POPULARITY
Repaso a los estrenos de las principales plataformas de streaming. Como todos los viernes toca hablar del streaming de video, en este caso con los lanzamientos de esta semana. Esta semana la plataforma con mas novedades es Netflix, pero no por ello es la que estrena contenidos más interesantes, ya que Disney+ presenta su película original de acción real Mufasa, que sigue las aventuras del futuro Rey León. Por s parte Prime Video estrena la película Holland, protagonizada por Nicole Kidman. Y AppleTV+ por fin estrena la serie original The Studio. protagonizada por Seth Rogen.
Canción nueva de Cazzu "Con Otra" ¿qué sucede? Primera presentación de Shakira y fue un éxito. Que gran función es el Rey León, Vayan a ver la obra de teatro.See omnystudio.com/listener for privacy information.
#PierreLouis PROTAGONISTA del #ReyLeón REACCIONA a las COMPARACIONES con #CarlosRiveraSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Isaías Lafuente presenta el informe 818 de la Unidad de Vigilancia.
Isaías Lafuente presenta el informe 818 de la Unidad de Vigilancia.
En todo el mundo y a lo largo del tiempo, la gente ha construido estructuras míticas y misteriosas, desde Tikal en Guatemala, el Santo Sepulcro en Israel, Chichén Itzá en México, la Esfinge en Egipto, Notre Dame de París y el Castillo de Chambord. En la tercera temporada de Ancient Superstructures, nos adentramos en las estructuras antiguas más legendarias para descifrar sus secretos. Estos monumentos impresionan por su inmenso tamaño y su notable arquitectura
El año en el que la animación ha conquistado la cima del cine con "Del revés 2" como la peli más taquillera enfila su última bocanada recuperando a un Rey que se hizo inmortal en formato de dibujo animado en 1994 y que vuelve a la vida como si fuera de carne y hueso. Disney, en el 30 anivesario de su película más elogiada, apuesta a León Ganador. El padre de Simba ya tiene historia propia y su nombre te lo sabes de memoria: MUFASA. En 2019 la jugada le salió redonda a Disney con la revisión de 'The Lion King' en acción real y ahora repite una fórmula que sorprende menos pero que ha empezado a generar millones en taquilla. Pero como el dinero no es sinónimo de estrellas y de buenas notas para la crítia, hoy nos toca activar un FILTRO LUCHINI en el que puntuaremos MUFASA con los argumentos pertinentes y en el queno faltará el cheuqeo a otros estrenos. CALIFICACIÓN EDC: 3 estrellas Min 16: CÓNCLAVE: Fumata blanca rumbo a Hollywood Uno de los rituales más secretos y antiguos del mundo: la elección del Papa en el Vaticano es el eje central de la película de Edward Verger (Sin novedad en el frente) que adapta con pulso firme la exitosa novela de Robert Harris. Tras la inesperada muerte del Sumo Pontífice, el cardenal Lawrence (Ralph Fiennes) es designado como responsable de dirigir el cónclave. Alberto Luchini y Raquel Hernández ensalzan la calidad del que consideran es uno de los títulos clave del año. Puede tener protagonismo en Los Oscar y Ralph Fiennes ser el gran ariete de esta propuesta. CALIFICACIÓN EDC: 4 estrellas Min 23: UN LÍO DE MILLONES: nuevo remake de un éxito francés En plena sierra de Madrid un matrimonio otoñal (Antonio Resines y Gracia Olayo) disfrutan de una plácida y merecida jubilación sólo alterada por el imparable egoísmo de sus hijos malcriados (Clara Lago y Alberto Olmo) que solo se acuerdan de ellos para pedir favores. Para llamar su atención y provocar un punto de giro deciden soeprender a los chicos con que les ha tocado el Gordo de Navidad,. Remake de la película francesa 'Mes Très Chers Enfants' de Alexandra Leclère, que ha dirigido aquí Susan Béjar y que no ha emocionado a nuestros filtradores. CALIFICACIÓN EDC: 2 estrellas Min 29: LA GUITARRA FLAMENCA DE YERAI CORTÉS (DOCUMENTAL C. TANGANA) Cuando Antón Álvarez, C.Tangana, conoce a Yerai Cortés se queda completamente fascinado con su talento e intrigado por su historia familiar. Yerai es una figura inusual dentro del flamenco; tan respetado por los gitanos más tradicionalistas como por los artistas vanguardistas de la nueva ola de la que él forma parte. Deciden emprender un viaje juntos para grabar un disco en el que las canciones vienen marcadas por una gran pena. Un documental atrevida que ha roto los esquemas y las expectativas de un Alberto Luchini que nos ha animado a incluirlo en el Filtro de esta semana. CALIFICACIÓN EDC: 4 estrellas MIN 33: LA PELÍCULA DE TU VIDA, CON LAURA GALÁN Una de las actrices castellano-manchegas del momento, Laura Galán, premiada con el Goya por "Cerdita" y protagonista de "Una noche con Adela" es nuestra invitada especial en una sección en la que nos va a demostrar su amor por una peli de culto y por el humor de su tierra. ¿Adivinas cuál es la peli de su vida? Min 38: ESPECIAL BSO NAVIDAD Unos pasos misteriosos nos conducen hacia el corazón de un bosque remoto. Una espiral de ensueño nos adentra en el corazón de la Navidad para encontrar con Ángel Luque. De fondo suena el tema "Qué es" de la película "Pesadilla antes de Navidad". Así se abre el Especial Navidad BSO en el que Luque selecciona otros éxitos del cine con sabor navideño, como "Solo en casa", "Mujercitas", "Noche de Paz" o "Polar Express".
Jueves de Estrenos en la mañana de FM La Plaza. El columnista especializado Eduardo Pece nos cuenta la llegada de Mufasa, la precuela del Rey León, lo que sigue en cartelera y además lo que se viene en Cinemark Hoyts. Última columna del año. #NoSomosUnaRadioDeRock
️ LA RUINA está de gira en http://www.laruinashow.com La Ruina desde Zaragoza con Ignasi Taltavull (@ignasitf), Tomàs Fuentes (@cap0) y Sandra Delaporte que era demasiado fan de una escena del Rey León. El juego, la taza y todo el merchandising oficial de La Ruina en https://lallamastore.com/ Ignasi Taltavull: http://www.twitter.com/ignasitf http://www.instagram.com/ignasitf Tomàs Fuentes http://www.twitter.com/cap0 http://www.instagram.com/cap0 La Ruina sigue en redes: @laruinashow http://www.twitter.com/laruinashow http://www.instagram.com/laruinashow
Tua Tagovailoa regresó tras su conmoción y, luego de un par de partidos inconsistentes, los Dolphins ya llevan una racha ganadora de tres juegos, lo que les permite soñar con alcanzar la postemporada. Análisis por Álvaro Martín.
