Spanish boxer
POPULARITY
Entrevistamos a la presidenta de la Junta de Cofradías, María Hernández, que representa a las siete Cofradías y Hermandades. También hablamos con Antonio Rubio, miembro de la Junta Directiva de Los Armaos de El Bonillo, que este sábado presentaron la reforma de su paso
Entrevistamos a Francisca Moya del Baño, la primera mujer catedrática de la Universidad de Murcia, que ha sido incluida en el itinerario 'Murcia, región de mujeres'. Se ha instalado una placa conmemorativa en su pueblo, Cieza, en la sala de estudios que lleva su nombre, ubicada en el edificio multiusos de la Esquina del Convento.La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, y el alcalde de Cieza, Tomás Antonio Rubio, le han acompañado. Esa distinción se suma a la de otras 30 mujeres y colectivos femeninos que forman parte del itinerario regional por su contribución al avance hacia la igualdad, aunque ella considera que ese homenaje debe ser para otras tantas mujeres que también han sido pioneras. Francisca Moya fue directora de Departamento y ha sido galardonada con el Premio Rector Loustau por su Espíritu Universitario y Valores Humanos. También fue reconocida como la fundadora del departamento de Filología Clásica de la Universidad de Murcia y tuvo el honor de ser la primera mujer en pronunciar el discurso inaugural de curso en la UMU.
La Universidad Internacional de Extremadura (UNINDE), que podría convertirse en la primera universidad privada de la región, tiene previsto ofrecer diez grados presenciales, posgrados (muchos de ellos online), siete másteres y dos cursos de doctorado a partir del curso 2026/2027. Así lo ha señalado el director del proyecto educativo, Antonio Rubio. Tendrá su sede central en Badajoz y, al menos, una extensión en Cáceres. Rubio asegura que han tenido en cuenta la oferta de la Universidad de Extremadura a la hora de seleccionar su formación. "Venimos a complementar y cooperar, no a competir", recalca. El Consejo de Gobierno de la Junta ha remitido hoy el anteproyecto de ley al Consejo de Estado. Tras su visto bueno, pasará de nuevo por el gobierno regional antes de la votación definitiva en la Asamblea de Extremadura.
Las fuentes en el Periodismo son uno de los grandes pilares que sostienen la profesión. Sin ellas no habría información y son tan valiosas que están protegidas por la propia Constitución. Esta noche hablamos de ellas con Antonio Rubio, Presidente de honor de la Asociación de Periodistas de Investigación, trabajó casi 20 años en El Mundo y en 2022 recibió el Premio Ondas por el pódcast 'GAL: El triángulo'. Como cada lunes, Antón Meana se pasa por El Faro para contarnos las mejores historias del deporte relacionadas con la palabra. El gatopardo es Gonzo, periodista y actual director del programa 'Salvados', de La Sexta.
HOY viene al canal JUAN ANTONIO RUBIO, creador de la web ESPAMÁTICA, del podcast EN DESAROLLO y del exitoso libro ENSAMBLADOR PARA ZX SPECTRUM ¿HACEMOS UN JUEGO? entre otras cosas. Nos contará sobre él y sus proyectos. ESPAMÁTICA: https://espamatica.com/ Compra de libro: https://www.amazon.es/dp/B0C8QW1G55/ Podcast EN DESAROLLO: https://www.ivoox.com/podcast-en-desarrollo_sq_f12377162_1.html ITCH.IO de los juegos: https://espamatica.itch.io/
En el Día Mundial de la lucha contar la depresión entrevistamos a Antonio Rubio, director del Teléfono de la Esperanza, donde entre sus objetivos está el de acompañar y ayudar a las personas con depresión a través de la atención que realizan los voluntarios "estos voluntarios tienen una preparación de 9 meses para atender a esas llamadas".En el Teléfono de la Esperanza también tienen un grupo de apoyo denominado 'Volver a vivir' dirigido a personas con depresión leve para reducir y prevenir los síntomas asociados a la depresión y detectar como el pensamiento y las conductas influyen en el bienestar emocional.
En este programa dedicado al guante hemos charlado con Antonio Lucas de la versatilidad de esta prenda, recordamos la trayectoria de Jesús Gil con el periodista de investigación Antonio Rubio y conocimos a Sheila Martínez, tricampeona de Europa de boxeo.
