Podcasts about escepticismo

  • 114PODCASTS
  • 351EPISODES
  • 51mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Jun 26, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about escepticismo

Latest podcast episodes about escepticismo

Leña al mono que es de goma
LM1086 - Ía, ía, oh, seguimos con la granja de Pepito

Leña al mono que es de goma

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 18:00


**Palabras clave:** iOS, macOS, beta, inteligencia artificial, grabación, iPhone, Samsung, Apple Studio Display, transparencias, PDF, agentes IA, datos sintéticos, endogamia digital, PGP, Tor, algoritmos, hardware, Gemini, código, status bar ### Problemas técnicos de grabación ### Experiencia con las betas de macOS e iOS ### Críticas a comentaristas de tecnología ### Análisis de las mejoras visuales en iOS ### Limitaciones de la inteligencia artificial actual ### Problema de los datos sintéticos y la endogamia digital ### Escepticismo sobre el futuro de la IA ### Comentarios sobre seguridad digital ### Experiencia personal con IA como herramienta

Sospechosos Habituales
LM1086 - Ía, ía, oh, seguimos con la granja de Pepito

Sospechosos Habituales

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 18:00


**Palabras clave:** iOS, macOS, beta, inteligencia artificial, grabación, iPhone, Samsung, Apple Studio Display, transparencias, PDF, agentes IA, datos sintéticos, endogamia digital, PGP, Tor, algoritmos, hardware, Gemini, código, status bar ### Problemas técnicos de grabación ### Experiencia con las betas de macOS e iOS ### Críticas a comentaristas de tecnología ### Análisis de las mejoras visuales en iOS ### Limitaciones de la inteligencia artificial actual ### Problema de los datos sintéticos y la endogamia digital ### Escepticismo sobre el futuro de la IA ### Comentarios sobre seguridad digital ### Experiencia personal con IA como herramienta

Economía
Bulgaria recibe luz verde para unirse a la eurozona en 2026 en medio de protestas y escepticismo

Economía

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 8:26


La Comisión Europea confirmó que Bulgaria cumple los criterios para adoptar el euro el próximo año. Mientras Bruselas celebra el avance, miles de ciudadanos protestan en Sofía, la capital, por temor a la inflación y la desconfianza hacia las instituciones en medio de una crisis política persistente.

Podcast Pensando Críticamente
Escepticismo, Alquimia y Química

Podcast Pensando Críticamente

Play Episode Listen Later May 19, 2025 22:34


Para esta charla hemos traído a Ginesa Blanco, catedrática de química inorgánica, a hacernos un repaso histórico monumental de cómo se llevó a cabo la transición del "mitos" al "logos" en el terreno de la manipulación de los elementos. En la entrevista tocará palos como los venenos, la homeopatía, las pasiones y pulsiones que motivaban a sus promotores, algún que otro final trágico por manipulaciones indebidas, e incluso el futuro que nos espera con algunos elementos de la tabla periódica.

Con los Pies en la Tierra
Escepticismo y Transformación | Hernán Gómez Bruera | #089

Con los Pies en la Tierra

Play Episode Listen Later Mar 11, 2025 110:13


En este episodio Héctor y Hernán (analista político y periodista) tienen un diálogo profundo sobre la relación entre política y la espiritualidad, la corrupción, en análidid político como forma de vida, la polarización y la polémica, las entrevistas callejeras y muchos otros temas interesantes.

Última Hora Caracol
Escepticismo en el Catatumbo por promesa del presidente Petro de erradicar 25 mil hectáreas de hoja de coca.

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Mar 4, 2025 9:29


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del martes 4 de marzo 7:00am

Podcast Pensando Críticamente
Escepticismo y cáncer

Podcast Pensando Críticamente

Play Episode Listen Later Feb 23, 2025 21:58


Full de divulgadores. Para esta ocasión, hemos variado el formato a propuesta de Juan Carlos Murciano, investigador del hospital Ramón y Cajal, para traernos cuatro monólogos relacionados con distintas facetas del abordaje sanitario del cáncer, teniendo al paciente como núcleo central. Sus tres compañeras en el escenario serán Alicia Bueno, Celia Acosta y Andrea Veiga, profesionales de las áreas de cirugía vascular, farmacología hospitalaria y equipo de soporte domiciliario, respectivamente.

Dimensión Daniver
"Escéptico hasta del escepticismo" con Héctor Escajadillo

Dimensión Daniver

Play Episode Listen Later Feb 23, 2025 85:38


Conversa tranquila y amena con Héctor Escajadillo, para comenzar esta nueva tanda de capitulos del 2025. Héctor es artista y comunicador, locutor del podcast "Con los pies en la tierra" donde aborda temas como espiritualidad, ecologia y visiones alternativas al paradigma dominante, pero siempre con los pies en la tierra. Crossover pedido por el publico. Disfruten!

