Podcasts about remedios amaya

  • 16PODCASTS
  • 41EPISODES
  • 1h 18mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • May 16, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about remedios amaya

Latest podcast episodes about remedios amaya

Hoy empieza todo 2
Hoy empieza todo 2 - Remedios Amaya, Ariel Rot en directo y los museos ante la ley - 16/05/25

Hoy empieza todo 2

Play Episode Listen Later May 16, 2025 117:44


David García nos recuerda en Cultura rápida que hoy se cumplen 30 años de la muerte de la inmensa Lola Flores.Manuel Chaparro centra hoy el foco de su 'Califas de extrabarrio' en reivindicar a Remedios Amaya y su participación en el Festival de Eurovisión en el año 1983.'En vivo mucho mejor' es el vinilo remasterizado que acaba de publicar Ariel Rot y viene a presentárnoslo al lugar más indicado para ello, a los Vivos de Bombín. Y, por supuesto, nos toca en directo algunas de las nuevas versiones de sus grandes éxitos. El viernes 23 de mayo celebramos en Radio 3 la Fiesta del Día de los Museos. Por ello, Roger Dedeu nos cuenta lo que necesitamos saber sobre las pinacotecas desde el punto de vista jurídico.Escuchar audio

Hoy empieza todo 2
Hoy empieza todo 2 - Califas de extrabarrio: Remedios Amaya - 16/05/25

Hoy empieza todo 2

Play Episode Listen Later May 16, 2025 16:35


Manuel Chaparro centra hoy el foco de su 'Califas de extrabarrio' en reivindicar a Remedios Amaya y su participación en el Festival de Eurovisión en el año 1983.Escuchar audio

El Faro
El Faro | Manejar

El Faro

Play Episode Listen Later Jan 30, 2025 139:20


Es imposible hacer El Faro Manejar sin acordarnos de 'Quién maneja mi barca', la canción de Remedios Amaya y uno de los pocos casos en los que España ha recibido cero puntos en Eurovisión. Lo ocurrido en el certamen de 1983 nos lo cuenta Joaquín Hurtado, periodista musical y subdirector de Cadena Dial y Radiolé. Como cada miércoles, Eva Cosculluela abre su librería y el gatopardo de la noche es Jesús Carmona, uno de los bailaores y bailarines con mayor proyección internacional de nuestro país.

Duendeando
Duendeando - Flamenco de Club - 03/11/24

Duendeando

Play Episode Listen Later Nov 3, 2024 60:17


Nos acompañan hoy Andrés Almada y Bandolero que nos presentan el cartel del séptimo festival Flamenco de Club del Café Berlín. Empezamos con José Anillo y después algunos de los artistas que este año conforman el festival como Remedios Amaya o Jorge Pardo. Terminamos con Antonio González el Pescaílla y algunas de sus versiones por rumba.Escuchar audio

Duendeando
Duendeando - Cantar hay que cantar - 05/10/24

Duendeando

Play Episode Listen Later Oct 5, 2024 60:07


Remedios Amaya y Ángeles Toledano nos cantan por jaleos y damos la voz a cantaores que, como Ángeles, se rodean de otros sonidos como Tomás de Perrate o José de los Camarones. Vicente Soto canta solo. La guitarra de Antonia Jiménez nos lleva a Pansequito y a Camarón. Para terminar, entre otros con Diego y José María Bandera. Cantar hay que cantar.Escuchar audio

Duendeando
Duendeando - II Premio SGAE flamenco Paco de Lucía - 01/09/24

Duendeando

Play Episode Listen Later Sep 1, 2024 58:38


Para empezar Remedios Amaya y después escuchamos a los 8 finalistas del 2º Premio SGAE Flamenco Paco de Lucía celebrado el pasado mes de junio en Sevilla y cuyo primer premio obtuvo el guitarrista Álvaro Martinete. Además del primer premio para Álvaro Martinete los otros tres galardones fueron Manuel Valencia, Francisco Roca, y Mercedes Luján.Escuchar audio

Duendeando
Duendeando - En Pamplona on fire con Manuela y Remedios - 31/08/24

Duendeando

Play Episode Listen Later Aug 31, 2024 58:38


Con motivo del Festival Flamenco on Fire hacemos este programa desde Pamplona, nos visitan Manuela Carrasco, Remedios Amaya, Perico el Pañero y Arturo Fernández. Hablamos con Josemi Carmona y Rycardo Moreno desde la prueba de sonido en Baluarte y escuchamos algunas grabaciones realizadas durante el festival como Gerardo Núñez, Jesús Méndez, Emilio Caracafé, Capullo de Jerez...Escuchar audio

Gente despierta
Gente despierta - Mano a mano - Remedios Amaya, una grande del flamenco

Gente despierta

Play Episode Listen Later Jul 16, 2024 24:42


Y en el "Mano a mano", Carles Mesa conversa con la cantaora Remedios Amaya. El 1 de septiembre cantará en el balcón del Ayuntamiento de Pamplona, con Diego del Morao a la guitarra, dentro del Festival Flamenco On Fire. Pero antes, del 21 al 28 de este mes, participa en El Pulso del Flamenco, el único festival interactivo del mundo donde el público va a poder dirigir a las estrellas de esta disciplina musical.Escuchar audio

Gente despierta
Gente despierta - 2a hora: Graduado en Ciencia Olímpica - El flamenco de Remedios Amaya - 17/07/24

Gente despierta

Play Episode Listen Later Jul 16, 2024 54:09


En la última semana de "Rufus", con Olga Viza, nos visita el profe del programa, el catedrático de Bioquímica José Manuel López Nicolás, para graduarnos en Ciencia Olímpica. Y en el "Mano a mano", Carles Mesa conversa con la cantaora Remedios Amaya. El 1 de septiembre cantará en el balcón del Ayuntamiento de Pamplona, con Diego del Morao a la guitarra, dentro del Festival Flamenco On Fire. Pero antes, del 21 al 28 de este mes, participa en El pulso del flamenco, el único festival interactivo del mundo donde el público va a poder dirigir a las estrellas de esta disciplina musical. Escuchar audio

Duendeando
Duendeando - China, territorio flamenco - 10/03/24

Duendeando

Play Episode Listen Later Mar 10, 2024 58:55


Los Uigures, minoría social de China, de la región de Sinkiang  descubrieron hace años la guitarra flamenca y el flamenco entró a formar parte de su forma de expresión musical. Escuchamos algunos músicos uigures en su particular relación con el flamenco. De paso escuchamos a Can Wang, guitarrista chino afincado en España y al Chino de Málaga en su álbum "Vieja letanía". Remedios Amaya, Arcángel y otros artistas flamencos desde el álbum "Territorio flamenco", haciendo versiones para terminar duendeando.Escuchar audio

Un ramito de locura – Eguzki Irratia
Folklóricas, eurovisivas. Flamencas

Un ramito de locura – Eguzki Irratia

Play Episode Listen Later May 12, 2023 60:11


María Peláe, Remedios Amaya, Blanca Paloma. Y alguna cosita más.