Conducción: Begoña Lomelí y Juan Pablo Balcells. Producción: Armando Tiburcio. Sistema Jalisciense de Radio y Televisión. Escucha la música del día dando clic aquí Visita: www.jaliscoradio.com Fecha: 26 de Noviembre del 2024
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! Hoy regresa al canal Felipe Monge ,junto a Juan Antonio Rubio y Sergio "Menyiques", para hablarnos del nuevo pack que tiene entre manos. Un pack de juegos cargado de calidad pero eso no es todo: hablaremos también de lo que es el PRESENTE y FUTURO del proyecto PLAY ON RETRO. Itch.io POE: https://playonretro.itch.io/ NUEVA Campaña 2024 Spectrum: https://playonretro.itch.io/zx-spectrum-new-physical-edition-2024
En nuestro episodio 362 conversamos con Antonio Rubio socio fundador en Overlap sobre:+ La comunicación con sus padres. + Crecer y jugar en el África.+ 3 momentos críticos en la expansión de un negocio.+ Data driven management y cómo aplicarlo.+ Los líderes de lo humano transformando empresas.+ El valor que le da a sus empleados y la estrategia para que quieran estar en su empresa siempre.+ El poder de servir de los líderes de Talento Humano.+ Fomentemos la inquietud intelectual.Gracias a Crehana por apoyarnos en este episodio. Conoce más en: www.crehana.comAcá puedes conocer más sobre Hackers del Talento y Ricardo PinedaSuscríbete a nuestro newsletter Cartas al Talento donde reflexionamos sobre Talento Humano, el futuro del trabajo y la humanización
Apúntate gratis a nuestra newsletter: https://hijosdelaresistencia.com/un-email-semanal/ ------------------------------------------------- Esta semana sumergimos nuestros pies en el barro de las carreras de obstáculos con Antonio Rubio. reconocido por ser el primer español en completar las extenuantes carreras Iron Viking y Ultra Viking en un solo fin de semana. Hablamos sobre sus innovadoras técnicas de entrenamiento, la influencia del entorno natural en su preparación, y su inspiradora filosofía sobre la superación personal y la obesidad. Puedes seguirle en sus rrss: https://www.instagram.com/sonsofworkout_ocr/
Las cifras oficiales de los atentados del 11 de marzo de 2004 hablan de 192 víctimas. Pera esa no es la realidad: hay muchas más. Vera de Benito perdió a su padre cuando tenía 9 años. Esa misma edad tenía el hijo de Jamal Ahmidan, alias El Chino, uno de los cabecillas de los terroristas. Hoy, sus vidas se cruzan en este episodio especial con la investigación de Antonio Rubio.
Jamal Ahmidan, alias El Chino, era uno de los cabecilla del 11-M. Antes de abrazar el yihadismo se casó con una española y tuvieron un hijo. Ese crío tenía nueve años cuando su pade asesinó a 193 personas. Ha crecido toda su vida sabiendo que su padre era un asesino. Nadie sabe qué cara tiene ni cómo es su voz, pero Antonio Rubio le ha localizado y ha hablado con él.
La historia de España del siglo XX está marcada por la guerra del Rif y el desastre de Annual en el verano de 1921. Tras aquella derrota llegó la dictadura de Primo de Rivera y en aquella batalla, que fue terrible para los intereses españoles, se forjaron algunos militares, que como Franco, terminaron dando el golpe de estado de 1936. Pero si aquellas dos semanas están documentadas periodísticamente es gracias al periodismo de investigación de Luis de Oteyza ,la maestría del fotógrafo Alfonso Sánchez "Alfonsito" y el equipo que formaron con Teresa Escoriaza y Pepe Díaz que consiguieron una entrevista única con el enemigo más encarnizado de la España del momento, el líder rifeño Abd El Krim. Está la entrevista, muy crítica con la acción española en el territorio, y la foto o las fotos que se hicieron, dicen , con la pistola de Amogar (guardaespaldas de Abd El Krim) apuntando. Fue una entrevista y reportaje en serie que se fue publicando en el diario La Libertad que dirigía Luis de Oteyza. Su trayectoria ya era importante en el periodismo español , pero aquel momento lo consagró y lo convirtió en un pionero y referente del periodismo de investigación. Hoy hemos viajado su biografía que también incluyen sus inicios como poeta y su etapa final como periodista aventurero y de viajes. Este reportaje ha sido posible gracias a la colaboración imprescindible de Guillermo Soler García de Oteiza, autor de "El ingenioso e inquieto Oteyza en campo enemigo" y Antonio Rubio autor de "Luis de Oteiza y el oficio de investigar"
Volvemos tras la baja y lo hacemos con público y por la puerta grande, no te pierdas el especial "Málaga Paranormal" en la Caja Blanca donde os contamos los secretos del obelisco a Torrijos, y el milagro del Cristo de la Zamarrilla. La Serpiente gigante del Limonar, el fantasma que hacía llover piedras y el espíritu del Barrio de las Chapas, además de un breve recorrido por los secretos del Cementerio Inglés. Desmontamos Cortijo Jurado, un clásico del mundo paranormal a nivel internacional, y ojito que también nos adentramos en los terribles sucesos paranormales del Cementerio San Miguel. Actividad patrocinada por el área de Juventud del Ayuntamiento de Málaga. Gracias al maestro y curioso primigenio Antonio Rubio, tu ya sabes. La grabación ha sido posible por los dos grandes técnicos de la Caja Blanca, Rafa y Antonio Luque. Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va9dCXT0AgWAt0tTif29 Visita la nueva web del Club de los Curiosos: www.elclubdeloscuriosos.com ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/614720 Nuevo Telegram del Club de los Curiosos: https://t.me/elclubdeloscuriosos Apoya el tratamiento de nuestra curiosa Elena Gómez, firma en Change.org: https://www.change.org/p/ministerio-de-sanidad-si-me-quitas-el-tratamiento-para-la-ame-qu%C3%A9-futuro-tengo Hazte #Mecenas del Club para apoyar la lucha de los anormales por el mundo o bien haz una donación por #Bizum indicando tu nombre y la palabra anormal al 688 323 552 Web del Glan Lidel: www.albertoenriquepons.es Compra el Libro Oficial del Club “Historias para Anormales”: https://www.amazon.es/dp/8409315343?fbclid=IwAR189XyUIcGvMjQg1C8M_cEgQMMMq-PIe9pOGtIpw-hX8w4Ob0PDfLpY5tQ Tambien en EBook: https://www.amazon.es/dp/B09B2TXRZ8 Libro de Mark Knopfler Málaga 360: https://360malaga.es No dejes de dejar comentarios, todos serán leídos y respondidos en el próximo programa, se os quiere. Estamos en Twitch, Instagram, TikTok, Youtube, Facebook y Twitter. Nuestro Mail de Contacto: albertoenriquepons@gmail.com Twitch del Club de los Curiosos: https://www.twitch.tv/el_club_de_los_curiosos Youtube del Club de los Curiosos: https://www.youtube.com/channel/UC6KgIO7QIVyYNY8LDbVvErA Facebook del Club de los Curiosos: https://www.facebook.com/elclubdeloscuriosos Instagram del Club de los Curiosos: https://www.instagram.com/elclubdeloscuriosos/?hl=es Tema Cierre: Lastre Tema Cabecera: Makuki No dejes de visitar el Canal de Youtube de nuestra Cristina Marley:https://youtube.com/c/CristinaMarley El Baúl de Margarita: https://instagram.com/elbauldemargarita8?igshid=MzRlODBiNWFlZA== Ivoox de Narraciones de un Burro: https://www.ivoox.com/podcast-narraciones-burro_sq_f1507763_1.html Podcast de nuestro amigo Francisco Bustamante, el éxtasis de las abejas:https://go.ivoox.com/sq/925346 Instagram Marta Gonzalez Vallovera: https://www.instagram.com/artealday/?hl=es.Javier Si te gustan los animales visita www.airedelatoscana.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Tendrá lugar este domingo (19.00 h) en el pabellón Ciudad de Elda - Florentino Ibáñez
Llegaron las vacaciones de verano al Club de los Curiosos y lo celebramos con más de 50 historias exclusivas de terror veraniego vividas por amigos, curiosos y oyentes. Desde Guadalmar, al borde de una piscina y en territorio Marnofliano nos reunimos para disfrutar de vuestras historias a tumba abierta. Búscate un buen lugar donde desconectar y mejor que sea de noche, con las olas del mar como banda sonora y disfruta de estos grandes: Roberto López, Nuria Fergó, Koldo Serra, Antonio Montiel, José Manuel Frías, Sagan Ummo, Tania Lamarca, Fernando Bayona, Guillermo Díaz, Iñaki Berasaluze, Rosa Escribano, Javier España, Sergio González “Suko”, Antonio Rubio, Zulheica López, Gabriel Santana, Julio Corral, Adrián de la Posada del Cuervo, Quim del Nombre del Podcast, Monje Vidente, Pedro Cantalejo, Walter Saravia, José Antonio López, Julio Chaves, Vanesa García, Victor Puertollano, Elena Gómez, David Bodas, Francisco Pérez Bustamante, Fernando Roldan, Cachola, Cristina Marley, Joaquín Cross, Kiko Guerrero, Lica Malacria, La Enana Barbuda, Martino, Pepe Arjona, Juan Carlos Extremedura, Lord Falsarius, Mariu DM, Mari Cruz, Rosa Bayona, Retbhza y Johana. Todas las historias analizadas por Jaime Noguera, Manolo del Pryca, Virginia Delgado, Marnofle, Rocío, Martino y el Glan Lidel Kim Jon Pons. Programa patrocinado por el abuelo cebolleta Fernando Roldan y Rubén Iglesias, se os quiere mazo. Nos vemos en Septiembre con las pilas cargadas!!!!!!!!!!!! Visita la nueva web del Club de los Curiosos: www.elclubdeloscuriosos.com ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/614720 Nuevo Telegram del Club de los Curiosos: https://t.me/elclubdeloscuriosos Apoya el tratamiento de nuestra curiosa Elena Gómez, firma en Change.org: https://www.change.org/p/ministerio-de-sanidad-si-me-quitas-el-tratamiento-para-la-ame-qu%C3%A9-futuro-tengo Hazte #Mecenas del Club para apoyar la lucha de los anormales por el mundo o bien haz una donación por #Bizum indicando tu nombre y la palabra anormal al 688 323 552 Web del Glan Lidel: www.albertoenriquepons.es Compra el Libro Oficial del Club “Historias para Anormales”: https://www.amazon.es/dp/8409315343?fbclid=IwAR189XyUIcGvMjQg1C8M_cEgQMMMq-PIe9pOGtIpw-hX8w4Ob0PDfLpY5tQ También en EBook: https://www.amazon.es/dp/B09B2TXRZ8 Libro de Mark Knopfler Málaga 360: https://360malaga.es Libro de Elena Gómez “Eros y Thanatos”: https://www.amazon.es/EROS-THANATOS-13-ENTRE-L%C3%8DNEAS/dp/841204357X No dejes de dejar comentarios, todos serán leídos y respondidos en el próximo programa, se os quiere. Estamos en Twitch, Instagram, TikTok, Youtube, Facebook y Twitter. Nuestro Mail de Contacto: albertoenriquepons@gmail.com Twitch del Club de los Curiosos: https://www.twitch.tv/el_club_de_los_curiosos Youtube del Club de los Curiosos: https://www.youtube.com/channel/UC6KgIO7QIVyYNY8LDbVvErA Facebook del Club de los Curiosos: https://www.facebook.com/elclubdeloscuriosos Instagram del Club de los Curiosos: https://www.instagram.com/elclubdeloscuriosos/?hl=es Tema Cierre: Lastre Tema Cabecera: Makuki No dejes de visitar el Canal de Youtube de nuestra Cristina Marley:https://youtube.com/c/CristinaMarley Ivoox de Narraciones de un Burro: https://www.ivoox.com/podcast-narraciones-burro_sq_f1507763_1.html Youtube de Bendito Caótico: https://www.youtube.com/channel/UCWWabzn2yB-XVmPN9QnPeIQ Instagram Marta González Vallovera: https://www.instagram.com/artealday/?hl=es.Javier Si te gustan los animales visita www.airedelatoscana.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Conversación con Josean Rubio viticultor de Labastida sobre el cultivo de los viñedos. Usos tradicionales junto a la tecnología punta para mejores resultados...
