Con Dominique Peralta. Rinconcito radiofónico para aprender, descubrir, estimular, más todo lo que se acumule, acerca de perros, gatos y sus humanos.
¿Te has dado cuenta que en ocasiones somos nosotros quienes tensamos a nuestros perros en los paseos? Se recomienda dejarle una curvatura que cuelgue a la correa para que no sientan un constante tirón. Ahora que si tu perro jala mucho o es agresivo, el uso de un bozal apropiado, como el de cabeza, o el de canastilla, te cambiarán la vida. El MVZ Daniel Tejeda, experto en etología (comportamiento animal) demuestra y explica algunas herramientas para un paseo feliz. La CDMX reforma su Ley de Protección y Bienestar Animal, reconociendo por primera vez a los animales comunitarios, los perros y gatos que viven en el espacio público y son cuidados por vecinas y vecinos. Con esta reforma se otorga un valor legal al vínculo que tienen estas personas, ahora llamadas personas benefactoras, con dichos animales. La MVZ Claudia Edwards, de Humane World for Animals, y la abogada Enriqueta Garrido, explican los alcances de esta reforma y como antes el control animal se hacia a través de matanzas masivas. Hoy en cambio, su comunidad los protege. See omnystudio.com/listener for privacy information.
La Federación Canofila Internacional, divide las razas de perros en 10 grupos según sus características. Estas divisiones incluyen perros de trabajo, de pastoreo, de deporte, no deporte, los Terrier, los Toy, entre otros. El MVZ David Romero, repasa cada uno de los grupos y nos cuenta las características, necesidades y algunos de sus padecimientos. La clasificación se hace según el uso y propósito de las razas. Para ser los mejores humanos para nuestros compañeros de cuatro patas, hay información básica que debemos conocer. El MVZ Felipe Ramírez, nos explica ¿Cuáles son los días más fértiles de perras y gatas? ¿Qué encontramos en la materia fecal de nuestros animales que puede indicar que hay algún problema? ¿Las masas en la piel son de importancia médica? El MVZ Ramírez responde a éstas y otras dudas. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Nuestros perros y gatos tienen la habilidad de hacernos sentir como lo más importante del universo, son facilitadores sociales ya que nos ayudan a socializar. La psicóloga Abigail Sosa, explica cómo nos reconfortan, mejoran nuestra salud y nos dan propósito. Pero cómo también en ocasiones nos confundimos y los humanizamos atentando contra su animalidad. Vivir con un compañero animal conforme uno se hace mayor puede mejorar la calidad de vida. Concha León Portilla, creadora de Enlace 50, platica acerca de sus perros, del duelo, de que el tamaño sí importa. Habla de lo importante que es darle la oportunidad a un perro o gato viejito. “Atentamos contra la desinformación” dice el MVZ Amir Frehoff, uno de los creadores de la plataforma petparent.com.mx entre mejor informado está el tutor de un animal, mejor calidad de vida podrá proporcionarle a su perro y/o gato. En esta plataforma encontramos información práctica y científica acerca de la salud y el bienestar de los animales. Es el lugar para mantenerse al día en diversos temas relacionados a la tenencia responsable. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Cada uno conocemos el comportamiento normal de nuestros perros y gatos por lo que estamos capacitados para notar cuando hay un cambio. Podemos evaluar su condición actual, para saber si tienen dolor. La MVZ Lislén Contreras, explica señales, gestos y actitudes, en perros y gatos, que indican que el animal padece dolor. Existen dos guías de escala del dolor, emitidas por las Universidades de Colorado y la Universidad de Glasgow, que nos pueden servir de referencia, sin ser médicos veterinarios, para hacer una evaluación. La relación entre los hábitos alimenticios y el ADN de los felinos domésticos, está directamente relacionado a su comportamiento en la vida silvestre. Los felinos cazan unas 15 veces al día y van tras pequeñas presas. Por esto mismo, explica el MVZ Edgar Islas, un gato doméstico, va a su plato varias veces al día y come pequeñas cantidades de alimento, como lo haría en su medio natural. El MVZ Islas, nos da algunas pistas como la textura del alimento, la capacidad del gato para digerir carbohidratos, el que se acicale constantemente, como claves para descifrar la relación de nuestros gatos con la comida. See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Sabías que un bozal debe permitirle a tu perro abrir la boca, jadear y hasta poder comer? El MVZ Daniel Tejeda, describe los distintos tipos de bozal, sus ventajas y desventajas. Cómo asociarlo a algo positivo y por ejemplo, convertirlo en una canastilla de premios. Además explica el uso y los tipos de pecheras. Las hay anti jalones, lo que garantiza paseos más placenteros para ti y tu perro. "En Meso América y hasta Guatemala, estaban los perros Chihuahueños, Loberro (hoy conocido como Calupo) y el Xoloitzcuincle. Formaban parte de la alimentación de los pueblos autóctonos, junto con los guajoletes, no había vacas” explica la MVZ Erna de Villa. Al Xoloitzcuincle, se le asocia con tradiciones funerarias y hay toda una mitología a su alrededor. La MVZ de Villa, criadora de estos perros, cuenta cómo se resisten a la obediencia por ser perros primitivos. Hay que convencerlos de que las tareas que les pides valen la pena. Son muy apegados a sus tutores y muy inteligentes. Los hay con pelo y sin pelo.Cuando pensamos en el bienestar de nuestros perros generalmente nos centramos en sus necesidades físicas, como la comida y el ejercicio. Posiblemente descuidamos la estimulación mental. La MVZ María del Rosario Reyes, explica que estimular su actividad mental es tan importante como el ejercicio. Tanto, que los ejercicios mentales pueden cansar más al animal que la actividad física.