Podcasts about ciberdelincuencia

  • 74PODCASTS
  • 103EPISODES
  • 24mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Nov 4, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about ciberdelincuencia

Latest podcast episodes about ciberdelincuencia

Noticentro
¡Alerta! Correos bancarios falsos para robar tus datos

Noticentro

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 1:46


13 abatidos y 9 liberados tras operativo en Guasave, Sinaloa  Aumentan 30% los crímenes contra niños en zonas de guerra:Save the ChildrenMás información en nuestro Podcast

Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha
Lado OSCURO del INTERNET: Lo que NO se sabe del CIBERCRIMEN | Esquina Balderas

Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 56:14


Cuando pensamos en crimen organizado, imaginamos cárteles y balaceras… pero existe un mundo igual de peligroso y mucho más silencioso: la ciberdelincuencia. En este episodio de Esquina Balderas hablamos con Emiliano Anguiano, conocido en la red como DebugSec, uno de los hackers más reconocidos de México. Descubre cómo operan los cárteles digitales, quiénes son sus capos y por qué representan una amenaza tan real como el narcotráfico tradicional. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

Me lo dijo Adela con Adela Micha
Lado OSCURO del INTERNET: Lo que NO se sabe del CIBERCRIMEN | Esquina Balderas

Me lo dijo Adela con Adela Micha

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 56:14


Cuando pensamos en crimen organizado, imaginamos cárteles y balaceras… pero existe un mundo igual de peligroso y mucho más silencioso: la ciberdelincuencia. En este episodio de Esquina Balderas hablamos con Emiliano Anguiano, conocido en la red como DebugSec, uno de los hackers más reconocidos de México. Descubre cómo operan los cárteles digitales, quiénes son sus capos y por qué representan una amenaza tan real como el narcotráfico tradicional. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

ACTUALIDAD PARLAMENTARIA
El congresista José Cueto conversó sobre la ciberdelincuencia en el país.

ACTUALIDAD PARLAMENTARIA

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 22:27


El congresista José Cueto conversó sobre la ciberdelincuencia en el país. Además, Ricardo Elías Puelles, presidente del Observatorio Peruano de Cibercriminalidad, brindó detalles sobre esta problemática.

EL MIRADOR
EL MIRADOR T06C018 La Policía Nacional pide precaución ante la subida de la ciberdelincuencia (03/10/2025)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 5:48


RPP Data
Fiscalía recibió más de 9 mil denuncias por ciberdelitos durante 2025

RPP Data

Play Episode Listen Later May 16, 2025 3:57


Solo en abril de este año se reportaron mil denuncias por delitos informáticos en la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro. En exclusiva para RPP Data, la jefa de esta unidad, la fiscal Aurora Castillo, detalla las modalidades más frecuentes y la necesitas de contar con más recursos para luchar contra este delito.

24 Horas | Showcast - Noticias 24
Paz Ciudadana y ciberdelincuencia: “Hay una necesidad país de mayor digitalización y conocimiento”

24 Horas | Showcast - Noticias 24

Play Episode Listen Later May 9, 2025 14:15


Daniel Johnson, director ejecutivo de Fundación Paz Ciudadana, abordó en Canal 24 Horas el informe sobre ciberdelincuencia en Chile.

EL PODCAST DE DRUNI
¿Estamos preparados para el reciente incremento en CIBERDELINCUENCIA a nivel GLOBAL?

EL PODCAST DE DRUNI

Play Episode Listen Later Mar 28, 2025 0:35


¿Estamos preparados para el reciente incremento en CIBERDELINCUENCIA a nivel GLOBAL? ¿Nos escuchan? ¿Qué sucede con nuestros datos personales? Esto y mucho más en el nuevo episodio del #podcastdedruni disponible este domingo a las 18:00 ¿Podéis adivinar quién es nuestr@ nuev@ invitad@?

RPP Data
Ciberdelincuencia: ¿Cómo evitar ser víctima de estafas digitales?

RPP Data

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 3:02


Cada día más de 100 peruanos son víctimas de ciberdelincuentes, según datos obtenidos por RPP Data y una de las modalidades más frecuentes es el uso no autorizado de tarjetas bancarias. ¿Cómo evitar caer en estas estafas? Los detalles en el siguiente informe.

Programa del Motor: AutoFM
Ciberseguridad en la automoción con Guardia Civil y Policía Nacional

