POPULARITY
Apúntate a la Universidad de verano 2022: https://jose-david.com/universidad Hoy hablamos sobre escape rooms educativas y concretamente en una web alucinante que te permite crear un contador o candado digital para tus clases. Fácil y gratuito. - Candado digital de Learning Legendario: https://eduescaperoom.com/contador-online-escape-room-educativa - Entrevista que hice a Juan Daniel Sobrado: https://youtu.be/i98dp-wE9s0 ¿Hay algo que quieras contarme? Deja tu comentario aquí: https://jose-david.com/vamosaclase Mejora como docente con mis cursos: https://cursos.jose-david.com :) Te agradezco que valores con 5 estrellas este podcast y lo compartas con más docentes. Nos escuchamos pronto de nuevo. Hasta entonces... ¡que la innovación te acompañe! --- Send in a voice message: https://anchor.fm/serendipium/message
What can I say that hasn't already been said?There's a temptation because it's the last show to try to share something that's the most valuable thing, that summarises the last 200 weeks of my life. Then perspective hits and I realise, that's nothing I can really say in “one final episode” to summarise two-hundred weeks of conversations, content creation, Monday deadlines, audio editing, posting on social media, laughs, workshops, travel, Covid, etc. Some key things:Yes! I will be starting something new, I'm still working my way and deciding what that is. In the meantime, you'll hear some “From the vault” episodes every Monday (with new intros) The best way to keep in touch with what's next is to;Sign onto my email listHit Subscribe to this podcast in your favourite podcast app of choiceClick here for show notesEmail Leanne if you're curious about the Gold Coast retreat in Feb 2022 (leanne@leannehughes.com)Ending a podcast is very different to ending a job. You know when you leave a job, you get all these lovely messages/people who you least expected signing your farewell card? The magic of hosting this show, is that as the show continued, every week I'd hear from someone who found an episode helpful, or they discovered the show at EXACTLY THE RIGHT TIME for them in their career.The show couldn't have got here without you. It's been a co-creation process this whole time. I'd like to thank the following people who submitted voice notes and emails for the final episode, in no particular order:Juan Daniel Sobrado, Beth Wonson, Tom Scantlebury, Prina Shah, Garbiel Furman, Jan Szmanda, Tim Ferguson, Tony Brazelton, Julia van Graas, Kevin Meenaghan, Sally Prosser, Paul McGregor, Sean Lavin, May Lee, Lauren Scholz, Ken Burgin, Joeri Schilders, Deanne Gagnon, Gordon Rhodes, Cathryn Lloyd and Thomas Fry.A reflection question that's fitting to ask you now is this: Is there anything you need to stop, in order to progress where you'd like to be?About your host: Leanne HughesLeanne Hughes is an international facilitator, speaker and coach who loves creating unpredictable workshop experiences, that predictably work. She combines her experience in Marketing, with her education in Human Resources and Psychology, to help leaders create engaging everyday experiences - that are so contagious they scale across teams, functions and regions.Leanne has facilitated leadership, onboarding and team-development workshops across Australia, Canada, Hong Kong, India, Indonesia, Mongolia, Papua New Guinea, and Singapore and believes in a strengths-centred approach to learning and development. She has over 14 years' of experience across a range of industries including mining, government and tourism sectors.She's the host of the First Time Facilitator podcast and is the Winner (External) in the 2021 Australian Learning Impact awards for Learning Professional of the Year.Social MediaSubscribe to Leanne's weekly newsletterConnect with Leanne Hughes on LinkedInFollow behind the scenes on Leanne Hughes' Instagram account Chat to Leanne Hughes in 280 character or less on TwitterSupport the show - buy Leanne a coffee!Support the show (https://buymeacoffee.com/leannehughes)
Cómo mejorar el sentido del humor, con Juan Daniel Sobrado y Adolfo Cobo. La entrada Cómo mejorar el sentido del humor al comunicar #123 se publicó primero en Presentástico.
