Moneymarkers to Moonshotters
En esta ocasión tuvimos la oportunidad de platicar con Josafat Vega, quien es creador de contenido en el estudio de marketing digital DFirst. En esta charla nos platica temas como: ¿Qué es un community manager? ¿Cómo volverse una empresa digital? Así como la libertad y a la vez censura que existe en redes sociales, y muchos puntos relacionados al marketing digital. _ Te invitamos para que disfrutes de esta plática y conozcas más sobre Josafat Vega _ Te compartimos nuestra página web si quieres participar con nosotros y seguirnos en nuestras redes: www.m2mtribe.com Escucha en Spotify: https://spoti.fi/2NY14qJ Escucha en Apple Podcast: https://apple.co/3cJox9L Facebook: https://bit.ly/3tkZTSy Instagram: https://bit.ly/3tqvFOb
Tuvimos la oportunidad de platicar con Hugo Loredo, diseñador y fotógrafo potosino dónde nos cuenta sus inicios, anécdotas, proyectos como fotógrafo, ademas de algunos consejos para los que quieren empezar en el área de la fotografía. Te invitamos para que disfrutes de esta plática y conozcas más sobre Hugo Loredo. _ Te compartimos las redes sociales de Hugo Loredo: Facebook: https://bit.ly/30SgK1Z Instagram: https://bit.ly/3bYJ3lY _ Te compartimos nuestra página web si quieres participar con nosotros y seguirnos en nuestras redes: www.m2mtribe.com Escucha en Spotify: https://spoti.fi/2NY14qJ Escucha en Apple Podcast: https://apple.co/3cJox9L Facebook: https://bit.ly/3tkZTSy Instagram: https://bit.ly/3tqvFOb
Shogo Mata nos plática sobre el lenguaje de señas, la interpretación y sobre algunos puntos importantes a considerar al momento de convivir con personas con alguna discapacidad. Nos cuenta sobre experiencias al momento de enseñar Karate-do a personas ciegas. Es líder de inclusión laboral de sordos en JUNTOS, una experiencia compartida A.C, una asociación que busca mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y cambiar la cultura de la sociedad para que ésta sea más incluyente. _ Te compartimos las redes sociales de la Asociación: Facebook: https://bit.ly/3ei1oMh _ Te compartimos nuestra página web si quieres participar con nosotros y seguirnos en nuestras redes: www.m2mtribe.com Escucha en Spotify: https://spoti.fi/2NY14qJ Escucha en Apple Podcast: https://apple.co/3cJox9L Facebook: https://bit.ly/3tkZTSy Instagram: https://bit.ly/3tqvFOb
¿Cuántas veces nos hemos puesto a pensar en todo lo que hacemos en internet?, si compartimos fotos, videos, información personal y muchas otras cosas, pero nunca nos hemos nos hemos puesto a pensar si es seguro, qué debo compartir y que no. Es un mundo muy grande y existen una cantidad de delitos que no te imaginas lo que puedes encontrar o lo que puedes vivir si te vuelves una victima. En esta plática que tuvimos con Daniel Oliva, fundador de Cibera, nos habla sobre algunos de los riesgos que existen al navegar en interne, al no leer políticas de seguridad, así como consejos para no caer en alguna estafa y su punto de vista sobre la situación actual en el mundo sobre ciberseguridad. _ Te compartimos las redes soclaies y página web de Cibera: Página web: www.cibera.co Facebook: https://bit.ly/3r9SDaB Instagram: https://bit.ly/37ZFwkU _ Te compartimos nuestra página web si quieres participar con nosotros y seguirnos en nuestras redes: www.m2mtribe.com Escucha en Spotify: https://spoti.fi/2NY14qJ Escucha en Apple Podcast: https://apple.co/3cJox9L Facebook: https://bit.ly/3tkZTSy Instagram: https://bit.ly/3tqvFOb
