Podcasts about caraba

  • 18PODCASTS
  • 35EPISODES
  • 32mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Mar 12, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about caraba

Latest podcast episodes about caraba

SER Madrid Sur
Entrevistamos al pediatra Ivan Carabaño, a la doctora Angela Ballesteros y al cocinero libanés Michel Boukarroum sobre los beneficios de las legumbres en los niños

SER Madrid Sur

Play Episode Listen Later Mar 12, 2025 22:34


“No es solo que las legumbres sean uno de los alimentos de mayor valor nutricional, es que están presentes en el legado gastronómico de todo el mundo”, defiende el pediatra Iván Carabaño, que enumera “nuestros garbanzos, los frijoles negros de Latinoamérica, las lentejas amarillas de la India o el anko chino”.

Weird Games and Weirder People
97 Eduardo Carabaño - Settlers of a Dead God

Weird Games and Weirder People

Play Episode Listen Later Dec 2, 2024 101:55


Eduardo Carabaño is a game designer from Spain, creator of Settlers of a Dead God, and a super creative and inspiring creator. We talked about creative process, his passions, his influences and a lot more. Settlers of a Dead God is an incredible setting and supplement for OSE and other OSRish games with information for playing insectoid characters exploring the colossal carcass of a god. Get Settlers of a Dead God here: https://www.exaltedfuneral.com/products/settlers-of-a-dead-god-pdf Check Eduardo's blog here: https://thedeadgod.com Thank you for listening to Weird Games & Weirder People! Please subscribe to the show to keep up with new episodes! If you would like to support the show, leave a review and/or head to our ko-fi page and pay us a coffee! It will help keep the podcast going! It will really help us!  ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://ko-fi.com/wgnwp⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ You can also support me buy buying one of my games! Kosmosaurs just got released in print, and it is my new RPG inspired by Saturday morning cartoons about Space Dinosaur Rangers defending the galaxy from evildoers!   Get your copy right here: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠bit.ly/kosmosaurs⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠  Get other games of mine on Exalted Funeral: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://www.exaltedfuneral.com/search?q=Diogo+nogueira⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Or buy anything at DriveThruRPG using this link: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://www.drivethrurpg.com/?affiliate_id=338514⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Or buy something from my itch store: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://diogo-old-skull.itch.io⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER! This is super new and I am trying a new thing! I share offers, news, behind the scenes, articles, curiosities, and rants about being me! Fun, right? RIGHT!? Check out our latest post:⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ https://diogonogueira.substack.com/⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠.

Escala en París
La presa Endhó: una historia de abandono y de desastre sanitario en México

Escala en París

Play Episode Listen Later Oct 23, 2024 13:23


Existe en el estado de Hidalgo, en el norte de la Ciudad de México, un lugar donde en el pasado fue un paraíso y que se ha convertido en un verdadero infierno para sus habitantes. Las aguas de la presa y los pozos están completamente contaminadas con altos niveles, por ejemplo, de mercurio, arsénico o plomo. Las autoridades lo saben, pero han ignorado completamente a la población durante lustros con un resultado dramático, la explosión de enfermedades como el cáncer. Este desastre medioambiental y sanitario es el tema que se ha llevado este año el Premio Breach/Valdez de Periodismo en la categoría de Derechos Humanos, un premio que da la Embajada de Francia con otros actores como la ONU. La investigación lleva como título ‘Los Olvidados de Hidalgo. Cáncer, contaminación y aguas residuales' y su autor es Carlos Carabaña, periodista español de Focus, la unidad de investigación de N+ de Televisa-Univisión.“Es un honor recibir un premio, pero en este caso también es una responsabilidad porque te lo dan con el nombre de dos personas, que son dos referentes para el periodismo en la zona y entonces tienes que intentar estar a la altura de las circunstancias”, dice Carabaña, primer no mexicano que gana este premio que rinde homenaje a Miroslava Breach y Javier Valdez, asesinados en 2017.Carabaña comenzó a investigar sobre la presa de Endhó por los fuertes casos de sequía, pero cuando fue a la zona descubrió este desastre. “Decidimos que era un tema que merecía mucho ser tratado aparte, y con una gran precisión y mucha lupa porque vimos que era realmente complejo”, nos explica el periodista de investigación.“Esto era un paraíso y ahora es una zona de devastación ecológica. Aquí nos llega toda el agua negra de todos los sitios de la Ciudad de México y pues lo único que tenemos son enfermedades y pobreza”, dice en el reportaje uno de los testimonios que acompañan las imágenes demoledoras del estado del agua de la presa y las historias dramáticas de sus vecinos, víctimas de enfermedades mortales como el cáncer, a causa de la contaminación.En diez años se triplicaron los casos de cáncerY es que 326 millones de metros cúbicos de aguas residuales llegan por año a esta presa. “Es una historia de abandono”, afirma Carabaña. Una historia que comienza con la decisión del Gobierno de Miguel Alemán de construir una presa en los años 40. Para ello, el pueblo que estaba en el centro del valle es reubicado en las riberas.“Al principio, era hasta incluso turístico, un sitio muy bonito”, dice el periodista. Sin embargo, en los años 70 se tomó una decisión fatal para la población.“Esa decisión fue derivar hacia esa presa las aguas residuales de la Ciudad de México, de todos los corredores industriales de esa zona, que son muchísimos, los hospitales, una refinería y una termoeléctrica”, explica. El resultado es un verdadero vertedero que ha dado lugar a una grave contaminación y lo peor de todo es que esa contaminación se filtró a los siete pozos de agua potable.  “Hay una retahíla enorme de enfermedades, pero la más grave es que los cánceres en la zona están disparados. Tú vas andando por el pueblo y te dicen aquí esta persona murió de cáncer, su padre también tenía, su hermano lo tiene y pasa en todas las casas. Lo que encontramos nosotros con documentos oficiales es que se había triplicado los casos de cáncer por encima de la media de México en la zona en los últimos diez años”, denuncia Carabaña.Plantas potabilizadoras que nunca llegaron a funcionar En este reportaje presentan documentos oficiales, análisis que mostraban la contaminación y durante décadas no se hizo nada. Todas las administraciones lo sabían, pero abandonaron a los ciudadanos. Ya en 2007 estaban al corriente de la presencia de arsénico en el agua potable.“Son unos análisis de la Conferencia de la Autoridad Sanitaria Local con elevados índices de arsénico en el agua potable de la gente, en el agua que reciben en sus casas. En 2010, tenemos unos primeros análisis que ya hablan de pozos contaminados y en 2018 tenemos otros análisis más completos de los siete pozos de agua que están contaminados y todos estos documentos se hicieron llegar al entonces gobernador Omar Fayad”, precisa.Fue a partir del informe sobre los pozos que se instalaron cinco plantas potabilizadoras. Las autoridades las inauguraron y parecía que el problema se había solucionado, pero no. “Cuando empezamos a investigar nos dimos cuenta de que ninguna de las cinco plantas llegó a funcionar. Obtuvimos los inventarios de las plantas, del material que tenían. No tenían casi nada. Luego hicimos una visita a las plantas. A las cinco vimos que estaban cerradas, que no había químicos. Incluso en las válvulas encontrabas telarañas”, afirma.La repercusión del reportaje de Carabaña llevó a AMLO a firmar un decreto Antes de dejar su cargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto para declarar una zona de restauración ambiental, se trata de 35.000 hectáreas. “El gobierno mexicano ahora tiene la obligación legal y vinculante por un decreto presidencial de arreglar la zona”, explica Carabaña.Una victoria para los pobladores que han protagonizado protestas durante lustros para que las autoridades hicieran algo, y también una victoria para los periodistas de investigación.  “Nosotros les dimos apoyo, digamos, haciendo una presión mediática al respecto”, dice.El decreto lo va a tener que aplicar la nueva Administración de Claudia Sheinbaum. Tienen ocho meses para redactar un plan con un presupuesto y puntos detallados con la idea de devolver a esta zona las condiciones similares a la contaminación. Habrá que tener paciencia para ver los resultados ya que el Gobierno tiene 12 años para ejecutarlo. #EscalaenParís también está en redes socialesUn programa coordinado por Florencia Valdés, realizado por Yann Bourdelas y Steven Helsly. 

