POPULARITY
El cantante Alejo Stivel ha pasado por Madrid Directo con Nieves Herrero para presentar su canción Yo era un animal, que ha grabado junto a Joaquín Sabina y el concierto del próximo 13 de marzo en el Teatro Barceló. Alejo Stivel ha dicho que “me siento muy vivo porque todos los días son diferentes en mi vida”. Ha destacado que “prometo hacer una canción para estrenar en este programa que se llame Sin tiempo para morir y que “en el concierto de Madrid voy a hacer una fiesta donde el público va a participar”.
Primera hora con Alejo Stivel
Magazine de ocio, actualidad y cultura de Vigo.En Hoy por Hoy Vigo hemos tenido a Ricardo Misa de Vida Digna, tambiéna la escritora Eva García Sáenz de Urturi presentando su últimanovela. Alberto Bravo nos contó la última hora del DouvikasGate ycharlamos con dos leyendas del rock como Alejo Stivel y Miguel Costasque actuarán en la No fiesta de Fin de Año en el Hall del AuditorioMar de Vigo.
Nueva entrega de Música de Contrabando, semanario de actualidad musical (5/12/24)Entrevistas:- Perro nos presenta su festival, Perropalooza. Siempre han sido una banda singular- Guille Solano nos muestran el debut, “S/N”, de Sistema Nervioso- Julia Cry protagonista, con 3 nominaciones, de los Premios Yepes de la MúsicaNoticias:Salen a subasta los papeles legales de la ruptura de The Beatles. Noel Gallagher asegura que el regreso de Oasis será sin peleas, Munster Records, reedita ‘Un hombre solo' de Décima Víctima. Vida Festival suma los nombres de Future Island y The Lemon Twigs a su cartel . Elton John revela públicamente su perdida de visión. The Specials emitirán el último concierto que fue grabado con su carismático líder, Terry Hall. Fallece Bob Bryar, baterista de My Chemical Romance. Se confirma el fallecimiento de Will Cullen Hart, fundador de The Olivia Tremor Control. ‘Diamond Jubilee' de Cindy Lee es el disco del año para Pitchfork (la mejor canción es para Kendrick Lamar. ‘Not like us'). Tomavistas anuncia a Caribou, Mogway y Kiasmos. Kylie Minogue será cabeza de cartel del Bilbao BBK LiveNovedades discográficas:The Cure, Bunbury, Amaral, Chucho, La La Love You y Alvaro de Luna, Jordana B, Nudozurdo, Merina gris, LaBlackie, Victor Coyote, Carey, Superchunk y Quivers, Albertine Sarges, Facs, Medalla, Everyone Says Hi, Cindy Lee, Agenda de conciertos:Digitalism, Alejo Stivel, Ángel Negro, PerroPalooza (Perro, Mujeres, Axolotes Mexicanos, Cromo, Los Manises, Las Petunias, Corte!, Pau From Marc), Sistema Nervioso, Gritando en Silencio, Iberia Sumergida, Esmeralda Grao, Night & Day Jazz Band feat Alberto Morote, Curro Piñana...
Alejo Stivel, la icónica voz y fundador de Tequila, llega a Murcia con su Muy Vivo Tour, un espectáculo lleno de energía en el que repasará todos los grandes éxitos de la mítica banda y los hits de su disco de versiones. Acompañado por una banda de músicos de primer nivel, promete una experiencia inolvidable en la Sala REM el próximo 6 de diciembre. Este show, diseñado para cantar, bailar y saltar, garantiza diversión y nostalgia en un hábitat que Stivel domina a la perfección. Las puertas abrirán a las 21.00 horas y el concierto comenzará a las 22.00 horas. Las entradas anticipadas ya están disponibles por 30€ (+gastos).
Vivienda, alimentación y transporte: así gastamos los asturianos y asturianas el dinero que ganamos. Lo comentamos con nuestros opinantes y oyentes. Desde Bélgica Mario Bango nos pone al día de lo que ocurre en el Parlamento Europeo. El profesor Méndez Sanz, habla de dónde viene el sentimiento del ahorro desde el punto de vista metafísico y Marta Teijido pianista dedica a este espacio a Ainoha Arteta. Llegamos a la última hora hablando sobre el mundo rural con Javier Cuervo ganadero y mayorista, y Lara Alonso experta en Bienestar Animal. El festival Graceland Festival, será en Avilés cerramos programa Alejo Stivel y Carlos Tarque, que actuarán este fin de semana.
Vivienda, alimentación y transporte: así gastamos los asturianos y asturianas el dinero que ganamos. Lo comentamos con nuestros opinantes y oyentes. Desde Bélgica Mario Bango nos pone al día de lo que ocurre en el Parlamento Europeo. El profesor Méndez Sanz, habla de dónde viene el sentimiento del ahorro desde el punto de vista metafísico y Marta Teijido pianista dedica a este espacio a Ainoha Arteta. Llegamos a la última hora hablando sobre el mundo rural con Javier Cuervo ganadero y mayorista, y Lara Alonso experta en Bienestar Animal. El festival Graceland Festival, será en Avilés cerramos programa Alejo Stivel y Carlos Tarque, que actuarán este fin de semana.
