POPULARITY
Frecuentemente, la Biblia asocia la idea de comunicaciones secretas con algo malvado. Pero, a veces, Dios utiliza las comunicaciones secretas para Su propósito, como lo hizo cuando José de Arimatea secretamente fue donde Pilato para que le permitiera llevarse el cuerpo de Jesús… To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1235/29
Más de 3.9 millones de visitantes deja este puente largo Asesinan a exalcalde de San Pedro MixtepecTrump hará públicos archivos inéditos del asesinato del expresidente John F. KennedyMás información en nuestro Podcast
Frecuentemente escucho estas preocupaciones de dueños de negocio: • "Fabián, no sé cómo controlar mi negocio." • "Quiero ser capaz de gestionar mi empresa de forma remota, pero no puedo." • "Me gustaría pasar más tiempo con mi familia ahora que soy padre." • "Estoy agotado de trabajar tantas horas y no ver avance en mi negocio." ¿Te suena familiar? Si es así, préstame atención porque mi conclusión podría resonar contigo. El desafío radica en la GESTIÓN, o más específicamente, en no sentirse capacitados para gestionar. Cuando hablo de gestión, me refiero a su significado técnico, que sigue las cuatro etapas definidas por el proceso gerencial: PLANIFICAR, ORGANIZAR, DIRIGIR y CONTROLAR. De eso precisamente hablo en este primer episodio de la nueva serie del Podcast Marca Profesional.
✨ ¿Quieres eliminar los anuncios? Disfruta De escuchar sin anuncios con Estoicismo Filosofía Premium https://open.spotify.com/show/7DBG97sCzGtGqyC271qnA9La GENTE que es MALA PERSONA hace estas 15 COSAS Frecuentemente SEÑALES de Alerta | ESTOICISMOLa GENTE que es MALA PERSONA y sus 15 SEÑALES de Alerta | Estoicismo te ayudará a identificar patrones de comportamiento tóxico según los principios de la filosofía estoica. En este episodio, exploraremos 15 acciones frecuentes que pueden revelar malas intenciones o carácter dañino en las personas que te rodean. Aprenderás a reconocer estas señales de alerta, a mantener tu paz interior y a proteger tu bienestar emocional aplicando enseñanzas del estoicismo. No dejes que las malas personas perturben tu vida; adquiere las herramientas para manejarlas con sabiduría y serenidad.#Estoicismo#MalasPersonas#SeñalesDeAlerta#FilosofíaEstoica#CrecimientoPersonal#ControlEmocional#IdentificarToxicidad#PazInterior#ResilienciaEmocional#SabiduríaEstoicaestoicismo, malas personas, señales de alerta, identificar toxicidad, comportamiento tóxico, filosofía estoica, sabiduría práctica, reconocer malas intenciones, cómo lidiar con malas personas, proteger tu paz interior, señales de toxicidad, aprender estoicismo, manejo de conflictos, crecimiento personal, control emocional, sabiduría estoica, resiliencia emocional, estoicismo moderno, patrones de comportamiento, gente tóxica, guía estoica, cómo manejar personas tóxicas, filosofía de vida, bienestar emocional, superar toxicidad, comportamientos dañinos, reconocer señales de alerta, serenidad interior, cómo protegerte de malas personas, herramientas estoicas, comportamiento negativo, hábitos dañinos, estoicismo en la vida diaria, superar la negatividad, vivir con paz interior.¡Apoya a Estoicismo Filosofía en Ko-fi! ¿Te gusta lo que escuchas? Ayúdanos a seguir trayéndote episodios llenos de sabiduría sobre el estoicismo apoyándonos en Ko-fi. Tu contribución, por pequeña que sea, marca una gran diferencia. Únete a nuestra comunidad de seguidores y disfruta.
Frecuentemente, el mal aliento es un indicador de mala digestión que afecta tanto el bienestar físico como las interacción social. El orégano, con sus propiedades antibacterianas y digestivas puede combatir eficazmente el mal aliento desde su origen. Descubre cómo en nuestro artículo completo. #elcoachdetusalud #bienestarnatural #salud #plantasmedicinales #remediosnaturales #herbolaria #fitoterapia #halitosis #malaliento #Oregano °°°°°°°°°°°°°°°°°° Te invito a ver el artículo de la semana: https://elcoachdetusalud.com/mal-aliento-por-una-pesima-digestion/ °°°°°°°°°°°°°°°°°° Déjame saber ¿qué piensas? Comenta abajo
Frecuentemente se habla sobre los procesos de duelo tras una ruptura de pareja centrándonos especialmente en la persona que es dejada. No obstante, desde la Psicología aplicada al ámbito afectivo sexual, también es interesante que hablemos sobre los factores que llevan a una persona a tomar la decisión de romper una relación. En el programa de hoy, nos focalizaremos en el duelo del "dejador" poco comentado pero no por ello menos importante.
Frecuentemente se habla sobre los procesos de duelo tras una ruptura de pareja centrándonos especialmente en la persona que es dejada. No obstante, desde la Psicología aplicada al ámbito afectivo sexual, también es interesante que hablemos sobre los factores que llevan a una persona a tomar la decisión de romper una relación. En el programa de hoy, nos focalizaremos en el duelo del "dejador" poco comentado pero no por ello menos importante.
⭐️ ¿Quieres formar parte de nuestro club Sin Filtro?
(Bicentenario de la Batalla de Junín) «La historia consigna que... Simón Bolívar comenzó a inquietarse... al observar a lo lejos cómo la caballería realista arremetía contra las huestes patriotas la tarde del 6 de agosto de 1824. Imaginando que la victoria le podría ser esquiva, Bolívar dio media vuelta montado sobre su corcel, y enrumbó al encuentro de su infantería para anunciarle de un posible ataque realista. Sin embargo, casi una hora después, la historia cambiaría a favor de los destinos del Perú y América, ante la sorpresa del general caraqueño.» Así resume la «Batalla de Junín: 199 años después» el periodista Gabriel Valdivia, asesorado por el historiador y capitán del Ejército Peruano Jaime M. Taype Castillo, en su artículo publicado en El Peruano, Diario Oficial del Bicentenario, el 5 de agosto de 2023. «Los generales patriotas Phillip Braun, Mariano Necochea y William Miller hicieron frente al ataque enemigo, llevando la peor parte Necochea, que fue herido gravemente y hecho prisionero, mientras que Miller retrocedía combatiendo en desorden —relata el periodista peruano—. El capitán Taype asegura que la contienda fue encarnizada y sangrienta, pues se emplearon sólo lanzas y sables, razón por la que la historia la reconoce como la “batalla sin humo”.... Sin embargo, anota que en medio de la batalla... [fue] sorprendida la caballería virreinal y, sin ninguna fuerza de reserva a la vista, los jinetes [del general español José de] Canterac entraron en confusión y se retiraron atropelladamente.... Así se logró la victoria para los patriotas, luego de 45 minutos de intensa batalla.... »[El historiador Taype] señala que... [el comandante] Karl Sowersby, amigo [del general] Miller, [al tratar] de detener con su escuadrón las embestidas de la caballería realista, fue herido mortalmente por dos lanzas enemigas.... Presintiendo su muerte, el comandante alemán le dijo a su amigo: “Mi querido Miller, ambos tomamos las armas en esta causa casi el mismo día. Frecuentemente nos hemos batido juntos, y usted ve lo que probablemente sucederá. Escriba a mis ancianos y buenos padres, y dígales usted que muero por una causa gloriosa”. [Esas fueron] sus últimas palabras.... »“¡Soldados! Vais a completar la obra más grande que el cielo ha encomendado a los hombres: la de salvar un mundo entero de la esclavitud!” ... fueron las palabras de Bolívar a la caballería peruana, y ésta, junto con el resto de países representados en sus jinetes, se encargaron de materializarla», concluye el doctor Valdivia,1 quien recibió la distinción de Arequipeño Ilustre del Bicentenario.2 Gracias a Dios, así como Bolívar y Sowersby lucharon y murieron por la causa gloriosa de salvar al mundo de la esclavitud física y la llevaron a cabo, Jesucristo su Hijo luchó por la causa gloriosa de salvar al mundo de la esclavitud espiritual y se encargó de materializarla al hacerse hombre, morir por nosotros y romper las cadenas del pecado de todos los que le pidamos que lo haga.3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Gabriel Valdivia, «Batalla de Junín: 199 años después, la historia conserva un sitio especial para esta victoria», El Peruano (Diario Oficial del Bicentenario), 5 agosto 2023 En línea 28 febrero 2024. 2 «Docente de la UNSA es reconocido como Arequipeño Ilustre del Bicentenario», Oficina Universitaria de Imagen Institucional de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 7 diciembre 2021 En línea 28 febrero 2024. 3 Sal 107:14; Jn 3:16; 8:32,36; Ro 5:8; 10:9-10; Gá 5:1; Fil 2:5-11; Heb 2:14-15; 1Jn 1:9; 2:2
“Solo decídete y pídelo”. Esta fue la frase que escuché el otro día de un padre hablándole a su hijo en una tienda, al ver su cara indecisa para pedir un simple dulce. Me hizo reflexionar, porque muchas veces me encuentro en una situación similar. A menudo, estoy corriendo de un lado a otro, ocupado en múltiples tareas, asumiendo que todo va a salir bien. Pero he aprendido que es esencial detenerme y preguntarle a Dios: “¿Cuál es la dirección que debo tomar?”. Frecuentemente, mi oración es: “Señor, muéstrame tu voluntad en esta situación”. Y en otras ocasiones, simplemente le pido a Dios, no como si fuera un comodín benevolente, sino como a mi Padre celestial, quien todo lo puede y sabe qué es lo mejor para mí. Te preguntarás: ¿Por qué debemos pedir antes de que Él responda? La respuesta es sencilla: nuestra relación con Dios comienza con la fe. Dios no nos forza, ni nos obliga; Él nos invita a tener una relación con Él. En esa relación, podemos conocer Su voluntad y pedir conforme a ella. La primera pregunta que debemos hacerle es: “Señor, ¿qué quieres que yo haga?”. Esta es una pregunta de sumisión. La segunda es: “Señor, ¿cuál es la dirección que deseas que tome?”. Esta es una pregunta para inquirir de Su sabiduría. Entonces, pídele con fe y de acuerdo con Su voluntad. Confía en que Dios escucha y que Sus respuestas siempre son para nuestro bien, incluso cuando no las entendemos del todo. La Biblia dice en Santiago 1:5, “ Si a alguno de ustedes le falta sabiduría, pídasela a Dios, y él se la dará, pues Dios da a todos generosamente sin menospreciar a nadie” (NTV).
