Podcasts about expuso

  • 55PODCASTS
  • 97EPISODES
  • 37mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Feb 25, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about expuso

Latest podcast episodes about expuso

El Villegas - Actualidad y esas cosas
¿División en la Derecha o Camino a la Derrota? | E1558

El Villegas - Actualidad y esas cosas

Play Episode Listen Later Feb 25, 2025 51:31


En el programa de hoy, Fernando Villegas analizó la situación internacional, centrándose en la guerra entre Rusia y Ucrania y en la postura de Donald Trump respecto al conflicto. Expuso la posible inminente derrota rusa y la preocupación de ciertos sectores por el uso de armas nucleares. Luego abordó el escenario político chileno, con énfasis en la candidatura de Evelyn Matthei y la fragmentación de la oposición, destacando la ausencia de un centro político real y la competencia con José Antonio Kast y Johannes Kaiser. También comentó la posible candidatura de Michelle Bachelet y la estrategia electoral de la izquierda. En el ámbito internacional, discutió la postura de Zelenski sobre la adhesión de Ucrania a la OTAN y la pasividad de Europa ante el conflicto. Finalmente, abordó la situación en Argentina, donde el kirchnerismo busca atacar a Javier Milei por su relación con las criptomonedas, y cómo esto podría ser utilizado políticamente en Chile. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:02:29 - Trump, Ucrania y la guerra con Rusia 00:09:29 - Elecciones en Chile: Matthei, Kast y Kaiser 00:21:27 - El problema de la segunda vuelta electoral 00:29:10 - El mito de la renovación política 00:38:26 - Zelenski, la OTAN y la pasividad europea 00:43:37 - Ataques a Milei y el oportunismo de la izquierda

Guiri Guiri al aire
FESA expuso su aporte a la sub 17 masculina. Wilberth Hernández habló del duelo ante Isidro Metapán.

Guiri Guiri al aire

Play Episode Listen Later Feb 20, 2025 57:06


Guiri al Aire, jueves 20 de febrero del 2025

Radio EME
CARSFE expuso ante la Provincia las principales demandas del sector agropecuario

Radio EME

Play Episode Listen Later Feb 10, 2025 10:02


Seguridad rural, infraestructura y emergencia agropecuaria, entre los principales temas tratados

Daily Easy Spanish
”Murió por mi culpa”: el caso de la niña de 10 años asesinada por su padre y madrastra que expuso las profundas debilidades del sistema de protección infantil de Reino Unido

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Dec 13, 2024 29:19


Cuando las maestras de la niña notaron huellas de abusos, la familia la retiró de la escuela.

Entrevistas La FM
Centro Carter expuso las fallas del CNE en las elecciones de Venezuela

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Dec 4, 2024 14:17


Así las cosas
Expuso en la Comision Interamericana de Derechos Humanos el caso de las mujeres que se han suicidado en el Cefereso 16 de Morelos

Así las cosas

Play Episode Listen Later Nov 14, 2024 8:26


Taissia Cruz Parcero, Directora general del instituto federal de defensoria publica

Radio EME
Colón en llamas: Toledo expuso que "hay situaciones extradeportivas" que afectan al equipo

Radio EME

Play Episode Listen Later Sep 16, 2024 1:49


El delantero Sabalero no ocultó su malestar ante este presente que atraviesa el equipo conducido por Rodolfo De Paoli.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Harris expuso ideas y propuestas, Trump solo mintió y atacó: funcionaria de la Casa Blanca

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Sep 11, 2024 11:42


Pilar Tobar, subdirectora de comunicaciones de la Casa Blanca, conversó con La W sobre el debate presidencial entre Kamala Harris y Donald Trump, exponiendo sus perspectivas al respecto.

Guiri Guiri al aire
Voces y tips del triunfo del Águila sobre el Olimpia en Copa C.A. de Clubes. El aguilucho Darwin Cerén expuso las claves del triunfo por 2-0 sobre el campeón hondureño. :Previa y pronósticos de la jornada seis del APE2024.

Guiri Guiri al aire

Play Episode Listen Later Aug 23, 2024 58:19


Guiri Guiri al aire
Voces y tips del triunfo del Águila sobre el Olimpia en Copa C.A. de Clubes. El aguilucho Darwin Cerén expuso las claves del triunfo por 2-0 sobre el campeón hondureño. :Previa y pronósticos de la jornada seis del APE2024.

Guiri Guiri al aire

Play Episode Listen Later Aug 23, 2024 58:19


Entrevistas La FM
Centro Carter expuso las fallas del CNE en las elecciones de Venezuela

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Aug 2, 2024 14:16


Jennie Lincoln, asesora principal del Centro Carter en América Latina, expresó en la FM de RCN las dudas sobre la transparencia de las recientes elecciones en Venezuela.  

De Dios Para Ti Hoy - Nueva Esperanza
MIERCOLES 31 DE JULIO DEL 2024

De Dios Para Ti Hoy - Nueva Esperanza

Play Episode Listen Later Jul 31, 2024 1:10


MIÉRCOLES 31 DE JULIO DE 2024 DE DIOS PARA TI, HOY “Y Acab llamó a Abdías su mayordomo. Abdías era en gran manera temeroso de Jehová. Porque cuando Jezabel destruía a los profetas de Jehová, Abdías tomó a cien profetas y los escondió de cincuenta en cincuenta en cuevas, y los sustentó con pan y agua.” (1Reyes 18:3-4) Morar en la madriguera de una malvada mujer, Jezabel, no limitó a Abdías, siervo del rey Acab. Expuso su vida escondiendo 100 profetas de Dios en cuevas y llevándoles alimento cuando ella había determinado su exterminio. Donde gobiernan enemigos de Dios, la fidelidad a Él es probada. Abdías nos da un mensaje: Defender a los profetas de Dios, aún a costa de la propia vida, es defender la Palabra de Dios; y defender la Palabra de Dios es defender la nación. Sin profecía el pueblo se desenfrena. (Prov. 29:18) (Gina Sánchez) -- Te damos la bienvenida a nuestras reflexiones diarias. Cada día leemos y meditamos en una porción bíblica, para encontrar revelación de Dios que encamine nuestros pasos y haga próspero nuestro camino. Esto es… DE DIOS, PARA TI, HOY. ....... http://www.findnewhope.com/nueva-esperanza ....... www.facebook.com/PastoresRobertoyYamiley ....... Pastores Roberto y Yamiley, De Dios Para Ti Hoy - New Hope en Español , Brandon, FL (813) 689-4161

Union Radio
Román Lozinski || ¿Que hay detrás de las licencias otorgadas por Estados Unidos a Venezuela?

Union Radio

Play Episode Listen Later Jul 9, 2024 26:35


El periodista Andrés Rojas Jiménez, y el profesor Oswaldo Felizzola aclararon diversos asuntos asociadas a la industria venezolana del petróleo, en el contexto de las licencias emitidas por los Estados Unidos a Venezuela para la comercialización de combustibles y productos petroquímicos. Rojas Jiménez, director de Petroguía, aseguró que es importante que sea cual sea el resultado de las elecciones del 28 de julio, desde el Ejecutivo nacional «se apuntale al sector petrolero». Expuso que hay que aprovechar el contexto mundial respecto al panorama energético, como la guerra de Ucrania y Rusia y las políticas anti petróleo que se han adaptado en países como Colombia y México, pues esto pudiera beneficiar a Venezuela a largo plazo.  

Daily Easy Spanish
Arde Misisipi: el brutal asesinato de tres activistas que expuso el horror de los crímenes del Ku Klux Klan

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Jun 22, 2024 37:07


El crimen conmocionó a Estados Unidos y, en un revés para los supremacistas blancos, contribuyó a que se aprobara la Ley de Derechos Civiles de 1964.

Daily Easy Spanish
Ashley Madison: cómo fue el hackeo masivo que expuso los datos de millones de casados infieles (y qué pasó con la compañía)

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later May 17, 2024 28:49


Prometía el más estricto secreto, pero la web de citas para hombres y mujeres con pareja acabó sacudiendo los cimientos de millones de relaciones.

Pepe Misterio
¡JUSTICIA por TIKTOK! Su HERMANA expuso a su MADRE por haberla ASESINADO | Juneski Ferrer

Pepe Misterio

Play Episode Listen Later Mar 7, 2024 15:05


Junesky Ferrer últimos momentos - "Mi madre es la culpable" - Su hermana pide justicia por TikTokDistribuido por Genuina Media

Daily Easy Spanish
”El juicio más enfermizo y envenenado jamás realizado”: el megaproceso que expuso el enorme poder que tienen las bandas criminales en los Países Bajos

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Feb 28, 2024 23:02


Unas 17 personas fueron condenadas por asesinato en un proceso legal que necesitó 142 días de audiencias y puso de relieve el poder que tiene el mundo del hampa en el país noreuropeo.

Jose L Cherrez
Análisis de la Falla de Seguridad que Expuso a la Presidenta de Perú: Protección de Dignatarios y Consejos de Seguridad Personal

Jose L Cherrez

Play Episode Listen Later Jan 26, 2024 32:15 Transcription Available


Descubre cómo una falla de seguridad puede exponer dramáticamente a una figura de estado, analizando el alarmante incidente que puso en jaque a la mandataria de Perú, Dina Boluarte. A lo largo de nuestra discusión, desglosamos las lecciones críticas de este suceso, subrayando la importancia de protocolos de protección efectivos y una respuesta rápida ante crisis. Con mi experiencia formando equipos de seguridad en diversas regiones, y junto a la pericia de Jose L Cherrez, especialista en armas y seguridad, te ofrecemos un análisis profundo y recomendaciones que son cruciales para la seguridad de dignatarios y funcionarios públicos. En este episodio, también te brindaremos consejos esenciales para tu seguridad personal, con el apoyo de Cherrez, cuya vasta experiencia como instructor y consultor en protección personal enriquecerá nuestra conversación. Aprende sobre la formación adecuada y la responsabilidad que implica el manejo de armas para garantizar no solo nuestra integridad sino también la de aquellos a nuestro alrededor. No te pierdas este intercambio de conocimientos que promete aumentar tu comprensión sobre la seguridad presidencial y la protección de nuestros líderes ante amenazas potenciales. Mis Libros: https://www.amazon.com/author/joselcherrez Facebook: https://www.facebook.com/joselcherrez/ Instagram: https://www.instagram.com/joselcherrez/ YouTube: https://www.youtube.com/c/JoseLCherrezGep Academy Cursos en linea y presencialesDisclaimer: This post contains affiliate links. If you make a purchase, I may receive a commission at no extra cost to you.Support the showIG: https://www.instagram.com/joselcherrez/Fb: https://www.facebook.com/joselcherrez/YouTube: https://www.youtube.com/JoseLCherrez/Twitter: https://twitter.com/joselcherrezWebSite: https://www.joselcherrez.com/

Territorio Rojo. Los abuelos del crimen organizado
Jirafas: así es como son víctimas del crimen organizadoEn su colaboración para MVS Noticias con Luis Cárdenas, el periodista Óscar Balderas, expuso la preocupante conexión entre las jirafas y el crimen organizado.

Territorio Rojo. Los abuelos del crimen organizado

Play Episode Listen Later Jan 24, 2024 3:58


En su colaboración para MVS Noticias con Luis Cárdenas, el periodista Óscar Balderas, expuso la preocupante conexión entre las jirafas y el crimen organizado.See omnystudio.com/listener for privacy information.

10AM Hoy por Hoy
No hay garantías para los derechos humanos: Juan Manuel Torres, sociólogo del Cauca

10AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Dec 26, 2023 13:03


El sociólogo caucano Juan Manuel Torres analizó en Caracol Radio la compleja situación que se vive en el departamento. Expuso los actores y razones detrás de la escalada de violencia

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Director de Planeación Nacional expuso en La W detalles de Plan Maestro de Transporte PMTI

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Nov 22, 2023 7:40


Hola, My Name Is
Chusma News expuso a Eva Mendes y Jhayco trae grandes planes

Hola, My Name Is

Play Episode Listen Later Nov 10, 2023 17:33 Transcription Available


El cantante Jhayco representa la nueva generación del género urbano. Su perseverancia lo define y habla sobre la importancia de la perseverancia en su carrera. ¿Cómo gasta su dinero? Jhayco compartió sus hábitos financieros.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Tan/GenteGT
Entrevista con Karin Herrera - TanGente

Tan/GenteGT

Play Episode Listen Later Sep 21, 2023 55:15


En este episodio Daniel Haering conversa con Karin Herrera, vicepresidenta electa por el partido Movimiento Semilla. Karin Herrera es una química bióloga, científica, catedrática, política y socióloga guatemalteca, la segunda mujer en ocupar el puesto de la vicepresidencia. Hablaron de su experiencia como académica docente en la Universidad de San Carlos de Guatemala, y su experiencia tomando decisiones adentro del Consejo Superior Universitario durante el proceso de transición entre rectores. También sobre cómo fue su involucramiento adentro el Movimiento Semilla y sus inicios en la política partidista luego de haber participado en la política interna de la universidad. Expuso los retos y las expectativas que implica ejercer la vicepresidencia y cuáles planea hacer sus prioridades durante su gestión.

MVS Noticias / 102.5 segundos de información
Marcelo Ebrard dijo que no ha sufrido ningún tipo de agresión, expuso que si Xóchitl Gálvez se siente insegura puede pedir apoyo del gobierno – 24 Jul 23

MVS Noticias / 102.5 segundos de información

Play Episode Listen Later Jul 24, 2023 1:32


Aunque el aspirante a dirigir los comités de defensa de la 4t, Marcelo Ebrard dijo que él no ha sufrido ningún tipo de agresión durante los más de 10 días de recorridos informativos por el país, expuso que si Xóchitl Gálvez se siente insegura puede pedir apoyo del gobierno y no se le negará. El ex canciller también mencionó que él no aceptaría apoyo de grupos panistas como ocurre con los que se están manifestando en favor de Claudia Sheinbaum. El presidente de la mesa directiva de la cámara de diputados, Santiago Creel, fue denunciado ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y la fiscalía, por seguir ejerciendo el cargo y al mismo tiempo, ser aspirante a representar al frente amplio por México. El denunciante es el diputado federal de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Alejandro Robles. Argumentó que Creel Miranda hace campaña con los 20 millones de pesos que a diario están en sus manos, al encabezar la directiva del recinto. A nueve años de que MVS Noticias dio a conocer la red de prostitución que operaba al interior del entonces PRI-DF; la defensa de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre afirmó que las acusaciones en contra de su cliente se tratan de una persecución política orquestada desde la Secretaría de Gobernación por órdenes de Enrique Peña Nieto. Los abogados del exdirigente del PRI capitalino no descartaron la posibilidad de interponer una denuncia en contra del expresidente para esclarecer los hechos.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Hablando Pajas
Dj KHALED expuso a J Balvin por no cumplir con lo que dijo

Hablando Pajas

Play Episode Listen Later May 12, 2023 88:00


#comedia #elafter #djkhaled En este episodio de El After tenemos como invitada a Cami Orantes ya que Marce anda de viaje y logramos hablar de como va su canción Waterproof y las estrategias de mercadeo que se utilizan en la industria hoy en dia, lo cual nos llevó a hablar de lo sucedido entre Dj Khaled y J Balvin y su colaboracion de sneakersNo te olvides de suscribirte a El canal de Momo donde todas las semanas tenemos episodios nuevos de Hablando Pajas, el mejor podcast de todos! y el After con Marce y Doggy...Seguinos en las redesIG @elcanaldemomoTT @elcanaldemomoIG @momourruIG @camiorantesIG @dadoggystyle Queres ser parte del mejor podcast de todos? https://plus.acast.com/s/hablando-pajas. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Hablando Pajas
Dj KHALED expuso a J Balvin por no cumplir con lo que dijo

Hablando Pajas

Play Episode Listen Later May 12, 2023 88:00


#comedia #elafter #djkhaled En este episodio de El After tenemos como invitada a Cami Orantes ya que Marce anda de viaje y logramos hablar de como va su canción Waterproof y las estrategias de mercadeo que se utilizan en la industria hoy en dia, lo cual nos llevó a hablar de lo sucedido entre Dj Khaled y J Balvin y su colaboracion de sneakersNo te olvides de suscribirte a El canal de Momo donde todas las semanas tenemos episodios nuevos de Hablando Pajas, el mejor podcast de todos! y el After con Marce y Doggy...Seguinos en las redesIG @elcanaldemomoTT @elcanaldemomoIG @momourruIG @camiorantesIG @dadoggystyle Queres ser parte del mejor podcast de todos? https://plus.acast.com/s/hablando-pajas. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Tribu Política
El incendio que expuso la crisis migrante en México

Tribu Política

Play Episode Listen Later Mar 29, 2023 24:12


El incendio en el Centro de Alojamiento Migrante en Ciudad Juárez da cuenta de las condiciones precarias a las que han sido orilladas las personas en tránsito por presiones de Estados Unidos. La frontera, que cada día es más hermética, hace de la frontera una olla de presión. Algunos apuntan que la muerte de 41 migrantes es un crimen de Estado, mientras que activistas llaman a replantear la política migratoria. Platicamos con Margarita Nuñez de la Universidad Ibero y Marisol Méndez de Fundación Justicia. Escucha más:Ebrard contra Bárcena: ¿México es un tercer país segurohttps://open.spotify.com/episode/2EcZU5A2d7Q47XWpigfCYb

Hechos Ecuador
Fiscal General expuso los avances en la investigación de la desaparición y muerte María Belén Bernal

Hechos Ecuador

Play Episode Listen Later Oct 21, 2022 3:48


En el marco del trabajo que realiza la Comisión Ocasional para la Verdad, Justicia y Reparación, la fiscal general del Estado, Diana Salazar expuso los avances en la investigación por la desaparición y muerte de María Belén Bernal Otavalo y por el delito de fraude procesal relacionado con el mismo caso. Diana Salazar inició su intervención aclarando que este no es un caso de fuero de Corte Nacional y por tal motivo, no está en conocimiento directo de los procesos en marcha, como si lo están los fiscales de primer nivel asignados al caso. Detalló que como parte del proceso investigativo se han receptado 47 versiones a personas que podrían tener conocimientos de los hechos; se han emitido 77 impulsos fiscales; y, se han dispuesto 246 diligencias investigativas. Además, explicó que la Fiscalía abrió una investigación por fraude procesal en relación a posibles actividades conexas relacionadas con el femicidio de Maria Belén Bernal, misma que tiene carácter reservado, razón por la cual solo se puede poner en conocimiento público datos generales. Las asambleístas pidieron que la Fiscal aclare algunas dudas sobre las inconsistencias presentadas en torno al proceso de búsqueda del cuerpo de María Belén Bernal; la línea de tiempo referente al seguimiento y vigilancia del teniente Germán Cáceres; y, por qué solo hay una persona detenida por la causa. La fiscal explicó que el día 21 de septiembre a la 01H20 la Policía no realizaba actividades de búsqueda del cuerpo, sino que se encontraba realizando otro tipo de actividades investigativas, las cuales tienen que ver con el mapeo técnico de la ruta de los dispositivos celulares, y que fue ahí cuando identificaron una funda negra y se dio el aviso al equipo de la DINASED. Una vez que se tuvo conocimiento del indicio a las 08:00 de la mañana se organizó el equipo de búsqueda que finalmente halló el cuerpo. En cuanto al seguimiento y vigilancia del teniente Cáceres, puntualizó que la Fiscalía no contaba con los elementos suficientes para emitir una orden de detención con fines investigativos, y que ante la ausencia de estos, un juez niega la petición porque se considera que es infundada. “Cada entidad tiene que cumplir competencias, entonces la Fiscalía dirige la investigación y la Policía tiene que hacer la búsqueda de campo y son ellos los que tienen que detallar las actividades realizadas para dar con el paradero de Cáceres”, comentó. Diana Salazar indicó que las investigaciones relacionadas con los oficiales que se encontraban en el edificio ese día forman parte del proceso de fraude procesal que está en su fase de investigación previa y es de carácter reservado, pero que no se han encontrado elementos suficientes para detener a otras personas. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hechosecuador/message

Paislobo Podcast
Hackeo expuso documentos “ultra secretos”

Paislobo Podcast

Play Episode Listen Later Sep 22, 2022 20:10


Las informaciones que tienes que conocer:

Radio Diputados
Una muestra sobre los 75 años del voto femenino se expuso en Diputados

Radio Diputados

Play Episode Listen Later Sep 22, 2022 5:37


Sara Liponezky, directora del Museo Provincial Hogar Escuela "Eva Perón", habló con el móvil de Radio Diputados en la previa del acto de cierre de la muestra fotográfica "75 años del voto femenino: la historia de un derecho", expuesta en el Salón de los Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/radio-diputados/message

Entrevistas de Radio SAGO
CIBA expuso en sobre la melanosis en salmónidos en el importante simposio internacional ISAAH 9º

Entrevistas de Radio SAGO

Play Episode Listen Later Sep 7, 2022 22:54


El director del Centro de Investigaciones Biológicas Aplicadas (CIBA), Dr. marcos Godoy, -con sede en la región de Los Lagos- expuso en el 9º Simposio Internacional sobre Sanidad de los Animales Acuáticos (ISAAH 9º), donde se abordando el tema: "Mejorar la salud de los animales acuáticos hacia una sola salud". En la ocasión el Dr. Godoy se refirió a la melanosis, una enfermedad que está preocupando al mundo salmonero y que está relacionada a la presencia de pigmentación oscura en la carne del animal. Diego Cargo, jefe técnico de CIBA, explicó los alcances de la investigación y las otras ponencia que presentará el Centro de Investigaciones Biológicas Aplicadas en este importante evento internacional organizado por la Facultad de Medicina Veterinaria de la Pontificia Universidad Católica (PUC). Acá la entrevista. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/entrevistas-radio-sago/message

Encuentro Nacional
"Cristina expuso con mucha certeza los motivos de su persecución"

Encuentro Nacional

Play Episode Listen Later Aug 23, 2022 14:18


La Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad analizó las persecuciones judiciales que sufrió la Vicepresidenta y se refirió a la causa Vialidad. Elizabeth Gómez Alcorta  dijo que "este poder judicial realizó un ataque muy fuerte hacia Cristina. Es muy interesante saber quienes son los jueces y los fiscales que intervinieron. Algunos jugaban al fútbol o al pádel con el ex presidente (Mauricio Macri) y otros fueron designados por decreto.  No hubo ningún tipo de irregularidad en la obras y eso desarma la ficción que se intentaban sostener y hace tanto mal a la democracia". "Usaron el sistema judicial y penal para perseguir. Tanto Cristina como  Dilma Rousseff  (en Brasil)  vienen  a romper con la idea de que la política tiene que estar representada por un hombre", argumentó Alcorta. "Sólo un 6% de la población cree en el poder judicial. La justicia persiguió a la Vicepresidenta pero tampoco funciona bien para el laburante o con un vecino", concluyó. Encuentro Nacional, lunes a viernes de 17.00 a 19.00 Con Luisa Valmaggia, Jorge Halperín, Nora Lafón, Néstor Espósito, Eduardo Anguita, Silvia Bacher, Claudio Leveroni, Luciana Peker, Leticia Martínez, y Carla Ruíz.

120 Minutos
Herediano expuso su invicto ante el Santos de Guápiles / Miércoles 10 de agosto 2022

120 Minutos

Play Episode Listen Later Aug 10, 2022 108:19


Jugando en casa el Herediano logró sacar un empate ante un Santos urgido de puntos.