Escala en París
La presa Endhó: una historia de abandono y de desastre sanitario en México

Escala en París

Play Episode Listen Later Oct 23, 2024 13:23


Existe en el estado de Hidalgo, en el norte de la Ciudad de México, un lugar donde en el pasado fue un paraíso y que se ha convertido en un verdadero infierno para sus habitantes. Las aguas de la presa y los pozos están completamente contaminadas con altos niveles, por ejemplo, de mercurio, arsénico o plomo. Las autoridades lo saben, pero han ignorado completamente a la población durante lustros con un resultado dramático, la explosión de enfermedades como el cáncer. Este desastre medioambiental y sanitario es el tema que se ha llevado este año el Premio Breach/Valdez de Periodismo en la categoría de Derechos Humanos, un premio que da la Embajada de Francia con otros actores como la ONU. La investigación lleva como título ‘Los Olvidados de Hidalgo. Cáncer, contaminación y aguas residuales' y su autor es Carlos Carabaña, periodista español de Focus, la unidad de investigación de N+ de Televisa-Univisión.“Es un honor recibir un premio, pero en este caso también es una responsabilidad porque te lo dan con el nombre de dos personas, que son dos referentes para el periodismo en la zona y entonces tienes que intentar estar a la altura de las circunstancias”, dice Carabaña, primer no mexicano que gana este premio que rinde homenaje a Miroslava Breach y Javier Valdez, asesinados en 2017.Carabaña comenzó a investigar sobre la presa de Endhó por los fuertes casos de sequía, pero cuando fue a la zona descubrió este desastre. “Decidimos que era un tema que merecía mucho ser tratado aparte, y con una gran precisión y mucha lupa porque vimos que era realmente complejo”, nos explica el periodista de investigación.“Esto era un paraíso y ahora es una zona de devastación ecológica. Aquí nos llega toda el agua negra de todos los sitios de la Ciudad de México y pues lo único que tenemos son enfermedades y pobreza”, dice en el reportaje uno de los testimonios que acompañan las imágenes demoledoras del estado del agua de la presa y las historias dramáticas de sus vecinos, víctimas de enfermedades mortales como el cáncer, a causa de la contaminación.En diez años se triplicaron los casos de cáncerY es que 326 millones de metros cúbicos de aguas residuales llegan por año a esta presa. “Es una historia de abandono”, afirma Carabaña. Una historia que comienza con la decisión del Gobierno de Miguel Alemán de construir una presa en los años 40. Para ello, el pueblo que estaba en el centro del valle es reubicado en las riberas.“Al principio, era hasta incluso turístico, un sitio muy bonito”, dice el periodista. Sin embargo, en los años 70 se tomó una decisión fatal para la población.“Esa decisión fue derivar hacia esa presa las aguas residuales de la Ciudad de México, de todos los corredores industriales de esa zona, que son muchísimos, los hospitales, una refinería y una termoeléctrica”, explica. El resultado es un verdadero vertedero que ha dado lugar a una grave contaminación y lo peor de todo es que esa contaminación se filtró a los siete pozos de agua potable.  “Hay una retahíla enorme de enfermedades, pero la más grave es que los cánceres en la zona están disparados. Tú vas andando por el pueblo y te dicen aquí esta persona murió de cáncer, su padre también tenía, su hermano lo tiene y pasa en todas las casas. Lo que encontramos nosotros con documentos oficiales es que se había triplicado los casos de cáncer por encima de la media de México en la zona en los últimos diez años”, denuncia Carabaña.Plantas potabilizadoras que nunca llegaron a funcionar En este reportaje presentan documentos oficiales, análisis que mostraban la contaminación y durante décadas no se hizo nada. Todas las administraciones lo sabían, pero abandonaron a los ciudadanos. Ya en 2007 estaban al corriente de la presencia de arsénico en el agua potable.“Son unos análisis de la Conferencia de la Autoridad Sanitaria Local con elevados índices de arsénico en el agua potable de la gente, en el agua que reciben en sus casas. En 2010, tenemos unos primeros análisis que ya hablan de pozos contaminados y en 2018 tenemos otros análisis más completos de los siete pozos de agua que están contaminados y todos estos documentos se hicieron llegar al entonces gobernador Omar Fayad”, precisa.Fue a partir del informe sobre los pozos que se instalaron cinco plantas potabilizadoras. Las autoridades las inauguraron y parecía que el problema se había solucionado, pero no. “Cuando empezamos a investigar nos dimos cuenta de que ninguna de las cinco plantas llegó a funcionar. Obtuvimos los inventarios de las plantas, del material que tenían. No tenían casi nada. Luego hicimos una visita a las plantas. A las cinco vimos que estaban cerradas, que no había químicos. Incluso en las válvulas encontrabas telarañas”, afirma.La repercusión del reportaje de Carabaña llevó a AMLO a firmar un decreto Antes de dejar su cargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto para declarar una zona de restauración ambiental, se trata de 35.000 hectáreas. “El gobierno mexicano ahora tiene la obligación legal y vinculante por un decreto presidencial de arreglar la zona”, explica Carabaña.Una victoria para los pobladores que han protagonizado protestas durante lustros para que las autoridades hicieran algo, y también una victoria para los periodistas de investigación.  “Nosotros les dimos apoyo, digamos, haciendo una presión mediática al respecto”, dice.El decreto lo va a tener que aplicar la nueva Administración de Claudia Sheinbaum. Tienen ocho meses para redactar un plan con un presupuesto y puntos detallados con la idea de devolver a esta zona las condiciones similares a la contaminación. Habrá que tener paciencia para ver los resultados ya que el Gobierno tiene 12 años para ejecutarlo. #EscalaenParís también está en redes socialesUn programa coordinado por Florencia Valdés, realizado por Yann Bourdelas y Steven Helsly. 

SER Madrid Sur
Analizamos las necesidades de sueño en los niños y adolescentes

SER Madrid Sur

Play Episode Listen Later Sep 10, 2024 14:46


Los trastornos del sueño son cada vez más frecuentes en niños y adolescentes lo que influye, entre otras cosas, en su rendimiento académico. Hoy hemos querido hablar de ello con el pediatra Iván Carabaño y con Ángela Ballestero, especialista en neurofisiología clínica, medicina del sueño y longevidad y directora médica de Clínicas Vitalis. 

