí, en el que hablamos con José Carlos Cortizo sobre su concepto de Psychogrowth y su relación con la Inteligencia Artificial. Y lo hacemos tomando como base su libro "Psychogrowth: Hackeando el cerebro de tus compradores", con todos los fundamentos teóricos que hay detrás y todas las aplicaciones para el marketing y las ventas. Bueno, y aprovecho para hacer un pequeño resumen de la entrevista que le hizo Lex Friedman a Daniel Kahneman, autor de la teoría del pensamiento que hay detrás del concepto de Psychogrowth, y en la que hablan largo y tendido de su relación con la Inteligencia Artificial. Música: * I dunno by grapes (c) copyright 2008 Licensed under a Creative Commons Attribution (3.0) license. [https://dig.ccmixter.org/files/grapes/16626](https://dig.ccmixter.org/files/grapes/16626) Ft: J Lang, Morusque * Haze by Doxent Zsigmond (c) copyright 2018 Licensed under a Creative Commons Attribution Noncommercial (3.0) license. [https://dig.ccmixter.org/files/doxent/58340](https://dig.ccmixter.org/files/doxent/58340) Ft: Zutsuri, DJ Vadim, _ghost, Jeris, Siobhan Dakay, airtone.
Capítulo 32: Como susurrar al instinto del consumidor y hackear su cerebro para mejorar las ventas en la farmacia online Imaginaos que seguís a un podcaster durante años, os parece un crack y el contenido que hace es super top y de pronto un día vosotros hacéis un podcast y lo tenéis de invitado Pues seguro que os podéis hacer una idea de la ilusión que supone. Y es que hoy está en el Farmacéuticos Digitales uno de los podcasters de marketing y negocios digitales que para mi es de lo mejor que hay, José Carlos Cortizo, Corti. Creador del podcast En.Digital, que sigo casi desde que lo creó. Para mi ha sido un auténtico placer, y además es que Corti siempre deja aprendizajes muy interesantes en los podcast en los que participa. La verdad es que tenía ganas hace mucho tiempo de invitarlo al podcast, y he aprovechado que ha sacado su libro Psycho Growth: Hackeando el cerebro de tus compradores como excusa para que viniera aquí a hablar de su libro y de paso aprender de él cosas interesantes que podemos aplicar a la farmacia online, especialmente a los ecommerce. Es un libro que recomiendo mucho, porque tiene una parte teórica pero además mogollón de ejemplos prácticos para aplicar. Y de hecho yo he aplicado en un ecommerce con el que trabajo. ✅Durante el capítulo Corti nos explicará qué demonios es eso de PsychoGrowth y qué es en realidad hackear el cerebro de tus compradores ✅Nos explicará los sistemas 1 y 2 que usamos a la hora de tomar decisiones ✅Luego hablamos de uno de los estímulos de compra que a mi más raro me parecía a la hora de aplicarlo a lo digital ✅hablamos sobre el estímulo emocional, la diferenciación y los valores como maneras de destacar y también conectar más con tus potenciales clientes. ✅También hablamos de ecommerce, si es rentable o no lanzarse en este momento, de las posibilidades que tienen los negocios locales en el online y ✅para acabar Corti nos dará algunos consejos para aplicar las cosas que explica en su libro. De verdad que fue un placer charlar con Corti, os recomiendo muchísimo que escuchéis su podcast porque en todos los capítulos saco algún aprendizaje o alguna idea interesante. ------------------------------------- PARA CONTACTAR CON CORTI ✅PODCAST: En.Digital ➡️https://www.ivoox.com/podcast-en-digital-startups-marketing-digital_sq_f1422367_1.html ✅INSTAGRAM Y TWITTER: @josek_net ➡️https://www.instagram.com/josek_net/ ✅LIBRO: Psychogrowth: hackeando el cerebro de tus compradores ➡️ https://www.amazon.es/Hackeando-cerebro-tus-compradores-PsychoGrowth-ebook/dp/B08MV29G61 ✅Product Hackers ➡️ https://producthackers.com/es/ ---------------------------------- ¿Quieres que te ayude a ti y a tu farmacia a destacar en todo el ruido digital? SI quieres contactar conmigo, escríbeme por mail a info@farmaceuticosdigitales.com Conóceme en Instagram en @belgaly --> https://www.instagram.com/belgaly/ ------------------ GRACIAS POR ESCUCHARNOS, POR LOS LIKES, COMENTARIOS Y POR COMPARTIR! ------------------------
Hoy hablamos de tendencias en el sector ecommerce 2021 con Rubén Bastón (@rubenbaston), Pablo Renaud (@pablo_renaud), José Carlos Cortizo (@josek_net) y Pol Rodríguez (@polrodriguezriu): - Lo más destacado de 2020 - Tendencias de 2021 - Live commerce, PS2, marcas con valores, Shopify, re-ecommerce, headless software.... Todos los enlaces y las notas extenididas del episodio en nuestra web www.planetampodcast.com 👍
Que levante la mano quien no quiera vender más o mejor… Si hablamos del proceso de compra, hablamos de impulsos y reflexiones. Hablamos de que somos capaces de comprar un libro de 50 € sin siquiera pensarlo, y al mismo tiempo tenemos largos debates con nosotros mismos para decidir si el color del botón inferior […] La entrada PsychoGrowth: aprende a hackear el cerebro de tus compradores, con José Carlos Cortizo #139 se publicó primero en Toni Colom..
Hoy Hablamos de formatos de podcast con José Carlos Cortizo (@josek_net), Sonia Duro Limia (@durolimia), Fernando Álvarez (@latrinchera), Jaime Gármar (@Jaimegarmar_) y Pol Rodríguez (@polrodriguezriu): - Qué es el formato de un podcast? - Qué tipos de formato existen? - Cuáles son los formatos más comunes? - El formato tiene más que ver con el público o con el podcaster? - Qué formatos acarrean más curro de preproducción? - Qué formatos acarrean más curro de postproducción? - ... Más información en la web www.planetampodcast.com
Espero que sepáis disculpar nuestra pequeña locura, guiño al día de los Inocentes en el que se publica este podcast. Teníamos en la cabeza este “combate” Growth vs CRO desde que entrevistamos a Sergio Simarro, en octubre, en el programa 82. En aquella conversación me quedaba con la creciente sensación de que las tareas de los expertos en CRO y los que se dedican al growth hacking estaban cada vez más cerca y por eso pensamos en enfrentar a los que para nosotros son dos de las grandes referencias en los dos temas para ver cuánto había de solapamiento y de complementariedad y buscar un consenso sobre dónde estaban sus límites, si los hay, de cara a 2021. Por si no los conocéis, por decir algo distinto a lo más conocido de cada uno, Sergio Simarro (alias Sergio SimaCRO) es el director del Master de CRO de la Webpositer Academy, y José Carlos Cortizo (alias José Carlos GROWTHizo) acaba de sacar un libro sobre PhsycoGrowth, o cómo hackear la mente de tus compradores. Enlaces de interés: Podcast sobre CRO con Sergio Simarro: https://marketing4ecommerce.net/conversion-rate-optimization-cro-como-convertir-tu-web-en-una-maquina-de-vender-con-sergio-simarro-magnificro/ PhsychoGrowth, el libro de José Carlos Cortizo: https://amzn.to/3kFa12X Master CRO de Webpositer Academy: https://www.webpositeracademy.com/master-cro/
Buenos días, Espero que estéis pasando unas felices fiestas, recargando pilas si estás de vacaciones o con fuerzas si aún estás trabajando estos días :) Quedan apenas 3 días para terminar el año. Un 2020 que recordaremos toda la vida, marcado por la pandemia del COVID-19 que ha cambiado nuestras vidas para siempre. Allá por el mes de mayo hicimos un Podcast para conocer el proyecto de JUNCO (Juntos contra el coronavirus), una app creada por varias empresas expertas en productos y negocios digitales, con profesionales como Fares Kameli, Nuño López, José Carlos Cortizo, o Jorge Errejón. Tras conocer cómo surgió la idea, el objetivo, la mecánica y retos del proyecto, más de seis meses después volvemos a hablar con ellos para que nos expliquen el status actual, retos a los que se han tenido que enfrentar y cómo afrontan el inminente 2021.