Radio EME
Balangione expuso en la legislatura sobre la situación de los presos

Radio EME

Play Episode Listen Later Aug 3, 2022 7:30


"Hay que dar respuestas más efectivas al colectivo de victimas y la debida atención a quienes perdieron la libertad", sostuvo la Defensora Oficial de la Provincia.

futvox Chile
136. ¿Chile se expuso a un papelón?

futvox Chile

Play Episode Listen Later Jun 10, 2022 16:55


Habiéndose conocido el fallo de la FIFA, que hizo caso omiso al reclamo de nuestra confederación y confirmó la presencia de Ecuador en el mundial, nos preguntamos, ¿Este reclamo expone al fútbol de nuestro país? Analizamos los pormenores de este conflicto con Fernando Solabarrieta en “futvox Chile”. Un podcast exclusivo de futvox. Encuéntranos en: Twitter: @FutvoxOficial Instagram: @futvoxoficial TikTok: @futvoxoficial Facebook: @futvoxoficial Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Robert Bilott, el abogado que expuso el riesgo de químicos e inspiró Dark Waters

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jun 7, 2022 24:38


RobertBilott, abogado ambiental estadounidense, habló en La W sobre las demandascontra la empresa DuPont por cuenta de un producto químico no regulado.

Noticias El Heraldo de México
Cuarto de Debanhi fue cateado: “Qué venían a buscar, no sabemos”, expuso su padre

Noticias El Heraldo de México

Play Episode Listen Later May 27, 2022 1:23


Mario Escobar lamentó que el cateo en la recámara de su hija no se haya realizado desde que fue reportada su desaparición en el mes de abril See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

Noticias El Heraldo de México
Cuarto de Debanhi fue cateado: “Qué venían a buscar, no sabemos”, expuso su padre

Noticias El Heraldo de México

Play Episode Listen Later May 27, 2022 1:23


Mario Escobar lamentó que el cateo en la recámara de su hija no se haya realizado desde que fue reportada su desaparición en el mes de abril Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Hechos Ecuador
El Director del ECU 911 expuso ante la Comisión de Seguridad el modelo de gestión institucional

Hechos Ecuador

Play Episode Listen Later May 26, 2022 2:40


Ante la Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral compareció el director general del Servicio Integrado de Seguridad ECU 911, Juan Zapata, a fin explicar la situación actual de la institución. En su intervención, Zapata dio a conocer el modelo de gestión del ECU 911, que comprende mecanismos de alerta, coordinación, llamadas de emergencia, cámaras, personal y situación de la plataforma tecnológica. Informó que el gasto en tecnología a escala nacional llega a los dos millones de dólares, y que el sistema ha operado durante 10 años de forma ininterrumpida. La asambleísta Patricia Núñez expresó su preocupación sobre la disminución de recursos a partir del año 2017, por lo que no todas las cámaras están funcionando en la provincia de Chimborazo, tampoco en los buses ni en los taxis. El parlamentario Augusto Guamán consideró necesario que el Servicio Integrado de Seguridad tenga un modelo estándar que beneficie a los gobiernos autónomos descentralizados, con especificaciones técnicas para las cámaras y otras características que contribuyan a la seguridad ciudadana. Frente a las inquietudes de los legisladores, el funcionario replicó que se encuentran en un 60% de modernización, que incluye el tema de cámaras, y que los gobiernos autónomos descentralizados deben estar interconectados con este sistema. El legislador Ramiro Narváez, presidente de la comisión, mocionó que un equipo técnico prepare un informe con recomendaciones respecto al presupuesto, incremento de cámaras, modernización y repotenciación del Sistema ECU 911, la cual se aprobó con 6 votos afirmativos. En otro orden, la comisión recibió a Paola Flores, Secretaria de Derechos Humanos, quien informó las acciones desarrolladas luego de los hechos registrados en el Centro de Rehabilitación de Santo Domingo de los Tsáchilas. La funcionaria dio a conocer que se han instalado mesas técnicas, que trabajan en un censo nacional penitenciario, y en capacitación para determinar la situación de las personas privadas de la libertad. Para finalizar, Ramiro Narváez mencionó que frente a la crisis carcelaria y la situación de inseguridad que vive el país, la Asamblea Nacional, a través de la Comisión de Seguridad, preparó un informe con 127 recomendaciones, de ellas, más de 90 no requieren de una ley, sino que dependen de la voluntad política del régimen. La Secretaria de Derechos Humanos se comprometió a revisar las 127 observaciones, a fin de ajustarlas al plan de política pública hacia una verdadera rehabilitación social. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hechosecuador/message

Actitud Fem
Sí que amaneció bravo: Nodal justifica por qué expuso conversación con Belinda

Actitud Fem

Play Episode Listen Later May 18, 2022 2:08


Vaya que sí amaneció bravo. #Nodal explotó contra la #mamádeBelinda y la acusó de vivir a costa de la fama de su hija, asimismo, el cantante expuso, a través de su cuenta de #Twitter, una conversación donde la #cantante le habría pedido dinero para arreglarse los dientes y, al no recibir respuesta, le asegura que le ha destruido la vida

Hechos Ecuador
Autoridades dan criterios sobre la derogatoria de reglamentos emitidos por el INEN

Hechos Ecuador

Play Episode Listen Later May 10, 2022 4:07


La Comisión de Régimen Económico recibió a César Córdova, Defensor del Pueblo; Rodrigo Varela, director nacional de Mecanismos de Protección de Personas Usuarias y Consumidoras de la Defensoría del Pueblo; y, Ralph Assaf Nader, director ejecutivo (E) del Servicio Ecuatoriano de Normalización, quienes dieron sus observaciones frente a la derogatoria de 17 reglamentos técnicos emitidos por el INEN. Córdova señaló que consultó sobre el análisis jurídico y técnico para la derogatoria de los reglamentos, siendo uno de los motivos la eliminación de obstáculos al comercio internacional y fomentar el comercio exterior. Precisó que, cuando recibieron las alertas establecieron mecanismos de monitoreo para precautelar la salud de las personas. A su criterio, es necesario eliminar la duplicidad de certificaciones y buscar procesos más dinámicos. Consideró necesario regular todo producto que se relacione con el ser humano, animal y naturaleza. En este marco, generaron una solicitud al Ministerio de Producción para conocer las motivaciones que llevaron a la derogatoria de los reglamentos y se les hizo ver las posibles vulneraciones de derechos. Dijo que Arcsa es la entidad competente para garantizar la inocuidad y calidad de los productos alimenticios importados, por lo que el resto de productos al corresponder al tráfico internacional de mercancías deben seguir regulaciones propias en función de los convenios y tratados comerciales suscritos por el Ecuador. Por su parte, Rodrigo Varela señaló que si se determina que las regulaciones INEN protegen de mejor forma la salud de las personas consumidoras de alimentos, Arcsa deberá implementarlas. “Para el caso de cerámicas y baldosas sugirió la implementación de un etiquetado que pueda informar y garantizar estándares mínimos y máximos en torno a la durabilidad y calidad en general del producto”, agregó. Recomendó potenciar el trabajo en conjunto entre Arcsa e INEN, para la mejora de los procesos de control de calidad en productos de uso y consumo humano, conforme los convenios interinstitucionales. Mencionó que Arcsa, la Subsecretaría de Calidad del Ministerio de Producción y el INEN deben adherirse a la Red de Consumo Seguro y Salud para recibir alertas de productos que comprometan la salud y seguridad de los consumidores y restringir su importación y comercialización. El asambleísta Pabel Muñoz solicitó que la mesa legislativa oficie a las autoridades de Arcsa para que revisen si su normativa es mejor que la del INEN, para que no exista retroceso de derechos a los consumidores. El asambleísta Blasco Luna dijo que “la derogatoria de los reglamentos nos deja en la indefensión respecto a los procesos de control”. El parlamentario Juan Cristóbal Lloret consideró que la derogatoria podría afectar el derecho a la salud de los consumidores y que es necesario controlar la calidad de los productos que ingresan al país, mientras que la asambleísta María Teresa Velásquez sostuvo que es ideal que se eliminen normativas que obligan a los consumidores o usuarios a trasladarse a dos instituciones a realizar trámites similares. Por su parte, Ralph Assaf Nader, director ejecutivo (E) del INEN, explicó las funciones que cumple esta institución. Expuso la hoja de ruta para la derogatoria de los Reglamentos Técnicos: diagnóstico y propuesta; validación de la propuesta; y, aprobación y oficialización. “No se deroga la norma sino el reglamento por duplicidad”, precisó. Dijo que luego de un análisis de los reglamentos se determinó que los requisitos se encuentran enfocados en las dimensiones, calidad de la superficie y las propiedades físicas y químicas, es decir en las características de funcionalidad de estos productos, por lo que se puede determinar que este reglamento técnico no cumple con la protección de objetivos legítimos, como precautelar la salud, la seguridad de las --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hechosecuador/message

Pase lo que pase
Continúa el juicio por el derrumbe de Beara: el fiscal expuso su alegato

Pase lo que pase

Play Episode Listen Later Apr 26, 2022 11:31


El fiscal Oscar Ciruzzi expuso su alegato en el juicio oral por el derrumbe dentro del boliche Beara, ocurrido en septiembre de 2010 en la Ciudad de Buenos Aires, ante el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nº 7 que desde febrero pasado juzga a 17 personas. En la Radio Pública recordó que hubo 50 heridos y que murieron dos mujeres. También contó que pidió algunas absoluciones y entre 3 y 4 años de condena para los responsables. “Habrá cerca de un mes de audiencias de defensa y el veredicto tiene que salir a fin de mayo”, adelantó el fiscal. Pase lo que pase, lunes a viernes de 7.00 a 9.00 Con Darío Villarruel y Romina Calderaro.

RADIOGRAFÍA
Jamás pedí favor a migración.

RADIOGRAFÍA

Play Episode Listen Later Mar 31, 2022 13:12


Por Hugo FamaníaLa diputada del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Zulay Rodríguez, aclaró en un derecho a réplica, en el programa RadioGrafía, que no llamó Samira Gozaine, directora de Migración , ni ayudó a una de sus amistades a violar una supuesta medida cautelar que mantenía, la cual le impedía su salida del país."Aquí está una certificación de la directora de Migración donde señala que nunca he pedido un favor, solicitado, ni llamado, ni ordenado para que dejen pasar a la señora Nancy Dunkley", expresó Rodríguez.Indicó que le han formado un circo como parte de un estrategia pagada supuestamente por copartidarios del Partido Revolucionario Democrático, con el fin de afectar su imagen."Tengo conocimiento por personas de mi propio partido, no tengo las pruebas físicamente pero se le pagó desde el mes de diciembre con una pauta estatal y desde allí dejó de atacar a Benicio Robinson y al gobierno", asegura la también abogada.Según la diputada del Partido Revolucionario Democrático señaló que desde ese instante comenzaron a atacarla, por lo que como persona seria salió a aclarar este caso."Yo no puedo hablar por Samira Gozaine, si es que la grabaron, la interceptaron, si dio la declaración, si le manipularon o le cambiaron los audios. Lo que sí te puedo decir es que aquí hay un documento firmado, membretado por Samira Gozaine que señala que yo jamás he pedido ningún favor, jamás", dijo la diputada.La miembro del Partido Revolucionario Democrático, Zulay Rodríguez, afirmó que se encontró con Dunkley en Costa Rica, quien según la diputada se fue al país hermano por Paso Canoas. Expuso que después del juego fue que se enteró de lo que estaba pasando en Panamá.Explicó que Dunkley le informó que todo fue un error de migración, pues desde el 2009 había un desistimiento de la pretensión punitiva que mantenía a causa de la venta de un carro que tenía supuestos vicios de mecánica.Añade que los abogados de Dunkley habían realizado los trámites para el levantamiento de salida, con el ese entonces director de Migración, Javier Carrillo pero no se realizó.Han pasado 12 años desde que el juzgado emitió un fallo a favor de Dunkley y el mismo no ha sido actualizado en Migración, destacó Zulay Rodríguez, diputada del Partido Revolucionario Democrático.

DAMA VENENOSA
ANUEL AA NUNCA AMO A KAROL G | RESIDENTE EXPUSO A J BALVIN & KAROL G

DAMA VENENOSA

Play Episode Listen Later Mar 17, 2022 8:07


Residente expuso a J Balvin y Karol G.Anuel AA admite que nunca amo a Karol G. Sitio: DamaVenenosa.com Disclaimer: We make no warranty to the accuracy or correctness of our content. Opinions are freely expressed and the only intention of this podcast is to entertain and create a dialogue amongst it's listeners.Mis redes: http://Instagram.com/DamaVenenosahttp://Twitter.com/DamaVenenosa http://Facebook.com/DamaVenenosaOficialhttp://YouTube.com/DamaVenenosahttps://vm.tiktok.com/ZMdVDnN2V/

Simplemente Venenosa
ANUEL AA NUNCA AMO A KAROL G | RESIDENTE EXPUSO A J BALVIN & KAROL G

Simplemente Venenosa

Play Episode Listen Later Mar 17, 2022 8:07


Residente expuso a J Balvin y Karol G.Anuel AA admite que nunca amo a Karol G. Sitio: DamaVenenosa.com Disclaimer: We make no warranty to the accuracy or correctness of our content. Opinions are freely expressed and the only intention of this podcast is to entertain and create a dialogue amongst it's listeners.Mis redes: http://Instagram.com/DamaVenenosahttp://Twitter.com/DamaVenenosa http://Facebook.com/DamaVenenosaOficialhttp://YouTube.com/DamaVenenosahttps://vm.tiktok.com/ZMdVDnN2V/

Hechos Ecuador
Concluye fase de socialización del proyecto urgente en materia económica

Hechos Ecuador

Play Episode Listen Later Mar 7, 2022 4:30


La Comisión de Desarrollo Económico cerró el proceso de socialización y recepción de observaciones al proyecto de Ley para Atracción de Inversiones, Fortalecimiento del Mercado de Valores y Transformación Digital. En esta primera fase realizó 7 sesiones de trabajo; recibió 39 participaciones de organizaciones y sociedad civil; 9 autoridades del sector público; 7 observaciones por escrito, mismas que serán analizadas y procesadas para el debate que se realizará mañana previo a la elaboración del informe para primer debate. Este domingo, fueron 12 las voces de expertos, empresas públicas y privadas. El gerente de Petroecuador, Ítalo Cedeño, subrayó que la empresa necesita inversión y seguridad jurídica para que sus proyectos puedan impulsarse, aspectos que se encuentran en la propuesta. Explicó la situación de la empresa, las refinerías y las necesidades de inversión para mejorar la calidad de los combustibles. Enfatizó que los capitales vienen cuando hay seguridad jurídica. Del Colegio de Notarios de Pichincha, Jorge Machado, sostuvo que el servicio notarial no puede estar sujeto a directrices de ningún otro organismo del sector público, que no sea el Consejo de la Judicatura, pues a través de él se podrá establecer directrices para el servicio notarial telemático. Expuso observaciones respecto al procedimiento para la atención en diferentes actos notariales, vía telemática, por ejemplo, en audiencias. Juan Pablo Jaramillo, de Estratego Consulting, comentó que la norma como está escrita debe ser mejorada para que no exista violación de derechos fundamentales, si se permite a gestores privados cobrar a los usuarios por servicios públicos que la Constitución hoy señala son gratuitos. Los asambleístas Francisco Jiménez, Diana Pensántez y John Vinueza presentaron inquietudes relacionadas con el actual impedimento para la implementación de los servicios telemáticos, por parte de los notarios; la inclusión de la autenticación de las huellas digitales y la plataforma digital; atención en salud, a través de las iniciativas de asociación público-privada. Nathalie Arias afirmó que no existe el propósito de retirar la rectoría y deberes constitucionales. “Estamos hablando de nuevas infraestructuras”, precisó la legisladora, respecto a la figura de delegación. En su turno, María Fernanda Garcés, experta APP, aseguró que existe confusión respecto a las asociaciones público-privadas, con los procesos colaborativos. Aclaró que las APP son procesos contractuales a largo plazo, no un proceso de privatización, es una opción del Estado para contratar infraestructura y los servicios asociativos, previa la verificación de conveniencias sociales, económicas y financieras. De su lado, Nelson Baldeón, con experiencia en multinacionales, producción y el desarrollo de alta tecnología, destacó la importancia de discutir herramientas que permitan a los ecuatorianos mejorar sus condiciones de vida y generar plazas de trabajo. Pidió considerar los cambios tecnológicos mundiales en las zonas francas digitales donde las transacciones globales son criptomonedas. El experto Carlos Lara expuso que la normativa debe impulsar las zonas francas turísticas y agroproductivas. Sugirió considerar regímenes especiales a favor de quienes constituyan zonas francas; mantener la figura de los derechos adquiridos de las Zedes y las zonas francas. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hechosecuador/message

DAMA VENENOSA
JUAN RIVERA EXPUSO A JACQIE RIVERA | ABEL Y LOS $80k

DAMA VENENOSA

Play Episode Listen Later Jan 30, 2022 9:18


Juan Rivera quiso defender su hermanita echando de cabeza a su sobrina Jacqie. Sitio: DamaVenenosa.com Disclaimer: We make no warranty to the accuracy or correctness of our content. Opinions are freely expressed and the only intention of this podcast is to entertain and create a dialogue amongst it's listeners.Mis redes: http://Instagram.com/DamaVenenosahttp://Twitter.com/DamaVenenosa http://Facebook.com/DamaVenenosaOficialhttp://YouTube.com/DamaVenenosahttps://vm.tiktok.com/ZMdVDnN2V/

Simplemente Venenosa
JUAN RIVERA EXPUSO A JACQIE RIVERA | ABEL Y LOS $80k

Simplemente Venenosa

Play Episode Listen Later Jan 30, 2022 9:18


Juan Rivera quiso defender su hermanita echando de cabeza a su sobrina Jacqie. Sitio: DamaVenenosa.com Disclaimer: We make no warranty to the accuracy or correctness of our content. Opinions are freely expressed and the only intention of this podcast is to entertain and create a dialogue amongst it's listeners.Mis redes: http://Instagram.com/DamaVenenosahttp://Twitter.com/DamaVenenosa http://Facebook.com/DamaVenenosaOficialhttp://YouTube.com/DamaVenenosahttps://vm.tiktok.com/ZMdVDnN2V/

4tMexico podcast
Inauguración del camino rural San Jerónimo Taviche, desde Oaxaca

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later Nov 30, 2021 17:58


Presidente inaugura camino a San Jerónimo Taviche en Oaxaca; obra demuestra que se puede gobernar con el pueblo, afirma El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró el camino rural de San Jerónimo Taviche en Oaxaca, que forma parte del programa de pavimentación de vías hacia cabeceras municipales. El mandatario resaltó la labor de las y los integrantes de la comunidad en la pavimentación de 11 kilómetros durante siete meses. “Quiero agradecerle a todo el pueblo de San Jerónimo, de San Pedro, por lo que están haciendo. Esta es obra de ustedes, del pueblo, de las mujeres, de los hombres, de los dos municipios de usos y costumbres. Es una demostración que se puede gobernar con el pueblo, que el pueblo puede ser el gobierno, porque esa es la democracia: gobierno del pueblo, para el pueblo y con el pueblo”, expresó. Expuso que el costo del camino fue menor a los 50 millones de pesos, es decir, significó menos de 5 millones por kilómetro. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/4tmexico/message

4tMexico podcast
#ConferenciaPresidente del 28 de octubre de 2021

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later Oct 28, 2021 102:31


El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó en Mérida, Yucatán, la conferencia de prensa matutina y la reunión del Gabinete de Seguridad, tras la cual reconoció al estado como el más seguro del país. “Es la entidad federativa con menos delitos en todo el país y lo celebramos mucho porque independientemente de lo económico, incluso del bienestar, la paz y la tranquilidad es un don, una bendición, el que se pueda vivir libres de temores. (…) Yo creo va a ser de interés nacional demostrar cómo han conseguido serenar, garantizar la paz y la tranquilidad a todos los ciudadanos”, enfatizó. El mandatario indicó que la federación destina una inversión social sin precedentes a Yucatán, la cual también contribuye al desarrollo a través de proyectos estratégicos. “Tenemos una muy buena coordinación con los gobiernos municipales de Yucatán, en especial con el gobernador Mauricio Vila y se está invirtiendo presupuesto federal como no sucedía en mucho tiempo. Aquí está programada la ampliación del puerto de Progreso, la construcción de dos plantas termoeléctricas: una en Mérida, otra en Valladolid; un gasoducto hacia la península; el Tren Maya atraviesa más de 400 kilómetros del estado de Yucatán y es una inversión en conjunto de alrededor de 40 mil millones de pesos”, apuntó. Para prevenir la inseguridad y la violencia se implementan 17 programas prioritarios en beneficio de 316 mil 525 personas con una inversión de 6 mil 725 millones 887 mil 65 pesos. En Yucatán, 12 mil 760 mujeres y hombres están inscritos en Jóvenes Construyendo el Futuro. En materia de becas, se otorgan a 12 mil 306 estudiantes de nivel superior; 70 mil 767 de educación media superior y 118 mil de educación básica. En distintas regiones del estado tienen presencia seis universidades públicas. La Escuela es Nuestra ha llegado a mil 562 escuelas, que representan el 65 por ciento de los planteles. Sobre las pensiones, el presidente acotó que son beneficiarios 172 mil 261 adultos mayores y 22 mil 889 niñas y niños con discapacidad; 2 mil 203 madres trabajadoras acceden a recursos para cuidados. Se otorgan recursos a 12 mil 289 pescadores y 39 mil 243 trabajadores del campo; 16 mil pequeños empresarios, dueños de talleres y artesanos accedieron a créditos a la palabra. Participan en Sembrando Vida 10 mil 228 campesinos que cultivan 25 mil hectáreas. El Programa de Mejoramiento Urbano tendrá especial presencia en las inmediaciones de la ruta del Tren Maya en Yucatán. “Vamos a seguir apoyando en infraestructura, es decir, que se le dé mantenimiento a los caminos. El gobernador me acaba de hacer una solicitud para que Petróleos Mexicanos le otorgue asfalto al gobierno de Yucatán para mejorar caminos, para tapar baches y vamos a ayudarle en esa gestión ante Pemex porque el estado tiene maquinaria y podría hacer mucho para mejorar los caminos de Yucatán”, agregó. El presidente se comprometió a fortalecer el sistema de salud en el estado y celebró que ya hay especialistas, particularmente pediatras, en hospitales del IMSS Bienestar. Recordó que el hospital de Ticul será concluido por el Instituto Mexicano del Seguro Social y servirá como escuela para formar médicas y médicos. Añadió que se analiza la posibilidad de rehabilitar el hospital de Mérida. En cuanto a sucursales del Banco del Bienestar, donde se podrán cobrar los apoyos del gobierno federal, en el informe se dio a conocer que hay 33 concluidas, 13 en ejecución y cuatro por iniciar. Se prevé que en todo el estado se instalen 91 sucursales. El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, informó que todos los delitos de alto impacto muestran una incidencia a la baja, excepto el homicidio doloso, sin embargo, aun con este registro, Yucatán ocupa el lugar número 32 en la República en cuando a este ilícito por cada cien mil habitantes. Expuso que el despliegue operativo de fuerzas de seguridad se compone de 4 mil 532 elementos, de los cuales 2 mil 874 son de la Secretaría de la Defensa Nacional, 799 de la Secretaría de Marina y 859 de la Guardia Nacional; de estos 3 mil 836 están en actividades operativas. Acompañaron al mandatario, el gobernador Mauricio Vila Dosal; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán y el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio.