Luis Cárdenas
Elecciones en Venezuela presentan serie de irregularidades: José Carabaño

Luis Cárdenas

Play Episode Listen Later Jul 29, 2024 3:17


En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, José Carabaño, secretario general de la Causa R en México, compartió su perspectiva sobre las elecciones en Venezuela.See omnystudio.com/listener for privacy information.

SER Madrid Sur
Entrevistamos al pediatra Iván Carabaño sobre los peligros para la salud en verano

SER Madrid Sur

Play Episode Listen Later Jun 12, 2024 15:17


“El período estival siempre es un regalo, pero también nos obliga a ser precavidos”, así resume el pediatra Iván Carabaño las cuestiones que nos tienen que preocupar de cara a los próximos meses.

SER Madrid Sur
Entrevistamos a pediatra Iván Carabaño y María de la Parte Cancho, cardiólogo infantil y jefe de servicio de Pediatría del Hospital General de Villalba.

SER Madrid Sur

Play Episode Listen Later Feb 14, 2024 17:33


Aprovechamos el Día de los enamorados, nuestro espacio de salud se preocupa de las cardiopatías congénitas. Para ello hemos contado con el pediatra Iván Carabaño y María de la Parte Cancho, cardiólogo infantil y jefe de servicio de Pediatría, Hospital General de Villalba.

SER Madrid Sur
Entrevistamos a @SrtaLylo

SER Madrid Sur

Play Episode Listen Later Dec 13, 2023 17:40


Loli Ghirardi (conocida en rrss como @Srtalylo) es una diseñadora, artista y bordadora que acaba de publicar el libro ‘Diario de una bordadora'. El libro llegó a las manos del pediatra Iván Carabaño y con ambos hemos hablado en SER Madrid Sur sobre cómo labores que exigen concentración, como la costura, ayudan a combatir hiperactividad o ansiedad que se puede dar en todas las edades.

Pediatras En Línea
Tips para que los niños coman verduras con el Dr. Iván Carabaño (S2:E58)

Pediatras En Línea

Play Episode Listen Later Jul 25, 2023 26:34


En junio y julio del 2023, estamos transmitiendo una vez más algunos de nuestros episodios más escuchados durante la segunda temporada. Reanudaremos con nuestra tercera temporada en agosto del 2023. Muchas gracias a todos nuestros oyentes por su apoyo y por compartir nuestros episodios de "Pediatras en Línea". “Lo que me complace y llena en mi día a día es trabajar con esa cosa tan mágica que tienen los niños, la espontaneidad, sus ocurrencias, su manera tan optimista de ver el mundo”.  Dr. Iván Carabaño   Todos sabemos que comer frutas y verduras es importante para la salud en general ya que son una excelente fuente de fibra, vitaminas y minerales; además agregan una variedad de texturas y sabores a las comidas. Desafortunadamente, la presión que los padres pueden sentir en torno a la ingesta de verduras, en combinación con las preferencias cambiantes y en el desarrollo de un niño, pueden conducir al estrés y a tener sentimientos de relacionados a una dieta saludable (o la falta de ella). Entonces, ¿cómo logramos que los niños la consuman sobre todo desde los primeros meses de vida? Hoy, resolveremos esa gran pregunta.  Nuestro invitado es el Dr. Iván Carabaño Aguado. El Dr. Carabaño es Médico Adjunto de la sección de Gastroenterología y Nutrición Infantil del Hospital 12 de Octubre en Madrid. Además, es Profesor asociado en los grados de Medicina y Nutrición de la Universidad Complutense de Madrid y Miembro del comité editorial de la Revista de Pediatría de Atención Primaria. Es coordinador del espacio radiofónico Curarse en Salud de la cadena SER y autor de numerosos artículos científicos y de divulgación sanitaria.  Instagram: bocatademandarina ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.   

Biblioteca Del Metal
Silver Fist - (Despues Del Muro De Acero Y Metal)

