Bienvenido a Triarii Audio Experience, presentado por el emprendedor, fundador de Colombia Proptech y CEO Andrés Leal. En este podcast encontrarás una mezcla de entrevistas con emprendedores, influencers, inversionistas, desarrolladores inmobiliarios y expertos, sobre innovación, tecnología, y estrategia inmobiliaria, para ayudarte a crecer en tu negocio, así como ideas nuevas y actuales que grabamos originalmente para esta experiencia!
¿Necesitas Ayuda? Escríbeme a andres.leal@triarii.com.co Accede a nuestro programa 100% digital de ProptechGracias por compartir este contenido.
Acceda al 50% del Programa de tecnología e innovación para líderes inmobiliarios y profesionales. ¡Prepárese ahora antes de que sea tarde!
Las empresas inmobiliarias y de construcción que atraviesan dificultades pueden beneficiarse enormemente del growth hacking. El growth hacking es una metodología de marketing enfocada en el crecimiento acelerado de startups y negocios. Se basa en la experimentación constante y la medición de datos para descubrir estrategias creativas y de bajo costo que impulsen el número de usuarios, clientes o ingresos. En este séptimo episodio nos acompañó Daniel Marcos CEO de Growth Institute empresa líder de educación ejecutiva para directivos de compañías de alto crecimiento. La misión de Growth Institute es ayudar a 1 millón de emprendedores a escalar sus compañías más rápido y con menos “drama”. Este y más detalles y aprendizajes que encontrarás en esta experiencia de podcast. Esta nueva temporada de podcast esta llena de invitados que nos ayudarán a tener un enfoque de crecimiento único, lograr tener eficiencia en los recursos, adaptabilidad y agilidad en la cultura de las empresas desde una vision tecnológica e innovadora. Gracias a nuestro sponsor Real Estate Investment School Para más detalles del CURSO de Proptech: Compartelo y acceda a más contenido en www.triarii.com.co
Las empresas inmobiliarias y de construcción que atraviesan dificultades pueden beneficiarse enormemente del growth hacking. El growth hacking es una metodología de marketing enfocada en el crecimiento acelerado de startups y negocios. Se basa en la experimentación constante y la medición de datos para descubrir estrategias creativas y de bajo costo que impulsen el número de usuarios, clientes o ingresos. En este octavo episodio nos acompañó @soymaticarrera Co-Founder y VP de Marketing de Appgrade quien ha logrado trabajar con empresas como @Bitso en brasil y más aprendizajes que encontrarás en esta experiencia de podcast. Esta nueva temporada de podcast esta llena de invitados que nos ayudarán a tener un enfoque de crecimiento único, lograr tener eficiencia en los recursos, adaptabilidad y agilidad en la cultura de las empresas desde una vision tecnológica e innovadora. Gracias a nuestro sponsor Real Estate Investment School Para más detalles: http://realestateinvestmentschool.co Compartelo y acceda a más contenido en www.triarii.com.co #marketing #inteligenciaartificial #bienesraices
Las empresas inmobiliarias y de construcción que atraviesan dificultades pueden beneficiarse enormemente del growth hacking. El growth hacking es una metodología de marketing enfocada en el crecimiento acelerado de startups y negocios. Se basa en la experimentación constante y la medición de datos para descubrir estrategias creativas y de bajo costo que impulsen el número de usuarios, clientes o ingresos. En este séptimo episodio nos acompañó Paul Constancio CEO de GeoMarketing quien ha logrado trabajar con empresas de consumo masivo entre otras usando de datos geo localizados para vender más. Este y más detalles y aprendizajes que encontrarás en esta experiencia de podcast. Esta nueva temporada de podcast esta llena de invitados que nos ayudarán a tener un enfoque de crecimiento único, lograr tener eficiencia en los recursos, adaptabilidad y agilidad en la cultura de las empresas desde una vision tecnológica e innovadora. Gracias a nuestro sponsor Real Estate Investment School Para más detalles: http://realestateinvestmentschool.co Compartalo y acceda a más contenido en www.triarii.com.co
