POPULARITY
Hoy en nuestro espacio sonoro de personas que hablan un ratito, tenemos al director general del ICDC. El Instituto canario de desarrollo Culturar que por si no lo conocías son un organismo del gobierno de canarias encargada de la gestión, promoción y difusión de actividades y de implementar buena parte de la política cultural en las islas. De esta empresa publica salen proyectos como el Festival de Música de Canarias o la Joven Orquesta de Canarias, y se gestionan los programas de apoyo a la movilidad cultural para profesionales del sector. Se ocupa también de la gestión de siete infraestructuras culturales, entre ellas cinco salas de arte (La Regenta, Cabrera Pinto, SAC, El Tanque y Casa de los Coroneles), y dos teatros (Guiniguada y Espacio La Granja), además de Filmoteca Canaria y de promocionar las Islas como destino de rodajes de cine y series de tv, entre otras responsabilidades. Más recientemente a salido en la industria del videojuego por estar detrás del tan comentado informe de consolidación de la industria del videojuego en canarias. Y precisamente de eso es de lo que hablamos hoy en nuestro GamiTalk. GamikaGames en nuestro grupo de Telegram Nuestro programa se graba en directo, todos los lunes cuando cae la noche en nuestro canal de Twitch. www.Twich.Tv/Gamikagames
3173 風とあそぶ:) 20231005THU 今日のCOVID-19・・・1054回目 後遺症・・・ ■東京都 iCDC 後遺症 : https://www.hokeniryo.metro.tokyo.lg.jp/kansen/corona_portal/link/kouisyou.html 新型コロナウイルス感染症 保護者向け後遺症リーフレット 令和5年9月発行 https://www.hokeniryo.metro.tokyo.lg.jp/kansen/corona_portal/link/kouisyou.files/hogosyakouisyouA4.pdf 新型コロナウイルス感染症 教職員向け後遺症ハンドブック 令和5年9月発行 https://www.hokeniryo.metro.tokyo.lg.jp/kansen/corona_portal/link/kouisyou.files/handobook.pdf ■英ケンブリッジ大、バイオテクノロジー企業のDIOSynVax社の研究概要 https://www.newsweekjapan.jp/akane/2023/09/post-68.php ■How to Order Your Free At-Home Covid-19 Tests https://www.wired.com/story/how-to-get-free-covid-19-tests/ ■The John Snow Project We need to talk about COVID-19 Here are 5 key things everyone needs to know https://johnsnowproject.org/ ■新型コロナ・季節性インフルエンザの流行状況速報値の活用例監修モデルナ https://moderna-epi-report.jp/ ■全員が安全になるまで、誰も安全ではない Nobody is safe until everybody is safe ●WHOコロナ後遺症の方のためのガイドライン http://bit.ly/3kteZFv 日本語 ●職場復帰に関するガイドラインー英国産業衛生学会 http://bit.ly/3ZWmipo 日本語 気合・気愛で555!!! アラキ:) KOJI ARAKI Art Works Copyright KOJI ARAKI Art Works All Rights Reserved --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/kojiarakiartworks/message
August 10, 2023 Vernon interviews Deb Trocha, Executive Director at Indiana Cooperative Development Center (ICDC). Deb and Vernon discuss the Up & Coming Food Co-op Conference, "The River of Cooperation." The conference will be held at the InterContinental Saint Paul Riverfront hotel, September 14 - 16, 2023. For the first time ever, the Up & Coming Food Co-op Conference will be held in a city that is home to multiple food co-ops. Conference organizers are excited to have five local food co-op hosts for 2023 including: Eastside Food Co-op; Mississippi Market; Seward Community Co-op; Valley Natural Foods Cities and TCCP (Twin Cities Co-op Partners).” Two notable points are: the Early bird rate has been extended to August 11, and the Hotel room block (see reduced rates), expires August 23, 2023. Deb Trocha joined the Indiana Cooperative Development Center (ICDC) in 2006 after serving as Executive Director of the Indiana Small Business Development Center. During that time, she worked with many different types of cooperatives, from food co-ops and food hubs, to housing, artists, agriculture, and early childhood education. She is committed to increasing awareness of cooperatives and is passionate about the cooperative business model's ability to empower people and their communities. Under her leadership, ICDC promotes cooperatives as a vibrant model to address economic and social needs. ICDC provides start-up, management, and technical assistance to a wide variety of co-ops in agriculture, arts, childcare, education, energy, and housing sectors. ICDC also provides training opportunities designed to bring together groups of people involved in co-op development.
March 16, 2023 Everything Co-op continues its commemoration of Women's History Month, with an interview of Deb Trocha, Executive Director at Indiana Cooperative Development Center. Deb and Vernon will discuss the upcoming Housing Co-op Conference, and how the Co-op model can be used to address the current housing crisis. The hybrid conference is Free and will be held March 31, 10:00 am – 3:00 pm. Visit ICDC.coop for more information. Deb Trocha joined the Indiana Cooperative Development Center (ICDC) in 2006 after serving as Executive Director of the Indiana Small Business Development Center. During that time, she has worked with many different types of cooperatives, from food co-ops and food hubs, to housing, artists, agriculture, and early childhood education. She is committed to increasing awareness of cooperatives and is passionate about the cooperative business model's ability to empower people and their communities. Under her leadership, ICDC promotes cooperatives as a vibrant model to address economic and social needs. ICDC provides start-up, management, and technical assistance to a wide variety of co-ops in agriculture, arts, childcare, education, energy, and housing sectors. ICDC also provides training opportunities designed to bring together groups of people involved in co-op development. The theme for Women's History Month is "Celebrating Women Who Tell Our Stories." This theme recognizes "women, past and present, who have been active in all forms of media and storytelling. The stories of how co-ops have been used to address the current housing crises are powerful stories that will inform and inspire all who listen.
Programa oficial de la iglesia Discípulos de Cristo en el Señorial
Its episode 329 and the first show of the new year. Playboy is under the weather so its just Dev, Eulise and Brainstorm this week. We all catch up on our holidays, speak about some plans for the year, and then get into some topics from the last two weeks. The Best Man review...Tory gets convicted...Bron gets checked by Savannah....Romeo is mad at his dad Master P...and more. Tune in and enjoy the show!! Follow Big Dev on Instagram & Twitter: @therealbigdev216 Follow Playboy on Instagram: playboy_james3 Follow Brainstorm on Instagram & Twitter: @djbrainstorm4u Follow Eulise on Instagram: @_eulisedickerson Follow our show sponsor Nokore Apparel @nokoreapparel and use “dmst” at checkout for 10% off your purchase Follow our show partner Cleveland Comedy Network @clecomedyfest #DMSTPod
A South Dallas native, Diane Ragsdale is a founder of South Dallas/Fair Park Innercity Community Development Corporation (ICDC) which was founded in 1986 and has been the Managing Director of ICDC since 2004. Under her leadership the South Dallas/Fair Park Innercity Community Development Corporation (ICDC) continues its mission of building lives and revitalizing neighborhoods with several ongoing initiatives. These initiatives include building over 250 homes, providing much needed home ownership opportunities; purchasing and revitalizing a retail center; introducing low-income inner-city youth to the possibilities of business ownership as a viable career option; building an office complex for commercial and retail development; creating a business incubator center to support the growth of new and existing businesses; building a health care facility and the development of a partnership with Dallas College to provide work training programs from the South Dallas Training Center located on ICDC's campus. Ms. Ragsdale's journey as a childhood activist, an organizer, a City Plan Commission member, Registered Nurse, Dallas City Council member and founder and Director of the community-based nonprofit, South Dallas/ Fair Park Inner-city Community Development Corporation have all continued to provide her with knowledge and valuable experiences that will move the struggle for justice forward. Ms. Ragsdale's work and her witness are reinforced by her fervent belief that there are many blessings in serving the community. She is driven by the Biblical admonition, “whatsoever you do unto the least of these” and by the directive from the prophet Micah to Do Justice.
