POPULARITY
A Secretaria de Meio Ambiente, Infraestrutura e Logística (Semil) do Estado de São Paulo vai lançar um programa voltado à observação da fauna silvestre em parques urbanos. A iniciativa, desenvolvida pela Secretaria de Meio Ambiente, Infraestrutura e Logística (Semil), por meio da Diretoria de Biodiversidade e Biotecnologia (DBB) e da Diretoria de Parques Urbanos (DPU), estreia no Parque Ecológico do Tietê – Núcleo Engenheiro Goulart, com atividades diurnas.
Com a chegada da onda de frio intenso prevista para esta semana em São Paulo, o Centro de Triagem e Reabilitação de Animais Silvestres (Cetras-SP), mantido pela Secretaria de Meio Ambiente, Infraestrutura e Logística (Semil), já colocou em prática uma série de medidas para proteger os animais que estão em tratamento no Parque Ecológico do Tietê, na capital paulista.
¡Bienvenido a un nuevo episodio de Podcast Parques! Nos complace continuar compartiendo contenido valioso y relevante contigo. En el episodio anterior de Podcast Parques, titulado “Más allá de administrar un parque: La visión detrás del Parque Ecológico Chipinque”, conversamos con Lorena Vázquez-Ordaz sobre cómo un liderazgo con propósito puede convertir un parque en un motor de sostenibilidad, inclusión y participación ciudadana. Fue una charla inspiradora sobre comunidad, conservación y visión a largo plazo. Si aún no lo has escuchado, te invitamos a hacerlo y a descargar las notas del episodio para profundizar en todo lo que Lorena compartió.En el nuevo episodio de Podcast Parques, titulado “Parques para Todas y Todos: Inspirando Espacios más Diversos con Perspectiva de Género”, conversamos con Carolina Vicentín (UNOPS) y Adriano Sonfel (Instituto Semeya) sobre el papel transformador del diseño urbano y la gestión de parques en la construcción de ciudades más equitativas e inclusivas. Una conversación profunda e inspiradora que aborda temas clave como interseccionalidad, seguridad, participación comunitaria y alianzas público-privadas, con ejemplos concretos desde América Latina. Este episodio es imperdible para quienes creen en espacios públicos más justos, diversos y humanos. ¡Te invitamos a escucharlo y descargar las notas para profundizar en todo lo que Carolina y Adriano compartieron!Te invitamos a sintonizar nuestro Podcast Parques, para enterarte de las últimas noticias, temas de discusión, entrevistas, diálogos con expertos, y mucho más que tenemos preparado para ti en esta nueva temporada. Recuerda que para acceder a las notas completas, así como a la transcripción del podcast y muchas más herramientas de gran utilidad deberás ser Miembro de la ANPR México, así que no esperes más, da clic aquí y conviértete en miembro.Síguenos en nuestras redes sociales y comparte nuestros contenidos. Cada vez que lo haces ayudas a otros profesionales a acceder a información actualizada y oportuna Facebook | Twitter | Instagram
¡Bienvenido a un nuevo episodio de Podcast Parques! Nos complace continuar compartiendo contenido valioso y relevante contigo. En el episodio anterior “El Rebranding te llama”, conocimos la historia del Parque Ecológico Chipinque y su transformación de marca para conectar con nuevas generaciones. Ramiro Salinas compartió cómo rediseñaron su identidad, lenguaje y señalética, fortaleciendo el vínculo con la comunidad a través del mensaje La montaña te llama. ¡Esperamos que lo hayas disfrutado!En el nuevo episodio del podcast, En “Más allá de administrar un parque: La visión detrás del Parque Ecológico Chipinque”, hablamos con Lorena Vázquez-Ordaz sobre cómo el liderazgo con propósito puede transformar un parque en un motor de sostenibilidad, inclusión y participación ciudadana. Una conversación inspiradora sobre comunidad, conservación y visión a largo plazo. Te invitamos a escuchar este nuevo episodio y descubrir todo lo que Lorena nos compartió. Además, puedes descargar las notas del episodio para profundizar aún más en el contenido. Te invitamos a sintonizar nuestro Podcast Parques, para enterarte de las últimas noticias, temas de discusión, entrevistas, diálogos con expertos, y mucho más que tenemos preparado para ti en esta nueva temporada. Recuerda que para acceder a las notas completas, así como a la transcripción del podcast y muchas más herramientas de gran utilidad deberás ser Miembro de la ANPR México, así que no esperes más, da clic aquí y conviértete en miembro.Síguenos en nuestras redes sociales y comparte nuestros contenidos. Cada vez que lo haces ayudas a otros profesionales a acceder a información actualizada y oportuna Facebook | Twitter | Instagram
