Podcasts about Ricardo Mollo

  • 34PODCASTS
  • 49EPISODES
  • 35mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Mar 7, 2025LATEST
Ricardo Mollo

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about Ricardo Mollo

Latest podcast episodes about Ricardo Mollo

Radiomundo 1170 AM
La Conversación - Gabriela Pintos con Laura Canoura

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later Mar 7, 2025 29:31


La reconocida y querida cantante uruguaya lanzó su disco "La Mariposa Monarca", con el que nos invita a un nuevo vuelo musical. Un disco que, más allá de su sonido, es un reflejo de su momento actual: una artista plena, con una voz que sigue emocionando, con una madurez que no teme explorar lo nuevo y con un mensaje que resuena con fuerza.Diez piezas musicales que se reparten entre creaciones de compositoras nacionales, composiciones propias y un tema de Luciano Supervielle que interpreta junto a él. Además, cuenta con la colaboración de tres artistas argentinos, Ricardo Mollo, Lisandro Aristimuño y Nadia Larcher.El viernes 14 de marzo se presenta en vivo con su banda en el Teatro Solís a las 20:00 horas. Las entradas están a la venta en Tickantel.

adem diez conversaci con laura pintos ricardo mollo lisandro aristimu teatro sol
Archivo presente: Día X Día
David Lebón cumple 72 años

Archivo presente: Día X Día

Play Episode Listen Later Oct 5, 2024 33:09


Guitarrista, compositor y cantante, figura central del rock argentino desde los `70, nació en Buenos Aires el 5 de octubre de 1952. Tras una estancia en Estados Unidos, David Lebón regresó a Buenos Aires a fines de los `60 y en 1970 se integró como bajista en el grupo Pappo's Blues. Simultáneamente, y bajo el seudónimo de «Davies», participó - con Black Amaya - en la grabación del disco de La Pesada del Rock and Roll. En 1972 fue el bajista de Pescado Rabioso, grupo fundado por Luis Alberto Spinetta tras la experiencia Almendra. En 1973, David grabó su primer álbum solista; en 1974 formó Lila, su propia banda; luego participó de "La Biblia", el disco de Vox Dei y regresó a Pappo's Blues y La Pesada. Entre 1978 y 1982 se integró a Serú Giran, junto a Charly García, Pedro Aznar y Oscar Moro; aquí fue distinguido como "Mejor Guitarrista". Luego de la separación de la banda, editó "El tiempo es veloz" (1982), "Siempre Estaré" (1983); "Desnuque" (1984); "Y si de Algo Sirve" (1985) y "7 x 7" (1986). A fines de 1992 formó parte del regreso de Serú Girán; en 1999 publicó el disco "En vivo en el Teatro Coliseo"; en 2001 llegó el doble CD "Obras Cumbres" y en 2003 editó "Yo Lo Soñé". En 2007 grabó un show en vivo junto a Pedro Aznar y lo editó en un doble CD: "Aznar - Lebón/ND Ateneo". En 2009, regresó con su nuevo material "Déjá Vu"; un año después, grabó junto a Spinetta “Bandas Eternas” en el concierto multitudinario realizado en el estadio de Vélez Sarsfield y en 2016 editó “Encuentro supremo”, un álbum rockero con 12 canciones. El 8 de abril de 2017, Lebón abrió el show de Elton John y James Taylor en el Hipódromo de Palermo, en Buenos Aires. El 15 de febrero de 2019 lanzó, junto a Ricardo Mollo, una versión de su tema "Mundo Agradable", incluido en el álbum "Serú 92", de Serú Girán. Fue el primer adelanto de un nuevo álbum, con producción de Gabriel Pedernera, de Eruca Sativa. En mayo de 2019, estrenó un nuevo trabajo discográfico titulado “Lebon & Co.”, que contó con la participación de renombrados artistas de la escena nacional e internacional. En septiembre 2022 lanzó el álbum "Lebón & Co Vol.2" junto a la colaboración de grandes artistas y en 2023 lanzó el álbum "Herencia Lebón", disco por el cual obtuvo el Premio Gardel a "Mejor álbum artista de rock". En el día de su cumpleaños, compartimos una entrevista que periodistas de Nacional Rock y de varias emisoras de la radio pública de todo el país le realizaron en 2020 y que se conserva en el Archivo Histórico de Radio Nacional. Ficha técnica Música y testimonio Hombre de mala sangre (D Lebón – Cristina Lagarde) David Lebón [1973 del Álbum “David Lebón”] 2020-07-07 David Lebón (Músico, guitarrista) Entrevista Federal (LRA1) Tema de los devotos (D Lebón) Polifemo [1976 del Álbum “Polifemo”] Mundo agradable (D Lebón) David Lebón y Pedro Aznar [2007 del Álbum “Aznar Lebón”] Tema de Nayla (D Lebón) David Lebón con Hugo Fattoruso y Nayla Lebón [2022 del Álbum “Lebón & Co 2”] Casas de arañas (D Lebón) David Lebón y Lisandro Aristimuño [2019 del Álbum “Lebón & Co”] En la vereda del sol (D Lebón) David Lebón y Fabiana Cantilo [2022 del Álbum “Lebón & Co 2”] Mañana o pasado (D Lebón) Pescado Rabioso [1973 del Álbum “Pescado 2”] Parado en el medio de la vida (D Lebón) Serú Giran [1981 del Álbum “Peperina”] Parado en el medio de la vida (D Lebón) David Lebón y Andrés Calamaro [2019 del Álbum “Lebón & Co”] Dos edificios dorados (D Lebón – Cristina Lagarde) David Lebón con Eruca Sativa [2022 del Álbum “Lebón & Co 2”] Suéltate Rock and Roll (D Lebón) Polifemo [2022 del Álbum “Lebón & Co 2”] El tiempo es veloz (D Lebón) David Lebón y Pedro Aznar [2007 del Álbum “Aznar Lebón”]

Mochileros Radio
Mochileros 357 - 18 de Agosto de 2023

Mochileros Radio

Play Episode Listen Later Aug 18, 2023 112:35


Noticias de siempre: historias y noticias Sumas y saldos: análisis de tomas astelarra y coyuntura electoral Noticias: la amazonia se debate Altos en el camino con: Juan C. Baglietto y Rodrigo Tapari , Ricardo Mollo y The Beatles

Prestame tu oreja!
Prestame tu oreja! ft. Victor Tapia E251 - T07

Prestame tu oreja!

