Podcasts about interuniversitario

  • 18PODCASTS
  • 52EPISODES
  • 37mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Mar 7, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about interuniversitario

Latest podcast episodes about interuniversitario

Novedades editoriales en historia
Como son obligados de inmemorial tiempo a esta parte. Una historia de la larga duración de los comunales en las aldeas de Casaio y Lardeira

Novedades editoriales en historia

Play Episode Listen Later Mar 7, 2024 51:09


RESUMEN Desde los trabajos de Elinor Ostrom de la década de 1990, los análisis sobre los espacios comunales y mancomunales han incorporado progresivamente nuevos enfoques históricos y, más recientemente, arqueológicos, que los han dotado de gran profundidad y complejidad. Sin embargo, son menos los análisis de estos espacios desde una perspectiva de larga duración histórica, que permitan no solo abordar sus orígenes históricos, sino también sus transformaciones dentro de contextos históricos determinados. En este trabajo, desde una perspectiva multidisciplinar que incluye el análisis de la documentación histórica, arqueológica y etnográfica, se aborda la historia de los espacios comunales y mancomunales de las aldeas de Casaio y Lardeira (Ourense, Galicia), analizando los factores sociales, económicos y políticos que influyeron en la conformación de estos espacios, así como de los usos y prácticas ejercidos en ellos. Lara Barros Alfaro [orcid.org/0000-0002-4273-0971] es licenciada en Historia por la Universidad de Santiago de Compostela y Máster Interuniversitario en Historia Contemporánea. Está especializada en el análisis histórico de los espacios de gestión comunal en el noroeste peninsular y en el asesoramiento histórico a las comunidades de montes. Actualmente coordina el proyecto MULIME de investigación independiente sobre los montes comunales en Galicia. Carlos Tejerizo-García [orcid.org/0000-0001-9479-2720] es doctor en Historia por la Universidad del País Vasco y licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Su especialidad es la arqueología del campesinado en la larga duración histórica. Actualmente es investigador postdoctoral en la Universidad de Génova con un proyecto sobre el impacto de la industrialización en el mundo rural del noroeste peninsular. Gonzalo J. Escudero Manzano [orcid.org/0000-0001-7331-1043] es doctor en Historia y Arqueología por la Universidad Complutense de Madrid. Su principal línea de investigación trata sobre la formación, la expansión y la implantación de la autoridad y del poder astur-leonés, con especial atención al papel desempeñado por los representantes de las comunidades locales. Actualmente es beneficiario de un contrato posdoctoral «Margarita Salas» financiado por la Unión Europea a través del programa «NextGenerationEU». Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Historia Agraria
Como son obligados de inmemorial tiempo a esta parte. Una historia de la larga duración de los comunales en las aldeas de Casaio y Lardeira

Historia Agraria

Play Episode Listen Later Mar 7, 2024 51:09


RESUMEN Desde los trabajos de Elinor Ostrom de la década de 1990, los análisis sobre los espacios comunales y mancomunales han incorporado progresivamente nuevos enfoques históricos y, más recientemente, arqueológicos, que los han dotado de gran profundidad y complejidad. Sin embargo, son menos los análisis de estos espacios desde una perspectiva de larga duración histórica, que permitan no solo abordar sus orígenes históricos, sino también sus transformaciones dentro de contextos históricos determinados. En este trabajo, desde una perspectiva multidisciplinar que incluye el análisis de la documentación histórica, arqueológica y etnográfica, se aborda la historia de los espacios comunales y mancomunales de las aldeas de Casaio y Lardeira (Ourense, Galicia), analizando los factores sociales, económicos y políticos que influyeron en la conformación de estos espacios, así como de los usos y prácticas ejercidos en ellos. Lara Barros Alfaro [orcid.org/0000-0002-4273-0971] es licenciada en Historia por la Universidad de Santiago de Compostela y Máster Interuniversitario en Historia Contemporánea. Está especializada en el análisis histórico de los espacios de gestión comunal en el noroeste peninsular y en el asesoramiento histórico a las comunidades de montes. Actualmente coordina el proyecto MULIME de investigación independiente sobre los montes comunales en Galicia. Carlos Tejerizo-García [orcid.org/0000-0001-9479-2720] es doctor en Historia por la Universidad del País Vasco y licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Su especialidad es la arqueología del campesinado en la larga duración histórica. Actualmente es investigador postdoctoral en la Universidad de Génova con un proyecto sobre el impacto de la industrialización en el mundo rural del noroeste peninsular. Gonzalo J. Escudero Manzano [orcid.org/0000-0001-7331-1043] es doctor en Historia y Arqueología por la Universidad Complutense de Madrid. Su principal línea de investigación trata sobre la formación, la expansión y la implantación de la autoridad y del poder astur-leonés, con especial atención al papel desempeñado por los representantes de las comunidades locales. Actualmente es beneficiario de un contrato posdoctoral «Margarita Salas» financiado por la Unión Europea a través del programa «NextGenerationEU». Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

New Books Network en español
Como son obligados de inmemorial tiempo a esta parte. Una historia de la larga duración de los comunales en las aldeas de Casaio y Lardeira