Solo decídete y pídelo”. Esta fue la frase que escuché el otro día de un padre hablándole a su hijo en una tienda, al ver su cara indecisa para pedir un simple dulce. Me hizo reflexionar, porque muchas veces me encuentro en una situación similar. A menudo, estoy corriendo de un lado a otro, ocupado en múltiples tareas, asumiendo que todo va a salir bien. Pero he aprendido que es esencial detenerme y preguntarle a Dios: “¿Cuál es la dirección que debo tomar?”. Frecuentemente, mi oración es: “Señor, muéstrame tu voluntad en esta situación”. Y en otras ocasiones, simplemente le pido a Dios, no como si fuera un comodín benevolente, sino como a mi Padre celestial, quien todo lo puede y sabe qué es lo mejor para mí. Te preguntarás: ¿Por qué debemos pedir antes de que Él responda? La respuesta es sencilla: nuestra relación con Dios comienza con la fe. Dios no nos forza, ni nos obliga; Él nos invita a tener una relación con Él. En esa relación, podemos conocer Su voluntad y pedir conforme a ella. La primera pregunta que debemos hacerle es: “Señor, ¿qué quieres que yo haga?”. Esta es una pregunta de sumisión. La segunda es: “Señor, ¿cuál es la dirección que deseas que tome?”. Esta es una pregunta para inquirir de Su sabiduría. Entonces, pídele con fe y de acuerdo con Su voluntad. Confía en que Dios escucha y que Sus respuestas siempre son para nuestro bien, incluso cuando no las entendemos del todo. La Biblia dice en Santiago 1:5, “ Si a alguno de ustedes le falta sabiduría, pídasela a Dios, y él se la dará, pues Dios da a todos generosamente sin menospreciar a nadie” (NTV).
Conocerse a sí mismo es el primer requisito para sanar. Quien se conoce a sí mismo tiene la posibilidad de transformarse y elevarse por encima de sus limitaciones. Conocerse nos permite entender cómo podemos aportar lo mejor de nosotros mismos. Frecuentemente el poder de hacer una PAUSA, de “dejar de hacer”, es para el cuerpo lo que necesita para poder sanarse a sí mismo, que es lo que sabe hacer. ¿Cómo comenzar este maravilloso camino hacia el autoconocimiento? ¡Te lo decimos en nuestro podcast del día de HOY!
Episodio 1299Nuevo programa en directo en nuestro ciclo en Espacio Fundación Telefónica para hablar sobre qué supone el uso, el bueno y el malo, de la IA en la educación.Podéis verlo en el canal de Youtube de Espacio Fundación Telefónica aquí:https://www.youtube.com/watch?v=pB3GSkrVLV0María del Mar Sánchez @mallemarMiembro del Grupo de Investigación de Tecnología Educativa (GITE). Profesora Titular del Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Murcia. Doctora en Pedagogía. Investiga sobre Tecnología Educativa, específicamente sus líneas de trabajo abordan las estrategias metodológicas y entornos virtuales de formación en línea y las estrategias metodológicas para la integración de recursos en el aula, específicamente el pensamiento computacional y la inteligencia artificial. Ha realizado estancias de Investigación en la Universidad de Cambidge, la Universidad John Moore de Liverpool y la Universidad de Southampton. Actualmente imparte clase en la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia. Ha participado en proyectos nacionales e internacionales sobre tecnología educativa.Mónica de Miguel @MonipennyDMLIngeniera de Telecomunicaciones con 25 años de experiencia en Telefónica. Colaboradora desde hace casi dos décadas en proyectos de educación digital para jóvenes y adultos. En 2019 se incorporó en Fundación Telefónica para desarrollar proyectos de empleabilidad digital con colectivos vulnerables. Actualmente es consultora de innovación educativa y transformación digital para diversas fundaciones. Entre sus proyectos actuales desarrolla con la Fundación Junior Achievement un proyecto piloto Erasmus+ de liderazgo emprendedor con Inteligencia Artificial para jóvenes de 14 a 18 años. Directora del área de familias del Observatorio de la Inteligencia Artificial para la educación un proyecto para ayudar a las familias a aprender sobre inteligencia artificial y que puedan educar a sus hijos conociendo las oportunidades y riesgos que plantea.Frecuentemente reflexiona sobre “¿Qué educación debemos crear para que seamos felices y nos mantengamos relevantes en la era digital?» y publica semanalmente en Linkedin e Instagram al respecto.Juan David Rodríguez García @juandalibabaJuan David Rodríguez García es Profesor de Educación Secundaria y Desarrollador de software educativo. Actualmente trabaja como Asesor Técnico Docente en el Instituto de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado. Ha participado en el diseño y la implementación de las primeras ediciones de la Escuela de Pensamiento Computacional e Inteligencia Artificial, un proyecto del INTEF en colaboración con todas las Comunidades Autónomas de España. Además, y como proyecto personal, ha desarrollado LearningML, una plataforma educativa para el aprendizaje de los fundamentos de la inteligencia artificial. También ha desarrollado EchidnaScratch, una ampliación del lenguaje de programación Scratch para programar las placas de robótica educativa Echidna, basadas en Arduino. Imparte cursos y talleres sobre Pensamiento Computacional, robótica educativa, programación e Inteligencia Artificial y preside la Asociación LearningML para el Fomento y Desarrollo de la Inteligencia Artificial en Educación.Recursos para formarse en IA hoy en día: El Observatorio Internacional de Inteligencia Artificial para la educación es una comunidad en la que ayudamos a que el ecosistema educativo aprenda sobre Inteligencia Artificial Generativa. En ella podrás encontrar contenido exclusivo para centros educativos, directivos, docentes y familias. Suscríbete a su newsletter para recibir las noticias relevantes exclusivas para la comunidad y podrás también una membresía gratuita de un mes para acceder a la comunidad de familias. En ella podrás encontrar cursos para aprender desde cero y también para profundizar si ya usas inteligencia artificial generativa en tu día a día. OIA Premium Finlandia ha desarrollado un curso para formar a toda la ciudadanía en IA y ha sido traducido a muchos idiomas entre ellos el español.A free online introduction to artificial intelligence for non-experts La Fundación FAD desarrolla muchos cursos de formación sobre digitalización y recientemente ha lanzado uno sobre IA.: FAMILIAS CONECTADAS: RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA IA EN EL HOGAR, Edición 2024 https://www.campusfad.org/curso/familias-conectadas-retos-y-oportunidades-de-la-ia-en-el-hogar-edicion-mayo-2024/ Empantallados lleva más de una década ofreciendo formación para educar en un buen uso de las pantallas. En este mes ha presentado la infografía: Guía de Uso de la IA para ayudar a tus hijos. https://empantallados.com/articulos/que-puedes-hacer-con-la-ia-para-ayudar-a-tus-hijos/ INCIBE es el Instituto Nacional de Ciberseguridad y trabaja para afianzar la confianza digital, elevar la ciberseguridad y la resiliencia y contribuir al mercado digital de manera que se impulse el uso seguro del ciberespacio en España. Uno de sus ámbitos es Internet Segura for Kids (IS4K) donde ofrece servicios de ciberseguridad orientados a fomentar el uso seguro de las tecnologías por parte de los menores, educadores y familias. En su pagina web puedes acceder a contenidos para familias fundamentalmente en el ámbito de la ciberseguridad.https://www.incibe.es/menores/familias/formacion INTEF es el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) perteneciente al Ministerio de Educación y Formación Profesional. Es el responsable de la integración de las tecnologías digitales y la formación del profesorado en las etapas educativas no universitarias, en su página web no sólo podemos acceder a recursos para desarrollar la competencia digital de los docentes y sus alumnos, sino que han habilitado un apartado donde puedes acceder a recursos para familias para trabajar la alfabetización digital.https://intef.es/competencia-digital-educativa/familias/ Fundación ANAR ofrece en su página web guías muy interesantes sobre prevención, detección y actuación con recursos y consejos para niños y jóvenes. Entre sus recursos se puede encontrar un contrato de uso del móvil y el Teléfono/Chat ANAR de Ayuda a Niños/as y Adolescentes (900 20 20 10) en caso de situaciones de emergencia. https://www.anar.org/soluciones-anar/ La Asociación Española de Pediatría tiene un apartado dedicado al mundo digital en el que ofrece una serie de recomendaciones de salud a la hora de utilizar los dispositivos desarrollando un plan Digital Familiar. https://plandigitalfamiliar.aeped.es/index.php?m=1Web: https://madresfera.com/Newsletter mensual: https://www.madresfera.com/newsletter/ Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/buenos-dias-madresfera--2023835/support.