Another week, another episode! This week the crew is just going with the flow, speaking about anything that came to mind. Random things like who is more delusional, Cassidy or Ye? Also who won the wore between Bow Wow and Romeo? Tune in this week and see what it is!
This week the guys talk about could we sleep or be in a relationship with a friend's ex. Also all the people who risked it all for the PPP and now they facing 15+ years behind bars. The potential shortage on crab legs with the child tax credit coming in July and the whole Bow Wow and Romeo verzuz Romeo can’t be serious didn't he learn anything at ICDC. #Brooklyn #Atlanta #PPPloan #bowwow #verzuz #Romeo #blackpodcast #podcast #dndprojectpodcast #porshawilliams #podcastlife --- Support this podcast: https://anchor.fm/dnd-project-podcast/support
The Fellas are back after a week off and they get right to J.Cole's latest release The Off-Season and give their thoughts. They also speak on Nicki Minaj releasing her classic mixtape Beam Me Up Scotty, Migos' newest single Straightin, and T Pain remaking Buy You a Drink. Fat Joe saying Dj Khaled is this generations Quincy Jones and more!
BLOCKSMITH DJS PRESENTS: Key2TheStreet.COM PODCAST Hosted By @TREALCITY
Juwan Howard is coach of the year hands down. What he has done at MICHIGAN WITH THE WOLVERINES BASKETBALL TEAM IS LEGENDARY! Also #1 GONZAGA SEPERATED THEMSELVES FROM THE PACK AFTER BEATING ICDC College TWICE LOL --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app --- Send in a voice message: https://anchor.fm/key2thestreet/message
On This Episode, Don &Trez catch up with previous guest and RVA artist, Mikey Amore. They give their opinions on how to best maneuver as an artist in 2021. Debate Nickelodeon vs Cartoon Network, as well as New Movies coming in the near future! --- Support this podcast: https://anchor.fm/bwtj/support
Deb Trocha, Executive Director of ICDC, discusses the Cooperatives and Diverse Communities 2020 conference that was held on October 30th, entitled “Reimagining Work: The Worker Cooperative Model.” She and Vernon talk about how the evolution and primary focus of the conference, and how worker co-ops are helping employees create businesses that are more equitable and just. Deb Trocha joined the Indiana Cooperative Development Center (ICDC) in 2006 after serving as Executive Director of the Indiana Small Business Development Center. She has over 20 years of economic development experience. Under her leadership, ICDC promotes cooperatives as a vibrant model to address economic and social needs. ICDC provides start-up, management, and technical assistance to a wide variety of co-ops in agriculture, arts, childcare, education, energy, and housing sectors. ICDC also provides training opportunities designed to bring together groups of people involved in co-op development.
No music, no call to action, just RAGE!!! This news is HUGE, if true- The worst kind of assault is being alleged against a private detention center. Major news outlets are reporting that DHS is investigating a detention center in Ocilla, GA, for allegations of inhumane conditions and forced sterilizations. My app was giving me issues, so I had to run this without an edit (sorry). Let me know what you think of this bombshell report from the NY Times' Caitlin Dickerson! TCBYTB@gmail.com Support this podcast at — https://redcircle.com/true-crime-by-the-book/exclusive-content
Photo of Minneapolis police aiming weapon at camera from Physicians for Human Rights, from their report “Shot in the Head” On this show: 0:08 – Peace talks with the Taliban in Afghanistan are kicking off this week in Qatar. But at stake in the peace talks is the presence of U.S. ground troops, and not its deadly air war against Afghans. We talk with Phyllis Bennis (@phyllisbennis), Middle East analyst and director of the New Internationalism Project at the Institute for Policy Studies. 0:34 – Private neighborhood Facebook groups and right-wing Facebook groups have spread viral misinformation falsely alleging antifascists and Black Lives Matter protesters are setting fires in Oregon, leading to militia members menacing journalists and members of the public traveling near evacuation zones. But how widespread is the misinformation? We talk with Jason Wilson (@jason_a_w), a journalist based in Portland, Oregon, reporting for The Guardian on white nationalist violence, the recent Portland protests and wildfires. His latest piece is “Social media disinformation on US west coast blazes ‘spreading faster than fire.'” 0:45 – A new open source investigation by Physicians For Human Rights has uncovered 115 cases of protesters being shot in the head or neck by law enforcement during protests across the U.S. this spring against police brutality. Dr. Rohini Haar, an emergency physician in Oakland, medical advisor at Physicians for Human Rights, and adjunct professor at the UC Berkeley School of Public Health, joins us. She led the Shot in the Head investigation. She has conducted research on the health and human rights impacts of crowd-control weapons for nearly a decade, and says the companies who manufacture these weapons face little oversight. 1:08 – Betsy Ann Cowley, a property owner in Pulga, California, shares her experience of being in an area vulnerable to fire and trying to prepare to defend her property. She also gives tips on how to provide help and aid to people who have to evacuate during the fires. 1:15 – We get updates from Lynn Tolmachoff of Cal Fire and David King of the National Weather Service on how containment of California's wildland fires is going, and how long the smoke event will last. 1:25 – Vic Bedoian reports on the Creek Fire in Fresno and Madera counties. 1:30 – A whistleblower in Georgia has brought forward horrifying claims that a doctor has been performing mass hysterectomies on groups of immigrant women at the Irwin County Detention Center, or ICDC, operated by private prison company LaSalle Corrections. Lawyers from Project South and the Government Accountability Project have filed an official complaint with the Office of the Inspector General at the Department of Homeland Security, which is supposed to oversee and regulate ICE detention facilities. We talk with the lawyer for the whistleblower, Azadeh Shahshahani (@ashahshahani), legal and advocacy director for Project South. You can read their complaint here. 1:45 – The officer who killed Steven Taylor in a San Leandro Walmart in April is being arraigned at the Alameda County Courthouse right now on manslaughter charges — it's the first time that DA Nancy O'Malley has brought these charges against an officer. We get an update from the courthouse from organizer Selina McManus, who grew up in San Leandro, went to high school with Steven Taylor, and is organizing for justice for his family. Visit their Instagram page for updates: Justice 4 Steven Taylor. The post Did ICE allow a doctor to perform mass hysterectomies on jailed women in Georgia? Plus – Fire updates, and a new report that police have shot 115 people in the head during U.S. racial justice protests appeared first on KPFA.
On today's episode, we talk a whole lot of S*!T giving out some people to watch out for in the hip hop music space. We also talk about some no so pivotal battles in hip hop and can you remember any Romeo hits? We got questions and we know you'll hate us on today's episode of Next On The Mic! --- THANK YOU SUPPORTERS Anna D. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/nextonthemic/message Support this podcast: https://anchor.fm/nextonthemic/support
The boys are still locked up on this one, and you should be too. (0:00) - From home (3:57) - Make it an email (5:30) - Post-coronapocalypse (6:16) - ICDC cawwwledge (10:35) - Government cheese (15:02) - Celebs stay wylin (17:55) - Pocket watching (25:39) - Quarantine Qries (35:08) - Silver lining
So, we may not have an ICDC this year, but that doesn't mean we don't have DECA! Tune in for students to get some DECA tips, for advisors to get some cool content, and for everyone to get some fun tips on how to manage our current situation!
In the 14th episode, we welcome in the new year, we continue to sing Non-Alcoholic songs of praise, and we investigate Rome Miller's new hustle.
El Pastor Pedro Hernandez y su esposa Gloria, comparten la experiencia de haber pastoreado la ICDC en Guaraguao Abajo.
El pastor de la ICDC en Guaraguao Abajo, Michael Spears Sobrado, compartió un sermón como antesala del aniversario #75
Gregorio Nieves nos relata un momento de crisis de la ICDC en Guaraguao Abajo y su crecimiento significativo.