Llega un nuevo episodio de Escándolos Políticos a Abbcast Documentales. ¿Es el escándalo del GAL el primero de la historia de la democracia? El Gobierno de Felipe González le declaró la guerra sucia a través de terrorismo de Estado chapucero, con víctimas inocentes. Con la colaboración de: Melchor Miralles, Vicenç Rabadan y Antonio Rubio.
Programa especial desde la Feria de San José en Saldaña , junto a su Alcalde Adolfo Palacios , José Antonio Rubio, Delegado de la Junta de Castilla Y León , la Presidenta de Diputación de Palencia Ángeles Armisen , y las experiencias en el Río de una familia, Padre e Hijo con 13 años, Oscar Moru y Rubén San martín a orilla del Río Carrión --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/rio-de-la-vida/message
Icono y creador de danza Aquí en entrevista
Virus más sofisticados, phisihing menos detectable o inteligencia artificial usada como método de intrusión, entre las nuevas amenazas.
La cuestión palpitante: Periodismo de investigación. Antonio Rubio, María Ramírez, Íñigo Alfonso y Alejandra Herranz. Ryszard Kapuściński, uno de los mejores reporteros del siglo XX, mantenía que los periodistas son investigadores e historiadores, y Robert Allan Caro, dos veces premio Pulitzer, defendía que el tiempo acerca a la verdad. Investigación, historia, periodismo, tiempo y verdad son los elementos y conceptos necesarios para entender el presente del periodismo. El periodismo de precisión (datos), las infografías (visualización), la investigación, los libros de periodistas o los documentales son especialidades de nacimiento reciente, que hoy, con Internet y las nuevas tecnologías, han evolucionado y mutado para adaptarse a los lenguajes y formatos actuales. En esta nueva sesión de La cuestión palpitante, los periodistas Antonio Rubio y María Ramírez analizan estos temas y responden a las preguntas enviadas por el público a: lacuestionpalpitante@march.es Explore en canal.march.es el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.
Ryszard Kapuściński, uno de los mejores reporteros del siglo XX, mantenía que los periodistas son investigadores e historiadores, y Robert Allan Caro, dos veces premio Pulitzer, defendía que el tiempo acerca a la verdad. Investigación, historia, periodismo, tiempo y verdad son los elementos y conceptos necesarios para entender el presente del periodismo. El periodismo de precisión (datos), las infografías (visualización), la investigación, los libros de periodistas o los documentales son especialidades de nacimiento reciente, que hoy, con Internet y las nuevas tecnologías, han evolucionado y mutado para adaptarse a los lenguajes y formatos actuales. En esta nueva sesión de La cuestión palpitante, los periodistas Antonio Rubio y María Ramírez analizan estos temas y responden a las preguntas enviadas por el público a: lacuestionpalpitante@march.esMás información de este acto
Es Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Vigo (Galicia), en la especialidad de Pintura. Es un destacado ilustrador que también ha tenido un compromiso con la formación de las nuevas generaciones, como profesor en la Escuela Municipal de Artes y Oficios. También como gestor cultural como promotor del espacio artístico El Halcón Milenario, en Vigo (Galicia). Como autor infantil, partió ilustrando Chivos Chivones junto a OlayaGonzález,(Kalandraka, 2003) basado en el cuento popular y del que en el año 2021 han hecho una nueva edición. Se trata de un relato tradicional adaptado -y narrado- por Olalla González e ilustrado por Federico Fernández donde los chivos cruzan un puente para saborear una hierba deliciosa al otro lado del río. Pero tienen que convencer al ogro terrible para poder pasar. También ha ilustrado junto a Antonio Rubio, Aurelio (Kalandraka, 2016) y junto a Germán González, de dos libros silentes que cuentan decenas de historias, como Balea y Verme, dos libros interactivos en formato acordeón, que nos presentan modernas naves para viajar por el mar y la otra un aparato perforador dirigido por unos divertidos operarios. Entre otros galardones, ha recibido el 1º Premio Nacional de Ilustración 2001 por «¿Dónde perdió Luna la risa?», publicado por KALANDRAKA. En la misma editorial también ha ilustrado «Balea» y «Aurelio», además de participar en la obra colectiva «Miguel Hernández, 25 poemas ilustrados» (3º Premio Nacional de Edición-Libro de Arte). La periodista Vivian Lavín conversó con Federico Fernández en Vuelan las Plumas, desde las oficinas de Kalandraka en Pontevedra, Galicia.