Programa del Motor: AutoFM

Play Episode Listen Later Mar 11, 2025 48:55


Dentro del Congreso Faconauto 2025 rescatamos una charla muy interesante sobre Ciberseguridad Cibercriminalidad: soluciones y retos en la era digital Participantes: • Patricia Rodríguez Fiscal de la Sala de Cibercriminalidad de la Fiscalía General del Estado. • Roberto Cuesta Comandante de la Unidad de Coordinación de Ciberseguridad de la Guardia Civil. • Víctor Calleja Inspector de la Unidad Central de Ciberdelincuencia de la Policía Nacional. Moderador: • Juan José Matías González Responsable de prevención del fraude y del blanqueo de capitales de ASNEF. En la ponencia sobre ciberseguridad celebrada en el marco del congreso de Faconauto, se abordó la creciente preocupación ante el incremento exponencial de la cibercriminalidad en España. Según el último informe del Ministerio del Interior de 2023, se denunciaron más de 470.000 delitos informáticos, destacando que el 90% fueron fraudes online. Esta cifra representa un alarmante aumento del 600% respecto al año 2016, subrayando la necesidad urgente de abordar este fenómeno con medidas eficaces y actualizadas. Patricia Rodríguez, fiscal especializada en cibercriminalidad informática, destacó que los datos conocidos son solo la punta del iceberg, dado que muchas empresas no denuncian las brechas de seguridad que sufren, lo que genera una cifra oculta muy elevada de ciberdelitos. Cada filtración de datos permite a grupos organizados de ciberdelincuentes aprovechar esta información para cometer múltiples delitos, desde estafas y extorsiones hasta delitos contra menores. Según la fiscal, este escenario se ha visto agravado por el rápido aumento del uso de tecnologías digitales durante la pandemia, situación para la cual la sociedad no estaba preparada. Rodríguez hizo énfasis en los esfuerzos internacionales por armonizar legislaciones, mencionando directivas europeas como la NIS2 y la directiva sobre lucha contra el fraude y la falsificación de medios de pago. Aunque estas normativas ayudan, reconoció que suelen llegar con retraso frente al ritmo acelerado de innovación tecnológica y criminal. No obstante, resaltó la esperanza que representan la cooperación internacional, la convención de Budapest, y la creación de equipos conjuntos de investigación. Víctor Calleja, inspector de la Policía Nacional especializado en cibercriminalidad, explicó que la globalidad y anonimato inherentes a internet son aspectos clave que hacen atractivo el ámbito de la ciberdelincuencia para los criminales. Señaló que estos delincuentes aprovechan tecnologías como VPN o la dark web para suplantar identidades y cometer fraudes, aumentando así la dificultad para las fuerzas de seguridad al momento de realizar investigaciones eficaces y rápidas. Calleja destacó la necesidad de una estrecha cooperación entre el sector público y privado, indicando que la colaboración eficaz entre departamentos de seguridad empresarial y cuerpos policiales acelera enormemente la respuesta frente a ataques informáticos y fraudes digitales. Mencionó además la importancia de la coordinación internacional mediante organismos como Europol e Interpol para enfrentar delitos que trascienden fronteras y afectan múltiples jurisdicciones. Por último, Calleja subrayó la importancia de desarrollar investigaciones judiciales sólidas, ágiles y bien estructuradas para garantizar resultados efectivos y facilitar el trabajo tanto a la fiscalía como a las autoridades judiciales. Aseguró que, a pesar de los desafíos técnicos y la creciente sofisticación de los ciberdelincuentes, el trabajo coordinado entre fiscales, jueces y cuerpos de seguridad está logrando casos de éxito que permiten identificar y sancionar a los responsables, generando un impacto positivo en la lucha contra este tipo de criminalidad. Producción: Fernando Rivas San Julián José Lagunar Herranz Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

Historia de Aragón
T01xP02 | ‘No todo queda en casa': Mal uso de las pantallas

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Mar 2, 2025 31:09


Existe una tendencia social a atribuir la crisis de la salud mental infanto-juvenil a la redes sociales. Sim embargo, es importante destacar que las pantallas en si mismas son inherentemente peligrosas, los videojugos violentos no causan violencia en los niños, y los videojuegos onluine pueden ser una forma válida de socialización. El riesgo no está en la tecnología en sí misma, sino en cómo se usa. El adulto tienen la responsabilidad de gestionar tanto el tiempo como el contenido relacionado con el uso de pantallas. La clave está en educar para evitar la necesidad de prohibir. En el podcast interveniene Manuel Martínez, Psicólogo General Sanitario especializado en análisis de conducta, es responsable del área infantojuvenil de la Asociación Aragonesa Pro Salud Mental, cuyo principal objetivo es promover la salud mental y el bienestar emocional. Además José María Otín, inspector jege del grupo de Delitos Tecnológicos en la Jefatura Superior de Policia Nacional de Aragón y ,miembro del Centro Europeo de Ciberdelincuencia de EROPOL, participa en esta episodio sobre el el mal uso de las pantallas.

CiberAfterWork: ciberseguridad en Capital Radio
Episodio 288: IA y Ciberdelincuencia: Protegiendo a Ciudadanos y Empresas

CiberAfterWork: ciberseguridad en Capital Radio

Play Episode Listen Later Feb 20, 2025 52:38


En este episodio se discuten las tendencias, estrategias y desafíos que enfrentan profesionales, empresas y particulares en el ámbito de la ciberseguridad. Un tema central es cómo la inteligencia artificial se utiliza para el cibercrimen, y se enfatiza la necesidad de educación en ciberseguridad. También se habla sobre la formación que las empresas dan a sus empleados en este campo. Se mencionan noticias recientes sobre ataques masivos a VPN y brechas de datos en IA, así como la detención de un joven por ciberataques. Finalmente, se presenta la RootedCON, un evento sobre ciberseguridad, y se invita a los oyentes a participar. Twitter: @ciberafterwork Instagram: @ciberafterwork Panda Security: https://www.pandasecurity.com/es/ +info: https://psaneme.com/ https://bitlifemedia.com/ https://www.vapasec.com/ VAPASEC https://www.vapasec.com/ https://www.vapasec.com/webprotection/

Hablemos de Derecho Internacional (HDI)
Episodio #136: Dra. Daniela Dupuy - Explotación Sexual Infantil en Plataformas Digitales

Hablemos de Derecho Internacional (HDI)