A las puertas de la Navidad, superjuegos nos trae un número con Doom 32x como indiscutible protagonista. Pero no solo hablaremos de eso, tenemos supertítulos como Earthworm Jim, Rey León, Street Racer, Act Raiser 2 o Nba Live 95. Por supuesto, como cada mes, comentamos también toda la revista, anuncios, secciones, etc... Enlace para leer la revista : https://archive.org/details/Superjuegos_031 Indie del mes : "Byte the bullet" https://store.steampowered.com/app/1888380/Byte_The_Bullet/ Colaboraciones Raúl Pacman de Academia Friki https://www.ivoox.com/podcast-academia-friki_sq_f11888289_1.html Síguenos en la cuenta de X : @superjuegos30 Ahora también en Bluesky : https://bsky.app/profile/superjuegos30.bsky.social Ven a comentar el podcast a nuestro grupo de telegram : t.me/sj30podcast
Hablamos con Tiago Barbosa, que durante cinco años ha sido Simba en el Rey León en Madrid y que ahora se pone en el papel de Lola, la Drag Queen que ayudará a salvar la fábrica.
Entrevistamos a Amaia Carnicer, fisioterapeuta que conoce y ha practicado la práctica de Ashtanga Yoga, bajo la guía de su amiga y maestra Alexia Pita. Desarrolla su trabajo como fisioterapeuta, desde el año 2013, en el ámbito de las artes escénicas, prestando servicio de prevención y tratamiento de lesiones a distintas compañías de teatro, músicos, cantantes y actores.He trabajado en Cats, MamaMia, Fiebre de Sábado Noche, Chicago, Avenue Q, Los Miserables, La Bella y La Bestia, Sister Act, el Rey León etcFundó Cuídate Artista en una apuesta por la prevención y el tratamiento en artes escénicas, con un equipo multidisciplinar que valora y trata de forma integral las lesiones de los artistas para conseguir una solución eficiente que ayude a mejorar su rendimiento y la calidad de su vida laboral. Esperamos que les guste. Con cariño, Merce y Vivi
L'émission 28 Minutes du 04/09/2024 Avec "Magali", Caryl Férey ausculte la mécanique des féminicides Auteur de polars et scénariste, Caryl Férey parcourt le monde pour enquêter et nourrir ses romans. Enfants disparus en Argentine, Chili post-Pinochet, braconnage en Namibie, apartheid en Afrique du Sud… Ses récits explorent les pans sombres de l'Histoire. Pour lui, écrire permet de "résoudre des injustices". Dans son nouveau livre "Magali", publié aux éditions Robert Laffont, il s'aventure dans un registre plus personnel, ancré dans les lieux de son enfance. Le récit est inspiré d'une histoire vraie : celle du féminicide d'une mère de famille à Montfort-sur-Meu, en Bretagne. Magali Blandin a été tuée en 2021 par son mari, Jérôme Gaillard, père de leurs quatre enfants, qui finit par avouer l'assassinat, prémédité avec l'aide de ses parents. Incarcéré, il se suicide quelques mois plus tard, suivi par ses parents, mis en examen pour complicité. Le récit s'appuie sur des articles de presse, des témoignages de journalistes locaux et de l'avocat du meurtrier. À travers cet ouvrage, Caryl Férey tente de comprendre sans oublier : "Magali n'est pas anonyme, elle est toutes les femmes." Le déficit public s'aggrave : une bombe budgétaire pour le futur gouvernement ? Au printemps, le gouvernement prévoyait un déficit public de 5,1 % du PIB pour 2024. Mais Bruno Le Maire a annoncé lundi 2 septembre, que ce déficit pourrait finalement atteindre 5,6 % du PIB, soit environ 155 milliards d'euros. Ce chiffre serait alors supérieur aux 5,5 % enregistrés en 2023, qui avaient poussé Bruxelles à ouvrir une procédure pour déficit excessif contre la France. Cette aggravation s'expliquerait par des recettes fiscales moins élevées que prévu, mais surtout par l'augmentation des dépenses des collectivités locales, selon Bercy. Alors que le budget 2025 doit être présenté en Conseil des ministres fin septembre, puis débattu au Parlement début octobre, l'hexagone attend toujours un nouveau gouvernement. Le ministre de l'Économie démissionnaire, Bruno Le Maire, recommande de réaliser 16 milliards d'euros d'économies immédiates, mais dans le contexte politique actuel, cela reste un vœu pieux. Le futur gouvernement, quel qu'il soit, devra-t-il inévitablement augmenter les impôts ou réduire les dépenses pour ramener la France sur une trajectoire budgétaire acceptable pour ses créanciers et l'Union européenne ? Enfin, Xavier Mauduit revient sur les relations entre la Mongolie et la Russie, à l'occasion de la visite de Vladimir Poutine "au pays du ciel bleu" et Marie Bonnisseau nous emmène sur la fausse île de Psimythos qui passionne les Grecs. 28 Minutes est le magazine d'actualité d'ARTE, présenté par Elisabeth Quin du lundi au jeudi à 20h05. Renaud Dély est aux commandes de l'émission le vendredi et le samedi. Ce podcast est coproduit par KM et ARTE Radio. Enregistrement : 4 septembre 2024 - Présentation : Elisabeth Quin - Production : KM, ARTE Radio
Los hosteleros malagueños han aprobado una declaración institucional contra lo que califican ola de turismofobia, tras la manifestación del 29J, y advierten del perjuicio económico que puede suponer a la industria turística.El Ministerio de Transportes ha convocado para el 17 de julio la primera reunión de la Mesa por la Movilidad de Málaga en la que estudiará junta a Junta, Diputación y Ayuntamiento la viabilidad del Tren Litoral.En Carratraca hoy se debate la moción de censura contra Antonio Sepúlveda, de Con Andalucía, presentada por el PP y la única edil del PSOE ya expulsada del grupo municipal, la independiente María Dolores Porras. La popular Marián Fernández es la candidata a la Alcaldía.En deportes, Roberto no conseguirá en el Málaga la próxima temporada y ni siquiera está abierto a negociar con el club. Y el Unicaja, arrancará en Bélgica el 1 de octubre ante el Oeestende la fase regular de la Champions League de Baloncesto.Málaga ha sido el único lugar de España elegido por el Musical del Rey León, de la Gran Vía de Madrid, para hacer audiciones para reclutar a su nueva cantera. 79 actores y actrices, de 18 a 35 años, se han presentado a estas pruebas celebradas en la ESAD desde diferentes puntos de España y Latinoamérica. Estos artistas podrán formar parte en el futuro de las más de 150 personas del elenco del musical.La mítica banda Europe abre hoy la novena edición del Weekend Beach Festival de Torre del Mar, por cuyos tres escenarios pasarán hasta el sábado artistas nacionales cómo Lola Índigo, Coque Malla o el Canijo de Jerez, así cómo grandes nombres internacionales.Escuchar audio
Regresamos como un ave fénix a comentar todos los chismes que nos perdimos en el último mes, empezando por el nuevo Eras Tour, el festival Tecate Emblema, todo el lío con la seguridad del Festival de Cannes, North West canta en el Rey León, peligra la residencia de JLo y el arresto de Nicki Minaj en Amsterdam.