Play Episode Listen Later Aug 18, 2023 64:31


Nos visitó el periodista Victor Tapia, arduo investigador de los verdaderos inicios del rock en Argentina con el flamante compilado que acaban de editar y estrenamos en exclusiva en nuestra bandeja! Un recorrido por las orquestas y bandas que en los 50s ya hacían bailar a señoritas y petiteros. Feliz cumple al eterno Ricardo Mollo con una de Divididos #anderdelasemana un coverazo de Luis Miguel de los Tid Kicio, antes de presentarse en Córdoba. Programon!

#PodcastÚnico
RICARDO MOLLO // #NuncaEsTarde

#PodcastÚnico

Play Episode Listen Later Jun 9, 2023 19:14


Entrevista #Única de Yani y Gonzo a Ricardo Mollo, anticipando lo que será la presentación de Divididos en Salta y muchas cosas más.

Discografía Sonar
Divididos - La era de la boludez

Discografía Sonar

Play Episode Listen Later May 17, 2023 22:31


Editado en 1993, Lewin & Mujica analizan el tercer disco del trío nacido tras el fin de Sumo. Considerado como el séptimo mejor disco del rock argentino según Rolling Stone, la placa consolidó al grupo de Ricardo Mollo y Diego Arnedo con el hit "¿Qué ves?".

Urbana Play 104.3 FM
#Perros2023 - Programa especial: El vínculo entre Divididos y Manu Lozano de Fundación Sí

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later Apr 25, 2023 13:38


Manu Lozano se sumó a la transmisión para contarnos de las visitas de Divididos en Tilcara y el origen del vínculo de Ricardo Mollo con la Fundación. ¡No te lo pierdas! --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanaplayfm/message

Urbana Play 104.3 FM
#Perros2023 - Programa especial: ¡Divididos! Ricardo Mollo, Diego Arnedo y Catriel Ciavarella desde el Teatro Flores

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later Apr 25, 2023 48:01


Repasamos la historia de la banda junto a sus 3 integrantes actuales – Ricardo Mollo, Diego Arnedo y Catriel Ciavarella -, del Vélez que se viene, sus proyectos futuros, ¡y mucho más! Además, presentaron el videoclip de su último tema. ¡Sumate al programa especial de Perros de la Calle junto a Divididos en el Teatro Flores! ¿Lo mejor? Vinieron oyentes fanáticos de la aplanadora a compartirlo con nosotros. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanaplayfm/message

Podcast Al otro lado del espejo
Al Otro Lado del Espejo#541-01-04-23

Podcast Al otro lado del espejo

Play Episode Listen Later Apr 2, 2023 135:25


Programa #541 - Plan de Inmersiones - Briefing 00,05’39 — Ramón Verdaguer, veteranísimo y referente absoluto entre toda la Comunidad del Buceo, con mayúsculas, que tiene siempre importantísimos temas que compartir. 00,25’59 — Cristian Perfumo, buceador y escritor, o escritor y buceador, lo leas por donde lo leas, con el que compartiremos charla acerca de sus relatos en los que el mundo submarino tiene un especial protagonismo. 00,46’12” — Inés García, “Mis amigos los peces”, con su sección de biología marina desde la escuela de buceo ZOEA de Madrid. 01,05’09” — Román Revilla, sargento y patrón del SEMAR, hablaremos de seguridad en el Mar en su espacio “Proa al Viento”. 01,22’24” — Luciano Vilchez, Dr. en biología molecular y biotecnología, nos presenta una nueva edición de su espacio, “Acuicultura, un mar para comérselo”, con un invitado especial, Fulano de Tal, especialista en pesca de arrastre. 01,44’14” — Alberto Malo y Raquel Monedero, nos hablan de su proyecto recién inaugurado, ALYRA La Comunidad del Buceo. Este programa viene cargadito y un pelín denso, así que nos vamos a quedar sin el repaso a nuestras viejas emisiones, ya las recuperaremos en la próxima ocasión, tampoco habrá agenda, lo único que tenéis que poner en la vuestra es bucear durante la Semana Santa, una buena ocasión para comenzar la temporada, si tendremos la micro-sección de Mi cuaderno de buceo, con la que nos daremos, una noche más por buceados. La foto de la semana no estoy muy seguro de saber reconocer su denominación científica, se trata de una colonia de gusanos tubícolas, casi con toda probabilidad de la familia Sabellidae, preciosos, la verdad, que han elegido vivir al abrigo de un inmenso y colorido manto coralígeno, fue tomada en los arrecifes de Tulum, México y es cortesía de Joanna Dotremont. ¿Listos para la primera inmersión? Como siempre, un repaso al equipo del compañero, un Ok, y al agua… Sonaron en este programa: 00,00’09” — David Arkenston - Papillon - Sintonía 00,05’39 — Neuman - Waterhole 00,25’59” — Moris - Te Mataron 00,44’51” — Ricardo Soulé - Presente (50º Años) David Lebón, Ricardo Mollo, Elena Roger, Chizzo Napoli, Vandera 00,46’12” — Maryann Camilleri - Look to the Sea 01,05’09” — The Black Angels - My Tornado 01,22’24” — Young Beef - Mero Mero 2 01,44’14” — Magalí Sare - Guantanamera 02,12’39” — Hay Peores - Bajo El Mar (Cover de Under The Sea de La Sirenita) Sintonía