Resumen La fiebre de los membership sites. Por qué Juan Daniel ignoró las doctrinas del profeta Boluda del marketing online. Vivan los audiocursos aunque no estén en boga. Por qué Juan Daniel no se quedó haciendo infoproductos Qué son los cursos virtuals por cohortes. De la Flipped Classroom a los Flipped Handouts. Un repaso rápido […] La entrada 118 Cursos virtuales de alto valor, con Juan Daniel Sobrado se publicó primero en Presentástico.
Presento: Aprende a Hablar en Público e Impacta cuando Importa
¿Tienes que hacer formación online y te interesa aprender a crear experiencias participativas y amenas? Si es el caso, seguro que ya te has topado con el contenido que comparte Juan Daniel Sobrado desde Learning Legendario. Esta es una de esas entrevistas para escuchar con papel y boli, prestando atención, y volviendo a escuchar ciertas partes si lo necesitas. Entre otros temas Juanda nos cuenta: Cómo decide él en qué formarse usando la matriz esfuerzo/impacto. Retos de la formación presencial y online. Formaciones online síncronas y asíncronas. Recursos práticos para crear experiencias de aprendizaje efectivas online. Estrategias para comunicar en sesiones de formación virtuales. Y mucho, de verdad, mucho más. Recursos mencionados Matriz esfuerzo/impacto Learner journey Xperiencify.com Libros Training from the back of the room Experimiento 3 pasos para comunicar mejor en tu próxima formación online: Coloca un post-it (u otra pegatina) en la webcam para asegurarte de que miras a ella (la audiencia está en la cámara). Desabilita tu imagen (mirar a tu imagen resta fluidez a la comunicación). Habla de pie (demostrarás más energía). Idea de valor Cambia el foco. Los protagosnistas son los participantes y a ti te corresponde diseñar el viaje que les llevará hasta el aprendizaje. La entrada 67. Juan Daniel Sobrado: Comunicación efectiva para formaciones online legendarias se publicó primero en Presento.
No es oro todo lo digital. Cuando damos charlas o formaciones online hay un montón de herramientas analógicas que son esenciales. En este episodio comentamos algunas de ellas con Juan Daniel Sobrado de Learning Legendario. Resumen Haz clic en las marcas de tiempo para escuchar las partes que quieras en el reproductor del podcast. Notas […] La entrada EP 83 Cómo captar y mantener la atención en sesiones online sin herramientas digitales, con Juan Daniel Sobrado se publicó primero en Presentástico.
En este episodio aprenderemos técnicas simples que puedes usar como líder o facilitador en tu próximo encuentro virtual con tu equipo. Ya sea un taller, una charla, una reunion estrategica, será esencial que puedas generar un espacio dinámico, movido e interactivo para que realmente la actividad sea provechosa. No tienes que ser un experto en tecnología—basta con algunos “trucos” simples y poderosos que te ayudarán a tener el impacto que necesitas. Desde Madrid, nos acompaña en este episodio un experto en Aprendizaje Virtual: Juan Daniel Sobrado de LearningLegendario.com. Si quieres conectar con Juan Daniel Sobrado escríbele a: juanda@learninglegendario.com ¡Si te gustó el contenido de este episodio, dale like y déjame un review! Te invito también a conectar via Linkedin: https://www.linkedin.com/in/furmangabriel/
En el episodio 70 podrás escuchar el webinar «Storytelling para formación» que di el pasado 12 de mayo de 2020 con la inestimable colaboración del gran Juan Daniel Sobrado de Learning Legendario. Fue muy emocionante, con mucha participación y con momentos de crisis. ¡No te lo pierdas!