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Mariana Salazar, educadora vincular felina, rompe con la vieja idea de que sólo a los perros se les puede entrenar. Resulta que puede hasta ser más fácil entrenar a un gato que a un perro. Su enfoque es el entrenamiento funcional, no para tener a un gato de circo, si no un animal adaptado a su entorno preparado para enfrentar las situaciones anormales a los que los exponemos. Criar perros es parte ciencia y parte pasión, requiere de mucho tiempo y es costoso. Miguel Ángel Páez, criador de Pastor Alemán y Pastor Belga, específicamente para ser perros de trabajo, platica acerca de la crianza responsable. Su objetivo es mejorar la raza y no sólo incrementar los números de la misma. Habla de que la salud y la estimulación mental, son los factores más importantes para tener un perro equilibrado.Gustavo Palomar, experto en conducta, explica la importancia de estimular a un cachorro. No iniciar su educación a partir de los tres meses, si no incorporar el trabajo como juego a su rutina, desde que son muy pequeñitos. Lo que resultará en un animal equilibrado que podrá expresar su máximo potencial. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En el día de la mujer tres excepcionales mujeres nos acompañaron en el programa.Durante 25 años, Royal Canin, se ha dedicado al desarrollo de una importante variedad de productos para satisfacer las necesidades de perros y gatos en sus distintas etapas de vida. "700 productos a nivel mundial y 140 en México, todos enfocados a entender las distintas necesidades” cuenta Nuria González, directora general de Royal Canin. "Si pensamos en que el alimento es tu medicina", son los nutrientes y no los ingredientes los que hacen la diferencia en los distintos tipos de alimentos. "Los premios deshidratados son más nutrientes ya que se extrae el agua de la proteína y salen porciones más pequeñas que te dan un 90% más. Tienen mayor aportación nutrimental”, explica Angélica Ibarra, creadora de Oonagis. Con 3 productos y sin pretender tener en su catálogo todas las proteínas animales, los premios deshidratados Oonagis, se elaboran bajo las más estrictas normas de calidad. No tienen conservadores y pueden durar entre 12 y 18 meses porque el porcentaje de humedad es inferior al 10%. El protocolo de producción es impecable. Si cometes una infracción de tránsito y tienes placas de la CDMX, o si incurres en maltrato animal, en no recoger las heces de tu perro o lo traes sin correa, entre muchas otras faltas cívicas, podrás pagar con paseos de perros y colaborando en la limpieza del albergue de animales del Centro de Transferencia Canina del Metro, CETRAM y en las instalaciones de la Brigada de Vigilancia Animal. La maestra Alejandra Negrete, encargada del Despacho de la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica, explica que al cometer una infracción, se restan puntos de la licencia. Acorde a la cantidad de puntos descontados se asignan las horas de trabajo social con las que se tiene que cumplir. Para escoger el programa de trabajo comunitario que más te guste o convenga, hay que entrar a esta página: https://tramites.cdmx.gob.mx/fotocivicas/public/ See omnystudio.com/listener for privacy information.
El 18 de febrero veterinarios de todo el país, salieron a las calles a manifestare contra el asesinato del MVZ Héctor Hernández, quien después de que muriera Mia, una perrita Yorkie a su cargo de 8 años, empezó a recibir amenazas de muerte e intentos de extorsión por el fallecimiento del perro.Los veterinarios exigen que se tomen las medida necesarias para que no se repita un caso así. La medicina veterinaria es una práctica a la vez endiosada y satanizada. Los MVZ Xavier Treviño, MVZ Iker Astenia, MVZ Yatzyry Linares, MVZ Aida Álvarez y MVZ Miguel Sierra, hablaron de lo complicado que puede ser lidiar con los tutores de los animales. Al momento de llegar a la clínica la persona dice "Dr. haga lo que sea necesario, lo que cambia radicalmente una vez que reciben la cuenta” comentan los doctores. “Para hacer un diagnóstico, se tiene que hacer estudios, pero al momento de ver el costo, las personas se molestan diciendo que son innecesarios”.Los veterinarios tienen que estar ahí tanto para el tutor como para el animal. No obstante, las redes sociales, la actitud de las personas hoy, "están llevando a los veterinarios a practicar una medicina defensiva”.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Cada raza de perro es distinta, por lo que cada una se verá afectada por distintas condiciones de salud. El MVZ Xavier Treviño, habla acerca de las razas braquicefalicas ( Bulldog, Bulldog Francés, Pug, Bóxer, Shih Tzu, Pekinés, entre otros), es decir, los perros de nariz chata y hocico corto. Perros adorables, que hacen ruidos muy singulares. Resoplan, roncan, señales de que respirar es muy difícil y angustiante. Ya existe una cirugía que aliviana los síntomas. Requieren de cuidados veterinarios especiales para que estén más cómodos y tengan calidad de vida. Además sufren de problemas de piel y de ojos entre otras cosas. En 2019, México recibe un certificado por la eliminación de la rabia humana transmitida por perros, emitido por la Organización mundial de la Salud. Pero hoy han surgido casos de rabia en humanos transmitida por gatos. La MVZ Emilia Tobías, habla todo acerca de la rabia, qué es, cómo se transmite y cómo se puede prevenir. Además cuenta que la rabia se transmite entre animales y animales y humanos. Que una vez que aparecen los signos y síntomas, esta puede ser letal.El activismo por el bienestar animal está en manos tanto de los ciudadanos como de múltiples organizaciones, Anton Aguilar, director ejecutivo de Humane World for Animals, antes HSI, platicó algunos de los logros que ha tenido su organización en México. Lograr un compromiso hacia la producción de huevo libre de jaulas, prohibir la experimentación cosmética en animales en 2021 y la incesante lucha por prohibir las corridas de toros. En su nueva campaña, lanzan un video de 30 segundos con un cover a la canción Solsbury Hill de Peter Gabriel, en voz de la cantante Sia. Este video contempla un futuro sin crueldad animal. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Los problemas ortopédicos impactan huesos, articulaciones o músculos, y pueden tener un efecto menor o llegar a disminuir la calidad de vida o de plano incapacitar a nuestros animales. Dependiendo de la edad y la etapa de vida en la que se encuentren, algunos de estos padecimientos se han normalizado como parte de la edad. Por ejemplo, el no querer caminar o subir escaleras en los pacientes mayores. Durante este mesa especial de ortopedia y fisioterapia, aprendimos el origen y señales que revelan algunos de los padecimientos. Los MVZ Armando Morga, MVZ Juan Carlos Camacho, MVZ Danae Zapata, MVZ Miriam Sánchez y MVZ Andrea Barrios, hablaron de causas, alimentación y tratamientos. Explicaron la diferencia entre gatos y perros. Como los gatos son más flexibles y más aguantadores, por lo que manifiestan síntomas cuando el padecimiento ya puede estar muy avanzado. Señalaron la importancia de las revisiones medicas, durante las cuales se puede descubrir la displasia de cadera, artritis, ruptura del ligamento cruzado, entre otras afectaciones. Además de cómo un diagnóstico temprano facilitará el tratamiento y su muy factible éxito. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Es importante conocer el grado de tolerancia o intolerancia de nuestros perros. Observarlos y saber qué es normal en ellos nos evitará muchos problemas. Darwin Angulo, entrenador, explica que cuando vemos que un perro que se mueve de un lado a otro, que esta sueltito, esto indica que está relajado y probablemente nos reciba bien. En cambio, si el animal tiene el cuerpo rígido, cuando nos acercamos deja de jadear y nos clava la mirada, se avecina un problema. En México, existen 59 especies de colibríes y 13 de ellas son endémicas de nuestro país. El biólogo Martín Sánchez Vilchis, señala lo pequeñitas que son, (hay un colibrí que mide 2 cm) y la increíble labor de polarización que realizan. Prefieren las flores en forma de trompeta ya que se les facilita la extracción del polen porque pueden succionar éste elixir sin problema con su lengua. Es fundamental impedir que siga llevándose a cabo la caza de estas aves para disecarlas por la creencia errónea de que traen suerte en el amor. Debemos preservar a estos pequeños pajaritos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El enriquecimiento ambiental para gatos tiene muchas formas como juegos, juguetes y actividades que podemos realizar junto con nuestros gatos. Sara Lozano y Oscar Castillo, fundadores de Catflow, hablan de cómo enriquecer el espacio del gato al proveerlo de distintos tipos de espacios. Superficies para rascar, que además evitarán que destruyan los muebles, espacios verticales, porque les fascina escalar y estar en las alturas, refugios, que los harán sentir seguros entre otras cosas. Las opciones deben estar dirigidas a los cinco sentidos.Al igual que los humanos, los gatos experimentan tos seca y vómitos ocasionales, pero si las regurgitaciones se vuelven frecuentes, es momento de llevarlo al veterinario. "Hemos normalizado el vómito y esto no está bien", dice la MVZ Verónica Estrada. Explica las muchas causas del vómito, entre las que están, comer algo que no deben, alguna enfermedad, parásitos o las famosas bolas de pelos. See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Sabías que tanto perros como gatos sufren de cataratas? Que en perros son más comunes y que hay razas de perros y de gatos más propensas a desarrollarlas. El MVZ Alexis Montes, especialista en oftalmología veterinaria, explica lo que son las cataratas, sus causas y tratamientos. Señala que una de las primeras señales es que al observar el ojo de nuestro animal de frente vemos una pupila de color blanco o azul. Las cataratas se operan, se pueden prevenir y como en todo, las revisiones periódicas nos ahorrarán tiempo y dinero. Por todos lados se romantiza el vínculo con nuestros perros pero ¿es posible ser tan cercanos como en las películas? Gustavo Palomar, experto en conducta canina con más de 15 años de experiencia, nos dice las 7 cosas que debemos enseñar a nuestros perros y cómo hacerlo para no tenerlo que sobornar cada vez que le pedimos algo. Para que nos convirtamos en lo más importante para él y que nos prefiera sobre todas las cosas. Que acuda al llamado, que sepa cuál es su nombre, que valore la comida, que camine con nosotros con la correa, se quede quieto, se siente, que se eche, todo esto, no sólo fortalecerá nuestro vínculo además procura su bienestar.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Sobre todo al inicio del año, todos aspiramos a ser los mejores humanos para nuestros animales. El cumplir con sus revisiones medicas y sus vacunas, es una manera de garantizar su salud y bienestar. Arturo Ramirez, de Vivien Pets, ofrece el servicio de vacunación a domicilio como una forma segura y personalizada para estar siempre al día. Los veterinarios que visitan los hogares están titulados y preparados para cualquier eventualidad. ¿Sabías que a los conejos les crecen los dientes todo el tiempo? La dieta es básica para irlos desgastando durante la ingesta. La MVZ Rosalía Pastor, explica que los conejos son herbívoros por lo que su alimentación debe estar basada en una mezcla de forrajes, cereales y verduras. Como por ejemplo, acelgas, espinacas, berro, pimientos, entre otras cosas. Curiosamente la lechuga no se recomienda porque tiene demasiada agua y no es nutritiva. Los cuyos, también necesitan, verduras, hojas y hierba fresca. Ambos son animales de presa, no debemos dejarlos convivir ni con perros ni gatos, dice la MVZ Pastor. Aprovechar las distintos umbrales de excitación de nuestros perros garantizará un animal feliz y ejercitado, mental y físicamente. Alfredo Cabello, especialista en deporte con señuelo, nos cuenta las distintas intensidades de actividad que podemos ofrecer a nuestros animales, que van desde la caminata con correa, la socialización, hasta el máximo umbral de excitación, que son los deportes caninos, como Frisbee, Canicross y el deporte con señuelo. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Jugar con nuestros perros nos convierte en la persona con la que siempre querrán estar, dice la MVZ MSC Mónica Aguilar. El juego es la imitación de la cacería y apela a su instinto de presa. Cuando un perro juega ejercita sus sentidos, además de satisfacer sus necesidades. Jugar requiere de estructura y límites para estrechar el vínculo entre humano y perro. En ocasiones, los problemas conductuales no tienen que ver con la falta de entrenamiento si no con la salud intestinal de nuestros animales. La MVZ MC Diana Merino, dice que el eje intestino - cerebro, está en constante comunicación. Lo que quiere decir que lo que comen los animales puede influenciar sus emociones, niveles de estrés y hasta cómo responden al mundo a su alrededor. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Jugar con nuestros gatos ayuda su desarrollo físico y a su coordinación. "Son cazadores y el juego es una simulación de esta actividad porque involucra todos los aspectos del gato, la estimulación mental, corporal, el ejercicio y regula el sistema nervioso” dice Mariana Salazar, educadora vincular certificada. Un gato que juega, es un gato realizado. La anestesia, es fundamental porque sin ésta hay procedimientos que no pueden realizarse. Pero siempre hay un factor de riesgo que a muchos asusta y prefieren no someter a su perro o gato a una intervención quirúrgica. "El riesgo anestésico va a depender de muchos factores, entre los cuales están la salud del animal, condiciones previas y las habilidades del médico para llevar a cabo el procedimiento”, comenta el MVZ Mario Marczuk. Quien además habla de los distintos medicamentos que se utilizan, los pre y post operatorios, que ayudan a garantizar los mejores resultados. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Para un experto en la conducta animal, lograr que un gato te acompañe a todas partes es algo relativamente fácil. Pero no tienes que ser un experto para hacerlo. Sophia Regato, tutora de Duque (gato europeo doméstico), platicó acerca de cómo sin entrenamiento especial, lo acostumbró al arnés, lo habitúo al ruido y lo socializó hasta el punto en el que puede estar en un sitio lleno de personas cómodo y tranquilo. La medicina alternativa ofrece muchas opciones para ayudar a nuestros animales y la aromaterapia es una de ellas. La MVZ Ma. Eugenia Bugarini, cuenta cómo ésta funciona en temas de conducta, en poder fortalecer su sistema inmunológico y en crear ambientes relajados. Habla del uso seguro de los aceites en un difusor y de la respuesta positiva en temas de por ejemplo, miedo y ansiedad por separación, si se usa correctamente. El bienestar animal se ha elevado a nivel constitucional con la modificación e inclusión de tres artículos a la Constitución. Jerónimo Sánchez, co-fundador de Animal Heroes, junto con casi 150 organizaciones, han manifestado su rechazo a la redacción de un párrafo en un artículo transitorio donde se señala que se permitiría la utilización de los animales silvestres en espectáculos con fines de lucro. See omnystudio.com/listener for privacy information.
El reiki es un arte milenario en donde primero te tratas a ti para estar bien y luego transmitirlo a animales y humanos. La MVZ Alicia Arrona, señala que se puede usar como complemento a un tratamiento o para sanar algún padecimiento desde lo emocional o algún conflicto biológico o trauma que desencadene un padecimiento físico. El reiki funciona muy bien en animales, quizá mejor que en humanos porque no hay prejuicios. Varias organizaciones de rescate animal se están juntando nuevamente para llevar ayuda a Guerrero. Emanuel Pedraza, coordinador de los centros de control y bienestar animal de Toluca, habla de la intervención del 2023 en Acapulco, donde se atendieron a 7,000 animales, tanto de particulares, como en situación de calle. Para poder regresar este año, se requiere específicamente medicamentos que funcionan de manera interna y externa, para poder brindar atención médica veterinaria. Ante los fenómenos hidrometeorológicos se exacerban los ectoparásitos y enfermedades virales, lo cual se puede convertir en un problema de salud pública ya que estas enfermedades pueden pasarse a humanos. Consultar @acaporlosanimales para apoyar a las brigadas. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Amantes de los gatos ¡atentos! El 23 de noviembre, en la Plaza de las Estrellas, tendrá lugar el Expo Gato Internacional 2024. Habrá exhibición y concursos de gatos de todas las razas, incluso hay una categoría para gatos sin raza. El MVZ Miguel Sierra, presidente de la Federación Felina de México, cuenta que participarán cuatro jueces internacionales, quienes con miras a promover y proteger la crianza responsable, calificarán a más de 80 gatos, según el estándar de su raza: tanto físicamente, como su temperamento y estado de salud. 9:00 AM a 5:00 PM, entrada gratuita para todo público. No siempre tenemos ni el tiempo, ni el espacio para satisfacer las necesidades energéticas de nuestros perros. Un perro necesita tener una actividad cuando menos cada 4 horas. Ana Paula Cañizares, entrenadora de perros para Kong, explica cómo usar éste juguete para enriquecer su día. Desde darle su alimento seco y húmedo hasta usarlo como juguete. Dejar solo a un animal no tiene que ser motivo de aburrimiento o angustia. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Cuando alguien que amamos muere es normal sentir tristeza y que amigos y familiares nos acompañen en el duelo. Pero cuando muere uno de nuestros animales, se minimiza su importancia y no contamos con el apoyo que necesitamos. Miriam Grunstein, tanatóloga veterinaria, habla de cómo acompaña a personas y familias en este duro trance y acerca de las distintas etapas del duelo. Que importante es que cada perro y cada gato tengan la posibilidad de recibir atención medica personalizada. Pero ¿sabías que los grandes refugios tienen que separar a los animales en grupos? Por ejemplo, por edad, tamaño o tipo de padecimiento. La MVZ Irasema Aguayo, nos platica cómo se ejerce la medicina en un lugar que alberga a 1000 perros. Señala que el padecimiento más recurrente entre estos animales, son las enfermedades periodentales, lo que puede tener grandes alcances en el deterioro de su salud. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Los animales son símbolos de cualidades humanas, funcionan muy bien en el arte para representar problemas y hacer críticas a la sociedad porque es menos probable que haya represalias. También se usan para reflejar cómo se está destruyendo el planeta. Maria Emilia Fernández, historiadora del arte, habla de cómo algunos artistas han convertido a perros y gatos y otros animales en símbolos de nuestros época.Hacia la edad media a los gatos negros se les asociaba con las brujas por lo que se pensaba que traían mala suerte. Algo de esto perdura hasta nuestros días, por lo que se recomienda no dar en adopción, ni regalar, ni dejar salir a los gatos negros y blancos en época de Halloween y Muertos. Aunque la MVZ Isabel Cue y la MVZ Miriam Márquez, nos previenen que todo el año, especialmente en esta época, estos animales mueren a manos de personas supersticiosas que hacen rituales de magia negra o buscan purificarse o iniciarse en una pandilla, entre otras cosas.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Los animales son símbolos de cualidades humanas, funcionan muy bien en el arte para representar problemas y hacer críticas a la sociedad porque es menos probable que haya represalias. También se usan para reflejar cómo se está destruyendo el planeta. Maria Emilia Fernández, historiadora del arte, habla de cómo algunos artistas han convertido a perros y gatos y otros animales en símbolos de nuestros época.Hacia la edad media a los gatos negros se les asociaba con las brujas por lo que se pensaba que traían mala suerte. Algo de esto perdura hasta nuestros días, por lo que se recomienda no dar en adopción, ni regalar, ni dejar salir a los gatos negros y blancos en época de Halloween y Muertos. Aunque la MVZ Isabel Cue y la MVZ Miriam Márquez, nos previenen que todo el año, especialmente en esta época, estos animales mueren a manos de personas supersticiosas que hacen rituales de magia negra o buscan purificarse o iniciarse en una pandilla, entre otras cosas.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La ansiedad por separación es el miedo a estar solo, que en animales es muy problemático. Es un miedo irracional que impacta incluso al cuerpo y provoca respuestas irracionales. Los animales reaccionan frente a este miedo de distintas maneras tales como, vocalizar, romper cosas, aullar, orinar o defecar; acciones involuntarias provocadas por lo que está ocurriendo. La MVZ Moira Hechenleitner, nos habla acerca de los síntomas y del tratamiento que sin sedarlos, ayuda a estabilizar al animal.Enfrentarnos a un bulto de alimento y tomar la decisión correcta respecto al que le conviene a nuestros animales es todo un desafío. Por lo que saber leer las etiquetas es muy importante. La MVZ Paula Trejo, explica que el primer ingrediente de la lista es el que indica lo que ahí se contiene en mayor cantidad. En base a esto, sabremos cuánta proteína contiene, si hay granos, si hay demasiadas harinas, entre otras cosas.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Los perros en situación de calle hoy son parte de la historia de Países Bajos ya que es el único país del mundo sin perros callejeros. En 1996, los Holandeses pasaron una ley para proteger a los animales del abandono, el dolor y el sufrimiento. Floris Serné. Consejero político y Benjamín Leal, oficial de agricultura, de la Embajada de Países Bajos, nos cuentan cómo fue el proceso.Es importante proveer comodidad y rutinas a nuestros perros viejitos que los hagan sentir seguros. Además de estar alertas a cambios en su salud para prevenir y remediar todo tipo de problemas. El MVZ Miguel Ángel González, habla de aquello a lo que debemos poner atención, incluido el cuidado de la microbiota y las características de sus heces.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Además de los talleres, conferencias, unidades caninas, demostraciones de obediencia y trucos, tianguis, y otras sorpresas, el 5 y 6 de octubre habrá perros para adopción, en el Amores de Garra Fest, en el Centro de Exposiciones y Congresos UNAM. Los perros para adoptar han sido rescatados y rehabilitados de situaciones de abandono y maltrato. Son invisibles porque son diferentes: Kali Camil de Defensoría Animal, Mónica Mejía, de Save a Dane, Edgar Castillo, de Nitin Neza y Sergio Rosales, de Lea y Maya, nos lo explican. Además estará Graciela Mata, de Por Los Que No Tienen Voz, a quien entrevistamos hace un tiempo. Podrás encontrar algunas fotografías en la página del Amores de Garra Fest. El Wey de los Perros, Diego Estrada, de profesión es nutriólogo y buscando presentar un trabajo de manera original se inicia en el mundo de la fotografía y los videos. Estaba rodeado de perros y decidió usarlos como modelos sin imaginar el impacto que tendría su trabajo para dar segundas oportunidades a tantos animales en situación vulnerable. Diego, platica su aventura como fotógrafo de animales. Asociamos el amor a la comida y esto puede perjudicar a nuestros animales porque les damos de más. 50 % de las perros padecen obesidad. Hay una diferencia entre estar musculosos o gorditos. La MVZ Alexis Ibarra, dice que una dieta adecuada tiene que considerar ciertos factores como la etapa de vida, el tamaño, la actividad física, entre otros, para hacer el cálculo de la ración que le corresponde al animal. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Una vez al año y desde hace más de 35, se reúnen en el mismo lugar, criadores de más de 100 razas de perros, expertos en salud, nutrición, adiestramiento y unidades caninas, entre otros. Se trata de ExpoCan, evento realizado por la Federación Canófila Mexicana, desde donde transmitimos el sábado 21.Podrán escuchar al coordinador de la Expo, César Delgado, hablar del evento, a una comisión del Estado de México que se encarga del control de las poblaciones de perros y gatos. A Edgar Martínez, voluntario de la Cruz Roja, quien fue el dueño de Athos y Tango (que fueron envenenados hace unos años en Querétaro), al Jefe de la Unidad Canina del Sistema Penitenciario, Alejandro Maya Schuster y a dos criadores, de Whippet y Bichon Frisé, respectivamente.Además, la Dra Alexis Ibarra, habló de las diferencias entre las dietas a base de croquetas, comida preparada o cruda, para perros. Ventajas y desventajas en todos los casos. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Probablemente han estado en una situación en la que su perro y/o gato han estado involucrados en un accidente o problema de salud sin saber qué hacer. El MVZ Hadad Alonso, explica que en ocasiones hay que darles primeros auxilios en lo que llegamos al veterinario. Explica cómo lidiar con un traumatismo, fractura, quemadura, intoxicación, sangrado, entre otras situaciones. Importante conocer las alternativas de hospitales veterinarios que existen en la ciudad de México. El MVZ Juan Manuel Archundia, nos cuenta acerca de su hospital Neurovet, especializado en neurología y los demás servicios que ofrecen. Difícil resistir la tentación de premiar a nuestro perro cuando hace algo bien.El problema es cuando nos desbordamos y lo hacemos todo el tiempo. Conocer sus necesidades es mejor que llenarlo de caricias y comida. El etólogo, Harry Cervantes, habla de la importancia de saber ponernos límites.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Si tienes la suerte de tener a tu gato desde cachorrito tienes la oportunidad de socializarlos hasta los primeros tres meses. La MVZ Claudia Edwards, explica que socializarlos hace que se sientan cómodos en todo tipo de situaciones, con otros animales y personas. Incluso puedes hacer que la visita al veterinario no sea traumática y que darle una medicina no implique que salgas rasguñado. La MVZ Edwards, estará impartiendo el taller Socializa a tu gato cachorro, en el Amores de Garra Fest, el 5 de octubre, en el Centro de Exposiciones y Congresos UNAM. Aparta tu lugar y ven con tu gato. Los perros de cualquier raza, tipo o tamaño, pueden jugar al disco. Si les gusta ir tras la pelota y regresarla, son candidatos perfectos para este deporte. El MVZ Guillermo Valencia, estará impartiendo el taller Aprende disco con tu perro, en el Amores de Garra Fest. Nos platicó cómo practicar este deporte de manera segura y acerca de los saltos, trucos y lanzamientos especiales que se pueden aprender durante el taller.En general los animales no domesticados se consideran exóticos aunque hoy en día se dice que son animales no convencionales. Cualquiera puede tenerlos sin contar con la información básica acerca de sus cuidados. El MVZ Itzcóatl Maldonado, estará impartiendo la conferencia Tenencia Responsable de Animales No Convencionales, en el Amores de Garra Fest. Nos explicó los riesgos a la salud y de comportamiento en la convivencia con ellos, para tanto animales como humanos. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Es fundamental darle algo que hacer a nuestros animales cuando están solos o cuando nosotros no podemos hacerlo, dice el MVZ Edson Parra. El Kong, es un juguete que no necesita cargarse y es muy simple utilizarlo. Primero hay que escoger el Kong adecuado para el perro según su mordida. Se puede rellenar con distintos tipos de comida o jugar aventándolo, entre otras cosas. El objetivo es mantener entretenido al perro por más de 20 minutos.Tenemos que definir qué puede y no hacer nuestro perro en casa y hasta donde puede llegar. Ponerles límites sirve para darnos espacio a nosotros como humanos y por la seguridad del animal. Los límites que pongas, los decides según lo que necesitas y según tu estilo de vida. Darwin Angulo, adiestrador, nos explica cómo hacerlo. La ansiedad por separación es un desorden del comportamiento que experimentan gatos y perros a nivel emocional cuando la persona o personas a quienes están más apegados se ausentan. El MVZ Rodrigo Suárez, habla de algunas de las señales que indican que el animal puede manifestar y cómo ayudarlos. Algunas de estas son: comportamientos destructivos, excesiva vocalización, dejar de comer, entre muchos otros. See omnystudio.com/listener for privacy information.
El cannabis medicinal tiene un montón de beneficios en situaciones como ansiedad, miedo, tratamiento del dolor, entre otros, pero hay que saber cómo administrarlo correctamente. El MVZ MC Mish Castillo, señala que todavía no están regulados estos medicamentos en México y que hay que tener cuidado con las fórmulas que usamos. Algunas pueden provocar intoxicaciones, que en casos extremos, pueden ocasionar la muerte de nuestros animales. Se habla mucho de bienestar animal, pero ¿sabias que reconocer el lenguaje corporal, las señales que implican dolor, miedo o malestar, son clave para que nuestros gatos tengan una buena vida? El MVZ Jesús Marin, cuenta cómo, por ejemplo, provocar situaciones estresantes jugando, pueden tener un efecto negativo en la salud de nuestros gatos.Son varios los países y escenarios donde el grupo de perros de rescate UNAM han actuado. Julio Velázquez, coordinator de la Unidad Canina de Búsqueda y Rescate UNAM, platica acerca del arduo entrenamiento y seriedad con el que se preparan estos binomios. De los voluntarios, que junto con sus perros se suman a esta labor. De su experiencia en Japón, en la Torre de Pemex y otros muchos desastres. Estos perros están certificados ante la Organización Internacional para Perros de Rescate (Internationale Rettungshunde Organisation).See omnystudio.com/listener for privacy information.
