POPULARITY
En #HoyEsRisco del miércoles 29 de enero, el doctor José Franco, investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM, señaló que no sorprende la renuncia de Salvador Landeros a la Agencia Espacial Mexicana, la cual va a desaparecer en la actual administración. Con los años ha habido apoyo con recursos y proyectos grandes, precisó.En la sección “Indicador oportuno” con el maestro Gerardo Esquivel, analizó el posible impacto de los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea imponer a México. Al mandatario estadounidense le encanta alterar la economía. Con Paulina Chavira, en la sección “Hagámonos de palabras”, se comentaron los juegos verbales en las frases mexicanas, una tradición muy arraigada. Por ejemplo: qué Pachuca por Toluca, ahí los vidrios, la coperacha. Finalmente en los deportes, Tlatoani Carrera, analizó el nuevo formato de juegos de la Champions, que le llaman la liga, donde de 36 equipos se clasifican 24.
Iniciamos la conversación con un carrusel de entrevistas con reporteros en Quintana Roo y Yucatán que nos comparte una actualización del huracán Beryl, que se degradó a categoría 3 durante la madrugada de este jueves 4 de julio y mantiene su desplazamiento rumbo a la Península de Yucatán. Fernando Cruz –reportero en el Estado de México– nos comparte información sobre los percances por las fuertes lluvias en Edomex que ha dejado inundaciones y se han reforzado las labores de prevención en distintos municipios. Roy Campos –presidente de Grupo Mitofsky– sobre el informe de Claudia Sheinbaum, de los nuevos otros cuatro miembros de su gabinete: Ernestina Godoy será próxima secretaria de Gobernación (Segob); a Mario Delgado, secretario de Educación Pública (SEP); a Ariadna Montiel Reyes como Secretaria de Bienestar; y Omar García Harfuch como Secretario de Seguridad Ciudadana (SSC). José Franco –investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM– nos habla sobre la Tierra que se moverá este viernes más despacio que el resto del año, ya que estará en el afelio, o punto más alejado de su órbita en torno al Sol, informó el investigador Alfred Rosenberg, del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) de España. Dulce María Sauri –exdirigente nacional del PRI– respecto a más de 250 priístas, entre expresidentes, exgobernadores y militantes del Partido Revolucionario Institucional suscribieron un pronunciamiento como último recurso desesperado en su intento de frenar la posible reelección de Alejandro Moreno. Anahis Terán –licenciada en Ciencias de la Comunicación y creadora de contenido que busca la inclusión en la sociedad a través de su experiencia de vida– nos cuenta sobre los beneficios tiene el goalball en personas con discapacidad visual. Programa transmitido 04 julio de 2024. Escucha Esto no es un noticiero con Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, el doctor José Franco, investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM, detalló que la NASA detecta intensa llamarada solar.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hoy con Janett Arceo y La Mujer Actual: Para hablar del Tango en México, César Olguín, su bandoneón y su libro: “Aunque pase mucho tiempo”. El Dr. Rodrigo Bolaños, Médico cirujano oftalmólogo, te dirá qué es el Pterigion, síntomas y tratamiento”. Tere Vale con el tema: “¿El envejecimiento es una enfermedad?... ¿Podría llegar a curarse?”.#PorSiTeLoPerdiste El Dr. José Franco, investigador de la UNAM, nos habló sobre el Eclipse total de sol.https://www.youtube.com/watch?v=7W3Nf7Dif08 El talentoso Héctor Ortiz celebrará 51 años de carrera artística. Parte 1: https://www.youtube.com/watch?v=oUGT8SKma8U Parte 2: https://www.youtube.com/watch?v=LEq50VV63uM Si quieres aprender a comunicarte mejor, Juan Luis R. Pons con una gran herramienta: Storytelling.https://www.youtube.com/watch?v=7WsUGq-_2dEJanett Arceo y La Mujer Actual es uno de los pocos programas radiofónicos que desde 1982 y hasta la fecha actual se mantiene en el cuadrante,constituyéndose en un concepto de gran éxito gracias al talento y experiencia de la mujer que le da vida a la radio y televisión y a su gran familia de especialistas quienes, diariamente, apoyan al auditorio y lo motivan a elevar su calidad de vida.La Mujer Actual es el único concepto radiofónico que ayuda a lograr la superación integral de la familia en las diferentes etapas de su vida y, diariamente, realiza un recorrido por ámbitos tan diversos como desarrollo humano, nutrición, salud (en todas las especialidades), asesoría legal, neurociencias, finanzas personales, estimulación temprana, escuela para padres, hábitos y técnicas de estudio, bolsa de trabajo, turismo, entretenimiento, gastronomía, sexualidad, tecnología, astronomía, belleza, moda, astrología y más. La Mujer Actual siempre está a la vanguardia, por eso atendemos puntualmente las necesidades del público con teléfonos abiertos y nuestras redes sociales, creando así una completísima revista radiofónica en vivo.La Mujer Actual es pionera en programas de contenido para la familia, por eso muchos han intentado imitarlo, sin embargo, gracias a su estilo único no solo ha permanecido sino que continúa siendo uno de los programas preferidos que ha evolucionado al ritmo de los tiempos. Esto se debe en gran medida a su conductora Janett Arceo, que gracias a su frescura y a su capacidad de convertirse en la voz del auditorio, ha logrado consolidar una fórmula de comunicación verdaderamente exitosa, donde interactúan el público, la conductora y el especialista, basándose en un principio fundamental: ¡la prevención!