Gerardo Soler nos platica sobre sus proyectos de emprendimiento que está llevando a cabo, cómo reestructuró y rediseñó su podcast: “Si los objetos hablaran”. Una charla muy interesante donde se pueden ver diferentes puntos de vista sobre el arte y el diseño industrial. Te compartimos las redes sociales de Gerardo Soler: Página web: www.gerardosoler.com Si los objetos hablaran: Facebook: https://bit.ly/3bvnO9T Instagram: https://bit.ly/37GD822 Spotify: https://spoti.fi/37FFUoz Lavfre México: Facebook: https://bit.ly/3qOInEC Instagram: https://bit.ly/3byixhJ Tañamo: Instagram: https://bit.ly/3qS2Ng6 Te compartimos nuestra página web si quieres participar con nosotros y seguirnos en nuestras redes: www.m2mtribe.com Escucha en Spotify: https://spoti.fi/2NY14qJ Escucha en Apple Podcast: https://apple.co/3cJox9L Facebook: https://bit.ly/3tkZTSy Instagram: https://bit.ly/3tqvFOb
En esta ocasión el Lic. Miguel Angel Duque, quién es abogado fiscalista, nos platica sobre los derechos y obligaciones fiscales que tenemos como personas físicas o morales, además de brindarnos algunos consejos para no tener problemas con el sistema de administración tributaria (SAT). Te compartimos nuestra página web si quieres participar con nosotros y seguirnos en nuestras redes: Escucha en Spotify: https://spoti.fi/2NY14qJ Escucha en Apple Podcast: https://apple.co/3cJox9L Facebook: https://bit.ly/3tkZTSy Instagram: https://bit.ly/3tqvFOb
En esta ocasión Ricardo Preciado abogado, activista especializado en litigio estratégico en derechos humanos nos visita para platicar sobre el derecho humano en la actualidad. Te compartimos nuestra página web si quieres participar con nosotros y seguirnos en nuestras redes: Escucha en Spotify: https://spoti.fi/2NY14qJ Escucha en Apple Podcast: https://apple.co/3cJox9L Facebook: https://bit.ly/3tkZTSy Instagram: https://bit.ly/3tqvFOb
En esta ocasión Kevin Estrada especialista en Seguridad Integral nos habla sobre cómo actuar ante cada situación en materia de seguridad. Creemos que este tipo de temas son indispensables para todo mundo, y que saber de estos temas nos ayuda a responder de la mejor forma. Te compartimos las redes sociales del capitán Kevin Estrada: Instagram Personal: https://bit.ly/2MnTcPa Safety Program: https://bit.ly/3rohW8J Te compartimos las redes sociales de Gerardo Soler: Instagram Personal: https://bit.ly/2MRRDsBPodcast Si los objetos hablaran: https://bit.ly/3oI3jv3 Te compartimos nuestra página web si quieres participar con nosotros y seguirnos en nuestras redes: www.m2mtribe.com Escucha en Spotify: https://spoti.fi/2NY14qJ Escucha en Apple Podcast: https://apple.co/3cJox9L Facebook: https://bit.ly/3tkZTSy Instagram: https://bit.ly/3tqvFOb
¡Nuevo episodio! El Branding más allá de lo visual. Iván Rodríguez, Director Creativo de DFirst, estudio de estrategias digitales, platicamos acerca del branding, el cómo puede ayudarte a que tu marca conecte con tus seguidores, las 5C y más. Comenzó sus estudios en el área de la gráfica en el Centro de las Artes de SLP haciendo diplomas en las áreas de serigrafía, grabado y dibujo. Se distinguió por su gusto por las técnicas tradicionales como la impresión tipográfica, el grabado y la fotografía mezcladas con las nuevas tecnologías como el marketing digital y el desarrollo web. Estudió Administración de Empresas con un enfoque en el marketing digital y el desarrollo de negocios. Ha trabajado en proyectos culturales, independientes, para empresas y negocios locales durante 5 años.