Lo más importante para crecer una empresa es entender qué tipo de negocio es. Dependiendo del tipo de negocio varían las métricas que nos importan (eCommerce vs. SaaS). Ningún negocio con suscripción puede sobrevivir haciendo simplemente marketing sin medirlo. Si estás pensando en hacer crecimiento de negocios con suscripción hay un arsenal de términos en growth que es importante aclarar y que deberían entender cualquiera de las personas de la empresa, no solo los profesionales de growth. En este episodio de SaaS Product Chat tuvimos de invitado a José Carlos Cortizo, CMO & Partner en Product Hackers, una consultora especializada en Growth, quien nos habló acerca de los retos y proyectos a los que se enfrentan cuando trabajan con clientes en Product Hackers y las habilidades necesarias para hacer growth efectivo en 2020. Además de esto, hablamos de la decisión de contratar una consultora o agencia externa vs. confiar en un equipo interno o qué acciones les han funcionado en el camino de promocionar Product Hackers. Cerramos con reflexiones sobre lo que es (y no es) una startup, qué significa darle la vuelta al funnel trabajando la captación lo justo para centrarse en aspectos más cercanos al producto o cómo cambiar la narrativa en el mundo startup a una que vea como cool alcanzar la rentabilidad.No olvides darle like, suscribirte al feed del podcast en cualquiera de las plataformas, y compartir nuestro show! Gracias por siempre estar con nosotros!Corti en internet:LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/jccortizo/Twitter: https://twitter.com/josek_netEn.Digital Podcast: https://en.digitalProduct Hackers: https://producthackers.com/es/author/corti/Estos son los enlaces a los temas de los que hemos hablado:BrainSINS: https://www.brainsins.com/es/Product Hackers: https://producthackers.com/es/Inteligencia Artificial aplicada al Marketing Digital: https://redcast.es/podcast/episodio-10-inteligencia-artificial-aplicada-al-marketing-digital-con-jose-carlos-cortizo/Luis Díaz del Dedo: https://www.linkedin.com/in/luisdiazdeldedo/Juanma Varo: https://www.linkedin.com/in/growth-marketing-juanma-varo/En.digital: https://redcast.es/podcasts/en-digital/Factorial: https://factorialhr.esStreamloots: https://www.streamloots.comHackeando el cerebro de tus compradores (cómo muchas compañías crean productos digitales o procesos de venta capaces de conectar con la psicología del comprador): https://www.amazon.es/Hackeando-cerebro-tus-compradores-PsychoGrowth/dp/B08NF1PKDC/ref=zg_bs_15246806031_1?_encoding=UTF8&psc=1&refRID=XPMN92X60G9JRQGARSJAGrowth Hacking: Supera el reto de crear productos digitales exponenciales https://www.amazon.es/Growth-Hacking-productos-digitales-exponenciales/dp/8441541876Flip the Funnel: https://www.amazon.es/Flip-Funnel-Existing-Customers-Gain/dp/0470487852Dale la vuelta al funnel: https://en.digital/blog/funnel-conversion-dar-vuelta-al-funnel/1258Las 8 fases del cliente: https://en.digital/podcast/164-las-8-fases-del-clienteDoofinder: https://www.doofinder.com/en/Metricool: https://metricool.com/es/Juan Pablo Tejela: https://www.linkedin.com/in/juanpablotejela/?originalSubdomain=esJason M. Lemkin: https://www.linkedin.com/in/jasonmlemkin/
Hoy hablamos de Logística para ecommerce con Sonia Duro Limia, José Carlos Cortizo, Joshua Ivars y Pol Rodríguez: - Qué entendemos por logística de un ecommerce? Dónde empieza y dónde acaba? - La logística no es solo el delivery. - Logística internacional. - Los ecommerce son negocios de operaciones y marketing. - El impacto de la logística en la cuenta de resultados. - Logística y satisfacción de cliente. - Picking y errores de delivery. - ... Y mucho más en nuestra web: https://www.planetampodcast.com/ Dale al play!
Hoy hablamos de Logística para ecommerce con Sonia Duro Limia, José Carlos Cortizo, Joshua Ivars y Pol Rodríguez: - Qué entendemos por logística de un ecommerce? Dónde empieza y dónde acaba? - La logística no es solo el delivery. - Logística internacional. - Los ecommerce son negocios de operaciones y marketing. - El impacto de la logística en la cuenta de resultados. - Logística y satisfacción de cliente. - Picking y errores de delivery. - ... Y mucho más en nuestra web: https://www.planetampodcast.com/ Dale al play!
En esta edición de Más allá de la Innovación presentamos la temporada 3 del podcast con sus novedades y líneas maestras para estas sesiones venideras, en la voces de Philippe Lardy y Paco Estrada, como presentadores habituales. Pero ates de adentrarnos en los nuevos aspectos del programa y sus secciones recordamos algunos momentos de la temporada pasada, que estuvo repleta de grandes expertos y expertas en diferentes materias de innovación en cada uno de los apartados del podcast. Lo hacemos a modo de ejemplo con intervenciones de Emilio Márquez Espino , Chema Alonso, Mónica Valle, Silvia Leal y Jesús Gorgoso. En la nueva y tercera temporada tendremos interesantes entrevistas, continuando con la serie de personajes de interés que nos aportan su sabiduría y experiencia. Tendremos nuevas secciones, como la que presentará Rosa Cano y que versará sobre el producto. Igualmente se retomarán algunas secciones que se crearon en lo más duro de la pandemia de la Covid-19 o que se pausaron durante ella como : Innovación a contrareloj, que retomaremos con José Carlos Cortizo y la sección de noticias Innovación en 3 minutos. Se retomará la sección Cobertura de Eventos, ya que aunque las circunstancias hacen que estos ahora sean virtuales, nuestros oyentes tendrán cumplida información. Continuarán las píldoras sobre tecnología e Innovación en la sección Tendencias & Innovación. Igualmente, en esta nueva temporada, tendrán continuidad : - Más & Open con José Miguel Parrella - Tecnologías empresariales accesibles y sociales presentado por Juan Carlos Ramiro - Dame dos minutos presentado por Beatriz Cerrolaza. Todo ello te lo contamos en este podcast introductorio a la tercera temporada de Más Allá de la Innovación. Contacto: https://www.mypublicinbox.com/MasAlladelaInnovacion Música: https://incompetech.filmmusic.io/ by Kevin McLeod Licencia : Creative Commons (CC BY-NC-SA)
En el episodio 98 de Planeta M hablamos sobre hacks de captación con José Carlos Cortizo, Pavel Mazuelas y Pol Rodríguez: - Qué es el Growth Hacking? - Metodología y perspectiva científica. - Todas las estrategias de captación pueden considerarse growth? Growth VS Marketing. - Playbooks y canales prestablecidos. - La importancia de la analítica, los datos y el objetivo. - Instrumentación en el growth. Toda la información y los enlaces en el blog. ¡Saludos!