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, el doctor José Franco, Investigador titular del Instituto de Astronomía de la UNAM, habló del Eclipse Solar de 2024.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Citlali Saénz, en ausencia de Ana Francisca Vega, José Franco, investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM, habló sobre los fondos insuficientes ponen en peligro el “radiotelescopio” milimétrico mexicano.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos vía telefónica a Dr. José Franco, - Astrofísico, del Instituto de Astronomía de la UNAM. José Franco es licenciado en Física por la UNAM, con maestría y doctorado en Astrofísica por la Universidad de Wisconsin-Madison. Investigador. Fue presidente de la Academia Mexicana de Ciencias, director general de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM, coordinador general del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, coordinador del Programa de Astrofísica Avanzada «Guillermo Haro» del Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica (INAOE) y editor de la serie Cambridge Contemporary Astrophysics de la Universidad de Cambridge. - Sus actividades incluyen docencia, investigación, gestión institucional, promoción de proyectos científicos y la comunicación de la ciencia. Ha obtenido premios y reconocimientos nacionales y extranjeros, entre los que destacan el nombramiento de Caballero de la Orden de las Palmas Académicas y la Condecoración de Oficial de la Orden Nacional del Mérito del Gobierno de Francia, el Premio Universidad Nacional, y el Doctorado Honoris Causa del INAOE. Tema: Despegue exitoso del cohete Vulcan con el “Proyecto Colmena” La primera misión lunar mexicana. / - Colmena no llegará a la Luna ¿Qué pasó con la misión? #Uniradioinforma
José Franco, Investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM
En entrevista para MVS Noticias con Adrián Jiménez, en ausencia de Ana Francisca Vega, José Franco, investigador en el Instituto de Astronomía de la UNAM, habló sobre la UNAM se prepara para dejar su huella en la luna con COLMENA, ¿de qué se trata? See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista con Óscar Palacios, en ausencia de Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, en la sección, Oasis, el doctor José Franco, investigador titular del Instituto de Astronomía de la UNAM, respondió ¿qué es el fenómeno astronómico Perihelio?See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista con Óscar Palacios, en ausencia de Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Juan Ortiz, director de Lupa Legislativa, habló del recorte de casi 2 mil millones de pesos para salud de los capitalinos en el Presupuesto 2024.En entrevista con Óscar Palacios, en ausencia de Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, José Ignacio Martínez, coordinador del Laboratorio de análisis en Comercio, Economía y Negocios de la UNAM, explicó cómo ha crecido el endeudamiento del Estado Mexicano durante el sexenio de López Obrador.En entrevista con Óscar Palacios, en ausencia de Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, en la sección, Oasis, el doctor José Franco, investigador titular del Instituto de Astronomía de la UNAM, respondió ¿qué es el fenómeno astronómico Perihelio?En entrevista con Óscar Palacios, en ausencia de Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Aideé Zamorano, fundadora y directora de Mamá Godín habló de la entrada en vigor de la NOM 037 ¿conoces tus derechos y obligaciones?En entrevista con Óscar Palacios en ausencia de Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Juan Manuel Partida Valdez presidente de la Asociación de Periodistas en Sinaloa habló de la destrucción de 114 cámaras de vigilancia.En entrevista con Óscar Palacios, en ausencia de Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Martha Ávila, presidenta de la junta de Coordinación Política del Congreso de la Ciudad de México habló de Morena que busca abrir espacio para sesión extraordinaria para ratificar a Ernestina Godoy.En entrevista con Óscar Palacios, en ausencia de Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Federico Döring, coordinador de los diputados del PAN en el Congreso de la Ciudad de México habló sobre la ratificación de Ernestina Godoy.See omnystudio.com/listener for privacy information.