New Books Network en español

Play Episode Listen Later Mar 7, 2024 51:09


RESUMEN Desde los trabajos de Elinor Ostrom de la década de 1990, los análisis sobre los espacios comunales y mancomunales han incorporado progresivamente nuevos enfoques históricos y, más recientemente, arqueológicos, que los han dotado de gran profundidad y complejidad. Sin embargo, son menos los análisis de estos espacios desde una perspectiva de larga duración histórica, que permitan no solo abordar sus orígenes históricos, sino también sus transformaciones dentro de contextos históricos determinados. En este trabajo, desde una perspectiva multidisciplinar que incluye el análisis de la documentación histórica, arqueológica y etnográfica, se aborda la historia de los espacios comunales y mancomunales de las aldeas de Casaio y Lardeira (Ourense, Galicia), analizando los factores sociales, económicos y políticos que influyeron en la conformación de estos espacios, así como de los usos y prácticas ejercidos en ellos. Lara Barros Alfaro [orcid.org/0000-0002-4273-0971] es licenciada en Historia por la Universidad de Santiago de Compostela y Máster Interuniversitario en Historia Contemporánea. Está especializada en el análisis histórico de los espacios de gestión comunal en el noroeste peninsular y en el asesoramiento histórico a las comunidades de montes. Actualmente coordina el proyecto MULIME de investigación independiente sobre los montes comunales en Galicia. Carlos Tejerizo-García [orcid.org/0000-0001-9479-2720] es doctor en Historia por la Universidad del País Vasco y licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Su especialidad es la arqueología del campesinado en la larga duración histórica. Actualmente es investigador postdoctoral en la Universidad de Génova con un proyecto sobre el impacto de la industrialización en el mundo rural del noroeste peninsular. Gonzalo J. Escudero Manzano [orcid.org/0000-0001-7331-1043] es doctor en Historia y Arqueología por la Universidad Complutense de Madrid. Su principal línea de investigación trata sobre la formación, la expansión y la implantación de la autoridad y del poder astur-leonés, con especial atención al papel desempeñado por los representantes de las comunidades locales. Actualmente es beneficiario de un contrato posdoctoral «Margarita Salas» financiado por la Unión Europea a través del programa «NextGenerationEU». Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Expresso de las Diez
TERCER ENCUENTRO INTERUNIVERSITARIO DE AGENTES DE CAMBIO - El Expresso de las 10 - Lu. 24 Abr 2023

Expresso de las Diez

Play Episode Listen Later Apr 24, 2023


En américa latina muchas personas están trabajando por un mundo mejor y buscan llevar sus proyectos al siguiente nivel a través de la innovación social, por lo que en la ciudad de Guadalajara se llevará a cabo el Tercer Encuentro Interuniversitario de Agentes de Cambio, “Inspirando el cambio en la Educación Superior de América Latina”. El cual a través de espacios inspiradores, talleres prácticos, conferencias significativas y mesas de diálogo interdisciplinarias, tiene como objetivo generar conversaciones que impacten en la formación de agentes de cambio desde la educación superior.En este podcast de El Expresso de las 10 te invitamos al Tercer Encuentro Interuniversitario de Agentes de Cambio.

Expresso de las Diez
TERCER ENCUENTRO INTERUNIVERSITARIO DE AGENTES DE CAMBIO – El Expresso de las 10 – Lu. 24 Abr 2023

Expresso de las Diez

Play Episode Listen Later Apr 24, 2023 54:30


En américa latina muchas personas están trabajando por un mundo mejor y buscan llevar sus proyectos al siguiente nivel a través de la innovación social, por lo que en la ciudad de Guadalajara se llevará a cabo el Tercer Encuentro Interuniversitario de Agentes de Cambio, “Inspirando el cambio en la Educación Superior de América Latina”. […] La entrada TERCER ENCUENTRO INTERUNIVERSITARIO DE AGENTES DE CAMBIO – El Expresso de las 10 – Lu. 24 Abr 2023 se publicó primero en UDG TV.

La voz de vida
La voz de vida encuentro interuniversitario

La voz de vida

Play Episode Listen Later Apr 22, 2023 128:06


La voz de vida en el encuentro interuniversitario del Aula de mayores +55 de la UMA y Universidad para personas mayores de la UCA --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/la-voz-de-vida/message

Il podcast di Piergiorgio Odifreddi: Lezioni e Conferenze.
20. Un secolo di fondamenti (Filosofia della matematica) - Consorzio Interuniversitario Nettuno -

Il podcast di Piergiorgio Odifreddi: Lezioni e Conferenze.

Play Episode Listen Later May 8, 2022 39:56


Lezione conclusiva in cui si discute sull'aspetto della logica matematica come fondamento della matematica. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/vito-rodolfo-albano7/message

Il podcast di Piergiorgio Odifreddi: Lezioni e Conferenze.
19. Gran finale (La logica moderna) - Consorzio Interuniversitario Nettuno -

Il podcast di Piergiorgio Odifreddi: Lezioni e Conferenze.

Play Episode Listen Later Apr 23, 2022 40:32


Questa lezione analizza ciò che succede oggi nella logica. La lezione è divisa nelle 4 parti in cui viene oggi divisa la logica: Teoria dei modelli, teoria della dimostrazione, teoria della ricorsività teoria degli insiemi. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/vito-rodolfo-albano7/message

Il podcast di Piergiorgio Odifreddi: Lezioni e Conferenze.
18. L'Enigma dell'informatica (Turing) - Consorzio Interuniversitario Nettuno -

Il podcast di Piergiorgio Odifreddi: Lezioni e Conferenze.

Play Episode Listen Later Apr 10, 2022 40:53


Ultima lezione dedicata all'analisi dei personaggi della logica. Viene approfondita la figura dei personaggi più interessanti della logica matematica Alan Turing matematico, logico e filosofo britannico, considerato uno dei padri dell'informatica e uno dei più grandi matematici del XX secolo. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/vito-rodolfo-albano7/message

El Café de la Lluvia
El impacto psicológico de la guerra en la Historia - ¿Qué legado nos deja Enrique Bunbury? | El Café de la Lluvia

El Café de la Lluvia

Play Episode Listen Later Mar 27, 2022 99:33


¿Qué impacto psicológico produce una guerra? ¿La Primera Guerra Mundial fue un punto de inflexión en la romantización de un conflicto bélico? Sobre estas y otras cuestiones conversamos con David Alegre, coeditor de la Revista Universitaria de Historia Militar (RUHM). Nuestro invitado nos aporta una mirada distinta en cuanto a cómo se hace historia militar, alejada de cortes nacionalistas y belicistas. Además, nos acerca al mundo de la divulgación mediante la revista que codirige y un proyecto en el que se ha embarcado en la asignatura que imparte en el Máster Interuniversitario de Historia Contemporánea. En concreto hablamos de la asignatura, "Historia y violencia en Europa durante el SigloXX". En el segundo tramo del programa nos hacemos eco de la carta de despedida de Enrique Bunbury, músico de Héroes del Silencio y seguidamente en solitario. Aprovechamos la ocasión para conocer el legado del autor gracias a María Canet y Raquel Elicies, periodistas de la revista Free Rockin'. Tramo del audio: Editorial: 4'23 Noticias: 8'54 Guerra y violencia: 17'14 Legado de Bunbury: 1'08'29 Esta podcast corresponde al programa que emitimos en directo el pasado 16 de marzo en nuestro canal de twitch. ¿Te gustan nuestros contenidos? ¡Te necesitamos! Hazte socio/a de El Café de la Lluvia para permitir que nuestro medio de comunicación sea sostenible en el tiempo. Descubre todos los beneficios que tiene hacerse miembro de nuestra comunidad en: https://elcafedelalluvia.com/hazte-socio-a-de-el-cafe-de-la-lluvia/ -- Todo esto y mucho más en mucho más en nuestra web: https://elcafedelalluvia.com/ Síguenos en twitter: @cafelluvia | Facebook: Cafedelalluvia |Instagram: elcafedelalluvia - Enlace de telegram: https://t.me/cafelluvia - Newsletter: https://elcafedelalluvia.com/suscripcion-newsletter/ - Canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/ElCafédelaLluvia - Twitch: https://www.twitch.tv/elcafedelalluvia

