Podcasts about recurrimos

  • 36PODCASTS
  • 45EPISODES
  • 30mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Mar 24, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about recurrimos

Latest podcast episodes about recurrimos

Hoy por Hoy
Mitos 2.0 desmontando la vida | ¿Los del norte nunca tienen frío ni los del sur calor?

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 25:24


Sergio Castro y Pepe Rubio desmontan el mito de hoy: ¿Es verdad que los del norte pueden ir en manga corta con 10 grados y que los del sur aguantan sin problema a 45? Recurrimos a la ciencia con el doctor Fernando Fabiani, quien nos explica si realmente el cuerpo se adapta al clima o si es cuestión de costumbre. También con la opinión de Dani Garrido, que rompe el mito con su propia experiencia, y enfrentamos a dos voces expertas: Eduardo Iturralde González, desde Bilbao, al que 'el frío le hace estar más vivo' y Julio Muñoz "El Rancio" desde Sevilla, que dice que en el sur son 'mapeadores de sombras'. Además, los oyentes confirman el mito, como Isabel desde Sevilla que explica que los del sur son expertos en corrientes.

La Encerrona
EL MERINAZO: Marcha asusta a Gobierno y Congreso #LaEncerrona

La Encerrona

Play Episode Listen Later Mar 20, 2025 21:43


¡Buenos días! 🔫 Ahora el Doctor Pichi pide que todos andemos armados para no depender "de Papá Ministro". Recurrimos a un experto de verdad, Noam López, para que nos dé propuestas razonables contra la inseguridad. MIENTRAS TANTO: ✊🏽✊🏽✊🏽 Se viene EL MERINAZO: así le ha puesto el Pacto a la marcha de mañana contra un ministroll más troll que nunca (y más blindado que nunca). ADEMÁS: Los disfraces de Osito de la PNP son secreto de Estado. Y... 🎰 El Perú es el país latinoamericano con jugadores que apuestan con más frecuencia, con más irresponsabilidad de gasto y con menos herramientas para frentar la ludopatía. Aquí el informe. **** ¿Te gustó este episodio? ¿Buscas las fuentes de los datos mencionados hoy? SUSCRÍBETE en http://patreon.com/ocram para acceder a nuestros GRUPOS EXCLUSIVOS de Telegram y WhatsApp. También puedes hacerte MIEMBRO de nuestro canal de YouTube aquí https://www.youtube.com/channel/UCP0AJJeNkFBYzegTTVbKhPg/join **** Únete a nuestro CANAL de WhatsApp aquí https://whatsapp.com/channel/0029VaAgBeN6RGJLubpqyw29 **** Para más información legal: http://laencerrona.pe

Hablemos Claro
Nicolás Lúcar: El Congreso también apesta. ¿A qué espacio recurrimos?

Hablemos Claro

Play Episode Listen Later Feb 10, 2025 15:10


El conductor de Exitosa, Nicolás Lúcar, se pronunció sobre los congresistas de la República. "Debería ser el espacio donde salga aire fresco y no apesten las cosas", señaló. Noticias del Perú y actualidad, política.

Voces De La Noche
Recurrimos A Una BRUJA Para Sacar A Un Nahual De Nuestras Tierras - Voces De La Noche

Voces De La Noche

Play Episode Listen Later Jan 11, 2025 10:16


Canal Voces De La Noche: https://bit.ly/3MRYH2Q

Goethe-Schule Buenos Aires

Los estudiantes de 4° año del taller de radio nos dedicamos a la caza de poemas. Con ayuda del departamento de inglés realizamos entrevistas y grabamos poesías recitadas. Recurrimos a profesores y estudiantes que pudieran compartir sus ideas en los tres idiomas que halamos en la Goethe-Schule.

hunt poetry recurrimos
La Encerrona
PRESIDENTA DESAPARECIDA: Dina también paraliza actividades #LaEncerrona

La Encerrona

Play Episode Listen Later Sep 27, 2024 22:00


ESPECIAL: Todo sobre el paro: más de 60 empresas de transporte paralizaron. La violencia. Las lágrimas. El caos en los ministerios. La cosecha del fujimorismo. Y la nueva desaparición de Dina. MIENTRAS TANTO: ¿Terrorismo urbano? ¿Cadena perpetua? ¿Estados de emergencia? Recurrimos a un experto –Noam López, de Pulso PUCP– para analizar las soluciones planteadas por el Ejecutivo y el Congreso. Y... Ayer Dina se dedicó por completo a salvar su pellejo: novedades en sus TRES denuncias como presidenta. ADEMÁS: Hoy Chibolín puede terminar 18 meses en prisión.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 440: 22 de Agosto del 2024 - Devoción matutina para Adultos - ¨Así es Dios"

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 21, 2024 4:01


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================ASÍ ES DIOSDevoción Matutina Para Adultos 2024Narrado por: Roberto NavarroDesde: Montreal, Canada===================|| www.drministries.org ||===================22 DE AGOSTO SUS PALABRAS ALUMBRAN  “La exposición de tus palabras alumbra; hace entender a los sencillos” (Salmo 119:130).  Según el pasaje bíblico de hoy, la exposición de las palabras de Dios alumbra. Dicho de otra forma: si no hay exposición, predicación, explicación de las palabras de Dios, no hay luz. ¡Qué responsabilidad tan grande recae sobre los hombros de aquellos que exponen la Palabra de Dios a la gente! Con razón el apóstol Pablo le recomendó a Timoteo: “Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad” (2 Tim. 2:15). ¿Procuras tú, que expones la palabra de verdad por medio de estudios bíblicos o de la predicación, usarla bien, para que sea esta la que alumbre y haga entender a los que todavía no la conocen?  Muchas veces, al predicar, elegimos fórmulas de exposición de las ideas que van más en una línea motivacional que en una línea espiritual. Recurrimos a fuentes bibliográficas que, si bien no tienen nada de malo, no deben ser el fundamento mismo de nuestra exposición del mensaje del evangelio. Existe una gran diferencia entre predicar basándonos en libros de motivadores y exponer simple y directamente la Biblia, que ha sido inspirada por Dios para salvación de los hombres. Debemos entender que, si no hay exposición de la Palabra, no hay luz. Podrá haber cultura, motivación a la acción, entretenimiento o conocimiento humanistas, pero la luz que hace entender proviene de la exposición del alimento espiritual sólido que se encuentra en la Biblia.  Nada es más efectivo para hacer llegar la luz de Dios a quienes aún no lo conocen que exponer, presentar e interpretar correctamente las Sagradas Escrituras. Porque “las enseñanzas del Señor son perfectas; reavivan el alma” (Sal. 19:7, NTV). Y existe una gran necesidad a nuestro alrededor de reavivamiento interior. Personas con grandes títulos universitarios viven en la oscuridad de la ignorancia sobre Dios porque nadie les ha llevado aún el verdadero alimento espiritual que sus almas necesitan. Dondequiera que el ser humano esté buscando entendimiento o iluminación sin tomar en cuenta la Palabra de Dios, lo que encuentra son tinieblas y caminos de perdición. ¡Levantemos, pues, la Biblia, para que se disipen las tinieblas!  Donde vayamos, encontraremos necesidad de la Palabra de Dios porque aunque el ser humano ha aumentado su ciencia, no es ahí donde se encuentra la respuesta a los vacíos del alma. A ese nivel de profundidad solo puede llegar Dios; y lo hace a través de la exposición de su Palabra. 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 436: 09 de Julio del 2024 - Devoción para la mujer - ¨Virtuosa¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jul 8, 2024 4:16