Merci, Chérie - Der Eurovision Podcast
05.15 United by Final - Mit La Zarra, Marco Mengoni, Blanca Paloma u.v.m.

Merci, Chérie - Der Eurovision Podcast

Play Episode Listen Later May 12, 2023 62:36


Wie wird das Finale? Marco und Alkis werfen einen Blick auf die Finalisten. Zu Gast sind Acts, die es geschafft haben, aber auch Acts, von denen wir uns nach den Semis verabschieden mussten. Mit Blanca Paloma aus Spanien, La Zarra aus Frankreich, Marco Mengoni aus Italien. Alika aus Estland, Albina aus Albanien, Lord of the Lost aus Deutschland, Mia Nicolai & Dion Cooper aus den Niederlanden, Vesna aus der Tschechischen Republik und Blanka aus Polen. Außerdem zu hören: Eldar vom Gewinnerduo Ell & Niki aus Aserbaidschan und Alexandra Wolfslast, Head of Delegation der deutschen Delegation.Gemeinsam mit Blanca Paloma (und Maria, ihrer Übersetzerin) sing Marco den wunderbaren holländischen Song "La Paloma Blanca" und spricht mit ihr über Folklore beim Song Contest. Mit La Zarra schwelgt Marco am Turquoise Carpet, der Eröffnung des Eurovision Song Contests, über Punsch, Gulasch und Wien und sie reden über den kanadischen Blick auf den ESC. Marco Mengoni aus Italien verspricht, diesmal den Song Contest zu genießen, was er bei seinem ersten Antreten vor zehn Jahren nicht tat. Alika aus Estland freut sich über die Einzigartigkeit von Eurovision. Albina und ihre Familie beantworten endlich die Frage, ob Europa für so viel Drama bereit ist. Lord of the Lost aus Deutschland erzählen, wie positiv sie überrascht worden sind, über die Größe und Großartigkeit der Veranstaltung. Mia & Dion aus den Niederlanden sprechen über die Proben. Die Performerinnen von Vesna erzählen von der Kraft der slawischen Frauen und über die Zusammenarbeit dieser multinationalen Gruppe.Außerdem zu Gast: Eldar Qasimov von Ell & Nikki, die 2011 in Düsseldorf mit "Running Scared" für Aserbaidschan den Sieg errangen. Er ist in Liverpool, um die Zwillinge TuralTuranX, die Teilnehmer aus Aserbaidschan, zu unterstützen.Marco hat außerdem Alexandra  Wolfslast vor das Mikro bekommen. Die Leiterin der deutschen Delegation erzählt von den Veränderungen innerhalb der ARD und die Zusammenarbeit der D/A/CH- Länder bei der gemeinsamen Eurovision Pre-Show auf ORF, ARD und SFR. Die Frage am Schluss nach dem Lieblingssong des Eurovision Song Contest müssen einige Gäste natürlich auch beantworten:Für Paloma Blanca sind es drei Songs: Zwei Gewinner und ein Null-Punkter: "Euphoria" von Loreen, "1944" von Jamala und "¿Quién Maneja Mi Barca?" von Remedios Amaya. Für La Zarra ist es der Song, den ihr ihre Mutter immer vorsang, als sie klein war: Marie Myriam mit "L'oiseau et l'enfant" 

EuroMag
#EuroMagTop - T07E26 - 23/04/2023 - 40 años de la barca

EuroMag

Play Episode Listen Later Apr 23, 2023 180:21


Recordamos a Remedios Amaya en el 40 aniversario de su participación en Eurovisión. Además, desvelamos los puestos del 11 al 18 del EuroMag Top 2023, hablamos de los últimos eurodramas, los sueldos de Benidorm, las polémicas de Sanremo con el napolitano... Estrenamos nueva sección, Parecidos razonables. Y mucho más. Con Asier Manrique, Esther Muñiz y Fran Moreno.

Conference of the Birds Podcast
Conference of the Birds, 2-10-23

Conference of the Birds Podcast

Play Episode Listen Later Feb 28, 2023 171:12


THIS WEEK's BIRDS: Ethnic Heritage Ensemble reprises Freddie Hubbard; vintage Joe Henderson; David Murray leads a quartet recorded live in London; flamenco from Fernanda de Utrera, Remedios Amaya, and  Chocolat; Munir Bashir (oud) accompanies Nouna el Hana (vocals) and collaborates with Olga Chung & Rabih Abou-Khalil; Elvira Plenar w. Vittold Red; vintage Roscoe Mitchell (w. the Note Factory); Satoko Fujii w. Otomo Yoshihide; Eddy Tussa and Longino  from Cape Verde; Muslim highlife from Alhaji Waziri Oshomah; and much more ...! LISTEN LIVE: Friday nights, 9:00pm-MIDNIGHT (EST), in Central New York on WRFI: 88.1FM Ithaca, 89.7FM Odessa, 91.9FM WINO Watkins Glen. and WORLDWIDE online at WRFI.ORG.  via PODBEAN: https://conferenceofthebirds.podbean.com/ via iTUNES: https://podcasts.apple.com/us/podcast/conference-of-the-birds-podcast/id478688580 Also available at podomatic, Internet Archive, podtail, iheart Radio, and elsewhere. WRFI/WINO has improved and expanded its signal, and can now be heard on one of our frequencies from Northern Pennsylvania to Lake Ontario!!! Always FREE of charge to listen to the radio program and free also to stream, download, and subscribe to the podcast online: PLAYLISTS at SPINITRON: https://spinitron.com/WRFI/pl/16935780/Conference-of-the-Birds and via the Conference of the Birds page at WRFI.ORG https://www.wrfi.org/wrfiprograms/conferenceofthebirds/  Join us on Facebook: https://www.facebook.com/groups/conferenceofthebirds/?ref=bookmarks FIND WRFI on Radio Garden: http://radio.garden/visit/ithaca-ny/aqh8OGBR Contact: confbirds@gmail.com

Pijas Marrones
Pijas Marrones #131 Con Jose Rodari y Toni Gasa. MariKondos.

