Podcasts about fabricantes

  • 373PODCASTS
  • 819EPISODES
  • 39mAVG DURATION
  • 1WEEKLY EPISODE
  • Sep 6, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about fabricantes

Latest podcast episodes about fabricantes

En Clave Rural
Breves de actualidad: El Gobierno modifica el RD 666/2023 tras protestas veterinarias por fármacos animales

En Clave Rural

Play Episode Listen Later Sep 6, 2025 5:19


Repaso de la actualidad agroalimentaria con Agrobank. 1.- El Gobierno ha aprobado varias modificaciones del real decreto 666/2023, que ha llevado a la profesión veterinaria a celebrar numerosas protestas recientemente, para suavizar la dispensación de algunos medicamentos veterinarios. Las novedades se refieren a las prescripciones de sueros para perfusión, suplementos minerales y vitamínicos para perfusión, medicamentos inmunológicos y hormonas. En concreto, ya no se prohíbe la venta al público de dichos medicamentos siempre que se acompañen de la correspondiente receta, mientras sí sigue prohibido dispensar el resto de medicamentos veterinarios considerados de administración exclusiva por un profesional. Entre los cambios, se elimina la obligación de que las medidas que adopte y documenten los titulares de explotaciones ganaderas para el uso prudente de antimicrobianos tengan que basarse en la propuesta de su veterinario de explotación. También se establecen disposiciones específicas para determinadas clases de medicamentos veterinarios, se introduce una regulación específica sobre medicamentos tradicionales a base de plantas medicinales y sobre medicamentos alérgenos veterinarios, respectivamente. 2.- Los agricultores prevén que la campaña de mango, que está en pleno proceso de recogida, suponga un récord de producción en Andalucía, con 35.000 toneladas, el doble que en 2024, pero han denunciado los bajos precios que se pagan por ellos, a unos 80 céntimos el kilo, mientras el consumidor llega a pagar 6 euros. En la Axarquía malagueña y la Costa Tropical, principales zonas productoras de España, en el inicio de campaña los precios están oscilando entre los 70 y 80 céntimos el kilo, cuando el año pasado la media fue de 1,5 euros, por lo que se prevén unas pérdidas de 12.600 euros por hectárea respecto a 2024, según la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA). Han explicado que un mango que pesa entre 400 y 800 gramos se paga a un euro, pero si está por debajo de ese peso mínimo, como ocurre con un 20 por ciento de la cosecha, se considera para destrío, por lo que el precio baja a 35 o 40 céntimos. Esa pieza se la pagan al agricultor a 12 céntimos, cuando el consumidor abona unos 6 euros el kilo en los comercios. 3.- El Sistema español de Seguros Agrarios Combinados (Agroseguro) ha estimado provisionalmente en 4 millones de euros la cuantía de las indemnizaciones por daños que los incendios han causado en 2025 a explotaciones agropecuarias y forestales, una cifra que supera ya el récord de 3,91 millones abonado en 2022. Fuentes de Agroseguro han explicado que la superficie afectada que por ahora han contabilizado alcanza las 20.000 hectáreas (15.371 hectáreas en 2022), una extensión que se reparte entre cultivos herbáceos de Lleida (un millón en indemnizaciones) y de Andalucía (600.000 euros). "2025 será con total seguridad el año con mayor superficie siniestrada por incendio en explotaciones agrícolas y ganaderas desde 2020, si se tiene en cuenta que prevemos que en las próximas semanas seguiremos recibiendo partes de siniestro, los cultivos sobre los que están recibiendo el mayor número de hectáreas afectadas son de uva de vino, cultivos herbáceos y superficies forestales. 4.- Según las últimas estimaciones de la Asociación Española de Fabricantes de Alfalfa Deshidratada (AEFA), la producción total de forrajes desecados en España se estima que sea de 1.015.250 toneladas, en la campaña 2025/26. Esta cifra representa un descenso significativo del 7% respecto a la producción total de la campaña anterior (2024/25) que alcanzó las 1.095.131 toneladas. La previsión se desglosa en una producción estimada de 812.819 toneladas de alfalfa deshidratada y 202.431 toneladas de otros forrajes. 5.- Grecia se enfrenta a uno de los mayores escándalos en materia de fraude agrícola de los últimos años. Una primera investigación oficial reveló que el importe del presunto desvío de fondos de la Política Agrícola Común (PAC) alcanzó los 22,6 millones de euros, en un caso que ha puesto bajo la lupa a las instituciones nacionales y europeas encargadas de gestionar estas ayudas. El hallazgo fue confirmado por el ministro de Protección Ciudadana, Michalis Chryssochoïdes, quien presentó las conclusiones iniciales de las pesquisas. De acuerdo con la investigación, las autoridades han examinado hasta ahora 6.354 solicitudes de ayuda, de las cuales 1.036 resultaron fraudulentas, con un importe irregular total que supera los 22 millones de euros.

Historia de Aragón
Los juguetes destinados a adultos —Kidults— mueven una economía alucinante

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 19:44


Los kidults son personas de entre 20 y 45 años, o más, que compran juegos o juguetes de personajes de su infancia. Mayte Francés, directora de Marketing de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes, explica cómo este fenómeno "mueve una economía alucinante" y no solo en España. Podrían entrar adultos que coleccionan figuras de Lego o Playmobil, o los que compran juegos de mesa…Como ejemplo, explica su experiencia, una artesana zaragozana que elabora bebés reborn, Perla Marina Fernández, los crea en vinilo y con características tan realistas que llega a tener la apariencia de un bebé real, suele trabajar bajo demanda y los pedidos le llegan desde todas las partes del mundo prácticamente.

F1Mania - Fórmula 1 e muito mais
FIA quer ajudar fabricantes de motores para reduzir diferenças | EM PONTO #736

F1Mania - Fórmula 1 e muito mais

Play Episode Listen Later Aug 23, 2025 50:51


Neste episódio do Em Ponto, Carlos Garcia e Gabriel Gavinelli analisam os planos da FIA para 2026, que incluem permitir mais desenvolvimento com o objetivo de reduzir as diferenças entre as fabricantes e equilibrar a disputa. No segundo bloco, o destaque é Juan Pablo Montoya, que voltou a chamar atenção com declarações afiadas sobre diversos temas ligados à Fórmula 1. O programa ainda comenta o apoio recebido por Mohammed Ben Sulayem em sua candidatura à reeleição na FIA, a pressão de Stefano Domenicali para o retorno da Alemanha ao calendário e a proximidade de Sergio Perez com um acerto com a Cadillac.

