POPULARITY
Jaroslav Veis spolu s manželkou Veronikou Maxovou přeložili bestseller Deset lekcí pro postpandemický svět, který napsal moderátor americké CNN Fareed Zakaria. „On není jen žurnalista, ale svým vzděláním a prvotním určením politolog,“ říká Veis v pořadu Hovory. „Zakariovi jde o to, že nemá smysl se pouze ohlížet za pandemií a jen mapovat její momentální aspekty, ale uchopit ji jako krizi a příležitost.“
Jaroslav Veis spolu s manželkou Veronikou Maxovou přeložili bestseller Deset lekcí pro postpandemický svět, který napsal moderátor americké CNN Fareed Zakaria. „On není jen žurnalista, ale svým vzděláním a prvotním určením politolog,“ říká Veis v pořadu Hovory. „Zakariovi jde o to, že nemá smysl se pouze ohlížet za pandemií a jen mapovat její momentální aspekty, ale uchopit ji jako krizi a příležitost.“
Estirpe de Dunwich, un juego de Enrique Camino. Entráis en “la tienda de Sal” (ese es el único rótulo), un local oscuro y desordenado que atiende un hombre mayor, negro, y ciego. Aparentemente es un videoclub. Habéis llegado allí guiados por vuestro contacto, una hechicera santera de origen latino, que os acompaña. La mujer, Dolores, saluda “hola, Isaiah, ¿está Sal por ahí?”. El hombre sonríe y asiente con la cabeza a la vez que dice “allí, en su agujero”, inclinando su frente hacia el fondo de la tienda donde veis un marco de puerta cubierto por una cortina de bandas de plástico verticales. Según os dirigís a ella escucháis cómo Isaiah le habla a un cliente que estaba ojeando la oferta “eh, deja ese DVD donde estaba, aquí las cosas que te llevas tienes que pagarlas”. Descendéis unos endebles escalones de madera construidos con listones sin lijar ni tratar, y os encontráis en un semisótano en penumbra, lleno de viejas estanterías de diferentes materiales y estilos y de pilas de libros. En una esquina, una cabeza gigante de serpiente se balancea rítmicamente, de izquierda a derecha, y luego de derecha a izquierda, sobre un libro abierto, a la vez que una diminuta lengua bífida se asoma moviéndose nerviosa por entre sus labios. La cabeza sale de una bata amplia de estilo oriental, quizá un kimono. Al oíros entrar la cabeza gira y saluda: “Doloress, y con vissita, bienvenida querida…”. Siempre os ha hecho gracia cómo pronuncian las eses los hombres serpiente. Dolores os presenta fugazmente y pregunta a Sal por el tomo que buscáis. El ofidio enseguida responde “ssé que lo tengo y ssé dónde lo tengo”. Inmediatamente se desliza por el cuello del kimono y saca todo su cuerpo. Veis cómo avanza hacia las pilas de libros, reptando fluidamente con su cuerpo alargado e impulsándose cuando lo necesita con sus mínimos brazos y piernas de dedos casi transparentes. Le veis desaparecer ágilmente entre las estanterías para volver enseguida con un arcaico tomo que apenas puede sujetar con sus pequeños dedos. Estirpe de Dunwich es un juego que transcurre en la actualidad y en el que los PJ son personas aparentemente normales pero que han nacido tocadas por Yog-Sothoth, lo que les da capacidades especiales "que no comprenden". Usar estas capacidades (estrictamente hablando, “dejar que Yog-Sothoth se manifieste a través de ellos”) les provoca dejarse llevar cada vez más por su esencia primigenia (sufren pesadillas, visiones despiertos... a la vez sus habilidades son cada vez más poderosas pero también más difíciles de controlar). Además, en el mundo hay una serie de grupos y sectas que saben de la existencia de gente como los PJ. Unos los reverencian porque creen que son los elegidos que acabarán devolviendo a los primigenios a la Tierra, otros los quieren cazar para estudiarlos o hacerse con su poder, otros solo pretenden acabar con ellos y defender a la humanidad ante los dioses exteriores. Y en medio, los PJ que necesitan sobrevivir y entender, y que no saben en quién pueden confiar. Algunas especies servidoras e independientes de los Mitos interactúan con normalidad y regularidad con los integrantes humanos del submundo arcano (p.ej., puedes llegar a un pacto con un gul para que devore un cerebro y que te hable de “sus” recuerdos a cambio de hacer tú algo por él), aunque continúan escondiéndose de la sociedad en su conjunto. En el submundo arcano, a los miembros de la Estirpe de Yog-Sothoth suele denominárseles Estirpe, Marcados, Manchados, Preferidos de Yog-Sothoth, o Escogidos, entre otras etiquetas menos respetuosas. Para presentarlo contamos con su autor Enrique Camino y con David @roleroviejohacebuencaldo y Arturo Losada, que fueron testeadores del juego en su fase más temprana. Esperamos que os guste, estad atentos al audio para averiguar cómo haceros con la "guía de inicio rápido".
DTFF: The Volunteer Firefighter Podcast - Down To Fight Fire
EP138 - Structure Fire Scenario, Followed By a Structure Fire Call For Todd Resulting In A Mutual Aid call for Scott and Ash. This week we sat down and discussed a recent Structure Fire scenario that involved 2 patients , VEIS , Roof ops and more. We follow that up with discussion about a Structure fire Todd and his crew attended resulting in a mutual aid call for Water Tender support that got Scott and Ash down south to lend a quick hand. WHO WE ARE As a group of Rural Volunteer Firefighters, our Fire Department has built our firefighter training from both old and new tactics in the fire service and adapted them to fit the realities of equipment, manpower, and costs around what our community requires. WHAT WE DO We create video, audio and written word content to share these training and tactics methods with our Brothers and Sisters in our extended fire families, and to showcase to those that may be interested in becoming firefighters the fun you can have and the amazing skills and abilities you get to learn, whilst keeping the lives of the people around you safe! WHY WE SHARE Firefighters are problem solvers whose role requires them to be on their best day whilst others are having their worst day, and while we do not claim to be perfect we are willing to put our lives on the line to try. It's during the trying that we continue to develop the mindset, tactics, and training that allow us to be effective, safe and successful where it's needed the most, and by sharing our experiences we hope that it may help other Fire Departments in creating what works for them to help bring everyone home safe. THANK YOU FOR YOUR SUPPORT If you would like to help support us then you can visit us by clicking the link to your favorite social media platform below to Subscribe and be the first to see more of our content! Stay Safe Fire Family and Stay DTFF! TO LISTEN TO THE PODCAST ON YOUR FAVOURITE APP CLICK THE LINK BELOW https://anchor.fm/vff JOIN OUR FIRE FAMILY - Facebook - https://www.facebook.com/VFFPodcastDTFF/ - Instagram - https://www.instagram.com/dtffpodcast/?hl=en - YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCBnJUapYv-APV_vavv_nTLQ/ - TikTok: https://www.tiktok.com/@downtofightfire - LinedIn: https://www.linkedin.com/in/dtff-the-volunteer-firefighter-podcast-6b8b12199/ WHAT WE HIGHLIGHT IN OUR CONTENT Firefighter Training Firefighter Tactics Firefighter Interviews Firefighter Wellness & Mental Health Leadership Product Reviews Product Discounts CAUSES WE SUPPORT - https://www.StopTheBleed.org/ - Learn how to Stop The Bleed TODAY and get better prepared to save your life and the lives of those around you - HTTP://www.2ndAlarm.org - Firefighter numbers are Down and so 2nd Alarm is ringing the bell to call those brave enough to join us! TOOLS & EQUIPMENT WE LIKE - DISCOUNT CODES - https://ca.motisfirerescue.com/ - Snagger (hose handling) Tool, Wedges, kit pouches and more! MOTIS Discount Code: Use the code DTFF5 to save 5% off your order - https://ignitionusa.us/ - Soft entry tools! SEARAT Discount Code: Use the code DTFF2020 for 20% off your order #DTFFpodcast #DownToFightFire #Firefighting #Volunteer #Firefighter #FireFamily #Firefighters #EMS #Rescue #Fire #Emergency #FireDepartment #FirstResponders #Firedept #FireDepartment #FireHouse #FireRescue #ThinRedLine #FireService #BrotherHood #SisterHood #FireFighterLife #Fireman #VolunteerFirefighter #VolunteerFirefighters #StopTheBleed #StayDTFF
Aquesta setmana al Males Vibracions Andreu reprèn l'agenda de concerts amb Godzilla. Abans ens porta novetats psicodèliques i bluseres. També ens visita José Canós amb Somnis en Technicolor. Estes són les cançons. The Black Keys - Crawling Kingsnake; Derby Motoreta's Burrito Kachimba - Caño cojo; The Kin Gizzard & the Lizard Wizard - Static Electricity; Tiburonas - No me interes tu opinión; Heatwaves - In my teens; Loretta's - Culpa mia; L.R. - Veis volver; A-phonics - Napoli night; The Four Winds And DitoNo - Me Dejas Vivir En Paz; Los Huracanes - Aun; Los Pekenikes - Vete ya; Los Diablos Negros - Last night; Los Brisks - Si mañana será así; Bruno Lomas - Vendrás conmigo.