Las empresas inmobiliarias y de construcción que atraviesan dificultades pueden beneficiarse enormemente del growth hacking. El growth hacking es una metodología de marketing enfocada en el crecimiento acelerado de startups y negocios. Se basa en la experimentación constante y la medición de datos para descubrir estrategias creativas y de bajo costo que impulsen el número de usuarios, clientes o ingresos. En este sexto episodio nos acompañó Felipe Vergara CEO de DeepLook quien ha movido más de $30M de dólares en anuncios en redes sociales y más detalles que encontrarás en esta experiencia. Esta nueva temporada de podcast esta llena de invitados que nos ayudarán a tener un enfoque de crecimiento único, lograr tener eficiencia en los recursos, adaptabilidad y agilidad en la cultura de las empresas desde una vision tecnológica e innovadora. Gracias a nuestro sponsor Real Estate Investment School Para más detalles: http://realestateinvestmentschool.co Compartalo y acceda a más contenido en www.triarii.com.co
Las empresas inmobiliarias que atraviesan dificultades pueden beneficiarse enormemente del growth hacking. El growth hacking es una metodología de marketing enfocada en el crecimiento acelerado de startups y negocios. Se basa en la experimentación constante y la medición de datos para descubrir estrategias creativas y de bajo costo que impulsen el número de usuarios, clientes o ingresos. En este quinto episodio nos acompañó Miguel Gómez un venelozano crack que trabajado junto a Google for Startups y más detalles que encontrarás en esta experiencia. Esta nueva temporada de podcast esta llena de invitados que nos ayudarán a tener un enfoque de crecimiento único, lograr tener eficiencia en los recursos, adaptabilidad y agilidad en la cultura de las empresas desde una vision tecnológica e innovadora. Gracias a nuestro sponsor Real Estate Investment School Para más detalles: http://realestateinvestmentschool.co Compartalo y acceda a más contenido en www.triarii.com.co
Gracias a nuestro sponsor Real Estate Investment School Para más detalles: http://realestateinvestmentschool.co Las empresas inmobiliarias que atraviesan dificultades pueden beneficiarse enormemente del growth hacking. El growth hacking es una metodología de marketing enfocada en el crecimiento acelerado de startups y negocios. Se basa en la experimentación constante y la medición de datos para descubrir estrategias creativas y de bajo costo que impulsen el número de usuarios, clientes o ingresos. En este cuarto episodio nos acompañó Annamaria Pino una crack que trabajado junto a Google for Startups y más detalles que encontrarás en esta experiencia. Esta nueva temporada de podcast esta llena de invitados que nos ayudarán a tener un enfoque de crecimiento único, lograr tener eficiencia en los recursos, adaptabilidad y agilidad en la cultura de las empresas desde una vision tecnológica e innovadora. Compartalo y acceda a más contenido en www.triarii.com.co
Gracias a nuestro sponsor Real Estate Investment School Para más detalles: http://realestateinvestmentschool.co Las empresas inmobiliarias que atraviesan dificultades pueden beneficiarse enormemente del growth hacking. El growth hacking es una metodología de marketing enfocada en el crecimiento acelerado de startups y negocios. Se basa en la experimentación constante y la medición de datos para descubrir estrategias creativas y de bajo costo que impulsen el número de usuarios, clientes o ingresos. En este tercer episodio nos acompañó Alejandro de la Concha, Head of Growth de Rappi en México. Un crack que nos contó los secretos para crear equipos comerciales excepcionales, adquirir cliente y más. Esta nueva temporada de podcast esta llena de invitados que nos ayudarán a tener un enfoque de crecimiento único, lograr tener eficiencia en los recursos, adaptabilidad y agilidad en la cultura de las empresas desde una vision tecnológica e innovadora. Compartalo y acceda a más contenido en www.triarii.com.co
Gracias a nuestro sponsor Real Estate Investment School Para más detalles: http://realestateinvestmentschool.co Las empresas inmobiliarias que atraviesan dificultades pueden beneficiarse enormemente del growth hacking. El growth hacking es una metodología de marketing enfocada en el crecimiento acelerado de startups y negocios. Se basa en la experimentación constante y la medición de datos para descubrir estrategias creativas y de bajo costo que impulsen el número de usuarios, clientes o ingresos. En este primer episodio nos acompañó Andrés Cajiao Co-Founder de Torre una plataforma de talento remoto creado por Alex Torre Negra. Esta nueva temporada de podcast esta llena de invitados que nos ayudarán a tener un enfoque de crecimiento único, lograr tener eficiencia en los recursos, adaptabilidad y agilidad en la cultura de las empresas desde una vision tecnológica e innovadora. Compartalo y acceda a más contenido en www.triarii.com.co