En el episodio 98 de Planeta M hablamos sobre hacks de captación con José Carlos Cortizo, Pavel Mazuelas y Pol Rodríguez: - Qué es el Growth Hacking? - Metodología y perspectiva científica. - Todas las estrategias de captación pueden considerarse growth? Growth VS Marketing. - Playbooks y canales prestablecidos. - La importancia de la analítica, los datos y el objetivo. - Instrumentación en el growth. Toda la información y los enlaces en el blog. ¡Saludos!
En este especial "Best of" de Planeta M sobre e-commerce y conversiones en las tiendas online, hablamos con Juan González Villa, Rubén Bastón, José Carlos Cortizo y Pol Rodríguez. Más información sobre Planeta M en nuestra página web: https://www.planetampodcast.com/ ¡Dale al play!
En este especial "Best of" de Planeta M sobre e-commerce y conversiones en las tiendas online, hablamos con Juan González Villa, Rubén Bastón, José Carlos Cortizo y Pol Rodríguez. Más información sobre Planeta M en nuestra página web: https://www.planetampodcast.com/ ¡Dale al play!
En NotiPod Hoy Zoom lanza PodTrak P4, una nueva grabadora que será de gran ayuda para podcasters que necesitan grabar con calidad y un presupuesto ajustado. Aquí ofrecemos los detalles. Se pronostica que el gasto en anuncios de pódcast en Estados Unidos superará los 1000 millones de dólares en 2021. The New York Times revela un informe detallado de sus alzas y bajas de ingresos. El CEO de Warner Music Group ve muy positivo el enfoque multimillonario de Spotify en el podcasting. Tips y secretos para que un podcaster encuentre su voz perfecta. Google eliminará Play Music en los próximos meses. Cómo crear un pódcast accesible. Pódcast recomendado Planeta M. Es un pódcast de tertulia de marketing digital. Hablan sobre branding, email marketing, ecommerce, blogging y muchos otros temas. Cada semana lanzan nuevos capítulos y los conduce Pol Rodríguez y más de 20 expertos, entre ellos Víctor Campuzano, Rubén Alonso, Álex Serrano, Ana Mata, José Carlos Cortizo, David Ayala, Juan González Villa, entre otros. Acaban de terminar su segunda temporada.
Con un proyecto muy joven pero muy bien llevado y ya con muchos éxitos, los Tribucasters (Pol Rodríguez y José Carlos Cortizo) pasan al otro lado. No te pierdas esta entrevista donde entrevistamos a los entrevistadores. Su experiencia profesional gira en torno al márketing y la comunicación, por lo que su punto de vista del podcast como medio y herramienta así como las estrategias que mejor funcionan para promocionar tu podcast seguro que no te deja indiferente. Puedes encontrar la web del proyecto Tribucasters en https://tribucasters.com/ Aprovechamos para dar la bienvenida a algunas de las últimas incorporaciones a la Asociación: todovabienhoycreo y Elm. Métodos de contacto: Con la cuenta en Twitter de Tribucasters: @tribucasters Con Pol y Corti en Twitter: @polrodriguezriu y @josek_net Con el equipo del podcast: podcast@asociacionpodcast.es Con la Asociación a través de nuestra web (www.asociacionpodcast.es) o @asociapodcast en Twitter Con los presentadores: Porti @portifai, Julia @julsJG, Sansa @SansaTwit y Edu @edu_martinez_ ¡Mantente al tanto de las novedades! Síguenos en Twitter en @asociapodcast, en www.asociacionpodcast.es o en nuestro canal de Telegram https://t.me/Asociacionpodcast
En el episodio 93 de Planeta M hablamos de customer experience con José Carlos Cortizo, Fernando Álvarez y Pol Rodríguez. - Qué es la experiencia de cliente? - Cómo mejorarla? - Principales errores? - Cómo medirla? Y mucho más. Toda la información del episodio den nuestro blog: www.planetampodcast.com
En el episodio 93 de Planeta M hablamos de customer experience con José Carlos Cortizo, Fernando Álvarez y Pol Rodríguez. - Qué es la experiencia de cliente? - Cómo mejorarla? - Principales errores? - Cómo medirla? Y mucho más. Toda la información del episodio den nuestro blog: www.planetampodcast.com
En el episodio 92 de Planeta M hablamos de relevancia y email marketing para e-commerce con Jorge García Gómez, José Carlos Cortizo y Pol Rodríguez. - El email marketing sigue siendo útil? - Sobre la saturación del email marketing. - Sobre la importancia de aportar valor para conseguir que el email sea un buen canal. - ... Toda la información en el blog: planetampodcast.com
En el episodio 92 de Planeta M hablamos de relevancia y email marketing para e-commerce con Jorge García Gómez, José Carlos Cortizo y Pol Rodríguez. - El email marketing sigue siendo útil? - Sobre la saturación del email marketing. - Sobre la importancia de aportar valor para conseguir que el email sea un buen canal. - ... Toda la información en el blog: planetampodcast.com
En el episodio 90 de Planeta M hablamos de cómo marketear un podcast con Fernando Álvarez, Rubén Bastón, José Carlos Cortizo, Jaime Gármar y Pol Rodríguez. - Cuánto tiempo tenemos que dedicar a la promoción de nuestros podcasts vs la producción? - Cuál es la importancia de la promoción en un podcast? - Externalizar aspectos de la postproducción. - Newsletter como canal de marketing para podcasting. - ... ¡Saludos!
En el episodio 90 de Planeta M hablamos de cómo marketear un podcast con Fernando Álvarez, Rubén Bastón, José Carlos Cortizo, Jaime Gármar y Pol Rodríguez. - Cuánto tiempo tenemos que dedicar a la promoción de nuestros podcasts vs la producción? - Cuál es la importancia de la promoción en un podcast? - Externalizar aspectos de la postproducción. - Newsletter como canal de marketing para podcasting. - ... ¡Saludos!
En el episodio 89 de Planeta M hablamos con Jordi Ordoñez, Jaime Mesa, José Carlos Cortizo y Pol Rodríguez sobre nichos para e-commerce. - Qué es un nicho para e-commerce? - Micronichos, nanonichos y macronichos - ¿Existe el nicho perfecto? - Herramientas y directorios - ... Toda la información y enlaces en www.planetampodcast.com/nichos-para-ecommerce/
En el episodio 89 de Planeta M hablamos con Jordi Ordoñez, Jaime Mesa, José Carlos Cortizo y Pol Rodríguez sobre nichos para e-commerce. - Qué es un nicho para e-commerce? - Micronichos, nanonichos y macronichos - ¿Existe el nicho perfecto? - Herramientas y directorios - ... Toda la información y enlaces en www.planetampodcast.com/nichos-para-ecommerce/
¿Tienes un e-commerce o estás pensando en montar uno? ¿No sabes que formulas implementar para vender más? En este episodio, conversamos con José Carlos Cortizo, Chief Marketing Officer de Product Hackers, para analizar qué están haciendo los e-commerce que más crecen, con foco en Grow, CRO, Gamificación y Diseño de Producto.
