Podcasts about explicaron

  • 42PODCASTS
  • 51EPISODES
  • 29mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Mar 27, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about explicaron

Latest podcast episodes about explicaron

Daniel Ramos' Podcast
Episode 469: 28 de Marzo del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Mar 27, 2025 3:56


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================28 de MarzoEl enigma de Pigafetta«Enséñanos a contar bien nuestros días, para que nuestra mente alcance sabiduría». Salmos 90: 12Cada vez que mi hermano Louis me visita, puedo ver de cerca los efectos del jet lag o desfase horario. Este fenómeno no es más que el impacto que experimenta el cuerpo humano debido al «cambio de hora» que se produce al realizar viajes largos.Mi hermano, por ejemplo, vive en Japón, a trece o catorce horas de diferencia de Miami. Cuando él llega puedo ver cómo duerme de día y se desvela por las noches, siempre está cansado y con dolor de cabeza. Aunque los aviones han incrementado y «popularizado» él desface horario en las últimas décadas, la primera vez que alguien lo experimentó fue hace más de cinco siglos.En 1522, cuando regresó a España la Expedición de Magallanes, los marineros se llevaron una gran sorpresa al darse cuenta de que «les faltaba un día». Entre ellos estaba Antonio Pigafetta, cronista de la expedición y que había llevado un cuidadoso diario consignando los pormenores del viaje. Para su sorpresa, al desembarcar se encontró con que la fecha de su diario y la de España no coincidían. En España era el sábado 8 de septiembre, pero en su diario era el viernes 7 de septiembre.*Finalmente, fueron los astrónomos de la corte papal quienes aclararon el fenómeno. Explicaron que al viajar alrededor de la Tierra hacia el oeste, se “pierde” un día, y de manera inversa, si se circunnavegara la Tierra hacia el este, se “ganaría” un día. Durante la expedición, nadie pudo percatarse de este cambio porque se iban retrasando solo unos pocos segundos cada día.De la misma manera, hay en nuestra vida hábitos, actitudes y compañías que tienen el efecto jet lag. En algunos casos nos hacen «ganar» tiempo, pero en otros casos, nos hacen «perder» el tiempo.Así como Pigafetta, no nos damos cuenta de cuándo estamos «ganando» o «perdiendo» el tiempo; porque, al igual que los marineros de la expedición, todo ocurre unos pocos segundos a la vez. Piensa en las redes sociales o el tiempo que le dedicas a la lectura o al estudio. Cuando nos damos cuenta, ya hemos perdido valiosos meses, o incluso años.Pigafetta y los marineros solo perdieron un día, en la actualidad el riesgo es mucho mayor. Convendría que dedicaras unos minutos a evaluar tranquilamente tu vida y, con la ayuda de Dios, procurar contar cuidadosamente los momentos de tu vida, tal y como lo sugiere David en el versículo de hoy. 

Amores de garra
Mesa especial de Ortopedia y fisioterapia

Amores de garra

Play Episode Listen Later Feb 17, 2025 51:08


Los problemas ortopédicos impactan huesos, articulaciones o músculos, y pueden tener un efecto menor o llegar a disminuir la calidad de vida o de plano incapacitar a nuestros animales. Dependiendo de la edad y la etapa de vida en la que se encuentren, algunos de estos padecimientos se han normalizado como parte de la edad. Por ejemplo, el no querer caminar o subir escaleras en los pacientes mayores. Durante este mesa especial de ortopedia y fisioterapia, aprendimos el origen y señales que revelan algunos de los padecimientos. Los MVZ Armando Morga, MVZ Juan Carlos Camacho, MVZ Danae Zapata, MVZ Miriam Sánchez y MVZ Andrea Barrios, hablaron de causas, alimentación y tratamientos. Explicaron la diferencia entre gatos y perros. Como los gatos son más flexibles y más aguantadores, por lo que manifiestan síntomas cuando el padecimiento ya puede estar muy avanzado. Señalaron la importancia de las revisiones medicas, durante las cuales se puede descubrir la displasia de cadera, artritis, ruptura del ligamento cruzado, entre otras afectaciones. Además de cómo un diagnóstico temprano facilitará el tratamiento y su muy factible éxito. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Entrevistas La FM
Colegios privados explicaron por qué prohibirán el uso de celulares en Bogotá: salud mental, la principal razón

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Dec 4, 2024 15:10


Union Radio
Román Lozinski - Dirigentes de la Unidad lanzan voluntariado ciudadano «Entre Todos» en apoyo a Edmundo González

Union Radio

Play Episode Listen Later Jun 20, 2024 22:25


Los dirigentes de la Plataforma Unitaria Ángel Medina, y Marialbert Barrios, presentaron al país un voluntariado en apoyo de la campaña de Edmundo González. Explicaron que esta herramienta web llamada «Entre todos» la ciudadanía podrá participar en este proceso más allá de la votación. Indicaron que, en dicha página, el ciudadano podrá descargar el volante de Edmundo González, conocer al candidato, ver los partidos que lo apoyan y descargar la planilla del 1×10. Por su parte, Barrios destacó que el verdadero llamado es a cuidar el voto el propio 28 de julio, pidiendo a la ciudadanía estar atentos a cuál debe ser su rol y estar preparados para todo. «La gente se debe organizar, se deben unir porque cuando estamos unidos no entra el miedo, donde ha estado la fuerza de este país es cuando la gente se une por un objetivo común» añadió. Aseguró que la ciudadanía debe cuidar que este proceso se dé en correctas condiciones, pero la realidad es distinta por la violencia que puede alborotar la normalidad de este proceso. También alertó que hay mucho humo y rumores, pero que han aprendido a enfocarse en el objetivo común que es ganar el 28 de julio. La dirigente recordó que de cara al 28 de julio la manifestación de cambio e intención de voto de los venezolanos es clara. Referente a las recientes inhabilitaciones, indicó que no es la primera vez que ven este tipo de obstáculos Ángel Medina señaló que tienen dos estrategias muy claras para alcanzar el cambio que se ha evidenciado en las encuestas desde hace unos años, primero la votación masiva y efectiva, y luego la estructura electoral. «Debe haber una responsabilidad política para avanzar en la campaña. El 28 va a depender de la estructura de los ciudadanos y que vayan masivamente a votar» acotó. Insistió en que se debe apostar, después del 28, a un país que inicie un proceso de transformación y negociación. El dirigente recalcó que los 5 meses hasta que se asuma el nuevo gobierno requieren mucha cabeza fría y madurez política, además de negociación. Informó de la reciente detención del alcalde Ayacucho en Táchira, insistiendo en que el país y la oposición están aplicando una resiliencia democrática.

Mañanas BLU con Néstor Morales
La BBC habló de Omar Geles: así explicaron a los ingleses qué es el vallenato

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later May 23, 2024 2:06


La noticia de la muerte del cantante y autor que dejó un legado de más de 800 canciones fue de tal magnitud que hasta los medios internacionales como la BBC reportaron e hicieron un homenaje al artista.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Entrevistas La FM
Colegios privados explicaron por qué prohibirán el uso de celulares en Bogotá: salud mental, la principal razón

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later May 9, 2024 15:10


El presidente de la junta de la Unión de Colegios Internacionales además explicó que pasará cuando los jóvenes necesiten comunicarse con sus familias.

Protagonistas de la Economía Colombiana
“Con la inversión, realizaremos una expansión global”

Protagonistas de la Economía Colombiana

Play Episode Listen Later Feb 23, 2024 2:15


Alejandro Casas y Santiago Gómez, cofundadores de Simetrik hablaron sobre la nueva inversión que recibió la plataforma de automatización financiera B2B. Explicaron que lograron $55 millones en una ronda de financiación Serie B liderada por Growth Equity Goldman Sachs Asset Management.

La espuma de los días
Depresión: Pandemia silenciosa

La espuma de los días

Play Episode Listen Later Jan 12, 2024 29:54


El 13 de enero se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Depresión, un trastorno que afecta a millones de personas en el planeta. Para hablar de la importancia de este tema, el día de hoy en "La espuma de los días" nos acompañaron Salvador Guerrero Chiprés, Presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México y la Terapeuta del Centro de Recuperación Emocional del Consejo Ciudadano, Eugenia Abril Lugo Granados. Explicaron que la institución brinda acompañamiento psicológico a las personas con depresión todos los días del año a través de su Línea de Seguridad y el Chat de Confianza y que gracias a esta ayuda han logrado evitar incluso, algunos casos de suicidio.

Joaquín López-Dóriga
No nos explicaron por qué nos habían retenido: Manuel Velasco

Joaquín López-Dóriga

Play Episode Listen Later Aug 19, 2023 0:47


"Saliendo de los actos que tuvimos en Coatzacoalcos, se nos cruzaron seis camionetas o cuatro, no sé el número exacto, con armas largas, la policía estatal apuntando a la camioneta donde iba yo, no nos dieron ninguna explicación de por qué nos estaban reteniendo, yo me identifiqué con mi documentación oficial y estuvieron allí un tiempo hablando entre ellos, se bajó mi gente, también a hablar con ellos, y después de un rato, sin decir nada, se fueron y no nos explicaron por qué nos habían retenido", dijo Manuel Velasco, aspirante del PVEM a la candidatura presidencial.