Jay Austria Photo
No Te Va Gustar

Jay Austria Photo

Play Episode Listen Later Mar 22, 2023 21:35


NO TE VA GUSTAR (NTVG) se formó en Montevideo, Uruguay, en el año 1994 y está conformado por Emiliano Brancciari (voz y guitarra), Martin Gil (trompeta), Denis Ramos (trombón), Mauricio Ortiz (saxo), Diego Bartaburu (batería), Pablo Coniberti (guitarra), Guzman Silveira (bajo) y Francisco Nasser (teclados).Con 28 años de trayectoria, NTVG se ha convertido en una de las bandas de rock en español más populares y convocantes de Latinoamércia. A lo largo de su carrera ha desarrollado importantes giras por el mundo, recorriendo Sudamérica entera y países como Cuba, Panamá, México, Costa Rica, Estados Unidos, Alemania, Austria, Suiza, Inglaterra y España.Cuentan con diez álbumes de estudio: Sólo De Noche (1999), Este Fuerte Viento Que Sopla (2002), Aunque Cueste Ver El Sol (2004),Todo Es Tan Inflamable (2006), El Camino Más Largo (2008), Por Lo Menos Hoy (2010), El Calor Del Pleno Invierno (2012), El Tiempo Otra Vez Avanza (2014), Suenan Las Alarmas (2017) y Luz (2021), un disco acústico en vivo: Otras Canciones (2019) que también es un audiovisual y seis álbumes en vivo: MVD 05/03/05 (2005), Tan (2007), Público (2012), NTVG en vivo – Buenos Aires (2014), Otras Canciones en Vivo en Latinoamérica (2020), una reedición especial: Sólo De Día (2009) y una película documental: El Verano Siguiente (2014). La banda también cuenta con una biografía oficial: Memorias del Olvido (2019). Todos sus discos han alcanzado el status de Oro o Platinum en Argentina y Uruguay y han sido tendencia en plataformas digitales en casi toda Latinoamérica. NTVG tiene más de 3,7 millones de oyentes mensuales y supera el billón de reproducciones en Spotify y acumula más de 900 millones de visualizaciones en YouTube. No Te Va Gustar alberga una de las comunidades de redes sociales más grandes de una banda latinoamericana con 2,5 millones de seguidores en Facebook, 1,16 millón de subscriptores en Youtube, 890 mil seguidores en Twitter, 590 mil seguidores en Instagram y 200 mil seguidores en Tik Tok. NTVG posee un total de 9 nominaciones a los Grammy Latinos, Mejor Albúm de Rock por Por Lo Menos Hoy y Mejor Canción de Rock por Chau del mismo álbum en el 2011. Mejor DVD por Público en el 2012. En el 2013, El Calor del Pleno Invierno obtuvo nominación a Mejor Álbum de Rock y A Las Nueve del mismo álbum fue nominada como Mejor Canción de Rock. En el 2018 Para Cuando Me Muera fue nominada como Mejor Canción de Rock y el álbum al que pertenece, Suenan Las Alarmas fue nominado a Mejor Álbum de Rock. En el último anuncio de nominados para la 22ª. Entrega Anual del Latin Grammy, la banda fue reconocida con dos nominaciones: Mejor Álbum de Rock para Luz y Mejor Canción de Rock para Venganza con Nicki Nicole. La banda también se ha sumado a varias causas sociales destacandose la lucha contra la violencia de género creando en 2011 una campaña denominada “Nunca Más A Mi Lado”: nuncamasamilado.org.En octubre y noviembre de 2020, luego de una gira frustrada por la pandemia, No Te Va Gustar se encerró en una estancia en José Ignacio, Uruguay donde montó un estudio para grabar junto a Héctor Castillo en la producción, su próximo álbum. En mayo de 2021 se estrenó entonces el décimo disco de estudio “Luz”, con participaciones de lujo como Ricardo Mollo con voz y guitarra en “Austro” y Nicki Nicole en “Venganza”. Este nuevo trabajo devolvió a la banda a sus raíces eléctricas con canciones guitarreras y estribillos memorables y ya ha logrado posicionarse como uno de los discos más exitosos de su carrera. NTVG comenzó su gira internacional LUZ al final del 2021 con 3 shows en estadios llenos en Montevideo, Uruguay y La Plata, Argentina, este último fue filmado y grabado en vivo y se puede ver en su canal oficial de YouTube. Este tour los llevó en 2022 por todo el mundo y contó con mas de 65 conciertos de éxito rotundo con fechas en Argentina, Uruguay, México, Ecuador, Paraguay, Chile, Colombia, España y Alemania. Sus presentaciones en vivo son poderosas y refinadas. Con una base rockera y potente, NTVG fusiona distintos estilos musicales como el reggae, folk, murga, ska y pop basándose en la influencia de cada uno de sus miembros. LINK.TREE NTVG: https://linktr.ee/NTVGPLATAFORMAS DIGITALESSpotify: https://open.spotify.com/artist/4ZDoy7AWNgQVmX7T0u0B1j?si=vjV-Zn0VR5yTNqC_25eCig&nd=1Apple MusicDeezer: https://www.deezer.com/en/artist/15779Amazon Music: https://music.amazon.com/artists/B000QKNAC4/no-te-va-gustar?ref=dm_sh_l0XdQXboP3trEnyteS99hqoklREDES SOCIALESWeb : https://notevagustar.com/Instagram: https://www.instagram.com/notevagustaroficial/Facebook: https://www.facebook.com/notevagustaroficial/Twitter: https://twitter.com/ntvgoficialYoutube: https://www.youtube.com/ntvgtvTik Tok: https://www.tiktok.com/Support this podcast at — https://redcircle.com/jayaustriaphoto/donations

Cheque en Blanco
Ricardo Mollo y el agua en Mendoza

Cheque en Blanco

Play Episode Listen Later Mar 14, 2023 17:35


En el aeropuerto de Mendoza, tuvo lugar la Fiesta de la Cosecha donde estuvo la participación de Divididos. El dato llamativo fue la defensa que hizo Ricardo Mollo del derecho al agua. Escucha a Maxi Martina que cuenta detalles de lo que dijo el líder de la aplanadora del rock. 

Urbana Play 104.3 FM
#DeAcáEnMás - Natalia Oreiro sobre Santa Evita

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later Feb 21, 2023 16:02


Natalia Oreiro habló con María O'Donnell y el equipo de De Acá en Más por su protagónico en Santa Evita. La conversación derivó a distintos rubros como por ejemplo: su vínculo con el carnaval y los corsos, sus gustos musicales, cómo fue conquistada por Ricardo Mollo y especialmente, los miedos y desafíos para hacer de Eva Perón en la serie Santa Evita, de Star + --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanaplayfm/message

Expediente Sonar con Alfredo Lewin
La aplanadora Divididos: Vida y nuevo orden después del luto

Expediente Sonar con Alfredo Lewin

Play Episode Listen Later Jan 24, 2023 19:15


Joy Division y New Order, Sumo y Divididos. Tras la muerte de Luca Prodan, la historia de sus compañeros de banda siguió un curso similar al de los colegas de Ian Curtis, uno de los artistas predilectos del italiano. En 1988, Ricardo Mollo y Diego Arnedo formaron la banda que se convertiría en la aplanadora del rock argentino, derrochando vigencia hasta hoy.

Nenes de Antes Podcast
Entrevista a Divididos

Nenes de Antes Podcast

Play Episode Listen Later Apr 30, 2022 14:39


Ricardo Mollo, Diego Arnedo y Catriel Ciavarella abrieron las puertas de la legendaria quinta de Divididos y hablaron con Daro Román para su segmento de Música en Nenes de Antes.