Nueva entrega de Música de Contrabando, semanario de actualidad musical (29/8/24)Entrevistas: Alejo Stivel nos habla de su libro, "Yo debería estar muerto"Rafa Silbato nos pone al tanto de las novedades del Lemon Pop 2024Noticias: Oasis se reunen para salir de gira. Morrissey dice ahora que quiso reunir a The Smiths para 2025, Brian Ferry publica canción inédita. The Sand ganan el concurso International Music Awards con la canción The Silence. Crudo Pimento presentan ‘Tacón en proceso de ruido' junto al bailarín Pablo Egea. Novedades discográficas: Kim Deal, Sistema Nervioso, Error 97, Brian Ferry, Van Morrison, Bunbury, Coldplay ft Little Simz, The Postal Service, Geneva Jacuzzi, Laura Marling, Aaron Sáez, Ocie Elliott, Paris Paloma, Bargo, The Smile, Santi Capote, Agenda de Conciertos: The Wave Pictures, Kurt Baker, Marcelo Criminal, Pony Bravo, Los Estanques, Sueño Xanadú, Taburete, La Guardia, Coti.
Dianto Reed Quintet es un quinteto de viento español afincado en Paises Bajos que se ha convertido en uno de los más prometedores de Europa. Están por España, en la Quincena Musical Donostiarra, con su proyecto 'Identidades: la magia del duende'. Use Lahoz viene con 'La casa de una escritora en Gales' de Jan Morris, el ensayo semanal. Del homenaje de Andrés Neuman a la lengua misma, a las historias que nos contamos desde la más tierna infancia, el escritor argentino mezcla reflexión, memoria y enamoramiento en 'Pequeño hablante' y nos lo cuenta Susana Santaolla. Y terminamos con 'Yo debería estar muerto', las memorias de Alejo Stivel, cantante de la banda hispano-aregentina Tequila que nos trae nuestro compañero Jordi Urios. Escuchar audio
Acabamos la semana en Vas por ahí oliendo a verano con nuestros compañeros Rafa Ariza y Esther Valverde. Este sábado estarán pinchando la mejor música en 'Las noches de Prado' junto a Alex Gara y Maria Taosa. Nos han contado las canciones que pincharán y algunas de las sorpresas que nos tienen preparadas. Rosa Pérez está en Belgrado para contarnos sobre la exposición 'Arquitectura y Feminismo'. Hablamos con la gestora cultural del Instituto, Paula Olivares y con la artista del colectivo, Eugenia Tejón.En Bombinjam, Bombin nos trae a Alejo Stivel para presentar su nuevo libro 'Yo debería estar muerto'.Y en Pescando temones nos hemos traído a Rayo Mcqueer para que nos pinche los mejores temones para las más divertidas. Escuchar audio
Hoy Bombin nos trae a Alejo Stivel presentando su último libro 'Yo debería estar muerto', en su sección BomBinJam. Escuchar audio
La del músico y productor Alejo Stivel es la historia de un chaval nacido en Argentina que quería "ser normal" pero al que desde muy pequeño le condicionó ser hijo de una actriz y de un escritor, director y productor de cine. De su infancia marcada por encuentros con la intelectualidad social y cultural de la época, de su obsesión por la música y de su paso por Tequila habla en 'Yo debería estar muerto', la biografía que acaba de publicar.
Como apunta Manuel Jabois, el libro autobiográfico del líder del grupo Tequila refleja "puro nervio y el más deliberadamente extraviado, anti convencional y explosivo" de los documentos que se pueden leer actualmente. Alejandro Stivel Katz llegó a España huyendo de la dictadura argentina de 1976 y desde entonces ha desarrollado su vida y carrera musical en nuestro país. Ahora ha sentido la necesidad de contar su historia, su vida, de hacer memoria porque asegura le queda poca. Esta es su historia más allá del grupo que introdujo el rock and roll en las plazas de todos los pueblos
Alejo Stivel presenta su biografía "Yo debería estar muerto" en Por Fin no es Lunes
El cantante y productor musical Alejo Stivel ha pasado por los micrófonos de Madrid Directo para presentar su libro Yo debería estar muerto, editado por Espasa. Alejo Stivel ha dicho que “en el libro puse un QR que te lleva a una lista de canciones con relación directa a lo que voy contando”. Ha destacado que “me siento un privilegiado total por haber tenido en casa de pequeño a tanto artista, pero era lo habitual”, y que “nunca me he comprado un ordenador, ya me he acostumbrado a vivir sin él”.