International Church of Barcelona
12. Fe en medio del escepticismo

International Church of Barcelona

Play Episode Listen Later Feb 16, 2025 33:18


International Church of Barcelona
12. Fe en medio del escepticismo

International Church of Barcelona

Play Episode Listen Later Feb 16, 2025 33:18


Enigmas sin resolver
UAPs, bebé Garnet y pesadillas de la vida real

Enigmas sin resolver

Play Episode Listen Later Jan 31, 2025 32:30


Drones en el cielo que no tienen explicación. Una joven que descubre accidentalmente que su abuela fue una asesina y unos sueños tan reales que se manifiestan en la vida de un adolescente.Bienvenidos a un nuevo episodio donde revisamos las noticias y los casos de actualidad más enigmáticos. Además en nuestra cabina recibimos a un invitado muy especial que nos contará de primera mano su historia paranormal más enigmática.

The Frye Show
#306: Pedro Echavarría – Transformando la Caficultura con Confianza, Comunidad y Alta Calidad

The Frye Show

Play Episode Listen Later Jan 28, 2025 150:04


Pedro Echavarría es el Gerente y Fundador de Pergamino Café.En esta conversación con Pedro Echavarría, exploramos su fascinante trayectoria, desde cómo su padre inició una finca cafetera en los años 70s, hasta cómo Pergamino se convirtió en un puente entre pequeños productores colombianos y tostadores de alta calidad en el mundo.“No se trata de tener una gran planeación en un PowerPoint; es trabajar, aprender y moldear el camino a través de la experiencia.” - Pedro EchavarríaDescubre cómo Pedro está transformando la caficultura en Colombia, por qué cree que la sostenibilidad económica es clave para el futuro de los caficultores, cómo conecta a comunidades rurales con mercados globales, su perspectiva sobre la aleatoriedad como fuerza determinante en la vida, las diferencias entre el mundo del café y del vino, y mucho más...Anunciantes:Ve a Vloom ahora mismo y durante tu primera reunión diles que te enteraste de ellos por THE FRYE SHOW y obtén 15% de descuento en tus primeros tres meses de videos.Aquí tu código ROBBIE66 especial para Global 66 con cual tienes tu primera remesa o exchange gratis hasta 1000 USD. Pruébalo ahora en https://app.global66.com/ydbp/wo4wcojv y aplica mi código ROBBIE66.Visita kinnto.ai hoy mismo y agenda una demo personalizada y crea una experiencia de aprendizaje que tus empleados realmente amarán usar.Aquí tu código especial PODCAST que te dará el 50% de descuento durante los primeros tres meses usando Dapta. Pruébalo ahora en https://www.dapta.ai/ y aplica mi código PODCAST.Capítulos:(01:47) - La Historia de Café Pergamino (12:20) - Desafíos de la Producción de Café en Colombia (22:21) - El Mercado del Café y su Estructura Económica (30:03) - Conectando Productores y Consumidores de Café (39:35) - Retos y Oportunidades para las Nuevas Generaciones (49:14) - La Importancia de la Confianza en los Negocios (01:01:20) - La Ciencia del Café y su Calidad (01:08:17) - La Experiencia del Café en Portland (01:21:54) - Conectando Productores y Consumidores (01:31:04) - La complejidad de abrir una tienda de café (01:42:30) - La tienda de café como centro comunitario (01:49:47) - La experiencia del cliente y su impacto (01:57:28) - El café como vínculo social (02:09:44) - El Poder del Escepticismo y la Indiferencia (02:14:04) - La Importancia de la Empatía y la Comprensión Cultural (02:27:12) - Recomendaciones Literarias y Reflexiones Finales Contacto:YouTube: https://www.youtube.com/@TheFryeShow?sub_confirmation=1The Frye Show Web: https://thefryeshow.com/Newsletter: https://robbiejfrye.substack.com/Kinnto: https://www.kinnto.ai/Linkedin / robbiejfryeX: https://x.com/robbiejfrye/Instagram: / robbiejfrye ★ Support this podcast ★

Noticias Marketing
67: Adiós a la libertad de expresión, Begoña Gómez se luce y astronautas en peligro