Urbana Play 104.3 FM
#Perros2021 - Apertura: Viernes de buenas noticias hablamos con Natalia Oreiro y Ricardo Mollo

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later Nov 19, 2021 46:50


Conversamos con Natalia Oreiro nos contó sobre la reversión del tema "Me muero de amor" que sacó ayer con Juan Ingaramo. Le preguntamos que le había parecido "Culpa" el tema de Wos junto a su marido Ricardo Mollo y nos pasó el teléfono. Si, terminamos hablando con Ricardo. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message

Historias de nuestra historia
Ricardo Mollo cuenta su vida

Historias de nuestra historia

Play Episode Listen Later Oct 23, 2021 56:06


En esta edición de “Historias de nuestra historia” Felipe Pigna repasa una entrevista realizada al cantante y guitarrista Ricardo Mollo, fundador del grupo Divididos y uno de los pilares del rock nacional, donde cuenta su vida y su extensa trayectoria. Mollo relata sus primeros contactos con la música, el debut en un escenario, los ensayos en El Palomar durante la dictadura militar. También recuerda los primeros tiempos de Sumo, el aporte de la figura de Luca Prodan a nuestra música, lo que significó su perdida y la manera en que pudieron volver a componer, formando el grupo Divididos.

Una mujer
Entrevista a Ricardo Mollo

Una mujer

Play Episode Listen Later Oct 20, 2021 51:55


En esta edición de “Una mujer”, Graciela Borges y Lorena Peverengo conversan con Ricardo Mollo, cantante y guitarrista, fundador del grupo Divididos, parte de la historia del rock argentino, quien repasa su trayectoria, recuerda su infancia y cuenta el inicio de su contacto con la música. También se refiere a los primeros géneros que lo acercaron al rock, los cambios a lo largo de su carrera, momentos que lo marcaron y la vuelta a los escenarios, como así también a las nuevas formas de hacer música.

Encuentro Nacional
Festival solidario a 15 años de la tragedia del Colegio Ecos

Encuentro Nacional

Play Episode Listen Later Oct 8, 2021 8:36


Este viernes 8 de octubre, a las 22hs se lleva adelante vía streaming el festival por el Día del Estudiante Solidario, con la participación de León Gieco, Gustavo Santaolalla, David Lebón, Hilda Lizarazu, Mavi Díaz, Ricardo Mollo, Litto Nebbia, Eruca Sativa, la colombiana Andrea Echeverri y la mexicana Julieta Venegas, entre muchos otros. El encuentro coincide con los 15 años del incidente vial que les costó la vida a nueve estudiantes. En ese sentido, Carlos Ecker, padre de Federico, quien desde hace 15 años pertenece y trabaja en Conduciendo a Conciencia, una organización que se basa en dos ejes fundamentales: seguridad vial y solidaridad; agradeció la participación de los artistas y recordó a Luis Alberto Spinetta, uno de los músicos que comenzaron este camino junto a la fundación que tiene como propósito ayudar a escuelas del país. Encuentro Nacional, lunes a viernes de 17.00 a 20.00 Con Luisa Valmaggia, Horacio Embón, Natalia Maderna, Nora Lafón, Daniela Bruno, Silvia Bacher, Claudio Leveroni y Carla Ruíz.

Archivo presente: Día X Día
A 15 años de la tragedia del Colegio ECOS

Archivo presente: Día X Día

Play Episode Listen Later Oct 8, 2021 5:21


De esa manera, se recuerda la muerte de nueve alumnas y alumnos y de la profesora Mariana ocurrido el 8 de octubre de 2006 cuando regresaban de entregar ayudar solidaria a la escuelita de El Paraisal, en la provincia de Chaco, que ECOS apadrina desde 1994. Aquel día, el micro en el que viajaba la delegación de alumnos, ex alumnos, profesores y directivos  del colegio porteño de Villa Crespo fue embestido por un camión cuyo conductor estaba ebrio. Benjamín, Delfina, Federico, Justine, Lucas, Julieta G, Daniela, Nicolás y Julieta P son las y los alumnos que perdieron la vida así como el chofer del camión y su acompañante. Para continuar con esa labor solidaria y contribuir a generar educación vial, madres, padres y familiares de las víctimas conformaron la Asociación Civil Conduciendo a Conciencia, en memoria de las víctimas de aquel hecho ocurrido  en la ruta 11, a 200 kilómetros al norte de la ciudad de Santa Fe. A partir de 2007, el Ministerio de Educación de la Nación incorporó al calendario académico el Día del Estudiante Solidario que se conmemora todos los 8 de octubre. Como cada año, la ONG Conduciendo a conciencia organizó un recital para ese día, a las 22 horas, por streaming que contará con la participación de más de 50 artistas nacionales e internacionales. León Gieco, Gustavo Santaolalla, David Lebón, Ricardo Mollo, Litto Nebbia, Eruca Sativa, la colombiana Andrea Echeverri y la mexicana Julieta Venegas son algunas de las figuras confirmadas. Podrá verse a través de la plataforma Tickethoy desde donde, adquiriendo la entrada, el público colabora para la compra de alimentos no perecederos y útiles escolares que llegarán a 18 escuelas rurales y a tres hospitales en cinco provincias del norte del país. En 2020, el Poder Judicial de Santa Fe condenó al chofer Oscar Eduardo Atamañuk a tres años de prisión y cinco años de inhabilitación especial para conducir por ser "autor responsable de los homicidios culposos múltiple". Ese fallo judicial cumple con un fallo de la Corte Suprema que había revertido la absolución del chofer, con el voto en oposición de Carlos Rosenkratz. Recordamos esta fecha con testimonios conservados en el Archivo Histórico de Radio Nacional.  