ABC Cardinal 730AM
Comentario: Fabricantes de monos. Por: Guillermo Domaniczky

ABC Cardinal 730AM

Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 3:03


Comentario: Fabricantes de monos. Por: Guillermo Domaniczky by ABC Color

Pit Stop CBN - Ricardo Barbosa
Por que fabricantes estão aumentando a garantia de carros novos? Entenda!

Pit Stop CBN - Ricardo Barbosa

Play Episode Listen Later Aug 18, 2025 15:12


A garantia dos carros novos nunca foi tão longa no Brasil. Marcas como Toyota, Chevrolet e Hyundai agora oferecem até 10 anos de cobertura, uma mudança que parece beneficiar o consumidor. De acordo com informações de "UOL", recentemente, a Chevrolet, por exemplo, ampliou para cinco anos a cobertura de modelos como Onix e Tracker. A Toyota e sua divisão de luxo Lexus já tinham ido além e oferecendo até 10 anos de proteção, desde que o dono siga o cronograma de revisões nas concessionárias. Garantia de carros novos: o que mudou no mercado automotivo? Este é o assunto em destaque nesta edição do "Pit Stop CBN", com o comentarista Ricardo Barbosa. Ouça a conversa completa!

Podcast de JAZZNOEND RADIO
Pat Metheny & Lyle Mays: Fabricantes de Sueños

Podcast de JAZZNOEND RADIO

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 104:03


Pat Metheny y Lyle Mays, dos jóvenes nacidos en el medioeste americano que compartían similares inquietudes artísticas y una concepción creativa simbiótica, fértil y complementaria. El destino los unió en el festival de jazz de Wichita de 1975 y juntos crearon la banda de fusión más innovadora de su época, con la que, durante varias décadas, alcanzaron como ninguna otra, el difícil equilibrio entre la sonoridad orgánica de los instrumentos acústicos y la de los sintetizadores. en cuya interpretación Mays fue un verdadero maestro. El Pat Metheny Group, manteniendo una esencia profundamente jazzística, nos ofreció durante su existencia, una inspiradora fusión de jazz, rock, música folk e influencias brasileñas, envuelta en atmósferas y paisajes sonoros inéditos y cautivadores que triunfó entre la audiencia joven de su generación logrando el casi imposible reto de convertir una banda de jazz en un éxito comercial. Pat Metheny es el gran guitarrista de su generación. Su estilo moderno y vanguardista hunde sus raíces en la tradición de la guitarra del jazz moderno más clásico de Wes Montgomery o Jim Hall y a partir de ahí se alimenta y evoluciona con todo el acervo musical de las vanguardias y revoluciones habidas en el jazz en la década de los sesenta fusionadas con toda la música popular y el rock de su época, desde los Beatles al rock progresivo de los setenta. Lyle Mays, pianista de formación clásica, es también un hijo de su época y pronto se siente atraído por el universo de los sintetizadores que surge en los setenta. Casi un hombre del renacimiento interesado por las matemáticas, la arquitectura o el ajedrez, fue un prodigioso compositor e intérprete de inspiración evansiana, cuyos sonidos sintetizados marcaron hitos y son objeto de admiración e imitación. Y aunque su propia discografía es bastante modesta, sus trabajos en el Pat Metheny Group le hicieron acreedor de 11 Premios Grammy. En nuestro nuevo programa profundizaremos en la obra que estos dos grandes artistas crearon juntos para aquella banda, con la secreta intención de reivindicar la figura de ese genio de los teclados que fue Lyle Mays, fallecido en 2020, que brilló a la sombra del guitarrista Pat Metheny como un gran intérprete, como un genial compositor, brillante en el piano acústico y pionero en el universo de los sintetizadores. Un artista condenado por su carácter y personalidad a permanecer oculto a la sombra de esa rutilante estrella que es Pat Metheny, pero sin cuyas decisivas aportaciones como compositor, arreglista e intérprete, el grupo tal vez no hubiera existido o hubiera sido algo muy distinto. Acompáñanos en nuestro nuevo programa a disfrutar de la música ensoñadora del Pat Metheny Group; un viaje transformador, una experiencia musical irrepetible, en la que Mays volcó todo su potencial como portentoso intérprete y compositor y que para Metheny, a pesar de su sustancial contribución a la evolución del jazz en los más variados proyectos, constituye el proyecto artístico y vital más relevante de toda su carrera que le confirió en gran medida la fama y el prestigio que aún hoy le siguen acompañan. Lorenzo Orriols

SER Madrid Norte
Hablamos con Carpintenk, uno de los fabricantes de ventanas de madera más importantes del mercado actual.

SER Madrid Norte

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 4:35


Es socio principal de arquitectos, interioristas y constructoras. La empresa es sinónimo de innovación, calidad, teniendo siempre la madera como materia prima de referencia. 

La Brújula
José López Tafall, director general de ANFAC: "Si algo ha avanzado España en el camino de la descarbonización y Europa de la movilidad ha sido precisamente gracias al sector de automoción"

La Brújula

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 4:47


El director general de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) advierte sobre los riesgos de prohibir la publicidad de vehículos de combustión y reclama incentivos en lugar de restricciones para avanzar en la descarbonización del sector

Historia de Aragón
Visitamos las tres provincias aragonesas para conocer cómo han comenzado las siegas del cereal de otoño-invierno

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jun 21, 2025 88:38


Visitaremos las tres provincias aragonesas para hacer una estimación de la cosecha de cereal en todo Aragón teniendo en cuenta ya la estimación de perdida por el pedrisco y también las hectáreas afectadas por encharcamientos de agua por exceso de pluviométrica. La producción industrial española de piensos compuestos para animales ascendió el año pasado a 28.955.000 t, una cifra ligeramente ascendente con respecto a la del año 2023. Este es uno de los datos que arroja la publicación “Mercados Estadística” que ha editado la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos Para Animales. El área de jóvenes de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha reclamado desde Bruselas que la reforma de la PAC para el periodo 2028-2034 garantice que la PAC siga siendo una política fuerte, diferenciada y con un presupuesto adecuado. Agroseguro ha constatado sólo el lunes 16 de junio siniestros en 16.000 hectáreas agrícolas en Aragón por los efectos de las tormentas y los episodios de granizo, lo que eleva a más de 100.000 el número de hectáreas siniestradas en la región a lo largo de toda esta primavera. Los representantes de los Estados miembros de la Unión Europea alcanzaron ayer un acuerdo en el Comité Especial de Agricultura para impulsar un paquete de medidas que refuercen la competitividad del sector vitivinícola. Arranca la campaña de cebada con precios bajos mientras los mercados miran a Oriente Medio. La cebada empieza a cotizar sobre los 180 euros/tonelada. El Gobierno de Aragón ha presentado este jueves la nueva campaña de promoción de Alimentos de Aragón, que lleva como lema 'Aragón, sabor de verdad'.  La nueva línea de comunicación y promoción se enmarca dentro del Plan de Acción de la Agroalimentación de Aragón 2025-2028, que también ha sido presentado junto a la campaña.