Il podcast di Piergiorgio Odifreddi: Lezioni e Conferenze.
17. Risposta a Pilato (Tarski). - Consorzio Interuniversitario Nettuno -

Il podcast di Piergiorgio Odifreddi: Lezioni e Conferenze.

Play Episode Listen Later Mar 26, 2022 40:16


Lezione dedicata al “problema della verità” che introduce la figura di Alfred Tarski altro importante pilastro della logica matematica considerato il risolutore del paradosso del mentitore. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/vito-rodolfo-albano7/message

Capital
Capital Intereconomía 11:00 a 12:00 Desayunos + H2 Intereconomía

Capital

Play Episode Listen Later Mar 15, 2022 52:58


En los Desayunos de Capital nos visita Gabriel Nebreda, director de EDP Solar. Y en el vigésimocuarto programa de la temporada, ponemos el foco en los planes de Bruselas para acabar con la dependencia del gas procedente de Rusia y el papel que van a jugar en este nuevo escenario las energías limpias como el hidrógeno. Y nos iremos también hasta el País Vasco para hablar sobre la situación actual del hidrógeno, los retos y las claves en su desarrollo con José María Canales, coordinador del Máster Interuniversitario de Tecnologías de Hidrógeno y coordinador del campus Bilbao AS Fabrik de la Escuela Politécnica Superior de Mondragón.

Il podcast di Piergiorgio Odifreddi: Lezioni e Conferenze.
16. Metamorfosi di un teorema (Il teorema di Gödel). - Consorzio Interuniversitario Nettuno -

Il podcast di Piergiorgio Odifreddi: Lezioni e Conferenze.

Play Episode Listen Later Mar 13, 2022 40:22


Seconda lezione dedicata alla figura di Kurt Gödel dove viene approfondito il “teorema di Gödel” cercando di spiegare che cosa dice veramente e successivamente scavando nei meccanismi che regolano il teorema. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/vito-rodolfo-albano7/message

Il podcast di Piergiorgio Odifreddi: Lezioni e Conferenze.
15. Un austriaco (mica tanto) completo (Gödel). - Consorzio Interuniversitario Nettuno -

Il podcast di Piergiorgio Odifreddi: Lezioni e Conferenze.

Play Episode Listen Later Feb 27, 2022 40:27


Questa lezione inizierà ad approfondire la figura del matematico austriaco Kurt Gödel attraverso la sua vita e le sue opere accennando al teorema di Gödel . Noto soprattutto per i suoi lavori sull'incompletezza delle teorie matematiche è ritenuto uno dei maggiori logici di tutti i tempi insieme ad Aristotele, le sue ricerche ebbero un significativo impatto, oltre che sul pensiero matematico e informatico, anche sul pensiero filosofico del XX secolo. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/vito-rodolfo-albano7/message

Il podcast di Piergiorgio Odifreddi: Lezioni e Conferenze.
14. L'intuizione al potere (Brouwer). - Consorzio Interuniversitario Nettuno -

Il podcast di Piergiorgio Odifreddi: Lezioni e Conferenze.

Play Episode Listen Later Feb 13, 2022 40:31


Questa lezione è dedicata all'analisi della figura dell'olandese Luitzen Brouwer divenuto leader del movimento dell'intuizionismo basato sulla filosofia Kantiana. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/vito-rodolfo-albano7/message

Il podcast di Piergiorgio Odifreddi: Lezioni e Conferenze.
13. Questioni di forma (Hilbert). - Consorzio Interuniversitario Nettuno -

Il podcast di Piergiorgio Odifreddi: Lezioni e Conferenze.

Play Episode Listen Later Jan 30, 2022 40:03


Se le precedenti lezioni hanno esaminato l'influsso dei filosofi sulla logica matematica in questo e nel prossimo incontro l'attenzione viene rivolta su due grandi matematici che hanno lasciato il loro segno nella matematica del 900 ma anche nella logica matematica: il tedesco David Hilbert associato alla corrente del formalismo e di cui si parlerà in questa lezione e l' olandese Luitzen Brouwer. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/vito-rodolfo-albano7/message

forma hilbert consorzio nettuno david hilbert interuniversitario
Il podcast di Piergiorgio Odifreddi: Lezioni e Conferenze.
12. Alle Ricerche del Trattato perduto (Wittgenstein). - Consorzio Interuniversitario Nettuno -

Il podcast di Piergiorgio Odifreddi: Lezioni e Conferenze.

Play Episode Listen Later Jan 16, 2022 40:16


Questa nuova lezione è dedicata all'analisi della figura del logico e noto filosofo austriaco Ludwig Wittgenstein allievo di Bertrand Russell. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/vito-rodolfo-albano7/message

Il podcast di Piergiorgio Odifreddi: Lezioni e Conferenze.
11. Un Nobeluomo paradossale (Russell). - Consorzio Interuniversitario Nettuno -

Il podcast di Piergiorgio Odifreddi: Lezioni e Conferenze.