Play Episode Listen Later Feb 18, 2025 53:24


En este episodio, conversamos con la Dra. Daniela S. Dupuy sobre la explotación sexual infantil en plataformas digitales. A lo largo del episodio, la Dra. Dupuy aborda temas cruciales como el ciberacoso, los mecanismos de distribución de material de abuso sexual en el ciberespacio, y la responsabilidad de las grandes empresas tecnológicas en la lucha contra el ciberacoso infantil.Además, nos brinda su perspectiva sobre el derecho internacional aplicable, las lagunas jurídicas y las áreas grises que persisten en la regulación del ciberacoso infantil a nivel global. También exploramos el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la prevención y combate de estos delitos, entre otros temas relevantes. Teatro Colón: Ciberacosos a niños, niñas y adolescentes - Digital Project de OCEDIC https://www.youtube.com/watch?v=WM_4yDsMC5E&t=2860s  Membresía del Podcast -https://www.hablemosdi.com/contenido-premium Acerca de la Dra. Daniela Dupuy Es Fiscal Coordinadora de la Unidad Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (UFEDyCI). Doctora en Derecho Penal y Procesal de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla, España. Master in Law otorgado por la Universidad de Palermo dictado en forma conjunta con YALE LAW SCHOOL (USA). Posgraduada en Ciberdelincuencia en la Universidad Internacional de Cataluña, España. Directora Académica del LLM (Máster) en Derecho con orientación internacional en Ciberdelincuencia de la Universidad Austral y de la Diplomatura Internacional en Ciberdelincuencia y tecnologías aplicadas a la investigación de la Universidad Austral - Argentina- y Abat Oliba –España-. Directora del Observatorio de Cibercrimen y Evidencia Digital en Investigaciones Criminales (OCEDIC), Universidad Austral. Profesora Adjunta de Derecho Penal y Procesal penal Universidad Austral. Directora de la Diplomatura de Ciberdelincuencia e investigaciones en entornos digitales del Instituto Superior de Seguridad Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.  Support the showAdquiere aquí el nuevo libro " Hablemos de Derecho Internacional Volumen II" https://www.hablemosdi.com/libros

CiberAfterWork: ciberseguridad en Capital Radio
Episodio 286: Inteligencia Artificial y Ciberdelincuencia: ¿Cómo protegerse de los nuevos ataques?

CiberAfterWork: ciberseguridad en Capital Radio

Play Episode Listen Later Feb 18, 2025 52:17


Este episodio explora el panorama de la ciberseguridad para 2025 con Akamai como invitado principal. Se discuten las amenazas crecientes impulsadas por la inteligencia artificial y la importancia de la detección de comportamientos anómalos. También se aborda la necesidad de estrategias de mitigación y recuperación efectivas, incluyendo la microsegmentación y la colaboración. Se destaca la importancia de un enfoque holístico que combine tecnología y conocimiento del negocio. Finalmente, se anuncia la RootedCon y se sortea entradas para el evento entre los oyentes del programa. Twitter: @ciberafterwork Instagram: @ciberafterwork Panda Security: https://www.pandasecurity.com/es/ +info: https://psaneme.com/ https://bitlifemedia.com/ https://www.vapasec.com/ VAPASEC https://www.vapasec.com/ https://www.vapasec.com/webprotection/

Ana Francisca Vega
Policía Cibernética alerta sobre qué parte de la población es más vulnerable a la ciberdelincuencia

Ana Francisca Vega

Play Episode Listen Later Dec 4, 2024 7:20


En entrevista para MVS Noticias con Adrián Jiménez, en ausencia de Ana Francisca Vega, Fátima Colin, de la Unidad de Policía Cibernética de la CDMX, habló sobre que la Policía Cibernética de la Ciudad de México alerta sobre el uso de códigos QR. Aunque son herramientas útiles, los ciberdelincuentes los están utilizando para robar información personal y financiera. "Empezaremos mencionándoles que en el mundo virtual podemos ser víctimas de diferentes incidentes cibernéticos, los cuales nos pueden poner vulnerables, incluso pueden llevar riesgos en donde pudiéramos estar a lo mejor tener como resultados problemas emocionales, financieros, sociales y demás", dijo.  Comentó que todas las personas son vulnerables, pero las personas adultas mayores y los menores de edad los son por desconocimiento, o por pensar que no sucede nada malo a través del mundo virtual, a veces se les hace fácil compartir algún dato personal o bancario. Abundó que eso pudiera llevarlos a pasar por otro tipo de situaciones, y tener como resultados algún incidente. See omnystudio.com/listener for privacy information.

CiberAfterWork: ciberseguridad en Capital Radio
Episodio 265: Lucha contra el Cibercrimen y la apuesta multimillonaria de Google