De puertas al campo
Visitamos las tres provincias aragonesas para conocer cómo han comenzado las siegas del cereal de otoño-invierno

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Jun 21, 2025 88:38


Visitaremos las tres provincias aragonesas para hacer una estimación de la cosecha de cereal en todo Aragón teniendo en cuenta ya la estimación de perdida por el pedrisco y también las hectáreas afectadas por encharcamientos de agua por exceso de pluviométrica. La producción industrial española de piensos compuestos para animales ascendió el año pasado a 28.955.000 t, una cifra ligeramente ascendente con respecto a la del año 2023. Este es uno de los datos que arroja la publicación “Mercados Estadística” que ha editado la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos Para Animales. El área de jóvenes de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha reclamado desde Bruselas que la reforma de la PAC para el periodo 2028-2034 garantice que la PAC siga siendo una política fuerte, diferenciada y con un presupuesto adecuado. Agroseguro ha constatado sólo el lunes 16 de junio siniestros en 16.000 hectáreas agrícolas en Aragón por los efectos de las tormentas y los episodios de granizo, lo que eleva a más de 100.000 el número de hectáreas siniestradas en la región a lo largo de toda esta primavera. Los representantes de los Estados miembros de la Unión Europea alcanzaron ayer un acuerdo en el Comité Especial de Agricultura para impulsar un paquete de medidas que refuercen la competitividad del sector vitivinícola. Arranca la campaña de cebada con precios bajos mientras los mercados miran a Oriente Medio. La cebada empieza a cotizar sobre los 180 euros/tonelada. El Gobierno de Aragón ha presentado este jueves la nueva campaña de promoción de Alimentos de Aragón, que lleva como lema 'Aragón, sabor de verdad'.  La nueva línea de comunicación y promoción se enmarca dentro del Plan de Acción de la Agroalimentación de Aragón 2025-2028, que también ha sido presentado junto a la campaña.

El Noti
EP 494: Corte Suprema de EUA batea a México en demanda contra fabricantes de armas, Maestros vandalizan edificio del SNTE y del ISSSTE Y mandamos ALB la impunidad en el caso de la Guardería ABC

El Noti

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 18:16


* Corte Suprema de Estados Unidos batea a México en demanda contra fabricantes de armas * Maestros vandalizan edificio del SNTE y del ISSSTE * Y mandamos ALB la impunidad en el caso de la Guardería ABC

Noticentro
El buque escuela Cuauhtémoc será remolcado

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 1:10


México rechaza  fallo que desestima demanda contra fabricantes de armas de EUAzcapotzalco celebrará el Día Mundial de la Bicicleta este domingo Rusia lanza ataque contra UcraniaMás información en nuestro Podcast

Milenio Opinión
Carlos Puig. El poder de los fabricantes de armas

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 2:50


Era, desde el principio, una guerra muy difícil, casi imposible de ganar. No fue mala idea intentarlo, pero ayer se confirmó la resolución prevista.

Pamela Cerdeira
'Los gobiernos deben obligar a fabricantes a asumir su responsabilidad ambiental': Carlos Flores

Pamela Cerdeira

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 5:59


En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, el Ing. Carlos Álvarez Flores, presidente de México, Comunicación y Ambiente A.C. y experto en gestión de residuos y cambio climático, tocó el tema de el Día Mundial del Medio Ambiente y cómo vamos en la gestión de los plásticos.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Noticentro
Frenan demanda de México vs fabricantes de armas

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 1:27


Sheinbaum defiende ofensiva legal contra industria de armas de EU Inicia Plan Nacional para limpiar playas: SemarnatMicroplásticos están en el cuerpo humano, advierte la UNAMMás información en nuestro podcast

Daily Easy Spanish
La Corte Suprema de EE.UU. bloquea la demanda de México contra los fabricantes de armas estadounidenses por la violencia del narco

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 8:37


La decisión de la Corte fue unánime al considerar que México no ha presentado una argumentación verosímil que indique que los fabricantes de armas de EE.UU. han ayudado ni instigado la venta ilegal de sus productos a narcotraficantes mexicanos.

En Foco
Los niños, un blanco atractivo para los fabricantes de armas en EE. UU.

En Foco

Play Episode Listen Later May 28, 2025 5:55


En Estados Unidos, poseer armas de fuego es un derecho constitucional. Recientemente, un tribunal federal de apelaciones anuló la prohibición de comprar armas de fuego a los estadounidenses de entre 18 y 21 años. Sin embargo, son la principal causa de muerte entre niños y adolescentes del país. Algunos, animados por sus padres, aprenden a disparar a temprana edad. Otros enfrentan consecuencias trágicas.

De puertas al campo
El Gobierno de Aragón publicará, a partir de junio, nuevas medidas de ayuda para los ganaderos afectados por los ataques del oso y el lobo

