Podcasts about ctera

  • 25PODCASTS
  • 50EPISODES
  • 16mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Oct 13, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about ctera

Latest podcast episodes about ctera

Lo que hay que saber
Israel acusa a Hamas de violar el acuerdo con la entrega de solo 4 rehenes muertos; Ctera confirmó el paro de mañana

Lo que hay que saber

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 1:57


Radio EME
"Los docentes vamos a dar una clase de dignidad”: AMSAFE se suma al paro nacional en Santa Fe

Radio EME

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 2:00


Este martes 14 de octubre, las escuelas santafesinas se verán afectadas por la adhesión de Amsafé al paro convocado por CTERA. El Gobierno provincial anunció que descontará el día a quienes se sumen a la medida.

Radio EME
Tensión en el inicio del ciclo lectivo: recortes, paro docente y reclamos por mejores condiciones

Radio EME

Play Episode Listen Later Feb 25, 2025 26:25


La secretaria general de CTERA, Sonia Alesso, expresó su preocupación ante el inicio del ciclo lectivo debido a la falta de envío de fondos educativos por parte del gobierno nacional a las provincias. Según Alesso, el Ministerio de Educación, ahora convertido en Secretaría, ha dejado de transferir recursos fundamentales para el sistema educativo.En una reciente reunión, que no fue convocada como paritaria formal, el gobierno ofreció un monto de 500 mil pesos, cifra que desde CTERA consideran inaceptable. "Nosotros presentamos una nota de impugnación porque no estaba debidamente notificada y convocada", explicó Alesso. Además, destacó que el Congreso de CTERA, previsto para el 27 de febrero, será clave para definir las acciones y posturas del gremio ante esta situación.

Radio EME
Sadop y Amsafé reivindicaron su postura ante el paro de docentes

Radio EME

Play Episode Listen Later Feb 24, 2025 7:40


El inicio del ciclo lectivo en la provincia de Santa Fe se vio afectado por un paro de 24 horas convocado por los sindicatos docentes, en rechazo a las políticas de desguace de la educación pública y en defensa de los trabajadores. La medida de fuerza, que también contó con la adhesión de la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), buscaba exigir la urgente convocatoria a la Paritaria.

Radio EME
Paritaria docente: AMSAFE rechazó la propuesta salarial y convocó a un paro de 24 horas en Santa Fe

Radio EME

Play Episode Listen Later Feb 21, 2025 8:51


Los docentes públicos de Santa Fe votaron en rechazo de la oferta salarial del Gobierno provincial y se sumarán al paro nacional de Ctera el próximo lunes 24 de febrero, en el inicio del ciclo lectivo 2025.

Radio 5
Varios gremios docentes ya se adhirieron al paro propuesto por Ctera para este inicio de clases

Radio 5

Play Episode Listen Later Feb 21, 2025 6:16


Así lo informó Claudia Calderón desde UTELPa quien explicó en detalle los días y el porque del paro, y la lucha que están llevando a nivel nacional.

Programas FM Milenium
Primero lo Primero: Sonia Alleso, Secretaria General de CTERA

Programas FM Milenium

Play Episode Listen Later Feb 20, 2025 7:55


Sonia Alleso, dialogo con Eduardo Battaglia, sobre las medidas educativas para el comienzo de clases

Radio 5
"Hay indicios de que haya un paro Nacional"

Radio 5

Play Episode Listen Later Feb 18, 2025 7:41


Ayer se conoció el ofrecimiento del Gobierno Provincial para los gremios que integran la Intersindical, en el caso de UTELPA ya adelantaron que la consideran "insuficiente y a la espera de mejoras". Pero además en el escenario hay otros temas importantes, por ejemplo medidas de fuerza por la situación en el plano nacional."Hay indicios de que va a haber un Paro Nacional desde Ctera. Hay provincias que han perdido las paritarias desde que asumió este gobierno Nacional, son gobiernos provinciales alineados a Nación. En Santa Fé por ejemplo. les aumentaron la edad jubilatoria y los aportes"Calderón afirmó que "el Congreso es el 27 de febrero, ahí se va a conocer el accionar y las medidas".

Gestalt IT Rundown
Commvault Shift's Cyber Resilience for the AI Era | The Gestalt IT Rundown: October 16, 2024

Gestalt IT Rundown

Play Episode Listen Later Oct 16, 2024 41:10


At Commvault SHIFT 2024, The Futurum Group's Daniel Newman and Patrick Moorhead sat with CEO Sanjay Mirchandani, who discussed Commvault's strategic pivot towards a cloud-first approach in cyber resilience. This shift involves key acquisitions, such as Appranix and Clumio, and new partnerships with AWS and Google, aimed at enhancing cloud data protection and recovery. Mirchandani also introduced the concept of "Continuous Business," highlighting its distinction from traditional business continuity by emphasizing ongoing readiness and adaptability in a dynamic digital landscape. Time Stamps: 0:00 - Welcome to the Rundown 2:57 - Chip Boom Continues with Record-Breaking Demand 5:47 - Accenture Pushes Agentic AI Built on NVIDIA 10:53 - AMD AI Chips to Challenge NVIDIA 13:22 - Geopolitics' Impact on Digital Infrastructure 16:53 - Cisco sells their stake in Rubrik 20:49 - CTERA's Data Intelligence Enhances GenAI with File Data 25:28 - Commvault Shift's Cyber Resilience for the AI Era 38:51 - The Weeks Ahead 40:21 - Thanks for Watching Hosts: Stephen Foskett: https://www.linkedin.com/in/sfoskett/ Alan Shimel: https://www.linkedin.com/in/alanshimel/ Follow Gestalt IT Website: https://www.GestaltIT.com/ Twitter: https://www.twitter.com/GestaltIT LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/Gestalt-IT #Rundown, #CommvaultShift, #AgenticAI, @Accenture, @NVIDIA, @AMD, @GarethEdwards86, @RubrikInc, @Cisco, @CTERA, @Commvault, @TheSixFiveMedia, @TheFuturumGroup, @SFoskett, @GestaltIT, @TechFieldDay, @TechstrongTV, @AShimmy,