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================VIRTUOSADevoción Matutina Para Mujeres 2024Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, Colombia===================|| www.drministries.org ||===================09 DE JULIONUESTRA FORTALEZA«El gozo del Señor es su fuerza» (Neh. 8: 10, NTV).En Nehemías 8: 10 leemos: «La alegría del Señor es la fortaleza de ustedes» (NBLA) o, en otra versión: «¡No se desalienten ni entristezcan, porque el gozo del Señor es su fuerza» (NTV). La Biblia nos llama a entender que la alegría y el gozo encontrados en Dios (y que no perdemos a pesar de las circunstancias adversas de la vida) son una fuente de fortaleza gracias a la cual podemos evitar el desaliento. Y resulta interesante que, en años recientes, la ciencia ha apuntado también en esta misma dirección.En un artículo publicado en la revista Psychology Today,* la doctora Emma M. Seppala reflexiona sobre estudios llevados a cabo, según los cuales, compartir con otras personas la alegría mejora nuestra salud física y mental, así como nuestro bienestar general; aumenta nuestra capacidad de conectar con los demás; potencia nuestra tendencia a la generosidad y el altruismo; nos vuelve más optimistas y felices; y disminuye la envidia y el materialismo.Como ves, hay algo en compartir la alegría a través de las palabras que produce maravillosos frutos de conexión, plenitud y optimismo vital. Sin embargo, a pesar de ello, sucumbimos fácilmente al hábito no solo de no compartir con los demás las alegrías y gozos que experimentamos (callar lo bueno) sino de comentar solo lo malo y lo negativo. Recurrimos a la crítica y la queja a la par que silenciamos el gozo y la alegría, sin darnos cuenta de que, con este hábito, vamos perdiendo fuerza (salud, bienestar, generosidad) y cediendo terreno a la tristeza y el desánimo (y a la envidia, el materialismo, el pesimismo y la infelicidad).Conectar con los demás a través de la queja y el chisme, lejos de sumar, resta. Por eso, pongamos a prueba la Biblia y la ciencia: compartamos diariamente el gozo y la alegría de la vida porque, al hacerlo, estamos compartiendo la esencia misma del carácter de Dios. No se trata de presumir ante nadie de lo bien que nos van las cosas, sino de transmitir el verdadero gozo cristiano que se siente incluso en las lecciones que aprendemos durante las pruebas, las derrotas y los momentos difíciles. Un gozo que se basa en la certeza de sabernos amadas por Dios y salvadas por Cristo.En el trabajo, multipliquemos la alegría grupal compartiendo las alegrías individuales; en casa, mejoremos el ambiente familiar hablando del gozo que sentimos en el Señor; en la iglesia, sonriamos juntos. Que la alegría no se quede estancada, escondida, ineficaz. Que la fuerza o, lo que es lo mismo, el gozo del Señor, siempre nos acompañe.«Alégrense con los que están alegres». Pablo.* The science behind the joy of sharing joy», 15 de julio de 2013. 

Letras en el tiempo
La perfección del cuento

Letras en el tiempo

Play Episode Listen Later Aug 6, 2023 41:38


‘La perfección del cuento'. Especial de Patricia del Río en Letras en el tiempo sobre este género que encanta a chicos y grandes de todas las épocas. ¿Cómo escribir un cuento? ¿Existe un protocolo? Hoy recogemos las recomendaciones de los más grandes autores y autoras que explican cómo hacerlo. Entre los latinoamericanos tenemos al uruguayo Horacio Quiroga, (‘Manual del perfecto cuentista', ‘Decálogo del perfecto cuentista' y ‘Retórica del cuento'); a los argentinos Jorge Luis Borges (‘El Aleph') y Julio Cortázar (recomendaciones para escribir cuentos); al colombiano Gabriel García Márquez. Los peruanos Julio Ramón Ribeyro, Oswaldo Reynoso y Alfredo Bryce Echenique. Así como los estadounidenses Maurice Sendak (‘Donde viven los monstruos'); Edgar Allan Poe; y los europeos Hans Christian Andersen, Oscar Wilde y Boris Vian. La invitada de la semana es a la actriz Vanessa Saba, quien debuta con su libro de cuentos ‘La calle inclinada' (Planeta), historias que exploran la condición de la mujer en diversas circunstancias de su vida. Las canciones son ‘Cuentos de los bosques de Viena', Johann Strauss; ‘Hungry like the wolf', Midnite String Quuartet (inspirado en ‘La caperucita roja'); ‘Fayritale', Enya; ‘Lobo hombre en París', La Unión (versión salvaje); ‘Calle melancolía', Joaquín Sabina; ‘La danza de los gallinazos', La Sarita; y ‘Mr. Jones o pequeña semblanza de una familia tipo americana', Sui Géneris. Recurrimos a los siguientes videos ‘El cuento y la novela, según Julio Cortázar' (@video1764 de Óscar Perdomo); ‘Julio Ramón Ribeyro conferencia completa' (@CopyPasteIlustrado); y ‘La carpintería de la escritura - Gabriel García Márquez' (@NelsonMartinezM). Letras en el tiempo, este domingo a las 14:00 h por RPP. Escúchanos también por rpp.pe y podcast del programa en las diversas plataformas. Edición de audio: Andrés Rodríguez ||| Episodio 27 – Cuarta temporada 2023.

