Podcasts about jordi canal soler

  • 17PODCASTS
  • 48EPISODES
  • 52mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Nov 20, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about jordi canal soler

Latest podcast episodes about jordi canal soler

La aventura de viajar
Los festivales más sorprendentes de los cinco continentes | 77

La aventura de viajar

Play Episode Listen Later Nov 20, 2024 56:44


En este nuevo programa nos vamos de viaje para conocer una buena selección de festivales alrededor del mundo. Nos adentraremos en celebraciones populares curiosas, asombrosas o incluso algunas desagradables, pero todas interesantes desde el punto de vista cultural o antropológico. Eventos multitudinarios que permiten apreciar cómo la cultura se mantiene viva a través de la danza, la música, los rituales o las costumbres. En este episodio participan 21 viajeras y viajeros que los han vivido en primera persona y que nos explicarán qué se siente en ellos y por qué son tan interesantes. Contamos con los testimonios de Ría Ahmed, Antonio Aguilar, Kike Arnaiz, Anibal Bueno, Jordi Canal-Soler, Javier de la Cruz, Irene García Soria, Dani Keral, Daniel Landa, Leti Lagarda, Lucía Madrid, Amarna Miller, Baltasar Montaño, Alicia Ortego, Mireia Punti, Jose Miguel Redondo "Sele", Lucía Sánchez, Roberto Sastre, Clara Strems, Daniel Viera y Alex Zurdo. Más información: Hemos preparado una entrada sobre este programa con todos los enlaces, fotos e información adicional en: https://www.iatiseguros.com/blog/category/eventos-iati/podcast-iati/ Recuerda que viajes donde viajes es importante hacerlo con un buen seguro que te cubra los mil y un problemas que pueden surgir en cualquier viaje. Y que hay viajes solo, en pareja o en familia, hay un seguro adecuado para cada viaje. Por ejemplo, para destinos aventureros solemos recomendar el IATI Mochilero (https://www.iatiseguros.com/seguros-viaje/21841/seguro-de-viaje-mochilero/) y para lugares más caros el IATI Estrella (https://www.iatiseguros.com/seguros-viaje/26829/seguro-viaje-iati-estrella/). Si quieres conocer el resto de seguros puedes consultarlos en https://www.iatiseguros.com/seguros-viaje/ donde puedes compararlos para encontrar el que mejor se adapte a tu viaje. Para estar al tanto de novedades viajeras puedes consultar nuestro blog https://www.iatiseguros.com/blog/ y buscarnos en todas las redes sociales como @iatiseguros Si te ha gustado el programa, te invitamos a que lo compartas para ayudar a otros viajeros. Para no perderte nuevos programas suscríbete en tu plataforma favorita: Apple podcast, iVoox, Spotify, Castbox...

Els viatgers de la Gran Anaconda
Borobudur, el despertar, amb Agust

Els viatgers de la Gran Anaconda

Play Episode Listen Later Apr 20, 2024 56:55


La gran stupa de Borobudur s'al

Els viatgers de la Gran Anaconda

Al capvespre dels equinoccis de primavera i de tardor, el 20 de mar

Cinco continentes
Cinco continentes - Maui, la isla hawaiana que sobrevive al fuego

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Aug 18, 2023 16:52


Hoy entrevistamos al escritor y guía de viajes Jordi Canal Soler, gran conocedor de Hawai. Hablamos con él sobre la isla de Maui, afectada por los incendios. Conocemos sus paisajes y cuál es su interés turístico. También hablamos de cómo se han propagado los fuegos con tanta rapidez y de cómo afrontan las comunidades autóctonas el turismo de masas. Escuchar audio

JaumeSoler.net Tripulante18-La Radio Náutica
#134 Tripulante18 | De récord en récord

JaumeSoler.net Tripulante18-La Radio Náutica

Play Episode Listen Later May 9, 2023 34:28


El #134 Tripulante18 lo hemos titulado: ‘De récord en récord’. La windsurfista Blanca Alabau ha conseguido batir su propio récord mundial de velocidad, hablamos con la andaluza sobre su nueva hazaña. Y hablaremos un poco de historia con el periodista Jordi Canal-Soler, con quién rememoramos la expedición del Kon Tiki, de la que ahora se cumplen 75 años. Dirige y presenta Jaume Soler.

cord dirige kon tiki jordi canal soler
Els viatgers de la Gran Anaconda

El joc de pilota "tlachtli en n

periodista dels antic mesoam viatges oaxaca m jordi canal soler
Nómadas
Nómadas - Kon-Tiki, una balsa rumbo a Polinesia - 04/03/23

