POPULARITY
A l'Al Dia Terres de l'Ebre d'avui divendres, 16 de maig: - Obrim l'Informatiu amb les nostres emissores per conèixer que està marcant l'actualitat de la jornada al territori. - A l'Entrevista del Dia: amb Eva Franch, arquitecta, ens traslladarem a la 19a Mostra Internacional d’Arquitectura de la Biennale di Venezia, Catalunya a través del projecte “Parlaments d’Aigua: Arquitectures Ecosocials Projectives”. - A de Poble en Poble: Francesc Callau des de la Cala Ràdio ens parlarà de la Trobada de Batukades que tindrà lloc aquest dissabte a l’Ametlla de Mar i ho fa amb dos integrants de la Batukada Kalacatà, Àxel Llambrich i Dani Boquera - Setciències amb Nil Ferré: L'Escala de Kardaixov. - I tanquem amb la redacció oberta que avui es vesteix d’Eurovisió i els companys Aleyda Baz, David Benito i Víctor Montecino Valls han preparat un especial per repassar els anys de trajectòria del Festival que se celebrarà este dissabte, 17 de maig, amb Melody amb la seua cançó Diva com a representant espanyola.
Programa completo Directo Marca Sevilla 16/10/2024 en Radio Marca Sevilla. En clave sevillista, actualidad del equipo con Alberto Fernández y ha pasado por sala de prensa . Por parte bética, actualidad del equipo con numerosas bajas, hoy se ha lesionado Marc Roca y se ha ausentado Chimy Avila, a esto hay que sumarle la ausencia de Lo Celso en el ultimo partido con Argentina por unas molestias musculares que confirmó Scaloni en sala de prensa tras su partido con Bolivia. Hablamos del Real Betis Féminas con su entrenador Joseba Aguirre, tras un arranque de temporada complicado. Tiempo para el polideportivo y lo hacemos con Rafa Montserrat, presidente del Real Ciencias La Carloteña Rugby y para despedir nos atiende David Benito, ciclista sevillano que va a realizar la Atacama Spirit, una carrera extrema de mountain bike de 650km que se celebra en el desierto de Atacama.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hoy, nos complace dar la bienvenida a nuestros estudios de EDENEX a David Benito, quien ostentó la dirección del programa de radio "La Zona Oculta" durante siete exitosas temporadas y, en la actualidad, lidera un emocionante proyecto televisivo en el ámbito educativo. David Benito es un colaborador de renombre en la revista "Más Allá de la Ciencia" y ha contribuido con sus escritos en publicaciones de gran prestigio como "Año Cero," "Enigmas" y "Código X." Entre sus fascinantes investigaciones, se destaca su profundo estudio del Área 51, la base secreta más icónica del mundo, ubicada en Nevada, Estados Unidos. Desde mediados de la década de los cincuenta, las actividades en esta instalación militar han estado envueltas en un velo de misterio y han generado intensos debates. Proyectos altamente clasificados, tecnología avanzada y alegaciones de encubrimiento se entremezclan con los testimonios de presuntos trabajadores que han relatado avistamientos de ovnis y encuentros con seres extraterrestres, lo que ha consolidado al Área 51 como uno de los enclaves más enigmáticos y secretos de nuestro planeta. Además, durante nuestra conversación, exploraremos un tema de igual interés: el origen de la humanidad. ¿Existe realmente un eslabón perdido en nuestra evolución? ¿Podría haber tenido una influencia extraterrestre en el desarrollo de la inteligencia humana? Dirige: Alberto Guzmán. Voz en off: Alberto Hernández. Mas información: https://www.edenex.es
Analizamos sin tapujos junto Rui Gonçalves y David Benito el cartel de Benidorm 2023 y si su evolución es comparable a del Festival da Canção. Presentado por Carlos Sola.
Hoy charlamos con un invitado muy especial, mi querido compañero de batallas radiofónicas, David Benito. Hablaremos de la radio y los podcasts. Improvisaciones infantiles, firmas del Molinero, y muchas y diversas chanzas completan este podcast sobre locución y peripecias rurales.
Toda la info con fotos: https://fotodinero.com/david-benito-fotografo-exclusivo-getty-editorial/ Entrevistamos a un fotógrafo de Getty Images: David Benito, con la presencia de José Luis Carrascosa y el equipo de Fotodinero.com. Una interesante entrevista que transcurre entre risas y charlas sobre el stock y Getty Images, una de las agencias más prestigiosas de la que vamos a descubrir una nueva rama: la fotografía editorial en exclusiva.
Toda la info con fotos: https://fotodinero.com/david-benito-fotografo-exclusivo-getty-editorial/ Entrevistamos a un fotógrafo de Getty Images: David Benito, con la presencia de José Luis Carrascosa y el equipo de Fotodinero.com. Una interesante entrevista que transcurre entre risas y charlas sobre el stock y Getty Images, una de las agencias más prestigiosas de la que vamos a descubrir una nueva rama: la fotografía editorial en exclusiva.