Play Episode Listen Later Jan 2, 2022 40:03


Una lezione dedicata ad uno dei personaggi più interessanti della logica matematica. Bertrand Russell, famoso non solo per aver ricevuto il premio Nobel per la letteratura nel 1950, ma anche per il paradosso di Russell: "L'insieme di tutti gli insiemi che non appartengono a se stessi appartiene a se stesso se e solo se non appartiene a se stesso" . --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/vito-rodolfo-albano7/message

Il podcast di Piergiorgio Odifreddi: Lezioni e Conferenze.
10. Un tedesco sensato e (in)significante (Frege). - Consorzio Interuniversitario Nettuno -

Il podcast di Piergiorgio Odifreddi: Lezioni e Conferenze.

Play Episode Listen Later Dec 18, 2021 39:50


In questa lezione si parla del tedesco Frege che ha fatto conoscere al mondo contemporaneo la distinzione tra senso e significato. I suoi contributi, dei quali il prof. Odifreddi tratterà, sono contenuti nelle sue tre opere principali “Ideografia”, “Fondamenti dell'Aritmetica”, “Principi dell'aritmetica”. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/vito-rodolfo-albano7/message

tedesco principi consorzio sensato nettuno frege fondamenti interuniversitario significante
Il podcast di Piergiorgio Odifreddi: Lezioni e Conferenze.
9. Un inglese calcolatore (Boole). - Consorzio Interuniversitario Nettuno -

Il podcast di Piergiorgio Odifreddi: Lezioni e Conferenze.

Play Episode Listen Later Dec 5, 2021 39:44


Con questa lezione iniziamo a conoscere i più grandi logici matematici che hanno segnato con il loro nome la storia di questa materia. Il primo di questi personaggi è l'inglese George Boole, che ha portato nella logica l'aspetto del calcolo. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/vito-rodolfo-albano7/message

inglese consorzio nettuno george boole interuniversitario
Il podcast di Piergiorgio Odifreddi: Lezioni e Conferenze.
8. Interregno (Dalla scolastica a Leibniz). - Consorzio Interuniversitario Nettuno -

Il podcast di Piergiorgio Odifreddi: Lezioni e Conferenze.

Play Episode Listen Later Nov 21, 2021 40:13


In questa lezione viene analizzato cosa è stato fatto nell'ambito della logica matematica nel periodo “intermedio” tra i greci, di cui si è trattato nelle precedenti lezioni e i moderni di cui si inizierà a parlare dal prossimo incontro. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/vito-rodolfo-albano7/message

Il podcast di Piergiorgio Odifreddi: Lezioni e Conferenze.
7. Lezione sotto il portico (Crisippo). - Consorzio Interuniversitario Nettuno -

Il podcast di Piergiorgio Odifreddi: Lezioni e Conferenze.

Play Episode Listen Later Oct 31, 2021 40:05


Questa lezione chiude il periodo arcaico della logica matematica, il periodo greco. Partendo dal famoso dipinto di Raffaello “La scuola di Atene” si parlerà della terza delle tre scuole di Atene. Dopo l' Accademia fondata da Platone, il Liceo fondato da Aristotele Odifreddi dedica questo incontro alla conoscenza della “Stoa” fondata da Zenone di Cipro. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/vito-rodolfo-albano7/message

Il podcast di Piergiorgio Odifreddi: Lezioni e Conferenze.
6. Una metafisica liceale (Aristotele). - Consorzio Interuniversitario Nettuno -

Il podcast di Piergiorgio Odifreddi: Lezioni e Conferenze.

Play Episode Listen Later Oct 17, 2021 40:16


In questa lezione, viene esaminata dal prof. Odifreddi la figura di Aristotele, il più grande logico di tutti i tempi. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/vito-rodolfo-albano7/message

Il podcast di Piergiorgio Odifreddi: Lezioni e Conferenze.
5. Idee accademiche (Platone). - Consorzio Interuniversitario Nettuno -

Il podcast di Piergiorgio Odifreddi: Lezioni e Conferenze.

Play Episode Listen Later Oct 3, 2021 41:45


In questo nuovo incontro vengono approfonditi gli aspetti matematici della filosofia di Platone, primo grande filosofo delle Grecia, che aveva una concezione della filosofia come matematica. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/vito-rodolfo-albano7/message

Il podcast di Piergiorgio Odifreddi: Lezioni e Conferenze.
4. Il teatro dell'assurdo (Pitagora). - Consorzio Interuniversitario Nettuno -

Il podcast di Piergiorgio Odifreddi: Lezioni e Conferenze.

Play Episode Listen Later Sep 18, 2021 40:25


Il Prof. Odifreddi in questa quarta lezione ci introduce sempre di più nel mondo della matematica parlando dell'influsso di uno dei più grandi matematici della storia “Pitagora”. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/vito-rodolfo-albano7/message

il teatro consorzio il prof nettuno pitagora interuniversitario
Il podcast di Piergiorgio Odifreddi: Lezioni e Conferenze.
3. Le gambe di Achille (Il paradosso di Zenone). - Consorzio Interuniversitario Nettuno -

Il podcast di Piergiorgio Odifreddi: Lezioni e Conferenze.

Play Episode Listen Later Sep 5, 2021 40:24


Questa terza lezione è dedicata ad uno dei famosi paradossi di Zenone “Achille e la Tartaruga”. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/vito-rodolfo-albano7/message

Il podcast di Piergiorgio Odifreddi: Lezioni e Conferenze.
2. Il naso di Pinocchio (Il paradosso del mentitore). - Consorzio Interuniversitario Nettuno -

Il podcast di Piergiorgio Odifreddi: Lezioni e Conferenze.

Play Episode Listen Later Aug 29, 2021 41:37


Seconda lezione di logica matematica del Prof. Piergiorgio Odifreddi dedicata al paradosso del mentitore. “Il naso di Pinocchio” titolo della lezione scelto come simbolo della menzogna. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/vito-rodolfo-albano7/message

prof pinocchio seconda naso paradosso consorzio nettuno piergiorgio odifreddi interuniversitario
Il podcast di Piergiorgio Odifreddi: Lezioni e Conferenze.
1. La logica matematica. - Consorzio Interuniversitario Nettuno -

Il podcast di Piergiorgio Odifreddi: Lezioni e Conferenze.

