POPULARITY
Ancien élève de FANB, Thomas Rodier a aujourd'hui 23 ans et il sait que d'ici ses 30 ans il devrait devenir aveugle. Diagnostiqué tardivement, ce Mentonnais souffre d'une maladie dégénérative de la vision contre laquelle il ne peut plus rien faire. Alors, pour éviter à d'autres jeunes de connaître un sort comparable, il intervient dans les écoles de la Principauté avec son association, Wink Monaco. "J'explique aux jeunes que l'ouïe et la vue sont des sens qui ne se régénèrent pas et qu'il faut les protéger" , souligne Thomas Rodier. Il répond à Nathalie Michet dans le Club Radio Monaco.Hébergé par Ausha. Visitez ausha.co/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
I avsnitt 196 diskuterar vi mycket men framförallt Elias Ymers mäktiga comeback i svenskt tävlingssammanhang. Dessutom i avsnittet: En mycket oklar handskakning på ITF-touren, Caijsa Hennemanns fantastiska form, senaste rapporterna om Big Mike Ymer och Mouratoglous comeback hos Team Rune. Mycket nöje!
Både Mats och Kim har retat varsin gubbe den här veckan det kan man prata 60 minuter om.
Prendre quatre avions de ligne, un gros bateau, un hélicoptère, puis un petit avion à hélices pour atterrir à 1 600 km du Pôle Sud. C'est le voyage extraordinaire qu'effectue Justin Sargenti, 23 ans. Ce doctorant en architecture vient tout juste de partir en mission pour l'Antarctique dans le cadre d'un partenariat entre la start-up FGWRS, alumni de Monaco Tech, la Fondation Prince Albert II , l'Institut Polaire Français et l'Agence Spatiale Européenne. Pendant deux mois, Justin Sargenti va tenter d'optimiser le recyclage des eaux grises sur la base de Concordia. En effet, depuis 2005, une technologie de FGWRS permet de recycler les eaux de cuisine, de douche, des lavabos et des lave-linges sur la base franco-italienne. Diplômé en architecture à l'Université de Strasbourg, l'envoyé spécial de la start-up monégasque devra tester une nouvelle membrane, moins énergivore, et étudier la possibilité d'installer d'autres systèmes de recyclage des eaux. En parallèle, cet ancien lycéen de l'Institut FANB à Monaco, va aussi plancher sur sa thèse de doctorat. En effet, conquis par un premier voyage en Arctique, Justin Sargenti a décidé de travailler sur le confort de vie dans les stations polaires. Fasciné par les milieux hostiles, le jeune homme nourrit également une passion pour la photographie. Il aimerait donc profiter de son séjour en Antarctique pour allier tous ces centres d'intérêts. Nathalie Michet a pu rencontrer Justin Sargenti peu avant son grand départ pour le Pôle Sud.
En nuestro segundo episodio de Border Wars Podcast conversamos en exclusiva con 3 coroneles retirados de Venezuela, Colombia y Estados Unidos; quienes de manera franca y directa nos explican porque fracasó "El Cucutazo", y cómo después de tres años Nicolás Maduro ha logrado resistir la presión internacional haciéndose más fuerte en el poder. En medio de un escenario tan peligroso y oscuro para el pueblo venezolano, ¿Cómo sacar del poder a Nicolás Maduro? ¿Son las FANB en Venezuela importantes para liberar el pueblo venezolano? Únase a nuestro Director Ejecutivo SFS, Joseph Humire, en compañía de estos invitados especiales:
Så verkar Tre Kronor ställa upp i OS och hur kommer det sig att Damkronorna på nytt misslyckas? Frågor som Adam och Johanna försöker svara på. Fanbärare i Samoa och jamaicanska bobåkare får plats i avsnittet också.
