POPULARITY
Benagalbón celebrará sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Candelaria del 30 de enero al 2 de febrero. El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), acompañado por la concejala de Cultura, Ferias y Fiestas, Paz Couto (PP), la edil de Bienestar Social, Olga Cervantes (PP), y mayordomas ha sido el encargado de presentar la primera de las fiestas del municipio, que destaca, “por ser una de las más singulares y de mayor tradición, donde los propios vecinos del pueblo se vuelcan en la organización de una programación abierta y para todos los públicos”. “Se trata de unas fiestas muy arraigadas y familiares, donde el visitante se integra como uno más, y donde la cultura, la música, la gastronomía local, nuestros mayores y pequeños, son protagonistas durante estos días”, añade Salado. El regidor ha querido agradecer “el esfuerzo y dedicación de los mayordomos, vecinos, comercios, a todas las personas implicadas, a las áreas del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, por hacer posible la celebración de estas fiestas”. Por su parte, la concejala ha resaltado “el éxito de esta feria, organizada con cariño e ilusión por los vecinos de Benagalbón, dedicada a las personas mayores, jóvenes, adultos, vecinos y familias, y a las que nos sumamos el resto de ciudadanos del municipio, y visitantes de la provincia”. Por su parte, la portavoz del grupo de mayordomos, Estrella Flores, ha agradecido “el apoyo del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria en la organización de las fiestas que este año retoma en su programación la elección de rey y reina de la feria, o la actuación musical de la orquesta para finalizar las jornadas festivas”. Flores ha destacado “el carácter familiar de estas fiestas, en un ambiente sano, donde hay de todo y para todo, y que nos recuerda a esas fiestas de antaño”. La primera de las actividades de las fiestas comenzará con el tradicional almuerzo de mayores el jueves 30 de enero, que estará amenizada con la actuación de Adolfo Cisneros, y Rocío Borrezo y las mujeres Benalbinas, que dará paso a Virginia Gámez. A las 21:00 horas está prevista la actuación de `La Cara B´. El viernes 31 de enero a las 10:00 horas una diana floreada y la charanga Confusa anunciarán el inicio de las fiestas de día que arrancarán sobre las 13:00 horas. La paella popular será a las 15:00 horas. Este mismo día, se celebrará la elección de rey y reina de las fiestas, y la música en directo llegará con Abelito&Terrones a las 21:30 horas, MR. Proper y Alboré a las 23:30 y 01:00 horas. El sábado 1 de febrero será una completa jornada festiva con la presencia de la panda de verdiales de Benagalbón a las 14:00 horas, carrera de cintas en bicicleta, la Seño de los Cuentos, bailes y la música en directo con `Un sueño de locos, tributo a el canto del loco´, `El niño de la Fernanda´ y Alboreá desde las 21:30 horas. La programación continuará el domingo con aperitivos, charanga, la panda de verdiales Santo Pítar, etc. Las procesiones de Nuestra Señora de la Candelaria y San José se celebrarán el 31 de enero y 2 de febrero a las 19:00 horas por las calles de Benagalbón. Como es tradicional los vecinos y vecinas lanzarán cacahuetes y peladillas al paso de los titulares. El pregón de esta tradicional fiesta en honor a Ntra. Sra. de la Candelaria correrá a cargo de la vecina e integrante de la asociación de mujeres Benalbinas, Natividad Díaz, una mujer muy implicada en los eventos y asociaciones del municipio y que formó parte de la creación de la semana cultural de la localidad. Será el viernes 24 de enero a las 20:00 horas en la Iglesia de Benagalbón, donde también se realizará la presentación oficial del cartel, cuya autora este año será Antonia Arias. El día del niño con atracciones a la mitad de precio serán los días 29 y 30 de enero.
Dicen que la cocina es química, pero se quedan cortos. Es física, genética, psicología, ingeniería… Gracias a las ciencias y la tecnología hemos elevado la necesidad de comer a la escala de arte y nosotros traeremos a tres expertos valencianos para hablar de todo ello como excusa para una buena paella: Manuel Garrote, Virginia Gómez y nuestro colaborador, Arcadi Gacía, que repetirá tras estrenar sección imaginando qué habría sido de nosotros sin la agricultura. Amanda traerá un nuevo contendiente a nuestro Inventatlón: el microondas. Mario hablará sobre nuestro amor evolutivo por los bollos y bacterias que comen plástico. Moure nos contará por qué no comemos carnívoros y de dónde salen tantos sabores si, supuestamente, nuestra lengua solo capta cinco.
