Podcasts about archivo nacional

  • 23PODCASTS
  • 29EPISODES
  • 47mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Apr 24, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about archivo nacional

Latest podcast episodes about archivo nacional

'Y esto no es todo'
Francisco, ¿un papa reformador? Los pontífices más importantes de la historia. Una carta a Petro

'Y esto no es todo'

Play Episode Listen Later Apr 24, 2025 17:51


Hablamos en Madrid con el vaticanista Eric Frattini; en Bogotá con el escritor y ex director del Archivo Nacional de Colombia, Enrique Serrano, y también en la capital colombiana con Sandra Borda, profesora de la Universidad de los Andes

ABC Cardinal 730AM
24 04 2025 LPM - Vicente Arrúa, Dir. del Archivo Nacional

ABC Cardinal 730AM

Play Episode Listen Later Apr 24, 2025 19:50


24 04 2025 LPM - Vicente Arrúa, Dir. del Archivo Nacional by ABC Color

archivo nacional abc color
Podcast UNAH
EL INFORMATIVO

Podcast UNAH

Play Episode Listen Later Jan 15, 2025 10:49


RESUMEN 1.  UNAH prepara medidas para exigir el cumplimiento del 6% constitucional  2. Librería Universitaria se prepara para atender a los estudiantes en este nuevo regreso a clases  3.Sé parte de los eventos más importantes de la UNAH en este 2025  4. Rector Odir Fernández da la bienvenida a estudiantes que cursan el CIVU 5.Innova Market un espacio para presentar alimentos alternativos 6. Un estudio pionero en la UCR recibió el Premio José Luis Coto Conde, del Archivo Nacional de 7. Costa Rica, por ser la mejor investigación archivística del 2024  

SBS Spanish - SBS en español
Programa| SBS Spanish | 12 de diciembre 2024

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Dec 12, 2024 52:58


Uno de los primeros programas pioneros de SBS en español de 1975 ha sido incluido en la colección Sonidos de Australia del Archivo Nacional de Cine y Sonido, como uno de los 10 sonidos más relevantes de las últimas décadas, y Australia ofrece un nuevo visado temporal, concebido para atraer y retener a trabajadores cualificados y hacer frente a la escasez de mano de obra del país. Escucha estas y otras historias en el programa de hoy.

SBS Spanish - SBS en español
Una grabación histórica de SBS en español de 1975 se incorpora al Archivo Nacional de Australia

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Dec 12, 2024 15:44


Diez grabaciones excepcionales han sido añadidas a la colección Sonidos de Australia del Archivo Nacional de Cine y Sonido de 2024. Entre ellas destacan una de las primeras emisiones de 2EA, precursora de SBS en español, y grabada en 1975 con las voces de los pioneros de la radio multicultural en Australia.

Documentales Sonoros
Endurance: La expedición de Shackleton

Documentales Sonoros

Play Episode Listen Later Nov 3, 2024 103:14


En 1915, el buque Endurance se hundió cerca de la Antártida. El explorador Ernest Shackleton y su tripulación sobrevivieron milagrosamente. En 2022, el barco fue descubierto, a unos 3000 metros de profundidad. Endurance es una celebración de la curiosidad científica y el infatigable espíritu humano de descubrimiento, que documenta a los exploradores polares contemporáneos y se basa en imágenes de la expedición conservadas y restauradas por el Archivo Nacional del BFI.

En Blanco y Negro con Sandra
RADIO – VIERNES 1 DIC: Fahad, caos en Archivo Nacional, Yoyo Boing, La Pecera, Editorial Isla Negra