Porque no hay nadie más importante en el mundo que tú, tú eres lo más valioso para él, especial tesoro.
Coté López y NotMago Jiménez terminan después de una eternidad (y podría haber un Rey León remix), se acerca el final de #GranHermanoCHV y Cony habla de su romance con Gonzalo Valenzuela, Selena Gómez tiene cara nueva, Paris Hilton tiene wawita nueva, Chino Ríos tiene adolescente nueva, SIGNOS: películas de Brad Pitt y mucho más! Más contenido en patreon.com/elgosip
El Centro Comercial Odeón celebra este viernes por todo lo alto sus 21 años en Narón y lo hará con el Musical ‘Tributo del Rey León de Simba a Kiara’ producido por la compañía madrileña Onbeat. Se trata de un espectáculo en el que se podrá ver en escena a un total de 8 artistas, que cantarán en directo todas las canciones de las películas ‘El Rey León’ y ‘El tesoro de Simba’. El elenco de personajes estará formado por dos maestros de ceremonias, dos cantantes principales (Simba y Nala), tres bailarines (caracterizados de leonas e hienas), y una jirafa acróbata. El show tiene una duración aproximada de una hora y media, a lo largo de la cual el público disfrutará de una cuidada escenografía y cantará junto a los artistas los temas más conocidos de la banda sonora de este clásico infantil. La entrada es libre y comenzará a las 18:00 horas.
En un episodio en el que cobra absolutamente todo el mundo, desde los perros de nuestras hosts hasta Elend y sus megacagadas, lo que no podía faltar eran referencias a las Divinas, Patiteorías alocadas y grititos de foca. ¿Qué narices pasa en estos capítulos? Pues que Brisa es nuestro hada madrina, que la mejor banda sonora para momentos románticos es la del Rey León, hay Salseo Asambleario y alohermanos anónimos. Nada más y nada menos. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/esquirlas-del-cosmere/message
En este episodio se me puso la piel de gallina, y estuve con el ojo Remi al escuchar cantar a Fela Domínguez, una mujer con una luz espectacular. ¡Híjole! ella es el talento hecho mujer, me atrevo a decir que es un ícono en la historia de las obras musicales, ha estado en musicales impresionantes como, “El Guardaespaldas” en Madrid, interpretando a Whitney Houston, protagonizó a Nala en el “Rey León (lleva 7 años ininterrumpidos de hacer teatro musical). Lideró la “Big Band Jazz de México”, ha participado con grandes cantantes como Carlos Rivera, Pepe Aguilar, Emmanuel, Kalimba, Alejandro Fernández (solo por mencionar algunos). Se ha presentado en el Teatro Metropólitan por medio de su álbum, además de hacer doblaje en películas animadas. Definitivamente esta plática fluyó increíble y nos contó muchas cosas interesantes. Fela durante toda su infancia sufrió bullying por el color de su piel. Los niños pueden ser muy crueles y le decían cosas como, “eres fea”, “nunca vas a lograr nada”. Su mamá le decía que Dios la hizo así por una razón, pero claro que a esa edad no lo entendía, ella se quería ver como el 90% de las niñas que iban en su escuela. Spoiler, después se volvió fan de su color de piel y sus facciones, pero vamos por partes. Empezó a cantar en los festivales escolares, y eso hizo que los bravucones la dejaran en paz y se convirtiera en la "niña que cantaba". Viene de familia de músicos, así que ya te puedes imaginar que el talento lo llevaba en la sangre, pero descubrió que tenía pánico escénico, subirse a un escenario le daba pavor, no podía respirar y le daba taquicardia, así que sus papás la metieron a clases de canto con una maestra para que le ayudara a superar su miedo. Después de un tiempo de práctica, fue a hacer un examen que consistía en cantar frente a un público del restaurante donde trabajaba su maestra. Ese día por supuesto estaba aterrada, no quería cantar, pero su papá con mucho amor le dijo que ahí iba a empezar su carrera y que tenía dos opciones: o se iban por un helado pero se olvidaba de volver a cantar o se subía a cantar y lo superaba poco a poco. Se subió a cantar “I will always love you” de Whitney Houston, con la voz temblando y llorando por los nervios, pero descubrió que la música sana, porque conforme iba cantando dejaba de llorar y se iba sintiendo a salvo. Vamos al momento más esperado, su peor error, nos dijo que en cuanto a su familia es, haber dejado pasar momentos increíbles por no perdonar y pedir perdón. Para ella su familia es su centro, y darles la espalda fue algo de lo que se arrepiente. También nos dijo que en el amor se perdió por intentar agradar a su pareja, al grado de ya no reconocerse. Ha aprendido a soñar en grande y su mayor sueño es llenar el Madison Square Garden con su música, estoy seguro que lo logrará y ahí estaremos en primera fila apoyándola. Cree que Dios va trabajando con nuestra vida, y nos va moldeando para hacernos fuertes para cuando llegue el momento adecuado sepamos manejar las oportunidades que tenemos enfrente, pero ¡ojo! dice que las cosas no llegan fácil, y que a veces confiamos mucho en nuestro talento, y pensamos que las oportunidades van a llegar solas o viceversa sentimos que nada bueno nos puede pasar. Actualmente está preparando otro disco, una obra de teatro (que aún es sorpresa y no nos pudo platicar mucho), cantará con la filarmónica en Dallas música mexicana y claro le pregunté cómo se encontraba en la parte personal y se siente bien, pero este año quiere cuidar más el no perderse el momento, no descuidarse, no callarse y alejarse de personas que no le hacen bien. Definitivamente creo que todo lo que pasa en nuestra vida es por una razón y hoy Fela nos demostró eso con su historia. Nos dejó grandes lecciones para reflexionar, pero, ¿tú que aprendiste de esta historia?