¡Bienvenido a un nuevo episodio de Podcast Parques! Nos complace continuar compartiendo contenido valioso y relevante contigo. En el episodio anterior, conversamos con Lilia Haua, directora del Fideicomiso Probosque Chapultepec, sobre los retos y logros en la conservación de uno de los bosques urbanos más importantes de América Latina. Lilia compartió su visión a largo plazo, el valor de una gobernanza colaborativa y el impacto de Chapultepec en la calidad de vida de millones de personas. Un testimonio inspirador de liderazgo y compromiso.En el nuevo episodio del podcast, “El Rebranding te llama”, conocemos la inspiradora historia del Parque Ecológico Chipinque y su proceso de transformación de marca para conectar con nuevas generaciones. Ramiro Salinas, coordinador de comunicación del parque, comparte cómo se rediseñó su identidad visual, lenguaje y señalética, renovando no solo la imagen, sino también la forma en que el parque se comunica y se vive. A través de una estrategia bien pensada y un mensaje poderoso —La montaña te llama— este episodio revela cómo un rebranding puede fortalecer el vínculo con la comunidad y posicionar a un espacio natural como un referente contemporáneo. ¡No te lo pierdas!Te invitamos a sintonizar nuestro Podcast Parques, para enterarte de las últimas noticias, temas de discusión, entrevistas, diálogos con expertos, y mucho más que tenemos preparado para ti en esta nueva temporada. Recuerda que para acceder a las notas completas, así como a la transcripción del podcast y muchas más herramientas de gran utilidad deberás ser Miembro de la ANPR México, así que no esperes más, da clic aquí y conviértete en miembro.Síguenos en nuestras redes sociales y comparte nuestros contenidos. Cada vez que lo haces ayudas a otros profesionales a acceder a información actualizada y oportuna Facebook | Twitter | Instagram
El Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada mexicana chocó la noche de este sábado contra el puente de Brooklyn, en Nueva York, cuando se disponía a abandonar la ciudad con rumbo a Islandia. Dos personas murieron en el incidente. Claudia Sheinbaum lamentó lo que pasó y la Marina ya está ayudando a los cadetes a regresar con su familia.El papa León XIV celebró su misa inaugural en la Plaza de San Pedro; personalidades como el presidente ucraniano Zelensky y JD Vance estuvieron presentes. La que también participó fue Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, quien le entregó una carta de la presidenta para invitarlo a visitar México. Además… 12 integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación fueron abatidos en Michoacán; Joe Biden fue diagnosticado con un agresivo cáncer de próstata; Rusia y Ucrania se vieron las caras en Estambul; Israel entró desde el norte y sur de Gaza para ocupar el territorio; Johannes Pietsch de Austria ganó la edición 2025 de Eurovisión; E Isaac del Toro se convirtió en el primer mexicano en liderar el Giro de Italia. Y para #ElVasoMedioLleno… ¡La familia del Parque Ecológico Zacango se agrandó con la llegada de 130 nuevos animales!Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
INE realiza el segundo simulacro de cómputo distrital para elección judicialMás de 100 personas detenidas por inmigración en EUMás información en nuestro Podcast
• La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoce y saluda a varios grupos, incluyendo al Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, trabajadores de la construcción, maestros, estudiantes de la Universidad del Bienestar, diputados y a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez.• Destaca la inauguración de universidades públicas como motivo de celebración y defiende la educación pública como un derecho fundamental del pueblo de México, contraponiéndola a los intentos de privatización del periodo neoliberal.• Subraya los esfuerzos de la Cuarta Transformación por revertir el proceso de privatización y ampliar el acceso a la educación superior a través de instituciones como la Universidad del Bienestar Benito Juárez y la Universidad Nacional Rosario Castellanos, buscando que más jóvenes tengan acceso a la universidad. Se menciona la eliminación del examen COMIPEMS en el Valle de México para facilitar el ingreso a la educación media superior.• Afirma que otros derechos fundamentales como la salud y la vivienda también están siendo fortalecidos bajo la visión de la Cuarta Transformación, mencionando un presupuesto histórico para el ISSSTE proveniente de fideicomisos del Poder Judicial.• Se refiere al rescate del Lago de Texcoco, cancelando el proyecto del aeropuerto anterior que implicaba negocios para pocos y represión, en favor de la construcción del aeropuerto en Santa Lucía, respetando los derechos territoriales y ambientales.• Relata una conversación con el ex Presidente Trump en la que rechazó la propuesta de intervención militar de Estados Unidos en México para combatir el narcotráfico, reafirmando la inviolabilidad de la soberanía nacional, aunque dispuesta a colaborar en compartir información y solicitando detener el flujo de armas de EE.UU. a México.
