POPULARITY
La Ley de Prohibición de Operaciones y Arrendamientos con el estado de la republica de Venezuela, presentada por el congresista estadounidense Michael Waltz tendrá implicaciones energéticas, migratorias y geopolíticas para Venezuela. Escuche el análisis aquí
El Gobierno recuerda que la ley de Arrendamientos urbanos establece que no hay que pagar el alquiler de una vivienda que haya quedado en condiciones inhabitables. En concreto, el artículo 26 de esa ley permite "la suspensión temporal del contrato hasta que la vivienda vuelva a ser habitable", de manera que en ese período los caseros no pueden cobrar el alquiler a sus inquilinos. Incluso ese mismo artículo deja en manos de los alquilados la posibilidad de desistir del contrato sin penalización, siempre que la vivienda no esté en condiciones de ser habitada.
En septiembre, los vuelos internacionales desde España bajaron un 6,1% en comparación con el año anterior, mientras que los precios de los vuelos nacionales se mantuvieron estables. En contraste, los alojamientos hoteleros aumentaron un 9,2%, acumulando una subida del 32,5% en 2024. World2Meet (W2M) ha presentado Cibeles, su nuevo turoperador especializado en el segmento sénior, fruto de la adquisición de Viajes Cibeles en diciembre de 2023 y tras finalizar su integración al grupo bajo una nuevo nombre e identidad. Wellness in Travel and Tourism (WITT) ha lanzado una nueva certificación para hoteles y resorts, estableciendo estándares para identificar propiedades que cumplan con las expectativas de los viajeros de bienestar. La certificación incluye auditorías rigurosas de sus servicios, dando a los establecimientos una ventaja en el mercado del turismo de bienestar. Soltour ha consolidado su crecimiento en 2024 con la incorporación de 14 nuevos destinos y más de 1.500 hoteles. Entre los nuevos destinos destacan Sri Lanka, Las Vegas, Miami, Nueva York y varias ciudades brasileñas. Además, ha sumado 98 nuevos viajes combinados y 41 circuitos, que van desde escapadas culturales hasta viajes exóticos, reforzando su posición en el mercado turístico. La cotización de IAG se disparó en los primeros compases de la sesión en la Bolsa de Madrid con un alza de casi un 4%, rozando los 2,50 euros por acción y poniendo rumbo a los 3 euros por título anunciados por los analistas. El Gobierno ha enviado a audiencia pública el Real Decreto que regulará el alquiler temporal y creará una Ventanilla Única Digital de Arrendamientos. La norma, que se espera aprobar en diciembre, permitirá a los registradores controlar un registro único para licencias de apartamentos, garantizando que cumplan con los requisitos establecidos. Polonia, México y Colombia han sido identificados como los mercados turísticos más destacados para España en 2024, según Turespaña. Durante la IV Convención Turespaña en Tenerife, se presentaron datos que muestran un crecimiento constante en el gasto y el flujo de turistas de estos países hacia España, lo que sugiere buenas perspectivas para el próximo año.