Nueva entrega de Música de Contrabando, semanario de actualidad musical (13/6/24)Entrevistas:- Un año después del anuncio de la despedida de Second, hablamos con Sean Frutos- Los mexicanos Vantroi tenían previsto actuar en Murcia la semana pasada, pero su cantante, Gerardo González, sufrió una brutal agresión – codo y varias costillas rotas, y prótesis de clavícula desviada- en México al salir en defensa de una persona mayor a la que robaban. Ello no le ha impedido querer volver a subirse de nuevo a un escenario y responder desde la sala de un hospital a esta entrevista. - Virginia Pastor (Crash Music) nos presenta la 19º edición del B-Side Festival- Noticias: Se edita con extras el primer disco de Bowie. 53 años después, MC5 anuncian nuevo disco. Arde Bogotá arrasa en los Premios de la Academia de la Música. Richard Hawley anuncia fechas en septiembre, Los Planetas celebrarán los 30 años de Super 8 en Granada. Vuelve el Pedro Pop de Las Palas (301 edición). Le decimos adiós a Françoise Hardy, icono del pop francés.Novedades musicales: Nick Lowe, Iron & Wine, Glass Animals, This Is A Kit, Hinds, Toro I Moi, Sidonie ft Mujeres y Ladilla Rusa, Alcalá Norte, Cometa, Viillanueva, Kokoshka, Samurai, Perdón, Masoniería, Joaquín Talismán, Alejo Stivel y Joaquín Sabina, Levitants, Mustafa, Varry Brava, Carmesí, Amaral, Perro, Arrecío. Leverse, The Song Of Wood ft Celtas Cortos, Me Acuerdo de Todo, Enemigos Íntimos, Shaman Shaman, Alberto Montero.Agenda de Conciertos;Maná, Vantroi, , La Konga. Final CraMurcia Pop Rock, Lady Tatoo, Circológica, Kabrönes y Le Mur, Potato Head Jazz Band, Antoñito Molina, Fernandead, Dunaviva,
La mejor música, todas las curiosidades y las últimas noticias te están esperando de mano de Jota Abril, Marta Critikian y Carlos Iribarren.
El cantante Ariel Rot ha pasado por los micrófonos de Madrid Directo con Nieves Herrero para presentar su concierto del próximo 25 de enero en la madrileña sala La Paqui con el proyecto 25 años hablando solo. El artista ha dicho que “la música siempre ha sido el centro de mi vida”, ha confesado que “gracias a ver la película Sonrisas y lágrimas me dedico a la música porque saqué al piano su melodía” y que “en las salas es donde se gestan los buenos músicos”. Rot ha dicho también que “sigo haciendo reflexiones de la época de Tequila” y ha destacado que “cantar el tema “Salta” no me sale ahora porque es muy de Alejo Stivel”. Por último ha dicho que “sin jamón sí, pero sin música no puedo vivir”.
Hay canciones que son parte de tu vida, de tu historia, incluso de tu relato. Frases que narran historias, que dicen verdades y cuentan mentiras. Canciones que tienen frases que hemos gritado, llorado y a veces, también cantado. Muchas de esas frases, en castellano, tienen como autor a Joaquín Sabina, muchas de ellas las escribió Joaquín para 19 días y 500 noches, un disco hermoso, redondo y con sabor a despedida.En 1999 parecía que el mundo se iba a acabar, la gente hablaba con miedo del efecto 2000, del fin del siglo, de las últimas horas del milenio. En ese contexto, o quizás ajeno a todo ello, Joaquín Sabina entró a un estudio de grabación con la obsesión eterna de escribir la canción más hermosa del mundo. Quizá no le salió, pero sí consiguió acabar el mejor disco de su carrera. El músico más canalla, golfo y callejero se acercaba a los malditos 50 y con el peso de su propia historia acuestas grabó un disco que es parte de la historia de la música en castellano y que lo consolidó como uno de los mejores compositores españoles.La historia de este disco comienza tras la fallida alianza con Fito Páez y termina con Sabina dejando las drogas tras la intensa gira que siguió al lanzamiento del álbum. Para este disco Joaquín se hizo acompañar de Alejo Stivel y dio un paso al frente mostrando su voz desnuda, sin adornos. Arenosa y a cara de perro para cantar al olvido, a la melancolía, a la derrota y al amor tóxico.Un cuarto de siglo después ese disco se ha mostrado como la cima de Sabina, con un álbum con personalidad propia que envejece con estilo, sin perder un ápice de fuerza. Por todo ello, y porque era una deuda eterna, esta semana invitamos a Juan Puchades, director de Cuadernos Efe Efe y autor de un tremendo libro sobre esta joya, a recordar el contexto, las anécdotas y las canciones de este disco.