Play Episode Listen Later Aug 22, 2021 40:05


Nella primavera del 2000 Odifreddi ha registrato per il Consorzio Interuniversitario Nettuno un corso di Logica Matematica in 20 videolezioni di 40 minuti l'una, trasmesse molte volte nel corso degli anni da RaiSatNettuno. Oggi pubblichiamo la "Lezione introduttiva" del Prof. Piergiorgio Odifreddi, la prima di questo ciclo di prestigiose lezioni dedicate alla logica matematica, partendo dalla logica, ovvero dalla scienza del ragionamento. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/vito-rodolfo-albano7/message

prof nella oggi lezione matematica logica consorzio nettuno piergiorgio odifreddi interuniversitario
Efervesciencia
Efer 559 (13-5-21): Debate con cinco economistas mulleres que investigan a desigualdade

Efervesciencia

Play Episode Listen Later Aug 1, 2021 56:45


(0:00) Intro da Avoa de Einstein: o coche eléctrico e Elinor Ostrom. (5:14) ECOBAS (Economics and Business Administration for Society) é un Centro de Investigación Interuniversitario integrado por investigadores das tres universidades galegas, e especializado no estudo da económica, social e ambiental. económico coma ambiental e social. No Museo do Mar de Vigo ECOBAS vén de organizar o debate “A Ciencia ten nome de muller” onde cinco economistas mulleres comparten as súas investigacións e reflexións sobre a desigualdade de xénero. Elas son María Loureiro (Investigadora da USC, investigadora honorífica da UVigo e Directora Científica de ECOBAS), Coral del Río (Investigadora da UVigo experta no estudo da desigualdade), Emma Iglesias (Investigadora da UDC, directora do departamento de Economía) e Amaia Palencia (investigadora de predoutoramento na UVigo, grupo Equalitas). www.efervesciencia.org

Leones en Acción
Primer Concurso Interuniversitario de Ensayo.

Leones en Acción

Play Episode Listen Later May 5, 2021 5:53


En este capítulo hablaremos de la participación de la UPMH en el Primer Concurso Interuniversitario de Ensayo de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca Colombia

ensayo primer concurso interuniversitario
Movimiento STEAM
Esquemas de trabajo interdisciplinario e interuniversitario para promover la creatividad e innovación con Fernando Carrera de NODO

Movimiento STEAM

Play Episode Listen Later Jul 28, 2020 49:56


Espacio virtual donde una experta o experto, con base en un tema relacionado al mundo STEAM, desglosa los puntos más importantes para ofrecer el contenido de manera extensiva y puntual.

Innova Fisio Podcast
Entrevista Carles Pedret. Tendinopatías. Lesiones musculares. Uso de la ecografía en Fisioterapia.

Innova Fisio Podcast

Play Episode Listen Later Apr 23, 2020 53:54


Hoy entrevistamos a un referente internacional como Carles Pedret en el ámbito de la ecografía músculoesqueletica. Abordamos su uso en fisioterapia. Discutimos su utilidad en el diagnóstico y monitorización en las tendinopatías. Opinión sobre EPI y terapias invasoras. Diagnóstico ecográfico. Numerosos aspectos sobre diagnóstico, pronóstico y rehabilitación de lesiones deportivas. Carles Pedret Licenciado en Medicina y Cirugía en la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona. Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte por la Escuela Profesional de la Especialidad, Cátedra de Anatomía Humana, Universidad Barcelona. Doctor en Medicina y Cirurgia por la Universitat Autònoma de Barcelona. Máster Interuniversitario en Traumatología del Deporte por la Universitat de Barcelona y la Universitat Autònoma de Barcelona. Especialista en ecografía músculo-esquelética. Asesor externo de múltiples equipos profesionales de Premier League inglesa, Serie A italiana, Liga Santander y Liga 1 2 3 española, SuperLiga China, Belgium Pro League y Bundesliga Alemana a nivel de fútbol, equipos ACB de baloncesto y asesor de la Real Federación Española de Tenis.

BeDigital en Femenino
Liderazgo Femenino y Transformación Digital La internacionalización de las empresas europeas y chinas

BeDigital en Femenino

Play Episode Listen Later Nov 5, 2019 33:22


En esta ocasión Ana Landeta nos abre una puerta a las relaciones China-España, de la mano de Lisa Wang, Socia Fundadora de LW Advisers, empresa dedicada al Asesoramiento en entrada en China y en proyectos de inversión y cooperación UE-China y Profesora del Máster Interuniversitario en Unión Europea y China (UDIMA & URJC).Para conocer más sobre Lisa:LinkedIn https://es.linkedin.com/in/lisa-wang-advisers/esBeDigital es un espacio de divulgación de las nuevas tecnologías aplicadas a la transformación digital y la disrupción actuales conformado por varios espacios, BeDigital en Profundidad, BeDigital Conceptos y BeDigital en Femenino.SI ES TECNOLOGÍA, TIENES QUE CONTARLO.Ya sabéis que estos capítulos se presentan simultáneamente en Vídeo y PodcastSon CANALES ABIERTOS a todo el que quiera participar, queremos contar con todos vosotros. Si sois expertos en “lo digital” os queremos entrevistar, compartir lo que sabéis, ofrecer al mundo el conocimiento compartido, en abierto y gratuito. Nuestro PTM (Propósito Transformador Masivo): Mejorar significativamente el bienestar de las personas del planeta a través del conocimiento útil de “lo digital” y de sus aplicaciones.Suscríbete a nuestros canales de Youtube: https://bit.ly/2z6ekQ1Spreaker: https://www.spreaker.com/user/bedigitalIvoox: https://www.ivoox.com/bedigital_aj_15666377_1.htmliTunes: https://podcasts.apple.com/es/podcast/bedigital-conceptos/id1459368634https://podcasts.apple.com/es/podcast/bedigital-en-profundidad/id1459513186https://podcasts.apple.com/es/podcast/bedigital-en-femenino/id1470201033Spotify:https://open.spotify.com/show/5SK4Bi9ykCfOGJHbNgcdq0?si=lbKJsN_DTNazghqE8tEb7Ahttps://open.spotify.com/show/6Lraqe9D9y4Ef0B6YWQWQL?si=XB7_tKyxTUq73awlKgd8Twhttps://open.spotify.com/show/7rKcCPCStlMdlMJIQGD7xLEn nuestra web: https://www.be-digital.eso escríbenos a: info@be-digital.es

Las Históricas - RadioU
Especial: Latinoamérica Resiste

Las Históricas - RadioU

Play Episode Listen Later Oct 28, 2019 52:24


En el contexto político neoliberal, es necesario exponer las diferentes luchas que se están desarrollando a lo largo de América Latina. En este programa, conversamos sobre lo que está ocurriendo en Chile desde diferentes voces locales. Además, abordamos las tomas de sedes y recintos de la Universidad de Costa Rica y la Universidad Nacional contando con el apoyo del Frente Autónomo Interuniversitario, y de esta forma, comprender más a fondo la manifestación que están llevando a cabo. ¡SOY AMÉRICA LATINA, UN PUEBLO SIN PIERNAS PERO QUE CAMINA!