Como es domingo de ramos, la tradición dice que hay que estrenar alguna prenda. En la Tarataña, estrenamos canciones de L-R, Carrión Folk y Taratacea. Y ponemos otras, todavía no escuchadas, de discos estrenados en las últimas semanas. Esta es la lista: Carrión Folk, “Deja que rode la bola”; L-R, “Veis volver”; Héctor Braga, “L’aire m’apagó la vela”; Ronda Astí queda ixo!, “Veré el mar” y “Seguidillas de Fe”; Ángel Petisme, “Pilar”; Jerez Texas, “Cercanías” y “La barranquera”; Matthieu Saglio, “El abrazo”; Nes, “La volonté”; y Taracea, “Polorum Regina”. Escuchar audio
Empezamos temporada fuertecitos, con un estreno y todo, fijate, eso que hace muchos meses que no hacíamos, ir al cine y ver estrenos, porque hemos ido, eh?, ahí, con los metros de separación y mascarilla... bueno, o eso creo, porque yo no he ido. Yo no he visto esa peli, es más, yo ya no veo nada porque en nochevieja me arranqué los ojos con una cuchara sopera y los eché al caldo. ¿Veis como vamos fuertecitos? pues eso, a tope! Dadle al play! Mujerzuelas: Rossy, Miguel y Salva MINICRÍTICAS Snatchers Matar a Santa Shadow in the Cloud Soul El Convento PELIS CON PAPAS Wonder Woman 1984 COMENTARIOS y SERIES Ted Lasso The Stand Alice In Borderland Cobra Kai 3 Star Trek Discovery Marvel Legends CONTACTO y DEMÁS E-mail: filmsandchipspodcast@gmail.com Lista de pelis : listado films and chips. blogspot.com.es REDES SOCIALES: Twitter : @filmsandchips Facebook: Films and Chips Instagram: Miguel Angel: @SirMiwi Salva: @impulseisp Lolo: @mandiamo9083 Angel: @angelcastillomarcos David: @davidcollado87 Trakt.tv https://trakt.tv/users/impulseisp https://trakt.tv/users/sirmiwi recomendaciones, cine, actualidad, música, magazine, radio, humor, cultura, televisión, cinema, películas
Ya ha pasado un año casi, pero lo recuerdo como si fuese ayer, nunca me he sentido más discriminado en una entrevista de trabajado en mi vida
Hoy nos adentramos en una primera tanda de recomendaciones relacionadas con los grandes Maestros del Terror que han revolucionado mi ADN cultural desde bien pequeño. Los 7 pecados digitales de esta semana son: Libro: Apocalipsis de Stephen King Película: Al final de la Escalera Serie: Alfred Hitchcok Presenta Pedadora Digital Invitada: Ruth Rocamora Canción: Tubullar Bells de Mike Oldfield Vídeojuego: Undying Herramienta Digital: Google Alerts Profesional Digital: Víctor Campuzano Agradecimientos especiales para mi pecadora digital invitada, Ruth Rocamora y el profesional digital destacado, Víctor Campuzano. La campaña solidaria que tenemos en marcha en Webpositer y menciono en el podcast la tienes aquí: https://webpositer.typeform.com/to/mfl1Nf Aquí tienes la transcripción completa del podcast: Hola, bienvenido/bienvenida a Los 7 Pecados Digitales by SEOmental. Segundo episodio, segunda vuelta de este proyecto ilusionante paralelo que me he propuesto sacar adelante domingo tras domingo, tanto para amenizaros las tardes con mis humildes recomendaciones y reseñas de frikultura y Marketing Digital, como para (por qué no decirlo) desahogarme yo mismo y poder verter esas emociones y esas experiencias buenas que me transmiten estas pelis, estas series, estas canciones, estos libros, estas herramientas y estas personas que me han inspirado en mi vida. En el episodio de hoy, en este segundo episodio, he creado mi primera serie de volúmenes (de la cual vais a poder esperar muchos de ellos, ya os lo adelanto), y no es otra que «Maestros del Terror», volumen 1. ¿Y por qué digo que podéis esperar muchos? Pues porque (los que me conocéis, me conocéis; y los que no, pues me irán conociendo) especialmente frikie soy con todo lo que tiene que ver con ciencia ficción y terror. Así que, pues tengo muchísimas referencias a nivel de autores de máxima reputación que me han influenciado toda la vida, tanto de talento local (español) como extranjero (como Stephen King, Clive Barker y tantos otros, cuyos nombres irán saliendo poco a poco en este podcast). El parte de guerra de esta semana, pues mirad en la agencia de Webpositer llevamos ya segunda semana en teletrabajo. La verdad es que me estoy sorprendiendo, para bien, de lo fantásticamente bien que estamos funcionando todos engrasados (tanto los clientes como todo el equipo de Webpositer), dándolo todo. De hecho, no sé si sabéis que lanzamos una iniciativa para ayudar a las empresas que necesiten ahora apoyo, gratuito totalmente y sin compromiso, para el tema de potenciar sus proyectos digitales. En lo único que nosotros podemos ayudar es compartiendo tiempo (nuestro tiempo) y eso es lo que estamos haciendo: regalando todos los días 4 sesiones con consultores del equipo. Yo mismo he tenido varias esta semana. La verdad es que hay mucha gente agradecida y da mucho gusto saber que puedes aportar aunque sea un pequeño grano de arena para todo este jaleo. Sin más, vamos a empezar con los 7 pecados digitales de esta semana. Espero verte dentro. [Voz de mujer] Los 7 Pecados Digitales by SEOmental. [Sonido de alarma] [Diálogo de película] – Lo siento se ha declarado la ley marcial. – ¡Mike!, ¿Estás filmando todo esto? – ¡Vamos, haz que se vayan! – ¿Qué haces? Bueno, si este episodio se llama «Maestros del Terror», entre otros es por Stephen King, que es ese gran genio que me ha influenciado desde que era bien nano, del cual me he leído todos los libros y que también ha tenido sus momentos proféticos. [Diálogo de película] – La llamada «súper gripe» no existe. – ¿Dice que ha visto a militares disparar contra civiles desarmados? Bueno, y es que este libro llamado «Apocalipsis» o «La danza de la muerte» o» The Stand» (por su título original en inglés) ya nos venía a retratar un mundo que se acaba por una súper gripe mundial (en este caso, es fRutho de los maquiavélicos experimentos del gobierno americano) y plantea un escenario que a mí de pequeño, cuando me leí esta novela (que era de esos tochos grandes de 2000 páginas) pues me dejó muy tocado el cerebro, porque Stephen King retrataba todo de una manera muy real. Ese desmoronamiento de la sociedad que estamos tan acostumbrados a ver en series como «The Walking Dead» y todo esto, en este libro (que es del 78; de Septiembre del 78, cuando yo nací) ya lo detallaba King al detalle. El libro tuvo su eco también en una miniserie que se estilaba sacar por lo 80, de 6 horas en un par de episodios. La serie la verdad es que no era muy buena, aunque tenía algunos actores como Gary Sinise y hasta Rob Lowe sale en esta peli (bueno, esta video serie documental, no sé cómo llamarlo, este «tochaco»), formato como IT (cuando se estrenó la película original de IT, que era también un formato para la televisión británica en 2 capítulos grandes). Pues, así era «The Stand», la peli de apocalipsis, pero ya os digo que es bastante «truño». No tiene nada que ver con la película, es un formato que no daba juego. De hecho, me extraña que siendo una historia tan buena no hayan intentado hacer un remake, porque la historia tiene mucha miga. Digamos que toda la primera parte del libro relata, como os decía, ese apocalipsis de la civilización tal y como la conocemos, a causa de un virus; pero a partir de ahí entra en escena la parte sobrenatural que tanto le gusta poner a Stephen King sobre la mesa, pues con la lucha eterna del bien y el mal, un villano maquiavélico que es prácticamente el diablo en persona y que sale en muchos más libros de Stephen King. Como siempre, a Stephen King le gusta interconectar a sus personajes a lo largo de sus novelas y a lo largo de los años (como relata muy bien la serie de Castle Rock de Who Look, que también comentaremos aquí, cuando me la termine de ver). En fin, un libro, sin duda. Si os gusta el tema del apocalipsis, si os gusta ver estas películas de catástrofes, pues vais a tener una dosis muy buena y muy realista; pero además la vais a tener combinada con eso: con ciencia ficción, con elementos paranormales, con el bien contra el mal, con prácticamente ángeles y demonios; y, por supuesto, esos toque de gore, de sexualidad y de realidad explícita, poética y mágica que Stephen King sabe contarnos tan bien. [Voz de mujer] Los 7 Pecados Digitales by SEOmental. [Suena película] Bueno, una peli con escaleras, peldaños que crujen [Suena diálogo de película] – John, por favor, no me hagas subir allí arriba. Voces de niños que suenan en la oscuridad. Madre mía, sí que me pone los pelos de punta, de verdad, solo de escuchar esta escena. ¿Sabéis ya qué peli es? [Suena película] No, no es John, es una silla, desvencijada, ortopédica, de niño, vacía, movida por las manos invisibles de un espíritu maligno que aterra aquí a la protagonista. El título de la peli es «Al final de la escalera». Realmente un título escalofriante, pero de los buenos. [Suena película] Pues, «Al final de la escalera», película de 1980, de Peter Medak y con un prota indiscutible que es George C. Scott, lo conoceréis de Patton, de su famoso papel de «General Patton». ¿De qué va esta peli, por qué es tan importante y por qué me marcó tanto? Bueno, es una película que, digamos, cumple con casi todos los clichés de películas de terror que podáis reconocer (aquellos de vosotros más avezados en estas lindes); pero con la diferencia de que todos los fuckings clichés de películas de terror se los inventó esta película. Es decir, todo. Cualquier película que me podáis decir «es que una niña muerta en un pozo…«, o tal, sale de aquí; que si «los otros», sale de aquí; que si «Panaromal activity» sale de aquí. O sea, lo encontraréis cuando veáis la película. Por favor, vedla teniendo en mente en qué año se estrenó (en 1980) y veréis que casi todo lo que ha venido después se inspiró en esta peli. A pesar de ser una peli de bajo presupuesto, no era una peli de circuito comercial en Hollywood, para nada; era una producción canadiense, eso con un George C. Scott venido a menos (los típicos pables que van aceptando a los actores cuando van envejeciendo y que esos, normalmente, pasan sin pena ni gloria; pero de vez en cuando saltan joyitas como esta). En «Al final de la escalera» (o «The changeling», o «La danza del diablo», que creo que se llamaba en Latinoamérica) pues el protagonista es un compositor de música que pierde trágicamente a su familia y se va a vivir por ahí. Se va y se pierde en la típica mansión que ¡oh!, qué raro que una mansión tan grandísima valga tan barata, ¿verdad? Hombres de poca fe y mujeres de poca fe, todos los precios están justificados por una razón. En este caso, la razón es de peso, porque el protagonista poco a poco irá (como suele ser en las películas, pero esta fue la primera) descubriendo fenómenos, ruidos, sensaciones, percepciones, llama al típico grupo paranormal que venga a ayudarle con el tema. La diferencia principal es que aquí no son sustos típicos, casi toda la ambientación de terror (digamos) viene dada en escenas de día, con la típica cajita de música mística y etérea que va sonando de vez en cuando para recordarnos los traumas del protagonista y enlazar con esta presencia que habita en la casa, y que poco a poco vamos descubriendo y se va tornando en algo que acojona