Good Morning Monaco Tuesday, December 7, 2021 published by NEWS.MC Subscribe to our daily email newsletter Monaco's coronavirus stats show improvement While there is no doubt that the pandemic has not gone away and great vigilance is needed, a number of indicators published on Monday show a slightly improved scenario. France puts trust in face masks As the Omicron variant spreads its tentacles, and alarm, the French government has said that vaccination will no longer be enough to stop its spread. Merged art companies have high hopes for Monaco As Monaco becomes a leading centre for art and auctions, one strategic partnership is riding the wave successfully, Wannenes – Art Contact. Solar panels blend in with neighbourhood As part of Monaco's energy transition program, the Maintenance Department of Public Buildings has installed photovoltaic panels on the roof of the FANB school on the Rock... DULY NOTED: Mission Enfance, Monaco's charity focussed on disadvantaged children worldwide, will be holding its annual Christmas auction at the Hotel de Paris on Wednesday, staring at 18:00. Those wanting to attend will need to reserve - due to coronavirus restrictions - by calling +377 97 77 51 11. Copyright © 2020 NEWS SARL. All rights reserved. North East West South (NEWS) SARL. RCI: 20S08518 - NIS: 6312Z21974 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/monacodailynews/message
Es war in den vergangenen Jahren gewiss nicht leicht, TeBe-Fan zu sein. Unser nächster Gegner aus Berlin-Charlottenburg hat eine beispiellose Odyssee hinter sich, tauchte ab bis in die sechste Liga, kam zurück mit einem geltungssüchtigen Investor, der den Verein nach oben führen wollte und dabei fast zerstörte. Martin Endemann, oder einfach nur "Endi", hat das alles mitgemacht. Kämpfte in der ersten Reihe gegen den cholerischen Geldgeber, ging eine Zeit lang gar nicht mehr zum Fußball. Und das, obwohl Endi bereits seit den späten Neunzigerjahren dabei ist, als die Charlottenburger schon einmal in die Bundesliga wollten. Viel Stoff für die neue Podcast-Folge, in der unser Gast Endi im Gespräch mit Jonas, Lochi und Bastian auch von seinem fanpolitischen Engagement im Bündnis Aktiver Fußballfans (BAFF) und bei den Football Supporters Europe (FSE) erzählt. Aber damit nicht genug. Wir blicken natürlich zurück auf den erfolgreichen Pokalauftritt beim VfB Fortuna Chemnitz, den uns Max als Exil-Chemiker in Chemnitz mit Eindrücken aus erster Hand einzuordnen weiß. Außerdem sprechen wir über die Ergebnisse auf anderen Plätzen, den überraschenden Trainerwechsel in Jena und die Ausgliederung der ersten Mannschaft bei der VSG Altglienicke. Kapitel: 0:00:00 Intro und Vorstellung 0:03:30 News: Jenakarussel und Ausgliederung bei Altglienicke 0:21:00 Die BSG in KMS: Sachsenpokal 0:42:00 Die Länderpokale in der Zone: ein Roundup 0:52:30 Tennis Borussia Berlin: Investoren, Caravan of love und die Rückkehr in die vierte Liga 1:45:35 Fanbündnisse und Engagement darin 2:36:50 Medientipps Shownotes: Sind zu viele für die Zeichenbegrenzung. Guckt auf unserm Blog vorbei: credits to Smoking Guns – GEMAfreie Musik von https://audiohub.de
En el episodio 118 de este podcast informativo, tres grandes reportajes destacaron esta semana por la alianza entre los portales RunRun.es, TalCual y El Pitazo.Tendencias a favor del candidato Andrés Arauz se promovieron desde Venezuela, es el reportaje que destacó por RunRun.es esta semana. Luego de los comicios presidenciales que se llevaron a cabo el pasado 7 de febrero en Ecuador, para el periodo 2021-2025, una investigación realizada por el observatorio de actividad digital Probox y la organización ecuatoriana Usuarios Digitales determinó que con la cercanía de las elecciones, las tendencias sobre el tema fueron creciendo en Venezuela e incluso algunas etiquetas lograron posicionarse en el país, aunque no lo hicieron en Ecuador.Por TalCual resaltó el trabajo Vinculan silencio de la FAN con improvisación y fallas operativas en Apure. El conflicto en el Alto Apure lleva casi dos meses y uno de sus rasgos más palpables es la opacidad por parte de los mandos de la Fuerza Armada Nacional (FAN). Fue hasta el sábado 15 de mayo, 22 días después, cuando Vladimir Padrino López confirmó el secuestro de ocho efectivos durante los enfrentamientos ocurridos en el sector La Capilla, en el Alto Apure, el 23 de abril.John Magdaleno: “No vamos a tener una elección libre en el corto plazo”, es el reportaje de El Pitazo que expone que la designación de los nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral y las venideras elecciones pautadas para el mes de noviembre, abre una posibilidad para que la oposición se reorganice y se conecte nuevamente con la sociedad venezolana para buscar garantías electorales.No olvides suscribirte desde tu plataforma de podcast preferida y compartirlo con tus amigos para que se mantengan informados. Además, puedes visitar las páginas web para tener acceso a las noticias y mayor detalle de los reportajes que destacaron esta semana en el Tres en Uno, tu suplemento informativo semanal.