CiberAfterWork: ciberseguridad en Capital Radio

Play Episode Listen Later Nov 11, 2024 51:53


En este episodio presentado por Eduardo Castillo, Pablo San Emeterio y Mónica Valle nos centramos en dos temas principales: Operaciones recientes de las fuerzas del orden contra la ciberdelincuencia en España. La adquisición de Google de la empresa de ciberseguridad Wiz. Para hablar de las operaciones contra la Ciberdelincuencia nos visita el teniente coronel Juan Antonio Rodríguez Álvarez Sotomayor, jefe de la Unidad de Delitos Telemáticos de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil. La entrevista aborda dos operaciones recientes, una de las cuales culminó con la detención de dos personas involucradas en más de 100 ciberataques contra entidades públicas y privadas. Álvarez Sotomayor destaca la importancia de la colaboración internacional en la lucha contra la ciberdelincuencia, especialmente con Estados Unidos y Europol. Google Adquiere Wiz El programa trata la adquisición de Google de Wiz, una startup israelí de ciberseguridad, por 23.000 millones de dólares. Wiz es una empresa se especializa en la seguridad de la nube y proporciona herramientas para identificar vulnerabilidades y prevenir ataques. Esta adquisición pone de relieve la creciente importancia de la ciberseguridad y las crecientes inversiones en el sector. En el espacio seguro Panda hablamos de la importancia de la alfabetización digital para combatir la ciberdelincuencia, en particular los ataques de ingeniería social y tendremos consejos de ciberseguridad para el verano: El programa adelanta los próximos consejos de un experto en seguridad sobre cómo proteger los dispositivos y las conexiones al viajar. Twitter: @ciberafterwork Instagram: @ciberafterwork Panda Security: https://www.pandasecurity.com/es/ Zscaler: https://www.zscaler.es +info: https://psaneme.com/ https://bitlifemedia.com/ https://www.vapasec.com/ VAPASEC https://www.vapasec.com/ https://www.vapasec.com/webprotection/

CiberAfterWork: ciberseguridad en Capital Radio
Entrevista Juan Sotomayor - Guardia Civil

CiberAfterWork: ciberseguridad en Capital Radio

Play Episode Listen Later Nov 11, 2024 32:31


Para hablar de las operaciones contra la Ciberdelincuencia nos visita el teniente coronel Juan Antonio Rodríguez Álvarez Sotomayor, jefe de la Unidad de Delitos Telemáticos de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil. La entrevista aborda dos operaciones recientes, una de las cuales culminó con la detención de dos personas involucradas en más de 100 ciberataques contra entidades públicas y privadas. Álvarez Sotomayor destaca la importancia de la colaboración internacional en la lucha contra la ciberdelincuencia, especialmente con Estados Unidos y Europol. Twitter: @ciberafterwork Instagram: @ciberafterwork +info: https://psaneme.com/ https://bitlifemedia.com/ https://www.vapasec.com/ VAPASEC https://www.vapasec.com/ https://www.vapasec.com/webprotection/

La Republica - Sin guion
31.10 Abuso consumado a la JNJ / Ciberdelincuencia | RMP #SinGuion

La Republica - Sin guion

Play Episode Listen Later Oct 31, 2024 26:03


Radio Aranda
Con el Jefe de la Policía Nacional en Aranda, José Manuel del Barco, repasamos la nueva delincuencia coemtida a través de medios digitales o ciberdelincuencia

Radio Aranda

Play Episode Listen Later Oct 29, 2024 20:33


Con el Jefe de la Policía Nacional en Aranda, José Manuel del Barco, repasamos la nueva delincuencia cometida a través de medios digitales o ciberdelincuencia

Radio Elda
Fernando Díaz, concejal de Seguridad Ciudadana de Petrer, sobre la ciberdelincuencia

Radio Elda

Play Episode Listen Later Oct 23, 2024 0:19


Las estafas informáticas han experimentado un incremento del 20,5%

Expansión Daily: Lo que hay que saber
La ciberdelincuencia: otro reto para la educación

Expansión Daily: Lo que hay que saber

Play Episode Listen Later Oct 15, 2024 20:20


Autoridades llegan en medio de ola de violencia en Guanajuato, Guerrero y Chiapas, México acelera formación de talento en STEM para aprovechar su bono demográfico y la educación se enfrenta al reto de la ciberdelincuencia, con Gonzalo Soto y Patricia TapiaEntra AQUÍ y consigue los boletos para la Fazone GNP "Vivir es increíble" al 2x1. ¡Hazlo ya! Usa el código: FANZONE00100:00 Introducción02:38 Autoridades llegan en medio de ola de violencia en Guanajuato, Guerrero y Chiapas05:32 México acelera formación de talento en STEM para aprovechar su bono demográfico10:46 La educación se enfrenta a otro reto: la ciberdelincuencia13:46 Latinoamérica y el Caribe registran la mayor pérdida de biodiversidad en 50 años16:32 Tres investigadores de la prosperidad ganan el Nobel de Economía

Top Expansión Tecnología
La ciberdelincuencia ataca a la educación

Top Expansión Tecnología

Play Episode Listen Later Oct 15, 2024 5:52


00:00 Introducción 00:23 Universidades, laboratorios y centros educativos son flanco de ciberataques  En 2023, México tuvo un incremento del 36% de ciberataques  01:33 Adobe presenta nueva IA La empresa detrás de Photoshop ahora quiere que los usuarios creen videos e imágenes desde texto 02:19 ¿Qué hace el super chip que se hará en México?  El GB200 es un chip desarrollado por Nvidia y fabricado con Foxconn que se usa para operar y desarrollar IA Si quieres saber más sobre estas noticias, suscríbete a nuestro newsletters de Expansión, entra a Expansión.mx/tecnologia, ve nuestros videos de Geek Hunters en YouTube y síguenos en nuestras redes @ExpansionMx, y @Guarolf_, @Eresinaeresina Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Las claves del mundo
Telegram: entre la ciberdelincuencia, la guerra y libertad extrema