Es Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Vigo (Galicia), en la especialidad de Pintura. Es un destacado ilustrador que también ha tenido un compromiso con la formación de las nuevas generaciones, como profesor en la Escuela Municipal de Artes y Oficios. También como gestor cultural como promotor del espacio artístico El Halcón Milenario, en Vigo (Galicia). Como autor infantil, partió ilustrando Chivos Chivones junto a OlayaGonzález,(Kalandraka, 2003) basado en el cuento popular y del que en el año 2021 han hecho una nueva edición. Se trata de un relato tradicional adaptado -y narrado- por Olalla González e ilustrado por Federico Fernández donde los chivos cruzan un puente para saborear una hierba deliciosa al otro lado del río. Pero tienen que convencer al ogro terrible para poder pasar. También ha ilustrado junto a Antonio Rubio, Aurelio (Kalandraka, 2016) y junto a Germán González, de dos libros silentes que cuentan decenas de historias, como Balea y Verme, dos libros interactivos en formato acordeón, que nos presentan modernas naves para viajar por el mar y la otra un aparato perforador dirigido por unos divertidos operarios. Entre otros galardones, ha recibido el 1º Premio Nacional de Ilustración 2001 por «¿Dónde perdió Luna la risa?», publicado por KALANDRAKA. En la misma editorial también ha ilustrado «Balea» y «Aurelio», además de participar en la obra colectiva «Miguel Hernández, 25 poemas ilustrados» (3º Premio Nacional de Edición-Libro de Arte). La periodista Vivian Lavín conversó con Federico Fernández en Vuelan las Plumas, desde las oficinas de Kalandraka en Pontevedra, Galicia.
y de abrazos y de vuelos interminables Esta semana hemos vuelto a nuestros estudios de Navas del Rey (la semana que viene ya empezamos a viajar) y lo hemos querido hacer con un programa repleto de buena poesía y de buen humor, también de abrazos, gritos, carreras y locura de la buena. Para empezar tuvimos la suerte de charlar con el maestro y escritor (bueno, y ahora cantante) Antonio Rubio, que nos regaló una conversación CON LOS BRAZOS ABIERTOS y nos habló de este maravilloso poema convertido en álbum ilustrado por Kalandraka y por las ilustraciones de María Girón que nos recuerda que en los coles se acepta a todo el mundo, aunque tengan nombres extraños que nunca antes hayamos escuchado. Después nos visitaron Mario Otero y Ana Santos, que vinieron a hablarnos de prehistoria, hip hop, poesía y locuras divertidas. Tienen entre manos la publicación a modo de crowdfunding de POESÍA RUPESTRE, un libro que va a ser una maravilla y que está repleto de asuntos prehistóricos, buena música, juegos increíbles y datos curiosos. Y nos dimos un paseíllo por Fantasia de la mano de Noelia y Alonso, dos de los responsables de llevar a escena a Bastian y a Atreyu, los dos grandes protagonistas de uno de los musicales que se pueden disfrutar en estos días en familia en Madrid, LA HISTORIA INTERMINABLE. Y mucho más, ya sabéis cómo es este castillo.
Más Juntas Emprendemos El escándalo de las escuchas al independentismo catalán ha enfrentado a los socios del gobierno y pone en peligro su estabilidad y el Plan económico contra la crisis por la guerra de Ucrania. Analizamos las aristas del espionaje del Estado y el papel del CNI, de Pegasus y las escuchas a políticos independentistas y si siguen en funcionamiento las cloacas del estado con Diana Riba, vicepresidenta de la comisión Pegasus en el Parlament que aparece entre las espiadas en el Catalan Gate. Neus Tomas, directora adjunta de eldiario.es , Josep M. Ganyet, ingeniero informático, y activista que fue espiado y Antonio Rubio, presidente de la Asociación de Periodistas de Investigación. Más información aquí: https://bit.ly/Pegasus1045 Sigue haciendo posible nuestros monográficos: http://bit.ly/ProduceCC
Conversamos con Antonio Rubio sobre Ucrania, la guerra, la Rusia de hoy, las víctimas de la agresión rusa, y sobre literatura, cultura, y otras cuestiones de actualidad.
Hablamos del poder, de sus zonas oscuras y de cómo destaparlas con el periodista Antonio Rubio.
Hablamos del poder, de sus zonas oscuras y de cómo destaparlas con el periodista Antonio Rubio.