De puertas al campo

Play Episode Listen Later May 24, 2025 88:05


Así lo ha anunciado Javier Rincón, consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, en su visita hoy a 'De puertas al campo'. Hemos hecho también repaso a la situación del subsector ovino en Aragón tras la celebración ayer en Zaragoza de la Mesa Nacional de Precios del Ovino; de la campaña de la fruta y la llegada de trabajadores temporales agrarios a las zonas frutícolas de Aragón y a las ayudas para los agricultores afectados por el fuego bacteriano. Rincón ha valorado también la situación de las infraestructuras hidráulicas de las tres provincias aragonesas; las obras de modernización de regadíos que se están llevando a cabo y ha recordado que el próximo 9 de junio finaliza el plazo de un mes fijado para recibir una respuesta a la petición de que se incluya la provincia de Teruel en las ayudas a la sequía que concede el Ministerio de Agricultura. Transcurrido ese plazo, el Gobierno de Aragón, valorará la presentación de un recurso ante el Tribunal Supremo. Aragón recolectará unas 630.000 toneladas de fruta de hueso, un 3,5% más que en 2024 gracias a las mayores reservas de agua, según las previsiones hechas por la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón UAGA-COAG. Ayer tenía lugar la Mesa Nacional de Precios del Ovino ha concluido que los mercados tienen una mínima tendencia a la baja y se ha definido que el precio de los corderos de entre 12,1 kg a 28 kg bajan su precio en 1 euro/unidad, mientras que las piezas de entre 10 y 12 kg, y las de más de 28 kg repiten su importe. El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Ángel Villafranca, ha recordado los grandes retos que afronta el sector y ha subrayado la necesidad de avanzar en dimensión económica, relevo generacional, incorporación de la mujer, adaptación al cambio climático, digitalización, inteligencia artificial y una comunicación efectiva del modelo cooperativo. Repasaremos también las últimas previsiones para esta campaña de cereal; visitaremos los regadíos del Guadalope en Calanda; conoceremos la opinión de La Asociación Nacional de Fabricantes de Fertilizantes (ANFFE), sobre la reciente aprobación por parte del Parlamento Europeo de los aranceles a las importaciones de fertilizantes procedentes de Rusia y Bielorrusia y José Luis Romeo, presidente de la Asociación General de Productores de Maíz de España (AGPME) estará en Aragón Radio para valorar las decisiones adoptadas en el Congreso Europeo del Maíz que finalizaba este pasado jueves.

Humor en la Cadena SER
El Mundo Today | Los fabricantes admiten que le están añadiendo azúcar a la sal

Humor en la Cadena SER

Play Episode Listen Later May 15, 2025 1:59


Conocemos la actualidad del mañana de la mano de El Mundo Today

Humor en la Cadena SER
El Mundo Today | Los fabricantes admiten que le están añadiendo azúcar a la sal

Humor en la Cadena SER

Play Episode Listen Later May 15, 2025 1:59


Conocemos la actualidad del mañana de la mano de El Mundo Today

La Ventana
El Mundo Today | Los fabricantes admiten que le están añadiendo azúcar a la sal

La Ventana

Play Episode Listen Later May 15, 2025 1:59


Conocemos la actualidad del mañana de la mano de El Mundo Today

La Ventana
El Mundo Today | Los fabricantes admiten que le están añadiendo azúcar a la sal

La Ventana

Play Episode Listen Later May 15, 2025 1:59


Conocemos la actualidad del mañana de la mano de El Mundo Today

TSF - Mundo Digital - Podcast
União Europeia obriga fabricantes a revelar o grau de reparabilidade de smartphones

TSF - Mundo Digital - Podcast

Play Episode Listen Later May 6, 2025


Noticentro
México y EU llegan a un acuerdo sobre gusano barrenador

Noticentro

Play Episode Listen Later Apr 29, 2025 1:39


Se reactiva proceso para adquirir medicamentos: SIDSS  Reporta retroceso de la actividad económica en 25 entidades de México  EU confirma pacto con fabricantes de automóviles en el país para reducir arancelesMás información en nuestro podcast

Os Economistas Podcast
ESTADOS UNIDOS X CHINA - QUAIS SÃO AS VANTAGENS DA CHINA NA GUERRA COMERCIAL? | Os Economistas 165

Os Economistas Podcast

Play Episode Listen Later Apr 11, 2025 107:19


ASSINE A FINCLASS COM 50% OFF - https://finc.ly/b263d79383NEWSLETTER DA FINCLASS - FIQUE BEM INFORMADO SOBRE O MERCADO FINANCEIRO - https://finc.ly/b00b2e5dbcA China vai ganhar a guerra comercial?Fabricantes migrando para o Sudeste Asiático, tensões crescentes com Taiwan, tarifas sobre chips, inteligência artificial e uma disputa de poder com os Estados Unidos que só parece aumentar.O que está por trás da estratégia da China? E quais as vantagens que ela tem nessa guerra econômica silenciosa?No episódio de hoje, recebemos José Ricardo, co-chairman e CEO do LIDE China, para entender o que realmente está em jogo nesse embate que já está moldando o futuro do comércio global — e que pode impactar diretamente a sua vida e seus investimentos.Se você quer entender o que está por trás dos movimentos da China e até onde isso pode ir — esse episódio é pra você.#oseconomistas #podcast #josericardo #chinaxestadosunidos #geopolitica #guerraeconomica #taiwan #semicondutores #investimentos #brasil #thiagonigro #economia #comerciointernacional

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
ANFAC: "En España tenemos todo para ser los más competitivos fabricando vehículos eléctricos"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Mar 28, 2025 8:43


Alemania será el país europeo que más sufra las consecuencias de los aranceles del 25% de Donald Trump en cuanto a la exportación de automóviles. En el caso de España, la situación es diferente: el mayor golpe se lo llevarán las empresas de componentes. Félix García, portavoz de ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones) ha estado en Las Mañanas de RNE con Josep Cuní hablando de esta problemática: "Desde las fábricas españolas, en 2024 se exportaron cero vehículos terminados a Estados Unidos [...] Por tanto, ahí sería un impacto limitado. Sin embargo, en las piezas sí puede haber más impacto porque el 60% de las que lleva un vehículo hecho en Estados Unidos se hacen fuera de Estados Unidos", explica. García explica que los máximos perjudicados son los clientes americanos, ya que si esas piezas importadas tienen un gravamen del 25%, "ningún fabricante ni de componentes ni de vehículos puede asumir ese incremento y lo trasladará al precio final", asegura. Aunque el entrevistado expone que desde ANFAC están en contra de esos aranceles, por su papel como operadores globales, piensa que hay otras oportunidades: "Recientemente la Unión Europea aumentó sus alianzas con Mercosur, con Latinoamérica. ¿Por qué no exportar a otros países?", se pregunta. Además, García considera que en España se deberían fabricar coches eléctricos: "Tenemos energía limpia y la podemos vender barata, porque ya tenemos más sol que nadie en la UE [...] Tenemos todos los mimbres para ser los más competitivos para traer inversiones para fabricar vehículos eléctricos", insiste. Escuchar audio

Hoy por Hoy
La Pizarra de Javier Ruiz | ¿Qué significan los aranceles de Trump para los consumidores y para los fabricantes de coches en Europa?