Las claves del mundo

Play Episode Listen Later Sep 2, 2024 27:35


La detención en Francia del multimillonario franco-ruso Pavel Durov, de 39 años, atrajo la atención mundial sobre la importancia de su aplicación de mensajería Telegram para las tropas y propagandistas rusos, cuando la ofensiva de Rusia en Ucrania afronta su tercer año, y marca un cambio significativo en la forma en que algunas autoridades mundiales pueden tratar con los jefes tecnológicos reacios a vigilar el contenido ilegal en sus plataformas.La postura antisistema de Durov lo ayudó a crear una de las mayores plataformas en línea del mundo, que cuenta con 900 millones de usuarios y hace hincapié en la libertad de expresión. También lo convirtió en un objetivo de muchos gobiernos, que acusan a Telegram de albergar contenidos ilegales, desde imágenes sexuales extremas a desinformación, pasando por servicios de compra de drogas.¿Quién es Pavel Durov, enigmático personaje que huyó de Rusia hace años y ahora afronta el peligro de cárcel en Francia? ¿Por qué Telegram se ha posicionado como una alternativa a las plataformas de mensajería estadounidenses y cómo se convirtió en una de las principales armas de guerra de Vladimir Putin? ¿Hasta dónde pueden llegar la libertad de expresión y la privacidad en las redes sociales? De estas y otras interrogantes platicamos en este episodio.Visita la sección de Mundo de El Sol de México para no perderte las noticias internacionales. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Radio Murcia
Juan Francisco Verdejo, jefe del Grupo de Ciberdelincuencia en Murcia

Radio Murcia

Play Episode Listen Later Jul 23, 2024 14:15


Tertulia Jurídica - Podcast de Derecho
440. TxM Un Café con Andrea Guzmán

Tertulia Jurídica - Podcast de Derecho

Play Episode Listen Later Jul 4, 2024 39:44


Si entras en el canal de Whatsapp te regalaré recursos exclusivos que puedes aplicar en el marketing de tu despacho para que empieces a ganar clientes desde ya! https://whatsapp.com/channel/0029Va8F... En el episodio de hoy de Aboga&Cia, nos acompaña Andrea Guzmán Valdés, abogada colegiada en Tarragona y Tortosa, y cofundadora de AM Advocats Tarragona. Con una formación diversa que incluye másters en Abogacía, Mediación y Ciberdelincuencia, Andrea se especializa en derecho penitenciario, ciberdelitos y violencia de género. Su amplia experiencia y formación complementaria en áreas como hacking ético y derecho penal de menores, la convierten en una profesional versátil y experta en múltiples facetas del derecho. Apúntate a la newsletter de Tertulia Juridica: https://tertuliajuridica.com Tertulia Juridica, tu podcast de Derecho.

Radio Elda
Alejandro Pacios, vecino de Petrer, relata su experiencia como víctima de un delito de ciberdelincuencia

Radio Elda

Play Episode Listen Later Jul 3, 2024 14:14


Uno de sus contactos telefónicos cayó en el entramado y le sustrajeron 3.500 euros

Radio Valladolid
En 'Ciberseguros', el jefe del Grupo de Ciberdelincuencia ofrece consejos para unas vacaciones sin sobresaltos

Radio Valladolid

Play Episode Listen Later Jul 3, 2024 10:40


En 'Ciberseguros', el jefe del Grupo de Ciberdelincuencia de la Policía Nacional en Valladolid  ofrece consejos para unas vacaciones sin sobresaltos

Seguridad Vial y Educación Vial con RiveKids
P490 A casi 300 km/h en la M50 Onda Cero