Programa emitido en Onda Cero MS el jueves 22 de Junio. En el programa de esta semana hablamos de la emocionante experiencia que vivimos en la decimocuarta edición del ALD Ecomotion Tour. Este encuentro, organizado por ALD Automotive y LeasePlan la aventura comenzó en el emblemático Puente ZahaHadid, ubicado en Mobility City en Zaragoza. Un total de 20 marcas y 25 vehículos participaron en la competición, cada uno de ellos comprometido con la conducción eficiente en diferentes tipos de carreteras. El objetivo era claro: lograr reducir el consumo medio oficial WLTP, y aquel que obtuviera el mayor porcentaje de reducción sería el ganador. Durante el ALD Ecomotion Tour 2023, se destacó la importancia de la conducción eco-friendly y se promovieron soluciones sostenibles en el ámbito de la movilidad. La competición fue una oportunidad para demostrar cómo la tecnología y las prácticas responsables pueden contribuir a reducir el impacto medioambiental en nuestras carreteras. En el programa de esta semana, compartiremos los detalles de esta experiencia única y entrevistaremos a Pedro Malla Director General de ALD Automotive y Lease Plan. Continuamos el programa hablando del mundo de la música que es un camino arduo hacia el éxito. Consciente de la dificultad que enfrentan los artistas emergentes, el reconocido productor y cantautor Alejo Stivel, cofundador del grupo Tequila y descubridor de otros iconos nacionales como M-Clan, se embarca en una nueva iniciativa llamada 'MiniStage', en colaboración con Mini España. Bajo este nombre, se presenta una plataforma innovadora que busca brindar a los nuevos talentos musicales una oportunidad de darse a conocer ante el gran público. La premisa es clara: con tan solo 13 segundos de genialidad, se puede obtener un trampolín hacia el estrellato. Este enfoque disruptivo pretende romper con los esquemas tradicionales y ofrecer una ventana de visibilidad única para los artistas que buscan proyectarse en la industria musical. 'MiniStage' se posiciona como un escaparate donde los músicos emergentes tienen la posibilidad de captar la atención de las masas y destacar por su talento. Es una oportunidad para aquellos que desean progresar en su carrera musical y dejar una huella en la industria. Con esta iniciativa, se espera que los nuevos talentos encuentren una plataforma sólida para impulsar sus carreras y alcanzar sus sueños musicales. 'MiniStage' representa una oportunidad emocionante y desafiante para aquellos que buscan brillar en la industria de la música y dejar su huella en el panorama artístico actual. En la sección de Seguridad Vial con Jose Lagunar hablamos de la Dirección General de Tráfico (DGT) que ha lanzado recientemente una importante campaña para controlar los vehículos de transporte infantil. Consciente de la importancia de proteger a los más pequeños durante sus desplazamientos escolares, la DGT busca concienciar a los conductores sobre la necesidad de garantizar un transporte seguro y adecuado para los niños. Esta campaña pone de relieve la responsabilidad que tenemos como sociedad de proteger a los niños mientras se desplazan hacia y desde sus centros educativos. Los vehículos de transporte infantil, como los autobuses escolares o los vehículos privados que llevan a los niños al colegio, deben cumplir con estrictas normas de seguridad para garantizar un viaje libre de riesgos. La vigilancia, la educación y la concienciación, se espera que cada vez más conductores y profesionales del transporte cumplan rigurosamente las normativas y brinden un entorno seguro para nuestros pequeños, garantizando así su bienestar y tranquilidad en los trayectos escolares. Cerramos con una notica curiosa y es cuando se trata de crear matrículas para vehículos, hay ciertas letras o combinaciones que nunca verás en circulación. Estas restricciones se imponen para evitar posibles coincidencias que puedan resultar ofensivas o tener significados negativos. Una de las precauciones más comunes es evitar el uso de vocales en las matrículas. Esta medida se toma para evitar cualquier posibilidad de que se formen palabras o secuencias de letras que puedan resultar hirientes o tener una connotación negativa por sí mismas. Al eliminar las vocales de las opciones, se reduce significativamente la probabilidad de que se produzcan combinaciones indeseables o comprometedoras. Presenta y dirige: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto Redacción Seguridad y Economía: https://www.linkedin.com/in/joselagunar/ Redacción: Antonio R. Vaquerizo https://twitter.com/Antortxa Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ Contacto: info@autofm.es
Los Secretos, Alejo Stivel y Revólver conforman el cartel del Concierto KISS the Planet que tendrá lugar el próximo 17 de junio en el Auditorio Príncipe Felipe de Zaragoza El espectáculo, producido por Oneway, ofrecerá más de 4 horas de música en directo con los artistas que han marcado una generación con sus canciones. Una representación, al más alto nivel, de cómo a través de la música se pueden unir esfuerzos para cuidar de nuestro planeta. Con esta vocación, parte de lo recaudado con la venta de entradas para este Concierto KISS the Planet se destina al proyecto El Bosque de los Zaragozanos. Se trata de una iniciativa del ayuntamiento de Zaragoza que culminará con la plantación de más de 700.000 árboles en el entorno metropolitano de la ciudad. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hablamos con Davo Ruiz, de la promotora One Way, organizadores del concierto Kiss the Planet, que reunirá este sábado 17 de junio, a las 21 horas a los Secretos, Revólver y Alejo Stivel en el Príncipe Felipe de Zaragoza con más de 4 horas de música. Parte de lo recaudado se destinará al proyecto El Bosque de los Zaragozanos, que busca plantar 700.000 árboles en la ciudad para mejorar la calidad de vida de los zaragozanos.