Nómadas

Play Episode Listen Later Mar 4, 2023 56:19


Empujado por un irrefrenable afán investigador, el arqueólogo Thor Heyerdahl emprendió una de las travesías más peligrosas y memorables de la historia de la navegación. Al mando de otros cinco escandinavos zarpó del puerto peruano del Callao a bordo de la Kon-Tiki, una balsa de troncos construida al estilo de los pueblos prehispánicos. Quería probar su teoría sobre los habitantes de la Polinesia; a diferencia de la corriente académica mayoritaria, que les atribuye un origen asiático, Heyerdahl sostenía que la especie humana llegó a vela desde el sur de América gracias a los vientos alisios. El 7 de agosto de 1947, 101 días después de su partida, la Kon-Tiki alcanzó la costa oriental de Raroia, uno de los atolones del archipiélago de las Tuamotu. La experiencia quedó plasmada en un clásico de la literatura de viajes y una película documental galardonada con un Óscar. Tres cuartos de siglo después de la gesta, seguimos su estela en compañía del antropólogo David Valcárcel, director científico del Parque Etnográfico Pirámides de Güímar, institución fundada por el propio Thor Heyerdahl en Tenerife, donde pasó sus últimos diez años de vida. Allí sigue residiendo su viuda, Jacqueline Beer, que nos ayuda a recomponer la biografía de este etnógrafo y explorador. Con el historiador y divulgador Germán Loedel recordamos los momentos claves de la expedición antes de retratar el presente de Raroia junto al escritor y viajero Jordi Canal-Soler. Antes de despedirnos de la Polinesia Francesa nos acercamos, de la mano del veterinario Óscar Martín y el instructor de buceo Martín Márquez, a otras islas del grupo de las Tuamotu como Rangiroa, Makatea o Fakarava. Escuchar audio

Historia de Aragón
T04x01 Recordando la expedición Kon Tiki

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jan 8, 2023 56:57


En Tierra de Aventuras nos acompaña la esquiadora Celia Abad, de nuevo en la competición tras su larga convalecencia por lesión y con la vista ya puesta en el ciclo olímpico que desembocará en Milán 2026.  Recordamos con Jordi Canal-Soler la expedición Kontiki de la que se cumplieron 75 años en 2022 y finalizamos con las novedades de la Marcha Norte Sur Bikepacking 2023 que ya ha abierto inscripciones.

Els viatgers de la Gran Anaconda
Per la Baixa Calif

Els viatgers de la Gran Anaconda

Play Episode Listen Later Nov 5, 2022 53:58


Durant l'era dels descobriments, Calif

Els viatgers de la Gran Anaconda
Viatge a les Barracas del Cobre, amb Jordi Canal Soler, periodista de viatges.

Els viatgers de la Gran Anaconda

Play Episode Listen Later Sep 10, 2022 55:23


Els viatgers de la Gran Anaconda
Per Zacatecas, amb el periodista Jordi Canal Soler

Els viatgers de la Gran Anaconda

Play Episode Listen Later Apr 6, 2022 2:52


Va ser la descoberta de plata, i l'obertura de mines per explotar-la, el 1546, el que va convertir Zacatecas en una gran ciutat. La urg

La Diez Capital Radio
Objetivo La Luna 572 (17-03-2022)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Mar 17, 2022 82:08