Cafe Caliente Con Sammyvlog
El JD anuncia su salida del programa “Ahora es que es”

Cafe Caliente Con Sammyvlog

Play Episode Listen Later Jul 4, 2021 1:31


El JD anuncia su salida del programa “Ahora es que es” , Expuso que el cambio de horario en el programa le afectaráInf. https://www.primerahora.com/entretenimiento/cine-tv/notas/el-jd-anuncia-su-salida-del-programa-ahora-es-que-es/Solo para colaboracion : esammy82@gmail.com

INSPIRADOR | Descubre ideas, proyectos y temas
First Tuesday UFM | Textiles típicos: ¿arte, herencia o solución al desarrollo de un país?

INSPIRADOR | Descubre ideas, proyectos y temas

Play Episode Listen Later Mar 10, 2021 48:14


Inspírate, crea nuevos proyectos y expande tu conocimiento en http://newmedia.ufm.edu Bolsas de alta costura creadas en Guatemala por artesanos locales son el emprendimiento de Alida Boer, CEO y fundadora de Marias. Expuso los retos y oportunidades que ha encontrado, así como los logros y objetivos detrás de esta marca que se está posicionando en el mercado internacional.

4tMexico podcast
Inauguración de instalaciones de la Guardia Nacional, desde Sabinas Hidalgo, Nuevo León

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later Jan 23, 2021 37:27


Presidente inaugura cuartel de la Guardia Nacional en Sabinas Hidalgo, Nuevo León Al inaugurar instalaciones de la Guardia Nacional en Sabinas Hidalgo, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó los beneficios de los Programas Integrales de Bienestar en Nuevo León. Expuso que reciben pensión 3 mil 215 adultos mayores y 174 niñas y niños con discapacidad; 55 mujeres y hombres del municipio están inscritos en Jóvenes Construyendo el futuro y tienen becas para estudiar el nivel superior 214 estudiantes y mil 645 en el nivel básico. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/4tmexico/message

4tMexico podcast
2021 año oficial de la Independencia

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later Jan 3, 2021 33:22


2021 será el año de la esperanza en el porvenir: presidente; vamos a enfrentar las crisis, afirma Al iniciar el 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió un mensaje a la población en el que refrendó su esperanza en el porvenir y su optimismo en que mejore la situación económica y de salud este año. “Tengo pruebas, tengo elementos para decirles que vamos a enfrentar las dos crisis. Vamos a mejorar la situación sanitaria y económica en nuestro país. En cuanto a la pandemia, vamos enfrentándola. Vamos a seguir manteniendo el propósito de que nadie se quede sin ser atendido”, afirmó. El mandatario recordó que México es el primer país en América Latina en contar con la vacuna contra el virus SARS-CoV-2. Informó que hasta este día han llegado 53 mil 625 dosis y se aplicaron 32 mil 824 vacunas al personal médico que atiende a pacientes en hospitales COVID. Anunció que el 5 de enero llegarán 50 mil dosis más y en las tres semanas posteriores, un millón 400 mil dosis para vacunar a todo el personal del país; se estima que son 750 mil trabajadoras y trabajadores de la salud en la primera línea de atención. En los últimos días de enero, dijo, se vacunarán las personas adultas mayores para que a finales de marzo estén cubiertos. Seguirán personas con enfermedades crónicas, maestras y maestros “y esto va a ayudar mucho para salir de esta crisis sanitaria que tanto dolor nos ha causado”, agregó el jefe del Ejecutivo. Expuso que se invertirán 32 mil millones de pesos en la adquisición de vacunas contra COVID-19. De manera paralela se destinarán 10 mil millones de pesos en medicamentos e insumos de salud. Presidente destaca estrategia del Gobierno de la Cuarta Transformación para la reactivación económica --- Send in a voice message: https://anchor.fm/4tmexico/message

4tMexico podcast
2021 año oficial de la Independencia

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later Jan 3, 2021 33:22


2021 será el año de la esperanza en el porvenir: presidente; vamos a enfrentar las crisis, afirma Al iniciar el 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió un mensaje a la población en el que refrendó su esperanza en el porvenir y su optimismo en que mejore la situación económica y de salud este año. “Tengo pruebas, tengo elementos para decirles que vamos a enfrentar las dos crisis. Vamos a mejorar la situación sanitaria y económica en nuestro país. En cuanto a la pandemia, vamos enfrentándola. Vamos a seguir manteniendo el propósito de que nadie se quede sin ser atendido”, afirmó. El mandatario recordó que México es el primer país en América Latina en contar con la vacuna contra el virus SARS-CoV-2. Informó que hasta este día han llegado 53 mil 625 dosis y se aplicaron 32 mil 824 vacunas al personal médico que atiende a pacientes en hospitales COVID. Anunció que el 5 de enero llegarán 50 mil dosis más y en las tres semanas posteriores, un millón 400 mil dosis para vacunar a todo el personal del país; se estima que son 750 mil trabajadoras y trabajadores de la salud en la primera línea de atención. En los últimos días de enero, dijo, se vacunarán las personas adultas mayores para que a finales de marzo estén cubiertos. Seguirán personas con enfermedades crónicas, maestras y maestros “y esto va a ayudar mucho para salir de esta crisis sanitaria que tanto dolor nos ha causado”, agregó el jefe del Ejecutivo. Expuso que se invertirán 32 mil millones de pesos en la adquisición de vacunas contra COVID-19. De manera paralela se destinarán 10 mil millones de pesos en medicamentos e insumos de salud. Presidente destaca estrategia del Gobierno de la Cuarta Transformación para la reactivación económica El gobierno federal ha implementado una buena estrategia de recuperación económica tras la crisis ocasionada por la epidemia de COVID-19, sostuvo el presidente. “Sostengo mi optimismo en que terminamos el año con finanzas públicas sanas”, enfatizó. Destacó que desde su llegada a la presidencia no ha habido aumentos en los impuestos, en los combustibles ni en la deuda nacional. Dio a conocer que el peso se mantiene fuerte frente al dólar, en 19.86 pesos. Asimismo, la mezcla mexicana de petróleo; en el mercado internacional está en 46 dólares con 46 centavos. Sobre los empleos, el presidente confió en que entre enero y marzo se recuperen hasta 600 mil empleos. “Vamos saliendo con la fórmula de no permitir la corrupción, de hacer un gobierno austero, sobrio y que no haya gastos superfluos”, remarcó. Programas sociales tienen presupuesto garantizado El presidente López Obrador indicó que el presupuesto para los Programas Integrales de Bienestar está garantizado para este año. “Es importante que se sepa qué hay futuro, que a pesar de los pesares, de que hemos pasado una situación difícil, llega el nuevo amanecer. (…) Vamos avanzando en la transformación de México”, subrayó. Las pensiones aumentarán de acuerdo con la inflación en beneficio de 8 millones 7 mil adultos mayores y un millón de niñas y niños con discapacidad. Los recursos en ambos casos ascienden a 152 mil 276 millones de pesos. Para las niñas y niños de estancias infantiles se destinarán 2 mil 684 millones de pesos. Los 409 mil aprendices de Jóvenes Construyendo el Futuro podrán continuar con su capacitación laboral. Gracias al presupuesto de 20 mil 600 millones de pesos. En materia de becas, hay 10 mil 176 millones de pesos para estudiantes del nivel superior. Del nivel medio superior, hay 33 mil millones de pesos y del nivel básico, el presupuesto es de 31 mil 937 millones de pesos. El programa de precios de garantía para productos básicos contará con un presupuesto de 10 mil millones 961 mil pesos, mientras que Producción para el Bienestar accederá a 13 mil 500 millones de pesos. Sembrando Vida tendrá hasta 28 mil 929 millones de pesos con el objetivo de seguir reforestando y frenar la migración forzosa. Para los pescadores habrá mil 548 millones de pesos; mil 912 millones de pesos se invertirán en fertilizantes y mil millones de pesos en Crédito Ganadero a la Palabra. Se destinarán mil 600 millones de pesos en créditos a las pequeñas y microempresas familiares, y mil 500 millones de pesos serán de las Tandas para el Bienestar. La Escuela es Nuestra, programa para la rehabilitación de infraestructura de escuelas de educación básica, tendrá un presupuesto de 12 mil 280 millones de pesos. El Programa de Mejoramiento Urbano, obtendrá 13 mil 60 millones de pesos y las universidades Benito Juárez recibirán mil millones de pesos. Los proyectos estratégicos tendrán presupuesto garantizado: la refinería Dos Bocas, 45 mil 50 millones de pesos; el Tren Maya, 41 mil 852 millones de pesos y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, 38 mil 646 millones de pesos. El mandatario destacó que estas obras significarán trabajo y bienestar durante 2021.

4tMexico podcast
Supervisión de obra del Tren Maya, desde Calkiní, Campeche

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later Dec 20, 2020 21:06


Presidente supervisa Tren Maya en Campeche; destaca inversión histórica en bienestar para el sureste El presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó el avance de obras del Tramo 2 del Tren Maya en el municipio de Calkiní, Campeche que tendrá una longitud de 220 kilómetros y está a cargo de Grupo Carso. “Celebro que se avanza de acuerdo al programa, y voy a regresar porque me importa mucho esta obra del Tren Maya, se trata de la inversión del gobierno federal más importante para el sureste de México”. En este tramo se ha avanzado en 40 de 163 kilómetros de desmantelamiento de vía, lo que significa un 24 por ciento; en 55 de 222 kilómetros en trabajos preliminares; ya se inició la plataforma y se han fabricado 149 mil 209 durmientes, reportó el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur). El primer mandatario destacó que sumada a la inversión en infraestructura, en el sureste del país se ha realizado una inversión histórica en materia de bienestar de su población. Expuso que en Calkiní, hay mil 361 jóvenes en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, 2 mil 18 jóvenes que estudian en el nivel superior reciben becas, 2 mil 667 estudiantes de bachillerato, así como 5 mil 54 estudiantes del nivel superior. A través del programa La Escuela es Nuestra, el presidente López Obrador destacó que 41 escuelas reciben apoyo directo y el municipio cuenta con una universidad pública. Así como por mandato constitucional 5 mil 109 adultos mayores y 636 niñas y niños con discapacidad gozan de una pensión bimestral. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/4tmexico/message

4tMexico podcast
Supervisión de obra del Tren Maya, desde Halachó, Yucatán

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later Dec 20, 2020 18:01


Estrategia de atención a COVID-19 se basa en el equilibrio entre la salud y la economía: presidente Al supervisar el avance de obra del Tramo 3 del Tren Maya en Halachó, Yucatán, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que en la estrategia para enfrentar la epidemia de COVID-19 se busca el equilibro entre el cuidado de la salud y la reactivación económica del país. “La estrategia consiste en equilibrar, en buscar que se cuide la vida y también que se promueva la actividad económica y haya bienestar en nuestro país. Y lo estamos logrando”. Resaltó que para evitar el aumento de contagios por COVID-19 y que no se rebasara la capacidad hospitalaria en la Ciudad de México, se decidió regresar a semáforo rojo. Celebró que en poco tiempo se logró desarrollar la vacuna contra el virus SARS CoV-2 y que México ya cuenta con contratos firmados para comenzar con el plan de vacunación en diciembre. Sostuvo que la aplicación de la vacuna será universal y gratuita, se cuenta con los recursos suficientes para adquirir todas las necesarias. Expuso que este plan iniciará con los trabajadores de la salud, quienes atienden directamente a pacientes con COVID-19 en los cerca de mil hospitales reconvertidos para la atención. Como grupos prioritarios para recibirla están los cerca de 12 millones de adultos mayores de 65 años en adelante, así como las personas que padecen enfermedades crónicas. Una vez que inicien las clases presenciales, los maestros también serán vacunados, aseguró. Añadió que gracias a las finanzas sanas con las que cuenta México es posible continuar con las obras de infraestructura y comprar las vacunas. “Tenemos que seguir reactivando la economía, realizando estas obras que son muy importantes, para la creación de empleos, mejorar el mercado interno, vamos a seguir destinando recursos públicos, se hace esta obra porque hay finanzas públicas sanas”. Anunció que en tres meses regresará a Yucatán para constatar el inicio del plan de ampliación del puerto en Progreso que ya está autorizado; informará sobre el avance de la construcción del gasoducto y de la termoeléctrica en esta entidad. Avanza construcción del Tramo 3 del Tren Maya en Yucatán De acuerdo con Manuel Muñozcano Cardoso, representante de Grupo Azvi –empresa responsable de la obra– se ha avanzado en el 70 por ciento en el diseño de la obra y será concluido en el primer trimestre de 2021; se realizan trabajos de rescate de flora y fauna, y en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, se salvaguardan 2 mil 500 monumentos arqueológicos encontrados. Se han generado 719 empleos directos y mil 800 indirectos. Se avanza en 37.5 de 50 kilómetros de desmantelamiento de vía, lo que significa 75 por ciento del total; en 38 de 158 kilómetros de trabajos preliminares; se trabaja en la construcción de la plataforma en capas intermedias y se han concluido 2 de 75 pasos vehiculares y peatonales, reportó el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur). Acompañaron al presidente el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal; el director general de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons Gómez; el supervisor honorario del Tren Maya, Daniel Chávez Morán y el presidente municipal de Halachó, Rodolfo Castillo Huchim.

4tMexico podcast
Supervisión de obra del Tren Maya, desde Calkiní, Campeche

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later Dec 20, 2020 21:06


Presidente supervisa Tren Maya en Campeche; destaca inversión histórica en bienestar para el sureste El presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó el avance de obras del Tramo 2 del Tren Maya en el municipio de Calkiní, Campeche que tendrá una longitud de 220 kilómetros y está a cargo de Grupo Carso. “Celebro que se avanza de acuerdo al programa, y voy a regresar porque me importa mucho esta obra del Tren Maya, se trata de la inversión del gobierno federal más importante para el sureste de México”. En este tramo se ha avanzado en 40 de 163 kilómetros de desmantelamiento de vía, lo que significa un 24 por ciento; en 55 de 222 kilómetros en trabajos preliminares; ya se inició la plataforma y se han fabricado 149 mil 209 durmientes, reportó el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur). El primer mandatario destacó que sumada a la inversión en infraestructura, en el sureste del país se ha realizado una inversión histórica en materia de bienestar de su población. Expuso que en Calkiní, hay mil 361 jóvenes en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, 2 mil 18 jóvenes que estudian en el nivel superior reciben becas, 2 mil 667 estudiantes de bachillerato, así como 5 mil 54 estudiantes del nivel superior. A través del programa La Escuela es Nuestra, el presidente López Obrador destacó que 41 escuelas reciben apoyo directo y el municipio cuenta con una universidad pública. Así como por mandato constitucional 5 mil 109 adultos mayores y 636 niñas y niños con discapacidad gozan de una pensión bimestral.

Al Aire Con El Pastor
Programa 025 La Oracion De Nehemias

Al Aire Con El Pastor

Play Episode Listen Later Dec 5, 2020 91:59


En este episodio la nutrióloga nos acompaña. Expuso el tema de "Como Combinar Los Alimentos" Le hicimos una pregunta e intentamos averiguar lo que sucede cuando alguien repite constantemente el menú o el platillo en su comida diaria. En "El Consejo De Dios" se expuso el tema acerca de "La Oracion De Nehemias"

4tMexico podcast
#ConferenciaPresidente del 13 de noviembre de 2020

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later Nov 13, 2020 144:42


Conferencia 493 Presidente destaca aprobación del presupuesto 2021; se cuidará y optimizará en beneficio del pueblo, afirma El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció al Poder Legislativo la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2021. En conferencia de prensa matutina afirmó que “para nosotros el presupuesto es un instrumento para el desarrollo. Si de por sí, la inversión pública es escasa, si el presupuesto no lo optimizamos, no lo cuidamos, pues no nos alcanzaría para atender las necesidades de la gente”. Recordó que en los sexenios anteriores la función central del gobierno no era atender las necesidades del pueblo, sino hacer negocios al amparo del poder público. Expuso que ahora los recursos rinden porque se redujo el número de programas sociales; aseguró que es eficiente “tener pocos programas pero mejores”. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/4tmexico/message

4tMexico podcast
#ConferenciaPresidente del 13 de noviembre de 2020

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later Nov 13, 2020 144:42


Conferencia 493 Presidente destaca aprobación del presupuesto 2021; se cuidará y optimizará en beneficio del pueblo, afirma El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció al Poder Legislativo la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2021. En conferencia de prensa matutina afirmó que “para nosotros el presupuesto es un instrumento para el desarrollo. Si de por sí, la inversión pública es escasa, si el presupuesto no lo optimizamos, no lo cuidamos, pues no nos alcanzaría para atender las necesidades de la gente”. Recordó que en los sexenios anteriores la función central del gobierno no era atender las necesidades del pueblo, sino hacer negocios al amparo del poder público. Expuso que ahora los recursos rinden porque se redujo el número de programas sociales; aseguró que es eficiente “tener pocos programas pero mejores”. En el caso de la entrega de pensiones para adultos mayores, informó que esta iniciativa implica una inversión de 130 mil millones de pesos en beneficio de ocho millones de personas. “No es un programa experimental solo para adultos mayores pobres; no, para todos, es universal porque es una recompensa al adulto que ya contribuyó al desarrollo de México y merece vivir con un poco de holgura en el último tramo de su existencia, pero es un programa”, remarcó. En el caso de la pensión para niñas y niños con discapacidad, expuso que llegará a un millón de beneficiarios, mientras que las becas siguen impulsando a estudiantes de niveles básico, medio superior y superior. Sobre el apoyo al campo, el presidente destacó que se atiende con prioridad a las comunidades indígenas, productores de caña y de café. Anunció que la próxima semana el gobierno federal entregará indemnizaciones a las familias de los mineros de Pasta de Conchos. Asimismo, se otorgarán recursos a familiares de víctimas de la epidemia de COVID-19. Adelantó que el 20 de noviembre las y los deportistas de alto rendimiento accederán a su beca anual. El jefe del Ejecutivo reiteró que todos los apoyos se dan directamente a las y los beneficiarios para evitar la corrupción. “Y así quiero que se entregue el apoyo para los investigadores, de manera directa, como van a recibir los trabajadores los créditos para las casas en Infonavit: directo. Ya no hay ciudadanos imaginarios, son ciudadanos conscientes, no necesitamos intermediarios, tutela y más si esa intermediación cuesta o se echa a perder o está corrompida y ahí se queda el dinero”, enfatizó.

4tMexico podcast
#conferenciaPresidente del 05 de noviembre de 2020

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later Nov 5, 2020 115:22


Conferencia 487 4T resolverá déficit de médicos y especialistas: presidente; renuevan ENARM e incrementa presupuesto para formar profesionales de la salud Con el objetivo de resolver el actual déficit de médicos y especialistas en México, estamos empezando a dar soluciones, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador al presentar un reporte de acciones para impulsar la formación de profesionales de la salud en diferentes áreas. El propósito, dijo, es “que un mayor número de médicos puedan especializarse; cómo incrementar el ingreso de médicos y disminuir el rechazo y hacia adelante eliminarlo por completo y que en el mediano plazo tengamos los médicos que requiere el país”. En conferencia de prensa matutina informó que ya está listo el plan a ejecutar, el cual incluye la aplicación del Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) —con 7 mil 937 nuevos reactivos elaborados y elaborados por un grupo de expertos— y un presupuesto inicial cercano a los tres mil millones de pesos que, además de incrementarse gradualmente, dará el doble de posibilidades de aceptación a los médicos que realicen el examen. El titular de la Coordinación Nacional Médica del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Alejandro Ernesto Svarch Pérez, indicó que en momentos como la epidemia de COVID-19 resulta particularmente sensible la carencia de médicos generales y especialistas, por lo que el Gobierno de México puso en marcha una estrategia para cerrar la brecha de recursos humanos. Comentó que, de seguir el número de aceptados en el ENARM como tradicionalmente se hacía, “en los próximos diez años no alcanzaríamos a completar ni siquiera un médico por cada mil habitantes. Es decir, con el modo tradicional preestablecido de formación de recursos humanos no seríamos capaces de atender el déficit estructural de médicos especialistas que prevalece”. Explicó que se consultó al ISSSTE, Pemex, IMSS, Fuerzas Armadas y la Secretaría de Salud cuánto podían crecer tomando en cuenta su capacidad técnica para garantizar la formación tutorial. La Coordinación Nacional Médica del Insabi detectó que podrían abrirse hasta 9 mil 449 espacios nuevos. El coordinador Alejandro Svarch Pérez precisó que estas becas se traducirán en nuevas plazas de acuerdo con la segunda fase del plan estratégico, que establece la permanencia de los recursos humanos formados en las instituciones de salud públicas. Con las Unidades Formadoras de Médicos Residentes se analizaron las necesidades de formación de especialistas por entidades federativas, además de la capacidad de sedes existentes de especialidades y apertura de nuevas con aval universitario. El resultado, remarcó, es de 18 mil 929 plazas-becas nuevas, lo que representa un cien por ciento de crecimiento con el año anterior; en 2019 solo se otorgaron 9 mil 480. Informó que también se decidió abrir nuevas sedes de formación en colaboración con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). El programa permite que hasta mil 600 médicos optar por una beca en países como Canadá, Estados Unidos, Argentina, Cuba y Australia, países con los que el gobierno federal tiene importantes avances en el proceso de negociación. Médicas y médicos realizarán un ENARM sin irregularidades El coordinador Nacional Médico, Alejandro Svarch Pérez, destacó que para la elaboración del Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas 2020 se estableció un comando en el que participan las secretarías de Salud, de Educación Pública, de Marina y de la Defensa Nacional, así como el Centro de Evaluación Militar. Esta mesa elaboró y validó 7 mil 937 reactivos exclusivamente para el examen de este año. En 2021 se renovarán “con lo cual garantizaremos que todos nuestros aplicantes hagan un examen nuevo con contenidos actualizados y revisado por un equipo de 35 médicos especialistas del sector salud y de nuestras Fuerzas Armadas y de pedagogos dedicados de tiempo completo a este importante esfuerzo”. Expuso que se ha dispuesto un operativo para la aplicación del examen que se llevará a cabo del 7 al 12 de noviembre en seis sedes: dos en Ciudad de México, dos en Guadalajara, uno en Monterrey y uno en Villahermosa. Para este año habrá 50 mil 448 sustentantes. Svarch Pérez resaltó que se realizará en un ambiente seguro ante la epidemia de COVID-19, influenza y dengue. Se instalará un área de triage para la detección de casos con sospecha de COVID-19 y se fumigarán espacios para reducir el riesgo de transmisión de dengue. El presidente López Obrador sostuvo que la innovación en la aplicación del ENARM acabará con el influyentismo y el abandono de lo público que trajo consigo el periodo neoliberal. “Como se dijo desde el principio del gobierno, se heredó un déficit de médicos especialistas. Fue un saldo, otro más negativo, de la política neoliberal. Nos dejaron sin médicos y sin especialistas porque no les importó realmente fortalecer el sistema de salud pública. Se empeñaron en la privatización de la educación y se rechazaron a muchos jóvenes que querían ingresar a las universidades públicas con la mentira, con el pretexto de que no pasaban el examen de admisión cuando en realidad las universidades no tenían espacio, no tenían cupo porque no contaban con presupuesto”, remarcó. Agregó que “había una idea de poner la educación al mercado; ‘que estudie el que tiene para pagar colegiatura’. Es como ese pensamiento conservador de que ¿para qué ayudar a la gente pobre? Eso es populismo, eso es paternalismo. Ayudar a los de arriba, permitir el saqueo de unos cuantos eso es fomento, eso es apoyo, crecimiento, rescate. Todo esto que fueron configurando para dejar a la gente sin atención y abandonar lo público”. Participaron en el anuncio el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela; el director general del Insabi, Juan Antonio Ferrer Aguilar y el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

4tMexico podcast
#ConferenciaPresidente del 27 de octubre de 2020

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later Oct 27, 2020 103:26


Conferencia 481 Gobierno federal respalda a Chihuahua ante aumento en contagios de COVID-19; fortalecen capacidad del estado con personal, equipo e insumos El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la federación ayudará a fortalecer la capacidad hospitalaria de Chihuahua y otros estados de la República que en los últimos días han registrado incremento en contagios de COVID-19. “Sobre el apoyo a los habitantes de Chihuahua ante el aumento de casos de COVID, dimos instrucciones para que el sector salud del gobierno federal actuara de inmediato, ya lo hizo la Secretaría de Salud y también el IMSS y el ISSSTE”, informó el mandatario. En conferencia de prensa matutina sostuvo que el respaldo del gobierno federal a la población del estado estará por encima de cualquier diferencia con las autoridades estatales. Expuso que se envió equipo e insumos médicos, ventiladores y profesionales de la salud para reforzar la atención a personas enfermas graves en Chihuahua. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que en conjunto con el secretario de Salud de Chihuahua, Eduardo Fernández, y la subsecretaria de Salud Pública del estado, Mirna Beltrán, se evaluaron las necesidades del estado. A través del Instituto de Salud para el Bienestar se asignaron 75 trabajadores de la salud: enfermeras, médicos especialistas y paramédicos. Con ayuda de la Secretaría de la Defensa Nacional, destacó, la noche del pasado lunes se envió a la entidad un hospital móvil de 20 camas con ventiladores. A este hospital se sumará otro con 20 camas de cuidados intensivos. El Instituto Mexicano del Seguro Social reconvirtió en la entidad 676 camas adicionales para enfermos de COVID-19. Además, se dotó de 52 ventiladores Ehécatl 4T y Gätsi, ambos modelos desarrollados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. “En respuesta a las necesidades de Chihuahua, como lo anunció el señor presidente y a petición del gobierno del estado, brindamos la ayuda que da el gobierno federal a cualquiera de las entidades que así lo requiera”, subrayó. De acuerdo con el informe técnico diario que la Secretaría de Salud elabora con base en las estadísticas y datos que los 32 estados de la República le entregan diariamente, Chihuahua cuenta con 70% de ocupación hospitalaria general y 68% de ocupación de camas con ventiladores. El presidente López Obrador resaltó que ya se trabaja en coordinación con Durango, Nuevo León y Coahuila para replicar estas acciones debido a que estas entidades federativas presentan una tendencia de aumento de casos de COVID-19. En el reporte semanal de acciones para controlar la epidemia estuvieron presentes los secretarios de Salud, Jorge Alcocer Varela y de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/4tmexico/message

Emmanuel Sibilla
Estima Salud rebrote de #covid en #Tabasco en 10 días

Emmanuel Sibilla "Telereportaje"

Play Episode Listen Later Oct 20, 2020 57:41


La titular del área, Silvia Roldán, coincidió con que bloqueos y aglomeraciones de la semana pasada dejarán un alza de casos. Advierte que las medidas sanitarias se han empezado a relajar, por lo que la entidad seguirá en semáforo epidemiológico naranja. Expuso que el muestreo ha disminuido, pues la gente ya no quiere hacerse la prueba. Reporta abasto de medicamentos al 70 por ciento y que ya se trabaja en la desconversión de hospitales.