Eco Medios Entrevistas
Angélica Graciano Secretaria General Adjunta de UTE-CTERA @utectera @angegraciano @rosca_casta 1-10-2024

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Oct 1, 2024 10:12


Angélica Graciano Secretaria General Adjunta de UTE-CTERA @utectera @angegraciano @rosca_casta 1-10-2024

Urbana Play Noticias
Paro docente convocado por CTERA, despidos estatales y brote de dengue: Audios del 4 de abril por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Apr 4, 2024 14:02


Hoy hay paro docente en las escuelas estatales de todo el país en reclamo de la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y de la “urgente convocatoria a la paritaria nacional docente”. La medida de fuerza es convocada por CTERA. También paran los profesores universitarios nucleados en Conadu y Conadu Histórica. Sobre los despidos en el Estado, Federico Sturzenegger dijo: “Hay muchas personas que seguramente son trabajadores reales, que trabajan, que dirán por qué me toca a mi, yo cumplo con mi función. Es un poco más doloroso, pero el Estado se ha sobredimensionado de una manera increíble. Esa sobredimensión no es gratis. Esos recursos alguien los paga. cuando alguien paga ese salario se lo saca a otra persona, no hay tutía con eso”. “¿Cuál es la idea de la estabilidad? que un gobierno no pudiera venir, echar a todo el mundo y poner a sus partidarios. Fijate la distorsión, el gobierno anterior antes de irse te lo llenó de militantes”. Manuel Adorni afirmó que el número de despidos ronda en 15 mil: “En principio el número final ronda los 15 mil contratos que no se han renovado. Venimos hablando de esto en reiteradas oportunidades, no hay mucho para decir, simplemente es parte del trabajo para achicar los gastos del Estado. Que personal que no es necesario que no siga cobrando un ingreso del Estado. Del otro lado hay un contribuyente que lo paga”. Patricia Bullrich aseguró: “No nos van a torcer el brazo, salgan un día, dos días, tres días, no nos van a cansar. Nadie quiere despedir gente porque sí. Ahora, si objetivamente el Estado es un peso muerto sobre la sociedad y significa tener impuestos altos, precios caros, no tener la competitividad que tenemos que tener en algún momento hay que tomar la decisión. Decisión que toma el Estado nacional”. “Es como tomarse un remedio feo. Me lo tomo una vez y sé que con eso voy a salir, si lo tomo de a gotita es peor. Se eligió este camino, una decisión de shock, ¿o no?”. Manuel Adorni sobre el paro docente: “A nosotros nos parece lamentable que ante la crisis educativa que sufre la Argentina, no es de ahora, tampoco del gobierno anterior, Argentina tiene graves problemas. Me gustaría preguntarle a esta gente qué aporte le da el paro a la educación. Cuando algunos, no digo todos, fueron los que estuvieron a favor del cierre de las escuelas durante un año y medio”. Audios del jueves 4 de abril por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter  

Noticias de América
Docentes argentinos inician el curso escolar con una huelga por subsidios y salarios

Noticias de América

Play Episode Listen Later Feb 27, 2024 2:29


En medio del enfrentamiento del presidente argentino Javier Milei con distintos sectores por sus drásticas reformas, profesores de varios distritos de Argentina se declararon este 26 de febrero en huelga en demanda de mejoras salariales y a favor de que no se eliminen subsidios a sus ingresos. El primer día de curso escolar en Argentina con Javier Milei al mando de la Nación arrancó este lunes 26 de febrero con un paro del gremio de docentes en protesta contra los recortes del Gobierno y en reclamo de mejoras salariales.Una medida de fuerza que fue impulsada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina, la CTERA, quien se manifestó frente al Palacio Pizzurno de la ciudad de Buenos Aires, sede del entonces Ministerio de Educación, hoy degradado a Secretaría.Salario básico y Fondo de IncentivoSonia Alesso, secretaria general de la CTERA, comenta para RFI cómo transcurrió esta jornada de huelga y qué reivindicaciones tienen: “El acatamiento al paro ha sido de un 80% en todo el país y en ese sentido muy importante, porque hoy se hacían movilizaciones en distintas provincias y movilización aquí en la capital del país”, dice.El sindicato cuestiona la demora del gobierno en iniciar las negociaciones para definir el salario básico de los maestros, y rechaza la decisión oficial de eliminar el Fondo Nacional de Incentivo Docente, un componente adicional de los sueldos financiado con recursos estatales.“Estas marchas tienen que ver con, fundamentalmente, pelear frente al Gobierno en los temas que tienen que ver con el presupuesto educativo, profundos, vinculados a educación, que se han conseguido a lo largo de luchas de los docentes del país, se han pagado ininterrumpidamente por los distintos gobiernos desde el año 98 que existen estos fondos, y siempre han sido abonados, y además peleando estos fondos para la educación, aumento salarial y condiciones y defensa de la calidad educativa”, precisa Alesso.Reunión con los gremiosLa huelga de CTERA y los sindicatos bajo su órbita tuvo lugar un día antes del encuentro convocado por la Secretaría de Trabajo para reunir a los cinco gremios nacionales docentes del país y discutir sobre la actualización del salario mínimo de los educadores.“El Gobierno en realidad no convocó una paritaria, que es lo que debería haber hecho. Primero, tuvo tiempo desde el mes de enero que nosotros estamos solicitando audiencia. Segundo, el ámbito legal de convocatoria, el ámbito paritario nacional, que es la Mesa Paritaria Nacional docente, el Gobierno no la ha respetado hasta la semana pasada. Ellos convocan a una reunión informal donde no está en la agenda el aumento de salario”, detalla Sonia Alesso.Los maestros reclaman una mejora salarial que compense la pérdida del poder adquisitivo producida por una inflación acumulada en diciembre y enero de más del 46 %. Según datos oficiales, el salario bruto de un docente de nivel primario con 10 años de antigüedad en Argentina es de un promedio de 233.410 pesos, el equivalente a 256 euros. 