SUSCRÍBETE A LA VERSIÓN DE PAGO DE LA NEWSLETTER Y RECIBE CONTENIDO EXCLUSIVO SUSCRIBETE A LA VERSIÓN EN ABIERTO DE LA NEWSLETTER A MICRÓFONO CERRADONOTAS DEL EPISODIO: WWW.CRISTINAMITRE.COMProbablemente, a Virginia Gómez, dietista-nutricionista, la conocéis como Dietista Enfurecida, su perfil en Instagram o por su libro Dietista Enfurecida. Claves sobre alimentación para que no te dejes engañar. Esta semana seguimos reescuchando algunos de los grandes éxitos del podcast y recuperamos un episodio de 2020 en el charlamos con Virginia sobre las causas que puede haber detrás de una mala digestión: una pobre variedad en la alimentación, estrés, intolerancias, enfermedad celiaca, sensibilidad al gluten no celiaca, síndrome del intestino irritable… ¿Se pueden curar? ¿Conviene dejar la lactosa? ¿Es normal tener gases? Vamos a aprender también sobre la dieta FODMAP, prebióticos, panes sin gluten…Instagram @thebeautymailTwitter @cristinamitreYouTube https://www.youtube.com/c/CristinaMitreLinkedIn Cristina Mitre ArandaFacebook https://www.facebook.com/Crismitre Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
NotiMundo al Día - Virginia Gómez De La Torre - Demanda Para Despenalización Total Del Aborto by FM Mundo 98.1
Únete a la comunidad #EnDefensaPropia — tenemos contenido exclusivo: talleres, mentorías, Q&A con expertas y mucha gente bella www.erikadelavega.com/comunidad Obtén ayuda especializada con Opción Yo: https://opcionyo.trb.ai/wa/QQvQ75 SUSCRÍBETE: https://www.youtube.com/erikadelavegaoficial WEB: http://erikadelavega.com/ Instagram: https://www.instagram.com/erikadlvoficial/ Twitter: https://twitter.com/ErikaDLV Facebook: https://www.facebook.com/erikadelavega/ Edición: Vanessa Ferrebus y Jesús Acosta Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Únete a la comunidad #EnDefensaPropia — tenemos contenido exclusivo: talleres, mentorías, Q&A con expertas y mucha gente bella www.erikadelavega.com/comunidad Obtén ayuda especializada con Opción Yo: https://opcionyo.trb.ai/wa/QQvQ75 SUSCRÍBETE: https://www.youtube.com/erikadelavegaoficial WEB: http://erikadelavega.com/ Instagram: https://www.instagram.com/erikadlvoficial/ Twitter: https://twitter.com/ErikaDLV Facebook: https://www.facebook.com/erikadelavega/ Edición: Vanessa Ferrebus y Jesús Acosta Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
"Cuerpos, territorios y feminismos migrantes", es una conversación llena de relatos de vida, contados desde la experiencia de la migración, en las voces de dos mujeres que han asumido acompañar, cada una desde sus espacios, procesos de empoderamiento de otras mujeres en situación de migración. Feminismos que se encuentran y transitan territorios, tiempos y cuerpos diversos. En este episodio conversamos con María Virginia Gónzalez Romero, feminista decolonial, cofundadora de la organización Visiones e.V. en Alemania y Maricarmen Gutiérrez Castro, Artista performática, formadora y cofundadora del Colectivo Sonqo Ruro de Perú. Conduce: Patricia Rendón Galván [Vokaribe Radio, Colombia]
En este programa participan:- Virginia Gálvez, investigadora del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Alcalá de Henares y autora del estudio de Water Research que ha realizado la Red EnviroPlaNet, sobre la contaminación de plásticos. Le entrevista Susana Azparren.- Víctor Manuel León, investigador del Instituto Español de Oceanografía en Murcia, sobre la contaminación de plásticos. Le entrevista Susana Azparren.- Gema Benedicto, doctoranda de la Universidad Politécnica de Cartagena, sobre el uso de la informática para atender a niños con trastorno del espectro autista.- David García Azorín, neurólogo yeclano, que trabaja en el Hospital de Valladolid y que está en la Junta Directiva de la Sociedad Española de Neurología.