Letras en el tiempo
La perfección del cuento

Letras en el tiempo

Play Episode Listen Later Aug 6, 2023 41:38


‘La perfección del cuento'. Especial de Patricia del Río en Letras en el tiempo sobre este género que encanta a chicos y grandes de todas las épocas. ¿Cómo escribir un cuento? ¿Existe un protocolo? Hoy recogemos las recomendaciones de los más grandes autores y autoras que explican cómo hacerlo. Entre los latinoamericanos tenemos al uruguayo Horacio Quiroga, (‘Manual del perfecto cuentista', ‘Decálogo del perfecto cuentista' y ‘Retórica del cuento'); a los argentinos Jorge Luis Borges (‘El Aleph') y Julio Cortázar (recomendaciones para escribir cuentos); al colombiano Gabriel García Márquez. Los peruanos Julio Ramón Ribeyro, Oswaldo Reynoso y Alfredo Bryce Echenique. Así como los estadounidenses Maurice Sendak (‘Donde viven los monstruos'); Edgar Allan Poe; y los europeos Hans Christian Andersen, Oscar Wilde y Boris Vian. La invitada de la semana es a la actriz Vanessa Saba, quien debuta con su libro de cuentos ‘La calle inclinada' (Planeta), historias que exploran la condición de la mujer en diversas circunstancias de su vida. Las canciones son ‘Cuentos de los bosques de Viena', Johann Strauss; ‘Hungry like the wolf', Midnite String Quuartet (inspirado en ‘La caperucita roja'); ‘Fayritale', Enya; ‘Lobo hombre en París', La Unión (versión salvaje); ‘Calle melancolía', Joaquín Sabina; ‘La danza de los gallinazos', La Sarita; y ‘Mr. Jones o pequeña semblanza de una familia tipo americana', Sui Géneris. Recurrimos a los siguientes videos ‘El cuento y la novela, según Julio Cortázar' (@video1764 de Óscar Perdomo); ‘Julio Ramón Ribeyro conferencia completa' (@CopyPasteIlustrado); y ‘La carpintería de la escritura - Gabriel García Márquez' (@NelsonMartinezM). Letras en el tiempo, este domingo a las 14:00 h por RPP. Escúchanos también por rpp.pe y podcast del programa en las diversas plataformas. Edición de audio: Andrés Rodríguez ||| Episodio 27 – Cuarta temporada 2023.

Salud Mental - Alan Disavia
Las Máscaras de las heridas del Alma

Salud Mental - Alan Disavia

Play Episode Listen Later Apr 17, 2023 45:28


Recurrimos a las máscaras para ocultar a nosotros mismos o a los demás lo que aún no pudimos sanar. LISTA DE INTENCIONES Y OBJETIVOS POR LOGRAR CON LAS HERIDAS DEL ALMA

heridas las m recurrimos
Archivo presente: Día X Día
Día Nacional de la Memoria: La resistencia de la cultura, ´Teatro Abierto´

Archivo presente: Día X Día

Play Episode Listen Later Mar 24, 2023 48:54


El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es el día en el que se conmemora en Argentina a las víctimas de la última dictadura cívico-militar, autodenominada «Proceso de Reorganización Nacional», que usurpó el gobierno del Estado nacional argentino entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983. La fecha fue establecida en 2002 por Ley Nacional 25.633 para construir colectivamente una jornada de reflexión y análisis crítico de la historia reciente, que comprenda los alcances de las graves consecuencias económicas, sociales y políticas de la última dictadura militar y se comprometa activamente en la defensa de la vigencia de los derechos y las garantías establecidos por la Constitución Nacional, y del régimen político democrático. En 1981, un grupo de autores y artistas teatrales, referentes de la dramaturgia nacional aislada por la censura en las salas oficiales y silenciada en las escuelas de teatro del Estado, impulsaron la conformación de Teatro Abierto. Se propusieron mostrarse masivamente en un escenario y 21 de ellos escribieron otras tantas obras breves que, a tres por día, formaron siete espectáculos que debían repetirse durante ocho semanas. Cada obra iba a ser dirigida por un director distinto y representada por intérpretes diferentes para dar lugar a una presencia también masiva de los actores. Del primer ciclo participaron casi 200 personas entre autores, actores, directores, plásticos y técnicos. Teatro Abierto se inauguró el 28 de julio de 1981 en el Teatro del Picadero, una sala de la periferia del centro porteño recién inaugurada, y desde la primera función provocó una convocatoria de público entusiasmado que desbordó las 300 localidades previstas. Este 24 de marzo, a 47 años del último golpe de Estado, reconstruimos la conformación de aquel movimiento artístico de resistencia a la dictadura cívico militar. Recurrimos, para hacerlo, a testimonios conservados en el Archivo Histórico de Radio Nacional, en una edición especial realizada y musicalizada por Fabián Panizzi. Ficha técnica Música y testimonios Esto es teatro (Kado Kostle - N Guevara) por Nacha Guevara [1984 del Álbum “Estoy aquí”] 2011-07-20 Kartun, Mauricio (Dramaturgo) Braude Diego (Periodista) De caminos y Utopías (Imaginación Atrapada) Corno de los Andes (J Mancipar) por Julián Marcipar [2021 del Álbum “Folcorno”] 1988-02-25 Dragún, Osvaldo (Dramaturgo) 30 Años de Historias para ser Contadas (Universidad de Puerto Rico) 2011-07-20 Kartun, Mauricio (Dramaturgo) Braude Diego (Periodista) De caminos y Utopías (Imaginación Atrapada) 1988-02-25 Dragún, Osvaldo (Dramaturgo) 30 Años de Historias para ser Contadas (Universidad de Puerto Rico) 2016-06-20 Cossa, Roberto (Dramaturgo) Charla Abierta (Celcit TV) 1976-09-22 Institucional Dictadura - 6 meses (LRA1) Aire de Buenos Aires (G Mulligan) Astor Piazzolla & Gerry Mulligan [1974 del Álbum “Reunión Cumbre”] 2013-10-30 O´Donell, Pacho (Dramaturgo) Teatro Abierto - La oca (TVP) 2016-06-20 Cossa, Roberto (Dramaturgo) Charla Abierta (Celcit TV) 2006-11-27 Bortnik, Aída (Escritora - Guionista) - Primera Sesión (Archivo Historia Oral – Biblioteca Nacional) 2013-11-07 Laplace, Víctor (Actor) Listas Negras (Visión 7) 2013-12-03 Bianchi, Marta (Actriz) Las Listas Negras de la Dictadura (Télam) 2013-10-30 O´Donell, Pacho (Dramaturgo) Teatro Abierto - La oca (TVP) 2013-11-28 Pavlovsky, Tato - Teatro Abierto - Tercero incluido (TVP) 2013-11-19 Mederos, Rodolfo (Músico) Teatro Abierto - Antes de entrar dejen salir (TVP) 1977 El Silencio es Salud - Campaña Municipalidad de Bs As (LRA1) El Último Día De Los Alisios (Lito Vitale) por MIA [1979 del Álbum “Conciertos”] 2016-06-20 Cossa, Roberto (Dramaturgo) Charla Abierta (Celcit TV) 2013-11-07 Ibarreta, María (Actriz) Teatro Abierto - Mi obelisco y yo (TVP) 2013-11-20 Calmet, Héctor (Escenógrafo) Teatro Abierto - Papá Querido (TVP) 2000 Gorostiza, Carlos (Dramaturgo) Pesoa,