DECODIFICANDO NUESTRO CAMINO A LA LUZ... de JORGE WILCKE
LA VISCOSIDAD DEL MAL - LA RAZÓN DE TODOS LOS MALES ACTUALES - COMPRENDE LO QUE EXPLICARON LAS PELÍCULAS DESDE STAR TREK, WESTWORLD, SEVERANCE, PROMETHEUS Y ARCHIVOS X ENTRE OTROS

DECODIFICANDO NUESTRO CAMINO A LA LUZ... de JORGE WILCKE

Play Episode Listen Later Jan 27, 2023 33:16


La ciencia ha sido usada para ocultarlo mil veces y es la causa de todas las guerras y pan Emias entre otras…

Tiempo de Juego
Iraola: "Nos explicaron que esas dos acciones no son penalti"

Tiempo de Juego

Play Episode Listen Later Dec 29, 2022 0:15


Ciro Gómez Leyva por la Mañana
¿Militares del Caso Ayotzinapa son inocentes? | PROGRAMA COMPLETO |

Ciro Gómez Leyva por la Mañana

Play Episode Listen Later Sep 20, 2022 114:19


Los abogados que defienden a los militares acusados por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, Alejandro Robledo y César Omar González, expresaron su respeto por las familias de los estudiantes diciendo que su defensa será técnica, activa pero sin dejar de ser respetuosa. Explicaron cuáles son las razones por las que sus clientes son inocentes. La senadora del PRI, Claudia Ruíz Massieu, está segura de que el voto mayoritario del Senado será en contra de la permanencia del Ejército más allá del 2024. Todo esto y más en Ciro Gómez Leyva por la Mañana.

Hechos Ecuador
Fiscalización recibe pruebas de descargo y de oficio sobre el accionar del Consejo de la Judicatura

Hechos Ecuador

Play Episode Listen Later Aug 11, 2022 3:37


La Comisión de Fiscalización y Control Político continuó la recepción de testimonios solicitados como pruebas de descargo y de oficio, en la sustanciación de la solicitud de juicio político en contra de María del Carmen Maldonado, Fausto Murillo, Ruth Barreno y José Morillo, expresidenta y vocales del Consejo de la Judicatura (CJ), proceso planteado por la asambleísta Viviana Veloz. En este marco, Francisco Endara, sentenciado por sabotaje, en los hechos ocurridos el 30S en los medios públicos, dijo que se le condenó, de manera ridícula, por un delito inexistente, como se reconoce en la sentencia de segunda instancia, por haber mostrado apoyo a esos actos; le reducen la condena a cuatro años, porque no tenía antecedentes y, en casación, se le cambian no solo la pena, sino el tipo penal. “Así se manipuló la justicia en el país”, añadió, al justificar la actuación del Consejo de la Judicatura en la evaluación de jueces y conjueces. De su lado, el constitucionalista Xavier Palacios consideró que el Consejo de la Judicatura tenía plena facultad para evaluar el accionar de los jueces y conjueces de la Corte Nacional de Justicia; utilizó parámetros que son válidos y se evaluaron sentencias, no en el fondo, sino en la forma, lo cual sí está previsto en la ley. Quizás lo cuestionable fue la oportunidad, lo debatible sería si se lo hizo dentro del período que correspondía tal evaluación, añadió. Mientras, el exasambeísta Cléver Jiménez, subrayó que fue víctima de una época nefasta para el país, caracterizada por la persecución política, la violación sistemática de derechos de los ciudadanos. “Desde 2010, hasta después de ser legislador, fui víctima de una brutal persecución política utilizando a una herramienta fundamental de la democracia, como es la administración de justicia”, enfatizó. El exlegislador Fausto Jarrín, en su condición de abogado litigante, recordó que el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio retiró al Consejo de la Judicatura (CJ) transitorio el exhorto para que evalúe a los jueces y conjueces de la Corte Nacional de Justicia (CNJ). Cuestionó, además, el hecho que el CJ haya trasladado a una Comisión o Comité de Apoyo, como quiera que se llame, su responsabilidad de evaluar a los jueces. Tampoco tenía facultad para crear la figura de conjueces o jueces encargados. Según Mariana Yépez, Roberto Salgado, Ramiro García Falconí, Geovanni Sacasari y Álvaro Mejía, quienes integraron el Comité de Apoyo a la Evaluación, el rol cumplido por esta instancia consistió en un asesoramiento técnico, jurídico y académico, además de especializado, según las materias de cada una de las salas de la Corte Nacional de Justicia. Explicaron que entre los hallazgos determinaron la existencia de una estructura unificada de las sentencias que emitían los jueces y solo cambiaban la parte final, cuando lo que corresponde es incluir en ellas los antecedentes, los precedentes jurisprudenciales y la visión que tiene cada juez respecto del caso específico sometido a su conocimiento. Ramiro García, por ejemplo, aseguró que hubo una alta precariedad en el trabajo de los jueces y, sobre todo, al someterlos a un pliego de preguntas básicas sobre los procesos, en su caso, en el ámbito penal, las respuestas dejaron mucho que desear, sobre el entendido que se trataba de temas que debe manejar un estudiante de primer año de Derecho. La evaluación correspondió en todo momento al Consejo de la Judicatura, el Comité solo ejerció un rol asesor, insistió. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hechosecuador/message

Hechos Ecuador
Miembros del Consejo de Participación Ciudadana explicaron el proceso de selección de Superintendente de Bancos

Hechos Ecuador

Play Episode Listen Later Jul 7, 2022 2:06


Durante tres horas los integrantes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, Hernán Ulloa, Sofía Almeida, David Rosero y Juan Dávalos informaron ante la Comisión de Transparencia los avances en el concurso de méritos y oposición para la designación de la primera autoridad de la Superintendencia de Bancos. El presidente del Consejo de Participación Ciudadana, Hernán Ulloa, informó que el proceso se encentra en la etapa de impugnación y se lo ha realiza según los parámetros establecidos para que la persona que cumpla los perfiles profesionales y de probidad dirija la Superintendencia de Bancos. En el caso de la postulante Rosa Matilde Guerrero, a quien se le ha denunciado que no cumple los requisitos legales, indicó que solicitaron a la SENESCYT certifique si el título de tercer nivel como licenciada en Sociología y Ciencias Políticas corresponde a las áreas afines relacionadas a economía, finanzas, administración y derecho. Admitió que si encuentran alguna irregularidad se devolverá la terna al Ejecutivo. De su lado la consejera Sofía Almeida explicó que en el proceso no se está cumpliendo el cronograma establecido y que también se han visto irregularidades en otros concursos, opinión que fue compartida por el consejero David Rosero, quien señaló que la ley es clara al disponer que se requiere título de tercer nivel en las áreas de economía, finanzas, administración y derecho, requisito que no cumple la postulante. Para los legisladores la terna presentada por el Gobierno no cumple los requisitos mínimos para acceder a este concurso. Advirtieron que no se ha respetado el principio de interculturalidad. Los asambleístas expresaron que si se ha incumplido la normativa el proceso para la selección de Superintendente de Bancos debe volver a cero. Solicitaron la información de quienes conforman la Comisión Técnica para la designación del Titular de la Superintendencia, sus funciones y el tiempo que trabajan en la institución, con el fin de transparentar este proceso, evitar conflictos de interés y vigilar que se cumpla la Ley y la Constitución. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hechosecuador/message

Radio EME
Pago de la deuda histórica: funcionarios explicaron a Diputados el acuerdo con Nación

Radio EME

Play Episode Listen Later Jun 29, 2022 10:25


El Fiscal de Estado, Rubén Weder, y el secretario de Justicia, Gabriel Somaglia, se reunieron con un grupo de diputados para aclarar dudas y responder preguntas sobre la deuda que Nación mantiene con Provincia.

Actitud Fem
La historia de 'Sex On Fire' y cómo Kings of Leon se la explicaron a sus hijos

Actitud Fem

Play Episode Listen Later May 26, 2022 3:20


Recientemente #KingsofLeon tuvieron una especial participación en el #CoronaCapitalGuadalajara 2022 y, sin duda, se trató de un show en vivo único e impecable; con más de 30 mil personas reunidas, la banda estadounidense hizo historia en tierras tapatías, posicionándose como una de las mejores presentaciones del festival. Dentro del #setlist, por supuesto, no pudo faltar una de sus canciones más reconocidas y aplaudidas, #SexOnFire , el significado puede parecer evidente, sin embargo, esconde datos curiosos que seguro no conocías.

La Ventana
Ferrán Adrià se sube al barco de los NFT y vende una colección de dibujos de su puño y letra en el metaverso: "Cuando me lo explicaron no entendía nada"

La Ventana

Play Episode Listen Later May 17, 2022 26:39


Ferrán Adrià y Yaiza Rubio, responsable global de la oficina del metaverso en Telefónica, se han asomado a La Ventana para hablar de la colección del chef.

GENIAL
Científicos explicaron por que los asiaticos se ven tan tiernos

GENIAL

Play Episode Listen Later Apr 17, 2022 9:30


¿Qué significa ser “tierno”? ¿Hay una explicación científica de por qué nuestro cerebro percibe a algunas personas como “tiernas” y a otras como “bonitas”, “guapísimas” y “sexy”? Y, por último, ¿por qué el mundo occidental ve a los asiáticos como “tiernos” en lugar de todos los demás epítetos que hemos mencionado? ¡Estamos a punto de contestar a todas estas preguntas con ayuda de la ciencia! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Hechos Ecuador
Ministra de Salud y autoridades del IESS explicaron la situación del Fondo de Salud y la prestación de servicios