Una semana más, regresamos en Radio Libertad. Esta semana charlamos con Carlos Martínez, Director General de Mini España, sobre la magnífica iniciativa de la marca, que va a descubrir a nuevos talentos musicales de la mano del mítico músico y productor Alejo Stivel. Y analizamos todo lo que dio de sí la edición del centenario de las 24 Horas de Le Mans con Charly Barazal y el retorno del inigualable Carlos Enríquez de Salamanca. A sus pies, Don Carlos. VRGT, con Ramón Biosca y Miguel Angel Linares. Cada sábado, en Radio Libertad.
Alejo Stivel, el hombre de las mil y un anécdotas, se sumó a la mesa de #Perros2023 y hablamos de todo. ¡Escuchalo en Perros de la Calle! --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanaplayfm/message
Esta semana tenemos visita: se pasa por el estudio la banda Semana Santa para escuchar con nosotros su reciente nuevo disco cargado de distorsión y melodías pop, contarnos algunas cosas y regalarnos un par de temas en acústico. Además tenemos una edición cargada de actualidad nacional a la que dedicamos íntegramente los 120 minutos del programa de esta semana. Suena lo nuevo de Surfin' Bichos, Alejo Stivel, Merina Gris, Cala Vento, Tigres Leones, Hiagen, Los Granadians del Espacio Exterior, Volavent, Joven Dolores, Ginebras, Laura Katze, Ripoll, Jimena Amarillo, Turpin, Kylu Te Quiero, Mireya Caray!, Los Marcianos y Monteperdido. Y para completar el programa te adelantamos los discos que están por llegar de Florent y Yo, Ulises Messner, Marinita Precaria, Vermú, Julia Amor y Antiplancton.
En Por fin no es lunes hablamos con el vocalista y compositor de la mítica banda Tequila y con Álvaro Longoria, director del documental 'Tequila: Sexo, drogas y rock and roll'.
Andrés Arconada recibe en el estudio a Ariel Rot y Alejo Stivel y al director del documental, Álvaro Longoria.
Las fiestas contarán este año con artistas para todo tipo de públicos»: pop, fusión, rondallas, indie-rock... Y la plaza de Armas es el escenario elegido para disfrutar de la música de los artistas invitados entre los días 20 y 31 de agosto. Los encargados de alzar el telón de las fiestas serán los músicos del Festival Pop 1980, que tendrá lugar el día 20 y reunirá a Carlos Segarra, Alejo Stivel, Javier Gurruchaga, Nacho García Vega , Rafa Sánchez y Vicky Larraz, mientras que la misión de bajarlo quedará en manos de los integrantes de la banda murciana M-Clan, que actuarán el mismo día 31, antes de los fuegos de despedida de San Ramón. Entre una y otra cita musical, los ferrolanos podrán disfrutar de un buen puñado de conciertos. Algunos de ellos ya anunciados en los últimos días, como los de Muchachito Bombo Infierno (día 25), Rozalén (día 26), Álvaro de Luna y Luis Fercán (día 27) o Herdeiros da Crus (día 29). Pero también los que completarán el cartel de la mano de Great Straits, banda tributo de Dire Straits, el día 23, o Natalia Lacunza, ex concursante de OT, el 24.
Hoy rendimos homenaje a la banda de rock madrileña Tequila con su álbum debut Matricula de honor, publicado en 1978. Hemos escuchado el tema que abría la cara A, Rock and roll en la plaza del pueblo. Hablar de Tequila es hablar de La Movida Madrileña, aunque surgieron con anterioridad a la movida, recién acabado el franquismo. Aportaron un rock con claras influencias de Chuck Berry y sobre todo de los mismísimos Rolling Stones, sonando muy diferentes a los grupos de rock sinfónico y rock urbano predominantes en aquellos años en la escena musical de nuestro territorio. Temas como Salta (Que sonó por primera vez en el concurso televisivo, Un, dos, tres...responda otra vez), Quiero besarte o Rock and roll en la plaza del pueblo, catapultaron a los cinco miembros de Tequila al estrellato. La gestación de Tequila hay que buscarla en el año 1976, cuando Alejo Stivel y Ariel Rot, se instalan en Madrid, exiliados por culpa de la dictadura militar instaurada en Argentina. Una de las noches en que los argentinos exploraban la noche madrileña, conocieron en el escenario de un club llamado el New M & M a un grupo de rock con influencias sureñas de nombre Sponful Blues Band, integrado por Julián Infante a la guitarra, Felipe Lipe al bajo y a la batería El Oso. Ariel y Alejo quedan impresionados con la banda y les ofrecen sus servicios, pero al carecer de local y equipos musicales deciden pasar de ellos. Cuatro meses después la situación cambiaria cuando la Sponful Blues Band necesita un nuevo guitarrista y Felipe Lipe ofrece a Ariel Rot una prueba, quedando impresionados por el músico argentino, integrándolo inmediatamente a la banda. Poco después, Alejo fue admitido a la banda, ya que Ariel hacía de vocalista amén de tocar la guitarra. Durante esos primeros años y la mayor parte de la historia de la formación, ensayaron en un local en la calle Arturo Soria, en el eje principal del distrito madrileño de Ciudad Lineal.