María Leonor Velásquez, directora del Parque Ecológico de Providencia by Diario La república
México cumple con el pago de cuotas a organismos financieros internacionalesProfeco multa a gasolineras de Querétaro Coalición de estados en EU busca bloquear aranceles de TrumpMás información en nuestro Podcast
Alerta Naranja por pronóstico de temperaturas bajas y heladas en CDMX Ya puedes inscribirte a los recorridos guiados en el Parque Ecológico de Tlalpan Vicepresidenta de Colombia llama a la unidad afrodescendienteMás información en nuestro Podcast
ONG pide expropiar las 70 hectáreas del Parque Ecológico Xochitla antes de que se conviertan en naves industriales Asesinan en Oaxaca el ambientalista Cristino Castro PereaTras etapa de tregua Israel ya no permite la entrada de ayuda humanitaria a GazaMás información en nuestro podcast
En el Senado se determinan candidaturas al PJFRicardo Anaya es el nuevo coordinador de la bancada del PANUrge evacuar a 2 mil 500 niños palestinosMás información en nuestro Podcast
Desde una tragedia aérea en Washington D.C. que sigue sin explicación hasta la presentación del libro Una Guerra Íntima, donde Juan Ignacio Zavala analiza la polarización política, la jornada también trae novedades sobre la apertura del Parque Ecológico Lago de Texcoco y su complicado acceso. Además, FEMEXFUT denuncia al INAI por presuntos actos de corrupción, señalando a funcionarios por condicionar multas a cambio de contratos jurídicos. Programa transmitido el 30 de enero de 2025. Escucha el Noticiero de Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Conozca todo lo que ofrece el Parque Ecológico Jericó ubicado cerca a Bogotá: lagos, paseos a caballo y un entorno natural increíble para disfrutar en familia. See omnystudio.com/listener for privacy information.
INE invalidó los cambios estatutarios del PRI que permitieron la reelección de Alejandro 'Alito' Moreno Los incendios forestales arrasaron con más de 6 millones 718 mil hectáreas de la Amazonía en BrasilMás información en nuestro podcast
Ya es atendido el incendio en el interior del recinto portuario en la ciudad de Veracruz En Sudán al menos 173 personas han muerto y otras 505 han resultado heridas por fuertes lluvias y las inundaciones Más información en nuestro podcast
Parque Ecológico Lago de Texcoco declarado como Área Natural Protegida Inundaciones en la colonia Aquiles Serdán tras fuertes lluvias registradas UNICEF emite alarma sobre devastadoras inundaciones Más información en nuestro podcast
Descubre cómo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, encabezó la apertura del Parque Ecológico Lago de Texcoco, un espacio dedicado a la conservación ambiental y la biodiversidad. Con XX hectáreas de extensión, el parque ofrece áreas recreativas, senderos naturales y espacios para la educación ambiental, promoviendo la conciencia ecológica y la sustentabilidad en el país.