Cine con Mc Fly
Entrevista a Nicolas Tacconi - Director de LOS RAYOS

Cine con Mc Fly

Play Episode Listen Later Jul 6, 2021 10:46


LOS RAYOS Una historia de Rock en Hurlingham contada por sus propios protagonistas Función especial Sábado 10 de Julio 21 hs Ticketek: https://www.ticketek.com.ar/rayos/online Parte de lo recaudado será destinado a ayudar al Hogar María de la Esperanza de Hurlingham Cómo era la escena musical antes de que Luca Prodan llegara a Hurlingham? El documental Los Rayos de Nicolas Tacconi sigue el rastro de una generación de músicos que vivían en esa comunidad a comienzos de la década del setenta y fueron influenciados por la cultura rock. Se trata de un largometraje documental en el que una historia ficcional sirve de excusa para testimoniar un efervescente ambiente que desembocó a nivel masivo en la aparición de Sumo y otras bandas satélites, como la Hurlingham Reggae Band. Figuras estelares de la escena rockera como Ricardo Mollo, Germán Daffunchio, Diego Arnedo y Tito "Fargo" D´Aviero suman sus relatos a los de varios artistas, melómanos y periodistas para narrar la historia musical rockera de Hurlingham. Entrevistados Diego Arnedo (Divididos / Sumo) Ricardo Mollo (Divididos / Sumo) German Daffunchio (Las Pelotas / Sumo ) Tito Fargo D´aviero (Hurlingham Reagge Band / Patricio rey & Los Redonditos de ricota) Lucas Rocca (Cerebros Vacíos / La Franela/ Los Maniquíes) Gabriel Dahbar (Caya Canaya) Juampy Juarez (Cerebros Vacíos / Juampy Juarez) Jorge Gauto ( Plomo de Sumo) Tano Salmos (Salmos) Ruben Moreno (Varias bandas) Miguel Calcagno (Coleccionista de música) Mario Ferrarese (Creador de FM TRIAC) Leandro Carrizo (Oiga Diga) Pablo Guerra (Los Caballeros de la Quema) Hernan Kallis (Eusebio/ Hernan Kallis / Los Maniquíes) Ruben Caballero (Productor de recitales) Patricio Magnacco (Histórico operador de FM TRIAC) Juan Fernandez (Director de La Radio De Mi País AM 1170) Equipo Técnico Dirección Nicolás Tacconi Guión Pablo Medina - Nicolás Tacconi Producción Sebastián Aloi - Nicolás Tacconi Producción Ejecutiva Matías Tamborenea Dirección de Fotografía Lucio Bonelli Montaje Andrés Tambornino Dirección de sonido Emiliano Biaiñ - Marcos Zoppi Música Éxodo Salmus – Pablo Guerra – Lambda Hernan Kallis – Juampy Juarez – Oigadiga RIicardo Mollo - Tito Fargo – Diego Arnedo Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en: En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly En Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcfly En Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly

Urbana Play 104.3 FM
#TodoPasa - Sin auriculares: Ricardo Mollo

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later Mar 24, 2021 34:21


Matias Martin reinaugura la sección que estabas esperando con un mano a mano con Ricardo Mollo. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message

auriculares ricardo mollo
Urbana Play 104.3 FM
#TodoPasa - Entrevista a Natalia Oreiro

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later Mar 16, 2021 34:26


La actriz y cantante protagoniza "La Noche Mágica", una película dirigida por Gastón Portal. Su vínculo con Rusia, su pareja Ricardo Mollo y cómo se siente en el país: "Yo claramente soy uruguaya, pero cuando me dicen que soy argentina me pone contenta que me reconozcan como tal". --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message

Metro 95.1
BONUSTRACK - Entrevista a Ricardo Mollo

Metro 95.1

Play Episode Listen Later Mar 15, 2021 24:58


En Bonustrack entrevistamos a Ricardo Mollo, músico argentino conocido por formar parte de tres bandas del movimiento de rock argentino, fue guitarrista de MAM, Sumo y actualmente es el guitarrista, vocalista y líder de Divididos. Escuchá Bonustrack de lunes a viernes de 10 a 13 por metro951.com

Estacionline
Ep 149: La vuelta de Divididos frente al público fue una fiesta en Rosario

Estacionline

Play Episode Listen Later Feb 3, 2021 7:27


Con el anfiteatro local colmado y una noche despejada con luna llena, la banda liderada por Ricardo Mollo y Diego Arnedo se reencontró con el escenario luego de un año, para realizar la primera de las dos presentaciones planeadas en esa ciudad y Mía Calde, nuestra flamante corresponsal de Estacion Online estuvo en el recital para comentarnos como se llevó a cabo con los protocolos correspondientes. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/estacion-online2/message Support this podcast: https://anchor.fm/estacion-online2/support

Te Seguiré
Homenaje a Luis Alberto Spinetta.

Te Seguiré

Play Episode Listen Later Jan 24, 2021 66:24


El 23 de enero de 2021, Luis Alberto Spinetta hubiera cumplido 71 años. En conmemoración de su natalicio armamos esta lista de temas de Spinetta interpretados por otros grandes músicos. Luis Alberto Spinetta. 1.- Ana no duerme, interpretado por David Lebon y Lisandro Aristimuño. 2.- El tema de Pototo, interpretado por Juan Carlos Baglietto. 3.- Seguir viviendo sin tu amor. Catupecu Machu (recordamos a Gabriel Ruiz Diaz en el día de su fallecimiento). 4.-Despiertate Nena, interpretado por Saúl Blanch y Alambre González. 5.- Cheques, interpretado por el Club de Tobi. 6.- El mundo entre las manos, Nito Mestre. 7.- Las habladurías del mundo, Eruca Sativa. 8.- Bajan, Gustavo Cerati. 9.- Post Crucifixión, Indio Solari. 10.- Rezo por vos, Charly García junto a Luis Alberto Spinetta. 11.- Cantata de Puentes Amarillos, Pedro Aznar.12.- Plegaria para un niño dormido, Ricardo Mollo. 13.- Barro tal vez, por Spinetta.- 14.- Todas las hojas son del viento, por L.A. Spinetta. 15.- Jardín de gente, Patricio Prado. 16.- Muchacha ojos de papel, Manuel Wirtz y Alejandro Lerner.

Tengo Algo Para Decir
Episodio 24 - Natalia Oreiro

Tengo Algo Para Decir

Play Episode Listen Later Oct 18, 2020 40:34


En este episodio Dalia habla con la actriz, cantante y diseñadora Natalia Oreiro. En esta charla se puede escuchar el lado más cercano y humano de esta estrella internacional. Natalia habló de sus comienzos, su carrera artística, sus inseguridades, los sueños que fue cumpliendo, el rol crucial que tiene en su vida su compañero Ricardo Mollo. Reflexionaron acerca de la maternidad y lo importante que es tener la capacidad de poder ver también el lado alegre del mundo.

Entrevista Federal
David Lebón: “Estoy eufórico, esto me va a pasar una sola vez en la vida”