En este episodio se me puso la piel de gallina, y estuve con el ojo Remi al escuchar cantar a Fela Domínguez, una mujer con una luz espectacular. ¡Híjole! ella es el talento hecho mujer, me atrevo a decir que es un ícono en la historia de las obras musicales, ha estado en musicales impresionantes como, “El Guardaespaldas” en Madrid, interpretando a Whitney Houston, protagonizó a Nala en el “Rey León (lleva 7 años ininterrumpidos de hacer teatro musical). Lideró la “Big Band Jazz de México”, ha participado con grandes cantantes como Carlos Rivera, Pepe Aguilar, Emmanuel, Kalimba, Alejandro Fernández (solo por mencionar algunos). Se ha presentado en el Teatro Metropólitan por medio de su álbum, además de hacer doblaje en películas animadas. Definitivamente esta plática fluyó increíble y nos contó muchas cosas interesantes. Fela durante toda su infancia sufrió bullying por el color de su piel. Los niños pueden ser muy crueles y le decían cosas como, “eres fea”, “nunca vas a lograr nada”. Su mamá le decía que Dios la hizo así por una razón, pero claro que a esa edad no lo entendía, ella se quería ver como el 90% de las niñas que iban en su escuela. Spoiler, después se volvió fan de su color de piel y sus facciones, pero vamos por partes. Empezó a cantar en los festivales escolares, y eso hizo que los bravucones la dejaran en paz y se convirtiera en la "niña que cantaba". Viene de familia de músicos, así que ya te puedes imaginar que el talento lo llevaba en la sangre, pero descubrió que tenía pánico escénico, subirse a un escenario le daba pavor, no podía respirar y le daba taquicardia, así que sus papás la metieron a clases de canto con una maestra para que le ayudara a superar su miedo. Después de un tiempo de práctica, fue a hacer un examen que consistía en cantar frente a un público del restaurante donde trabajaba su maestra. Ese día por supuesto estaba aterrada, no quería cantar, pero su papá con mucho amor le dijo que ahí iba a empezar su carrera y que tenía dos opciones: o se iban por un helado pero se olvidaba de volver a cantar o se subía a cantar y lo superaba poco a poco. Se subió a cantar “I will always love you” de Whitney Houston, con la voz temblando y llorando por los nervios, pero descubrió que la música sana, porque conforme iba cantando dejaba de llorar y se iba sintiendo a salvo. Vamos al momento más esperado, su peor error, nos dijo que en cuanto a su familia es, haber dejado pasar momentos increíbles por no perdonar y pedir perdón. Para ella su familia es su centro, y darles la espalda fue algo de lo que se arrepiente. También nos dijo que en el amor se perdió por intentar agradar a su pareja, al grado de ya no reconocerse. Ha aprendido a soñar en grande y su mayor sueño es llenar el Madison Square Garden con su música, estoy seguro que lo logrará y ahí estaremos en primera fila apoyándola. Cree que Dios va trabajando con nuestra vida, y nos va moldeando para hacernos fuertes para cuando llegue el momento adecuado sepamos manejar las oportunidades que tenemos enfrente, pero ¡ojo! dice que las cosas no llegan fácil, y que a veces confiamos mucho en nuestro talento, y pensamos que las oportunidades van a llegar solas o viceversa sentimos que nada bueno nos puede pasar. Actualmente está preparando otro disco, una obra de teatro (que aún es sorpresa y no nos pudo platicar mucho), cantará con la filarmónica en Dallas música mexicana y claro le pregunté cómo se encontraba en la parte personal y se siente bien, pero este año quiere cuidar más el no perderse el momento, no descuidarse, no callarse y alejarse de personas que no le hacen bien. Definitivamente creo que todo lo que pasa en nuestra vida es por una razón y hoy Fela nos demostró eso con su historia. Nos dejó grandes lecciones para reflexionar, pero, ¿tú que aprendiste de esta historia? Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Cette semaine dans Belle Trace, Florence Masnada reçoit Thierry Rey, champion d'Europe, champion du monde et champion olympique de judo. Le judoka français qui a inspiré tant de jeunes ensuite et qui fut l'un des premiers consultants TV.Florance Masnada évoque dans un premier temps, les débuts de Thierry Rey. Comment a-t-il commencé le judo et pourquoi ? (01:50) Légèrement turbulent durant son enfance, le Français a commencé la discipline sur les conseils de son médecin pour le canaliser.Au début, il n'aime pas particulièrement le judo, mais Thierry Rey finit par y prendre goût au point qu'à13 ans, il avait un petit carnet avec des photos de ses idoles et il partait à la chasse aux autographes (07:10). Des idoles qu'il retrouvera en équipe de France quelques années plus tard.Le champion français revient ensuite sur ses premières compétitions et ses premiers sacres, mais surtout sur son rapport et son attachement avec le stade Pierre-de-Coubertin (08:25)Le judoka partage son état d'esprit avant chaque combat (12:45) et comment garder les pieds sur terre. Il fallait surtout un mental d'acier pour aborder un match. Il raconte aussi cette délivrance après une victoire et la satisfaction de réussir ses objectifs.Thierry Rey revient sur son titre olympique à Moscou en 1980 (17:40). Un titre qui ne pouvait pas lui échapper, 6 mois après son titre de champion du monde. Le Français décrit aussi la condition physique qu'il fallait avoir et surtout le poids qu'il devait maintenir.Après sa carrière de judoka, le Français ne voulait pas être entraineur, il avait envie d'autre chose, « de voir la vie » (24:00). Il a fait des kimonos, pris des cours de comédie, il a été chargé de missions pour les JO. Après avoir fait un peu de théâtre et des films, il a commencé les commentaires de matches pour Canal+, un des premiers consultants sportifs avant d'être journaliste et de commenter diverses disciplines. Sans oublier un passage en politique.Aujourd'hui, Thierry Rey travaille au comité d'organisation des Jeux Olympiques de Paris 2024 (35:00), conseillé spécial, il s'occupe des territoires, comment on partage ses jeux avec les départements et les Français.Il a aussi accompagné des athlètes au fil des années pour surtout leur montrer l'aspect psychologique du sport (40:00). Rien n'est fait et tout est encore possible, notamment pour les sportifs qui visent Paris 2024.Bonne écoute ! Ecoutez d'autres épisodes de Belle Trace : Gabriella Papadakis et Guillaume Cizeron : "Tu dois être fort pour l'autre" Nathalie Péchalat : "Dans le sport de haut niveau, tu es toujours en course contre-la-montre" Vous pouvez réagir à cet épisode sur notre page Twitter. Retrouvez tous les podcasts d'Eurosport ici Animation : Flo Masnada Production : Eurosport Hébergé par Acast. Visitez acast.com/privacy pour plus d'informations.