El primer reportaje de la noche aborda un auténtico enigma de nuestro tiempo: la Atlántida, la llamada civilización perdida. Un mito que muchos estudiosos y expertos han tratado de localizar en diversos lugares del Globo. Las últimas investigaciones apuntan a que esta ciudad pudo haber estado en la Marisma de los Hinojos en Doñana, El editor y escritor Manuel Pimentel, ex ministro de Trabajo, nos guiará por este sorprendente viaje en busca de la Atlántida. Área 51. Para muchos una leyenda urbana, para otros un clara muestra de lo que ocultan las grandes potencias. Área 51 es una base en la que supuestamente el gobierno norteamericano lleva a cabo experimentos y pruebas relacionadas con el fenómeno OVNI. Cuarto Milenio se adentra en un recinto de máxima seguridad para sacar a la luz alguna de los secretos de este terreno vedado en medio de Nevada. Prototipos, extraterrestres o armas nucleares han sido presuntamente analizados en el Área 51. Los periodistas Ignacio García Mostazo y David Benito, el director de la revista Año Cero Enrique de Vicente y el ex coronel Fernando San Agustín disertarán sobre este top secret americano. El pueblo de las Ánimas. La Alberca, en Salamanca, encierra multitud de leyendas de otro tiempo que hablan de las almas que vagan por el pueblo en busca del ansiado descanso eterno, tradiciones ancestrales que a día de hoy se siguen llevando a cabo en este hermoso paraje y que guardan relación con lo paranormal. Tomás Hijo, profesor de la Universidad de Salamanca, nos acercará a esta entrañable tierra repleta de misterios. Diarios del Miedo: Cuenta la leyenda. Un sobrecogedor relato inspirado en un suceso real: una simple acampada juvenil desemboca en una noche de terror. Todo comienza cuando alguien rescata del olvido una vieja historia de fantasmas… Además, el esperado análisis de las imágenes que los espectadores de la Nave del Misterio envían a Cuarto Milenio. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En Ágora Historia 288 tenemos lo siguiente: - En la primera parte les hablamos de un peculiar paraje. Se trata de Trasmoz, ubicado en tierras aragonesas. Es el único pueblo excomulgado y maldito del mundo. Hbalamos con una de las personas responsables de las celebraciones que cada año se llevan a cabo. - En la segunda parte aboradamos la figura de un personaje legandario. Drácula, Valdd Tepes el empalador. Lo hacemos con Eduardo Kavanagh, director de Desperta Ferro Historia antigua y Medieval. - En tercer lugarm dadas las fechas en las que nos encontramos, rescatamos la entrevista dedicada a la Homofia que realizamos al historiador y activista Ramón Martinez. -www.agorahistoria.com http://www.facebook.com/agorahistoriaprograma Twitter: @agorahistoria
En Ágora Historia 287 tenemos lo siguiente: - En la primera parte les hablamos de arte. Abordamos en esta ocasión el Neocládico con el historiador Carlos Taranilla de la Varga. - En segundo lugar viajamos hasta la historia moderna para conocer la Batalla de Montaña Blanca, con el hsitoriador y director de la revista Desperta Ferro Historia Moderna, Alex Claramunt. -www.agorahistoria.com http://www.facebook.com/agorahistoriaprograma Twitter: @agorahistoria
En Ágora Historia 285 tenemos lo siguiente: - En primer lugar las otras historias del Día D con el periodista Manuel Villatoro. Cómo ha tratado el cine a este acontecimiento, los personajes secundarios, los olvidados, los lugares más embláticos... - En segundo lugar charlamos con Daniel Garcia, biólogo, nos habla del proyecto que tienen para reconstruir el pasado prehistórico de la penñinsula Ibérica. Acaban de comenzar con un crowfounding y necesitan su apoyo. - Y en tercer lugar, Javier Veramendi, director de Desperta Ferro Historia Moderna nos acerca los pormenores de la Batalla de Brunete. -www.agorahistoria.com http://www.facebook.com/agorahistoriaprograma Twitter: @agorahistoria
En Ágora Historia 285 tenemos lo siguiente: - En primer lugar conocemos a grandes personalidades de la antigua Roma. De la mano del historiador Carlos Díaz repasamos la historia de Roma a través de sus personajes más ilustres. - Y en segundo lugar damos la bienvenida a Gustavo García, director de la revista Despertaferro Arqueología e Historia. Nos habla de los Celtíberos: Su origen, su organización social y política, su lengua, organización militar... -www.agorahistoria.com http://www.facebook.com/agorahistoriaprograma Twitter: @agorahistoria
En Ágora Historia 284 tenemos lo siguiente: - En primer lugar, les hablamos de la Catadral de Santiago y del famoso Códice Calixtino robado de la misma. Contamos con la presencia de Luis Rendueles, periodista y escritor que acaba de publicar un trabajo sobre ello. - Y en segundo lugar les hablamos de Tercios. Nos visita Alex Claramunt, director de Despertaferro Historia Moderna. Nos presenta un número especial de Desperta Ferro, el volumen número 6 y último dedicado a los tercios. -www.agorahistoria.com http://www.facebook.com/agorahistoriaprograma Twitter: @agorahistoria