En Blanco y Negro con Sandra

Play Episode Listen Later Dec 1, 2023 53:03


1.    Se va Fahad, documentos evidencian que quiere huir de Puerto Rico para Antigua. 2.    Caos en el Archivo General. 3.    Escandalosas revelaciones sobre fondos de recuperación en Vivienda 4.    Fallece a los 93 años Yoyo Boing. El actor y comediante destacó por décadas en la televisión y la radio boricua. 5.    La Pecera nominada a los Premios Goya como Mejor Película Iberoamericana 6.    Destacan en España a la editorial puertorriqueña Isla Negra. 7.    Las cooperativas de ahorro y crédito encaminadas a un cierre sólido en sus resultados financieros en el 2023. 8.    Denuncian violencia hacia la mujer en Educación. 9.    Estudio revela la gran cantidad de menores que presenciaron el feminicidio de su madre. El Observatorio de Equidad de Género de Puerto Rico urge a atender el trauma complejo que esto genera en las víctimas secundarias de este crimen, e hizo otras 60 recomendaciones a las entidades públicas. 10. Taboada de Jesús pide aceleración de las investigaciones y confidencias para arrestar a los distribuidores de artefactos de pirotecnia en el país.     Estas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra.   AUDIO: Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que se transmite simultáneamente por una serie de emisoras de radio y medios que son los más fuertes en sus respectivas regiones, por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estos medios son: 1.     Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez 2.     Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela 3.     Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana 4.     WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián 5.     X61 – 610 AM en Patillas 6.     X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste 7.     WPAB 550 AM - Ponce 8.     ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico 9.     Mundo Latino PR.com   Podcast disponible en Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto   También nos pueden seguir en: REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok   BLOG:   En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com   SUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independiente https://substack.com/@sandrarodriguezcotto   OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otros         --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/sandrarodriguezcotto/support

Noticias de América
Golpe de Estado en Chile: lo que cuentan los documentos desclasificados

Noticias de América

Play Episode Listen Later Sep 9, 2023 2:30


Con ocasión de los 50 años del golpe de Estado contra Allende en Chile este lunes, RFI entrevistó a Peter Kornbluh, autor de 'Pinochet desclasificado: Los archivos secretos de Estados Unidos sobre Chile'. Le preguntamos sobre el papel que desempeño Estados Unidos en los eventos que dieron inicio a casi dos décadas de dictadura militar.  La administración Biden publicó documentos secretos sobre el golpe de Estado en Chile. Se trata de los informes diarios que recibió el entonces presidente Richard Nixon del 8 al 11 de septiembre de 1973.Peter Kornbluh, director del Proyecto de Documentación de Chile del Archivo Nacional de Seguridad en Washington, estima que "no hay revelaciónes ni informaciones importantes en esos documentos, pero han salido muchos otros documentos en estos años, incluyendo los documentos operacionales de la CIA y otros que son de la Casa Blanca".Para este investigador, lo más importante en esos documentos es una llamada telefóbica entre el presidente Nixon y su asesor de Seguridad Nacional, Henry Kissinger, en los días posteriores al golpe. "Nixon dice a Kissinger que, sobre el rol de los Estados Unidos, 'no se pueden ver nuestras manos'. Y Kissinger responde: 'Bueno, no lo hicimos nosotros'. Se refería al hecho de que los agentes de los Estados Unidos no estaban ahí al lado de los militares el 11 de septiembre, ayudándoles en el golpe de Estado. Y sigue Kissinger. 'Quiero decirle que los ayudamos. Estados Unidos creó las mejores condiciones posibles para fomentar el caos, desestabilizar la economía, crear problemas grandes contra Allende y su gobierno", sostiene Peter Kornbluh.Algunos parlamentarios socialistas chilenos hicieron un pedido mediante la embajada de Estados Unidos para que se desclasifiquen miles de documentos que van de 1970 a 1994, pues según ellos hay ciertos puntos que deben esclarecerse."Hay documentos sobre el caso Orlando Letelier y Ronni Moffitt (su colaboradora) que fueron asesinados en las calles de Washington D.C. por agentes de la DINA.  Esto es un acto de terrorismo internacional que fue ordenado por Pinochet. Mis fuentes me han dicho que hay un borrador de un juicio contra él para juzgarlo. Toda la evidencia se encuentra en un lugar. Obviamente esto puede ser relevante inmediatamente, pues en Chile hay un debate sobre el carácter de Augusto Pinochet, sobre su rol, etc. Obviamente Pinochet fue el violador más grande de los derechos humanos y los Estados Unidos tienen documentos que demuestran que era muy corrupto".