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Mar 21, 2023 87:42


Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Silver Fist es una banda de rock en español con canciones de los subgéneros Thrash/Speed Metal que fue formada en España el año 2002. Algunos de sus riffs son cercanos al Death Metal Melódico. Tras la separación de la banda Muro, sus cantantes Adonis y Silver​ decidieron formar (a fines de 2002) una nueva banda junto con el exbaterista de Muro, Iván Manzano, con la idea de practicar un heavy metal puro y directo. Pronto comenzaron a componer y tocar, con conciertos en el Club Aqualung de Madrid. Abrieron como invitados de Saratoga el día de la grabación de su DVD en vivo con Motorhead y en el festival Viñarock (2003 y 2005). Más tarde, fichan por la compañía Avispa y en octubre de 2003 entran a grabar su primer disco: Ave Fénix, en los estudios M-20, saliendo a la venta en abril de 2005. Este disco consta de un primer CD con 11 temas propios y un segundo CD con 6 versiones de bandas clásicas del Heavy Metal. Poco después, Diego López (guitarra) y José M. Pérez (bajo) entran a formar parte de la banda. En septiembre de 2004, y ya con la actual formación, graban el tema Killer of Giants para el disco tributo a Ozzy Osbourne: Tribute of a Madman, creado y producido por Jorge Escobedo (Sôber, Skizoo), idea que llevó a la banda a participar en el festival Viña Rock 2005 bajo el seudónimo de "The Mad Ones" junto con otros músicos que intervinieron en el disco mencionado. Ellos fueron: Antonio Bernardini y Jorge Escobedo en las guitarras, Óscar Sancho (Lujuria) en voz, Enrik García en guitarra, Alfred Romero en voz (Dark Moor) y David Martínez en teclados. Durante el año empezaron a componer gran parte de lo que fue su segundo álbum y actúan en vivo en varios festivales españoles como el bautismo del Rockcinante Excalibur Metal Festival que se realizó en Alcalá de Henares (Madrid) junto a Saratoga, Barón Rojo y Medina Azahara. El 2006 fue un año importante para la banda, que empezó por acompañar en enero a Saratoga en Madrid en la presentación de su último álbum y en abril presentando por fin Ave Fénix en concierto, también en Madrid, y con gran participación de sus seguidores. Después se marcharon a Alemania a la 6ª edición del festival Keep It True, donde compartieron cartel con bandas como Exciter, Paradox, Ross The Boss, Grim Reaper y Riot. A finales de junio volvieron a Alemania a otro evento metalero, el Thrash Till Death en las cercanías de Hannover. Festivales como el Viña Rock 2006, el Leyendas del Rock de Mazarrón, el Kastañorock en Ávila, el de Carabaña en Madrid, el Maíz en León y varios más contaron con la presencia de Silver Fist este año por gran parte del país, así como también en salas de ciudades como Valladolid, Sevilla, Dos Hermanas, Guadalajara, Ávila, etc. Y ya por fin, después de varios aplazamientos, la banda se embarcó en la grabación de su segundo trabajo, que se llama "Lágrimas de Sangre", durante los meses de junio y julio, que salió a la luz durante la parte final de este año 2006. En ese momento es cuando Nacho Ruiz sale de la banda para formar parte en Mr. Rock y le sustituye Pablo Fernández. El 6 de noviembre de 2006, salió a la venta Lágrimas de sangre preproducido por Big Simon (Saratoga, Terroristars, Dark Moor), producido y grabado en los estudios M-20 de Madrid con David Martínez y Hadrien Fregnac, mezclado por Fredrik Nordström y Hendrik Udd en los Fredman Studios (Suecia) y finalmente masterizado por David Martínez. La portada estuvo a cargo de Jowita Kaminska (Exodus, Attacker). El álbum recibió críticas positivas por parte de todos los medios especializados en España (Metal Hammer, RockHard, etc), fue disco del mes en Metalzone.biz y Mariscalrock.com y portada de la revista Heavy Rock de diciembre de 2006. A comienzos de 2007, debido a la creciente presencia de los teclados en las canciones del nuevo disco con respecto al anterior, decidieron incorporar a Filtho (Amset) y la banda pasó a ser un sexteto para la gira de presentación de Lágrimas de sangre. La banda en su gira 2007 realizó una gran cantidad de conciertos por toda España y festivales dentro del país, como Extremusika, Leyendas del Rock o Heavy Metal Heart festival en Valencia, donde se grabó un DVD en directo de su actuación. En el extranjero fueron al Metal Thunder Fest en Puerto Rico y al Headbangers Open Air en Alemania. También finalizaron la grabación de Lágrimas de sangre en inglés, que lleva por título Tears of Blood y fue distribuido en Europa, Japón y otros países por Soulfood Music. En 2008 tocaron en Atenas (Grecia) en el Up The Hammers Festival III. En octubre de 2009, Diego, José, Iván y Pablo abandonaron la banda, dejando un comunicado en la página oficial del grupo y en varios medios de prensa. En julio de 2011 entraron nuevos integrantes: Fran Soler y Alex Escorza en las guitarras, al bajo Julito (componente de Muro) y a la batería Erik Raya, un joven de apenas 17 años y con un gran futuro detrás de los tambores. Con esta formación tocaron en Metal Lorca 2011, festival a beneficio de los damnificados del terremoto ocurrido en una localidad murciana el 11 de mayo de ese mismo año y en el dieron un concierto más que sobresaliente, dejando claro la calidad que atesoran los componentes de esta nueva formación; también participaron en la quinta edición del Triana Metal Festival celebrada en Sevilla el 24 de septiembre. Tras este concierto se produjo la salida de Álex Escorza siendo sustituido por Antonio Pino, ex-Ankhara; con esta nueva incorporación actuaron en la sala El Tren de Granada el 18 de febrero de 2012, en el 4 The Metal Festival, junto a bandas como Desaster (Alemania) y Baphomet's Blood (Italia) entre otras. El mismo año tocaron en varios festivales como XXV Aniversario De La Cabaña Del Tío Rock, Hontoria Del Metal y GINETAROCK 2012. Tras una entrada y salida de músicos, el grupo quedó estabilizado finalmente con la entrada de Carlos G. Hernández "Legolas" (ex-RockWave, ex-Sons Of Cartago) en el bajo, Nacho de Carlos (Ñu, ex-Ars Amandi, ex-Hebrea, ex-Beethoven R.) en la guitarra, el regreso de Alex Escorza (ex-Muro, ex-Crienium, ex-Hateskor) en la otra guitarra y Nitro (Infernoise, Clockwork, Fiebre) en la batería. Con esta formación, sacaron bajo el auspicio de Leyenda récords en 2015 el EP Todavía vivo adelanto del nuevo disco de la banda Fe ciega, que vio la luz a principios de octubre de 2016. Ambos trabajos fueron grabados en los estudios New Life en 2015 producido, grabado y mezclado por José Garrido y Daniel Melián y masterizado por Mika Jussila (Finnvox). En 2018 arrancó el "Fe ciega tour" donde la banda registró dos videoclips, Mi rebelión y Todavía vivo este último grabado en el Leyendas del rock 2017. Aparte de tocar en Francia, la banda tocó en diferentes festivales nacionales y registró en 2018 nuevo tema, "Sangra la tierra", como parte del disco benéfico Metal por México y trabajó para entrar en Latinoamérica lo antes posible. Pagina Oficial: https://www.facebook.com/silverfistmetal/?locale=es_ES

Union Radio
En Aleatorio | Entrevista a Francisco Carabaño sobre la industria musical

Union Radio

Play Episode Listen Later Mar 13, 2023 16:17


SER Madrid Sur
Hablamos con los pediatras Iván Carabaño y Gonzalo Ares

SER Madrid Sur

Play Episode Listen Later Jan 4, 2023 19:44


En el primer ‘Curarse en salud' de 2023 vamos a dedicar nuestro programa a los cuidados del recién nacido, con motivo de la reciente publicación de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para mejorar la supervivencia de los prematuros.

SER Madrid Sur
Hablamos sobre TCA con el pediatra Iván Carabaño y la psicóloga Ana Gómez

SER Madrid Sur

Play Episode Listen Later Nov 30, 2022 19:17


“La pandemia ha supuesto un antes y un después en la salud mental, al menos en nuestro país, con un crecimiento exponencial en el número de consultas de hasta un 30% más”, recalca para empezar el pediatra Iván Carabaño. Pero no solo, recalca, en el número de consultas, también en el número de ingresos, en especial en el colectivo adolescente y en el sexo femenino.

Pediatras En Línea
Tips para que los niños coman verduras con el Dr. Iván Carabaño (S2:E21)

Pediatras En Línea

Play Episode Listen Later Nov 8, 2022 26:34


“Lo que me complace y llena en mi día a día es trabajar con esa cosa tan mágica que tienen los niños, la espontaneidad, sus ocurrencias, su manera tan optimista de ver el mundo”.  Dr. Iván Carabaño   Todos sabemos que comer frutas y verduras es importante para la salud en general ya que son una excelente fuente de fibra, vitaminas y minerales; además agregan una variedad de texturas y sabores a las comidas. Desafortunadamente, la presión que los padres pueden sentir en torno a la ingesta de verduras, en combinación con las preferencias cambiantes y en el desarrollo de un niño, pueden conducir al estrés y a tener sentimientos de relacionados a una dieta saludable (o la falta de ella). Entonces, ¿cómo logramos que los niños la consuman sobre todo desde los primeros meses de vida? Hoy, resolveremos esa gran pregunta.  Nuestro invitado es el Dr. Iván Carabaño Aguado. El Dr. Carabaño es Médico Adjunto de la sección de Gastroenterología y Nutrición Infantil del Hospital 12 de Octubre en Madrid. Además, es Profesor asociado en los grados de Medicina y Nutrición de la Universidad Complutense de Madrid y Miembro del comité editorial de la Revista de Pediatría de Atención Primaria. Es coordinador del espacio radiofónico Curarse en Salud de la cadena SER y autor de numerosos artículos científicos y de divulgación sanitaria.  Instagram: bocatademandarina ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.   

SER Madrid Sur
Hablamos de la vacuna antigripal con los pediatras Iván Carabaño y Roi Piñeiro

SER Madrid Sur

Play Episode Listen Later Oct 5, 2022 21:47


Podcast El pulso de la Vida
Día internacional de la niña - World vision con Nieves Carabaña

Podcast El pulso de la Vida

Play Episode Listen Later Sep 28, 2022 16:11


Nieves de Carabaña nos habla del próximo evento que se realizará en World Vision, el 11 de Octubre de 2022 por el Día internacional de la niña.