Jaime Palomera es director del Área de Vivienda y Ciudad del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, cree "todo lo que vaya en la dirección de recuperar viviendas que se estás desviando al mercado turístico, es bueno" pero considera que el plan que propone el Gobierno para regular el alquiler de temporada "tiene límites", a pesar de que va "en la buena dirección". Explica que existen muchas maneras, mediante "la picaresca", de desviar los pisos turísticos al mercado del alquiler de temporada. "Hay una necesidad de vivienda muy fuerte que los gobiernos no están pudiendo satisfacer", lamenta Palomera. Sobre la posibilidad de establecer una legislación de carácter total, que evite estas grietas, Palomera afirma que hay una medida que consistiría en "determinar que el alquiler puede ser de unos meses, en lugar de ser de cinco o de siete años, como dice la Ley de Arrendamientos para los alquileres normales". Palomera cree que estas medidas harían que los actores que pasan las viviendas a los alquileres temporales, en busca de mayor rentabilidad, pierdan ese incentivo: "Se va a perder el incentivo para hacer esta desviación a este mercado que es un mercado de contratos basura. Por decirlo en palabras sencillas". Palomera insiste que el alquiler de temporada no es un problema, ya que muchas personas lo han utilizado durante décadas en ciudades como Barcelona: "Lo que estamos viendo es que en muchos casos estos alquileres de temporada se están haciendo a personas residentes que no están de paso. Este es el gran problema. Hay un uso exagerado de la fórmula del alquiler de temporada que se está haciendo a personas que no están una temporada en la ciudad, sino que viven en ella para poder esquivar todo aquello que se aprobó, que se incluyó en la Ley de Vivienda hace aproximadamente un año". Escuchar audio
El Boletín Oficial del Estado publicaba ayer una resolución del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) con los índices de precios percibidos por los agricultores y ganaderos en 2023, a los efectos de la actualización de las rentas de los arrendamientos rústicos. Con el objetivo de dar a conocer la idoneidad para la práctica de actividades cinegéticas, el Ayuntamiento de Villanueva de Sijena ha organizado la I Feria de Caza. El evento se desarrollará el próximo fin de semana, el sábado, día 13 de abril, y el domingo, 14. Arranca en Zaragoza un proyecto europeo para desarrollar cosméticos innovadores y sostenibles a partir de aguas termales y plantas aromáticas. El proyecto CARUSO, que celebraba su reunión de lanzamiento los días 10 y 11 de abril, está coordinado desde la Universidad de Zaragoza a través del Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2). Andorra proyecta ‘Pioneras: Más Vale Mañas', un documental sobre emprendimiento femenino en el medio rural El cortometraje ha sido grabado parcialmente en la villa minera. Podrá verse este viernes en la Casa de la Cultura, a las 19.00, con entrada libre.
Análisis del Criterio institucional de SAT 03-2023 de fecha 29 de diciembre de 2023. Relacionado co. La deducibilidad y la procedencia del crédito fiscal del IVA por los gastos de agua, luz y teléfono cuando no están a nombre del arrendatario #guatemala #impuestos #educacionfinanciera
Alquiler Express | Cierre de arrendamientos en menos de 24 horas: debido a la falta de vivienda pública y social en España, el mercado del alquiler está muy tensionado. Ojo a los datos de junio de 2023 de un estudio que ha realizado Idealista: “El 21% de las viviendas ofertadas en Girona y Lugo se alquilaron en menos de 24h; seguido por Huelva y Vitoria con el 18%, Tarragona 17% o San Sebastián, Zaragoza, Logroño y Castellón de la Plana con un 16%”. COMPRA «La Biblia del Magnate del Ladrillo» AQUÍ: https://amzn.eu/d/6TzdlnB
¿Abrumado por la complejidad de los contratos de arrendamiento comercial? Te invitamos a sintonizar nuestro último episodio del #PodcastPHR en el que nos sumergimos de lleno en el mundo de los contratos de arrendamiento comercial. Nuestros socios Andrés Montoya y Carolina Posada, junto a nuestro asociado Santiago Piedrahita, te guiarán a través de los entresijos de los contratos de este tipo, ayudándote a entender las cláusulas, prórrogas y acuerdos que podrán ahorrarte más de un dolor de cabeza. Presentadores: Andrés Montoya, socio del área de Derecho Inmobiliario, Urbanismo y Agroindustria - Contacto: andres.montoya@phrlegal.com y Carolina Posada, socia del área de Resolución de Conflictos - Contacto: carolina.posada@phrlegal.com.
¿Qué fianza máxima me pueden pedir para alquilar un piso? Te lo cuento en este nuevo episodio de inmopodcast. Mi blog inmobiliario: VIVIR EN SALAMANCAMi web inmobiliaria de Salamanca: ARIAS MARTÍN INMOBILIARIA EN SALAMANCAMi instagram: MANU ARIAS REALTOR
Legislación Corredor Bienes Raíces y Contratos Arrendamientos - Profesor Osvaldo Marchena - Mayo 2023
Aimar Bretos entrevista a Carlos Delclós y Mariona Segú, coautores del informe 'Vivienda para vivir: de mercancía a derecho', del 'think tank' 'Future Policy Lab'.