Es maravilloso estar en un lugar donde podemos aprender y consultar a una gran variedad de especialistas respecto a dudas acerca de la salud y bienestar de nuestros animales. El sábado 17, tuvimos la oportunidad de hacer una transmisión especial en vivo, desde las Islas de la UNAM, en la Jornada de Medicina Veterinaria y Bienestar Animal, a propósito del día del veterinario. Aquí conversamos con el Director de la facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, el Dr. Carlos Gutiérrez, respecto al enfoque de la carrera y del mandato de atender a todos los animales. Con la Dra. Jennifer Hincapié, acerca de bioética, con el Dr. Itzcóatl Maldonado, acerca de la tenencia de animales no convencionales, con el Dr. Juan Ramón Zavala, acerca de la importancia de las vacunas, con el Dr. Carlos Gutiérrez, acerca de nutrición, de reproducción responsable y de comportamiento con los encargados de estas áreas.Todo en un entorno increíble donde el objetivo es fomentar la tenencia responsable y el bienestar animal. Rodeados de humanos que llevaron a sus animales para recibir orientación médica básica y de pasada, disfrutar de diversas actividades con sus mejores amigos de cuatro patas. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Cuando los perros de trabajo se utilizan a lado de un oficial conocedor y capaz, se forma un binomio en donde estos animales se vuelven muy valiosos en gran variedad de situaciones. El jefe del Grupo Especial Canino del Sistema Penitenciario, Alejandro Maya Shcuster, nos platica acerca del trabajo disuasivo con las personas privadas de su libertad y de la detección de narcóticos, celulares y cargadores, que realiza su unidad canina en los distintos penales. El 8 de agosto, fue el Día Internacional del gato, día en el que celebramos a estos extraordinarios compañeros. Además de ser hermosos, inteligentes y muy hábiles, muchos de ellos aprenden trucos como los perros, son muy buenos con los niños y disfrutan de estar en nuestro regazo. El MVZ Miguel Sierra, fundador de la Federación Felina en México, habla de cómo se desarrollaron las razas de gatos y de algunas de las variedades más populares en México. La alimentación de nuestros animales es cosa seria y dependen de que sepamos tomar las mejores decisiones respecto a su alimento Javier Colin, gerente de Pet Food Institute en México, institución que representa al 97% de los productores de alimento para perros y gatos en Estados Unidos. Colin, explica las ventajas del alimento procesado. Cómo fomenta una mejor digestión, una nutrición completa y contribuye a que el excremento sea más sólido. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Si tienes una familia grande, si tú o algún miembro de la casa son alérgicos a los gatos, si quieres a un compañero tranquilo, de bajo mantenimiento o si trabajas todo el día y casi no estás en casa, hay un gatito por ahí esperando a formar parte de tu vida. La MVZ Lislén Contreras, habla de las distintas razas, tipos de gatos, edades, etapas de madurez, personalidades, pelajes, que nos convienen según la etapa y estilo de vida que tengamos. Tomar una decisión informada asegura que el gato se quede para siempre en casa. Los gatos son animales asombrosos por su belleza pero también por su destreza física. El MVZ Edgar Islas, hace un comparativo entre las habilidades humanas y las de los felinos en cuanto a velocidad, salto de longitud y altura, la natación y su capacidad para ser escuchados. Por ejemplo, ¿sabías que el felino más veloz de todos es tres veces más rápido que el humano más veloz? See omnystudio.com/listener for privacy information.
Todos los perros necesitan lo mismo pero en distintas intensidades, dice la MVZ MC Dariela Galeana. Requieren paseos, comida, socializar, compañía, estimulación mental, por lo que antes de integrar a un animal a nuestras vidas es importante hacernos varias preguntas y ser muy honestos. El espacio con el que contamos, el tiempo que tenemos disponible, los recursos de los que disponemos, entre otras cosas. Más que la raza o el tipo de perro, es nuestro estilo de vida lo que debemos considerar. En el día del perro callejero, es importante saber que en México hay 40 millones de perros y 10 millones de gatos en situación de calle y que anualmente se abandonan 500 mil animales. Emmanuel Pedraza, de la Human Animal Foundation, platica su experiencia como Titular del Centro de Control y Bienestar Animal de Toluca, y explica que esto puede cambiar y mejorarse al esterilizar, porque se evita la matanza innecesaria y se controlan poblaciones callejeras. Señala la importancia de tener un marco regulatorio que sancione a quien abandone animales, porque sólo si hay consecuencias a nuestras acciones las cosas pueden cambiar, y sí se puede. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Salimos a hacer una transmisión especial desde el parque Fortino Serrano, en la Alcaldía Venustiano Carranza. Estuvimos con el alcalde Adolfo Hernández, quien llegó con todo y Ruso, su perro Husky. Nos habló acerca de los parques de la demarcación y cómo los transformaron de espacios inseguros a sitios de esparcimiento. El Fortino Serrano, tiene un paseo canino para todos los usuarios con mobiliario variado para hacer ejercicio y jugar muy amigable para quienes llevan a sus perros. Omar Cuellar, entrenador, dio un taller de corrección de comportamiento a algunos de los usuarios del parque. Platicó acera de la importancia de la socialización antes de pensar en meter a nuestros animales a las áreas designadas para que convivan. Lo importante que es que nos obedezcan, que sepamos manejar situaciones de posible conflicto y cómo motivar a los perros con alimento y refuerzos positivos para que fluyan en sus salidas a la calle.Ilse Varela, campeona Nacional de Disco, dio una demostración con sus dos perros, Darla, una Jack Russel Parsons y Paco, un Belga Malinois, con el disco. Explicó cómo es el entrenamiento para éste deporte. Las características que deben tener los perros para que puedan participar en él. Cómo los alimenta y su rutina de ejercicio diario entre otras cosas.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Al rescatar a un animal le cambias la vida y lo que buscas es procurarle bienestar, dice Graciela Mata, fundadora del centro de adopciones, Por Los Que No Tienen Voz. Éste no es un refugio, si no un lugar para adoptar. En siete años, han dado en adopción a más de 7,200 perros esterilizados y previamente socializados y listos para tener una nueva vida en un hogar amoroso. El MVZ Octavio Mejía, especialista en dermatología, cuenta que las condiciones de la piel son ocasionadas por una variedad de factores que van desde alergias, hasta infecciones bacteriales. Hay que estar atentos a las señales como la pérdida de pelo, comezón, morderse, frotarse, lamidas excesivas, entre otras, ante las cuales hay que acudir de inmediato al veterinario. El 20 de julio, celebraremos el día Internacional del Perro, con una transmisión especial desde el Parque Fortino Serrano, en la Alcaldía Venustiano Carranza. Omar Cuellar, adiestrador, estará dando consejos para corregir algunos comportamientos. Jorge Alpizar, llevará a algunos perros para dar una demostración de lanzamiento de disco y algunos trucos. Habrá sorpresas ¡allá nos vemos!See omnystudio.com/listener for privacy information.