Pijas Marrones

Play Episode Listen Later Feb 9, 2023 78:14


El podcast centennial, millennial y perennial de la (re)generación del crush. Tertulia cultural y sociológica acerca de lo divino y de lo humano de la mano de Popy Blasco. Charlando animadamente con Toni Gasa y Jose Rodari acerca de Benidorm Fest, El soldado que quería bailar, el capítulo marica de The Last of Us, Blanca Paloma, Llaman a la puerta de Shyamalan, Agoney, Cate Blanchett en Tar, Fucsa Nocta, Marie Kondo se rinde, Alice Wonder, Jimenez Losantos contra Vox, Karmento, Rita Maestre alcaldesa de Madrid, se para el núcleo de la Tierra, escuchando a Remedios Amaya y maravillas mil. Emitiendo desde la potentísima señal de Subterfuge Radio. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Conference of the Birds Podcast
Conference of the Birds, 10-23-22

Conference of the Birds Podcast

Play Episode Listen Later Nov 23, 2022 115:37


Returning this week to the two-hour episodes... stay tuned for more updates soon! This week:  Purnima Chaudhuri; Myra Melford's Fire and Water Quintet; Nicole Mitchell's Sonic Projections; Hsissen; Muhal Richard Abrams & Amina Claudine Myers; El Chino w. Remedios Amaya; Vicente Soto; El Titi; Paco Escobar, David Lagos, and María Martín; Pete la Roca; Franco; African Fiesta; Ataulfo Alves;  much more...! Always FREE of charge to listen to the radio program on WRFI at our new time Sundays 7:00-9:00PM (New York time), and free also to stream, download, and subscribe to the podcast online: via PODBEAN: https://conferenceofthebirds.podbean.com/ via iTUNES: https://podcasts.apple.com/us/podcast/conference-of-the-birds-podcast/id478688580 Also available at podomatic, Internet Archive, podtail, iheart Radio, and elsewhere. PLAYLISTS at SPINITRON: https://spinitron.com/WRFI/show/92902/Conference-of-the-Birds and via the Conference of the Birds page at WRFI.ORG https://www.wrfi.org/wrfiprograms/conferenceofthebirds/  We will continue to update playlists at confbirds.blogspot.com 24-48 hours of the program's posting  online. Join us on Facebook: https://www.facebook.com/groups/conferenceofthebirds/?ref=bookmarks FIND WRFI on Radio Garden: http://radio.garden/visit/ithaca-ny/aqh8OGBR Contact: confbirds@gmail.com

Andalucía Informativos
Informativo Málaga 08:45H 13/10/22

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Oct 13, 2022 14:58


Buenas noticias para el sector turístico. Málaga recupera la conexión aérea directa con Nueva York para este verano, que perdió en 2019. Esta vez será United Airlines, y no Delta Airlines, la que opere tres veces por semana entre el aeropuerto de Newark y el de Málaga a partir del 31 de Mayo y hasta el 28 de Septiembre. En deportes el Málaga se hunde en la tabla clasificatoria de segubda. Nueva derrota ahora en casa del Leganés, por 1 gol a 0. El Málaga sigue de farolillo rojo con solo seis puntos sumados en 10 partidos. El técnico malaguista, Pepe Mel, se bajó ayer del autobús cuando salían del estadio de Butarque para hablar con un grupo de aficionados que se habián desplazado a Madrid para animar alñ equipo y etaban visiblemente enfadados. Y en nuestra entrevista de hoy tenemos al presidente de la agrupación de cofradías de Vélez-Málaga, Francisco Javier del Corral. Málaga rendirá homenaje este domingo en el Teatro Cervantes a la cantaora y bailaora La Cañeta en su adiós a las tablas con cantaores como Israel Fernández o Remedios Amaya. Escuchar audio

Mixtures
Mixtures 30a sense Camarón

Mixtures

Play Episode Listen Later Jul 18, 2022 54:50


Aquesta setmana dediquem el monogràfic d'estiu al flamenco i el cante jondo per commemorar els 30 anys sense Camarón de la Isla.L'escoltem a ell i també algunes veus flamenques que segueixen la seva estela com Duquende, Potito, Remedios Amaya, Israel Fernández i Montse Cortés.

Duendeando
Duendeando - Con Limón - 06/03/22

Duendeando

Play Episode Listen Later Mar 6, 2022 58:49


En este programa de forma monográfica hablamos con Javier Limón, con el compositor y productor musical repasamos su trayectoria flamenca que nos ha contado en un libro titulado "Memorias de un productor musical", Limón. Escuchamos a Paco de Lucía, Morente, Montse Cortés, Diego el Cigala y Bebo Valdés, El Sorbo, Remedios Amaya... Escuchar audio

Conference of the Birds Podcast
Conference of the Birds, 11-12-21

Conference of the Birds Podcast

Play Episode Listen Later Dec 9, 2021 166:51


This week:  Pedro Iturralde; Ron Carter; Remedios Amaya; Aurora Vargas; Pansequito; Nagat Ali w. Mohammed Abdel Wahab; Pete LaRoca; Karima Skrali; E, Galathianakis; Giorgos Papsideris; Pagona Athanasiou; Jonny Colon; Donald Smith; Willie Colon w. Hector LaVoe;  much more... Always FREE of charge to listen to the radio program on WRFI, or stream, download, and subscribe to the podcast: via PODBEAN: https://conferenceofthebirds.podbean.com/ via iTUNES: https://podcasts.apple.com/us/podcast/conference-of-the-birds-podcast/id478688580 Also available at podomatic, Internet Archive, podtail, iheart Radio, and elsewhere. PLAYLISTS at SPINITRON: https://spinitron.com/WRFI/pl/14465862/Conference-of-the-Birds and via the Conference of the Birds page at WRFI.ORG https://www.wrfi.org/wrfiprograms/conferenceofthebirds/  We will continue to update playlists at confbirds.blogspot.com 24-48 hours of the program's posting  online. Join us on Facebook: https://www.facebook.com/groups/conferenceofthebirds/?ref=bookmarks FIND WRFI on Radio Garden: http://radio.garden/visit/ithaca-ny/aqh8OGBR Contact: confbirds@gmail.com

NADA MÁS QUE MÚSICA
Nada más que música - Raimundo Amador - 'Noches de flamenco y blues'