Podcast El pulso de la Vida
La rosa de Sarón y los Lirios de los valles - Ecos de la naturaleza con Nieves Carabaña

Podcast El pulso de la Vida

Play Episode Listen Later Sep 14, 2022 11:18


Nieves Carabaña nos habla de unas preciosas plantas llamadas la Rosa de Sarón y los Lirios de los Valles, pasando por su características y la importancia que tiene en la Biblia. No te pierdas esta enseñanza impartida por Nieves Carabaña.

Así las cosas
Estudios de impacto ambiental de Tren Maya, una simulación: Carlos Carabaña

Así las cosas

Play Episode Listen Later May 4, 2022 8:04


El periodista advirtió sobre los acuerdos y exenciones para la construcción de la obra y señala “se hacen trampa ellos mismos”

Así las cosas
Tramo 7 del Tren Maya no puede pasar por Calakmul: Carlos Carabaña

Así las cosas

Play Episode Listen Later Apr 1, 2022 8:32


No lo digo yo, lo dicen documentos de la propia Fonatur, afirma el periodista de EL PAÍS

Explorando la Nutrición Enteral
El papel del pediatra como divulgador con el Dr. Iván Carabaño

Explorando la Nutrición Enteral

Play Episode Listen Later Jul 6, 2021 27:06


La responsabilidad comunicativa de un pediatra se percibe como más sensible por su tipología de pacientes. ¿Es eso cierto? En este capítulo tratamos sobre la importancia de la presencia del profesional sanitario en redes sociales y en medios de comunicación. Nos acompaña el Dr. Iván Carabaño, Médico adjunto del servicio de Pediatría del Hospital Universitario 12 de Octubre y experto en divulgación y comunicación en medios de comunicación y redes sociales.

Encomienda News
EN0x63 Resumen actualidad Villarejo semana 11 enero 2021

Encomienda News

Play Episode Listen Later Jan 17, 2021 46:11


En este videopodcast especial de Encomienda News dedicado sobre todo a los estragos de la nevada, te contamos todas las noticias más importantes de Villarejo y su comarca, en toda la semana, desde el 11 de enero de 2021. Los locutores David FM y José Julián repasarán todos los titulares y comentarán los asuntos de más importancia.Primero estará disponible en formato podcast y el videopodcast estará accesible en breve, también en este artículo.Este episodio está patrocinado por Óptica Olayo. Este videopodcast y todas las actividades de Encomienda se financian única y exclusivamente con las empresas privadas que se anuncian y colaboran con nosotros. Si quieres colaborar, aquí te puedes informar de cómo hacerlo…Comenzamos con el tiempo. Para este fin de semana va mejorando la situación, subiendo las temperaturas diurnas hasta 6º-7º y con las nocturnas muy frias. Tendremos una semana con algo de lluvia prevista a partir del miércoles, ya con temperaturas relativamente suaves a partir de entonces, sobre todo las mínimas por encima de 0º. Según la AEMET esta ola de frío va a ser la más larga de los últimos 20 ó 30 años… Algo espectacularLa ola de frío junto con la borrasca Filomena pasarán a la historia. eltiempo.es acertó, frío polar siberiano toda esta semana pasada con temperaturas registradas que bajaron hasta los -8ºC en pleno centro de Villarejo. Más aún en las zonas bajas, Arganda del Rey por ejemplo ha registrado casi -12 en la noche más fría.Llamó la atención es el frío constante durante las 24 horas. La media de temperatura del martes 12 de enero fue de -2,3ºC. Es posible que ese día pase a la historia como uno de los días más fríos desde que tenemos registros. También las enormes variaciones tras el anochecer, el martes de las 5 a las 7, en sólo 2 horas, la temperatura se desplomó 10ºC, pasando de 4 a -4.Ante un acontecimiento catastrófico de estas dimensiones, y sobre todo de alcance tan general, los medios de comunicación no pueden seguir la actualidad al ritmo tan frenético que se mueve y nos tenemos que contentar con publicar las noticias más importantes, y sobre todo las que afectan a nuestro pueblo. Afortunadamente, los programas de mensajería instantánea, y sobre todo las redes sociales han demostrado ser unas herramientas muy potentes en estos casos, que han permitido mantener a gran parte de la sociedad muy informada al minuto y además organizar y participar a miles de personas en rescates, limpiezas, etc. Resumen de la catástrofe:Comenzó a nevar en la madrugada del jueves 7 con relativa fuerza, hasta bien entrada la tarde, pero paró y ya dejó una capa de unos pocos centímetros. Fue una noche tranquila y hasta incluso templada, unos -2º de mínima. La catástrofe comenzó alrededor de las 11 de la mañana del viernes 8 de enero... En ese momento comenzó a nevar intensamente y no paró hasta las 4 de la tarde del sábado 9 de enero. Especialmente traumática fue la noche, ya que nos acostamos con unos centímetros y nos levantamos con más de medio metro de nieve acumulada.Durante la nevada, las temperaturas no fueron muy frías, entre -1 y 1. Incluso la noche del sábado al domingo buen bastante llevadera, no bajó de -2. Lo malo comenzó a partir de la noche del domingo al lunes. Una vez que acabó el domingo, toda la nieve que no se llegó a quitar hasta ese momento se convirtió en un problema. Las temperaturas nocturnas comenzaron a caer con fuerza, hasta los -4 el lunes, casi los -8 el martes y el miércoles. Desde el lunes 11/1 ninguna noche ha estado por encima de los -4.Cuando cae más de medio metro de nieve y la temperatura baja a -8º es una catástrofe. Sólo hay que darse una vuelta por el campo para ver que lo que ha pasado no va a traer beneficios y que ha sido un desastre sin paliativos. Se habla de declarar toda la zona centro de España como zona catastrófica.En cuanto a efectos colaterales, la nevada provocó en primer lugar un colapso total de todos los servicios. La gente se quedó incomunicada en sus casas, cualquier urgencia, cualquier necesidad tuvo que esperar, incluso varios días. Las cadenas