Vocalista de Tequila, Alejo Stivel se estrenó este sábado como 'profe' de 'Marcador' con el duelo entre Barcelona y Deportivo Alavés. El cantante argentino tiene claro que Leo Messi regresará a Barcelona antes o después, poniendo en suelo blaugrana punto y final a su carrera como futbolista. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En Música de Contrabando, revista diaria de música en Onda Regional de Murcia ( orm.es, 00'00- 02,00h).Ariel Rot y Alejo Stivel se reúnen para celebrar la despedida de los escenarios de Tequila. La gira “Adiós Tequila Tour” pone punto y final a la trayectoria de este mítico grupo, parte fundamental de la historia del rock and roll en castellano.Treinta y dos nuevos nombres y un día extra para Mad Cool 2022 (Florence + The Machine).Warner Music ha reeditado en vinilo los cuatro primeros discos de Echo & The Bunnymen: Crocodiles (1980), Heaven up here (1981), Porcupine (1983) y Ocean rain (1984).OMD regresan a nuestro país tras su gira de 40 aniversario. La banda de Paul Humphreys y Andy McCluskey vendrá a interpretar canciones de su icónico álbum Architecture & Morality.‘Ateo' de C. Tangana y Nathy Peluso, número 1 de singles en España. Lori Meyers lanza No Hay Excusa, el 4º adelanto de Espacios Infinitos!.Chano Domínguez junto a Martirio cantando 'A Bola de Nieve' sustituyen a Madeleine Peyroux en el Cartagena Jazz Festival. Anjimile ficha por 4AD y lo celebra con "stranger", liberador primer single de sugerente pop arpegiado en el que intenta reconciliar sus dos identidades, Parquet Courts siguen desmelenados en "homo sapien", energético nuevo adelanto de Sympathy for life. Tras una larga espera de más de 5 años, Band of Horses anuncia su sexto álbum de estudio, Things Are Great. Bodega han anunciado la publicación de un nuevo disco titulado Broken Equipment. Las Dianas, cinco chicas granaínas tan jóvenes que casi se torna inverosímil lo pronto que uno puede llegar a dominar un instrumento musical y hacer canciones de lo más solventes. "Mayo" es el último adelanto del nuevo álbum de Santiago la Barca. Se trata de una canción de folk melancólica y brillante en la línea del Sufjan Stevens de Carrie and Lowell, donde brillan las armonías y las texturas de sintetizador analógico. La actriz, modelo y cantante Suki Waterhouse ficha por sub pop y estrena "move", primer adelanto de cristalino y pegadizo pop de lo que será su nuevo disco. Cate Le Bon anuncia Pompeii, su nuevo disco, con los graves ecos al city pop japonés de los 80 de "running away", su primer adelanto. Bambara anuncian Love on my mind, su nuevo mini disco, con el incendiario country punk gótico de "mythic love".“Complicao” es el primer adelanto del álbum debut de Walls, que se espera para principios de 2022. Este nuevo proyecto, producido en su integridad por Pablo Rouss, presenta una nueva línea conceptual, tanto a nivel de imagen como de sonido. Sin Tregua (Adolfo Vázquez y Leo Fernández ) nos presentan su EP "Cuatro Rosas'. Hablamos con Victorio Melgarejo del Crush Festival, cultura urbana de Blanca (Stahl Inc, Piezas & Jayder, Free Sis Mafia).
Esta semana se han cumplido 20 años de la publicación del disco “ Sin enchufe “ de M Clan, su primer disco en directo, acústico, al estilo de los “Unplugged” de la MTV de la época, que grabaron desde Eric Clapton a Nirvana o Rod Stewart, y no se equivocó Alejo Stivel, en quien volvieron a confiar tras ‘Usar y tirar” , al convencerles de incluir "Carolina" en ese repertorio imbatible, ni de recuperar algunas versiones habituales en sus directos, como las adaptaciones ‘Maggie despierta’ o ‘Llamando a Tierra’. 20 años después sigue siendo uno de los mejores referentes del género, tanto por el repertorio como por el sonido conseguido. Terminó consagrando al grupo, vendió varios cientos de miles de copias y se coló en los hogares de toda España. Sin chauvinismos. Se han ganado por derecho propio estar entre los mejores del rock en español, y "SIN ENCHUFE" lo corrobora. Durante su largo viaje, que comenzó en el 93 con Los Murciálagos, M Clan, buenos chicos de barrio con algo de ‘working-class’, arrogancia e ironía, han escrito algunas de las más crudas y suculentas páginas musicales de los últimos lustros, con las que se han ganado el respeto. De recuerdos, anécdotas y revelaciones hablamos con su carismático frontman Carlos Tarque, una de las mejores voces del rock español de todos los tiempos.