Te presentamos nuestro boletín 106 - 8 miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, FANB fueron secuestrados por parte de irregulares - El activista Javier Tarazona denunció públicamente que ha recibido amenazas contra su integridad debido al trabajo de documentación e información que viene realizando en la frontera colombo-venezolana - Hablamos con Juan Carlos Viloria acerca del foro continental virtual “El rol de las organizaciones de la diáspora. - Intervención en el foro de la Viceministra de Asuntos Multilaterales de Colombia, Adriana Mejía. - Intervención en el foro del Comisionado de la Secretará General de la OEA para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos, David Smolansky - Entrevistamos a Luna Ramírez, de la Red de Apoyo Solidario en Chile.
fHoy en Día a Día, comenzamos conversando con el jefe de redacción de Caracol Radio, Orlando Villar Forero, acerca de la situación en Colombia a raíz de las protestas masivas de los últimos días: “Se ha opacado la jornada de protestas por las infiltraciones de estos grupos ilegales, y por esto se inició desde el gobierno esta estrategia de recompensas para capturar a los autores intelectuales detrás de los hechos vandálicos”, comentó, y destacó que “Se cuentan, hasta el momento, 25 personas muertas a raíz de las protestas”. El embajador del Gobierno Interino de Venezuela en Colombia, Tomás Guanipa, nos habló sobre el Estatuto Temporal de Protección a Migrantes Venezolanos: “Este estatuto abarca la totalidad de los venezolanos en Colombia, estén de forma regular o no”, dijo. Y sobre los enfrentamientos entre la FANB y grupos de la guerrilla colombiana, comentó: “Más de 6000 venezolanos han cruzado la frontera para resguardarse del lado colombiano”, y puntualizó que “La guerrilla colombiana en Venezuela ha hecho lo que le da la gana porque ha contado con el apoyo del régimen… Han tenido acceso a armas y han utilizado nuestro territorio como una zona para delinquir”. Desde Washington nos atendió el reportero político de Vice News, Cameron Joseph, para hablarnos sobre la situación del Partido Republicano y la congresista Liz Cheney: “Cada vez que Trump habla, Cheney le responde. Y eso ya tiene cansados a los republicanos que la han defendido y quizás ya no lo hagan más… Cheney es una mujer muy conservadora, y sería sustituida por Elise Stefanik, quien es mucho más moderada”. El periodista de El Diario de Hoy, Ricardo Avelar, nos habló sobre la destitución de los magistrados de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador: “Este fue un golpe a la institucionalidad y al Estado democrático de derechos… Las más grandes democracias del mundo han condenado este hecho y han dicho que esto no va acorde a una democracia y a un país moderno”, comentó, y señaló que “Los salvadoreños estamos en una gran duda de qué más va a pasar ahora que Bukele tiene el control casi total del Estado”. También nos atendió el periodista Alonso Moleiro, quien nos habló sobre la situación política venezolana: “Maduro tiene un claro control del poder y un dominio del territorio venezolano, pero está muy mal, porque tiene muchos frentes”, opinó. También destacó que “La CPI ha declarado que hay elementos para iniciar un juicio sobre el procedimiento venezolano y sus crímenes”. Y para cerrar, el periodista de El Mundo e Infobae, Sebastián Fest, nos habló acerca de la disputa sobre el cierre de las escuelas en Argentina: “El gobierno del presidente Fernández impuso hace un par de semanas la prohibición de la presencia en las escuelas y el gobierno de la ciudad se presentó ante la Corte Suprema de Justicia y la corte le dio la razón al gobierno de la ciudad”, explicó.
No se vincula con sucesos de Apure.
Hoy en Día a Día, comenzamos conversando con el presidente del Partido Demócrata de la Florida y ex alcalde de Miami, Manny Díaz, acerca de la petición de políticos demócratas de la renuncia de la senadora Ileana García: “Ella no va a renunciar. Ella ganó, pero haciendo trampa”, dijo, y explicó: “Ha habido un patrón por muchos años del Partido Republicano para crear candidaturas independientes para restarle votos al Partido Demócrata. Eso es fraude y una práctica antidemocrática”. Díaz expuso que “Se puede evitar esto reformando el sistema de campaña en el estado de la Florida”. Con José Manuel Olivares, Diputado a la Asamblea Nacional, abordamos el tema de la aprobación por la Asamblea Nacional del acuerdo para financiar el acceso de Venezuela al mecanismo Covax: “Logramos la ‘Mesa Técnica Nacional”, en donde la única exigencia que pusimos fue que no haya petición de carnet de la patria por la vacuna y se rija por los estándares internacionales… La primera suma que se va a aprobar es de 18 millones de dólares, para pagar el acceso al mecanismo COVAX”, dijo. Olivares destacó: “Creo que estaríamos hablando de que el mecanismo Covax, si todo sigue saliendo bien, estaría en nuestro país en un par de meses”. Cecilia Kim, colaboradora de la sección de opinión de The Washington Post, nos habló sobre el racismo contra asiáticos-americanos después del tiroteo del pasado martes en Atlanta: “De las víctimas, la mayoría no solo eran asiáticas-americanas, sino también coreanas-americanas, y viven en Georgia, que es donde me crie y donde todavía viven mis padres”, contó. También expresó: “En un país en donde crecen los contagios y las muertes por el Coronavirus, siempre hay que buscar a alguien a quien echarle la culpa. Y pasa es asiático en la calle, y allí viene el señalamiento”. Desde Caracas nos atendió la periodista de sucesos, Angélica Lugo, con quien conversamos sobre la megabanda de ‘El Coqui’: “Se ha confirmado que esta megabanda tiene más poder de fuego que algunos cuerpos de seguridad del Estado”, comentó, y destacó que “Desde 2015, la Cota 905 y el barrio El Cementerio, se consolidaron como una ‘zona de paz’ para hacer un pacto de no agresión entre las bandas delictivas e impedir el ingreso de funcionarios policiales”. La periodista mencionó que “Carlos Luis Revette es uno de los hombres más buscado por la policía científica desde mayo del 2015 y no ha sido detenido”. Y para cerrar, la periodista Sebastiana Barráez nos habló sobre el enfrentamiento entre Fuerzas Armadas venezolanas y disidentes de las FARC en el estado Apure: “El ejército nacional venezolano decidió enfrentar al grupo que no se ha plegado ni a Iván Márquez ni a Jesús Santrich… La FANB pareciera estarle haciendo el trabajo a Santrich, al eliminarle los grupos que lo están adversando en Venezuela”, contó. Barráez puntualizó: “En los últimos 20 años, nunca la FANB enfrentó a esos grupos guerrilleros”.