NADA MÁS QUE MÚSICA

Play Episode Listen Later May 12, 2021 30:01


Raimundo Amador Fernández, o sea, Raimundo Amador, gitano, sevillano y un músico como un castillo. Guitarrista, cantante, compositor y arreglista. Su padre fue el que le enseñó a toca la guitarra y a los 12 años andaba por las calles de Sevilla tocando por unas monedas. Se fogueó por los tablaos y fue allí donde conoció a Camarón y a Paco de Lucia. Con Camarón colaboraría posteriormente en la grabación del mítico “La leyenda del tiempo”. En 1997, junto con su hermano Rafael y Kiko Veneno formaron el grupo Veneno, un grupo que tendría un peso enorme en el devenir de la nueva música andaluza. Pero hoy nos ocuparemos de su labor en solitario, y concretamente de uno de sus trabajos más importantes: Noches de flamenco y blues, un disco en directo que contó con acompañantes de lujo como Juan Perro, Kiko Veneno, Remedios Amaya, Charo Manzano y, como no, del genial B.B. King. Vamos a escuchar el primer corte del disco: Pa mojar. Raimundo Amador El grupo Veneno tuvo una vida efímera por lo que, en 1981, se juntó nuevamente con su hermano Rafael para dar forma a lo que más tarde se llamaría fusión. Fusión del flamenco y el blues. Como resultado de estos esfuerzos, alumbraron un grupo que haría historia: Pata Negra. Esta banda se creó en 1978 en el barrio de las 3000 viviendas de Sevilla con un estilo mestizo que el propio grupo llamaba “bluesleria”. Grabaron un álbum, “Blues de la Frontera” que fue reconocido como uno de los mejores discos editados en España en la década de 1980. Las desavenencias con su hermano le hicieron abandonar Pata Negra para crear una nueva banda, también de blues y flamenco, junto al antiguo guitarrista del grupo Guadalquivir, Luis Cobo, “El Manglis”. El grupo se llamó “Arrajatabla”. Seguimos con Noches de flamenco y blues y con una canción de Alberto Moraga, “Candela”. Tras la disolución de la banda, inicia su carrera en solitario en 1995 con el álbum “Gerundina”, el nombre de una de sus guitarras, y en el que colaboraron Andrés Calamaro y B.B. King, éste último en su éxito “Bolleré”, compuesta por Cathy Claret, una compositora y multinstrumentista francesa, nacida en Nimes pero residente en España. Contaba Raimundo en una entrevista que, siendo como era B.B. King, un hombre recto y religioso, si se hubiera enterado del significado de Bolleré, un famoso papel de liar, además de no participar en el disco, le hubiera pegado dos tiros. Lo religioso no quita lo valiente. Bolleré, Raimundo Amador y B.B. King. En una entrevista reciente, Raimundo comentó, y cito literalmente: “La libertad creativa de los años setenta estaba avivada por las drogas. Por eso salió así. Por las drogas se ha hecho esa música, con ese descaro y ese desagarro tan grande. Le pasó a Jimi Hendrix y a otros, como los Doors; pasaba con el LSD y con todas esas cosas. En fin, es bueno si estamos aquí contándolo, como ahora como estoy yo, pero si te vas para allá y te mueres joven, pues es distinto. A mi la droga me hizo mucho daño, pero soy un superviviente. Me podía haber quedado a mitad de camino. Se puede salir. Si. Mírame, estoy en la gloria. No fumo y no bebo y he decidido que voy a aguantar hasta que pueda sin nada de eso. Llevo sin fumar 14 años. Ni porros ni tabaco ni nada. AMEN. Vamos a escuchar ahora un tema compuesto por los hermanos Amador, Rafael y Raimundo: “Blues de la fontera”. Nos vamos a despedir de Raimundo Amador y de su trabajo haciendo honor a su título: Noches de flamenco y blues. Así que, vamos con el flamenco: Tio Diego, bulerías en directo. Y este es el blues: Amor en vano junto a Juan Perro. Una versión del un blues clásico del rey del blues del delta, Robert Johnson. Blues del bueno. Y nada más por hoy amigos, volvemos la próxima semana con más música, más músicos y más historias. Así que… ¡¡¡Buenas Vibraciones!!!

Conference of the Birds Podcast
Conference of the Birds, 1-15-21

Conference of the Birds Podcast

Play Episode Listen Later Jan 24, 2021 184:59


This week: Ashwini Bhide Deshpande; Jason Kao Hwang's Human Rites Trio;  Maryam Saleh; Coumbane Mint Ely Warakane & Cheikh Ould Abba; Gard Nilssen's Supersonic Orchestra; Cristiano Calcagnile Multikulti Ensemble; Sam Rivers; Creative Arts Ensemble; Phil Ranelin; Buika; Remedios Amaya; Nyomba; Tabu Ley; Ruy Mingas; Misia;  much more... Always FREE of charge to listen to the radio program on WRFI, or stream, download, and subscribe to the podcast: via PODBEAN: https://conferenceofthebirds.podbean.com/ via iTUNES: https://podcasts.apple.com/us/podcast/conference-of-the-birds-podcast/id478688580 Also available at podomatic, Internet Archive, podtail, iheart Radio, and elsewhere.   In response to the COVID-19 pandemic, Conference of the Birds playlists will be updated live, in real-time, on the pop-up player on the WRFI website (for those listening live via WRFI's live-stream), and on Spinitron at the Conference of the Birds page. This will offset any lapses in back-announcing   https://spinitron.com/WRFI/pl/12423617/Conference-of-the-Birds and via the Conference of the Birds page at WRFI.ORG https://www.wrfi.org/wrfiprograms/conferenceofthebirds/ We will continue to update playlists at confbirds.blogspot.com 24-48 hours of the program's posting  online. Join us on Facebook: https://www.facebook.com/groups/conferenceofthebirds/?ref=bookmarks FIND WRFI on Radio Garden: http://radio.garden/visit/ithaca-ny/aqh8OGBR Contact: confbirds@gmail.com

Un ramito de locura – Eguzki Irratia
De vuelta. Recordamos Flamenco On Fire 2020

Un ramito de locura – Eguzki Irratia

Play Episode Listen Later Oct 11, 2020 63:51


Pitingo, entrevista a David Aztarain, Remedios Amaya, la Macanita, Sonakay y Kalifato 3/4.

Duendeando
Duendeando - Guitarra y palabra - 09/08/20

Duendeando

Play Episode Listen Later Aug 9, 2020 59:01


Tres guitarristas David Tavares, Flavio Rodrigues y José Torres dan paso a la palabra del cantaor Cancanilla a quien volvemos a escuchar para presentarnos su último disco titulado "en mi delirio". Para terminar Remedios Amaya y Romero Martín.​ Escuchar audio

Conference of the Birds Podcast
Conference of the Birds, 7-31-20

Conference of the Birds Podcast

Play Episode Listen Later Aug 3, 2020 176:26


This week: João Bosco; Teofilo Chantre; Asher Gamedze; Miles Okazaki; Mpongo Love; Fatoumata Diawara; Tiziana Ghiglioni & The T Bone Band;  Pansequito; Lebrijano; Remedios Amaya; Mal Waldron; Saban Bajramoviç; Henry Threadgill; Abdel Gadir Salim; much more...   Always FREE of charge to listen to the radio program on WRFI, or stream, download, and subscribe to the podcast:   via PODBEAN: https://conferenceofthebirds.podbean.com/ via iTUNES: https://podcasts.apple.com/us/podcast/conference-of-the-birds-podcast/id478688580 Also available at podomatic, Internet Archive, podtail, iheart Radio, and elsewhere.   In response to the COVID-19 pandemic, Conference of the Birds playlists will be updated live, in real-time, on the pop-up player on the WRFI website (for those listening live via WRFI's live-stream), and on Spinitron at the Conference of the Birds page. This will offset any lapses in back-announcing.https://spinitron.com/WRFI/pl/11350874/Conference-of-the-Birdsand via the Conference of the Birds page at WRFI.ORG:https://www.wrfi.org/wrfiprograms/conferenceofthebirds/ We will continue to update playlists at confbirds.blogspot.com 24-48 hours of the program's posting  online. Join us on Facebook: https://www.facebook.com/groups/conferenceofthebirds/?ref=bookmarks FIND WRFI on Radio Garden: http://radio.garden/visit/ithaca-ny/aqh8OGBR Contact: confbirds@gmail.com