En Ágora Historia 283 tenemos lo siguiente: - El primer tema nos lleva hasta Grecia en la antigüedad.Conoceremos los rasgos más importantes de cada una de las etapas de su historia con la historiadora Rebeca Arranz. - Y en segundo lugar vamos a finales de los años 70 en España. El escritor Óscar Esteban nos detalla todo lo ocurrido en torno al Bar España. Una época de la historia de España un tanto oscura y especialmente violenta. -www.agorahistoria.com http://www.facebook.com/agorahistoriaprograma Twitter: @agorahistoria
En Ágora Historia 282 tenemos lo siguiente: - En primer lugar viajamos a uno de los lugares terroríficos que nos ha dado la historia: Los Balcanes. Hablamos sobre la Guerra de Bosnia con el historiador Fernando Sánchez. - Y en la segunda parte una parte de la historia muy poco divulgada. Conoceremos la Cuba prehispánica. Entrevistamos a la escritora Daína Chaviano. -www.agorahistoria.com http://www.facebook.com/agorahistoriaprograma Twitter: @agorahistoria
En Ágora Historia 281 tenemos lo siguiente: - El primer asunto nos lleva a conocer la II Guerra Mundial pero desde otro punto de vista. La ocupación nazi en Bégica y todo lo que supuso. Lo hacemos de la mano del uruguayo Ruperto Long. - Después daremos nuevamente la bienvenida a nuestro compañero José de la Morena. Nos trae un nuevo capítulo de "El lado equivocado de la historia": "Feministas necias". - Y en tercer lugar, dadas las fechas en las que nos encontramos, volveremos a escuchar la estrevista que le hicimos s Lorenzo Silva sobre la historia de la Guardia Civil. Hace unos días acaba de celebrar su 175 aniversario. -www.agorahistoria.com http://www.facebook.com/agorahistoriaprograma Twitter: @agorahistoria
En Ágora Historia 280 tenemos lo siguiente: - En primer lugar recibimos a Javier Manso,filólogo, especialista en Literatura española. Hablamos sobre Juana de Castilla, su historia, sus mitos y su realidad. - Y en segundo lugar, retrocedemos hasta la antigüedad para conocer todos los detalles de la parte bélica de Roma: La legión romana. Todo ello con la historiadora Begoña Fernández. -www.agorahistoria.com http://www.facebook.com/agorahistoriaprograma Twitter: @agorahistoria
En Ágora Historia 279 tenemos lo siguiente: - En primer lugar les hablamos de Tercios. Junto al escritor Juan Pérez-Foncea profundizamos en el asedio de Amberes y lo que se conoce como "El Milagro de Empel". Se trata de un trabajo basado en el testimonio del capitán español don Alonso Vázquez, testigo directo de los conflictos citados. - Y en segundo lugar, ahora que se acaba de celebrar en España elecciones generales, conoceremos la historia de la derecha. Sabremos cuáles son sus orígenes, su formación, su etapa de madurez y el presente. Aboradamos este asunto con el historiador José Manuel Cuenca Toribio. -www.agorahistoria.com http://www.facebook.com/agorahistoriaprograma Twitter: @agorahistoria
En Ágora Historia 278 tenemos lo siguiente: - En primer lugar retrocedemos hasta la Hispania del siglo V. Conocemos una Hispania en estado de decadencia y pubelos bárbaros: uevsos, alanos y vándalos. Nos visita José Zoilo, autor de Las cenizas de Hispania. - Y en segundo lugar les hablamos Historia del fútbol. Comenzamos con los orígenes de este desporte en la antigüedad para terminar en los tiempos actuales. Sobre ello nos habla Marcos Uyá, licenciado en antropología Social y Cultural. -www.agorahistoria.com http://www.facebook.com/agorahistoriaprograma Twitter: @agorahistoria
En Ágora Historia 277 tenemos lo siguiente: - El primer tema nos transporta a una de las grandes catástrofes registradas por la historia. Este aacontecimiento ha hecho posible la obtención de mucha información sobre el día a día de los romanos, concretamente los ponpeyanos. La erupción el Vesubio y la destrucción de Pomeya. Recibimos a Gutsavo García, director de la revista Despertaferro Arqueología e Historia. - Y en segundo lugar recibimos al historiador Santiago Armesilla que nos habla de la historia de la economía. Hablamos de economía desde la prehistoria hasta tiempos actuales. -www.agorahistoria.com http://www.facebook.com/agorahistoriaprograma Twitter: @agorahistoria
En Ágora Historia 276 tenemos lo siguiente: - En primer lugar hablamos con Javier Barraycoa Martínez, doctor en Filosofía por la Universidad de Barcelona. Fue profesor de Sociología en la Universidad de Barcelona durante 18 años y actualmente es Profesor titular de Ciencia política y sociología en la Universidad Abat Oliba CEU, desde donde ha desarrollado investigaciones sobre la construcción de la opinión pública o la psicología social.Con él conocemos la Historia del Carlismo. - En segundo lulgar viajamos hasta la década de los 60 en Alemania. Annette Hess, guinista y escritora, experta en esta época, nos lleva a este momento histórico en el que, entre otras cosas, se llevaron a cabo los juicios por las atrocidades cometidas en Auschwitz. -www.agorahistoria.com http://www.facebook.com/agorahistoriaprograma Twitter: @agorahistoria