Con Antonio Rubio, del comité organizador de la Federación Hípica Aragonesa, hablamos del concurso en la categoría de Doma Clasica Nacional "Trofeo Yeguada San Antonio-Copa ANCCE-Abril" que se celebrará los días 9 y 10 de abril en el Centro Hípico María de Huerva.
Luis Roldán. Hay pocos nombres tan memorables en la historia de la corrupción en España. Roldán marcó una época: fondos reservados, corrupción, una fuga al extranjero, una detención rocambolesca entre Tailandia y Laos… Amenazó con tirar de la manta y su caso hirió de muerte al gobierno de Felipe González. Luis Roldán ha muerto este jueves en Zaragoza a los 78 años. Hoy queremos preguntarle por él y por el dinero que se llevó a Antonio Rubio, uno de los periodistas que mejor le ha conocido y que llegó a entrevistarle para El Mundo mientras estaba fugado. *** Si te gusta este podcast, en el boletín ‘Al día' te resumimos cada mañana las claves de la actualidad en un correo electrónico que tardas cuatro minutos en leer. Se envía a las 7.30h. Suscríbete aquí: https://www.eldiario.es/blog/al-dia/suscribir-boletin-al-dia/ See omnystudio.com/listener for privacy information.
El Rey Nabucodonosor, el Apóstol Juan e incluso el propio Faraón de Egipto desde un punto de vista bíblico usaron los sueños para conectar con los Ángeles, Dios o un más allá. Por otro lado más terrenal, Abraham Lincoln, Napoleón Bonaparte o María Antonieta recibieron revelaciones en forma de Sueños que les ayudaron en diversas etapas de sus vidas. Hoy la gran Cristina Marley nos desvela parte de los Misterios de los Sueños y no solo eso, además en la parte final del programa desvela el significado de sueños de nuestros oyentes. Por otro lado el Doctor Osorio desvela los Secretos pero desde el punto de vista científico. No podía faltar el enorme Manolo del Pryca y ojito, toda la verdad sobre los Misterios Húmedos y como vencer la masturbación con el poder de los Sueños. Mark Knopfler trae una lista de asesinos y malhechores que fueron declarados sonámbulos en sus delitos de sangre, Jueces con menos luces que la feria de Carratraca. Claudio Martino al borde de la muerte, huye tras un fenómeno paranormal, un sofá y extraños gemidos del más allá... El Chato entra conexión Pilas y con el llega la sapiencia, un genio. De forma breve intervienen José Manuel Frías y Antonio Rubio, ambos con historias del pasado futuro. Joao sigue haciendo posible que el Club se vea en Twich, recuerda que necesita un ordenador para que el Club siga llegando a más gente. Programa patrocinado por Paco Pastor, MIL MILLONES DE GRACIAS!!! Hazte #Mecenas del Club para apoyar la lucha de los anormales por el mundo o bien haz una donación por #Bizum indicando tu nombre y la palabra anormal al 688 323 552 Merchandising del Club de los Curiosos: https://www.creandacosas.com/categoria-producto/curiosos/ Web del Glan Lidel: www.albertoenriquepons.es Participa en el Sorteo de la Mascarilla del Club, pincha en el enlace bajo estas líneas y comenta en el vídeo de Cristina Marley Especial San Valentin, te escuche en el Club de los Curiosos: https://www.youtube.com/watch?v=hytbLVbmHZk Compra el Libro Oficial del Club “Historias para Anormales”: https://www.amazon.es/dp/8409315343?fbclid=IwAR189XyUIcGvMjQg1C8M_cEgQMMMq-PIe9pOGtIpw-hX8w4Ob0PDfLpY5tQ Tambien en EBook: https://www.amazon.es/dp/B09B2TXRZ8 Libro de Mark Knopfler Málaga 360: https://360malaga.es Libro de Elena Gomez “Eros y Thanatos”: https://www.amazon.es/EROS-THANATOS-13-ENTRE-L%C3%8DNEAS/dp/841204357X No dejes de dejar comentarios, todos serán leídos y respondidos en el próximo programa, se os quiere. Estamos en Twitch, Instagram, TikTok, Youtube, Facebook y Twitter. Nuestro Mail de Contacto: albertoenriquepons@gmail.com Twitch del Club de los Curiosos: https://www.twitch.tv/el_club_de_los_curiosos Youtube del Club de los Curiosos: https://www.youtube.com/channel/UC6KgIO7QIVyYNY8LDbVvErA Facebook del Club de los Curiosos: https://www.facebook.com/elclubdeloscuriosos Instagram del Club de los Curiosos: https://www.instagram.com/elclubdeloscuriosos/?hl=es Tema Cierre: Dedicado a Mendruguina Tema Apertura: Pesadilla en Elm Street Ivoox de Narraciones de un Burro: https://www.ivoox.com/podcast-narraciones-burro_sq_f1507763_1.html Ivoox de la Catedral Atroz: https://www.ivoox.com/podcast-catedral-atroz_sq_f1879852_1.html No dejes de visitar el Canal de Youtube de nuestra Cristina Marley: https://youtube.com/c/CristinaMarley Instagram Marta González Vallovera: https://www.instagram.com/artealday/?hl=es.Javier Si te gustan los animales visita www.airedelatoscana.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Durante las Navidades te traemos un plan diferente: te proponemos episodios de otros podcast que nos gustan. Hoy te traemos el primer episodio de ‘GAL: El Triángulo', un podcast que puedes escuchar en exclusiva en Podimo (entra en podimo.es/aldia y podrás escucharlo gratis durante 45 días). 'GAL: El Triángulo' recorre las entrañas de uno de los episodios más oscuros de la historia reciente de España. Este podcast reúne por primera vez a las víctimas y verdugos de la guerra sucia contra ETA, 40 años después del primer atentado de los GAL. Lo cuenta el periodista de investigación Antonio Rubio, quien estuvo amenazado por ETA y los GAL. Este podcast revela en exclusiva documentos secretos, audios inéditos y algunos de los secretos mejor guardados sobre el terrorismo de Estado que azotó el País Vasco francés y español en los 80, un fenómeno que alteró por completo la política y la sociedad del país en los 90... Cuyo eco resuena hasta nuestros días. Pilar Zabala, José Amedo, Francisco Álvarez y una larga lista de víctimas, verdugos y protagonistas de los GAL hablan por primera vez sin censura en esta producción de Podimo. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En poco más de una hora este equipo de seis personas ha logrado descifrar las pistas y consiguen los 1.200 euros en metálico del premio. Roberto López, Antonio Rubio y Kiko Guerrero han conducido un programa atípico por la niebla que cubría la ciudad en esta edición.