Conference of the Birds Podcast
Conference of the Birds, 4-3-20

Conference of the Birds Podcast

Play Episode Listen Later Apr 18, 2020 178:09


This week: Matthew Shipp, Daniel Carter, William Parker, Gerald Cleaver; Dopolarians; Gordon Grdina; Wallace Roney (RIP); Papa Wemba; Pierre Akendengue; Guillermo Pompa Montero; Kora Jazz Trio; Irreversible Entanglements; Kebenda Jazz; Ousmane Sacko; Doug Hammond; Jimmy Woods Sextet; Santiago Ceron; Alvin Fielder Trio; Remedios Amaya; Reem Kelani;  much more...  Always FREE of charge to listen to the radio program on WRFI, or stream, download, and subscribe to the podcast: via PODBEAN: https://conferenceofthebirds.podbean.com/ via iTUNES: https://podcasts.apple.com/us/podcast/conference-of-the-birds-podcast/id478688580 Also available at podomatic, Internet Archive, podtail, iheart Radio, and elsewhere. ***In response to the COVID-19 pandemic, Conference of the Birds will be broadcasting remotely, with little to no back-announcing, for the foreseeable future. Playlists will be updated live, in real-time, on the pop-up player on the WRFI website (for those listening live via WRFI's live-stream), on Spinitron at the Conference of the Birds page:  https://spinitron.com/WRFI/show/92902/Conference-of-the-Birds and via the Conference of the Birds page at WRFI.ORG:https://www.wrfi.org/wrfiprograms/conferenceofthebirds/ We will continue to update playlists at confbirds.blogspot.com 24-48 hours of the program's airing Friday evenings on WRFI. Join us on Facebook: https://www.facebook.com/groups/conferenceofthebirds/?ref=bookmarks Contact: confbirds@gmail.com

Zafarrancho Vilima
152 Zafarrancho Vilima; Cómo hubiera sido el confinamiento antes

Zafarrancho Vilima

Play Episode Listen Later Mar 27, 2020 58:48


Nos ha tocado vivir días difíciles, que duda cabe. Pero es el momento de demostrar que los españoles estamos hechos de otra pasta, y no me refiero a la que hay guardada en los paraísos fiscales. En situaciones como esta es cuando la ciudadanía tiene que demostrar la mayor de las enterezas. Somos descendientes de conquistadores, de los mayores genios de la literatura universal, cuna de grandes científicos que ha visto nacer a grandes hombre y mujeres. Todo el que haya vivido en la piel de toro en los últimos cuarenta años tiene ya el cuerpo hecho. Si hemos sobrevivido a una cruenta guerra fratricida, si hemos superado los años de las hambre, si fuiste testigo de la actuación de Remedios Amaya en EUROVISIÓN, si viste como un empresario del Opus que se disfrazaba de Supermán hostiaba a un ministro de Hacienda, si te quedaste con las ganas de devolverle a Tassotti el codazo a Luis Enrique, si te quedaste mudo con los cientos de goles que Julio Salinas falló con la selección, si te sangraron los oídos con La Macarena de los del Río, si fuiste testigo del quien me pone la pierna encima, si no te has quedado ciego intentando ver las películas porno del canal plus o si no te quedaron secuela después de ver Noche de Fiesta con José Luis Moreno, lo que tienes que hacer ahora es mucho más sencillo: “quédate en casa” (SUBE MÚSICA) Eso es lo que hemos hecho nosotros y el equipo está ahora disperso como una manifestación de Astilleros a la hora de los botellines. Pero aquí, dando el callo, cada uno en su casa haciendo un partyline, para hacer un ejercicio de ciencia ficción en el que nos planteamos ¿cómo hubiera sido el confinamiento si se hubiera dado en el pasado? De todo esto vamos a hablar en la próxima media hora... Pero antes os contamos que después de la tertulia el profesor Lebrato nos traerá la palabra vilimera “FRIEGAS” y nuestra querida María Villalón nos va a mostrar las mejores canciones que ya han salido sobre el coronavirus. Todo esto en la próxima hora, pero antes os contamos cómo podéis contactar con nosotros. EN FACEBOOK E INSTAGRAM: KIKE:Zafarrancho Vilima EN TWITTER: MANU: @Vilimadas Y NUESTRO CORREO ELECTRÓNICO PARA LO QUE GUSTEN: MARÍA: Zafarranchovilima@gmail.com

Zafarrancho Vilima
152 Zafarrancho Vilima; Cómo hubiera sido el confinamiento antes

Zafarrancho Vilima

Play Episode Listen Later Mar 27, 2020 58:48


Nos ha tocado vivir días difíciles, que duda cabe. Pero es el momento de demostrar que los españoles estamos hechos de otra pasta, y no me refiero a la que hay guardada en los paraísos fiscales. En situaciones como esta es cuando la ciudadanía tiene que demostrar la mayor de las enterezas. Somos descendientes de conquistadores, de los mayores genios de la literatura universal, cuna de grandes científicos que ha visto nacer a grandes hombre y mujeres. Todo el que haya vivido en la piel de toro en los últimos cuarenta años tiene ya el cuerpo hecho. Si hemos sobrevivido a una cruenta guerra fratricida, si hemos superado los años de las hambre, si fuiste testigo de la actuación de Remedios Amaya en EUROVISIÓN, si viste como un empresario del Opus que se disfrazaba de Supermán hostiaba a un ministro de Hacienda, si te quedaste con las ganas de devolverle a Tassotti el codazo a Luis Enrique, si te quedaste mudo con los cientos de goles que Julio Salinas falló con la selección, si te sangraron los oídos con La Macarena de los del Río, si fuiste testigo del quien me pone la pierna encima, si no te has quedado ciego intentando ver las películas porno del canal plus o si no te quedaron secuela después de ver Noche de Fiesta con José Luis Moreno, lo que tienes que hacer ahora es mucho más sencillo: “quédate en casa” (SUBE MÚSICA) Eso es lo que hemos hecho nosotros y el equipo está ahora disperso como una manifestación de Astilleros a la hora de los botellines. Pero aquí, dando el callo, cada uno en su casa haciendo un partyline, para hacer un ejercicio de ciencia ficción en el que nos planteamos ¿cómo hubiera sido el confinamiento si se hubiera dado en el pasado? De todo esto vamos a hablar en la próxima media hora... Pero antes os contamos que después de la tertulia el profesor Lebrato nos traerá la palabra vilimera “FRIEGAS” y nuestra querida María Villalón nos va a mostrar las mejores canciones que ya han salido sobre el coronavirus. Todo esto en la próxima hora, pero antes os contamos cómo podéis contactar con nosotros. EN FACEBOOK E INSTAGRAM: KIKE:Zafarrancho Vilima EN TWITTER: MANU: @Vilimadas Y NUESTRO CORREO ELECTRÓNICO PARA LO QUE GUSTEN: MARÍA: Zafarranchovilima@gmail.com

