POPULARITY
Dark Horse-O-Rama: FML by Kelly Sue DeConnick, David Lopez, and Cris Peter, Ripperland #2 by Steve Orlando, John Harris Dunning, Alessandro Oliveri, and Francesca Vivaldi, Into the Unbeing, and Barstow by David Ian McKendry, Rebekah McKendry, and Tyler Jenkins, and Bird the Tattoo by Carlos Trillo and Juan Bobillo, plus Jim Curious: A Voyage to the Heart of the Sea in 3D by Matthias Picard from Abrams Books, Absolute Wonder Woman, more What's the Furthest Place from Here?, Michel Fiffe and Copra, Elric: The Ruby Throne, plus a whole mess more!
In this episode of Casual Chats, Patricia and special guest HamsterMagenta discuss about the 1991 Argentinan comic book series Cybersix created by Carlos Meglia and Carlos Trillo, its 1995 live action series, the 1999 Canadian animated series, and its legacy.Check out HamsterMagenta's Twitter account at https://x.com/HamsterMagenta.
En la víspera del 24 de marzo, día por la Memoria, Verdad y Justicia, charlamos de "El Síndrome Gustavino" una historieta de Carlos Trillo y Lucas Varela que refleja de una manera cruenta lo que pasaba en esa época. También recordamos a Héctor Germán Oesterheld escuchando una entrevista que le realizaron en enero de 1976.
Una vez más nos hemos juntado para recomendaros algunas obras actuales con las que podéis disfrutar de vuestro tiempo de ocio. Recomendaciones de cómics: -Tres Jokers, de Geoff Johns y Jason Fabok (ECC Ediciones) -La insurgente de Varsovia, de Jean-Pierre Pécau y Dragan Paunovic (Cartem Cómics) -Los cinco de Cambridge, de Valérie Lemaire y Olivier Neuray (Cartem Comics) -Guardianes de la Galaxia, de Collin Kelly, Jackson Lanzing y Kev Walker (Panini Comics) -Alvar Mayor, de Carlos Trillo y Enrique Breccia (Dolmen Editorial) Recomendaciones de libros: -Masa madre (y otros relatos), de Angela Slatter (Dilatando mentes) -Lanza, de Nicola Griffith (Duermevela) -El hombre iluminado, de Brandon Sanderson (Nova) Recomendaciones de cine: -The creator Recomendaciones de series: -Solo asesinatos en el edificio (Hulu)
Fecha de Grabación: Lunes 11 de septiembre de 2023. Algunas noticias y temas comentados: La larga y complicada rehabilitación de Carol Danvers Personajes secundarios que fallan como protagonistas Héroes vs. vigilantes. ¿Cuál es la diferencia? ¿Es exagerado decir que Batman es un fascista? ¿Por qué ya no hay etapas largas en los títulos de Marvel y DC? ¿Podría James Tynion IV escribir para Marvel? Además: Incognito (Brubaker y Phillips), Steampunk (Kelly y Bachalo) el trabajo de Al Ewing, ¡...y mucho más! Comentario de cómics: Wolverine: Snikt!, miniserie escrita y dibujada por Tsutomu Nihei y coloreada por Guru-eFX. (Marvel Comics/Viz) Basura, cómic escrito por Carlos Trillo y dibujado por Juan Giménez. (Loco Rabia) Comentario de series y películas: One Piece, primera temporada de la serie desarrollada por Matt Owens y Steven Maeda, basada en el manga de Eiichiro Oda. Con las actuaciones de Iñaki Godoy, Emily Rudd, Mackenyu, Jacob Romero Gibson y Taz Skylar, entre otros. (Netflix) My Adventures with Superman, primera temporada de la serie animada desarrollada por Jake Wyatt, con las voces de Jack Quaid, Alice Lee e Ishmel Sahid. (Studio Mir/WB Animation/Adult Swim/HBO Max) Pueden escuchar el podcast en este reproductor: Descarga Directa MP3 (Botón derecho del mouse y "guardar enlace como"). Peso: 91.7 MB; Calidad: 128 Kbps. El episodio tiene una duración de 1:39:41 y la canción de cierre es "Keelhauled" de Alestorm. Además de nuestras redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram), ahora tenemos una nueva forma de interactuar con nosotros: un servidor en Discord. Es un espacio para compartir recomendaciones, dudas, memes y más, y la conversación gira