Uno de los desafíos que tienen nuestros sistemas de producción es avanzar en su sustentabilidad, en donde la salud del suelo juega un rol fundamental. Frecuentemente el suelo fue visto como un sustrato inerte, cuya función era la de ser un simple soporte de la producción que se desarrollaba sobre él. Esa concepción se viene revirtiendo y hoy el suelo puede asimilarse a un gran organismo vivo complejo y dinámico con multiplicidad de interrelaciones. La alta dependencia de agroquímicos y energía fósil del modelo de producción más extendido, plantea desafíos en este sentido que la ciencia y la innovación buscan responder. ¿Qué alternativas hay? ¿Qué ejemplos vale la pena conocer? ¿Qué se ha investigado al respecto? De todo esto conversamos en Conexión Interior con Carolina Leoni, ingeniera agrónoma, investigadora en INIA Las Brujas en el Sistema vegetal intensivo (hortifruticultura) y en el Área de Recursos Naturales, Producción y Ambiente, siendo los ejes de sus trabajos la Protección Vegetal Agroecológica y la Salud del suelo. Carolina tiene una Maestría en Fitopatologia y un Doctorado en Ecología de la Producción y Conservación de Recursos por la Universidad de Wageningen.
Tu vida no experimentará cambios hasta que enfrentes tus errores pasados y decidas transformarlos. La existencia está tejida con momentos buenos y malos, pero a veces nos resulta difícil aceptar que las cosas no siempre salen como deseamos. No obstante, las experiencias negativas y los fracasos nos brindan oportunidades para aprender y evolucionar como individuos. Nadie alcanza el éxito sin tropezar en el camino. Ignorar las lecciones de los errores resulta perjudicial para nuestro desarrollo. Aferrarse al pasado es un error grave que debemos evitar, y el mayor de los errores sería rendirse a mitad del trayecto. Si bien el error puede causar dolor, el crecimiento implica cometer errores y superar ese dolor. Cuando caemos, es crucial levantarnos y seguir adelante. Como se dice, "cada fracaso es una ocasión para crecer". Frecuentemente, los errores son los maestros que nos guían hacia el éxito. Además, la experiencia es simplemente el nombre que damos a nuestros errores. Deberíamos orar para que Dios transforme nuestros peores errores en escalones hacia la victoria. En resumen, tratar de evitar los errores es el error más grande de todos. La Biblia dice en Isaías 43: 18-19, “ Olviden las cosas de antaño; ya no vivan en el pasado. ¡Voy a hacer algo nuevo! Ya está sucediendo, ¿no se dan cuenta? Estoy abriendo un camino en el desierto, y ríos en lugares desolados” (NTV).
Tu vida no experimentará cambios hasta que enfrentes tus errores pasados y decidas transformarlos. La existencia está tejida con momentos buenos y malos, pero a veces nos resulta difícil aceptar que las cosas no siempre salen como deseamos. No obstante, las experiencias negativas y los fracasos nos brindan oportunidades para aprender y evolucionar como individuos. Nadie alcanza el éxito sin tropezar en el camino. Ignorar las lecciones de los errores resulta perjudicial para nuestro desarrollo. Aferrarse al pasado es un error grave que debemos evitar, y el mayor de los errores sería rendirse a mitad del trayecto. Si bien el error puede causar dolor, el crecimiento implica cometer errores y superar ese dolor. Cuando caemos, es crucial levantarnos y seguir adelante. Como se dice, "cada fracaso es una ocasión para crecer". Frecuentemente, los errores son los maestros que nos guían hacia el éxito. Además, la experiencia es simplemente el nombre que damos a nuestros errores. Deberíamos orar para que Dios transforme nuestros peores errores en escalones hacia la victoria. En resumen, tratar de evitar los errores es el error más grande de todos. La Biblia dice en Isaías 43: 18-19, “ Olviden las cosas de antaño; ya no vivan en el pasado. ¡Voy a hacer algo nuevo! Ya está sucediendo, ¿no se dan cuenta? Estoy abriendo un camino en el desierto, y ríos en lugares desolados” (NTV).