Infotecarios Podcast
InfoTecarios Podcast 152: Descripción archivística y la experiencia del archivo del COLMEX (Con Mayra M. Mena Mugica)

Infotecarios Podcast

Play Episode Listen Later Jun 3, 2023 72:50


Nueva edición del podcast de www.infotecarios.com y los #LocosdelPodcast Únete a la grabación en vivo y comparte tus preguntas y comentarios. En esta edición de InfoTecarios Podcast nos acompaña la Dra. Mayra M. Mena Mugica con ella charlamos sobre "Descripción archivística y la experiencia del archivo del COLMEX" Licenciada en Historia por la Universidad de La Habana en 1989. Master en Bibliotecología y Ciencias de la Información en 2002, y Doctora en Ciencias de la Información en 2006, por la misma universidad. Ha desarrollado su labor profesional en el Archivo Nacional de Cuba (1989 - 1998) y en el Departamento de Ciencias de la Información de la Universidad de la Habana (2001 - 2020) En 2004 le fue otorgada una beca de investigación Keizo Obuchi de la UNESCO para realizar estudios de Doctorado en la Universidad de Salamanca y en el Instituto de Teoría y Técnica de la Información Jurídica del Consejo Nacional de Investigaciones de Florencia, Italia. Ha participado en las actividades de diseminación del proyecto InterPARES, con el equipo de trabajo Caribbean and Latin-American Dissemination, y actualmente participa en la investigación InterPARES Trust AI (2021-2026). En 2019 obtuvo el Primer Premio Iberarchivos de Investigación Archivística, con la obra Los Modelos Conceptuales de Descripción Archivística: un nuevo desafío para la representación, el acceso y uso de la información de los archivos, como parte de su colectivo de autores. Actualmente se trabaja en la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México, dentro del proyecto de Fondos y Colecciones Especiales. Enlaces mencionados en el episodio COLMEX Biblioteca https://biblioteca.colmex.mx COLMEX Archivos https://archivos.colmex.mx Jugar y llevarse bien, la convergencia entre bibliotecas y archivos. El caso de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México http://udualerreu.org/index.php/universidades/article/view/599 --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/infotecarios/message

Infotecarios Podcast
InfoTecarios Podcast 151: Conexión Transformadora: Estudios de Usuarios y Formación (Con Luis Jaén)

Infotecarios Podcast

Play Episode Listen Later May 27, 2023 58:23


Nueva edición del podcast de www.infotecarios.com y los #LocosdelPodcast Únete a la grabación en vivo y comparte tus preguntas y comentarios. En esta edición de InfoTecarios Podcast nos acompaña Luis Fernando Jaén García con el charlamos sobre la importancia de los estudios de usuarios para el establecimiento de un programa de formación de usuarios. Diplomado en Archivo Administrativo, Bachiller en Bibliotecología con énfasis en Ciencias de la Información, Bachiller y Licenciado en Historia por la Universidad de Costa Rica. Doctor en Documentación por la Universidad Carlos III de Madrid, España. De 1992 a 1997, jefe del Archivo Central de la Corporación Fischel. De 2002 a 2007, jefe del Departamento Archivo Histórico del Archivo Nacional. De 1995 a 2019 profesor catedrático en la Sección Archivística, Escuela de Historia, Universidad de Costa Rica. Autor de los libros: 1- El Sistema Nacional de Información Archivística como modelo de unificación de archivos, publicado en 2006. 2- Bibliografía Archivística Costarricense 1883-2010, publicado en 2013. 3- Fuentes de Información para la Investigación en Archivística y Bibliotecología, publicado en 2016. 4- Cronología del Archivo Nacional de Costa Rica 1881-2015, publicado en 2016. 5- Cronología Archivística Costarricense 1539-2015, publicado en 2017. 6- José Luis Coto Conde: precursor de la Archivística en Costa Rica, publicado en 2020. 7- Lo estudios de usuarios de archivos: teoría y práctica, publicado en 2023. 8- Mendoza Navarro, A. L.; Jaén García, L. F. y Villar Anllul, A. Legislación archivística de América Latina, publicado en 2023. Además, tiene 56 artículos sobre diversos temas en materia archivística, publicados en diferentes revistas especializadas de Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, España, México, Nicaragua y Perú. Asimismo, conferencista sobre diferentes tópicos archivísticos en actividades de formación continua en Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico y Uruguay. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/infotecarios/message