alrededor de muchos temas además de cómics, y es una forma más inmediata de mantenerse en contacto con Esteban y Alberto, así como con otros escuchas. ¡Únete a nuestro servidor en Discord! También tenemos un Patreon. Cada episodio del podcast se publica allí al menos 24 horas antes que en los canales habituales, y realizamos un especial mensual exclusivo para nuestros suscriptores en esa plataforma. Tú también puedes convertirte en uno de nuestros patreoncinadores™ con aportaciones desde 1 dólar, que puede ser cada mes, o por el tiempo que tú lo decidas, incluyendo aportaciones de una sola vez. También puedes encontrar nuestro podcast en los siguientes agregadores y servicios especializados: Comicverso en Spotify Comicverso en iVoox Comicverso en Apple Podcasts Comicverso en Google Podcasts Comicverso en Amazon Music Comicverso en Archive.org Comicverso en I Heart Radio Comicverso en Overcast.fm Comicverso en Pocket Casts Comicverso en RadioPublic Comicverso en CastBox.fm ¿Usas alguna app o servicio que no tiene a Comicverso? En la parte alta de la barra lateral está el feed del podcast, el cual puedes agregar al servicio de tu preferencia. Nos interesa conocer opiniones y críticas para seguir mejorando. Si te gusta nuestro trabajo, por favor ayúdanos compartiendo el enlace a esta entrada, cuéntale a tus amigos sobre nuestro podcast, y recomiéndalo a quien creas que pueda interesarle. Deja tus comentarios o escríbenos directamente a comicverso@gmail.com
Una interesante charla entre Marcelo Tapia y Eduardo Risso, dibujante e historietista argentino. Es uno de los más destacados artistas de su medio tanto en nuestro país - donde son famosas sus obras junto a Carlos Trillo - como en Europa, y principalmente en Estados Unidos, donde ha obtenido un amplio reconocimiento por sus trabajos junto a Brian Azzarello.
Fecha de Grabación: Lunes 12 de diciembre de 2022.Algunos temas comentados:Los superhéroes de Hanna-Barbera. Algunos buenos cómics de espada y hechicería (que no son de Conan). Los mejores eventos comiqueros de este siglo. Annihilus y Annihilation, quizá la mejor de sus historias. Los mejores cómics de Black Bolt y los Inhumans. Además: los cómics de Carlos Trillo, el arte de Tony DeZuñiga, Michael Wm. Kaluta, Frank Quitely, Damion Scott, Cully Hamner, Avengers: The Crossing, OMAC Project, Amalgam, DC's Solo, ¡...y mucho más!Pueden escuchar el podcast en este reproductor:Descarga Directa MP3 (Botón derecho del mouse y "guardar enlace como"). Peso: 84.7 MB; Calidad: 128 Kbps.El episodio tiene una duración de 1:31:59 y la canción de cierre es "Trátame Suavemente" de Soda Stereo.Además de nuestras redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram), ahora tenemos una nueva forma de interactuar con nosotros: un servidor en Discord. Es un espacio para compartir recomendaciones, dudas, memes y más, y la conversación gira alrededor de muchos temas además de cómics, y es una forma más inmediata de mantenerse en contacto con Esteban y Alberto. ¡Únete a nuestro servidor en Discord!También tenemos un Patreon. Cada episodio del podcast se publica allí al menos 24 horas antes que en los canales habituales, y realizamos un especial mensual exclusivo para nuestros suscriptores en esa plataforma. Tú también puedes convertirte en uno de nuestros patreoncinadores™ con aportaciones desde 1 dólar, que puede ser cada mes, o por el tiempo que tú lo decidas, incluyendo aportaciones de una sola vez.También puedes encontrar nuestro podcast en los siguientes agregadores y servicios especializados:Comicverso en Spotify Comicverso en iVoox Comicverso en Apple Podcasts Comicverso en Google Podcasts Comicverso en Amazon Music Comicverso en Archive.org Comicverso en I Heart Radio Comicverso