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, la doctora Irene Treviño Frenk, médico especialista en neurología, que labora en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” y en el Centro Médico ABC, habló de los micromachismos en la Medicina.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Las cerillas, o los fósforos, o los cerillos han quedado en desuso masivo. Ya ni siquiera se tienen en casa para encender las barbacoas, se han sustituido por mecheros o encendedores, por lo que la magia de encender un fósforo, queda en la memoria sólo de algunos y de los pocos que aún lo usan. Las cerillas, también conocidas como fósforos, son un invento fascinante que ha evolucionado a lo largo de los siglos. El uso de varillas con azufre que prendían al contacto con la chispa se remonta a la antigua China. En 1680, el físico y químico inglés Robert Boyle experimentó con el fósforo, pero no tuvo éxito debido al olor fétido y los vapores venenosos que desprendía la mezcla. En 1827, el farmacéutico inglés John Walker vendió cerillas en su botica, pero no patentó su invento. Las cerillas modernas aparecieron en Suecia en 1852 y se fabricaban con fósforo y algodón trenzado en lugar de madera. La fabricación de cerillas es un proceso interesante que involucra una mezcla de fósforo, agentes oxidantes, goma y otros materiales. En los primeros años, los cerillos contenían fósforo blanco, un agente oxidante (bióxido de manganeso, clorato o nitrato potásicos) y goma, en cantidad suficiente para formar una pasta espesa. El calor originado por frotamiento sobre arena, o papel esmeril, producía la inflamación, que a veces era explosiva, sobre todo cuando se utilizaba clorato como agente oxidante. La mezcla inflamable se prepara agitando lentamente el fósforo en una solución caliente de dextrino o cola; se adicionan entonces los materiales oxidantes, y la pasta sigue agitándose hasta que se enfría. Frecuentemente, se colorea con ultramar, cromato de plomo, negro de humo, etc. Se esparce luego uniformemente en capa delgada sobre una tabla, y se hacen penetrar en ella, una o dos veces, palitos previamente preparados, con lo que se forman las cabezas. Cuando están secas las cabezas, suelen introducirse en un barniz o goma, para cubrirlas con una ligera capa que las protege de la humedad. Los cerillos modernos son más seguros y eficientes que sus predecesores. Los cerillos de fricción, que se encienden al frotarlos contra una superficie rugosa, son los más comunes. Los cerillos de seguridad, que se encienden al ser raspados contra una superficie especial, son menos comunes pero más seguros. Los cerillos de seguridad se utilizan en lugares donde los cerillos de fricción podrían causar una explosión, como en minas y fábricas de productos químicos. En resumen, las cerillas son un invento interesante que ha evolucionado a lo largo de los siglos. Desde su invención en la antigua China hasta los cerillos modernos, las cerillas han sido una herramienta útil para encender fuegos. Puedes leer más y comentar en mi web, en el enlace directo: https://luisbermejo.com/furusato-zz-podcast-05x20/ Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en: WhatsApp: +34 613031122 Paypal: https://paypal.me/Bermejo Bizum: +34613031122 Web: https://luisbermejo.com Facebook: https://www.facebook.com/ZZPodcast/ X (twitters): https://x.com/LuisBermejo y https://x.com/zz_podcast Instagrams: https://www.instagram.com/luisbermejo/ y https://www.instagram.com/zz_podcast/ Canal Telegram: https://t.me/ZZ_Podcast Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va89ttE6buMPHIIure1H Grupo Signal: https://signal.group/#CjQKIHTVyCK430A0dRu_O55cdjRQzmE1qIk36tCdsHHXgYveEhCuPeJhP3PoAqEpKurq_mAc Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviThttps://chat.whatsapp.com/BNHYlv0p0XX7K4YOrOLei0
Un reciente artículo del semInario norteamericano The Christian Century considera las más prominentes muestras del cine con temas religiosos en la última década. Frecuentemente, el cine proyecta aspectos extremos de la religión sectaria, absurda, inmoral, o fanática. A pesar de eso, algunas películas ofrecen una crítica honesta en aspectos indeseados de la religión institucional. Consideramos la importancia de ver películas con los ojos de la fe cristiana.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Lo que quieres en 2024 (parte II)Plantear y alcanzar metas en 2024 resulta esencial para el bienestar individual y el crecimiento personal. Definir metas nos posibilita establecer objetivos claros y trabajar hacia ellos de forma organizada. Segunda parte de las herramientas para buscar lo que quieres en 2024.Herramientas para buscar lo que quieres en 2024 (Parte II) (las que te quedé debiendo)Uno de los efectos positivos más intrigantes de proponerse metas es que brinda un sentido de propósito y orientación en la vida.Si carecemos de metas, es probable sumergirnos en un estado de apatía o desmotivación, generando una sensación de vacío o insatisfacción.Esta situación difiere cuando poseemos metas definidas y nos esforzamos por alcanzarlas. En ese momento, sentimos que nuestra existencia tiene un propósito y dirección, lo que a su vez contribuye a experimentar satisfacción y logro.Además, alcanzar metas es un factor clave para elevar nuestra autoestima y confianza. Al lograr algo, experimentamos una sensación positiva cargada de orgullo y éxito. A medida que alcanzamos metas y superamos desafíos, nos convertimos en individuos más seguros y competentes en nuestras habilidades, preparados para enfrentar los desafíos futuros de manera positiva.Otro beneficio significativo de proponerse y alcanzar metas es que impulsa el desarrollo de habilidades y capacidades. Al "hacer la tarea" para alcanzar una meta, es común que debamos adquirir nuevas habilidades o perfeccionar las ya existentes. Esto contribuye a nuestro crecimiento tanto a nivel personal como profesional.No obstante, es importante tener en cuenta que alcanzar metas no siempre es sencillo. Frecuentemente, nos toparemos con obstáculos y desafíos, por lo que es esencial contar con una mentalidad resiliente para superarlos. La paciencia y la perseverancia son clave, especialmente cuando las circunstancias se tornan difíciles. Una actitud positiva y la creencia en nuestras capacidades son fundamentales para lograr metas.En resumen, proponerse y alcanzar metas es crucial para el bienestar y el desarrollo personal. Establecer metas nos ayuda a mantenernos motivados y enfocados, a encontrar un propósito y dirección en la vida, a mejorar nuestra autoestima y confianza, y a desarrollar habilidades existentes o adquirir nuevas.Escucha este episodio que te será de gran utilidad para comenzar de la mejor manera el año 2024.Lo Que Quieres En 2024, Conseguir Objetivos En 2024, Visualizar, Propósitos Nuevo Año, Objetivos, Hábitos, Rescue Time podcast, Podcast Corporativo, Comunicación Organizacional, Recursos Humanos, Desarrollo Profesional, Desarrollo Personal, Comunicación Efectiva, Santiago Ríos, Mil Palabras
Frecuentemente se confunde el amor con miles de experiencias dolorosas, el apego, el aferramiento, la adicción, la carencia, la manipulación, el control, la necesidad, la costumbre, la seguridad, la atracción sexual, el alivio a la soledad. Nada de esto es, hablemos de ello.
Hoy vamos a estar hablando sobre los beneficios del entrenamiento a baja intensidad. Y tenemos que tener en cuenta que muchas veces confundimos ir a ritmos supuestamente rápidos con entrenamientos que serían de alta intensidad. Frecuentemente vemos a deportistas profesionales, algunos de los mejores corredores del mundo, que van a unas intensidades o velocidades que parece que están yendo rápido para ellos pero la realidad es que no, están yendo a baja intensidad. ¿Qué supone trabajar a baja intensidad? ¿en qué nos puede beneficiar? - Mejora las mitocondrias, donde se genera energía. Cuantas más tengamos mejores deportistas de resistencia seremos, es como el combustible que te permite llevar acabo ese entrenamiento. - Mejora en la oxidación de grasas. Es decir enseñarle a nuestro organismo a que ahorre glucógeno, que nos permite disminuir la utilización de carbos. - Te permite hablar con amigos, escuchar un podcast otras actividades mientras entrenas. - Mejora de la economía de carrera, es decir poder desplazarnos al menor gasto cardíaco. ¡Hasta la próxima aventura en la montaña! ________________________________________________________________ ♀️ ♂️ ¡Motivación en cada paso de tu viaje! Descubre más en: https://www.instagram.com/estrategas.Trail/ ¿Amante de los videos? Suscríbete aquí: https://www.youtube.com/c/XimEscanellasEstrategas/videos Regalo especial: Las 5 claves para un entrenamiento efectivo. ¡Regístrate! https://ximescanellas.com/pagina-registro-5-claves/ Sigue nuestra cuenta personal en: https://www.instagram.com/xim_escanellas/ https://ximescanellas.com/ Alcanza tus de manera inteligente y eficiente. Contáctanos vía WhatsApp: http://ximescanellas.com/hablamos/
Frecuentemente la lumbalgia es clasificada como una enfermedad, sin embargo, esto no es correcto pues más bien es el síntoma de alguna otra patología. El Lic. José Miguel González te invita a escuchar el #podcast para conocer más del tema. ¡No te pierdas sus recomendaciones! ¡Disfruta del episodio 180 y continúa escuchando cada uno de nuestros #PodcastsMédicos preparados especialmente para ti! ➡️ ENLACES DE INTERÉS Otros episodios de Actitud Saludable | Cirugía endoscópica de columna
Frecuentemente pensamos que amar y sufrir van de la mano, que si amamos necesariamente sufriremos en algún momento. Aún así, buscamos amar ya que nos da sentido y rumbo. En este episodio escucharás el significado verdadero de amar, siguiendo la explicación de Buda, y nos acercaremos a entender que el amor nunca nos puede causar problemas. Descarga gratuitamente el libro Cómo transformar tu vida: www.comotransformartuvida.com
En Tripulación, celebramos el Día Mundial del Turismo. Los invitamos a analizar juntos el impacto del turismo en el Río de la Plata, con un enfoque especial en la situación financiera de nuestro país vecino, Argentina. En nuestro segmento de ciudades emblemáticas, descubrimos Los Ángeles. Frecuentemente relegada a un segundo plano en los itinerarios de recorrido del oeste estadounidense, Los Ángeles brilla con luz propia. En nuestro ciclo de Grandes Grupos Acompañados 2024, los invitamos a descubrir el corazón del Sudeste Asiático. Desde Malasia y Singapur en el sur, a Tailandia, Vietnam y Camboya, esta exótica y multicolor zona de Asia es un destino excepcional para todas las edades e intereses. Los jóvenes prefieren las preciosas playas del sur tailandés y la aventura camboyana. La historia y la arquitectura Khmer atraen anualmente a millones de viajeros a Bangkok, Ayutthaya y Angkor Wat. La variedad de la cocina asiática se luce especialmente en estos países, para el deleite de locales y visitantes.