🟢 BARCELONA. Vaya Ego de Adri Romeo el 25 de noviembre: https://bit.ly/3UhJJGv Adri Romeo e Ignasi Taltavull siguen por Madrid y pasean por la Gran Vía hablando de las Guerras Mundiales. Desayuno en el metro e ir con pies de plomo. Young Royals, The Crown y la monarquía. Aceptar cookies, el Rey León y Clipo. La mejor frase que te han dicho nunca. Adri Romeo @adriromeo http://www.twitter.com/adriromeo http://www.instagram.com/adriromeo Ignasi Taltavull @ignasitf http://www.twitter.com/ignasitf http://www.instagram.com/ignasitf Redes de Aquí Estamos: http://www.twitter.com/aqui_podcast http://www.instagram.com/aqui_podcast SEGUID A LOS NUEVOS FENÓMENOS EN REDES: http://www.twitter.com/nuevosfenonemos http://www.instagram.com/losnuevosfenomenos
Te contamos qué es la lista Robinson y cómo apuntarte. Conocemos las excentricidades y penurias de un buen número de monarcas. Encontramos las conexiones entre Disney y Shakespeare con el Rey León. Y asistimos a la caída del reinado de algunos videojuegos que se habían ganado el trono. Con Fernando Nieto y Juan Vázquez.
Te contamos qué es la lista Robinson y cómo apuntarte. Conocemos las excentricidades y penurias de un buen número de monarcas. Encontramos las conexiones entre Disney y Shakespeare con el Rey León. Y asistimos a la caída del reinado de algunos videojuegos que se habían ganado el trono. Con Fernando Nieto y Juan Vázquez.
Fran LLamas, Antonio Zabulón, Iván Rodríguez y Cristian Rabe en Río de la vida se acaba la Temporada de salmónidos en Castilla y León y Río de la vida emite su programa en Directo con entrada Gratuita desde los Salones Victoria de Órbigo en Santa María del Rey (León) , en el que hablaremos de la pesca a mosca . --- Send in a voice message: https://anchor.fm/rio-de-la-vida/message
El buen rey león Esopo Había un león que no era enojoso, ni cruel, ni violento, sino tratable y justo como una buena criatura, por lo que llegó a ser el rey. Bajo su reinado se celebró una reunión general de los animales para disculparse y recibir mutua satisfacción: el lobo dio la paz al cordero, la pantera al camello, el tigre al ciervo, la zorra a la liebre, etc. La tímida liebre dijo entonces: He anhelado ardorosamente ver llegar este día, a fin de que los débiles seamos respetados con justicia por los más fuertes. E inmediatamente corrió lo mejor que pudo. MORALEJA: Cuando se practica la justicia, los humildes pueden vivir tranquilos…, pero no atenerse. YouTube: https://youtu.be/9_FJ-eWIeGk Donaciones: https://www.patreon.com/siserin https://paypal.me/siserin --- Send in a voice message: https://anchor.fm/siserin/message
En esta ocasión tuvimos el honor de conocer a Genaro Vásquez, actor de doblaje y locutor mexicano quien ha realizado las voces de Rafiki en el Rey León, Androide 17 en Dragon Ball y muchos personajes más. Un gran talento. Escuchamos lo más taquillero gracias a Cinemark y regalamos álbumes oficiales del mundial. En vivo de lunes a viernes por el 104.5 FM.
El meme que surge en las peores crisis, el chiste que cae ante la más evidente injusticia, el humor absurdo que termina siendo muchas veces una crónica de la actualidad. Noticias Del Mundo: Las maletas del príncipe Carlos - Donaciones árabes - El caballo transparente de Beyoncé - Los memes de JLo - Brasil, Campeonas de América - La Pachamama - La challa - Caña con Ruda - Día de la alegría - Spider-Man Day - Melville y Moby Dick. Historias Desintegradas: Mi lugar favorito - Entre el Rey León y Pocahontas - Efecto hermana menor - Todos a ver a Pappo - La calle de los cines - Una década viendo The Wall - Lavalle y Florida - Cadena de pizzerías - Prohibiciones y censura - Las dictaduras - Los Power Rangers llegaron al pueblo - Ya no me gusta - Bajando de la sierra - Caminos de terracería - Los riegos de las campañas políticas y más... https://www.canaltrans.com/ecdqemsd_podcast_2022/5316_no_es_gracioso.html En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD Daily Podcast ECDQEMSD Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados: https://www.canaltrans.com/radio/suscripciones.html
Yo qué sé dónde está el amor? Hola! Yo soy Carlos Lang y bienvenido a Café con Mezcal.En el episodio de hoy invitamos a Kalimba, leyenda del pop, del baile y del estilo. Estoy seguro que conoces muchos de los proyectos de los que ha sido parte pero también estoy seguro que no tenías idea que Kalimba hizo la voz de Simba en el Rey León. O la de Hey Arnold! O que desde los 2 años ha sido parte del mundo artístico. Acompáñanos con un café o con un mezcal o mejor con los dos para ver si Kalimba ya sabe dónde está el amor. Café con Mezcal:YOUTUBE: https://www.youtube.com/channel/UC1deVYC9OFCLVA3Is-nhGUQINSTAGRAM: https://www.instagram.com/cafeconmezcal/TWITTER: https://twitter.com/cafeconmezcal_PRODUCCIÓN: http://instagram.com/maqueshcc
Hoy empezamos la biografía de Anton Placid Guillem Gaudí i Cornet y ya vemos si la terminamos o no. Este pequeño rubio de ojos azules nació en Reus el 25 de junio de 1852, cuando todavía el turrón era barato. Venía de una familia de caldereros, que ahora suena a trabajo de mierda pero que en 1852 te daba pa mandar a estudiar a tu hijo a Barcelona. Era el menor de 5 hermanos, de los cuales ninguno llegó a los 40. Las cenas de navidad de Gaudí eran más tristes que el final de David, el Gnomo. Y fue todo un milagro que Antoni sobreviviera a sus hermanos, porque desde pequeñito tuvo más achaques que la madre de Marco. Padeció reumatismo, lo que le obligaba a permanecer durante mucho tiempo en reposo mirando por la ventana, como nosotros en el confinamiento pero sin aplaudir. Y entre que se llevaba tor día mirando caé lasojita de los árboles y que el padre pa distraerlo lo ponía a hacer cacerolas, acabó desarrollando una extraña noción de los objetos como tridimensionales. Fueron precisamente sus problemas de salud los que marcaron su carácter retraído y un poco amargao y le llevaron a ser estrictamente vegetariano, con largos periodos de ayuno, que a lo mejor si hubiera comido más pavía rebozá y menos endivias, el muchacho hubiera sido un poquito más simpático. Entre 1875 y 1878 hizo la mili en la Administración Militar del Arma de Infantería de Barcelona, pero iba menos que Torete al colegio porque siempre estaba malito. Aunque a él le vino