Vamos a hablar del influercer del verano. Y no es María Pombo. La razon de todos los males y todas las hinchazones (o eso creemos) EL SIBOOOOOOO!! Pero para hablar bien de ello he traido a una invitada y amiga. Ella es Angela Moreno, dietista Nutricionista y tecnologa de alimentos. Su principal área de especialidad en consulta clínica es la nutrición adaptada a patologías digestivas y autoinmunes. Además, en 2020, junto a su amiga y compañera de tripas, Virginia Gómez, se lanzo a la aventura de montar una nueva plataforma de formación sobre patologías digestivas, enfocada principalmente para profesionales sanitarios, así que de esto surgió: NUTRIDIGESTIVAS
Lecture summary: After the conclusion of the United Nations Convention on the Law of the Sea and the entry into force of its Article 108, the subject of maritime crimes has experienced many important developments. Indeed, at present, States have to deal with criminal actions which did not exist in the classical International Law of the Sea. Relevant examples include kidnapping and hostage-taking at sea, maritime terrorism offences, the smuggling of migrants by sea, illicit oil and fuel illicit activities in the maritime domain and the maritime crime of illicit traffic in narcotic drugs and psychotropic substances by sea. The issue of jurisdiction to fight this type of maritime crimes may be complex, especially when the flag State does not respect its duties under the International Law of the Sea. Practice has shown that difficulties in acting can be particularly stormy when dealing with the fight against the maritime crime of illicit traffic in narcotic drugs and psychotropic substances by sea. In these terms, the starting point for a contemporary analysis of the issue of interdicting ships without nationality in relation to maritime crimes can be a question of a general nature: when fighting against illicit drug trafficking must the principle of the exclusive jurisdiction of the flag state really be considered untouchable? Professor Fernando Loureiro Bastos is Associate Professor of Public Law at the Faculty of Law, University of Lisbon. He is Head of the Research Group on International and European Law of the Lisbon Public Law Research Centre and President of the Portuguese Society of International Law (Portuguese Branch of the International Law Association) and a member of the ILA Committee on International Law and Sea Level Rise. He has served as Co-Agent and Counsel of the Republic of Guinea-Bissau, Case 19 – M/V “Virginia G”, ITLOS (2011-2014). Commentator: Dr Tor Krever, ‘Piracy as a maritime crime’. Chair: Mr Stratis Georgilas (G-H Law Chambers, Athens)
NotiMundo al Día - Virginia Gómez De La Torre, Coalición Mujeres Pedidos a Candidatos by FM Mundo 98.1
Hoy hablamos con Virginia Gómez (Dietista Enfurecida) sobre el síndrome del intestino irritable: Cuáles son sus causas, cómo detectarlo y, sobretodo, cómo tratarlo. Recuerda que si quieres aprender más sobre pérdida de peso, puedes hacerlo apuntándote a mi newsletter masendocrino.com/listavip. Cada domingo recibirás una pequeña historia con moraleja saludable sobre pérdida de peso y además, al suscribirte te llevas un ebook de regalo. Y ahora vamos con el tema de hoy… Si ya es molesto cuando te duele la barriga después de una comilona puntal. Imagínate lo molesto que puede resultar cuando el dolor aparece casi después de cada comida, casi a diario. Todavía peor, vas al médico con las esperanza de encontrar alivio, te hace pruebas y te dice que no tenemos nada. En principio parece una buena noticia pero cuidado porque puede convertirse en un infierno mental. Es algo que sucede muy a menudo: como no tengo una causa clara de mi problema, parece que tampoco habrá una solución; al fin y al cabo, ¿Qué es lo que hay que tratar? Si me han dicho que no tengo nada. Esta historia que te acabo de contar es un clásico entre los pacientes que sufren síndrome del intestino irritable; un trastorno digestivo que si bien es leve puede fastidiarte enormemente la calidad de vida. Y como es un tema que se escapa un