Objetivo: La Luna Reseña Programa 572 Proyecto Djehuty Campaña 2022, la invasión de Ucrania, felinos amenazados, Artemis I y la prórroga operativa del Ingenuity en Marte, los secretos de Bali, la invasión musulmana de Hispania en 711, viajando solas. Participan: José Manuel Galán, Luis Pérez Gil, Fernando González Sitges, Óscar Soriano, Javier Gregori, Jordi Canal-Soler, Maricarmen Valadés, José Zoilo Hernández, Nuria Alberti, Celestino Francos y Miguel González. Dirige y presenta: Ángel Alonso Editorial: La sobrecogedora oscuridad de la noche https://www.elmapadeoro.com/2022/03/la-sobrecogedora-oscuridad-de-la-noche.html ANUNCIO IMPORTANTE A partir del próximo jueves, 24 de marzo, Objetivo La Luna alarga su formato pasando a tener dos horas de duración. También modifica su horario de emisión en directo, por radio convencional, a través de la red de emisoras de Capital Radio en Canarias, comenzando a las 14:00, hora canaria, y finalizando a las 16:00. Efemérides, con Celestino Francos: Año 1948. Se firma el Tratado de Bruselas, germen del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), que se fundará el 4 de abril de 1949. En la Entradilla, hoy dedicada a la Geopolítica y las Relaciones Internacionales, el profesor Luis Pérez Gil habla sobre la actualidad de la invasión de Ucrania. https://ullderechointernacional.blogspot.com/ En la Entrevista Principal el egiptólogo, investigador del CSIC y director del Proyecto Djehuty, José Manuel Galán, habla de la campaña de este año que acaba de finalizar hace apenas dos semanas. Lo que comenzó siendo un proyecto centrado en dos capillas-tumbas, la de Djehuty y la de Hery, veintiún años después ha terminado ocupándose de investigación y documentación de una parte significativa de la necrópolis, mostrando la disposición en “calles” de los monumentos funerarios de la clase más pudiente de la capital. https://proyectodjehuty.com/ https://aprendemosjuntos.elpais.com/especial/ser-valiente-es-no-dejar-que-la-comodidad-te-atrape-jose-manuel-galan/?ssm=FB_CM&fbclid=IwAR3lFVyXQU97ukb6jqoepfhWlp2C3Wf3JMGAHk902c3KPASeQbGfvIfe6bQ La Tertulia del Mapa de Oro, con el biólogo científico del CSIC Óscar Soriano y el zoólogo, director de documentales y director ejecutivo de la Fundación Bioparc, Fernando González Sitges, en esta ocasión hablan sobre clonación, en qué consiste, su objeto y utilidad. https://www.concienciaeco.com/2015/06/29/los-felinos-mas-amenazados-del-mundo/ https://www.facebook.com/oscar.soriano1 https://www.facebook.com/fernando.gonzalezsitges En el tiempo dedicado a la Exploración Espacial, el periodista científico y presidente del Club del Espacio Javier Grégori, habla sobre los efectos colaterales que está produciendo la invasión de Ucrania a la cooperación en Exploración Espacial. También habla sobre el Artemis I, el primero de los cohetes que llevarán al ser humano de vuelta a la Luna. https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/futuro-estacion-espacial-internacional-ante-posible-retirada-rusia_17993?fbclid=IwAR1TYbFYBfrH0R1ikRAXaOaP4zIvQmtGcktQLOFBSI277GNgu95tVUFw4P4 https://www.elconfidencial.com/tecnologia/novaceno/2022-03-15/artemis-i-luna-mision-carl-sagan_3392079/?utm_source=facebook&utm_medium=social&utm_campaign=BotoneraWeb&fbclid=IwAR2x68_ywQiop53iGPxYucotbOM0lpdZ_tQ2K-NAgrNc8sudz0WykXQbssw https://www.europapress.es/ciencia/misiones-espaciales/noticia-helicoptero-ingenuity-amplia-mision-marte-septiembre-20220316105057.html?fbclid=IwAR09kQ1F9fELzMVJw_sg3c-Hq1GaP8ytj0CwnYSemM22IuVbEiPXS-U3qL0 En la sección Gentes y Lugares, el fotógrafo, escritor, viajero y explorador, Jordi Canal-Soler, habla sobre