Noticias de América
Docentes argentinos inician el curso escolar con una huelga por subsidios y salarios

Noticias de América

Play Episode Listen Later Feb 27, 2024 2:29


En medio del enfrentamiento del presidente argentino Javier Milei con distintos sectores por sus drásticas reformas, profesores de varios distritos de Argentina se declararon este 26 de febrero en huelga en demanda de mejoras salariales y a favor de que no se eliminen subsidios a sus ingresos. El primer día de curso escolar en Argentina con Javier Milei al mando de la Nación arrancó este lunes 26 de febrero con un paro del gremio de docentes en protesta contra los recortes del Gobierno y en reclamo de mejoras salariales.Una medida de fuerza que fue impulsada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina, la CTERA, quien se manifestó frente al Palacio Pizzurno de la ciudad de Buenos Aires, sede del entonces Ministerio de Educación, hoy degradado a Secretaría.Salario básico y Fondo de IncentivoSonia Alesso, secretaria general de la CTERA, comenta para RFI cómo transcurrió esta jornada de huelga y qué reivindicaciones tienen: “El acatamiento al paro ha sido de un 80% en todo el país y en ese sentido muy importante, porque hoy se hacían movilizaciones en distintas provincias y movilización aquí en la capital del país”, dice.El sindicato cuestiona la demora del gobierno en iniciar las negociaciones para definir el salario básico de los maestros, y rechaza la decisión oficial de eliminar el Fondo Nacional de Incentivo Docente, un componente adicional de los sueldos financiado con recursos estatales.“Estas marchas tienen que ver con, fundamentalmente, pelear frente al Gobierno en los temas que tienen que ver con el presupuesto educativo, profundos, vinculados a educación, que se han conseguido a lo largo de luchas de los docentes del país, se han pagado ininterrumpidamente por los distintos gobiernos desde el año 98 que existen estos fondos, y siempre han sido abonados, y además peleando estos fondos para la educación, aumento salarial y condiciones y defensa de la calidad educativa”, precisa Alesso.Reunión con los gremiosLa huelga de CTERA y los sindicatos bajo su órbita tuvo lugar un día antes del encuentro convocado por la Secretaría de Trabajo para reunir a los cinco gremios nacionales docentes del país y discutir sobre la actualización del salario mínimo de los educadores.“El Gobierno en realidad no convocó una paritaria, que es lo que debería haber hecho. Primero, tuvo tiempo desde el mes de enero que nosotros estamos solicitando audiencia. Segundo, el ámbito legal de convocatoria, el ámbito paritario nacional, que es la Mesa Paritaria Nacional docente, el Gobierno no la ha respetado hasta la semana pasada. Ellos convocan a una reunión informal donde no está en la agenda el aumento de salario”, detalla Sonia Alesso.Los maestros reclaman una mejora salarial que compense la pérdida del poder adquisitivo producida por una inflación acumulada en diciembre y enero de más del 46 %. Según datos oficiales, el salario bruto de un docente de nivel primario con 10 años de antigüedad en Argentina es de un promedio de 233.410 pesos, el equivalente a 256 euros. 

Noticias Quimera
Noticias Quimera - 23/02/2024 - Temporada 4 Episodio 15

Noticias Quimera

Play Episode Listen Later Feb 23, 2024 3:53


CTERA convocó a un paro nacional docente para este lunes y peligra el inicio de clases.  El Gobierno quiere cerrar el Inadi.  Javier Milei enviará un proyecto de Ley al Congreso para penar con cárcel a los funcionarios que emitan dinero para financiar al Tesoro. 

Programas FM Milenium
Viva la Pepa: Angélica Graciano, Secretaria General UTE - CTERA

Programas FM Milenium

Play Episode Listen Later Feb 23, 2024 14:45


Sobre el anuncio de paro docente de CTERA, en "Viva la Pepa", Nico Yacoy dialogó con Angélica Graciano, secretaria general de UTE - CTERA

Eco Medios Entrevistas
Marcelo Guagliardo @GuagliardoOK (Secretario General de ATEN Neuquén, Integrante de la Conducción de CTERA) Hora 15

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Feb 16, 2024 10:23


Marcelo Guagliardo @GuagliardoOK (Secretario General de ATEN Neuquén, Integrante de la Conducción de CTERA) Hora 15 @Hora15ECO

Radio 5
Rosana Gugliara desde Utelpa y la posibilidad de que no inicien las clases

Radio 5

Play Episode Listen Later Feb 14, 2024 8:25


La secretaria general de Ctera, Sonia Alesso, señaló que "sin el envío de los fondos del incentivo docente, se compromete la negociación paritaria a nivel nacional y provincial" y que en dicho contexto "es imposible comenzar las clases porque todo aumenta". Consultada al respecto, Gugliara de Utelpa, confirmó que hay "pesimismo sobre el comienzo de clases en La Pampa. Por más que en La Pampa tenemos paritarias, si CTERA para a nivel Nacional, nosotros también"

InfoPico Radio 99.9
Sonia Alesso - Ctera Educación en La Pampa

InfoPico Radio 99.9

Play Episode Listen Later Feb 9, 2024 15:23


Sonia Alesso - Ctera Educación en La Pampa

Encuentro Nacional
Sonia Alesso compartió su malestar por la situación educativa del país