Podcasts – La Tortulia Podcast
La Tortulia #180 – Italia: la piedra en el zapato de Justiniano

Podcasts – La Tortulia Podcast

Play Episode Listen Later Sep 20, 2019 216:20


Es el año 535 de nuestra era. Desde Constantinopla, algo molesta al emperador de oriente, Justiniano. La gloria romana está manchada, deslucida. Donde antes marchaban los legionarios en triunfos y los senadores lanzaban discursos, hoy, los bárbaros se emborrachan y se pelean. Roma ha estado perdida demasiado tiempo. Roma debe ser recuperada. Así, Justiniano concebirá un ambicioso plan para recuperar la parte del imperio que se perdió. Justinano recuperará el oeste. Luchará con vándalos, godos, con quien sea, para ver volar el águila de nuevo. Y para el trabajo tiene al hombre perfecto: a Belisario, el último romano. Lejos estaba Justiniano de imaginarse que Italia se volvería una piedra en el zapato. ¡Episodio especial con invitado de lujo! Hoy nos acompaña el historiador, escritor y podcaster Sergio Alejo Gómez. Contaremos la historia de la guerra de Justiniano para recuperar Italia de los ostrogodos en más de tres horas de podcast espectacular. Pueden encontrar a Sergio en: - Su sitio web (https://www.sergioalejogomez.com/) - La Biblioteca Perdida (http://labibliotecaperdida.blogspot.com/search/label/Sergio%20Alejo) (Podcast) - Cliophilos (https://www.ivoox.com/podcast-cliophilos-paseo-historia_sq_f1487551_1.html) (Podcast) - Su página de autor en Amazon. (https://www.amazon.es/l/B07S9H1P7J?_encoding=UTF8&qid=1568939445&redirectedFromKindleDbs=true&ref=sr_ntt_srch_lnk_5&rfkd=1&shoppingPortalEnabled=true&sr=8-5) Imagen: Belisario, en Attila: Total War; The Last Roman DLC. Fuentes de Sergio: - Soldados de Bizancio en tiempos de Justiniano, Giorgio Ravegnani. Signifer Libros. Monografías y estudios de antigüedad griega y romana, 1998. - La caída del imperio romano, el ocaso de occidente, Adrian Goldsworthy. La Esfera de los libros, 2009. - Desperta Ferro Antigua y Medieval: número 18, VVAA, Ediciones Desperta Ferro, julio 2013. - Bizancio y la provincia de Spania: ¿Capital Málaga?, Francisco Collado Campaña. Gibralfaro, número 75, Enero-Marzo 2012. - ¿Complot? ¿Oportunismo? La sedición de Niká contra el poder de Justiniano I. (532), Carlos Zúñiga Polanco - El reinado de Justiniano I, su política de expansión y su restauración imperial: la Renovatio Imperii. Héctor Manuel Vázquez Dovale (Prof. Francisco Javier - Villaba Ruiz de Toledo). Máster Interuniversitario en Historia, Ciencias de la Antigüedad (2014-2015). - El ejército romano del bajo imperio. Ana de Francisco Heredero. Ab Initio, número 2, 2011. - Cataphracti y clibanarii. La caballería pesada del ejército romano, de Severo Alejandro a Justiniano. David Soria Molina. Aquila Legionis, cuadernos de estudios sobre el ejército romano número 15, páginas 117-163. Signifer Libros, 2012.  - Historia de las guerras. Libros V-VI. Guerra gótica. Procopio de Cesarea. Biblioteca Clásica Gredos número 355, 2007. - Historia de las Guerras, Guerras Persas, Libro I, Procopio de Cesarea. Editorial Gredos, 2000. - Historia secreta, Procopio de Cesarea. Biblioteca Clásica Gredos, número 279, 2000. - Belisario (505-565), la gloria de los romanos, Roberto Zapata. Blog Desde las Blanquernas (https://robertozapata.com/) Fuentes de Diego: - ELITE WARRIORS OF THE DARK AGES: THE BUCELLARII OF BELISARIUS, Barry C. Jacobsen. The Deadliest Blogger. 2017. - La defensa de Roma por Belisario, Christopher Lillington-Martin, Desperta Ferro Antigua y Medieval: número 18, VVAA, Ediciones Desperta Ferro, julio 2013. - Historia de las guerras. Procopio de Cesarea. - The History of Byzantium Podcast.  Episodios 23; 24; 29. Robin Pierson. 2013. - La Biblioteca Perdida Podcast, Flavio Belisario, el último romano, Por los dioses. 2018. - Byzantine Empire, Extra History, Extra Credits. Youtube. - Wikipedia Música: El tema de la Tortulia es una versión de Caravan por Oleg Zobachev. El tema original es de Duke Ellington. Bajo licencia Creative Commons.

Transmedia
30. Del 15m

Transmedia

Play Episode Listen Later May 13, 2017 29:42


  30.  Del 15-m. Ernesto Ganuza Sintonizamos con el investigador Ernesto Ganuza con motivo de una conferencia en la Universitat de Castelló en el VIII Ciclo de Conferencias «La democracia hoy» organizado por el Departamento de Filosofía y Sociología y al Máster Interuniversitario en Ética y Democracia. Se puede consultar la información de las próximas actividades en la Web http://eticaydemocracia.uji.es Ernesto Ganuza    Ernesto Ganuza en 100 palabras Decía aquella filósofa francesa que "las personas felices no tienen historia". Nuestro conmicro de hoy, Ernesto Ganuza es científico titular del CSIC en España y es doctor en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. El investigador Ernesto Ganuza ha liderado proyectos relacionados con los mecanismos de participación ciudadana y en sus textos y ponencias defiende que la democracia necesita incorporar la participación del ciudadano en la toma de decisiones. Lo que nuestro investigador Ernesto Ganuza tal vez comparta con aquella filósofa francesa conocida como Simone de Beauvoir sea la creencia de que son esas personas felices las que deben poder escribir su propia historia y para poder hacerlo necesitan poder participar en la toma de decisiones. Ernesto Ganuza      Esteban Galán.