La Ventana
La Ventana a las 16h | Un tesoro nazi perdido en Países Bajos

La Ventana

Play Episode Listen Later Jan 17, 2023 9:12


Hace unos días el Archivo Nacional de Países Bajos, desclasificó, entre otros documentos, un mapa que contiene la ubicación secreta de un tesoro nazi que incluiría cajas de oro y que los alemanes habrían robado y ocultado durante la Segunda Guerra Mundial en los alrededores de un pequeño pueblo de Holanda, Ommeren. El resultado: cientos de personas se han trasladado hasta el municipio en busca del tesoro perdido. Lo explica Isabel Ferrer, colaboradora de la Cadena SER en Países Bajos.

Pasadas por alto
Masacre de Trelew - por Joaquín Bousoño y Naiara Mancini @pasadasporalto por @fmlatribu

Pasadas por alto

Play Episode Listen Later Aug 24, 2022 23:11


En esta oportunidad nos traen una columna con testimonios de familiares y una sala de audios en el marco de las actividades de conmemoración por el aniversario de los 50 años de la Masacre. Siguiendo con la temática, el día de ayer, familiares de las víctimas, ex detenidos políticos, funcionarios y trabajadores del Archivo Nacional de la Memoria participaron del Encuentro de la Red Federal de Archivos de la Memoria - Regional Patagonia, que tiene por objetivo compartir experiencias de trabajo y desafíos de las distintas instituciones participantes. También hablamos con Miguel “El Tano” Santucho, integrante de Abuelas de Plaza de Mayo, y nieto de Nélida Navajas, una de las fundadoras de la Asociación, que se encuentra en Trelew en este momento, y nos cuenta un poco sobre la actividad que se va a desarrollar hoy.

Contrapoder, con Jorge Ramos
El allanamiento a la casa del expresidente Donald Trump

Contrapoder, con Jorge Ramos

Play Episode Listen Later Aug 15, 2022 11:04


Decenas de agentes del FBI buscaban documentos que Trump, aparentemente, se habría llevado de la Casa Blanca a su casa. De ser así, se trataría de documentos que no son propiedad de Trump, sino del Archivo Nacional. Expertos analizan las posibles consecuencias para las elecciones presidenciales del 2024.

La Grappa Contenidos
EL 16 DE JUNIO DE 1955 Y EL TERRORISMO DE ESTADO

La Grappa Contenidos

Play Episode Listen Later Jun 18, 2022 24:23


Ramón Torres Molina es abogado, especialista en ciencias políticas, dirigente político, docente de vasta trayectoria, y militante desde siempre en la defensa de los Derechos Humanos, habiendo sido el primer letrado que patrocinó a Madres de Plaza de Mayo. En particular, fue presidente del Archivo Nacional de la Memoria (2007-2015) ente desde el cual por primera vez se investigó en profundidad acerca del bombardeo a Plaza de Mayo, pudiéndose establecer documentalmente que la cantidad de víctimas que allí perecieron resultó de trescientos ocho. En la entrevista formula un análisis histórico y político de ese acto de barbarie, llevado adelante contra el entonces presidente Perón, en el que no se dudó en masacrar al pueblo indefenso.