Entrevista Federal

Play Episode Listen Later Sep 22, 2020 57:52


En una nueva entrega de la Entrevista Federal, el guitarrista y gran ganador de los Premios Gardel -se quedó con seis estatuillas, entre ellas el Gardel de Oro-, David Lebón, expresó su alegría por el gran momento profesional y personal que atraviesa y compartió algunas anécdotas de su trayectoria. "Estoy muy feliz. El premio me ayudó a ser más feliz, pero no me hizo feliz. Es un pedazo de metal que me voy a pasar la vida lustrando", reflexiona el compositor, que este miércoles se presentará en el Movistar Arena, en el marco de un ciclo de recitales online. "Lebón & Co" fue la gran figura de la nueva edición de los premios que entrega la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (Capif). El disco del multiinstrumentista fue nominado en ocho categorías y se quedó con seis de ellas, incluyendo el premio a la Grabación del año, también conocido como el Gardel de Oro. Para el artista, no fue una sorpresa el reconocimiento que recibió. "No fue un zarpe que me den tantos, el disco lo vale, y los artistas que están en él también. Y creo que la magia que tiró el disco lo vale. Nos 'enmagiamos' entre todos y no había ningún capitán del barco", comenta. En el disco participaron Coti, Julieta Venegas y Pedro Aznar, entre otros artistas. "Estoy lleno, y creo que voy a estar lleno por bastante tiempo" A lo largo del reportaje, el ex guitarrista de Serú Girán remarcó el gran momento profesional y personal que atraviesa, compartió algunas anécdotas de su trayectoria. Además, recordó el grave episodio de salud que atravesó su hija y contó el emotivo encuentro que tuvo con Luis Spinetta. "La música me ayudó a entender que había alguien adentro mío que sabía más que yo" "Todo esto que me está saliendo ahora es como euforia. Estoy eufórico, estoy contento, estoy muy feliz... esto me va a pasar una sola vez en la vida. Es ahora, soy feliz ahora, 'hasta que llegue el bus'... quiero ser feliz, no quiero tener más problemas", afirma. "Quiero más" Para el cantante, este reconocimiento no es el punto de llegada. Ya está pensando en el próximo disco y hay algunos músicos que se asoman como posibles compañeros: entre ellos, Ricardo Mollo, Pedro Aznar y el mismísimo Charly García. Participantes Fabricio De La Cruza, de LRA 10 Radio Nacional Ushuaia e Islas Malvinas Adrián Risso, de LU 23 Radio Lago Argentino Vanesa Nicolini, de LRA 30 Radio Nacional Bariloche Estefanía Gorena, de LRA 16 Radio Nacional La Quiaca Luis Gómez, de LRA 04 Radio Nacional Salta Stella Maris Ríos, de LRA 58 Radio Nacional Río Mayo Alfredo Rosso, de Nacional Rock María Nelly Moretti, de LRA 51 Radio Nacional Jáchal Marcelo Dunetz, de LRA 13 Radio Nacional Bahía Blanca Coordinador Martín Bibiloni

Quemar un Patrullero
Episodio 57: Divididos Por La Infelicidad

Quemar un Patrullero

Play Episode Listen Later Sep 8, 2020 31:24


Tras la desdichada muerte lenta de Luca Prodan y el final de Sumo, Ricardo Mollo y Diego Arnedo se embarcan juntos en la aventura. La Aplanadora Del Rock en tiempos del Menemismo: profundización de la miseria brindando con pizza y champagne en el “deme tres” del 1 a 1 directo a Miami. Con Gustavo Olmedo y Martin Leguizamon. Editado por Cesar Cardozo. Un podcast original de Radio en Casa.

Mamá Rock
“Mamá Rock” se prepara para festejar sus 18 años en el aire

Mamá Rock

Play Episode Listen Later Dec 7, 2019 53:54


En una nueva emisión para todo el país, Carlos Mellino recuerda a Jonn Lenon , Andrés Giménez comparte "Un León Demente", perlitas de la Trova Rosarina y la previa por los 18 años de Mamá Rock en el aire. Comenzaremos escuchando al músico Carlos Mellino , quien fue cantante de Alma y Vida, recordando a John Lennon a 39 años de su asesinato , aquel trágico 8 diciembre de 1980 en la ciudad de Nueva York .Continuaremos con Andrés Giménez, cantante de A.N.I.M.A.L, que nos comparte el disco "Un león Demente",  obra musical que grabó junto a León Gieco y que esta cumpliendo una década. En el día de su cumpleaños , el periodista Eduardo De la Puente nos habla de Ricardo Mollo y de su experiencia de haber visto a Sumo en el Chateu Rock de 1988, ya sin Luca Prodan. Ademas, compartimos la música de su proyecto musical "Tristemente Célebres ". Casi llegando al final del programa , les traemos dos perlitas de "La Trova Rosarina" en el teatro El Circulo de Rosario, y continuamos festejando la previa por los 18 años de Mamá Rock y el querido Juan Carlos Baglietto junto a Silvina Garre nos saludan y dicen presente.

Letrísmica
Spaghetti del rock (Ricardo Mollo)

Letrísmica

Play Episode Listen Later Sep 6, 2019 31:53


Analizamos Spaghetti del rock, de la banda Divididos, con letra de Ricardo Mollo. Una de las canciones emblemáticas del rock argentino, y un poema sobre la memoria, la nostalgia, la presión por repetirse y la necesidad de crecer. Ricardo Mollo: https://es.wikipedia.org/wiki/Ricardo_Mollo Divididos: https://es.wikipedia.org/wiki/Divididos 101 dálmatas (alias La noche de las narices frías) https://es.wikipedia.org/wiki/101_dálmatas Spaghetti western: https://es.wikipedia.org/wiki/Spaghetti_western Westerns (tira cómica en XKCD): https://xkcd.com/2152 Benjamin Franklin: https://es.wikipedia.org/wiki/Benjamin_Franklin Érica García: https://es.wikipedia.org/wiki/Érica_García Natalia Oreiro: https://es.wikipedia.org/wiki/Natalia_Oreiro Merlín Atahualpa Mollo (polémica por el nombre): https://ciudad.com.ar/espectaculos/91278/natalia-oreiro-pidio-disculpas-sus-polemicos-dichos Sumo: https://es.wikipedia.org/wiki/Sumo_(banda) Luca Prodan: https://es.wikipedia.org/wiki/Luca_Prodan Las Pelotas: https://es.wikipedia.org/wiki/Las_Pelotas LETRA Pistones de un curioso motor de humanidad. Resortes viejos de este amor que va. Memoria hostil de un tiempo de paz sin paz. Narices frías de una noche atrás. Besos por celular. Las momias de este amor piden el actor de lo que fui. Pantalla de la muerte y de la canción. Proyectos de un nuevo spaghetti del rock. Cíclope de cristal devora ambición, vomita modelos de ficción. Remontar el barrilete en esta tempestad sólo hará entender que ayer no es hoy, que hoy es hoy, y que no soy actor de lo que fui. Besos por celular Las momias de este amor piden el actor de lo que fui. Remontar el barrilete en esta tempestad sólo hará entender que ayer no es hoy, que hoy es hoy, y que no soy actor de lo que fui.

Esenciales
"La balada del diablo y la muerte", La Renga

Esenciales

Play Episode Listen Later Aug 20, 2019 6:02


"Despedazado por mil partes" es el cuarto disco de La Renga. Producido por la banda junto a Ricardo Mollo, fue editado en noviembre de 1996 y significó un importante aumento en la popularidad del grupo. De ese trabajo, este esencial: "La balada del diablo y la muerte".