NUEVA TEMPORADA Gracias a nuestro sponsor Real Estate Investment School Para más detalles suscríbase al newsletter de REIS acá Las empresas inmobiliarias que atraviesan dificultades pueden beneficiarse enormemente del growth hacking. El growth hacking es una metodología de marketing enfocada en el crecimiento acelerado de startups y negocios. Se basa en la experimentación constante y la medición de datos para descubrir estrategias creativas y de bajo costo que impulsen el número de usuarios, clientes o ingresos. En este primer episodio nos acompañó Manuela Villegas CEO de Si Señor Agencia y una de las voces más relevantes sobre marketing digital en Colombia. Esta nueva temporada de podcast esta llena de invitados que nos ayudarán a tener un enfoque de crecimiento único, lograr tener eficiencia en los recursos, adaptabilidad y agilidad en la cultura de las empresas desde una vision tecnológica e innovadora. Compartalo y acceda a más contenido en www.triarii.com.co
¿Qué pasa en Proptech este 2024? si se perdieron el jueves pasado nuestro espacio del Campus Proptech y Triarii Group, aquí esta! Sponsor: Real Estate Investment School Míralo completo en Youtube: ACÁ Qué vas aprender ¿Cuáles es el panorama global del ecosistema de startups en Proptech para el 2024? ¿Cuáles crees que son los factores más importantes para los VC's inviertan en las Proptech este 2024? ¿Cuál es el mayor cambio que se espera ver en el espacio PropTech en los próximos 12 meses? ¿Cuáles son las perspectivas hoy de los corporativos de trabajar y co-crear con las Proptech? ¿Hay barreras aún a innovar? Estuvimos junto a Alan Fernando Cano Vargas de View Capital, Andrea Rodriguez Valdez Fundadora de PropTech Latam, David Bros de UrbanTree Partners y Camila Velásquez por moderar este increíble panel. Comparte este podcast
Con la afluencia de programas de AI generativa de consumo como Bard de Google y ChatGPT de OpenAI, el mercado de la IA generativa está a punto de explotar, creciendo hasta 1,3 billones de dólares en los próximos 10 años desde un tamaño de mercado de sólo 40.000 millones de dólares en 2022, según un nuevo informe de Bloomberg Intelligence (BI). Por eso traemos estás 10 predicciones de Inteligencia Artificial de Rethinking Real Estate, el contenido PREMIUM de Andrés. ¿Qué vas aprender? 1. La AI hará que el mundo físico sea legible para las máquinas. 2. La AI hará que el mundo físico sea navegable para las máquinas. 3. La AI hará que las interacciones a distancia sean más ricas y atractivas. 4. La AI hará inevitable la colaboración digital. 5. La AI cambiará radicalmente el negocio inmobiliario. 6. La AI cambiará radicalmente la oferta y la demanda inmobiliaria. 7. La AI puede ayudar a mitigar algunos de los retos que genera. 8. La AI redefinirá como se busca, compra o renta vivienda, encuentras un hotel o una oficina 9. AI y su impacto los agentes inmobiliarios 10. La IA aumentará el precio de algunas interacciones físicas. Bonus: Lugares y espacios físicos en un mundo no lineal Suscríbete a RETHINKING REAL ESTATE #ai #realestate #bienesraices #tecnologia #datos #negocios
Un Neo Desarrollador colombiano se une al final de nuestra temporada, Juan Aramburo CEO de Drim. Únete a nosotros a una conversación apasioanante sobre wellness, Medellín, proyectos irreverentes, innovación y más. Este podcast está hecho a medida para ejecutivos corporativos de bienes raíces, startups, inversores y desarrolladores que buscan mantenerse a la vanguardia de las tendencias de la industria. En este episodio, profundizamos sobre transformación digital, la creación de proyectos sostenibles, el uso de tecnologías proptech y más Únase a la conversación junto nuestro host Andres Leal, obtenga información y descubra por qué la fusión de bienestar y tecnología no es sólo una tendencia, sino una necesidad en el desarrollo inmobiliario moderno. ¡No olvides darle al botón "Compartir" para difundir el conocimiento!