La GENTE que es MALA PERSONA hace estas 15 COSAS Frecuentemente SEÑALES de Alerta para Detectarlas! Deseo que te inspire y si quieres aprender más, suscríbete a mi CANAL de LA VOZ DE TU ALMA
¿Frecuentemente se te pierden cosas de manera misteriosa y cuando vuelves a mirar donde ya habías revisado, lo que buscabas aparece? ¿Alguna vez te has preguntado si existen otros seres además de animales, en los bosques de nuestro país? En este polémico episodio afirmamos la existencia de los duendes y discutimos su relevancia en el ecosistema y nuestra sociedad, pero neta. Hablaremos de los chaneques, duendes, elfos y algunas criaturitas del bosque que… dependiendo de quien mire o solicite, dejan a la vista pequeñas pruebas de su paso en este plano. Te esperamos. Aquí te dejamos los recursos que mencionamos en este episodio: El agujero Negro (libro) Puedes enviarnos tus historias paranormales a este mail No olvides darte una vuelta en nuestro Instagram, ahí podemos interactuar más contigo (cosa que nos encanta). Si te gusta nuestro contenido, te invitamos a darnos 5 estrellitas en Apple Podcasts, porque así podemos llegar a más personas.
¿Qué dicho o refrán recuerdas, usas frecuentemente o ha cambiado tu vida? Pedro Rojas, nuestro corresponsal de Univision en La Casa Blanca, nos da todo la actualidad que rodea al presidente y la capital del país. Saulo García, Libretista, Comediante y Trovador colombiano, nos da una visita al show para hacer unas trovas de aquellos refranes que recuerdas Eduardo Alberto Sánchez, experto en viajes de la agencia Get Panamá, nos da aquellas recomendaciones para viajar a Panamá En Contacto Deportivo, Aldo Sánchez nos acompaña para hablar de lo acontecido en la NHL, MLB y NBA, además de la actualidad del fútbol mexicano con Expansión, Liga MX Femenil y varonil. Mañana más, en Buenos Días América, no olvides en conectarte. Si te gusto, recuerda compartir con tus amigos que pueden encontrarnos en la App de UFORIA o en cualquier plataforma de podcast. Envíanos tus comentarios, inquietudes o sugerencias, a nuestras redes sociales en Facebook @buenosdiasam, Instagram buenosdiasamericaam o escríbenos a nfoudradio@UNIVISION.NET estaríamos encantados de recibirlas.
Lecturas: Éxodo 34, 4–6.8–9 Daniel 3, 52–56 2 Corintios 13, 11–13 Juan 3,16–18 Frecuentemente comenzamos la Misa con la oración tomada de la epístola de hoy: “La gracia de nuestro Señor Jesucristo, el amor del Padre y la comunión del Espíritu Santo estén con ustedes”. Alabamos al Dios que se ha revelado a Sí mismo como Trinidad, como comunión de personas. La comunión con la Trinidad es la meta de nuestra adoración y el propósito de la historia de la salvación que comienza en la Biblia y continúa en la Eucaristía y en los sacramentos de la Iglesia. En la primera lectura vemos los inicios de la autorevelación de Dios, cuando pasa frente a Moisés y proclama su nombre santo. Israel había pecado en adorar al becerro de oro (cf. Ex 32). Pero Dios no los condena a perecer, sino que proclama su misericordia y fidelidad a su alianza. Dios amó a Israel como su primogénito entre las naciones (cf. Ex 4,22). Por medio de Israel—heredero de su alianza con Abraham—, Dios planeó revelarse como el Padre de todas las naciones (cf. Gn 22,18). El recuerdo de la prueba de alianza que Dios pidió a Abraham—y la obediencia fiel de Abraham—es el trasfondo del Evangelio de este día. Al ordenarle a Abraham que le ofreciera su amado hijo único (cf, Gn 22,2.12.16), Dios nos estaba preparando para la más completa revelación de su amor por el mundo. Así como Abraham estaba dispuesto a ofrecer a Isaac, Dios no perdonó a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros (cf. Rm 8,32). Con ello reveló lo que sólo a Moisés fue descubierto parcialmente, que su bondad perdura por mil generaciones, que perdona nuestro pecado y nos toma de vuelta como pueblo de su propiedad (cf. Dt 4,20; 9,29). Jesús se humilló a sí mismo hasta morir en obediencia a la voluntad de Dios. Y por esto, el Espíritu de Dios lo levantó de la muerte (cf. Rm 8,11) y le dio un nombre que está sobre todo nombre (cf. Fl 2,8–10). Ese es el nombre que glorificamos en el salmo de hoy: el nombre de nuestro Señor, el Dios que es Amor (cf. 1Jn 4,8.16).
Lecturas: Éxodo 34, 4–6.8–9 Daniel 3, 52–56 2 Corintios 13, 11–13 Juan 3,16–18 Frecuentemente comenzamos la Misa con la oración tomada de la epístola de hoy: “La gracia de nuestro Señor Jesucristo, el amor del Padre y la comunión del Espíritu Santo estén con ustedes”. Alabamos al Dios que se ha revelado a Sí mismo como Trinidad, como comunión de personas. La comunión con la Trinidad es la meta de nuestra adoración y el propósito de la historia de la salvación que comienza en la Biblia y continúa en la Eucaristía y en los sacramentos de la Iglesia. En la primera lectura vemos los inicios de la autorevelación de Dios, cuando pasa frente a Moisés y proclama su nombre santo. Israel había pecado en adorar al becerro de oro (cf. Ex 32). Pero Dios no los condena a perecer, sino que proclama su misericordia y fidelidad a su alianza. Dios amó a Israel como su primogénito entre las naciones (cf. Ex 4,22). Por medio de Israel—heredero de su alianza con Abraham—, Dios planeó revelarse como el Padre de todas las naciones (cf. Gn 22,18). El recuerdo de la prueba de alianza que Dios pidió a Abraham—y la obediencia fiel de Abraham—es el trasfondo del Evangelio de este día. Al ordenarle a Abraham que le ofreciera su amado hijo único (cf, Gn 22,2.12.16), Dios nos estaba preparando para la más completa revelación de su amor por el mundo. Así como Abraham estaba dispuesto a ofrecer a Isaac, Dios no perdonó a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros (cf. Rm 8,32). Con ello reveló lo que sólo a Moisés fue descubierto parcialmente, que su bondad perdura por mil generaciones, que perdona nuestro pecado y nos toma de vuelta como pueblo de su propiedad (cf. Dt 4,20; 9,29). Jesús se humilló a sí mismo hasta morir en obediencia a la voluntad de Dios. Y por esto, el Espíritu de Dios lo levantó de la muerte (cf. Rm 8,11) y le dio un nombre que está sobre todo nombre (cf. Fl 2,8–10). Ese es el nombre que glorificamos en el salmo de hoy: el nombre de nuestro Señor, el Dios que es Amor (cf. 1Jn 4,8.16).
Frecuentemente me preguntan cuál es el aprendizaje más grande que he recibido en los más de 200 episodios de Cracks Podcast y honestamente no tengo una respuesta, en todos aprendo y todos me impactan aunque sea una frase. Lo que si destaco es que hay factores comunes que se repiten en los invitados, toda esta gente que es crack en lo que hace, tiene 3 cualidades que comparten con el resto de la gente más exitosa del planeta y aquí te explico esas 3 cualidades.