poco de mi especialidad he hablado con una verdadera experta en el patologías digestivas para que nos de unas pistas sobre que es y como se trata este maldito ladrón de felicidad que es el síndrome del intestino irritable. Hoy hablamos con Virginia Gomez, dietista enfurecida. En este programa hablamos de: Qué enfermedades trata un nutricionista experto en patologías digestivas. Breve repaso sobre lo que es el SIBO y cómo tratarlo Que es el síndrome del intestino irritable, cuáles son sus causas y con qué enfermedades se relaciona Qué síntomas provoca el síndrome del intestino irritable y como podemos sospecharlo y diferenciarlo de otros trastornos funcionales digestivos Qué hacer cuando hay sospechas que pareces un síndrome del intestino irritable, es decir, cómo y quién lo diagnostica Cuál es el tratamiento y algunos de los errores comunes, que la mayoría de la gente comete, sobre todo, algunos profesionales, mal preparados y gurús de las redes Cuál es el papel de la psicoterapia y la fisioterapia en el abordaje de este transtorno Más sobre la invitada: Clínica Enaltea: https://www.enaltea.com/ Instagram de Virginia: https://www.instagram.com/dietistaenfurecida/?hl=es Un abrazo y ¡seguimos aprendiendo! ℹ️ ENLACES DE INTERÉS
Ciencia: con Jorge Alcalde, Javier García Arevalillo y Virginia Gálvez Blanca; Cine: con Juan OrellanaAsí acaba La Tarde de este jueves: Ciencia: El skyline de NY desaparece por el humo de los incendios de Canadá. Se recomienda a la gente no salir de casa + ¿Estamos bebiendo plástico? detectan pequeñas cantidades de microplásticos en el agua potable de varias ciudades españolas, con nuestro divulgador científico, Jorge Alcalde; Javier García Arevalillo, desde Nueva York, y Virginia Gálvez Blanca, bióloga y estudiante de Doctorado en Hidrología y Gestión de los Recursos Humano en la Universidad de Alcalá de Henares de MadridCine: con Juan OrellanaEscucha ahora 'La Tarde', de 18 a 19 horas. 'La Tarde' es un programa presentado por Pilar Cisneros y Fernando de Haro que se emite en COPE, de lunes a viernes, de 16 a 19 horas con 470.000 oyentes diarios según el último EGM. A lo largo de sus tres horas de duración, "La Tarde" ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad, en busca de historias cercanas, de la cara real de las noticias; periodismo de carne y hueso.En "La Tarde" también hay hueco para los testimonios, los sucesos y los detalles más relevantes y a veces invisibles de todo lo que nos rodea. Esta temporada, Pilar y Fernando seguirán...
La Organización Meteorológica Mundial pronostica que hay un 98% de probabilidades de que se supere en los próximos cinco años el récord de calor alcanzado en 2016 y pide “estar preparados”. En ‘Agricultura 2030' hemos querido analizar sus consecuencias para la alimentación. En ‘Agua y regadíos de Aragón', nos han explicado las medidas hidráulicas anunciadas también el pasado jueves por la CHE, hemos repasado la situación de los embalses y los cultivos e hicimos balance de la primera reunión de la Comisión Permanente de la Sequía. Abrimos nuestra gestoría agrícola y ganadera, repasamos la actualidad del sector cinegético en Aragón y desde Bodegas Pirineos nos han explicado cómo van a contribuir a la preservación de la cordillera que lleva su nombre. A partir de las nueve, en ‘Mujeres rurales en Aragón', nos ha acompañará Virginia Gálvez, vicepresidenta de la DOP Campo de Borja y presidenta de Bodegas Aragonesas, la única mujer en Aragón en ocupar ambos cargos.
Nani Soriano, directora de la Bienal de Málaga, presenta la programación de este año, con figuras como José de la Tomasa, Rocío Molina, David Lagos, Virginia Gámez o Rafael Riqueni.Escuchar audio
Después del asesinato cometido en junio del 2020 a Alexander Martínez Gómez por obra de policías municipales, al presente año solo un policía municipal ha sido vinculado por los hechos, sin embargo, no procedió por falta de pruebas. La madre de Alexander, Virginia Gómez, aseguró que el policía municipal que había sido detenido por la muerte de su hijo quedó libre por corrupción e impunidad.