y los 4x4 eran necesarios para circular en ciudades como Madrid.Las carreteras secundarias estuvieron cortadas (Carabaña y Tielmes) como mínimo hasta el jueves 13. Otras como las de Belmonte, Valdaracete o Villamanrique, permanecían abiertas el miércoles pero para circular con mucha precaución. En la A3 fue necesario el uso de cadenas todo el fin de semana hasta el domingo. Los accesos a villarejo permanecieron impracticables hasta el sábado por la tarde-noche.El servicio de autobuses de Villarejo colapsó el viernes 8 y no volvió hasta el lunes 11 con muchas restricciones. Todavía el martes 12 apenas podían circular y algunos pueblos como Valdaracete, Brea o Belmonte, directamente estaban incomunicados por autobús.Todas las actividades deportivas y extraescolares se atrasaron hasta el día 18. Primero se puso que se iban a empezar el miércoles 13, pero ante la magnitud de lo que había ocurrido, la Comunidad decidió posponerlo más... Al final se ha postpuesto al próximo miércoles 20/1. Aún hoy hay serias dudas de que se pueda empezar en esas fechas. Ha habido muchos desperfectos en muchos colegios e incluso los accesos son casi inpracticables todavía en muchos casos.En Villarejo la tragedia se vivió de una forma muy dura, como en toda la zona centro. Fue un infierno para todos, vecinos y autoridades. Se han vivido momentos difíciles, de mucha frustración. El ayuntamiento con la ayuda de unos cuantos voluntarios que prestaron sus máquinas excavadoras han sido los que limpiaron las vías principales al principio. Luego los propios vecinos, organizándose por grupos, con picos y palas, han ido limpiando pequeños accesos a sus comunidades y viviendas. El miércoles día 13/1 había zonas como el barrio alto y algunas otras que seguían impracticables.Ha habido muchísimo peligro por las fuertes placas de hielo en el suelo, desperfectos en tejados, uralitas y tejados finos de corralizas, garajes, etc hundidos, muros que se han derrumbado, cables de la luz y de teléfono caídos como consecuencia del peso de la nieve. También desabastecimientos en los supermercados debido a que los camiones no llegaban. Lo nunca visto: calles cortadas, con balizas alertando del peligro durante varios días. El Centro de Salud también informaba del cierre de consultas el pasado domingo 10 de enero debido a las dificultades. Hubo problemas con la recogida de basuras, que ha estado sin servicio varios días. El ayto llegó a poner en marcha un servicio de ayuda telefónica para interesarse por los vecinos más vulnerables.En la parte positiva, hubo voluntarios con coches 4x4 para traslados urgentes a hospitales y centros médicos, muchísima gente que cogió la pala y muchos agricultores y otros profesionales que han puesto a disposición su tractor y sus excavadoras.En cuanto al campo, los parques, tras la retirada de la nieve, infinidad de árboles rotos, algunos irremediablemente, olivos aplastados y ya veremos si helados. Nuestros amigos de Pósito nos darán mucha más información en cuanto se pueda reanudar la campaña de recogida de aceituna, que recordamos, apenas había empezado... Según Asaja, apenas se había recogido el 20% de lo esperado.COVID19 Y SANIDAD1.Situación epidemiológica de Villarejo. • Los últimos datos epidemiológicos salieron el 12 de enero mostrando que el contagio se sigue acelerando. Pasamos a una tasa de 2.700 por 100.000… Villarejo tiene ahora mismo la 2ª tasa más alta de la Comunidad de Madrid. Ha habido 198 casos confirmados de COVID, que con 7.400 habitantes es una cifra muy preocupante. • Desde el principio de estas mediciones semanales (alrededor de junio), ha habido 642 positivos por COVID en Villarejo (ya estamos en el 9% de su población). • Estamos viviendo no es más que la curva exponencial de un contagío vírico que ya conocemos. Villarejo ha multiplicado por 30 la tasa en sólo 3 semanas… Teníamos una tasa de 95. • La tasa de 2700 TRIPLICA LA MÁXIMA que se alcanzó en la segunda ola (fue el 27 de octubre cuando llegamos a una tasa de 1.063). • Brotes importantes y contagio comunitario, es decir, descontrolado entre vecinos de Villarejo. Ahora mismo el riesgo de coger el COVID en cualquier lugar de Villarejo es muy alto. • Lo peor, no es la tasa como siempre decimos, es la pendiente... • La comunidad nos añadía otros 15 días más este viernes, así que estaremos con estas medidas mínimas al menos hasta el 1 de febrero. Cuando empezó nuestro confinamiento, sólo éramos 6 municipios entonces y apenas unas zonas básicas, pero ya somos 24 y otras 47 zonas básicas de municipios mayores. • Recordamos las medidas del confinamiento: o Desde el día 4 hasta el 1 de febrero. o Se restringe entrada y salida salvo movimiento justificados: médico, trabajar, educación, retorno al lugar de residencia, cuidado de mayores o dependientes, siempre portando alguna acreditación. o La circulación por carretera en trayectos que atraviesen Villarejo está permitida. o Por supuesto, libre circulación en el pueblo, siempre cumpliendo las conocidas medidas. o Culto a 1/3 del aforo, velatorios limitados o Locales comerciales al 50% teniendo que cerrar máximo a las 22h. o Bares, sin servicio de barra, hora de cierre las 23h. o Parques infantiles cerrados. o Tenemos un artículo muy completo publicado en el día de ayer con todas estas medidas e información sacada del propio BOCM • Dentro del apartado de COVID19, destacamos la noticia que daba el ayto con la iniciativa de formar a mediadores jóvenes de la pandemia, por parte de la Fundación Atenea y la Misecam. SOCIEDAD Y POLÍTICA2.Entrevista que pone al descubierto importantes aspectos a mejorar del centro de salud. La doctora Cristina Sanz, en una entrevista a la Cadena Ser nos daba una imagen casi tercermundista de la situación en el centro de Villarejo. Denunciaba problemas de comun