los secretos de Bali, una isla paradisíaca para el descanso, el surf y el amor, pero también llena de espiritualidad, tradición y cultura. https://viajes.nationalgeographic.com.es/lifestyle/bali-fuera-ruta_15229?fbclid=IwAR2qwuYJ44CvQ8EhXAEtpLdZu4gPdFAYxfxmEx7hc8YCl1s99pSdDY5NJUA https://www.facebook.com/jordicanalsoler En el tiempo dedicado a la Historia y la Antropología, compartido por la antropóloga María del Carmen Valadés y el escritor tinerfeño de novela histórica José Zoilo Hernández, se retrotraen en esta ocasión al 711, año de la invasión musulmana de Hispania. https://www.facebook.com/mariadelcarmen.v.sierra https://www.facebook.com/profile.php?id=100013243986694 https://www.delectoralector.com/lordemano/ https://www.lahistoriaenmislibros.com/el-nombre-de-dios/ La recomendación literaria de José Zoilo, para esta semana: ¡Pelayo! De José Ángel Mañas. https://blogs.20minutos.es/xx-siglos/2021/12/17/jose-angel-manas-pelayo-es-el-michael-corleone-de-nuestra-historia/ https://www.esferalibros.com/libros/pelayo/ En la sección Una Isla al Sur, dedicada al Turismo, la Gastronomía y muchas cosas más, la Turista Accidental del Equipo, Nuria Alberti, secretaria general de la Delegación Española de la Federación Internacional de Periodistas y Escritores de Turismo, habla sobre una modalidad viajera que cada vez se está haciendo más habitual, que es la de la de mujeres que deciden viajar solas. Una opción turística que requiere precaución y valoración a la hora de elegir determinados destinos. https://www.unaislaalsur.com/ https://www.facebook.com/unaislaalsur/ https://www.abc.es/viajar/noticias/abci-internacional-mujer-mujeres-viajan-solas-diez-consejos-para-sentirte-segura-201903080138_noticia.html?fbclid=IwAR1hIQEBfEwVa1knOuUf_RBmeSsSJGkJTK0GYJe5ddlzlmDX3du7xGp4kzw#ns_campaign=rrss-inducido&ns_mchannel=abc-es&ns_source=fb&ns_linkname=noticia-foto&ns_fee=0 https://viajes.nationalgeographic.com.es/a/diez-mejores-paises-para-viajar-sola-2022_17874?fbclid=IwAR10nn08-3K6mR4n9oLrvw4rZkF2-B4dNLpXi_4D5o25KWkqJlg7SirFBiA https://www.facebook.com/nuria.ausejo En el Café de Cierre, con el marino mercante Celestino Francos, el director del programa, Ángel Alonso, y el realizador Miguel González, hablan sobre la ampliación y el cambio de horario del programa que, a partir del próximo jueves 24 de marzo, empezará a las 14:00 hora canaria, para su emisión regional en directo por la red de emisoras de Capital Radio en Canarias, y finalizará a las 16:00, incrementando en media hora más su actual duración. El Saludo del programa de hoy es para el equipo de Objetivo La Luna, un grupo de gente extraordinaria con los que se puede ir al fin del mundo… Y también un saludo muy especial para Tomás Ruiz y su mujer Inma, que escuchan el programa desde Burgos. Fotografía de promoción del programa 572: Proyecto Djehuty https://proyectodjehuty.com/ Con Alicia Rodríguez en la locución, Paloma Muñoz en la producción y Miguel González en la realización, Objetivo: La Luna está dirigido y presentado por el periodista, creador del programa, Ángel Alonso. Más programas, disponibles en: https://www.objetivolaluna.es/p/programas-de-radio.html No te pierdas: Programa 562 – Edición Especial Exposición “La Flota de Nueva España y la búsqueda del galeón Nuestra Señora del Juncal”. https://www.ivoox.com/objetivo-la-luna-562-04-01-2022-audios-mp3_rf_80448426_1.html Síguenos también en: https://www.ladiez.es https://www.objetivolaluna.es https://www.facebook.com/objetivolaluna Si el programa es de tu agrado, por favor, pulsa un "Me Gusta" y compártelo con tus familiares y amigos. Gracias por tu apoyo y colaboración.