Hechos Ecuador

Play Episode Listen Later Jan 25, 2022 5:02


En atención a la resolución del Consejo de Administración Legislativa, (CAL), la Comisión del Derecho a la Salud recibió a las autoridades del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) quienes informaron sobre la situación financiera del Fondo de Salud, la prestación de los servicios de salud en las diferentes dependencias de la institución, planificación presupuestaria para este año, así como, las acciones a emprender para solucionar la deuda pendiente que mantienen con los prestadores externos de primer y segundo nivel y prestadores especializados. Nelson García Tapia, director General del IESS, acompañado del presidente del Consejo Directivo, Francisco Cepeda, detalló la base legal que sustenta la cobertura de salud. Aseguró que la cobertura pertinente a los afiliados ha generado el uso de los fondos de salud, ocasionando una deuda que se ha ido acumulando a través de los años. De su lado, Luis Clavijo Romero, vocal del Consejo Directivo del IESS en representación de los asegurados, explicó que en el ejercicio fiscal al 31 de diciembre de 2021, se observa que el Fondo de Salud tuvo ingreso anual de 1.685 millones de dólares frente a un egreso anual de 2.046 millones, lo que genera un déficit operativo de 361 millones de dólares, que han sido cubiertos en base a la desinversión que han realizado de los fondos que tienen en el Biess por 408 millones de dólares, por lo que se terminó el año 2021 con un saldo final de 82 millones de dólares en el fondo. El gasto anual en atenciones médicas de jubilados, incluyendo pacientes con enfermedades catastróficas ha sumado 435 millones de dólares. Informó que la deuda que tiene el Estado con el IESS por atención médica a jubilados, enfermedades catastróficas, jefas de hogar y personas con discapacidad asciende a 4.526 millones de dólares. Nelson García se refirió a las acciones a emprender para atender la deuda con prestadores externos. Dijo que los valores pendientes vienen desde el año 2011 hasta 2021 que llega a 336 millones de dólares. No obstante, sostuvo que la deuda a prestadores externos se encuentra en gestión de auditoria y pertinencia médica. Servicios, medicamentos y presupuesto Sobre la situación de los diferentes centros de prestación de servicios de salud, el nivel de abastecimiento de medicamentos, la programación presupuestaria 2022, el incumplimiento de la Ley de Apoyo Humanitario y las acciones a emprender para solucionar la deuda con los prestadores externos, la ministra de Salud Pública, Ximena Garzón, aseguró que al momento ejecutan un plan de contingencia para garantizar una atención integral a los pacientes Covid-19, que lo impulsan con la participación de todos los subsistemas de salud. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hechosecuador/message

Milenio Opinión
Joaquín López-Dóriga. No le explicaron al Presidente

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Aug 31, 2021 3:24


Cuando el pasado día 11 el Presidente habló por primera vez de utilizar los Derechos Especiales de Giro (DEG's) que por 12 mil 112 millones de dólares había asignado el Fondo Monetario Internacional (FMI) al Banco de México, para usarlos, dijo, al pago de la deuda externa,

Joaquín López-Dóriga
No le explicaron al presidente

Joaquín López-Dóriga

Play Episode Listen Later Aug 31, 2021 2:31


En lugar de contrargumentar se fue por el insulto. Y a pesar de ser Esquivel un cercano y un economista reconocido y respetado, lo tildó de ultratecnócrata

YORDI EN EXA
Cosas que no te explicaron de ser adulto

YORDI EN EXA

Play Episode Listen Later Jun 3, 2021 18:09


YORDI EN EXA
Cosas que no te explicaron de ser adulto

YORDI EN EXA

Play Episode Listen Later Jun 3, 2021 18:09


Radio Unse podcast
Científicas de la Unse explicaron los proyectos que llevarán adelante en el programa “Ciencia y Tecnología contra el Hambre”

Radio Unse podcast

Play Episode Listen Later Jun 1, 2021 21:16


Rocío Carreras y Verónica Paz Zanini encabezan los dos proyectos ganadores de la convocatoria del gobierno nacional que financiará iniciativas en el territorio. En diálogo con Buenas Notas, esta mañana contaron detalles de los proyectos con los que trabajarán en la utilización de agua de lluvia para huertas familiares y la detección de arsénico en el agua destinada a consumo humano. Escuchá aquí la nota completa.

Entrevistas ADN
Fernando Tincopa: candidatos presidenciales no explicaron cómo cumplirán sus promesas

Entrevistas ADN

Play Episode Listen Later May 31, 2021 13:13


El analista político del Centro Wiñaq dijo a RPP que Pedro Castillo no logró bloquear las críticas a su propuesta en materia económica, mientras que Keiko Fujimori no marcó una desvinculación con el gobierno de su padre, Alberto Fujimori.

Entrevistas ADN
Fernando Tincopa: candidatos presidenciales no explicaron cómo cumplirán sus promesas

Entrevistas ADN

Play Episode Listen Later May 31, 2021 13:13


El analista político del Centro Wiñaq dijo a RPP que Pedro Castillo no logró bloquear las críticas a su propuesta en materia económica, mientras que Keiko Fujimori no marcó una desvinculación con el gobierno de su padre, Alberto Fujimori.

Entrevistas ADN
Fernando Tincopa: candidatos presidenciales no explicaron cómo cumplirán sus promesas

Entrevistas ADN

Play Episode Listen Later May 31, 2021 13:13


La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Camioneros que participan en bloqueos explicaron sus motivos e inconformidades

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later May 10, 2021 13:31


Para la Fundación Familia Camionera, las declaraciones del fiscal sobre la aplicación de extinción de dominio a vehículos que obstaculicen la movilidad solo causaron burlas.

Sonar
Sonar 102: Laksman en Sonar | Ahora si nos explicaron todo de las elecciones | ¿Qué hace un diputado y un senador? (además de vivir mejor que todos)

Sonar

Play Episode Listen Later Apr 23, 2021 34:07


Todos los capítulos en https://genio.fm/No quisimos decir más idioteces, por lo que invitamos a Laksman Sumano, Director de información del Canal del Congreso, está en Sonar. ¿No sabes que es? Bovia tampoco. | ¿Sabías que vas a votar por más cosas de las que crees? | México-Tenochtitlan es una realidad. Ya están terminando la obra. Así es. | ¿Qué es un diputado? ¿Qué es un senador? ¿Para que es la vida?. | Si Bovia entendió, todos tenemos un futuro…hay que informarse.

InfoPico Radio 99.9
Desde CORPICO explicaron el cargo por potencia y un nuevo aumento del 12% que viene en Marzo

InfoPico Radio 99.9

Play Episode Listen Later Feb 1, 2021 17:52


Desde CORPICO explicaron el cargo por potencia y un nuevo aumento del 12% que viene en Marzo

En Perspectiva
Análisis Económico Exante -¿Qué factores explicaron el deterioro registrado en el frente fiscal?

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Oct 2, 2020 7:49


Análisis Económico Exante -¿Qué factores explicaron el deterioro registrado en el frente fiscal? by En Perspectiva