Carrera de Derecho
Estudio Introductorio de Silvia Rivera Cusicanqui - El refugio de Don Gunnar Mendoza

Carrera de Derecho

Play Episode Listen Later Apr 18, 2022 5:57


Aporte del Archivo Nacional de Bolivia y comunidades para entender las realidades profundas y de resistencia del mundo indígena como sujeto colectivo

Las cosas tienen vida
Un papel de músicos indígenas (Paraguay)

Las cosas tienen vida

Play Episode Listen Later Aug 30, 2021 30:38


Hoy, Kate y José conversan con Laura Fahrenkrog, profesora de la Universidad Adolfo Ibáñez, sobre un documento que cuenta sobre los músicos indigenas (s. XVIII), que actualmente se encuentra en el Archivo Nacional de Asunción (Paraguay).  

Las cosas tienen vida
Un papel (Chile)

Las cosas tienen vida

Play Episode Listen Later May 24, 2021 42:17


Hoy, Kate y José conversan con Aude Argouse, de la Universidad de Chile, y Marta Soliva Sánchez, parte del equipo de Xerox Emirates asignada en el Archivo Nacional de Abu Dhabi, sobre una pieza de papel de la época colonial que se encuentra en el Archivo Nacional de Chile (Santiago). Todas las imágenes asociadas con esta conversación están en el instagram: @lascosastienenvida. 

chile jos universidad papel abu dhabi chile santiago archivo nacional
Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
Es absolutamente infundado que se diga que es una autobiografía de la primera dama: Archivo Nacional

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Mar 23, 2021 9:27


See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mañanas BLU con Néstor Morales
No ha habido presiones de la primera dama para biografías ni disponer recursos: Archivo Nacional

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Mar 16, 2021 10:19


See omnystudio.com/listener for privacy information.

En Perspectiva
Paisaje-Ciudad: Programa completo 08.10.2020

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Oct 8, 2020 53:35


El tema: Archivo Nacional de la Imagen y la Palabra Recorreremos sus tesoros y hablaremos sobre su pasado, su presente y su futuro con Magdalena Perandones y Lorena Lungo. Patricipación especial: ¡Carlos Gardel!

Medios Públicos Uruguay
Magdalena Perandones, la nueva directora del Archivo Nacional de la Imagen y la Palabra

Medios Públicos Uruguay

Play Episode Listen Later Aug 21, 2020 8:38


Magdalena Perandones, nueva directora del Archivo Nacional de la Imagen y la Palabra del Sodre, comentó en Puntos de vista cómo avanza su plan de trabajo para esa institución. Entre otras cosas, se trabaja para acondicionar áreas de manera que se transformen en cámaras adonde poder trasladar materiales para su correcta conservación. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/mediospublicosu/message

Café con Historia
CaféconHistoria #64 (Pedro González / El Oficio del Archivero)

Café con Historia

Play Episode Listen Later May 20, 2020 67:10


Hola gente! Volvimos con un capítulo enfocado en el mundo del archivo. Pedro González, historiador y archivero, nos cuenta su experiencia trabajando en el Archivo Nacional, así como las políticas y proyectos futuros de la institución. Disfruten y compartan!

El Telégrafo Puerto Rico
EP. 05 - Ana Roqué de Duprey, Una Mujer Prodigio Boricua

El Telégrafo Puerto Rico

Play Episode Listen Later Apr 20, 2020 7:31


Ana Roqué de Duprey fue una mujer feminista, prodigio y pionera en muchísimas materias. Durante su vida luchó por el derecho al voto de las mujeres. Recientemente, se descubrió un manuscrito inédito sobre botánica, que incluye más de 6,000 especies y plantas, un libro con gran valor histórico para el estudio botánico en Puerto Rico y el Caribe. Ana es una de las mujeres boricuas más importantes de nuestra historia nacional. Fuentes: Rivera de Álvarez, Josefina. (1983) La Narrativa Realista; notas al calce. p 239. Ediciones Partenon. Sarramía, Tomás. (1992) Ana Roqué de Duprey: Educadora. p 165. Nuestra Gente: Apuntes y Datos BIográficos de Personajes Representativos de Puerto Rico. Publicaciones Puertorriqueñas. Martínez Maldonado, Eliván. (2015, 23 de febrero) El tesoro de una científica rebelde. CPI - Centro de Periodismo Investigativo. (Puerto Rico) Mota Maldonado, Yanelba. (2016, 23 de febrero) Lucha y sufragio femenino (1896-1935). Enciclopedia de Puerto Rico. Pagán, Mya. (2020) Ana Roqué de Duprey. Ellas: Historias de Mujeres Puertorriqueñas. pp 28-29. Editorial Destellos. Alvarado León, Gerardo E. (2017, 29 de octubre) Árboles que honran a la mujer. El Nuevo Día. Rivera, Jesús Omar "El Boricuazo". Puertorriqueña es Catalogada como Genio. Publicación en Facebook: 18-04-2020. Revista Heraldo de la Mujer. Archivo Nacional de Puerto Rico. 