Transmedia
23. Del activismo

Transmedia

Play Episode Listen Later Mar 27, 2017 22:19


Sintonizamos con la activista Simona Levi que nos habla sobre los movimientos sociales europeos, sobre la libre circulación del conocimiento y la cultura, la tecnolpolítica y sobre la importancia de defender la libertad de expresión en Internet. Simona Levi ha participado en la gestación del 15M en Barcelona y reflexiona sobre las similitudes y diferencias con el Mayo del 68. La activista Simona Levi es además una de las fundadoras de Xnet (antes Xgae) y se ha significado además públicamente por su activismo a través de la plataforma 15MpaRato relacionada con el caso Bankia y las "tarjetas Black". Ahora mismo Simona Levi se encuentra representando por toda España la obra "Hazte Banquero. Tarjetas Black: todo lo que quisieron ocultarte" escrita por Simona Levi y que está obteniendo un gran éxito. Nos regala una novela histórica que lleva por título "Q" y que fue firmada por un colectivo de escritores italianos bajo el seudónimo Luther Blissett Project y en la que se narra la relación directa entre la popularización de la imprenta y la llegada de los movimientos revolucionarios. Nos recomienda una película de Guy Ritchie que se ha convertido ya en un clásico Snatch: Cerdos y diamantes (Snatch, 2000). Los referentes de la activista Simona Levi son los héroes anónimos que forman parte de las plataformas Xnet y 15MpaRato que luchan a diario por intentar que las tecnologías de la información estén también al servicio de las "personas pequeñas". La presencia de Simona Levi en la Universitat Jaume I de Castelló forma parte del Ciclo de Conferencias "La democracia hoy" que se celebra hasta mayo de 2017 en la Universitat Jaume I de Castelló y que va a contar con ponentes como Ernesto Ganuza o Domingo García-Marzá. Este ciclo se organiza gracias al Departamento de Filosofía y Sociología y al Máster Interuniversitario en Ética y Democracia. Se puede consultar la información de las próximas actividades en la Web http://eticaydemocracia.uji.es/ciclo-de-conferencias-la-democracia-hoy/   Transcripción inicio entrevista   Decía aquel escritor colombiano que nunca es demasiado tarde para construir una utopía que nos permita compartir la tierra. Nuestra conmicro de hoy trabaja pero traer ese futuro al presente y lo hace como activista en causas vinculadas con la sociedad, la cultura e Internet. La activista Simona Levi tal vez comparta con aquel escritor colombiano conocido como Gabriel García Márquez la creencia de que no hay nada imposible.   Simona Levi https://xnet-x.net/   Esteban Galán. Universitat Jaume I de Castelló . Grupo de investigación ITACA-UJI http://www.culturavisual.uji.es/ http://comtransmedia.com     Transmedia: el programa de investigación en comunicación Esteban Galán presenta un programa de entrevistas a investigadores y profesionales de la comunicación. El objetivo es pasar un buen rato mientras conocemos el trabajo que se hace desde los principales centros de investigación en comunicación. La revolución en la comunicación que hemos vivido ha cambiado el mundo y nuestra manera de relacionarnos. Transmedia es un programa que explora esta nueva realidad gracias a los profesionales e investigadores de la comunicación que generosamente comparten con nosotros sus vivencias. Buscamos, siempre con una sonrisa, las claves para comunicar de manera efectiva. Social media, storytelling, audiovisual 2.0, big data, realidad virtual, branded content o gamificación son algunos de los apasionantes temas que nos encanta tratar en este podcasT. --- http://comtransmedia.com/ --- Transmedia is a podcasT with interviews to communication and professional researchers. The goal is to have fun while we find out the highlights from the main research labs. The communication revolution has changed the world and our way of relating each other. Transmedia explores this new scenario with a smile, looking for the main keys to communicate today in an effective way. Social Media, storytelling, transmedia, cross-media, audiovisual 2.0, big data, virtual reality, branded content or gamification are some of the exciting topics that we are happy to deal with in this Transmedia podcasT. --- More info: https://comtransmedia.com/ transmediaelprograma@gmail.com @galanesteban #comTransmedia http://www.culturavisual.uji.es/ --- Esteban Galán. Universitat Jaume I de Castelló (Spain). Research Group ITACA-UJI http://orcid.org/0000-0001-8718-0937 https://comtransmedia.com/    