en Overcast.fm Comicverso en Pocket Casts Comicverso en RadioPublic Comicverso en CastBox.fm¿Usas alguna app o servicio que no tiene a Comicverso? En la parte alta de la barra lateral está el feed del podcast, el cual puedes agregar al servicio de tu preferencia.Nos interesa conocer opiniones y críticas para seguir mejorando. Si te gusta nuestro trabajo, por favor ayúdanos compartiendo el enlace a esta entrada, cuéntale a tus amigos sobre nuestro podcast, y recomiéndalo a quien creas que pueda interesarle. Hasta pronto.Deja tus comentarios o escríbenos directamente a comicverso@gmail.com
Cibersix, creación de Carlos Trillo y Carlos Meglia, esta dupla de tocayos nos brinda uno de los personajes más interesantes en las viñetas, como interesante es también la historia de Cybersix, desde su publicación en papel hasta llegar a la televisión y a la animación involucrando gente de todo el mundo, de todo esto comentan Abraham Martínez Cuervoscuro y Miguel Ángel Hernández.
Carlos Trillo, escritor argentino de los ochentas y noventas que se hizo famoso en Europa y que nuestro amigo Pedro conoció gracias al Gallito Inglés. Hoy, Pedro nos hace una selección de sus cómics para este episodio: Irish Coffee, Borderline, Sick Bird entre otros. Abordaremos temas escabrosos como la hipersexualización de los personajes y los personajes objeto, entre usted bajo su propio riesgo osado podescucha! Además! Stan Lee: digno de admiración, usurpador o ambos? 'Nuff Said! Descarga aquí (click derecho y guardar como)o Escucha directamente:If you canto see the audio controls, listen/download the audio file here
Junto a nuestro invitado especial, debatimos sobre la última pelea del Canelo... ¿Es un ídolo de barro? Te recomendamos contenido deportivo en YouTube y la anécdota de Carlos Trillo, nuestro invitado especial.
- https://www.patreon.com/herejeselpodcast Atención, el Presente contenido no es apto para menores de 13 años En la semana del 30 de Septiembre, por el fallecimiento del gran Joaquín Lavado, Quino, entrevistamos a Melina Gatto, Gestora Cultural, Cofundadora del Museo Wow de Milán, y una persona que trató y conoció a Quino. Además charlamos con ella de otros monstruos de la Historieta Argentina eItaliana, mientras a Vasco se le caia la baba de la envidia, y Bobby y Ale cargaban su lista de pedidos a Amazon con todos los libros nombrados. Este especial fue publicado originalmente en Youtube y ahora lo compartimos con todos ustedes mientras esperamos el inicio de la tercera temporada, la próxima semana Busquen la obra de Oesterheld, Carlos Trillo, Milo Manara, Hugo Pratt. No se van a arrepentir. - Ale Durán- https://twitter.com/FunkBob -- https://www.instagram.com/ale_duran_erana/- Ale Vázquez- https://instagram.com/vasco.hereje/ -- Bobby López- https://twitter.com/BobbyEsqvlz -- https://www.instagram.com/bobbyesqvlz/ -
O Me Indica Um Quadrinho de hoje traz a indicação do Yan Lopes, lá do projeto sobre quadrinhos Balão de Fala. Ele fala sobre A Grande Farsa da dupla argentina Carlos Trillo e Domingo Mandrafina, traduzido por Jana Bianchi e lançado no Brasil pela editora Comix Zone. Twitter e Instagram do projeto Balão de Fala, de Yan Lopes. Gosta do Me Indica Um Quadrinho? Pois contribua com o HQ Sem Roteiro Podcast no site do Padrim ou no Catarse. Música desse programa: El Anden - Bajofondo feat. Mala Rodríguez (link pro Spotify)
Lubrio nos cuenta sus inicios en el mundo de la historieta. Ademas sus trabajos más recientes y los que se vienen, y que sintió ante los merecidos premios Carlos Trillo por la historieta El Último Recurso.Ademas, la industria de los videojuegos sigue en constante crecimiento. Uno de sus protagonistas, Luciano Simó, nos comparte su trayectoria y proyectos.