The History of the Christian Church

Este episodio de CS se titula "Agustín – Parte 1."Tarde te he amado, Belleza siempre antigua y siempre nueva. Tarde te he amado. Y, he aquí que tú estabas dentro y yo fuera. Y te buscaba fuera. Desorientado, iba corriendo tras esas formas de belleza que tú habías creado. Tú estabas conmigo, y yo no estaba contigo cuando esas cosas me retenían lejos de ti, cosas cuyo único ser era estar en ti. Me llamaste, me gritaste e irrumpiste a través de mi sordera. Brillaste, resplandeciste y acabaste con mi ceguera. Te hiciste todo fragancia, y yo aspiré y suspiré por ti. Te saboreé, y ahora tengo hambre y sed de ti. Me tocaste, y ahora deseo tu abrazo ardientemente.Escribió Agustín de Hipona en su obra clásica Confesiones.Pasamos ahora a la vida y obra de un hombre de singular importancia en la historia de la Iglesia debido a su impacto en la teología. Seré contundente en decir lo que muchos, tal vez la mayoría, son cuidadosos de evitar cuando se trata de Agustín. Mientras que la gran mayoría de los historiadores lo elogian, un grupo mucho más pequeño está menos entusiasmado con él, como espero que quede claro a medida que revisamos al hombre y su impacto.Agustín es la culminación del pensamiento patrístico, al menos en el mundo Latino. Por "patrístico", me refiero a la teología de los Padres de la Iglesia. Si alguna vez has tenido la oportunidad de revisar colecciones de libros sobre teología o historia de la iglesia, es probable que hayas visto un conjunto masivo de tomos llamados Padres de la Iglesia Ante y Post Nicea. Eso significa simplemente los Padres de la Iglesia que vinieron antes del Concilio de Nicea y los que vinieron después y ayudaron a asentar los cimientos doctrinales de la Iglesia. Agustín fue LA influencia dominante para el Europeo Medieval; tanto es así, que se le conoce como el Arquitecto de la Edad Media. Agustín sigue siendo una gran influencia entre los Católicos Romanos por su teología de la iglesia y los sacramentos; y para los Protestantes con respecto a su teología de la gracia y la salvación.La historia de Agustín es bien conocida porque hay un montón de material sobre su origen por el cual lo podemos conocer. Algunos dicen que sabemos más de Agustín que cualquier otra figura del mundo antiguo porque, no sólo tenemos un registro de sus actividades diarias por uno de sus estudiantes; Possidius, Obispo de Calama; también tenemos un registro muy detallado de la vida interior de Agustín en su obra clásica, Confesiones. También tenemos una obra titulada Retracciones donde Agustín narra su desarrollo intelectual mientras enumera 95 de sus obras, explicando por qué fueron escritas y los cambios que les hizo a lo largo del tiempo.Permítanme comenzar su historia poniendo el trasfondo del mundo de Agustín...El fin de la persecución de los primeros 2 siglos fue un gran alivio para la iglesia. Sin duda, la conversión reportada del Emperador Constantino parecía un sueño hecho realidad. El apóstol Pablo dijo a los seguidores de Cristo que oraran por el rey y por todos los que tienen autoridad. Así que el informe de la conversión del Emperador fue una causa de gran regocijo. Probablemente sólo un puñado de sabios sintieron un llamado a la prudencia en lo que significaría esta nueva relación entre la iglesia y el estado y los peligros que podría traer.Durante el 4º siglo, las iglesias crecieron más rápidamente que nunca. Pero no todos los que se unieron lo hicieron con motivos puros. Con la persecución detrás de ellos, algunos se unieron a la Iglesia para cubrir sus apuestas y añadir una deidad más a su lista. Otros se unieron pensando que avanzaría su estatus social, ahora que ser cristiano podría ganarles puntos con los funcionarios. Algunos cristianos sinceros fueron testigos de la atonía moral y espiritual de la fe y huyeron al desierto para perseguir un estilo de vida ascético como ermitaños o en un monasterio como monjes. Pero la mayoría de los cristianos permanecieron en sus ciudades y pueblos para presenciar la creciente afiliación entre la iglesia y las instituciones terrenales. La iglesia invisible, universal o católica comenzó a asociarse cada vez más con las formas terrenales y las estructuras sociales.Necesito hacer una pausa aquí y asegurarme de que todos entiendan que la palabra Católica simplemente significa UNIVERSAL. Históricamente, esta es la Era del Cristianismo Católico, no el Cristianismo Católico ROMANO. Los historiadores se refieren a esta época y a la Iglesia Ortodoxa Oriental como Católica, para diferenciarla de los diversos grupos aberrantes y heréticos que se habían separado. Grupos como los Arrianos, los Maniqueos, los Gnósticos y los Apolinarcitos, y media docena de otras sectas difíciles de pronunciar. Pero hacia finales del 4º siglo, lo Institucional reemplazó los aspectos Comunes de la Fe. El Evangelio fue suplantado por dogmas y rituales en muchas iglesias.Jesús dejó claro que seguirlo significaba un llamado a servir, no ser servido. Los cristianos somos siervos. Servimos a Dios sirviéndonos unos a otros y al mundo. Durante los primeros 3 siglos, cuando la iglesia fue maltratada, el llamado a servir fue valorado como una prioridad. Los héroes de la fe sirvieron ofreciéndose a si mismos, con el sacrificio final de sus vidas. Pero cuando la Iglesia salió de las catacumbas para entrar en posiciones de influencia social y poder durante el 4º siglo, ser un siervo perdió la prioridad. Los líderes de la Iglesia, que habían guiado sirviendo durante 300 años, comenzaron a posicionarse para ser servidos. Los lideres-que-sirven se convirtieron en líderes de los siervos.Este cambio se intensificó con la desintegración del Imperio Occidental durante el 4º y 5º siglo. Mientras los barbaros entraban desde el Norte y el Este, y las autoridades civiles huían de las fronteras, la gente miraba cada vez más a los obispos y líderes de la iglesia para proporcionar orientación y gobernabilidad.Ya hemos visto cómo la Iglesia y el Obispo en Roma surgieron no sólo como un líder religioso, sino también como un líder político. La caída y el saqueo de Roma por los vándalos en el año 410 sacudió al Imperio, dejando a la gente profundamente sacudida. Un hombre surgió en ese momento para ayudarles a lidiar con su confusión y ansiedad sobre el futuro.Agustín nació en el año 354 en Tagaste, una pequeña ciudad comercial en el norte de Africa. Su padre Patricius era un pagano y miembro del liderazgo dominante local. Su madre Mónica era una cristiana comprometida. Aunque lejos de ser rico, los padres de Agustín estaban decididos que el tuviera la mejor educación posible. Después de asistir a la escuela primaria en Tagaste fue a Cartago para su educación secundaria. Fue allí, a la edad de 17 años, que se tomo a una amante con la que vivió durante 13 años y por quien tuvo un hijo llamado Adeodatus. Si bien esto parece un escandalo, tenemos que darnos cuenta de que no era tan raro que los jóvenes de las clases altas tuvieran tal arreglo. Agustín parece haber tenido un amor genuino por esta mujer, a pesar de que no nos da su nombre. Es seguro que amaba a su hijo. Y a pesar de que Agustín amaba a su novia. Más tarde escribió que a lo largo de estos años, fue continuamente golpeado por la tentación sexual y a menudo desesperado por superarla.Agustín continuó sus estudios de filosofía en general; sin elegir alguna escuela específica como el enfoque de su atención. Cuando tenía 19 años leyó la obra, ahora perdida, Hortensio por el orador romano Ciceró y fue convencido que debía hacer la búsqueda de la verdad el objetivo principal de su vida. Pero esta noble misión luchó con lo que ahora sentía era un deseo degradante hacia la inmoralidad. Para obtener ayuda moral y para resistir el tirón hacia abajo, el acudió a la fe de su madre y puso sus ojos hacia la Biblia. Pero siendo un amante del latín clásico, las traducciones que leía le parecían burdas y poco sofisticadas y no tenían ningún atractivo.Lo que si atraia a Agustín fueron los Maniqueos con los que ya hemos tratado. Para repasar, Mani fue un maestro en Persia a mediados del 3º siglo que machacó una religión con sabor Gnóstico junto con antiguas ideas Persas traídas del Zoroastrismo. Agustín era un intelectual, el tipo de persona que el Maniqueísmo apelaba. Ponían a un lado la fe, diciendo que ellos eran los guardianes intelectuales de la razón y la lógica. Explicaron al mundo en términos de oscuridad y luz. La luz y el Espíritu eran buenos, las tinieblas y lo físico; Malas. La clave para superar el pecado y era una forma temprana de la campaña utilizada en las escuelas públicas en los Estados Unidos hace años con respecto a las drogas: "¡Di que no!". A Augustine le dijeron que si empleaba la abstinencia total al placer físico le iría bien. Fue un Maniqueo durante 9 años hasta que vio las inconsistencias de lógica y lo dejo.Su relato de esta época revela que aunque permaneció dentro de estos lineamientos, tuvo problemas todo el tiempo. Suponiendo que sólo necesitaba que aprender más para aclarar los problemas, pero cuanto más estudiaba, más problemas surgieron. Cuando expresó sus preocupaciones, otros Maniqueos le dijeron que si solo podía escuchar la enseñanza de Fausto, todas sus preocupaciones se disolverían. El suponía que Fausto era el Maniqueo que tenía todas las respuestas.Bueno, Fausto finalmente llegó y Agustín escuchó con la expectativa de que todas sus dudas se evaporarían como el rocío al sol de la mañana. Pero esto no fue lo que pasó. Al contrario. Agustín dijo que mientras que Fausto era elocuente del habla, sus palabras eran como un plato elegante que sostenía carne podrida. Sonaba bien, pero su discurso estaba vacío.Agustín pasó tiempo con Fausto, tratando de superar sus dificultades, pero cuanto más escuchaba, más se dio cuenta de que el hombre no tenía ni idea. Bueno así termino la idea que el maniqueísmo fuera el guardián de la razón.A la edad de 20 años, Agustín comenzó a enseñar. Sus amigos reconocieron su genio intelectual y lo animaron a mudarse a Roma. En el año 382, acercándose a los 30 años, él y su madre se mudaron a la Capital, donde comenzó a enseñar.Como sucede a menudo cuando el hogar religioso o filosófico de alguien es destruido, la decepción de Agustín con el maniqueísmo condujo a un período de desencanto y escepticismo. Recuerden; se había entregado a la búsqueda de la verdad y había asumido durante varios años que Mani la había encontrado. Ahora sabía que no lo había hecho. Una decepción, lo volvió mas tímido, pasa en la filosofía, igual como en el romance.Agustín fue rescatado de su creciente escepticismo por el Neoplatonismo y la obra de Plotino, quien avivó el fuego de su chispa para ser ese ardiente anhelo de verdad.En el año 384, Agustín fue contratado como profesor de retórica en la Universidad de Milán, donde su ahora viuda madre Mónica y algunos amigos se unieron a él.Más por cortesía profesional como profesor de retórica que cualquier otra cosa, Agustín fue a escuchar al obispo de Milán Ambrosio predicar. Agustín se sorprendió de la elocuencia de Ambrosio. No es que fuera su primera vez en la iglesia. Había asistido a las iglesias del Norte de África mientras crecía allí. Pero nunca había oído a nadie hablar así. Ambrosio le mostró a Agustín que la fe cristiana, lejos de ser burda y poco sofisticada, era a la vez elocuente e inteligente.Un anciano llamado Simpliciano hizo de Agustín su proyecto personal. Le dio a Agustín una copia de un comentario sobre Pablo por Marius Victorinus, quien se había convertido del Neoplatonismo al Cristianismo 30 años antes. Siendo un Neoplatonista, Agustín pasó por algo así como una conversión intelectual, si no una transformación espiritual.El futuro de Agustín era brillante. Tenía un trabajo prestigioso, amigos comprometidos, riqueza, influencia y todavía era joven y saludable. Pero en su interior era miserable. Su madre Mónica sugirió que lo que el necesitaba era una familia normal. Por supuesto, ella estaba en contra de su larga pero ilícita aventura con su novia, la madre de su hijo. Ella lo había seguido en todos sus diversos movimientos; a Tagaste de Cartago, a Roma, luego a Milán. Mónica le dijo a Agustín que su novia le estaba impidiendo encontrar una esposa adecuada, alguien más apto para su posición social. Aunque Agustín la amaba, la constante petición de su madre de dejarla ir finalmente lo movió a enfocar su malestar interior con su amante. Así que terminó su relación. Luego le propuso matrimonio a una joven de mucha riqueza y de alta sociedad. El problema es que ella era demasiada joven para casarse, así que se fijó una fecha muy lejana. Agustín no podía dominar su lujuria, y después de sólo un corto tiempo después de romper con su amante, encontró otra. Por el propio relato de Agustín de su lucha en las Confesiones, podríamos describir su problema como una adicción sexual. Su batalla interna entre el llamado superior a la virtud y el tirón inferior hacia el vicio amenazó con destrozarlo en una crisis mental.Fue entonces, mientras devoraba libros en su búsqueda de la verdad, que oyó hablar de Ermitaños Cristianos como Antonio de Egipto que había dominado sus deseos carnales. Su ejemplo avergonzaba a Agustín. Hasta entonces había considerado a los cristianos como intelectualmente inferiores, sin embargo, ellos eran capaces de lograr una victoria sobre el pecado que el había sido impotente para lograr. Empezó a preguntarse que si tal vez el cristianismo poseía un poder que había perdido.La conversión se convirtió para Agustín, como lo ha sido para tantos en ese momento, no tanto una cuestión de fe como de acción. Estaba persuadido de la fuerza intelectual del cristianismo; simplemente no quería renunciar a su pecado, aunque sabía que debía hacerlo.Un día del año 386, mientras caminaba por el jardín de su casa, su alma se rebosaba en la confusión y la angustia moral, llevaba una Biblia con la esperanza de extraer algo que le guiara en ella. Pero no podía entenderla. La dejó caer en un banco y caminaba de un lado a otro; su mente en el tormento. Desde algún lugar cercano oyó la voz de un niño gritando la línea de lo que debe haber sido un juego, aunque Agustín no lo sabía. La voz dijo: "Tolle lege (tawlee Leggy) - Toma y lee." Se agachó y recogió la Biblia que acababa de caer. La página se abrió a Romanos 13, donde sus ojos cayeron en palabras perfectamente adecuadas hacia su estado mental actual. Leyó àAndemos como de día, honestamente; no en glotonerías y borracheras, no en lujurias y lascivias, no en contiendas y envidia, sino vestíos del Señor Jesucristo, y no proveáis para los deseos de la carne.Agustín escribió más tarde: "Al leer esas palabras, al instante fue como si la luz de la paz se derramara en mi corazón y todas las sombras de la duda se fueran". La siguiente Pascua, Agustín y su hijo Adeodatus fueron bautizados por el obispo Ambrosio. Unos meses más tarde, Agustín regresó al norte de Africa. En el camino, su madre Mónica murió y poco después de regresar a Tagaste, su hijo también murio. Agustín perdió el interés en vivir y anhelaba dejar el mundo que una vez anhelaba.Sus amigos se reunieron alrededor de el y le dieron un propósito para continuar. Formaron una comunidad monástica, de la cual saldría la famosa Orden y Regla Agustina.Mientras que Agustín probablemente se habría contentado en vivir su vida en el monasterio, la iglesia del Norte de Africa necesitaba desesperadamente un líder con sus dones. En el año 391 la iglesia de Hipona lo ordenó como uno de sus sacerdotes. El llevaba la predicación porque su obispo era Griego y no podía hablar ni Latín ni el Púnico local. Se convirtió en co-obispo 4 años más tarde, luego un año después, el único obispo en Hipona. Sirvió en esa capacidad durante los siguientes 33 años.Mantuvo la vida monástica durante su mandato como Obispo en Hipona. La suya fue una carrera extremadamente ocupada; dividida entre el estudio, la escritura y la supervisión general de los asuntos de la iglesia.Lo recogeremos en este punto en nuestro próximo episodio mientras consideramos algunos de sus escritos más importantes. Entonces entraremos a la carrera de Agustín como teólogo.