Licenciado en Educación Especial en el Área Auditiva y de Lenguaje, egresado de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí. Desde el 2018 trabaja como facilitador de la información para las personas sordas en San Luis Potosí, apoyándolos en diversos temas como educación, asistencia laboral, administrativos y de comunicación general entre sordos y oyentes. Actualmente, es catedrático de braille nociones básicas y avanzadas en la Licenciatura de Inclusión Educativa de la BECENE. Síguenos en nuestras redes sociales: FB: https://bit.ly/3c5O6PW IG: https://bit.ly/2FkZQ5e Spotify: https://spoti.fi/2RxiEAl
Alejandro Espinosa, cuenta con dos diplomados en AD-2 en Alta Dirección y Coaching de servicio al cliente y con un master en Ciencias del Conocimiento. Director General de Grupos Restaurantes con Arte, que se dedica a Escuela de Gastronomía, Vinícola y elaboración de cerveza, asesoría y consultoría para restaurantes. Cuenta con más de 25 años de experiencia en la industria del servicio y restaurantes. Síguenos en nuestras redes sociales: FB: https://bit.ly/3c5O6PW IG: https://bit.ly/2FkZQ5e Spotify: https://spoti.fi/2RxiEAl
Director Creativo de la empresa LAVFRE, debido a su interés por el desarrollo de productos tecnológicos, viajó a Japón para trabajar con la compañía Mirai Innovation. Además de su labor en el diseño, es el host de su Podcast "Si los objetos hablarán". Su interés principal son proyectos en los cuales pueda mezclar diseño y tecnología, son dos factores pueden generar productos y servicios con grandes beneficios para la sociedad. Platicamos acerca de su experiencia en Japón, su cultura, diseño y tecnología de primer mundo. Síguenos en nuestras redes sociales: FB: https://bit.ly/3c5O6PW IG: https://bit.ly/2FkZQ5e Spotify: https://spoti.fi/2RxiEAl
Ingeniero en Sistemas egresado de ITSLP, Cofundador y Director de GSC Studio. Desarrollador Creativo, Líder de Proyectos de Investigación y Desarrollo de Nuevas Tecnología. Obtuvo 4to lugar mención honorífica de videojuego para ciegos LUZITY en STARTUP WEEKEND CDMX 2015 y recibió un premio otorgado por la fundación GEN M en 2014. Síguenos en nuestras redes sociales: FB: https://bit.ly/3c5O6PW IG: https://bit.ly/2FkZQ5e Spotify: https://spoti.fi/2RxiEAl
David es Diseñador Industrial, su trabajo lo enfoca a la búsqueda y estudio de interacciones lógicas entre la forma y la función de los objetos, teniendo como fin encontrar relaciones que deriven soluciones simples, útiles y significativas en la vida diaria de la personas, planteando desde productos médicos y desarrollos tecnológicos, hasta mobiliario. Síguenos en nuestras redes sociales: FB: https://bit.ly/3c5O6PW IG: https://bit.ly/2FkZQ5e Spotify: https://spoti.fi/2RxiEAl
Samantha Sámano, nutrióloga mexicana con más 10 años de experiencia en cambios de hábitos, control de peso y enfermedades crónico degenerativas para lograr una mejor calidad de vida. Actualmente está estudiando un Máster en Nutrición en la ciudad de Barcelona, España. Lo que más le gusta de su trabajo es observar la notable mejora en la salud de sus pacientes y confirmar que están felices con los cambios en su estilo de vida. Le gusta ser una persona que en equipo con ellos facilita este proceso. Síguenos en nuestras redes sociales: FB: https://bit.ly/3c5O6PW IG: https://bit.ly/2FkZQ5e Spotify: https://spoti.fi/2RxiEAl
Ingeniero Mecánico Administrador egresada de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y Maestría en Administración de Negocios en Área de Calidad y Productividad de la Universidad del TecMilenio. Experiencia en diferentes áreas, así como Calidad de Proveedores, Aseguramiento de la calidad en el diseño, Desarrollo de Proveedores y aseguramiento de calidad proveedores y Proyectos de mejora continua/L6S. Expatriada viviendo en Suiza desde 2013.