Temple y Pureza (Programa completo)
Temple y pureza (18/10/2019 - Tramo de 23:00 a 23:59)

Temple y Pureza (Programa completo)

Play Episode Listen Later Oct 18, 2019 59:59


Tramo de 23:00 a 23:59 de Temple y purezaAurora Vargas, La Tremendita, Alicia Gil, Lole Montoya, Angelita Montoya, La Tobala, Remedios Amaya, Carmelilla Montoya, La Tana y Esperanza Fernández

temple pureza tramo la tana esperanza fern remedios amaya
Temple y Pureza (Programa completo)
Temple y pureza (18/10/2019 - Tramo de 22:00 a 23:00)

Temple y Pureza (Programa completo)

Play Episode Listen Later Oct 18, 2019 60:00


Tramo de 22:00 a 23:00 de Temple y purezaAurora Vargas, La Tremendita, Alicia Gil, Lole Montoya, Angelita Montoya, La Tobala, Remedios Amaya, Carmelilla Montoya, La Tana y Esperanza Fernández

temple pureza tramo la tana esperanza fern remedios amaya
Zafarrancho Vilima
110 Zafarrancho Vilima: Remedios Caseros de Antes

Zafarrancho Vilima

Play Episode Listen Later Mar 12, 2019 90:00


En este programa de Zafarrancho Vilima os hablamos de los remedios caseros de antes. Porque Hay determinadas situaciones para las que no se requiere de un profesional, pequeños problemas para los que la sabiduría popular, encarnada mayoritariamente por una madre. Golpes, mareos, insolaciones o simplemente pequeñas contingencias en materia de bricolaje, para todo esto siempre había un arreglo. Es por esto que hoy vamos a hablar de todo tipo de remedios… remedios sanitarios, remedios del hogar, remedios para el automóvil, Remedios Cervantes y Remedios Amaya. Hablaremos de todo esto y tendremos también un ratito para jugar entre todos con las preguntas de nuestro concurso Las Vilimadas en el que hoy tendremos como invitada especial a Marta Quintero que viene a presentar su nuevo trabajo. Y el profesor Lebrato nos brindará su inagotable sabiduría analizando para nosotros la palabra en desuso “PEJIGUERA”. Zafarrancho Vilima se emite todos los lunes a las 22h en Ser Más Sevilla 96.5 FM y 792 AM y en www.radiosevilla.es

Zafarrancho Vilima
110 Zafarrancho Vilima: Remedios Caseros de Antes

Zafarrancho Vilima

Play Episode Listen Later Mar 11, 2019 90:00


En este programa de Zafarrancho Vilima os hablamos de los remedios caseros de antes. Porque Hay determinadas situaciones para las que no se requiere de un profesional, pequeños problemas para los que la sabiduría popular, encarnada mayoritariamente por una madre. Golpes, mareos, insolaciones o simplemente pequeñas contingencias en materia de bricolaje, para todo esto siempre había un arreglo. Es por esto que hoy vamos a hablar de todo tipo de remedios… remedios sanitarios, remedios del hogar, remedios para el automóvil, Remedios Cervantes y Remedios Amaya. Hablaremos de todo esto y tendremos también un ratito para jugar entre todos con las preguntas de nuestro concurso Las Vilimadas en el que hoy tendremos como invitada especial a Marta Quintero que viene a presentar su nuevo trabajo. Y el profesor Lebrato nos brindará su inagotable sabiduría analizando para nosotros la palabra en desuso “PEJIGUERA”. Zafarrancho Vilima se emite todos los lunes a las 22h en Ser Más Sevilla 96.5 FM y 792 AM y en www.radiosevilla.es

Planeta Jondo
La Tierra de las 1001 Danzas

Planeta Jondo

Play Episode Listen Later Jun 26, 2018 55:34


Llega el calor y nos vamos de festivales y empezamos con soul a ritmo de rumba y con soul al ritmo de ahora. Y vamos y venimos por la músicas del alma y nadie nos va a quitar lo bailao.Petitet, el percusionista catalan, protagoniza un documental en que cuenta cómo consiguió llevar la rumba catalana al Liceo de Barcelona. Por el camino Petitet participó en un grupo llamado Rum Beat que no tuvo mucha suerte pero que dejó un primer disco memorable. León Bridges es un cantante de ahora que se identifica con el soul clásico.En la Mar de Músicas de Cartagena recibe un homenaje la colombiana Totó La Momposina y seguimos con el regreso a las raíces castellanas con el dulzainero flamenco Samuel Brogeras al que escuchamos con Lorena Álvarez, una cantante que se mueve en la onda del folklore y que me recomendó Soleá Morente. Diego Galaz y Jorge Arribas son los culpables de que uno le preste más atención a la música de mi tierra, sobre todo cuando hacen un disco trasatlántico como Melodías de Ultramar y metidos en acordeones vuelve Hermeto Pascoal que es un creador que no necesita coartada para vivir en nuestro planeta. Remedios Amaya, tampoco. Remedios participa con un Martinete por seguiriyas en el disco de Fernando Vacas, A través de la luz.Ha costado dar una viaje al planeta entero para escuchar flamenco sin mezclas, el cante de El Pele y la guitarra de Dani de Morón en su disco 21.Los flamencos y los cubanos comparten la guajira como territorio común. En realidad son estilos muy distintos que tienen el mismo aire y hablan de la misma gente. Eduardo Coma ha grabado Violingrafia un disco cubano grabado en España y nos trae una cadenciosa guajira de Camagüey, Dani de Morón y Miguel Poveda nos traen una guajira que también viene de Cuba. Nos despedimos con Manzanita hasta la próxima temporada en que volveremos con energías renovadas. Y por si alguien tiene curiosidad por saber donde me gustaría estar. He hecho una selección:FERNANDO VACAS. 27 de junio al 1 de julio. Teatro Cofidis Alcazar. Madrid. A Través de la luz. Opera flamenca con aire a Sonic Youth POR BAMBINO. Madrid (conde Duque) 1 de julio. Raúl Rodriguez, Maui, Martirio... Dirección Diego Guerrero. Dj Gufi ROSALIA día 5 de julio Getafe (Madrid, Festival Cultura Inquieta) QUANTIC. 7 de julio. Rio Babel. Madrid NOCHES DEL BOTÁNICO. Madrid. David Byrne día 8 de julio. Trombone Shorty/Cory Henry el 18 de julio. Caetano, Moreno Zeca, Tom Veloso el 23 de julio. TANJA LATINA. Tanger (Marruecos). Del 12 al 14 de julio. Ocho y media, Salsafon, Cumbia Chicharra. Diabloson, Matissa, dj Gufi, dj Rotonda.DIEGO CARRASCO. 14 de julio. Jerez. ETNOSUR. Del 20 al 22 de julio. LA MAR DE MUSICAS. Cartagena Del 20 al 28 de julio. Especial dinamarca. Día 23 de julio Totó La Momposina. HERMETO PASCOAL. 21 de julio. Pirineos Sur Lanuza (Huesca) con Gilberto Gil & AmigosMONCHO CHAVEA MUSIC FACTORY. 27 de julio. Pirineos Sur. Escenario de Lanuza (Huesca) con Diego Carrasco, André Reyes & Gipsy Kings, Shantel CAMINO de SANTIAGO. Jaca. Huesca 5/31 agosto Rocío Márquez cante Fahmi Alqhai Viola de gamba19 de agosto Jaca. Días 8 al 20 Residencia artística 10 Aniversario Proyecto Cooperación L’Boulevard con Gerardo Lopez & Abdellah Ben Charradi & Dj Mr. ID FLAMENCO ON FIRE. Pamplona. Del 21 al 26 de agosto. Mayte Martín & Belén Maya. Estrella Morente. Dorantes Quartet con Pastora Galván. Tomatito. Eva la Yerbabuena. Diego del Morao, Josemi Carmona y Paquete con Diego El Cigala. Gema Moneo. Israel Fernández. Lole Montoya. La Tremendita. Guadiana. Belén López. Afra Rubino/Nasrine Rahman. Kati Golenko. José del Tomate & Kiki Cortiñas. Marta Robles Ekaterina Zaytseva. José Valencia & Paco Jarana. Naike Ponce & Paquete. Sonakay. Ekhi & Urko Ocaña. Carlos de Jacoba. Los Mellis. Había más pero, de momento no funciona el teletransportador.