La Comida Habla Claro
¿Porqué siempre recurrimos a los extremos?

La Comida Habla Claro

Play Episode Listen Later Dec 26, 2022 6:32


Todo o nada, esa mentalidad que simplemente es un extremo u otro, algo es blanco o negro, bueno o malo, solo puede ser esto o lo otro pero nada en el medio. Esa es la mentalidad que nos lleva a los extremos y que nos afecta en más de un aspecto de nuestra vida ¿Por qué? Acompáñame a averiguarlo.

De cero al infinito
Sumisión química: cómo se produce y consejos para evitarla

De cero al infinito

Play Episode Listen Later Oct 17, 2022 11:19


Recurrimos a los profesionales para saber en qué consiste la sumisión química y cómo protegerse

Radio Unse podcast
Capítulo 7: Las 7 notas y las lanzallamas

Radio Unse podcast

Play Episode Listen Later Aug 29, 2022 33:30


Hacemos una lectura en diagonal de los temas que habíamos tocado, y nos adentramos en la relación intrínseca entre la música y las matemáticas. Arrancamos inspirades por el número 7, el de la “suerte, la perfección y lo divino”. Luego, nos entregamos al “código secreto de la naturaleza”, que se encuentra en estructuras naturales y patrones de crecimiento, para tratar de comprender las artes y sus relaciones numéricas, abordando algunas proporciones matemáticas y geométricas. Charlamos sobre la Serie de Fibonacci, el Número áureo “Phi” y la Proporción áurea. Recurrimos a los griegos para saber cómo descubrieron los “armónicos”, las “octavas” y las “quintas”. Seguimos transitando por los caminos de la historia, esta vez centrando nuestra atención en los años 90, una década en la que la electrónica conquista las pistas de baile, festivales y fiestas rave, y una etapa de importantes cambios tecnológicos. También nos referimos a lo que pasaba en Argentina, mencionando algunos de lxs primeros referentes de la escena. Como siempre, hablamos sobre estilos, artistas, bandas, películas, y les damos un lugarcito especial a Aphex Twin y Philip Glass

Radio HM
Marcando el norte: San José en el Magisterio Pontificio 5/9

Radio HM

Play Episode Listen Later Oct 29, 2021 24:42


«Recurrimos a vos en nuestra tribulación, bienaventurado José». En 1889, el papa León XIII, en la "Quamquam pluries", primera carta encíclica dedicada a San José, considera que ha llegado un momento en la historia de la humanidad en el que debe instar la protección de San José para el pueblo de Dios. D. Jorge Fernández Díaz, exministro del Interior e Ingeniero Industrial, nos acompaña en el recorrido por la historia de magisterio pontificio y destaca momentos importantes para la Iglesia, en los que se entrevé la asistencia del Patriarca de la Sagrada Familia.

La Redada
Cosas que hacemos mal cuando posamos para salir bien en una foto

La Redada

Play Episode Listen Later Sep 13, 2021 8:31


Recurrimos a Patricia Garcinuño, fotógrafa experta en retrato, para que nos desvele qué vicios debemos evitar a la hora de hacernos una fotografía si queremos salir bien.

Parentepsis desarrollo
Busqueda de seguridad

Parentepsis desarrollo

Play Episode Listen Later Aug 9, 2021 3:50


Más que nunca, hoy, queremos sentirnos seguros y ansiamos la tranquilidad que da sentirnos confiados ante nuestro futuro. Pero, ¿qué es realmente la sensación de seguridad? ¿Es una necesidad, es un deseo o es una utopía? A nivel psicológico, ¿qué es realmente sentirnos seguros? ¿Qué grado de seguridad podemos alcanzar y qué es una quimera? Tener seguridad no es saber qué va a ocurrir mañana, eso es adivinación. Recurrimos a adivinos y videntes porque nos desespera no saber qué nos espera. Nos angustia tanto lo que pueda pasar que nos conformamos con el sedante embustero de un rumor, un chisme o un bulo y lo preferimos a la ausencia de noticias veraces, que aumenta nuestro desasosiego. Sobre el futuro, la seguridad es la confianza de vernos capaces de afrontar lo que pueda pasar aunque aún no sepamos qué va a pasar. Porque nadie sabe qué va a pasar y la mejor manera de adivinar el futuro es construirlo.

Tango Sala Club
Temporada 2 - Episodio 2 - "Archivos TSC"

Tango Sala Club

Play Episode Listen Later Jul 20, 2021 25:29


Recurrimos a nuestros archivos para compartir unos fragmentos de la última entrevista radial del Maestro José Sala. Habla sobre su primera Orquesta, su participación en la primera película sonora Rosarina "Viejo Barrio" a la cual le compuso e interpretó toda la música, y sobre el final, la sorpresiva presencia del cantor que más tiempo participó de la Orquesta, el Sr. Pedro Bassini. También lo podes escuchar el #podcast​ en formato audio por cualquier plataforma digital como #spotify​ y #apple​ - Suscríbete al canal! #tangopodcast​ #enfamilia​ #historias​ #tangomusica​ #tango​ #origendeltango​ #tangoargentino​ #josesala​ #juliosala​ #juliocastell​ #historiasdeltango​ #tangolover​ #tangoantiguo​ #orquestatipica​ --- Support this podcast: https://anchor.fm/tangosalaclub/support

Planeta Olímpico, en Eurosport con Pipe González
PODCAST 'Planeta olímpico' | ¿Cuántas medallas logrará España en Tokio? Hablan los expertos

Planeta Olímpico, en Eurosport con Pipe González

Play Episode Listen Later Jul 16, 2021 78:45


Vamos con el último episodio de `Planeta Olímpico´ antes de los Juegos. Recurrimos a la opinión de los mejores expertos para analizar las posibilidades de medalla de España en los Juegos Olímpicos de Tokio. Con Marcos García (Go Sharing Dreams), José Rodríguez (Radio Marca), Gonzalo Ortega (La Olimpipedia) y Jaime Gómez, desmenuzamos las opciones de la delegación española.