Noticias Marketing

Play Episode Listen Later Dec 19, 2024 4:16


¡Muy buenas, soy Borja Girón y hoy es jueves 19 de diciembre de 2024. Si aún no los escuchas, busca mi podcast “Grandes Aprendizajes” con resúmenes de libros y mi podcast “Los últimos días” y suscríbete a ellos. Y ahora sí, vamos al lío.El 11 de diciembre fue día de la bachata y se me pasó. Yo lo celebro por ti.Mañana es el Día Mundial del Escepticismo y el 21 el solsticio de invierno que marca el inicio del invierno en el hemisferio norte (y el verano en el hemisferio sur). Es el día con la noche más larga y el día más corto del año debido a la inclinación del eje terrestre. Desde ese día los días comienzan a alargarse gradualmente hasta el equinoccio de primavera.Si es tu cumple hoy felicidades.Las temperaturas suben en toda España aunque habrá lluvias en el norte.En política El Gobierno obligará a los usuarios con más de 100.000 seguidores a rectificar si difunden bulos con el objetivo de controlar la información y poder así manipular a las masas. Nos quieren meter miedo.Quieren que haya más demandas ante los tribunales por noticias que les afecten para controlar a la población. Yo seguiré informando mientras me dejen, por eso es tan importante que compartas este podcast.Begoña Gómez, la mujer del presidente Pedro Sánchez, acusada de varios delitos, solo responde a su abogado en el juicio y culpa a la UCM de cualquier irregularidad.En Internacional Milei designa un nuevo embajador en España.En salud, se detecta polio en aguas residuales de 10 ciudades europeas, incluida Barcelona. Expertos en obesidad avisan del peligro de las bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados como patatas fritas, hamburguesas, dulces, pan de molde o bollería. Están condenando a los niños.En deportes el REAL Madrid ganó la copa intercontinental al vencer 3-0 al Pachuca mexicano.En tecnología Retrasan el regreso de los astronautas que fueron a la Estación Espacial por 8 días y se van a quedar al menos 10 mesesEn finanzas las bolsas y el Bitcoin se mantienen establesAhora vamos con el Marketing: ¿Sabías que…?
1919, un periódico rechazó un invento porque lo consideró inútil: el teléfono móvil. El editor dijo que nadie querría cargar un aparato para llamar cuando podían usar teléfonos fijos. ¿La lección? Las grandes ideas suelen parecer locas al principio. Si tienes una visión, persíguela. Si no sabes qué comer hazte Huevos revueltos con aguacate y salmón.La frase de hoy es: “Cada acción tiene sus consecuencias (incluso si decides no hacer nada)”Y ahora, recomienda el podcast a un amigo por WhatsApp o en Instagram, disfruta de la semana y apúntate a mi Newsletter para emprendedores y futuros emprendedores desde borjagiron.com. (verás una sorpresa dentro)Nos escuchamos en el próximo episodio. Fuerte abrazo. ¡Te quiero!

Podcast Pensando Críticamente
Escepticismo y satanismo

Podcast Pensando Críticamente

Play Episode Listen Later Dec 7, 2024 25:01


Traemos en esta ocasión a Javier Cavanilles, todo un Pope del mundo escéptico español, y también en este caso de la Asociación de Satanistas de España. Como miembro también del Satanic Temple, nos explica de qué va esta religión y algunos pormenores relacionados con el estatus social y político de esta y otras religiones a día de hoy.

Podcast Pensando Críticamente
Escepticismo y elecciones

Podcast Pensando Críticamente

Play Episode Listen Later Dec 1, 2024 23:00


Ana Granados aprovecha las elecciones estadounidenses de noviembre para explicarnos qué es el Gerrymandering y cómo se puede influir mediante esta técnica de partición de distritos en el devenir de las votaciones de un país. Ana pondrá sobre la mesa soluciones al problema y también establecerá comparación con nuestro propio sistema y otros europeos.

Homar con H presenta : Conspiranoia
Adivinación: Misterios, Pajaritos y un Poquito de Escepticismo

Homar con H presenta : Conspiranoia

Play Episode Listen Later Nov 30, 2024 16:14


La adivinación es una práctica ancestral que busca desentrañar lo desconocido y prever el futuro. Desde la necromancia hasta la astrología, cada cultura ha creado métodos únicos que reflejan su vínculo con la naturaleza y lo divino. Aunque prohibida por religiones abrahámicas, su historia resalta su importancia como herramienta para interpretar el destino y los enigmas del universo. Acompáñenme a pensar sobre la adivinación observando vuelos de pájaros! Sí, es real, o sea, existe... aunque no sé si funcione. No creo, pero bueno, cada quien... ..ustedes entienden alv

Filosofía, Psicología, Historias
Emil Cioran, el pensador desesperado

Filosofía, Psicología, Historias

Play Episode Listen Later Nov 27, 2024 5:07


Emil Cioran, filósofo y escritor rumano-francés, exploró el absurdo, el sufrimiento y la fragilidad humana. Con un estilo aforístico y mordaz, obras como Breviario de podredumbre y Del inconveniente de haber nacido destacan su pesimismo brillante. Su vida austera en París reflejó su rechazo al progreso y las ilusiones redentoras.

En Foco
Ante el escepticismo climático, la lucha ambiental en Indonesia se vuelca al islam

En Foco

Play Episode Listen Later Nov 22, 2024 10:02


Una encuesta de 2019 reveló que Indonesia, el país con mayor mayoría musulmana del mundo, tiene la mayor proporción de escépticos sobre la crisis climática a nivel mundial. Ante ese panorama, los activistas se han empeñado en que las autoridades islámicas y las mezquitas puedan ayudar a generar conciencia sobre los problemas ambientales. Un informe de France 24 desde Java y Bali.

No mires por la ventana
Escepticismo, reencarnación y vidas pasadas.