Fantagraphics-O-Rama: The House by Paco Roca and Ghost Writer by Rayco Pulido, Green Lantern: Earth One Volumes 1 and 2 by Gabriel Hardman, Corinna Bechko, and Jordan Boyd, listener questions, The Big Hoax by Carlos Trillo and Roberto Mandrafina from Titan, plus a whole mess more!
Fire Power: Prelude by Kirkman and Samnee from Image, Clue: Candlestick by Dash Shaw from IDW, Spirou in Berlin by Flix, Gary Spencer Millidge's Strangehaven Volume 1: Arcadia from Abiogenesis Press, Video Noire by Carlos Trillo and Eduardo Risso, Legion of Superheroes #5, Jim Lee, Pirates from Yoe Books and Clover Press, Last God, Scoob! and free Scooby Doo comics, plus a whole mess more!
¿Qué define a un monstruo? ¿Sus características fisionómicas? ¿O su proceder? Carlos Trillo al lado de Gustavo Trigo nos responden estas interrogantes mientras nos llevan en un paseo donde observamos la terrible naturaleza humana. Comentan Aline, Gil Agudín, Abraham Martínez Cuervoscuro y Miguel Ángel Hernández.
In this Listener Recommendation episode, Sean and Dave tackle the internationally produced 1999 animated action series, 'Cybersix.' The unique show with an incredible international talent pool centered on the title character, a female android masquerading as a male literature teacher by day and a black-clad superhero by night. It's got mutants, it's got Nazis, it's got a compelling character with LGBTQ elements that makes for an interesting and modern story more than 20 years later. The show was adapted from an original Argentine comic drawn by Carlos Meglia and written by Carlos Trillo for the Italian comics magazine Skorpio (Eura Editoriale), which was first translated into Spanish in 1993 before it was turned into a live-action series in 1995. Then, with production from Vancouver-based Network of Animation (NOA) and animated in Japan by TMS Entertainment, 'Cybersix' debuted in Argentina and Canada, eventually on Fox Kids in the U.S. The award-winning series was then scrapped after just one season due to expense and disagreement between production studios. That's a shame, as we discuss in this episode.
In this Listener Recommendation episode, Sean and Dave tackle the internationally produced 1999 animated action series, 'Cybersix.' The unique show with an incredible international talent pool centered on the title character, a female android masquerading as a male literature teacher by day and a black-clad superhero by night. It's got mutants, it's got Nazis, it's got a compelling character with LGBTQ elements that makes for an interesting and modern story more than 20 years later. The show was adapted from an original Argentine comic drawn by Carlos Meglia and written by Carlos Trillo for the Italian comics magazine Skorpio (Eura Editoriale), which was first translated into Spanish in 1993 before it was turned into a live-action series in 1995. Then, with production from Vancouver-based Network of Animation (NOA) and animated in Japan by TMS Entertainment, 'Cybersix' debuted in Argentina and Canada, eventually on Fox Kids in the U.S. The award-winning series was then scrapped after just one season due to expense and disagreement between production studios. That's a shame, as we discuss in this episode. - Support the Show through Patreon: https://www.patreon.com/saturdaymourningcartoons - Want to find our cohosts online? Dave Trumbore Writes for Collider.comTwitter @DrClawMDBuy the book The Science of Breaking Bad - https://mitpress.mit.edu/books/science-breaking-bad Sean Paul Ellis IG and twitter @seanpaulellisPerformer at Washington Improv Theater where you can find tickets and times. If you are digging our show and want to help you out, then you can do so in the following ways: 1. Recommend a cartoon to us: Call us and leave a message at 202-681-4406. If you call then we will 100% review you recommendations if we haven't watched the cartoon yet. 2. Leave a review on iTunes with the following message titled "There's a time when the moon reveals its face through the clouds,“ with the review, “I let out a sigh and want to cry out loud." 3. Like our Facebook page https://www.facebook.com/SaturdayMourningCartoons/ 4. Follow us on twitter @MourningToons 5. Check us out on Instagram @SaturdayMourningCartoons
Regresa la misa comiquera de todos los años y junto a ella vuelven Marcelo Tapia y el Sr. Coso a Del Siglo 99.5 Nombrados en honor del fallecido Carlos Trillo, los Premios Trillo reconocen una destacada labor en la historieta y el arte secuencial.