Planeta Olímpico, en Eurosport con Pipe González
PODCAST 'Planeta olímpico' | ¿Cuántas medallas logrará España en Tokio? Hablan los expertos

Planeta Olímpico, en Eurosport con Pipe González

Play Episode Listen Later Jul 16, 2021 78:45


Vamos con el último episodio de `Planeta Olímpico´ antes de los Juegos. Recurrimos a la opinión de los mejores expertos para analizar las posibilidades de medalla de España en los Juegos Olímpicos de Tokio. Con Marcos García (Go Sharing Dreams), José Rodríguez (Radio Marca), Gonzalo Ortega (La Olimpipedia) y Jaime Gómez, desmenuzamos las opciones de la delegación española.

Resiliencia en Linea
Resiliencia en Linea 77 :: Hablemos de Indie Pop

Resiliencia en Linea

Play Episode Listen Later Jul 8, 2021 46:26


Recurrimos a la música para nuestro tema de este programa hablando sobre el Indie Pop, el cual surgió fuera de las disqueras pero ha causado mucho impacto. Compartimos micrófono con Tania Bañales para comentar acerca del Indie Pop, sus surgimiento, artistas que valen la pena escuchar y lo que conocemos sobre el tema. Además, Tania nos cuenta cómo es que se ha apoyado a los nuevos músicos desde el centro cultural Sé Arte. Con Carlos Téllez y Tania Bañales #SomosLoQueDecimos

Resiliencia en Linea
Ep. 77 :: Hablemos de Indie Pop

Resiliencia en Linea

Play Episode Listen Later Jul 8, 2021 46:26


Recurrimos a la música para nuestro tema de este programa hablando sobre el Indie Pop, el cual surgió fuera de las disqueras pero ha causado mucho impacto.Compartimos micrófono con Tania Bañales para comentar acerca del Indie Pop, sus surgimiento, artistas que valen la pena escuchar y lo que conocemos sobre el tema.Además, Tania nos cuenta cómo es que se ha apoyado a los nuevos músicos desde el centro cultural Sé Arte.Síguenos en Instagram como: https://www.instagram.com/codigolibre.radio/Escúchanos: https://www.codigolibreradio.com#SomosLoQueDecimos See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

Tango Sensei
El legado de Gardel (del archivo)

Tango Sensei

Play Episode Listen Later Apr 20, 2021 53:09


Recurrimos a nuestros archivos para traer un programa de 2016 que evoca a nuestro querido Zorzal Criollo. Una selección de "estrellas celosas" (cantantes internacionales) interpretan famosos #tangos y canciones compuestos por Carlos Gardel, dando cuenta de su legado de éxitos de más de cien años. Escuchamos a: José Feliciano, Plácido Domingo, Raphael, Trío Los Panchos, Luis Miguel, Vicente Fernández, Joan Manuel Serrat en vivo en Madrid con la Orquesta de Osvaldo Pugliese y la Orquesta Sinfónica de Pittsburgh.

Tango Sensei
El legado de Gardel (del archivo)

Tango Sensei

Play Episode Listen Later Apr 20, 2021 53:09


Recurrimos a nuestros archivos para traer un programa de 2016 que evoca a nuestro querido Zorzal Criollo. Una selección de "estrellas celosas" (cantantes internacionales) interpretan famosos #tangos y canciones compuestos por Carlos Gardel, dando cuenta de su legado de éxitos de más de cien años. Escuchamos a: José Feliciano, Plácido Domingo, Raphael, Trío Los Panchos, Luis Miguel, Vicente Fernández, Joan Manuel Serrat en vivo en Madrid con la Orquesta de Osvaldo Pugliese y la Orquesta Sinfónica de Pittsburgh.

Alberto Linero, 'El Man’ en Mañanas BLU Podcast
Como varones tememos perder privilegios y recurrimos a burlarnos de las mujeres que exigen derechos

Alberto Linero, 'El Man’ en Mañanas BLU Podcast

Play Episode Listen Later Mar 9, 2021 2:56


See omnystudio.com/listener for privacy information.

La Esencia del Vino - MATARROMERA
4: MONTSE ESCOBAR - Wine is in the Air - La Esencia del Vino 🍷. MATARROMERA.

La Esencia del Vino - MATARROMERA

Play Episode Listen Later Feb 3, 2021 32:59


En el capítulo número cuatro maridamos vino con amor para celebrar San Valentín por todo lo alto. Porque como dijo Eurípides, donde no hay vino, no hay amor, nosotros nos hemos tomado esa cita al pie de la letra y hemos preparado un programa 100% romántico. ¡No te lo pierdas! A unos días de San Valentín le damos un repaso a la actualidad del mundo vitivinícola, compartimos anécdotas y leyendas en torno a una copa de vino. Recurrimos a los dioses de la antigüedad y a los reyes persas del año 4.000 a.C. y todo para brindar por el amor y por San Valentín. Además, contamos con la presencia de Montse Escobar, fundadora de la plataforma Women Wines que nos contará su vinculación al mundo del vino y brindará con nosotros por un futuro lleno de amor. No te pierdas el capítulo más amoroso del año. Sírvete una copa y disfruta de La Esencia del Vino, el Podcast de Matarromera.