I dagens avsnitt får ni möta José Franco. José berättar om sitt liv på ett värdigt och självutlämnande sätt. Genom att hela och läka sina sår hjälper han nu andra som har varit utsatta för sexuella övergrepp att våga prata, våga berätta. Det är ett gripande avsnitt om en tuff, tuff värld. Men som också ger ljus och hopp om att det finns hjälp att få. Producerat av Silverdrake FörlagRedaktör: Marcus Tigerdraakemarcus@silverdrakeforlag.sewww.silverdrakeförlag.se Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
José Franco, Investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM
Hoy conJanett Arceo y La Mujer Actual: Conoce la primera ley de oro de las inversiones excedentes con Gianco Abundiz, autor del libro Saber Gastar. El Lic. Rafael Cruz, Presidente de la empresa Conecta, nos hablará de los antioxidantes, especialmente del Omega 3. Nutrición Infantil con Gabriela Ávila. El Dr. Mario Aquiles, consultor en metabolismo por Natural Slim, con la importancia de cuidar la columna vertebral.#PorSiTeLoPerdisteConoce todos los detalles del eclipse solar anular con el Dr. José Franco, Investigador de la UNAM.https://www.youtube.com/watch?v=sXmzB9OkRuw Disfruta del estilo afroantillano de “Ritmo Peligroso”Parte 1: https://www.youtube.com/watch?v=fAWGsK2COxE Parte 2: https://www.youtube.com/watch?v=Z6RjegPg88w Laura Cardoso nos llevó al Tianguis EL CHOPO declarado Patrimonio Cultural.https://www.youtube.com/watch?v=mS_ESYgbfN8Janett Arceo y La Mujer Actual es uno de los pocos programas radiofónicos que desde 1982 y hasta la fecha actual se mantiene en el cuadrante, constituyéndose en un concepto de gran éxito gracias al talento y experiencia de la mujer que le da vida a la radio y televisión y a su gran familia de especialistas quienes, diariamente, apoyan al auditorio y lo motivan a elevar su calidad de vida.La Mujer Actual es el único concepto radiofónico que ayuda a lograr la superación integral de la familia en las diferentes etapas de su vida y, diariamente, realiza un recorrido por ámbitos tan diversos como desarrollo humano, nutrición, salud (en todas las especialidades), asesoría legal, neurociencias, finanzas personales, estimulación temprana, escuela para padres, hábitos y técnicas de estudio, bolsa de trabajo, turismo, entretenimiento, gastronomía, sexualidad, tecnología, astronomía, belleza, moda, astrología y más. La Mujer Actual siempre está a la vanguardia, por eso atendemos puntualmente las necesidades del público con teléfonos abiertos y nuestras redes sociales, creando así una completísima revista radiofónica en vivo. La Mujer Actual es pionera en programas de contenido para la familia, por eso muchos han intentado imitarlo, sin embargo, gracias a su estilo único no solo ha permanecido sino que continúa siendo uno de los programas preferidos que ha evolucionado al ritmo de los tiempos. Esto se debe en gran medida a su conductora Janett Arceo, que gracias a su frescura y a su capacidad de convertirse en la voz del auditorio, ha logrado consolidar una fórmula de comunicación verdaderamente exitosa, donde interactúan el público, la conductora y el especialista, basándose en un principio fundamental: ¡la prevención!
El Lic. en Fìsica por la UNAM nos explica los motivos por los que nos existe un lado oscuro en la luna
José Franco, Investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, el Dr. José Franco, investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM, habló sobre "un viaje al corazón del átomo"; Anne L'Huillier, Pierre Agostini y Ferenc Krausz ganan el Premio Nobel de Física 2023 en la investigación subatómica. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista con Pamela Cerdeira para MVS Noticias, el doctor José Franco, investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM, habló sobre los "supuestos" cuerpos de extraterrestres que presentó Jaime Maussan ante diputados.See omnystudio.com/listener for privacy information.