Esta tarde, el presidente López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, inaugurarán el parque ecológico lago de Texcoco, en los terrenos donde se quiso construir el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, en el sexenio pasado; esta mañana el jefe del ejecutivo federal encabezó el primer encuentro continental de comunicadoras y comunicadores independientes. Autoridades de Estados Unidos emitieron una alerta de seguridad por los hechos de violencia registrados ayer en Culiacán, Sinaloa. A través del consulado de Estados Unidos en Hermosillo, se alertó a los ciudadanos de enfrentamientos y bloqueos de carreteras en el lado norte de Culiacán, por lo que se recomendó a empleados evitar viajar dentro y alrededor de esta ciudad. Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del cártel del golfo y fundador de "los zetas", fue liberado de una prisión de máxima seguridad en Indiana, Estados Unidos, tras cumplir 21 de los 25 años de condena por narcotráfico, lavado de dinero y amenazas a un oficial federal estadounidense. Cárdenas Guillén fue considerado uno de los narcotraficantes más peligrosos del mundo por el gobierno de Estados Unidos y señalado como responsable de guerras de tráfico de drogas que dejaron aproximadamente dos mil muertos. Anoche, en Tejupilco, Estado de México, las fuertes lluvias ocasionaron el desbordamiento ríos y canales que afectaron principalmente a la comunidad de rincón de López y la carretera federal 134 en ojo de agua. El saldo preliminar es de 300 viviendas inundadas y 20 autos arrastrados, sin que se reporten heridos ni fallecidos. El ejército, guardia nacional y protección civil apoyan en el lugar, mientras que el gobierno del estado habilitó un albergue para damnificados. La CONAGUA pronosticó para hoy lluvias de fuertes a intensas en 29 entidades de la república, incluida la capital y el estado de México. La deportista mexicana, Rosa María Guerrero, ganó la medalla de bronce en la final de lanzamiento de bala en los juegos paralímpicos de París 2024, y la segunda para México en esta justa olímpica Con información de reporteros, y corresponsales, para MVS Noticias, Jiro Montes de Oca. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En Aguascalientes aprueban reforma para la interrupción del embarazo Clases de bachata gratis en Chapultepec Asignan 380 millones de dólares en subvenciones del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. Más información en nuestro Podcast
Desde 14 de Agosto lavra um incêndio na Madeira onde já arderam cerca de cinco mil hectares da ilha. Não há registo de mortos nem feridos, as infra-estruturas e habitações não sofreram danos. Mas, de acordo com a associação ambiental Quercus, vários tipos de vegetação rara já foram destruídos nesta ilha conhecida como a "Pérola do Atlântico", terreno para uma fauna e flora diversificada e áreas classificadas como património mundial da Unesco. Na manhã de quinta-feira 22 de Agosto, no oitavo dia de luta contra as chamas, o incêndio na Madeira está com duas áreas de fogo activas, sendo a que evoluiu para a cordilheira central, principalmente na Achada do Teixeira, Pico Ruivo, a que mais preocupa, de acordo com as autoridades locais. No terreno, para lutar contra as chamas, a Protecção Civil conta apenas com um helicóptero. O Governo regional da Madeira activou esta quarta-feira Mecanismo Europeu de Protecção Civil para que pudessem ser enviados "dois aviões Canadair".Em entrevista à RFI, Elsa Araújo, presidente da associação ambiental Quercus na Madeira, denuncia a falta de meios e questiona a demora na activação do plano europeu para a disponibilização de meios aéreos no combate às chamas.No espaço de uma semana arderam cerca de 5 000 hectares numa ilha com várias zonas classificadas como Património Mundial da UNESCO."Nós na Quercus não conseguimos compreender como é que só após uma semana o governo regional activou o plano para a vinda dos meios aéreos. Isso não tem explicação. Todos os madeirenses sabem que na zona onde os fogos estão a lavrar, os aviões são a única forma de os combater. Qualquer pessoa com consciência e responsável teria pedido há imenso tempo os meios aéreos para combater os fogos. Isto mostra que da parte do governo não existe qualquer interesse pela conservação do património natural", alega a presidente da associação ambiental.A orografia da ilha da Madeira, com montes abruptos e de difícil acesso e a confluência dos ventos, dificulta o combate às chamas. O acesso por via terrestre é por vezes "impossível", concede a presidente da Quercus, questionando todavia a demora na activação do Mecanismo Europeu que permitiria incluir no combate às chamas mais meios aéreos. "Ao longo destes dias tivemos apenas um meio aéreo [um helióptero] a combater o fogo. é muito pouco, tendo em conta a área atingida pelas chamas. Este descontrolo do fogo para a zona do Pico Ruivo deve-se precisamente ao facto de não termos tido mais meios aéreos numa fase inicial. O fogo foi ardendo e avançando por aquelas cordilheiras, até ao ponto de ficar descontrolado. Agora muito património natural já foi destruído e as chamas já estão a ameaçar a floresta Laurissilva", alerta Elsa Araújo.A associação tem vindo a alertar que já foi eliminado pelas chamas um conjunto de plantas em habitats protegidos e classificados Natura 2000, rede de áreas designadas para conservar os habitats e as espécies selvagens raras, ameaçadas ou vulneráveis na União Europeia.Receia-se ainda que "outras plantas, que são únicas, que só existem naquelas zonas, possam eventualmente já ter extinguido". "Estamos muito preocupados em relação à conservação da floresta Laurissilva. Já há uns anos atrás, quando os fogos atingiram a zona do Parque Ecológico, na zona do Pico do Areeiro, uma espécie única, a cerveira, ardeu com o fogo e extinguiu no seu habitat natural", recorda a ambientalista Elsa Araújo.O património natural da ilha da Madeira atrai todos os anos milhões de turistas, atraídos pela fauna e a flora únicas da ilha. Mas sem regulação do turismo, não pode haver uma preservação justa do ambiente, de acordo com a Quercus que, pela voz de Elsa Araújo, alerta para os perigos do "turismo de massas". "O número de turistas que visita a Madeira é excessivo, é turismo de massas. E temos uma agravante, que é o facto de não haver controlo no acesso às áreas protegidas. Os nossos vizinhos açorianos controlam o acesso às áreas protegidas, isto é regrado na Região Autónoma dos Açores. Há muitos anos que pedimos aos turistas para terem cuidado e respeito quando visitam as áreas protegidas, nomeadamente se existe indicação de que determinado percurso é proíbido.O que nós pedimos aos turistas é que respeitem a sinalização", conclui a presidente da Quercus.