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Mar 27, 2025 4:09


Para los consumidores esto significa coches más caros. Los que Europa vende allí se van a encarecer entre 3.000 y 12.000 euros por vehículo. Y los Veintisiete han anunciado que si Trump encarece nuestros coches, nosotros vamos a encarecer los suyos, así que también aquí se va a hacer más caro comprar un coche. Pero esto es, además, un golpe letal a la industria europea, porque –al hacerlo más caro– se nos cierra uno de nuestros grandes mercados. 

JORNAL DA RECORD
18/03/2025 | Edição Exclusiva: Brasil se torna o segundo maior fabricante de ar-condicionado do mundo

JORNAL DA RECORD

Play Episode Listen Later Mar 18, 2025 3:38


Confira nesta edição do JR 24 Horas: O Brasil produziu seis milhões de aparelhos de ar-condicionado em um ano, posicionando-se como o segundo maior produtor mundial do eletrodoméstico, atrás apenas da China. No ano anterior, o Brasil estava na quinta posição. O crescimento na produção foi de 38%. A Associação Nacional de Fabricantes de Produtos Eletroeletrônicos atribui esse aumento às temperaturas extremas enfrentadas pelo país nos últimos anos. E ainda: Ministério da Saúde anuncia expansão do programa Mais Médicos.

Futuro abierto
Futuro abierto - El coche eléctrico - 17/03/25

Futuro abierto

Play Episode Listen Later Mar 17, 2025 57:39


El coche eléctricoEl coche eléctrico no acaba de despegar con fuerza en Europa. Los altos precios de estos vehículos, la falta de autonomía para largas distancias y otros factores como los puntos de recarga y las cambiantes ayudas públicas, dependiendo de cada país, complican el éxito de estos vehículos. Por otro lado, la industria europea del automóvil se enfrenta a un panorama de multas millonarias por parte de las autoridades europeas al no vender el porcentaje de eléctricos que exige Bruselas.Esta semana en hablamos del coche eléctrico con Miguel Ángel Jiménez, responsable de comunicación de AEDIVE, Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica. David García de Miguel, delegado en Madrid de AUVE, Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos. Félix García, director de Comunicación y Marketing de ANFAC, Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones. Y Máximo Sant, periodista, director y presentador del canal de YouTube Garaje Hermético. Escuchar audio

Noticentro
41% de la población guarda su dinero en casa

Noticentro

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 1:23


Incautan motocicletas, patines y bicicletas eléctricas de origen chino en la CDMXExplosión e incendio de toma clandestina en Teoloyucan, EdomexSenado de EU incrementa penas para los traficantes de fentaniloMás información en nuestro Podcast

Noticentro
Este lunes 17 de marzo cerrarán los bancos

Noticentro

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 1:25


México evalúa estrategia en litigios contra fabricantes de armas de EUEs fin de semana de Teatro para niñas, niños y jóvenes en CDMXEl expresidente peruano Pedro Castillo se encuentra estable y ya retornó a la prisión de LimaMás información en nuestro Podcast

Noticentro
Washington retrasa la imposición de aranceles a automóviles

Noticentro

Play Episode Listen Later Mar 6, 2025 1:13


La presidenta, Claudia Sheinbaum, conversará con Donald Trump Congreso CDMX aprueba reforma en materia de no reelección y nepotismo electoralPide Segob que el 8M sea una jornada seguraMás información en nuestro Podcast

Así las cosas
México contra las empresas fabricantes de armas en EE. UU.

Así las cosas

Play Episode Listen Later Mar 5, 2025 10:18


Pablo Arrocha, Consultor Jurídico de la secretaría de relaciones exteriores

Esto no es un noticiero
México defiende su demanda contra fabricantes de armas en EE.UU. Trump impone nuevos aranceles a México, Canadá y China. Registran 239 incendios en Nuevo León.

Esto no es un noticiero

Play Episode Listen Later Mar 5, 2025 56:51


Donald Trump protagonizó el discurso más largo en la historia del Congreso de EE.UU., destacando sus logros y criticando a sus oponentes. Además, impuso nuevos aranceles a México, Canadá y China, justificándolos como una medida contra el tráfico de fentanilo y el déficit comercial. En México, la Cámara de Diputados aprobó reformas para prohibir la reelección y el nepotismo electoral, mientras que el gobierno defendió ante la Corte Suprema de EE.UU. su demanda contra fabricantes de armas por facilitar el tráfico ilegal. En Nuevo León, se registraron 239 incendios en solo cinco horas debido a fuertes vientos y clima seco. Finalmente, la exposición ES MUJER, que se inaugurará en marzo de 2025 en Paseo de la Reforma, honrará a 100 mujeres mexicanas que inspiran con su trayectoria. Programa transmitido el 05 de marzo de 2025. Escucha el Noticiero de Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.

Noticentro
Corte de EU “escucha” demanda de México vs. fabricantes de armas

Noticentro

Play Episode Listen Later Mar 4, 2025 1:24


Sheinbaum agradece llamada del presidente de Chile Gabriel BoricEn Oaxaca exigen la aparición con vida de la activista Sandra DomínguezLocalizan toma clandestina de gas LP  en Polotitlán, Edomex Más información en nuestro Podcast

Historia de Aragón
La Cadiera de 12h a 13h - 27/02/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Feb 27, 2025 54:19


Escuchamos la música que acompaña el día a día de la actriz oscense Carmen Barrantes. Celebramos el Jueves Lardero con Mariano Ciutat, presidente de la Asociación de Fabricantes de Longaniza de Graus.