Un Neo Desarrollador de Argentina se une a nuestra temporada, Lucas Salim CEO de Grupo Proaco. Únete a nosotros mientras exploramos la intersección de la inversión inmobiliaria, mindset y más. Este podcast está hecho a medida para ejecutivos corporativos de bienes raíces, startups, inversores y desarrolladores que buscan mantenerse a la vanguardia de las tendencias de la industria. En este episodio, profundizamos sobre transformación digital, la creación de proyectos sostenibles, el uso de tecnologías proptech y más Únase a la conversación junto nuestro host Andres Leal, obtenga información y descubra por qué la fusión de bienestar y tecnología no es sólo una tendencia, sino una necesidad en el desarrollo inmobiliario moderno. ¡No olvides darle al botón "Compartir" para difundir el conocimiento!
Un líder del desarrollo Inmobiliario en Latam, Nacho Torres CEO de 4S se une a nuestra temporada. Únete a nosotros mientras exploramos conceptos innovadores, herramientas, tendencias para la industria de bienes raíces. Este podcast está hecho a medida para ejecutivos corporativos de bienes raíces, startups, inversores y desarrolladores que buscan mantenerse a la vanguardia de las tendencias de la industria. En cada episodio, profundizamos en el papel fundamental de la tecnología en la configuración del futuro del Desarrollo Inmobiliario, al tiempo que destacamos la importancia del bienestar en la creación de espacios que promuevan el bienestar físico y mental. Desde viviendas inteligentes a comunidades sostenibles, descubriremos las estrategias e innovaciones que están transformando el panorama inmobiliario. Únase a la conversación junto nuestro host Andres Leal, obtenga información y descubra por qué la fusión de bienestar y tecnología no es sólo una tendencia, sino una necesidad en el desarrollo inmobiliario moderno. ¡No olvides darle al botón "Compartir" para difundir el conocimiento!
Un Neo Desarrollador se une a nuestra temporada, Javier Agustín Vigo Gasparotti Presidente de Pilay Uruguay. Únete a nosotros mientras exploramos la intersección de la inversión inmobiliaria, mindset y más. Este podcast está hecho a medida para ejecutivos corporativos de bienes raíces, startups, inversores y desarrolladores que buscan mantenerse a la vanguardia de las tendencias de la industria. En cada episodio, profundizamos en el papel fundamental de la tecnología en la configuración del futuro del Desarrollo Inmobiliario, al tiempo que destacamos la importancia del bienestar en la creación de espacios que promuevan el bienestar físico y mental. Desde viviendas inteligentes a comunidades sostenibles, descubriremos las estrategias e innovaciones que están transformando el panorama inmobiliario. Únase a la conversación junto nuestro host Andres Leal, obtenga información y descubra por qué la fusión de bienestar y tecnología no es sólo una tendencia, sino una necesidad en el desarrollo inmobiliario moderno. ¡No olvides darle al botón "Compartir" para difundir el conocimiento!