Iniciamos la conversación con Elías Camhaji, reportero del diario El País– quien comenta sobre el informe de la FGR donde encontró, por lo menos, 10 irregularidades en la investigación realizada por la Fiscalía de Sonora en torno al asesinato de Héctor Melesio Cuén, de quien “El Mayo” asegura, fue asesinado frente a él, durante la emboscada que le tendieron para su traslado a Estados Unidos. Arturo Ángel –periodista independiente en EUA– comenta sobre el presidente Andrés Manuel López Obrador quien insistió en que las acusaciones de corrupción que enfrenta Javier Corral “son cosas que tienen que ver con venganzas políticas” por parte de la gobernadora Maru Campos, el exgobernador César Duarte e incluso Manlio Fabio Beltrones. Estefanía Medina –cofundadora de TOJIL y vicepresidenta de la Comisión Anticorrupción de la Cámara Internacional del Comercio en México– comenta sobre el actual secretario de Administración del Instituto Politécnico Nacional, Javier Tapia Santoyo, fue denunciado ante la Fiscalía General de la República por presuntos hechos de corrupción al haber otorgado, desde un cargo que ostentó en el ISSSTE, una serie de contratos de salud a una red de empresas fantasma. Héctor Rosas –periodista independiente en Puebla– nos habla del periodista José Arturo Rueda Sánchez, director de Diario Cambio, fue detenido este jueves por autoridades de Puebla. Rueda Sánchez fue detenido por la fiscalía en mayo de 2022 en la Ciudad de México, cuando fue identificado como dueño de Multisistema de Noticias Cambio, empresa vinculada al coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco. Iñaki Echeverría –director General del Parque Ecológico Lago de Texcoco– nos habla de la inauguración por parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador del Parque Ecológico Lago de Texcoco, con el fin de rehabilitar el cuerpo de agua como un espacio verde y abierto a la naturaleza para millones de personas del oriente del Valle de México, luego de seis años de haber cancelado el Nuevo Aeropuerto Internacional de México. Programa transmitido el 16 de agosto de 2024. Escucha Esto no es un noticiero con Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Bomberos y PC atienden fuga en la alcaldía Azcapotzaldo Liberan a candidato y militante de Morena que fueron acusados de un homicidioHamás advirtió a Londres que si envían militares a Gaza, serán tomados como un objetivo militar legítimo Más información en nuestro podcast
Trabas en solicitudes hacen que mexicanos en el extranjero participen poco SSP de Culiacán mantiene la búsqueda del candidato a regidor por Culiacán Luis García CorralesEn Sidney, Australia hombre atacó a varias personas que presenciaban una misaMás información en nuestro podcast
Luchadoras sociales, no solo en Iztapalapa, sino en todo el país, trabajando por los derechos de todos los ciudadanos, en esta ocasión tenemos nuevo capítulo del podcast con Clara Brugada. Quédense hasta el final y no se pierdan los detalles de todo lo que hemos trabajado en conjunto y refleja, más allá de cualquier comentario, nuestra amistad y compañerismo. A través de la defensa de áreas verdes y la creación de espacios como el Parque Ecológico, se logró transformar la percepción y la realidad de San Miguel Teotongo, antes carente de espacios públicos. Clara lideró proyectos de iluminación y arte urbano en Iztapalapa, convirtiéndola en la alcaldía con más murales del mundo y creando una galería urbana que transformó la vida de sus habitantes. Este es el resultado que llevaremos por todo el país y a todos los mexicanos.