José Franco, Investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, el Dr. José Franco, investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM, habló sobre científicos piden que se tomen el tiempo necesario para resolver problemas en los nuevos libros de texto gratuitos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista con Citlali Sáenz en ausencia de Pamela Cerdeira para MVS Noticias, el doctor José Franco, investigador en el instituto de astronomía de la UNAM, habla de las imprecisiones en los nuevos libros de texto.See omnystudio.com/listener for privacy information.
A finales de este mes la NASA dará a conocer las conclusiones de una exhaustiva investigación sobre cientos de avistamientos de fenómenos aéreos no identificados. La investigación está a cargo de un equipo de 16 expertos y comenzó hace nueve meses.La agencia espacial ha reconocido que todavía no tienen una explicación para muchos de estos fenómenos y que el gobierno estadounidense tiene un interés especial en comprender de qué se tratan.¿Por qué instituciones como la NASA y el Pentágono han mostrado mayor interés por este tema? ¿Cómo se explican los casos que la ciencia no logra responder? ¿Es posible que, finalmente, sí exista la vida extraterrestre?Hoy vamos a conversar con un verdadero experto en este tema: el astrofísico José Franco, quien es investigador en el Instituto de Astronomía de la UNAM, tiene estudios de postgrado en la Universidad de Wisconsin-Madison, fue Presidente de la Academia Mexicana de Ciencias y Editor de la serie Cambridge Contemporary Astrophysics de la Universidad de Cambridge.
El doctor José Franco, investigador del Instituto de Astronomía UNAM, habla en entrevista sobre el eclipse total de luna que se podrá apreciar este martes 8 de noviembre.
En entrevista José Franco, investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM, indicó que el cohete del proyecto de la NASA 'tiene motores muy potentes y de dimensiones muy grandes'.
Víctor Navarro, Hermano mayor de la cofradía de San Ginés de la Jara y Francisco José Franco, pregonero oficial, nos avanzan los últimos detalles sobre los actos en homenaje al patrón que se iniciarán este miércoles con la lectura del pregón a cargo de uno de los cuatro cronistas oficiales de Cartagena.
Juan José, un joven colombiano viaja a Nepal a subir las más altas cumbres. Horas después, bajará a derrumbar todos sus prejuicios recibiendo ayuda de quien menos lo esperaba.Queremos agradecer a Juan Dapo po narrar este episodio, pueden encontrar más información sobre su podcast Estúpido Nerd en https://estupidonerd.com/SÍGUENOShttps://twitter.com/postalespodhttps://www.instagram.com/postalespod/https://www.youtube.com/channel/UCDp7ANq--pSrHiFpEbLBzzAhttps://www.facebook.com/postalespodEquipo de Postales:Diseño sonoro y Edición: Ariel Sosa Música Original: Ariel SosaGuión: Dan Gamboa y Sergio Tapias Conducción: Juan DapoIlustración: Katrin SuchowskiProductor General: Sergio TapiasCoordinadora de producción: Manuela ErazoFact Checker: Nathaly GomezEquipo de Caracol Podcast:Dirección: Félix RiañoGestión de producto: Alejandro RiañoProducción tecnológica: Miller SuárezPara más información pueden entrar a postalespod.com
Juan José, un joven colombiano viaja a Nepal a subir las más altas cumbres. Horas después, bajará a derrumbar todos sus prejuicios recibiendo ayuda de quien menos lo esperaba.Queremos agradecer a Juan Dapo po narrar este episodio, pueden encontrar más información sobre su podcast Estúpido Nerd en https://estupidonerd.com/SÍGUENOShttps://twitter.com/postalespodhttps://www.instagram.com/postalespod/https://www.youtube.com/channel/UCDp7ANq--pSrHiFpEbLBzzAhttps://www.facebook.com/postalespodEquipo de Postales:Diseño sonoro y Edición: Ariel Sosa Música Original: Ariel SosaGuión: Dan Gamboa y Sergio Tapias Conducción: Juan DapoIlustración: Katrin SuchowskiProductor General: Sergio TapiasCoordinadora de producción: Manuela ErazoFact Checker: Nathaly GomezEquipo de Caracol Podcast:Dirección: Félix RiañoGestión de producto: Alejandro RiañoProducción tecnológica: Miller SuárezPara más información pueden entrar a postalespod.com