¿Cuál es la duración obligatoria en un contrato de alquiler?Te lo cuento en este nuevo episodio de Inmopodcast. Mi blog inmobiliario: VIVIR EN SALAMANCALa web de mi agencia inmobiliaria en Salamanca: ARIAS MARTÍN INMOBILIARIA EN SALAMANCAMi instagram: @manuarias_realtor
Profesor Osvaldo Marchena
FORO VIRTUAL 224“EL FUTURO DE LOS ARRENDAMIENTOS PT.2"Acompaña a Tony Hánna en este foro 224 donde junto con:FERNANDO RANGEL RAMÍREZ, MAGISTRADO y MIGUEL ATHIÉ, vicepresidente de la Asociación Jurídica Mexicano-Libanesa Al Muhami. Únete a la charla y conoce que le depara al mundo del arrendamiento. No te puedes perder este increíble foro.
Audiolibro: Plan económico peronista | Autor: Equipo económico de Principios y Valores | Entrega 15/20 | Parte 4: Del laberinto se sale por arriba - 4.3.1.1. Retenciones y Ley de Arrendamientos Rurales
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Sección en el programa El Remate de La Diez Capital radio con nuestro abogado particular, Juan Inurria.
Ante la necesidad de viviendas que existe en el territorio nacional el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Rogelio Paredes Robles, considera que una alternativa es la construcción de nuevos proyectos con opción de alquiler.Si bien las autoridades modificaron la Ley de Arrendamientos para flexibilizar y permitir que más personas construyan para alquilar, la realidad es que en la actualidad las promotoras construyen para vender. El ministro del Miviot, señaló que se están apoyando mucho en la empresa privada porque en el Gobierno Nacional no tienen la capacidad de construir a la velocidad con que se producen las solicitudes de habitación.Y es que en Panamá el crecimiento vegetativo de la población anda por el orden del 4% anual y eso hace que las personas busquen nuevos lugares para vivir."Los millennials se mueven, hoy están en este estado y después ya no quieren estar en ese lugar, entonces esa persona no se va a meter en una deuda si no sabe si se va a quedar, por eso para esas personas está la figura del leasing inmobiliario, donde después de alquilar por 3 ó 5 años se va y no lo castiga una deuda", indicó Rogelio Paredes.El déficit habitacional en Panamá es de 185 mil soluciones de viviendas.Afectación por recorte presupuestarioEl titular del Miviot, también se refirió a la afectación que dejará el recorte presupuestario para el 2023. Resulta que solicitaron 376 millones de dólares, sin embargo, esto fue rechazado y en su lugar se le asignó $120 millones.Explicó que cuentan con recursos limitados que impactará directamente en algunos proyectos que estaban en marcha, entre ellos, Altos de los Lagos en Colón, Nuevo Cartí en la comarca Guna Yala y el proyecto Nuevo Brooklincito en el corregimiento de Curundú.El Miviot presentará una iniciativa legislativa para que las instituciones del Estado que tienen terrenos ociosos con vocación residencial los pasen al banco Hipotecario con el fin de resolver aquellos casos que se encuentran en albergues.La entrevista con el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Rogelio Paredes Robles, se dio en el programa En Contexto. Puede revivirlo en VOD de Tigo Panamá.
Hoy esta en casa Edgar Preciado Abogado Certificado por el Instituto de Justicia Alternativa, hablaremos sobre la justicia alternativa de arrendamiento, que es? como se aplica? y todos sus pormenores. Conduce Luis Ramírez Ortega.