No mires por la ventana

Play Episode Listen Later Oct 31, 2024 65:42


En este episodio de No mires por la ventana, sumérgete en un abismo de misterio y preguntas sin respuesta. Nos acompañan Jorge Acevedo y Claus Ortega de Chavorrucos Podcast, cada uno trayendo su perspectiva única sobre el mundo paranormal. Jorge, un creyente marcado por experiencias inquietantes, comparte relatos de vidas pasadas que te harán dudar de todo lo que crees conocer. Del otro lado, Claus, una escéptica feroz, se enfrenta a lo inexplicable, buscando siempre la lógica, aunque el destino le arroje sombras que desafían la razón. Jorge, un firme creyente con experiencias paranormales que se niegan a permanecer en el pasado, comparte sus visiones de vidas anteriores y encuentros con presencias que parecen trascender el tiempo. Claus, escéptica declarada, confronta cada relato buscando lógica en lo imposible. No obstante, incluso ella se ha visto acechada por sucesos que no puede explicar. ¿Reencarnación? ¿Ecos de otras vidas? Lo descubrirás mientras nuestros invitados reviven las historias que los acechan... ¿Y tú? ¿Estás listo para mirar a través de esta ventana hacia lo desconocido?¿Te atreves a mirar por la ventana?   Distribuido por: Genuina Media

Entrevistas La FM
Secreto Darcy Quinn: Escepticismo frente al acuerdo nacional: partidos sienten que llega tarde y no contiene todo lo que debe

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Oct 7, 2024 5:48


¿Cómo han recibido esta propuesta del ministro Cristo y del presidente Petro? 

Podcast Pensando Críticamente
Escepticismo e historia

Podcast Pensando Críticamente

Play Episode Listen Later Oct 6, 2024 21:30


En esta ocasión hablamos con Antonia de Oñate, quien nos desvela que, en materia de bulos, cualquier tiempo pasado no parece que se viera libre de construcción de farsas y falsedades. A través de un paseo por los tejemanejes de los poderosos y las inquinas y supersticiones del pueblo, nos mostrará que, por mucho que los tiempos cambien, nuestra especie lo ha hecho más bien poco, y fue proclive y lo sigue y seguirá siendo a la creación y divulgación de desinformación.

Podcast Pensando Críticamente
Escepticismo y negacionismo

Podcast Pensando Críticamente

Play Episode Listen Later Aug 9, 2024 19:44


Astrid Wagner nos explicará la evolución del negacionismo y la interrelación entre varios tipos de ellos. Nos mostrará características en común, grupos emergentes, vías de difusión y otras particularidades que esperamos que encontréis interesantes. El pensamiento crítico y la responsabilidad son herramientas cruciales para frenar los efectos nocivos, y a veces peligrosos, de las posturas negacionistas.

Podcast Pensando Críticamente
Escepticismo y psicología forense

Podcast Pensando Críticamente

Play Episode Listen Later Aug 9, 2024 16:59


Tenemos con nosotros a Daniel Cerro, "La Caja de Skinner", quien nos explica la multitud de pseudociencias que acechan a la profesión de la psicología y, en particular, que nos puede llegar a afectar en juicios por diversos motivos. La psicología forense es caldo de cultivo de mitos que puede ser muy conveniente desgranar y clarificar lo más posible.

Ráfagas de Pensamiento
Mejores Argumentos: Sobre el escepticismo con respecto a los sentidos

Ráfagas de Pensamiento

Play Episode Listen Later Jun 22, 2024 4:52


Ráfaga sobre la racionalidad del escepticismo de David Hume, a partir de una cita de del Tratado sobre la naturaleza humana. De la serie recopilatoria Los mejores razonamientos que salió al aire por Radio UNAM. Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía.

Podcast Pensando Críticamente
Escepticismo y alergias e intolerancias

Podcast Pensando Críticamente

Play Episode Listen Later Jun 16, 2024 26:42


Mayte Villalba, doctora en Química, viene a aclararnos conceptos que a menudo tenemos socialmente desvirtuados, como son las alergias y las intolerancias alimenticias: cuáles son sus características diferenciales, su frecuencia y su posible tratamiento, entre otros factores. Se trata de un tema sobre el que se ha extendido no poca confusión. La clarificación es importante para saber cómo actuar en cada caso en el que contamos con conocimiento disponible. Hacer esto puede contribuir a mejorar las condiciones de vida de quienes las padecen.

Momentos de la Creación on Oneplace.com
El escepticismo bíblico es desafiado

Momentos de la Creación on Oneplace.com

Play Episode Listen Later Apr 26, 2024 2:00


Salmos 119:160 "La suma de tu palabra es verdad, y eterno es todo juicio de tu justicia”. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1235/29

Momentos de la Creación on Oneplace.com
El escepticismo bíblico es desafiado

Momentos de la Creación on Oneplace.com

Play Episode Listen Later Apr 26, 2024 2:00


Salmos 119:160 "La suma de tu palabra es verdad, y eterno es todo juicio de tu justicia”. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1235/29

Filosofía, Psicología, Historias
El Yo Soy, fundamento de nuestro pensar

Filosofía, Psicología, Historias

Play Episode Listen Later Apr 15, 2024 5:07


Nuestro pensar cotidiano no siempre fue como lo es hoy ¿Cuándo empezamos a pensar como pensamos?