4tMexico podcast
Programa de Mejoramiento Urbano, desde Ciudad Juárez, Chihuahua

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later Oct 3, 2020 28:40


Prevalecen compromisos con Chihuahua por encima de las diferencias entre gobiernos: presidente En su primer día de gira de trabajo por el norte del país, el presidente Andrés Manuel López Obrador refrendó su compromiso con el estado de Chihuahua de seguir apoyando a pesar de las diferencias entre los gobiernos federal y estatal. “No vamos a abandonar al pueblo de Chihuahua. (…) Esta discrepancia no tiene nada que ver con el pueblo de Chihuahua, nosotros vamos seguir apoyando y trabajando por Chihuahua”, subrayó. El jefe del Ejecutivo informó que se ha invertido 400 millones de pesos en rehabilitación de avenidas, construcción de clínicas e intervenciones urbanas y de vivienda para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Ciudad Juárez. “Seguiremos ayudando a las colonias marginadas, se van a seguir llevando a cabo estas acciones de mejoramiento. Ciudad Juárez sigue creciendo, siguen llegando más mexicanos a trabajar, por eso hace falta infraestructura, por eso es este programa de mejoramiento urbano en las ciudades fronterizas de México”, destacó. A través de la Comisión Nacional de Vivienda, el Programa de Mejoramiento Urbano en Ciudad Juárez ha realizado mil 300 acciones de vivienda y 3 mil de regularización con el apoyo del Instituto Nacional de Suelo Sustentable, informó el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón. La Sedatu construyó un Centro de Salud Urbano, el Centro Comunitario Zaragoza, el Parque Polideportivo Revolución y el polideportivo La Montada. Adicionalmente se mejoró la imagen de las avenidas Juárez y 16 de septiembre. El secretario destacó que además de Ciudad Juárez, las obras se realizan en otras nueve ciudades fronterizas. Recordó que las colonias objetivo para el programa son las de mayor marginación a fin de reducir las desigualdades. Programas Integrales de Bienestar siguen beneficiando a familias de Ciudad Juárez El presidente López Obrador informó que en Ciudad Juárez, Chihuahua, 6 mil 48 aprendices forman parte del programa Jóvenes Construyendo el Futuro; 4 mil estudiantes de nivel universitario reciben una beca de 2 mil 400 pesos mensuales y de mil 600 pesos todos estudiantes de bachillerato. Expuso que está en marcha la construcción de dos universidades públicas en Urique y Guadalupe y Calvo. Asimismo, mil 116 escuelas son beneficiarias del programa La Escuela es Nuestra. En esta ciudad fronteriza reciben pensión bimestral 245 mil 395 adultos mayores y 16 mil 510 menores con discapacidad; 5 mil 990 niñas y niños de estancias infantiles acceden a una beca. A través del programa de apoyo a productores del campo se ha beneficiado a 56 mil 846 ejidatarios y pequeños propietarios para la siembra. En cinco meses los pequeños negocios de Chihuahua accedieron a 25 mil créditos a la palabra con una inversión de alrededor de 700 millones de pesos. El mandatario informó que en Chihuahua se construirán 33 sucursales del Banco del Bienestar. Agradeció a las y los mexicanos migrantes que envían remesas a sus familias. Detalló que han llegado 10% más con respecto al año pasado. Para este mes se pronostica la entrada de 40 mil millones de dólares, lo que significa una cifra récord. Al evento asistió el presidente municipal de Ciudad Juárez, Héctor Armando Cabada Alvídrez. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/4tmexico/message

4tMexico podcast
Programa de Mejoramiento Urbano, desde Ciudad Juárez, Chihuahua

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later Oct 3, 2020 28:40


Prevalecen compromisos con Chihuahua por encima de las diferencias entre gobiernos: presidente En su primer día de gira de trabajo por el norte del país, el presidente Andrés Manuel López Obrador refrendó su compromiso con el estado de Chihuahua de seguir apoyando a pesar de las diferencias entre los gobiernos federal y estatal. “No vamos a abandonar al pueblo de Chihuahua. (…) Esta discrepancia no tiene nada que ver con el pueblo de Chihuahua, nosotros vamos seguir apoyando y trabajando por Chihuahua”, subrayó. El jefe del Ejecutivo informó que se ha invertido 400 millones de pesos en rehabilitación de avenidas, construcción de clínicas e intervenciones urbanas y de vivienda para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Ciudad Juárez. “Seguiremos ayudando a las colonias marginadas, se van a seguir llevando a cabo estas acciones de mejoramiento. Ciudad Juárez sigue creciendo, siguen llegando más mexicanos a trabajar, por eso hace falta infraestructura, por eso es este programa de mejoramiento urbano en las ciudades fronterizas de México”, destacó. A través de la Comisión Nacional de Vivienda, el Programa de Mejoramiento Urbano en Ciudad Juárez ha realizado mil 300 acciones de vivienda y 3 mil de regularización con el apoyo del Instituto Nacional de Suelo Sustentable, informó el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón. La Sedatu construyó un Centro de Salud Urbano, el Centro Comunitario Zaragoza, el Parque Polideportivo Revolución y el polideportivo La Montada. Adicionalmente se mejoró la imagen de las avenidas Juárez y 16 de septiembre. El secretario destacó que además de Ciudad Juárez, las obras se realizan en otras nueve ciudades fronterizas. Recordó que las colonias objetivo para el programa son las de mayor marginación a fin de reducir las desigualdades. Programas Integrales de Bienestar siguen beneficiando a familias de Ciudad Juárez El presidente López Obrador informó que en Ciudad Juárez, Chihuahua, 6 mil 48 aprendices forman parte del programa Jóvenes Construyendo el Futuro; 4 mil estudiantes de nivel universitario reciben una beca de 2 mil 400 pesos mensuales y de mil 600 pesos todos estudiantes de bachillerato. Expuso que está en marcha la construcción de dos universidades públicas en Urique y Guadalupe y Calvo. Asimismo, mil 116 escuelas son beneficiarias del programa La Escuela es Nuestra. En esta ciudad fronteriza reciben pensión bimestral 245 mil 395 adultos mayores y 16 mil 510 menores con discapacidad; 5 mil 990 niñas y niños de estancias infantiles acceden a una beca. A través del programa de apoyo a productores del campo se ha beneficiado a 56 mil 846 ejidatarios y pequeños propietarios para la siembra. En cinco meses los pequeños negocios de Chihuahua accedieron a 25 mil créditos a la palabra con una inversión de alrededor de 700 millones de pesos. El mandatario informó que en Chihuahua se construirán 33 sucursales del Banco del Bienestar. Agradeció a las y los mexicanos migrantes que envían remesas a sus familias. Detalló que han llegado 10% más con respecto al año pasado. Para este mes se pronostica la entrada de 40 mil millones de dólares, lo que significa una cifra récord. Al evento asistió el presidente municipal de Ciudad Juárez, Héctor Armando Cabada Alvídrez.

Talleres Piolas Podcast
18. Pintura con un toque cinematográfico con Daniel Coves

Talleres Piolas Podcast

Play Episode Listen Later Oct 2, 2020 45:09


¿Se puede retratar con el objetivo de ocultar el rostro del retratado? En este episodio hablamos con Daniel Coves, artista español que destaca en el ámbito figurativo. Sus pinturas toman ademas cierta inspiración de películas de otras épocas. Daniel ha expuesto en Estados Unidos y en varios países europeos, incluyendo en la National Portrait Gallery de Londres. Notas del episodio: https://bit.ly/2Sn0jX7 Instagram de David Coves: https://www.instagram.com/luisa.beltran.c/ — COMUNIDAD PIOLAS Apúntate en nuestra newsletter: https://www.tallerespiolas.com/comunidad — Hablamos con Daniel: [04:00] Presentamos a Daniel, nos cuenta de su taller en casa. [10:00] Nos cuenta de sus comienzos como artista, su niñez con el dibujo. [15:00] Daniel describe su obra como un misterio, su atracción por ciertas imágenes. [18:00] Daniel menciona al director húngaro Béla Tarr: https://imdb.to/3n8r2oJ [20:10] El movimiento cinematográfico neorrealismo italiano https://bit.ly/33ig344 [25:15] Habla de los detalles en el cabello. [31:20] Materiales: lino, óleo. [35:00] Expuso la siguiente obra en la National Portrait Gallery: https://www.instagram.com/p/BfvHjOWAwVi/ [42:00] Daniel menciona a Eloy Morales https://bit.ly/3l79YgO Agradecemos las valoraciones y comentarios (¡esperamos que buenos!) que nos puedas dejar en tu plataforma de podcasts. Nos ayuda a hacer más de lo que te gusta. Sobre Talleres Piolas: Organizamos regularmente talleres monográficos de arte en Madrid y ofrecemos cursos online de pintura, dibujo e ilustración. Diseñamos estos eventos con los mejores artistas emergentes para poder acercar más personas a los artistas que nos inspiran. Seleccionamos artistas de Madrid y de otras ciudades del mundo y diseñamos los talleres junto con ellos para que desarrollen de una manera natural y didáctica su proceso de trabajo. Creemos que es la mejor manera de aprender nuevas técnicas, conocer nuevas formas de expresión e inspirarse en el camino creativo que cada uno esté emprendiendo. ¡Bienvenidos al mundo piola del arte! Instagram: https://www.instagram.com/talleres.piolas/ Web: https://www.tallerespiolas.com Facebook: https://www.facebook.com/TalleresPiolasMadrid Música: https://www.bensound.com

4tMexico podcast
#ConferenciaPresidente del 23 de septiembre de 2020

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later Sep 23, 2020 119:10


Conferencia 457 Recaudación se mantiene aun con epidemia de COVID-19: presidente; agradece pago de impuestos para mantener desarrollo nacional El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que se ha mantenido la recaudación a pesar de la epidemia de COVID-19, por lo que agradeció a los pequeños y grandes contribuyentes que cumplen con su responsabilidad. “Sin la recaudación no podríamos hacer nada. El presupuesto se integra con las contribuciones de todos, con los impuestos que se pagan y esto es lo que permite financiar el desarrollo del país. Con esos ingresos se paga a los maestros, a los médicos, a las enfermeras; se hacen las escuelas y los hospitales; con esos ingresos se entregan las pensiones, se hacen las obras, se promueve el desarrollo, se generan empleos. Sin esa recaudación no se podría hacer nada, tendríamos que estar recurriendo constantemente a deuda”, explicó. En conferencia de prensa matutina, sostuvo que “contamos con finanzas públicas sanas. No se recurrió a deuda adicional y esto tuvo mucho que ver con el buen manejo en la recaudación de los impuestos”. Reiteró que cumplirá el compromiso de no aumentar ni crear nuevos impuestos. Además, recordó que ya no se permite la facturación falsa, la condonación de impuestos a los grandes contribuyentes, el robo y la impunidad. La jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro Sánchez, explicó que la recaudación del SAT es ligeramente superior a los gastos del gobierno. La meta, dijo, era que a pesar de la epidemia pudiera mantenerse la recaudación para dar viabilidad a los proyectos del gobierno. Expuso que hay cuatro grupos de personas que contribuyen: los grandes contribuyentes –con ingresos de más de mil 500 millones de pesos al año–, sueldos y salarios, personas físicas y personas morales. Detalló que en dos años la recaudación de grandes contribuyentes asciende a 250 mil 773 millones de pesos, lo que significa una cifra histórica. Informó que en las dos administraciones que antecedieron a la actual se condonaron hasta 413 mil millones de pesos. Por esta razón, refirió, se reformó el artículo 28 constitucional para prohibir los monopolios, las prácticas monopólicas, los estancos, las condonaciones y exenciones de impuestos en términos de la ley. La titular del SAT dijo que para mantener la recaudación durante la epidemia, el Servicio de Administración Tributaria implementó una estrategia basada en aumentar la eficacia recaudatoria, bajar la evasión y elusión fiscal, y combatir la corrupción. De enero a agosto de 2020 se han promovido 175 denuncias en donde aparecen 497 servidores públicos y adicionalmente se han presentado 39 denuncias ante la Fiscalía General de la República que implican delitos de 70 servidores públicos, de los cuales, el 45 por ciento son personal de aduanas. En materia de revisión a grandes contribuyentes y detección de factureras, del periodo 2015 a 2018 se revisaron 13 mil contribuyentes el importe facturado fue de un billón y medio. En los casi dos años de la actual administración se han revisado menos contribuyentes, 3 mil 226, pero con un monto de facturación mayor, un billón 800 mil millones de pesos. La titular del SAT indicó que ya se presentó ante la Fiscalía General de la República un primer paquete de denuncias por defraudación fiscal con 42 factureras. Están involucradas personas vinculadas con equipos de futbol, medios de comunicación y grupos musicales. El monto de los adeudos que se estiman para las personas físicas vinculadas a operaciones simuladas asciende a 2 mil 200 millones de pesos. Derivado de la implementación de la estrategia de cobranza y fiscalización del SAT, al 31 de agosto se obtuvieron ingresos adicionales en efectivo por un monto de 225 mil 498 millones de pesos. Entre enero y agosto de 2020, los ingresos tributarios alcanzaron un monto de 2 millones 262 mil 508 millones de pesos, cifra superior en 59 mil 880 millones de pesos con relación al mismo periodo de 2019. De acuerdo con el SAT, a pesar de la crisis sanitaria, de enero a agosto de 2020 las contribuciones internas registraron un incremento de 6.1% real respecto a 2019, lo que compensó la baja actividad de comercio exterior que tuvo una disminución contributiva de 16.6% real por el cierre de fronteras.

#EnMarcha
La Memoria como Justicia con Ariel Gelblung - S03E03

#EnMarcha

Play Episode Listen Later Sep 18, 2020 31:38


Ariel Gelblung es director de la oficina del Centro Simon Wiesenthal para América Latina desde 2015. Miembro fundador y Secretario de su Junta Directiva desde mediados de los noventa. Se graduó como abogado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Representó al Centro en el Capítulo argentino de la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA) y participó en la extradición del Criminal de Guerra Ustacha Dinko Šakić y el juicio de la productora de videos nazi Walhalla. En su actual rol es Observador Permanente ante la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Parlamento Latinoamericano (PARLATINO). Llevó adelante con éxito una campaña exitosa para la promoción del "Programa de 11 puntos contra el racismo, la discriminación y la xenofobia en el deporte" del Centro en América Latina. En junio de 2019 inauguró el Fondo Simon Wiesenthal sobre Holocausto y Antisemitismo en la Biblioteca Nacional Argentina con más de 1000 volúmenes. Expuso en los más diversos foros, destacándose la Cámara de los Lores en el Parlamento Británico y La Ciudad de Las Ideas en Puebla, México. Ha publicado numerosos artículos en medios periodísticos y especializados.

4tMexico podcast
Supervisión de obra. Ampliación Línea 12 del Metro de la Ciudad de México

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later Sep 14, 2020 14:31


Presidente supervisa avances de ampliación de la L12 del Metro; iniciará operaciones en 2023 El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la visita de supervisión a las obras de ampliación de la Línea 12 del Metro que conectará con la 1 y 9 del Sistema de Transporte Colectivo, además del Tren Interurbano México-Toluca. Se tiene previsto que esté lista a finales de 2022 e inicie operaciones en 2023 tras un periodo de pruebas. Esta línea mejorará la movilidad y reducirá el tiempo de traslado de 220 mil personas. En la alcaldía Álvaro Obregón de la Ciudad de México, el mandatario reconoció los avances que reporta la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México. “Se ha hecho el compromiso de que para finales de 2022 vamos a inaugurar esta ampliación de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México. Me da mucho gusto”, expresó el jefe del Ejecutivo. El secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México, Jesús Antonio Esteva Medina, dijo que será uno de los Centros de Transferencia Modal más importantes de la ciudad y destacó que, a partir del inicio del Gobierno de la Cuarta Transformación, el avance de la construcción ha sido significativo. Del 20 por ciento que se tenía en la excavación ahora es de casi 90 por ciento. Expuso que la inversión es de 9 mil 900 millones de pesos; a la fecha se han ejercido 5 mil millones de pesos. Entre 2019 y 2020 el gobierno federal ha invertido 2 mil millones de pesos en la obra de 4.6 kilómetros de longitud. Informó que se han generado 3 mil 600 empleos directos y 4 mil indirectos. Los trabajos continuaron aun con la epidemia de COVID-19 y se dividieron en tres etapas: excavación del túnel y lumbreras; implantación de las vías y obra electromecánica, y la tercera, construcción de estaciones y de la nave de depósito y zona de transición. Hasta este día se ha excavado el 86 por ciento del túnel, lo que corresponde a la primera etapa. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, agradeció el respaldo de la federación en proyectos de movilidad e infraestructura, así como en programas sociales con una inversión cercana a los 30 mil millones de pesos. Resaltó que actualmente reciben pensión 844 mil 582 adultos mayores y 73 mil 285 personas con discapacidad. En materia de becas, son beneficiarios 29 mil 606 niñas y niños de educación básica; 374 mil 694 de educación media superior y 8 mil 126 universitarios. Además, hay 23 mil 600 aprendices en Jóvenes Construyendo el Futuro. “Es una inversión del Gobierno de México en la ciudad para los habitantes de la ciudad, los más desprotegidos, los que más necesitan y para ampliar los derechos de 19 mil 605 millones de pesos solamente en estos programas”, remarcó. Agregó que para atender la emergencia sanitaria por el COVID-19, el gobierno federal apoya con 3 mil 500 millones de pesos a la Ciudad de México para microcréditos. Al evento asistió la alcaldesa de Álvaro Obregón, Layda Elena Sansores San Román.