En el mundo actual, las plataformas digitales no solo conectan personas, sino que también crean oportunidades de negocio sin precedentes. Imagina llegar a una audiencia global de posibles compradores y crear un vínculo más profundo con ellos, todo desde la comodidad de tu dispositivo. El éxito de Lucas Gomez en la creación de comunidades digitales para construir su negocio, demuestra el poder de la era digital, la conectividad y alcance para llegar más consumidores en redes sociales, por eso es uno de los Neo desarrolladores inmobilarios más innovadores de Latam. Si eres un emprendedor, ejecutivo o promotor inmobiliario, este episodio es para ti. ¿Qué vas aprender? Amplificar tu Alcance Construir Relaciones Duraderas Demostrar Valor Agregado Adaptarte Rápidamente ¿Listo para transformar tus ventas inmobiliarias con la potencia de las comunidades digitales y las redes sociales? ¡No olvides compartir este podcast y mantener tus oídos atentos para el próximo episodio lleno de información valiosa! *Recuerda compartir este podcast con otros emprendedores, ejecutivos y promotores inmobiliarios interesados en aprovechar el poder de las comunidades digitales y las redes sociales para vender proyectos inmobiliarios.*
En el mundo actual, el desarrollo inmobilario se esta redefiniendo gracias a la tenoclogía. Imagina que en todo le proceso (diseño, prefactiblidad, construcción, operación) tendremos robots, datos, AI y por qué no...nuevos equipos interdisciplinarios que ven el desarrollo inmobiliario de otra forma. El éxito de Federico Gagliardo en Uruguay con Vitrium Capital es sin duda uno de los Neo Desarrolladores Inmobiliarios más innovadores de Latam. Si eres un emprendedor, ejecutivo o promotor inmobiliario, este episodio es para ti. ¿Qué vas aprender? ✅ El poder de la tecnología ✅ Plataformas Proptech ✅ Cultura Digital ✅ Innovación y sustentabilidad Accede a los Newsletter más leídos de real estate y tecnología: ✅ RETHINKING REAL ESTATE https://substack.com/profile/148201659-andres-leal?utm_source=profile-page ✅ CAMPUS PROPTECH https://substack.com/@campusproptech?utm_source=profile-page #desarrolloinmobiliario #proptech #bienesraices
Tuvimos una conversación con Jerónimo Uribe, fundador de la proptech colombiana y mexicana La Haus. La Haus es una plataforma digital con oferta verificada de vivienda nueva que opera en Colombia y México. Además, La Haus está actualmente el top de las startup del ecosistema tecnológico inmobiliario junto a Habi, Loft, Quinto Andar entre otras. En la entrevista, nos habló sobre por qué decidió junto con sus socios crear una plataforma que ayude a los desarrolladores inmobiliarios, sus lecciones que ha aprendido en el camino y el modelo de negocios detrás de un iBroker
Bienvenidos de nuevo a otro emocionante episodio de "Descarbonizar las ciudades y el sector inmobiliario en LATAM". Entendiendo ESG (Environmental, Social, and Governance): Estrategias de descarbonización y su impacto: Retos y oportunidades únicos en América Latina: Impacto en la rentabilidad financiera Todos a la Acción para el Cambio Colectivo Este estudio ofrece una visión general de lo que están haciendo 10 de las principales ciudades de LATAM (Bogotá, Buenos Aires, Guadalajara, Medellin, México, Monterrey, Santiago, San José, Sao Paulo y Río de Janeiro) en materia de objetivos y políticas climáticas, especialmente en lo que respecta a los edificios. Posiciona a estas ciudades en un panorama global y es una extensión de la investigación de JLL Descarbonizando Ciudades y Bienes Raíces, que cubrió 32 ciudades globalmente y fue publicada en mayo de 2022. ¿Necesitas ayuda en la era Digital? Accede a nuestras mentorías para ejecutivos y miembros de juntas en www.triarii.com.co