Deb Trocha, Executive Director of the International Cooperative Development Center, and Stuart Reid, Executive Director of the Food Co-op Initiative, are interviewed Live by Vernon Oakes at the Up & Coming Conference on February 28, 2019. They discuss the sessions offered at the conference, the history of the conference and the different audiences that may benefit from the conference. Held each year since 2010, Up and Coming is coordinated by the Indiana Cooperative Development Center, and its partner Food Co-op Initiative. Each year the conference is hosted by a food co-op, This year, the local food co-op host is Outpost Natural Foods. The 2019 conference had over 50 workshops and 45 speakers. There was "Something for Everyone!" If you are in the initial stages of planning to open a food co-op, then this conference is for you. It was an honor for Everything Co-op to broadcast live from the Up & Coming Conference. This conference seeks to serve everyone. This year attendees came from 35 states, 12 sessions were translated in Spanish, and there were several different tracks that were created to appeal to diverse populations. If you weren't able to attend the conference this year, make sure you have it on your calendar for next year.
Debbie Trocha, Executive Director of the Indiana Cooperative Development Center (ICDC), is interviewed by Vernon Oakes. Vernon and Deb discuss the Up & Coming Food Co-op Conference on on February 14, 2019. The Up and Coming Food Co-op Conference is focused on helping communities start and launch their own food co-ops. This event also offers resources and workshops for co-ops in the first years of operation, with the aim of helping them achieve success. The 2019 conference will be hosted at the Hyatt Rency Milwaukee, 333 W. Kilbourn Ave, Milwaukee, WI 53203, on March 1 - 2, 2019, with optional workshops on February 28. Click on the link below to register. http://upandcoming.coop The Indiana Cooperative Development Center (ICDC) is a 501(c)3 nonprofit organization that promotes cooperatives as a vibrant model to address the economic and social needs of Indiana’s communities. It began offering services in 2003 and was incorporated in 2006. ICDC provides assistance to a wide variety of cooperatives including food, agricultural, arts and crafts, child care, energy, and housing with start-up, management, and other technical assistance. It also provides training opportunities designed to bring together groups of people involved in the same type of cooperative development.
David Hincapie, Economic Development Specialist and Veteran Business Development Officer for the Washington Metropolitan Area District Office of the U.S. Small Business Administration, and Debbie Trocha, Executive Director of the Indiana Cooperative Development Center (ICDC) are interviewed by Vernon Oakes on Everything Co-op, February 14, 2019. For more information on the Up & Coming Conference visit http://icdc.coop/up-coming-2019. Vernon and his guests discuss recent developments regarding the enabling legislation that requires SBA to guarantee loans to cooperatives (Main Street Employee Ownership Act of 2018), and the Up & Coming Food Co-op Conference, which will be held in Milwaukee, Wisconsin on March 1-2, with (with optional workshops on Feb. 28).
La Iglesia Cristiana (Discípulos de Cristo) vive a la luz de la Palabra. De hecho, nuestra declaración más trascendental confiesa que Jesús es la Palabra encarnada de Dios. Esa Palabra nos guía e ilumina a cada instante. Es más, el testimonio del Resucitado inspira a la iglesia a definir su espiritualidad. En esta ocasión trataremos el tema de la espiritualidad del pueblo del cáliz. Hoy en TeoBytes, nos acompaña el Dr. Juan R. Mejías Ortiz para dialogar sobre identidad, teología y sacramentos de la Iglesia Cristiana (Discípulos de Cristo). El Dr. Mejías es pastor de la ICDC en el Bo. Río Arriba Saliente en Manatí, Puerto Rico. Es uno de los mayores exponentes sobre el tema de la educación cristiana en Puerto Rico, Catedrático Asociado en Teología Práctica del Seminario Evangélico de Puerto Rico y ha escrito una infinidad artículos sobre educación cristiana, dialogo inter-generacional y otros temas relevantes para la iglesia. Pero sobre todas la cosas, Mejías ama al Señor y le sirve con amor en toda encomienda que cae en sus manos. Temas tratados: Contexto histórico Rumbos de la ICDC en Estados Unidos y Puerto Rico Lectura actualizada Enlaces recomendados: Web: http://educristiana.com YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCvJ3T25uprIWlLx_4TJRSAg Facebook: https://www.facebook.com/educristiana/?fref=ts LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/drjrmejias Si le gustó este episodio: Comparta, utilizando los botones de redes sociales encontrados en esta publicación. Comente, esto nos motivan y, a la vez, ayudan a otras personas a encontrar este podcast. Si usted aprecia las reflexiones teológicas que compartimos, le pedimos con mucha humildad que comente en iTuneso en Stitcher. Subscríbase, para recibir este podcast automáticamente en su aplicación de escuchar podcasts.
Episodes 127-248 of 'On the Mic' contain original music. In order to comply with copyright law, these episodes are not available to download. You can stream this episode at Mixcloud: https://www.mixcloud.com/OntheMic/ or skip to Episode 249. David Callan talks about his appearance at this years Glasgow Comedy Festival - performing a show with Iain Campbell called, ICDC. First broadcast on Broadway Baby Radio in 2016. © 2016 On the Mic. For more info visit: http://onthemic.co.uk Produced by Voice Republic For more podcasts visit http://voicerepublic.com
¿Cuántas veces hemos experimentado la sensación de fragilidad en nuestras vidas? Hoy tendremos la oportunidad de dialogar sobre Génesis 32 (Jacob frente al ángel) y su pertinencia en el tema de la fragilidad humana y la esperanza. Hoy en TeoBytes, nos acompaña el Rvdo. Benjamín Santana-Santana para dialogar sobre la fragilidad humana y la esperanza. Benjamín nació en Vega Alta, Puerto Rico. Terminó su Bachillerato en Artes Plásticas en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras y su Maestría en Divinidad en el Seminario Evangélico de Puerto Rico, donde es profesor invitado. Trabajó en el Sistema de Educación de Puerto Rico, espacio que lo ayudó a decidir su vocación que oscilaba entre el pintor, el poeta y el pastor. Optó por la última que incluye las otras. Fue Pastor en la ICDC del Barrio Maricao en Vega Alta, en el pueblo de Barranquitas, en la comunidad de Juan Sánchez en Bayamón y en el Barrio Pájaros en Toa Baja. De 1994 a 1999 se desempeñó como Pastor Asociado en Educación Cristiana y Vida Familiar de la Iglesia Cristiana (Discípulos de Cristo) en Puerto Rico, Ha colaborado con la Revista El Discípulo, la antología de ensayos Escribir lo Divino, el Instituto Bíblico Juan Figueroa Umpierre y con la Asociación para la Educación Teológica Hispana (AETH). En el año 2012 publicó su primer libro La fuente junto al pozo y hoy reseñamos su nuevo libro Frente al ángel: Fragilidad humana y esperanza. Temas tratados: El contexto histórico del texto de Génesis 32 ¿Cómo podemos construir un puente que acerque el texto a nuestra realidad? Recuperando la verdad El cálculo, medir la vida Frente al ángel Cierre pastoral y pedagógico He visto a Dios en tu rostro La Biblia dice en Génesis 32.24-32 "Así se quedó Jacob solo; y luchó con él un varón hasta que rayaba el alba. Y cuando el varón vio que no podía con él, tocó en el sitio del encaje de su muslo, y se descoyuntó el muslo de Jacob mientras con él luchaba. Y dijo: Déjame, porque raya el alba. Y Jacob le respondió: No te dejaré, si no me bendices. Y el varón le dijo: ¿Cuál es tu nombre? Y él respondió: Jacob. Y el varón le dijo: No se dirá más tu nombre Jacob, sino Israel; porque has luchado con Dios y con los hombres, y has vencido. Entonces Jacob le preguntó, y dijo: Declárame ahora tu nombre. Y el varón respondió: ¿Por qué me preguntas por mi nombre? Y lo bendijo allí. Y llamó Jacob el nombre de aquel lugar, Peniel; porque dijo: Vi a Dios cara a cara, y fue librada mi alma. Y cuando había pasado Peniel, le salió el sol; y cojeaba de su cadera. Por esto no comen los hijos de Israel, hasta hoy día, del tendón que se contrajo, el cual está en el encaje del muslo; porque tocó a Jacob este sitio de su muslo en el tendón que se contrajo." Enlace recomendado: Email: bensantana47@yahoo.com Si le gustó este episodio: Comparta, utilizando los botones de redes sociales encontrados en esta publicación. Comente, esto nos motiva y, a la vez, ayudan a otras personas a encontrar este podcast. Si usted aprecia las reflexiones teológicas que compartimos, le pedimos con mucha humildad que comente en iTunes o en Stitcher. Subscríbase, para recibir este podcast automáticamente en su aplicación de escuchar podcasts.