Disciplinas Alternativas
DIS-002-XXXVIII-215-Interpretar el I´Ching con 3 Dados Largos

Disciplinas Alternativas

Play Episode Listen Later Feb 2, 2021 7:23


Hacemos rodar los 3d4 por seis veces consecutivas, anotando la suma de los valores que aparecen en los dados boca arriba en una hoja en blanco. Una vez que ha registrado los seis valores obtenidos para cada línea, se debe averiguar el símbolo de la línea que le corresponde en el I´Ching, a cada número obtenido. Recurrimos a los números rituales en el I´Ching cuyas siglas son “rn” y establecemos la equivalencia con los 4 registrados en la hoja en blanco. Y de esta forma obtenemos el hexagrama original que corresponde a la consulta realizada. Luego revisamos las líneas mutante obteniendo de esta forma el hexagrama “complementario” del original. Que se dibuja en la hoja en blanco junto al “original”, colocando debajo el nombre que le corresponde a ambos dentro de los 64 hexagramas del I´Ching. Ambos hexagramas han de ser interpretados según el “Oraculo de Cabecera” que el alumno use para sus adivinaciones. Escuchemos al relato…

Archivo presente: Día X Día
Día en Memoria de las Víctimas del Holocausto

Archivo presente: Día X Día

Play Episode Listen Later Jan 27, 2021 10:14


Instituído el 27 de enero por la Asamblea General de las Naciones Unidas recuerda la liberación de Auschwitz-Birkenau, por parte de tropas soviéticas, en 1945. El campo de concentración y exterminio se encontraba en la Polonia entonces ocupada por los nazis y fue creado por el ejército alemán durante la Segunda Guerra Mundial. Considerado un símbolo del Holocausto, se estima que allí fueron asesinadas más de un millón de personas, la mayoría judíos, además de prisioneros políticos, miembros de la resistencia, intelectuales, homosexuales y gitanos. Recurrimos a las voces conservadas en el Archivo Histórico de Radio Nacional para evocar esta fecha y recordar a sus víctimas. Ficha Técnica: Testimonios:  * Entrevista del periodista de Radio Nacional Claudio Leveroni a David  Galante, sobreviviente del Holocausto, fallecido en 2020) Música: * `In Stiller Nacht´ - Idan Raichel Project (Israelíes) y Andreas Scholl (Contratenor Alemán) Edición: * Fabián Panizzi

Estamos de cine
José Mota nos habla de su Nochevieja más cinéfila + “Colgar las alas”: una BSO para el mito de Iker Casillas

Estamos de cine

Play Episode Listen Later Jan 9, 2021 67:54


Min 0: INTRODUCCIÓN Receta doble para disfrutar en medio de este paisaje invernal de frío y nieve como si nos sentásemos al calor de la chimenea. Recurrimos, vía directa, cinéfila o musical, a dos de los personajes más queridos de nuestro país Min 5: EL FILTRO LUCHINI Russel Crowe, Juliette Binoche y George Clooney encabezan la nómina de estrenos que analizamos con el crítico de El Mundo, Alberto Luchini. En salas comerciales se pueden ver ya “Salvaje”, el regreso del otrora musculado protagonista de “Gladiator”, que da vida a un conductor desquiciado que se obsesiona con una mujer que le pita en un semáforo. También en pantallas la francesa “El manual de la buena esposa”, con una eficiente Juliette Binoche que pasa de adoctrinar sobre las virtudes de una mujer respetable a desmelenarse cuando enviuda. Y en la plataforma Netflix destaca el estreno de “Cielo de medianoche”, el último trabajo como director y actor protagonista de George Clooney. Una distopía que mezcla la esencia de películas como “Gravity”, “Interstellar” o “Passengers”. MIN 20: JOSÉ MOTA Y LOS SECRETOS DE SU NOCHEVIEJA MÁS CINÉFILA Para abordar la entrevista de la semana respondemos al reto de Alberto Luchini y tiramos de agenda para contactar con uno de los grandes protagonistas del arranque de 2021. Nos atiende desde su casa el actor, cómico y productor manchego José Mota, que en la despedida del año nos regaló un homenaje al cine y a nuestros mayores que le ha servido para cosechar un aluvión de felicitaciones. El humorista de Montiel nos cuenta cómo surgió la idea de convertir “Cinema Paradiso” en el hilo conductor del programa y los guiños a “Casablanca”, “Ciudadano Kane”, “Love actually” o “Karate Kid” y nos avanza sus próximos proyectos. MIN. 40: ESPECIAL BSO: MÚSICA PARA IKER “Colar las alas”, el documental de Movistar +, se ha convertido por derecho propio en una de las sorpresas más estimulantes del año en las plataformas de pago. En los seis episodios que repasan la trayectoria vital y deportiva de Iker Casillas destaca la enorme calidad de su banda sonora, que mezcla el tono épico de las grandes hazañas del ex portero de la selección y del Real Madrid con los momentos más íntimos y sentidos de su vida. A través de Ángel Luque descubrimos al compositor madrileño Carlos Martín Jara, que nos atiende en medio de la nevada para hablarnos del éxito del documental, de sus inspiraciones, influencias y de sus próximos proyectos. “Filomena” nos ha puesto contra las cuerdas este fin de semana, pero hemos encontrado la vacuna radiofónica ideal para sentir que compartimos un rato amable ante la chimenea de Estamos de Cine. Gracias por sentarte junto al fuego con nosotros. Feliz y cálida escucha.

CarneCruda.es PROGRAMAS
Carne Cruda - Estado de desánimo: cómo nos afecta la pandemia (#751)

CarneCruda.es PROGRAMAS

Play Episode Listen Later Oct 27, 2020 68:46


Más Patricia Sornosa y Consuma Crudeza España entra de lleno en una segunda ola de la pandemia y afronta un nuevo estado de alarma con una sociedad angustiada y que acumula cansancio: analizamos el estado de desánimo generalizado de la población con expertos como José Manuel Montes, psiquiatra y jefe de Sección de Hospitalización de Psiquiatría del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, y con Timanfaya Hernández, psicóloga y vicesecretaria del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Recurrimos a la Filosofía y la Sociología para entender comportamientos individuales y colectivos durante esta crisis, con Ana Carrasco Conde, filósofa y profesora de Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid y Luis Miguel Muller, sociólogo y científico titular del Instituto de Políticas y Bienes Públicos del CSIC. De postre, recurrimos al humor de Patricia Sornosa en “Pluma Blanca” y hablamos de cómo consumir nuestra ropa para lograr tener un armario sostenible, con Brenda Chávez en Consuma Crudeza. Más información sobre el programa: https://bit.ly/Mental751 Haz posible Carne Cruda aquí: http://carnecruda.es/hazte_productor/

CarneCruda.es PROGRAMAS
Carne Cruda - Estado de desánimo: cómo nos afecta la pandemia (#751)