Podcast Pensando Críticamente
Escepticismo y educación

Podcast Pensando Críticamente

Play Episode Listen Later Apr 14, 2024 19:20


Manuel Sañudo suma a sus años de docencia un activismo divulgativo en redes para concienciar de la progresiva degeneración de la calidad de la enseñanza, en concreto mediante la infiltración de movimientos de moda, algunos pseudoterapéuticos e incluso sectarios, bajo la excusa de una supuesta modernización o un enfoque donde el aspecto emocional cobra un peso más relevante. Manuel nos alertará sobre algunos de estos movimientos y dará otras pinceladas generales que mueven a la preocupación. Es importante estar atentos. La educación está en la base de la construcción personal y de la sociedad.

Podcast Pensando Críticamente
Escepticismo y escepticismo

Podcast Pensando Críticamente

Play Episode Listen Later Mar 16, 2024 37:54


Normalmente hacemos entrevistas previas a la charla del ponente, que en este caso es Ignacio Crespo, médico y divulgador científico. Por un problema de planificación, en esta ocasión la entrevista ha sido posterior, con lo cual nos hemos permitido hacer algunas referencias a la charla pero, sobre todo, divagar un poco más sobre los problemas del pensamiento crítico en cuanto a su puesta en práctica, su comunicación, cómo llegó el ponente a plantearse dichos problemas... Esperamos que lo disfrutéis tanto como lo hemos hecho grabándolo.

Espiritualidad y Ciencia
T6E1 – El Camino a un Escepticismo Espiritual

Espiritualidad y Ciencia

Play Episode Listen Later Feb 17, 2024 50:44


Regreso con el primer episodio de una nueva temporada en la que decidí cambiar el formato del podcast para hacerlo más natural y conversacional, con el fin de poder generar más contenido y compartir muchos más temas. Origen

EXTRA ANORMAL
156 | Evidencias Paranormales en una Fábrica: El Escepticismo de Julio Vado

EXTRA ANORMAL

Play Episode Listen Later Feb 10, 2024 67:52


¡Descubre lo inexplicable! en este nuevo capítulo mi amigo Julio Vado, nos presenta evidencias impactantes de sucesos paranormales en la fábrica en la cual labora. Aunque escéptico, estas experiencias lo dejan perplejo. ¿Podrás encontrar sentido en lo insólito?

Podcast Pensando Críticamente
Escepticismo y eco-ilogismo

Podcast Pensando Críticamente

Play Episode Listen Later Jan 27, 2024 25:28


Álvaro Bayón (Vary Ingweion en redes), divulgador todoterreno en el campo de la biología, nos trae un asunto tan espinoso como básico, en tanto que la supervivencia de la especie humana (y de muchísimas otras especies a las que a menudo relegamos en nuestro egocentrismo a prescindibles) está en juego. ¿Qué es la ecología? ¿Qué es el ecologismo? ¿Cómo se engranan y cómo debería mejorarse el segundo para no resultar disfuncional y ayudar efectivamente a la causa? Es importante distinguir qué significa cada término para luchar contra el catastrofismo y apostar por la supervivencia entendiendo por qué no es baladí para los seres vivos respetar el entorno. No os perdáis esta imprescindible entrevista.

Coordenadas Mundiales
Entre La Esperanza Y El Escepticismo: Un Balance Del 2023

Coordenadas Mundiales

Play Episode Listen Later Dec 15, 2023 62:23


En el último episodio de este año, hacemos un balance de los eventos internacionales más importantes en el mundo, América Latina y nuestro país. Aunque algunos de ellos ocuparon la atención de los medios de comunicación y de la opinión pública, otros, tan importantes como estos, pasaron menos apercibidos. Para hacer el balance de las relaciones internacionales de 2023 y para proyectar las principales corrientes mundiales de 2024, nos acompañan: desde Bogotá, Paula Ruiz, docente investigadora de la Universidad Externado de Colombia y presidenta de la Red Colombiana de Relaciones Internacionales, RedIntercol; desde Lima, Óscar Vidarte, de la Pontificia Universidad Católica del Perú y miembro fundador de la Asociación Peruana de Estudios Internacionales; y desde Cali, Vladimir Rounvinski, de la universidad ICESI y miembro de RedIntercol.

Podcast Pensando Críticamente
Escepticismo y coches eléctricos

Podcast Pensando Críticamente

Play Episode Listen Later Dec 6, 2023 25:28


En esta ocasión hablamos con Lars Hoffman, creador de la web "Todos eléctricos", donde difunde y divulga los avances y novedades en la tecnología de este tipo de nuevos vehículos. Aprovechamos su vasto conocimiento en el tema para asaetarle con las muchas preguntas que nos asaltan a quienes desconocemos totalmente esta tecnología. Un periodo de cambio respecto a la movilidad y el transporte parece estar frente a nosotros. Contar con fuentes informadas ayuda a tomar decisiones basadas en el conocimiento disponible. Contrastar su claridad y alcance será un proceso valioso para contribuir a mejorar la salud y no dañar, en lo posible, nuestro bolsillo.