En Ágora Historia 275 tenemos lo siguiente: - En primer les hablamos, no de historia, sino de solidaridad. Les pedidos ayuda para que se sumen a la camapaña del día del autismo, el 2 de abril. Además David Benito cuenta sus sensaciones a la hora de hacer su exposición fotográfica "Smiles" que se inaugura en Sevilla el día 4 de abril. Se trata de 15 retratos de personas con autismo sonriendo. - Después les hablamos de la Armada española en la época de los descubrimientos. Nos visita Alex Claramunt, director de Desperta Ferro Hª moderna para tratar este asunto. - En tercer lugar rememoramos el mítico y heroíco viajde Magallanes. Los hacemos con el militar Lusi Molla. -www.agorahistoria.com http://www.facebook.com/agorahistoriaprograma Twitter: @agorahistoria
En Ágora Historia 275 tenemos lo siguiente: - En primer les hablamos, no de historia, sino de solidaridad. Les pedidos ayuda para que se sumen a la camapaña del día del autismo, el 2 de abril. Además David Benito cuenta sus sensaciones a la hora de hacer su exposición fotográfica "Smiles" que se inaugura en Sevilla el día 4 de abril. Se trata de 15 retratos de personas con autismo sonriendo. - Después les hablamos de la Armada española en la época de los descubrimientos. Nos visita Alex Claramunt, director de Desperta Ferro Hª moderna para tratar este asunto. - En tercer lugar rememoramos el mítico y heroíco viajde Magallanes. Los hacemos con el militar Lusi Molla. -www.agorahistoria.com http://www.facebook.com/agorahistoriaprograma Twitter: @agorahistoria
En Ágora Historia 274 tenemos lo siguiente: - En primer lugarconocemos todos los detalles de la cultura celta en Hispania. Profundizamos en su aspecto mágico y guerrero. Todo ello con el historiador Gonzalo Rodriguez García. - Después les ofrecemos una nueva recreación del podcast del compañero de Capital Radio José de la Morena, "El lado equivocado de la historia". Hoy les hablamos de un interesante pasaje: "Los iguales", el germen del comunismo. - En tercer lugar conocemos historia curiosas de la Guerra Fría con el historiador y escritor Juan José Primo Jurado. -www.agorahistoria.com http://www.facebook.com/agorahistoriaprograma Twitter: @agorahistoria
En Ágora Historia 273 tenemos lo siguiente: - En primer lugar hablamos con Luis Mollá, capitán de navío de la Armada, piloto naval y diplomado de Estado Mayor. Es escritor y acaba de publicar Hª de la navegación. - En segundo lugar vamos a un curioso lugar que, desafortunadamente, hoy en día, está en peligro de extincion. Hablamos con el periodista Javier Ramos sobre la Historia de Circo. -www.agorahistoria.com http://www.facebook.com/agorahistoriaprograma Twitter: @agorahistoria
En Ágora Historia 272 tenemos lo siguiente: - En primer lugar charalmos con Luis Ángel Sánchez, profesor de antropología cultural de la Universidad Complutense de Madrid. Conocemos la historia del gigante nepgranadino Cano. - En segundo lugar viajamos hasta el norte de Europa durante la I Guerra Mundial. Contamos con Javier Veramendi, director de la revista Desperta Ferro Hª Contemporánea para hablar de Jutlandia. - En tercer lugar rescatamos una entrevista dadas las fechas en las que nos encontramos. Repasamos la historia de la mujer durante todas las etapas de nuestra historia con la escritora Sandra Ferrer. Desde la Prehistoria hasta tiempos actuales la mujer ha ido perdiendo derechos, volviendo a recuperarlos en el último siglo. Sandra Ferrer es autora de Historia de la mujer. -www.agorahistoria.com http://www.facebook.com/agorahistoriaprograma Twitter: @agorahistoria
En Ágora Historia 271 tenemos lo siguiente: - En primer lugar Hablamos de Guerra civil española. Lo hacemos de una colección que recoge testimonios de ambos lados de la Guerra Civil española. Estuvimos en la presentación y charlamos con su director Fernando Calvo González-Regueral. - Después el compañero de Capital Radio José de la Morena nos habla de su podcast en el que teatraliza diversos hechos historicos. Hoy emitidos "Los luditas". - En tercer lugar nos ocupa la fantasía a lo largo de la historia. Nos habla de todo ello la escritora y redactora Silvia Pato. Literatura fantástica desde el inicio de los tiempos hasta la actualidad. -www.agorahistoria.com http://www.facebook.com/agorahistoriaprograma Twitter: @agorahistoria
En Ágora Historia 270 tenemos lo siguiente: - En la primera parte del programa hablamos de la civillización Maya. Conocemos varios de sus aspectos como la sociedad, su arquitectura, las cases sociales... Todo ello de la mano de Gustavo García, director de la revisra Desperta Ferro Arqueología e Historia. - En la segunda parte viajamos hasta la angiua Grecia. Hablamos de la figura de Afrodita y su relación con Chipre. Como invitado tenemos al historiador del arte Carlos Pérez Aguayo. -www.agorahistoria.com http://www.facebook.com/agorahistoriaprograma Twitter: @agorahistoria