En este episodio hablamos de los algoritmos de Machine Learning que más se utilizan actualmente en Retail, y de sus principales aplicaciones. Y para ello contamos con José Carlos Cortizo y con la visión que le da el haber trabajado en Inteligencia Artificial, en Marketing y en eCommerce. Además, recuperamos nuestra sección de noticias y hablamos de GrokNet, la tecnología de Facebook basada en Machine Learning que trata de convertirse en una de las piedras angulares de la estrategia de reentrada al Commerce que han montado con Facebook Shops. Música: * I dunno by grapes (c) copyright 2008 Licensed under a Creative Commons Attribution (3.0) license. https://dig.ccmixter.org/files/grapes/16626 Ft: J Lang, Morusque * Haze by Doxent Zsigmond (c) copyright 2018 Licensed under a Creative Commons Attribution Noncommercial (3.0) license. https://dig.ccmixter.org/files/doxent/58340 Ft: Zutsuri, DJ Vadim, _ghost, Jeris, Siobhan Dakay, airtone.
En este episodio hablamos de los algoritmos de Machine Learning que más se utilizan actualmente en Retail, y de sus principales aplicaciones. Y para ello contamos con José Carlos Cortizo y con la visión que le da el haber trabajado en Inteligencia Artificial, en Marketing y en eCommerce. Además, recuperamos nuestra sección de noticias y hablamos de GrokNet, la tecnología de Facebook basada en Machine Learning que trata de convertirse en una de las piedras angulares de la estrategia de reentrada al Commerce que han montado con Facebook Shops. Música: * I dunno by grapes (c) copyright 2008 Licensed under a Creative Commons Attribution (3.0) license. https://dig.ccmixter.org/files/grapes/16626 Ft: J Lang, Morusque * Haze by Doxent Zsigmond (c) copyright 2018 Licensed under a Creative Commons Attribution Noncommercial (3.0) license. https://dig.ccmixter.org/files/doxent/58340 Ft: Zutsuri, DJ Vadim, _ghost, Jeris, Siobhan Dakay, airtone.
En el episodio 86 de Planeta M hablamos de Growth Hacking con Víctor Campuzano, José Carlos Cortizo y Pol Rodríguez. - Qué es el Growth Hacking? - Por qué hacking? - Qué es el growth? - Testear VS dogma. - ... Toda la información del podcast y de este episodio en nuestro blog: planetampodcast.com/growth-hacking/ ¡Dale al play!
En el episodio 86 de Planeta M hablamos de Growth Hacking con Víctor Campuzano, José Carlos Cortizo y Pol Rodríguez. - Qué es el Growth Hacking? - Por qué hacking? - Qué es el growth? - Testear VS dogma. - ... Toda la información del podcast y de este episodio en nuestro blog: planetampodcast.com/growth-hacking/ ¡Dale al play!
En el episodio 84 de Planeta M hablamos de aspectos offpage que afectan a las conversiones en el e-commerce con José Carlos Cortizo, Rubén Bastón y Pol Rodríguez. - ¿Cuáles son? - ¿Qué importancia tienen? - Branding VS performance - ... Toda la información y notas extendidas en el blog: www.planetampodcast.com/factores-offpage-conversiones-ecommerce/
En el episodio 84 de Planeta M hablamos de aspectos offpage que afectan a las conversiones en el e-commerce con José Carlos Cortizo, Rubén Bastón y Pol Rodríguez. - ¿Cuáles son? - ¿Qué importancia tienen? - Branding VS performance - ... Toda la información y notas extendidas en el blog: www.planetampodcast.com/factores-offpage-conversiones-ecommerce/
En el episodio 83 de Planeta M hablamos sobre business 4 business con David Tomás, Sonia Duro Limia, Fernando Álvarez, José Carlos Cortizo y Pol Rodríguez. - Qué es el B4B? - Es una evolución del B2B? - Qué tiene que ver el inbound marketing con el B4B. - Cuál es la relación entre las empresas B4B y el personas to person o el human to human. - ... Toda la información y las notas extendidas en www.planetampodcast.com/business-for-business/
En el episodio 83 de Planeta M hablamos sobre business 4 business con David Tomás, Sonia Duro Limia, Fernando Álvarez, José Carlos Cortizo y Pol Rodríguez. - Qué es el B4B? - Es una evolución del B2B? - Qué tiene que ver el inbound marketing con el B4B. - Cuál es la relación entre las empresas B4B y el personas to person o el human to human. - ... Toda la información y las notas extendidas en www.planetampodcast.com/business-for-business/
En el episodio 78 de Planeta M tenemos una tertulia ingobernable con José Carlos Cortizo, Rubén Bastón, Jaime Gármar, Fernando Álvarez y Pol Rodríguez sobre podcasting y webinars en tiempos de confinamiento. También hablamos de los aspectos a tener en cuenta a la hora de lanzar un podcast. En nuestro blog tienes las notas extendidas y referencia del episodio: www.planetampodcast.com/webinars-y-podcasts/
En el episodio 78 de Planeta M tenemos una tertulia ingobernable con José Carlos Cortizo, Rubén Bastón, Jaime Gármar, Fernando Álvarez y Pol Rodríguez sobre podcasting y webinars en tiempos de confinamiento. También hablamos de los aspectos a tener en cuenta a la hora de lanzar un podcast. En nuestro blog tienes las notas extendidas y referencia del episodio: www.planetampodcast.com/webinars-y-podcasts/
Dedicamos el podcast semanal al webinar que organizamos la semana pasada sobre cómo hacer marketing en estos revueltos tiempos de crisis por la pandemia del coronavirus. La tentación en #Marketing ante el #Coronavirus es PARAR. Igual que despedir para reducir costes, cuando vienen mal dadas, o vender en Bolsa, cuando ésta cae. Es el MIEDO. En este #webinar hemos intentado esbozar estrategias más racionales: aprovechar bajada de CPMs, bascular a medio plazo, de performance a branding... Respondemos una veintena de preguntas reales de los asistentes (más de 300!). Hemos buscado ofrecer este webinar en formato "consultorio" para que la gente pudiese plantearnos sus dudas e ir respondiendo en la medida de lo posible lo que creemos que tiene más sentido. En menos de 24 horas se apuntaron casi 500 personas y estuvieron activas más de 300 durante la sesión Los protagonistas del webinar son: Álvaro Gómez, Country Manager de la agencia de marketing digital Elogia José Carlos Cortizo, CMO de la agencia de growth hacking Product Hackers Pablo Renaud, director de Universidad Ecommerce Rubén Bastón, director de Marketing4eCommerce (presentador)
En el episodio 77 de Planeta M hacemos un especial e-commerce y coronavirus con Víctor Rodado y Pepe Martin de Minimalism Brand, José Carlos Cortizo, Jorge García y Pol Rodríguez. - Los motivos del cierre de Minimalism Brand. - Esta crisis beneficia o perjudica al e-commerce? - Las crisis de este tipo tienen una parte positiva? - Colaboración entre e-commerce. - Qué está pasando en China e Italia? - .... ¡Dale al play! Toda la información y las notas extendidas en el blog: www.planetampodcast.com/ecommerce-y-coronavirus/
En el episodio 77 de Planeta M hacemos un especial e-commerce y coronavirus con Víctor Rodado y Pepe Martin de Minimalism Brand, José Carlos Cortizo, Jorge García y Pol Rodríguez. - Los motivos del cierre de Minimalism Brand. - Esta crisis beneficia o perjudica al e-commerce? - Las crisis de este tipo tienen una parte positiva? - Colaboración entre e-commerce. - Qué está pasando en China e Italia? - .... ¡Dale al play! Toda la información y las notas extendidas en el blog: www.planetampodcast.com/ecommerce-y-coronavirus/