Podcast Pensando Críticamente
Escepticismo y nutrición

Podcast Pensando Críticamente

Play Episode Listen Later Nov 16, 2023 22:38


Beatriz Robles, insigne nutricionista y divulgadora todoterreno en su ámbito, nos subraya el papel indispensable del pensamiento crítico a la hora de procesar los muchos mensajes que recibimos por parte de la propia industria alimentaria y que no se ajustan a buenas prácticas, bordeando la regulación para influir para mal en las decisiones de consumo del ciudadano. La desinformación en nutrición puede afectar negativamente a la salud, incidir en el bolsillo y construir creencias -que no conocimiento- sobre los alimentos y sus propiedades. Poner atención en los componentes de la cesta de la compra puede contribuir a minimizar riesgos con origen en lo que comemos.

Espiritualidad y Ciencia
T5E10 – Desde las Estrellas hasta el Mar: Un peregrinaje del chamanismo al escepticismo

Espiritualidad y Ciencia

Play Episode Listen Later Oct 29, 2023 38:54


Inicié mi odisea buscando la respuesta a los misterios del Universo. Del materialismo pasé al esoterismo y al chamanismo, viviendo rituales y experiencias místicas extraordinarias. Pero mi fe se vería puesta a prueba cuando el escepticismo y la ciencia sembraron dudas en mi espiritualidad. ¿Lograré hallar la armonía entre ciencia y espiritualidad antes de que mi búsqueda termine? Descúbrelo en la fascinante historia de mi evolución interior. Origen

Podcast de MERITOCRACIA BLANCA
Podcast 11x26 'Madurez, escepticismo y pánico' |Actualidad Meritocrática

Podcast de MERITOCRACIA BLANCA

Play Episode Listen Later Oct 23, 2023 109:27


Debate de lunes que nos trae la imagen de JAS abrazando a Laporta y que nos va a ocupar la primera parte de un programa en el que derivaremos a la realidad arbitral de las últimas jornadas y un repaso al estado futbolístico del equipo en vísperas de jugar contra el Sporting de Braga. Elenco sereno para un tema candente: @Escaparatista57 @aYepes_93 @alpr97 *Meritocracia Blanca no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores Nos podéis seguir en: Web: https://meritocraciablanca.com/ Twitter/Facebook: @MeritoRMCF Twitch: www.twitch.tv/meritocraciablanca

Podcast Pensando Críticamente
Escepticismo y comunicación

Podcast Pensando Críticamente

Play Episode Listen Later Oct 14, 2023 21:38


Hacemos un repaso con Carles Tamayo sobre algunos de sus trabajos más representativos, su periplo por el mundo de las pseudoterapias y sectas, y su visión sobre el papel de los nuevos modelos de comunicación en la lucha contra la charlatanería. En concreto, en el ámbito profesional de la salud están extendidas en nuestro país prácticas "biensonantes" que pueden regalar el oído para, entre otras metas, afrontar y tratar enfermedades, conseguir equilibrio emocional y alcanzar la ansiada felicidad. Si a la posibilidad de lograr esos objetivos se le suma que la ciencia alcanza respuestas de forma gradual, sin tener solución para todo en cada momento, tenemos un caldo de cultivo "idóneo" para que proliferen consultas profesionales que pueden operar al margen de la ley. Y a menudo esto puede pasar desapercibido.

Ráfagas de Pensamiento
325_Rafagas_Propiciar_el_Escepticismo_WDilthey

Ráfagas de Pensamiento

Play Episode Listen Later Oct 2, 2023


MAS TERROR MX
HISTORIA DE FANTASMAS – ESCEPTICISMO

MAS TERROR MX

Play Episode Listen Later Sep 15, 2023 13:18


Es la Mañana de Federico
Prensa económica: Crece el escepticismo por la moda de la transición ecológica en el sector de las finanzas

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Sep 14, 2023 3:42


Federico comenta con Luis F. Quintero el escepticismo creciente entre los inversores por la moda ecológica.