InfoPico Radio 99.9
Desde Velonet explicaron por qué hay problemas con Internet en La Pampa: Una explosión en Mendoza quemó fibra óptica

InfoPico Radio 99.9

Play Episode Listen Later Sep 18, 2020 7:49


El presidente de la Cámara Argentina de Pequeños Proveedores de Internet, el primer proveedor de Internet en General Pico, empresario local y administrador de Velonet Argentina en la ciudad, Marcelo De Ambrosio habló con “La Redacción” en INFOPICO RADIO 99.9 acerca del mal funcionamiento de Internet.

Entrevistas de Radio SAGO
CONVERSANDO DESDE TÚ COMUNA: Autoridades y líderes vecinales explicaron necesidades y problemáticas de San Pablo

Entrevistas de Radio SAGO

Play Episode Listen Later Aug 20, 2020 49:41


En esta primera edición del programa "Conversando desde tú comuna", el periodista Juan Rafael Maldonado conoció en detalles las principales necesidades y problemáticas que, en la actualidad, afectan a la comuna de San Pablo, principalmente derivadas por la emergencia sanitaria. En la oportunidad, la autoridad comunal de San Pablo, Juan Soto junto al director del Cesfam local, Jaime Milosevich y la dirigente vecinal, Sonia Mansilla explicaron a cabalidad qué se requiere, qué esperan y cómo ven el futuro de quienes emprenden y necesitan ayuda en este sector. Revisa aquí el diálogo completo. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/entrevistas-radio-sago/message

SobreCiencia (Uruguay)
COVID-19 - Podcast especial 49 | Científicos uruguayos explican como funcionan las potenciales vacunas contra COVID-19. Informe con los doctores María Moreno y Fernando Silveira (Instituto de Higiene)

SobreCiencia (Uruguay)

Play Episode Listen Later Jul 20, 2020 22:08


Informe con los Dres. María Moreno y Fernando Silveira, integrantes del Departamento de Desarrollo Biotecnológico del Instituto de Higiene de Facultad de Medicina (UdelaR) Desde que el mundo conoció al SARS-CoV-2, comúnmente llamado nuevo coronavirus, en lo único que se piensa es en encontrar una vacuna efectiva contra el virus que permita retomar la actividad normal. En los últimos días se hizo de público conocimiento que algunos laboratorios que buscan desarrollar esta vacuna entraron en ensayo clínico fase 3, la última previa a la comercialización de cualquier vacuna. Para entender qué implica esto SobreCiencia tuvo la oportunidad de entrevistar a María Moreno y Fernando Silveira, integrantes del Departamento de Desarrollo Biotecnológico del Instituto de Higiene de Facultad de Medicina. Explicaron que el objetivo de las vacunas es el de generar anticuerpos neutralizantes que reconozcan y actúen frente a la presencia de ciertas partes de la estructura del virus. En el caso del SARS-CoV-2 la mayoría de las investigaciones tienen como target a una proteína de su superficie que esencial para unirse con células humanas.

Los PODCASTS de La Sergio
Hablando Hipotéticamente – El desarrollo regional en Colombia

Los PODCASTS de La Sergio

Play Episode Listen Later Jun 12, 2020 38:30


En esta oportunidad, se abordó el Desarrollo Regional en Colombia, específicamente en Bogotá y su región. Para hablar de este tema se entrevistaron dos autores del libro “Estudios de región: crecimiento urbano, mercado laboral e instituciones”, publicado por la Universidad Sergio Arboleda. En la sección desde el corazón, los investigadores explicaron los beneficios y servicios que brindan las ciudades capitales, especialmente en Bogotá, única ciudad en el mundo con una reserva natural como los cerros orientales. En la sección desde la mente, Hernán Enríquez definió qué son las amenidades, y cómo esto se relaciona con la decisión de ubicación de la vivienda de las personas. Por su parte, Andrés Domínguez presentó la relación existente entre la densificación de las ciudades con edificios de gran altura y el valor del suelo. Otro factor abordado fueron las diferentes migraciones que ha recibido Bogotá desde el país vecino. Explicaron cómo esto ha afectado al mercado laboral de la capital del país. Finalmente, se examinaron algunos retos para disminuir las diferencias entre las áreas urbanas y rurales dentro de Colombia. Libro: Estudios de región: crecimiento urbano, mercado laboral e instituciones Puede leer el libro en el siguiente link: https://repository.usergioarboleda.edu.co/handle/11232/1227

Los PODCASTS de La Sergio
Hablando Hipotéticamente - Desarrollo rural en Chile

Los PODCASTS de La Sergio

Play Episode Listen Later May 21, 2020 38:21


En esta oportunidad, el programa “Hablando Hipotéticamente” contó por primera vez con invitadas internacionales para discutir el artículo “Estrategias de desarrollo rural con enfoque de género en Chile: el caso del programa Formación y capacitación para mujeres campesinas” publicado en la Revista Civilizar. Sus autoras, las profesoras Sofía Boza y Maruja Cortes de la Universidad de Chile y del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) de Chile, respectivamente, hablaron de la realidad de las mujeres campesinas del programa en mención. Explicaron las dificultades de la “doble jornada laboral” (trabajo y cuidado del hogar), la autoconcepción de las dueñas de casa, y las problemáticas que encontraron al momento de realizar la investigación. Asimismo reflexionaron sobre las problemáticas y retos que están enfrentando ante contexto del aislamiento social debido al Covid 19. Artículo: Estrategias de desarrollo rural con enfoque de género en Chile: el caso del programa Formación y capacitación para mujeres campesinas https://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/ccsh/article/view/534

La pastilla de Gamera
Llegó el Coronavirus

La pastilla de Gamera

Play Episode Listen Later Mar 4, 2020 7:55


Bienvenides a La Pastilla de Gamera, en la que Luz Scarpati y Gastón Lodos te presentan los mejores métodos para no quedarte dormido.

Enigmas sin resolver
Los Tres Secretos Proféticos de Fátima

Enigmas sin resolver

Play Episode Listen Later Nov 3, 2019 72:00


El 13 de mayo de 1917 la Virgen María se apareció a tres pastorcitos: Lucía dos Santos y a los hermanos Jacinta y Francisco Marto. La madre de Dios les invitó a acudir allí, cada día 13, durante varios meses. Un año antes, en verano de 1916, un Ángel les había enseñado a rezar por la conversión de los pecadores. Aquél 13 de mayo, cuando llegaron, Lucía, Francisco Marto y su hermana contaron a su familia lo que acababan de vivir. Explicaron que habían visto a la Virgen María, a quien describieron como una figura que brillaba como el sol y era de una inmensa belleza. También dijeron que les había revelado tres secretos que definirían el futuro de la humanidad.