En el episodio 3 de Tribucasters entrevistamos a Corti sobre su podcast En.Digital. En Digital es un podcast por y para los profesionales del mundo Digital en formato entrevista que se publica de forma semanal. El podcast trata todos los aspectos relacionados con los negocios online. Desde el marketing hasta la tecnología pasando por el negocio, las operaciones, la logística o los aspectos legales y de seguridad. Índice de contenidos y notas del podcast en https://tribucasters.com/en-digital/
José Carlos Cortizo, a.k.a. Corti, es un fiera. Os recomiendo su podcast, que se llama En.Digital. Con él hablamos del Customer Experience Game Canvas, un lienzo que ha creado él mismo y que sirve para co-crear una estrategia de Experiencia de Cliente. ------------------------------------------------- Enlace para apuntarse al Runroom Open Space 2020: https://www.meetup.com/es-ES/Runroom-Barcelona/events/266660588/
José Carlos Cortizo, a.k.a. Corti, es un fiera. Os recomiendo su podcast, que se llama En.Digital. Con él hablamos del Customer Experience Game Canvas, un lienzo que ha creado él mismo y que sirve para co-crear una estrategia de Experiencia de Cliente. ------------------------------------------------- Enlace para apuntarse al Runroom Open Space 2020: https://www.meetup.com/es-ES/Runroom-Barcelona/events/266660588/
Revisamos los 11 años de vida de BrainSINS contados de la mano de las personas que han vivido todos estos años desde dentro de la compañía: Francisco Carrero, Andrés Velasco, Luis Martín y José Carlos Cortizo.Principios de Octubre de 2001. Empezaba las clases de cuarto de Informática en la Universidad y justo en ese momento teníamos la primera sesión de una asignatura que parecía de todo menos de informática: Compiladores y procesadores del lenguaje.El profesor de esa asignatura era un chico joven pero imponía bastante por su seriedad y porque tenía un bíceps como mi cabeza de grande. Su nombre es Francisco Carrero y en ese momento era totalmente imposible pensar que sería una de las personas que más iba a tocar mi vida a futuro y que se iba a convertir en un compañero de viaje incansable al que le debo gran parte de todo lo que soy… Pero no nos adelantemos a la historia.Acabé la carrera, fundé mi primera empresa que me condujo a acabar trabajando de consultor de Minería de Datos en la Agencia Tributaria, y tras unos añitos de aprendizaje intenso, decidí que me apetecía centrarme en una de mis pasiones: la investigación.Con ese cambio empecé los cursos de doctorado en Inteligencia Artificial y a la vez volví a la Universidad Europea, donde había estudiado, pero ahora a dar clases y dedicar parte de mi tiempo a desarrollar mi Tesis Doctoral y otras investigaciones.A la vuelta retomé el contacto con Francisco Carrero y a parti
Revisamos los 11 años de vida de BrainSINS contados de la mano de las personas que han vivido todos estos años desde dentro de la compañía: Francisco Carrero, Andrés Velasco, Luis Martín y José Carlos Cortizo. Principios de Octubre de 2001. Empezaba las clases de cuarto de Informática en la Universidad y justo en ese […]
En el episodio 64 de Planeta M hablamos de automatización de negocios con Víctor Correal, Fernando Álvarez, José Carlos Cortizo y Pol Rodríguez. - ¿Qué significa automatizar un negocio? - Tareas repetitivas sin creatividad - Optimizar recursos en las empresas - ... Y además: - El cáncer de cualquier negocio - Las máquinas también tienen días malos - Todos los artículos científicos son de Harvard - Restaurantes y perritos - Tecnología sexy - Creatividad en la facturación - Facturas de color de rosa - Zaps a montones - Automatizaciones con Don Dominio - Pizzerias, McDonalds y Telepizza Consulta todas las herramientas que comentamos en las notas del programa: www.planetampodcast.com/automatizar-negocio ¡Dale al play!
En el episodio 64 de Planeta M hablamos de automatización de negocios con Víctor Correal, Fernando Álvarez, José Carlos Cortizo y Pol Rodríguez. - ¿Qué significa automatizar un negocio? - Tareas repetitivas sin creatividad - Optimizar recursos en las empresas - ... Y además: - El cáncer de cualquier negocio - Las máquinas también tienen días malos - Todos los artículos científicos son de Harvard - Restaurantes y perritos - Tecnología sexy - Creatividad en la facturación - Facturas de color de rosa - Zaps a montones - Automatizaciones con Don Dominio - Pizzerias, McDonalds y Telepizza Consulta todas las herramientas que comentamos en las notas del programa: www.planetampodcast.com/automatizar-negocio ¡Dale al play!
En el episodio 57 de Planeta M hablamos de recurrencia y fidelización en el e-commerce con Rubén Bastón, José Carlos Cortizo y Pol Rodríguez. - ¿Qué es la recurrencia? - ¿Qué es la fidelización? - Cómo trabaja Amazon la fidelización: prime y servicios adicionales - Cómo llegar al corazón del usuario - ¿Cómo medir la recurrencia? Modelo RFM - ¿Cómo medir la fidelización? - ... Y además: - Comprar con la nariz tapada - Comer fruta en lugar de bollos - Tarjetas de sellos de toda la vida (y el truco del primer sello) - Colchones, turismo y apartamentos - Semillas de Marihuana y fidelización - ... Toda la información y notas extendidas en nuestra blog: www.planetampodacast.com/fidelizacion-ecommerce/
En el episodio 57 de Planeta M hablamos de recurrencia y fidelización en el e-commerce con Rubén Bastón, José Carlos Cortizo y Pol Rodríguez. - ¿Qué es la recurrencia? - ¿Qué es la fidelización? - Cómo trabaja Amazon la fidelización: prime y servicios adicionales - Cómo llegar al corazón del usuario - ¿Cómo medir la recurrencia? Modelo RFM - ¿Cómo medir la fidelización? - ... Y además: - Comprar con la nariz tapada - Comer fruta en lugar de bollos - Tarjetas de sellos de toda la vida (y el truco del primer sello) - Colchones, turismo y apartamentos - Semillas de Marihuana y fidelización - ... Toda la información y notas extendidas en nuestra blog: www.planetampodacast.com/fidelizacion-ecommerce/
¿Qué necesita (y qué no) un e-commerce para ser rentable? Charlamos sobre ello de forma franca, sincera y al más puro estilo Paradiser con José Carlos Cortizo (más conocido como Corti), cofundador y director de marketing en BrainSINS y una de las personas más relevantes en el mundo del e-commerce en España. Y la entrevista empieza fuerte, ya te lo avisamos. Echa solo un vistazo al primer tema… En este episodio hablaremos de: -Si te dieran 100.000 €, ¿montarías un e-commerce en 2019? (minuto 1:47) -Modelos de suscripción (minuto 5:00). -La importancia de la recurrencia dentro del e-commerce (minuto 6:13). -Personalización y automatización dentro del e-commerce (minuto 8:02). -Importancia de la fidelización (minuto 20:31). -Fuentes de tráfico para un e-commerce (minuto 24:17). -Conclusiones sobre los usuarios de e-commerce (minuto 26:50). -La recurrencia en un e-commerce (minuto 32:56). -Situación y retos del e-commerce en España (minuto 34:25). -Diferencias entre B2B y B2C en una estrategia de marketing digital (minuto 38:28). -Comerciales en el mundo online (minuto 42:38). -Diferencias entre vender a empresas pequeñas y empresas grandes (minuto 49:39). -LinkedIn como canal de marketing (minuto 54:24). -Formato podcast y podcast En.Digital (minuto 1:02:13). -Product Hackers Day (minuto 1:12:57). -Cómo es un día de José Carlos Cortizo (minuto 1:18:34). -¿A quién nos recomiendas para venir a Welcome to Paradise? (minuto 1:25:50) Enlaces y recursos recomendados en el programa: -José Carlos Cortizo en LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/jccortizo/?locale=es_ES -Podcast En.Digital: https://en.digital/ -BrainSINS: https://www.brainsins.com/es/ -Product Hackers: https://producthackers.es/ -Fotografía ecommerce: https://www.fotografiaecommerce.com/ -Análisis de la recurrencia de compra en e-commerce con RFM en el blog de En.Digital: https://en.digital/blog/analizando-recurrencia-compra-ecommerce-fidelizacion-rfm/1603