mucho. La primera escena de una sesión de guija de la historia del cine, que yo recuerde, es en esta peli; la primera escena de grabar una psicofonía, de hacer escritura automática, recuerdo es en esta peli. Es que si sigo hablando os la voy a destripar. Yo que lo mejor, de verdad, es que os lo pongáis. No os vais a arrepentir (bueno, sí, puede ser que os arrepintáis del miedo que paséis viéndola). Tampoco quiero hacer mucho high, pero si no la habéis visto buscadla ahora mismo por circuitos comerciales. Aquí en España se puede alquilar en filming, de hecho yo la vi ahí la última vez. No han editado todavía una edición decente, remasterizada; pero también le sienta bien ese low file, ese perfil de baja calidad le queda bien a esta peli también, por de dónde viene. Así que espero haberte convencido ya de que es una most watch, añádela a tu lis, «Al final de la escalera». [Voz de mujer] Los 7 Pecados Digitales by SEOmental. [Suena música] Bueno, llega el momento de la serie. No sé si lo hago a propósito o no, pero es inevitable que a la hora de organizar los contenidos de este podcast me remonte primero a las cosas que recuerdo de cuando era más chico. Esta sintonía me trae muchas memorias. [Suena música] «Marcha fúnebre para una marioneta», de Gounod. No sé si os suena ya, o no os suena de qué estoy hablando. Sí, señor, es «Alfred Hitchcock presenta» una serie con muchísimas temporadas de esa figura tan genial, como controvertida, que fue Alfred Hitchcock. Presentaba esta serie con un formato que aquí en España digamos que tuvimos nuestra propia versión con Chicho, con el queridísimo y maravilloso Chicho Ibáñez Serrador; pero Alfred Hitchcock, él lo creó primero. ¿Qué era «Alfred Hitchcock presenta»? Pues era una serie de televisión en blanco y negro, la cual se abría siempre con esta «Marcha fúnebre para una marioneta» que comentaba, salía el perfil (que seguro que recordáis el perfil de Alfred Hitchcock: barrigudo, calvo, un poco buda de perfil; como él su propia sombra se superponía al imagotipo de su perfil). Entonces, siempre tenía una dinámica muy similar, era explorar temas truculentos de ficción, que siempre presentaban un giro final muy inesperado, con un humor negro muy marcado. Cada inicio, cada intro de episodio tenía a Alfred Hitchcock soltándonos una perorata muy a su estilo. [Suena música] [Habla Alfred Hitchcock] Hola amigos, espero que ustedes me disculpen por estar tan entusiasmado, pero resulta que tengo en mis manos la cura para el insomnio. Viene en estas capsulas. Para una mayor efectividad, debe administrarse vía interna. Aquí tenemos el práctico aplicador, es un aparato muy fácil de utilizar. Hasta un idiota puede usarlo (y, de hecho, muchos lo hacen). Este objeto tiene un papel importante en la historia de hoy, que se titula: Una bala para Baldwin Bueno, sí, ahora os imagináis al personaje mientras decía estas palabras, que lo que estaba llamando «las pastillas para el insomnio» eran balas, y el aplicador era un revolver, y lo ves ahí con esa cara seria explicándotelo y metiendo las balas en la recámara. Te puedes hacer una idea, y así era con todos los episodios: en uno salía cortándose la cabeza, en otro se atapa un poste a una pira de estas para quemar brujas. Este era su estilo. Recuerdo que eran episodios tan memorables, no recuerdo si os acordaréis de uno que se llama «Angustia»; si no, ya os digo que podéis buscarlos en YouTube y hay uno en concreto que se llama «Angustia» que representa muy bien la filosofía de toda la serie, va de una persona que tiene un accidente de coche y se queda paralítico de su punto de vista, no puede moverse, no puede decir nada, no puede hablar; pero los médicos forenses lo dan por muerto y así lo llevan a la morgue, de camino a hacerle la autopsia. No os digo más para no haceros spoiler, pero podéis imaginar. En fin, una serie que forma parte ya del imaginario popular, del suspense y de esos giros inesperados de guión, de ese humor negro y violencia, o aquí más llevado a lo español (como te decía antes) con Chicho Ibáñez Serrador. Así que, ahí mi recomendación. [Voz de mujer] Los 7 Pecados Digitales by SEOmental. [Sonido de película] Desde que el mundo es mundo, han existido historias de terror que han existido ante nuestros ojos para desvanecerse después como pesadillas. A la cabeza de estos cuentos de terror, hay una historia verídica, transmitida de generación en generación, sin perder ni un ápice de su emoción. No es otra que la famosa historia del Conde Drácula, un joven noble rumano. Es una historia de amor y tristeza, sentimientos comunes a los hombres de todas las generaciones. Qué gran introducción, qué grandes introducciones suelen tener siempre los mangas japoneses, porque eso es lo que viene ahora. Pero, ¿quién trae este manga japonés? Pues viene de la mano de la pecadora digital invitada de hoy, que no es otra que mi queridísima Ruth Rocamora, mi señora, mi compañera. Ruth tiene un talento muy grande, es mitad coacher para mí, mitad gestora de la casa y, encima, empresaria de las buenas. Ella, gracias a Dios, comparte gran parte de mis inquietudes frikies (porque si no sería muy difícil la convivencia, ¿verdad?). Así que os dejo con ella y con su pecado digital confesable. [Habla Ruth Rocamora] Hola, soy Ruth Rocamora, soy fundadora junto a este rastrón de Leiatécnica (que es una ingeniería y constructora). Como el programa de hoy va de maestros del terror, ahí va mi pecado digital confesable: La tumba de Drácula. «La tumba de Drácula» es una película manga de 1980 que está basada en una serie de comics de la década de los 70. Esta película se echó en el programa «Mazapán» por primera vez (si hay alguien escuchando que ronde los 40, le sonará). «Mazapán» era un programa para niños, presentado Torre Bruno y Teresa Rabal que daban por las mañanas, y se componía de actuaciones y una película. Quiero recalcar mucho que el programa era para niños, porque la película no es para niños y ahora os voy a explicar por qué. La película trata de Drácula, que se ha cansado de Europa y emigra a los Estados Unidos, y se va a una ciudad de la costa Este. Ahí asiste, por curiosidad, a una misa negra donde van a sacrificar a una virgen. Repito que no es para niños. La cuestión es que rapta a la virgen, se casa con ella y tienen un hijo. Pues, bien, yo tenía 6 años cuando echaron este programa. Lo tuve que grabar (por no sé qué movida familiar) y hay un punto de la película (que no voy a revelar, porque me gustaría que lo vieseis) donde (madre mía, qué locura, qué locura de película) la cinta de video se rompe: drama. O sea, drama total en mi casa, mi padre tuvo que llevar la cinta a un técnico para que la arreglase. Al final la arregló, pero el sonido fatal. En resumen, la película la terminé y se me ha quedado grabada a fuego hasta estos días. Así que sí, os recomiendo que la veáis (sin niños, a ser posible) y, por cierto, está en YouTube. [Voz de mujer] Los 7 Pecados Digitales by SEOmental. [Suena música] Menuda intro, ¿no? Esto os suena ya, ¿verdad? ¿Hace falta que diga el nombre del autor del disco o de la peli? ¿Lo digo? Te dejo unos segundo más a ver si lo dices tú. [Suena música] «Tubullar Bells» de Mike Oldfield, 1973. ¿La película? El exorcista. Banda sonora súper atmosférica, o sea, este temazo que estrenó Mike Oldfield. Precisamente ese mismo año que se estrenó la película se estrenó este tema, y se ha convertido como en el emblema (en el baluarte). Cada vez que se habla de esta peli, de fondo o bien pones la voz de la niña vomitando blandiblu verde, o bien pones este tema de fondo. Como esta es la canción recomendada de este podcast de hoy de Los 7 Pecados Digitales, pues apúntatela. Si no la habéis escuchado nunca entera y solo habéis escuchado esos primeros compases (que es lo que suele pasar), te aconsejo que la busques (que la vas a encontrar en YouTube y en cualquier otro sitio) para escuchar los casi 6 minutos que tiene este tema y dejarte llevar por él. [Suena música] Mogollón de acordes que pasan desde la nostalgia hasta el misterio o la euforia. Mike Oldfield, todo un visionario con los sintetizadores, y parte de ese elenco de gente virtuosa en el sintetizador como él (como Jamisel Yard, Itaro, tantos y tantos con los que yo me he tirado horas y horas escuchando casetes en silencio en mi habitación). [Suena música] Múltiples instrumentos que se van combinando y que al final crean esa atmósfera, ese tono, ese mood (como dicen los americanos) que sienta las bases de lo que es la película. Quiero romper esa lanza en favor de este tema para que lo escuches entero, y de verdad, por primera vez en tu vida (más allá de haberlo visto unos poquitos segundos en la peli o haberlo escuchado de refilón alguna vez) te dejes llevar por todas esas riquezas y por todas esas capas musicales que engloba. [Suena música] Ahí la recomendación de esta semana: «Tubullar Bells» de Mike Oldfield para la peli de «el exorcista». [Voz de mujer] Los 7 Pecados Digitales by SEOmental. Llega el momento del videojuego. Hoy, en este especial «Maestros del terror», os traigo uno que realmente daba miedo. No solo daba miedo, sino que estaba muy bien contado, con una historia digna de cualquier película o novela de maestros de la literatura terrorífica. Es que, efectivamente, el juego se llama «Undying» y el redactor (o la persona, el artista que estuvo vinculado directamente a la redacción del guión y de la historia) no era otro que Clive Barker Clive Barker es otro de esos discípulos de Stephen King que ha crecido tanto que se ha ganado su propia fama y ha creado su propio universo, muchas veces conectado a lo más profundo de lo imaginario a lo lovercraftiano. Clive Barker, pues yo me he leído muchas novelas suyas de relato, la verdad es que tiene un talento bastante oscuro, bastante adimensional (como os decía, con esa influencia de Lovercraft y del mito de Chulue en gran parte de su obra). Este juego no se escapa: Undying, publicado por Electronic Arts. Relataba la historia de una familia muy peculiar, en la cual cada uno de sus miembros, pues, una es la bruja, otra es la que domina a las bestias de la noche, otro es el patriarca, otro era el engendro demoniaco: realmente, cada uno era para echarle de comer aparte. Básicamente, tú ibas ahí a investigar la desaparición de tu prometida, de tu querido amor, y te encontrabas en una típica mansión rellena de misterio, de sustos por todos lados, de portales dimensionales, con una banda sonora espectacular, una ambientación espectacular, unos gráficos para la época con el motor unreal-engine que te dejaban pati-difuso. Es realmente una historia que influía y que hoy en día sigue siendo muy jugable. Os recomendaría a todos, si podéis echar un vistazo, que busquéis este juego, Undying, y le deis una oportunidad. Nos va a dar un respiro. [Voz de mujer] Los 7 Pecados Digitales by SEOmental. [Suena música] Bueno, pues, vamos con esta sección de herramientas digitales recomendadas. En esta sección, ya sabéis que cada semana os voy compartiendo alguna herramienta digital que realmente me sea útil y a la cual yo le saque