Maru Vilet Mujeres – Directora General, Zoológico de Mexquitic Bio. Directora del Parque Zoológico de San Luis Potosí desde 1993, Asesor Inmobiliario, miembro del Sistema de Segmentación del Mercado inmobiliario, ex consejera estatal de la SERMANAT, ex consejera regional centro occidente, ex consejera noreste y consejera nacional de SEMARNAT, ex regidora del Ayuntamiento de San Luis Potosí y presidenta de la Comisión de Ecología en la Administración de Octavio Pedroza. Circos: ¿buenos o malos? Estatus actual en tiempo de pandemia Conservación de las especies en México Apoyos y Donaciones Medidas sanitarias ante el COVID-19 Percepción de un Zoológico
Mauricio Ayala Emprendimiento – Director General, Doblezero Bio. Licenciado en Ciencias de la Comunicación egresado de la UASLP, técnico académico de la escuela de Ciencias de la Comunicación. Productor de noticias y Productor Creativo de TV Azteca, Director de Producción de canal 9 SLP y Director General de empresa productora de eventos “Doblezero”. La comunicación hoy en día Eventos sociales, el negocio más afectado por COVID-19 Cambios en el modelo de negocio Diversificación en los negocios Transformación al mundo digital Situación actual en el negocio
Joaquín Martínez Internacional -MIT Professional Education Bio. Actualmente está trabajando en el departamento de admisiones de MIT, ha trabajado en distintos países desarrollando su perfil profesional, dedicado a Inteligencia de Negocios, Big Data, procesos basados en Cloud & DevOps, entusiasta del mundo digital, estrategias digitales y la adaptación de la Industria 4.0. Transformación digital Cultural Awareness Herramientas de Transformación Digital Impresión 3D Imaginación Artificial Humanización en el Mundo Digital Liderazgo para innovar
Daniel González Creativo – Diseñador Industrial Bio. Diseñador Industrial, egresado de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Actualmente, titular del área de museografía del Museo Federico Silva. Coordinador en diversos proyectos de diseño, fabricación y montaje para espacios públicos, industriales y comerciales. Colaborador en proyectos multidisciplinares de desarrollo de aplicaciones de realidad virtual y aumentada. Promotor de arte y diseño en el proyecto tienda MAC. Espacio, Diseño, Vida Diseño Industrial Diseño o Funcionalidad Recomendaciones de diseñador a cliente Diseño de espacios para salud mental y emocional Pros y contras en diseño de espacios de trabajo Costo del Diseño Industrial vs. Calidad de Vida Digitalización del Diseño Industrial
Jorge P. Vilet Asuntos Legales – WDM Abogados Bio. Abogado especialista en Derecho Laboral y Seguridad Social, cuenta con Maestría en Derecho Constitucional y Amparo, así como Especialidad en Derecho Laboral; profesor de la materia de derecho laboral en el ITESM y socio del despacho WDM abogados. Antecedentes del teletrabajo en México El teletrabajo en medio de la pandemia Obligaciones patronales con motivo del teletrabajo Beneficios y prejuicios del teletrabajo tanto para el empleado como el patrón Modalidades en las que puede presentarse el teletrabajo Documentos laborales con los que se debe de contar si en mi empresa se utiliza el teletrabajo Seguridad y salud con motivo del teletrabajo
Vero Guevara Creativa – Cafévainilla Bio. Diseñadora Industrial egresada de la Facultad del Hábitat de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). Actualmente, trabaja en el Museo Federico Silva, Escultura Contemporánea, donde realiza proyectos de fotografía, diseño editorial, marketing digital y diseño gráfico. En el 2013, fundó la marca “Cafévainilla”, donde diseña y fabrica bolsos y accesorios textiles que reflejan la belleza que existe en la simpleza y atemporalidad de la naturaleza, transformando estos conceptos en objetos de empoderamiento para la mujer contemporánea. Cafévainilla Fast Fashion ¿Por qué buscamos estar a la moda? Microtendencias Slow Fashion Fashion Revolution Moda sustentable La transformación Digital y La Humanidad Precio – Calidad Slow Fashion Puro Old Fashion Transformación y Reciclaje