En el episodio 53 de Planta M repasamos todo lo que sucedió en los Podcast Days de Madrid 2019 y hablamos de podcasting con Fernando Álvarez, José Carlos Cortizo, Chus Naharro, Álex Serrano y Pol Rodríguez. - Impresiones generales sobre los podcast days - Agradecimientos a los organizadores por el currazo que se han pegado - Cosas que nos han gustado - Cosas que hemos echado de menos en el evento - Propuestas para futuras ediciones - ... Y además una tertulia extensa sobre el mundo del podcasting. Más información y FOTOS en el blog: https://www.planetampodcast.com/podcast-days-2019/
En el episodio 53 de Planta M repasamos todo lo que sucedió en los Podcast Days de Madrid 2019 y hablamos de podcasting con Fernando Álvarez, José Carlos Cortizo, Chus Naharro, Álex Serrano y Pol Rodríguez. - Impresiones generales sobre los podcast days - Agradecimientos a los organizadores por el currazo que se han pegado - Cosas que nos han gustado - Cosas que hemos echado de menos en el evento - Propuestas para futuras ediciones - ... Y además una tertulia extensa sobre el mundo del podcasting. Más información y FOTOS en el blog: https://www.planetampodcast.com/podcast-days-2019/
La semana pasada estuvimos en Barcelona y aprovechamos nuestra estancia para entrevistar a Jaime Mesa, especialista en ecommerce y una persona que nos habían recomendado entrevistar varios de nuestros anteriores invitados (José Carlos Cortizo o Bosco Soler). Jaime Mesa es el creador de EcommPills, unas newsletter con trucos y consejos para sacar el máximo rendimiento a nuestros ecommerce que lleva camino del millar de suscriptores. Otro de sus recientes proyectos: EcommNichs, un directorio de ecommerce nacionales e internacionales con algo en común: son nichos de mercado. De su trayectoria profesional, y mucho de su vida personal, hablamos en este podcast para conocer a este fenómeno. Espero que os guste!
La semana pasada estuvimos en Barcelona y aprovechamos nuestra estancia para entrevistar a Jaime Mesa, especialista en ecommerce y una persona que nos habían recomendado entrevistar varios de nuestros anteriores invitados (José Carlos Cortizo o Bosco Soler). Jaime Mesa es el creador de EcommPills, unas newsletter con trucos y consejos para sacar el máximo rendimiento a nuestros ecommerce que lleva camino del millar de suscriptores. Otro de sus recientes proyectos: EcommNichs, un directorio de ecommerce nacionales e internacionales con algo en común: son nichos de mercado. De su trayectoria profesional, y mucho de su vida personal, hablamos en este podcast para conocer a este fenómeno. Espero que os guste!
En el episodio 50 de planeta M hablamos de automatizar el email marketing con Diego Artola, José Carlos Cortizo, Bosco Soler, Fernando Álvarez y Pol Rodríguez. - ¿Qué significa automatizar el email marketing? - Automatizar es deshumanizar - ¿Por qué automatizar? - Planificación de tus emails i contenidos - Calidad de los contenidos - Retención con email marketing - Estrategias de segmentación - .... Toda la información en el blog. ¡Dale al play!
En el episodio 50 de planeta M hablamos de automatizar el email marketing con Diego Artola, José Carlos Cortizo, Bosco Soler, Fernando Álvarez y Pol Rodríguez. - ¿Qué significa automatizar el email marketing? - Automatizar es deshumanizar - ¿Por qué automatizar? - Planificación de tus emails i contenidos - Calidad de los contenidos - Retención con email marketing - Estrategias de segmentación - .... Toda la información en el blog. ¡Dale al play!
En el primer episodio de la segunda temporada de Plantea M hablamos sobre cómo mejorar las conversiones en los e-commerce con Juan González Villa, Rubén Bastón, José Carlos Cortizo y Pol Rodríguez. - ¿Por qué son imortantes las conversiones en un e-commerce? - Encontrabilidad de productos - Ficha de producto - Pago - Entrega Y además... ¡Nos han nominado a los premios Ivoox de la audiencia! Así que todos a darnos amor en forma de votos ;) Notas extendidas de este episodio en el blog: https://www.planetampodcast.com/dispara-las-conversiones-de-tu-e-commerce/ ¡Dale al play!
En el primer episodio de la segunda temporada de Plantea M hablamos sobre cómo mejorar las conversiones en los e-commerce con Juan González Villa, Rubén Bastón, José Carlos Cortizo y Pol Rodríguez. - ¿Por qué son imortantes las conversiones en un e-commerce? - Encontrabilidad de productos - Ficha de producto - Pago - Entrega Y además... ¡Nos han nominado a los premios Ivoox de la audiencia! Así que todos a darnos amor en forma de votos ;) Notas extendidas de este episodio en el blog: https://www.planetampodcast.com/dispara-las-conversiones-de-tu-e-commerce/ ¡Dale al play!
En NotiPod Hoy - Wondery ha conseguido diez millones de dólares para expandirse internacionalmente y agregar a su lista programas originales. - Desde el portal Expansión han hecho un análisis sobre el podcasting como medio, el aumento de sus oyentes y sus dificultades de monetización. - iVooxs lanzó recientemente un servicio en el que los oyentes pueden conectarse con sus podcasters favoritos. - ¿Cuáles son algunas de las tendencias que han ayudado a la popularidad del Podcasting? - Según un estudio de Nielsen, la radio en Estados Unidos tiene una gran demanda, sobre todo entre los adultos de 18 a 49 años. - Desde el portal Woc Podcasters proponen cinco pautas para atraer a la audiencia a través de las palabras y la empatía. - Tom Webster, vicepresidente de estrategia de Edison Research, ha planteado una nueva perspectiva sobre los podcasts que se dejan de producir, alegando que en la televisión ocurre lo mismo y que es importante evaluar las diferentes razones por las que un podcast muere. - OJ Simpson, después de ser absuelto en el juicio en su contra, planea crear un podcast de pago en el que contara su versión de lo sucedido la noche en que Nicole Brown Simpson fue asesinada en 1994. - The Burst ha creado la serie ‘Podcasting A-Z’ en donde explica diferentes temas relacionados con el podcasting - En Discover Pods encontrarás una guía de Internet para principiantes como podcasters. Podcast recomendado: En.Digital. Es un podcast creado por y para los profesionales del mundo digital. Por ello se habla desde temas de marketing, negocios, operaciones y logística hasta temas legales y de seguridad. Es conducido por José Carlos Cortizo y su objetivo es abarcar todas las áreas del mundo digital para ofrecer una visión amplia, plural y crítica de las tendencias de interés para los profesionales digitales. Más detalles y otros episodios y contenidos sobre Podcasting en ViaPodcast.FM https://viapodcast.fm/los-podcasts/notipod-hoy/
En el episodio 42 de Planeta M hablamos de vender en e-commerce con José Carlos Cortizo, Rubén Bastón, Juan González Villa y Pol Rodríguez. - ¿Es extraordinario que un e-commerce no venda? - La importancia de la analítica - Producto, tecnología y conversión Y además: @seonthebeach Arenilla en el desierto Naranjas online CTA inovadores ¡Y muuucho más! Toda la información en el blog.