Otra vez hablamos de comics, y de comics rioplatenses. Argentinos en este caso, le toca a una de las obras de Carlos Trillo y Enrique Breccia: Alvar Mayor. Una historieta de aventuras situada en la aún ampliamente inexplorada América del Sur del siglo XVII, explorando la condición humana y los mitos latinoamericanos. Un verdadero clásico, al que le hacemos su merecida RE: seña en este episodio. Con música de Malinche, e Iron Maiden. Próximo programa: RE: seña de Pacific Rim Uprising.
Nueva recomendación de Pablo a Mon, en este caso de un clásico del cómic hispanoamericano: “Ciudad”, obra de dos destacados historietistas argentinos: Ricardo Barreiro (Buenos Aires, 1949-1999) al guión y Juan Giménez (Mendoza, 1943) al dibujo. Se trata de una obra que se fue publicando por capítulos en Italia (en el semanario LancioStory) y España (en la revista Comix Internacional), a partir de 1982; en 1991 la célebre editorial Toutain reunió la obra completa en dos volúmenes (de 96 páginas cada uno); posteriormente se han llevado a cabo diversas reediciones, siendo la más reciente la de Astiberri, en 2015, en tomo integral.La narración comienza presentándonos a Jean, un joven hastiado de su vida rutinaria: su trabajo le resulta tedioso, la relación con su novia hace aguas, el día a día del hombre moderno que, en fin, no parece conducirle a ninguna parte. Así, tras una discusión con su pareja decide volver caminando hasta su apartamento, para tratar de reflexionar en ese paseo nocturno y reordenar su vida… pero el paseo se alarga cada vez más, hasta el punto de que se encuentra en una parte de la ciudad que no conoce, que parece, y que de hecho es, distinta del lugar donde vivía. Se ha perdido para aparecer, como otros, en una nueva e inmensa construcción urbana sin límites, donde tendrá que afrontar multitud de situaciones y circunstancias para sobrevivir. Pronto conoce a Karen, otra “náufraga” en la ciudad, que le acompañará en su transitar por ese espacio inhóspito en busca de una salida que, cuanto más avanza la obra, menos esperanzas albergan de encontrar.A partir de ese planteamiento distópico la obra se desarrolla en un total de doce capítulos autoconclusivos donde, a la par que nos narran las aventuras sin tregua de Jean y Karen en la opresiva ciudad, los autores aprovechan para realizar numerosos guiños y homenajes a personajes, obras y mitos de la imaginería colectiva (en sus páginas podemos encontrar claras referencias a Borges y a Bioy Casares, junto a personajes de Lovecraft y a otros seres fantásticos como el flautista de Hamelin, Drácula, el Hombre-Lobo o el Eternauta; viviremos un nuevo Diluvio Universal o nos internaremos en un engañoso Jardín de las Delicias...), y para experimentar con diversos géneros narrativos (el género fantástico se entremezcla en la obra esencialmente con la aventura, la acción y la ciencia-ficción, sin faltar referencias al relato bélico o incluso al Western).Descárgalo AQUÍ 219 exTreBeO micropodcast (en mp3)[BOTÓN DERECHO + GUARDAR COMO]o ESCÚCHALO online pinchando directamente.En cuanto a los autores, se trata de dos destacados historietistas argentinos de amplia