Recientemente, tuve la oportunidad de ser el moderador de un foro sobre historia y teología de la Iglesia Cristiana (Discípulos de Cristo) en Puerto Rico. Formaron parte del panel la Rvda. Milly Cortés, el Dr. Lester McGrath y el Dr. Pablo Jiménez. Le invito a escuchar estos diversos puntos de vista sobre las preguntas formuladas y a reflexionar al respecto. Preguntas formuladas: ¿Porqué tenemos diferentes vertientes teológicas en la ICDC? ¿Cuáles son las diferencias entre la historia de la ICDC en EU y la ICDC en PR? ¿Si la ICDC es un movimiento de unidad, porqué tiene tantas facciones? ¿Cuán relevante es la ICDC en el contexto actual? ¿Hacia dónde se dirige, en el futuro, la historia y teología ICDC? ¿Cuál es su postura sobre la relación iglesia - estado y la presente crisis política? Si le gustó este episodio: Comparta, utilizando los botones de redes sociales encontrados en esta publicación. Comente, esto nos motiva y, a la vez, ayudan a otras personas a encontrar este podcast. Si usted aprecia las reflexiones teológicas que compartimos, le pedimos con mucha humildad que comente en iTunes o en Stitcher. Subscríbase, para recibir este podcast automáticamente en su aplicación de escuchar podcasts.
El sermón narrativo es un tipo de predicación muy sencilla que apela a todos. Tanto grandes como chicos se involucran en la historia, prestándole más atención al sermón. Sin embargo, el diseño de sermones narrativos puede ser muy difícil, especialmente para aquellas personas que no están acostumbradas a prepararlos. A continuación presentamos doce consejos prácticos que podrán ayudarle a diseñar este tipo de sermones. Hoy en TeoBytes, nos acompaña el Dr. Pablo Jiménez Rojas para dialogar sobre el ciclo de la vida de una iglesia. El Dr. Jiménez es pastor de la ICDC en el Bo. Espinosa en Dorado, Puerto Rico. Es uno de los mayores exponentes sobre el tema de la predicación en Puerto Rico, Estados Unidos y toda América Latina, Profesor en diversas instituciones teológicas y ha escrito una infinidad de libros y artículos sobre predicación y otros temas relevantes para la iglesia. Pero sobre todas la cosas, Pablo ama al Señor y le sirve con amor en toda encomienda que cae en sus manos. Preguntas formuladas: ¿Qué es el sermón narrativo? ¿Cuáles son las dificultades con el diseño del sermón narrativo? ¿Qué consejos prácticos podrías darle a quienes deseen explorar más el sermón narrativo? Dice la Biblia en Lucas 5.27-28 “Después de estas cosas salió, y vio a un publicano llamado Leví, sentado al banco de los tributos públicos, y le dijo: Sígueme. Y dejándolo todo, se levantó y le siguió.” Enlaces recomendados: Web: DrPabloJimenez.com | Aprenda * Renueve * Transforme iTunes: Sermones del Rev Dr Pablo A Jimenez - iTunes - Apple YouTube: drpablojimenez.com - YouTube Facebook: https://www.facebook.com/Pablo-A-Jimenez-Rojas-512917442223333/?fref=ts Twitter: https://twitter.com/drpablojimenez?ref_src=twsrc%5Etfw ICDC en Espinosa: http://www.EspinosaICDC.tv Si le gustó este episodio: Comparta, utilizando los botones de redes sociales encontrados en esta publicación. Comente, esto nos motiva y, a la vez, ayudan a otras personas a encontrar este podcast. Si usted aprecia las reflexiones teológicas que compartimos, le pedimos con mucha humildad que comente en iTunes o en Stitcher. Subscríbase, para recibir este podcast automáticamente en su aplicación de escuchar podcasts.
En esta ocasión tendremos la oportunidad de hablar de arte y sus efectos en la vida de una comunidad de fe, conforme a la tesis de mi entrevistado, con quien estaré grabando desde el sótano de la Biblioteca Juan de Valdéz en el Seminario Evangélico de Puerto Rico. ¿Cómo podemos integrar el arte en la liturgia? Hoy en Teobytes, nos acompaña Sergio Centeno para dialogar sobre arte y liturgia. Sergio se ha desempeñado como artista residente en University Church, Chicago. Actualmente es el curador litúrgico de esta Iglesia. Es graduado de una MDIV del Mc Cormick Theological Seminary y se encuentra en su si proceso de ordenación con la ICDC en EU y Canadá, además de la United Church of Christ. Estudiamos juntos hace varios años en el Seminario Evangélico de Puerto Rico. De Sergio puedo decir que es un gran artista, con una sensibilidad increíble al momento de plasmar el Reino de Dios en un lienzo. Preguntas formuladas: ¿Qué es un curador litúrgico? ¿Cuál es el centro de tu proceso creativo? ¿En que se enfoca la liturgia hoy día y cual es tu entendimiento de lo que debería ser el enfoque? ¿Cuál es la función del arte en el culto? ¿Qué recomendaciones le darías a alguien que quiera integrar el arte en la liturgia de su comunidad de fe (ejemplos: Acción de Gracias, Adviento, Semana Santa)? Dice la Biblia en Juan 6.1-14 “Después de esto, Jesús fue al otro lado del mar de Galilea, el de Tiberias. Y le seguía gran multitud, porque veían las señales que hacía en los enfermos. Entonces subió Jesús a un monte, y se sentó allí con sus discípulos. Y estaba cerca la pascua, la fiesta de los judíos. Cuando alzó Jesús los ojos, y vio que había venido a él gran multitud, dijo a Felipe: ¿De dónde compraremos pan para que coman éstos? Pero esto decía para probarle; porque él sabía lo que había de hacer. Felipe le respondió: Doscientos denarios de pan no bastarían para que cada uno de ellos tomase un poco. Uno de sus discípulos, Andrés, hermano de Simón Pedro, le dijo: Aquí está un muchacho, que tiene cinco panes de cebada y dos pececillos; mas ¿qué es esto para tantos? Entonces Jesús dijo: Haced recostar la gente. Y había mucha hierba en aquel lugar; y se recostaron como en número de cinco mil varones. Y tomó Jesús aquellos panes, y habiendo dado gracias, los repartió entre los discípulos, y los discípulos entre los que estaban recostados; asimismo de los peces, cuanto querían. Y cuando se hubieron saciado, dijo a sus discípulos: Recoged los pedazos que sobraron, para que no se pierda nada. Recogieron, pues, y llenaron doce cestas de pedazos, que de los cinco panes de cebada sobraron a los que habían comido. Aquellos hombres entonces, viendo la señal que Jesús había hecho, dijeron: Este verdaderamente es el profeta que había de venir al mundo.” Enlaces recomendados: Facebook: Sergio Centeno Si le gustó este episodio: Comparta, utilizando los botones de redes sociales encontrados en esta publicación. Comente, esto nos motiva y, a la vez, ayudan a otras personas a encontrar este podcast. Si usted aprecia las reflexiones teológicas que compartimos, le pedimos con mucha humildad que comente en iTunes o en Stitcher. Subscríbase, para recibir este podcast automáticamente en su aplicación de escuchar podcasts.