4tMexico podcast
Supervisión de obra. Ampliación Línea 12 del Metro de la Ciudad de México

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later Sep 14, 2020 14:29


Presidente supervisa avances de ampliación de la L12 del Metro; iniciará operaciones en 2023 El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la visita de supervisión a las obras de ampliación de la Línea 12 del Metro que conectará con la 1 y 9 del Sistema de Transporte Colectivo, además del Tren Interurbano México-Toluca. Se tiene previsto que esté lista a finales de 2022 e inicie operaciones en 2023 tras un periodo de pruebas. Esta línea mejorará la movilidad y reducirá el tiempo de traslado de 220 mil personas. En la alcaldía Álvaro Obregón de la Ciudad de México, el mandatario reconoció los avances que reporta la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México. “Se ha hecho el compromiso de que para finales de 2022 vamos a inaugurar esta ampliación de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México. Me da mucho gusto”, expresó el jefe del Ejecutivo. El secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México, Jesús Antonio Esteva Medina, dijo que será uno de los Centros de Transferencia Modal más importantes de la ciudad y destacó que, a partir del inicio del Gobierno de la Cuarta Transformación, el avance de la construcción ha sido significativo. Del 20 por ciento que se tenía en la excavación ahora es de casi 90 por ciento. Expuso que la inversión es de 9 mil 900 millones de pesos; a la fecha se han ejercido 5 mil millones de pesos. Entre 2019 y 2020 el gobierno federal ha invertido 2 mil millones de pesos en la obra de 4.6 kilómetros de longitud. Informó que se han generado 3 mil 600 empleos directos y 4 mil indirectos. Los trabajos continuaron aun con la epidemia de COVID-19 y se dividieron en tres etapas: excavación del túnel y lumbreras; implantación de las vías y obra electromecánica, y la tercera, construcción de estaciones y de la nave de depósito y zona de transición. Hasta este día se ha excavado el 86 por ciento del túnel, lo que corresponde a la primera etapa. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, agradeció el respaldo de la federación en proyectos de movilidad e infraestructura, así como en programas sociales con una inversión cercana a los 30 mil millones de pesos. Resaltó que actualmente reciben pensión 844 mil 582 adultos mayores y 73 mil 285 personas con discapacidad. En materia de becas, son beneficiarios 29 mil 606 niñas y niños de educación básica; 374 mil 694 de educación media superior y 8 mil 126 universitarios. Además, hay 23 mil 600 aprendices en Jóvenes Construyendo el Futuro. “Es una inversión del Gobierno de México en la ciudad para los habitantes de la ciudad, los más desprotegidos, los que más necesitan y para ampliar los derechos de 19 mil 605 millones de pesos solamente en estos programas”, remarcó. Agregó que para atender la emergencia sanitaria por el COVID-19, el gobierno federal apoya con 3 mil 500 millones de pesos a la Ciudad de México para microcréditos. Al evento asistió la alcaldesa de Álvaro Obregón, Layda Elena Sansores San Román. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/4tmexico/message

4tMexico podcast
Rescate del campo y autosuficiencia alimentaria, desde Zacatecas, Zacatecas

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later Aug 21, 2020 34:53


Producción agropecuaria se mantiene aun con epidemia: presidente; celebra avances de Seguridad Alimentaria En su visita a Zacatecas, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el avance de los programas de apoyo a pequeños y medianos productores conducidos por Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y reconoció a los agricultores mexicanos que lograron la continuidad del sector primario a pesar de la epidemia de COVID-19. “En el terreno de la producción, se nos presenta esta pandemia y se cae la economía mundial y se caen en todos los países los tres sectores: el sector primario, secundario y terciario. Eso pasa a nivel mundial y en México igual, se cae el sector terciario, sobre todo el turismo, los servicios, se cae la producción industrial, pero no el sector primario, es decir, la producción agropecuaria se mantiene”, afirmó el primer mandatario. Destacó el trabajo de los productores; dijo que México es autosuficiente en diferentes alimentos y ha mejorado la actividad productiva en el campo para no ser deficitario. Afirmó que las iniciativas de apoyo a pequeños y medianos productores son fruto de años de reflexión y experiencia. Anteriormente, señaló, existían múltiples programas que gastaban más presupuesto en el aparato burocrático que en los recursos destinados a los agricultores y esto cambió con la labor de Segalmex. “Comenzamos apoyando a los pequeños productores y se ha ido subiendo poco a poco a medianos productores”, precisó. Segalmex cuenta con dos esquemas de apoyo para los productores. El primero está dedicado a los más pequeños y de bajos recursos; consiste en un aumento de precios del 40 por ciento para el frijol y el maíz, y el incremento de un peso en el precio de la leche. La segunda modalidad es un incentivo para productores, tanto pequeños como medianos, dedicados al arroz y al trigo, principalmente. El consumo mexicano dependía en un 85 por ciento de arroz y en un 80 por ciento del trigo importados. Hoy la producción local de arroz incrementó 10 por ciento y del trigo en 30 por ciento, informó el director general de Segalmex, Ignacio Ovalle Fernández. Expuso que Segalmex se encarga de abastecer alimentos indispensables y artículos de higiene a 25 millones de personas en el país a través de sus tiendas, además de beneficiar a 6 millones de personas en comunidades indígenas. Cuenta con una cobertura del 92 por ciento de los municipios en 23 mil localidades. Seguridad Alimentaria cuenta con 30 centrales, 271 almacenes rurales, 394 tiendas móviles para llegar a comunidades de difícil acceso, 25 mil 135 tiendas organizadas de forma comunitaria y 4 mil 420 vehículos de transporte. Con los nuevos almacenes, los ahorros en traslados ascienden a 2 mil millones de pesos. En las tiendas se cuenta con un programa de orientación nutricional avalado por la Secretaría de Salud y la Procuraduría Federal del Consumidor, donde los únicos productos prohibidos para su venta son el alcohol y el tabaco. El director general de Segalmex resaltó que la epidemia de COVID-19 no ha detenido sus labores y de enero a julio las ventas incrementaron 20 por ciento, mientras que los costos al público disminuyeron alrededor de 20 por ciento. Sobre el apoyo a los productores de leche, destacó que se ha destinado 2 mil millones de pesos en subsidio. Con las 10 plantas industriales de las que dispone, Segalmex traslada cada litro de leche con un 74 por ciento de ahorro y la vende entre 4.50 y 5.50 pesos. Gracias a los precios de garantía más productores lecheros se han sumado al programa y de 4 mil se incrementó a 25 mil 500 productores; se espera alcanzar a 35 mil para el año entrante. Con este programa se apoya en 26 estados a través de 43 centros de acopio. El funcionario destacó que en 2018 se importaron 61 mil toneladas de leche en polvo con un costo de 2 mil millones de pesos; este año no se importó ningún kilo. Programas de Bienestar benefician al 70% de hogares en Zacatecas El presidente López Obrador dio a conocer que los Programas Integrales de Bienestar benefician a cerca del 70 por ciento de las familias en Zacatecas. El estado cuenta con 11 mil 194 aprendices del programa Jóvenes Construyendo el Futuro; se entregan 3 mil 239 becas para estudiantes del nivel superior, 61 mil 677 de bachillerato y 38 mil 464 a niñas y niños de primaria y secundaria. En Zacatecas se construyen tres universidades públicas. Mil 492 escuelas recibieron recursos para el mejoramiento de infraestructura a través del programa La Escuela es Nuestra. A la fecha, 123 mil 560 adultos mayores reciben pensión bimestral; 3 mil 63 niñas y niños de madres y padres trabajadores cuentan con apoyo en estancias infantiles. En Zacatecas se beneficia a 60 mil productores con los programas de precios de garantía y de producción para el bienestar. En esta entidad se construyen 45 sucursales del Banco del Bienestar en 39 municipios. En el programa Tandas del Bienestar se han otorgado créditos a 4 mil 297 pequeños negocios. Las empresas del sector formal e informal accedieron a 10 mil créditos a la palabra de 25 mil pesos, lo que significa una inversión de 200 millones de pesos. “Vamos a seguir apoyando al gobierno de Zacatecas en obras de infraestructura, en caminos, carreteras e infraestructura de salud, que no falten las camas de hospitalización y los medicamentos”, aseguró el jefe del Ejecutivo. En lo que va del año se han ejercido 3 mil 714 millones de pesos para el estado. Para diciembre se prevé que la inversión incremente a 6 mil 465 millones de pesos en beneficio de 340 mil personas. Asistieron al evento el gobernador del estado, Alejandro Tello Cristerna; el subsecretario de Agricultura, Miguel García Winder; el director de Planeación de Garantía y Estímulos, Miguel Carrillo-Villareal y el presidente municipal de Zacatecas, Zacatecas, Ulises Mejía Haro.

4tMexico podcast
Rescate-del-campo-y-autosuficiencia-alimentaria-desde-Zacatecas-Zacatecas-

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later Aug 21, 2020 34:53


Producción agropecuaria se mantiene aun con epidemia: presidente; celebra avances de Seguridad AlimentariaEn su visita a Zacatecas, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el avance de los programas de apoyo a pequeños y medianos productores conducidos por Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y reconoció a los agricultores mexicanos que lograron la continuidad del sector primario a pesar de la epidemia de COVID-19.“En el terreno de la producción, se nos presenta esta pandemia y se cae la economía mundial y se caen en todos los países los tres sectores: el sector primario, secundario y terciario. Eso pasa a nivel mundial y en México igual, se cae el sector terciario, sobre todo el turismo, los servicios, se cae la producción industrial, pero no el sector primario, es decir, la producción agropecuaria se mantiene”, afirmó el primer mandatario.Destacó el trabajo de los productores; dijo que México es autosuficiente en diferentes alimentos y ha mejorado la actividad productiva en el campo para no ser deficitario.Afirmó que las iniciativas de apoyo a pequeños y medianos productores son fruto de años de reflexión y experiencia. Anteriormente, señaló, existían múltiples programas que gastaban más presupuesto en el aparato burocrático que en los recursos destinados a los agricultores y esto cambió con la labor de Segalmex.“Comenzamos apoyando a los pequeños productores y se ha ido subiendo poco a poco a medianos productores”, precisó.Segalmex cuenta con dos esquemas de apoyo para los productores. El primero está dedicado a los más pequeños y de bajos recursos; consiste en un aumento de precios del 40 por ciento para el frijol y el maíz, y el incremento de un peso en el precio de la leche.La segunda modalidad es un incentivo para productores, tanto pequeños como medianos, dedicados al arroz y al trigo, principalmente. El consumo mexicano dependía en un 85 por ciento de arroz y en un 80 por ciento del trigo importados. Hoy la producción local de arroz incrementó 10 por ciento y del trigo en 30 por ciento, informó el director general de Segalmex, Ignacio Ovalle Fernández.Expuso que Segalmex se encarga de abastecer alimentos indispensables y artículos de higiene a 25 millones de personas en el país a través de sus tiendas, además de beneficiar a 6 millones de personas en comunidades indígenas. Cuenta con una cobertura del 92 por ciento de los municipios en 23 mil localidades.Seguridad Alimentaria cuenta con 30 centrales, 271 almacenes rurales, 394 tiendas móviles para llegar a comunidades de difícil acceso, 25 mil 135 tiendas organizadas de forma comunitaria y 4 mil 420 vehículos de transporte. Con los nuevos almacenes, los ahorros en traslados ascienden a 2 mil millones de pesos.En las tiendas se cuenta con un programa de orientación nutricional avalado por la Secretaría de Salud y la Procuraduría Federal del Consumidor, donde los únicos productos prohibidos para su venta son el alcohol y el tabaco.El director general de Segalmex resaltó que la epidemia de COVID-19 no ha detenido sus labores y de enero a julio las ventas incrementaron 20 por ciento, mientras que los costos al público disminuyeron alrededor de 20 por ciento.Sobre el apoyo a los productores de leche, destacó que se ha destinado 2 mil millones de pesos en subsidio. Con las 10 plantas industriales de las que dispone, Segalmex traslada cada litro de leche con un 74 por ciento de ahorro y la vende entre 4.50 y 5.50 pesos.Gracias a los precios de garantía más productores lecheros se han sumado al programa y de 4 mil se incrementó a 25 mil 500 productores; se espera alcanzar a 35 mil para el año entrante. Con este programa se apoya en 26 estados a través de 43 centros de acopio.El funcionario destacó que en 2018 se importaron 61 mil toneladas de leche en polvo con un costo de 2 mil millones de pesos; este año no se importó ningún kilo.Programas de Bienestar benefician al 70% de hogares en ZacatecasEl presidente López Obrador dio a conocer que los Programas Integra --- Send in a voice message: https://anchor.fm/4tmexico/message

Algo está pasando Formosa
La bajante del río Pargauay expuso restos de barcos naufragados

Algo está pasando Formosa

Play Episode Listen Later Aug 20, 2020 14:22


En el Puerto de Formosa el río presenta menos de un metro de altura. Los barcos que circulan por la zona solo lo pueden hacer de día para evitar toparse con bancos de arenas y restos naufragados que aparecen. Uno de los restos se encuentra cerca del mástil de la costanera. Inaccesible por la cuarentena. Entrevista con el Jefe de Prefectura Formosa, Prefecto Principal Eduardo Escalada.

4tMexico podcast
#ConferenciaPresidente del 06 de agosto de 2020

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later Aug 6, 2020 108:02


Conferencia 425En este gobierno sí hay límite entre delincuencia y autoridad, afirma presidente en SonoraEl presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó que no se permitirán acuerdos ni pactos de impunidad con grupos de la delincuencia y aseguró que se aplicará la ley por igual.En Ciudad Obregón, Sonora, donde se llevó a cabo la reunión del Gabinete de Seguridad y la conferencia de prensa matutina, aseguró que en el gobierno que encabeza sí habrá límite entre autoridad y delincuencia, contrario a lo que sucedía en los gobiernos anteriores.Indicó que en esta entidad se registró un aumento en homicidios y disminuyeron las violaciones y feminicidios.Destacó el esclarecimiento de tres asesinatos de periodistas, por los que hay detenciones, y uno más sigue en proceso de investigación.El mandatario informó que se reforzará la vigilancia y seguridad con el despliegue de más elementos de la Guardia Nacional en el estado. En el municipio de Cajeme habrá uno de los ocho cuarteles de esta corporación.Reiteró que continuará la estrategia de aplicación de sistemas de inteligencia y atención a las causas de la violencia y la inseguridad a partir de oportunidades de desarrollo.Expuso que para reactivar la economía, 9 mil 22 empresas de Sonora que tienen a sus trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social accedieron a créditos de 25 mil pesos. Esto significó una inversión de 225 millones de pesos.Adicionalmente 14 mil 240 empresas del sector informal de la economía accedieron a financiamiento, lo que implicó invertir 356 millones de pesos.“Estamos hablando de 600 millones de pesos para cerca de 25 mil créditos a pequeñas y medianas empresas en estos tres meses”, puntualizó.Aunque la Secretaría de Agricultura todavía no se traslada a Cajeme, el jefe del Ejecutivo afirmó que se impulsa a los productores de maíz y trigo.Entre 2019 y 2020 se compraron 261 mil toneladas de trigo con 496 millones de pesos a 2 mil 972 productores.Se trata, dijo el presidente, de los mayores incentivos en el país y en la historia para los trigueros.En maíz se beneficiará a mil 624 medianos productores con 192 millones de pesos y a 76 pequeños productores de maíz y frijol con la comercialización de mil toneladas a partir de una inversión de 7.5 millones de pesos.Resaltó que 179 mil adultos mayores recibieron pensión por adelantado hasta octubre.Durante el diálogo con medios estuvieron la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño; el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio y el presidente municipal de Cajeme, Sergio Pablo Mariscal Alvarado. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/4tmexico/message

4tMexico podcast
Informe sobre la economía en México

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later Aug 2, 2020 28:16


El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que México se recuperará de la crisis económica derivada de la epidemia del COVID-19 con finanzas públicas sanas y sin contratación de deuda. Sostuvo que la estrategia de apoyar a las pequeñas y microeconomías está dando resultados positivos.“Tenemos la esperanza de que vamos a salir adelante. Somos optimistas y desde luego tenemos fundamentos. Hay razones para sostener nuestro optimismo. (…) Hemos sostenido todos los programas de apoyo al pueblo, de apoyo a la gente, garantizando el bienestar. En vez de rescatar a los de arriba, ahora es el rescate del pueblo y eso nos está funcionando. Además es una alternativa económica nueva y mucho mejor”, remarcó.En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, el mandatario dio a conocer que se han otorgado un millón 567 mil créditos que significan una inversión de 92 mil millones de pesos. Se trata de créditos a la palabra, solidarios del Instituto Mexicano del Seguro Social, personales del ISSSTE, para vivienda del FOVISSSTE, para vivienda del Infonavit y de nómina Fonacot.Destacó que el peso ha recuperado su valor frente al dólar y que las remesas, de acuerdo con sus pronósticos, aumentarán.Expuso que en centros comerciales y de autoservicio se mantuvieron e incluso incrementaron sus ventas en un 8.3 por ciento.“La gente está consumiendo; hay circulantes, hay recursos”, subrayó.Informó que ha concluido la entrega de pensiones por adelantado a ocho millones de adultos mayores y a 744 mil niñas y niños con discapacidad. En total se dispersaron 46 mil millones de pesos.“Todo esto significa fortalecer la economía desde abajo para que la gente tenga ingresos y no se nos convierta en una crisis económica, una crisis de consumo, que la gente no tenga para comprar cuando menos lo básico”, enfatizó.Detalló que en julio la pérdida de empleos fue menor, de 3 mil inscritos al Instituto Mexicano del Seguro Social, a diferencia de los 555 mil que se perdieron en abril. Celebró que en 16 estados se han recontratado trabajadores y consideró que esto representa un indicio de recuperación.Comentó que la mezcla mexicana de petróleo recuperó su valor y que la recaudación se mantuvo a pesar de la crisis económica.El jefe del Ejecutivo previó que para el último trimestre del año, México se habrá recuperado en materia económica. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/4tmexico/message

Podcast de CreadoresDigitales
La Secretaría de la Función Pública expuso datos personales de 830 mil funcionarios públicos de México.

Podcast de CreadoresDigitales

Play Episode Listen Later Jul 27, 2020 14:14


La Secretaría de la Función Pública expuso datos personales de 830 mil funcionarios públicos de México. La Secretaría de la Función Pública abrió una “forma alternativa de acceso” a las declaraciones patrimoniales de 830,000 funcionarios públicos y expuso algunos datos personales confidenciales en internet. El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) informó que fue notificado por la Secretaría de la Función Pública de un incidente de seguridad de la información en la dependencia que expuso datos personales confidenciales de funcionarios públicos federales. Se han presentado 3 denuncias. De acuerdo con el comunicado 241/20 del Inai, difundido esta mañana, la Secretaría de la Función Pública notificó al instituto de protección de datos sobre el incidente de seguridad el 10 de julio, 10 días después de que el incidente fuera detectado por la dependencia federal que encabeza Irma Eréndira Sandoval Ballesteros y de manera extemporánea a las 72 horas máximo que imponen los lineamientos de la ley de datos personales (artículo 66).

4tMexico podcast
#ConferenciaPresidente del 01 de julio de 2020

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later Jul 1, 2020 96:46


Conferencia 401Presidente celebra entrada en vigor del T-MEC; confirma visita de Estado a Washington el 8 y 9 de julio.La entrada en vigor de la nueva etapa del T-MEC es un acontecimiento importante en el terreno económico y comercial, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.En conferencia de prensa matutina destacó que existen reglas claras en la renovación del acuerdo, vigente desde el 1 de enero de 1994, entre México, Estados Unidos y Canadá.“Ya no puede haber cierre de fronteras o aumento en aranceles de mercancías sin un procedimiento de tipo legal con los paneles en donde participen representantes de los tres países. Esto nos da mucha certidumbre incluso para las cuestiones laborales”, subrayó.Expuso que la visita de Estado a Washington el 8 y 9 de julio para encontrarse con el presidente Donald Trump, tiene el objetivo de conversar sobre el T-MEC, “que es muy oportuno en estos tiempos. Va a ayudar mucho a la economía de los tres países”, y fortalecer la economía de América del Norte. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/4tmexico/message

4tMexico podcast
#ConferenciaPresidente del 01 de julio de 2020

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later Jul 1, 2020 96:46


Conferencia 401 Presidente celebra entrada en vigor del T-MEC; confirma visita de Estado a Washington el 8 y 9 de julio. La entrada en vigor de la nueva etapa del T-MEC es un acontecimiento importante en el terreno económico y comercial, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador. En conferencia de prensa matutina destacó que existen reglas claras en la renovación del acuerdo, vigente desde el 1 de enero de 1994, entre México, Estados Unidos y Canadá. “Ya no puede haber cierre de fronteras o aumento en aranceles de mercancías sin un procedimiento de tipo legal con los paneles en donde participen representantes de los tres países. Esto nos da mucha certidumbre incluso para las cuestiones laborales”, subrayó. Expuso que la visita de Estado a Washington el 8 y 9 de julio para encontrarse con el presidente Donald Trump, tiene el objetivo de conversar sobre el T-MEC, “que es muy oportuno en estos tiempos. Va a ayudar mucho a la economía de los tres países”, y fortalecer la economía de América del Norte.

Camacuá y Reconquista | Radio Camacuá
Instituto Cuesta Duarte también expuso en el Parlamento sobre la LUC

Camacuá y Reconquista | Radio Camacuá

Play Episode Listen Later Jun 24, 2020 4:32


Una delegación integrada, entre otros, por el economista Aníbal Peluffo de la Comisión Técnica Asesora de AEBU, compareció ante la Comisión de Diputados el pasado lunes. Ver más

4tMexico podcast
#ConferenciaPresidente del 05 de mayo de 2020

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later May 5, 2020 128:01


Conferencia 359 El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a los connacionales en Estados Unidos su contribución al desarrollo del país a partir del envío de remesas, que en marzo alcanzaron los 4 mil millones de dólares, es decir, cerca de 100 mil millones de pesos. Expuso que el incremento fue de 35 por ciento entre febrero y marzo con alrededor de 10 millones de envíos de 380 dólares en promedio por cada uno, lo que significan cerca de 9 mil pesos. “Les agradecemos mucho a nuestros héroes vivientes. Es una inyección de solidaridad (…) no había sucedido desde hace 20 años; nos compromete a seguir apoyando al pueblo de México”, expresó el jefe del Ejecutivo. En conferencia matutina el mandatario sostuvo que el Gobierno de México corresponderá al pueblo con una inversión promedio de 100 mil millones de pesos en estímulos para fortalecer la economía popular.

4tMexico podcast
#ConferenciaPresidente del 05 de mayo de 2020

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later May 5, 2020 128:01


Conferencia 359El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a los connacionales en Estados Unidos su contribución al desarrollo del país a partir del envío de remesas, que en marzo alcanzaron los 4 mil millones de dólares, es decir, cerca de 100 mil millones de pesos.Expuso que el incremento fue de 35 por ciento entre febrero y marzo con alrededor de 10 millones de envíos de 380 dólares en promedio por cada uno, lo que significan cerca de 9 mil pesos.“Les agradecemos mucho a nuestros héroes vivientes. Es una inyección de solidaridad (…) no había sucedido desde hace 20 años; nos compromete a seguir apoyando al pueblo de México”, expresó el jefe del Ejecutivo.En conferencia matutina el mandatario sostuvo que el Gobierno de México corresponderá al pueblo con una inversión promedio de 100 mil millones de pesos en estímulos para fortalecer la economía popular. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/4tmexico/message

El Poder, podcast de Ariel Ávila
Desigualdad de género en Colombia, la brecha histórica que expuso el coronavirus

El Poder, podcast de Ariel Ávila

Play Episode Listen Later Apr 30, 2020 24:46


El Poder habló con Manuela Acosta y Vanessa Córdoba dos futbolistas profesionales sobre la actual situación de la liga de futbol profesional de mujeres. Así mismo, consultó con Dora Saldarriaga, quien es concejala de Medellín por el movimiento Estamos Litas. Ella hace un balance desolador sobre dicha inequidad laboral y salarial de género.