partido en el día a día. Hoy la herramienta es muy conocida, o debería ser muy conocida por todos. Aunque, la verdad es que me sorprendo cada vez más en charlas y en clases que doy por ahí, cuando la menciono y mucha gente no la conoce (o sea, como el 80%) y, encima, lo poco que se conoce de ella en los canales oficiales (digamos, en los más media) es erróneo. La herramienta en cuestión es Google Alerts (las alertas de Google), ¿te suena? Bueno, ¿qué hace Google Alerts y qué no hace? Te voy a decir primero lo que no hace, que es lo que están empecinados en publicar (desde los medios de comunicación a algún papanatas que lo entendió mal y lo publicó así la primera vez, y luego todos lo van replicando; esto es como cuando los perros se retwittean entre sí en el barrio). A ver, lo que no hace Google Alerts (que es lo que te venden por ahí, en algunos medios) es avisarte cada vez que alguien te busque en internet o cada vez que alguien te busque en Google (como un chivato de marujos que van a marujear sobre tu nombre), esto no es así, no existe. No es así el funcionamiento de Google Alerts. Google Alerts lo único que hace es avisarte cuando Google, en sus resultados de búsqueda, en su inmensa base datos aparece algún resultado con la palabra clave que tú le indiques. Por ejemplo, usos reales de esto (el primero uso que deberías hacer), por ejemplo que hago yo, una alerta por «Iñaki Tovar». Yo entro en Google Alerts, que lo podéis buscar en Google ahora mismo, va a llevar a la página, solo tenéis que estar registrados con la cuenta de Google, de gmail. Entonces, le decís «oye, cada vez que se indexe un resultado en tu motor de búsquedas, señor Google, que incluya la palabra tal cual Iñaki Tovar, yo me quiero enterar por si acaso alguien efectivamente me está mencionando«, no buscándome en Google (que eso no se puede hacer); sino que en un artículo, a lo mejor una entrevista o alguien que diga «oye, el otro día tuve una charla con Iñaki Tovar y es un gilipollas, no me calló nada bien«, pues me entero y puedo decir «oye, ¿qué hice mal? ¿Cómo puedo mejorar?«, es para buscar esas oportunidades de reputación online, muchas veces (para lo bueno y para lo malo). También lo podéis usar, por ejemplo, dar de alta ahí como búsqueda tu DNI, tu número de teléfono, tu número de móvil por si acaso se filtra tu información de esos datos personales. De esta manera, si tú introduces por ejemplo eso (tu DNI o tu número de móvil) y si por algún caso se indexase un resultado que incluyese ese número tuyo (tanto de DNI como de móvil) te avisaría, y por lo tanto tú podrías reaccionar y ver si es algo que puedes eliminar, o por qué se ha filtrado esa información y determinar cómo eliminarla. Más allá de esto, de protección de reputación online, pues también lo puedes utilizar para temas lúdico-festivos. Por ejemplo, yo tengo una alerta para que me avise cuando se detecten fiestas de disfraces de Star Wars en Madrid (si, vale, soy un frikie, ya lo sabéis). Lo podrías utilizar para cualquier cosa que se te ocurra y de la que te quieras enterar («conciertos de Luthier en Alicante» o cualquier cosa que os guste mucho), si queréis la alerta, os vais a enterar cuando Google tenga constancia de un contenido hablando de ese tema. ¿Veis la utilidad? ¿Veis qué fácil que es? Además, es gratis. Google Alerts, buscadlo en Google y cread vuestra primera alerta ya. Seguro que os va a gustar. [Voz de mujer] Los 7 Pecados Digitales by SEOmental. Bueno, pues sí, HBO presenta al profesional digital invitado en Los 7 Pecados Digitales by SEOmental. Hoy, ese profesional es mi gran «apañero» (como yo le digo), Víctor Campuzano, un growth hacker (pero esos de tomo y lomo; si buscas «growth hacker en España» te vas a encontrar con él, sí o sí). Yo he aprendido un montón de cosas de él (sobre todo, todo lo que sé de growth hacker), cómo automatizar procesos y también cómo ser más productivo y cómo ser un poquito más feliz mientras trabajas (porque hay que encontrar un dulce equilibrio entre lo que es trabajo y responsabilidad, para que no te lleven los demonios en el día a día). Así que, aquí te dejo con Víctor Campuzano y su pecado digital confesable. [Habla Víctor Campuzano] Soy Víctor Campuzano, soy consultor de growth hacking freelance. ¿Cómo ayudo a mis clientes? Simplemente les ayudo a implantar un sistema que les permita, mediante la experimentación continua, llegar a profundizar en el conocimiento y qué palancas tienen que tocar para acelerar el crecimiento. Esto de investigación está muy ligado a la pregunta de qué es en realidad mi pasión. Pues a mí me apasiona todo lo que es el descubrimiento y el conocer cosas nuevas. Adoro coger algo de lo que no tengo nada de conocimientos e investigar, estudiar hasta profundizar en ello y no convertirme en ningún As de ello, pero sí conocerlo. Mi pecado digital confesable: fan incondicional de la serie de «The Leftovers», que es una serie de culto para mí. Es complicadísima de entender, pero la verdad es que soy fan incondicional de las series frikies. [Voz de mujer] Los 7 Pecados Digitales by SEOmental. Bueno, pues, se acerca el final del programa. Hasta aquí estos 7 pecados digitales, este segundo episodio con el primer volumen de «Maestros del terror». Espero que te haya gustado, espero que hayas tomado alguna buena recomendación y que ya sepas de dónde tirar si necesitas echar mano de un libro, de una serie, de una peli, de un videojuego, seguir a alguien en internet o lo que sea. Eso es lo que busca este programa: darte recomendaciones e inspiraciones, tanto a nivel frikultural como de Marketing Digital. Para mí ha sido un placer estar contigo este ratito. Cada domingo por la tarde vas a tener un nuevo programa, y que sepas que tú también puedes ser un pecador digital invitado. Solo tienes que entrar en el perfil de anchor y darle a «enviar un mensaje de audio». Tienes un minuto para enviarme tus recomendaciones en audio, y las iré incluyendo aquí, porque entre todos vamos construyendo todo este universo de pecadores digitales semana a semana. Quiero teneros a muchos aquí. Quiero un infierno digital gigante para todos. Que tengas un glorioso día, y nos vemos en el siguiente programa. Un saludo. [Voz de mujer] Los 7 Pecados Digitales by SEOmental. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Hoy leo unas palabras escritas por san Rafael Arnáiz (el hermano Rafael), el 4 de marzo de 1938: «¡Qué hipocresía decir que nada tiene… el que tiene a Dios! ¡Sí!, ¿por qué callarlo?… ¿Por qué ocultarlo? ¿Por qué no gritar al mundo entero, y publicar a los cuatro vientos, las maravillas de Dios? ¿Por qué no decir a las gentes, y a todo el que quiera oírlo?… ¿Ves lo que soy?… ¿Veis lo que fui? ¿Veis mi miseria arrastrada por el fango?… Pues no importa, maravillaos, a pesar de todo, yo tengo a Dios…, Dios es mi amigo…, que se hunda el sol, y se seque el mar de asombro…, Dios a mí me quiere tan entrañablemente, que si el mundo entero lo comprendiera, se volverían locas todas las criaturas y rugirían de estupor. Más aún… todo eso es poco. Dios me quiere tanto que los mismos ángeles no lo comprenden. ¡Qué grande es la misericordia de Dios! ¡Quererme a mí…, ser mi amigo…, mi hermano…, mi padre, mi maestro…, ser Dios y ser yo lo que soy!» El hermano Rafael percibe de un modo intensísimo el amor de Dios por él. Y es tanto su asombro y su alegría, que quiere gritarlo y publicarlo al mundo entero. No importa lo que he sido, no importa el cúmulo de mis pecados. Lo único que importa es que Dios me quiere entrañablemente. Pero, hasta tal punto, que si comprendiéramos ese amor nos volveríamos locos. Hasta los mismos ángeles no lo entienden. Señor, me gustaría percibir así tu amor. No entiendo cuánto me amas. Si lo entendiera un poco más, si lo percibiera en mi carne, me volvería loco. Este amor entre Tú y yo es una verdadera locura. Tú eres un Loco de amor. Y yo podría estar loco de amor por Ti. Y entonces viviríamos como locos enamorados y felices. Incluso en el dolor. ¡Qué maravilla sería este mundo si todos estuviéramos locamente enamorados de Ti, Señor!
Welcome to StoryLearning Spanish! Follow the transcript below as you listen. Ready to take your Spanish to the next level? Register for our next StoryLearning Challenge at: http://www.storylearning.com El teléfono de Nora estaba sonando. —Oh, no, ¡es él! Es Marc, ¡mi ex! ¿Qué hago? —preguntó a Louis y a Alma, aterrada. —No lo atiendas —dijo Alma. —Que vaya directo al buzón de voz —dijo Louis. —Hallo —dijo Nora. Había contestado. A continuación, se alejó unos metros y se puso a hablar con Marc. Como siempre, había bastado con que ella no le escribiera por un par de días para que él se desesperara por contactarla. Tenía ese tono de voz de niño bueno que usaba cuando quería reconquistarla. Ella no se podía resistir. Intentó hacerse la difícil, pero no funcionó realmente. Le preguntó cómo iba el crucero, y ella le explicó que se había cancelado. Cuando le contó que estaba en un road trip con Louis, tres muchachas y un muchacho, inmediatamente comenzó a hacerle una escena de celos por el muchacho. Le preguntó quién era, de dónde era, qué hacía. Nora intentó desviar la conversación. Finalmente, después de veinte minutos diciéndole que la extrañaba y que tenía muchas ganas de que regresara, la conversación terminó… cuando él lo decidió, naturalmente. —¿Veis lo que digo? Cuando me alejo un poco de él, siempre aparece —dijo Nora, con lágrimas en los ojos. —Algún día deberás olvidarlo —dijo Alma—. Una relación así no es sana. En ese momento, Sandra se acercó al grupo. —¿Cómo va eso? ¿De qué habláis? —preguntó. —Nora no puede olvidar a su ex —explicó Alma. Ambas abrazaron a Nora. Louis, cuando las vio, se sumó al abrazo, hasta que Nora comenzó a reír. —Vale, vale, ya estoy bien —dijo, secándose las lágrimas—. Vamos a beber algo fuerte. —Pensé que no bebías alcohol —dijo Sandra, sorprendida. —Hoy un poco no me vendrá mal —dijo Nora. —No te preocupes, Sandra —dijo Louis—. Cuando dice algo fuerte se refiere a una Budweiser. Glossary aterrada, aterrado: terrified. atender: to answer. buzón de voz: voice mailbox. contestar: to answer, to reply. bastar: to be enough. desesperarse: to despair. conquistar (a alguien): to win, to seduce (someone). hacerse el/la difícil: to play hard. celos: jealousy. lágrimas: tears.
Mike Dugan, Bill Gustin, and the rest of the panel will consider officer/thermal imaging camera-directed search. They will also examine issues surrounding vent-enter-isolate-search (VEIS) as opposed to interior search and sheltering in place. This week's guests include Chief George May and Captain Juan Miguel from Miami-Dade (FL) Fire Rescue.
“Jesús salió del Templo y, cuando ya se iba, se acercaron sus discípulos para mostrarle los edificios del Templo. Respondiendo él, les dijo: ¿Veis todo esto? De cierto os digo que no quedará aquí piedra sobre piedra que no sea derribada. Estando él sentado en el Monte de los Olivos, los discípulos se le acercaron aparte, diciendo: Dinos, ¿cuándo serán estas cosas y qué señal habrá de tu venida y del fin del siglo?” (S. Mateo 24:1-3).