estupendamente para seguir con sus estudios y para librarse de entrar en combate en la III Guerra Carlista, que allí había mucho polvo y se iban a gastar más en ventolín pa Antoni que en balas. Así que en el mismo 1878 se graduó en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, pero su curriculum era tan mediocre que el director de la escuela dijo que le habían dado el título a un loco o a un genio, que el tiempo lo diría. Y lo dijo. Gaudí comenzó su carrera diseñando farolas con un montón de piezas de metal así puestas unas encima de otras, que son mu bonitas pero que no veas la de polvo y la de mierda que coge eso en la calle. Luego llegarían otros encargos con los que empezaría a adquirir renombre hasta que en la Exposición Universal de París hizo una vidriera, como los mandalas que dibujan los niños ahora, que impresionó a Eusebi Gûell, que inmediatamente se convertiría en su mecenas, encargándole tó lo que hay en Barcelona con el nombre Gûell. Gaudí no sólo fue un innovador en las estructuras, si no también en los acabados. El se iba al polvillo a por azulejos rotos y lo mismo te hacía una lagartija que un mosaico con una estación de penitencia. Lo que no hacía eran planos, él cogía el Alfanova, el papel celofán de colores y las témperas y se hacía la maqueta en chiquitita. Y que se apañaran los albañiles. En 1891 le encargaron un proyecto que no salió, pero que como ya tenía la maqueta hecha, aprovechó las torres pa la Sagrada Familia, que tienen más recovecos que la parte de atrás de un televisor. Y así, cada vez que tenía un ratito, le iba poniendo cosas a la Catedral, que si una bóveda hiperboloide, que si una vidriera del Rey León, como el abuelo de la catedral de Aquarius pero con más colorinchis. Llegó a ser tan famoso en su tiempo que le pusieron su cara a las representaciones de San Felipe Neri, que era como Darwin, pero de perfil. Antonio vivió dedicado por completo a su profesión, permaneciendo soltero durante toda su vida y parece ser que tan sólo en una ocasión, allá por 1884, se sintió atraído por una mujer, una profesora llamada Josefa Moreu. Con lo cortaito que era el muchacho y el trabajito que le costó declararse, coge ella y le dise que también lo quiere, pero como amigo. A lo que él contestó: yo ya tengo un amigo que me ama y su nombre es Jesús, convirtiéndose en una persona profundamente religiosa en todos los sentidos, hasta el punto de vestir como un mendigo. La última etapa de su vida la vivió dentro de la propia Sagrada Familia porque veía que no le daba tiempo de tenerla lista pa el lunes, hasta que el 7 de junio de 1926 cruzó la Gran Vía sin mirá y un tranvía le metió un viaje que le quitó el reuma, el lumbago y la ardentía. Como nadie sabía quién era porque iba vestido como Barragán, lo dejaron allí tirao, hasta que un policía lo reconoció y dijo “o llevamos a este hombre al hospital o la obra de la Catedral va a durar hasta el 2026”. Desgraciadamente Gaudí no se salvó y está por ver lo del 2026, aunque ustedes siempre podrán recordarlo cuando limpien el polvo de la parte de atrá del televisor o alguien los quiera pero como amigos.
Luciana Veyán, Cristi Sesma, Miguel Alejandro, Adrian Murra y Fernando Veloz platican sobre la maternidad en la cultura pop. Hablaremos de: Rebelde, Belinda, Belanova, Friends, Mother Movie, Stranger Things, The Marvelous Mrs. Maisel, Rey León, Tallulah Movie, Desperate Housewife, Modern Family, Grace and Frankie, Chicas Pesadas, Muxes. Recomendaciones Miguel Alejandro: Dulces sueños, mamá (Ich seh, Ich seh) (Movie) Luciana: Desperate Housewife (Star +) Cristi: The Fourth Trimester (Book) Cristi: Mother (Netflix) Adrian: Six Of Crows (Book) Fernando: Spy x Family (Anime)
Lunes de acción, lunes de agentes de campo, sí hoy toca semilla de horror incesante, sencilla, evocadora y especialmente perturbadora... Viaje a Kenia Desde pequeña quise viajar al lugar perfecto para conocer el ciclo de la vida en su forma más pura, ver a los animales en su estado natural, viviendo salvajemente con solo la preocupación de comer y no ser comidos, supongo que el Rey León y Walt Disney tienen la culpa de mi obsesión. Y sí, por fin voy a cumplir mi sueño, he engañado a mi mejor amiga para viajar y descubrir Kenia. Bueno ¿engañar, engañar? Se ha dejado convencer, porque yo corro con todos los gastos… un crédito de 10.000 € han tenido la culpa de esta situación, los bancos siempre tienen la culpa de todo, a ¿Quién se le ocurre concederme un crédito? y para casarme y tener un buen viaje de novias… Bueno ella no sabe la historia pero la amo secretamente desde siempre y no concibo ir al viaje sin otra persona que no sea ella… así que inventé lo de la boda ficticia para ver su reacción y tener una escusa para el crédito del banco, aunque nos han dado buenos descuentos en la planificación del viaje… mi corazón llora por dentro mientras nos reímos de cómo se la hemos colado a todos. Nos recogen en el Aeropuerto Internacional Jomo Kenyattay y nos llevan al hotel Sarova Stanley, allí descansamos del viaje para coger fuerzas para el día siguiente, un día entero de safari viendo jirafas, leones, rinocerontes en el parque Nacional de Nairobi. Al día siguiente nos llevan hasta Samburu, unas 5 horas en coche disfrutando de los parajes tan exóticos que nos rodean, me siento una persona entusiasmada, respirando libertad, pero no hay tiempo para descansar, nada más llegar dejamos las maletas en Samburu Sopa Lodge y salimos de Safari por la tarde y los dos días siguientes. Llegamos a ver en su hábitat a elefantes, búfalos cafres, cebras de Grévy y montones de especies como gacelas, impalas, guepardos, leones o cocodrilos... Después de dos días de Safari nos llevan hacia Nakuru, allí nos esperan con arte cultural de la zona y nos quedaremos alojadas en un poblado Masai. En él nos enseñan su cultura y como viven de forma seminómada. Las danzas son muy frecuentes. Bailan formando círculos. Dos o tres hombres entran en el círculo y saltan siguiendo el ritmo. Con el cuerpo rígido y recto, las manos enganchadas a los lados, las rodillas juntas, y un puñado de hierba fresca pulsada debajo las axilas. Los cuellos de las mujeres oscilan hacia adelante y hacia atrás siguiendo el ritmo de los tambores. Algunas traen hasta una docena de collares. Hoy no vemos a