Ana Martínez Mujeres - Bio. Estudiante de la Facultad de Contaduría y Administración de UASLP, cursando el 5to semestre de la Licenciatura en Administración de Empresas. Actualmente se encarga de la parte administrativa del estudio DFirst, tiene gran interés en el desarrollo de habilidades enfocadas al crecimiento, el servicio al cliente y la mejora de los procesos en empresas. · Generaciones existentes · Características de la Gen Z · Motivación de Ana Martínez · Conexión entre generaciones · Compras digitales · Recomendaciones para emprender · Gen Z en 20 años · Pros y Contras de la digitalización
Iván Rodríguez Creativo - Comenzó sus estudios en el área de la gráfica en el Centro de las Artes de SLP haciendo diplomas en las áreas de serigrafía, grabado y dibujo. Se distinguió por su gusto por las técnicas tradicionales como la impresión tipográfica, el grabado y la fotografía mezcladas con las nuevas tecnologías como el marketing digital y el desarrollo web. Estudió Administración de Empresas con un enfoque en el marketing digital y el desarrollo de negocios. Ha trabajado en proyectos culturales, independientes, para empresas y negocios locales durante 5 años. · DFirst · ¿Qué es un creativo? · Industria 4.0 · Marketing for Dummies · Marketing Correctivo o Preventivo · Inversión en Marketing · Percepción del Branding · Integración de la Industria 4.0 · ¿Qué representa DFirst? · Percepción del Marketing
Ángel Martínez Internacional - Director de Ingeniería y Gestión de Programas para Edwards Lifesciences Ireland. Licenciado en Ingeniería Industrial y de Sistemas por el campus de ITESM SLP, MBA por el campus de ITESM Ciudad Juárez, México, PMP por el Project Management Institute. Ha trabajado en la fabricación de dispositivos médicos durante más de 20 años en México, Países Bajos, EE. UU. e Irlanda en diversos roles, tales como: Operaciones, Ingeniería, Gestión de proyectos e Introducción de nuevos productos. · Trabajo Remoto: Adaptación y Organización en tiempos de crisis · Expectativa para la recuperación Industrial y Económica · Activismo Social para enfrentar la crisis · Recomendaciones y Consejos para emprendedores · Comunes Denominadores Ideológicos de un Emprendedor · Cómo se esta digitalizando la Industria Médica en el Mundo · Apoyos Sectoriales, Gubernamentales y/o Fiscales
Josafat Vega Creativo – Gerente de Producción de Contenidos Bio. Fotógrafo durante 6 años para el sector comercial, y proyectos privados de fotografía y vídeo para campañas de marketing y sitios web. Durante su Licenciatura en Mercadotecnia , conoció el área de producción audiovisual, que es actualmente su foco y principal pasión. Josafat siempre busca crear historias, desarrollar un ambiente ideal para la colaboración, es muy intuitivo en su trabajo, mejorando sus conocimientos técnicos a medida que los avances tecnológicos del mercado. Marketing Corporativo. La digitalización de la Sociedad. Micro-Content Learning. Hacks de Contenido Digital. 8 Segundos. Videos de 1 minuto. Copy. Tips para cada Plataforma Social. Redes Sociales y Algoritmos. Inversión en Marketing & Branding. Costo de producción vs. Expectativas de los clientes. Estrategia en Marketing Digital. Producción audiovisual en Redes Sociales. Transformación Digital Post-Covid.