CarneCruda.es PROGRAMAS

Play Episode Listen Later Oct 27, 2020 68:46


Más Patricia Sornosa y Consuma Crudeza España entra de lleno en una segunda ola de la pandemia y afronta un nuevo estado de alarma con una sociedad angustiada y que acumula cansancio: analizamos el estado de desánimo generalizado de la población con expertos como José Manuel Montes, psiquiatra y jefe de Sección de Hospitalización de Psiquiatría del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, y con Timanfaya Hernández, psicóloga y vicesecretaria del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Recurrimos a la Filosofía y la Sociología para entender comportamientos individuales y colectivos durante esta crisis, con Ana Carrasco Conde, filósofa y profesora de Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid y Luis Miguel Muller, sociólogo y científico titular del Instituto de Políticas y Bienes Públicos del CSIC. De postre, recurrimos al humor de Patricia Sornosa en “Pluma Blanca” y hablamos de cómo consumir nuestra ropa para lograr tener un armario sostenible, con Brenda Chávez en Consuma Crudeza. Más información sobre el programa: https://bit.ly/Mental751 Haz posible Carne Cruda aquí: http://carnecruda.es/hazte_productor/

CoachingConMarisa
#Episodio 23 - Pon Tu Foco En El Futuro

CoachingConMarisa

Play Episode Listen Later Aug 28, 2020 18:45


Nos definimos a nosotras mismas, nuestra identidad, por nuestros pensamientos sobre nosotras. Y normalmente recurrimos al pasado cuando hacemos esto. Recurrimos a lo que ya hemos hecho o conseguido en el pasado para definir nuestra identidad. Y el problema con esto es que nos limitamos, y nos pasamos la vida en un círculo, repitiendo una y otra vez nuestro pasado, en vez de creando aquello que queremos. Expande tu vida enfocándote en el futuro en lugar de en tu pasado. Expande tus posibilidades y crea aquello que quieres en vez de dejarte llevar por el piloto automático y por los pensamientos que insconscientemente has ido creyendo sobre ti. Si te gusta el episodio, te invito a que me escribas a contacto@coachingconmarisa.com y pidas tu regalo por ser oyente del podcast de CoachingConMarisa. Una sesión estratégica gratuita que te va a ayudar a sentar las bases para vivir una vida en calma y en equilibrio. Sin pasarte el día dando vueltas y más vueltas a todo lo que hay que hacer, con la sensación de no llegar a todo, de no estar haciéndolo del todo bien, pensando qué es lo siguiente que tienes que hacer. Sienta las bases para crear la vida que quieres. Una vida en calma, en serenidad, en plenitud. Disfrutando cada faceta.

Medicina por un tubo
Cáncer de vejiga (I): un desconocido muy común

Medicina por un tubo

Play Episode Listen Later May 18, 2020 13:09


Conocemos en profundidad uno de los tipos de tumor más frecuentes en España El cáncer de vejiga es el quinto tipo de tumor más diagnosticado en España. Cada año se diagnostican 22.000 nuevos casos en nuestro país, según cifras de SEOM, la Sociedad Española de Oncología Médica. Y aun así, sigue siendo un gran desconocido para una gran parte de la población. Recurrimos a expertos para aprender más sobre el cáncer de vejiga. En este episodio contamos con el doctor Enrique Grande, jefe de Oncología del MD Anderson Cáncer Center de Madrid, el doctor Javier Puente, director del Instituto de Oncología del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, y el doctor Pablo Maroto, Responsable de la Unidad de uro-oncológica del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona.

Big Data Sports
78: The Last Dance: Cómo jugaban los Chicago Bulls del último baile

Big Data Sports

Play Episode Listen Later May 17, 2020 34:37


El documental de ESPN se transformó en el fenómeno de consumo deportivo más grande de la pandemia. Recurrimos a un experto como Silvio Santander, entrenador y miembro del staff técnico del seleccionado argentino de básquet, para comprender cómo jugaba ese equipo y cómo era el juego en la NBA en la década del 90. De una NBA de estilo áspero y de contacto físico a una de grandes tiradores. De equipos emblemáticos que tenían figuras de perfil alto a estrellas individuales que se rodean de equipos. Un gran episodio para despedir a los dos últimos capítulos de una serie que nos atrapó a todos. #Datazo: ¿Cuánto vale el City Football Group ahora que compró al noveno club del grupo empresario? Big Data Sports, con Marcelo Gantman y Agustín Giménez. #podcasts #thelastdance #michaeljordan #bulls #nba #sports #basketball #netflix #espn #series #streaming #coronavirus 

Un Tiro en la Olla
Un Tiro en la Olla 1x14 | Zongo puede cumplir años cuando él quiera

Un Tiro en la Olla

Play Episode Listen Later Apr 7, 2020 45:21


Recurrimos a la improvisación desde la lectura de la actualidad. Hoy y todos los días es el cumpleaños de Jonathan Zongo.

Euskadi Hoy Magazine
Estado de Alarma: Resolviendo dudas legales con Olga Rodríguez

Euskadi Hoy Magazine

Play Episode Listen Later Apr 1, 2020 13:51


El decreto que regula el “permiso retribuido recuperable” y determina las actividades o trabajos esenciales durante el Estado de Alarma sigue generando muchas dudas. Recurrimos un día más a Olga Rodríguez, abogada de Iuris Estudio Jurídico: ¿En qué situación quedan las empleadas del hogar? Las compañías que en estas dos próximas semanas se vean obligadas a cerrar ¿pueden acogerse a un ERTE por fuerza mayor? Con un ERTE en vigor ¿puede mi empresa sustituir a un trabajador de baja por IT, tirando de bolsa de trabajo? ¿Existe algún "salvoconducto" que mostrar a las autoridades en los desplazamientos a enterramientos o despedidas para cremación?

Euskadi Hoy Magazine
Estado de Alarma: Resolviendo dudas legales con Olga Rodríguez

Euskadi Hoy Magazine

Play Episode Listen Later Apr 1, 2020 13:51


El decreto que regula el “permiso retribuido recuperable” y determina las actividades o trabajos esenciales durante el Estado de Alarma sigue generando muchas dudas. Recurrimos un día más a Olga Rodríguez, abogada de Iuris Estudio Jurídico: ¿En qué situación quedan las empleadas del hogar? Las compañías que en estas dos próximas semanas se vean obligadas a cerrar ¿pueden acogerse a un ERTE por fuerza mayor? Con un ERTE en vigor ¿puede mi empresa sustituir a un trabajador de baja por IT, tirando de bolsa de trabajo? ¿Existe algún "salvoconducto" que mostrar a las autoridades en los desplazamientos a enterramientos o despedidas para cremación?