nuestros guías, estamos bien cuidadas por los anfitriones y no sufrimos demasiado por no seguir a un guía a golpe de pito. Es extraño pero todo el poblado está recogiendo sus cosas para partir, nos invitan a ir con ellos, al no ver a los guías entendemos que la aventura sigue con ellos. Nos adentramos en un parque natural precioso aunque cada vez más escondido, estamos tranquilas, son buena gente y se preocupan por todo, nos dan agua y comida, sukuma wiki, un estofado de carnes con espinacas además de las verduras de temporada que hace las delicias de nuestros paladares. Llegamos a un claro donde tienen un asentamiento de zamoras, las típicas cabañas hechas de ramas y paja, ahora si estamos cansadas, hambrientas, parece que nos hemos hinchado durante el camino, nos sale una panza cervecera o estamos preñadas, risas, más risas... pero hambre, mucha hambre, a ellos no les importa que comamos todo el tiempo, pedimos más y más y nos siguen dando, verduras, leche, miel, sangre y carne... exhaustas nos dormimos. Me he despertado con dolor de vientre, fuera se oyen voces alarmantes, no quiero salir, el vientre me está matando, jajaja, no se que me sucede pero no puedo parar de reír histéricamente... en el suelo hay un gran reguero de sangre y trozos de carne descompuesta, ¿Dónde está mi amiga? no puedo pensar con los gritos de ahí fuera,
En este episodio platicamos con Sergio Carranza, quien nos cuenta el viaje que ha tenido como actor y cómo pasó de participar en el musical del Rey León a dar voz al personaje de Pumba en la película Live Action ⭕ Ig:@sergio.carranza.art Fb: J Antonio Vázquez Ig: j.antoniovazquez Fb: Héctor Casco Ayala Ig: hectorcascoayala Nómadas, buscando respuestas Powered by CEUNI IG: ceunipuebla Fb: CEUNI Puebla
aux éditions Flammarion.
Carrusel de las Artes los lleva a descubrir un lugar único en Bretaña, Valle de los Santos, un proyecto en homenaje a los santos fundadores de la región. “El Rey León” regresa a París en su más reciente versión. Les hablaremos también de los estrenos del cine francés y de la aventura sinfónica del cantante Arthur H. Bretaña, al oeste de Francia, es una región conocida por sus monolitos y menhires. Allí ha surgido “La Vallée des Saints”, un vasto espacio poblado de esculturas de gran formato, dedicadas a los santos del folklor bretón. Actualmente 155 gigantes de granito son los guardianes de este valle, ubicado en Carnoët, en el corazón de Bretaña. Este proyecto de esculturas monumentales nació hace más de una década con la intención de alcanzar los mil monolitos y así representar la multitud de santos que forman parte de la cultura popular bretona. “El Rey León” regresa a París El grito de la sábana africana, su diversidad animal, sus cantos regresaron con ímpetu a París. El Rey León, musical que ha conquistado a 100 millones de espectadores en los últimos 25 años, regresó al teatro Mogador en una versión renovada, que lo convierten en un espectáculo fascinante para el público, grandes y chicos. Al igual que la película de dibujos animados, la versión teatral del Rey León rescata los cantos tradicionales sudafricanos, pero utiliza 300 máscaras de animales y 400 marionetas y vestidos representar a los diferentes personajes del cuento. Dos dramas que exploran al ser humano Se estrena en las salas francesas la película "Arthur Rambo" del multipremiado director Laurent Cantet. La cinta explora la personalidad doble de origen magrebí Karim D. un joven escritor en la cúspide de su carrera. Todo se desploma cuando se descubre el alter ego de Karim en redes sociales: un activo polemista con un discurso racista, antisemita, homófobo y misógino, que escribe bajo pseudónimo. Comienza entonces un largo descenso a los infiernos que lo enfrentará a su familia, amigos y a toda la sociedad. Llega también a las pantallas grandes una historia de amor imposible: “Les jeunes amants” (“Los jóvenes amantes”) dirigida por Carine Tardieu y basada en una idea de la desaparecida Solveig Anspach. Este melodrama relata la pasión que une a Shauna, una mujer de 70 años que piensa haber pasado la página de su vida sentimental, y Pierre, un médico de 45 años casado y padre de familia. Una pareja atípica que deberá enfrentar la mirada del resto de la sociedad. Arthur H en versión sinfónica Arthur H es un gran “monsieur” de la canción francesa, un artista multifacético que también es poeta, pianista e ilustrador. Nos recibió en la Casa de la Radio de París en el marco de su homenaje por los 50 años de la mítica radio musical Fip, junto a la Orquesta Filarmónica de Radio France.
Salón de la Fama, 3 veces Cy Young, el implacable pedro de las rectas y curvas hacia adentro, el Rey León en el montículo y un humano maravilloso fuera del Estadio ¡Una historia muy rica en enseñanza!
Lo amigos platican qué sucede cuando dos amigos que eran pareja... terminan; hacen una segunda parte del tema 'Irse de hocico en una relación' y citan al Rey León cuando hablan de la felicidad que vive en nosotros mismos. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Adri Romeo e Ignasi Taltavull suben al castillo de Montjuic, o por lo menos lo intentan. Tiktok y The Killers. El Institut del Teatre. Actuar en la vida real. Shakespeare y el Rey León. La luz, el cambio climático y Dios. Series de detectives y matarse entre si.
A SIN CAFÉ COMO EXCUSA han venido Maya Reyes, Denise Despeyroux y Antonio Romero para acercarnos a La omisión del si bemol 3. ENTRE EL FOSO Y EL TELÓN recomendamos Apollo y Pulcinella en los Teatros del Canal; en DRAMEDIA: Yo maté al Rey León en el Teatro Amaya, Palabras de una revolución en el Teatro del Barrio y Garbage en la Sala Nueve Norte y entramos en EL CAMERINO de los Teatros Luchana para ver Helsinki. En EL COMODÍN DE LA CLAQUETA desmigamos Silent Night y en HISTORIARTE recuperamos la historia de Walt Disney. En LA DESPENSA DEL TIEMPO analizamos Father Time and the New Year Baby (Año nuevo y año viejo) de Joseph Leyendecker y en FILOSOFARTE hablamos de afrontar el 2022 con Filosofía Cerramos con música: FESTIVALEANDO CON EVA: Carlos Sadness en el Wizink Center y en VERSIONANDO QUE ES GERUNDIO Happy New Year de ABBA. ¡TE ESPERAMOS!
durée : 00:03:40 - Label Bleu FB Picardie
04 18-10-21 LHDW Ha vuelto Ansu Fati, el Rey León. Saldrá del Barça este verano?