Esta semana tuvo lugar el Encuentro Nacional de Unidades Caninas Gubernamentales. El MVZ Oswaldo Alfaro, coordinador de relaciones púbicas, de la Federación Canófila Mexicana, platicó acerca de la importancia de los binomios caninos. Cada perro tiene talentos distintos y es en base a ellos que se seleccionan los cachorros que serán los futuros oficiales caninos. También habló de algunos de los trabajos que desempeñan, como búsqueda y rastreo, detección de narcóticos, rastros humanos y papel moneda, entre otros. Muchos desarrollamos profundos vínculos con nuestros animales. Esto puede hacernos caer en la tentación de tratarlos más como humanos que como animales. La Dra. Karen Jiménez, habla de las consecuencias negativas tanto para el humano como para el animal. Explica los focos rojos que indican que la relación ya puede ser tóxica y da algunos consejos para mantenernos equilibrados. Problemas de comportamiento, de peso, estrés y ansiedad son algunas de las consecuencias que sufren los animales cuando los tratamos como humanos. El MVZ Román Pino, habla de que dotar a un perro y/o gato de las mismas características que a una persona, es un error porque ignoramos sus necesidades. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Leer las etiquetas de lo que contienen los premios que compramos para nuestros perros es todo un desafío. No sabemos qué son muchos de los ingredientes. Manuel González, de Colágeno para Perros, nos comparte dos recetas facilísimas de hacer, además de muy saludables. A lo largo de la historia, el simbolismo de las aves en el arte ha manifestado desde distintos ángulos. Karen Landa, de Cara de Fieltro, nos hace un hermoso recorrido lleno de plumas y vuelos por distintas épocas y países, pasamos desde el arte religioso hasta el contemporáneo.. Volteamos a ver al mundo natural en busca de respuestas a infinidad de incógnitas. Una de ellas es si entre los animales hay homosexualidad. El MVZ Mario Arturo Martínez, habla de cómo algunos primates manifiestan este comportamiento. Pero no lo hacen en busca de placer, si no de apaciguamiento. Hay otras especies que también lo exhiben, pero ninguna está buscando el gozo. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Los cuerpos largos y patas cortas de los Dachshund, los perros salchicha, fueron diseñados para rastrear mejor los olores al estar más cerca del suelo y así poderse meter entre los matorrales a cazar tejones. Dana García, manejadora de Dachshund, nos habla de los tamaños, el pelaje, su origen y los cuidados que requiere esta raza. Andy Warhol, David Bowie, Mariah Carey, Christian Dior, son algunas de las celebridades que han tenido una debilidad por los salchicha. Erika del Paso, diseñadora, fotógrafa y artista, nos platica anécdotas acerca de Lump, el salchicha que Picasso inmortalizó en su obra luego de quitárselo a un amigo fotógrafo, entre otras historias de salchichas y sus humanos famosos.Nos encanta llevar a nuestros perros a todas nuestras aventuras, ya sea una larga caminata o hasta de vacaciones. Pero llevarlos a eventos masivos es otra historia. La MVZ Lislén Contreras, sugiere pensarlo muy bien antes de hacerlo porque desde varios ángulos, puede resultar en una experiencia muy incómoda para el animal. Los ruidos, las multitudes y el peligro del golpe de calor. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Los loros son muy inteligentes, como la mayoría de las aves. Rebbecca Eggar, entrenadora profesional de aves y animales, habla de los distintos tipos de loros, sus aptitudes y cómo enseñarles algunos trucos. Entrenarlos no es una banalidad como lo piensan algunas personas, al contrario, los estimula y obliga a resolver problemas y a activar su mente.Las agresiones entre perros pueden ocurrir en cualquier lugar, desde la puerta de nuestra casa hasta en un parque o en un paseo por el bosque. Marisol Dacasa, asesora de comportamiento y entrenadora canina, habla de las señales a las que hay que estar alertas y cómo no hay que gritar y a toda costa distraer con varias técnicas para separar a los perros una vez que inicia el ataque. Saber qué hacer y cómo prevenir estas situaciones asegura nuestra seguridad y la de nuestros perros. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Por más buenas intenciones que tengamos, darle medicamentos humanos a nuestros animales puede ocasionarles temas de salud innecesarios y en ocasiones hasta la muerte. El MVZ Hadad Leones, dice que podemos provocar daño renal y hepático. Los humanos y animales metabolizamos (procesamos) distinto los medicamentos. Entre los claros signos de intoxicación están el vomito, salivación, postración y hasta convulsiones. Nunca hay que administrar ninguna medicina sin la supervisión de un médico veterinario. Convivir con animales nos expone a todos a una gran variedad de parásitos. La MVZ Emilia Tobías, habla de cómo los hábitos de los gatos, ya sea que vivan dentro de casa o salgan a la calle, determinarán el nivel de riesgo para contraer enfermedades. Las garrapatas, pulgas y gusanos están en todos lados. Podemos llevarlos a casa en nuestros zapatos y ropa y así contagiar a nuestros gatos. Es importante tener una higiene básica, desparasitar y prevenir infecciones graves. Es importante monitorear constantemente a nuestros gatos. See omnystudio.com/listener for privacy information.
La Central de Abasto, no es sólo un mercado, también tiene un albergue temporal de perros y gatos, por los que se trabaja todos los días para encontrarles un hogar. Estos animales pudieron adoptarse durante su Gala Perruna, el 25 y 26 de mayo, que fomenta la adopción responsable. Myriam Rosales, de protección civil, contó acerca de la labor de concientización, de las esterilizaciones, vacunaciones y desparasitaciones que se realizan a diario para que los animales estén en óptimas condiciones para encontrar un hogar.El mushing es un deporte que se realiza hace miles de años, en el que los perros transportan carga con un trineo. En México, este deporte se practica a campo traviesa. Sergio Rosales, presidente de la Asociación Animales con una Misión de Integración y director del Centro de Adopciones Lea y Maya, inició a Choco en este deporte, un perro mestizo de alta energía que iba a ser sacrificado por agresivo y que ahora competirá en el campeonato Latinoamericano de Mushing en Córdoba, Argentina.Cotorros, búhos, loros y monos aulladores (especie en extinción) caen muertos en Tabasco y San Luis Potosí por golpe de calor. La Dra. Rosalía Pastor, coordinadora regional para México, Centroamérica y el Caribe, del Grupo Especializado en Salud de Fauna Silvestre IUCN, explica la emergencia ante la que nos encontramos por la degradación de su entorno, que deja franjas muy limitadas que no permiten a estas especies satisfacer sus necesidades. Combinado con las altísimas temperaturas, el resultado es desastroso.See omnystudio.com/listener for privacy information.