Balbaro Que Podcast
Meet & Greet I FT Jorgina y Tommy

Balbaro Que Podcast

Play Episode Listen Later Nov 23, 2019 64:52


Una vez más, los palomos vuelven #SemanaTrasSemanaAlways y tienen un episodio especial para nuestros escuchas! Cada cierto tiempo, los oyentes podrán ser parte del show para establecer un vínculo más cercano y, por supuesto, pasarla bien. En este primer #meet&greet los acompañan oyentes que estan since the beginning, @tommygs90 y @jorginasvo, y hablan sobre un niño que se siente como Spider-Man, del baúl oscuro del Archivo Nacional y pal de cosas más. Disfruten de este nuevo episodio de #tucorodebolsillo hecho con amor pa’ nosotros y to’ el mundo. Next week

Combinación Clave
Entrevista: Rafael Caviedes, Presidente de la Asociación de Isapres: "El sistema Isapre no puede darse el lujo de recibir gente enferma" / Recorte en las proyecciones de crecimiento del país

Combinación Clave

Play Episode Listen Later Apr 24, 2019 166:59


Fernando Paulsen conversa con Rafael Caviedes, Presidente de la Asociación de Isapres, quien entre otras frases dijo que "el sistema Isapre no puede darse el lujo de recibir gente enferma" En El Mostrador en la Clave, Mirko Macari y Natalia Saavedra, abordan temas como la confirmación del ministro Larraín que hará nuevo recorte de proyecciones de crecimiento, entre otros temas. En el panel de opinión nos acompañaron Francisco Martorell, Verónica Pinilla y José Francisco Lagos. Finalmente en la sección de Archivo Nacional, estuvimos con Tatiana Guerrero, Magister en Gestión y Liderazgo para la dirección educacional y candidata a Doctora en Educación para hablar de las consideraciones epistemológicas sobre las denominaciones evangélicas en Chile.

Combinación Clave
Entrevista con Marcelo Schilling, diputado PS / DC apoya al gobierno, narcotráfico y ciencia / Reforma tributaria y negociaciones / Falso asalto en Regimiento Chacabuco / Entrevista con Rodrigo Moreno

Combinación Clave

Play Episode Listen Later Apr 10, 2019 162:20


¿Hay una negociación o sólo un cambio de opinión? Dijo Fernando Paulsen en la editorial, a propósito de los votos DC que apoyarán idea de legislar en Reforma Tributaria. El tema continúa junto al diputado PS, Marcelo Schilling, que habló sobre las millonarias pérdidas que traería consigo la reforma del Gobierno y la falta de perrunas empíricas que apoyen sus postulados. Las elucubraciones se abrieron paso en El Mostrador en La Clave, con un intenso debate sobre las negociaciones que pudieron conseguir el apoyo DC al oficialismo, pero también hubo tiempo para que Héctor Cossio y Mirko Macari conversaran de narcotráfico y ciencia, entre otros temas. En el panel de opinión, junto a Verónica Pinilla, Francisco Martorell y José Francisco Lagos, también se debatió sobre Reforma Tributaria, las negociaciones del Gobierno y, en otro ámbito, de la crisis ética que se esboza tras el falso en Regimiento Chacabuco. Finalmente, Rodrigo Moreno, Doctor en Historia de América, de la Universidad de Sevilla, presentó el libro "Un derrotero del Mar del Sur. El Pacifico Americano en el siglo XVIII", junto al Archivo Nacional, con interesantes datos sobre navegantes, piratas y corsarios que llegaron a las costas chilenas hace tres siglos.