Hablando de NBA es un podcast de NBA presentado por @JaviMendozaNBA. Debates, entrevistas y opinión sobre la mejor liga del mundo. Además, podrás disfrutar a diario de un #Café con toda la actualidad de la NBA (resultados, declaraciones, noticias, rumores y traspasos), y cada domingo viajarás por el maravilloso mundo de los #CuentosNBA con alguna pequeña historia de NBA que probablemente no conocías. Hoy es jueves, 6 de agosto de 2020, mi nombre es Javier Mendoza y esto que estás escuchando es el programa número 24 de Café y NBA. ### **Resultados** Empezamos con la victoria de Utah sobre Memphis, en una nueva derrota de los Grizzlies, y ya van 4 de 4, que cada vez tiene más difícil mantener esa octava plaza. Philadelphia se impuso con dificultades a Washington con 30 pts y 11 reb de Joel Embiid. Denver superó a San Antonio en un nuevo partidazo de Michael Porter Jr que se fue hasta los 30 pts y 15 reb, bien secundado por Nikola Jokic que terminó el partido con 25 pts y 11 ast. Victoria por 19 puntos de Oklahoma sobre Los Ángeles Lakers. Toronto Raptors superó a Orlando Magic en un duelo que podría repetirse en primera ronda de PlayOffs si los Magic consiguen superar a Nets en la clasificación, actualmente les separa 0.5 partidos. Y victoria aplastante de Boston sobre Brooklyn, con 7 jugadores de los Celtics en dobles dígitos de anotación. Me vais a permitir que haga un pequeño inciso antes de repasar la clasificación, los más avispados supongo que hasta os habréis dado cuenta que durante estos repasos de resultados suelo destacar sobre todo a jugadores que consigan 30 o más puntos, pero es que hoy ha pasado algo super extraño... pese a que hemos tenido partidos de incluso 149 puntos, como el de los Celtics, la anotación ha sido super repartida y si no recuerdo mal solo hemos tenido un par de jugadores llegando justo a los 30 puntos. ### **Clasificación** Después de una nueva derrota de Memphis, si Portland gana hoy frente a Denver, que viene de jugar esta noche, podría igualar a Memphis en esa octava plaza. Pocos cambios en la clasificación, con la excepción de que Oklahoma le ha arrebatado la 5ª plaza a Houston Rockets. ### **Noticias** Ben Simmons abandonó el partido de ayer entre los Sixers y Washington Wizards en el tercer cuarto tras sufrir una lesión en su rodilla izquierda. Tras unos instantes iniciales de preocupación, podemos confirmar que finalmente Ben Simmons no tiene nada grave, así lo ha confirmado la resonancia magnética a la que se ha sometido y los Sixers lo han declarado day to day. Seguimos con lesiones, porque al igual que pasó ayer, y es algo que traté con Manu Planetario en el podcast de debate que tenéis subido desde anoche, de nuevo hemos tenido varias esta madrugada, aunque afortundamente, parece que ninguna grave. Aaron Gordon también tuvo que dejar el partido frente a Raptors antes de tiempo después de recibir una dura falta de Kyle Lowry y hacerse daño en la pantorrilla al caer desequilibrado. En su caso la lesión parece peor que la de Ben Simmons y aunque no reviste gravedad, será reevaluado la próxima semana. Por supuesto, y de esto no había dudas, Jeff Weltman, presidente de operaciones de los Magic, ha salido a RRPP para decir que la lesión de rodilla de Jonathan Isaac no tiene nada que ver con su anterior lesión, y que por tanto, no tiene nada que ver con que haya vuelto antes de tiempo. Sólo los médicos que analicen esa rodilla podrán saber si tiene que ver o no, pero lo que está caro es que no iban a organizar una RRPP para decir lo contrario... La Junta de propietarios de la NBA anunció hoy que contribuirá con 300 millones de dólares a la creación de un fondo dedicado a financiar a la comunidad negra. La Fundación se lanza en asociación con la Asociación Nacional de Jugadores de Baloncesto y cada propietario aportará un millón cada año durante los próximos 10 años para alcanzar 30 millones anuales y esos citados 300 millones en la próxima década. Comienza el enfrentamiento entre Donald Trump y la NBA. Tras una semana de extraño silencio, para lo bocazas que es el presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump se pronunció este miércoles sobre los arrollidamientos de jugadores y entrenadores mientras suena el himno del país americano. Trump dijo que apaga la tele cada vez que lo ve y que le parece disgraceful, vergonzoso o deshonroso. Doc Rivers, que tal y como os conté la semana pasada, fue de los más sutiles y a la vez, de los más críticos con esto del himno, cuando aprovechó la protesta para hacer aquel símil en rueda de prensa sobre que a él le dolía la rodilla tras dos minutos arrodillado, pero había gente que podía poner su rodilla sobre el cuello de alguien durante 8 minutos, en una referencia más que evidente al asesinato de George Floyd. Total, que Rivers, que no se calla una, a ironizado en RRPP con las palabras de Trump, diciendo entre risas: "Hemos perdido a un tío. Qué más da. En serio, ni me importa. Sabemos que la justicia está de nuestro lado. Veis este sombrero que llevo, eso es justo lo que nuestro presidente intenta que no hagamos, y eso es aún más vergonzoso". Rivers llevaba una gorra con la palabra VOTE. VOTA. Uno de los lemas permitidos por la NBA. Una semana más nos llegan buenas noticias con respecto al coronavirus, la NBA ha confirmado que por tercera semana seguida, no se ha detectado ni un solo caso positivo en coronavirus de entre todos los jugadores que están en la burbuja. La NBA continúa con su control rutinario, realizando test diarios a todos los jugadores de la burbuja, lo que se traduce en aproximadamente 2.400 test semanales, solo para jugadores... Los miembros de los cuerpos técnicos de cada franquicia también se realizan controles exhaustivos. Y cerramos con un rumor que ha desatado el periodista de Yahoo Sports, Chris Haynes sobre que los Blazers quieren contar con Trevor Ariza si se clasifican para los PlayOffs. Recordemos que Ariza no está en la burbuja por decisión propia, por lo que para entrar, debería tener antes la aprobación de la NBA, algo que los Blazers ya habrían explorado y que no parece que vaya a tener un buen final. Ariza optó por no participar a título personal por lo que no está inscrito en las listas iniciales de la burbuja del 9 de julio y por tanto no parece que vaya a ser declarado apto para jugar. Recordad que estoy en RRSS siguiendo la NBA cada día como @JaviMendozaNBA, tanto en Twitter como en Instagram, y que también subo vídeos de vez en cuando a mi canal de YouTube, que podréis encontrar buscando también JaviMendozaNBA. Y no olvidéis suscribiros a este podcast, si es que todavía no estáis suscritos.
Hablando de NBA es un podcast de NBA presentado por @JaviMendozaNBA. Debates, entrevistas y opinión sobre la mejor liga del mundo. Además, podrás disfrutar a diario de un #Café con toda la actualidad de la NBA (resultados, declaraciones, noticias, rumores y traspasos), y cada domingo viajarás por el maravilloso mundo de los #CuentosNBA con alguna pequeña historia de NBA que probablemente no conocías. Hoy es jueves, 6 de agosto de 2020, mi nombre es Javier Mendoza y esto que estás escuchando es el programa número 24 de Café y NBA. ### **Resultados** Empezamos con la victoria de Utah sobre Memphis, en una nueva derrota de los Grizzlies, y ya van 4 de 4, que cada vez tiene más difícil mantener esa octava plaza. Philadelphia se impuso con dificultades a Washington con 30 pts y 11 reb de Joel Embiid. Denver superó a San Antonio en un nuevo partidazo de Michael Porter Jr que se fue hasta los 30 pts y 15 reb, bien secundado por Nikola Jokic que terminó el partido con 25 pts y 11 ast. Victoria por 19 puntos de Oklahoma sobre Los Ángeles Lakers. Toronto Raptors superó a Orlando Magic en un duelo que podría repetirse en primera ronda de PlayOffs si los Magic consiguen superar a Nets en la clasificación, actualmente les separa 0.5 partidos. Y victoria aplastante de Boston sobre Brooklyn, con 7 jugadores de los Celtics en dobles dígitos de anotación. Me vais a permitir que haga un pequeño inciso antes de repasar la clasificación, los más avispados supongo que hasta os habréis dado cuenta que durante estos repasos de resultados suelo destacar sobre todo a jugadores que consigan 30 o más puntos, pero es que hoy ha pasado algo super extraño... pese a que hemos tenido partidos de incluso 149 puntos, como el de los Celtics, la anotación ha sido super repartida y si no recuerdo mal solo hemos tenido un par de jugadores llegando justo a los 30 puntos. ### **Clasificación** Después de una nueva derrota de Memphis, si Portland gana hoy frente a Denver, que viene de jugar esta noche, podría igualar a Memphis en esa octava plaza. Pocos cambios en la clasificación, con la excepción de que Oklahoma le ha arrebatado la 5ª plaza a Houston Rockets. ### **Noticias** Ben Simmons abandonó el partido de ayer entre los Sixers y Washington Wizards en el tercer cuarto tras sufrir una lesión en su rodilla izquierda. Tras unos instantes iniciales de preocupación, podemos confirmar que finalmente Ben Simmons no tiene nada grave, así lo ha confirmado la resonancia magnética a la que se ha sometido y los Sixers lo han declarado day to day. Seguimos con lesiones, porque al igual que pasó ayer, y es algo que traté con Manu Planetario en el podcast de debate que tenéis subido desde anoche, de nuevo hemos tenido varias esta madrugada, aunque afortundamente, parece que ninguna grave. Aaron Gordon también tuvo que dejar el partido frente a Raptors antes de tiempo después de recibir una dura falta de Kyle Lowry y hacerse daño en la pantorrilla al caer desequilibrado. En su caso la lesión parece peor que la de Ben Simmons y aunque no reviste gravedad, será reevaluado la próxima semana. Por supuesto, y de esto no había dudas, Jeff Weltman, presidente de operaciones de los Magic, ha salido a RRPP para decir que la lesión de rodilla de Jonathan Isaac no tiene nada que ver con su anterior lesión, y que por tanto, no tiene nada que ver con que haya vuelto antes de tiempo. Sólo los médicos que analicen esa rodilla podrán saber si tiene que ver o no, pero lo que está caro es que no iban a organizar una RRPP para decir lo contrario... La Junta de propietarios de la NBA anunció hoy que contribuirá con 300 millones de dólares a la creación de un fondo dedicado a financiar a la comunidad negra. La Fundación se lanza en asociación con la Asociación Nacional de Jugadores de Baloncesto y cada propietario aportará un millón cada año durante los próximos 10 años para alcanzar 30 millones anuales y esos citados 300 millones en la próxima década. Comienza el enfrentamiento entre Donald Trump y la NBA. Tras una semana de extraño silencio, para lo bocazas que es el presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump se pronunció este miércoles sobre los arrollidamientos de jugadores y entrenadores mientras suena el himno del país americano. Trump dijo que apaga la tele cada vez que lo ve y que le parece disgraceful, vergonzoso o deshonroso. Doc Rivers, que tal y como os conté la semana pasada, fue de los más sutiles y a la vez, de los más críticos con esto del himno, cuando aprovechó la protesta para hacer aquel símil en rueda de prensa sobre que a él le dolía la rodilla tras dos minutos arrodillado, pero había gente que podía poner su rodilla sobre el cuello de alguien durante 8 minutos, en una referencia más que evidente al asesinato de George Floyd. Total, que Rivers, que no se calla una, a ironizado en RRPP con las palabras de Trump, diciendo entre risas: "Hemos perdido a un tío. Qué más da. En serio, ni me importa. Sabemos que la justicia está de nuestro lado. Veis este sombrero que llevo, eso es justo lo que nuestro presidente intenta que no hagamos, y eso es aún más vergonzoso". Rivers llevaba una gorra con la palabra VOTE. VOTA. Uno de los lemas permitidos por la NBA. Una semana más nos llegan buenas noticias con respecto al coronavirus, la NBA ha confirmado que por tercera semana seguida, no se ha detectado ni un solo caso positivo en coronavirus de entre todos los jugadores que están en la burbuja. La NBA continúa con su control rutinario, realizando test diarios a todos los jugadores de la burbuja, lo que se traduce en aproximadamente 2.400 test semanales, solo para jugadores... Los miembros de los cuerpos técnicos de cada franquicia también se realizan controles exhaustivos. Y cerramos con un rumor que ha desatado el periodista de Yahoo Sports, Chris Haynes sobre que los Blazers quieren contar con Trevor Ariza si se clasifican para los PlayOffs. Recordemos que Ariza no está en la burbuja por decisión propia, por lo que para entrar, debería tener antes la aprobación de la NBA, algo que los Blazers ya habrían explorado y que no parece que vaya a tener un buen final. Ariza optó por no participar a título personal por lo que no está inscrito en las listas iniciales de la burbuja del 9 de julio y por tanto no parece que vaya a ser declarado apto para jugar. Recordad que estoy en RRSS siguiendo la NBA cada día como @JaviMendozaNBA, tanto en Twitter como en Instagram, y que también subo vídeos de vez en cuando a mi canal de YouTube, que podréis encontrar buscando también JaviMendozaNBA. Y no olvidéis suscribiros a este podcast, si es que todavía no estáis suscritos.