trayectoria, que comenzaron su andadura en el mundo del cómic en los años 70 del siglo pasado: firma el guión Ricardo Barreiro, autor que trabajó con los más importantes dibujantes de la época, como Solano López (en “Slot-Barr”, “El instituto” o “Ministerio”), Eduardo Risso (“Caín”, “Parque Chas”), Enrique Breccia (“Avrack, El señor de los Halcones”) o el propio Juan Giménez, con quien realizó, además de “Ciudad”, las obras “As de Pique” y “La estrella negra”. Por su parte, Juan Giménez desarrolla en “Ciudad” una excelente muestra de dibujo realista, donde destacan la riqueza y dinamismo de encuadres y planos, la expresividad de sus personajes y el diseño de los espacios de la monumental urbe. Otras obras destacadas de su dilatada carrera son “Basura” (guión de Carlos Trillo), “El juego eterno”, “Cuestión de tiempo”, “El cuarto poder” o, más recientemente, la extraordinaria saga de ciencia-ficción “La casta de los Metabarones” (guión de Alejandro Jodrowsky).“Ciudad” puede adquirirse actualmente en España en la edición integral de la editorial Astiberri, 192 páginas, en blanco y negro, cartoné, al precio de 24 €.TODOS NUESTROS PODCASTS EN IVOOX(y en iTunes)
Intervienen: Víctor M. Yeste, Giacco, Raúl Martín, Álvaro Gekko, Jaime Snow y Mayte Araez. 1.- CALÍGULA. David Lapham y German Nobile. Avatar Press (en España, EDT). USA. 2.- WRAITH. Joe Hill y Charles Paul Wilson III. IDW (En España, Panini Comics). USA. 3.- EL FOTÓGRAFO. Guibert y Lefevre/Lemercier. Dupuis (En España, Glenat, Sins Entido y Astiberri). FRANCIA. 4.- EL ELEGIDO. Mark Millar y Peter Gross. Dark Horse Comics (En España, Planeta De Agostini). USA. 5.- TORSO, El descuartizador de Cleveland. Brian Michael Bendis y Mark Andreyko. Image Comics (Planeta de Agostini Comics). USA. 6.- CHICANOS. Carlos Trillo y Eduardo Risso. Vents d`Ouest (En España, Norma Editorial). FRANCIA. 7.- AIRBOY (2015). James Robinson y Greg Hinkle. Image Comics (Inédito en España). USA. P.D.: En la primera hora y 10 minutos la calidad del audio de las grabaciones no es buena debido a que en su momento experimentamos problemas técnicos. ¡Pedimos disculpas! Luego ya se escucha perfectamente.
Intervienen: Víctor M. Yeste, Giacco, Raúl Martín, Álvaro Gekko, Jaime Snow y Mayte Araez. 1.- CALÍGULA. David Lapham y German Nobile. Avatar Press (en España, EDT). USA. 2.- WRAITH. Joe Hill y Charles Paul Wilson III. IDW (En España, Panini Comics). USA. 3.- EL FOTÓGRAFO. Guibert y Lefevre/Lemercier. Dupuis (En España, Glenat, Sins Entido y Astiberri). FRANCIA. 4.- EL ELEGIDO. Mark Millar y Peter Gross. Dark Horse Comics (En España, Planeta De Agostini). USA. 5.- TORSO, El descuartizador de Cleveland. Brian Michael Bendis y Mark Andreyko. Image Comics (Planeta de Agostini Comics). USA. 6.- CHICANOS. Carlos Trillo y Eduardo Risso. Vents d`Ouest (En España, Norma Editorial). FRANCIA. 7.- AIRBOY (2015). James Robinson y Greg Hinkle. Image Comics (Inédito en España). USA. P.D.: En la primera hora y 10 minutos la calidad del audio de las grabaciones no es buena debido a que en su momento experimentamos problemas técnicos. ¡Pedimos disculpas! Luego ya se escucha perfectamente.