La Diez Capital Radio
Objetivo la Luna 571 (10-03-20-22)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Mar 10, 2022 75:13


Objetivo: La Luna Reseña Programa 571 El hallazgo del Endurance, la isla de Pascua, grandes migraciones animales, la invasión de Ucrania y la exploración espacial, el deshielo de Groenlandia, traidores, Parque Natural del Moncayo. Participan: Curro Soria, Jordi Canal-Soler, Fernando González Sitges, Javier Gregori, Reyes Ávila, Maricarmen Valadés, José Zoilo Hernández, Dioni Serrano, Celestino Francos y Miguel González. Dirige y presenta: Ángel Alonso Editorial: La impasible mirada del oso polar https://www.elmapadeoro.com/2022/03/la-impasible-mirada-del-oso-polar.html Efemérides, con Celestino Francos: Año 1876. Alexander Graham Bell realiza la primera llamada telefónica de la historia. https://historia.nationalgeographic.com.es/a/alexander-graham-bell-y-polemica-telefono_15118?fbclid=IwAR3SaOOY1plOruwIF-0a_IyunKqN36SVDccoR9bDyLN78FgNzPoAlJwkfbY En la Entradilla, hoy dedicada a las Expediciones el general retirado y experto, Francisco Soria, habla sobre el reciente hallazgo del Endurance, el mítico buque de la Expedición de Shackeleton, que el 21 de noviembre de 1915 se hundió en el mar de Weddell, tras pasar diez meses atrapado por el hielo antártico. https://www.abc.es/xlsemanal/historia/shackleton-encuentran-barco-endurance-historia.html?x-vocento-user-type=registrado&x-vocento-hide-content=no&x-vocento-access-type=ALLOW_ACCESS/ https://www.objetivolaluna.es/2022/02/yo-estuve-bajo-la-estrella-polar.html En la Entrevista Principal el fotógrafo, escritor y experto viajero, Jordi Canal-Soler, habla de la Isla de Pascua, conocida como Rapa Nui por los nativos. Un descubrimiento geográfico realizado por casualidad por el marino holandés Jacob Roggeveeen, el 5 de abril de 1722 (Pascua de Resurrección), mientras trataba de encontrar la Tierra de Davis. https://historia.nationalgeographic.com.es/a/asi-se-descubrio-de-casualidad-isla-pascua_14109?fbclid=IwAR0xHapE0x33I-2iZkTHIoVlk-QC--dE27DB1JRUeel2hLSIqp5jKhaglIw https://www.elconfidencial.com/cultura/2021-09-12/isla-de-pascua-dignos-de-ser-humanos-bregman_3281962/?fbclid=IwAR28Jyk_g16Aiw-JxRRENhqJKLthyzE5SpD5i_l1J0AEeyvaSZU2qckhniY https://www.facebook.com/jordicanalsoler La Tertulia del Mapa de Oro, con el zoólogo, director de documentales y director ejecutivo de la Fundación Bioparc, Fernando González Sitges, el tema de esta ocasión son las grandes migraciones animales. https://www.nationalgeographic.com.es/edicion-impresa/articulos/migraciones_17528?fbclid=IwAR1daTs86Sy27QfrEjrxhmdfcXoN87iJ-o2slqrCelA01e2kTYo2NJ4f6-g https://www.facebook.com/fernando.gonzalezsitges En el tiempo dedicado a la Exploración Espacial, el periodista científico y presidente del Club del Espacio Javier Grégori, habla sobre los efectos colaterales que está produciendo la invasión de Ucrania a la cooperación en Exploración Espacial. También habla sobre el sistema de producción de oxígeno para la Luna elegido por la Agencia Espacial Europea (ESA). https://www.elconfidencial.com/tecnologia/novaceno/2022-03-07/rusia-vuelve-a-amenazar-con-tirar-la-estacion-espacial-en-nueva-propaganda_3387262/?utm_source=facebook&utm_medium=social&utm_campaign=BotoneraWeb&fbclid=IwAR1Z1Tj-WCGJavLlm3ZOQl_DYwggYFkRFbVmIi7Q6Er-y4g9-PtJiMNH7u8 https://www.europapress.es/ciencia/misiones-espaciales/noticia-elige-proyecto-producir-primer-oxigeno-luna-20220309123844.html?fbclid=IwAR0xpYGBAm--4CFLoM-oq20YSD181zNxpsxW7HDiJgVjPu8kw73ZVuII7DA https://www.objetivolaluna.es/2022/03/jane-goodall.html En la sección de Geografía su titular, Reyes Ávila, realiza una importante labor de divulgación hablando sobre el deshielo de Groenlandia, fenómeno que viene ocurriendo desde hace veinticinco años y que, últimamente, se está produciendo a un ritmo alarmante. https://www.vozpopuli.com/next/deshielo-groenlandia-pozos.html?fbclid=IwAR0KQx70Vo8shWOcFr8U1O5CXpQvaPN7RRRO74Ec6M4pqWYL0Tirl_IFn4A https://www.mundo-geo.es/planeta2030/glaciares-groenlandia-llevan-25-anos-reduciendose-cambio-climatico_249344_102.html?fbclid=IwAR3xmSgBJQf03PbCoU6FZq_emFxhAXfjqy27IAFlYaBlkd2lGHO45SFmMsc En el tiempo dedicado a la Historia y la Antropología, compartido por la antropóloga María del Carmen Valadés y el escritor tinerfeño de novela histórica José Zoilo Hernández, hablan en esta ocasión sobre la traición y de algunos traidores célebres de la historia. https://www.facebook.com/mariadelcarmen.v.sierra https://www.facebook.com/profile.php?id=100013243986694 https://www.delectoralector.com/lordemano/ La recomendación literaria de José Zoilo, para esta semana: Saga Señores de Roma. De Colleen McCullough. https://libros.historicodigital.com/sagas/serie-senores-de-roma/ En la sección Una Isla al Sur, dedicada al Turismo, la Gastronomía y muchas cosas más, el Redactor Jefe de la Revista Grandes Espacios, Dioni Serrano, habla sobre el Parque Natural del Moncayo, con una extensión de 11.144 hectáreas y asentado en la vertiente norte de la montaña del mismo nombre, también conocido como Cerro de San Miguel y situado en la provincia de Zaragoza, en el límite con Soria. En su exposición trata de sus senderos, de sus lagunas, de sus paisajes, de sus pueblos, de sus gentes… Un agradable momento de radio muy recomendable para los aficionados al senderismo y las actividades en la naturaleza. https://www.unaislaalsur.com/ https://www.facebook.com/unaislaalsur/ https://www.desnivel.com/cabecera/grandes-espacios/ https://www.turismodearagon.com/ficha/parque-natural-del-moncayo/ En el Café de Cierre, con el marino mercante Celestino Francos, el director del programa, Ángel Alonso, y el realizador Miguel González, hablan sobre el partido de octavos de final de la Champions en la que el Real Madrid se clasificó para cuartos eliminando al PSG. El Saludo del programa de hoy es para los miembros de las Fuerzas Armadas españolas que se encuentran desplegados en misión internacional y que representan lo mejor de España… Y en un apartado muy especial, también va un saludo por su cumpleaños para Sara Sirviente, que escucha el programa desde Jerez. Fotografía de promoción del programa 571: Fernando González Sitges https://www.facebook.com/fernando.gonzalezsitges Con Alicia Rodríguez en la locución, Paloma Muñoz en la producción y Miguel González en la realización, Objetivo: La Luna está dirigido y presentado por el periodista, creador del programa, Ángel Alonso. Más programas, disponibles en: https://www.objetivolaluna.es/p/programas-de-radio.html No te pierdas: Programa 562 – Edición Especial Exposición “La Flota de Nueva España y la búsqueda del galeón Nuestra Señora del Juncal”. https://www.ivoox.com/objetivo-la-luna-562-04-01-2022-audios-mp3_rf_80448426_1.html Síguenos también en: https://www.ladiez.es https://www.objetivolaluna.es https://www.facebook.com/objetivolaluna Si el programa es de tu agrado, por favor, pulsa un "Me Gusta" y compártelo con tus familiares y amigos. Gracias por tu apoyo y colaboración.