Juan Daniel Sobrado hopped on the First Time Facilitator podcast recently, to chat with Leanne Hughes about ticket sales platforms for webinars and online training sessions. Resources mentioned on this show: Learning Legendario Eventbrite Zapier ConvertKit Mailchimp Check out Juanda's Zoom magic tricks! Tweet your thanks or thoughts to Juanda or LeanneShhh... I'm releasing 5 secret podcast episodes over 5 days to help you book out your facilitation business, BUT you need to register to get access.Head on over to bookedoutfacilitator.comSupport the show (https://buymeacoffee.com/leannehughes)
Te dejo enlaces a los perfiles de mis maestros podcasters: José Luis Hurtado, Federico Hatoum, Flavio Guinsburg, David Isasi, Gorka Fernández, Juan Daniel Sobrado, Philippe Rochette y Maeltj. Nuestra invitada de hoy, Palma, es Maestra de Infantil. En su labor docente fomenta las vocaciones científicas a través de metodologías activas dentro del aula. Recibió el Global Teacher Award en 2019, el Premio Plaza de España en 2019, la Medalla de Honor de Algeciras... Espero tus aportaciones en forma de comentarios o preguntas y que compartas tus experiencias durante estos días de docencia desde casa. Puedes encontrar este podcast en Ivoox, Spotify y Anchor. En Twitter soy @jesusvelez84. También me puedes leer y comentar en mi blog personal. Photo by Pete Wright on Unsplash.
El confinamiento para evitar la propagación del virus COVID-19 ha aumentado el número de reuniones online. En este episodio comentamos con Juan Daniel Sobrado, de Learning Legendario, algunas buenas prácticas para gestionar este tipo de encuentros. Descarga el episodio 63 aquí. Resumen ¿Hay que ser serios en las reuniones online? Los problemas de las reuniones […]
Here's a question for you. Think about the last workshop you delivered. If you had to use a ratio, how much time did you spend speaking, explaining, emphasising vs the group speaking, sharing, contributing? That's a great reflection question, isn't it? I can't claim it. It's question that led today's guest into becoming more curious […] The post Legendary learning + the facilitation percentage game with Juan Daniel Sobrado (Episode 105) appeared first on First Time Facilitator.Shhh... I'm releasing 5 secret podcast episodes over 5 days to help you book out your facilitation business, BUT you need to register to get access.Head on over to bookedoutfacilitator.comSupport the show (https://buymeacoffee.com/leannehughes)
Juanda vuelve para conversar sobre la motivación en formaciones. No os lo perdáis. Descarga el episodio 57 aquí. Resumen El viejo reto de Carles que no acaba de superar. ¿Quién tiene que fomentar la motivación? Qué hacer cuando hay resistencia o poca motivación. Anticipar los beneficios antes de empezar un curso o charla. «En cursos […]
Hay tanto contenido que ya estamos «infoxicados». No sólo es importante que crees contenido sino que se consuma. Que tu contenido conecte con el cliente. Tenga engagement. Vamos a ver en este artículo como conseguirlo. [button link="https://podcasts.apple.com/us/podcast/id1234102332" type="big" color="blue" newwindow="yes"] Escuchar en iTunes[/button] [button link="https://www.ivoox.com/podcast-linkedin-sencillo_sq_f1415209_1.html" type="big" color="orange" newwindow="yes"] Escuchar en iVoox[/button] [button link="https://open.spotify.com/show/59cjLQMpwvlVLyTAOydxhR" type="big" color="green" newwindow="yes"] Escuchar en Spotify[/button] LinkedIn y la vida real A principios del curso escolar se proponía desde el colegio actividades extraescolares para niños y padres. Viendo el listado me pareció genial que propusiesen un taller de costura. Entre otras cosas porque soy capaz de hacer todas las labores de casa, salvo coser. Me dije para mí mismo, qué bien estaría apuntarme. Sin embargo, un poquito más abajo había otro taller: taller de magia. Aprender magia. Significa no sólo aprender trucos sino también técnicas para conectar con tu público. No me apunté a ninguno de los dos cursos porque voy justo de tiempo. Si hubiese tenido que elegir, incluso sabiendo que el de costura es más necesario, me apuntaría al de magia porque me gusta mucho más. Hace no