Existe una lista de cosas que alejan a la juventud de la Iglesia: la política, la falta de contenido espiritual profundo, la falta de contenido que se relaciones con su cultura, una opinión muy negativa sobre ellos, una opinión excesivamente negativa sobre el mundo en general, no dar la bienvenida, el odio en las redes sociales, la falta de lo sagrado, ser alguien que realmente no es y la falta de pasión. ¿Cuáles son los desafíos que enfrentamos con los ministerios juveniles? Hoy en TeoBytes, nos acompaña el Rvdo. Eliezer Ronda, para dialogar sobre ministerio juvenil. Eliezer es Pastor de la ICDC en Bo. Borinquen, Caguas, Puerto Rico. Estudió en el Seminario Evangélico de Puerto Rico, donde Culminó una Maestría en Divinidad. Es Profesor invitado para las clases de Fundamentos de Ministerio Juvenil, Liderazgo en el Ministerio de Jóvenes e Interpretación Bíblica. Eliezer es conferenciante internacional y consultor de asuntos relacionados a la juventud. Es coautor de un libro que se titula Consejos desde el frente, uno que se titula Dios te invita a Su aventura otro que se titula Lecciones bíblicas creativas de los Reyes y es el Director de Especialidades Juveniles en Puerto Rico. Pero sobre todas las cosas, Eliezer ama al Señor y le sirve con pasión en toda encomienda que cae en sus manos. El es jovial, curioso, comprometido y una persona que integra la cultura con su pastoral. Preguntas formuladas: ¿Qué es el ministerio juvenil? ¿Qué debe poseer el ministerio juvenil de una iglesia? ¿Es importante un pastor de jóvenes en la iglesia? ¿Por qué? ¿Cómo se ha desarrollado el ministerio juvenil en América Latina? ¿Por qué perdemos a muchos jóvenes en la iglesia? ¿Quiénes son los nómadas? ¿Quiénes son los exiliados? ¿Quiénes son los pródigos? ¿Qué recomendaciones puedes dar para el ministerio de la juventud al día de hoy? Dice la Biblia en Josué 1:8 “Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien.” Enlaces recomendados: Web: Especialidades Juveniles Puerto Rico Web: Facebook ICDC Bo. Borinquen Podcast: ICDCBorinquen Si le gustó este episodio: Comparta, utilizando los botones de redes sociales encontrados en esta publicación. Comente, esto nos motiva y, a la vez, ayudan a otras personas a encontrar este podcast. Si usted aprecia las reflexiones teológicas que compartimos, le pedimos con mucha humildad que comente en iTunes o en Stitcher. Subscríbase, para recibir este podcast automáticamente en su aplicación de escuchar podcasts.
En muchos casos la palabra avivar significa literalmente volver a la vida desde entre los muertos: «el alma del niño volvió a él, y revivió» (1 R. 17:22); «Cristo murió, resucitó y volvió a vivir» (Ro. 14:9), es decir, «murió y revivió». Aun cuando éste no es el sentido, la palabra tiene más fuerza que la que tiene para nosotros en el día de hoy, porque algunas personas han confundido el avivamiento con el evangelismo. El evangelismo es buenas nuevas; el avivamiento es nueva vida. El evangelismo es el ser humano que trabaja para Dios; el avivamiento es Dios que trabaja en forma soberana en favor del ser humano. Hablar de «celebrar un avivamiento» es un error de nombre. Ningún ser humano puede encender el interés, despertar la consciencia de la gente o generar la intensidad de hambre espiritual que significa el avivamiento. Toda la vida espiritual, sea en el individuo o en la comunidad, en la iglesia o en la nación, es obra del Espíritu de Dios. Ningún ser humano puede programar un avivamiento, porque solamente Dios es el dador de vida. Pero cuando se profundizan las tinieblas, cuando la decadencia moral alcanza su más bajo nivel, cuando la iglesia se torna fría, tibia, muerta, cuando la plenitud del tiempo llega y la oración sube de unos pocos corazones sinceros: «¿Nos avivarás nuevamente para que tu pueblo se goce en ti?» (Sal. 85:6), entonces aprendemos de la historia que es la oportunidad para que la marea alta del avivamiento llegue una vez más. El avivamiento siempre implica la predicación, la confesión de pecado, el arrepentimiento, la aceptación de la salvación como un don gratuito, la autoridad de las Escrituras y el gozo y disciplina de la vida cristiana. Aunque los avivamientos no duran, los efectos del avivamiento siempre son duraderos. *Booth, F. C. (2006). AVIVAMIENTO. In E. F. Harrison, G. W. Bromiley, & C. F. H. Henry (Eds.), Diccionario de Teología (pp. 70–71). Grand Rapids, MI: Libros Desafío. ¿Qué es y qué no es el avivamiento? Hoy en TeoBytes, nos acompaña el Rvdo. Alexander Fontánez, para dialogar sobre el el avivamiento a través de la historia, incluyendo el ámbito local de nuestra Iglesia en Puerto Rico. Alexander es ministro ordenado de la Iglesia Cristiana (Discípulos de Cristo) en Puerto Rico. Actualmente, se desempeña como Pastor en la Iglesia Cristiana (Discípulos de Cristo) en Barrancas, Profesor de Historia de la Iglesia en el Seminario Evangélico de Puerto Rico y Profesor en la Universidad Interamericana de Puerto Rico. Posee una maestría en Divinidad del Seminario Evangélico de Puerto Rico y se encuentra culminando un Doctorado en la Universidad de Puerto Rico, Río Piedras. Alexander, sobre todas las cosas, ama al Señor. Alexander es historiador, sincero, investigador, una persona que piensa fuera de la caja aunque eso le obligue a replantear ideas y es un ejemplo de integridad en todos los ámbitos de su vida. Preguntas formuladas: En 1938 - acuerdo para, prácticamente, terminar la pentecostalización En 1942 - solución y nueva etapa M. Morton - reconoce esta nueva etapa En 1964 - carta de Luis Muñoz Marín Otros detalles que se estarán publicando en la tesis de Alexander Protestantismo relevante a los cambios que ocurrirían en las próximas décadas, hasta mediados de los ‘60s que hay una crisis generacional Década del ´70, luego de 1972 Segundo avivamiento - nuevamente la ICDC en Calle Comerío, pero esta vez con el Rvdo. Florentino Santana como su pastor Nuevo crecimiento para la Iglesia Puntos comunes en los avivamientos (McLoughling, crisis en la identidad y crisis por factores políticos económicos Leonardo Ravenhill y Charles Finney, consejos y el concepto del Avivamiento permanente Dice la Biblia en Gálatas 2.20 “He sido crucificado con Cristo, y ya no vivo yo sino que Cristo vive en mí. Lo que ahora vivo en el cuerpo, lo vivo por la fe en el Hijo de Dios, quien me amó y dio su vida por mí.” Enlaces recomendados: Facebook: Pastor Historiador Web: www.pastorhistoriador.org Video: Avivamiento en los años 70 - Documental sobre el Ministerio Cristiano de las Catacumbas Video: Avivamiento en los años 70 - Documental sobre el avivamiento en Calle Comerío Si le gustó este episodio: Comparta, utilizando los botones de redes sociales encontrados en esta publicación. Comente, esto nos motiva y, a la vez, ayudan a otras personas a encontrar este podcast. Si usted aprecia las reflexiones teológicas que compartimos, le pedimos con mucha humildad que comente en iTunes o en Stitcher. Subscríbase, para recibir este podcast automáticamente en su aplicación de escuchar podcasts.
¿Qué significa esta escritura? ¿Honran los niños a sus padres como dice La Biblia? ¿Por qué muchos niños se comportan mal hoy en día? En el próximo programa, vamos a investigar en La Biblia Santa el verdadero significado de honrar a tu padre y a tu madre y lo que los padre tienen que hacer para asegurar que los niños les obedecen.