Así las cosas
La reunión del G20 en India. Los análisis que se han publicado de manera previa hablaban del escepticismo y frustración con ese mecanismo de concertación,

Así las cosas

Play Episode Listen Later Sep 11, 2023 8:41


El Rincón de Aquiles
Qué es el Escepticismo: dudar como forma de vida

El Rincón de Aquiles

Play Episode Listen Later Aug 29, 2023 17:35


Artículo relacionado: https://elrincondeaquiles.com/escepticismo/ Sócrates lanzó el reto: “Solo una vida examinada merece ser vivida”. Los escépticos recogieron el testigo y se lo tomaron muy en serio. Incluso más que el propio Sócrates, que llegó a la conclusión del famoso “solo sé que no sé nada”. Los escépticos, en cambio, ni saben, ni dejan de saber. «Ninguno de nosotros sabe nada, ni siquiera esto, si sabemos o no sabemos; ni sabemos lo que es «no saber» o «saber», ni en general, si algo es o no es» Hoy hablamos sobre escepticismo :) YouTube: https://www.youtube.com/@elrincondeaquiles Instagram: https://www.instagram.com/elrincondeaquiles.es Twitter: https://twitter.com/RinconDeAquiles

Podcast Pensando Críticamente
Escepticismo y deporte

Podcast Pensando Críticamente

Play Episode Listen Later Jul 28, 2023 15:04


Cerramos la temporada con un ponente de excepción, José Manuel López Nicolás (Scientia), quien desentrañará para nosotros varias de las misteriosas técnicas (reales o ilusorias) que los deportistas de élite utilizan en su búsqueda de arañar hasta la última milésima en sus disciplinas. Nos contará, además, cómo es un campo abonadísimo ya no solo a la pseudociencia, sino directamente a la anticiencia, en ámbitos tan dispares como el nutricionismo, la psicología, la biotecnología...

Podcast Pensando Críticamente
Escepticismo y traumas

Podcast Pensando Críticamente

Play Episode Listen Later Jun 30, 2023 21:32


En esta edición de Pensando Críticamente tenemos a Ramón Nogueras para aclararnos los mitos relacionados con un lugar común de la psicología como son los traumas. Desde el estrés postraumático a los traumas reprimidos, dará un buen repaso a cuánto hay de legítimo y cuánto de hojarasca en este asunto.

kaizen con Jaime Rodríguez de Santiago
#169 El arte de vivir - Montaigne (III): viajes, autenticidad y ataraxia

kaizen con Jaime Rodríguez de Santiago

Play Episode Listen Later Jun 13, 2023 31:02


(NOTAS Y ENLACES COMPLETOS DEL CAPÍTULO AQUÍ: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/169-el-arte-de-vivir-montaigne-iii-viajes-autenticidad-y-ataraxia/) Hoy volvemos una vez más a Montaigne, para rematar esta trilogía que le hemos dedicado en nuestra búsqueda de ideas sobre cómo vivir, a partir del estupendo libro de Sarah Bakewell, cuyo título encaja bastante bien porque se llama «Cómo vivir. O una vida con Montaigne en una pregunta y veinte intentos de respuesta».Que terminemos esta trilogía no quiere decir en absoluto que nos terminemos a Montaigne porque es casi infinito ya que, como veremos hoy, todos le seguimos añadiendo de todo. Y es que, como te decía en los capítulos anteriores, Montaigne nació hace casi cinco siglos, pero ha sido reinterpretado una y otra vez por todas las generaciones que lo han leído desde entonces y todas han sentido que de alguna forma les hablaba a ellas. El suyo es un caso extraño, el de alguien que escribía cuanto se le venía a la cabeza sobre su vida, sin aparentemente adornarla demasiado ni preocuparse por lo que otros podrían pensar. Eso, en su época era casi único: si alguien escribía unas memorias lo hacía para ensalzar su propia figura y para destacar los eventos más importantes de su vida, lo que no dejaba casi espacio para reflexiones sobre los aspectos más mundanos y sencillos de la vida. Hoy sin embargo podríamos decir que es casi al revés: de una forma u otra, nos exhibimos casi todos de forma constante en todo tipo de medios y redes, mostramos dónde comemos y con quien o les contamos nuestras penas a quienes se cruzan con nuestros mensajes, nos conozcan o no. Algunos hasta hacemos podcasts. Pero esas también son realidades embellecidas, filtradas y seleccionadas. Montaigne no parecía hacer ni una cosa ni la otra. Seguro que omitió unas cosas y adornó otras, pero la sensación que deja es la de alguien poco preocupado por eso, simplemente entretenido con sus propios pensamientos, que decide dejarlos por escrito, independientemente de si son profundos o superficiales. En los dos capítulos anteriores, repasamos buena parte de esas respuestas a esa pregunta sobre cómo vivir que Bakewell encuentra en la vida y en los Ensayos de Montaigne. Cubrimos más o menos los dos primeros tercios. En el primero, hablamos de cómo vivir sin preocuparse de la muerte, de cómo nuestra perspectiva del mundo está sesgada y limitada, de los efectos de vivir habiendo sido criado de una forma diferente. También hablamos de la importancia de leer mucho, pero sin poner a los autores en pedestales; de la curiosidad como motor de la vida, de cómo vivir con atención. Y de cómo lidiar con los vaivenes que nos encontramos en nuestro camino, apoyándonos en las enseñanzas milenarias del estoicismo, el epicureismo y el escepticismo.  En el segundo capítulo nos adentramos en otras partes de la vida de Montaigne, algunas más criticables que otras. Hablamos sobre la importancia de preservar un espacio físico y mental propio, para nosotros mismos, aunque en el caso de Montaigne fuera también una forma de escaquearse de sus responsabilidades domésticas. Tratamos también la importancia de ser sociables, de ser capaces de conversar sobre cualquier tema, como una vía de aprendizaje, pero también como una vía para conectar con los demás. En eso de conectar con los demás, vimos también cómo Montaigne se empeñaba en apostar por la confianza. Lo hacía físicamente, manteniendo abiertas las puertas de su castillo incluso en los momentos álgidos de las guerras religiosas en Francia; pero también filosóficamente porque vivía convencido de que todos pertenecemos a algo mayor y compartido, no sólo entre los seres humanos, sino con todos los demás seres vivos. Aunque aquello no era únicamente una forma de conectar con otros, sino también una manera de exponerse él mismo a otras ideas y perspectivas. Mucho de lo que vimos en esos dos capítulos era extraño en tiempos de Montaigne. Pero es que, precisamente, esa va a ser la primera de las respuestas a cómo vivir de la que vamos a hablar hoy: «haz algo que nadie haya hecho antes»