Seguridad Vial y Educación Vial con RiveKids

Play Episode Listen Later Jun 23, 2024 10:26


Cada semana en Onda Cero junto a Agustín Bravo y Sofía Menéndez analizamos la seguridad vial. 1. La Policía Nacional detuvo a un motorista en Parla que había publicado vídeos en redes sociales circulando a 300 km/h por autovías como la M-50 o la A-42 en el sur de la Comunidad de Madrid, superando en tres veces la velocidad máxima permitida en varios tramos. 2. La investigación se inició a través del canal de denuncias de contenido en redes sociales de la Policía Nacional, donde se alertó de un vídeo en el que se observaba al motorista circulando a alta velocidad por la M-50 a la altura de Getafe. 3. La Unidad Central de Ciberdelincuencia analizó el perfil del usuario en las redes sociales y encontró hasta cuatro vídeos similares, todos grabados a plena luz del día, con la presencia de otros vehículos que el motorista esquivaba a alta velocidad, poniendo en grave riesgo la vida de los demás conductores. 4. En los vídeos, el motorista alcanzaba velocidades de hasta 300 km/h en la M-50, 290 km/h también en la M-50, 213 km/h en la A-42, la autovía de Toledo, y 280 km/h en la A-42 desde Plaza Elíptica hasta Madrid Centro. 5. Los agentes comprobaron que el vehículo circulaba con las placas de matrícula dobladas para evitar ser identificado por los radares o las cámaras de tráfico. 6. Los investigadores identificaron al usuario en las redes sociales y comprobaron que tenía a su nombre una moto de la misma marca y modelo que aparecía en los vídeos, lo que les permitió localizar su residencia en Parla y detenerlo acusado de varios delitos contra la seguridad vial. Hasta aquí el programa de hoy del podcast de seguridad vial y educación vial. ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre seguridad en moto? • P138 100 tramos más peligrosos para motoristas https://go.ivoox.com/rf/72292314 • P154 Hugo de 14 años muere en el campeonato Europeo de motociclismo. https://go.ivoox.com/rf/73574655 • P176 Motos sin ITV https://go.ivoox.com/rf/75543112 • P262 Seguridad Vial en moto No me llames paquete https://go.ivoox.com/rf/93733543 • P289 Caídas en quad o moto y la importancia de la equipación adecuada. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146657 • P327 Seguridad vial en moto, formación conducción, compra de equitación y exigir la retirada de guardarraíles asesinos https://go.ivoox.com/rf/105221622 • P376 seguridad vial en moto, episodio 5 del verano de seguridad en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/114152759 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre seguridad en Euro NCAP? • P31 La seguridad infantil de los 7 coches ensayados en Euro NCAP 2020 https://go.ivoox.com/rf/63999896 • P119 En AutoFM hablamos del origen de lo que hoy es Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/70766776 • P192 Hyundai Ioniq 5 en Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/77624794 • P200 El coche más seguro para niños según Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/79810679 • P325 Cupra en Euro NCAP seguridad made in Spain https://go.ivoox.com/rf/104841125 • P353 Euro NCAP y la seguridad de nuestros vehículos https://go.ivoox.com/rf/111970962 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre patinetes eléctricos (VMP) y su influencia en la educación vial y seguridad vial? • VMP o los patinetes eléctricos (13-11-2020) https://go.ivoox.com/rf/58970634 • P29 200€ de multa a los patinetes que circulen por la acera (19-1-2021) https://go.ivoox.com/rf/63999858 • P39 El 80% de los accidentados en patinete eléctrico iban sin casco. https://go.ivoox.com/rf/64652023 • P88. En la sección de RiveKids dentro de AutoFM hablamos de atropellos de niños con patinete eléctrico VMP https://go.ivoox.com/rf/68488690 • P134 Tráfico dice que se va a poner duro con patinetes y bicicletas https://go.ivoox.com/rf/71998645 • P205 certificado para VMP y manual de características del patinete eléctrico https://go.ivoox.com/rf/81250012 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre cómo la DGT afronta la educación vial y seguridad vial? • P47. La DGT recauda más de un millón de euros al día en multas https://go.ivoox.com/rf/65042824 • P68 2.880 conductores fueron denunciados dos o más veces en un mismo año por no llevar el cinturón de seguridad. https://go.ivoox.com/rf/66793732 • P72 La otra cara del rescate en carretera. DGT https://go.ivoox.com/rf/67030950 • P78 ¿Por qué nos denuncia la DGT en España? https://go.ivoox.com/rf/67470851 • P85 los tribunales anulan la mitad de las multas que pone la DGT. https://go.ivoox.com/rf/68027004 • P189 Cómo adelantar con seguridad https://go.ivoox.com/rf/76818386 • 6 puntos por usar el móvil al volante y más cambios de la DGT. https://go.ivoox.com/rf/60394281 • P383 ¿Hay que abrochar el cinturón de seguridad incluso sin ocupantes en las plazas traseras? https://go.ivoox.com/rf/115775880 • P444 Ocurrencias de la DGT en 2024 https://go.ivoox.com/rf/124103189 • P447 Propuestas de la DGT para bajar fallecidos en carretera https://go.ivoox.com/rf/124482117 ¿Quieres escuchar episodios anteriores del podcast de educación vial y seguridad vial? • P6 Coronavirus y Seguridad Vial https://go.ivoox.com/rf/49513283 • P169 Seguridad vial en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/74292123 • P125 ¿Isofix en un SsangYong Rodius? Y mucha más seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/71289331 • P196 Seguridad vial para bebés prematuros y CIPSEVI https://go.ivoox.com/rf/78652365 • P168 Sin ruedas no hay seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/74292023 • P182 La educación vial en El Enfoque, Onda Madrid https://go.ivoox.com/rf/76018355 • P7 Mascarillas y guantes son al coronavirus lo que el cinturón de seguridad y los SRI a la violencia vial https://go.ivoox.com/rf/50038459 • P197 Estudio sobre la inseguridad vial en el contenido de las series en Capital Radio https://go.ivoox.com/rf/78897119 “El verdadero viaje es el que termina como comenzó, con felicidad e inocencia” Feliz viaje hasta el próximo programa. _______________________________________

Top Expansion

El nuevo mapa electoral arroja que Morena domina en seis de los ocho estados que eligieron a gobernadores; la oposición sólo se hace de dos gubernaturas, en los que ya estaba. Ciberdelincuencia e IA. En menos de un minuto pueden ocurrir distintas cosas: un choque automovilístico, el nacimiento de unos 150 bebés en el mundo y también el robo de tu identidad. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Las cosas como son
Ciberdelincuencia en el Congreso

Las cosas como son

Play Episode Listen Later May 24, 2024 2:18


El congresista Paul Gutiérrez, de la Bancada del Bloque Magisterial, ha presentado proyectos de ley sobre temas educativos copiando párrafos enteros de documentos producidos con inteligencia artificial.