DTFF: The Volunteer Firefighter Podcast - Down To Fight Fire
We run through our Training night sessions including VEIS, Forced Entry, Hose Movement and Ropes. WHO WE ARE As a group of Rural Volunteer Firefighters, our Fire Department has built our firefighter training from both old and new tactics in the fire service and adapted them to fit the realities of equipment, manpower, and costs around what our community requires. WHAT WE DO We create video, audio and written word content to share these training and tactics methods with our Brothers and Sisters in our extended fire families, and to showcase to those that may be interested in becoming firefighters the fun you can have and the amazing skills and abilities you get to learn, whilst keeping the lives of the people around you safe! WHY WE SHARE Firefighters are problem solvers whose role requires them to be on their best day whilst others are having their worst day, and while we do not claim to be perfect we are willing to put our lives on the line to try. It's during the trying that we continue to develop the mindset, tactics, and training that allow us to be effective, safe and successful where it's needed the most, and by sharing our experiences we hope that it may help other Fire Departments in creating what works for them to help bring everyone home safe. THANKYOU FOR YOUR SUPPORT If you would like to help support us then you can visit us by clicking the link to your favorite social media platform below to Subscribe and be the first to see more of our content! Stay Safe Fire Family and Stay DTFF! TO LISTEN TO THE PODCAST ON YOUR FAVOURITE APP CLICK THE LINK BELOW https://anchor.fm/vff JOIN OUR FIRE FAMILY - Facebook - https://www.facebook.com/VFFPodcastDTFF/ - Instagram - https://www.instagram.com/dtffpodcast/?hl=en - YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCBnJUapYv-APV_vavv_nTLQ/ - TikTok: https://www.tiktok.com/@downtofightfire - LinedIn: https://www.linkedin.com/in/dtff-the-volunteer-firefighter-podcast-6b8b12199/ WHAT WE HIGHLIGHT IN OUR CONTENT Firefighter Training Firefighter Tactics Firefighter Interviews Firefighter Wellness & Mental Health Leadership Product Reviews Product Discounts CAUSES WE SUPPORT - https://www.StopTheBleed.org/ - Learn how to Stop The Bleed TODAY and get better prepared to save your life and the lives of those around you - HTTP://www.2ndAlarm.org - Firefighter numbers are Down and so 2nd Alarm is ringing the bell to call those brave enough to join us! TOOLS & EQUIPMENT WE LIKE - DISCOUNT CODES - https://ca.motisfirerescue.com/ - Snagger (hose handling) Tool, Wedges, kit pouches and more! MOTIS Discount Code: Use the code DTFF5 to save 5% off your order - https://rzmask.com/ - High-quality air filtration masks! RZ MASK Discount Code: Use the code DTFF to save 30% on your order - https://ignitionusa.us/ - Soft entry tools! SEARAT Discount Code: Use the code DTFF2020 for 20% off your order #DTFFpodcast #DownToFightFire #Firefighting #Volunteer #Firefighter #FireFamily #Firefighters #EMS #Rescue #Fire #Emergency #FireDepartment #FirstResponders #Firedept #FireDepartment #FireHouse #FireRescue #ThinRedLine #FireService #BrotherHood #SisterHood #FireFighterLife #Fireman #VolunteerFirefighter #VolunteerFirefighters #StopTheBleed #StayDTFF
Patrocinador: Huawei te invita a participar otro año en su gran concurso de fotografía internacional. Tienes hasta el 31 de julio para entrar en sus seis categorías. Los premios son muy, muy golosos. Caos a nivel global. Posiblemente la edición de este boletín más confusa que he escrito en seis años. Trump amenaza con retirar la neutralidad de las plataformas americanas. La Casa Blanca afirma estar estudiando cambiar de alguna forma las protecciones de la archiconocida “Sección 230”, un pequeño jirón legal que convierte a las plataformas digitales estadounidenses en meros “tubos” de contenido ajeno. Junto a otras provisiones, protege a YouTube, Facebook, Twitter, y demás, de ser responsables legales de lo que publicamos los usuarios en ellas… siempre que se comprometan a eliminar el contenido ilegal. Derrocarla implicaría un potencial caótico terrible, probablemente mayor que los artículos de la reforma de copyright europea que obligaban a revisar qué se sube. — Toca esperar. La nueva chispa la causó un tuit de Trump donde decía que el voto por correo en EE.UU. es un nido de fraude. Twitter tiene una política interna más dura con este tipo de tweets y les añadió un aviso en la parte inferior. Al presidente de EE.UU no le gustó. Twitter tiene todo el derecho a restringir el contenido en su sitio, al ser una plataforma privada. En este sentido no hay censura, solo una serie de términos de servicio (limitados por leyes). Perder esta protección les haría responsables de lo publicado, y se borraría mucho más contenido. Un futuro sin Sección 230 en EE.UU. y con el “Artículo 17” de copyright de la UE será muy distinto. Caótico, con potencial hacia una descentralización privada “todo vale”, o a una ultra-centralización ultra-regulada donde los gobiernos revisen todo. Facebook se limpia las manos de la polémica. Zuckerberg apareció en el un telediario de Fox News para afirmar que ellos no deberían ser los que “deciden qué se debe poder decir en Internet”. Pero que eliminar la sección 230 sería un error. Ya que alguien resucite a Parménides por favor. No lo soporto más. YouTube llevaba meses eliminando contenidos anti-Pekín como “wumao” o “gongfei”, dos términos usados para referirse a trolls que defienden al Partido Comunista Chino. Aseguran que se trata de un error, y que van a eliminar los términos relevantes de su sistema de cifrado. Sin sección 230, YouTube podría pasar a ser responsable de estos comentarios, junto con los que los escriben… ¡Pero también podría ser juzgada si los borra! ¿Veis el caos? Explicando las apps del coronavirus. Las nuevas apps para rastrear la transmisión del coronavirus a través de los móviles Android y iPhone son perfectamente seguras. Lo explicamos en el nuevo episodio de Kernel. Signal cambia su sistema de identificación. Añadirá unos llamados “PIN” con los que cifrar contenido de los usuarios que por primera vez se almacenará en sus servidores. Permitirá identificarnos por nicks en vez de por número de teléfono. Pero falta saber mucho. Y ahora Reino Unido quiere quitar a Huawei de sus redes. Cuatro meses después de que Londres decidiera que se quedaban, el gobierno británico hace un 180 y estudia cuánto costaría eliminar a Huawei del país, incluso infraestructura de 4G hace años que se comparte con 5G. Meng Wanzhou, hija del Presidente de Huawei, seguirá detenida en Canadá después de que un juez rechazase otra de sus defensas para no ser extraditada a EE.UU. China despliega 10.000 antenas de 5G cada semana. El auge de esta tecnología en el país es brutal. El gobierno asegura que ya hay más de 36 millones de abonados conectados a 1 millón de antenas 5G, frente a unos 1.200 millones de conexiones 4G. Importante decisión judicial en Brasil sobre censura. Brasil hizo de bloquear WhatsApp o Telegram por completo casi un deporte nacional. Ahora su corte suprema decidirá si ese tipo de acciones son constitucionales. Amazon también va a por los podcasts. Planea comprar y producir más contenido exclusivo para Audible, que principalmente se ha centrado en audiolibros. Y añadir podcasts a Amazon Music. Los usuarios de Spotify pasan el 20% del tiempo escuchando podcasts. Según una entrevista a la directora general para sur y este de Europa. Los datos que da son muy vagos, no me quedan claros. Pero asegura que su “audiencia de podcast” se cuadruplicó en España. Multa de 90.000 dólares por falsa promoción en Instagram. La modelo e influente estadounidense Kendall Jenner tendrá que abonar la multa por una publicación sobre un festival de música fraudulento. Facebook cambia el nombre de su cripto-cartera a Novi. Lo que antes era Calibra, el software que permitiría la gestión abierta de Libra, su moneda digital. Estará integrada en WhatsApp e Instagram en unos meses, y también como aplicación independiente. ¿Quieres colaborar con el programa? Colabora en Patreon Colabora en Ko-Fi (PayPal) ---- Ahora también tenemos un grupo de Telegram para oyentes: https://t.me/joinchat/AF0lVBd8RkeEM4DL-8qYfw ---- Sigue la publicación en: Newsletter diaria: http://newsletter.mixx.io Twitter: http://twitter.com/mixx_io o sigue a Álex directamente en: http://twitter.com/somospostpc Envíame un email: alex@barredo.es Telegram: https://t.me/mixx_io Web: https://mixx.io
Cuando Jesús salió del templo y se iba, se acercaron sus discípulos para mostrarle los edificios del templo.Respondiendo él, les dijo: ¿Veis todo esto? De cierto os digo, que no quedará aquí piedra sobre piedra, que no sea derribada. 3 Y estando él sentado en el monte de los Olivos, los discípulos se le acercaron aparte, diciendo: Dinos, ¿cuándo serán estas cosas, y qué señal habrá de tu venida, y del fin del siglo? Mateo 24:1-3
Damos un amplio repaso a la actualidad deportiva malagueña con varios debates sobre la continuidad de la competición: ¿Veis bien que los jugadores se nieguen a hacerse las test antes que otras profesiones? ¿Crees que la competición volverá en julio? Además, la actualidad deportiva del balonmano con la presencia del presidente del Trops Málaga, Alberto Camas, la actualidad del baloncesto y las secciones de 'El jugador fantasma' y 'Madrid in live'.