18 - Febrero - 2022 Invitada: ND. Virginia Gómez @DietistaEnfurecida @Nutridigestivas Host: ND. Ericka Borbor - @HealthyBalance_ec ND. Jestin Quiroz - @LoQuePiensaUnNutri ND. Paul Flores - @PaulFloresP
Hoy nos ponemos escatológicos para hablar de cacas, pedos, eructos y todo lo que tiene que ver con la salud digestiva. Una de cada cuatro personas sufre algún tipo de trastorno digestivo que no sólo condiciona su calidad de vida sino también la capacidad natural del cuerpo para prevenir y combatir la enfermedad.Hoy vamos a ver cuáles son los trastornos más comunes y cómo lo que comemos puede ayudar a prevenirlos e incluso revertirlos. También veremos cuáles son los alimentos que más enfurecen a nuestras tripas y aprenderemos a interpretar que nos dicen nuestras heces y gases sobre nuestra salud digestiva.A entender todo esto nos va ayudar una de las grandes referentes de la nutriesfera, Virginia Gómez, más conocida en redes sociales como Dietista Enfurecida. Ella es dietista-nutricionista especializada en patología digestiva, trabajo que combina con proyectos de formación a otros profesionales sanitarios y divulgación a través de medios de comunicación.
Marian Crotty reads her short story "Halloween," backed by an original Storybound remix with My Son the Doctor, and sound design and arrangement by Jude Brewer. Marian Crotty's first book, "What Counts as Love," was published through the University of Iowa Short Fiction Awards (John Simmons Award). The book was a semi-finalist for the PEN/Robert W. Bingham Prize and received the Janet Heidinger Kafka Prize for fiction by an American woman. Her short stories have appeared in literary journals such as the Southern Review, the Kenyon Review, and the Alaska Quarterly Review. Her personal essays have appeared in journals such as the Gettysburg Review, the New England Review, and Guernica. She has received funding from the Sewanee and Bread Loaf Writers' conferences, the Yaddo Corporation, and the Virginia G. Piper Center for Creative Writing as well as a Fulbright research grant to the United Arab Emirates. She is an assistant professor of writing at Loyola University Maryland and an assistant editor at The Common. She lives in Baltimore and is at work on a novel. My Son The Doctor began prescribing their swaggering new wave punk sound to the Brooklyn scene in 2019. The 4-piece released their debut EP "Dad Time" in 2020 featuring 4 songs in just 9 minutes and 47 seconds. Their 2nd EP, "Taste Those Dreams," is set for release in October 2021. Support Storybound by supporting our sponsors: Chanel's J12 watch is continuing to revolutionize watches. Learn more about the J12 watch at Chanel.com. Norton brings you Michael Lewis' The Premonition: A Pandemic Story, a nonfiction thriller that pits a band of medical visionaries against a wall of ignorance as the COVID-19 pandemic looms. Scribd combines the latest technology with the best human minds to recommend content that you'll love. Go to try.scribd.com/storybound to get 60 days of Scribd for free. Finding You is an inspirational romantic drama full of heart and humor about finding the strength to be true to oneself. Now playing only in theaters. Acorn.tv is the largest commercial free British streaming service with hundreds of exclusive shows from around the world. Try acorn.tv for free for 30 days by going to acorn.tv and using promo code Storybound. Storybound is hosted by Jude Brewer and brought to you by The Podglomerate and Lit Hub Radio. Let us know what you think of the show on Instagram and Twitter @storyboundpod. *** This show is a part of the Podglomerate network, a company that produces, distributes, and monetizes podcasts. We encourage you to visit the website and sign up for our newsletter for more information about our shows, launches, and events. For more information on how The Podglomerate treats data, please see our Privacy Policy. Since you're listening to Storybound, you might enjoy reading, writing, and storytelling. We'd like to suggest you also try the History of Literature or Book Dreams. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
EXPOSED: WALL STREET SECRETS WARREN BUFFET DOES NOT TELL INVESTORS
I DID THE RIGHT THING AS I WAS RAISED TO. THE SEC ASKED ME TO BE THEIR WHISTLEBLOWER SINCE 2010. SEC LAWYERS CAJOLED ME TO DO THE RIGHT THING, SO I DID. AND OVER THE DECADE I LEARNED ALOT ABOUT REGULATORS, LAWYERS & POLITICIANS. THEIR EYES TURN BROWN EACH TIME THEY SPEAK. I DID THE RIGHT THING. FELONS AROUND THE WORLD ARE VOTING BECAUSE I DID THE RIGHT THING- THE MOST SIGNIFICANT SOCIAL JUSTICE REFORM YET & UNLIKE KIM KARDASHIAN, I KEPT MY CLOTHES ON & HELPED MILLIONS.