Alysa Vega Mujeres – Diseñadora Gráfica / Especialista en marcas Bio. Egresada de la Facultad del Habitad con la Licenciatura en Diseño Gráfico. En el 2011 se mudó a los Emiratos Árabes (UAE) donde empezo a trabajar como Ejecutivo de Marketing y freelance en Abu Dabhi, UAE. Actualmente se encuentra en Dubai como Diseñadora Gráfica Senior del Grupo Landmark, cuenta con más de 13 años de experiencia. Impacto del Coronavirus en la industria del turismo. Servicios de atención al cliente y hospitalidad en Dubai. Experiencias memorables y la Ultra-Personalización. Digitalización de la industria hotelera en los Emiratos Árabes Unidos.
Manuel Baez Asuntos Legales – Notaría 36 Bio. Profesión abogado por la Universidad Marista de San Luis Potosí, cuenta con una maestría en Derecho Empresarial, actualmente está en proceso de ser nombrado Notario Público adscrito a la Notaría Pública 36, tiene una vida ordinaria a lado de una familia extraordinaria que es el motor de mi vida. Antes de integrarse a la Notaría Pública laboró en diversos despachos encargándose de asuntos corporativos, agrarios y de seguridad social. Su pasión son las Asociaciones Civiles y su forma de poder penetrar y atender problemas olvidados o desatendidos por los entes públicos y le encanta la arquitectura como una expresión del hombre por tener un lugar donde habitar. ¿Cuáles son las funciones de un Notario? ¿Qué es la Seguridad y Certeza Jurídica? ¿Qué servicios o trámites podemos realizar en una notaría? Trámites Corporativos e Inmobiliarios. Sociedades Anónimas Promotoras de Inversión. ¿Qué garantiza la certeza en la Fé del Notario? Digitalización de Trámites Notariales. Regulaciones del Block Chain.
Omar Villarreal Social Media – Influencer Bio. Fanático del mundo automotriz y de los negocios. Fundador de CarClubMx, una comunidad de más de 40,000 jóvenes por todo latinoamérica quienes comparten la misma pasión por los motores. Es la mano derecha de Carlos Master Muñoz, siendo uno de los encargados del Programa MasterMind que reúne a los mejores emprendedores latinoamericanos. Qué son las Redes Sociales. Formas de Emprendimiento en Redes Sociales. Recomendaciones de Superautos. Consejos prácticos de emprendimiento millenial. Hacks en redes sociales y como crear viralidad. Heaters vs Lovers. Digitalización de los Influencers. Comercio Social (S-Commerce). Emprendedor Social del Futuro.
Karla Avila Emprendedora y Activista Bio. Creadora y Co-Fundadora de Potosinas De Hoy y Mujeres Por Ti. Mamá y emprendedora que busca el crecimiento integral de la mujer, creyente de la alianzas y promotora del consumo local Las mujeres y el Activismo Social en México. Erradicación de la Violencia de Género. Empoderamiento de la Mujer. Discriminación socioeconómica de las Mujeres. Recomendaciones de emprendimiento. Pasión por brindar una sonrisa. Redefinición del Éxito. Liderazgo con Sentido. Digitalización de la Mujer Mexicana.
Miguel Angel Duque Asuntos Legales –Fiscalista Experto Bio. Egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, con estudios de posgrado en Administración de Impuestos y Derecho Fiscal, por parte de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y de la Universidad Autónoma de Guanajuato respectivamente; miembro de la Barra Mexicana de Abogados Capítulo San Luis, Asociado Fundador del Capítulo San Luis de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal y Aspirante a Corredor Público por parte de la Secretaría de Economía, cuenta con su estudio jurídico propio especializado en prevención y defensa jurídica en Derecho Fiscal, Administrativo, Ambiental y Corporativo, con más de diez años de experiencia. Fiscalización en México y la jurisdicción aplicable Afectaciones de la Pandemia del Coronavirus Beneficios de tener un asesoramiento en materia fiscal Compliance: Abogacía Preventiva para Negocios a Largos Plazo Oficial de Cumplimiento Legal Justicia Digital y Procesos legales en línea Juzgadores Digitales y Actos Procesales Aplicables Digitalización Legal y Firma Electrónica Universal Reformas Legislativas en materia de Digitalización Fiscalista del Futuro.