La suspensión del Mutuactivos Open de España ha marcado la actualidad de una semana en la que tuvimos una de cal y otra de arena. De los motivos de la suspensión hablamos con Gonzaga Escauriaza, presidente de la Real Federación Española de Golf. lo positivo, es que el otro Open de España, el femenino, si se va a celebrar. Lo hará en noviembre en Guadalmina, y de eso hablamos con Ignacio del Cuvillo; y con Alicia Garrido e Iñigo Aramburu charlamos sobre la edición más especial del Estrella Damm Mediterranean Ladies Open que, no pudiendo jugarlo de forma presencial, mantuvo una activa semana en redes sociales. Como cada semana, Florentino García nos propuso un vehículo como candidato a Coche Ideal para Golfistas y escuchamos música de The Gold, The Baboon Show, Leño, Malos Trapos, Kenny Loggins, Greta Van Fleet y la versión de 'Rock & Golf en la plaza del pueblo' que han grabado, entre otros, Alejo Stivel, Ariel Rot, Ramoncín, Fortu o Miguel Ríos para recaudar fondos para ayudar a Cáritas.
La suspensión del Mutuactivos Open de España ha marcado la actualidad de una semana en la que tuvimos una de cal y otra de arena. De los motivos de la suspensión hablamos con Gonzaga Escauriaza, presidente de la Real Federación Española de Golf. lo positivo, es que el otro Open de España, el femenino, si se va a celebrar. Lo hará en noviembre en Guadalmina, y de eso hablamos con Ignacio del Cuvillo; y con Alicia Garrido e Iñigo Aramburu charlamos sobre la edición más especial del Estrella Damm Mediterranean Ladies Open que, no pudiendo jugarlo de forma presencial, mantuvo una activa semana en redes sociales. Como cada semana, Florentino García nos propuso un vehículo como candidato a Coche Ideal para Golfistas y escuchamos música de The Gold, The Baboon Show, Leño, Malos Trapos, Kenny Loggins, Greta Van Fleet y la versión de 'Rock & Golf en la plaza del pueblo' que han grabado, entre otros, Alejo Stivel, Ariel Rot, Ramoncín, Fortu o Miguel Ríos para recaudar fondos para ayudar a Cáritas.
Suyos son algunos de los himnos que bailamos a ritmo de Tequila, la banda que formó junto a Ariel Rot y que llegó a nuestro país en una época necesitada de rock and roll. Alejo Stivel, además de ser vocalista del mítico grupo, se convirtió más tarde en un exitoso productor que ha editado numerosos discos de los artistas más relevantes.
La tertulia más seria de la radio española con David Navarro, Pere Aznar y Quique Peinado en una semana que nos deja mucho (incluso demasiado) material político con el que preferimos reír que llorar. Nos visita Alejo Stivel, Andreu Buenafuente y Berto Romero
La tertulia más seria de la radio española con David Navarro, Pere Aznar y Quique Peinado en una semana que nos deja mucho (incluso demasiado) material político con el que preferimos reír que llorar. Nos visita Alejo Stivel, Andreu Buenafuente y Berto Romero
El fundador de Tequila nos cuenta todo sobre su último trabajo "Yo era un animal" y nos habla de estos últimos meses, en los que ha podido hasta grabar un videoclip con sus músicos ¡Sin salir de casa!
En nuestro segundo capítulo de Valientes nuestros invitados nos cuentan cómo pasan el tiempo en estos días de confinamiento, cómo viven y qué sienten y además sabremos qué están escuchando para intentar llevar de la mejor manera posible las horas en casa, lejos de la vida social que nos hemos visto obligados a aparcar. En este podcast tenemos como invitados a Santi Balmes de Love of Lesbian, Carlota Cosials de Hinds, Amaia, Iseo & DodoSound, Rocker de Reactor 105.7FM , Nacho Mastretta, Tony Moreno de Eskorzo, Antonio Arco, Marc Gili de Dorian, Sandra Bernardo, Alejo Stivel, Maria José LLergo y Marc Ros de Sidonie.
Arrancamos este programa de año nuevo con una canción que viene al pelo, porque trata sobre el paso del tiempo y sobre momentos como éste, que de alguna manera suponen “puntos de inflexión”… momentos de hacer balance, mirar hacia el pasado, proyectarse hacia el futuro… Es una canción de Joaquín Sabina, pero las reflexiones del protagonista nos llegan en las voces de dos grandes del rock en español: Carlos Tarque, de M-Clan, y Alejo Stivel, componente de los míticos Tequila y productor, hace 21 años, del disco de Joaquín Sabina “19 días y 500 noches”. Pero hay más. Mucho más... ...
La ultima gira que hicieron Los Rodriguez oficialmente fue en verano de 1996 acompañando a Joaquín Sabina y han sido justamente los festejos y celebraciones por los 70 años del compositor de Ubeda lo que ha hecho que Andrés Calamaro, Ariel Rot y German Viella vuelvan a entrar en un estudio de grabación juntos. Los tres sobrevivientes de la formación original del grupo contaron con Ricky Falkner en el bajo y producción artística y la grabación fue en los Black Betty Studios de José Nortes. La grabación hace parte de Ni tan joven ni tan viejo, album doble con el que se rinde homenaje a Joaquín Sabina, en el que 38 artistas interpretaron 25 míticas canciones del cantautor, poeta y pintor español. Este álbum cuenta con las versiones de artistas como Joan Manuel Serrat, Fito & Fitipaldis, Robe Iniesta, Manolo García, Enrique Bunbury, Lichis junto a Ruben Pozo, Niño de Elche, Alejo Stivel junto a Mclan, Carlos Sadness, Zahara, Leiva y por supuesto Los Rodríguez entre otros. Escucha a Ariel Rot hablar sobre el significado de Princesa para Los Rodríguez y detalles sobre el proceso de grabación del track:
La semana pasada en Madrid se celebró una interesante rueda de prensa en la que Alejo Stivel (cantante) y Ariel Rot (guitarrista) nos presentaron el concierto de despedida del grupo en Madrid, dentro de la gira de "Adiós Tequila!". Aparte de hablarnos del concierto en sí, repasamos aspectos históricos de la banda y de su entorno, clásico y actual. Podéis escuchar la rueda de prensa completa en el enlace.