En Ágora Historia 269 tenemos lo siguiente: - En la primera parte del programa, junto a la periodista y escritora María Reig, transitamos el Madrid previo a la proclamación de la II República. Conocemos cómo era ser mujer y periodista en esta época. - En la segunda parte les hablamos del 7º arte y la historia. Alfonso Benito nos acerca la película recién estrenada "Cambios de reinas". - Y en tercer lugar damos la bienvenida a Alex Claramunt, director de Desperta Ferro Hª moderna. Abordamos la Batalla de Balaclava. -www.agorahistoria.com http://www.facebook.com/agorahistoriaprograma Twitter: @agorahistoria
En Ágora Historia 268 tenemos lo siguiente: - En la primera parte del programa viajamos hasta Berlín y Alemania en general. Conoceremos todos los detalles de la caída del muro de la vergüenza y sus consecuencias con el historiador Ricardo Martín de la Guardia. - En la segunda parte, hablamos de Constantinopla y el Imperio Romano. Lo hacemos con el escritor y experto en este periodo, Baptiste Touverey. -www.agorahistoria.com http://www.facebook.com/agorahistoriaprograma Twitter: @agorahistoria
En Ágora Historia 267 tenemos lo siguiente: - En la primera parte del programa Eduardo Kavanagh, director de Desperta Ferro, Historia antigua y medieval, nos acerca la figura de Pirro. Abordamos al personaje desde su llegada a Sicilia hasta su final. - En la segunda parte, charlamos con Sofía Segovia, escritora, autora de "Peregrinos". El libro aborda una parte de la historia de Prusia y la II Guerra Mundial. -www.agorahistoria.com http://www.facebook.com/agorahistoriaprograma Twitter: @agorahistoria
En Ágora Historia 266 tenemos lo siguiente: - En la primera parte del programa aboradamos la figura de uno de los monarcas más importantes de la historia de España: Felipe II. Conocemos su infancia, su obra y so ocaso. El invitado José Luis Cabañas nos da todos sus datos. - En la segunda parte hablaremos de un tema no demasiado conocido con el historiador Emeterio Diez. El Cine y la comunicación política en Iberoamérica. Como nos venían a España en Iberomérica en el siglo pasado. -www.agorahistoria.com http://www.facebook.com/agorahistoriaprograma Twitter: @agorahistoria
En Ágora Historia 265 tenemos lo siguiente: - En primer lugar recibimos al arqueólogo del CSIC Alfredo González Ruibal, encargado de las excavaciones de un yacimiento de la Guerra Civil española ubicado en Brunete, sobre el que acaban de publicar diversos artículos de las excavaciones realizadas. Allí tuvo lugar un enfrentamiento en el que murieron alrededor de 500 soldados. - En segundo lugar, Javier Veramendi, director de Desperta Ferro, Historia Contemporánea, nos habla de Cuba y la revolución liderada por Fidel Castro. Conoceremos cómo era Cuba antes de la revolución y cómo esta se fue fraguando. - EL tercer asunto nos lleva hasta el periodo prehistórico. Hablamos de castástrofes y cambios súbitos del clima que nos hicieron evolucionar de la forma que lo hemos hecho. El invitado experto en este asunto es el prehistoriador Jordi Extévez. www.agorahistoria.com http://www.facebook.com/agorahistoriaprograma Twitter: @agorahistoria
En Ágora Historia 264 tenemos lo siguiente: - En primer lugar viajamos a lo que muchos consideran los inicios de España, la época visigoda. Iremos mucho más atrás para conocer el origen de este pueblo procedente del norte de Europa. Charlamos con el colega de profesión José Javier Esparza. - Y en segundo lugar hablaremos de todo un auténtico icono de la historia y la arqueología de España: La Dama de Elche. Nos visita la experta en el tema, Carmen Aranegui Gascó, catedrática emérita de la Universidad de Valencia. Feliz año a todos!!!!!!!! www.agorahistoria.com http://www.facebook.com/agorahistoriaprograma Twitter: @agorahistoria
En Ágora Historia 263 tenemos lo siguiente: - En primer lugar viajamos hasta el siglo III al imperio Romano para conocer el aspecto militar. Eduardo Kavanagh, director de Desperta Ferro Hª Antigua y Medieval, nso habla de asuntos como las prácticas religiosas entre legionarios romanos, su día a día, su armamento, su vestimenta... - En segundo lugar de la mano de la profesora y escritora Irene Marín, descubrimos algunos lugares de Andalucía cargados de historia, de mitos y leyendas. Feliz año a todos!!!!!!!! www.agorahistoria.com http://www.facebook.com/agorahistoriaprograma Twitter: @agorahistoria
En Ágora Historia 262 tenemos lo siguiente: - El primer invitado nos lleva a conocer la Península durante el Califato Omeya. A través de la arqueología y los documentos escritor nos cuenta cómo estaba organizado el califato, cómo era la sociedad andalusí, sus celebraciones, su religión, arquitectura, arte...Se ttrata de Gustavo García, director de Desperta Ferro Arqueología e Historia - En segundo lugar junto a Javier Alonso, charlamos sobre la historia de la Navidad. Conocemos la parte histórica, los mitos y las leyendas. Feliz Navidad a todos!!!!!!!! www.agorahistoria.com http://www.facebook.com/agorahistoriaprograma Twitter: @agorahistoria