Nuestra edición de abril de Quantum Escuela de Negocios tuvo como objetivo entender y analizar la norma contable de arrendamientos, permitiendo a los participantes identificar elementos relevantes para los procesos de planeación de las organizaciones e impactos en temas específicos como los impuestos diferidos. Acompaña a Juan Carlos Leyton, Socio Principal de Arista Colombia, en esta edición. ¿Deseas el material y el video? ingresa a este link para obtenerlo: https://bit.ly/3aNYxYX
En este episodio hablamos sobre los Decretos que se han dictado durante el Estado de Alarma: ➡️ La prórroga de los arrendamientos: aquellos alquileres que vencieron o venzan hasta el 9 de mayo durante del estado de Alarma. Para que opere, el inquilino debe solicitarla a su arrendador y el arrendatario debe estar al corriente de pago para poder pedir la prorroga y acogerse a este decreto. Además, en este episodio te comentamos acerca de la única excepción en la cual el arrendador podría oponerse a esta prórroga. ➡️ La ampliación suspensión de los procedimientos para supuestos de ocupación. En este decreto también se contempla la ampliación del procedimiento de los desahucios de aquellas personas afectadas por el Estado de Alarma, que por situación de desempleo, ERTE, o enfermedad, pasaron a ser personas vulnerables a raíz de la crisis sanitaria. En este episodio te contamos sobre los requisitos que se tienen que cumplir para la suspensión del desahucio y cómo se protege al arrendador en el nuevo Decreto.
En este episodio te contamos sobre los arrendamientos de vivienda urbana. Existen muchas normas del arrendamiento en vigor, y para saber en qué normativa es aplicable cada contrato de arrendamiento dependerá de la fecha en que se firmó ese contrato. Hablamos sobre la diferencia entre el arrendamiento de vivienda y el arrendamiento de temporada.
Hoy en RadioGrafía, el Viceministro de Ordenamiento Territorial, José Batista González anunció que la próxima semana se harán modificaciones a la ley de arrendamientos aplicadas en tiempo de pandemia."Hemos atendido quejas. Los desalojos están prohibidos. En algunos casos son instrusos, que no están cubiertos por el decreto", dijo Batista .Manifestó que la mayoría de los casos que atienden son acuerdos entre arrendatarios y arrendadores." Muchas personas no registran contratos y sólo los llevan a notaría".El viceministro añadió que las personas que ocupan de manera legal una vivienda, con anuencia del propietario, y puede demostrarlo con testigos, pues los Jueces de paz los protegen.Destacó: "Estamos elaborando mecanismos legales para solventar problemas y ver en cada caso que las personas que puedan pagar alquiler, no se escuden en la pandemia. Lo que haremos es elaborar una norma que haga justicia y que evite los abusos de ambas partes: arrendadores y arrendatarios".Los decretos 145 del 1 de mayo y 314 del 7 de agosto de 2020 introdujeron una serie de medidas en arrendamientos, con el supuesto propósito de aliviar los efectos económicosde la pandemia que afecta la República de Panamá.
#LaEntrevista Los reguladores de energía avalan de Lopez Obrador para regresar el predominio de Pemex y CFE. Víctor Ramírez, Analista y Vocero de la Plataforma México, Clima y Energía nos habla del tema. #LaEntrevista Gregorio Tomassi, VP de Finanzas de Konfio, nos habla sobre la línea de crédito que el BID les otorgó y de la alianza con Didi Food para otorgar préstamos a restauranteros. #LaEntrevista Fernando Oliveros, Presidente de la Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras de Dispositivos Médicos, nos habla sobre el amparo contra la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, nos habla del tema.