mucho tiempo descubrí una frase por la red de Mari Smith, la reina de Facebook a nivel mundial que dice literalmente: Content is King, but engagement is Queen and the lady rules the house. La traducción viene a decir que El Contenido es el rey, pero la conexión es la reina. En casa, la mujer manda. Hoy vamos a ver: De dirigir todo el tráfico a hacerlo solo con el tráfico cualificado. La clave está en el comienzo De dirigir todo el tráfico a hacerlo solo con el cualificado La mayoría de las plataformas como Instagram, Facebook y también LinkedIn penalizan cuando invitas al usuario a abandonar su aplicación. Entre otras cosas porque todas las plataformas viven de la publicidad. Cuanto más tiempo pasas, más probable es que consumas la publicidad, hagas click y compras. Y si compras, quien paga por la publicidad seguirá invirtiendo en la publicidad. Un dinero que va directo a todas las aplicaciones. Olvídate de las antiguas tácticas en LinkedIn de poner enlaces externos para que terminen de consumir tu contenido en tu blog, en tu canal de YouTube o donde tú quieras. Entre otras cosas porque lo normal, no digo que no haya excepciones de gente que son auténticos «influencers», es que como usuario, si me tengo que salir de LinkedIn para consumir el contenido, quizá no me interese. Quizá prefiera seguir leyendo otros contenidos que he visto que también son interesantes. No tenemos tiempo para consumir todo el contenido que hay en la red y vamos a lo fácil. El reto actual no solo es crear contenido, sino que se consuma. ¿Eso quiere decir que no podemos poner enlaces a otros sitios? Claro que sí que podemos. Llevemos el tráfico cualificado. El tráfico que sí ha consumido nuestro contenido y quiere más. Y sí podemos poner enlaces. Echa un vistazo al artículo Cómo poner enlaces sin que me penalice LinkedIn. Revísalo tranquilamente. La idea principal es sustituir la imagen destacada por un vídeo, PDF o foto y compartir utilizando el método TROYA. En los dos artículos tienes varios ejemplos para que no tengas ninguna duda. Utiliza siempre las herramientas nativas de LinkedIn: En vídeo, no pongas enlaces a YouTube, sube el vídeo en nativo. https://youtu.be/oKtHQHhXXm0 No pongas enlaces a artículos de web: Comparte con TROYA y luego como hemos visto pon enlace sin que te penalice (puedes poner una foto, un resumen en PDF, un resumen en vídeo) Otra opción es utilizar el blog de Pulse para publicar tus artículos y duplicar el contenido. Mi web recibe 4 K visitas al mes, y aunque duplico contenidos sigue creciendo. Si tuviese un sitio web con más visitas, me plantearía duplicar por si existe penalización. Te dejo aquí un artículo de Cómo hacer más atractivo mi blog en LinkedIn Pulse. Utiiza los PDFs. LinkedIn es la única red social que permite subir PDFs. Aprovéchalo incluyendo los PDFs en tu estrategia de comunicación. Si el PDF está muy bien, las personas lo pueden descargar y compartir por whatsapp, mail u otros medios. Y sabes lo mejor, que los enlaces de los PDFs se mantienen. No es que esté muerte el contenido largo en LinkedIn. Lo que sí que es cierto que para hacer atractivo ese contenido largo que es el que consumimos cuando vamos a comprar, hace falta el anuncio, despertar la curiosidad. Hace falta que lo pongamos atractivo (que tenga engagement) para que se pueda consumir. La clave está en el comienzo Tu vida no me importa nada. No te lo puedo decir más claro. Lo que has estudiado, donde trabajas, a qué te dedicas o si tu pueblo o ciudad o donde estés es bonito o feo. Lo único que quiero saber es cómo me vas a ayudar. Vamos a ver aquí dos técnicas para empezar. Da igual el formato que utilices. Lo importante es saber lo que tienes que poner: Empieza por un conflicto o una pregunta que nadie se atreve a hacer. Cuenta una historia. Utiliza algún dato de actualidad. Empieza por un conflicto o una pregunta que nadie se atreve a hacer Aquí te dejo un ejemplo de Antonio Sánchez Martí. Es un profesional que está cambiando su estrategia de comunicación en ventas para conseguir más tracción sobre sus contenidos. Su valor diferencial es toda la experiencia que ha vivido tanto en su etapa como comercial, como director