SER Madrid Sur
¿Cómo afronta una familia la intolerancia de su hijo a la leche de vaca?

SER Madrid Sur

Play Episode Listen Later Nov 12, 2020 14:57


Junto al pediatra Iván Carabaño conocemos el caso de los actores José Luis García-Pérez y Cristina Alarcón.

Encomienda News
EN0x52 Resumen actualidad Villarejo semana 2-Nov 2020

Encomienda News

Play Episode Listen Later Nov 8, 2020 11:34


En un nuevo podcast de Encomienda News te contamos todas las noticias más importantes de Villarejo y su comarca, en toda la semana, desde el 2 de noviembre de 2020. Los locutores David FM y José Julián repasarán todos los titulares y comentarán los asuntos de más importancia.COVID19 •Villarejo seguirá confinado hasta el 22 de noviembre de 2020 o Junto con otras localidades y zonas de salud, hasta el 12,5% de la población de Madrid. o Son las restricciones conocidas, entrada salida sólo para casos justificados, restricciones en aforos, lugares de culto, velatorios, establecimiento y locales comerciales o Las restricciones en hostelería similar que en el resto (no barra, 50% interior, 60%), no clientes 23h o Toque de queda en TODA la Comunidad de Madrid, de 00 a 06 o Hay una infografía de la comunidad con un resumen muy completo de todas estas restricciones que se puede consultar en la página web. o Como novedad, se añaden recomendaciones de ventilación. Es muy recomendable consultarlas. •Comienza la realización de los tests de antígenos en Villarejo o Comenzaron el pasado miércoles 4 de noviembre de 2020. o Hasta ayer día 7/11/2020, algo más de 3.000 personas ya se habían hecho el test en estas instalaciones. o En la página web de la Encomienda también encontrarán las recomendaciones de aislamiento, tanto para el enfermo como para los convivientes •La evolución del COVID19 siempre actualizada en foro-ciudad.com o Siempre sorprende esta página de estadísticas que automáticamente analiza los datos de INE, SEPE, SSSS, y ahora de epidemiología de la comunidad. o Es el gráfico donde se muestra la evolución epidemiológica de nuestro pueblo. •Situación epidemiológica del municipio. o La situación está mejorando aparentemente, ya que estamos como a finales de septiembre más o menos, habrá que vigilar la evolución. o Como mínimo, nos queda otras 2 semanas más de confinamiento. o Los últimos datos son del 3/11:  47 casos en los últimos 14 días  Total de casos confirmados PCR desde el principio, 353 casos  Tasa de incidencia acumulada última es de 640,76  Pueblos de alrededor: Colmenar (859), Belmonte (360), Valdaracete (1149), Villamanrique (853), Fuentidueña (584), Tielmes (452), Carabaña (1641)SOCIEDAD Y POLÍTICA •Esta semana hemos tenido ecos de 2 plenos: o El extraordinario celebrado el Viernes 6/11. o El del Viernes 30/10, publicado el enlace iVoox para poder escucharlo. Se revisaron varias tasas que repasaremos a continuación •El ayuntamiento ha revisado varias tasas municipales. o Esta reducción de tasas no se aplicará hasta el ejercicio 2021 o Tasa de basuras, viviendas un 3,6%, el resto de comercios, almacenes, etc, diferentes cantidades, de media un 40% de ahorro. o Impuesto de circulación, 5% para los vehículos normales, bastante más los eléctricos e híbridos (75%, 50%) o Algunas tasas de servicios municipales, actividades deportivas (2€ en actividades individuales, 2€ menos la hora en el polideportivo, instalaciones Justo Díaz, de 10€ hora a 4€. o También se modifican los vados (75€ de media a 40€ TASA FIJA). o Se modifica el coste de las Terrazas y se obtienen bonificaciones si se contrata por varios trimestres completes. Noticias de la Comunidad de Madrid •Campaña “adopta un jubilado” (Comunidad) •Concurso infantil EMT “Pequeños grandes héroes” (Comunidad)Noticias de carácter general •Carácter general, hablamos del DNI 4.0, que podremos llevar en el móvil o Se presentaron los presupuestos de la Policía. o Una partida importante va para el Desarrollo de esta nueva modalidad. Será una app y cuando vayamos a renovar el móvil la podremos activar. o Reiteramos que es un proyecto y de momento no está active ni lo estará en los próximos meses probablemente.DEPORTES •El CD Villarejo 69 se retira de la competición en esta temporada 2020-21 •El fútbol regional comienza el próximo fin de semana 15 de noviembre. o Prepararemos un artículo esta semana en la Encomienda donde te contaremos todos los detalles CULTURA Y RELIGIÓN •Año jubilar en honor de Ntra. Sra. De la Victoria de Lepanto o La parroquia ya ha publicado el primer cartel oficial con alguna fecha de las que comentamos en el anterior informe seminal o 22 de noviembre presentación convento. o 28 de noviembre comienzo en la catedral de Alcalá o 29 de noviembre comienzo oficial en el convento. o El año jubilar durará hasta el 28 de noviembre. •Toponimia, Los llanos, Monte Pendón y Parejas o Luis Domingo nos Vuelve a regalar otro estudio de la evolución topográfica de nuestro municipio. •En el apartado de letras con alma o Entrevista a los escritores Ezequías Blanco y Eduardo Martínez Rico.

SER Madrid Sur
¿Cómo introducir marisco en la dieta de los niños?

SER Madrid Sur

Play Episode Listen Later Sep 30, 2020 14:20


El cocinero Fran Senra y el pediatra Iván Carabaño nos dan las claves

Storie On Air
Fiabe live - Il gatto con gli stivali

Storie On Air

Play Episode Listen Later Mar 20, 2020 11:21


Ricevere in eredità solo un gatto... e scoprire che è una gran fortuna.Charles Perrault, Il gatto con gli stivaliVoce: Matteo Bonanni

Luis Cárdenas
Conacyt ocultó informe sobre Tren Maya; ven riesgos: Carlos Carabaña

Luis Cárdenas

Play Episode Listen Later Mar 13, 2020 9:14


Restaurant Unstoppable with Eric Cacciatore
638: Larry & Jessica Delgado on Consistency and Enthusiasm

Restaurant Unstoppable with Eric Cacciatore

Play Episode Listen Later Aug 5, 2019 91:36


Combined, the Delgado's have over 30 years of experience in the restaurant industry. In 2008 the couple moved to McAllen, TX and opened house. wine. & bistro., a refined New American bistro in McAllen, TX. The Delgado's unwavering attention to detail and genuine commitment to the community has translated to 10 years of successfully propelling the culinary diversity of McAllen and the Rio Grand Valley. Following the success of house. wine. & bistro., The Delgado's opened SALT – New American Table in December 2013 and Salome in 2019. Show notes… Favorite success quote or mantra: Larry: "Nothing great was ever achieved without enthusiasm." Jessica: "Honor your team members." In this episode with Larry & Jessica Delgado we will discuss: Enthusiasm Growth and scaling The Delgado's backstory The love of cooking Early mentors Trusting your gut The right way to interview and hire Learning from their time at Caraba's FOH and BOH advice Consistency Gaining the capital to open your own restaurant Upcoming markets Partnerships Dealing with mayhem You need a VISION Listen to the market Today's sponsor: Gusto offers modern, easy payroll, benefits, and HR to small businesses across the country — they were even named best online payroll by PCMag. And as a listener, you'll get three months free when you run your first payroll. Sign up and give it a try at Gusto.com/unstoppable.  CAKE provides an easy-to-use integrated software and hardware solution to build better dining experiences for restaurant operators and their guests. With mobile marketing and waitlist management to point of sale payment processing, the CAKErestaurant management system helps you grow your business.  Learn more at trycake.com/unstoppable EthicsSuite.com -provide a safe, secure, simple and anonymous communication channel between you and your employees to help you protect your hard-earned reputation and assets. Demonstrate to your team that you are committed to providing a workplace that operates with the highest ethical standards. Staying informed about important issues will help you resolve them internally before they spiral into larger, costly, or public problems.   Knowledge bombs Which "it factor" habit, trait, or characteristic you believe most contributes to your success? Jessica: Hospitality Larry: Courage What is your biggest weakness? Jessica: Vulnerability Larry: Don't know my own weaknesses What's one question you ask or thing you look for during an interview? What is the most expensive thing in a restaurant? Best answer: an empty seat What's a current challenge? How are you dealing with it? Growth, beyond three restaurants Share one code of conduct or behavior you teach your team. Lead with integrity What is one uncommon standard of service you teach your staff? Everyone comments on our water service and doors beingnopened for guests What's one book we must read to become a better person or restaurant owner? Leaders Eat Last by Simon Sinek GET THIS BOOK FOR FREE AT AUDIBLE.COM  What's the one thing you feel restaurateurs don't know well enough or do often enough? Take care of their team What's one piece of technology you've adopted within your four walls restaurant and how has it influence operations? Open Table, HotSchedule If you got the news that you'd be leaving this world tomorrow and all memories of you, your work, and your restaurants would be lost with your departure with the exception of 3 pieces of wisdom you could leave behind for the good of humanity, what would they be? Make an impact on your community Live life with enthusiasm Be a good steward Contact info: Email: info@delgadocollective.com Website: DelgadoCollective Thanks for listening! Thanks so much for joining today! Have some feedback you'd like to share? Leave a note in the comment section below! If you enjoyed this episode, please share it using the social media buttons you see at the top of the post. Also, please leave an honest review for the Restaurant Unstoppable Podcast on iTunes! Ratings and reviews are extremely helpful and greatly appreciated! They do matter in the rankings of the show, and I read each and every one of them. And finally, don't forget to subscribe to the show on iTunes to get automatic updates. Huge thanks to Larry & Jessica Delgado for joining me for another awesome episode. Until next time!   Restaurant Unstoppable is a free podcast. One of the ways I'm able to make it free is by earning a commission when sharing certain products with you. I've made it a core value to only share tools, resources, and services my guest mentors have recommend, first. If you're finding value in my podcast, please use my links!  