Entrevista del 15 de Septiembre 2020 CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO! Como hacer un buen contrato/ decreto número 11 de fecha 02/09/2020 que contempla y prorroga la suspensión de canones de arrendamiento/ proyecto de ley de condominios del Estado Miranda! Todo esto y más lo podrás disfrutar aquí con nuestra invitada especial la dra Teresa Borges ✍️ @borgesgar
En el programa Mundo rural del 31 de agosto nos acercamos a la PAC en nuestro espacio semanal con el presidente del Fondo Español de Garantía Agraria, Miguel Ángel Riesgo. Con él conocemos las últimas noticias en torno a la Política Agraria Común y le hacemos llegar nuestra dudas. En esta ocasión, sobre arrendamientos de tierras y cobro de ayudas. Escuchar audio
Aprende el modelo de sub-arrendar inmuebles. En este episodio hablamos de como e hace y te doy tips concretos de que manera puedes mejorar la calidad de los negocios subarrendando Recuerda seguirme en instagram como @alonsoartg @sincapitalpodcast comparte con quien creas que pueda servirle. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/alberto-alonso-maldonado/message
Este podcast analiza el impacto de la actual situación generada por el COVID-19 en los contratos de arrendamientos de locales de negocio. Los locales comerciales (tiendas, restaurantes, comercios…) tienen una importante presencia en nuestro tejido empresarial y este sector está siendo uno de los más castigados en la actual crisis. Intervienen Joan Valentí y Antonio Perales, senior manager y socio, respectivamente, de nuestro despacho de abogados y asesores fiscales, Mazars Tax & Legal
Ante la actual situación de crisis, los propietarios de multitud de negocios que han tenido que ser cerrados se preguntan cómo han de comportarse ante el alquiler. ¿Hay que seguir pagándolo? ¿Es una posible solución dejar de pagar? ¿Qué consecuencias podría tener una u otra solución? ¿Cuáles son las ayudas establecidas por el Gobierno?A todas estas preguntas responde Luis Tatay, abogado de Gb Consultores.El podcast ¿Qué sucede si no se pueden pagar los arrendamientos de los locales comerciales? ha sido publicado en Plaza Radio
En este episodio Laura nos explica el decreto 579 sobre las medidas que tomó el gobierno en relación a los temas de arrendamientos de vivienda y comercial. Escuchela en este episodio con el El ex Director Jurídico de la Lonja de Propiedad Raíz el Doctor Miguel Bustos y con el Director Jurídico de Grupo Lyown, Juan Luis Palacio
Nuestra socia Carolina Posada y nuestro socio Andrés Montoya explican sobre los efectos del Decreto 579 para arrendamientos de vivienda y comerciales
Con motivo de la aprobación del RDL 7/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler, Iberley-Colex ofrece este Webinar, impartido por D. Alejadro Fuentes-Lojo Rius, en la que tendrán conocimiento de primera mano de las modificaciones sufridas en esta materia y las novedades implementadas por el RD.
Estibaliz Elorriaga es abogada especialista en esta materia y coautura de la guía paso a paso: arrendamientos urbanos y turísticos de la Editorial Colex. La puedes conseguir aquí: https://www.colex.es/libros/arrendamientos-urbanos-turisticos-paso-paso-161?term=Estibaliz+Elorriaga&query=Estibaliz+Elorriaga&noIndex Temario: -Evolución normativa. -Arrendamientos incluidos y excluidos. -La fianza. -Duración del arrendamiento. -Renta. -Obras. -Subarrendamiento. -Tanteo y retracto. -Finalización del contrato. Arrendamientos turísticos: -CCAA con legislación propia. -Características. -Fiscalidad. -Sesión de preguntas y respuestas.
@Audioley Leyes, Jurisprudencia y Doctrina Internacional en formato Audiolibro #Podcast
Decreto con Rango y Fuerza de Ley de Arrendamientos InmobiliariosGaceta Oficial 36.845 del 7 de diciembre de 1999República de VenezuelaMinisterio de la Secretaria de la PresidenciaDespacho del MinistroAVISO OFICIAL Por cuanto en el Decreto con rango y fuerza de Ley Nº 427 de fecha 25 de octubre de 1999, publicado en la Gaceta Oficial de la República de Venezuela Nº 5.398 Extraordinario de fecha 26 de octubre de 1999, se evidencian fallas del original enviado a su publicación, se procede en consecuencia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 4º de la Ley de Publicaciones Oficiales, a una nueva impresión. En Caracas, a los siete días del mes de diciembre de mil novecientos noventa y nueve. Año 189º de la Independencia y 140º de la Federación.