Coronavirus - Efecto en las carteras durante el mes de marzo. - ¿Habéis hecho algún cambio? ¿Ha habido muchos reembolsos en las carteras? - ¿Cómo estáis gestionando la volatilidad? - ¿Cómo lo estáis viviendo en cada uno de los activos. Renta fija, R. Variable...) - ¿Qué os piden los clientes? - Actuación de los bancos centrales. - ¿Veis el suelo por algún lado? INVITADOS - Lucas Monjardín, vicepresidente y Director de Inversiones DE Value Tree. - Alfonso Benito, Director de Gestión de Activos Dunas Capital. - David Ardura, Director de Inversiones de Gesconsult. - Eva Rodríguez-Roselló, Socia fundadora de Ever Capital Investments
Coronavirus - Efecto en las carteras durante el mes de marzo. - ¿Habéis hecho algún cambio? ¿Ha habido muchos reembolsos en las carteras? - ¿Cómo estáis gestionando la volatilidad? - ¿Cómo lo estáis viviendo en cada uno de los activos. Renta fija, R. Variable...) - ¿Qué os piden los clientes? - Actuación de los bancos centrales. - ¿Veis el suelo por algún lado? INVITADOS - Lucas Monjardín, vicepresidente y Director de Inversiones DE Value Tree. - Alfonso Benito, Director de Gestión de Activos Dunas Capital. - David Ardura, Director de Inversiones de Gesconsult. - Eva Rodríguez-Roselló, Socia fundadora de Ever Capital Investments
Verano y playa Resumen: Para mí, verano significa playa, calor, sol, mar, helados... TRANSCRIPCIÓN ¡Hola chicos! ¿Qué tal? ¿Cómo va la semana? ¡Bienvenidos! Bienvenidos una vez más a un nuevo episodio de Español con Juan. No sé si, no sé si sabéis dónde estoy. Quizás, quizás… Bueno, tengo que gritar un poco, tengo que gritar un poco porque quizás no se oye bien, quiero decir, quizás no se oye bien mi voz porque hay mucho ruido ¿no? ¿Entendéis dónde estoy? Sabéis dónde estoy, quiero decir. ¿Sabéis dónde estoy? ¿Adivináis dónde estoy? ¿Dónde me encuentro en este momento, por el ruido, por el ruido de fondo? Claro que sí, claro que sí. Estoy seguro de que habéis adivinado, estoy segurísimo de que habéis adivinado, estoy en la playa, estoy en la playa. Estoy pasando unos días en la playa, estoy de vacaciones. Y bueno, en primer lugar, aparte de deciros “Bienvenidos y bienvenidas” por supuesto. Deciros también que bueno, pediros, pediros disculpas porque la semana pasada no tuve tiempo de grabar un episodio de nuestro podcast. Lo siento, pero estaba, estaba muy muy ocupado la semana pasada porque tenía mucho trabajo, tenía que preparar el viaje, claro, tenía que hacer la maleta, reservar no sé el taxi, muchas cosas que hay que hacer para preparar el viaje, y también tuve problemas técnicos, tuve problemas técnicos en nuestro blog, en nuestra página web, en www.1001reasonstolearnspanish.com Tuve problemas y tuve que estar muchas horas tratando de resolverlos, y bueno, fue un poco estresante y entonces bueno. Pero al final se solucionó todo, la página funciona bien, solo que no tuve tiempo, no tuve tiempo para grabar nuestro podcast. Pero bueno, creo que la mayoría de la semana, hasta ahora, lo he grabado ¿vale? Y bueno tenéis un montón, tenéis un montón de episodios con la transcripción también de cada episodio, sino de cada episodio, de la mayoría ¿vale? En nuestro blog, ya lo sabéis. Y entonces, bueno, pues nada, disculpas por esto. Y gracias, gracias a todos los que dejáis comentarios en Apple Podcast y en otras plataformas ¿vale? Donde escucháis, donde escucháis nuestro podcast ¿vale? Cada uno donde lo escucha, creo que la mayoría escucha nuestro podcast en Apple Podcast, que antiguamente se llamaba ITunes ¿vale? Bueno, pues gracias, gracias por dejar vuestros comentarios, las críticas, las opiniones que dejáis. Eso me ayuda, me ayuda mucho, las estrellitas que dejáis. En fin, eso me ayuda, me ayuda un montón, ayuda porque así la gente, la gente lo ve ¿no? Hay muchos podcasts, hay muchos podcasts de español, y claro, para que la gente vea que este podcast gusta, pues claro, es bueno que tenga estrellitas y que tenga buenas opiniones ¿no? Entonces muchas gracias a todos los que me estáis ayudando de esa forma. Y si, espero, espero, la mayoría decir que el podcast os ayuda a mejorar, a mejorar vuestra… quiero decir, la capacidad, la habilidad de escuchar en español ¿vale? La audición en español, que os ayuda a entender mejor a los españoles, que os ayuda también a aprender nuevas palabras y gramática, claro. Yo creo que también aprendes gramática porque escuchándome a mi veis como, veis cómo funciona el idioma ¿no? Veis cómo funciona el idioma de verdad, de una forma real. Y… Bueno, pues sí, estoy aquí en la playa, estoy unos días aquí descansando. Tratando de relajarme un poco porque las últimas semanas han sido, han sido muy, muy estresantes para mí porque tenía que trabajar en la universidad, después he dejado el trabajo en la universidad. En fin, terminar los cursos, el curso de español coloquial, muchas cosas ¿no? Cada semana un video en YouTube. En fin, mucho trabajo, mucho estrés que quizás, quizás no se vea, quizás no se vea porque vosotros veis, vosotros veis el resultado final. Claro, vosotros veis el resultado final, veis el podcast, veis el video, pero detrás hay, detrás hay muchas horas de trabajo ¿vale? Pero bueno, no me quejo, no me quiero quejar. No me quejo porque es algo que he elegido yo,
DTFF: The Volunteer Firefighter Podcast - Down To Fight Fire
Hydraulic Ventilation, PPV, VEIS and an assortment of other Tactics lay in wait in this week's episode! Plus a special sensory technique that we find works amazingly well during searches inside the pitch black belly of the beast! Are you DTFF? Then please don't forget to Share, Like, Subscribe and visit us on our Facebook Page at www.facebook.com/VFFPodcastDTFF/ to do the same! If you have a subject that you would like us to discuss, a question that you would like to ask or if you would like to be ON the next Episode, then you can message us on our Facebook Page at www.facebook.com/VFFPodcastDTFF/. Thanks to all of you who are DTFF for all your support. Stay Safe!
Capítulo 6—Maravillas obradas por la fe A medida que vuestra conciencia ha sido vivificada por el Espíritu Santo, habéis visto algo de la perversidad del pecado, de su poder, su culpa, su miseria; y lo miráis con aborrecimiento. Sentís que el pecado os separó de Dios y que estáis bajo la servidumbre del poder del mal. Cuanto más lucháis por escaparos, tanto mejor comprendéis vuestra falta de fuerza. Vuestros motivos son impuros; vuestro corazón, corrompido. Veis que vuestra vida ha estado colmada de egoísmo y pecado. Ansiáis ser perdonados, limpiados y libertados. ¿Qué podéis hacer para obtener la armonía con Dios y asemejaros a El? Enlace para leer el capitulo: http://bit.ly/2JIrVRx
Episodio 51 con un nombre muy extraño, si efectivamente se llama de qué diablos me estás hablando. Si se llama así porque tengo que entornar un mea culpa. Tenéis que estar hartos de oírme decir que tu contenido tiene que estar orientado a tu público objetivo o buyer persona, que lo que necesitas son visitas de usuarios que pueden estar interesados en tu producto o servicio. Y resulta que yo no cumplo con esta premisa. Yo tengo dos públicos objetivos en este podcast Por una parte tengo así a groso modo, gente que se dedica al SEO, diseño web, ... que buscan conocer un poco más a fondo la especialización en negocios locales. Por otra está aquella persona que es propietario de un negocio local, y que quiere aprender como mejorar la presencia online de su negocio, que no es gran dominador del entorno web y que poco a poco va aprendiendo. Con los primeros no hay problema, pero con los segundos si que he cometido un fallo de orientación de contenido, he recibido ya varios correos preguntándome sobre términos de los que voy hablando en los podcast y que no he explicado previamente. Y ahí está mi error, he dado por supuesto que esos términos eran conocidos por todos cuando no es así. Veis cómo no he orientado bien el contenido? pero todo tiene solución, he pensado en hacer cada cierto tiempo un episodio donde ir explicando estos términos que van saliendo en los podcast, para ir aclarando conceptos. Os pediría que como habéis ido haciendo algunos me enviaseis a través del formulario vuestras dudas sobre conceptos o términos que aparezcan que no explique bien o no hayáis oído hablar nunca. Mi idea es explicar estos conceptos de una manera básica y sencilla sin entrar en terminología que aún complique mas el tema, así que antes de empezar pido el perdón de los expertos Para este primer capítulo voy a hablar de las palabras clave, y los tipos de enlace. Palabras clave Muchas veces hablo del término de palabra clave o keyword a la hora de generar contenido. Muchos me habéis preguntado sobre donde poner la palabra clave para que google lo sepa que es tu palabra clave. Esto no funciona así, ver si tienes el plugin de seo como yoast por ejemplo, allí le puedes poner la palabra clave por la que a ti te gustaría posicionar, ojo al matiz "la que a ti te gustaría posicionar". Te pongo un ejemplo extremo, tu haces un artículo sobre los tipos de elefantes en Africa y en palabra clave en yoast le pones que te gustaría posicionarlo por Fontanero en Barcelona y ya te puedo asegurar que ni por asomo vas a posicionar por esta keyword. Tu pones que palabra que te gustaría posicionar, pero realmente es el contenido del artículo de google el que conseguirá que google lo indexe por unos términos u otros. Hay que tener en cuenta que Google cada día es más inteligente y que comprende mejor los sinónimos, los singulares y plurales, el contenido similar..... Tienes que marcar una palabra clave pero luego has de escribir orientado a ella, usarla en el título, usarla en negritas, en el primer párrafo, en alguna imagen, en el anchor de algún link.... y Hablando de links el segundo concepto que querría aclarar hoy es el de tipo de enlaces Dos divisiones básicas Enlaces internos o externos Internos : Los que facilitan la navegación del usuario por tu web. Menús, links internos en tus artículos. Sirven para mejorar la usabilidad del usuario, y para darle más importancia a unos contenidos que a otros. Si google ve que un artículo esta linkado desde otros 5 artículos de tu web y otro no tiene enlaces, Google considera más relevante el artículo que tiene mas enlaces entrantes. Aquí entra en juego el concepto del interlinking, que es la definición de una estructurar de links internos para darle más o menos importancia a cada contenido. Esto es un concepto más avanzado que si queréis podemos hablarlo en otro episodio más en profundidad. Los enlaces externos son los que llegan a tu web desde otras webs Para hablar de Enlaces follow o no follow primero me gustaría hablarte del concepto del linkjuice Linkjuice definición de la gente de 40 de fiebre Es la autoridad que transmite una página mediante un link. Google posiciona las páginas web en función de su autoridad y relevancia, esta se transfiere de unas páginas a otras a través de links, y esta autoridad transmitida es a lo que llamamos Link Juice. Para entenderlo tenemos que entender una página web como un gran vaso de zumo (web) al que hacemos diversos agujeros (links) en la base. De esta forma, un vaso que tenga un agujero transmitirá todo su link juice a través de ese único agujero. Si tiene 10, cada agujero pasará un 10% del link juice total, y así sucesivamente. Este linkjuice es valido tanto para enlaces internos como esxternos, en lo internos como te explique antes para enfocar a google hacia el contenido que mas te interesa. En los externos los podemos controlar con enlaces dofollow y nofollow Nofollow un enlace nofollow no transmite linkjuice hacia la página linkada Dofollow si transmite linkjuice a la web linkada Visto así pensaras, que fácil pues los que me enlacen a mi dofollow y los que yo enlace que sean nofollow..... Si pero no Hasta aquí el episodio de hoy Para el siguiente episodio hablaremos de la estructura del contenido, el tittle, los h1, h2, h3, la metadescripción.... Me gustaría que me dieseis feedback sobre este tipo de episodios, si os interesan o no, si preferís que los haga estructurados por temas o bien en base a explicar los términos por los cuales me vayáis preguntando, en definitiva como os gustarían que fuesen.