Encuentro Nacional

Play Episode Listen Later Dec 12, 2023 13:27


Sonia Alesso, Secretaria general de CTERA, habló del "complejo escenario" económico que enfrenta el país, planteó su preocupación por la falta de controles sobre "los aumentos de precios sin control previo a la asunción de Milei" y compartió su malestar por la situación educativa. "No son buenas las cosas que esperamos y el escenario es complejo, sobre todo por el Ministerio de Educación que deja de serlo, eso nos da mucha preocupación y no es una buena señal, ya que si uno quiere jerarquizar a la educación eso no ayuda", señaló.   Encuentro Nacional, lunes a viernes de 17.00 a 19.00 Con Luisa Valmaggia, Jorge Halperín, Eduardo Anguita, Alejandro Rodríguez Bodart, Leticia Martínez, Gastón Fiorda, Silvia Bacher, Gisela López, Luciana Peker y Daniela Bruno

GDS Mar del Plata Podcast
¿Cómo duermen las Abejas? Hoy: Nora Biaggio. 26 de septiembre de 2023

GDS Mar del Plata Podcast

Play Episode Listen Later Sep 27, 2023 72:48


#ahora Carla Rosa programa número 15 de ¿Cómo duermen las abejas? www.gdsradio.com Hace 50 años, el 11 de septiembre de 1973, en un congreso con 410 delegados que representaban a 125 mil docentes de todo el país nació la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina. La fundación de CTERA significó para la docencia superar las divisiones por nivel, titulación o provincia y reconocerse como trabajadores, parte de una clase y de una lucha común. Estaremos con Nora Biaggio fundadora de tribuna docente , maestra jubilada ,integrante del partido obrero y protagonista de los hechos, sobre los inicios de CTERA. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/gds-radio/message

Radio EME
Los docentes públicos y privados de Santa Fe ratificaron el paro del jueves

Radio EME

Play Episode Listen Later Jun 21, 2023 9:36


Tanto AMSAFE como SADOP acatarán a la medida de fuerza por 24 horas convocada por Ctera en repudio de la violencia y represión en Jujuy.

Gente de a pie
Repaso de la jornada tras los ataques represivos en Jujuy

Gente de a pie

Play Episode Listen Later Jun 20, 2023 8:11


La periodista de LRA22 Radio Nacional Jujuy habló con Mario Wainfeld sobre los acontecimientos del día y la actualidad que atraviesa la provincia de Jujuy a causa de la represión que se vive en las calles luego de la reforma constitucional. "Es una situación caótica la que se esta viviendo en la provincia, sigue la represión desde las 11:00hs de la mañana después de la jura de la reforma de la constitución que desata todo este clima. Se venia pidiendo que Morales retrocediera en esta decisión casi unilateral porque esta reforma se hizo sin el consentimiento social y llega con el acompañamiento del partido Justicialista", explicó. "Ahora la intergremial, integrada por los gremios docentes de nivel primario, inicial, secundario y privado, junto a otros gremios que integran la CTA y la CGT han determinado un paro general para mañana. CTERA también adhiere a eso, y el jueves también hay otro paro general. Por ahora se ha suspendido el servicio de transporte de pasajeros por la situación que se vive en un parte de la capital donde esta avanzando la policía contra los manifestantes", sostuvo.

Radio EME
Los docentes universitarios se suman al paro en apoyo al pueblo de Jujuy

Radio EME

Play Episode Listen Later Jun 20, 2023 11:40


Los gremios universitarios convocaron a una medida de fuerza para el próximo jueves, en sintonía con el anuncio de la Ctera. 

Ahora Dicen
Sonia Alesso: "Es una buena propuesta paritaria que se va a votar en el Congreso de Ctera"

Ahora Dicen

Play Episode Listen Later Feb 22, 2023 10:53


Hablamos con Sonia Alesso, Secretaria General de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina, en #AhoraDicen por Futurock.fm

Encuentro Nacional
"Pedimos la renuncia de Mahiques y de D'Alessandro"

Encuentro Nacional

Play Episode Listen Later Dec 15, 2022 8:25


El Frente de Todos (FdT) de la ciudad de Buenos Aires se movililizío para exigir el juicio político al ministro de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D'Alessandro, y al fiscal general del distrito, Juan Bautista Mahiques, por participar del viaje a la estancia del magnate británico Joe Lewis en Lago Escondido, junto a magistrados y directivos del Grupo Clarín. "Pedimos que renuncien Mahiques y D'Alessandro son dos sin vergüenzas. Fueron al Lago Escondido e hicieron algo impropio. Esos dos funcionarios no pueden seguir en el Gobierno de la Ciudad", reclamó el secretario gremial de CTERA y secretario general adjunto de UTE Eduardo López "Queremos terminar con el lawfare, vamos a pelear por los familiares del ARA San Juan, por Milagro Sala y por todos los perseguidos por una justicia que no respeta las leyes", expresó.  

DMRadio Podcast
The Next Frontier: Why Edge Changes Everything With Kris Beevers, Tony Craythorne , And Saimon Michelson

DMRadio Podcast

Play Episode Listen Later Oct 18, 2022 47:25


Cloud may be the new center of gravity, but the edge really does change everything: architecture, assumptions, workloads, and possibilities. You name it, and edge computing affects the end-to-end workflow of modern business. How can your company take advantage of this exciting new frontier? Check out this episode of DM Radio to find out! Host @eric_kavanagh will interview several guests, including Kris Beevers of NS1, Tony Craythorne of Zadara, and Saimon Michelson of CTERA. They discuss how to deal with the constraints faced by customers out on the edge, the right way to handle moving data, and how AI technology transforms the current business landscape.