Programa informativo taurino dirigido y presentado por Jose Luis Carabias con Maria Luisa Moreno. Sobresale el sevillano Daniel Luque en Valdemorillo por su clase y buen gusto con capote y muleta. Corto tres orejas y salio a hombros con Alvaro Lorenzo que obtuvo dos, una por astado. Lopez Simon, un trofeo. Gran toro de Montalvo, el primero por su nobleza y calidad. El dia anterior una oreja para Jose Garrido, que tuvo una gran actuacion con los toros de Alcurrucen. Carteles oficiales de Las Fallas. Simon Casas cumple 40 años al frente de la plaza francesa de Nimes y firma contrato para los otros 5 proximos...Resumen de la feria venezolana de San Cristobal. Carteles de Ambato, Ecuador. Arrendamientos de las plazas de Malaga, Plasencia y Huesca. Resumen de los festejos mas importantes de la semana en America. Escuchar audio
Quieres saber cuando se publica el podcast antes que nadie y unirte a la comunidad, visita: https://t.me/appsesor ¿Nos dejas un comentario? Este podcast es un complemento de la página web. Ven a la comunidad en carlosginer.com para dar tu opinión con otros oyentes y lectores de este podcast y descubrirás todo lo que allí compartimos
Parte II Arrendamientos y Otras Operaciones Similares. Asignatura: Planificación Contable. Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos. Profesor: José Antonio Cavero Rubio. Dpto. de Estudios Económicos y Financieros. Área de Economía Financiera y Contabilidad. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche.
Parte III Arrendamientos y Otras Operaciones Similares. Asignatura: Planificación Contable. Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos. Profesor: José Antonio Cavero Rubio. Dpto. de Estudios Económicos y Financieros. Área de Economía Financiera y Contabilidad. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche.
Parte IV Arrendamientos y Otras Operaciones Similares. Asignatura: Planificación Contable. Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos. Profesor: José Antonio Cavero Rubio. Dpto. de Estudios Económicos y Financieros. Área de Economía Financiera y Contabilidad. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche.
Parte I Arrendamientos y Otras Operaciones Similares. Asignatura: Planificación Contable. Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos. Profesor: José Antonio Cavero Rubio. Dpto. de Estudios Económicos y Financieros. Área de Economía Financiera y Contabilidad. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche.
El objetivo de esta reforma, según el legislador, es flexibilizar el mercado del alquiler para lograr la necesaria dinamización del mismo, el tiempo dirá si se ha conseguido.
Aprobación del Proyecto de Acta de la Décima Sesión Ordinaria del Pleno del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal, celebrada el 14 de marzo de 2012. Aprobación del Proyecto de Acuerdo mediante el cual se suspenden los plazos y términos para la atención de Solicitudes de Información Pública y de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición de Datos Personales, así como de Recursos de Revisión, de Revocación, y de Denuncias, para los efectos correspondientes. Aprobación del Proyecto de Acuerdo mediante el cual se aprueba el Programa Anual de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal, correspondiente al ejercicio fiscal 2012. Resolución de Recursos de Revisión en materia de solicitudes de acceso a la información: SIP.0008, SIP.0009, SIP.0010, SIP.0011, SIP.0012 y SIP.0013, SIP.0059, SIP.0071, SIP.0073 y sus acumulados SIP.0074 y SIP.0075, SIP.0130, SIP.0083, SIP.0095, SIP.0105, SIP.0140, SIP.0142, SIP.0098, SIP.0099, SIP.0104, SIP.0121, SIP.0111, SIP.0112, SIP.0115, SIP.0126, SIP.0127, SIP.0131, SIP.0132, SIP.0135, SIP.0136, SIP.0148, SIP.0154, SIP.0149, SIP.0152, SIP.0155, SIP.0161, SIP.0162, SIP.0171 y SIP.0192. Resolución de Recursos de Revocación: REV.0001 y REV.0003File Download (0:00 min / 0 MB)