4tMexico podcast
Supervisión de infraestructura hospitalaria ISSSTE- INSABI, en Cuernavaca, Morelos

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later Apr 4, 2020 20:15


El presidente Andrés Manuel López Obrador visitó la Clínica de Medicina Familiar del ISSSTE en Cuernavaca, Morelos, donde convocó al personal médico y de enfermería para reforzar la capacidad de atención a pacientes de COVID-19. Expuso que actualmente se tienen cinco mil camas de terapia intensiva con ventiladores en todo el país, pero solo mil médicos intensivistas. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/4tmexico/message

4tMexico podcast
Diálogo con pueblos indígenas, en Xochistlahuaca, Guerrero

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later Mar 14, 2020 34:44


El presidente Andrés Manuel López Obrador inició en Xochistlahuaca, Guerrero, la gira de trabajo del fin de semana para dialogar con los pueblos amuzgo y mixteco e informar avances de los Programas Integrales de Bienestar. Dio a conocer que las pensiones a adultos mayores y menores con discapacidad, las becas y el acceso a la salud ya fueron aprobados en la Cámara de Diputados como derechos constitucionales. Expuso que más de 90 jóvenes estudiantes de universidad en esa región reciben estímulos para continuar sus estudios. Sobre el sorteo de 100 premios de 20 millones de pesos, equivalentes al valor del avión presidencial, indicó que ya está a la venta la primera etapa y que los empresarios dispuestos a apoyar con la compra de boletos de la Lotería Nacional, han expresado su intención de donarlos a familias de comunidades marginadas. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/4tmexico/message

NMMiami.com
ARTISTA VISUAL Y ESCULTORA ARGENTINA PODCAST EMPRENDEDORES

NMMiami.com

Play Episode Listen Later Feb 18, 2020 31:51


En nuestro Podcast Emprendedores, en su cuarta temporada en @nmmiamiradio Como siempre luego podrás volver a escucharlo este o anteriores programas en podcast Spotify NMMiami Facebook Nuestra invitada es Sofia Donovan: Artista visual y escultora. Argentina, nacida en 1972. Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón. Estudió pintura mural en Italia en 1997 y dibujo en la Escuela Superior de Bellas Artes Ernesto de la Cárcova.Se radicó en Chile en el 2003. Allí participó en una clínica de obra con Eugenio Dittborn. Realizó un diplomado de Teoría de las Artes Visuales en la Pontificia Universidad Católica de Chile, y un diplomado en Filosofía y Estética.Ha participado en numerosas muestras colectivas e individuales en Chile ,Argentina, Reino Unido, Francia, Brasil y Estados Unidos. Entre ellas; en Buenos Aires expuso individualmente en: Galería Elsi del Río, Centro Cultural Rojas, y colectivamente en Arte Ba, Centro Cultural Recoleta, Centro Cultural Borges,; en Santiago sus muestras personales en: Galería Florencia Loewenthal; Galería Stuart, y participo en colectivas en: , Feria CHACO, Museo de Arte Contemporáneo, Biblioteca de Santiago, Centro de Arte Contemporáneo, Centro de Extensión P.U.C, Galería Stuart.Expuso en la Trio Bienal en Rio de Janeiro y en la Bienal Révélations en el Grand Palais en Paris.Sus obras figuran en colecciones de Chile, Argentina, Reino Unido, Suiza e Italia.Ha sido distinguida por la embajada Argentina con el premio “Cruce de los Andes” por su aporte al intercambio cultural entre Argentina y Chile.@sofidonovan @veronicakolodesky @vestirtumaleta @vm.miami @eduardoperezorive #escultora #artevisual @ Miami Beach, Florida   www.nmmiami.com @investdtw @eduardoperezorive @veronicakolodesky @nmmiamiradio Emprendedores 4ta. Temporada Reúne el espíritu de innovación,la creatividad y la voluntad de superación permanente que caracterizan a los "Entrepreneurs" del Siglo XXI. Un Podcast de @eduardoperezorive y la conducción de @veronicakolodesky Escríbenos a emprendedores@nmmiami.com #emprendedores@vestirtumaleta @vmmiami #negocios #emprendimiento #motivacion#marketing #empresas #liderazgo #business #ventas #empresarios#entrepreneur #micetourism @nmmiamiradio FaceBook Live y Youtube Live !!! Recording Studio Podcast: nmmiami.com Recording Engineer & Mastering : Jesus Carreno #loskasimiros @loskasimiros Para más información: 7862419364 anexostudio@gmail.com 3401 Nw 82nd Ave. Suite 105G Doral, FL 33166 United States.

Escarbando
El debate expuso fortalezas y debilidades de los candidatos municipales de Santiago y el Distrito Nacional. El lío por la distribución de electrodomésticos del Plan Social, y se espera una decisión de la JCE.

Escarbando

Play Episode Listen Later Feb 6, 2020 26:37


Fausto Rosario y Gustavo Olivo discuten los temas más importantes del día a día del acontecer dominicano e internacional a través del espacio 'Escarbando'. Transmisión a través de Acento TV diariamente a las 9AM en los canales 38 de Claro, 39 de Altice y 41 de Starcable

Adela Micha
Javier Lozano e Ignacio Zavala coinciden en que AMLO expuso a la milicia

Adela Micha

Play Episode Listen Later Oct 31, 2019 24:10


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Me lo dijo Adela
Javier Lozano e Ignacio Zavala coinciden en que AMLO expuso a la milicia

Me lo dijo Adela

Play Episode Listen Later Oct 31, 2019 24:11


INSPIRADOR | Descubre ideas, proyectos y temas
Discurso del Rector durante el Acto en Honor de los Graduandos Distinguidos (Mayo 2019)

INSPIRADOR | Descubre ideas, proyectos y temas

Play Episode Listen Later May 16, 2019 5:28


El rector Gabriel Calzada durante el Acto celebrado en Honor de los Graduandos Distinguidos (Mayo 2019) por sus méritos académicos, después de su saludo afectivo mencionó las investigaciones sobre psicología evolucionista de Leda Cosmides y John Tooby, homenajeados en esta graduación, quienes han demostrado que la mente humana se ha ido constituyendo en un conjunto de herramientas capaz de solucionar problemas particulares. Expuso que el ser humano está en el planeta desde hace más tiempo del pensado, y que eso ha llevado a entender que se tuvo que adaptar a una época distinta a la de hoy. Sin embargo, agregó que los estudios evolucionistas evidencian que la adaptación de la mente para resolver problemas del pasado puede no ser efectiva para solucionar situaciones del presente. Lo que fue válido y exitoso para la adaptación en un orden cerrado de cazadores recolectores en algún momento, no tiene porqué serlo en el orden extenso de nuestras sociedades modernas”. Expresó además que la mente no es una tabula rasa, que a esta universidad no han venido los estudiantes como una hoja en blanco, sino armados con esa navaja suiza, que aquí se ha intentado enseñar a utilizarla, y que quizás se les habrá añadido una herramienta más para ser exitosos a la hora de alcanzar sus metas en la vida. También, comparó el miedo del niño hacia lo irreal, con el adulto que ve algunas veces con suspicacia y recelo a emprendedores que han aportado mucho valor creado rápidamente bienes y servicios y no así a políticos que con bonitos mensajes ofrecen repartir la riqueza o solucionar problemas en cualquier comunidad. Porque en el entorno de cazador recolector, la solución al problema de la escasez posiblemente era repartir, por ese motivo tendemos a subestimar el aporte de los emprendedores, mientras que sobrestimamos el aporte de los políticos”. Sin embargo, afirma que las personas siguen siendo crédulas acerca de las soluciones colectivistas y votan por esas propuestas que pueden llegar a ser un verdadero suicidio como en el trágico caso de Venezuela. En la UFM no sólo les hemos enseñado a usar distintas herramientas que ustedes traían, sino que les hemos explicado que necesitamos de un orden de libertad para que cada uno pueda usar su navaja suiza y alcanzar sus fines en la vida…”. Finalmente, los exhortó a lograr sus sueños y defender apasionadamente la libertad para que los demás también puedan conseguir los propios, porque sólo así es posible que prosperen las sociedades modernas.

Mujeres...¡de acá!
Liliana Felipe: “Hacia el mundo se ganó, porque el tema se expuso”

Mujeres...¡de acá!

Play Episode Listen Later Aug 12, 2018 54:43


En esta emisión de Mujeres… ¡De Acá!, Valeria Sampedro y Marcela Ojeda entrevistaron a la compositora, pianista y cantante, Liliana Felipe. Cómo logró encontrar en la música una manera de expresión y militancia de empuñar en canciones la palabra de muchas causas, además comentó su postura sobre el debate del proyecto que impulsaba la despenalización del aborto. La cantante expresó que “hacia el mundo se ganó, porque el tema se expuso y la lucha que han llevado adelante es algo emblemático” y añadió que “no hay nada más fácil para derrotar a este sistema que comenzar por nuestro plato, ahí comienza la violencia”.

Reinvéntate
017 Haciendo de la magia algo real en un mundo racional [Mariana Lino]

Reinvéntate

Play Episode Listen Later Apr 25, 2018 78:08


  En este episodio les presento a Mariana, una gran artista con una personalidad única, y además con todo el orgullo del mundo les cuento que es también miembro clave de Rocket Comunicación Visual, mi despacho de diseño. Ella como pocas personas sabe encontrar el balance para ser excelente en su profesión y seguir su pasión por el arte. Mariana nos cuenta el proceso de seguir el sueño de exponer en NY, como tomó una oportunidad que se presentó y con ella los riesgos de pedir su primer préstamo para hacer el sueño realidad, siguiendo su intuición, también nos platica el proceso de publicar su primer libro de ilustración que logró recientemente siguiendo el programa de mentoria de planAstartup.com Escúchenlo hasta el final por que Mariana nos trae un regalo con una dinámica super padre. --- Mariana Lino es una joven diseñadora gráfica, músico y artista proveniente de la CDMX. En el campo del arte emplea combinaciones de color psicodélicas que transforman sus obras en criaturas y paisajes fantásticos. Su filosofía está influenciada por el Realismo Mágico, haciendo de la magia algo real en el mundo racional. Expuso internacionalmente en 2016 en la galería Agora Gallery en la ciudad que nunca duerme, NY. En 2018 tuvo su primera aproximación al arte desde la perspectiva comercial del libro ilustrado con su primer título publicado "Navegante Submarino", un libro para colorear con formato de diario que fomenta la creatividad en escritura y dibujo. www.marianalinoart.com www.marianalino.com.mx @marianalinoart "compárteme o me muero".   ¿Sabías que este podcast tiene un grupo de ESTUDIO MENSUAL? Si te gusta este podcast, te va a encantar. SE LLAMA: RELEVANTE ESPIRITUAL REGÍSTRATE : https://www.estheriturralde.com/relevanteespiritual   Info de cursos: EPIC HEART: https://www.estheriturralde.com/epicheart EPIC SELF: https://www.estheriturralde.com/epicself TAPPING: https://www.estheriturralde.com/tapping MONEY MINDSET https://www.estheriturralde.com/moneymindset ¿Dónde escuchar el podcast? Apple podcast https://podcasts.apple.com/us/podcast/reinv%C3%A9ntate/id1338915019 Spotify https://open.spotify.com/show/44eVvXlPk5Xw3Aei3yB311 YouTube https://www.youtube.com/playlist?list=PLguVDz7A7YBBjDqJsbWk586E1DE7Otdb0 Web http://reinventate.libsyn.com

Podcast Y Usted... ¿Que Opina?
Los Hijo Abandonados, con Nino Canún. "01-Ago-14"

Podcast Y Usted... ¿Que Opina?

Play Episode Listen Later Aug 1, 2014 42:47


México ocupa el segundo lugar en América Latina en cantidad de niños abandonados 1.6 millones de casos, después de Brasil, que encabeza la lista con 3.7 millones de los 10 millones 700 mil censados en toda Latinoamérica. Niños recién nacidos, hasta cuatro años son abandonados, en iglesias, parques, botes de basura, baños públicos u otros sitios más. El diputado del PAN, en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Orlando Anaya González, integrante de la Comisión de Atención de Grupos Vulnerables, dijo a los radio escucha de “VOCES AL AIRE”, que se trasmite por el 760 de ABC, que en la ciudad de México existen cerca de 28 mil 107 niños en situación de abandono o desamparo, viven en coladeras o lotes baldíos y requieren respuestas eficaces de las autoridades para reintegrarlos a la sociedad. Explicó que La Red por los Derechos de la Infancia en México afirmó que hasta 2010 había en el país 29 mil 310 menores de edad que no contaban con cuidados familiares ni institucionales, y advirtió que la falta de información oficial confiable respecto a cuántos menores se encuentran en albergues, quiénes son, dónde y cómo están, aumenta más el riesgo de maltrato e impunidad en contra de estos menores. También recordó el diputado del PAN, que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que hasta el año pasado se tenían censados a cerca de 28 mil 107 niños, niñas y adolescentes habitando en casas-hogar, orfanatos y casas de cuna de todo el país. Recordó el legislador que durante un foro, convocado a diputados, autoridades y representantes de asociaciones civiles que se avocan a la atención de esa problemática, CARECE GOBIERNO DE CIFRAS OFICIALES El diputado del PAN, Orlando Anaya reconoció que se carece de cifras reales del fenómeno de los niños en situación de calle. Citó datos del censo levantado en 1999 por el DIF nacional y de la UNICEF, según los cuales en esta capital se tiene un registro de 14 mil 322 menores que utilizan la vía pública para trabajar. Miles de niños, expresó el legislador, viven en situación de calle, es decir, niños o jóvenes que carecen de una vivienda y se hallan en graves condiciones de marginación y vulnerabilidad social. Añadió que la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO), tiene detectados 147 puntos de encuentro de niños y niñas en situación de calle, los cuales se localizan en 10 de las 16 delegaciones políticas, fundamentalmente en la Cuauhtémoc, con 83 sitios, mientras que la Gustavo A. Madero y la Venustiano Carranza tienen 15 cada una. Frente a ese panorama, dijo, es que se presentó la mencionada iniciativa de reformas para que el Gobierno del Distrito Federal (GDF) pueda hacerse cargo de los menores que deambulan sin mayor futuro por las calles de esta capital, y logre su rescate integral. La población abandonada llega a tener un promedio de vida de 25 años, y su destino llega a ser la explotación infantil, la drogadicción, la pornografía, la delincuencia o la muerte, por lo que se debe atender de manera pronta esa situación, pues los datos muestran una tendencia creciente. CASITAS DEL SUR Recordó los hechos ocurridos en Casitas del Sur, albergue temporal de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), “que además funcionaba bajo la figura de reintegración social, que era una asociación civil y en realidad no la supervisaba nadie, resultó que los niños eran “mercancía para ellos“. Expuso que en este lugar fueron rescatados 126 menores que eran maltratados y se detectó la desaparición de 22, ya que la misma asociación civil administraba albergues en Cancún y Monterrey, donde también se registró la desaparición de menores. En el Distrito Federa, en 2012, se reportó que de cada dos personas abandonadas una era un menor de edad de entre cuatro y 11 años El niño abandonado es aquél donde se tienen los antecedentes de los padres. Y en el caso del niño expósito: no tiene ningún dato de los familiares. El diputado del PAN, en la ALDF, explica al director general del diario nacional “EL PUNTO CRITICO”, y director del programa de radio “VOCES AL AIRE”, Eduardo Ramos Fusther, que a pesar de que el artículo 335 del Código Penal Federal indica: "Al que abandone a un niño incapaz de cuidarse así mismo o a una persona enferma, teniendo obligación de cuidarlos, se le aplicarán de un mes a cuatro años de prisión, si no resultare daño alguno". "Si el menor tuvo lesiones a consecuencia de ese abandono o el abandono trajo como consecuencia la muerte por inanición o por otros factores que surgieron alrededor, entonces puede venir una sanción que puede ser de 8 a 20 años de prisión", la gente siguen abandonando a sus hijos. En el 2012 se abrieron, en la Ciudad de México, 206 averiguaciones previas por el delito de abandono de personas; en uno de cada dos casos se trató de menores de edad. De ese total el 50 % tenía de cuatro a 11 años, mientras que dos de cada 10 niños oscilaban entre uno y tres años. “La mayoría de las madres que abandonan a sus hijos son jóvenes pobres y con poca educación”. Afirma un psicólogo. También puede ser una adolescente que niega su embarazo y que tiene su hijo a escondidas. Podría ser una mujer que desea tener a su hijo pero se siente abandonada por la sociedad y esta lo abandona en una iglesia o en una institución benéfica. Lamentablemente los casos de abandono de los hijos ocurren con mayor frecuencia en los estados sociales más bajos de todo el país. Es allí donde hay una gran cantidad de mujeres trabajando en la calle y que hacen de madre y padre a la vez. Es un asunto realmente crítico. Explica el senador que se desea presentar la realidad de la infancia abandonada como un problema social de la actualidad, que afecta a todos sin distinción de razas, religión, sexo, condición monetaria ni política, afectando directamente los cimientos del futuro que son los niños. Se debe encontrar un control que conllevaría a un mejor desenvolvimiento social y por ende a engrandecer nuestro país, ya que disminuye la infancia abandonada, así como el analfabetismo, abandono higiénico, alimenticio y social de los niños; Preparando a los futuros hombres y mujeres para tomar las riendas del país en el nuevo milenio. El abandono de la infancia para nosotras se debe a que cada día se agudiza más en nuestro país este problema, de profunda preocupación para sociólogos, políticos, gobernantes trabajadores sociales y otros, debido a que cada día aumenta la delincuencia. Y los niños son los primeros en cometer ciertos actos bandálicos. Siendo una de las causas la irresponsabilidad de muchos padres al no asumir sus deberes. http://www.elpuntocritico.com/opinion/columnistas/188-opinion-general/66291-m%C3%A9xico,-segundo-lugar-en-ni%C3%B1os-abandonados.html

Cantabria Empresarial
#1 27-11-13 Néstor Guerra - INNOVACIÓN EN MODELOS DE NEGOCIO

Cantabria Empresarial

Play Episode Listen Later Dec 30, 2013 103:50


El pasado 27 de Noviembre, CEOE-CEPYME Cantabria, organizó una vez más, una actividad dentro del programa Cantabria Empresarial, para emprendedores de la región. Una jornada con el título de “Innovación en modelos de negocio. Metodologías ágiles para capturar nuevas oportunidades” con el ponente Néstor Guerra. A esta Jornada acudieron diferentes empresarios y jóvenes emprendedores de Cantabria, que aprendieron las claves fundamentales para la creación de negocios. La ponencia se desarrolló en el tiempo aproximado de dos horas en las que Néstor Guerra, como emprendedor, mentor y profesor de Diseño y Validación de Modelos de Negocio en la Escuela de Organización Industrial (EOI) en postgrados másters y MBAs, explicó sus claves, experiencias, estudios y ejemplos sobre la innovación en modelos de negocio. Néstor Guerra comenzó contándonos su trayectoria personal para situarnos en contexto y resaltando una frase que marcó el comienzo de su charla: “Se gestiona muy bien en la abundancia y se aprende a gestionar en la escasez”. En síntesis, lo que aprendió Néstor cuando hizo el programa de Imagine Creativity Center en Silicon Valley (siliconvalley.imagine.cc/2011/the-program/) fue, entre otras cosas, el diseño y validación de un modelo de negocio usando metodologías customer development, desarrollado por el profesor Steve Blank en la Universidad de Stanford (más info, pinchando aquí). ¿Cómo los emprendedores crean desde cero?, ¿qué producto hay que crear y para quiénes?, ¿servicio y cliente van unidos?, ¿cómo elegir el servicio? y, ¿un producto nuevo o un producto mejorado?, ¿cómo sabemos que producto elegir? ¿cómo elaboramos un plan de negocio?. ¿Qué es una Startup o fase de arranque?, ¿a qué segmentos de clientes oriento mi producto? y ¿por qué? y ¿cómo?. ¿Pasos a seguir?, ¿cuál va a ser la financiación? Y, ¿por qué crear negocios ahora?, ¿Cómo descubrimos que va a tener beneficio nuestro negocio?. Esas preguntas se dieron respuesta en la jornada con Néstor Guerra, y es que Néstor, lo tiene claro: “Tu fe y tu pasión tienen que ser mayores que tus miedos y entender cuándo un miedo es tóxico y cuándo un miedo es peligroso” (Mario Puig, Fellow de la Universidad de Harvard), por eso, “controlar los miedos es una tarea que tienen que estudiar los emprendedores”, y “estamos en un momento que es más accesible para crear un negocio, por el entorno, las leyes que protegen al empresario, el uso de internet, la buena logística que existe en la actualidad,…y porque somos la generación mejor formada”. Expuso ejemplos de modelos de negocio y experiencias propias y culminó su presentación con su técnica de elaboración de modelo de negocio (customer development) y expuso diferentes recomendaciones y las más importantes bajo su criterio, destinadas a las personas con actitud de crear un modelo de negocio. Muy recomendable ampliar información a través de su web www.nestorguerra.com