Siembra La Buena Semilla
No sé, no me lo explicaron

Siembra La Buena Semilla

Play Episode Listen Later Oct 16, 2019 2:52


Los padres tienden a pensar que tienen que saberlo todo para manejar las etapas de desarrollo de sus hijos y eso hace que se sientan frustrados cuando no saben cómo hacerlo. Es importante que sepas que no lo sabrás todo y que es importante ir a las fuentes correctas para criar más eficientemente. --- Support this podcast: https://anchor.fm/ver363nica-gonz341lez/support

Peroncho Delivery
juicio oral sin globito y acabame en la barba

Peroncho Delivery

Play Episode Listen Later Apr 25, 2019 3:49


JUEVES 9 DE MARZO Claudio Bonadío envió a juicio oral la causa por presunto encubrimiento del atentado a la AMIA. Bonadío lo hizo tan a pedido de Macri que en el dictamen dice “juicio oral sin globito y acabame en la barba”. Aníbal Ibarra renunció a la defensa de Cristina Fernández de Kirchner. Jorge Telerman se ofreció para reemplazarlo y asegurar que luego gane Macri. Mauricio Macri señaló que los resultados de las pruebas Aprender “no fueron los que todos soñábamos”. Y con soñábamos no se refirió a “Anhelar persistentemente algo” sino a soñar posta, onda dormir. Que es todo lo que hace. “No hay que esconder los resultados”, pidió el Presidente. El Ministerio de Educación reculó. Es que cuando les dijeron que los resultados de las pruebas aprender eran valiosos, los escondieron en Panamá. El juez federal Luis Rodríguez ordenó la detención del intendente de Río Turbio, Atanasio Pérez Osuna (FPV): ¿el motivo? Bonadío le iba ganando en cantidad de presos políticos kirchneristas. En dos años, Sancor ya despidió a 1800 trabajadores. Explicaron que los únicos grandes consumidores de leche en Argentina son Majul y Lanata, pero es otra leche. Esteban Bullrich dijo que un embrión es un argentino con derechos. Macri habría agregado: ¿qué derechos tiene? ¡se los quitemos! Que nadie le diga a Bullrich que hay clínicas con embriones congelados porque va a intentar abrigarlos. Multaron al juez Rafecas por desestimar la denuncia de Nisman. Esto marca un antes y un después porque podría incitar al resto de los fiscales a presentar denuncias rodeados de pinchilas de goma. Margarita Stolbizer, Ricardo Alfonsín, Miguel Lifschitz y Martín Lousteau se reunieron para diagramar la creación de un nuevo espacio que compita en 2019. Al próximo facho al ayudemos a llegar a la presidencia le tenemos que pedir una embajada PARA CADA UNO por lo menos, dijeron. La justicia desestimó el peritaje de Bomberos que concluye que el incendio de Iron Mountain fue intencional. Privilegiaron otro peritaje que dice que el fuego no fue voluntario, que a Nisman lo mataron y que Néstor Kirchner vive en Cuba con el PBI de la ruta del dinero K. 96 genocidas podrían recibir el beneficio del arresto domiciliario o la libertad condicional, con la excusa de reducir la "superpoblación carcelaria". Por eso las cloacas de Cördoba están colapsadas. Porque el PRO, cuando se llena de mierda, saca la mierda afuera. El 8 M logró su mayor convocatoria histórica pero el fiscal de Choele Choel escribió en Twitter: este jueves las mujeres pueden dedicarse a limpiar, cocinar y planchar… ¡todo el día tienen! Tuvo que renunciar. ¿Qué pruebas debe pasar un abogado para convertirse en fiscal? ¿Alcanza con que sepa prender fuego y sepa qué es una rueda? “Quiero agradecer a las mujeres que hicieron que yo sea un hombre feliz”, afirmó Mauricio Macri. ¡Dujovne! ¡Exportemos vergüenza ajena, es lo único que produce este infeliz! Macri produce vergüenza ajena como presidente, como argentino, como hombre e incluso como boludo. Ya somos mayoría los boludos que gritamos a los 4 vientos: parece de los nuestros pero no nos representa!!! Esto es sólo humor, amigos, cualquier parecido con la realidad, es culpa de la realidad! No se pierdan #Peroncho en vivo Hoy viernes en San Rafael, Mendoza. Mañana en Mendoza capital Domingo en San Martín! La semana que viene hacemos El Calafate, Río Turbio y Río Gallegos. Para recibir el delivery en tu teléfono mandá #macrigato al 3517589311 o sumate al canal de Telgram @peronchodelivery.

Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha
Álvaro Cueva, El Mundial Con Geo González Y Verificado 2018 Con Adela Micha

Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha

Play Episode Listen Later Jun 15, 2018 163:32


Este jueves Mario Villicaña, candidato a diputado local en Morelia por el Partido Encuentro Social (PES), habló de sus aspiraciones políticas, de su campaña y de sus propuesta para combatir la corrupción. Luego Gabriela Gutiérrez de Verificado 2018, explico la ardua labor que están haciendo para detectar noticias e información falsa sobre las elecciones. Posteriormente llegaron el crítico Álvaro Cueva y la comentarista deportiva Geo González. Todos hablaron de la inauguración del Mundial de Rusia 2018, de las posibilidades de México, de los programas de televisión y las series que se transmiten en plataformas digitales. Explicaron que el futuro de la televisión abierta está en los deportes y las noticias.

Me lo dijo Adela con Adela Micha
Álvaro Cueva, El Mundial Con Geo González Y Verificado 2018 Con Adela Micha

Me lo dijo Adela con Adela Micha

Play Episode Listen Later Jun 15, 2018 163:32


Este jueves Mario Villicaña, candidato a diputado local en Morelia por el Partido Encuentro Social (PES), habló de sus aspiraciones políticas, de su campaña y de sus propuesta para combatir la corrupción. Luego Gabriela Gutiérrez de Verificado 2018, explico la ardua labor que están haciendo para detectar noticias e información falsa sobre las elecciones. Posteriormente llegaron el crítico Álvaro Cueva y la comentarista deportiva Geo González. Todos hablaron de la inauguración del Mundial de Rusia 2018, de las posibilidades de México, de los programas de televisión y las series que se transmiten en plataformas digitales. Explicaron que el futuro de la televisión abierta está en los deportes y las noticias.

La Saga con Adela Micha
Álvaro Cueva, El Mundial Con Geo González Y Verificado 2018 Con Adela Micha

La Saga con Adela Micha

Play Episode Listen Later Jun 15, 2018 163:33


Este jueves Mario Villicaña, candidato a diputado local en Morelia por el Partido Encuentro Social (PES), habló de sus aspiraciones políticas, de su campaña y de sus propuesta para combatir la corrupción. Luego Gabriela Gutiérrez de Verificado 2018, explico la ardua labor que están haciendo para detectar noticias e información falsa sobre las elecciones. Posteriormente llegaron el crítico Álvaro Cueva y la comentarista deportiva Geo González. Todos hablaron de la inauguración del Mundial de Rusia 2018, de las posibilidades de México, de los programas de televisión y las series que se transmiten en plataformas digitales. Explicaron que el futuro de la televisión abierta está en los deportes y las noticias.

Antártida Nacional
“Trabajamos aspectos fisiológicos de dos especies” explicaron los investigadores

Antártida Nacional

Play Episode Listen Later Dec 30, 2017 27:47


Para la última emisión de Antártida nacional del 2017, oigamos a Carla Fassio y Alejandra Martínez  (junto al operador Guillermo Mamaní) dar a conocer las actividades y a nuevos integrantes en el grupo de trabajo, en Base Esperanza. "Trabajamos con aspectos fisiológicos de dos especies que migran al norte de la Antártida," explicaron Nadia Haidr y Andrés Ibánez, integrantes del equipo de investigación de CONICET, que estudia el comportamiento de los pingüinos, sus aspectos nutricionales, de salud y la dieta que mantienen a lo largo de la reproducción.

Club @gabou
Episodio 96: Quiero Stand Up

Club @gabou

Play Episode Listen Later Jun 12, 2017 46:24


Con Calixto Carbone y Pablo “Tano” Moracci charlamos sobre la diferencia entre producir stand up y otros géneros de comedia. Cómo fue llevar el género al Gran Rex y al Luna Park. Explicaron cómo se define el precio de las … Continue reading → La entrada Episodio 96: Quiero Stand Up aparece primero en Club @gabou.

Club @gabou
Episodio 90: Crisci Simonetti

Club @gabou

Play Episode Listen Later Dec 24, 2014 43:05


En este último episodio del 2014 Fernando Crisci y Federico Simonetti charlar sobre el gusto por el humor negro. La experiencia del cáncer, la muerte, reírse de las enfermedades y cómo elegir el propio camino. Explicaron cómo viven en la … Continue reading → La entrada Episodio 90: Crisci Simonetti aparece primero en Club @gabou.

club simonetti explicaron federico simonetti
Mesa BLU con Vanessa De La Torre
Tola y Maruja abren su casa

Mesa BLU con Vanessa De La Torre

Play Episode Listen Later Nov 10, 2013 10:39


En diálogo con Mesa BLU se refieren a la apertura de su casa, ubicado en el tradicional barrio bogotano de La Soledad. Explicaron que El Museo de Caricatura,...See omnystudio.com/listener for privacy information.

Pencho y Aída
Javier Hernández y Manuel de Jesús Machado ( Asociación de Colegios Privados)

Pencho y Aída

Play Episode Listen Later Jul 5, 2012 55:56


Explicaron la situación económica que enfrentan los colegios privados, y la necesidad de que se apruebe un decreto para que puedan libremente aumentar las cuotas. Los oyentes también criticaron la calidad de los colegios privados

Podcast Cinvestav - D.G.