Datos & AI se comen el mundo - Mi visión del potencial del uso de datos en la industria del Real estate, construcción y financiamiento. Quieres aprender más: Mira el webinar sobre AI en Bienes Raíces https://triarii.com.co/webinar/chatgpt-e-inteligencia-artificial-en-bienes-raices/ Curso Proptech con la Universidad Eafit: https://educacionpermanenteeafit.com/educacion-continua/proptech-disrupcion-tecnologica-en-real-estate/
Suscríbete a Rethinking Real para acceder a los datos del mercado Airbnb en Estados Unidos https://open.substack.com/pub/andresproptech/p/colapso-de-airbnb-en-estados-unidos?r=2g8h4r&utm_campaign=post&utm_medium=web
La experiencia del cliente es un palabra cada vez más popular en el ambiente corporativo inmobiliario, especialmente respecto de la estrategia y la planificación a largo plazo. En este episodio aprendas con Andrés la importancia de Customer Experience (CX) en los negocios inmobilarios, objetivos y como medirla. Suscríbete a Rethinking Real Estate: https://andresproptech.substack.com Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/soyandresleal/ Descubre más de los servicios de Triarii: https://linktr.ee/triarii
En este episodio de Andrés nos habla acerca del nuevo contiendo premium en sus newsletter RETHINKING REAL ESTATE, qué ocurrió en el primer trimestre en Venture Capital en el espacio proptech y qué es una Proptech Híbrida que llama la atención de los inversionistas . Suscríbete al Rethinking Real Estate: https://substack.com/profile/148201659-andres-leal?utm_source=profile-page Síguelo en Instagram: https://www.instagram.com/soyandresleal/ Síguelo en Tiktok: https://www.tiktok.com/@soyandresleal Síguelo en LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/andres-leal/ ¿Quieres ser sponsor? Escribe a hola@triarii.com.co
Liderazgo, Visión y Cultura son tres de las áreas más complejas de desarrollar para un CEO de una startup Proptech. Nuestro CEO Andrés Leal nos comparte en este nuevo podcast herramientas para fundadores y empresarios. ¿Qué vas aprender? 5 fases que debe desarrollar todo CEO en una startup o negocio Framework de trabajo de CEO como Líder Liderazgo y gestión del talento Los mejores líderes tienen una visión clara y la comparten Líderes crean e implementan una cultura diferenciada
La proptech mexicana Ungga está transformando la productividad de los agentes inmobiliarios en México. Conversamos con su CEO Alejandro Torres quien nos contó el potencial que tiene la herramienta desde whastapp y más en un episodio apasionante. Accede a RETHINKING REAL ESTATE el nuevo newsletter de nuestro CEO Andrés aquí: https://andresproptech.substack.com/p/15c17a9f-c006-4d79-bd77-4c0140b376bd
Placeanalyzer la proptech de datos e inteligencia artificial que está evolucionando los avalúos de tierras en Paraguay y en expansión en América Latina. Conozca la historia de sus fundadores Gustavo Mayeregger y Hernan Vargas Peña. Accede a nuestro webinar exclusivo: ChatGPT, AI y Bienes raíces
La Inteligencia artificial (IA) consiste en intentar que los ordenadores piensen y actúen como los humanos. Por eso tuvimos a Edgar Rivera, colombiano experto en áreas cloud y de datos con una basta experiencia quien nos compartió su visión de lo que está ocurriendo en todos los sectores económicos y una discusión con Andrés Leal sobre el impacto que tendrá en la industria de bienes raíces y proptech. Linkedin Edgar Rivera: edgarmariorivera Descubre más de los servicios de Triarii: https://linktr.ee/triarii
Hector Arias y Melisa Bolivar, fundadores de Nurent nos contaron su historia y como comenzaron a mejorar la experiencia del cliente y a generar confianza en el proceso de renta de vivienda en Colombia. ¿Qué vas aprender? Mejorar de procesos de renta a través digitales Generar confianza en los propietarios e inquilinos 3 insights para emprendedores Descubre más de los servicios de mentoring y coach tecnológico para ejecutivos y empresarios de real estate en Latam