comercial y como formador. Ha pisado mucha calle Aquí te dejo un ejemplo completo de cómo hacerlo bien tanto en el TROYA como en el contenido del vídeo donde empieza con: «Qué tal buenos días. ¿Cómo van las ventas? Estamos a dia 15. La semana que viene ya es diciembre. Así que, cómo va la cosa. ¿Cómo van las ventas? ¿Cómo van los resultados? ¿Qué facturación? ¿Qué porcentaje de objetivo tenemos hasta el 30?.... Y luego da una solución. Te dejo el enlace para que lo veas si quieres. No pierde el tiempo ni en decir quién es. Directo al grano. Cuenta una historia Si me sigues ya sabes que siempre hago una comparativa entre la vida real y LinkedIn. Tú también puedes hacer lo mismo con temas que pasan en tu trabajo y en tu vida cotidiana. No hay mucha diferencia. O si sigues mis vídeos de Lecciones de una quiebra sabes que también empiezo contando una historia real y luego dándole una solución. Aquí te dejo otro ejemplo. Donde empieza: «Línea de pintura: 350K euros. Línea de inyección: 150K euros. Total inversión: 500K. ¿Sabes qué? Tenemos dinero en el cajón. Vamos a hacerlo todo nosotros. Y así le vamos a dar nosotros al cliente un servicio estupendo» https://youtu.be/YDwmmtA2WTs Si te animas a conocer mi historia, te animo a que compres el libro. Un baño de realidad compartiendo lo que a mí me ha pasado y se vive en muchas empresas Las historias reales se pueden contar manteniendo la confidencialidad. Cambia la historia, el sitio, los protagonistas. No pasa nada. Se nota cuando una persona sabe de lo que está hablando. Utiliza algún dato de actualidad Si sigues las noticias del sector, datos estadísticos publicados pueden servir para el arranque de una de tus publicaciones. No para que te quedes en el dato, sino también para que le des una solución. Ya vimos varios ejemplos de este tema en 5 ejemplos para pasar de ser un vendehumos a una venta asertiva. Y precisamente, este artículo empezaba con las estadísticas de los blqueadores de anuncios a nivel mundial. También te dejo aquí el ejemplo de Isabel Iglesias Arce. En estos temas de planificación financiera, una persona que predica con el ejemplo. Aquí te dejo una publicación donde tras la noticia que el Banco Central Europeo va a mantener la inflación en torno al 2% te da el consejo de poner tu dinero a trabajar. Todas estas ideas no te las quedes sólo para LinkedIn. Son válidas para todo tipo de contenido y formatos. Incluso también para hacer presentaciones en público. Tienes gente muy buena que puedes seguir. Borja Rodrigo con sus ruedas libres ha conseguido que sean interesantes para todo el mundo, si quieres ver cómo se introducen los temas en inglés puedes seguir a Sam Gratton, si escuchas el podcast Learning Legendario con Juan Daniel Sobrado todos los capítulos empiezan con una historia muy divertida que introduce el tema, tienes también a Eva Vallina en todo lo relacionado con aumentar las ventas en retail, Guillem Recoloms siempre empieza con la frase tienes un minuto y resume los puntos principales de su blog semanal, ...Seguro que en todos los sectores hay personas que cuentan la cosas de forma diferente. Busca tu forma de ser una persona única. El reto actual es que se consuma el contenido. A partir de ahí se puede dirigir el tráfico a sitios específicos. Menos tráfico y más cualificado. A nadie le interesa quién eres ni lo que haces. Sino cómo le vas a ayudar. Comienza impactando. Puedes empezar con una pregunta que nadie quiere responder y tú sí, con una historia o con un dato publicado. Todos estos ejemplos son personas que han trabajado conmigo. Si tú también quieres crera este tipo de contenido puedes apuntarte a la Academia LinkedIn Sencillo conun pago único o si quieres ir acompañado porque no tienes tiempo puedo acompañarte como mentor. Recursos mencionados Artículos Cómo poner enlaces sin que me penalice LinkedIn Cómo compartir contenido con el método TROYA Cómo hacer más atractivo mi blog en LinkedIn Pulse ¿Está muerto el contenido largo en LinkedIn? Incluye PDFs en tu estrategia de comunicación Cinco ejemplos para pasar de vendehumos a venta asertiva Recursos Recursos gratuitos para mejorar en LinkedIn: perfil, interacción y contenido.