Der Tele-Stammtisch - Filmkritiken
Reviews - "Das Ende Der Wahrheit", "CaRabA" und "Carmen & Lola"

Der Tele-Stammtisch - Filmkritiken

Play Episode Listen Later May 8, 2019 45:21


Filmkritiken zu "Das Ende Der Wahrheit", "CaRabA" und "Carmen & Lola" Lockere Filmkritiken zum selbst mitmachen! Meldet euch via Mail (info@tele-stammtisch.de), Facebook, Twitter oder Instagram für den nächsten Podcast an! Haupt-RSS-Feed | Filmkritiken-RSS-Feed iTunes (Hauptfeed) | iTunes (Filmkritiken) Spotify (Hauptfeed) | Spotify (Filmkritiken) Website | Twitter | Facebook | Instagram Skype: dertelestammtisch@gmail.com Titel: Das Ende Der Wahrheit Startdatum: 09.05.2019 Länge (min): 105 FSK: ab 16 Regie: Philipp Leinemann Darsteller: Alireza Bayram, Mohammad-Ali Behboudi, Timo Fakhravar uvm. Verleih d. Prokino Trailer Titel: CaRabA #Leben ohne Schule Originaltitel: CaRabA Startdatum: 09.05.2019 Länge (min): 92 FSK: ohne Alterbeschränkung Regie: Katharina Mihm Darsteller: Mark Adams, Sefa Konuk Agnew, Mazen Alnounou uvm. Verleih d. Zwischenzeit e.V. Trailer Titel: Carmen & Lola Originaltitel: Carmen y Lola Startdatum: 09.05.2019 Länge (min): 103 FSK: ab 12 Regie: Arantxa Echevarría Darsteller: Zaira Romero, Rosy Rodríguez, Moreno Borja uvm. Verleih d. PRO-FUN MEDIA Filmverleih Trailer Gäste: Pascal Facebook | Instagram Stu Facebook | Instagram Moviebreak Website | Facebook | Twitter | Instagram Sarah Facebook | Instagram Lara Website | Facebook | Twitter | Instagram Hashtag Mensch Website | Facebook | Twitter | Instagram i used the following sounds of freesound.org: Musical Snapshots by Columbia Orchestra Short Crowd Cheer 2.flac by qubodup License (Copyright): Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Folge direkt herunterladen

Clásica FM Radio - Podcast de Música Clásica
Tertulia gastronómica en las #9Novenas

Clásica FM Radio - Podcast de Música Clásica

Play Episode Listen Later Jul 6, 2017 6:42


Llega la hora de comer y nos apetece charlar con distintas marcas que han querido estar presentes en el evento #9Novenas del Auditorio Nacional. Ellos son Pablo (Auara), José (Huertas de Carabaña) y Remedios (Remedios Sánchez). Agua, productos de la huerta y los mejores embutidos para abrir boca entre sinfonía y sinfonía.

Clásica FM Radio - Podcast de Música Clásica
Tertulia gastronómica en las #9Novenas

Clásica FM Radio - Podcast de Música Clásica

Play Episode Listen Later Jul 6, 2017 6:42


Llega la hora de comer y nos apetece charlar con distintas marcas que han querido estar presentes en el evento #9Novenas del Auditorio Nacional. Ellos son Pablo (Auara), José (Huertas de Carabaña) y Remedios (Remedios Sánchez). Agua, productos de la huerta y los mejores embutidos para abrir boca entre sinfonía y sinfonía.

Pediatría Para Medicoblastos
#1. Introducción a las clases de Pediatría

Pediatría Para Medicoblastos

Play Episode Listen Later Sep 17, 2016 7:28


Primera clase de pediatría de los estudiantes de quinto de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Iván Carabaño y sus alumnos nos dan alguna orientacion sobre qué es un buen médico. Gonzalo Ares queda frustrado por culpa de la tecnología.

Pediatría Para Medicoblastos
#1. Introducción a las clases de Pediatría

Pediatría Para Medicoblastos

Play Episode Listen Later Sep 17, 2016 7:28


Primera clase de pediatría de los estudiantes de quinto de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Iván Carabaño y sus alumnos nos dan alguna orientacion sobre qué es un buen médico. Gonzalo Ares queda frustrado por culpa de la tecnología.

Club de Jazz
Club de Jazz 30/11/2011 (192KB) www.elclubdejazz.com

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Nov 29, 2011 173:44


Celebración de la música de Paul Motian. En esta edición de "Club de Jazz" del 30 de noviembre de 2011 escuchamos música de muy diversos proyectos del baterista con motivo de su fallecimiento el día 22 de noviembre vividos 80 años. De la mano de Roberto Barahona, Jesús Moreno, Alberto Varela y Ferran Esteve escuchamos "Etudes" de 1988 (con Charlie Haden y Geri Allen), "Funk dumpling" de 1962 (con Perry Robinson, Kenny Barron y Henry Grimes), "Intérieur Nuit" de 2001 (con Stephan Oliva y Bruno Chevillon), "Nothing ever was, anyway" de 1996 (con Marilyn Crispell y Gary Peacock) y "Monk in Motian" de 1988 (con Bill Frisell y Joe Lovano). Además Javier Gallego (periodista y baterista) nos regala "Byablue" de 1977 (con Charlie Haden, Keith Jarrett y Dewey Redman). Homenaje poético a Paul Motian del escritor madrileño Iván Carabaño con quien conversamos con motivo de la presentación de su libro "Océano Jazz" (al que Ana Alonso pone voz). Además en los "Ritmos Latinos" Anxo navega por otras aguas, las de Jerry González & The Fort Apache Band y las de La Mixta Criolla. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

Club de Jazz
Club de Jazz 30/11/2011 (192KB) www.elclubdejazz.com

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Nov 29, 2011 173:44


Celebración de la música de Paul Motian. En esta edición de "Club de Jazz" del 30 de noviembre de 2011 escuchamos música de muy diversos proyectos del baterista con motivo de su fallecimiento el día 22 de noviembre vividos 80 años. De la mano de Roberto Barahona, Jesús Moreno, Alberto Varela y Ferran Esteve escuchamos "Etudes" de 1988 (con Charlie Haden y Geri Allen), "Funk dumpling" de 1962 (con Perry Robinson, Kenny Barron y Henry Grimes), "Intérieur Nuit" de 2001 (con Stephan Oliva y Bruno Chevillon), "Nothing ever was, anyway" de 1996 (con Marilyn Crispell y Gary Peacock) y "Monk in Motian" de 1988 (con Bill Frisell y Joe Lovano). Además Javier Gallego (periodista y baterista) nos regala "Byablue" de 1977 (con Charlie Haden, Keith Jarrett y Dewey Redman). Homenaje poético a Paul Motian del escritor madrileño Iván Carabaño con quien conversamos con motivo de la presentación de su libro "Océano Jazz" (al que Ana Alonso pone voz). Además en los "Ritmos Latinos" Anxo navega por otras aguas, las de Jerry González & The Fort Apache Band y las de La Mixta Criolla. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com