Todos los organismos vivos tienen un ciclo de vida: nacen, crecen, maduran, envejecen y mueren. Las iglesias, como organismos, también tienen un ciclo vital. ¿En que etapa del ciclo de vida se encuentra su iglesia local? ¿Es posible que una iglesia pueda morir? ¿Es posible que una iglesia pueda renovarse? ¿Le preocupa la vida de su comunidad de fe? Pues, siéntese a la mesa con nosotros porque este tema será de gran bendición a su vida y a la de su iglesia! Hoy en TeoBytes, nos acompaña el Dr. Pablo A. Jiménez Rojas para dialogar sobre el ciclo de la vida de una iglesia. El Dr. Jiménez es pastor de la ICDC en el Bo. Espinosa en Dorado, Puerto Rico. Pablo es uno de los mayores exponentes sobre el tema de la predicación en Puerto Rico, Estados Unidos y toda América Latina, Profesor en diversas instituciones teológicas y ha escrito una infinidad de libros y artículos sobre predicación y otros temas relevantes para la iglesia. Pero sobre todas la cosas, Pablo ama al Señor y le sirve con amor en toda encomienda que cae en sus manos. Preguntas formuladas: ¿Cuáles son los principios para la vida de una congregación? ¿Cuál es el peligro de poner estos principios en el orden incorrecto? ¿Cuáles son las 10 etapas del ciclo de vida de una iglesia local? ¿Qué estrategias le recomiendas a un/a pastor/a y líder que ha identificado la etapa en que se encuentra su iglesia? ¿Hay esperanza? La Biblia nos dice en Romanos 12:2-4 "No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta". Vea una presentación sobre el ciclo de vida de una iglesia en el siguiente enlace: http://drpablojimenez.com/2015/10/05/en-cual-etapa-esta-su-iglesia-local/ Enlaces recomendados: Web: http://drpablojimenez.com iTunes: https://itunes.apple.com/us/podcast/sermones-del-rev-dr-pablo/id322672790?mt=2 YouTube: https://www.youtube.com/user/drpablojimenez Facebook: https://www.facebook.com/Pablo-A-Jimenez-Rojas-512917442223333/?fref=ts Twitter: https://twitter.com/drpablojimenez LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/drpablojimenez ICDC en Espinosa: http://www.EspinosaICDC.tv Si le gustó este episodio: Comparta, utilizando los botones de redes sociales encontrados en esta publicación. Comente, esto nos motivan y, a la vez, ayudan a otras personas a encontrar este podcast. Si usted aprecia las reflexiones teológicas que compartimos, le pedimos con mucha humildad que comente en iTunes o en Stitcher. Subscríbase, para recibir este podcast automáticamente en su aplicación de escuchar podcasts.
Para el 2020 se espera que 212 billones de equipos móviles estén conectados a la Internet. Hoy día, algunas empresas y entidades están invirtiendo cerca del 40 porciento de su presupuesto en innovación tecnológica, que incluye: servicios de nube, aplicaciones basadas en hospedaje de paginas de Internet “web hosting”, virtualización de sistemas, equipos móviles inteligentes y plataformas de educación a distancia. La importancia de los medios y recursos disponibles en las redes informáticas abre una gama de posibilidades que el ámbito de la pedagogía debe explorar. ¿Estaremos experimentando como sociedad un avance sin igual o un retroceso que nos dirige a separarnos de la sociedad , negando así el carácter comunitario del ser humano? ¿Estaremos ante el umbral de una nueva sociedad? ¿Cómo afecta esto a las iglesias y a las instituciones teológicas? ¿Le preocupa el efecto de la avalancha tecnológica sin precedentes que nos arropa? Pues, busque una taza de café, de té o de chocolate y siéntese a la mesa con nosotros porque este tema será de gran bendición a su vida y a la de su iglesia. Hoy en TeoBytes, nos acompaña el Dr. Juan R. Mejías Ortiz para dialogar sobre educación cristiana y educación a distancia. El Dr. Mejías es pastor de la ICDC en el Bo. Río Arriba Saliente en Manatí, Puerto Rico. Es uno de los mayores exponentes sobre el tema de la educación cristiana en Puerto Rico, Profesor en diversas instituciones teológicas y ha escrito una infinidad artículos sobre educación cristiana, dialogo inter-generacional y otros temas relevantes para la iglesia. Pero sobre todas la cosas, Mejías ama al Señor y le sirve con amor en toda encomienda que cae en sus manos. ¿Cómo defines el concepto de educación? ¿Cuáles son los retos de vivir en una sociedad altamente tecnológica? ¿Existen presiones sociales en el proceso de fomentar la educación a distancia? ¿Deberían los pastores y líderes laicos pensar en usar tecnología en sus ministerios? ¿Serán los seminarios teológicos relevantes, en un periodo de 10 años, con el crecimiento de las plataformas de enseñanza virtual? ¿Cuáles son los pilares para modelar esta nueva modalidad educativa? La Biblia nos dice en 2 Timoteo 3:16-17 "Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra". Vea el escrito sobre educación cristiana y educación a distancia en el siguiente enlace: http://educristiana.com/2013/12/28/educacion-cristiana-y-educacion-a-distancia/ Enlaces recomendados: Web: http://educristiana.com YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCvJ3T25uprIWlLx_4TJRSAg Facebook: https://www.facebook.com/educristiana/?fref=ts LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/drjrmejias Si le gustó este episodio: Comparta, utilizando los botones de redes sociales encontrados en esta publicación. Comente, esto nos motivan y, a la vez, ayudan a otras personas a encontrar este podcast. Si usted aprecia las reflexiones teológicas que compartimos, le pedimos con mucha humildad que comente en iTunes o en Stitcher. Subscríbase, para recibir este podcast automáticamente en su aplicación de escuchar podcasts.
Jesucristo es la razon para el periodo navideño. ¿Es cierto o no? Hoy, vamos a examinar este tema.
¿Crees en la Biblia o en el Diablo? Crees que las palabras de la Biblia son la verdad? ¿Pues, por que celebras la Navidad, Pascua Cristiano, Acción de Gracias y otros días paganos? ¿Puedes encontrar esos Dias en la Biblia? La respuesta es no pero mucha gente usan la excusa que estan celebrando Jesucristo y el Padre Celestial. ¿Sabes que todas las solemnidades (fiestas bíblicas) que están en la Biblia son presagios de Jesucristo? ¡Escucha mientras examinamos este tema y probamos que son fiestas bíblicas verdaderas!
Somos todos nosotros seres humanos con debilidades e imperfecciones. De vez en cuando vamos a estarnos equivocados y definitivamente tentados. La tentación es algo natural que occure en nosotros todos. ¿Debemos confiar en nuestro entendimiento en manejar tentaciones?¿Nos ofrece La Biblia Santa guianza en como lidiar y superar tentaciones? ¿Fue nuestro Rey y Salvador Cristo tentado durante su vida? En el programa de hoy, vamos a investigar en La Biblia Santa el concepto de tentación y lo que podamos hacer para superarla.
¿Qué significa esa frase y cómo lo logramos? Con todas las influencias negativas que hay en la sociedad acual, parece que para mantenernos a nosotros mismos en el amor de Dios es algo impossible de hacer. En el episodio de hoy, vamos a investigar en La Biblia Santa las maneras que podemos utilizar para asegurar que nos mantenemos a nosotros mismos en el amor de Dios.
¿Qué tiene que ver Jesucristo con la Solemnidad de las Cabañas? Mucha gente cree que esta solemnidad solamente pertenece al antiguo testamento. ¿Es cierto o no? ¿Si es algo que demos celebrar hoy en día, porque las Iglesias no están enseñando acerca de esta solemnidad? Hoy vamos a explorar la relación entre Jesucristo y la Solemnidad de las Cabañas.