A Secretaria de Turismo e Viagens de São Paulo realizou nesta sexta-feira (15) o plantio de 476 árvores nativas da Mata Atlântica e neutralizou as emissões de gases de efeito estufa de 2023. Mudas de Jacarandá, Ipê, Urucum e Cedro, entre outras, foram plantadas no Parque Ecológico do Tietê, localizado na zona leste de São Paulo, para compensar as 77 toneladas de carbono emitidas com transporte rodoviário e consumo de água e energia. O plantio e a certificação são uma parceria com o Instituto Brasileiro de Defesa da Natureza (IBDN).
En el repaso de lo mejor del 2023, Polo Ramírez revivió sus entrevistas con Rodrigo Vargas, investigador de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente de la Universidad de La Frontera, quien se refirió al Parque Ecológico y Cultural Rucamanque, del cual está a cargo y con el escritor español, Santiago Posteguillo, sobre su libro “Romo soy yo”.
Hsinchu es una ciudad importante en Taiwán. Muchas personas conocen Hsinchu porque es el centro de la tecnología. También la llaman la ciudad de los vientos. En esta ciudad, hay un lugar muy grande y famoso que se llama el Parque Científico de Hsinchu. Aquí, muchas empresas trabajan con tecnología avanzada, es una ciudad de ingenieros. La gente dice que Hsinchu es como el Silicon Valley en Taiwán porque hay mucha innovación y desarrollo tecnológico. Además de la tecnología, Hsinchu tiene una historia muy rica y antigua. Hay varios templos hermosos en la ciudad. Los templos son lugares especiales donde las personas van a rezar y a sentirse tranquilas. Estos templos tienen muchos años y muestran la cultura y las tradiciones de Taiwán. Visitar los templos es una experiencia muy especial para los visitantes y los habitantes de la ciudad. El templo principal se llama templo Cheng Huang. Alrededor del templo hay dos mercados, uno de día y otro de noche, entonces siempre hay comercio cerca del templo. Entre las comidas de Hsinchu más populares están los fideos de arroz y las bolitas de carne. Los mercados nocturnos no funcionan todas las noches, parece ser el mismo mercado que un día está en un lugar y otro día en otro. Hsinchu también es conocido por el Museo de Vidrio. Este museo es un lugar muy interesante. En el museo, las personas pueden aprender sobre cómo se hace el vidrio. Hay exposiciones que muestran diferentes objetos hechos de vidrio. Ver cómo se transforma el vidrio es fascinante y educativo. El zoológico o zoo de Hsinchu es uno de los más viejos de Taiwán. Tiene cerca de 90 años. No es tan grande como el zoo de Taipei, pero es parte de la historia de la ciudad. Cerca de Hsinchu, hay un lugar muy bonito que se llama el Parque Ecológico de la Costa, en Nan-Liao. Este parque es grande y está cerca del mar. Es un lugar perfecto para las personas que aman la naturaleza. En el parque, se pueden ver aves y otros animales. También, es un lugar bonito para caminar y respirar aire fresco. Visitar el parque es una buena manera de relajarse y disfrutar del día. En Hsinchu, la educación es muy importante. Hay universidades muy buenas en la ciudad. La gente viene de diferentes partes de Taiwán y del mundo para estudiar en Hsinchu. Aprender en estas universidades es una gran oportunidad para muchos jóvenes. Muchas personas van a las montañas alrededor de Hsinchu para caminar, ver la naturaleza, tomar fotos, o comer en los restaurantes que están en las montañas mientras disfrutan del paisaje. En conclusión, Hsinchu es una ciudad maravillosa en Taiwán. Es famosa por su tecnología, historia, comida, naturaleza y educación de alta calidad. Support this show: https://open.firstory.me/user/ckkpgxtrc1dry0866oypwapxf Leave a comment and share your thoughts: https://open.firstory.me/user/ckkpgxtrc1dry0866oypwapxf/comments 想了解雲飛西語線上密集班課程?按這裡 想了解 2024 年雲飛一般課程、DELE準備班課程?點這裡看成人團體課程 想體驗看看雲飛的西語教學嗎?2024年付費單堂體驗課點我體驗 贊助台瓜夫妻一杯咖啡,行動支持我們的創作 聰明學好語言必讀: 懂語感無痛學好任一種外語 西班牙語教材推薦 想跟台瓜夫妻學西班牙文? 雲飛臉書粉絲頁 雲飛西班牙語、華語、師資訓練課程官網 雲飛線上學校預錄型課程 游皓雲Yolanda老師個人部落格 洛飛南Fernando老師個人部落格 教室地址