Heute spreche ich im Podcast mit Kesterter vom Fanzine Manni über Fußballbücher. Da die Auswahl groß ist, haben wir uns auf einige ostdeutsche Fanbücher konzentriert: Kaperfahrten von Marco Bertram über Hansa Rostock; Fankogge von Heiko Neubert über Hansa Rostock; Schwarzer Hals, Gelbe Zähne von Veit Pätzung über Dynamo Dresden; die Chemie-Leipzig-Trilogie von Jens Fuge; von Athen nach Althen von Veit Pätzung und Thomas Franke über Lok Leipzig; 66 Jahre BFC Dynamo - Auswärts mit nem Bus von Steffen Karas; Stadion-Partisanen von Frank Willmann. Außerdem sprechen wir vorher ein bisschen über die Verbindung Dortmund - Leeds und darüber, wie es beim Manni aktuell aussieht.
Am Freitag startet die Fußballbundesliga in die neue Saison. Endlich können nun auch Fans wieder dabeisein - und das bundesweit nach einheitlichen Regeln. Jost Peter vom Fanbündnis-Verein "Unsere Kurve" ist gespannt auf die sechswöchige Testphase in den Stadien.
- Muertos por coronavirus superan los 600.000 en un mundo frágil y en crisis - La plana mayor, cercada por el coronavirus: Darío Vivas confirmó COVID-19 - Ministro Educación Universitaria, César Trómpiz, resultó positivo coronavirus - Comandante REDI solicitó al TSJ llevar a El Dorado a quienes pasen por trocha - Cambios militares configuran un nuevo grupo de poder en la Fuerza Armada - Bolton: Maduro será reemplazado sin importar quién esté en la Casa Blanca - IVSS pagará el martes 21 de julio la pensión correspondiente al mes de agosto. - La actividad económica cayó un 25,38 % entre enero y marzo de este año - Prisión preventiva de Nicmer Evans por “instigación al odio” - Localizaron tres cadáveres en las costas de Playa Sur de Adícora en Falcón - Leonardo DiCaprio se hizo eco de la desesperación por la falta de acceso a agua corriente en Venezuela - GNB asesinó de un disparo a un joven durante protesta por la falta de gasolina - Sin clases y en cuarentena, régimen impondrá precios a 86 colegios privados - Crisis: comercio informal de carne y déficit de consumo de proteínas a 65 % - Las tensiones de la pandemia reactivan las protestas en América Latina - El papa Francisco advierte que la pandemia no muestra “signos de pararse” - ABC: Venezuela, el paraíso del narcoterrorismo - Sujetos armados robaron a alcalde en Zulia dentro de su camioneta con todo y pruebas para el Covid-19 - Clínicas de Caracas estarían al máximo de capacidad para atender casos - Valero lamentó situación de niños: No escapan de la crisis que genera el régimen - ¿Qué es el bioterrorismo? La acusación que el régimen utilizará contra los que ingresen de forma “ilegal” - Fanb activó operativo para cerrar puertas a los que ingresan por trochas --- Support this podcast: https://anchor.fm/guayoyo/support
Le exige a la empresa restituir su servicio La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en el país le ordenó este viernes 22 de mayo a Galaxy Entertainment de Venezuela S.C.A (Directv Venezuela) restituir de "manera inmediata" su servicio de televisión por suscripción y autorizó a Conatel a tomar posesión de los bienes y equipos de la empresa. "Los magistrados y magistradas que integran la mencionada Sala ordena a la Conatel tomar posesión inmediata de todos los bienes muebles e inmuebles, oficinas comerciales, sedes administrativas, centro de operaciones y transmisiones, antenas y cualquier otro equipo o instalación", reza la decisión. El ente regulador de las telecomunicaciones en el país contará con el apoyo de la FANB para la ocupación.