Urbana Play Noticias
Audios del miércoles 28 de septiembre por Urbana Play Noticias

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Sep 28, 2022 13:03


Durante una reunión con representantes de empresas automotrices, autopartistas y sindicatos, el ministro de Economía Sergio Massa dijo : “Si eventualmente mañana no se resuelve el conflicto vamos a habilitar a las empresas fabricantes como importadores de emergencia y le vamos a habilitar la importación de todos los neumáticos para abastecer automotrices”. Por su parte, Maximiliano Bronzuoli, secretario gremial de Sutna, afirmó: “Lamentablemente nos encontramos con una parte patronal muy intransigente y sin escuchar el justo reclamo”. Hugo Yasky se refirió a la situación en la CGT y la decisión de Pablo Moyano de quedarse y afirmó “Está claro que la conducción de la CGT hoy pensada en esa mesa chica, no ha tenido la posibilidad de asumir una sola decisión que tenga que ver con mejorar la situación de los trabajadores”. Mientras continúa el acampe de ATE, Eduardo Belliboni aseguró que “Acá no hay ninguna extorsión, acá hay reclamo, que respondan al reclamo. Hasta mañana a las 6 de la tarde que nos volvamos a reunir hay acame y nos vamos a quedar esperando una respuesta”. Sobre la toma de varias escuelas de la ciudad de Buenos aires, la ministra de educación porteña Soledad Acuña dijo que detrás de esto “claramente hay una entidad partidaria porque la semana pasada cuando circuló el manual de la toma empezaron a circular docentes de UTE, que es CTERA a nivel nacional”. Por María O'Donnell y equipo de #DeAcáEnMás por Urbana Play 104.3 FM

DMRadio Podcast
The Next Frontier: Why Edge Changes Everything

DMRadio Podcast

Play Episode Listen Later Sep 22, 2022 53:21


Cloud may be the new center of gravity, but the edge really does change everything: architecture, assumptions, workloads, possibilites. You name it; edge computing affects the end-to-end workflow of modern business. How can your company take advantage of this exciting new frontier?   Check out this episode of DM Radio to find out! Host @eric_kavanagh will interview several guests, including Kris Beevers of NS1, Tony Craythorne of Zadara, and Saimon Michelson of CTERA.  

Bunker Radio de Mañana - Ultimas Noticias de Ceres y la zona.
Este miércoles 7 de septiembre, CTERA elegirá su conducción sindical

Bunker Radio de Mañana - Ultimas Noticias de Ceres y la zona.

Play Episode Listen Later Sep 5, 2022 21:11


Mary Ramos confirmó que este miércoles 7 de septiembre se llevarán adelante las elecciones generales de CTERA en todo el país, en las que se elegirán a las y los integrantes de la Junta Ejecutiva Nacional de la Confederación.

Encuentro Nacional
Murió una niña con problemas de desnutrición en una escuela porteña

Encuentro Nacional

Play Episode Listen Later Aug 17, 2022 11:59


Una niña de 11 años, que padecía problemas de desnutrición, falleció tras descompensarse en el colegio a la que asistía en Barracas. Estudiaba en la Escuela N° 11 D.E. 5 República de Haití, desde 2017. Vivía en la villa 21-24. Los docentes llamaron al Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME), para que la atendieran; sin embargo, luego de una hora de espera y una nueva llamada, el auxilio no llegó. "Fueron seis años los que transitó en nuestra escuela. Seis años en los que el Estado estuvo ausente, en los que solo se obstaculizaron los intentos por intervenir frente a tanta vulnerabilidad e injusticia", afirmaron los docentes en un comunicado. Pablo Francisco, secretario secretario de Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo, CYMAT, UTE, CTERA dijo que "hay miles de chicos y chicas que atraviesan distintos obstáculos para poder llegar a la políticas públicas de la Ciudad de Buenos Aires. Hay un vaciamiento que venimos denunciando. En las escuelas faltan alimentos en cantidad y calidad".     Encuentro Nacional, lunes a viernes de 17.00 a 19.00 Con Luisa Valmaggia, Jorge Halperín, Nora Lafón, Néstor Espósito, Eduardo Anguita, Silvia Bacher, Claudio Leveroni, Luciana Peker, Leticia Martínez, y Carla Ruíz.

Lo que hay que saber
10 de agosto de 2022

Lo que hay que saber

Play Episode Listen Later Aug 10, 2022 2:06


Resumen de noticias de la mañana de LA NACION del 10 de agosto de 2022: Comenzó el paro de Ctera en todo el país; los piqueteros se movilizan a Plaza de Mayo a las 11; peligran los vuelos de Aerolíneas del fin de semana largo; podrían prohibir la entrada de rusos a Europa, y el Mundial de Qatar podría comenzar un día antes

InfoPico Radio 99.9
Claudia Calderón; Secretaría de Comunicaciones de UTELPa

InfoPico Radio 99.9

Play Episode Listen Later Aug 10, 2022 4:17


El acatamiento al paro convocado por la CTERA, en La Pampa alcanzaría un 80 %

Entrevistas
Paro de UTELPa

Entrevistas

Play Episode Listen Later Aug 9, 2022 13:40


La secretaria de Prensa de UTELPa esgrimió las razones por las cuales el gremio pampeano adhiere al paro nacional decretado por CTERA en "solidaridad con los docentes de Chubut".

Radio 5
“Se rechaza cualquier medida unilateral que modifique condiciones laborales”- Desde UTELPa rechazan una hora más de clases para la Escuela Primaria