En Ágora Historia 260 tenemos lo siguiente: - La primera entrevista la dedicamos a historias bastante desconocidas de la II Guerra Mundial. Juanto al escritor e investigador Jesús Hernández, profundizamos en algunas de las grandes atrocidades llevadas a cabos por los diferentes bandos en la II Guerra Mundial. - En segundo lugar, en la compañía de Alex Claramunt, director de la revista Despertaferro Historia hablamos sobre la conquista de Perú. - Y en tercer lugar, de la mano del escritor Fernando Martínez Laínez, abordamos los tercios, en concreto, la batalla de Nordlingen. www.agorahistoria.com http://www.facebook.com/agorahistoriaprograma Twitter: @agorahistoria
En Ágora Historia 261 tenemos lo siguiente: - El primer invitado nos habla en clave femenina. Javier Santamarta del Pozo nos acerca a hispanas relevantes de nuestra historia, el lado más femenino de la historia de España. - En segundo lugar hablamos de Inquisición, caza de brujas, condenas... Juan al divulgador Alfonso Trinidad aboradamos este asunto. - Y en tercer lugar tocamos algo no muy popular, los "Tofet", con Fernando Alonso de Pausanias Viajes arqueológicos y culturales. www.agorahistoria.com http://www.facebook.com/agorahistoriaprograma Twitter: @agorahistoria
En Ágora Historia 259 tenemos lo siguiente: - En primer lugar dedicamos unas palabras para recordar al compañero de ondas recientemente fallecido Fernando Vázquez. - En segundo lugar recibimos a Mario Agudo de Mediterráneo Antiguo para hablar de Atenas como ciudad por antonomasia de la cultura griega. Hacemos un recorrido por los lugares más relevantes. - Y en tercer lugar, recibimos al historiador Carlos Taranilla para hablar de un polémico tema: El Santo Grial. ¿Podemos hablar de un objeto al que le podemos hacer un seguimiento histórico o ninguno de ellos puede ser verdadero? www.agorahistoria.com http://www.facebook.com/agorahistoriaprograma Twitter: @agorahistoria
Seres de luz en los hospitales por Miguel Ángel Pertierra, que tuvo lugar durante el XII Foro ACCE Marbella, los días 21 y 22 de Mayo 2016. Ángeles y otros Seres en el Hospital. Los hospitales son lugares de vida y muerte, enfermedad y sufrimiento, pero además de todo esto, para todas aquellas personas que hayan estado es suficiente tiempo que hayan querido ver y observar la realidad concomitante, se habrán dado cuenta que hay una serie de “pobladores”, que algunas veces aparecen en unos casos son los llamados “ángeles de hospital” y en otros “fantasmas o espectros”. En una conferencia muy especial, el Dr. Miguel Ángel Pertierra, hablará de sus investigaciones en estos lugares donde confluyen una serie de “entidades” contrapuestas que parecen morar en dichos hospitales,. Miguel Angel Pertierra: Licenciado en Medicina Y Cirugía. Médico Especialista en Otorrinolaringología. ( residencia MIR efectuada en el Hospital Regional Carlos Haya de Málaga) Título de Doctor en Medicina y Cirugía expedido por la Universidad de Málaga con calificación “CUM LAUDE” con la Tesis Doctoral: “Evaluación Otorrinolaringológica en paciente con Lupus Eritematoso Sistémico”. Profesor Colaborador Honorario de la Cátedra de Radiología y Medicina Física, Oftalmología y Otorrinolaringología, Facultad de Medicina. Universidad de Málaga. Experto Universitario en Promoción de la Salud de la Comunidad. Especialista Universitario en Hipnosis Clínica. Especialista Universitario en Neuropsicología. Certificación acreditativa para el ejercicio de función como Médico General, expedido por el Ministerio de Sanidad y Consumo. Más de 200 publicaciones científicas en Simposiums y Revistas nacionales e internacionales. Director del programa: “La Rueda del Misterio”. Asesor Científico y Colaborador del programa del TV “Mis Enigmas Favoritos”. Articulista de revistas “MÁS ALLA DE LA CIENCIA”, “AÑO CERO”,” ENIGMAS”,”MILENARIOS”. Colaborador en capítulo de libro: “ÁREA 51” de David Benito. Entrevistado o Colaborador en Programas de Radio-TV: “ Cuarto Milenio”, “Mis Enigmas Favoritos Radio”, “Antena 3”, “Puente al Infinito”, “El Último Peldaño”, “La Zona Oculta”, “El Sótano Sellado”, “Radio Edenex”, “Tertulias en el Bar”, “Ángulo 13”, “Expediente FDM”, “Dimensión Oculta”, “El Patio de los Inquietos”, “En la búsqueda”, “El despertar del Cementerio”, “Radio Revolución Humana”, “Nueva Dimensión”, “Otros Mundos”. www.laruedadelmisterio.es ————————– Puedes ver el video completo de esta conferencia en: http://television.mindalia.com/seres-de-luz-en-los-hospitales-por-miguel-angel-pertierra/ http://www.foroacce.com http://www.mindalia.com – La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento http://www.mindaliaradio.com – La Radio del Pensamiento Positivo http://www.circulosdeayuda.com Los vídeos de esta y otras conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Puedes escuchar este y otros audios en http://mindaliacomradio.ivoox.com
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Hoy hablamos con Ademar Gevaerd (https://www.ufo.com.br/) Editor de la Revista UFO, con el que trataremos los temas de la Revista y del Caso Varginha, un suceso en el que los testigos hablan de la recuperación de al menos dos humanoides por el ejército brasileño. En la segunda parte, hablamos con David Benito, Investigador, Escritor de libros, que nos presentará su nuevo proyecto, Agora, un programa radiofónico de Historia, en el que tendrán cabida todo tipo de conocimientos. En la tercera parte y junto a Esteban Palomo (http://www.misteriored.com/) Uno de los responsables de Misterio Red, hablaremos sobre los Misterios que más le gusta y lo que tratan en su foro. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Rueda del Misterio. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/4754