Revogamers Radio
RevoClásicos: Megaman 2

Revogamers Radio

Play Episode Listen Later Mar 26, 2019 13:24


Te traemos un nuevo RevoClásicos. En esta ocasión te ofrecemos un clásico de Capcom que sigue muy vivo. Recurrimos a la segunda entrega de Megaman que se lanzó en NES.

Revogamers Radio
RevoClásicos: Megaman 2

Revogamers Radio

Play Episode Listen Later Mar 26, 2019 13:24


Te traemos un nuevo RevoClásicos. En esta ocasión te ofrecemos un clásico de Capcom que sigue muy vivo. Recurrimos a la segunda entrega de Megaman que se lanzó en NES.

La Reflexión del Día
Nunca estoy enojado por la causa que digo

La Reflexión del Día

Play Episode Listen Later Feb 24, 2019 8:21


En psicología se utiliza con frecuencia la palabra síntoma. Con ella se expresa el malestar que genera el desequilibrio en nuestra vida. Recurrimos al síntoma como una herramienta para restablecer el orden en nuestra vida. Una herramienta que en lugar de solución representa una ilusión. Un síntoma generalmente es la voz del cuerpo y del sistema familiar que te habla de asuntos personales, familiares y/o transgeneracionales no resueltos... El síntoma se origina en una situación que no se resolvió adecuadamente y se convierte en una imagen congelada de la experiencia inicial. El sufrimiento que llevamos en nuestra vida nos cuenta lo que, en el pasado, se quedo sin resolver y, aún espera, encontrar una solución. Aprender a mirar amorosamente el dolor que nuestro sistema familiar lleva en su alma nos ayuda a sanar, liberar y trascender. Detrás de todo síntoma hay una pérdida que no ha sido asumida, un fracaso que no ha sido integrado, una situación dolorosa que no ha sido superada, un perdón hacia nosotros mismos que no nos hemos otorgado. Algunos dicen: “todo síntoma es la expresión de una culpa que no ha sido resuelta y una responsabilidad que no ha sido asumida”. Dice el salmista: “el Señor perdona todas tus culpas y cura todas tus enfermedades; él rescata tu vida de la fosa y te colma de gracia y de ternura”. Todo síntoma se manifiesta a través del enojo, la irascibilidad, la inestabilidad emocional, la agresividad. ¿Qué hay detrás de todas estas manifestaciones? La respuesta es: disgusto. El disgusto hace referencia a dos cosas: la primera, nuestra impotencia ante la realidad. Las cosas son como son y no como deberían ser ni como las imagino o, sueño. La segunda, la incapacidad de asumir nuestra responsabilidad en los acontecimientos. Esta última se expresa en la agresión que dirigimos hacia los demás. Un autor dice: “el disgusto se puede expresar en forma de miedo, preocupación, depresión, ansiedad, ira, odio, celos o un sinnúmero de otras formas, y cada una de ellas se percibirá como algo diferente. Mas no es cierto que sean diferentes. Sin embargo, hasta que aprendamos que la forma no importa, no estaremos preparados para salir del disgusto y ver la vida de una manera diferente”. Un joven acusa a su madre de haber terminado la relación con su novia, insulta, agrede y dice todo tipo de palabras descalificadoras. Puede que la madre no haya tenido la mejor actitud hacia la novia de su hijo. Sin embargo, ésta no es la causa del conflicto entre los novios. Las actitudes de la madre son utilizadas como excusa para resolver una situación que se ha vuelto insoportable. En realidad, el joven sufre por la impotencia que causa la relación y la imposibilidad de aceptar la ruptura. Si la madre no ve esto, comenzará a sufrir y la fuente de su sufrimiento será un autoengaño. Hoy, se ha puesto de moda recriminar a los padres por la infelicidad que los hijos experimentan. Muchos padres, ya lo he dicho en otras ocasiones, caen en la trampa, piensan que no lo han hecho bien y creen que deberían hacer algo para remediar la situación. Una pseudo psicología alimenta estas creencias. Digo pseudo psicología porque el fin auténtico de la psicología es, ayudar al individuo a desarrollar su potencial y vivir como adulto; es decir, asumiendo la responsabilidad ante su propio destino. Unos padres que intentan remediar el pasado, en lugar de sabios, están actuando como necios y cayendo en la tiranía de sus hijos. Lo anterior no ayuda, al contrario, destruye... Una mujer de cuarenta años dice: “tengo una hija, ya esta grande, quiero volver a ser mamá”. Una semana más tarde, la encuentro de nuevo y dice: “en realidad, no quiero volver a ser mamá, lo que sucede es, quiero reparar lo que siento que no hice bien con mi hija mayor. Después añade, lo que hice fue con buena intención y, en la buena intención, no hay equivocación” Así es....

La Burra Arisca
GASTRONOMICAST 066 – Malas citas restauranteras

La Burra Arisca

Play Episode Listen Later Feb 12, 2019 55:48


Viene el 14 de febrero, y el romance está en el ambiente. ¿Pero cuáles son los ingredientes de una MALA cita? Recurrimos a las lamentables anécdotas amorosas de nuestros adorados …

GASTRONOMICAST
GASTRONOMICAST 066 – Malas citas restauranteras

GASTRONOMICAST

Play Episode Listen Later Feb 11, 2019 55:48


Viene el 14 de febrero, y el romance está en el ambiente. ¿Pero cuáles son los ingredientes de una MALA cita? Recurrimos a las lamentables anécdotas amorosas de nuestros adorados …

Podcast de El Taller Deportivo
¿Parejo, Enzo o los dos? Salidas en 'La aldea de Lim' #elTaller 15/2/17

Podcast de El Taller Deportivo

Play Episode Listen Later Feb 15, 2017 59:59


Los dos protagonistas del día son Dani Parejo y Enzo Pérez, ambos por entrevistas que han dado (o no). Y valoramos si deben o no deben seguir en el Valencia CF a partir del próximo mercado de verano. Y vemos qué sistema debería emplear Voro en el próximo partido. Recurrimos también a un clásico de principios de los noventa, 'La aldea del Arce', para ilustrar la realidad de Meriton al frente del Valencia. Todo con el compañero Jorge Almela de mecánico invitado.