¿Cómo conseguir objetivos en 2.023? (parte II)Proponerse y conseguir objetivos en 2.023 es crucial para el bienestar personal y el desarrollo de una persona. Establecer objetivos nos permite fijar metas claras y trabajar hacia ellas de manera estructurada. Segunda parte de tácticas para alcanzar objetivos en 2.023.Tácticas para conseguir objetivos en 2.023 (las tácticas que te quedé debiendo)Uno de los efectos beneficiosos más interesantes de plantearse objetivos es que nos proporciona un sentido de propósito y dirección en la vida.Sino tenemos objetivos, es probable entrar en un estado de apatía o desmotivación, lo que puede generar una sensación de vacío o insatisfacción.Esto es diferente a cuando tenemos objetivos claros y trabajamos para conseguirlos. Es en se momento cuando sentimos que nuestra existencia tiene propósito y dirección, lo que a su vez nos ayuda a encontrar un sentido de satisfacción y logro.Asimismo, conseguir objetivos es un ingrediente para mejorar nuestra autoestima y confianza. Cuando logramos algo, nos llega una especie de hormigueo positivo cargado de orgullo y logro. En la medida que conseguimos objetivos y superamos retos, nos convertimos en seres más confiados (de forma positiva) en nuestras habilidades y más capacitados para enfrentar lo que viene.Otro beneficio importante de proponerse y conseguir objetivos es que nos ayuda a desarrollar nuestras habilidades y capacidades. Al “hacer la tarea” para lograr un objetivo, lo mas normal es que debamos aprender nuevas habilidades o mejorar las que ya poseemos. Esto nos ayuda a crecer tanto personal como profesionalmente.No obstante, se debe considerar que conseguir objetivos no siempre es fácil. Frecuentemente, nos encontraremos con obstáculos y desafíos, así que se hace necesario tener una mentalidad capaz de reponerse para superarlos. Debemos ser pacientes y perseverar, especialmente cuando las cosas se pongan espinosas. Una actitud positiva y una mentalidad de "soy capaz" son esenciales para conseguir objetivos.En resumenProponerse y conseguir objetivos es importante para el bienestar y el desarrollo de una persona. Establecer objetivos nos ayuda a mantenernos motivados y enfocados, a encontrar un sentido de propósito y dirección en la vida, a mejorar nuestra autoestima y confianza en nosotros mismos, y a desarrollar nuestras habilidades o aprender nuevas.Escucha este episodio que te servirá mucho para empezar de la mejor forma 2.023.Recuerda por favor escucharnos y suscribirte en la plataforma que más te guste:Apple Podcast Spotify Google Podcast Para participar, escríbeme tus comentarios a santiagorios@milpalabras.com.coRecursos recomendados en este PodcastEste episodio fue inspirado en este artículo de Rescue Timehttps://rescuetime.wpengine.com/mental-strategies-long-term-goals/Podcast sobre la importancia de tomar notahttps://www.milpalabras.com/2021/01/07/98-la-tactica-no-digital-para-preparar-tus-mensajes/Spreaker es el lugar que recomendamos para alojar tus podcasthttps://spreaker.pxf.io/milpalabrasSuscríbete al Podcast de Mil Palabras enwww.milpalabras.comDescarga GRATIS el ebook “Cómo Crear un Podcast Corporativo”https://milpalabras.com.co/ Quizás quieras escuchar el episodio anteriorhttps://www.milpalabras.com/201-tacticas-para-alcanzar-objetivos-en-2023-parte1/Otros podcasts recomendados de nuestra redExperiencia Tech.Las voces de los líderes que hacen posible la evolución y la transformación digital. Casos de éxito, innovación, nuevos modelos de negocio y soluciones tecnológicas prácticas para crecer las empresas.https://open.spotify.com/show/77wLRAuRqZMuIiPcaBNHsJHistorias que NutrenConversaciones con profesionales que tienen algo para nutrir tu vida en lo personal, lo profesional, lo espiritual y lo físico.bit.ly/historiasquenutrenSomos CancionesEntrevistas e historias divertidas y personales con Gente que ama la música y sabe de música. (suenan canciones completas al lado de las historias).spoti.fi/3hWr020Logística que Trasciende Aquí encuentras las voces del sector logístico con las mejores prácticas e historias que han contribuido al crecimiento económico de industrias, negocios y naciones.https://bit.ly/logisticaquetrasciendeIdeas Sin editar Reflexiones, opiniones y anécdotas interesantes sobre “cualquier cosa” que se emite en vivo, y claro, sin editar. https://bit.ly/ideassineditarDe Vuelta por San IgnacioCharlas donde conocerás la historia y la cultura de uno de los sitios emblemáticos de Medellín: El Distrito San Ignacio.bit.ly/distritosanignacio
Muchas cosas comienzan, pero otras no terminan. Algunas cosas comienzan muy bien, pero no terminan nada bien. En ocasiones, se comienza con muchas ganas, pero se termina sin ganas. Frecuentemente quedan cosas inconclusas, porque no todo lo que se comienza, se termina. Piensa en las cosas que has comenzado, en las que no has continuado y en las que no has podido terminar. Constantemente las cosas no se terminan por falta de perseverancia y de determinación. Piensa en las cosas que no has terminado y en porqué no lo has hecho. Como dice una frase común: “Hay dos cosas que nos roban la tranquilidad: el trabajo sin terminar y el trabajo que no ha comenzado todavía”. De modo que debemos trabajar en terminar lo inconcluso para que no nos robe la paz. Mucho del estrés que se tiene hoy en día proviene de no terminar lo que se ha empezado. Martín Lutero bien lo dijo: “Nuestras vidas empiezan a terminar el día que guardamos silencio sobre las cosas que importan”. De modo que termina lo que verdaderamente te importa, completa lo que te has propuesto, adapta lo que tengas que adaptar en el camino y espera en lo que Dios pueda hacer a través de ti. La Biblia dice en Job 8:7, “Aunque comenzaste con poco, terminarás con mucho” (NTV).
PADRE RICO, PADRE POBRE - CAPÍTULO 5 - LOS RICOS INVENTAN EL DINERO PADRE RICO, PADRE POBRE PADRE RICO, PADRE POBRE - CAPÍTULO 5 - LOS RICOS INVENTAN EL DINERO Los ricos inventan el dinero. Es importante desarrollar la inteligencia financiera (contabilidad, inversión, mercadotecnia y legislación), y así sus ingresos aumentarán. “La seguridad en el empleo era lo más importante para Padre Pobre. El aprendizaje era lo más importante para su Padre Rico”. En esta lección, Robert Kiyosaki explica que todos contamos con un enorme potencial, pero el miedo y la duda acerca de uno mismo, paralizan la inteligencia humana. «Frecuentemente, no es el más inteligente el que progresa y va adelante, sino el que se atreve.» La inteligencia financiera necesita de conocimientos técnicos y coraje. Según él, la mayor parte de las personas no son ricas porque tienen miedo a perder, pero la gente que evita el fracaso también evita el éxito. Los ganadores no tienen miedo a perder. “La inteligencia financiera consiste en tener más opciones. Si las oportunidades no se presentan, ¿qué más puede hacer usted para mejorar su posición?” UNETE A ESTE CANAL Y ESCUCHA MÁS DE 30 AUDIOLIBROS DE TRADING, NEGOCIOS, ECONOMÍA, CRECIMIENTO PERSONAL Y MÁS ¡GRATIS! https://www.youtube.com/channel/UChPrWOE-PStG33VCLAOREag Escúchalos por podcast: https://www.spreaker.com/show/audiolibros-de-trading https://open.spotify.com/show/7lOb6XxWiRG7UjQis1a8QK Canal de Música Lo-Fi para tu trading: https://www.youtube.com/channel/UCQOkoOX2xjqMhhe2hsqmdrQ ¡Ahora en Facebook! https://www.facebook.com/audiolibrosdetrading/ ¡SUBSCRIBETE! https://www.youtube.com/channel/UChPrWOE-PStG33VCLAOREag Twitter: https://twitter.com/AprendamosTrad #vivirdeltrading #audiolibrosdetrading #trading
Frecuentemente los humanos no están conscientes de la bendición y la posibilidades de tener un cuerpo. En esta meditación podrás conectarte con tus células, escucharlas, sentir tus órganos internos y a través de una comunicación amorosa ayudar a tu cuerpo a lograr una salud estable. Repítela cuantas veces sea necesario.