Radio 5

Play Episode Listen Later Apr 8, 2022 17:15


En el marco de la asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE) que tendrá lugar el viernes en Tierra del Fuego, el ministro de Educación Jaime Perczyk presentará su iniciativa de extender una hora más de clases por día en las escuelas primarias de todo el país. Esto desató un cruce de posturas. Desde UTELPa, Rosana Gugliara se refirió a esta posible modificación: “Ayer se reunió la junta ejecutiva de CTERA porque el planteo es a nivel del Ministerio de Educación de Nación, un trema que se va a tratar mañana en el Consejo de Educación. Lo que dice CTERA, que también es la postura de UTELPA, es que se rechaza cualquier medida unilateral que modifique condiciones laborales, para eso está la paritaria”. Solicitó que se abra la paritaria nacional con carácter de urgencia para tratarla propuesta, asegurando que la Ley Nacional de Educación “habla que las escuelas de jornadas simple deberían tender a ser de jornada completa o extendida”, aunque entiende Gugliara tendría que haber condiciones relacionadas con el financiamiento educativo, infraestructura, puestos de trabajo, formación docente. “Esto merece una discusión más profunda o amplia. Tiene que ver con la incompatibilidad horaria, con los derechos adquiridos, con las funciones de los puestos de trabajo, el análisis es mucho más profundo. Tampoco, a ciencia cierta, se sabe qué van a proponer mañana por lo tanto es urgente apertura de la paritaria”, señaló. Además, aseveró que “si hay que hacer una modificación, no es de esta manera”, sino que hay que estudiar la viabilidad, qué sucede en cada jurisdicción puesto que muchos docentes deben trabajar doble turno. Por último la referente de UTELPa, mencionó: “Obviamente que todos queremos una educación de mayor calidad, pero tenemos que poner en la balanza todos los factores para que ello ocurra y todo lo que una escuela necesita para que ello ocurra”.

Urbana Play Noticias
Audios del viernes 8 de abril por Urbana Play Noticias

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Apr 8, 2022 14:23


El senador Oscar Parrilli aseguró: “Vamos a terminar yendo a las elecciones con la boleta con la cara de Kristalina Georgieva”. Gabriela Cerruti se refirió a las declaraciones de Máximo Kirchner y afirmó: “La presidencia tiene otras preocupaciones y no contesta ni comenta declaraciones”. Alberto Fernández brindó una conferencia de prensa conjunta con su par boliviano, Luis Arce, y aseguró: “El contrato que teníamos vigente se mantiene en las mismas condiciones. Bolivia asume un compromiso adicional que es que si hay un incremento en la producción de gas Argentina va tener prioridad para acceder al incremental”. El presidente boliviano Arce afirmó: “Lo adicional que se pueda producir, Argentina va a tener prioridad para poder ser enviado a este país”. Juan Zabaleta, ministro de Desarrollo Social, dijo: “Ha sido una charla distendida que tiene una tregua hasta el lunes, que marca fuertemente esto que decimos de vincular los programas sociales al empleo formal y la producción. Seguir fortaleciendo el módulo alimentario que llega a cada comedor. Es un camino de un Estado que entiende que hay problemas y avanza en ese sentido". Eduardo Belliboni aseguró: “Nosotros no queremos Perú, en Perú hay 5 muertos. No inventamos una crisis social, no somos delincuentes como dicen algunos”. Emilio Pérsico, dirigente del Movimiento Evita, se refirió al planteo de Horacio Rodríguez Larreta de sacar los planes a quienes acampen en la Ciudad de Buenos Aires y aseguró: “Es todo politica, todo para la tribuna”. Roberto Feletti planteó la necesidad de aplicar derechos de exportación móviles “que acompañen las fluctuaciones de los precios internacionales" (...) “Estamos en un mundo muy difícil y el Ministerio de Economía tiene que bajar líneas claras de política económica que reduzca la volatilidad y preserve ingresos populares, sino esto se va a poner feo” (...) “El acuerdo con el Fondo es letra muerta”. Gabriela Cerruti aseguró: “no hay riesgo de hiperinflación”. El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, aseguró: “Hasta hoy el sitio que no es obligatorio el uso de barbijo son todos los lugares abiertos y el entorno escolar para los niños”. Máximo Kirchner dijo: “Yo no quiero, ni juego, a las divisiones, pero tampoco soy de los que piensa que hay que amontonarse por amontonarse” (...) “Hay que cortarla con las pendejadas en televisión, hay que discutir cómo hacemos para afrontar este complejo momento”. La secretaria general de CTERA, Sonia Alesso, se refirió al proyecto para agregar una hora semanal al horario escolar y afirmó: “Si se extienda la jornada va a haber docentes que tengan que renunciar al puesto de trabajo y quedarse con la mitad del sueldo para cumplir esto”. Por María O'Donnell y equipo de #DeAcáEnMás por Urbana Play 104.3 FM.

Radio EME
Sonia Alesso: "Hay que recuperar lo que perdimos en cuatro años"

Radio EME

Play Episode Listen Later Feb 4, 2022 7:44


Así lo sostuvo la titular de CTERA, Sonia Alesso, en Radio EME. Los gremialistas analizaron el primer encuentro por la paritaria nacional docente.

Urbana Play Noticias
Audios del Jueves 20 de enero en Urbana Play Noticias

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Jan 20, 2022 10:49


Nicolás Kreplak se refirió al número de casos diarios y aseguró que “de a poco empieza a perder sentido contarlos para ver la evolución de la enfermedad y pasa a ser más importante cuantos se internan y cuantos tienen gravedad” y aseguró que los pediatras que no recomiendan la vacuna a menores de 11 años están haciendo “mala praxis”. Sergio Massa aseguró en la presentación del programa “Trenes Seguros”: “Es importante entender que cuando Argentina negocia sus deudas y lo hace con firmeza es porque elige qué pagar y priorizar”. Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas, dijo: “Lo que el Fondo quiere que hagamos, lo que la oposición quiere que hagamos ya lo hicieron y nos fue muy mal. Cuando aplicamos esa política estallamos por el aire”. El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, se refirió a las versiones que indican que Horacio Rodríguez Larreta puso en marcha el armado político de cara a las elecciones presidenciales de 2023. El secretario gremial de CTERA, Eduardo López, le respondió a Soledad Acuña, quien había afirmado que era tarde para revincular a los alumnos que se habían alejado de las escuelas durante la pandemia, y aseguró: “Lo que te define como persona que abraza la educación es tener la convicción de que nunca es tarde”. Joe Biden, presidente de Estados Unidos, dijo con respecto a Latinoamérica: “Tenemos la oportunidad de hacer del hemisferio occidental un hemisferio democrático. No dictamos lo que pasa en ninguna parte del continente o de Sudamérica”. Por De Acá en Más en Urbana Play 104.3 FM. Seguinos en Instagram: https://www.instagram.com/deacaenmasok/