Mamá Rock
David Lebón y su nuevo trabajo discográfico junto a varios artistas

Mamá Rock

Play Episode Listen Later Aug 17, 2019 54:16


Para arrancar esta nueva edición de Mamá Rock, desde LRA 7 Radio Nacional Córdoba, Lucas Fernández, Germán Hidalgo y Lucio Carnicier nos traen "La marcha de San Lorenzo" por Billy Bond y la Pesada del Rock and Roll, grabada en 1972 "Científicos del Palo" en el día de su cumpleaños, nos habla del álbum: "La Histeria Argentina" y de la canción: "El Masón" dedicada al General José de San Martín. Ricardo Mollo que también esta cumpliendo años, recuerda a Gustavo Cerati contando una hermosa experiencia cuando iba a visitarlo a la clínica mientras estuvo internado. David Lebón cuenta cómo fue la participación de Ricardo Mollo en la nueva versión de "Mundo Agradable" incluida en su reciente álbum: "Lebón & Co" Hugo Bistolfi,quien fuera tecladista de Rata Blanca por más de 20 años, creador de Alianza y actualmente solista, recuerda a su amigo Fabio Zerpa, que falleció el pasado 7 de agosto a los 90 años. También la música del dúo Pastoral formado por Miguel Ángel Erausquin y el recordado Alejandro de Michelle.

Picando discos
"Lebon & Co", David Lebon

Picando discos

Play Episode Listen Later Jun 3, 2019 16:12


El ex cantante y guitarrista de Seru Giran, entre otras bandas, editó un gran disco que se llama "Lebón & Co", repleto de colaboraciones. Entre los invitados, se destacan Fito Páez, Ricardo Mollo, Andrés Calamaro, Pedro Aznar, Eruca Sativa, Lisandro Aristimuño y Emmanuel Horvilleur. El trabajo está disponible tanto en formato físico como digital y fue producido por Gabriel Pedernera, de Eruca Sativa. Las canciones incluidas en este podcast: “El tiempo es veloz”, “Dos edificios dorados”, “Mundo agradable” y “Parado en el medio de la vida”.

mundo le bon parado calamaro leb fito p pedro aznar eruca sativa ricardo mollo lisandro aristimu david lebon seru giran
Mamá Rock
PEZ presenta su nuevo trabajo “Banda de covers”

Mamá Rock

Play Episode Listen Later Feb 16, 2019 54:09


En una nueva edición desde LRA 7 Radio Nacional Córdoba, Germán Hidalgo, Lucas Fernández y Lucio Carnicer presentan "Banda de Covers" el nuevo trabajo discográfico de la banda PEZ. Además tres guitarristas de nuestro rock como Teri Langer, Mariano Martínez y Ricardo Mollo definen qué es y cuáles son sus riff preferidos. Sobre el final escuchamos una grabación de Miguel Abuelo recién llegado a la Argentina en el año 81, hablando sobre el público reaccionario de La Falda y de la mala organización del BA Rock 1980.  

Walkman - El podcast de música de El País

walkman ricardo mollo
Latin Roll - Actualidad
Divididos hace cosas raras y regraba su primer álbum

Latin Roll - Actualidad

Play Episode Listen Later Sep 8, 2018 9:29


El trío de Ricardo Mollo, Diego Arnedo y Catriel Ciavarella volvió a grabar los temas de su disco debut. “El primer disco está impregnado de todo ese dolor, pero acá están rescatadas las canciones”, contaba Mollo antes de la presentación del álbum. Cerca de 200 fanáticos pudieron asistir a la escucha del disco (simultáneo en nueve provincias) que se realizó el lunes en la emblemática sala La Trastienda en San Telmo. Más allá de que la regrabación es el comienzo de un plan integral para volver a lanzar toda su discografía previa a “Amapola del ‘66” (2010), estas canciones merecían mayor atención en cuanto al sonido. “Te quedan espinas clavadas de ‘esto podría haberlo hecho de otra manera’”, comenta el cantante y continúa: “Está buenísimo lo que quedó porque es lo mejor que pudimos hacer pero hoy es una revancha”. El nuevo título, la nueva tapa y nuevo orden de temas responden, según Mollo, a cuestiones legales. Sin embargo, lejos de plantearlo como una traba, el músico lo pone a su favor. “Como hoy emocionalmente pasa otra cosa, para mí es mejor cambiar el orden”. Divididos tocará el 15 de septiembre en el Hipódromo de Palermo repasando los clásicos de todos sus discos para festejar sus 30 años de trayectoria.

Instituto Millenium
Educação a serviço do empreendedorismo: conheça a Brain Business School

Instituto Millenium

Play Episode Listen Later Aug 9, 2018 11:17


Luca Borroni-Biancastelli e Ricardo Mollo, sócios da Brain Business School, falam sobre o trabalho realizado pela escola de negócios, voltada para a inovação e o empreendedorismo individual e corporativo. Confira!

Mamá Rock
Pampillón: “La gente a veces piensa que uno es un superstar las 24hs”

Mamá Rock

Play Episode Listen Later Jul 28, 2018 53:15


En esta emisión de Mamá Rock, Germán Hidalgo, Lucas Fernández y Lucio Carnicer entrevistaron al cantante, músico y compositor de rock argentino, de los estilos hard rock y blues rock, integrante de la banda liderada por Patricia Sosa, La Torre, Gady Pampillón, y el guitarrista y vocalista, Ricardo Mollo, para conversar acerca de los taxistas y ese medio de transporte. Además después del mundial de Rusia 2018, el equipo de Radio Nacional repasó las declaraciones del compositor, tecladista, teórico y productor argentino, Mario Daniel Melero, quien previo al Mundial analizó la situación de la selección Argentina.

Ángulos
Javier Malosetti presenta El Marcapiel, el homenaje al Flaco

Ángulos

Play Episode Listen Later Jan 19, 2018 21:48


Ángulos charla con Javier Malosetti, director de El Marcapiel, el concierto homenaje a Luis Alberto Spinetta, que se realizará el 23 de enero en la Ciudad Cultural Konex. Participarán varios de los músicos que acompañaron al Flaco en todas sus etapas, desde Almendra hasta su última formación solista. David Lebón, León Gieco, Ricardo Mollo, Machi Rufino, Rubén Goldín, Emilio del Guercio y Gustavo Spinetta, entre otros, serán de la partida tocando sus canciones el día de su cumpleaños.

Mamá Rock
La influencia de AC-DC en el rock argentino

Mamá Rock

Play Episode Listen Later Jan 6, 2018 52:19


Lucio, Germán y Lucas, festejan, en Mamá Rock, la llegada de los Reyes Magos, con mucho rock, de la mano del guitarrista nortemaricano, Malcom Young, fallecido hace poco y muy admirado en estas tierras. Por ejemplo, Ricardo Mollo y su recuerdo para el integrante de AC-DC; un tema-homenaje de Ciro Martínez, cantante de Los Piojos y muchos recuerdos más, de la mano de grandes figuras del rock argentino.