Like the children of Israel in the desert, our thoughts and emotions are reflected in our words, and words have creative power for death or life (Prov 18:21). We can forfeit rest through constant negativity and complaining, the way they did, or we can follow the creative Consciousness of the universe to the promised land of rest. Thank you to my newest Friends of the Show, Virginia G; Genevieve F; Rebecca H; Susan B; Michele VW; Ann L; and Kirsten P, for loving and lifting me! Friends of the Show get all Premium Content! LOVE the Word® is a Bible study method based on Mary's own practice: lectio without the Latin. Get the book based on Sonja's method in the right margin, How to Pray Like Mary. L | Listen (Receive the Word via audio or video.) O | Observe (Connect the passage to your life and recent events.) Have you noticed that the more you complain and murmur, the more you get what you've complained and murmured about? Whether you think it's worth having or not . . . you're right. What do you want to say to Him about that? V | Verbalize (Pray about your thoughts and emotions.) Remembering that He loves you and that you are in His presence, talk to God about the particulars of your O – Observe step. You may want to write your reflections in your LOVE the Word® journal. Or, get a free journal page and guide in the right-hand margin. E | Entrust (May it be done to me according to your word!) Heavenly Father, I ask that Your love flow upon me. May the Blood of Christ cover all wounds and restore all in me to wholeness and life. May the fire from Our Lady's heart now enter me and anoint everything with the Holy Spirit and blind Satan. May St. Joseph wrap me with blessings and peace, in the Name of the Father, and of the Son, and of the Holy Spirit. Amen + (Prayer for Inner Healing, Deliverance Prayers for the Laity, Fr. Ripperger) What we discussed | Show Notes Overview: Minutes 00:12:00 – A quantum universe in which all possibilities exist simultaneously Minutes 12:01-24:00 – Why the children of Israel had everything they needed in the desert Minutes 24:01-36:00 – The tongue directs one's life (James 3); life and death are in the tongue (Prov 18:21) Minutes 36:01-48:00 – Words have power and are creative (Gen 1, John 1, Heb 1); words determine eternity, whether justification or condemnation (Matt 12:36); what the people received in the wilderness corresponded directly with what they thought and emoted, as evidenced in what they said; learning to sow peace and rest with our words Bible Study Evangelista is on the Laudate app! Facebook Discussion Community We're talking over on the Facebook page. Come chat with us. Read the Transcript Click here for a transcript of this episode.
Entrevista en Hoy por Hoy Tafalla sobre la exposición "Mujeres Rurales" de la Mancomunidad de SSB de Carcastillo con su animadora sociocultural, Virginia Gómez
Entrevista en Hoy por Hoy Tafalla sobre la exposición "Mujeres Rurales" de la Mancomunidad de SSB de Carcastillo con su animadora sociocultural, Virginia Gómez
En la Asamblea se habla del proyecto de Ley Orgánica de Salud e Higiene Menstrual. La asambleísta Johanna Moreira puso en debate en la Asamblea Nacional y el tema se replicó en todo el país a través de las redes sociales. Hoy nos acompaña Virginia Gómez De La Torre, Directora de la Fundación Desafío para conocer la importancia y relevancia de este tema del cual se habla en el país.
Un panorama sobre los movimientos de mujeres de la región y sus demandas. El lugar de las organizaciones en las protestas en Colombia y la lucha por lograr la despenalización del aborto por violación en Ecuador. En la primera parte del programa dialogamos con María Alicia Gutiérrez, coordinadora del Grupo de Estudios sobre Feminismo en América Latina de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, integrante de la campaña por el aborto y Coordinadora del Grupo de Trabajo Archivos y Memorias de los Feminismos y Géneros de Latinoamérica y el Caribe de CLACSO. Luego nos comunicamos, desde Ecuador, con Virginia Gómez de la Torre, médica, directora de la Fundación Desafío, quien formó parte de la Coalición Nacional de Mujeres de Ecuadores y una de las accionantes en la demanda de inconstitucionalidad para viabilizar la legalización del aborto por violación. En la segunda parte del programa hablamos con Lina Morales, abogada feminista, miembro de la red jurídica feminista y de la Esquema feminista de Derechos Humanos, quien desde Colombia nos habla de la situación actual en relación a las organizaciones en las protestas.