En la economía de la atención, ¿cómo acelerar el aprendizaje de los demás? Ya sea en formaciones, reuniones o charlas, descubre los principios del aprendizaje acelerado del autor Dave Meier de la mano de Juan Daniel Sobrado. Descarga el episodio 50 aquí. Resumen Carles y la charla de software libre a la que asistió con […]
Cuando preparas una formación también hablas en público. ¿Quién mejor que Juan Daniel Sobrado para hablar de experiencias de aprendizaje? Contamos con su colaboración regular para hablar de estos temas. Descarga el episodio 45 si lees esto desde tu lector RSS o desde el correo electrónico. Resumen El principal problema de las formaciones en la empresa. Un […]
¡Ya estamos aquí otra vez! Y sí, has leído bien en el título. Hoy empezamos una serie de episodios que tienen como objetivo mejorar tus clases a través del Aprendizaje Cooperativo. Será, como dijimos en el episodio anterior, una nueva manera de formarte, lo que he llamado un curso-podcast. Menuda creatividad para crear este nombre, ¿eh? Agradecimientos Antes de empezar, quiero agradecer los comentarios que me han dejado dos profesionales que admiro: Beatriz Montesinos y Juan Daniel Sobrado. Aquí puedes escuchar la entrevista que hice a Juan Daniel Sobrado en relación a los Escape Rooms en educación. ¡Ah!, y no olvides echarle un vistazo a su curso online en EduEscapeRoom.com. Con este fantástico curso, muy completo e inspirador, por cierto, aprendí a crear mis propios Escape Rooms. Presentamos este curso-podcast Empezaremos casi desde cero, con un nivel de principiante, y evidentemente iremos elevando este nivel a medida que avancemos. ¿A quién va dirigido? A cualquier docente o futuro docente que quiera mejorar sus clases. No quiero abusar de la teoría. Más bien al contrario, serán actividades prácticas para que lleves a cabo mañana mismo en tu aula. El nuevo modelo que vamos a seguir, este Aprendizaje Dirigido por Podcast, ADP, si queréis, de sus siglas, debe tener un componente fuertemente ilustrativo y así voy a intentar que sea. Se trata de que veas la utilidad de estas dinámicas que vamos a ir presentando. Y que creas en ellas. Eso es fundamental. Y es lo primero. Si no confías en que esta metodología vaya a mejorar sustancialmente tu clase, no es necesario que sigas escuchando porque seguramente tengas cosas mejores en las que invertir tu tiempo. Serán 10 episodios, e intentaré que sea uno a la semana. Objetivos del curso-podcast Durante estos 10 episodios: - Haremos una introducción al aprendizaje cooperativo. - Aplicaremos unas dinámicas básicas iniciales. - Distinguiremos entre grupos base y grupos esporádicos y aprenderemos a crearlos. - Diseñaremos nuestros roles cooperativos. - Profundizaremos en más dinámicas cooperativas. - Analizaremos cómo evaluar usando la metodología cooperativa. - Introduciremos dinámicas de cohesión de grupos. - Veremos algunas herramientas digitales que nos pueden ayudar a gestionar el cooperativo. - Reflexionaremos sobre todo lo aprendido y haremos una breve introducción sobre cómo integrar el cooperativo con el ABP y el modelo Flipped Learning, dando lugar a posibles curso-podcasts futuros. - Y seguramente aprendas algunas cosas más por el camino. Mi trabajo será presentarte estos contenidos, y lo haré a través de una historia. - Tu trabajo será, si confías en esta metodología que vamos a ir