¿Perdió su licencia de conducir de la CDMX? Aquí le decimos qué hacerMuere Ted, el elefante asiatico del Parque Ecológico de Zacango Apuñalan al líder de la oposición surcoreana, Lee Jae-Myung
Por falta de agua hay bloqueo en periférico sur Exposición de replicas fosiles en la Plaza Cuadrada del Parque Ecológico de XochimilcoMás información en nuestro podcast
Flamazo sorprende a habitantes en la Álvaro Obregón No te pierdas la exposición de anfibios en el Parque Ecológico de XochimilcoEs lamentable la cantidad de feminicidios en México: Xóchitl Gálvez
-CDMX esperará resultados del peritaje por el incendio en Tepito-La Bioferia México 2023 está en el "Parque Ecológico 18 de Marzo"-Comparece Ovidio Guzmán López ante juez en EU-Más información en nuestro podcast
De enero a junio se han dado más de 180 mil tarjetas y residencias a migrantes ¿Padeces de alcoholismo? Aquí te decimos algunos síntomas
-El monzón mexicano provocará lluvias de fuertes a muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa-Más de 100 mil personas se manifestaron en TelAviv contra reformas de Netanyahu-Más información en nuestro podcast
Justiça negou hoje pedido de cancelamento do "Festival Sensacional", que ocorre nesta semana, no Parque Ecológico da Pampulha, em Belo Horizonte. Termina amanhã o prazo para pagamento da taxa de inscrição do Enem, Exame Nacional do Ensino Médio. Caixa Econômica Federal decidiu hoje suspender a cobrança de taxa para transferências feitas via PIX por clientes com conta de pessoa jurídica. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Queremos que el pueblo de México conozca las importantes obras hidráulicas que llevamos a cabo en diferentes regiones del país para asegurar el abasto. El agua es fundamental, es salud, es vida y todos tenemos derecho a acceder a este recurso. Dedicamos el reporte semanal a informar sobre el Parque Ecológico Lago de Texcoco, la presa La Libertad y el acueducto El Cuchillo II. Todos los proyectos tienen avances y se terminarán este sexenio, no quedará ni uno inconcluso.
Andrés López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, habría repartido millonarios contratos a sus amigos… ¿ustedes creen? De acuerdo con una investigación de Latinus, parece que los amigos de Andy fueron beneficiados con la cancelación del aeropuerto de Texcoco… ya que, una vez que se echó abajo el proyecto aeronáutico de EPN, en las tierras donde éste iba a ser construido ahora se proyecta el Parque Ecológico Lago de Texcoco… y su gerencia quedará en manos de amigos de Andrecito Jr, gracias a licitaciones simuladas. Y éste es sólo uno de varios casos que, de ser ciertos, tienen a los cuates del hijo de AMLO con contratos por más de 100 millones de pesos.
Neste episódio o Rotas Candangas te convida a passear pelo Parque Ecológico e Vivencial do Recanto das Emas. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/cultura-fm-braslia/message
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día y conversó con Rodrigo Vargas, investigador de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente de la Universidad de La Frontera, quien se refirió al Parque Ecológico y Cultural Rucamanque, del cual está a cargo. En el segundo bloque Julián Rosenblatt, director del documental Atacama Hadal, entregó detalles sobre esta producción con la que consiguieron un hito mundial, ser los primeros seres humanos en descender a más de 8.000 mts de profundidad en la Fosa de Atacama junto al explorador Víctor Vescovo.