Combinación Clave
Piñera se reune con la oposición / Historia de EE.UU, Chile y Carlos Cardoen / José Santa Cruz y movimiento "Libres" / Ciudadanía endeudada / Historia del fútbol con Gonzalo Serrano

Combinación Clave

Play Episode Listen Later Mar 27, 2019 163:09


Las reuniones convocadas por el Gobierno, con presidentes de partidos de oposición, abre una gama de posibilidades y dudas, que Fernando Paulsen puso en el centro de su editorial y en los distintos paneles. Además, Juan José Santa Cruz, excandidato a la presidencia de Ciudadanos, habló sobre el sector que busca conquistar el nuevo movimiento "Libres”. En El Mostrador en La Clave, Federico Joannon y Mirko Macari, repasaron la historia de juegos de poder, guerras y armas, entre Estados Unidos y Carlos Cardoen, además de la falta de una agenda contundente anticorrupción y de bien común, por parte del Presidente Piñera. En el panel compuesto por Verónica Pinilla, Francisco Martorell y Jose Francisco Lagos, analizamos primera impresiones de reuniones entre Gobierno y oposición y la alerta sobre la crisis económica que se viene, a propósito del tope de endeudamiento que habría alcanzado la ciudadanía en Chile. Finalmente, hablamos de la historia del fútbol, su sencillez, masificación y transformaciones, en el bloque del Archivo Nacional, junto al periodista y Doctor en Historia, Gonzalo Serrano.

Café con Historia
CaféconHistoria #27 (María Eugenia Mena / Brujería colonial y el Archivo de la Mujer)

Café con Historia

Play Episode Listen Later May 13, 2018 56:43


Holaaaa, tenemos nuevo capítulo. En esta oportunidad entrevistamos a María Eugenia Mena, quien nos habla sobre su trabajo con fuentes de brujería, así como su experiencia en archivística y su rol fundamental en la concepción del Archivo de la Mujer del Archivo Nacional.

Podcast INFOCDMEX
Décima Sexta Sesión Ordinaria del Pleno

Podcast INFOCDMEX

Play Episode Listen Later May 2, 2012


Aprobación del Proyecto de Acta de la Décima Quinta Sesión Ordinaria del Pleno del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal, celebrada el 25 de abril de 2012. Aprobación del Proyecto de Acuerdo mediante el cual se aprueba el Formato de Recepción de Denuncias por un posible incumplimiento a la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal. Aprobación del Proyecto de Acuerdo mediante el cual el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal autoriza al Archivo Nacional de Brasil, la adaptación y traducción al portugués del Manual de Autoformación en Administración de Documentos y Gestión de Archivos. Aprobación del Proyecto de Acuerdo mediante el cual se aprueba el Informe de Resultados derivados de la Evaluación – Diagnóstico del Cumplimiento de la Obligación de Inscribir los Sistemas de Datos Personales que detentan los Entes Públicos en el Registro Electrónico de Sistemas de Datos Personales, con sus respectivas recomendaciones. Resolución de Recursos de Revisión en materia de solicitudes de acceso a la información: SIP.0203, SIP.0210, SIP.0208, SIP.0217, SIP.0339, SIP.0369, SIP.0240, SIP.0257, SIP.0321, SIP.0760, SIP.0336, SIP.0344, SIP.0345 y sus acumulados SIP.0346, SIP.0347 y SIP.0348, SIP.0349 y su acumulado SIP.0350, SIP.0363 y su acumulado SIP.0364, SIP.0402, SIP.0367, SIP.0380, SIP.0384, SIP.0469, SIP.0471 y su acumulado SIP.0472, SIP.0406, SIP.0408, SIP.0432.File Download (0:00 min / 0 MB)