Nothing can be so chaotic as a firefighter in trouble that calls a Mayday. The fire service spends a lot of time and resources in training firefighters and task level officers in techniques and methods for calling a Mayday and surviving those situations---as it should be! However, there has been little developed and created in the way of real, meaningful training for incident commanders to hone their skills in handling a Mayday. This podcast will discuss, generally, about commanding a Mayday. It is part 1 of a multi-part series that will focus on the IC and his/her role in handling the Mayday for a successful outcome. Our special guest for this series is Assistant Chief Joe Pronesti of the Elyria, OH Fire Department. He speaks from experiences and his in-depth training. Chief Pronesti will be speaking at FDIC International 2017 on Size-Up and Command for the Small Department: How to Avoid Being Lost in the Fog of the Fireground on Tuesday, April 25, 2017 at 08:00-12:00 in Rooms 132-133. Below are some examples of what Chief Pronesti is doing and offering. A lazy boy training of to talk about VEiS go or no go heavy fire on div 2. Practice your command! pic.twitter.com/UuDwcIPckk — Joe Pronesti (@efdchief3) April 14, 2017
Hoy traigo un programa que me va a ayudar a mucha gente. Hoy quiero hablaros de cómo calcular o cómo saber una estimación de la inversión en SEO que puede necesitar nuestro proyecto. ¿NECESITAS UN CURSO DE LINKBUILDING? CLIC AQUÍ ¿Cuánto dinero cuesta el SEO? Esta es una de las grandes cuestiones que siempre está en las mentes de los que navegamos en este sector. Tanto si estamos en la parte del profesional que ejerce estos servicios, como si somos el cliente que los demanda, se nos plantea esta misma duda. El profesional como el cliente deben hacer unas estimaciones del coste que suponen los trabajos en determinado proyecto, la viabilidad de los mismos y lo más importante al final la rentabilidad. Veis que son conceptos que están totalmente alejados de lo que habitualmente hablamos en el podcast, pero que son la base para conocer qué necesitamos y cuanto nos va a costar. Por ello, he estructurado el programa de hoy en las principales fases que tenemos que seguir tanto si somos la parte profesional o el cliente, para determinar una estimación de los costes de SEO para un proyecto. Estrategia -> Optimización -> Rentabilidad Estrategia SEO El punto inicial en todo proyecto. Necesitamos una estrategia clara y definida, con un principio y un final, que podamos plasmar en un calendario, que, aunque pueda tener modificaciones, respetará unas fechas de comienzo y finalización. Creo que debemos diferenciar lo que es un mantenimiento SEO de una estrategia SEO. El mantenimiento desde mi punto de vista es como una especie de control que vamos efectuando diariamente al posicionamiento de un proyecto, evidentemente siempre se va a ejecutar en negocios online ya establecidos y posicionados. Es habitual tener un control sobre el tráfico que proviene de Google, detectar fluctuaciones de palabras clave importantes, evaluar cambios técnicos y detectar nuevas oportunidades sobre las que generar nuevas estrategias de posicionamiento. Evidentemente esto se puede ampliar muchísimo, pero para resumir, se trata de ejercer unas tareas de monitorización y revisión del posicionamiento de una web. Evidentemente, este tipo de trabajos se suelen cobrar con una cuota mensual fija, y que dependerá del profesional o la agencia a la que contrates, incluirá más o menos servicios con la consiguiente diferencia de precio. Al final del programa pongo unos ejemplos de cuánto puede costar este tipo de servicios. Esto no tiene nada que ver con una estrategia SEO, que es algo mucho más definido y que como os comentaba, tiene una fecha de inicio y final. Una estrategia implica un proceso profundo de análisis para conocer el sector, el público objetivo, como el negocio en si. Esto no es algo exclusivo de la estrategia SEO, cualquier acción que queramos tener en un proyecto tiene que estar bien pensada y trabajada. La particularidad de las estrategias que afectan al tráfico orgánico es su fecha de efecto. Hablamos de estrategias de medio largo plazo, podemos observar sus frutos en 6 -12 meses. Esto nos hace pensar algo importante que es la rentabilidad a corto plazo de estas acciones y la capacidad de inversión que tienen que tener las empresas que quieren trabajar el posicionamiento orgánico como base de su negocio. Esto lo vamos a tratar un poco más adelante. Optimización técnica y de contenido Hemos preparado una estrategia, tenemos claro todo y vamos a empezar con la segunda fase a evaluar, ahora es necesario que examinemos la web sobre la que vamos a trabajar. Normalmente, el desarrollo web no cuenta con un asesoramiento en cuanto a optimización SEO por lo que como profesionales lo más habitual es encontrarnos con webs llenas de fallos SEO. Cuando te presentas con tu web ante una agencia o profesional, lo más habitual y recomendable es la realización de una auditoría técnica. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hola-seo/message
En el programa de hoy hablamos de conseguir clientes dentro de la tienda. O sea, aprovechar que alguien se interesa por nuestra marca para mantener una relación y crear una buena imagen de marca. Bienvenidos y bienvenidas al podcast de Comunicación 360, el programa donde hablamos de Comunicación, de Relaciones Públicas, de Marketing y de Comunicación 2.0 (o marketing online). Lo podéis escuchar en Ivoox y en iTunes. Este es el lugar donde tenemos una visión global de la comunicación, aplicar las mejores técnicas para conseguir el gran objetivo: crear una buena marca. Mi nombre es Raimon Sastre, periodista y consultor de comunicación. El tema que os propongo para hoy es conseguir clientes dentro de la tienda. Seguramente ahora, muchas personas pensáis, "pero vamos a ver, ¡si ya ha entrado en la tienda!". Sí, es verdad, pero os pongo en situación. Una persona entra en vuestra tienda, mira, busca, pregunta y pueden pasar dos cosas: 1) Compra un producto. 2) No compra nada. Seguramente la mejor opción sea la primera, pero en los dos casos se comete un error. ¿Cuál? Pues dejar "escapar" a la persona sin conseguir sus datos para nuestra base de datos de clientes, nuestro CRM. Analicemos la situación. Alguien se interesa por vuestra marca y lo que ofrecéis, se pasea, mira, pregunta y se marcha. ¿Y ya está? ¿No seria genial tener controladas las personas que tienen un interés en vuestra marca? Pues lo demuestran cuando entran en la tienda y preguntan por los productos que tenéis. ¿Verdad que no hay ninguna ley que diga que una persona que ha entrado en una tienda no pueda volver a hacerlo? Pues a por él o ella. Lo más importante es conseguir, de entrada, la santa trinidad del cliente: nombre, correo y teléfono móvil. Como el móvil puede ser complicado conseguirlo, a veces, lo mínimo de lo mínimo es tener el nombre y el móvil. En ese momento entran en nuestra base de datos y les podemos informar de todo aquello que les interese, pero de todo, todo, no hace falta porque se pueden saturar. Pongamos un ejemplo: tenéis una tienda de roba de hombre y la semana que viene os llega una colección de tejanos muy chula. Unos días antes podéis enviar un mensaje por correo y le informáis de la colección que puede interesarle. También podéis ir un poco más allá y decirle que puede comprarlos con descuento por ser cliente durante 5 días. O bien montar una pequeña fiesta de presentación de la nueva colección de tejanos otoño-invierno (por decir algo). ¿Veis por donde van los tiros? Se trata de ir creando una comunidad de personas que tienen un interés en nuestra marca y en los productos que ofrecemos. Es decir, os debéis convertir en el Mark Zuckerberg de vuestra tienda y tenéis que saberlo todo de vuestros clientes y clientes potenciales. Bien, y ¿cómo se consiguen estos datos? Los podéis pedir directamente a la persona antes de salir de la tienda o mejor en el momento que está dentro. Podéis probar a ser si os va bien, pero algo que da muy buenos resultados es el sorteo de algún producto (100 € para gastar en la tienda, un fin de semana en París, una tablet...). Mejor si es un producto que no un descuento, porque los descuentos ya los encontrarán a lo largo del año en la tienda. Hacéis acopio de contactos y los segmentáis según sus intereses. Se trata de conocerlo todo, para conseguir una buena experiencia de cliente y, sobre todo, que tenga una imagen perfecta de la marca. Así, se puede convertir en un fan y prescriptor al estilo Apple. Hasta aquí el programa 20 del podcast Comunicación 360. Gracias por escucharlo. Ya sabéis que ahora toca el momento de pedir las 5 estrellas en iTunes y el Me Gusta en Ivoox. Y recordad que lo que no se comunica, no existe.
Algumas teorias dizem que são necessários no máximo seis laços de amizade para que duas pessoas quaisquer no mundo estejam ligadas! Aqui você vai descobrir que estes 6 laços também conectam pessoas de diferentes épocas e até de outras dimensões e realidades! Seja bem-vindo! A partir de agora, você está entrando no universo maravilhoso e sem sentido do CONEXÕES IMPROVÁVEIS! No episódio #2: Quais os laços de amizade que ligam Angela Merkel & Tiririca??
Algumas teorias dizem que são necessários no máximo seis laços de amizade para que duas pessoas quaisquer no mundo estejam ligadas! Aqui você vai descobrir que estes 6 laços também conectam pessoas de diferentes épocas e até de outras dimensões e realidades! Seja bem-vindo! A partir de agora, você está entrando no universo maravilhoso e sem sentido do CONEXÕES IMPROVÁVEIS! No episódio #2: Quais os laços de amizade que ligam Freud & Wesley Safadão??
Algumas teorias dizem que são necessários no máximo seis laços de amizade para que duas pessoas quaisquer no mundo estejam ligadas! Aqui você vai descobrir que estes 6 laços também conectam pessoas de diferentes épocas e até de outras dimensões e realidades! Seja bem-vindo! A partir de agora, você está entrando no universo maravilhoso e sem sentido do CONEXÕES IMPROVÁVEIS! No episódio de hoje: Quais os laços de amizade que ligam Luke Skywalker e Eduardo Cunha??
Bienvenidos a Kafelog #130… sí, de verdad, que sí. Que hemos grabado un nuevo episodio… no es broma. Eh, que hablamos en serio, que es un episodio nuevecito del todo, con alerones incluidos… ¿no os lo creéis? Pues aquí está el sumario para demostrarlo. Ha empezado el Mobile World Congress y Oscar ya ha empezado a decir cosas raras como Xperia Z2, Galaxy S5, Galaxy S5 Prime y HTC One+. También habla de su nuevo móvil, el Nexus 5. Fran retoma la historia de Blizzard y la deja a punto de caramelo. Roberto revisa las películas nominadas a los Oscars 2014 y nos cuenta qué le han parecido. En la sección de sexo, Fran nos descubre el Omorashi, nos habla del Double Dick Dude(ojo, NSFW), aconseja las mujeres que piensen en Jesús y nos vende el Flat-D, ¿QUÉ HACES QUE NO ESTÁS COMPRANDO UNO? Y por supuesto, no puede faltar el consultorio sexual. ¿Veis como no era broma? --- Send in a voice message: https://anchor.fm/kafelog/message