Podcast Pensando Críticamente
Escepticismo y Vacunas

Podcast Pensando Críticamente

Play Episode Listen Later May 12, 2023 21:24


En esta nueva edición, Margarita del Val nos habla de las lecciones aprendidas, tanto en lo científico como en lo social y comunicativo, tras nuestro enfrentamiento con la primera gran pandemia de este siglo. La información fundamentada cobra un valor fundamental para enfrentar la incertidumbre y el temor a lo desconocido.

kaizen con Jaime Rodríguez de Santiago
#161 El arte de vivir (I): Montaigne, Ramón el vanidoso y un montón de griegos

kaizen con Jaime Rodríguez de Santiago

Play Episode Listen Later Apr 11, 2023 26:30


(NOTAS COMPLETAS Y ENLACES DEL PODCAST AQUÍ: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/161-el-arte-de-vivir-i-montaigne-ramon-el-vanidoso-y-un-monton-de-griegos/)Si llevas tiempo escuchándome, sabes que siempre he tenido cierto síndrome de Peter Pan. O más bien algo de vértigo ante la velocidad a la que pasa mi vida. No debo ser el único, ni debe ser algo moderno, ni únicamente occidental, porque pocos temas se han repetido tanto en la historia de la humanidad como las reflexiones sobre el arte de vivir. Haz la prueba, busca en Google o en Amazon simplemente eso, “el arte de vivir” y de pronto te encontrarás casi infinitas obras clásicas y modernas de muy distinto pelaje. Desde Séneca al Dalai Lama, de Krishnamurti a Schopenhauer, de El arte de vivir en soledad a El arte de vivir en pareja, de hacerlo con sencillez o de hacerlo sin miedo. Por salirme, me ha salido hasta una biografía ilustrada de Lola Flores. Esa no la vi venir.Pero, ¿por qué vivir es un arte? El arte es un concepto que tiene infinitas definiciones. Las más habituales tienen que ver con usar la creatividad y la imaginación para crear obras bellas o que expresen sentimientos. Pero, otra forma de verlo, es a través de su naturaleza. La naturaleza del arte es una en la que no hay reglas definidas. No hay una única forma de hacer buen arte, ni la misma manera gusta a todo el mundo. Es más, siempre se pueden encontrar nuevas formas de hacer arte. Decía Susan Sontag que el arte es una forma de consciencia, una manera dinámica de contemplar. Por eso, vivir es también un arte. Porque no hay reglas definidas, ni realmente universales, y porque las decisiones que tomamos en nuestra vida son la forma en la que expresamos nuestras conclusiones de contemplar lo que nos pasa. Que sea un arte, no significa no significa que no podamos aprender de todos aquellos que se obsesionaron sobre el tema antes; igual que un artista puede aprender e inspirarse con otros artistas tan diferentes como Velázquez, El Bosco, Warhol o Kandinsky. O Lola Flores, por supuesto.  Hoy retomamos la serie de diseño vital —esa que en temporadas anteriores usamos para buscar ideas que aplicar en nuestra vida— y lo hacemos para sumergirnos en algunas reflexiones, actuales y clásicas, sobre cómo vivir. Seguramente nos lleve algunos capítulos, no sé cuántos. Aunque, bien pensado, puede llevar toda una vida.

Podcast Pensando Críticamente
Escepticismo y bulos

Podcast Pensando Críticamente

Play Episode Listen Later Mar 11, 2023 24:51


Borja Díaz-Merry nos habla de la verificación de datos y el desmentido de bulos, en qué se diferencian con respecto al periodismo cotidiano, la importancia de la atención (o dejadez) de las plataformas de redes sociales a la hora de atajarlos, los ámbitos más preocupantes... A través de procesos de verificación interna y externa el grupo de VerificaRTVE realiza una labor de investigación y filtro de bulos, mensajes e imágenes falaces, entre otras "perlas pseudoinformativas". La calidad periodística y la extensión de servicio público a los ciudadanos están en la base de los objetivos de su trabajo.