NotiMundo - Virginia Gómez, CC Tramitará Pedido Para Que Aborto Por Violación No Sea Penalizado by FM Mundo
Virginia Gómez, bióloga y Marcela Kurlat integrante del #observatoriohumedalesdelta Hablamos sobre contaminación, cianobacterias, el impacto de los agrotóxicos y la importancia de los humedales. -- Conducción: Carla Boccuti, Gaby Franchini Producción: Luz Coronel, Cecilia Acuña
Virginia Gómez, conocida en redes sociales como Dietista enfurecida, especializada en el aparato digestivo y nutrición vegetariana nos acompaña en el último capítulo del podcats antes de irnos de vacaciones.
Hoy, mi invitada al podcast es Virginia Gómez, dietista-nutricionista, especializada en nutrición digestiva y autora del libro Dietista Enfurecida. Claves sobre alimentación para que no te dejes engañar. Con ella aprenderemos por qué se produce una mala digestión y si es cierto que, ahora, hay más intolerancias. Sabremos si es (o no) más saludable comer sin gluten, tomar leche sin lactosa o por qué todo el mundo parece hablar, ahora, de microbiótica, probióticos y prebióticos. También, arrojaremos un poco de luz sobre las enfermedades inflamatorias intestinales y dieta FODMAP. Recuerda que las notas de este episodio están, como siempre, en el post que acompaña a este audio y que puedes encontrar en www.thebeautymail.es.Instagram @thebeautymail. Twitter @cristinamitre. YouTube https://www.youtube.com/c/CristinaMitreFacebook https://www.facebook.com/Crismitre/Muchas gracias a mi mecenas Asana BIO por apoyar la continuidad de este podcast. Si quieres probar el porridge de Asana BIO, durante todo el mes de febrero, habrá un 25% de descuento para los escuchantes del podcast de Cristina Mitre. Entra en su web www.asana.bio y usa el código MITRE25.
De un tiempo a esta parte, la salud intestinal está tomando gran relevancia en nuestro entorno. En este episodio tengo la oportunidad de hablar con una experta en el tema, Virginia Gómez, también conocida como Dietista Enfurecida en las redes sociales. Hablamos de lo que es un intestino saludable, del tan común síndrome del intestino irritable y otras alteraciones intestinales, de cómo tratarlos, y de alimentos y componentes que enfurecen nuestros intestinos.
Tramo de 22:00 a 23:00 de Temple y purezaTraemos diez novedades discográficas de los últimos meses: "La huella de mi sentío", de María Terremoto; "Pura gloria", del Niño de Pura; "Soltaron los cabos", de El Salmonete; "La guitarra en el tiempo", de Santiago Lara; "Ingueta Rubio con la guitarra de Kilino Jiménez"; "Baúl", de Virginia Gámez; "Curro Lucena y 27 guitarristas"; "Lo traigo andao", de Gema Caballero; "Fruto y flores", de La Fabi; y "Llanto de la guitarra", de Pedro Sierra.
Tramo de 23:00 a 23:59 de Temple y purezaTraemos diez novedades discográficas de los últimos meses: "La huella de mi sentío", de María Terremoto; "Pura gloria", del Niño de Pura; "Soltaron los cabos", de El Salmonete; "La guitarra en el tiempo", de Santiago Lara; "Ingueta Rubio con la guitarra de Kilino Jiménez"; "Baúl", de Virginia Gámez; "Curro Lucena y 27 guitarristas"; "Lo traigo andao", de Gema Caballero; "Fruto y flores", de La Fabi; y "Llanto de la guitarra", de Pedro Sierra.
Lo misterioso, desconocido y mágico es lo que apasiona a Virginia Gómez. Y la ha llevado a transformar su carrera envidiable en los medios de comunicación para dedicarse a lo que le encantaría hacer si el dinero no le preocupara.