Los líderes empresariales están abordando los riesgos al tiempo que encuentran las oportunidades en la disrupción digital, la economía y las incertidumbres geopolíticas. Por eso hemos traído los mejores enfoques para los empresarios, emprendedores y líderes en el sector inmobilario. ⚠️ ¿Quieres liderar la disrupción digital en tu negocio inmobilario? Reservar ahora tu cupo en nuestro curso digital Proptech AQUÍ Estudio de Mckinsey: https://www.mckinsey.com/capabilities/strategy-and-corporate-finance/our-insights/actions-the-best-ceos-are-taking-in-2023?stcr=C2F833F14E134401ADFC74653C59F740&cid=other-eml-nsl-mip-mck&hlkid=943965d0b50140379c9022e56f0ffc22&hctky=11467699&hdpid=313e56f0-d24e-448f-b949-5ebf6ef0f177
¡Si no te conocen, no te dejarán fluir! La gente necesita saber quién eres o no comprarán tu producto o servicio inmobiliario. Tienes que ser conocido, pensado y considerado. Las redes sociales son CLAVE para esto. Por eso Luis Betancur experto en marketing nos acompaña en este podcast para darnos ideas de como ser omnipresente en todos los canales de social media. Explora más de los servicios de Triarii: https://linktr.ee/triarii
NUEVA TEMPORADA - Conocimos a Joe Merullo CEO de Arrenda en México. Más de 30 millones de dólares recaudado está Proptech en el segmento de Real Estate Fintech. ¿Quieres aprender más? Accede a todo el contenido de Triarii en https://linktr.ee/triarii
5 lecciones para directivos y organizaciones de la industria inmobiliaria y de la construcción para liderar la carrera digital y tecnológica en los próximos años. Escucha nuestro fundador y asesor tecnológico en América Latina Andrés Leal. Esta temporada es auspiciado por Latam Proptech Hub Aprende más de Triarii https://linktr.ee/triarii #proptech #bienesraices #negocios
En la actualidad, la industria financiera enfrenta el gran desafío de aumentar el grado de educación financiera, especialmente en Latinoamérica en donde más del 60% de las personas no ahorra o lo hacen de manera informal, y la mitad de los que sí pueden no logran juntar 100 dólares por mes. En este escenario, las WealthTech empezaron a ganar terreno en la última década como el camino para democratizar la banca, debido a que brindan herramientas digitales fáciles de usar y de bajo costo que permite a todos los usuarios identificar la mejor forma de invertir sus ahorros, así como gestionar su patrimonio de manera online. “La pandemia aceleró la evolución de muchas industrias y la financiera no fue la excepción. Las personas comenzaron a demandar en mayor medida el acceso a servicios que sólo pertenecían a los grandes capitales, por eso, este tipo de empresas aumentaron su desarrollo y lograron consolidarse, convirtiéndose en herramientas esenciales para gestionar las finanzas e inversiones”, asevera Julián Colombo, CEO de la Fintech N5 Now. En la región, para fines de 2021 había unas 222 WealthTech, de las cuales las nueve de mayor crecimiento alcanzaron a facturar unos USD 928 millones. En Argentina, actualmente se registran siete compañías. Pero la mayor concentración de esta subcategoría se observa en EE.UU. y en Asia donde, en este último caso, tuvieron un aumento del 2.893% en la financiación entre fines del 2020 y comienzos del 2021. Esta temporada es auspiciado por Latam Proptech Hub Aprende más de Triarii https://linktr.ee/triarii
La venta de viviendas creció con intensidad en 2021 (38,4%) y en los dos primeros meses de 2022 lo hizo el 26,2%, según los datos recogidos en el último observatorio inmobiliario de BBVA Research. Una pequeña parte de esa inversión inmobiliaria se canalizó a través del 'crowdfunding' inmobiliario. Esta actividad la llevan a cabo 'startups proptech' como Brie en México quien nos acompañó en este episodio de fintech. Su papel principal es hacer de intermediarios entre el promotor de un proyecto inmobiliario que busca financiación y pequeños inversores que quieren introducirse en este sector. Conoce más de Triarii en: https://linktr.ee/triarii #bienesraices #crowdfunding #proptech