Estuvimos durante la rueda de prensa que Tequila ofreció para explicar los detalles del concierto con el que se despiden de los escenarios, «Dijimos adiós pero sin despedirnos, nos fuimos sin una nota de prensa ni una entrevista», han comentado Rot y Stivel, también dejando claro que el publico se merecía esta fiesta en la cual quieren festejar sus trayectoria y sus canciones. La música de Tequila ha sido banda sonora de varias generaciones, la banda fundada en 1976 dejó cuatro álbumes repletos de himnos que han permanecido vivos a lo largo de los años como Dime Que Me Quieres, Me Vuelvo Loco, Quiero Besarte, Salta!!! o Rock and Roll En La Plaza Del Pueblo, entre otras ha ido manteniéndose en el tiempo y que con esta gira esperan inmortalizar en versiones actualizadas. El próximo 25 de septiembre Tequila se despedirá de Madrid con uno de los conciertos más importantes de su actual gira: Adiós Tequila Tour. El WiZink Center acogerá esta emotiva despedida de la ciudad que vio nacer a la banda. Leiva, Fito Cabrales, Carlos Tarque y Ricardo Ruipérez de M-Clan y Juancho de Sidecars compartirán el escenario del WiZink con Tequila. Con Ariel Rot y Alejo Stivel a la cabeza, Adiós Tequila Tour ha puesto de nuevo en la carretera a este legendario grupo en esta oportunidad acompañados por: Julián Kanevsky (guitarra), David Salvador (bajo), Luis Prado (teclados) y Christian Chiloé (batería). Tequila ha grabado este año además su primera canción en más de 3 décadas, se trata de “Yo Quería Ser Normal” el tema principal de la película “Superlópez”. A su vez Universal Music Spain ya ha anunciado la grabación de un CD-DVD con este concierto único que se publicará el próximo mes de diciembre. Escucha la entrevista con Ariel Rot y Alejo Stivel de Tequila aq
Ya estamos en verano. Playa, rio, montaña, chiringuito, sombrilla, toalla, bronceador… y también, para pasar el rato, el Sonidos y Sonados, que además es gratis. Por la primera edición veraniega del programa se pasan Siloé, The Trees, VLIVM, Aitor Flamingos, Verne, Suprastation, Alejo Stivel, The Bilbobillies, Los Stompers, El Lado Oscuro de la Broca, Atom […]
Programa "Hijos de la Luna" dirigido y presentado por José Luis Mateo y María Tortosa con las últimas novedades discográficas y los remembers de siempre. Hoy con la entrevista a Alejo Stivel que nos habla de sus proyectos más inmediatos y de su trayectoria profesional. Emitido en directo el Martes, 08/03/16 de 21:00 a 21:45 h. a través de esmiradio.es Lo puedes escuchar en directo de Lunes a Viernes de 21 a 22 h. a través de Internet en http://www.esmiradio.es o también en directo a través de Tune-In o iVoox. Consulta nuestra programación en www.esmiradio.es Contacto: programahijosdelaluna@gmail.com
Rock y blues, con la banda Autopista 61 y su disco homónimo, producido por Alejo Stivel con la colaboración nada menos que de Andrew Oldham, de los Rolling Stones. Adrián Cruz y Carlos Scheffer encabezan este proyecto, al cual se sumó el legendario Black Amaya, baterista de Pescado Rabioso. Destacamos "N.N.", "Piel de Judas", "Todos tienen la culpa" y "Ya no da".
Rock y blues, con la banda Autopista 61 y su disco homónimo, producido por Alejo Stivel con la colaboración nada menos que de Andrew Oldham, de los Rolling Stones. Adrián Cruz y Carlos Scheffer encabezan este proyecto, al cual se sumó el legendario Black Amaya, baterista de Pescado Rabioso. Destacamos "N.N.", "Piel de Judas", "Todos tienen la culpa" y "Ya no da".
Nos vamos acercando al 41. Pues sí, ya queda menos para el 41 aniversario del Sonidos y Sonados. Hoy un programa en el que contamos con la compañía de Bye Papi Nazareth, Emma Noble, Patricia Atzur, Lu Decker, Elvis Costello & Burt Bacharach, Erre, Alejo, La Azotea, Efecto Mariposa, Alejo Stivel, Carmencita Calavera, Pinpilinpussies, Tigres […]