Transmedia
11. De WikiLeaks a la tecnopolítica

Transmedia

Play Episode Listen Later Feb 13, 2017 20:50


De WikiLeaks a la tecnopolítica. John Postill Entrevistamos al antropólogo especialista en comunicación política justo después de una magnífica conferencia dictada por el profesor John Postill y presentada por Ramón Feenstra en la Universitat Jaume I de Castelló. John Postill comparte con nosotros un café con micro donde nos habla de activismo digital, tecnopolítica, Twitter, 15M, la neutralidad de la red, la gobernanza en tiempo real, Assange, Snowden, Donald Trump... Es precisamente Snowden el protagonista del documental cinematográfico que nos regala el profesor Postill y que lleva por título: Citizenfour. Nos recomienda dos libros que para él han sido claves como investigador: The revolution will be digitised (2011) y From Counterculture to Cyberculture (2006). Sus dos autores Header Brooke y Fred Turner son también dos de los investigadores que más le han influido. El profesor Postill también agradece el aprendizaje de grandes colegas como Eric Wolf de quien destaca la obra Europe and the people without history (1982) o Turney Judt. La conferencia de John Postill forma parte del Ciclo de Conferencias "La democracia hoy" que se celebra hasta mayo de 2017 en la Universitat Jaume I de Castelló y que va a contar con ponentes como Simona Levi, Ernesto Ganuza o nuestro también entrevistado Domingo García-Marzá. Este ciclo se organiza gracias al Departamento de Filosofía y Sociología y al Máster Interuniversitario en Ética y Democracia. Se puede consultar la información de las próximas actividades en la Web http://eticaydemocracia.uji.es/ciclo-de-conferencias-la-democracia-hoy/   John Postill https://johnpostill.com/   Transcripción inicio de entrevista Decía aquel actor estadounidense que la política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados. Nuestro invitado es un periodista que devino en investigador y hoy es profesor de la RMIT University de Melbourne en Australia. El profesor John Postill es un antropólogo especialista en medios que fue corresponsal internacional de la Agencia EFE, y que hoy es un experto reconocido internacionalmente en el estudio de los nuevos movimientos políticos. El profesor John Postill comparte con el actor estadounidense conocido como Groucho Marx una mirada descreída y crítica hacia quienes nos gobiernan y también hacia quien aspira también a gobernarnos.   Esteban Galán Universitat Jaume I de Castelló Grupo de investigación ITACA-UJI http://www.culturavisual.uji.es/ http://comtransmedia.com     Transmedia: el programa de investigación en comunicación Esteban Galán presenta un programa de entrevistas a investigadores y profesionales de la comunicación. El objetivo es pasar un buen rato mientras conocemos el trabajo que se hace desde los principales centros de investigación en comunicación. La revolución en la comunicación que hemos vivido ha cambiado el mundo y nuestra manera de relacionarnos. Transmedia es un programa que explora esta nueva realidad gracias a los profesionales e investigadores de la comunicación que generosamente comparten con nosotros sus vivencias. Buscamos, siempre con una sonrisa, las claves para comunicar de manera efectiva. Social media, storytelling, audiovisual 2.0, big data, realidad virtual, branded content o gamificación son algunos de los apasionantes temas que nos encanta tratar en este podcasT. --- http://comtransmedia.com/ --- Transmedia is a podcasT with interviews to communication and professional researchers. The goal is to have fun while we find out the highlights from the main research labs. The communication revolution has changed the world and our way of relating each other. Transmedia explores this new scenario with a smile, looking for the main keys to communicate today in an effective way. Social Media, storytelling, transmedia, cross-media, audiovisual 2.0, big data, virtual reality, branded content or gamification are some of the exciting topics that we are happy to deal with in this Transmedia podcasT. --- More info: https://comtransmedia.com/ transmediaelprograma@gmail.com @galanesteban #comTransmedia http://www.culturavisual.uji.es/ --- Esteban Galán Universitat Jaume I de Castelló (Spain) Research Group ITACA-UJI http://orcid.org/0000-0001-8718-0937 https://comtransmedia.com/      

SD Estudios de Grado
Máster Interuniversitario en Química Orgánica

SD Estudios de Grado

Play Episode Listen Later Dec 31, 1969 4:27


mica ster patentes escalado interuniversitario
SD Estudios de Grado
Master Interuniversitario en Mejora Genética Animal y Biotecnología de la Reproducción

SD Estudios de Grado

Play Episode Listen Later Dec 31, 1969 3:05


SD Estudios de Grado
Máster Interuniversitario de Acuicultura

SD Estudios de Grado

Play Episode Listen Later Dec 31, 1969 3:57


ster acuicultura interuniversitario
SD Estudios de Grado
Doble Título: Master Universitario en Ingeniería de Telecomunicación. Máster Universitario en Tecnologías, Sistemas y Redes de Comunicación

SD Estudios de Grado

Play Episode Listen Later Dec 31, 1969 4:48


tulo redes tecnolog doble sistemas ingenier telecomunicaci interuniversitario master universitario
SD Estudios de Grado
Doble Título: Master Universitario en Ingeniería de Telecomunicación. Máster Universitario en Ingeniería de Sistemas Electrónicos

SD Estudios de Grado

Play Episode Listen Later Dec 31, 1969 5:10


tulo nicos doble ingenier telecomunicaci interuniversitario sistemas electr master universitario
SD Estudios de Grado
Master Universitario en Ingeniería de Telecomunicación

SD Estudios de Grado

Play Episode Listen Later Dec 31, 1969 6:15


ingenier telecomunicaci interuniversitario master universitario
SD Estudios de Grado
Máster Universitario en Mejora Genética Vegetal

SD Estudios de Grado

Play Episode Listen Later Dec 31, 1969 3:25


HD Estudios de Grado
Máster Interuniversitario en Química Orgánica

HD Estudios de Grado

Play Episode Listen Later Dec 31, 1969 4:27


mica ster patentes escalado interuniversitario
HD Estudios de Grado
Master Interuniversitario en Mejora Genética Animal y Biotecnología de la Reproducción

HD Estudios de Grado

Play Episode Listen Later Dec 31, 1969 3:05


HD Estudios de Grado
Máster Interuniversitario de Acuicultura

HD Estudios de Grado

Play Episode Listen Later Dec 31, 1969 3:57


ster acuicultura interuniversitario
HD Estudios de Grado
Doble Título: Master Universitario en Ingeniería de Telecomunicación. Máster Universitario en Tecnologías, Sistemas y Redes de Comunicación

HD Estudios de Grado

Play Episode Listen Later Dec 31, 1969 4:48


tulo redes tecnolog doble sistemas ingenier telecomunicaci interuniversitario master universitario
HD Estudios de Grado
Doble Título: Master Universitario en Ingeniería de Telecomunicación. Máster Universitario en Ingeniería de Sistemas Electrónicos

HD Estudios de Grado

Play Episode Listen Later Dec 31, 1969 5:10


tulo nicos doble ingenier telecomunicaci interuniversitario sistemas electr master universitario
HD Estudios de Grado
Master Universitario en Ingeniería de Telecomunicación

HD Estudios de Grado

Play Episode Listen Later Dec 31, 1969 6:15


ingenier telecomunicaci interuniversitario master universitario
HD Estudios de Grado
Máster Universitario en Mejora Genética Vegetal

HD Estudios de Grado

Play Episode Listen Later Dec 31, 1969 3:25