Lo nuevo en @ViaPodcast: • Edison Research revela que su hallazgo principal del año que termina fue el aumento en la escucha de pódcast por los latinos. • YouTube puede servir mejor para darle la bienvenida a los nuevos oyentes de tu pódcast. • Pódcast vs streaming, ¿qué servicio tuvo en México un mejor 2021? • Aumenta la escucha de pódcast casi un 25 % durante el 2021 en BBC Sounds. • Spotify dice que los oyentes de pódcast estadounidenses ahora usan más su servicio que el de Apple Podcasts. • Podcast Radio celebrará su primera conferencia internacional sobre el futuro del podcasting. • Spotify invierte 155K en estudios de podcasting en el Distrito de las Artes en LA. • Podbean optimiza su reproductor de vídeo con un “Mini Player” para sitios web. Pódcast recomendado GAL: El Triángulo. En cada episodio, el periodista de investigación Antonio Rubio, expone información inédita fruto de la investigación que realizó durante aquellos años. También cuenta con testimonios exclusivos de algunos de los protagonistas de los hechos. Un pódcast de Podimo. Support this podcast
Hernán Felipe Ballesteros Bohórquez estudiante del grado 10-3, en la Escuela Normal Superior de Bucaramanga en el año 2021 presenta el Cuento infantil: Árbol de Antonio Rubio. ENLACES PARA: Conocer el proyecto: https://docs.google.com/document/d/1j0vDDs_Euw_UkJntLoHztBmjI-A9UDViMk1scDfeJuo/edit Vincularse como lector o difusor: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSevssDf60S_tQ1NqW9xZZa0lAPcapoYAGtqJBAiI6c8l-pafg/viewform Evaluar el Proyecto: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf9fyn-lpHoLO30l369yFxihzr_1rzNhlvy4JpJP9HqW07bBQ/viewform INVITACION PARA VINCULARSE COMO LECTOR O DIFUSOR DE PROYECTO Si quiere narrar historias de autor o creación propia estás invitado (a). Esta es una convocatoria abierta a toda la comunidad educativa normalista, otras instituciones educativas y ciudadanía de Colombia y otros países. Para los estudiantes de la Escuela Normal Superior de Bucaramanga la vinculación al proyecto certifica las Horas de Servicio Social Obligatorio para jóvenes del Grado Décimo y Undécimo. Contacto para integrarse al Proyecto: WhatsApp 57 + 3165481522 Si desea apoyar esta iniciativa, comparta los audios con otras personas, en especial con niños, niñas, jóvenes, maestros y padres de familia. Al 1 de diciembre de 2021 ya se han escuchado más de 10.000 veces por personas de 32 paises. VALOR PEDAGOGICO DEL PODCAST El Podcast creado contiene cuentos y otras producciones literarias y no literarias de interés para padres y madres de familia, escolares de todos los grados, maestros en formación y maestros en ejercicio. El escuchar historias frecuentemente tiene efectos muy favorables en forma inmediata, pero también a mediano y largo plazo, entre ellos se logra el desarrollo integral de las personas, porque forma el comportamiento lector y escritor autónomo e incide significativamente en el desarrollo del pensamiento crítico y la resolución de problemas de la vida cotidiana en forma asertiva. IMPORTANCIA DE ESCUCHAR CUENTOS La escucha de cuentos favorece el desarrollo y aprendizaje de los escolares pequeños y los adolescentes porque: Amplia el vocabulario con nuevos términos de diferentes campos del saber. Estimula la memoria y la atención de niños y jóvenes. Incrementa la capacidad intelectual para hablar ante diferentes públicos. Aumenta la competencia para conversar con otras personas de manera argumentativa. Familiariza con la estructura lingüística del idioma en general y con la forma específica de organizar un escrito. Invita a escribir o contar las propias historias. Confronta las creencias e ideologías propias al compararlas con los hechos que ocurren en las historias. Despierta el deseo leer y conocer nuevas historias para satisfacer el hambre de imaginar. Desarrolla el pensamiento crítico al comparar los hechos de la realidad con las situaciones descritas en los cuentos. Contribuye a resolver problemas de la vida real, de manera razonable, constructiva y creativa porque aplica formas de pensar propias y parecidas a lo ocurrido en los cuentos. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/viajarleyendo/message