Radio Sevilla
El consejero de Presidencia de la Junta apuesta por el trabajo conjunto de las administraciones para luchar contra la ciberdelincuencia

Radio Sevilla

Play Episode Listen Later May 2, 2024 0:31


Antonio Sanz, en la inauguración del I Congreso Cibercrime en Sevilla, señala también la importancia de la colaboración público-privada

Radio Sevilla
El presidente del TSJA advierte: "Las grandes organizaciones criminales han visto que donde está el negocio es en la ciberdelincuencia"

Radio Sevilla

Play Episode Listen Later May 2, 2024 0:33


Lorenzo del Río en la inauguración del I Congreso Ciber Crime en Sevilla

Radio Sevilla
El ministro de Justicia apuesta por "un gran acuerdo de país" entre comunidades autónomas, administraciones y sector privado para combatir la ciberdelincuencia

Radio Sevilla

Play Episode Listen Later May 2, 2024 0:29


La ciberdelincuencia ha crecido en Andalucía en un 50 por ciento, acercándose a cifras similares a las del narcotráfico

EN LA CAMA con Uri Sabat
Experto Informático: Ciberdelincuencia y los Secretos de Internet #LFDE

EN LA CAMA con Uri Sabat

Play Episode Listen Later Apr 27, 2024 60:19


Hablamos con Marc, experto informático y hacker profesional, sobre los peligros de navegar por internet y la ciberdelincuencia

La Ventana
La Ventana de 18 a 20h | Aniversario de Revolución de los Claveles. Rojo oscuro casi negro. Acontece que no es poco. Lo que queda del día

La Ventana

Play Episode Listen Later Apr 25, 2024 77:07


Patricia Peiró nos trae a Eduardo Casas, subinspector del Grupo I de Protección al Menor de la Unidad Central de Ciberdelincuencia en Madrid. Nos acercamos al 50 aniversario de la Revolución de los Claveles en Portugal. Nieves Concostrina nos acerca al 22 de abril de 1938: Promulgada la Ley de Prensa franquista, añorada por MAR. Terminamos con 'Lo que queda del día' con Isaías Lafuente  

La Ventana
Rojo oscuro casi negro | "Se suele pensar que los agresores son adultos, pero no es así": un subinspector explica cómo se lucha contra la pornografía infantil

La Ventana

Play Episode Listen Later Apr 25, 2024 23:58


Según el subinspector del Grupo I de Protección al Menor de la Unidad Central de Ciberdelincuencia en Madrid, Eduardo Casas, hay que distinguir dos delitos: uno es la tenencia y distribución y otro es la producción de nuevo material pedófilo. Son estos últimos casos los que generan más urgencia porque hay una víctima en peligro.

Geeks y Gadgets con LuisGyG

La sextorsión financiera, un delito que ha escalado rápidamente, pone en jaque la seguridad de los jóvenes en internet. Mark Zuckerberg se disculpa en el Senado de EE.UU. mientras un estudio del NCRI destaca el papel de los "Yahoo Boys" en este crimen creciente. Las plataformas digitales luchan por implementar medidas efectivas ante la presión legislativa y la demanda de seguridad por parte de los padres. La prevención, a través de la educación y la comunicación, emerge como una herramienta clave frente a este desafío. ¿Serán suficientes las acciones actuales para proteger a nuestros jóvenes?Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/geeks-y-gadgets-con-luisgyg--909634/support.

Julia en la onda
Territorio negro: cae el "dream team" de la ciberdelincuencia

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Nov 20, 2023 17:48


Manu Marlasca y Luis Rendueles nos hablan de la operación que ha acabado con el grupo de ciberdelincuentes y hackers más peligroso de nuestro país, y hablan de sus métodos más habituales. 

Territorio Negro
Territorio negro: cae el "dream team" de la ciberdelincuencia

Territorio Negro

Play Episode Listen Later Nov 20, 2023 17:48


Territorio negro: cae el "dream team" de la ciberdelincuencia

Territorio Negro
Territorio negro: cae el "dream team" de la ciberdelincuencia

Territorio Negro

Play Episode Listen Later Nov 20, 2023 17:48


Manu Marlasca y Luis Rendueles nos hablan de la operación que ha acabado con el grupo de ciberdelincuentes y hackers más peligroso de nuestro país, y hablan de sus métodos más habituales. 

Pamela Cerdeira
Buen Fin 2023: Recomendaciones digitales para no ser víctimas de la ciberdelincuencia

Pamela Cerdeira

Play Episode Listen Later Nov 10, 2023 3:43


En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, José Antonio Pontón nos compartió recomendaciones digitales para el Buen Fin 2023.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Coordenadas Mundiales
La Importancia Creciente De La Ciberseguridad

Coordenadas Mundiales

Play Episode Listen Later Oct 6, 2023 50:02


¿Ciberdelincuencia, ciberguerra, ciberterrorismo? Hace algunos días se produjeron ataques cibernéticos a varias entidades del Estado colombiano. En ellos, los ciberdelincuentes lograron robar o “secuestrar” información que puede llegar a amenazar la seguridad nacional. La ciberdelincuencia no es un fenómeno nuevo, sin embargo, es la primera vez que se conoce de un ataque exitoso de esta magnitud, que afecta de manera simultánea a varias entidades gubernamentales en Colombia. Para analizar el nivel actual de riesgo cibernético que hay en Colombia, las entidades estatales y los actores privados que intervienen en el tema y las posibilidades de lograr una coordinación no solo entre entidades colombianas, sino de estas con sus pares de otros países o de organizaciones internacionales, nos acompañan: Angie Arenas y Henry Cancelado, de la Universidad Militar Nueva Granada, y Jean Marie Chenou, de la Universidad de Los Andes.