Mamá Rock
El Rock… ya es Folklore

Mamá Rock

Play Episode Listen Later Nov 11, 2017 52:15


El equipo de Mamá Rock, además de celebrar los logros musicales de Alta fidelidad -la dupla Mercedes Sosa y Charly García-, en 1997, dialogan con Victor Heredia por su nuevo disco que fusiona géneros e invitados, como el caso de Ricardo Mollo y su versión de "el Viejo Matías". También, Gabo Ferro y su último trabajo -con Juan Carlos Tolosa- "El agua del espejo"; los 30 años del disco "Solos en América", de Miguel Mateos - Zas; yendo a los comienzos del Rock argentino, historias de Los Beatniks en la voz de Pajarito Zaguri; el bajista uruguayo, Urbano Moraes, "que tocó con todos"; el tributo a Rata Blanca, de Juan Antonio Ferreyra, con un tema que continúa su hit!

Mamá Rock
Divididos vuelve a Córdoba

Mamá Rock

Play Episode Listen Later Nov 4, 2017 54:31


El equipo de Mamá Rock recordó al líder sindical Agustín Tosco, "gringo" para los amigos, a 42 años de su muerte, y lo hizo con una entrevista a Ciro Pertusi, líder de la banda de rock Jauría, donde cuenta su relación con el dirigente sindical. Además, anticiparon el show de Divididos, que se presentará este sábado en Córdoba, en "Quality Espacio" y repasaron las declaraciones que Ricardo Mollo había realizado en una entrevista con el programa, en el año 2012.

Nacional Rock En Concierto
Nacional Rock en el Teatro Colón

Nacional Rock En Concierto

Play Episode Listen Later Nov 2, 2017 71:00


Tercer año consecutivo de la Gala Solidaria organizada por la Cooperadora del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez en el Teatro Colón de Buenos Aires. En el programa del concierto del 29 de mayo dirigido por Lito Vitale, la Camerata Bariloche, Juan Carlos Baglietto, Hernán Jacinto y músicos de la radio, Hilda Lizarazu, Pipi Piazzolla, Juanchi Baleirón, Gillespi y Emme. Estos artistas son algunos que, por otra parte, participan en el disco Nacional Rock, 50 años Rock Nacional, producido por la emisora a total beneficio de la Cooperadora del mismo hospital. Para dar apertura a la gran noche, palabras de la Dra. Alicia Garré, presidente de la Asociación Cooperadora, y la Dra. Cristina Galoppo, directora médica de la institución. Playlist: 01) Todos los días un poco (León Gieco), Lito Vitale, Camerata Bariloche 02) Seguir viviendo sin tu amor (Luis A. Spinetta), Hilda Lizarazu 03) Corazón delator (Gustavo Cerati), Juanchi Baleirón 04) Dada (Gillespi), Gillespi y Hernán Jacinto 05) Una canción diferente (Celeste Carballo), Emme 06) El témpano (Adrián Abonizio), Juan Carlos Baglietto 07) Rasguña las piedras (Charly García, Sui Generis), Baglietto, Lizarazu, Baleirón 08) Giros (Fito Páez), L. Vitale, Camerata Bariloche 09) Nuevos trapos (Charly García), Emme, H. Jacinto 10) Todo cambia (Man Ray), H. Lizarazu 11) Pupilas lejanas (Los Pericos), J. Baleirón, H. Lizarazu 12) Par mil (Ricardo Mollo, Divididos), JC. Baglietto 13) Solo le pido a Dios (León Gieco), todos los artistas 14) La balsa (Tanguito), todos los artistas

Picando discos - Archivo 3
"Justo y necesario", Jorge Minissale

Picando discos - Archivo 3

Play Episode Listen Later Jul 20, 2015 14:12


Disco debut como solista de Jorge Minissale, músico de larga trayectoria que integró bandas como Los Twist, Suéter y Mamporro. Fue coproducido por el mismo músico junto a Pablo Sbaraglia y tiene a Ricardo Mollo como uno de los invitados. Acá suenan "Casi un criminal", "Fruto prohibido", "No me toques" y "Como la primera vez".

Picando discos
"Justo y necesario", Jorge Minissale

Picando discos

Play Episode Listen Later Jul 20, 2015 14:12


Disco debut como solista de Jorge Minissale, músico de larga trayectoria que integró bandas como Los Twist, Suéter y Mamporro. Fue coproducido por el mismo músico junto a Pablo Sbaraglia y tiene a Ricardo Mollo como uno de los invitados. Acá suenan "Casi un criminal", "Fruto prohibido", "No me toques" y "Como la primera vez".

Picando discos - Archivo 3
"El maravilloso mundo animal", Científicos del Palo

Picando discos - Archivo 3

Play Episode Listen Later Jul 15, 2015 12:34


"El maravilloso mundo animal" es el quinto disco del trío Científicos del Palo, una obra conceptual dedicada a la hija del cantante, Emma. Entre los invitados para este disco de Científicos del Palo figuran Pablo Pino, Lisandro Aristimuño, Pepe Céspedes y Ricardo Mollo. Destacamos: "Las dos mitades", "No hay capitán si no hay marinero", "Tratar de tratar" y "El maravilloso mundo animal".

cient tratar palo maravilloso mundo animal ricardo mollo lisandro aristimu pepe c
Picando discos
"El maravilloso mundo animal", Científicos del Palo

Picando discos

Play Episode Listen Later Jul 15, 2015 12:34


"El maravilloso mundo animal" es el quinto disco del trío Científicos del Palo, una obra conceptual dedicada a la hija del cantante, Emma. Entre los invitados para este disco de Científicos del Palo figuran Pablo Pino, Lisandro Aristimuño, Pepe Céspedes y Ricardo Mollo. Destacamos: "Las dos mitades", "No hay capitán si no hay marinero", "Tratar de tratar" y "El maravilloso mundo animal".

cient tratar palo maravilloso mundo animal ricardo mollo lisandro aristimu pepe c
Sidra Caliente
Episodio 10: Viudas negras del rock

Sidra Caliente

Play Episode Listen Later Dec 3, 2014 38:07


#SidraCaliente es un podcast sobre lo peor de la farándula, lo que pasa cuando te sirven cualquier cosa en vez de champagne. Parejas históricas del rock nacional. Tras la debacle de la carta abierta de Érica García a su ex, Ricardo Mollo, analizamos los grados de separación amorosa entre Fito Páez, Andrés Calamaro, Rodrigo y Sandro. A pura endogamia.