Oigo.com.mx
Mexico en Sintesis 29 agosto 2008

Oigo.com.mx

Play Episode Listen Later Aug 29, 2008


NACIONAL CORRUPCIÓN NUTRE A CRIMEN: CALDERÓN HERMOSILLO, Son.— La fuerza de los soldados así como la del Presidente de la República seguirán presentes en la lucha contra la delincuencia, sostuvo el presidente Felipe Calderón durante el encuentro con diputados federales del PAN. Sin embargo, señaló que eso no será suficiente mientras no todos actúen a una sola voz para enfrentar la criminalidad, y aseguró: “Nosotros no nos hemos cruzado de brazos ni lo vamos a hacer”. En un mensaje en el que se endosaron responsabilidades, se repartieron culpas y se marcaron retos, Calderón dedicó su participación a la inseguridad. El titular del Ejecutivo reconoció que las instituciones se han ido deteriorando de manera paulatina y la delincuencia se ha nutrido, crecido y fermentado por la indolencia, la corrupción e impunidad de algunas autoridades, pero también por la apatía y por el laxo margen de tolerancia que le ha dado a la sociedad. http://www.eluniversal.com.mx/primera/31544.htmlFCH DARÁ UN MENSAJE A LA NACIÓN EL LUNES El presidente de la República pronunciará un mensaje a la nación el próximo lunes 1 de septiembre a las 9:00 horas, con motivo de su Segundo Informe de Gobierno. Fuentes de la Presidencia de la República informaron que Felipe Calderón estará acompañado por el gabinete legal y ampliado, por representantes de los medios de comunicación de la capital y de los estados, así como por corresponsales extranjeros. El mandatario dará este mensaje después de que se modificara el formato para el Informe de gobierno, el cual a partir de este año sólo puede ser entregado por escrito sin la presencia del titular del Poder Ejecutivo. Calderón arrancó esta semana una estrategia de comunicación que comprende una serie de mensajes televisivos que se transmiten en televisión abierta por canales nacionales.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/161973.htmlMOURIÑO SERÁ QUIEN LLEVE EL INFORME A SAN LÁZARO Los partidos en el Congreso llegaron a un acuerdo para que el segundo Informe de gobierno del presidente Felipe Calderón no se reciba en el pleno de San Lázaro, sino en un salón alterno por las Mesas Directivas de la Cámara de Diputados y del Senado, antes de las 17:00 horas. Según senadores consultados, la entrega será a las 12:00 horas del 1 de septiembre en el salón Protocolo de San Lázaro y sería el secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, quien lleve el Informe, en función de que es la dependencia encargada de ser el enlace entre el Ejecutivo y el Legislativo. Ayer, el pleno del Senado conoció y aprobó el acuerdo que normará la sesión del próximo 1 de septiembre, y que servirán como base de la legislación secundaria que se discuta después de aprobada la reforma constitucional. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=655284&sec=19GUSTAVO MADERO, NUEVO PRESIDENTE DEL SENADO Con un acuerdo de última hora —donde el PRD cedió a no presentar una planilla alterna a cambio de promesas verbales— el Senado eligió ayer con 89 votos al panista Gustavo Madero por el periodo de un año. En tanto, la Junta de Coordinación Política quedará integrada la próxima semana y la bancada albiazul decidió incorporar ahí a Santiago Creel. Un día antes, el coordinador perredista Carlos Navarrete advirtió que si no les cumplían el acuerdo de rotar los órganos de gobierno entre las principales fuerzas políticas, su partido presentaría una planilla alterna. Pero ayer, durante una reunión de coordinadores, Madero y el priista Manlio Fabio Beltrones le ofrecieron que este año se reformará la Ley Orgánica para modificar el porcentaje por el cual las principales fuerzas políticas puedan acceder a los órganos de gobiernohttp://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=655281&sec=19CÉSAR DUARTE PRESIDIRÁ SAN LÁZARO Por unanimidad, el priista César Duarte Jáquez fue elegido presidente de la Cámara de Diputados. Al asumir el cargo, desde lo más alto de la tribuna parlamentaria, el chihuahuense afirmó que con el nuevo formato para la presentación del Informe de gobierno “se cierra la página de un presidencialismo exhaustivo”. Lo anterior porque a partir del 1 de septiembre, el Presidente de la República sólo deberá enviar su Informe al Congreso de la Unión y ya no será necesaria su presencia ni la lectura del documento. De esa manera, sostuvo el legislador federal, se abre el paso para una transición democrática con mayor equilibrio de poderes. En su primer discurso como presidente de la Cámara de Diputados, exigió a todos los diputados no equivocarse y darle “toda la trascendencia, la intensidad y el respeto al nuevo 1 de septiembre y de lo que ahí inicia. “Así —continuó— subrayaremos simbólicamente nuestra confianza en las instituciones democráticas, y en un Congreso que hacia el futuro deberá ser más sólido, más independiente y con mejor marco jurídico e institucional”. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=655282&sec=19KESSEL: EL CONGRESO, ANTE EL RETO DE ACORDAR LA REFORMA A PEMEXEnsenada, BC, 28 de agosto. Tras asegurar que existe consenso para reformar Petróleos Mexicanos (Pemex), la secretaria de Energía, Georgina Kessel, comentó que el Congreso de la Unión ahora tiene un reto histórico doble: construir un proyecto que logre el acuerdo de la mayoría necesaria para su aprobación, y que signifique un cambio que ayude estructuralmente a la paraestatal. Ante el presidente Felipe Calderón dio la bienvenida a las propuestas presentadas y se congratuló de que todas las fuerzas políticas estén asumiendo su lugar dentro de las instituciones, al participar plenamente en el debate parlamentario. http://www.jornada.unam.mx/2008/08/29/index.php?section=politica&article=008n1polLOS VOTOS CAMERALES VAN A DECIDIR: GAMBOA PATRÓN El coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Javier González Garza, advirtió al gobierno y a todos los partidos tener mucho cuidado con la reforma energética, porque es un tema que puede dividir al país. Al respecto, el coordinador del PRI, Emilio Gamboa Patrón, destacó que cada fracción debe fijar su posición, pero serán los votos en el pleno de las Cámaras los que decidan. “Los números valen. Quien tiene los votos, las mayorías, ganan sus iniciativas”, apuntó el diputado yucateco. “Los votos son los que ganan”, puntualizó. Héctor Larios Córdova, jefe de la bancada panista en San Lázaro, comentó que en todos los debates siempre habrá opiniones coincidentes y divergentes. Los partidos deberán trabajar sobre las coincidencias, a fin de construir acuerdos que permitan la aprobación de la reforma energética. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=655294&sec=19LOS DIPUTADOS PANISTAS RELEGAN EN SU PLENARIA EL TEMA DE LA SEGURIDAD Con la reforma energética y el Presupuesto de Egresos 2009 como los temas prioritarios de su agenda, los diputados federales del PAN iniciarán aquí este viernes su reunión plenaria, después de reunirse con el presidente Felipe Calderón. Aun cuando la seguridad pública y el combate a la delincuencia forman parte central en el discurso del gobierno federal panista, los legisladores del blanquiazul, encabezados por Héctor Larios, relegaron dichos asuntos a un segundo plano, sin considerarlos expresamente en su programa de trabajo. No obstante, la bancada discutirá una serie de propuestas para abatir el narcomenudeo y reformar las leyes secundarias de justicia penal, a fin de “aterrizar” las recientes enmiendas a la Constitución. El secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, arribará a esta ciudad por la noche para establecer las prioridades legislativas del Ejecutivo federal y cenar con los diputados de su partido. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=655290&sec=19APLAZA EL PRD CONGRESO NACIONAL ANTE LA INMINENCIA DE LA REFORMA PETROLERA Luego de cinco horas de negociación entre las dos principales corrientes del PRD, el Consejo Nacional de este partido decidió ayer por unanimidad postergar para el 20 y 21 de septiembre la realización de su congreso, el cual estaba previsto para los últimos días de agosto. La celebración del encuentro estará sujeta a la valoración que haga la comisión organizadora del congreso sobre el proceso de dictaminación de la reforma energética que se realiza en el Senado de la República. Si se observa que el PRI y el PAN pretenden avanzar hacia la privatización de Petróleos Mexicanos (Pemex) y que se requiere toda la atención del PRD en ese tema, entonces se pospondría de nueva cuenta la asamblea, según los acuerdos alcanzados por Izquierda Unida y Nueva Izquierda.http://www.jornada.unam.mx/2008/08/29/index.php?section=politica&article=012n1pol“ALIANZA PRI-PAN, EL PRELUDIO DEL ALBAZO” El vicecoordinador del PRD en el Senado, Ricardo Monreal, estimó que la alianza de PAN y PRI para dejar fuera al PRD de la presidencia de ese órgano legislativo es el preludio de lo que ocurrirá con la aprobación de la reforma energética. “Hubo un acuerdo de palabra entre los tres grupos de que la presidencia del Senado se rotaría, y de que en el tercer año (de trabajo de la 60 Legislatura) correspondería al PRD presidir; sin embargo, hubo quienes se deslindaron de este acuerdo, que fue entre caballeros, por eso no fue por escrito, y finalmente hicieron lo que sucedió: que entre PRI y PAN decidieron las mesas”, denunció el legislador zacatecano. Monreal advirtió que esta práctica podría repetirse en la dictaminación de la iniciativa de reforma energética: que ambos partidos se pongan de acuerdo y acaben desplazando al PRD. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=655300&sec=19AMLO: MOVILIZAREMOS A TODA LA SOCIEDAD EN LA DEFENSA DE PEMEX Linares, NL, 28 de agosto. “No nos vamos a confiar, porque ya sabemos cómo actúan el PRI y el PAN. Ya sabemos cómo andan de la mano (Manlio Fabio) Beltrones y (Felipe) Calderón. Ellos se entienden allá arriba y van a tratar de aprobar una reforma privatizadora, pero desde ahora les advertimos que no lo vamos a permitir, no vamos a dejar que el gobierno espurio siga beneficiando a unos cuantos, que continúe con la idea de que el gobierno beneficie sólo a unos cuantos. No vamos a permitir siquiera que el dictamen de esa iniciativa que acuerden el PRI y el PAN llegue al pleno de la Cámara, no vamos a pasar a la historia como traidores ni vamos a permitir que el día de mañana nuestros hijos nos cuestionen por qué ante el saqueo no hicimos nada”.http://www.jornada.unam.mx/2008/08/29/index.php?section=politica&article=010n1pol“LO DE LAS BOMBAS, NI ME CONSTA NI LAS VI”: ZAVALETA La presidenta saliente de la Cámara de Diputados, Ruth Zavaleta, aceptó como una “irresponsabilidad” sus declaraciones de que el primero de diciembre de 2006 –día de la toma de posesión de Felipe Calderón—legisladores introdujeron bombas molotov al salón de sesiones. “No me consta, no lo vi”, comentó.A dos días de hacer esas declaraciones durante la presentación de un libro, y debido a la polémica que levantó en San Lázaro, la perredista se echó para atrás y argumentó que se basó en rumores y decidió retirar sus dichos. Por la mañana de este martes, la todavía presidenta cameral convocó a conferencia de prensa, para reprochar a los reporteros que lo de las bombas molotov lo dijo en “un contexto relajado. No pensamos que ustedes se habían dado cuenta de la nota”. Además, agregó, “no era nota”. Zavaleta quiso terminar con el tema al reconocer que no era necesario haber dicho eso, “y no lo voy a repetir”. Sin embargo, las preguntas fueron insistentes: “Eran rumores, nada más, por eso les digo que no era necesario comentarlo”. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=655278&sec=19POLÉMICA Y BURLA POR EL “ARSENAL”Esos comentarios, expresados en la presentación de un libro, levantaron polémica, molestia y hasta risas burlonas de diputados de todas las fracciones parlamentarias, pero particularmente de sus correligionarios, los del PRD. Erick López Barriga y Valentina Batres aseguraron que no hubo ningún artefacto explosivo. Que el PRD nunca, siquiera, discutió introducir bombas al salón de sesiones. Batres sonreía entre incrédula y burlona por las declaraciones de la hasta ayer presidenta cameral. Javier González Garza, coordinador de ese partido en San Lázaro, atajó: “yo lo único que puedo decir es mi extrañeza por ese tipo de declaraciones. Nada más”. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=655280&sec=19QUEDARON ATRÁS LOS NUBARRONES DE 2006, AFIRMA CÉSAR NAVA César Nava, secretario particular del presidente Felipe Calderón, afirmó que en el país existe una eficaz coordinación entre poderes, que se refleja en las reformas aprobadas por el Congreso y porque atrás quedaron los “nubarrones de 2006”. Acompañado por la diputada perredista Ruth Zavaleta en la presentación de su libro La división de poderes y de funciones en el Derecho mexicano contemporaneo, Nava insistió en que “afortunadamente” existe un “esquema institucionalmente válido y eficaz de separación de poderes de la Unión”, con lo que estimó que la actual Legislatura es la más productiva desde el periodo de 1991-1994. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=655304&sec=19ELOGIA ZAVALETA LIBRO DE CÉSAR NAVA Ciudad de México (28 de agosto de 2008).- La ex presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Ruth Zavaleta, elogió al secretario particular del Presidente Felipe Calderón, César Nava, en la presentación del libro del panista llamado "La división de poderes y funciones en el Derecho Constitucional mexicano contemporáneo". Sonriente y nerviosa, la perredista presentó el libro junto al Ministro José Ramón Cossío y al académico Héctor Fix Fierro en la librería Rosario Castellanos del Fondo de Cultura Económico en la Condesa. "En el caso del texto que comentamos, me he ofrecido a considerarlo una lectura obligada para los especialistas y estudiantes y sobre todo para los funcionarios públicos e integrantes de los Congresos de la República", dijo frente a un público repleto de funcionarios y políticos panistas. http://www.reforma.com/nacional/articulo/459/916612/EL IFE LE ECHA MONTÓN A CARSTENS Los consejeros del Instituto Federal Electoral cerraron filas e hicieron un llamado al secretario de Hacienda, Agustín Carstens, para que les sean liberados los recursos suficientes que requiere el instituto para cumplir con el monitoreo de spots. El presidente del IFE, Leonardo Valdés, anunció que la próxima semana se reunirán con los secretarios de Hacienda y Gobernación, a quienes les solicitarán la liberación de al menos 294.5 millones de pesos más para cubrir 65.3 por ciento de la verificación y monitoreo de tiempos oficiales en mil 101 estaciones de radio y 403 canales de televisión. “No es un modelo óptimo, pero sí la base flexible que puede seguir creciendo en alcance y cobertura, conforme el instituto disponga de mayores recursos”, remarcó Valdés luego de insistir que los 350 millones de pesos asignados hasta ahora son insuficientes.http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=655310&sec=19SIN EMPLEO NO HABRÁ PAZ EN EL PAÍS: AMLO Hualahuises, NL, 28 de agosto. “El pretendido nuevo modelo policiaco que propuso el pelele de Felipe Calderón como medida para frenar al crimen organizado, no resuelve el problema, porque si queremos que haya paz en el país lo que tiene que haber son mejores condiciones de vida, mayores oportunidades de empleo y espacios educativos para los jóvenes”, advirtió Andrés Manuel López Obrador, luego de señalar que comparte las preocupaciones de los ciudadanos que llevarán a cabo una marcha el próximo sábado en demanda de mayor seguridad en el país. “Calderón le dio un balazo al avispero y dejó colgados a todos los mexicanos; pensó que era cualquier cosa enfrentar al crimen organizado, y por eso ahora estamos como estamos”, dijo el ex candidato presidencial. http://www.jornada.unam.mx/2008/08/29/index.php?section=politica&article=007n2polHACE 11 AÑOS, EL PRIMER ¡YA BASTA!, Y NADA PASÓ Cero y van tres. De nuevo la sociedad saldrá mañana a la calle para exigir lo mismo por lo que ha clamado desde finales del siglo pasado: un rotundo ¡ya basta! contra la delincuencia. En 11 años, ésta será la tercera movilización convocada por grupos empresariales, organismos civiles y asociaciones vecinales.Pero a diferencia de la realizada en 2004 y la de mañana, la del 29 de noviembre de 1997, la marcha México Unido contra la Delincuencia —donde se exigió poner fin a la ola de inseguridad que padecía todo el país—, participaron personalidades de la política. De esa primera movilización surgió como respuesta de las autoridades promesas y discursos, compromisos para “apresurar” la lucha contra la delincuencia y el anuncio de iniciativas y reformas de ley que no tenían plazos ni metas específicas de ejecución. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/161966.htmlAGOSTO, EL MÁS VIOLENTO DEL SEXENIO PARA POLICÍAS Con los siete policías ejecutados ayer en Durango, Guerrero, Estado de México y Chiapas la cifra de agentes asesinados llegó a 71 en agosto, convirtiéndose en el mes más violento del sexenio, al superar por siete casos los ocurridos en mayo pasado. En los últimos ocho días han sido ultimados 28 agentes; en promedio mueren tres o cuatro a diario y aún faltan tres días para que concluya el mes. Además, a poco más de cuatro meses para que termine el año, el total de policías y militares asesinados por células del crimen organizado supera al total del año pasado con 23 víctimas. Los tres meses más violentos del sexenio pertenecen a 2008, pues en agosto se reportaron 71, 64 en mayo y 45 en julio, seguidos de marzo y mayo de 2007, con 43 ejecutados cada uno. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=655257&sec=28AYER, 23 EJECUTADOS EN NUEVE ENTIDADES Cuatro mujeres de una misma familia y dos agentes, uno federal y otro municipal, fueron ejecutados en Guerrero, mientras que en Durango, Chiapas y Estado de México cinco policías fueron acribillados. En otros cinco estados 12 personas fueron asesinadas. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=655266&sec=28EL SECUESTRO EN MÉXICO, VINCULADO A LA TRATA DE BLANCAS Y AL TRÁFICO DE ÓRGANOS Las bandas de secuestradores que operan en México están ligadas a la trata de blancas y a explotadores sexuales nacionales e internacionales, mientras que sus principales víctimas son niños y jóvenes de cualquier clase social, aseguró Sadot Sánchez Carreño, director del programa contra la trata de personas de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Entrevistado en el Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), donde participó en la mesa de trabajo Explotación sexual de niños y adolescentes, el funcionario refirió que “la forma de operar de las bandas de trata de blancas es valiéndose de los secuestradores que operan para el crimen trasnacional, y que privan de su libertad a niños y jovencitas”. http://www.jornada.unam.mx/2008/08/29/index.php?section=politica&article=006n1polEN MÉXICO, MISIÓN DE LA ONU CONTRA LA TORTURA El subcomité de la Organización de las Naciones Unidas para la Prevención de la Tortura inició una visita oficial a México con el objetivo de analizar posibles actos violatorios de los derechos humanos en los centros carcelarios. Informó lo anterior la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la cual añadió que la delegación está encabezada por Víctor Manuel Rodríguez Rescia. La delegación de la ONU se reunirá con funcionarios de la cancillería, Gobernación, Defensa Nacional, Seguridad Pública y Salud, así como de la Procuraduría General de la República, del Instituto Nacional de Migración y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia. http://www.jornada.unam.mx/2008/08/29/index.php?section=politica&article=006n2polVIOLENCIA DEL ESTADO SE SUMA A NARCO: CLERO La Iglesia católica descalificó la decisión de la Suprema Corte mediante la cual avaló la ley en el DF que permite a las mujeres interrumpir un embarazo antes de 12 semanas de gestación. Dijo que se trata de una ley inmoral que no sólo despenaliza el aborto, sino que lastima y vulnera los derechos del ser humano. “Ninguna Corte puede contradecir la ley suprema de Dios que nos ordena: ¡No matarás!”, reiteró. En un mensaje del cardenal Norberto Rivera Carrera y sus obispos auxiliares, el arzobispo primado de México aseguró que “ante el temor generalizado por la violencia en las calles y la destrucción que deja tras de sí el narcotráfico, se suma ahora la violencia institucional, avalada por la justicia, que no detendrá la pérdida de millones de niños inocentes y que será causa del consecuente daño físico, moral y espiritual de las mujeres que vivan este trágico suceso”.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/161969.htmlDE TRASCENDENCIA NACIONAL, VALIDAR ABORTO VOLUNTARIO EN EL DF: CORTE La decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de declarar constitucional la despenalización del aborto voluntario hasta las 12 semanas de gestación es de trascendencia nacional y significa “un antes y un después”, en razón de sus efectos jurídicos y sociales, que son innegables. Lo anterior señaló el ministro presidente Guillermo Ortiz Mayagoitia al término de la sesión de ayer en la que ocho de los 11 integrantes del pleno avalaron la interrupción legal del embarazo en el Distrito Federal, quien agregó: “hoy culmina un intenso y profundo proceso de deliberación nacional”, a partir de ahora “comienza el después en el caso mexicano”. http://www.jornada.unam.mx/2008/08/29/index.php?section=capital&article=041n1capTRIUNFÓ LA RAZÓN SOBRE LOS PREJUICIOS: EBRARD Como “un triunfo de la razón sobre los prejuicios”, consideró el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, la ratificación por la Suprema Corte de Justicia de la Nación de las reformas que permiten la interrupción legal del embarazo (ILE) antes de las 12 primeras semanas de gestación. En breve entrevista, luego de asistir al informe de actividades de la Contaduría Mayor de Hacienda de la Asamblea Legislativa, en el Palacio de la Autonomía de la UNAM, el mandatario afirmó que la Corte adquiere prestigio con esta resolución.http://www.jornada.unam.mx/2008/08/29/index.php?section=capital&article=041n2capEN CATEDRAL, DUELO CON MEDIA HORA DE CAMPANADAS En “señal de dolor y luto” por la decisión de la Suprema Corte de avalar el aborto en las primeras 12 semanas de gestación, la Catedral Metropolitana y las principales parroquias de la ciudad de México doblaron sus campanas durante media hora ininterrumpida. La orden, girada desde temprano por el cardenal Norberto Rivera Carrera, se dio para que las campanas repicaran inmediatamente después de que la Corte refrendará “la ley criminal” del aborto en la capital del país, pasado el mediodía. http://www.jornada.unam.mx/2008/08/29/index.php?section=capital&article=041n4capHISTÓRICA, LA DECISIÓN DE LA CORTE, CONSIDERA HUMAN RIGHTS WATCH De “histórico” calificaron organizaciones nacionales e internacionales de defensa de los derechos humanos el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que convalidó la ley que despenaliza en el Distrito Federal la interrupción del embarazo hasta la semana 12 de gestación. Por su lado, senadores de PRD y PRI aplaudieron la medida, mientras que las legisladoras panistas recibieron con “consternación” la noticia y advirtieron que impulsarán cambios constitucionales para garantizar el derecho a la vida desde el momento de la concepción.http://www.jornada.unam.mx/2008/08/29/index.php?section=capital&article=042n1capSOBERANES: EL FALLO NO SIGNIFICA UNA DERROTA La resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que declara constitucional la ley que despenaliza el aborto, no significa una derrota, aseguró el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), José Luis Soberanes Fernández. Consideró, al contrario, que es un aprendizaje, pues “quedé maravillado por las cosas que se dijeron, lo voy a estudiar y como abogado estaré en posibilidad de dar una opinión personal”. Menos lo fue para el ombudsman capitalino, Emilio Álvarez Icaza, quien consideró que el día de ayer quedará registrado por su importancia en la historia de los derechos humanos de las mujeres en este país, porque abre la puerta a que otros estados de la República avancen en la aplicación de la interrupción legal del embarazo (ILE). http://www.jornada.unam.mx/2008/08/29/index.php?section=capital&article=042n2capLUCÍA MORETT TEME VOLVER A MÉXICO; NO ME INTERESA SER MÁRTIR, AFIRMA Managua, 28 de agosto. La mexicana Lucía Morett, sobreviviente del ataque a un campamento de la guerrilla colombiana en Ecuador, dijo que teme volver a México, porque “no hay condiciones” de seguridad, según se publicó hoy en Nicaragua, donde se encuentra refugiada desde hace cuatro meses. Morett dio una entrevista al semanario oficialista El 19, en la que relató su llegada al campamento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) un día antes del bombardeo del pasado primero de marzo, cuando murieron 26 personas, entre ellas tres jóvenes mexicanos. “A mí me gustaría mucho regresar, porque siento que de alguna manera mi lucha está allá”, pero “ahora no hay condiciones para que yo esté en México”, dijo la universitaria de 27 años, a quien el gobierno de Nicaragua concedió residencia temporal.http://www.jornada.unam.mx/2008/08/29/index.php?section=politica&article=020n2polALISTAN SINDICATOS JORNADA DE PROTESTA Ciudad de México (28 de agosto de 2008).- Organizaciones sociales agrupadas en el Diálogo Nacional, entre ellas sindicatos, convocaron para este 1 de septiembre un "paro cívico" en protesta por la política "entreguista" del Gobierno federal, la aprobación de las recientes leyes de ISSSTE, la reforma penal y en contra de la reforma petrolera. El paro consistirá en cierres de carreteras, puertos y fronteras así como toma de dependencias y centros de trabajo en varias ciudades del País, además de una marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino a partir de las 16:00 horas. En conferencia de prensa, representantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Sindicato de Tranviarios, Frente Nacional contra la Represión y Organización Nacional de Poder Popular, entre otros grupos, reconocieron que las actividades que llevarán a cabo podrían provocar un "caos" en la Ciudad de México. http://www.reforma.com/nacional/articulo/459/916485/PRESENTAN ANTE LA OIT QUEJA CONTRA EL GOBIERNO POR LA LEY DEL ISSSTE Con un llamado a no optar por el bonoissste ni por el artículo décimo transitorio de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), para “quebrar el Pensionissste”, ayer se realizó la Convención Nacional de Seguridad Social, en la cual se insistió en que debe ser abrogada dicha legislación, pues lesiona los derechos laborales. Durante esta convención también se informó que ya fue interpuesta la queja contra el gobierno mexicano ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) por violación a los derechos laborales y de seguridad social de los empleados públicos e incumplimiento del convenio 102 sobre seguridad social y normas mínimas.http://www.jornada.unam.mx/2008/08/29/index.php?section=sociedad&article=047n2socGORDILLO Y VÁZQUEZ MOTA RECIBEN ÓRDENES DEL BM: SOSA Con la aplicación de la Alianza por la Calidad de la Educación se fortalece una “combinación perversa” entre Elba Esther Gordillo, dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y Josefina Vázquez Mota, secretaria de Educación Pública, que “más que empleada del presidente es una trabajadora del Banco Mundial (BM), instancia verdaderamente responsable del modelo educativo que se pretende implantar en el país”, afirmó Raquel Sosa, secretaria de Educación y Cultura del “gobierno legítimo”. Organismos como el BM afirman que la educación es un “asunto demasiado importante para dejarlo en manos de educadores, situación que se cumple en México, porque tienen una empleada como Vázquez Mota, con un absoluto desconocimiento del tema, a pesar de que lleva dos años de ejercer esa responsabilidad, pero además está asociada a la mafia de Gordillo”. http://www.jornada.unam.mx/2008/08/29/index.php?section=sociedad&article=049n1socARRECIA PROTESTAS SNTE EN MORELOS Cuernavaca, México (29 de agosto de 2008).- Maestros de la sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) presionaron ayer al Gobierno estatal con la toma de cinco casetas, para que cancele la Alianza por la Calidad de la Educación en Morelos. Durante siete horas, unos mil maestros controlaron las principales casetas de cobro de peaje en la entidad y permitieron que los usuarios transitaran sin realizar el pago de las cuotas. Los profesores inconformes con la firma de la Alianza, quienes alegan que no fueron tomados en cuenta como trabajadores, iniciaron sus protestas el 14 de agosto con la toma de su sede sindical, la cual sigue ocupada.http://www.reforma.com/estados/articulo/459/916618/CHOCAN HOY FUERZAS EN LA UDEG GUADALAJARA, Jal.— La sesión del Consejo General Universitario será el escenario para que los dos grupos más importantes de la Universidad de Guadalajara (UdeG) midan sus fuerzas en pos del control de la casa de estudios. Aunque los consejeros están convocados para aprobar el presupuesto ampliado de la UdeG, académicos consultados señalaron que ahí podría agudizarse la confrontación entre el rector general Carlos Briseño Torres y el ex rector Raúl Padilla López. Ante una eventual maniobra para destituir a Briseño, afirmaron que los estatutos estipulan que el cese procederá únicamente por “causa grave”. http://www.eluniversal.com.mx/primera/31547.htmlENTREGA DEL LIBRO TU FUTURO EN LIBERTAD GENERA EXPECTACIÓN EN PREPARATORIA DEL GDF Apenas se habían entregado los primeros libros de Tu futuro en libertad y el texto sobre sexualidad empezó a circular de mano a mano por el auditorio del Instituto de Educación Media Superior Ricardo Flores Magón. Los alumnos se mostraban ansiosos por conocer el contenido del volumen, su curiosidad había sido motivada por los intentos del gobierno federal de bloquear la distribución, señalaron estudiantes del plantel; más directo fue Irvin Pineda, quien comentó: “como si no supieran que lo prohibido siempre es más atractivo”. En la primera entrega del ejemplar a estudiantes de bachillerato, el secretario de Educación del Gobierno del Distrito Federal, Áxel Didriksson, informó que continuará la difusión del libro, para lo cual se ha destinado una inversión de 34 mil 200 pesos.http://www.jornada.unam.mx/2008/08/29/index.php?section=capital&article=045n1capEXIGEN UNAM MÁS VOLUNTAD EN FORMACIÓN DE PROFESORES La presidenta de la Academia Mexicana de Ciencias, Rosaura Ruiz Gutiérrez, aseguró que se requiere de una mayor participación y voluntad de la Secretaría de Educación Pública y de los gobiernos estatales en la formación de profesores en áreas de matemáticas y ciencias. De acuerdo con la también secretaria de Desarrollo Institucional de la UNAM, los resultados de las pruebas de PISA y ENLACE exigen “un esfuerzo coordinado con la SEP, ya que la Academia si tiene la experiencia para lograr que los maestros mexicanos tengan una buena formación en beneficio de los alumnos”. Dijo que los mexicanos son tan capaces como cualquiera del mundo, pero precisan atención, dedicación y, por supuesto, buenos profesores. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=655318&sec=19'HACEN FALTA MAESTROS QUE ENSEÑEN' Ciudad de México (28 de agosto de 2008).- Durante dos años, Enrique Lira y Rodrigo Santiago se prepararon para competir dos días. Cada sábado, estos estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos número 9 "Juan de Dios Bátiz Paredes", del Instituto Politécnico Nacional, dedicaron siete horas a resolver problemas lógico-matemáticos a través de algoritmos, con un programa de cómputo creado por ellos mismos. Ganadores de plata y bronce en la 20 Olimpiada Internacional de Informática, sólo tienen 17 y 18 años. Recién llegados del Cairo, Egipto, donde se llevó a cabo la competencia entre 284 jóvenes de 76 países, dicen confiar en la educación como una forma de desarrollo, aunque con varios males por curar.http://www.reforma.com/nacional/articulo/459/916629/COMIENZA RESTRICCIÓN A FORÁNEOS A partir del 1 de septiembre, comenzarán a aplicarse multas a los vehículos con placas foráneas y del extranjero sin verificación que circulen en la Zona Metropolitana del Valle de México de lunes a viernes de cinco a 11 de la mañana. Las sanciones serán de 20 salarios mínimos y corralón a automóviles, de donde podrán salir después de pagar la multa y cumplirse el horario en el que pueden circular. http://www.eluniversal.com.mx/primera/31548.htmlECONOMIA Y FIANZASES ABSURDO IMPORTAR EL GAS.- CALDERÓN Ensenada, México (28 de agosto de 2008).- La primera planta de recepción de gas natural licuado en la costa oeste del continente americano, fue inaugurada ayer por el Presidente Felipe Calderón, quien calificó de absurdo que México deba importar gas y combustible. "Tenemos que producir nuestro propio gas, siendo un País petrolero es absurdo que tengamos que importar el gas natural, que tengamos que importar el gas LP, que tengamos que importar casi más de 40 por ciento de la gasolina que consumimos y, por momentos, casi la mitad de la gasolina. Tenemos que transformar la industria petrolera nacional, tenemos que modernizar a Pemex", enfatizó el Ejecutivo en la apertura de la planta Energía Costa Azul, de Sempra Energy.http://www.reforma.com/nacional/articulo/459/916627/PUNTA COLONET SERÁ LA MEGAOBRA DEL SEXENIO El proyecto multimodal de Punta Colonet tendrá una inversión de 5 mil millones de dólares (50 mil millones de pesos), recursos que serán dirigidos para la construcción del puerto más importante del país. Luis Téllez, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, comentó que la cantidad será destinada a la edificación de una administración portuaria integral, una de contenedores, una o dos vías férreas y una banda radioeléctrica. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=655231&sec=5CALDERÓN, ENTRE LUCES Y SOMBRAS, DICE LA IP Después de dos años de gobierno de Felipe Calderón, los representantes del sector empresarial mexicano consideraron que hubo avances tibios y aún muchos pendientes. Armando Paredes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), consideró que falta mucho por hacer en el fomento de la competitividad, el rescate al campo mexicano, concretar la reforma constitucional judicial y mejorar el sistema educativo en México. Expuso que la falta de seguridad no es un asunto que solamente compita al Ejecutivo sino también a los estados, porque “ahí se cometen 95% de los delitos”. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/66290.htmlLAS TURBULENCIAS ENERGÉTICA, ALIMENTARIA Y FINANCIERA RESTAN 2 PUNTOS DEL PIB: SHCP Monterrey, NL, 28 de agosto. El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Agustín Carstens, atribuyó a los efectos de la turbulencia económica mundial en la energía, los alimentos y el sector financiero la pérdida de entre 1.5 y hasta 2 unidades porcentuales en la tasa de crecimiento económico de México. http://www.jornada.unam.mx/2008/08/29/index.php?section=economia&article=027n1ecoANTICIPA BANXICO FIN DE CICLO ALCISTA Monterrey, México (29 agosto 2008).- El episodio inflacionario internacional iniciado en 2007 está por concluir, lo que posibilitará que los bancos centrales ejerzan acciones de control en cada país, previó Guillermo Ortiz, Gobernador del Banco de México (Banxico). La perspectiva de inflación para el último trimestre, estimó, se ubicaría entre 5 y 5.4 por ciento anual. "Estamos al final de las presiones y choques de oferta. http://www.reforma.com/negocios/articulo/459/916559/EMPRESAS CELULARES PUEDEN TENER CONTROL DE USUARIOS”Las empresas de celular pueden tener, sin necesidad de regulación, el control de los usuarios y apoyarlos en el combate a la inseguridad, comentó Gustavo Guzmán, director de Iusacell. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=655234&sec=5UNIFICAR ISR CON EL IETU, DEMANDAN EMPRESARIOS El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) solicitó a la Secretaría de Hacienda la unificación del impuesto sobre la renta (ISR) y el especial de tasa única (IETU) para evitar duplicidades y reducir los gastos administrativos de las empresas. “Ya pasó suficiente tiempo para evaluar que, efectivamente, la captación fiscal aumentó con la aplicación del IETU a partir de este año”, afirmó el presidente del organismo privado, Armando Paredes Arroyo. http://www.jornada.unam.mx/2008/08/29/index.php?section=economia&article=028n1ecoCONSTITUCIONALIDAD DEL IETU, A FINALES DE AÑO: MAGISTRADA El Poder Judicial podría decidir sobre la constitucionalidad del Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) a finales del año o principios de 2009, consideró Érika Elizabeth Ramm González, magistrada de la primera sala regional oriente con sede en Puebla. Adelantó que las primeras sentencias que emita el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFA) sobre el controvertido impuesto serán a finales de 2009 o principios de 2010.http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/66277.htmlESTRUCTURAL, LA FALTA DE EFICIENCIA DEL GOBIERNO: CIDE El desempeño del gobierno de Felipe Calderón en los primeros dos años muestra que la falta de crecimiento en México está más ligada a problemas de tipo estructural que a la ausencia de recursos o a la crisis económica internacional, lo cual explica por qué la tasa de crecimiento se mantendrá débil en 2009, para ubicarse en casi 2.7 por ciento, aseguró Raúl Aníbal Feliz, investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=655241&sec=5AMERICA DEL NORTEMARCHAN MILES EN DENVER; EXIGEN A OBAMA REGULARIZAR SITUACIÓN DE MIGRANTES Denver, 28 de agosto. Miles de personas hicieron oír su voz este jueves en Denver, al margen de la convención demócrata, para exigir al candidato Barack Obama que cumpla su promesa de regularizar a millones de indocumentados, si gana las elecciones presidenciales de noviembre. “Estamos aquí para gritarle a Obama que necesitamos documentos en regla para que nuestros hijos puedan ir a la escuela sin miedo a las redadas”, declaró Luisa Bolaños, una ciudadana estadunidense que viajó desde Pueblo, otra ciudad de Colorado. “Queremos recordar a Obama que cumpla lo que ha dicho”, afirma Patricia Lechuga, quien desfila junto a su marido, Armando Díaz, y su bebé, en alusión a la promesa del candidato demócrata de regularizar a los aproximadamente 12 millones de indocumentados que viven en Estados Unidos, si llega a la Casa Blanca.http://www.jornada.unam.mx/2008/08/29/index.php?section=mundo&article=034n1munSIGUEN PRESOS 400 MEXICANOS LUEGO DE LA MAYOR REDADA EN EU MIAMI — Tres días después de la mayor redada de inmigrantes indocumentados en la historia de Estados Unidos, unos 400 mexicanos siguen en una prisión de Jena, en Louisiana, y sus casos eran revisados uno por uno por autoridades consulares. El lunes pasado agentes de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) arrestaron a 590 inmigrantes en la fábrica de transformadores Howard Industries de Laurel, Mississippi, tras una investigación de tres años. La cónsul de México en Nueva Orleans, Andrea García Guerra, dijo que cinco funcionarios consulares se trasladaron desde el martes a Jena para entrevistar a los inmigrantes. Indicó que entre los detenidos no hay mujeres, que todos se encuentran con buena salud y que varios abogados de organizaciones no gubernamentales se han ofrecido para colaborar en el cobro de salarios que los trabajadores dejaron pendientes. http://www.diariolaestrella.com/151/story/64059.htmlSUBE Y BAJA DE NATURALIZACIONES La naturalización de inmigrantes está pasando por una buena racha. Este año se calcula que la cifra de personas que se convertirán en ciudadanos estadounidenses roce el millón. Un récord que data de 1997 después de los cambios que hubo a la ley de inmigración el año previo. Estadísticas del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (CIS) indican que de octubre de 2007 a junio de 2008 (el dato más reciente computado), suman más de 666 mil las naturalizaciones. En el sector de Los Ángeles se estima que el número de nuevos ciudadanos en el presente año fiscal supere los 150 mil, comparado con las 99 mil que hubo en 2007. Tan sólo este mes de agosto, con una ceremonia de ciudadanía que se llevará a cabo hoy en el Centro de Convenciones de Los Ángeles, sumarán 29 mil los naturalizados.http://www.impre.com/laopinion/noticias/primera-pagina/2008/8/28/sube-y-baja-de-naturalizacione-77243-1.htmlSACAR ILEGALES DE EU SERÍA COSTOSO La economía de Estados Unidos perdería un billón de dólares si no se aprueba una ley de migración que regularice a la fuerza laboral ilegal, afirmó Massey Villareal, presidente del Precision Task Group (PTG), que promueve negocios entre México y Houston. Devolver de Texas a indocumentados a su país de origen generaría la pérdida de un millón de plazas laborales, advirtió. Las principales industrias del estado que dependen de migrantes indocumentados, poco calificados y con bajos salarios, son alimentos, hotelería y construcción. “No queremos que las empresas tengan que preocuparse por tener empleados escondidos en una sombra”, dijo el empresario respecto a las redadas de la autoridad migratoria estadounidense. “Sin los mexicanos se cierran las compañías”, aseguró en el marco del seminario Invierte en Texas, en la ciudad de México. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/66291.htmlCRECE FUERZA DE TRABAJO MIGRANTE EN AUSTRALIA Australia es un país atractivo para trabajadores migrantes. “Si tienes determinada educación y Australia tiene deficiencia en su mercado laboral de ese tipo de personas, es relativamente fácil que consigas la visa de trabajo”, afirmó Alfredro Cuecuecha, especialista en migración del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Durante los 12 meses previos a mayo de 2008, el incremento más significativo de empleo en Australia fue para los directores y administradores, con 8.1%; los profesionistas (contadores, ingenieros, profesores, enfermeras), 4.2%, y agricultores, con 3.5%, informa el gobierno australiano Las plazas ofrecidas en Australia y Europa corresponden a empleados con “altas” habilidades y grados profesionales que van hasta el doctorado. Mientras tanto, en Estados Unidos vive 11% de la fuerza laboral masculina mexicana entre 25 y 58 años de edad que tiene educación primaria o preparatoria. Al mismo tiempo, 14% de la población mexicana con el mismo rango de edad pero sin educación habita en el vecino país.http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/66293.htmlINTERNACIONALSON SUFICIENTES OCHO AÑOS DE BUSH: OBAMA Barack Obama aceptó ayer con “humildad” la nominación como candidato del Partido Demócrata a la Casa Blanca, para tratar de convertirse en el primer presidente negro del país, bajo la ovación de 84 mil personas congregadas en el Invesco Field, un enorme estadio de futbol americano a la sombra de las montañas Rocallosas, al cerrar la Convención de Denver (oeste). “Con profunda gratitud y gran humildad, acepto su nominación para la Presidencia de Estados Unidos”, declaró Obama nada más empezar, provocando una enorme ovación de sus partidarios. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=655277&sec=4OBAMA ATENDERÁ A MÉXICO.- RICHARDSON Ciudad de México (28 de agosto de 2008).- Barack Obama va a poner atención a México y América Latina, dijo el Gobernador de origen hispano Bill Richardson durante su discurso en la Convención Nacional Demócrata. "Vamos a tener un Presidente que le preste atención a América Latina y a México", señaló el influyente Mandatario estatal. "Necesitamos a un Presidente que el primer día que tome su cargo nos diga lo siguiente; 'haré respetar y cumplir la Constitución de Estados Unidos.http://www.reforma.com/internacional/articulo/459/916509/VEN A JIM PAWLENTY COMO ‘VICE’ DE MCCAIN WASHINGTON (Agencias).— El virtual candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, John McCain, eligió ya a su vicepresidente, confirmaron ayer fuentes de su campaña, que no ha querido avanzar el nombre del designado a la espera de que lo haga el propio senador. Como favorito se perfila el gobernador de Minnesota, Jim Pawlenty, de 47 años, que ayer canceló los actos que tenía previstos en Denver, donde formaba parte del equipo encargado de dar la respuesta republicana a la Convención Demócrata. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/58826.htmlJOSEPH BIDEN, UN CRÍTICO DE MÉXICO Para el senador Joseph Biden, ahora candidato demócrata a la vicepresidencia de Estados Unidos, México es “un país que fue una democracia en otro tiempo”, además de “corrupto” y con un enorme problema de distribución de la riqueza. Biden hizo ese señalamiento en noviembre de 2006, durante un discurso ante el Club de Rotarios de Columbia, pero no era, ni de lejos, la primera vez que expresaba públicamente su postura hacia México. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/58827.htmlBOLIVIA: EVO CONVOCA A CONSULTA POR CONSTITUCIÓN LA PAZ (Agencias).— El presidente de Bolivia, Evo Morales, convocó ayer a un referéndum nacional el 7 de diciembre, con objeto de aprobar una nueva Constitución que es rechazada tenazmente por la oposición conservadora asentada en varias regiones. La convocatoria fue lanzada mediante un decreto supremo, horas después de que la Corte Nacional Electoral confirmara, con carácter inapelable, el arrollador triunfo del gobernante indígena en la consulta sobre su mandato efectuada el 10 de agosto, en la que simultáneamente la oposición resultó debilitada. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/58833.htmlPUTIN ACUSA A EU DE MANIPULAR LA GUERRA Rusia acusó ayer a Estados Unidos de haber interferido en el conflicto con Georgia con puros fines de política interior, mientras que la Unión Europea estudiaba por primera vez imponer sanciones a Moscú. El primer ministro ruso, Vladimir Putin, afirmó que la ofensiva lanzada por Georgia en la república separatista de Osetia del Sur a principios de agosto había sido orquestada por Washington. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=655285&sec=4GUSTAV APUNTA HACIA NUEVA ORLEANS El gobierno de Louisiana puso a Nueva Orleans en alerta para una posible evacuación y emitió una declaración de advertencia de desastre, tras conocerse que la tormenta tropical Gustav podría dirigirse a dicha ciudad http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=655297&sec=4CULTURAASISTIÓ EL PRESIDENTE CALDERÓN Como una de las obras de infraestructura cultural más importantes del país, fue calificado el nuevo Centro de las Artes de San Luis Potosí, que la noche del miércoles inauguró el presidente Felipe Calderón Hinojosa. El espacio cultural, que contó con una inversión de 270 millones de pesos, abre sus puestas al público con la promesa por parte las autoridades de no convertirlo en “un imponente edificio inútil”. En la ceremonia, a la que asistieron Sergio Vela, presidente del Conaculta, y el gobernador del estado, Marcelo de los Santos Fragua, el presidente Calderón enfatizó que el acceso a la cultura “es un derecho universal”. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=655226&sec=8DIPUTADOS PIDEN A CALDERÓN MAYOR PRESUPUESTO PARA LA CULTURA EN 2009La Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados conminó al presidente Felipe Calderón a rectificar su propuesta de presupuesto al sector cultural para 2009, porque “de continuar así las cosas, la cultura se reducirá a simples actividades de ornato, sin contenido para la sociedad”. Emilio Ullóa Pérez, presidente del citado órgano camaral, expuso que en los primeros días de septiembre se dictaminará la iniciativa en comisiones, con objeto de llevarla al pleno para su votación, a mediados de noviembre. http://www.jornada.unam.mx/2008/08/29/index.php?section=cultura&article=a05n2culDOS DÉCADAS DEL FESTIVAL DE MÚSICA DE MORELIA En 1988, Humberto Hernández Medrano comenzó a componer una obra que, por diversas circunstancias, no había podido concluir. Veinte años después la ha terminado y será estrenada en el vigésimo aniversario del Festival Internacional de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez (FIMM), a celebrarse del 15 al 29 de noviembre con Argentina como país invitado. Tras destacar esta feliz coincidencia, el conductor Enrique Barrios, director artístico del FIMM, dijo ayer en conferencia de prensa que la obra fue escrita “en el más puro estilo de Brahms, que también guardaba sus obras durante mucho tiempo (no hay que olvidar que su primera sinfonía estuvo más de diez años en su escritorio). Ahora Hernández Medrano nos presenta una obra que le llevó casi dos décadas”. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=655220&sec=8PROPONEN QUE LAS LENGUAS INDÍGENAS SEAN PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD El arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma, el historiador Miguel León-Portilla, así como decenas de escritores en lenguas indígenas, representados por el zapoteca Francisco de la Cruz, además de otros investigadores y promotores culturales, como Fernando Nava, director del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, propondrán al gobierno de México que gestione ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) la declaración de los idiomas originarios del país como Patrimonio Cultural de la Humanidad. http://www.jornada.unam.mx/2008/08/29/index.php?section=cultura&article=a03n1cul