Radio EME
#EstiloEME Sonia Alesso - CTERA

Radio EME

Play Episode Listen Later Sep 29, 2021 10:18


Alberto Fernández se reunió con representantes de los sindicatos docentes

Radio EME
#EstiloEME Sonia Alesso - secretaria general de CTERA

Radio EME

Play Episode Listen Later Aug 11, 2021 5:55


Alesso: “La recomposición salarial tendrá que ser entre el 45 y 50%”

Pase lo que pase
Reclaman que parte de las vacunas en la Ciudad sean destinadas a docentes

Pase lo que pase

Play Episode Listen Later Feb 25, 2021 9:42


Sonia Alesso, secretaria general de CTERA reclamó que parte de las vacunas que lleguen de China sean destinadas para los docentes. " Le pedimos a las provincias y a la ciudad de Buenos Aires que las vacunas que lleguen para los docentes no sean usadas para otras cuestiones u otros sectores; hay un acuerdo federal que la Ciudad firmó al respecto”, reclamó  Alesso por Radio Nacional La sindicalista le pidió al Gobierno de la Ciudad que cumpla con las resoluciones y los protocolos.  "Es fundamental que lleguen vacunas para el personal docente por la cantidad de gente que circula en las escuelas. El Presidente se comprometió  y la ministra Acuña votó favorablemente ". Alesso adelantó que presentarán por escrito el reclamo. "Están incumpliendo las resoluciones". La ministra de Salud, Carla Vizzotti, había anunciado la campaña de vacunación contra el coronavirus para el personal docente, con las dosis del laboratorio chino Sinopharm y dividido en cinco grupos prioritarios.

Ahora Dicen
Sonia Alesso: “En CABA hay un incumplimiento serio de los protocolos en las escuelas

Ahora Dicen

Play Episode Listen Later Feb 25, 2021 9:07


Hablamos con la secretaria general de CTERA en Ahora Dicen por futurock.fm

REC Radio En Cápsulas
Las bases docentes están solas en las paritarias 2021

REC Radio En Cápsulas

Play Episode Listen Later Feb 18, 2021 9:28


Coni Cherep analizó el escenario que afrontan los docentes en las paritarias 2021, ante el pacto pornográfico que tiene Sonia Alesso (titular de AMSAFE provincial y de CTERA) con el gobierno nacional y provincial. Recordemos que durante el 2020 perdieron un 25% del poder adquisitivo y AMSAFE asegura que sólo fue del 8%. "Lamentablemente, los docentes están en un escenario muy triste y complicado, con un gobierno provincial y una AMSAFE que juegan en tándem y una sociedad que demanda la vuelta a clases", remarcó.

Pase lo que pase
Maffei: “El menemismo tuvo muchos puntos de contacto con el macrismo”

Pase lo que pase

Play Episode Listen Later Feb 15, 2021 10:13


Darío Villarruel dialogó con la docente y dirigente sindical, Marta Maffei, en el marco del fallecimiento del expresidente de la Nación, Carlos Menem. En ese sentido, la exsecretaria general de  la CTERA afirmó que "la Argentina tiene una tendencia histórica de convertir en héroes a los muertos", resultado de "no profundizar y analizar la política". Asimismo, sostuvo que "el menemismo tuvo muchos puntos de contacto con el macrismo" y señaló que incumplimiento de las promesas electorales resulta peligroso porque deviene en el descreimiento de la política. Además, señaló que el endeudamiento conlleva que se considere innecesaria inversión pública, afectando directamente, por ejemplo, a la salud y la educación. En tanto, la referente de la lucha por la educación pública durante los noventa, señaló la pérdida de derechos de los trabajadores, el desempleo, la apertura de las importaciones y la pérdida de la industrialización, y las políticas ligadas  a los intereses de los grupos económicos ligados a la exportación; tanto en el gobierno de Menem como durante el de Mauricio Macri.

Crónica Anunciada
Eduardo López: "El 17 de febrero la Ciudad se va a sacar la foto y después quedamos los docentes".

Crónica Anunciada

Play Episode Listen Later Jan 25, 2021 15:45


Eduardo López, secretario General de la CTA de la Ciudad de Buenos Aires. Secretario Gremial de CTERA y secretario General Adjunto de UTE en Crónica Anunciada por Futurock.fm

Esta Noche Está Encantador
En vivo: Gustavo Cañete (docente y militante UTE CTERA CTA) Entrevista: Tamara Alfaro (actriz, docente de teatro)

Esta Noche Está Encantador

Play Episode Listen Later Oct 23, 2020 128:19


En el programa del jueves 22-10 en vivo desde Bs As y Rosario nos acompaña el docente y militante Gustavo Cañete de Ute Ctera Cta. María Azul Bianchi entrevista a la actriz y docente de teatro Tamara Alfaro @tamalfaro Además la canción de Gieco-Porchetto-Santaolalla para Abuelas de Plaza de Mayo en el cumpleaños 90 de Estela de Carlotto y el Día Nacional del Derecho a la Identidad Abuelas de Plaza de Mayo - Sitio oficial En la batea suenan Dik Laguapa Rock y Federico Bardotti Desde las 20.30hs en vivo por Power music 360 nuestra página de Facebook y la aplicación para celulares Trantor Bit Trantor Media Bit Streaming Seguinos por la web: www.estanocheestaencantador.com.ar

Rezo por vos
“La vuelta a la presencialidad de las clases no es abrir shoppings ni bares”

Rezo por vos

Play Episode Listen Later Oct 7, 2020 9:26


La secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), Sonia Alesso, se refirió a la situación epidemiológica y la vuelta a las clases presenciales, y señaló que en este contexto "es sumamente peligroso" volver a las aulas. En Rezo por vos, expresó: "La vuelta a la presencialidad de las clases no es abrir shoppings ni bares, porque los chicos van a aprender y se requieren ciertas condiciones". En ese marco, destacó el trabajo realizado por los docentes: "Seguimos educando y estamos trabajando mucho". Además, resaltó el trabajo realizado por los medios públicos en el actual contexto y abogó por aumentar la inversión en la conectividad, al tiempo que advirtió sobre los enormes negociados que existen en relación a las plataformas virtuales.