04 18-10-21 LHDW Ha vuelto Ansu Fati, el Rey León. Saldrá del Barça este verano?
Respuestas a preguntas de varios jóvenes sobre temas de sexualidad - Contestan Marisol y Ana Karen González --- Send in a voice message: https://anchor.fm/fr-gonzalo/message
[powerpress] Los gremlins se comieron la mitad del programa 144 que republicamos entero. Sisculpen las molestias. Unas veces se gana, otras veces se aprende. -- Te has planteado alguna vez ¿por qué a pesar de pasar los años aún sigue sonando los Beatles? ¿por qué los libros de Séneca y los antiguos filosofos aún se siguen vendiendo? ¿Cómo es posible que musicales como Los Miserables, Cats, el Fantasma de la ópera o incluso el Rey León hayan permanecido tantos años en cartel? Como nos explica @granludo esto se debe al efecto Lindy, un concepto reformulado por Nassim Taleb, autor de «El cisne negro»y «Antifragil con el que describe una teoría sobre las expectativasde vida de todo aquello que no es perecedero. [amazon_link asins='8408149636,8449335426,8408008544' template='ProductCarousel' store='zetatesters_-21' marketplace='ES' link_id='cdc76a7d-851c-42a6-b604-cf10021999b0'] El origen de ‘La ley de Lindy' se basa en la observación que hizo el escritor Albert Goldman en 1964, en la que establecía que las expectativas de futuro de un cómico en televisión era directamente proporcional al tiempo que llevaba saliendo en ese medio. A partir de esta experiencia,el matemático Mandelbrot y Taleb desarrollaron la idea de este efecto para utilizarlo como una herramienta que ayudara a hacer estimaciones sobre el tiempo de vida que podía durar algo no perecedero. Sin duda conocer el efecto Lindy nos puede ayudar a la toma de decisiones de una manera lógica, rápida y eficaz sin tener que recurrir a un análisis de datos cuando dudamos entre diversas opciones. Si eres un autentic@ zetatester y quieres empezar hábitos nuevos, practicar algún ejercicio o elegir entre miles de libros tan solo pregúntate cuánto tiempo ha existido hasta el día de hoy. Cuanto más viejo es algo, más posibilidades tiene de que siga viviendo.
[powerpress]Te has planteado alguna vez ¿por qué a pesar de pasar los años aún sigue sonando los Beatles? ¿por qué los libros de Séneca y los antiguos filosofos aún se siguen vendiendo? ¿Cómo es posible que musicales como Los Miserables, Cats, el Fantasma de la ópera o incluso el Rey León hayan permanecido tantos años en cartel? Como nos explica @granludo esto se debe al efecto Lindy, un concepto reformulado por Nassim Taleb, autor de "El cisne negro"y "Antifragil con el que describe una teoría sobre las expectativasde vida de todo aquello que no es perecedero. El origen de ‘La ley de Lindy' se basa en la observación que hizo el escritor Albert Goldman en 1964, en la que establecía que las expectativas de futuro de un cómico en televisión era directamente proporcional al tiempo que llevaba saliendo en ese medio. A partir de esta experiencia,el matemático Mandelbrot y Taleb desarrollaron la idea de este efecto para utilizarlo como una herramienta que ayudara a hacer estimaciones sobre el tiempo de vida que podía durar algo no perecedero. Sin duda conocer el efecto Lindy nos puede ayudar a la toma de decisiones de una manera lógica, rápida y eficaz sin tener que recurrir a un análisis de datos cuando dudamos entre diversas opciones. Si eres un autentic@ zetatester y quieres empezar hábitos nuevos, practicar algún ejercicio o elegir entre miles de libros tan solo pregúntate cuánto tiempo ha existido hasta el día de hoy. Cuanto más viejo es algo, más posibilidades tiene de que siga viviendo.
Hoy recibimos a dos invitadas de primer nivel, dos grandes artistas, la fotógrafa Coti Fons y la cantautora chilena Dulce y Agraz. Con ellas, además de conversar de sus proyectos, hablamos de actualidad como por ejemplo, del Rey León. Además entre otras cosillas, nuestra sección 100% original, “Bachillerato” y de yapa regalamos kits de Hierba Gatera y OCB.
Andi y Gerardo van sobre tragar(lo) o no tragar(lo), escasez de humus, a Gerardo no le gusta el Rey León, Andi descubre y se malpega con una palabra, hallaca frita. Como siempre: el review de una cerveza, el Random Tweet, las recomendaciones y sus comentarios. ¡Dale play! Estamos en: * audioboom.com : Te Guste o No ( [https://audioboom.com/channels/4973514](Te Guste o No: E42 [charmingly ordinarios]) ) * ivoox.com : Te Guste o No [](https://us.ivoox.com/es/podcast-te-guste-o-no_sq_f1579226_1.html) Spotify: Te Guste o no (en la sección de podcasts) [https://open.spotify.com/show/71lZbdwi9S8YVm9VID5Tbv?si=sUGEWfG9Sv61r4UUeTcnig](https://open.spotify.com/show/71lZbdwi9S8YVm9VID5Tbv?si=sUGEWfG9Sv61r4UUeTcnig) ) * Apple podcasts / iTunes: Te guste o no * Twitter e IG: @tegusteonoP * Facebook: Te Guste o No PODCAST: @tegusteonopodcast * Canal de YouTube: [https://www.youtube.com/tegusteonopodcast](https://www.youtube.com/tegusteonopodcast) En este episodio • Samuel Adams Boston Lager - https://goo.gl/dy4CTD • Qué más (podcast) - [https://quemas.fr/](https://quemas.fr/) • Hallaca frita - https://www.youtube.com/watch?v=duY0mSkr9sU Música que se usa en este podcast • Dream of the Insomniac is from statusq's album: statusq (http://freemusicarchive.org/music/sta…) Licencia Atribución de Creative Commons (reutilización permitida). • Bummin on Tremelo Kevin MacLeod (incompetech.com) Licensed under Creative Commons: By Attribution 3.0 License http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ --- Send in a voice message: https://anchor.fm/te-guste-o-no/message