Y hablando de ¿pepinos o sandías? Nos encanta darle la vuelta a nuestro programa para convertirlo en algo diferente. En Menudo Castillo casi siempre hablamos de libros, pero a veces hablamos de diferentes oficios, de animales, de medio ambiente, de solidaridad... en fin, de cosas que creemos que os pueden interesar y sorprender. Esta semana hemos tenido la suerte de recibir la visita de Cristina Peña, que es ingeniera y experta en Comercio Exterior, si quieres saber a qué se dedica y cómo hace parte de su trabajo, solo tienes que estar muy atento a la primera parte del programa, porque hablamos con ella de un millón de cosas muy muy interesantes. Y después hemos dedicado nuestro programa a "Chófer de sandías", o a "El libro de los pepinos", como lo llama el genial Emilio Urberuaga. Con el propio Emilio (que es quien ha puesto imágenes a esta historia) y al estupendo Antonio Rubio (que es quien lo ha escrito), charlamos de esta historia tan divertida que, a lo tonto a lo tonto, habla de cosas que solo los niños pueden ver y de cómo cambiar el mundo para mejor. También charlamos con El Pequeño Espectador, ya sabéis, para acercarnos al teatro del bueno.
Son alertas que han emitido desde INCIBE y Policía Nacional.
Más Ana Bernal-Triviño en “No manipuléis el feminismo” Casi 40 años después de la creación de los #GAL, los Grupos Antiterroristas de Liberación, sigue sin aclararse este episodio de la historia de España: el terrorismo de Estado sobre el que se ha echado cal viva. Lo analizamos con el periodista Antonio Rubio y Pilar Zabala, ex candidata de Elkarrekin Podemos a Lehendakari y hermana de Joxi Zabala. Más información aquí: https://bit.ly/LosGAL941 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
La seguridad en Internet es algo que no sólo afecta a las empresas, sino a cada persona de forma individual que también puede sufrir ciberataques en sus dispositivos.
Simulan la identidad de un banco, institución pública u otra entidad para conseguir nuestros datos o realizar algún cargo económico.
Según el informe de Barracuda Networks, estos ataques se producen por vulnerabilidad de sus sistemas.
Según los expertos, el incremento del trabajo online desde casa aumenta las actuaciones de los hackers.
Rubio insiste en que la empresa tiene que dar pautas concretas de ciberseguridad.
Esta semana en El Faro de Verano hemos tenido cuatro preguntas fareras: ¿Qué amor de verano recuerdas?, ¿Cuál es ese hotel del que no te quisiste ir?, ¿Cuál es la prenda de ropa de la que no te puedes deshacer? y ¿Cuál es la frase de tu madre? Además, en Personas que son faro hablamos con Paula Martínez, que está preparando un documental sobre el hotel Puerto Calma que acogió migrantes en Canarias, con Antonio Rubio, periodista referente que publica un libro sobre el Desastre de Annual, a Carlos Javier Serrano González, que nos acerca siempre la filosofía a la cotidianidad y a Carlos Bugallal, un actor que fue veinte años broker. Además, se pasaron por El Faro de Verano los artistas Javier Ojeda, Carminho, Chucho Valdés y Rice&Groove.
Gennady "GGG" Golovkin took the west coast by storm this past Saturday at the Stub Hub Center, the Mecca of action fights. GGG made quick work of Marco Antonio Rubio, dispatching him inside of two rounds by way of devastating knockout. GGG is now an undeniable, bonafide superstar. Also on the "Mexican Style" card - a co-feature bout between 2012 Fighter of the Year, "The Filipino Flash" Nonito Doniare and rising knockout artist, Nicholas "The Axe Man" Walters from Jamaica. This fight had all of the makings of pure action packed excitement. Kenny and Vince breakdown everything surrounding both fights with great analysis and some big laughs along the way. SUBSCRIBE to The Boxing Rant on YouTube: http://www.youtube.com/channel/UCm6wBCr9fgIjW6FHvUoUcwQ?sub_confirmation=1Support The Boxing Rant at https://www.Patreon.com/BoxingRantFind us on Facebook: https://www.facebook.com/The-Boxing-Rant-105822718700402Contact: mailbag@theboxingrant.comFollow us on Twitter:@VinceCummings81@KennyKeithJrShop the TBR Swag store at https://theboxingrant.myspreadshop.comThe Boxing Rant is produced by Kenny Keith @KennyKeithJr.Original artwork created by Kenny Keith for The Boxing Rant.Original Logo created by @Fightposium for The Boxing Rant.Original music produced by DJ Steve Bills for The Boxing Rant.