Els viatgers de la Gran Anaconda
Philae, Egipte, Irene Cord

Els viatgers de la Gran Anaconda

Play Episode Listen Later Dec 1, 2021 3:00


Philae emergeix del Nil, a tocar d'Aswan, a l'Alt Egipte. Igual que Abu Simbel, el complex de temples es va salvar de les aig

Els viatgers de la Gran Anaconda
A la recerca del "licor dels d

Els viatgers de la Gran Anaconda

Play Episode Listen Later Feb 13, 2021 53:32


Els antics mexiques consumien una mena de beuratge que els connectava amb les de

Els viatgers de la Gran Anaconda
A la recerca de la beguda dels d

Els viatgers de la Gran Anaconda

Play Episode Listen Later Feb 10, 2021 3:25


Els antics mexiques consumien una mena de beuratge que els connectava amb les de

tequila els amb dels recerca evidentment jordi canal soler
Els viatgers de la Gran Anaconda
Viatge per la terra dels pur

Els viatgers de la Gran Anaconda

Play Episode Listen Later Oct 4, 2020 53:14


Quan la terra es va obrir de sobte, ning

quan dels michoac la terra david valls jordi canal soler
Oxígeno
Alaska, el eterno encanto de lo salvaje

Oxígeno

Play Episode Listen Later Jul 10, 2020 12:21


¿Existe la libertad absoluta? Y de ser así, ¿podríamos lograrla? Preguntas así de complicadas gravitan sobre las páginas de "Hacia Rutas Salvajes", ese libro de Jon Krakauer que tantas personas ha inspirado para escapar a los grandes territorios salvajes. Claro, no siempre con feliz resultado. Repasamos esta historia, de nuevo de actualidad por la retirada del célebre "Magic Bus", junto a un experto viajero como Jordi Canal-Soler. Escritor, fotógrafo y guía, sus correrías por Alaska no difieren de las que todos tenemos en la imaginación, sabe un mundo y aborda temas que tocan el fondo de cualquier apasionado del outdoor.Podcast Oxígeno, con Elena Moro y Jorge Jiménez Ríos.

Levando Anclas
Tres años por América. Tapu Tapu Atea. Un millón de pasos. Mayas.

Levando Anclas

Play Episode Listen Later Aug 15, 2019 111:55


Ainara Álvarez y Sonia Villarraga llegaron en barco a Salvador de Bahía y una vez en tierra se movieron por el continente durante tres años hasta alcanzar las Montañas Rocosas. Jordi Canal-Soler sigue la estelas del capitan Cook por los Mares del Sur. Estuvo en el templo de Tapu Tapu Atea uno de los lugares más sagrados para los polinesios. Daniel Zaragoza autoedita "Un millón de pasos" con testimonios recogidos a peregrinos en el Camino de Santiago. El arquólogo Miguel Rivera Dorado rememora sus excavaciones en las ruinas mayas de Guatemala y México....

Els viatgers de la Gran Anaconda
A Lahaina, la vida es fa al voltant d'un arbre imponent, una figuera de 1.200 metres quadrats

Els viatgers de la Gran Anaconda

Play Episode Listen Later Mar 31, 2019 54:04


A Lahaina, antiga capital reial de Maui, s'intenta recuperar la hist

Experiències Viatgeres
Experiències Viatgeres 1x13: Remant per les illes del Llarg núvol blanc

Experiències Viatgeres

Play Episode Listen Later Feb 15, 2019 39:13


En el programa d’avui obrirem de nou “La Finestra de Fusta” de la mà de l’Enrica Fabriani, entrevistarem a l’escriptor, fotògraf i viatger freelance Jordi Canal-Soler amb qui viatjarem a Nova Zelanda i ens parlarà sobre les seves experiències viatgeres. Agafeu els rems i els salvavides que en uns instants iniciarem l’escapada.

blanc experi illes jordi canal soler
Levando Anclas
Europa-Asia en coche. Vanuatu. Temporales a vela. Nilo en Uganda.

Levando Anclas

Play Episode Listen Later Jan 27, 2019 113:45


Jon Vallejo y su hija Bianka de dos años relatan el segundo viaje que realizan en coche por Europa y Asia. Jordi Canal-Soler ha seguido los pasos del capitán Cook por Oceanía. Relata el segundo capitulo dedicado a Vanuatu y Nueva Zelanda. Jorge Aguirre es un navegante asturiano que relata los temproales que ha vivido transportando barcos veleros. Irene Cordón es una egiptóloga amante del río Nilo. Describe el cauce de este río por Uganda y Etiopia....