En este segundo programa especial de Navidad, recuperamos un programa nunca emitido en abierto, en el que se narra el asesinato de la niña Ana María Jerez Cano, que tenía nueve años cuando desapareció de su casa en febrero de 1991: su cadáver se encontró 69 días después en la marisma del Río Tinto. Fue asesinada y decapitada. José Franco "el Boca" fue condenado por asesinato y violación. Tres años después, se confesó autor del crimen un brujo satanista, que afirmó no ser el único autor de la muerte de la niña. Sin embargo, se mantuvo la condena de "El Boca" que sólo fue puesto en libertad tras extinguir la pena. Amazon España: https://www.amazon.es/gp/product/B08WK2LGSK/ref=dbs_a_def_rwt_bibl_vppi_i0 Amazon América: https://www.amazon.com/gp/product/B08WK2LGSK/ref=dbs_a_def_rwt_bibl_vppi_i3 Contacto: eldiadeautos@gmail.com Canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCbgvOR3IA22MBfI5ATgxP_Q Facebook: https://www.facebook.com/eldiadeautos/ Twiter: @eldiadeautos Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En entrevista para Primera Emisión con Pascal Beltrán del Río, Dr. José Franco, Investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM, habla sobre la carpeta de investigación en su contra en el Ministerio Público. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
No hubo sorpresas en comparecencia, la Fiscalía pidió secrecía, pero ya había hecho pública su intención, señala el excoordinador del FCCyT
En entrevista con Ana Francisca Vega, para MVS Noticias, platicamos con José Franco, investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM, quien habló sobre la comparecencia de los académicos del CONACYT.
Esta tarde a las 20:00 horas se presenta en el salón de actos del centro cultural Ramón Alonso Luzzy el libro 'Cabo de Palos. Pasado y presente', escrito por el historiador Francisco José Franco. En ella intervendrá el editor Javier Salinas, y será presentado por la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, además de Tomás Martínez Pagán.Francisco José Franco nos ha hablado esta tarde sobre la historia de Cabo de Palos, comentando que ha sido una localidad por la que han pasado distintas culturas ya que se encontraba en una zona de paso.Es por eso por lo que se cuenta el naufragio de varios barcos en la zona, como el hundimiento del barco Baleares en la batalla de la Guerra Civil dada en la localidad. Además, también nos cuenta otras curiosidades ocurridas en la localidad pesquera, afirmando que las quejas de los vecinos por los 'botelleos' no son solo un tema de actualidad, sino que vienen ocurriendo varias décadas, ya que el primero que se hizo fue en el año 1960.
El ex coordinador del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, afirma "no tenemos información oficial", pero un juez rechazó las órdenes de aprehensión
El doctor José Franco, investigador del Instituto de astronomía de la UNAM, habló sobre la situación de los científicos del Conacyt y la campaña de desprestigio que hay en contra de la UNAM. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Sobre la investigación de los recursos a científicos, en entrevista con Ana Francisca Vega, para MVS Noticias, platicamos con José Franco, investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM, quien habló del tema.
José Franco, investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM, se refirió en entrevista para Primera Emisión con Pascal Beltrán del Río sobre la tercera orden de arresto en contra de 31 científicos e investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a quienes acusan de diversos delitos patrimoniales en contra del erario público. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Seasoned with an Accent _The Voice of the Global Professional
As immigrants and global professionals, we have extra challenges to face in many areas. Did you ever ask yourself, "Is it worth the trouble?", "Will I ever be successful and happy abroad?" José Franco says, "Yes!!!"José Franco is an educator and immigrant. Originally from Mexico, he is now married to an American Citizen and lives in Utah. In this interview, he talked to us about his trajectory from a boy who didn't speak English and had to care for his family to the successful professional he is today. He shared: • How he balanced his life between family, work, and education• The importance of the community in the process• How to cope with the demands of helping with expenses at home and studying at the same time • How he now encourages young immigrants to be resilient and win as he won. He says to the immigrant community, "It is hard, but it is worth it! Your sacrifices will pay off in the future!"