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Existen muchas personas, que dicen haber tenido un contacto en 3ª Fase, con “extraterrestres” que reciben el nombre de Grises. Gracias a estas declaraciones de su morfología, se pueden sacar mucha información, no solo de su morfología, sino incluso del planeta del que pudieran proceder. Para hablar hoy de este tema contamos con David Benito (http://www.davidbenito.com/) (Técnico Superior de Audiovisuales y espectáculos Investigador. Director del Mítico programa la Zona Oculta, Investigador y Escritor del Libro Área 51). Dani Valverde (Director del Sótano Sellado e Investigador), Miguel Ángel Pertierra (Título Universitario de Licenciado en Medicina Y Cirugía, Título de Médico Especialista en Otorrinolaringología. Título de Doctor en Medicina y Cirugía expedido por la Universidad de Málaga (Junio 2003) con calificación “CUM LAUDE. Título de Experto Universitario en Promoción de la Salud de la Comunidad, expedido en Junio 2007. Profesor Colaborador Honorario de la Cátedra de Radiología y Medicina Física, Oftalmología y Otorrinolaringología, Facultad de Medicina. Universidad de Málaga. Certificación acreditativa para el ejercicio de función como Médico General, expedido por el Ministerio de Sanidad y Consumo). Luís Santos (Ingeniero en Materiales y nuestro traductor de Ingles), Antonio Peralta (Escritor, Investigador y experto en varias materias relacionado con las mancias) Jesús Pertierra (Programador de Bases de Datos, CD Multimedia y Ganador de la 6º edición del Premio de la SGAE exequo al mejor CD-ROM). Minuto: 1:30:51 En la sección "El Cuentista", Antonio Peralta nos relata otro cuento que nos hará, como siempre, pensar... Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Rueda del Misterio. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/4754
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Algunos encuentros con OVNI, han dejado en los testigos efectos fisiológicas que han podidos ser investigada por la ciencia. Se han informado de casos, en los que los testigos han sufrido graves lesiones, que incluso en algunos situaciones, les ha podido producir la muerte, pero ¿Que tipo de lesiones y en que casos han ocurrido? ¿Estas lesiones pueden realmente estar relacionadas con estos encuentros o podrían deberse a otras circunstancias? ¿Todo lo que se ha contado sobre estas lesiones es cierto o por el contrario existe una gran desinformación? Para hablar de este tema hoy contamos con los siguientes invitados: Miguel Ángel Alcalá Pérez (http://eltransbordador.es.tl/) Escritor e Investigador y Colaborador de LRDM, en su sección La Actualidad del Misterio. David Benito (http://www.davidbenito.com/) Escritor, Investigador, Director de la Zona Oculta, Técnico Superior en Realización de audiovisuales y espectáculos. Carlos Alberto Iurchuk (http://dragoninvisible.com.ar/carl.htm) Investigador, Analista de Sistemas de Información y Consultor de la CIFA (Comisión de Investigación de Fenómenos Aeroespaciales), miembro de la CEFORA (Comisión de Estudio del Fenómeno Ovni de la República Argentina)y los miembros del equipo de La Rueda del Misterio Miguel Ángel Pertierra, Antonio Peralta y Jesús Pertierra. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Rueda del Misterio. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/4754
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En el Pantano de Pedrezuela, el 11 de noviembre de 1978, se congregaron más de 3000 personas, incluso un equipo de buzos acudió ha esta zona, el motivo, una entrevista que aparecido en el Diario Pueblo dada por un tal Señor X, en la que se decía, que en este embalse había una base de OVNIS. Este es uno de los varios casos, que hoy vamos ha tratar con David Benito (http://www.davidbenito.com/) Técnico Superior en Realización de audiovisuales y espectáculos. Director de la Zona Oculta. Investigador y Escritor del libro Área 51. Hablaremos también de las últimas novedades que hayan podido ocurrir sobre le Área 51. Esta Semana es nuestra tertulia de La Actualidad del Misterio, que comanda Miguel Ángel Alcalá Pérez (http://eltransbordador.es.tl/) Escritor e investigador, trataremos los siguientes temas: El proyecto Curiosity se pone en marcha. Si incrementa el número de avistamientos de Nibiru. Extrañas imágenes del territorio chino. Anonymous ha iniciado la operación #OP11-M. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Rueda del Misterio. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/4754
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Cuando cumplimos un año, nos reunimos con unos amigos, para tratar un montón de misterio y hacer unos programas celebrando el aniversario. Este Verano, os vamos ha ir subiendo las entrevistas que emitimos en su día en el programa Especial UN AÑO. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Rueda del Misterio. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/4754