Noticentro
Neza realizará la Carrera más Perrona

Noticentro

Play Episode Listen Later Feb 26, 2025 1:42


Avanzan demandas de México contra fabricantes y tiendas de armas de EE.UU.DIF de Guerrero asesora sobre el derecho de las infancias y adolescenciasToque de queda en Chile por apagónMás información en nuestro Podcast

Noticias de América
México amenaza con demandar a fabricantes de armas en Estados Unidos

Noticias de América

Play Episode Listen Later Feb 19, 2025 2:26


RFI entrevistó al profesor de la UNAM Javier Oliva Posada sobre el anuncio de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que considera ampliar la demanda en curso contra armerías de Estados Unidos si ese país finalmente resuelve denominar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. El gobierno mexicano advirtió el viernes que ampliaría sus demandas contra los fabricantes de armas estadounidenses, a quienes señala por su presunto papel en el suministro de arsenal a los delincuentes en México, incluidos los cárteles del narcotráfico.El gobierno mexicano acusa a los fabricantes de armas de negligencia en la venta de armamento que termina en manos de los cárteles. Para la presidenta Sheinbaum, la querella podría incluir un nuevo cargo por presunta complicidad con grupos terroristas."El 74 % de las armas utilizadas por grupos delincuenciales en México provienen de Estados Unidos", denunció la mandataria. Esta cifra fue publicada a principios de año por el Departamento de Justicia estadounidense en un informe sobre la circulación de armas dentro y fuera del país.El profesor Javier Oliva Posada, investigador en temas de defensa, seguridad e inteligencia, señala que la entrada de armas provenientes de Estados Unidos a México es "constante". Según este académico de la UNAM, "el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad calcula que, de cada diez armas incautadas en México, ocho fueron vendidas en Estados Unidos. Hay alrededor de mil negocios de venta de armas. Es un flujo muy importante, sobre todo de fusiles de asalto y de alto poder, que llegan a manos de los delincuentes", sostiene Oliva.Más de 3.000 kilómetros de frontera común Los más de tres mil kilómetros de frontera común entre México y Estados Unidos facilitan el tráfico de armas, según el profesor de la UNAM."México y Estados Unidos tienen 15 ciudades gemelas y una población compartida de alrededor de 14 millones de habitantes. Además, hay 42 pasos fronterizos, es decir, cruces ferroviarios, de autotransporte y, por supuesto, peatonales. Otro dato importante: la frontera entre Tijuana y San Diego es la más transitada del mundo, con un millón de cruces diarios y alrededor de 300.000 vehículos", explica.El Cártel de Sinaloa y el Cártel de Jalisco Nueva Generación son los principales compradores ilegales de armamento en Estados Unidos. El expresidente Donald Trump solicitó a su gobierno que los declarara organizaciones terroristas, junto con otros tres cárteles. De ser así, su homóloga mexicana podría ampliar una demanda ya existente contra los fabricantes de armas en Estados Unidos por "complicidad"."Si se venden armas que luego son incautadas en un escenario violento en México, la pregunta es: ¿se convierten esas personas en facilitadores de armas para organizaciones terroristas? Aunque en Estados Unidos está permitida la venta de armas, esas mismas llegan a México para ser utilizadas por el crimen organizado. El gobierno mexicano tendría que diseñar una fórmula jurídica a nivel internacional que establezca ciertos requisitos para la venta de armas de alto poder que terminan en nuestro país", concluye Oliva.Por su parte, el secretario de Estado en la administración Trump, Marco Rubio, declaró en un programa de radio estadounidense que su país colabora con México para frenar el tráfico ilegal de armas de fuego.

Noticias de América
México amenaza con demandar a fabricantes de armas en Estados Unidos

Noticias de América

Play Episode Listen Later Feb 19, 2025 2:26


RFI entrevistó al profesor de la UNAM Javier Oliva Posada sobre el anuncio de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que considera ampliar la demanda en curso contra armerías de Estados Unidos si ese país finalmente resuelve denominar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. El gobierno mexicano advirtió el viernes que ampliaría sus demandas contra los fabricantes de armas estadounidenses, a quienes señala por su presunto papel en el suministro de arsenal a los delincuentes en México, incluidos los cárteles del narcotráfico.El gobierno mexicano acusa a los fabricantes de armas de negligencia en la venta de armamento que termina en manos de los cárteles. Para la presidenta Sheinbaum, la querella podría incluir un nuevo cargo por presunta complicidad con grupos terroristas."El 74 % de las armas utilizadas por grupos delincuenciales en México provienen de Estados Unidos", denunció la mandataria. Esta cifra fue publicada a principios de año por el Departamento de Justicia estadounidense en un informe sobre la circulación de armas dentro y fuera del país.El profesor Javier Oliva Posada, investigador en temas de defensa, seguridad e inteligencia, señala que la entrada de armas provenientes de Estados Unidos a México es "constante". Según este académico de la UNAM, "el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad calcula que, de cada diez armas incautadas en México, ocho fueron vendidas en Estados Unidos. Hay alrededor de mil negocios de venta de armas. Es un flujo muy importante, sobre todo de fusiles de asalto y de alto poder, que llegan a manos de los delincuentes", sostiene Oliva.Más de 3.000 kilómetros de frontera común Los más de tres mil kilómetros de frontera común entre México y Estados Unidos facilitan el tráfico de armas, según el profesor de la UNAM."México y Estados Unidos tienen 15 ciudades gemelas y una población compartida de alrededor de 14 millones de habitantes. Además, hay 42 pasos fronterizos, es decir, cruces ferroviarios, de autotransporte y, por supuesto, peatonales. Otro dato importante: la frontera entre Tijuana y San Diego es la más transitada del mundo, con un millón de cruces diarios y alrededor de 300.000 vehículos", explica.El Cártel de Sinaloa y el Cártel de Jalisco Nueva Generación son los principales compradores ilegales de armamento en Estados Unidos. El expresidente Donald Trump solicitó a su gobierno que los declarara organizaciones terroristas, junto con otros tres cárteles. De ser así, su homóloga mexicana podría ampliar una demanda ya existente contra los fabricantes de armas en Estados Unidos por "complicidad"."Si se venden armas que luego son incautadas en un escenario violento en México, la pregunta es: ¿se convierten esas personas en facilitadores de armas para organizaciones terroristas? Aunque en Estados Unidos está permitida la venta de armas, esas mismas llegan a México para ser utilizadas por el crimen organizado. El gobierno mexicano tendría que diseñar una fórmula jurídica a nivel internacional que establezca ciertos requisitos para la venta de armas de alto poder que terminan en nuestro país", concluye Oliva.Por su parte, el secretario de Estado en la administración Trump, Marco Rubio, declaró en un programa de radio estadounidense que su país colabora con México para frenar el tráfico ilegal de armas de fuego.