Els viatgers de la Gran Anaconda

Aterrem a Molokai, a l'arxip

Els viatgers de la Gran Anaconda
Passejar per la s

Els viatgers de la Gran Anaconda

Play Episode Listen Later Oct 14, 2018 56:02


Al llarg d'aquest episodi, us parlarem dels observatoris astron

Els viatgers de la Gran Anaconda
Hawaii, capbussar-se mar endins en un dels millors llocs del m

Els viatgers de la Gran Anaconda

Play Episode Listen Later Sep 16, 2018 53:42


Immersi

Els viatgers de la Gran Anaconda
El rei Kamehameha i les vaques sagrades, cavalcant per Hawaii, a l'oest lluny

Els viatgers de la Gran Anaconda

Play Episode Listen Later May 13, 2018 54:20


Quan el navegant angl

Els viatgers de la Gran Anaconda

Fa molts anys Jules Verne va fer viatjar alguns dels seus personatges fins a la cova de Fingal, a l'illot d'Staffa, arxip

Els viatgers de la Gran Anaconda
L'home blanc arriba a Hawaii! Descobrir el surf o el Hula

Els viatgers de la Gran Anaconda

Play Episode Listen Later Nov 12, 2017 53:56


Els viatgers de la Gran Anaconda
Els volcans de Hawaii: el Mauna Loa i el Mauna Kea tant aprop i tant diferents alhora

Els viatgers de la Gran Anaconda

Play Episode Listen Later Jun 4, 2017 51:02


Les illes Hawaii constitueixen l'arxip

Els viatgers de la Gran Anaconda
Per fi arribem al Pol Nord geogr

Els viatgers de la Gran Anaconda

Play Episode Listen Later Apr 2, 2017 52:27


No hi ha res que indiqui el punt exacte on

Els viatgers de la Gran Anaconda
El gel del Pol nord te el color del cel: blau. Si no hi ha n

Els viatgers de la Gran Anaconda

Play Episode Listen Later Oct 15, 2016 52:31


Les ones blavoses de la llum solar tenen m

La Maleta Azul
Viaje al Polo Norte Geográfico, con Jordi Canal Soler

La Maleta Azul

Play Episode Listen Later Jun 24, 2015 73:00


Este mes, en La Maleta Azul, viajamos al Polo Norte Geográfico, al eje mismo de la tierra; uno de los lugares más atractivos, enigmáticos, hermosos y difíciles del planeta. Vamos a descubrir la inmensa belleza del Ártico de la mano del explorador, escritor y biólogo Jordi Canal Soler y a través de su libro “Viaje al Blanco. Último grado al Polo Norte”, un diario personal de los nueve días de expedición en los que recorrió los últimos 111 km hasta el Polo Norte Geográfico. Además, estaremos con Toya de la Guardia, compañera de Radio 3W, que está arrasando con su nuevo programa Sabores, olores y colores. Con ella vamos a descubrir el papel protagonista que está desempeñando España en la Expo Milán 2015, dedicada precisamente a la gastronomía.

Agora Historia Oficial
091 Ágora Historia - Reconquista - Gladiadores Roma - Carnarvon - Polo Norte

Agora Historia Oficial

Play Episode Listen Later Jun 6, 2015 99:25


En Ágora Historia tratamos los siguientes temas: - El primer asunto es la Reconquista. Uno de los grandes debates es si deberíamos o no utilizar la palabra reconquista para ese periodo. La historiadora y escritora María Lara Martínez nos da todos los detalles sobre este convulso periodo. Atentos porque sorteamos un ejemplar de "Reconquista". - En segundo lugar, hacemos un viaje fascinante. Mediante la narración de David Benito, perfectamente ambientado con efectos de sonido y músicas, viajamos hasta la Roma de los gladiadores. Cierren los ojos y dejen volar su imaginación!!!!! - Nueva entrega de arqueólogos de leyenda con Jesús García Barcala. Hoy el protagonista es Carnarvon. - Abríguense. Otro de nuestro viajes será al Polo Norte. Junto a Jordi Canal-Soler, rememoraremos algunas de las históricas expediciones a este recóndito lugar. -Además, crítica de libros, efemérides históricas y noticias de actualidad. www.agorahistoria.com http://www.facebook.com/agorahistoriaprograma Twitter: @agorahistoria

Piedra de Toque
Viaje al Blanco: crónica de una expedición al Polo Norte por Jordi Canal Soler

Piedra de Toque

Play Episode Listen Later Nov 17, 2014 21:42


Aquí arranca Piedra de Toque el momento de los viajes, la montaña y la aventura en Onda Vasca. Hoy realizaremos un viaje de papel con el biólogo, escritor y fotógrafo de viajes Jordi Canal Soler. En 2009 se cumplía el centenario de la conquista del Polo Norte por Robert Peary, aniversario que aprovechó el biólogo, escritor y fotógrafo Jordi Canal Soler para recorrerlo con trineos. Durante 9 días, recorrió 111 kilómetros con una media de 40 grados bajo cero en los que puso a prueba su resistencia física y mental. Ahora comparte con todos nosotros la experiencia bajo el título “VIAJE AL BLANCO”, la crónica de esos nueve días de expedición en los que queda claro que la pasión por descubrir mundos nuevos no conoce límites.

Generació TREND
Generació TREND - 21/10/2014

Generació TREND

Play Episode Listen Later Oct 21, 2014 29:59


Aquest dimarts, 21 d'octubre, hem rebut al Generació Trend a Jordi Canal-Soler, escriptor i fotògraf de viatges. La Zeyna Said l'ha entrvistat i ens ha descobert 'Viaje al blanco', el llibre sobre la seva expedició al Pol Nord. Ens hem quedat fascinats! Abans, hem parlat de tecnologia i no han faltat les desvariacions típiques dels membres del nostre equip.