EDITORIAL La calidad de la investigación que se desarrolla en el Cinvestav y su impacto, goza de un reconocimiento internacional cada vez más importante. Hemos firmado con mayor frecuencia convenios de colaboración científica, académica y de desarrollo tecnológico con instituciones de educación superior e investigación nacionales y del extranjero, así como con industrias. Estas acciones amplían el campo de oportunidades para que el trabajo del Cinvestav tenga un mayor impacto y reconocimiento. Dr. René Asomoza Palacio Director General del Cinvestav —-o—– PROMUEVEN POSGRADO ENTRE CINVESTAV Y ESCUELAS FRANCESAS Funcionarios del Cinvestav y directivos de escuelas francesas precisan los detalles de la maestría conjunta Funcionarios de la Ecole Nationale Supérieure d’Arts et Métiers (ENSAM) y de la Ecole Supérieure des Technologies Industrielles Avancées (ESTIA) de Francia, se reunieron el pasado 10 de marzo, con el Director General del Cinvestav, Dr. René Asomoza Palacio, funcionarios e investigadores del Centro, para dar a conocer los avances en la creación de la maestría en Diseño Interactivo y Manufactura (DIM) que se realizará de manera conjunta. Explicaron que este posgrado es el inicio de un proyecto más ambicioso que busca convertirse en una incubadora de proyectos innovadores de México y Francia para involucrar a industrias de ambos países. El Dr. Jean Paul Hautiers, Director General de la ENSAM, confió en que este programa permita una gran movilidad de estudiantes en ambos países y el fortalecimiento de la investigación tecnológica. En su oportunidad, el Dr. Xavier Fischer, investigador de la ESTIA explicó que las colaboraciones han permitido a esta escuela incrementar la competitividad, por ello auguró que la alianza con el Cinvestav será exitosa. —-o—– VISITA DELEGACION JAPONESA EL CINVESTAV El Sr. Michiaki Ohkubo, acompañado del Dr. René Asomoza, conoció proyectos de investigación que se realizan en Cinvestav Con el fin de conocer proyectos científicos y tecnológicos que se realizan en el Cinvestav, y buscar posibilidades de colaboración, el Sr. Yuchiro Shindo, Agregado Cultural de la Embajada de Japón en México, y el Sr. Michiaki Ohkubo, Director de Asuntos Internacionales de la Agencia Japonesa de Ciencia y Tecnología, visitaron el Cinvestav. Durante una reunión con el Director General del Cinvestav, Dr. René Asomoza Palacio, funcionarios y académicos de este Centro, realizada el pasado 26 de febrero, el Sr. Yuchiro Shindo precisó que actualmente cuentan con un programa para investigación con un presupuesto de mil millones de dólares, de los cuales 20 por ciento se destina a transferencia de tecnología y 30 por ciento para apoyar la educación. El diplomático japonés manifestó su intención de establecer una colaboración estrecha entre el Cinvestav e instituciones japonesas de investigación, así como crear acuerdos que permitan la movilidad de estudiantes de este Centro para cubrir estancias en Japón. —-o—– INAUGURAN EXPOSICIÓN EN CINVESTAV Dr. Arnulfo Albores, en representación del Dr. René Asomoza, El Lic. Rodolfo Sahagón, del grupo Xcaret, y el Lic. Rodolfo Sahagón inauguraron la exposición. ofreció una visita guiada Promover entre niños, jóvenes y adultos una conciencia ecológica y, al mismo tiempo, conocer los entornos de una de las regiones más bellas de México, es el objetivo de la exposición “Espacios y especies amenazados del Mar Caribe”, que desde el pasado 16 de febrero se exhibe en los vestíbulos de los edificios de la Dirección General y Secretaría Académica del Cinvestav. Realizada por el Grupo Xcaret y Xel Ha, esta exhibición compuesta por 31 láminas, muestra al visitante el esplendor y belleza de las costas del sureste mexicano, pero al mismo tiempo, da cuenta de la fragilidad de esos ecosistemas. Para su elaboración se contó con la asesoría de un grupo de investigadores mexicanos, entre ellos la doctora Dalila Aldana, de la Unidad Mérida del Cinvestav. La muestra permanecerá en exhibición hasta el mes de abril.