Incursión infiltrada de “fuerzas enemigas” sirve a Maduro para dejar al país en manos de los “warlords” y grupos anarquistas El analista político, miembro del CSIS y presidente de InterAmerican Trends, Antonio de la Cruz, manifestó que la administración de Trump ni el interinato de Guaidó estuvieron involucrados en la improvisada incursión de soldados rebeldes que fueron infiltrados y emboscados por el régimen de Maduro y Cabello para dar paso al nuevo capítulo de violencia y caos que están sembrando en el país. En el episodio 30 del podcast Damaso2.0 el columnista hizo referencia a su nota publicada este miércoles en El Nacional y Venezuelausa.org, donde señala que la dictadura no solo ha utilizado la pandemia, la escasez de la gasolina y alimentos, el colapso eléctrico, la violencia desatada en Petare y la masacre de la cárcel de Guanare, para sus propósitos, sino que infiltró la operación de los militares rebeldes presuntamente a la orden de Clíver Alcalá y armó una épica periodística manipulada para sacar rédito político. Señala Antonio de la Cruz que la nueva estructura armada de los “señores de la guerra” y la violencia, controlada por Diosdado Cabello, quedó en evidencia esta semana ante una supuesta “incursión militar de fuerzas enemigas” por el litoral de Venezuela. “Diosdado Cabello, vicepresidente y jefe operacional del PSUV, fue el vocero que alertó a toda la estructura del PSUV de la acción de respuesta, hasta los jefes de calle, lo que evidenció que la FANB ya no ni el vocero a través de la fiscalía militar ni tiene la capacidad para enfrentar este tipo de operaciones. Según el análisis de De la Cruz, el impacto de la pandemia del covid-19 en Venezuela obligará a Nicolás Maduro y compañía a atrincherarse en Miraflores para mantener el poder, dejando el resto de la Gran Caracas y del país en manos de los “warlords”, término que identifica a los jefes de las actividades ilícitas que operan y tienen el control en varias zonas de un territorio nacional” Hizo hincapié que la medida obedece no solo a lass sanciones y las amenazas de la justicia norteamericana, sino que luego del desplome de los precios del petróleo la gobernanza de Venezuela se ha visto afectada por la confrontación política, con las graves consecuencias que ello ha acarreado en la viabilidad de la nación. “Una suma de factores que ha conducido a la destrucción violenta del orden jurídico, la autoridad y los derechos de la población a manos de bandas criminales o grupos paramilitares”. Estos señores de la guerra obligarán a que toda negociación o decisión con respecto a Venezuela deba pasar por ellos. No te pierdas el podcast completo de 19 minutos a través de las plataformas anchor.fm, Spotify, googlepodcast, Apple podcast y venezuelausa.org --- Support this podcast: https://anchor.fm/du00e1maso-jimenez/support
La Guardia Nacional Bolivariana extorsiona a los venezolanos a la hora de estos intentar abastecerse de gasolina. Venezuela en medio de la ausencia de gobierno y reinado del crimen organizado. Disputas internas entre los afectos al régimen y el silencio de la FANB ante el asesinato del Teniente Coronel León Ernesto Solís, jefe del Fuerte Tarabay en el estado Bolívar, hombre de confianza de Diosdado Cabello. ¿Ajuste de cuentas?, ¿guerra por el control del oro? , ¿quién está detrás de este asesinato? En este episodio el diputado Américo DeGrazia ofrece un interesante aporte a este caso. Shhh… Guárdame el Secreto
This Episode of Your Aunties Favorite Nephews we discussed topics that include differences in Light skin and Dark skin people. Two men riding bike. Do people only kill people the love, but not like? Calling women B*tches more often. Gym memberships. The proper age to stop pulling out? What if you had a special child? Pros and Cons to Relationships. Even Lesbians need dick. Its easy not to cheat around ugly people. Whole family of beautiful woman. My hand on tap. Daily DD. First time going raw. Women that drive stick shift. F.A.N.B. Reasons why you got a whooping as a child. As always thanks for listening to the show and be sure to follow us @yaauntiefavnephews @d313town @rod_da_don_ Upcoming Events Looking to breed and or purchase Bullies? Hit up @gofetchkennels they specialize in Pocket, Standard, & XL Bullies. HOST Looking for studio space in the city of Detroit? Look no further, visit @motownmotivated and or visit the website at www.motownmotivated.com/ --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app Support this podcast: https://anchor.fm/yafn-podcast/support
Daniele De Rossis avsked, fina Valencias fina säsong, Barcelona-soppan, domardebaclet i Holland, uppskruvade lokalpatriotismen.