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2022“EJEMPLOS Y ENSEÑANZAS DE LAS ESCRITURAS”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, Estados UnidosUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 11 DE OCTUBREPALABRAS DE ANIMO¿Qué esperas, entonces? ¡Levántate y bautízate, e invoca su nombre, para que quedes limpio de tus pecados! (Heco 22: 16).SAULO HABÍA QUEDADO COMPLETAMENTE CIEGO. Aunque no podía ver, sus pensamientos giraban en torno a esa tremenda visión en la que había visto al Hijo de Dios. Su gloria, su divinidad y la pregunta incisiva: «¿Por qué me persiguen?» (Hech. 9:4), todavía resonaba en su mente.Ananías, uno de los fieles que residía en Damasco, fue enviado por Jesús para que el enemigo de los cristianos recibiera la vista. Ananías no podía creer lo que escuchaba. Parecía haber un error. «Saulo, el perseguidor, ¿estaba ciego y había que sanarlo?», esperaba Ananías. Con sumo respeto, Ananías le preguntó a Dios: «Señor, él sabía que este hombre ha tratado muy mal a tus santos en Jerusalén» (vers. 13), pero la voz divina respondió: «Ve allá, porque él es para mí un instrumento escogido» (vers. 15). Sin replicar, Ananías se dirigió a donde residía Saulo. Una vez allí, puso sus manos sobre él y le devolvió la vista.Saulo estaba acongojado; sin saberlo había estado trabajando para el enemigo de Dios. Con palabras de ánimo, Ananías lo estimuló: «¿Qué esperas, entonces? ¡Levántate y bautízate, e invoca su nombre, para que quedes limpio de tus pecados!». Inmediatamente Saulo fue bautizado y aquel que era perseguidor pasó a ser un apóstol de Cristo.¡Cuánto valor tienen las palabras de ánimo! Generalmente quien las escucha aprecia el estímulo, la energía y el ímpetu que aportan. «El descorazonamiento puede atacar a cualquiera. Cuando las cosas van mal, la persona piensa: "Más vale que me dé por vencido'. Pero una palabra de estímulo [...] dará un nuevo ímpetu. Mucha gente no conoce el potencial que hay en ellas. Frecuentemente necesita un " impulso" para echar andar. Hay personas con verdaderos talentos que nunca los ponen en uso. ¿Por qué? Porque necesitan que alguien les inyecte confianza; necesitan saber que otros creen en ellas» (Clyde M. Narramore, Psicología de la felicidad, pp . 143-144).Es posible que, a lo largo de este día, Dios ponga a tu lado personas que necesiten palabras de estímulo. No te detengas. Con sinceridad, alienta a todo aquel que lo necesite. Cuando Ananías lo hizo con Saulo no sabía la bendición que sería este apóstol para los cristianos de todos los tiempos. De igual mane ra, aprovecha el don del habla para animar a otros.Si por alguna razón eres tú el que necesita palabras de aliento, déjame traducirte lo que dijo Jesús: «No tendrán miedo, ovejas mías, ustedes son pocos, pero el Padre en su bondad, ha decidido darles el reino» (Luc. 12: 32, DHH).
En otras historias de impacto: Un aterrador accidente sacudió a cientos de pasajeros del metro de New York por una imprudente maniobra de un adolescente.Un hombre disparó y asesinó a uno de sus hijos e hirió gravemente al otro mientras los menores dormían en su casa en La Florida.Una familia que buscó a su hijo durante 6 años se enteró que estaba fallecido y que no se habían enterado debido a un error de las autoridades.Cientos de migrantes en Los Ángeles reclaman las ayudas que ofreció el gobierno federal como parte del paquete de ayudas de la pandemia.Confirman la muerte de la primera persona en Estados Unidos por causa de la viruela del mono.¿Cómo cuidar nuestra piel del envejecimiento? El doctor Juan Rivera y una reconocida dermatóloga nos dan tips de belleza y cuidado.
Quien controla tu mente, controla tu vida Por: Pastor Luis Navarrete 17/07/2022 Juan 10:10 (NTV). Frecuentemente enfrentamos en la vida conflictos personales, matrimoniales, familiares laborales y ministeriales. Muchos de esos conflictos nos han acompañado a lo largo de toda la vida, en algunos casos nos hemos resignado y, en otros, todavía seguimos en pie de...
Frecuentemente vivimos en dos extremos: no ayudamos nada a nadie (más que quizá a nuestro círculo cercano) porque primero queremos estar plenos, felices y contentos nosotros, o bien, nos desvivimos por los demás sacrificándonos constantemente (y sintiéndonos vacíos cuando no recibimos el agradecimiento, reconocimiento o apreciación que esperábamos). ¿Qué recomienda la Kabbalah? Básicamente: nada con exceso, todo con medida... pero llegar a ese punto tiene mucho chiste. Para intentar comprenderlo habrá un seminario el miércoles 20 y 27 de julio por Kabbalah.com a las 6 pm (CDMX), impartido por David Itic, con quien platicamos en este episodio acerca del maravilloso y pareciera súper complicado acto de ayudar a los demás. Gratis con la membresía OneHouse, $16 dlls sin membresía. Regístrate acá: https://bit.ly/3IJJ63G y recuerda seguirnos en Instagram: @KabbalahMX @DavidItic @Bianca_LifestyleBlogger
PADRE RICO, PADRE POBRE - CAPÍTULO 5 - LOS RICOS INVENTAN EL DINEROPADRE RICO, PADRE POBRE PADRE RICO, PADRE POBRE - CAPÍTULO 5 - LOS RICOS INVENTAN EL DINERO Los ricos inventan el dinero. Es importante desarrollar la inteligencia financiera (contabilidad, inversión, mercadotecnia y legislación), y así sus ingresos aumentarán. “La seguridad en el empleo era lo más importante para Padre Pobre. El aprendizaje era lo más importante para su Padre Rico”. En esta lección, Robert Kiyosaki explica que todos contamos con un enorme potencial, pero el miedo y la duda acerca de uno mismo, paralizan la inteligencia humana. «Frecuentemente, no es el más inteligente el que progresa y va adelante, sino el que se atreve.» La inteligencia financiera necesita de conocimientos técnicos y coraje. Según él, la mayor parte de las personas no son ricas porque tienen miedo a perder, pero la gente que evita el fracaso también evita el éxito. Los ganadores no tienen miedo a perder. “La inteligencia financiera consiste en tener más opciones. Si las oportunidades no se presentan, ¿qué más puede hacer usted para mejorar su posición?” ¡SUBSCRIBETE! ¡Descarga los Libros GRATIS!: https://eritrix.wixsite.com/librosdetrading1 https://eritrix.wixsite.com/librosdetrading Escúchalos por postcast: https://anchor.fm/trading-books https://podcasters.spotify.com/podcast/0ChuLYjd9wr6HPKp1OExNF ¡SUBSCRIBETE! https://www.youtube.com/AprendamosTradingOfficial Twitter: https://twitter.com/AprendamosTrad #trading #EducaciónFinanciera #vivirdeltrading PADRE RICO, PADRE POBRE . .