El pasado domingo 11 de Junio se retransmitió en directo otro hangout de Dietética sin patrocinadores, el número 26: #DSPInmune, en el que se habló y debatió sobre un tema de actualidad: las enfermedades autoinmunes. En el hangout se trataron los siguientes puntos: ¿Qué son las enfermedades autoinmunes? ¿Cuáles son las más frecuentes y cuáles las más raras? Hábitos de vida relacionados. ¿Qué relación tienen con la alimentación? Posibles vías de tratamiento nutricional, ¿qué alternativas tenemos? Pre, probióticos y suplementación. Pasos a seguir para mejorar la sintomatología. ¿Se puede revertir la alteración de la permeabilidad intestinal? Causas y factores que están originando el aumento de la incidencia de enfermedades autoinmunes a cada vez edades más tempranas y la influencia de la microbiota en su origen. Protocolo paleo autoinmune. ¿Tiene alguna evidencia detrás? ¿es útil o simple “mercadotecnia"? Enfermedad de Crohn y alimentación. Estas fueron nuestras ponentes de lujo: Antonio Rubén Murcia: @RubenMurciaPrie Gabriela Pocovi: @nutrigabyp Virginia Gómez: @virginut Iria Quintáns: @IriaDN Recordad que podéis volver a ver el hangout en vuestro canal de youtube favorito. ¡Un saludo! Aquí tenéis la infografía para descargarla: DSPInmune
http://www.youtube.com/watch?v=0L8Z1nLfEuM La dieta Paleolítica posiblemente es una de las más maltratadas en cuanto a opiniones oficiales se refiere. A pesar de que por ahora la hipótesis adaptativa no tiene un alto grado de evidencia, no es para nada una dieta milagro (o al menos, no lo es cuando se ve desde un punto de vista científico). Para ello contamos en esta ocasión con el equipo de investigadores ibéricos formado por Maelán Fontes, Óscar Picazo y Pedro C. Bastos, que aportaron su visión científica del tema de la eliminación de los cereales y los lácteos en la dieta moderna. Defensores: Carlos Ríos (@nutri_rivers) Maelán Fontes (@maelanfontes) Pedro Carrera Bastos (@pmcbastos) Óscar Picazo (@OscarPicazo) Críticos: Rubén Murcia (@rubenmurciaprie) Pablo Zumaquero (@pzjarana) Virginia Gómez (@virginut) Ana Madroño (@anamadrono). Puedes escucharlo aquí en iVoox o en iTunes. Reseñas en la red: Dime qué comes Mi dieta cojea Perdiendo masa
http://www.youtube.com/watch?v=Hr1KOM1xQGk En esta ocasión, los del grupo de Dietética Sin Patrocinadores tratamos el tema de la alimentación ecológica. ¿Es más saludable? ¿Contamina menos? ¿Es la legislación la adecuada a ese respecto? ¿Dan lo que prometen? Aitor Sánchez www.midietacojea.com @midietacojea Lucía Redondo @Lucia_RedCue Marcos Vázquez www.fitnessrevolucionario.com @FIT_Rebelde Alfonso (muscleblog) www.muscleblog.es @_muscleblog Juan Revenga (20minutos) @juan_revenga Virginia Gómez @virginut Mireia Gimeno @mireiagimeno Paloma QO @nutricionconQ Puedes escucharlo o descargarlo en tu móvil con nuestro canal de iVoox: Reseñas en la red: Mi Dieta Cojea Perdiendo Masa Foro de Muscle Blog
Debating Diversity: Approaches to Equity and Opportunity in a Changing Democracy
Michael M. Crow became the 16th president of Arizona State University on July 1 2002. He is guiding the transformation of ASU into one of the nation s leading public metropolitan research universities. Since he took office ASU, a number of milestones have occurred, including the establishment of major interdisciplinary research initiatives such as the Biodesign Institute, the Global Institute for Sustainability and MacroTechnology. Also under Crow's direction ASU has initiated a dramatic research infrastructure expansion to create more than one million square feet of new research space and has announced naming gifts endowing the W. P. Carey School of Business the Ira A. Fulton School of Engineering and the Virginia G. Piper Center for Creative Writing. Prior to joining ASU, Crow served as executive vice provost of Columbia University where he also was professor of science and technology policy in the School of International and Public Affairs.