Los eventos del pasado 30 de abril en Venezuela permiten afirmar que la salida a la crisis de gobernabilidad se escapó de las manos de los factores internos en conflicto. Tanto la Operación Libertad de Juan Guaidó como el llamado a “la movilización popular” de Nicolás Maduro no lograron imponer la agenda política ese día, ni en los días subsiguientes. Aunque Guaidó sigue tratando de quebrar el círculo que sostiene a Maduro. El 30-A dejó desnudo a Maduro, porque su entorno inmediato -los que se conocen: el ministro de la Defensa, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, el jefe de la Casa Militar y el director de los Servicios de Inteligencia- estuvo comprometido con el “cese de la usurpación”. Había negociado una hoja de ruta de 15 puntos, según la información del enviado especial de Estados Unidos para Venezuela. El gobierno de Trump, el presidente interino y su círculo íntimo, y el sector madurista del régimen usurpador alcanzaron un acuerdo para que la transición hacia una democracia en Venezuela fuese un aterrizaje suave (“soft landing”). Hasta ahora el Pentágono ha estado renuente a una acción militar en Venezuela. Las nuevas reglas de la guerra de 5° generación se dan en “sombras complicadas”. Son de naturaleza asimétrica. Una intervención internacional para acabar con “el cese de la usurpación” generaría el colapso de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana como institución del Estado, lo que dejaría al gobierno de transición sin unidad de mando central. Una situación que crearía grupos armados o ejércitos irregulares ocupando territorios, dificultando la gobernabilidad del país. En ese sentido, los 5.000 misiles tierra-aire MANPADS de fabricación rusa que tiene la FANB, según Reuters, podrían caer en manos equivocadas en el momento de un conflicto bélico con fuerzas internacionales, lo cual podría generar una desestabilización en la región. Por ello, la opción de la intervención militar de Estados Unidos tiene que controlar los riesgos que representa el Estado mafioso que hoy opera bajo la sombra del Estado-nación en Venezuela. Por lo tanto, la realidad del 30-A -ninguna de las fuerzas en pugna logra imponerse sobre la otra- ha abierto otras opciones para resolver la crisis de gobernabilidad en el país caribeño. Los presidentes de Estados Unidos y Rusia conversaron por teléfono sobre Venezuela, y de otros países el 3 de mayo. La portavoz de la Casa Blanca aseguró que el mandatario norteamericano “reiteró la necesidad de una transición pacífica”. Y, el jefe del Estado ruso afirmó que “corresponde a los propios venezolanos definir el futuro de su país, (...) la injerencia externa y los intentos de cambio de poder por la fuerza socavan las posibilidades de una solución política a la crisis”. Rusia busca sacar ventaja de la posición que tiene en Venezuela para resolver la crisis de Ucrania por la anexión de la península de Crimea en 2014. En Venezuela -aparte de seguir superando a Estados Unidos en los conflictos regionales a nivel mundial- su interés es como acreedor de la venta de armas y el colateral que tiene sobre Citgo, además de propietario de varios activos petroleros, importantes para Igor Sechin. Una deuda que asciende a 10.000 millones de dólares. Por otro lado, el 4 de mayo, el presidente de Cuba se comunicó con el primer ministro de Canadá para enfatizar en “la necesidad del diálogo con Maduro basado en el respeto a la soberanía de Venezuela y al derecho internacional sin amenaza ni intervención extranjera”. Ambos mandatarios se comprometieron a “trabajar juntos para encontrar una solución a la crisis” en el país bolivariano. Para Cuba, Maduro es el garante de la sobrevivencia económica de la isla. Además, los cancilleres del Grupo de Lima acordaron el pasado viernes en Lima invitar a Cuba y al Grupo de Contacto Internacional sobre Venezuela a participar de manera conjunta en una solución a la crisis política en Venezuela, tras una reunión de emergencia del bloque...