Frecuentemente, es complejo darte cuenta de donde estás parado, si tienes alguna situación complicada puede ser que no alcances a ver la solución y la realidad es que si siempre te mantienes como el observador de tu vida te darás cuenta de que hay cosas que puedes mejorar o ver que antes no veías
¿Generalmente no te alcanza el dinero para lo que quieres? ¿Sientes que te vas a meter en problemas económicos si sigues los anhelos de tu corazón? ¿Te da mucho miedo endeudarte? ¿Frecuentemente te quedas con las ganas de lo que quieres porque no te alcanza el dinero? Si ya identificaste que tienes creencias limitantes en cuestión de tu abundancia pero por más que lo intentas no has logrado cambiarlas, en este episodio te propongo un método drástico para lograrlo de una vez por todas. Porque tu corazón te está llamando a seguir los sueños que te van a llevar a tu propósito de vida pero si tu mente racional te dice: no te alcanza, no tienes dinero, te vas a endeudar, lo vas a manifestar! Así que es nuestra chamba hacer el trabajo de liberar las creencias limitantes del subconsciente para conectar con nuestro merecimiento de recibir abundancia. Únete aquí al Challenge de Abundancia con Hipnosis: https://www.cursos.estheriturralde.com/hipnosisabundancia Mi libro ¡ya está a la venta! Aquí tienes toda la información: https://www.estheriturralde.com/libro ¿Te interesa certificarte como Life Coach? Las inscripciones están abiertas ¡solo por unos días! https://www.sherpacertification.com ¿Ya sigues a Reinvéntate podcast en Instagram? https://www.instagram.com/reinventatepodcast ¿Qué curso te interesa? EPIC HEART: https://www.estheriturralde.com/epicheart EPIC SELF: https://www.estheriturralde.com/epicself TAPPING: https://www.estheriturralde.com/tapping MONEY MINDSET https://www.estheriturralde.com/moneymindset ¿Dónde escuchar el podcast? Apple podcast https://podcasts.apple.com/us/podcast/reinvéntate/id1338915019 Spotify https://open.spotify.com/show/44eVvXlPk5Xw3Aei3yB311 Youtube https://www.youtube.com/playlist?list=PLguVDz7A7YBBjDqJsbWk586E1DE7Otdb0 Web https://www.reinventatepodcast.com
Por casi cuarenta años la psiquiatra suizo-norteamericana Elisabeth Kübler Ross documentó cientos de testimonios de enfermos terminales que morían “momentáneamente” para luego volver a la vida. Estas experiencias del "más allá" adoptaban formas culturales, siguiendo patrones similares. Frecuentemente, se describían como caminar por un túnel, cruzar un rio, encontrarse con seres queridos, concluyendo normalmente con una luz cegadora. Como en cada religión, el cristianismo aporta su visión de la vida después de la muerte, con una variedad de descripciones. A diferencia de otras creencias, la fe cristiana propone un "más allá" concreto y físico, con un universo recreado y un cuerpo humano resucitado. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hoy hablamos con Jeannnette Kaplun, una de las pioneras en el mundo de los blogs por haber fundado Todobebé en 1999, en 2012 Jeannette lanzó el sitio bilingüe para mujeres Hispana Global, del cual es editora general y donde comparte consejos sobre belleza, viajes, familia, tecnología, autoayuda, filantropía y más. El sitio mom.me la reconoció como una de las top 50 mom bloggers y tiene decenas de miles de seguidores en las redes sociales. Además el diario El Mercurio de Chile la nombró como una de las 100 mujeres líderes. Frecuentemente es invitada a dar conferencias en todo EE.UU. y realiza talleres de autoestima con niñas y adolescentes. Jeannette habla con adolescentes y sus padres, y a través de sus charlas busca crear consciencia sobre la responsabilidad que tenemos al darle acceso a un dispositivo con internet a nuestros hijos, y cómo ayudarlos a tomar las desiciones correctas...o al menos MENOS desiciones equivocadas! Pueden seguirla en @jeannettekaplun Si quieren conocer mas de su carrera pasen por www.madrepromedio.com
Los últimos estudios nos demuestran que niñas y jovencitas están usando mas alcohol que antes y el uso afecta su memoria y en unos casos causa el cancer. #alcohol #niñas #jovencitas --- Support this podcast: https://anchor.fm/rafael-vazquez7/support
En este episodio platicamos con Alejandro Adler quien nos platica su experiencia de tener como mentor y colega al Padre de la Psicología Positiva, Martin Seligman. Su proyecto conjunto es ambicioso y de alto impacto: implementar la psicología positiva en los planes de estudios de las escuelas de todos los países. Como tal, es un trabajo de investigación académica, de financiamiento económico, de voluntad y cabildeo político, y de cambio de paradigma cultural y empresarial. La inversión en empoderamiento de bienestar es una de las inversiones más seguras para individuos, empresas y países. No solo por su valor intrínseco, sino también por su valor instrumental al aumentar la productividad y el output económico. Si de co-crear nuevos paradigmas se trata, tenemos que estudiar muy detalladamente los grandes logros que la Psicología Positiva ha logrado en los últimos 20 años. Alejandro Adler es Doctor en Filosofía y Psicología Positiva por la Universidad de Pennsylvania. Actualmente trabaja con Martin Seligman y los gobiernos de Australia, Bután, China, Perú y México para desarrollar la psicología positiva en los planes de estudios de las escuelas. Frecuentemente asesora a organizaciones internacionales, incluyendo el Banco Mundial, la ONU y la OCDE. Actualmente es uno de los 60 miembros del Grupo Internacional de Expertos en Bienestar de las Naciones Unidas. Sígueme en: Instagram: https://www.instagram.com/v_saadia Suscríbete a mi newsletter: https://victorsaadia.substack.com/?showWelcome=true Conoce mis cursos: https://www.victorsaadia.com/cursos Conoce mis libros: https://www.victorsaadia.com/libros
¿Conoces lo que son los descansos activos o "brain breaks"? Frecuentemente pensamos que todo el tiempo lectivo en una sala de clases debemos estar enseñando contenido. Sin embargo, el cerebro necesita emocionarse para aprender y a medida que pasan los minutos de clase la energía en cada uno de nuestros cerebros va disminuyendo. Por otro lado también, cuando nuestros hijos están haciendo asignaciones en casa pensamos que necesitan estar sentados para completar las mismas y a veces cuando nos piden tomar agua, ir al baño o cualquier cosa que implique moverse del lugar de las asignaciones nos molestamos. ¡Sin embargo, nos están enviando una señal! ¡Y no la estamos viendo! En este episodio veremos qué son los descansos activos o “brain breaks”, 3 tipos de descansos activos y sus beneficios en el aprendizaje de nuestros hijos y estudiantes. En los últimos 20 años hemos visto como la educación se ha movido al sedentarismo y al contenido académico, descuidando así el desarrollo natural del cerebro. Eliminando tiempo de recreo, clases de música, bailes y educación física para sustituirlas por más clases de contenido académico. Los resultados de estos cambios los vemos a diario con estudiantes más activos en los salones, a veces parecen estar “aburridos”, bajos niveles de curiosidad y más. Se paran mucho de sus asientos, piden ir al baño constantemente y más… ¿Qué necesitan en esos momentos nuestros estudiantes? Probablemente un “Brain Break” un tiempo para dejar su cerebro descansar del contenido y liberar energía. ¿Qué son los descansos activos o “brain breaks”? Un brain break es una actividad que dura entre 2 y 5 minutos, en la que cambiamos la rutina de pensamiento de nuestra mente. Se trata de pequeñas actividades en las que el estudiante ha de cambiar de dinámica por unos minutos. Suelen conllevar movimiento y una implicación activa del estudiante con el objetivo de descansar el cerebro pero también de conectar con otras ideas, procesar la información y reactivar la atención, procesos imprescindibles en el aprendizaje. ¿Cuáles son los tipos de Brain Breaks? Calmar estos los podemos usar luego que los estudiantes regresan del recreo o cuando llegan de un examen estresados. Enfocar estos los podemos usar cuando vemos que los estudiantes ya no están prestando atención. Energizar estos los utilizamos para comenzar el día o cuando la energía del grupo ha disminuido. Libros recomendados: - 101 Brain Breaks and Brain Based Educational Activities - Refocus and recharge 50 Brain Breaks for middle schoolers.
Frecuentemente, aquellos hombres con Lesión Medular Espinal (LME) y disfunción sexual tienen un sinnúmero de preguntas al respecto y, sin embargo, encuentran poca información disponible para ellos y sus parejas. En este episodio, con nuestro anfitrión habitual de Bladder Buzz en Español, el Dr. Isaac Hernández (fisiatra), acompañado por dos expertas, la Dra. Melina Longoni (fisiatra) y la Dra. Yahir Santiago-Lastra (uróloga) hablamos acerca de este tema de gran importancia, que frecuentemente queda olvidado. En él, aclaramos mitos y proveemos fuentes de información confiables. Si tienes una LME y/o conoces a alguien con una, este episodio puede ser para ti.
Bienvenida a mi podcast y Tu podcast Mujeronas con Carmen Collazo! ¡Qué alegría que estás por aquí! ¿Sabías qué "Sabemos lo que somos, pero aún no sabemos lo que podemos llegar a ser? -Shakespeare Te invito a reflexionar amiga: ¿ Sientes que necesitas motivación/inspiracion para que tu vida sea diferente? ¿Frecuentemente te sientes agotada o con insomnio? ¿Sientes que no ganas suficiente dinero? ¿Que necesitas un mejor empleo o negocio? ¿Hay sueños en tu vida que consideras inalcanzable? Te invito a escuchar este episodio, el que te garantizo te brindará herramientas efectivas que te ayudarán a salir del estancamiento en que te encuentras, en cualquier área de tu vida. Están garantizadas, así lo determinan los expertos, siempre que tomemos acción y determinación. Recuerda darle follow a este podcast, sera un privilegio por ayudarte, envíame un email a info@reviveintegral.com o visita mi página web reviveintegral.com. Un abrazote, Tu amiga, Carmen Collazo --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/carmen-i-collazo-vazquez/message
Frecuentemente cuando pensamos en un guerrero lo vemos como alguien que domina con su fuerza bruta, pero según el autor, el verdadero guerrero está en una aventura mucho más grande. ¿Cuál aventura? Realinear el alma humana de la ansiedad hacia la paz… y del dolor al poder. Para estar listos para la batalla, primero debemos conocer la paz. Curso: Cómo publicar un libro Academia Entre Letras --- Send in a voice message: https://anchor.fm/entreletrasconamneris/message