En el episodio 42 de Planeta M hablamos de vender en e-commerce con José Carlos Cortizo, Rubén Bastón, Juan González Villa y Pol Rodríguez. - ¿Es extraordinario que un e-commerce no venda? - La importancia de la analítica - Producto, tecnología y conversión Y además: @seonthebeach Arenilla en el desierto Naranjas online CTA inovadores ¡Y muuucho más! Toda la información en el blog.
Para esta ocasión contamos con Víctor Peinado, Ingeniero Senior en Reply. ai y especializado en Procesamiento del Lenguaje Natural y Machine Learning. Víctor es una de las recomendaciones que nos dejó José Carlos Cortizo, y con él hablamos largo y tendido sobre Procesamiento de Lenguaje Natural y algunas de sus aplicaciones. Además, analizamos una noticia sobre LG y un chip especializado en algoritmos de Deep Learning que están desarrollando actualmente. * I dunno by grapes (c) copyright 2008 Licensed under a Creative Commons Attribution (3.0) license. https://dig.ccmixter.org/files/grapes/16626 Ft: J Lang, Morusque * Haze by Doxent Zsigmond (c) copyright 2018 Licensed under a Creative Commons Attribution Noncommercial (3.0) license. https://dig.ccmixter.org/files/doxent/58340 Ft: Zutsuri, DJ Vadim, _ghost, Jeris, Siobhan Dakay, airtone.
Para esta ocasión contamos con Víctor Peinado, Ingeniero Senior en Reply. ai y especializado en Procesamiento del Lenguaje Natural y Machine Learning. Víctor es una de las recomendaciones que nos dejó José Carlos Cortizo, y con él hablamos largo y tendido sobre Procesamiento de Lenguaje Natural y algunas de sus aplicaciones. Además, analizamos una noticia sobre LG y un chip especializado en algoritmos de Deep Learning que están desarrollando actualmente. * I dunno by grapes (c) copyright 2008 Licensed under a Creative Commons Attribution (3.0) license. https://dig.ccmixter.org/files/grapes/16626 Ft: J Lang, Morusque * Haze by Doxent Zsigmond (c) copyright 2018 Licensed under a Creative Commons Attribution Noncommercial (3.0) license. https://dig.ccmixter.org/files/doxent/58340 Ft: Zutsuri, DJ Vadim, _ghost, Jeris, Siobhan Dakay, airtone.
En este episodio entrevistamos a José Carlos Cortizo, CMO de BrainSINS, y hablamos sobre el papel de la Inteligencia Artificial en el Marketing Digital, analizando un buen número de casos de uso y de éxito. Además, comentamos la estrategia de Google para aplicar Inteligencia Artificial en temas relacionados con la Salud y analizamos el estudio de unos investigadores de la Universidad de NY que relaciona ciertos sesgos en algoritmos de aprendizaje con la falta de diversidad en los profesionales que trabajan en IA. Música: * I dunno by grapes (c) copyright 2008 Licensed under a Creative Commons Attribution (3.0) license. https://dig.ccmixter.org/files/grapes/16626 Ft: J Lang, Morusque * Haze by Doxent Zsigmond (c) copyright 2018 Licensed under a Creative Commons Attribution Noncommercial (3.0) license. https://dig.ccmixter.org/files/doxent/58340 Ft: Zutsuri, DJ Vadim, _ghost, Jeris, Siobhan Dakay, airtone.
En este episodio entrevistamos a José Carlos Cortizo, CMO de BrainSINS, y hablamos sobre el papel de la Inteligencia Artificial en el Marketing Digital, analizando un buen número de casos de uso y de éxito. Además, comentamos la estrategia de Google para aplicar Inteligencia Artificial en temas relacionados con la Salud y analizamos el estudio de unos investigadores de la Universidad de NY que relaciona ciertos sesgos en algoritmos de aprendizaje con la falta de diversidad en los profesionales que trabajan en IA. Música: * I dunno by grapes (c) copyright 2008 Licensed under a Creative Commons Attribution (3.0) license. https://dig.ccmixter.org/files/grapes/16626 Ft: J Lang, Morusque * Haze by Doxent Zsigmond (c) copyright 2018 Licensed under a Creative Commons Attribution Noncommercial (3.0) license. https://dig.ccmixter.org/files/doxent/58340 Ft: Zutsuri, DJ Vadim, _ghost, Jeris, Siobhan Dakay, airtone.
Arrancamos los programas con foco en temas específicos de marketing online para eCommerce, con este sobre el Podcast dentro de la estrategia de Content Marketing, con José Carlos Cortizo, podcaster con En Digital y fundador y CMO de Brainsins, entre otros proyectos
En el programa de hoy vamos a hablar sobre la evolución de los enfoques de IA que se han empleado para ganar a los humanos en juegos milenarios como el Ajedrez y el Go y, más recientemente, en videojuegos tan importantes a nivel de eSports como el Starcraft II. Y para ello os traemos un formato diferente, ya que trataremos el tema como una tertulia en la que participarán Luis Martín, a quien ya conocéis del episodio número 3, y José Carlos Cortizo, presentador del podcast En.Digital y que será invitado en un próximo programa en el que hablaremos de la aplicación de la IA al marketing. Música: * I dunno by grapes (c) copyright 2008 Licensed under a Creative Commons Attribution (3.0) license. https://dig.ccmixter.org/files/grapes/16626 Ft: J Lang, Morusque * Haze by Doxent Zsigmond (c) copyright 2018 Licensed under a Creative Commons Attribution Noncommercial (3.0) license.
En el programa de hoy vamos a hablar sobre la evolución de los enfoques de IA que se han empleado para ganar a los humanos en juegos milenarios como el Ajedrez y el Go y, más recientemente, en videojuegos tan importantes a nivel de eSports como el Starcraft II. Y para ello os traemos un formato diferente, ya que trataremos el tema como una tertulia en la que participarán Luis Martín, a quien ya conocéis del episodio número 3, y José Carlos Cortizo, presentador del podcast En.Digital y que será invitado en un próximo programa en el que hablaremos de la aplicación de la IA al marketing. Música: * I dunno by grapes (c) copyright 2008 Licensed under a Creative Commons Attribution (3.0) license. https://dig.ccmixter.org/files/grapes/16626 Ft: J Lang, Morusque * Haze by Doxent Zsigmond (c) copyright 2018 Licensed under a Creative Commons Attribution Noncommercial (3.0) license.
Entrevistamos a José Carlos Cortizo, CMO y Cofundador de BrainSINS, que nos cuenta el proceso de aprendizaje que ha atravesado hasta convertirse en lo que es hoy en día, una solución de personalización eCommerce "all-in-one", única en el mercado.