Jesús Escobar Wine Industry - Sommelier Bio. Lic. en Administración Egresado de Escuela Superior de Comercio. Miembro activo desde 2006 de la Asociación Europea de Gourmets. Diplomados diversos por parte del Instituto Culinario Ambrosia. Participante activo en catas, cenas maridaje y presentación de experiencias sensoriales con elementos como tequilas, mezclas, vinos, chocolates. Sommelier de Profesión, Activista Culinario y Embajador del Vino Mexicano con más de 25 años de experiencia El Mundo y Origen del Vino Principales Paises Productores Recomendaciones de Vinos Afectación del Coronavirus en la Industria Vinicola Formas de Emprendimiento dentro del Mundo del Vino Digitalización de la Industria Viticultora Sistemas para Optimización de la Capacidad y Eficiencia de los Viñedos Marketing & Branding en la Industria Vinicola Sommelier del Futuro Más información en: www.m2mtribe.com
Luis Verde Food Industry – Entrepreneur Bio. B.S en Biología con especialización en Tecnología de Alimentos de la Universidad de Guadalajara. Emprendedor de negocios se mudó a Estados Unidos en 1989, trabajó con jóvenes desfavorecidos en Los Ángeles, California. Propietario / operador de una exitosa tortillería en el norte de Ohio durante 10 años, abrió 3 restaurantes mexicanos en Ohio y Massachusetts. Ex director de ventas internacionales que fundó el centro de distribución en San Luis Potosí. Actualmente trabaja en Noshok Corporation como especialista bilingüe en atención al cliente y pronto será gerente de ventas internacionales. · Emprendimiento en el Extranjero · Acciones para enfrentar la contingencia · Guerrillas Sociales debido a temas Sociales · Expectativas para la recuperación Industria · Recomendaciones y Consejos para emprendedores · Mejores ciudades para el emprendimiento en USA · Digitalización del Emprendimiento
Alejandro Espinosa Director General – Grupo Restaurantes con Arte Bio. Egresado de la Facultad de Contaduría y Administración y de la Facultad de Derecho por la UASLP, cuenta con dos diplomados en AD-2 en Alta Dirección de empresas y en Couching de servicio al cliente y con un Master en Ciencias del conocimiento. Director General de grupo restaurantes con arte, que se dedica a Escuela de Gastronomía, Vinícola y elaboración de cerveza, asesoría y consultoria para restaurantes, con más de 25 años de experiencia en la industria del servicio y restaurantes. · Impacto del COVID-19 en la industria Restaurantera · Acciones que han tomado para entrentar la contingencia sanitaria · Modelo de Negocio Covidiano · Expectativas para la recuperación de la Confianza del Cliente · Formas de Emprendimiento en el Mundo Restaurantero · Consejos para emprendedores · Activismo Social del Grupo Restaurantes con Arte · Digitalización de la Industria Restaurantera Más información en: www.m2mtribe.com
Ricardo Preciado Legal Affairs – Gravity Group Bio. Abogado, activista especializado en litigio estratégico en derechos humanos por la Universidad de la Plata y el Instituto de Responsabilidad Social y Derechos Humanos, Doctorante por la Universidad de Guanajuato, máster en procedimientos constitucionales y Catedrático de diversas Universidades en San Luis Potosí en materias como derecho constitucional, derechos humanos y derecho privado, además de coordinador de litigio en el despacho del licenciado Suárez Altamirano. · Derechos Humanos en el Mundo Covidiano · Instancias para revisión y solución de temas mercantiles · Suspensión de Juzgados debido a la Pandemia del Coronavirus. · Sobrecarga de Juzgados en la Era Post-Covid. · Apoyo Social de la Abogacía Mexicana · Digitalización de la Abogacia. · Abogados Robots : Plataformas de I.A. para resolución de casos legales · El abogado del futuro Para ver más sobre este proyecto visita: www.m2mtribe.com