Expansión Daily: Lo que hay que saber
Los fabricantes de autopartes desbancan a las armadoras en inversión automotriz

Expansión Daily: Lo que hay que saber

Play Episode Listen Later Feb 18, 2025 21:19


Los fabricantes de autopartes le ganan a las armadoras en inversión automotriz, la lucha de México contra el tráfico de armas es cuesta arriba con Trump y llega el fin de una era musical con el cierre de Mixup de Zona Rosa, con Gonzalo Soto y Tzuara de Luna00:00 Introducción02:24 La reducción de la tasa de Banxico ayudará 'marginalmente' a la deuda pública06:08 Los fabricantes de autopartes desbancan a las armadoras en inversión automotriz09:14 Cuesta arriba, la lucha de México contra el tráfico de armas con Trump13:17 El adiós al Mixup de Zona Rosa y el fin de una era musical18:23 Vinte y Javer, la creación de un imperio con dos coronas

Somos Eléctricos
La IA china DEEPSEEK recibe una gran integración por los fabricantes chinos |EP419|14/02/2025

Somos Eléctricos

Play Episode Listen Later Feb 14, 2025 13:03


Bienvenidos al DAILY NEWS, un podcast diario de martes a viernes donde conocerás en menos 10 minutos toda la actualidad del sector de la automoción (Coches eléctricos) y movilidad eléctrica. Puedes usar nuestro código de referidos de TESLA a la hora de comprar tu coche: https://bit.ly/referidoTesla2 para recibir créditos TESLA de forma gratuita. Si te gusta nuestro proyecto de podcast recuerda que puedes apoyarnos a través de nuestro PATREON: https://bit.ly/patreonSE y accederás a un grupo exclusivo de Telegram. También lo puedes hacer a través de IVOOX. Tan solo ves a esta URL https://www.ivoox.com/podcast-somos-electricos_sq_f1627406_1.html y pulsa el botón de APOYAR. Tu ayuda nos permitirá invertir más tiempo y recursos en el proyecto de Somos Eléctricos. ¿Te animas?

Somos Eléctricos
Dos grandes fabricantes chinos podrían FUSIONARSE y ser un GIGANTE |EP418|13/02/2025

Somos Eléctricos

Play Episode Listen Later Feb 13, 2025 10:07


Bienvenidos al DAILY NEWS, un podcast diario de martes a viernes donde conocerás en menos 10 minutos toda la actualidad del sector de la automoción (Coches eléctricos) y movilidad eléctrica. Puedes usar nuestro código de referidos de TESLA a la hora de comprar tu coche: https://bit.ly/referidoTesla2 para recibir créditos TESLA de forma gratuita. Si te gusta nuestro proyecto de podcast recuerda que puedes apoyarnos a través de nuestro PATREON: https://bit.ly/patreonSE y accederás a un grupo exclusivo de Telegram. También lo puedes hacer a través de IVOOX. Tan solo ves a esta URL https://www.ivoox.com/podcast-somos-electricos_sq_f1627406_1.html y pulsa el botón de APOYAR. Tu ayuda nos permitirá invertir más tiempo y recursos en el proyecto de Somos Eléctricos. ¿Te animas?

Inversión Inmobiliaria
Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

Play Episode Listen Later Jan 17, 2025 54:54


Debate de industrialización en los edificios con el Cluster de la Edificación Sandra Llorente – Directora General en Lignum Tech, Arquitecto y Arquitecto técnico, profesional enfocada en la innovación de procesos, sobre todo, la industrialización del proceso constructivo y la sostenibilidad. Antonio Tovar – Gerente en VIVIALT, Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas en Altura. Ingeniero de Minas. Guillermo Sotorrio – Investigador en el Instituto Eduardo Torroja-CSIC y colaborador en numerosos proyectos de I+D+i sobre integración de soluciones constructivas innovadoras, industrialización y sostenibilidad. Juan Carlos Cabrero – Director del Curso de Postgrado en Construcción Industrializada del Colegio de Aparejadores de Madrid.

Inversión Inmobiliaria
Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

Play Episode Listen Later Jan 17, 2025 54:54


Debate de industrialización en los edificios con el Cluster de la Edificación Sandra Llorente – Directora General en Lignum Tech, Arquitecto y Arquitecto técnico, profesional enfocada en la innovación de procesos, sobre todo, la industrialización del proceso constructivo y la sostenibilidad. Antonio Tovar – Gerente en VIVIALT, Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas en Altura. Ingeniero de Minas. Guillermo Sotorrio – Investigador en el Instituto Eduardo Torroja-CSIC y colaborador en numerosos proyectos de I+D+i sobre integración de soluciones constructivas innovadoras, industrialización y sostenibilidad. Juan Carlos Cabrero – Director del Curso de Postgrado en Construcción Industrializada del Colegio de Aparejadores de Madrid.

Rádio PT
BOLETIM | Produção de veículos avança 9,7% no Brasil em 2024

Rádio PT

Play Episode Listen Later Jan 15, 2025 3:13


O Brasil produziu 2,5 milhões de veículos em 2024. Com a marca, o país voltou a ocupar a oitava colocação no ranking dos maiores produtores do mundo. Os dados foram divulgados pela Associação Nacional dos Fabricantes de Veículos Automotores - a Anfavea. 

El Garaje Hermético de Máximo Sant
Stellantis: ¿Experimento fallido?