Crónica Anunciada
Sonia Alesso: "Todos queremos que vuelvan las clases, pero tienen que estar las condiciones".

Crónica Anunciada

Play Episode Listen Later Oct 6, 2020 15:40


La secretaria general de la Ctera, Sonia Alesso, en diálogo con #CronicaAnunciada por Futurock.fm

IBM Livestudio Magazin - Der Podcast
IBM Livestudio Magazin KW 39:  Ein erstes Resümee nach einigen Monaten Home Office durch Covid-19

IBM Livestudio Magazin - Der Podcast

Play Episode Listen Later Sep 23, 2020 36:28


Schokolade versüßt vielen – egal ob im Büro oder im Home Office – den Tag. UIrich Strack, CIO von RITTER SPORT, erläutert die besondere Herausforderung für die Lebensmittelbranche im Home Office: Verwaltung und Produktion sollten weiterhin getrennt bleiben, auch bei den Abläufen. Durch die Sicherstellung der nötigen IT-Infrastruktur und neuer Prozesse hat sowohl das Arbeiten von daheim wie auch die schrittweise Rückkehr ins Büro gut funktioniert. Bernhard Dilly, CIO IBM DACH, gibt Einblicke, welche Regelungen es bei der IBM gibt, und wie die Cloud und andere Technologien Unternehmen in diesen Zeiten besonders unterstützen können. Ein sehr wichtiges Thema wurde beim schnellen Umzug ins Home Office oft vernachlässigt: Sicherheit. Dazu gibt Dirk Neumann, Leiter des Vertriebs bei CTERA in DACH, Einblicke. Während sich viele Unternehmen schnell für ein Videokonferenz-Tool entschieden haben, bei dem Datenschutz eventuell nicht großgeschrieben wird, haben sich andere Mitarbeiter aus Sicherheitsgründen nur mit VPN-Netzwerken von daheim verbunden. Aber auch dabei stößt man schnell an Grenzen. CTERA konnte mit Lösungen, die Unternehmen sichere Cloudanwendungen ermöglichen, ihre Kunden bei einem möglichst reibungslosen und sicheren Ablauf im Home Office unterstützen. Gemeinsam haben CTERA und IBM etwa für ein internationales Unternehmen eine hochredundante und sichere Lösung als Disaster Recovery bereitgestellt. Das Fazit: Mit einer schlagkräftigen und flexiblen IT und sicheren Cloud-Lösungen gelingen auch solche großen Herausforderungen wie die aktuelle Situation. Dabei ist diese auch eine Chance: Denn so schnell wie jetzt hat sich die Digitalisierung noch nie vorwärtsbewegt.

Crónica Anunciada
Eduardo López: "Hasta que no estemos en fase 5, no vamos a discutir el regreso a clases en CABA".

Crónica Anunciada

Play Episode Listen Later Aug 26, 2020 11:10


Eduardo López, secretario gremial de CTERA, en #CronicaAnunciada por Futurock.fm

Buenos Aires, Vos quién sos?
A 5 años del primer Ni Una Menos: Reflexionamos sobre la Educación Sexual Integral hoy

Buenos Aires, Vos quién sos?

Play Episode Listen Later Jun 20, 2020 24:30


¿Qué vínculos existen entre el Ni Una Menos y la Educación Sexual Integral? ¿Cuáles son los desafíos que enfrentan les docentes en el contexto actual? El último 3 de junio se cumplieron 5 años de la primera marcha en Argentina del Ni Una Menos. Las marchas de Ni Una Menos en Argentina comenzaron en el 2015. Se había cometido el femicidio de Chiara, una adolescente que estaba embarazada y su novio la había matado. Este fue el disparador para la marcha, pero vale la aclaración que en Argentina una mujer es asesinada por violencia machista cada 30 hs. Algunos datos de la primera marcha del 3J hasta hoy ; en el 2015 hubo 235 femicidios, en 2016 hubo 254 femicidios, en el 2017 se cometieron 273 femicidios, en el 2018 mataron a 278 mujeres y en lo que va del 2019 hubo 268 femicidios, dato alarmante en este contexto de cuarentena y de aislamiento social en el cual muchas de las mujeres viven con sus agresores. Teniendo en cuenta este contexto dialogamos con Luli Castiñeira, docente de primaria parte del sindicato ute - CTERA para poder entender cuál es el vínculo del Ni una Menos y la Educación Sexual Integral, por qué decimos que la ESI es fundamental para la educación de nuestros niñes y cuáles son los desafíos que tiene les docentes en este momento de aislamiento. Luli Castiñeira nos comentaba: “ La explosión del Ni Una Menos desbordó las calles y nos hizo qué como sociedad necesariamente pongamos en agenda esta situación problemática que estamos viviendo y la escuela también tenga que ponderar este trabajo de la ESI” Una de las reivindicaciones que escuchamos desde el movimiento feminista es que sin ESI no hay Ni Una Menos; Luli reflexiona la respecto y nos dice qué: “La Esi es fundamental para prevenir situaciones de violencias que se están viviendo efectivamente y por otro lado es necesario que les niñes puedan identificar lo que es violencia, formar sujetes critiques que no entre en sus posibilidades de vida poder ejercer violencia” “ La Esi es hablar de lo que les pasa a les pibes, es hablar de lo que les atravieza, por eso para elles es tan importante”.