Senado aprueba Plan B electoral; pasa al Ejecutivo para su publicación. Asegura Semar casi dos toneladas y media de cocaína en Chiapas. Germán Martínez reta al Gobierno Federal llevar a juicio a Felipe Calderón, pero sin privilegios. Se incendia Parque Ecológico de Xochimilco. Universidad Autónoma de Zacatecas realiza multitudinaria marcha contra la inseguridad. Refugio de animales en Turquía lleva el nombre de Proteo, perro rescatista mexicano. Andrea Legarreta y Erik Rubín se separan.Un podcast de EL UNIVERSAL Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Autoridades de EE. UU sancionaron a 6 mexicanos por tráfico de metanfetamina Sedeco destinará más de 249 millones en el mejoramiento de 61 mercados de la CDMX 50 personas quedaron atrapadas en un derrumbe de una mina en China
Neste episódio o Rotas Candangas te convida a passear pelo Parque Ecológico dos Jequitibás --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/cultura-fm-braslia/message
Segue aberta até 15 de fevereiro a seleção de voluntários que queiram atuar no Parque Ecológico Veredinha, em Brazlândia. As informações são da jornalista Flávia Camarano. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/cultura-fm-braslia/message
Neste episódio o Rotas Candangas te convida a passear pelo Parque Ecológico do Paranoá --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/cultura-fm-braslia/message
Por una Causa: retrospectiva del Maestro Jorge Romero Sr. • Exhibición de sus trabajos como forma de recolectar fondos para su tratamiento médico • Galería Trinitaria • Félix Rivera portavoz de la Campaña • Galeríatrinitaria.com • Sobre la obra del maestro Romero ¿Quieres aprender a trabajar un huerto en una zona urbana? • Regístrate a nuestra serie de talleres de Agricultura Urbana. Serán ofrecidos de manera PRESENCIAL por el Servicio de Extensión Agrícola en colaboración con VICTUS PUERTO RICO Inc. • Se llevarán a cabo durante siete martes consecutivos en el Parque Ecológico Urbano de 9:00am-12:00pm, iniciando a partir de este próximo martes 18 de octubre de 2022. • Reserva tu espacio llamando al 787-458-2624 o enviando un correo electrónico a victuspuertorico@gmail.com y aprende cómo producir alimento sano en tu comunidad urbana. • VICTUS Puerto Rico: o Lcdo. José Sánchez o Beca Federal o Fomentamos el crecimiento integral de nuestros agricultores con información legal y profesional relevante para desarrollar un negocio agrícola exitoso. o Ayuda legal para los agricultores https://www.facebook.com/victuspr/about/?ref=page_internal o Talleres De Agricultura Urbana Irene Román
Registran primer caso de viruela de mono en SinaloaSerá este lunes la visita de inspección a la fundación Jaguar NegroLa ola de calor no da tregua en España
La Guardia Nacional contrató un software especializado para participar en la lucha contra la desaparición de personas; además, Marcelo Ebrard se presentó ante el Senado de la República y la construcción del Parque Ecológico Lago de Texcoco que se construye en el espacio del NAIM avanza lentamente. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Manos a la cuenca, es la propuesta del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de Atenco, frente a la iniciativa presidencial de la construcción del Parque Ecológico del Lago de Texcoco, ¿Qué diferencias hay entre ambas propuestas?, ¿Por qué el Estado continúa decidiendo por las comunidades?, ¿Qué significa la "ecología" representada por el Estado y construcciones que responden a beneficios de la urbanidad?... Esta vez, nos proclamamos a favor del cuidado del territorio, por tirar la idea del progreso de la Modernidad que ha significado la devastación del binomio cultura-naturaleza y entendemos que, los proyectos, aún cuando se pronuncien desde las buenas intenciones persisten en una mirada colonizadora, al implantar desde el progreso la devastación de los universos de las comunidades, sus agencias y luchas. Los invitamos a buscar al Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de Atenco y escuchar las miradas múltiples, dejar de lado la monopolización del Estado sobre el bienestar social y seguir acompañando las resistencias por la defensa de la tierra. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/marginalpodcast/message
Edição desta segunda-feira, 15, fala sobre o crescimento nos casos de contágio de febre amarela. No Estado de São Paulo, o número de mortes passou de 20. A vacinação está sendo intensificada e doses fracionadas começarão a ser aplicadas a partir de 3 de fevereiro. A meta é imunizar 6,3 milhões de pessoas. Outros cuidados também têm sido tomados, os parques estaduais como o Horto Florestal, o Parque da Cantareira, na zona norte, e o Parque Ecológico do Tietê, na zona leste, só podem ser visitados por pessoas que tomaram a vacina. O infectologista do hospital Emílio Ribas, Jean Gorinchteyn, explica que a dose fracionada tem validade de 9 anos, e o objetivo é fazer com que grande parte da população se vacine.See omnystudio.com/listener for privacy information.