Uno de los retos de la industria del Real estate es el capital, por eso comienzan a salir nueva soluciones tecnológicas y financieras como la startup Bunch en Colombia, quien está desarrollando un modelo de negocio basado en fracciones para que usuarios puedan acceder por fin a invertir en el mundo inmobiliario. Descubre más de Triarii en www.triarii.com.co
No sorprende que los pagos sean un negocio abierto a una gran disrupción por parte de las empresas fintech. Los sistemas de pago tradicionales se construyeron hace mucho tiempo y las expectativas de los clientes han evolucionado rápida y dramáticamente junto con los avances tecnológicos que hemos experimentado en nuestra vida personal. El futuro de los pagos estará determinado por muchas de las tendencias descritas en este podcast junto a a Mauricio Madrigal, CEO de Retrypay y nuestro Fundador Andrés Leal. Descubre más de los servicios de Triarii en https://linktr.ee/triarii
¡NUEVA TEMPORADA! Y llegamos hablando y aprendiendo de Fintech junto a Edwin Zácipa quien converso con nuestro fundador Andrés Leal de la evolución de los segmentos Fintech como Insurtech, Lending, Wealthtech, Neo bancos, Open banking y más! Deja tu comentario que teparecio este inicio de la nueva temporada! Descubre más de Triarii en https://linktr.ee/triarii
¿Cómo las startups de tecnología están revolucionando el sector de la #construcción? ¿Cómo la cadena de valor está mejorando con el uso de datos y tecnología de punta en Latam? ¿Cuáles serán los skills que necesita hoy el talento en las empresas para un cambio disruptivo? Un webinar imperdible que hemos organizado con Latam Proptech Hub que no puedes perder junto a Alfonso Medina CEO Madelon Group, Juan Alejandro Saldarriaga CEO BIMBAU, Mauricio Tessi Weiss Managing Partner Zacua Ventures, Holmes Paez Universidad Javeriana, Fernando De los Rios CEO Hyperion Robotics y nuestro fundador Andrés Leal.
Un viaje increíble tuvimos en Tulum México, allá conocimos en el Crypto Fest a Rodrigo López fundador y co fundador de Candela y Coba Capital. Un podcast donde vas aprender cómo estos Neo Desarrolladores inmobiliarios usan una combinación de comunidades, blockchain, wellness y más para destacar en el mercado inmobiliario. Descubre más de Candela https://candela.mx/tulum/residences/ Se parte de nuestro master class Proptech: https://bit.ly/3tw7VbC
Hometuls es una de las startups Contech más disruptivas en el sector de la construcción en Colombia y en expansión en Latam. Una conversación de cómo nació, qué problema encontraron y más insights en nuestro podcast con su CEO Neftaly Ramírez. Descubre más de Triarii www.triarii.com.co
Si estás buscando aprender cómo las empresas Proptech están usando la tecnología Blockchain e identificar las oportunidades y riesgos de la tokenización de activos, únase a cinco influenciadores y movilizadores del ecosistema Proptech en Latam. ¿Qué vas aprender?
Los agentes inmobiliarios tienen un reto, y es adaptarse al nuevo mundo digital. Fernando Parar Co-fundador de Wasi, empresa Proptech colombiana conversó con nuestro Fundador Andrés Leal cómo están revolucionando la profesión del agente inmobiliario en Latam. Descubre todo el contenido de Triarii en https://linktr.ee/triarii
Miguel Roldan es emprendedor Proptech y CEO de Vanguard Visión una startup que usa la visión computacional y datos para mejorar gestión y seguridad de activos inmobiliarios y de sus tenants. También puedes verlo en Youtube https://www.youtube.com/watch?v=RUYvGBLB42A