Agora Historia Oficial
041 Ágora Historia Tauromaquia minoica

Agora Historia Oficial

Play Episode Listen Later May 10, 2014 60:00


En el programa de esta semana de Ágora Historia en Gestiona Radio, tendremos los siguientes contenidos: - En la primera parte del programa hablaremos sobre la importancia del toro en la cultura minoica con Manuel Serrano Espinosa. En la Cultura minoica el culto al toro jugó un papel importante, representando probablemente el poder autofecundante de su dios. El toro cretense es ampliamente conocido por los estucos del Palacio de Knossos y en otros sitios u objetos. - El escritor y fotógrafo de viajes freelance Jordi Canal-Soler (www.jordicanal.com), nos hablará sobre la fiebre del oro de Klondike, también llamada fiebre del oro del Yukón o la fiebre del oro de Alaska. La fiebre del oro de Klondike, fue un frenesí de inmigración en busca de oro en pos de prospecciones auríferas a lo largo del Río Klondike, cerca de Dawson City, Yukón, Canadá. Se inició después de que fuera descubierto oro a finales del siglo XIX. - Para terminar repasaremos las noticias de actualidad más destacadas de la mano de Gema García Ruipérez y David Benito.

La Maleta Azul
Alaska y el Yukón canadiense, con Jordi Canal Soler, Albert Bargués y Ramón Larramendi

La Maleta Azul

Play Episode Listen Later Mar 4, 2014 57:50


En la Maleta Azul tenemos preparados dos viajes espectaculares, por su naturaleza, por su grado de aventura y también por su historia. El primero tiene que ver con un libro que os sonará a todos, “Colmillo Blanco”. Nos vamos con Jordi Canal Soler hasta Alaska y el Yukón canadiense, para recorrer los mismos caminos recorrieron los aventureros de finales del XIX durante la famosa fiebre del oro del Klondike. Una ruta que, además de encerrar esta memoria histórica, acoge una belleza paisajística y una naturaleza salvaje que compiten con el pasado dorado como principal razón y atractivo. El segundo tampoco se aleja de estas latitudes. En nuestra propuesta viajera nos vamos de expedición por el Ártico en velero, nada menos, de la mano del pionero en navegación oceánica Albert Bargués, y del explorador Ramón Larramendi, director de Tierras Polares. Toda una aventura al ritmo del viento, para quienes buscan algo diferente. Turismo sostenible, respetuoso con la naturaleza, y que a la vez permite adquirir conocimientos científicos de un entorno natural único, viviéndolo en primera persona a bordo del Sterna.

Bon viatge!
La Casamance. Bon Viatge n.40

Bon viatge!

Play Episode Listen Later Jun 24, 2013 58:41


L'objectiu del programa d'avui el centram en La Casamance. Correspon a la part Sud del Senegal tot oferint al viatger un espectacular paissatge i una cultura fonamentalment animistia. A la taula de l'estudi hi ha en Mahecor Mbengue, en Jaume Servera i n'Àngel. Des de Barcelona ens acompanya Jordi Canal Soler.

Bon viatge!
Egipte. Bon Viatge n.37

Bon viatge!

Play Episode Listen Later Apr 11, 2013 58:25


El Caire, el Dersert Negre, el Desert Blanc, Luxor, Aswan, Abu Simbel, oasis,... són els punts forts i centrals del programa d'avui. A més parlam de la gent, de la cuina, de la situación social i política dels egipcis. Tenim de convidat a Jordi Canal Soler, escriptor i viatger excepcional.

Piedra de Toque
Hawai, las montañas más altas del mundo con Jordi Canal Soler

Piedra de Toque

Play Episode Listen Later Jan 7, 2013 22:55


Hoy nos iremos de viaje con Jordi Canal Soler, escritor y fotógrafo de viajes para que nos guié a las montañas más altas del mundo. Jordi lleva toda una vida dedicado a los caminos, los descubrió de pequeño en la autocaravana de sus padres: ahora lo ha convertido en su profesión compartiendo a través de sus escritos y fotografías lo que recorre. Sus últimos viajes: Alaska a través de la ruta de los buscadores de oro, el atlántico norte de isla en isla para conocer a los descendientes de los vikingos y Hawai, entre otros muchos. ¿Dónde están las montañas más altas? Hoy lo sabremos.

SER Aventureros
SER Aventureros (05/01/2012)

SER Aventureros

Play Episode Listen Later Jan 5, 2013 56:27


En el programa de hoy hablamos de La Red Bull X-Alps 2013 que celebrará la sexta edición de la carrera de aventura más dura del mundo. Los atletas deberán andar o volar casi 900km a través de los Alpes desde Salzburgo hasta Mónaco en el menor tiempo posible. Además hablamos con Jordi Canal-Soler sobre Hawai