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Dec 8, 2024 24:02


“Stellantis anuncia que el Consejo de Administración de la Compañía ha aceptado hoy la dimisión de Carlos Tavares como CEO con efecto inmediato”. ÁMSTERDAM, 1 de diciembre de 2024. Cae el último defensor a ultranza de los coches eléctricos. Un personaje que ha metido a muchas marcas en un verdadero callejón sin salida… y que en 2022 cobró más de 23 millones de euros… He reflexionado mucho antes de hacer este video, que quizás no sea muy del estilo de los habituales en GH, donde hablamos mucho de historia, de tecnología, de competición, de curiosidades, de clásicos… pero no podía dejar pasar una cosa así… Y es que, en el fondo de este viejo aficionado, sigue latiendo el corazón de un periodista… Para mi esta dimisión representa el cambio de un ciclo… o, dicho de otro modo: ¡A ver si los demás se dan cuenta de que éste no es el camino! ¿Qué camino ha marcado el hombre de los 23 millones de euros de sueldo? Vamos a hacer una relación y luego vamos a entrar en detalle. Pero antes permitidme una reflexión previa en un vídeo en el que habrá muchas reflexiones. La nota de prensa continúa diciendo que “El proceso de nombramiento del nuevo consejero delegado permanente está muy avanzado y concluirá en el primer semestre de 2025”. ¿Hacen falta 6 meses para cerrar esta crisis?… mal vamos. De momento, de forma interina, la empresa será dirigida por John Elkann. Primero, es una constatación de la crisis absoluta de la industria europea. Segundo, insisto de nuevo en que esto es una opinión, demuestra que Stellantis ha sido y es una mezcla de marcas insostenible. Tercero, la mala gestión de la crisis de los motores “PureTech” o como ya los llama la mayoría “Pudretech”. Y cuarto y último, lo digo en la entradilla, con Tavares se va el "último irreductible" de la electrificación. Porque a estas alturas, en la patronal europea, Tavares era el único que defendía el límite 2035. Entremos en detalle. Me gustan los refranes, como el que dice “entre todos la mataron y ella sola se murió”, que va al pelo aplicado a la industria europea. Y es que las medidas de los políticos para mi han sido enormemente desacertadas, pero las soluciones adoptadas por las marcas lo han sido más aún si cabe. Estos nuevos CEO que cobran millonadas han sido “blanditos” y no han negociado bien con los organismos oficiales y con la UE. ¡Qué tiempos en los que las marcas defendían no sus intereses, sino los intereses de sus clientes! Cuando los políticos marcaban los objetivos, pero los fabricantes decidían cuál era el camino a seguir más adecuado. Y luego está China… los fabricantes europeos dicen que su pérdida de competitividad frente a los fabricantes chinos viene dada por el coste de la energía y de la mano de obra… y seguro que es cierto…. en parte. Pero, os hago otra reflexión: ¿Cómo va a competir contra tus proveedores? China fabrica el 80 por ciento de la producción mundial de baterías para coches… es difícil competir con alguien que es a la vez rival y proveedor… Este video se ha “colado”, por pura cuestión de actualidad, a uno que hemos grabado sobre la plataforma “Tipo 4” uno de los primeros proyectos con verdadero éxito de ahorro de costes. El video se titulará “Alfa 164, Fiat Croma, Lancia Thema y Saab 9000, tan iguales tan distintos”. Os invito a verlo. ¿El motivo? Este video demuestra que la economía de escala es posible sin que las marcas pierdan su identidad. En mi opinión la mezcla de marcas italianas, americanas, alemanas y francesas en un mismo grupo no ha funcionado… Como os decía, entras en un concesionario y ves un Alfa casi al lado de un Citroën, un Lancia o un Opel… o un DS, que se ha quedado a medio camino de lo premium. ¿No sería mejor que cada marca pudiera enfocar su desarrollo en función de sus propias estrategias de desarrollo, diseño y objeticos comerciales? De “PureTech” a “Pudretech”. No, no han sido rápidos en Stellantis solucionando esta grave crisis. Y es que hablamos de mucho, muchísimos motores… a ver, si para nombrar un nuevo CEO necesitan 6 meses, para solucionar el problema de cientos de miles de motores pueden necesitar… siglos. Todo el mundo, incluidos los fabricantes de coches, pueden equivocarse. Aunque hay errores y errores… ¿a qué ingeniero le pareció una buena idea poner una correa que es básicamente de goma en baño de aceite? En Stellantis han tardado mucho en darse cuenta, mucho en reaccionar y las propuestas que han dado a sus clientes no siempre han sido adecuadas… un desastre para los clientes y también para la reputación de las marcas. Tavares era el "último irreductible" defensor de la electrificación con fecha límite en 2035. Y no, no porque fuese un ecologista convencido, era una huida hacia adelante… Porque después de crear un monstruo empresarial, de parar todo el desarrollo de los motores diésel y gasolina, de no apostar decididamente por los híbridos que son los actuales reyes del mercado y de invertir un dineral en electrificación... pues no ha estado dispuesto a cambiar el paso… Lo cierto es que Stellantis y su líder se han ido quedando cada vez más solos. En verano, la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles solicitó a la UE que pospusiera los nuevos objetivos de emisiones de 2025. Pues… adivina quien lanzó un comunicado apoyando la normal actual. La conclusión es que espero y deseo que esta dimisión, que como en la obra de Gabriel García Márquez era la “Crónica de una muerte anunciada”, suponga un cambio de ciclo. De hecho, su contrato acababa en 2026. A ver si llega una renovación de las personas y las ideas de quienes deciden el futuro de la industria europea del automóvil. En el caso de Stellantis, el problema no es el presente. A fin de cuentas, la compañía presentó unos resultados en 2023 de 18.525 millones de euros, un 11% más que el año anterior… Pero los resultados de algunas marcas, la situación en el mercado americano y creo que sus posicionamientos respecto a las normativas europeas han hecho que el consejo de directivo de Stellantis le haya puesto en una situación complicada y haya preferido renunciar. Respecto al resto de la industria, me considero ecologista, pero hay que buscar soluciones realistas y globales. ¿Por qué digo esto? Porque las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE, sobre el total mundial, era del 7,3% en 2021 y ha seguido descendiendo. China era el responsable del 32% y sigue creciendo…. La fuente de estos datos es la propia UE y Naciones Unidas. Y podríamos seguir hablando de grandes contaminantes, como la industrias, los barcos o los aviones… Sí, soy ecologista, pero tomemos medidas realistas, eficaces y justas, no medidas que solo sirven para el “postureo” y que destruyen industrias, riqueza y puestos de trabajo.

Es la Mañana de Federico
Prensa económica: Por qué fabricantes de coches y concesionarios temen lo que puede pasar en 2025

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Dec 4, 2024 3:28


LM publica cómo la UE pide reducir en un 15% respecto 2021 las emisiones de los turismos. Los fabricantes auguran grandes multas al no poder cumplir.

Historia de Aragón
El Derecho del Niño a jugar

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 19, 2024 17:09


En el Día Mundial del Niño el programa habla del Derecho al Juego, reconocido en la Convención de los Derechos del Niño, con Mayte Francés, directora de Marketing de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes, y también con el sector juguetero actual, con Isabel Cebrián, encargada de la juguetería Abracadabra.

Noticentro
Suprema Corte de EU evaluará demanda vs fabricantes de armas

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 4, 2024 1:23


Personas sin empleo suman de 1.9 millones: Inegi  ¡Tome precauciones! Se espera caída de ceniza en las alcaldías Milpa Alta y Xochimilco  Un santuario en Tailandia logró el rescate de más de 100 elefantes después de  una inundación  Más información en nuestro podcast

Noticentro
Tres personas pierden la vida en Guerrero tras el paso de John

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 25, 2024 1:33


En Oaxaca continúa la suspensión de clases en cinco regiones del estado El Poli te invita a participar en el concurso SexOlimpiadas PolitécnicasSanciona EU a dos empresas con sede en México propiedad de traficantes de fentanilo  Más detalles en nuestro Podcast