Programa de cómics y videojuegos donde nos ponemos nostálgicos recordando el Tekken, hablamos del Fallout 4 y comentamos entre risas los WTF del mundo del cómic. Un programa presentado por Giacco, contando con la presencia de Sergio (g4f5g6), Raúl Martín, Álvaro Gekko y Víctor M. Yeste. ¡A disfrutarlo! Programa de cómics y videojuegos donde nos ponemos nostálgicos recordando el Tekken, hablamos del Fallout 4 y comentamos entre risas los WTF del mundo del cómic. Un programa presentado por Giacco, contando con la presencia de Sergio (g4f5g6), Raúl Martín, Álvaro Gekko y Víctor M. Yeste. ¡A disfrutarlo! VIDEOJUEGOS Retrojuego - Tekken (Arcade, PlayStation, PlayStation 2 y PlayStation Network) Reseñas - Fallout 4 (Xbox One, PlayStation 4 y Microsoft Windows) CÓMICS Noticias - Trailer de Civil War - Publicación de Batman Dark Knight III: The Master Race Anecdotario - Momentos WTF en el cómic. ¿Qué escenas, giros, cliffhanger, etc nos han impactado más? Reseñas - Chicanos, de Carlos Trillo y Eduardo Risso - Airboy, de Robinson y Hinkle - Estela Plateada Vol.2: Mundos Distintos, de Dan Slott y Michael Allred
Programa de cómics y videojuegos donde nos ponemos nostálgicos recordando el Tekken, hablamos del Fallout 4 y comentamos entre risas los WTF del mundo del cómic. Un programa presentado por Giacco, contando con la presencia de Sergio (g4f5g6), Raúl Martín, Álvaro Gekko y Víctor M. Yeste. ¡A disfrutarlo! Programa de cómics y videojuegos donde nos ponemos nostálgicos recordando el Tekken, hablamos del Fallout 4 y comentamos entre risas los WTF del mundo del cómic. Un programa presentado por Giacco, contando con la presencia de Sergio (g4f5g6), Raúl Martín, Álvaro Gekko y Víctor M. Yeste. ¡A disfrutarlo! VIDEOJUEGOS Retrojuego - Tekken (Arcade, PlayStation, PlayStation 2 y PlayStation Network) Reseñas - Fallout 4 (Xbox One, PlayStation 4 y Microsoft Windows) CÓMICS Noticias - Trailer de Civil War - Publicación de Batman Dark Knight III: The Master Race Anecdotario - Momentos WTF en el cómic. ¿Qué escenas, giros, cliffhanger, etc nos han impactado más? Reseñas - Chicanos, de Carlos Trillo y Eduardo Risso - Airboy, de Robinson y Hinkle - Estela Plateada Vol.2: Mundos Distintos, de Dan Slott y Michael Allred
#perdidoseneleter #152 #comics #altuna #trillo #discapacidad #entrevistas #tvbritanica #utopia @takion916 Salio Perdidos En El Eter #152, marzo 2013! Con un bloque extra, llega un programa un poco mas... serio de lo normal, pero sin perder el humor. Endriago nos habla de obras selectas de Carlos Trillo y Horacio Altuna y como usaron el comic para tratar temas de relevancia social; Peter RE: seña la serie de TV britanica Utopia; y MaGnUs tiene un largo Encuentros Cercanos del Tercer Tipo con Nicolás Miranda, alias Takion, hablando sobre su discapacidad y su relacion con su aficion por los comics y temas afines. Con musica de Cristobal Tapia de Veer, The Streets, Pearl Jam, Rhythm Section c/Sonny Simmons, Kirby Krackle, Queen, Tachyon Pistol, Alberto King & John Lee Hooker, y Alejandro Dolina.