La Historia de la Iglesia Cristiana

Este episodio de CS se titula "Agustín – Parte 1."Tarde te he amado, Belleza siempre antigua y siempre nueva. Tarde te he amado. Y, he aquí que tú estabas dentro y yo fuera. Y te buscaba fuera. Desorientado, iba corriendo tras esas formas de belleza que tú habías creado. Tú estabas conmigo, y yo no estaba contigo cuando esas cosas me retenían lejos de ti, cosas cuyo único ser era estar en ti. Me llamaste, me gritaste e irrumpiste a través de mi sordera. Brillaste, resplandeciste y acabaste con mi ceguera. Te hiciste todo fragancia, y yo aspiré y suspiré por ti. Te saboreé, y ahora tengo hambre y sed de ti. Me tocaste, y ahora deseo tu abrazo ardientemente.Escribió Agustín de Hipona en su obra clásica Confesiones.Pasamos ahora a la vida y obra de un hombre de singular importancia en la historia de la Iglesia debido a su impacto en la teología. Seré contundente en decir lo que muchos, tal vez la mayoría, son cuidadosos de evitar cuando se trata de Agustín. Mientras que la gran mayoría de los historiadores lo elogian, un grupo mucho más pequeño está menos entusiasmado con él, como espero que quede claro a medida que revisamos al hombre y su impacto.Agustín es la culminación del pensamiento patrístico, al menos en el mundo Latino. Por "patrístico", me refiero a la teología de los Padres de la Iglesia. Si alguna vez has tenido la oportunidad de revisar colecciones de libros sobre teología o historia de la iglesia, es probable que hayas visto un conjunto masivo de tomos llamados Padres de la Iglesia Ante y Post Nicea. Eso significa simplemente los Padres de la Iglesia que vinieron antes del Concilio de Nicea y los que vinieron después y ayudaron a asentar los cimientos doctrinales de la Iglesia. Agustín fue LA influencia dominante para el Europeo Medieval; tanto es así, que se le conoce como el Arquitecto de la Edad Media. Agustín sigue siendo una gran influencia entre los Católicos Romanos por su teología de la iglesia y los sacramentos; y para los Protestantes con respecto a su teología de la gracia y la salvación.La historia de Agustín es bien conocida porque hay un montón de material sobre su origen por el cual lo podemos conocer. Algunos dicen que sabemos más de Agustín que cualquier otra figura del mundo antiguo porque, no sólo tenemos un registro de sus actividades diarias por uno de sus estudiantes; Possidius, Obispo de Calama; también tenemos un registro muy detallado de la vida interior de Agustín en su obra clásica, Confesiones. También tenemos una obra titulada Retracciones donde Agustín narra su desarrollo intelectual mientras enumera 95 de sus obras, explicando por qué fueron escritas y los cambios que les hizo a lo largo del tiempo.Permítanme comenzar su historia poniendo el trasfondo del mundo de Agustín...El fin de la persecución de los primeros 2 siglos fue un gran alivio para la iglesia. Sin duda, la conversión reportada del Emperador Constantino parecía un sueño hecho realidad. El apóstol Pablo dijo a los seguidores de Cristo que oraran por el rey y por todos los que tienen autoridad. Así que el informe de la conversión del Emperador fue una causa de gran regocijo. Probablemente sólo un puñado de sabios sintieron un llamado a la prudencia en lo que significaría esta nueva relación entre la iglesia y el estado y los peligros que podría traer.Durante el 4º siglo, las iglesias crecieron más rápidamente que nunca. Pero no todos los que se unieron lo hicieron con motivos puros. Con la persecución detrás de ellos, algunos se unieron a la Iglesia para cubrir sus apuestas y añadir una deidad más a su lista. Otros se unieron pensando que avanzaría su estatus social, ahora que ser cristiano podría ganarles puntos con los funcionarios. Algunos cristianos sinceros fueron testigos de la atonía moral y espiritual de la fe y huyeron al desierto para perseguir un estilo de vida ascético como ermitaños o en un monasterio como monjes. Pero la mayoría de los cristianos permanecieron en sus ciudades y pueblos para presenciar la creciente afiliación entre la iglesia y las instituciones terrenales. La iglesia invisible, universal o católica comenzó a asociarse cada vez más con las formas terrenales y las estructuras sociales.Necesito hacer una pausa aquí y asegurarme de que todos entiendan que la palabra Católica simplemente significa UNIVERSAL. Históricamente, esta es la Era del Cristianismo Católico, no el Cristianismo Católico ROMANO. Los historiadores se refieren a esta época y a la Iglesia Ortodoxa Oriental como Católica, para diferenciarla de los diversos grupos aberrantes y heréticos que se habían separado. Grupos como los Arrianos, los Maniqueos, los Gnósticos y los Apolinarcitos, y media docena de otras sectas difíciles de pronunciar. Pero hacia finales del 4º siglo, lo Institucional reemplazó los aspectos Comunes de la Fe. El Evangelio fue suplantado por dogmas y rituales en muchas iglesias.Jesús dejó claro que seguirlo significaba un llamado a servir, no ser servido. Los cristianos somos siervos. Servimos a Dios sirviéndonos unos a otros y al mundo. Durante los primeros 3 siglos, cuando la iglesia fue maltratada, el llamado a servir fue valorado como una prioridad. Los héroes de la fe sirvieron ofreciéndose a si mismos, con el sacrificio final de sus vidas. Pero cuando la Iglesia salió de las catacumbas para entrar en posiciones de influencia social y poder durante el 4º siglo, ser un siervo perdió la prioridad. Los líderes de la Iglesia, que habían guiado sirviendo durante 300 años, comenzaron a posicionarse para ser servidos. Los lideres-que-sirven se convirtieron en líderes de los siervos.Este cambio se intensificó con la desintegración del Imperio Occidental durante el 4º y 5º siglo. Mientras los barbaros entraban desde el Norte y el Este, y las autoridades civiles huían de las fronteras, la gente miraba cada vez más a los obispos y líderes de la iglesia para proporcionar orientación y gobernabilidad.Ya hemos visto cómo la Iglesia y el Obispo en Roma surgieron no sólo como un líder religioso, sino también como un líder político. La caída y el saqueo de Roma por los vándalos en el año 410 sacudió al Imperio, dejando a la gente profundamente sacudida. Un hombre surgió en ese momento para ayudarles a lidiar con su confusión y ansiedad sobre el futuro.Agustín nació en el año 354 en Tagaste, una pequeña ciudad comercial en el norte de Africa. Su padre Patricius era un pagano y miembro del liderazgo dominante local. Su madre Mónica era una cristiana comprometida. Aunque lejos de ser rico, los padres de Agustín estaban decididos que el tuviera la mejor educación posible. Después de asistir a la escuela primaria en Tagaste fue a Cartago para su educación secundaria. Fue allí, a la edad de 17 años, que se tomo a una amante con la que vivió durante 13 años y por quien tuvo un hijo llamado Adeodatus. Si bien esto parece un escandalo, tenemos que darnos cuenta de que no era tan raro que los jóvenes de las clases altas tuvieran tal arreglo. Agustín parece haber tenido un amor genuino por esta mujer, a pesar de que no nos da su nombre. Es seguro que amaba a su hijo. Y a pesar de que Agustín amaba a su novia. Más tarde escribió que a lo largo de estos años, fue continuamente golpeado por la tentación sexual y a menudo desesperado por superarla.Agustín continuó sus estudios de filosofía en general; sin elegir alguna escuela específica como el enfoque de su atención. Cuando tenía 19 años leyó la obra, ahora perdida, Hortensio por el orador romano Ciceró y fue convencido que debía hacer la búsqueda de la verdad el objetivo principal de su vida. Pero esta noble misión luchó con lo que ahora sentía era un deseo degradante hacia la inmoralidad. Para obtener ayuda moral y para resistir el tirón hacia abajo, el acudió a la fe de su madre y puso sus ojos hacia la Biblia. Pero siendo un amante del latín clásico, las traducciones que leía le parecían burdas y poco sofisticadas y no tenían ningún atractivo.Lo que si atraia a Agustín fueron los Maniqueos con los que ya hemos tratado. Para repasar, Mani fue un maestro en Persia a mediados del 3º siglo que machacó una religión con sabor Gnóstico junto con antiguas ideas Persas traídas del Zoroastrismo. Agustín era un intelectual, el tipo de persona que el Maniqueísmo apelaba. Ponían a un lado la fe, diciendo que ellos eran los guardianes intelectuales de la razón y la lógica. Explicaron al mundo en términos de oscuridad y luz. La luz y el Espíritu eran buenos, las tinieblas y lo físico; Malas. La clave para superar el pecado y era una forma temprana de la campaña utilizada en las escuelas públicas en los Estados Unidos hace años con respecto a las drogas: "¡Di que no!". A Augustine le dijeron que si empleaba la abstinencia total al placer físico le iría bien. Fue un Maniqueo durante 9 años hasta que vio las inconsistencias de lógica y lo dejo.Su relato de esta época revela que aunque permaneció dentro de estos lineamientos, tuvo problemas todo el tiempo. Suponiendo que sólo necesitaba que aprender más para aclarar los problemas, pero cuanto más estudiaba, más problemas surgieron. Cuando expresó sus preocupaciones, otros Maniqueos le dijeron que si solo podía escuchar la enseñanza de Fausto, todas sus preocupaciones se disolverían. El suponía que Fausto era el Maniqueo que tenía todas las respuestas.Bueno, Fausto finalmente llegó y Agustín escuchó con la expectativa de que todas sus dudas se evaporarían como el rocío al sol de la mañana. Pero esto no fue lo que pasó. Al contrario. Agustín dijo que mientras que Fausto era elocuente del habla, sus palabras eran como un plato elegante que sostenía carne podrida. Sonaba bien, pero su discurso estaba vacío.Agustín pasó tiempo con Fausto, tratando de superar sus dificultades, pero cuanto más escuchaba, más se dio cuenta de que el hombre no tenía ni idea. Bueno así termino la idea que el maniqueísmo fuera el guardián de la razón.A la edad de 20 años, Agustín comenzó a enseñar. Sus amigos reconocieron su genio intelectual y lo animaron a mudarse a Roma. En el año 382, acercándose a los 30 años, él y su madre se mudaron a la Capital, donde comenzó a enseñar.Como sucede a menudo cuando el hogar religioso o filosófico de alguien es destruido, la decepción de Agustín con el maniqueísmo condujo a un período de desencanto y escepticismo. Recuerden; se había entregado a la búsqueda de la verdad y había asumido durante varios años que Mani la había encontrado. Ahora sabía que no lo había hecho. Una decepción, lo volvió mas tímido, pasa en la filosofía, igual como en el romance.Agustín fue rescatado de su creciente escepticismo por el Neoplatonismo y la obra de Plotino, quien avivó el fuego de su chispa para ser ese ardiente anhelo de verdad.En el año 384, Agustín fue contratado como profesor de retórica en la Universidad de Milán, donde su ahora viuda madre Mónica y algunos amigos se unieron a él.Más por cortesía profesional como profesor de retórica que cualquier otra cosa, Agustín fue a escuchar al obispo de Milán Ambrosio predicar. Agustín se sorprendió de la elocuencia de Ambrosio. No es que fuera su primera vez en la iglesia. Había asistido a las iglesias del Norte de África mientras crecía allí. Pero nunca había oído a nadie hablar así. Ambrosio le mostró a Agustín que la fe cristiana, lejos de ser burda y poco sofisticada, era a la vez elocuente e inteligente.Un anciano llamado Simpliciano hizo de Agustín su proyecto personal. Le dio a Agustín una copia de un comentario sobre Pablo por Marius Victorinus, quien se había convertido del Neoplatonismo al Cristianismo 30 años antes. Siendo un Neoplatonista, Agustín pasó por algo así como una conversión intelectual, si no una transformación espiritual.El futuro de Agustín era brillante. Tenía un trabajo prestigioso, amigos comprometidos, riqueza, influencia y todavía era joven y saludable. Pero en su interior era miserable. Su madre Mónica sugirió que lo que el necesitaba era una familia normal. Por supuesto, ella estaba en contra de su larga pero ilícita aventura con su novia, la madre de su hijo. Ella lo había seguido en todos sus diversos movimientos; a Tagaste de Cartago, a Roma, luego a Milán. Mónica le dijo a Agustín que su novia le estaba impidiendo encontrar una esposa adecuada, alguien más apto para su posición social. Aunque Agustín la amaba, la constante petición de su madre de dejarla ir finalmente lo movió a enfocar su malestar interior con su amante. Así que terminó su relación. Luego le propuso matrimonio a una joven de mucha riqueza y de alta sociedad. El problema es que ella era demasiada joven para casarse, así que se fijó una fecha muy lejana. Agustín no podía dominar su lujuria, y después de sólo un corto tiempo después de romper con su amante, encontró otra. Por el propio relato de Agustín de su lucha en las Confesiones, podríamos describir su problema como una adicción sexual. Su batalla interna entre el llamado superior a la virtud y el tirón inferior hacia el vicio amenazó con destrozarlo en una crisis mental.Fue entonces, mientras devoraba libros en su búsqueda de la verdad, que oyó hablar de Ermitaños Cristianos como Antonio de Egipto que había dominado sus deseos carnales. Su ejemplo avergonzaba a Agustín. Hasta entonces había considerado a los cristianos como intelectualmente inferiores, sin embargo, ellos eran capaces de lograr una victoria sobre el pecado que el había sido impotente para lograr. Empezó a preguntarse que si tal vez el cristianismo poseía un poder que había perdido.La conversión se convirtió para Agustín, como lo ha sido para tantos en ese momento, no tanto una cuestión de fe como de acción. Estaba persuadido de la fuerza intelectual del cristianismo; simplemente no quería renunciar a su pecado, aunque sabía que debía hacerlo.Un día del año 386, mientras caminaba por el jardín de su casa, su alma se rebosaba en la confusión y la angustia moral, llevaba una Biblia con la esperanza de extraer algo que le guiara en ella. Pero no podía entenderla. La dejó caer en un banco y caminaba de un lado a otro; su mente en el tormento. Desde algún lugar cercano oyó la voz de un niño gritando la línea de lo que debe haber sido un juego, aunque Agustín no lo sabía. La voz dijo: "Tolle lege (tawlee Leggy) - Toma y lee." Se agachó y recogió la Biblia que acababa de caer. La página se abrió a Romanos 13, donde sus ojos cayeron en palabras perfectamente adecuadas hacia su estado mental actual. Leyó àAndemos como de día, honestamente; no en glotonerías y borracheras, no en lujurias y lascivias, no en contiendas y envidia, sino vestíos del Señor Jesucristo, y no proveáis para los deseos de la carne.Agustín escribió más tarde: "Al leer esas palabras, al instante fue como si la luz de la paz se derramara en mi corazón y todas las sombras de la duda se fueran". La siguiente Pascua, Agustín y su hijo Adeodatus fueron bautizados por el obispo Ambrosio. Unos meses más tarde, Agustín regresó al norte de Africa. En el camino, su madre Mónica murió y poco después de regresar a Tagaste, su hijo también murio. Agustín perdió el interés en vivir y anhelaba dejar el mundo que una vez anhelaba.Sus amigos se reunieron alrededor de el y le dieron un propósito para continuar. Formaron una comunidad monástica, de la cual saldría la famosa Orden y Regla Agustina.Mientras que Agustín probablemente se habría contentado en vivir su vida en el monasterio, la iglesia del Norte de Africa necesitaba desesperadamente un líder con sus dones. En el año 391 la iglesia de Hipona lo ordenó como uno de sus sacerdotes. El llevaba la predicación porque su obispo era Griego y no podía hablar ni Latín ni el Púnico local. Se convirtió en co-obispo 4 años más tarde, luego un año después, el único obispo en Hipona. Sirvió en esa capacidad durante los siguientes 33 años.Mantuvo la vida monástica durante su mandato como Obispo en Hipona. La suya fue una carrera extremadamente ocupada; dividida entre el estudio, la escritura y la supervisión general de los asuntos de la iglesia.Lo recogeremos en este punto en nuestro próximo episodio mientras consideramos algunos de sus escritos más importantes. Entonces entraremos a la carrera de Agustín como teólogo.