13 05 2021 Oráculo Urbano es un punto de encuentro donde las artes, la cultura y la sanación tienen su propio espacio. Acompaña todos los jueves a Romy Palominos y a Kitty González en este caminar lleno de grandes invitados y momentos que te harán sentido y te darán herramientas para seguir avanzando. #HiloRojo #Danza #Covid19 #ProgramasEnCuarentena Estuvimos con María José Franco y Julieta Mazzoni de la Compañía de Danza Porteña Hilo Rojo; quienes nos contaron de sus orígenes, su trayectoria, nuevos proyectos y también cómo se han desenvuelto en tiempos de Estallido Social y pandemia. Además, nos contaron la experiencia como Compañía al presentar su obra virtual Madeja de Gesto, elegida por Anglo Chilean Society, en un formato diferente al convencional, y como de esta manera se genera un nuevo recurso y lenguaje. Sumado a ello el lanzamiento de su página web www.hilorojovalparaiso.cl . En profundidad, analizamos el actual escenario social y político y como esta situación ha desamparado a diversas disciplinas en las Artes y la Cultura, lo que significa la reinvención y creación de nuevos elementos y lenguajes para seguir vigentes y visibilizando su importante aporte y labor como trabajadores de las Artes. Para finalizar, sus reflexiones sobre la creación de una Nueva Constitución que ampare, proteja y difunda la Cultura y las Artes. Agradecemos que sean parte de este espacio cada Jueves a las 19:00 hrs, en www.radiohoy.cl , difundiendo y revisando la escena Nacional e Internacional en diversas disciplinas. Somos Romina Palominos y Kitty González. Y Juntas somos "Oráculo Urbano". La Fuerza de La Cultura, Arte y sanación. Todos los Jueves de 19.00 a 20.30 Hrs este y más programas en un solo lugar ingresando en www.radiohoy.cl
Nuestro hermano José Franco nos acompaña en “Oración salud y vida” --- Support this podcast: https://anchor.fm/rafael-guillen/support
José Franco, investigador de astronomía y coordinador del Programa Arte, Ciencia y Tecnologías de la UNAM
Conoce la historia de valentía y sobrevivencia de José Franco. Un héroe con espíritu de corazón.
José Franco, Astrónomo de la UNAM
How might we make math instruction more equitable for all students? Why is it so important for educators to recognize how their biases and beliefs affect their ability to deliver equitable instruction to English learners? How might we infuse language and culture into existing curriculum so they are a part of content instruction rather than a separate element? We discuss these questions and much more with Rachel Ruffalo, Malane Morales-Van Hecke and José Franco, who all played important roles in developing A Pathway to Equitable Math Instruction, which provides resources and guidance to support Black, LatinX and Multilingual students. The Pathway offers guidance and resources for educators to use now as they plan their curriculum, while also offering opportunities for ongoing self-reflection as they seek to develop an anti-racist math practice. The toolkit “strides” serve as multiple on-ramps for educators as they navigate the individual and collective journey from equity to anti-racism. Rachel Ruffalo is the Director of Educator Engagement at Ed Trust-West, where she leads engagements with school districts through a multi-year process that involves a mixed-methods research study to identify opportunity gaps and systemic inequities and a closely facilitated planning process to develop actions that address the root causes of the inequities. Malane Morales-Van Hecke is a Program Coordinator for the Los Angeles County Office of Education’s Multilingual Academic Support Unit in the Curriculum and Instruction Division. She currently works with the MAS Unit team providing technical assistance and professional development in support of Los Angeles county’s districts and charter schools as part of the county office and state-wide systems of support. José Franco serves as Director of WestEd’s Math Pathways & Pitfalls, which focuses on enriching students’ mathematical comprehension and academic language development in tandem. He advocates for teachers to orchestrate mathematics discussions that enhance student voice and identity. As always, we are committed to keeping you informed and inspired with resources to help you support your English learners. If you’d like to find more information or contribute to this series, go to ellevationeducation.com/ellcommunity. You can subscribe to Highest Aspirations wherever you listen to podcasts so you know when new episodes are released. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/highest-aspirations/message