Planeta Jondo
¿Sueñan los flamencos con tormentas eléctricas?

Planeta Jondo

Play Episode Listen Later May 2, 2018 55:34


Este programa declara su objeción de conciencia ante cualquier iniciativa que aliente un clima de tensión en torno al arte y los artistas por el motivo que fuere (regional, de raza, sexo o religión). Estrenamos el disco de Pepe Bao Andebass y el de la ópera A través de la luz que es el proyecto De Fernando Vacas al que le estaremos eternamente agradecidos por producir a Remedios Amaya con Rompiendo el silencio. Remedios Amaya aparece en ese disco al lado de un montón de estrellas como Naike Ponce, Lín Cortes, Panky, Lee Ranaldo, Howe Gelb, Niño de Elche... Aquí escuchamos a Rosalía con José Antonio Rodríguez. Vacas ha hecho una ópera flamenca, yo estoy tranquilo con algunas cosas que no me gustan, porque prefiero concentrarme en las que me gustan. Estarán en Madrid en Junio... Y sí, repasamos algunos temas de Niño de Elche; y sí, desvanecemos la Seguiriya del silogismo cuando pierde el compás y la gracia. Habla Niño de Elche sobre ortodoxias y heterodoxias y sobre cómo los flamencos se inventan las tradiciones. Nos relajamos con el percusionista Ralph Santos que ha hecho una versión “flamenca” del Whats going on de Marvin Gaye, una canción que sirvió en su momento para avisar del movimiento de los derechos civiles.Refree aparece con el de Elche y como productor de Rocío Márquez y el Proyecto Lorca en Firmamentos. Escuchamos en su voz los versos de Teresa de Ávila, de José Agustín Goytisolo y de Eduardo Galeano. Entremedias de Naike & Paquete y Rycardo Moreno & Sandra Carrasco escuchamos al poeta del compás con otro del Puerto (Javier Ruibal). La coda la ponen la Tremendita y su fabuloso disco Delirium Tremens y un cacho del Aleluyah de Cohen por Morente.

Planeta Jondo
Septiembre, no pienso vendimiar

Planeta Jondo

Play Episode Listen Later Sep 6, 2017 55:34


Ha sido un verano intenso y empezamos la nueva temporada exhaustos después de pasar por el Flamenco On Fire de Pamplona. Lo dijo Josele Santiago con Los Enemigos “Septiembre: no pienso vendimiar”. Comenzamos con los homenajes a Camarón, nos encontramos con Tomatito en La Mar de Músicas de Cartagena y en Pirineos Sur, Residente nos lanzó un mensaje para Moncho Chavea que estará en el Madrirumba. Así comienza nuestra canción de septiembre, interpretada por Lou Reed del que ahora sabemos que tenía un cabreo de cuidado porque se consideraba más flamenco que Leonard Cohen y por tanto que sus canciones merecían estar en el Omega de Morente y Lagartija Nick.Las citasEl planeta se vuelve jondo y en Almería mi amigo Alejandro Reyes recibe un homenaje en el festival de jazz. Lo repito, septiembre...no pienso vendimiar.14 de septiembre: La Negra. Tanger (festival de Jazz)21 de septiembre: Naike Ponce.23 de septiembre: Rumba Brothers.25 de septiembre: Estrella Morente + Mingas. Madrid Teatro Nuevo Apolo, Madridflamenco. Sala Guindalera.26 de septiembre: Almería. Homenaje a Alejandro Reyes (El Johnny) (festival de jazz).27 de septiembre: Enriquito en Sala Clamores.28 de septiembre: Pantanito Trío en El Juglar. 28 de septiembre: Sandra Carrasco.29 de septiembre: Achilifunk Sound System & Invitados (El Coleta & Nacha la Macha) en Café Berlín.30 de septiembre: Manuel Malou + Moncho Chavea & Original Elías + Hanna. Sala Nazca.5 de octubre: Nino de los Reyes12 de octubre: Carlos de Jacoba, Joni Jiménez Madrirumba 15 de octubre: Homenaje a Remedios Amaya. Sevilla