Aprobación del Acta de la Quinta Sesión Ordinaria del Pleno del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal, celebrada el 09 de febrero de 2012. Aprobación del Acta de la Tercera Sesión Extraordinaria del Pleno del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal, celebrada el 14 de febrero de 2012. Aprobación del Acuerdo para el catálogo de puestos y el tabulador de sueldos del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal para el ejercicio fiscal 2012. Aprobación del Acuerdo para las tarifas de viáticos, combustible y telefonía celular vigentes para el ejercicio fiscal 2012 del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal. Informe de Actuación del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal, correspondiente al ejercicio fiscal 2011. Aprobación del Acuerdo para las Reglas de Operación del Programa de Participación Social por la Transparencia en el Distrito Federal. Aprobación del Acuerdo para la Convocatoria del Programa de Participación Social por la Transparencia en el Distrito Federal, correspondiente al ejercicio fiscal 2012. Resolución de Recurso de Revisión en materia de solicitud de acceso a datos personales: 2251. Resolución de Recursos de Revisión en materia de solicitudes de acceso a la información: 2198 y sus acumulados 2199 Y 2200, 2205, 2316, 2232, 2283, 2242, 2269, 2273, 2275, 2277, 2295, 2297 y sus acumulados 2298 y 2299, 2300, 2330 y su acumulado 2331, 2332, 2279, 2292, 2280, 2285, 2287, 2301, 2322, 2302, 2305, 2308, 2320 y su acumulado 2321, SIP.0151 y SIP.0169.File Download (0:00 min / 0 MB)
Informe de Actuación del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios del INFODF, correspondiente al periodo enero-junio de 2011. Recursos de Revisión en materia de solicitudes de datos personales: 851 Recursos de Revisión en materia de solicitudes de acceso a la información: 912 y 1108File Download (0:00 min / 0 MB)
Se aprueba el nombramiento del Director Jurídico y Desarrollo Normativo. Se aprueba adoptar e implementar la Normatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable en todo lo aplicable al InfoDF a partir de ejercicio fiscal 2011. Se aprueba el Programa Anual de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios del InfoDF Recurso de Revisión sobre datos personales 039/2011 Recursos de Revisión sobre información pública: 1795/2010, 1841/2011, 1874/2010, 1876/2010, 1881/2010, 0023/2011, 1886/2010, 1891/2010, 1892/2011, 1894/2010, 1895/2010 y acumulados 1896/2010, 002/2011 y 043 al 045/2011; 061, 031, 033, 041, 040, 0123, 0132, 037, 049, 042, 067, 076, 025 y acumulados del 026 al 029, 0211, 030, 226 y 227/2011. NO HUBO ASUNTOS GENERALESFile Download (0:00 min / 0 MB)
Se aprueba la Afectación Programático Presupuestal de diversas Partidas y Capítulo, correspondiente al ejercicio fiscal 2010 del InfodDF. Informe del avance programático presupuestal del InfoDF, enero-junio 2010. Informe de los Resultados del InfoDF en materia de Racionalidad, Austeridad y Disciplina Presupuestal, enero-junio 2010. Informe de Actuación del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios del InfoDF (CAAPS) correspondiente al período de enero-junio 2010. Informe de actividades del InfoDF, enero-junio de 2010. Informe de resultados de la Primera Evaluación de la Información Pública de Oficio que deben dar a conocer los Entes Públicos y las Asociaciones Políticas en sus portales de Internet 2010. Se aprueban Recomendaciones a los Entes Públicos del Distrito Federal, derivadas de la Primera Evaluación a la Información Pública de Oficio que deben dar a conocer en sus portales de la Internet, correspondientes a 2010. Aprobación del Proyecto de Acuerdo mediante el cual se aprueban las recomendaciones a las Asociaciones Políticas del Distrito Federal, derivadas de la Primera Evaluación a la Información Pública de Oficio que deben dar a conocer en sus portales de la Internet, correspondientes a 2010. RECURSOS DE REVISIÓN 633, 750, 643, 647, 656, 751 al 754; 757, 760, 763, 764, 766, 768, 769, 826, 899, 777, 778, 779, 816 y 900/2010 No hubo asuntos generales.File Download (316:06 min / 72 MB)