texas australia washington mexico club colorado joe biden minnesota barack obama sin europa argentina mayors os louisiana pero estamos vladimir putin adem mississippi columbia cada durante estados unidos latinas dios bc cultura guerra ra hace estado ecuador feliz tenemos aunque academia presidente torres centro pol tras menos internacional ante nacional salud lp quien universidad mientras familia nosotros bolivia ciudad nicaragua dem sistema queremos pan acompa energ luc instituto casablanca seguridad valle justicia gobierno tan ellos ley educaci guerrero pueblo onu servicio inform derecho ciencia banco investigaci petr naci nl congreso fuentes tecnol necesitamos fondo pisa ayer organizaci corte europea agust garza artes comisi john mccain calder egipto calidad senado estad independencia hubo ciencias dijo palacio junta esos puebla prevenci hacienda unam informe oficina constituci maestros gustav durango cis paredes enlace presupuesto instituto nacional trabajadores aun alianza naciones unidas bm humanidad mota obrador vald df brahms sindicato diputados secretar chiapas festival internacional nava migraci reci protocolo manuel l presidencia ganadores ejecutivo mosc organizaciones devolver convenci comunicaciones evo morales la comisi gobernador legislativo tasa transportes autonom invierte ciudadan tortura inmigraci distrito federal brise morelos veinte coordinaci suprema corte seguridad social isr unido medrano barriga carre cide hinojosa pemex legislatura ensenada delincuencia madero san luis potos represi gobernaci explotaci ife nueva orleans prd consejo nacional coss seguridad p jal entrevistado organismos sanl congresos carstens patrimonio cultural partido dem monreal felipe calder procuradur derecho constitucional scjn convenciones indic poder ejecutivo javier gonz banxico bill richardson defensa nacional larios manuel rodr instituto polit estructural frente nacional condesa gordillo icaza servicios sociales mesa directiva sindicato nacional ley org portilla adelant asamblea legislativa cultura econ ricardo monreal egresos academia mexicana rosario castellanos issste izquierda unida zavaleta shcp batres mandatario conaculta tribunal federal contadur catedral metropolitana fimm zona metropolitana elba esther gordillo desarrollo integral docencia econ miguel le lenguas ind nacional dem colombia farc snte expuso cultura unesco trabajo oit fuerzas armadas revolucionarias mexicanos pemex poder popular sintesis desarrollo institucional sempra energy morett consejo coordinador empresarial cce justicia fiscal instituto federal electoral aduanas ice armando d banco mundial bm enrique barrios marcelo ebrard casaubon invesco field presidente felipe calder fix fierro
Empleo UGR
La Administración Tributaria, una oportunidad de empleo

Empleo UGR

Play Episode Listen Later Mar 22, 2007 54:39


“La Administración Tributaria, una oportunidad de empleo”. Esta sesión se celebró el 28 de Marzo de 2007 a las 12:30 h. El ponente de dicha sesión fue D. Pedro Enrique Barrilao González. Funcionario de la AEAT y Presidente de la Junta de Personal de la Delegación de Granada y Profesor Asociado del Departamento de Economía Aplicada. Este profesor, como ya se ha dicho, también tutoriza a seis estudiantes del PIT Empléate. En esta sesión se vio de manera específica las oportunidades de empleo dentro de la Administración Tributaria. D. Pedro hizo especial hincapié en las facilidades de acceso a través como personal eventual y los plazos para solicitarlo. Expuso la jerarquía de dicha administración y a los diferentes puestos a los que se puede optar por la formación del Licenciado en Economía, además de extenderse en la explicación del temario que entra en la oposición y en los tipos de exámenes que se hacen y la estructura de los supuestos prácticos. Explico, con bastante humor, los sueldos, el horario y los trabajos que se desempeñaría en cada uno de los cargos. Al final de la sesión ofreció su apoyo a todos los asistentes interesados en la oposición y en los materiales que utilizó durante la sesión además de ofrecerse a facilitar los números de teléfono de los mejores preparadores de dichas oposiciones. El nivel de participación de la sesión fue de un 33% de los estudiantes inscritos en el plan. También debe resaltarse el interés manifestado por los estudiantes de la Facultad en las oposiciones a la Agencia Tributaria, ya que el nivel de participación de estudiantes no inscritos en el plan para esta sesión fue de un 63% sobre el total de los asistentes.