El Marketing Digital es cada vez más importante para cualquier empresa (incluso aquellas que siguen manteniéndose casi completamente en el ámbito offline) y aunque cada vez tenemos un mayor conocimiento de las tácticas y posibilidades que no ofrece este mundo, nos cuesta estructurarlas y organizarlas de una forma razonable. Para esto surge el plan de Marketing Digital, una especie de hoja de ruta que podemos establecer para tener controladas todas nuestras acciones de marketing online.En este episodio entrevistamos a Nacho Somalo, uno de los veteranos del mundo digital y eCommerce en España y autor del libro «Marketing Digital que Funciona» publicado por Lid Editorial (comprar en Amazon). También ha publicado otro libro recientemente sobre eCommerce (El Comercio Electrónico: Una guía completa).Para entrevistar a Nacho Somalo, además de nuestro presentador habitual (José Carlos Cortizo) contamos con nuestro colaborador Gonzalo García Noblejas.Nacho nos ha dejado una dedicatoria a toda la audiencia de nuestro programa, firmada en la copia del libro que la editorial Lid nos ha enviado (¡muchísimas gracias a los dos!)Índice del episodio00:30Bienvenida y presentación del episodio 34 por parte de José Carlos Cortizo y presentación de nuestro colaborador Gonzalo García Noblejas02:00Presentación de Nacho Somalo y el por qué del libro «Ma
En este último programa del 2017 aprovechamos a ofrecer un repaso a lo que ha pasado en el panorama del mundo Digital durante este 2017, con una selección de temas y noticias seleccionadas por nuestro presentador José Carlos Cortizo. También damos un repaso a lo que ha sido 2017 para este podcast. En este año […]
En este último programa del 2017 aprovechamos a ofrecer un repaso a lo que ha pasado en el panorama del mundo Digital durante este 2017, con una selección de temas y noticias seleccionadas por nuestro presentador José Carlos Cortizo.También damos un repaso a lo que ha sido 2017 para este podcast. En este año de nacimiento de En.Digital, hemos conseguido más de 25.000 reproducciones a través de nuestros canales (iTunes, iVoox, SoundCloud, YouTube…), establecer 3 secciones recurrentes y generar casi un día entero de contenido en formato audio en el ámbito Digital.Hacemos un pequeño parón Navideño para preparar lo que será 2018 de cara a este podcast, mejorando los futuros contenidos y preparando una nueva etapa a partir de todos los aprendizajes que hemos tenido durante 2018.Índice del episodio00:30Bienvenida y presentación del episodio 30 por parte de José Carlos Cortizo02:302017, año de consolidación del eCommerce a todos los niveles:Consolidación de players y cierres (eshop ventures, groupalia pasándolo mal, conforama entra en el capital de showroomprive, bancarrota de ToysR Us en USA…)Consolidación de canales: Aunque el omni-channel aún está lejos, si que vemos muchos movimientos al respecto, con Amazon comprando Whole Foods, Hawkers abriendo tienda física, PC Componentes abriendo tienda y creando red de puntos
Estamos en un momento de la historia en la que las tecnologías se están creando y expandiendo de una forma exponencial y resulta más importante que nunca conocer nuevas tecnologías y el potencial impacto que tendrán en nuestra sociedad, ya que cada 5 años se están redefiniendo partes importantes de nuestra sociedad. En este contexto nace Futurizable, una newsletter semanal creada por Javier Martín y que trata de una forma profunda, seria y desde un punto de vista práctico, la mayoría de estas nuevas tecnologías, discutiendo las interconexiones entre las mismas y que nos permite vislumbrar hacia donde nos movemos.En este episodio tenemos el enorme lujo y placer de poder hablar con Javier Martín, editor de Futurizable y Director de Sngular Ventures, una de las personas más influyentes del ecosistema emprendedor y tecnológico de España (co-fundador de la comunidad Iniciador, creador del evento Smart Money, fundador del blog loogic.com…) que nos guía a través de estas tecnologías y nos explica cómo cree que van a cambiar algunos de los aspectos más importantes de nuestra sociedad. Si quieres profundizar en todas estas tecnologías, te recomendamos:Suscribirte a la newsletter de FuturizableComprar el libro «Futurizable» publicado por Javier MartínÍndice del episodio00:30Bienvenida y presentación del episodio 24 por parte de José Carlos Cortizo
Se habla mucho de la transformación digital de las empresas tradicionales, pero vivimos en un momento en el que un buen número de pure players online han logrado un buen nivel de madurez que les permite afrontar una transformación inversa a la transformación digital, una transformación Omni-Canal que les acerca a los canales tradicionales, creando empresas estructuralmente parecidas a las empresas Off que se han pasado al On, pero radicalmente distintas en cuanto a filosofía, estrategia, conceptualización… En definitiva, empresas con un alma radicalmente distinta.En este segundo podcast especial de la sección Ecommerce Rentable, Jorge Gonzalez (fundador y coordinador de Ecommerce Rentable) nos brinda una tertulia realmente interesante donde dos grandes el eCommerce como son Carlos Andonegui (fundador y CEO de VinoPremier) y Sergio Viteri (fundador y CEO de Zacatrus) nos cuentan su experiencia dando el paso del online a las tiendas físicas y otros modelos de negocio más cercanos al mundo físico. En la tertulia también participa nuestro presentador habitual, José Carlos Cortizo.Nota especial: Durante el podcast hemos hablado de lo que está pasando en Mexico tras el terremoto de esta última semana, y animamos a toda nuestra audiencia a participar en las iniciativas solidarias que está organizando Vinopremier para trasladar su apoyo a Mexico y todos nuestros amigos Mexicanos. ¡Estamos con vosotros!Índice del episodio
Cuando hablamos de Digital solemos centrarnos en los «pure players» o bien en la transformación digital de grandes compañías, y dejamos de lado la gran realidad de nuestro país, que es un enorme tejido de PYMES que sustenta a la mayoría de las familias de nuestro país. Y dentro de las PYMES encontramos un fuerte núcleo de negocios locales o de pequeño alcance, que se están viendo afectados por la nueva realidad digital.En este episodio nos centramos en algunas reflexiones y enfoques prácticos que pueden seguir los pequeños negocios locales cuando quieran dar sus primeros pasos en el terreno online. Hablamos de tiendas de conveniencia, restaurantes, servicios locales (peluquerías, tiendas de cualquier tipo de productos, etc) que tienen un ámbito de acción reducido y que no tienen claro cómo dar sus primeros pasos a tener una mayor presencia en los canales digitales. Nuestro presentador, José Carlos Cortizo, da un pequeño repaso a algunas de las herramientas que tienen estos negocios disponibles para dar sus primeros pinitos en el canal online sin tener que tirar la casa por la ventana.Índice del episodio00:30Bienvenida y presentación del episodio 2002:20Algunos casos reales de negocios locales que se encuentran con grandes dudas a la hora de dar sus primeros pasos en el online07:00Google My Business, una de las p
La gamificación ha sido un concepto en auge en los últimos años, aunque ha entrado en cierta manera en un «valle de la desilusión» por muchos proyectos fallidos, que en su mayoría no estaban bien alineados con el negocio. Sin embargo, a día de hoy, pese a que no es un término en auge, encontramos cada vez más proyectos relacionados con el juego aplicado a los negocios que si están siendo capaces de generar Engagement o ayudar a los negocios a optimizar procesos internos y externos.En este episodio charlamos con Sergio Jiménez, CEO y fundador de Aiwin, creador del Gamification Model Canvas y co-fundador (junto a José Carlos Cortizo, presentador de En.Digital) del Gamification World Congress. Charlando con Sergio revisamos el por qué de los juegos aplicados a los negocios, los principales problemas a la hora de llevar a la práctica proyectos de gamificación, la evolución del sector, proyectos de Gamificación y Juegos en negocio que han funcionado y también el futuro de esta tendencia.Índice del episodio00:30Bienvenida y presentación del episodio 1301:00Presentación de Sergio Jiménez, CEO y fundador de Aiwin04:00Aunando arte, juego y tecnología para generar comportamiento07:00De la gamificación a los juegos de negocio, la importancia de alinear las mecánicas de juego con lo