José Franco, investigador de Astronomía y coordinador del Programa Arte, Ciencia y Tecnologías de la UNAM
English: Born in the city of Medellín, resident in the Northern area (Bello) Structure One plasma under its Pseudonym the union in the samples of the type of sound in which he was always interested, music with a dark trend and a futuristic line generating deep and dense sounds without taking away the most expansive sounds within your context, it can be presented with the accompaniment of Ableton Live to play in various occasions Hybrido. He debuted in prestigious Clubs and venues in the Medellín area such as Imagine Land, Club Mansion, Club1984, Top Secret, Club Terrace, Durden, District 24, sharing booth with great national artists like Andrés Gil, Alexandria, Undercode, Sebastian Daza, José Franco, Sepian, Fracture 7, Somasystem, Kriss Salas, Raj, Skcribled, Figueroa, DerBunker, Demon and Matheo Velez, in addition to heating the track for international artists such as The Advent, Cari Lekebusch, Klaudia Gawlas, Francois X, Setaoc Mass, Antigone, Exos, Etapp Kyle, Synthek, Epz and Alexi Delano, participating in events and festivals of great magnitude and recognition such as the Freedom Festival, BlackDance, FuckMyFunk and Technoferia in collaboration with MedellinStyle, also presenting some reals to labels like Al3movement, Default Series, Refluxed Records & Kore Music. Español: Nacido en la ciudad de Medellín, residente en el área del Norte (Bello) Structure One plasma bajo su Pseudónimo la unión en las muestras del tipo de sonido en el que siempre estuvo interesado, música con tendencia oscura y línea futurista generando sonidos profundos y densos sin apartar los sonidos más expansivos dentro de su contexto, puede presentarse con el acompañamiento del Ableton Live para jugar en diversas ocasiones Hybrido. A debutado en prestigiosos Clubs y espacios del área de Medellín como Imagine Land, Mansión Club, Club1984, Top Secret, Terraza Club, Durden, Distrito 24, compartiendo cabina con grandes artistas nacionales como Andrés Gil, Alexandria, Undercode, Sebastian Daza, José Franco, Sepian, Fracture 7, Somasystem, Kriss Salas, Raj, Skcribled, Figueroa, DerBunker, Demon y Matheo Velez, a demás de calentar la pista para artistas internacionales como son The Advent, Cari Lekebusch, Klaudia Gawlas, Francois X, Setaoc Mass, Antigone, Exos, Etapp Kyle, Synthek, Epz y Alexi Delano, participando en eventos y festivales de gran magnitud y reconocimiento como son el Freedom Festival, BlackDance, FuckMyFunk y Technoferia en colaboración con MedellinStyle, presentado además algunos realeses a sellos como Al3movement, Default Series, Refluxed Records & Kore Music. Available in: sptfy.com/medellinstyle youtube.com/medellinstyle apple.co/2NirUXY soundcloud.com/medellinstyledj/sets/podcast www.mixcloud.com/MedellinStyle/ www.deezer.com/es/show/657932 tun.in/pjCgO medellinstyle.com/category/podcast/ Tracklist: 01 - Structure One - Linear boundaries (Original Mix) 02 - Reggy Van Oers - Tetra 03 - Structure One - Interstellar Signal (Original Mix) 04 - X319 - A1 [CONNWAX06] 05 - Structure One - Blue Clearance (Original Mix) 06 - Svarog - Aglar (Affin 036 LTD) 07 - Structure One - Stellar Phase (Original Mix) 08 - Alderaan - Celsius (Original Mix) 09 - Structure One - Modular Content (Original Mix) 10 - X319 - effekt_165 11 - Neel - The Vancori Complex 12 - Error Etica - Conflict 13 - Gotshell - Katarsiz (digi only) 14 - Altinbas - Cyclic Frames (Original Mix) 15 - Drhamer - Strange Feeling (Pulse One Remix) 16 - Sepian - Elysium (Original Mix) 17 - Hironori Takahashi - Speclaz (Takaaki Itoh Remix) 18 - Edit Select - Never Somewhere 19 - Jose Monsalve - Local Corruption (Original Mix) 20 - Jörg Rodriguez - Alebrije (Original Mix)
Recorte pone en peligro el desarrollo de ciencia y tecnología que hace falta en el país, pues sin ciencia no saldrá adelante de la crisis.