EL MAYOR CARGAMENTO DE COCAÍNA EN 25 AÑOS. Las autoridades estadounidenses anunciaron este lunes la mayor incautación de cocaína en el Puerto de Nueva York en un cuarto de siglo. Se trata de unos 1.455 kilos de cocaína escondidos en un contenedor, por un precio callejero estimado en 77 millones de dólares. TELEMUNDO | EL TIEMPO ESTADO DE ALARMA NACIONAL EN VENEZUELA. El Parlamento controlado por la oposición, autorizó este lunes al jefe del órgano, Juan Guaidó, autoproclamado presidente de Venezuela en enero pasado, declarar un "estado de alarma nacional" debido a la "calamidad" que atraviesa el país por el apagón ya suma 4 días. Los diputados de la bancada opositora aprobaron de forma unánime el decreto, que se entiende “como modalidad del estado de excepción" y regirá por 30 días. En la declaratoria del estado de alarma, se ordena a la FANB que disponga las movilizaciones que sean necesarias para que brinde la debida protección tanto a las instalaciones como a los funcionaros de Corpoelec. También se ordena a los funcionarios de seguridad abstenerse de impedir u obstaculizar las “legítimas protestas del pueblo venezolano mediante las cuales expresan no solo su rechazo al deplorable estado en que se encuentra el sistema eléctrico del país sino, sobre todo, su inmensa indignación hacia quienes con su ineptitud y corrupción”. EL UNIVERSO | INFOBAE TRUMP HACE PEDIDO RECORD DE PRESUPUESTO. El presidente Trump envió al Congreso el lunes una solicitud de presupuesto récord de $ 4.75 billones que exige un aumento del gasto militar y recortes en los programas nacionales como educación y protección ambiental para el año fiscal 2020. El presupuesto de Trump, el más grande en la historia federal, incluye un aumento de casi el 5 por ciento en el gasto militar, que es más de lo que había pedido el Pentágono, y $ 8,6 mil millones adicionales para la construcción de un muro fronterizo con México. Y contiene lo que los funcionarios de la Casa Blanca llamaron un total de $ 1.9 trillones en ahorros de costos de los programas obligatorios de redes de seguridad, como Medicaid y Medicare. CNN LOS BOEING 737 MAX QUEDAN EN TIERRA. Boeing enfrenta más preguntas sobre la seguridad de su 737 Max 8. Ahora Ethiopian Airlines se unió a las aerolíneas en China y en otros lugares para dejar en tierra los aviones de Boeing después de su segundo accidente fatal en meses. Más de 300 aviones Boeing 737 Max están en operación y más de 5,000 han sido pedidos en todo el mundo desde 2017. En América Latina el avión es utilizado por al menos cuatro líneas aéreas, de acuerdo a información oficial de las respectivas compañías. Aerolíneas Argentinas cuenta con 5 unidades del MAX 8, Aeromexico con 6 unidades del MAX 8, la panameña Copa Airlines tiene 3 unidades del MAX 9 y la brasileña Gol Linhas Aereas mantiene 6 unidades del MAX 8 en su flota. Mientras que en Europa Air Italy, Iceland Air y Ryan Air están entre sus usuarios, en tanto America Airlines, United Airlines, Southwest Airlines y Air Canada lo operan en Norteamérica, entre otras. LA VANGUARDIA REGISTRO DE VIAJES EN UNIÓN EUROPEA. Requerimiento de viajes de la UE: La Unión Europea pronto requerirá que los viajeros se preinscriban antes de sus viajes. A partir de 2021, los viajeros deberán completar una solicitud en línea y pagar una pequeña tarifa. La inscripción es válida por tres años. La UE dice que el objetivo de la nueva regla es mejorar la seguridad y ayudar a detener la migración ilegal y el terrorismo. VIVE USA BUTEFLIKA CEDE ANTE LA PRESIÓN POPULAR EN ARGELIA. Miles de argelinos, celebraron la renuncia del presidente, Abdelaziz Buteflika, al quinto mandato. La noticia se conoce el mismo día en que el presidente argelino regresaba al país después de dos semanas ingresado en un hospital en Suiza. A pesar de su delicado estado de salud, Buteflika presentó su candidatura para los comicios del próximo 18 de abril, lo que provocó un rechazo general inédito de la población. Se registraron protestas populares diarias, secundadas masivamente por jóvenes universitarios quienes piden un presidente al que puedan ver y que pueda verlos. A pesar de las promesas de apertura efectuadas por el presidente, en el poder desde hace 20 años, su estado de salud, su capacidad real de expresión y de compresión son todavía un secreto de Estado. EL PAIS | EL MUNDO ZINEDINE ZIDANE RETORNA AL REAL MADRID A MENOS DE UN AÑO DE DECIR ADIÓS. El Real Madrid hizo oficial, con un comunicado, el regreso como técnico de Zinedine Zidane, que firma por lo que queda de temporada y las tres próximas, hasta el 30 de junio de 2022, y la salida de Santiago Solari, al que le han ofrecido seguir formando parte del club. El hombre que le dio tres Champions League consecutivas al Real Madrid, regresa a la 'Casa Blanca' con un solo objetivo: encabezar el renacimiento de la entidad blanca. EL PAIS EL EFECTO GoT. Si sos suscriptor de DirecTV Now, preparate para pagar más dinero a partir del próximo mes. El servicio de streaming de AT&T piensa aumentar por US$10 la