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! ¿Pueden la mente y las emociones llegar a enfermarnos, o por el contrario pueden conseguir que nos curemos? ¿Las curaciones “milagrosas”, la debemos atribuir a una intervención “divina”, o a una remisión espontánea por parte del organismo? Estas y otras preguntas las tratamos hoy en este programa, con la intervención de: Antonio Peralta, investigador escritor y psicoterapeuta, Daniel Valverde (http://www.elsotanosellado.com/), Director del programa, El Sótano Sellado, escritor e investigador, David Benito (http://www.davidbenito.com/) Director del programa, la Zona Oculta, investigador y escritor de obras como Área 51 y nuestro Director, Miguel Ángel Pertierra (Doctor en Medicina y Cirugía, Médico. Especialista Otorrinolaringología, Médico Generalista, Experto Universitario en Promoción en la Salud de la Comunidad, Colaborador Honorario del Departamento de Radiología, Medicina Física, Oftalmología y Otorrinolaringología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga). ¿Que es la nueva medicina germánica? y ¿Quien es el Doctor Hamer? Para responder a estas y otras preguntas, entrevistamos a Vicent Guillen Primo (http://lasleyesespirituales.blogspot.com/) Doctor en Ciencias Químicas por la universidad de Valencia, actualmente trabaja en el servicio de Hematología y Oncología del Hospital Clínico Universitario de Valencia, como investigador en determinación de la predisposición genética del Cáncer. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Rueda del Misterio. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/4754
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Conocida como TTR Tonopah Test Range, el Área 52, es una zona, que sea desarrollado para utilizar distintos tipos de tecnología y donde sean trasladado, muchos de los proyectos que se realizaban en el Área 51. Según John Lear, dicha base se encontraría unida por una serie de túneles a distintos lugares. Este es el tema que os presentamos hoy, junto al escritor e investigador David Benito, autor del libro Área 51. Mientras que el gobierno Americano invirtió en un año 2 millones de dólares en educación sanitaria, McDonald's invirtió 500 millones en una campaña publicitaria. Este es el tema que os traemos hoy, las Multinacionales y Alimentación, en la sección Los Amos Secretos del Mundo, de nuestro colaborador Gabriel Wüldenmar. Hoy en las Noticias os traemos entre otras, un especial sobre los documentos científicos de WikiLeaks. Hoy os contamos algunas de las leyendas y los mitos que existen en Hollywood. Antonio Peralta, continúa explicándonos en su sección, Clases de Astrología las particularidades de los signos zodiacales, en este caso el de Acuario. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Rueda del Misterio. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/4754
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En Méjico, entre Guadalajara y Zamora, en el estado de Jalisco, existe un punto energético que según testigos, posee propiedades curativas extraordinarias. David Benito, investigador escritor y realizador audiovisual nos cuentas las investigaciones realizadas por él en esta zona. ¿Cual es el significado de la Navidad y que se celebra realmente? Acompáñanos a descubrir los misterios de estas fechas, con nuestro colaborador Gabriel Wüldenmar, Psicólogo y Teólogo. En el Informe OVNI, desclasificados por el GEIPAN, os contamos un avistamiento, de un objeto cerca de un depósito de agua. Antonio Peralta, continúa explicándonos en su sección, Clases de Astrología las particularidades de los signos zodiacales, en este caso el de Virgo. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Rueda del Misterio. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/4754
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! David Benito, periodista, escritor, investigador y director del mítico programa La Zona Oculta, nos habla del tema de las abducciones , abordando el tema de la película la 4ª fase y muchos más casos de renombrada importancia en el mundo de lo paranormal. En la sección desaprendiendo la historia, la Prof. Ana Vázquez Hoys nos habla del poder mágico de la serpiente y su importancia en la antigüedad. Entrevistamos a José Guisado, investigador , nos habla de sus indagaciones, anécdotas y conclusiones sobre el tema de las apariciones de Pedrera.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Rueda del Misterio. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/4754
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Nuestro entrevistado David Benito, nos desvela los entresijos de esta mítica zona, el Area 51. Con informaciones de primera mano, nos introduce en este tema.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Rueda del Misterio. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/4754