En los últimos días hay mucha gente que están perdiendo el camino hacia el reino del Padre Celestial porque no están considerando la manera de vivir. Las escrituras dicen que estamos viviendo en los tiempos peligrosos. ¿Quien es el enemigo? ¿Qué debemos hacer?
En casi cada programa de la sala virtual hemos hablado del arrepentimiento. En el próximo programa vamos a investigar el tema del arrepentimiento y la importancia de arrepentimiento. También vamos a investigar la fundación de arrepentimiento en La Biblia Santa.
Hoy vamos a continuar nuestra conversación sobre arrepentimiento y servir a Cristo. ¿Podemos servir al Señor en la manera que a nosotros nos conviene or tiene El Señor ciertas regalas para servirlo
Con la disponibilidad de muchas religiones y filosophías, es muy dificil a establecer por cierto lo que quiere El Señor nuestras vidas. ¿Quiere El Señor riquezas y prosperidad por nosotros? ¿Quiere El Señor que seamos libres de todas las leyes y parte del mundo y cada cosita que promueve? ¿Qué es la verdadera voluntad del Señor? En el programa de hoy, vamos a contestar a esas preguntas utilizando La Biblia Santa.
Para muchos, la amenaza de las pandillas es una amenaza real y fuerte. Un articulo recien publicado nos ofrece sugerencias y consejos sobre lo que podemos hacer como padres para proteger a nuestros hijos. ¿Cuales son las sugerencias que La Biblia Santa nos ofrece para proteger a nuestros hijos contra la amenaza de las pandillas?
Mucha gente creen que la Navidad es el cumpleaños de Jesucristo y se celebran el día. Ellos compran sus arboles de Navidad, compran regalos, canta sus canciones y invitan a su familia y amigos a sus casas para celebrar. Piensan que el día es algo bueno, pero no saben que esta temporada tienen raíces oscuras que son paganas y pecaminosos. Escuche mientras nosotros examinamos el tema de hoy; La Navidad y sus Raíces Paganas.
Vamos hablando del arrepentimiento.
En el programa de hoy, vamos a continuar nuestra conversación sobre que debería ser el maestro de su niño. ¿Debemos dejar que la sociadad les enseñe a nuestros hijos o debemos nosotros como padre ponernos mas activos en la educación de nuestros hijos? ¿Qué es el tema principal que nuestros hijos deberían aprender? Vamos a contestar esas preguntas utilizando La Biblia Santa.
Hoy en día los niños aprenden muchas cosas por el televisor, el internet, el radio, o medios de comunicación social. En muchos casos, los padres confían en los maestros escolares para enseñar a sus niños. Esa confianza se ha convertido a una dependencia sobre los profesores a criarles a sus estudiantes. ¿Quién debería ser el verdadero profesor de su niño? ¿Tienen los padres una responsabilidad en la educación de sus niños? ¿Debemos nosotros dejar que el internet, el televisor, y Facebook eduquen a nuestro hijos? La Biblia Santa contiene todas las respuestas.
Somos todos nosotros seres humanos con debilidades e imperfecciones. De vez en cuando vamos a estarnos equivocados y definitivamente tentados. La tentación es algo natural que occure en nosotros todos. ¿Debemos confiar en nuestro entendimiento en manejar tentaciones?¿Nos ofrece La Biblia Santa guianza en como lidiar y superar tentaciones? ¿Fue nuestro Rey y Salvador Cristo tentado durante su vida? En el programa de hoy, vamos a investigar en La Biblia Santa el concepto de tentación y lo que podamos hacer para superarla.
Hoy, vamos a continuar nuestra conversación sobre la vida de justicia y algunos más componentes de llevarsela.
¿Como puede lograr lograr en llevarse una vida de justicia? ¿De qué se trata? ¿Cuales son algunos de los componentes de llevarse una vida de justicia? En el programa de hoy, vamos a investigar en La Biblia Santa lo que significa llevarse una vida de justicia.
¿Qué significa ese concepto? ¿Cual parte de nosotros mismo tiene que ser "nuevo" o que es el proceso que tiene que pasar para que seamos nuevos ? ¿Tiene algo que ver con estilo de ropas o algo más profundo? En el programa de hoy, vamos a investigar el concepto del nuevo "tú" según La Biblia Santa.
Cada semana vamos a examinar temas diferentes del arrepentimiento. Hoy hablamos de fornicación y como evitar este pecado.
¿Qué es el día de expiaciones? ¿Dónde se puede encontrar? ¿Cuáles fueron algunas cosas hechas durante ese día y que tiene que ver Cristo con el día de expiaciones? En el próximo programa, vamos a investigar esta solemnidad de Dios en la Biblia Santa.
Este semana, hablamos de la mesa de los demonios y como muchos llamados cristianos quiere participar en dos cosas que son opuestas. ¿No podemos hacer cosas tan malas pero cómo estamos haciendolo en los ultimos dias? Vamos a ver!
En el programa de hoy, vamos a hablar sobre el madamiento grande en La Biblia Santa. ¿Cuál es el mandamiento grande? ¿Enseñaba Cristo ese mandamiento grande tambien? ¿Eso nos significa a nosotros que los otros mandamientos son de menos valor? ¿Qué podemos hacer para mantener una balanza entre el mandamiento grande y los otros? La Biblia Santa contiene todas las respuestas.
¿Qué significa esa frase y cómo lo logramos? Con todas las influencias negativas que hay en la sociedad acual, parece que para mantenernos a nosotros mismos en el amor de Dios es algo impossible de hacer. En el episodio de hoy, vamos a investigar en La Biblia Santa las maneras que podemos utilizar para asegurar que nos mantenemos a nosotros mismos en el amor de Dios.
En el programa de hoy, vamos a investigar in La Bibla Santa cuando es el verdadero día santo de Dios y las cosas que nosotros deberíamos observar para verdaderamente mantener santo ese día.
Hoy vamos a continuar nuestra conversación sobre no dejar que el pecado te consuma. ¿Deberíamos dejar que el pecado nos controle? ¿Existe una herrimienta que podamos utilizar para luchar contra el pecado? ¿Por qué está mucha de nuestra gente tan metida en el pecado? La Biblia Santa contiene todas las respuestas
¿Qué signifíca esa frase? Hoy en día nuestra gente se mete en muchos pecados y parece que a ellas le gusta los pecar. ¿Qué significa pecar? ¿Qué podemos hacer para superar al pecado? ¿Existen herrmientas que podemos utilizar para luchar contra pecado? Unase con nosotros cuando exploremos ese concepto.
Vamos a continuar nuestra conversación sobre el regreso de Jesucristo. ¿Será un día divertido? ¿Qué podemos hacer como seguidores en preparación por ese día? ¿Será verdaderamente un día de juicio? La Biblia Santa contiene todas las respuestas
Cada semana vamos a examinar temas diferentes del arrepentimiento. Si quiere discutir o aprender acerca de un tema particular, mandenos un correo electronico. Hoy vamos a hablar acerca del fin del siglo y el regreso de Jesucristo. ¿Cómo parece el mundo cuando regresa Jesucristo? ¿Hay señales que vamos a reconocer? Escuche al programa porque la Biblia tiene las respuestas.
Cada semana vamos a examinar temas diferentes del arrepentimiento. Si quiere discutir o aprender acerca de un tema particular, mandenos un correo electronico. Hoy vamos a hablar acerca del fin del siglo y el regreso de Jesucristo. ¿Cómo parece el mundo cuando regresa Jesucristo? ¿Hay señales que vamos a reconocer? Escuche al programa porque la Biblia tiene las respuestas.
Cada semana vamos a examinar temas diferentes del arrepentimiento. Si quiere discutir o aprender acerca de un tema particular, mandenos un correo electronico. Hoy vamos a hablar acerca del fin del siglo y el regreso de Jesucristo. ¿Cómo parece el mundo cuando regresa Jesucristo? ¿Hay señales que vamos a reconocer? Escuche al programa porque la Biblia tiene las respuestas.