Ryan Browne (Blast Furnace, God Hates Astronauts) braves the murky waters of the 11 O'Clock wading pool to talk with us about Kickstarter, Mickey Rourke and Wild Orchid, G.I. War Tales #4 (Robert Kanigher, Russ Heath, Bernie Krigstein, Mort Drucker, and more), Isotope Comics and James Sime, Eduardo Risso and Carlos Trillo, Brandon Graham's Perverts of the Unknown and Pillow Fight, Robin Bougie's Cinema Sewer, Bedlam, The Manhattan Projects, effective sound effects, Hilary Barta, Jason Aaron, Rob Schrab's SCUD: The Disposable Assassin, Julian Lytle's Ants, Justified, American Horror Story, Tim Seeley and Masters of the Universe, SAGA, Sullivan's Sluggers, Jason Brubaker's reMIND, Mars Attacks! by Johns Layman and McCrea from IDW, Jeffrey Brown's Darth Vader and Son, Darwyn Cooke's Parker and Before Watchmen, Jordie Bellaire, and a whole mess more!
Smut Peddler, Tony Moore and Deadpool, current artists transplanted to Bronze Age Warren books, Uncanny X-Force, Pendelton Ward's Bravest Warriors from Kaboom!, Iron Age from Marvel, Lee Weeks, Juan Doe, Walking Dead, Ande Parks' Lone Ranger from Dynamite!, Paul Pope, Will Pfeifer and comic book crushes, Wendy Whitebread, Zachary Holmes Case One: The Monster by Carlos Trillo and Juan Bobillo from Dark Horse/Venture, falling behind, Hayao Miyazaki's Nausicca, Disney and Star Wars, Captain Marvel/Shazam!, Plastic Man, Hellblazer, Mike Huddleston, music and comics, Chuck Rozanski, Sam Raimi and Evil Dead, Godzilla: Half-Century War by James Stokoe, American Vampire, Angry Birds Star Wars, Fraction's Mighty Thor and Pascual Ferry, and much more!
Programa de mayo de 2011, primero tuvimos una Mesa Nerdonda (con Trotsky de Radio Level Up) charlando sobre personajes que envejecen a tiempo real (propuesto por Metal King) y lineas temporales variables, luego una re: Seña de la serie de TV Fringe, Hiedra nos trajo una nota sobre la linea de comics Marvel Noir, y Peter y MaGnUs hicieron un TITANES de Carlos Trillo. Para finalizar, en la "separata" Track +1 hablamos sobre como fue Montevideo Comics 2011. Con musica de Santullo (En Vivo En La Trastienda 2011), Red Rider, Danny Elfman, Gustavo Cerati, Blondie, Howlin' Wolf, DJ Laia.
Chris is off on a curling adventure, giving us the opportunity to fill the 11 O'Clock fort with all sorts of alcohol-fueled frivolity featuring Comic Art Magazine #3 and Savage Pencil, Annililation + Conquest + War of Kings, La Mano del Destino by the awesome Jason (J.Gonzo!) Gonzalez, Dark Horse's Vampire Boy by Carlos Trillo and Eduardo Risso (By way of the Venture Imprint and Video Noire), Vampirella #1 from Dynamite!, She-Hulks by Stegman and Wilcox, Pak and Van Lente's upcoming Herc, Xombi #1 from Rozum and Irving, Alpha Flight, Chaos War, a re-evaluation of Fables, Erik Larsen's Herculean, Machine Man by Defaclo, Trimpe, and Barry Windsor-Smith, Excalibur, Artifacts from Top Cow, the Image Explosion (50 Girls 50, Witch Doctor, Graveyard of Empires, Shinku, Butcher Baker, Marijuanaman, and more!), Oddville from Jay Stephens and AdHouse, Incognito: Bad Influences and Val Staples, Ultimate X from Art Adams and Jeph Loeb, and a whole mess more!