mensualidad de cada paquete de canales de televisión que ofrece, según reportó Cord Cutters News la semana pasada. Esto subiría el plan básico a US$50 y el más caro sería de US$85. El que AT&T le suba el precio a DirecTV Now no debería sorprender mucho ya que la gigante de telecomunicaciones puede usar a HBO como un incentivo para atraer a suscriptores al servicio ya que en abril estrenará la temporada final de Game of Thrones. MERCA20 TU CUENTA DE WHATSAPP SERÁ SUSPENDIDA SI NO ES VERSIÓN OFICIAL. WhatsApp anunció que suspenderá temporalmente las cuentas de los intenautas que usen versiones "alteradas" del servicio, como 'WhatsApp Plus' y 'GB WhatsApp', ya que, según la empresa, estas aplicaciones violan las condiciones de uso. Las versiones "modificadas" del servicio ofrecen algunas características especiales que la aplicación original no tiene, como, por ejemplo, la de configurar el diseño de las conversaciones o incluir más emojis. Leé más aquí: WHATSAPP ‘AMAZING GRACE’, EL LEGADO DE ARETHA FRANKLIN. El legado de Aretha Frankin continua, por ello, se ha dado a conocer que se estrenará un nuevo documental de la Reina del Soul el próximo 5 de abril bajo el título de ‘Amazing Grace’ -mismo nombre que su disco de 1972- en Nueva York y Los Ángeles. Dicho rodaje se grabó originalmente en 1972 en un concierto que realizó Aretha en la Iglesia Bautista Misionera New Temple en Los Ángeles, sin embargo, no fue publicado dicho año por problemas técnicos de filmación. YOUTUBE Share on facebook Facebook Share on twitter Twitter Share on linkedin LinkedIn Share on whatsapp WhatsApp Te pedimos que te tomes un pequeño tiempo para responder a esta breve encuesta. Nos sirve para mejorar.
Studio Allsvenskan är tillbaka med det hetaste från allsvenskan Silly Season för just ditt lag! Vi snackar också en hel del VM, Sverige och allt som hände efter Tyskland-Sverige. Vi tar också som vanligt upp lyssnarfrågor! See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
In this Episode, Doom breaks a long standng rule to make a whole thing about his Stark Toons debut doing an impression of a certain asshole getting his hump on with an airhead. The fellas get into the body of the show with some (what else?) Star Wars talk by bitching about vitriolic douchebags that bitch, how Rian Johnson shuts them down with emojis, textless pictures, and cartoon gifs, plus they jibba jabba about the toxicity of current day fandom. A death is discussed, time travel happens, and if you stay tuned in, ya just might learn something from this short but jam packed episode of The Nerd Blitz (now go tell all your friends to listen to us)!
El pasado 16 de julio 7'535.259 venezolanos participaron en la consulta contra la Asamblea Nacional Constituyente -ANC- de Nicolás Maduro, y el miércoles 19 la oposición presentó el Compromiso Unitario para la Gobernabilidad en el marco de lo que sería el Gobierno de Unión Nacional. Del otro lado, el oficialismo anunció el sábado 22 la inscripción de 14'783.297 ciudadanos en el sistema “Carnet de la Patria” y la activación del Plan República con 232.000 efectivos de la FANB para proteger la elección del 30 de julio. Hoy inicia la semana después de la “hora cero” en medio de la polarización y la radicalización, hay una gran expectativa de lo que parece será una semana definitiva.Conduce el docente Ronal Rodriguez
We take a look at the cult favourite tv sitcom Seinfeld and the Seinfeld fan theory: ''Jerry is a Russian Spy". That Seinfeld fan theory is one of many that Joe and Anthony propose in this episode of Abstract Nonsense the Fan Theories and Alternate Readings Podcast. Subscribe to us on iTunes & check out our website https://www.fantheoriespodcast.com for all of our other fan theories and episodes. Join our mailing list to get access to the exclusive weekly newsletter of mystery. Send your own fan theories to: yourtheories@fantheoriespodcast.com Send your fan/hate mail to: mail@fantheoriespodcast.com -- FOLLOW US ON SOCIAL MEDIA -- FB: http://bit.ly/abstractnonsenseftp IG: @abstractnonsenseftp TW: @AbstractPodcast
too on the nose? Today in our/my 50th episode, we thank the Nyrdcast (http://www.nyrdcast.com) for doing us a solid by insulting them, get a mystery call in guest, discuss Pumpkin Spice, and then move into our big super serious examination of the self important, very entitled, and sometimes strangely entertaining flotsam that ruin fandom for everybody.
Sportbladets experter diskuterar allt kring Premier League. Fredrik Jönsson, Kalle Karlsson och Per Bohman i studion. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
I detta avsnittet ger vi er våra sista tankar kring Emerentia Leifsdotter Lunds skeva festivalkrönika om att vi festivalare skulle vara ondskans fanbärare. Och efter det taggar vi satan! För då peppar vi inför de stundande festivalveckor vi har framför oss i form av Way out West, Dans Dakar och Sziget! Vi avverkar ALLT ni […] The post Festivalpodden: Episod 68 – ”Det är vi som är ondskans fanbärare” appeared first on Festivalpodden.