Mesmo os investimentos mais conservadores não estão imunes à crise do coronavírus. O impacto pode ser bem menor do que o registrado nas ações negociadas em Bolsa, mas a grande volatilidade dos mercados também afeta os títulos do Tesouro. José Franco, subsecretário da Dívida Pública, conversa com Roberto Motta sobre como a turbulência dos mercados pode afetar os investimentos em títulos públicos. Paulo Marques, gerente de Relacionamento Institucional do Tesouro Nacional, também participa do debate. #TesouroDireto #Investimentos #RendaFixa
José Franco är uppvuxen i Latinamerika och delar frikostigt och genuint sin berättelse om kvinnligt och manligt i uppväxten. Hur han använt våld, utsatts för våld och varför. Han berättar om sitt tidigare behov av att söka upp prostituerade kvinnor. Han berättar också vad det gjort med honom samt hur han har hittat en väg till att inte leva med det våldskapital som han tidigare ägde. José berättar om det som är så viktigt att prata om, han synliggör i sin berättelse vad vi som vuxna kan göra för att minska riskerna för att reproducera våldet. José har även skrivit en bok om sin upplevelse samt föreläser för barn och unga. Besök hans hemsida och beställ hem boken. En lättläst och personlig bok om ett svårt ämne. Tack José för att du delar din berättelse http://tvingadtillmognad.se/
País España Dirección Jorge Feliu, José María Font Guion Jorge Feliu, José María Font Música Carmelo A. Bernaola Fotografía Manuel Rojas Reparto Concha Velasco, Alfredo Landa, Antonio Vico, Laly Soldevila, Margot Cottens, Matilde Muñoz Sampedro, María Isbert, José Franco, Diana Darvey, Joaquín Prats, Iran Eory Sinopsis Cuatro historias sobre el arte de no casarse: la de un abogado que acaba de terminar el servicio militar, la de un joven marqués el día de su boda, la de una mujer coqueta y la de un soldado que sale con tres chicas a la vez.
Flamencomanía vuelve una semana más a masjerezTV para ofrecerles lo más rabioso de la actualidad del mundo de lo jondo y jerezano. En esta ocasión, y con motivo de la celebración en la ciudad del XXIII Festival de Jerez, centramos todas nuestras miradas en la programación que, desde el pasado día 22 de febrero está ocupando diferentes espacios escénicos. En este programa podrán ver resúmenes de los espectáculos que Javier Patino, Ana Morales, Beatriz Morales, José Quevedo Bolita, Mercedes Ruiz, María José Franco, José Maldonado, Marco Flores, Patricia Guerrero, Alfredo Tejada, Fuensanta 'La Moneta', Juan de Mairena, David Coria, Fernando Jiménez y Jessica Brea, Ana Latorre , María del Mar Moreno, Manuel Tañé, Israel Galván y Pepe del Morao han presentado en la ciudad durante estos días.
Entrevista con Doctor José Franco, investigador
Recuperamos de la fonoteca de Cadena SER la obra "Tres sombreros de copa" del escritor y dramaturgo Miguel Mihura. Todo un clásico español, representante de la comedia en nuestro país y escrita en 1932 y estrenada en 1952. Se considera a esta obra como la precursora del teatro del absurdo y su autor es considerado como uno de los mejores escritores de comedia del teatro español del siglo XX.En ella conviven lo poético y lo sentimental con la sátira y el humor. Lo burgués, rígido y con una estricta moral con lo más libre y vital. Dos mundos sujetos por Dionisio y PaulaDirigida en 1963 por José FrancoIntérpretes:Joaquín PeláezSelica TorcalPedro Pablo Ayuso
El amor médico del dramaturgo, poeta y narrador Tirso de Molina. Dirigida por José Franco e interpretada por la compañía de actores de Radio Madrid en el año 1962.Del autor y la obra habla Ignacio García director de escena y director del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.Esta comedia, que se cree que fue escrita entre 1619 y 1626, trata del amor no correspondido de la estudiante de medicina Jerónima por Gaspar. La obra está dividida en tres actos a través de los cuales podemos ver la evolución de Jerónima. En el primer acto, la protagonista quiere estudiar medicina, un oficio poco considerado en el siglo XVII y que reivindica haciéndose pasar por un doctor. Además, poco a poco se va enamorando de un amigo de su hermano: Gaspar.El amor médico es una pieza repleta de humor, enredos y un ingenio excepcional que, además, Tirso de Molina utiliza para reivindicar el papel de la mujer en la sociedad.
En esta entrevista participan Manuel Torres Labansat, José Franco, Iván Carrillo, Arturo Barba Navarrete, y Luis Felipe Alba, personajes de distintos ámbitos académicos, mediáticos y sociales. La esencia de este encuentro radica en que las preguntas y las respuestas van más allá del personaje, es decir, qué fue Beakman para México, para la comunicación de la ciencia o para la educación básica, dejando lugar para la reflexión principal: y después de Beakman, ¿qué?