Cada semana vamos a examinar temas diferentes del arrepentimiento. Si quiere discutir o aprender acerca de un tema particular, mandenos un correo electronico. Hoy vamos a hablar acerca del fin del siglo y el regreso de Jesucristo. ¿Cómo parece el mundo cuando regresa Jesucristo? ¿Hay señales que vamos a reconocer? Escuche al programa porque la Biblia tiene las respuestas.
Cada semana vamos a examinar temas diferentes del arrepentimiento. Hoy hablamos de fornicación y como evitar este pecado.
Cada semana vamos a examinar temas diferentes del arrepentimiento. Si quiere discutir o aprender acerca de un tema particular, mandenos un correo electronico.
¿Qué es pecar? ¿Podemos evitarlo o podemos seguir como cristianos y recibir la salvación? En el programa de hoy vamos a investigar lo que significa pecar en La Biblia Santa y lo que podemos hacer para evitar el pecado.
Día del Padre o día del Diablo. Mucha gente celebraron el Día del Padre el domingo pasado. ¿Este día viene de las escrituras? ¿Qué significa "Honra a tu padre y a tu madre?" Vamos a contestar estas preguntas durante la siguiente emisión.
¿Qué significa salíd de ella? ¿Quién es ella? ¿Cómo salimos de ella? ¿Está cansado de todas las cosas impias que está pasando en este mundo? La Biblia tiene las respuestas. Venga y escuche a nuestro programa de hoy y aprenda la verdad.
¿Qué significa salíd de ella? ¿Quién es ella? ¿Cómo salimos de ella? ¿Está cansado de todas las cosas impias que está pasando en este mundo? La Biblia tiene las respuestas. Venga y escuche a nuestro programa de hoy y aprenda la verdad.
¿Qué significa salíd de ella? ¿Quién es ella? ¿Cómo salimos de ella? ¿Está cansado de todas las cosas impias que está pasando en este mundo? La Biblia tiene las respuestas. Venga y escuche a nuestro programa de hoy y aprenda la verdad.
Para muchos, la amenaza de las pandillas es una amenaza real y fuerte. Un articulo recien publicado nos ofrece sugerencias y consejos sobre lo que podemos hacer como padres para proteger a nuestros hijos. ¿Cuales son las sugerencias que La Biblia Santa nos ofrece para proteger a nuestros hijos contra la amenaza de las pandillas?
Para muchos, la amenaza de las pandillas es una amenaza real y fuerte. Un articulo recien publicado nos ofrece sugerencias y consejos sobre lo que podemos hacer como padres para proteger a nuestros hijos. ¿Cuales son las sugerencias que La Biblia Santa nos ofrece para proteger a nuestros hijos contra la amenaza de las pandillas?
Ya estamos en la primavera y mucha gente están preparando a celebrar la Pascua Cristiana. ¿Debemos celebrar este fiesta o no? ¿De dónde viene esta celebración? ¿Hay fiestas en la Biblia que tenemos que guardar? La Biblia tiene las respuestas.
Ya estamos en la primavera y mucha gente están preparando a celebrar la Pascua Cristiana. ¿Debemos celebrar este fiesta o no? ¿De dónde viene esta celebración? ¿Hay fiestas en la Biblia que tenemos que guardar? La Biblia tiene las respuestas.
Ya estamos en la primavera y mucha gente están preparando a celebrar la Pascua Cristiana. ¿Debemos celebrar este fiesta o no? ¿De dónde viene esta celebración? ¿Hay fiestas en la Biblia que tenemos que guardar? La Biblia tiene las respuestas.
Ya estamos en la primavera y mucha gente están preparando a celebrar la Pascua Cristiana. ¿Debemos celebrar este fiesta o no? ¿De dónde viene esta celebración? ¿Hay fiestas en la Biblia que tenemos que guardar? La Biblia tiene las respuestas.
La Biblia nos dice que no codiciemos las posesiones de los otros. ¿Qué significa codicia? ¿Hay ejemplos de codicia en la Biblia? ¿Cómo evitamos este pecado?
La Biblia nos dice que no codiciemos las posesiones de los otros. ¿Qué significa codicia? ¿Hay ejemplos de codicia en la Biblia? ¿Cómo evitamos este pecado?
La Biblia nos dice que no codiciemos las posesiones de los otros. ¿Qué significa codicia? ¿Hay ejemplos de codicia en la Biblia? ¿Cómo evitamos este pecado?
La Biblia nos dice que no codiciemos las posesiones de los otros. ¿Qué significa codicia? ¿Hay ejemplos de codicia en la Biblia? ¿Cómo evitamos este pecado?
Esta semana vamos a examinar las mentiras que la iglesia catolica enseña acerca del Miércoles de Ceniza.
Cada semana vamos a examinar temas diferentes del arrepentimiento. Si quiere discutir o aprender acerca de un tema particular, mandenos un correo electronico. Esta semana vamos a examinar las mentiras que la iglesia enseña acerca del Miércoles de Ceniza.
Cada semana vamos a examinar temas diferentes del arrepentimiento. Si quiere discutir o aprender acerca de un tema particular, mandenos un correo electronico. Esta semana vamos a hablar acerca de las leyes y los mandamientos.
El 14 de febrero muchas personas van a festejar este día con dulces y regalitos del amor y pasión. ¿Se trata ese del amor o deseo carnal? Unise a nosotros para hallar las respuestas.
El 14 de febrero muchas personas van a festejar este día con dulces y regalitos del amor y pasión. ¿Se trata ese del amor o deseo carnal? Unise a nosotros para hallar las respuestas.
Muchos hispanos y morenos (negros o afroamericanos) son miembros de las pandillas. Mucha gente tiene conocimiento acerca de las pandillas debido a la violencia, la traición, las drogas y el asesinato. ¿Por qué una persona elegiría ser parte de un grupo tan peligroso? ¿Qué les llama la atención a los jovenes de esos grupos? ¿Qué consejos nos entrega la Biblia acerca de las pandillas?
Muchos hispanos y morenos (negros o afroamericanos) son miembros de las pandillas. Mucha gente tiene conocimiento acerca de las pandillas debido a la violencia, la traición, las drogas y el asesinato. ¿Por qué una persona elegiría ser parte de un grupo tan peligroso? ¿Qué les llama la atención a los jovenes de esos grupos? ¿Qué consejos nos entrega la Biblia acerca de las pandillas?
Muchos hispanos y morenos (negros o afroamericanos) son miembros de las pandillas. Mucha gente tiene conocimiento acerca de las pandillas debido a la violencia, la traición, las drogas y el asesinato. ¿Por qué una persona elegiría ser parte de un grupo tan peligroso? ¿Qué les llama la atención a los jovenes de esos grupos? ¿Qué consejos nos entrega la Biblia acerca de las pandillas?
Muchos hispanos y morenos (negros o afroamericanos) son miembros de las pandillas. Mucha gente tiene conocimiento acerca de las pandillas debido a la violencia, la traición, las drogas y el asesinato. ¿Por qué una persona elegiría ser parte de un grupo tan peligroso? ¿Qué les llama la atención a los jovenes de esos grupos? ¿Qué consejos nos entrega la Biblia acerca de las pandillas?
El 6 de enero marca el último día de la temporada navideña y el principio de las celebraciones de “Mardi Gras.” En la iglesia católica, enseñan que esta noche es la noche de celebrar los 3 reyes magos. Niños esperan regalos y esconden comida para los camellos de los 3 reyes. ¿Las escrituras dicen que vinieron solamente 3 reyes magos a Jesucristo? ¿Por qué son reyes magos? ¿Se puede encontrar esta festividad en la Biblia? Unase a nosotros para escuchar y aprender acerca de los verdaderos orígenes de la Epifanía y los 3 Reyes Magos.
Vamos a investigar la pregunta, "Que es amor?"