EL MUNDO al día
Anatomía del monstruo de Lucero

EL MUNDO al día

Play Episode Listen Later Oct 4, 2023 13:20


Santiago es el rostro de la pederastia: tiene 25 años y ha sido detenido por violar a su bebé. Hacía apología de la zoofilia, el Ku Klux Klan y el maltrato. Era adicto y vivía en una especie de casa de los horrores. EL MUNDO accede a los audios de lo que sucedía en su día a día y al testimonio de una de las personas que compartió piso con él, su pareja y su hija Analizamos este caso con los periodistas Luis F. Durán y Daniel J. OlleroSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Julia en la onda
Estafas sobre la declaración de la Renta: cuáles son y cómo evitarlas

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Apr 18, 2023 12:01


En Julia en la onda tenemos clase de seguridad con la Inspectora Beatriz Gómez, de la Unidad Central de Ciberdelincuencia, para ayudarnos a movernos con seguridad en el intrincado mundo de Internet. 

Julia en la onda
Las variantes del phishing y cómo ha evolucionado uno de los métodos de estafa más extendidos

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Apr 11, 2023 15:29


En 'Julia en la onda' hablamos con la inspectora de Policía Beatriz Gómez, jefa del grupo de Fraude de la Unidad Central de Ciberdelincuencia, en nuestro espacio sobre ciberseguridad.

Julia en la onda
Semana Santa 2023: Cómo reservar viajes y alojamientos online de forma segura

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Apr 4, 2023 10:50


La inspectora de la Unidad Central de Ciberdelincuencia, Beatriz Gómez, nos da varios consejos para contratar viajes y alojamientos por internet de forma segura. ✔ Llega una DANA en Semana Santa: la predicción especial de la AEMET desde este martes

Cuidado con las macros ocultas
#M18 - Zero Trust. Seguridad 100% verificada

Cuidado con las macros ocultas

Play Episode Listen Later Apr 4, 2023 53:38


La primera universidad online del mundo, la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), sufrió un ataque ransomware el 2 de enero de 2022, en plenas vacaciones de Navidad. El incidente dejó durante 24 horas a sus casi 87.000 alumnos sin su campus virtual. La CISO de la UOC, Clara Beleña, nos explica en este episodio cómo detectaron el ataque, cómo se produjo y cuál fue su respuesta para minimizar su impacto. De la mano del experto en ciberseguridad, profesor de FP y CEO de AllPentesting, Eduardo Sánchez Toril, conocemos las principales características de la estrategia de confianza cero, “Zero Trust”, para proteger a las organizaciones ante el creciente uso de la nube y el imparable aumento del riesgo de ciberataque. Charlamos sobre la política de mínimos privilegios, la seguridad de la información y de cómo gestionar la seguridad de los dispositivos y la red de una compañía.    Para más información visita www.cuidadoconlasmacrosocultas.com See omnystudio.com/listener for privacy information.

Entrevistas ADN
Fiscal ofrece consejos para evitar que menores sean víctimas de acoso por redes sociales

Entrevistas ADN

Play Episode Listen Later Aug 24, 2022 14:10


Los padres y madres deben estar atentos al uso que hacen sus hijos e hijas de celulares y equipos informáticos, para evitar que sean víctimas de acoso sexual en línea, dijo Juan Humberto Flores Cáceres, fiscal superior de la Fiscalía corporativa especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro.

Entrevistas ADN
Fiscal ofrece consejos para evitar que menores sean víctimas de acoso por redes sociales

Entrevistas ADN

Play Episode Listen Later Aug 24, 2022 14:10


Los padres y madres deben estar atentos al uso que hacen sus hijos e hijas de celulares y equipos informáticos, para evitar que sean víctimas de acoso sexual en línea, dijo Juan Humberto Flores Cáceres, fiscal superior de la Fiscalía corporativa especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro.

La Rosca Derecha
La Rosca Derecha Ep.#44 ft. Noelia Hazim - INGENIERÍA SOCIAL: CIBERDELINCUENCIA ESTÁ BIEN ESTUDIADA

La Rosca Derecha

Play Episode Listen Later Aug 22, 2022 43:35


En este nuevo episodio Alberto, Casals y Noelia hablan sobre la famosa cuentas de redes sociales que cambian la historia dominicana. ¿Quiénes financian estas cuentas? ¿Cuál es el interés de cambiar la narrativa? Si no estás listo, no escuches este episodio. Somos una casa productora de Podcast enfocados en temas de actualidad, con el propósito de llevar contenido de calidad que activen todos tus sentidos. Spotify: https://open.spotify.com/show/6Q250t6TRvQcBajjP6Y65S?si=d46c4760df714436 Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/la-rosca-derecha/id1614713780 Síguenos en las redes y descubre todo lo que tenemos para tí: Instagram: @FaiaMedia Twitter: @FaiaMedia TikTok: @FaiaMedia Facebook: FaiaMedia Encuentra a Noelia Hazim en las redes como: https://www.instagram.com/noelia.hazim https://twitter.com/HazimNoelia Encuentra a Pedro Casals (4to Bate) en las redes como: https://twitter.com/casalsbate en Twitter https: //www.instagram.com/el4tobaterd/ en Instagram Encuentra a Alberto Vargas (Radikel Total) en las redes como: https://www.instagram.com/rdalbertovargas/ en Instagram https://twitter.com/radikeltotel en Twitter