-Se aprueba el 4° Informe Anual de Actividades y Resultados 2009, del Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal. -Se aprueba la Modificación del Artículo Tercero Transitorio de los Lineamientos para la Protección de Datos Personales en el Distrito Federal. -Se aprueba el Programa de Participación Social por la Transparencia en el Distrito Federal. -Se aprueba la Convocatoria del Programa de Participación Social por la Transparencia en el Distrito Federal 2010; la integración de la Comisión Evaluadora y los montos de Apoyo económico para los Proyectos de las Organizaciones de la Sociedad Civil. -Se aprueba la Incorporación de los Entes Públicos que se indican, al Padrón de Sujetos Obligados al Cumplimiento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, y de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal. -Se aprueba el Programa Anual de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios, del Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, correspondiente al Ejercicio Fiscal 2010. -Se aprueba el Programa de Desarrollo Archivístico del Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, correspondiente al año 2010. RECURSOS DE REVISIÓN 1159, 1160, 1164, 1186, 1227/2009 Y 40, 44, 50, 52, 55, 58, 59, 89, 101, 105 y el acumulado 106, 107, 134, 142, 143, 247, 263, 273/2010. ASUNTOS GENERALES: Informe de la Comisión que participó en el Congreso Nacional de Transparencia, organizado por el gobierno del Estado de Durango.File Download (241:33 min / 42 MB)
-Aprobación Acta de la 45o Sesión Ordinaria del Pleno, celebrada el 16 de diciembre de 2009. -Ordena el Pleno Dictaminar los Estados Financieros del INFODF, correspondientes al Ejercicio Fiscal 2009. -Informe de Actuación del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios del INFODF, correspondiente a 2009. RECURSOS DE REVISIÓN 997, 1024, 1030, 1032, 1033, 1039, 1047, 1053, 1054, 1057, 1068, 1074, 1078, 1105, 1135/2009 y 19/2010 ASUNTOS GENERALES Se rindieron los informes respectivos de la comisión que asisitó a la 25a. Sesión ordinaria de la Asociación Mexicana de Editores, así como de la que partició en la conferencia “La Transparencia y el Acceso a la Información Pública en México”, en la Universidad Autónoma de Guadalajara.File Download (166:55 min / 29 MB)
-Aprobación Acta 35a Sesión Ordinaria -Acuerdo de suscripción de Convenio de Colaboración con la Contaduría Mayor de Hacienda de la ALDF. -Modificaciones, Derogaciones y Adiciones a diversos Artículos de los Lineamientos en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios del INFODF. -Informe Estadístico del Ejercicio del Derecho de Acceso a la Información Pública en el Distrito Federal enero-junio 2009. RECURSOS DE REVISIÓN 670, 700, 706, 719, 729, 730, 733, 735, 736, 741, 742, 743, 747, 749, 804, 806, 807 Y 814/2009. Asuntos Generales. -Informe de la Comisión que asistió a la VI Conferencia Internacional de Comisionados de Información, celebrada del 28 al 30 de septiembre de 2009, en Oslo, Noruega.File Download (209:16 min / 36 MB)
-Orden del día. -Acta de la Vigésima Novena Sesión Ordinaria. -Informe de la Actuación del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios del INFODF. -RECURSOS DE REVISIÓN. 422, 541, 557, 559, 567, 580, 586, 588 Y 607/2009. -Asuntos Generales.File Download (106:55 min / 18 MB)