Planeta Jondo
Jazz / Flamenco con Montoyas y Miles Davis

Planeta Jondo

Play Episode Listen Later Jul 12, 2017 55:34


Paisaje y pasodoble con Don Ramón Montoya al fondo.Saludamos el regreso a los escenarios de Remedios Amaya y recordamos a Don Ramón Montoya vía Guillermo McGill que ha protagonizado uno de los discos del año. Recordamos a Mister Carlos Montoya sobrino del DON de la guitarra flamenca, que triunfó en los Estados Unidos con el primer jazz flamenco que, como comprobarán en su exultante éxito en Nueva York, hacía desternillarse de risa a los “guiris”. Desconocemos las virtudes cómicas de Carlos Montoya, en todo caso estamos con Peret en que “es preferible reír que llorar”. Recordamos grabaciones históricas de Mayte Martín con Tete Montoliu. Suena por cuarta vez un pasodoble* en el programa; en esta ocasión vía El Negro Aquilino, saxofonista cubano famoso en tiempos de la República porque cantaba flamenco con su saxo, grabó con Don Ramón Montoya. A su regreso a Cuba en los años cuarenta se hizo famoso allí por practicar “lo español”. Entre la infinidad de músicos de primer nivel que practican el jazz-flamenco hemos escogido a los pianistas Chano Domínguez y Alfonso Aroca. Finalizamos con Miles Davis en 1991 y una gran orquesta dirigida por Quincy Jones en la que invitaron a Carles Benavent para tocar dos piezas de Sketches of Spain.*Los otros pasodobles que han sonado en este planeta son: “Zaragoza la Romana” por Carmen París y Nabyla Maan en el programa “Fernando López y el orgullo flamenco gay”. “Por Casualidad” por Fetén Fetén con Julieta Venegas en “el punto de vista Fetén” “Suelo Español” por Soleá Morente en “la rumba de Panamá”

Planeta Jondo
Apuestas, descubrimientos, revelaciones

Planeta Jondo

Play Episode Listen Later Apr 19, 2017 55:34


Apuestas, descubrimientos, revelacionesEncontrar talentos desconocidos es una tarea estimulante. Asistimos a las consagraciones de Daymé Arocena, Paco del Pozo, Rosalía, Tonina, Antonio Lizana, Enriquito.Residente (de la Calle 13) ha dado la vuelta al mundo detrás de su ADN, le escuchamos al regreso a Puerto Rico. A Moncho Chavea le quedan minutos para que le bauticen como el Quincy Jones del trap nos invita a un homenaje a la gran Remedios Amaya. Descubrimos a las nuevas generaciones de talentos de Jerez y mientras los astrónomos buscan planetas con posibilidades de albergar vida, nosotros buscamos la vida en el disco de los Planetas.

Planeta Jondo
El punto de vista Fetén

Planeta Jondo

Play Episode Listen Later Jun 29, 2016 55:34


Han llegado los calores por estas latitudes y celebramos la aparición del disco de Fetén Fetén Cantables en el que pasan de Tijuana al Río de la Plata con Julieta Venegas, Vicentico y Jorge Drexler. Por la ruta panamericana también escuchamos a un chico de Bilbao que fue Platero y tú y que demuestra que tiene swing. En este planeta orbitan voces que nos gustan mucho y así escuchamos a La Negra por Camarón, a Remedios Amaya por Manolo Vázquez Montalbán y a Enrique Morente por Paco Ibañez. Josemi Carmona, Javier Colina y Bandolero entonan un bolero. Descubrimos a un saxofonista con duende, Diego Villegas. Muchachito ha mutado su sonido en su nuevo disco y recordamos el Pelao de Ruibal con Kiko Veneno dando el cante. Discos nuevos, viejas emociones.

Planeta Jondo
Remedios Amaya

Planeta Jondo

Play Episode Listen Later May 4, 2016 55:34


Remedios Amaya es patrimonio del flamenco, de la humanidad y de la galaxia entera. Acaba de publicar Rompiendo el silencio en el que aborda con naturalidad flamenca un repertorio panamericano que incluye a Chavela Vargas por Jose Alfredo o el Angelitos Negros que popularizó Machín. Además ha incorporado un arpa en algunas composiciones. ¿Un arpa? ¿En el flamenco? ¿Pa qué quieres un arpa teniendo a Diego Del Morao? Luego escuchamos a Remedios y al arpa y la cosa tiene sentido. Encontrarse con Remedios Amaya es una de las cosas más grandes que le puede pasar a uno en la vida, la otra es escucharla cantar. Poco después de la conversación se hace público que Remedios ha suspendido la promoción, presentaciones y conciertos para someterse a un tratamiento contra un cáncer de pecho que se le ha detectado. No importa lo que tardes, Remedios, te estaremos esperando. El elenco de músicos que acompaña a Remedios es de primera magnitud y muy queridos en este planeta: Ivan Melon Lewis al piano. Miguel Santiago, percusión. Josemi Garzón, contrabajo. Diego del Morao, guitarra. Jorge Pardo, saxo y flauta. Fernando Vacas, palillos. Maite Garcia Donet, arpa. Lin Cortés, Panki, Raúl Núñez, José Luis Astoli, palmas. Kiko Veneno acaba de publicar Doble Vivo lo escuchamos con Cordes del Mon en Mi abanico de cristal y en el disco Más solo que la una junto a Niño de Elche. Naike y Paquete han hecho un disco Con nombre de mujer que es exactamente eso, canciones con nombre de mujer. A Naike hay que escucharla y, a Paquete, también. Los músicos que intervienen tambien son muy queridos aquí: Bandolero, Pablo Serrano, Daniel García, Fernando Clemente, Yelsi Heredia, Raimundo Amador, Piraña, Tino DiGeraldo, Osvi Greco y Tomasito.

Planeta Jondo
Los Subestimados

Planeta Jondo

Play Episode Listen Later Apr 6, 2016 55:34


Reunimos artistas que fueron subestimados o no fueron valorados en su justa medida: hay rumberos de distintas especies: Los Chichos, Manuel Malou o Los Chunguitos. Raperos como Tego Calderón, Haze o La Excepción. Reivindicaciones de cantaores como Juanito Valderrama que fue el primero que se llevó de gira a Camarón en 1970. Remedios Amaya fue subestimada en Eurovisión y El Príncipe Gitano en su versión de Elvis Presley. De vez en cuando conviene dejar de lado los prejuicios y si hay que valorar algo basta con decantarse entre el me gusta y el no me gusta.

Mundofonías
Mundofonías 17/2/2013 (II): Nuevos Medios

Mundofonías

Play Episode Listen Later Feb 19, 2013 54:59


Rendimos homenaje al sello Nuevos Medios, cuya labor, con el no hace mucho desaparecido Mario Pacheco al frente, ha sido fundamental en el impulso de los grandes valores y nuevos aires del flamenco en las últimas décadas, pero también ha tenido presencia activa en los campos del rock, el pop y la canción de autor. Del recopilatorio que conmemora sus 30 años de actividad extraemos músicas de Ketama con Toumani Diabaté y José Soto, Diego Carrasco con Remedios Amaya, Moraíto Chico en solitario y acompañando a Miguel Poveda, Duquende con Tomatito, Enrique Morente con Pepe Habichuela, Chicho Sánchez Ferlosio y Rosa Jiménez, Pata Negra, Carles Benavent con Paco de Lucía y Jorge Pardo con Agustín Carbonell Bola. Ahí es ná. Y aprovechamos la música de Benavent y Pardo para anunciar su presencia, entre otros interesantes intérpretes, en el V Festival de Flamenco-Jazz de la madrileña sala La Escalera de Jacob.