presentando, llevar algunas ideas a cabo en tu clase al día siguiente. Es fácil que las cosas no salgan bien la primera vez que las pruebas. Habrá dinámicas que den muy buenos resultados a la primera y otras en las que tardes más tiempo conseguirlo. Y si en algún momento lo necesitas, podrás preguntarme todo lo que quieras. A lo largo de este curso-podcast incluiré varias pruebas de evaluación formativas. Serán unos formularios opcionales que podrás rellenar y te permitirán conocer cuánto estás aprendiendo. También habrá un formulario de evaluación final después del décimo episodio y si lo superas, recibirás un certificado y una insignia por haber completado el curso. La misteriosa historia de la señorita Cooper ¡Escucha esta enigmática historia en el episodio de hoy! ???? Código 1: CXXIV Código 2: ABCDE_ _ Enlace que contenía el código QR: https://www.youtube.com/watch?v=1-byVLiEunw&t=26s ¿Ayudas a la señorita Cooper a resolver estos códigos? Algunos beneficios del Aprendizaje Cooperativo Aumentar la motivación e interacción de sus alumnos. Mejorar el nivel de compromiso entre ellos. Desarrollar la responsabilidad individual y grupal. Fomentar la participación, las habilidades sociales, la actitud crítica. Y un larguísimo etcétera. Libros de referencia Algunos de los libros que considero «la Biblia» del Aprendizaje Cooperativo son: El aprendizaje cooperativo. 9 ideas clave. Pere Pujolàs. Cooperar para aprender. Francisco Zariquiey. La evaluación en el aprendizaje cooperativo. Johnson y Johnson. Algunos podcasts de educación que te recomiendo: G Suite Edu Podcast, de un servidor junto con David Santos. Píldoras de educación, de David Santos. Google Teacher Tribe, de Matt Miller y Kasey Bell. Shake up Learning, de Kasey Bell. Learning legendario, de Juan Daniel Sobrado. Encuentra más contenidos en mi web, jose-david.com, donde además podrás ponerte en contacto conmigo para organizar formaciones a medida o bien para preguntarme tus dudas y sugerencias. Hasta entonces… ¡que la innovación te acompañe!
Episodio T3E0. Introducción a la temporada 3 ¡Ya estamos de vuelta! En esta tercera temporada volvemos muy en serio ????. Lo hacemos con un formato renovado y con nuevos contenidos: ¡mis formaciones! Sí, lo has leído bien. Es algo que llevo tiempo pensando y por fin voy a hacerlo. Aprenderás sobre metodologías activas y herramientas digitales como si estuvieras en mis formaciones presenciales. Habrá certificado e insignias. Y por supuesto, también entrevistas a grandes docentes. En este episodio piloto hago un balance del pasado curso 2018/2019: - Mi tutoría de 6º. - Taller de enriquecimiento curricular. - Proyecto #12meses12libros. - Formaciones a docentes sobre AC, flipped, gamificación, uso de Chromebooks… - Academia de Innovadores Certificados de Google. - Asistencia al GEG Valencia 2019 y mi spark sobre organización, análisis y retoque de fotos con herramientas de Google. - Premios Innovación Educativa 2019. - Jornada de educación de Edelvives Zaragoza donde entregué mi libro “Tu hijo feliz” a J.A. Marina. - Asistencia al I Evento YouTube y Educación. Durante este verano he dedicado tiempo a formarme con lecturas (libros, documentación de herramientas, blogs de otros docentes, Twitter, varios libros de educación, podcasts y cursos (destaco el que he hecho sobre neurociencia en ISTF). Me ha encantado el libro de Kasey Bell: Shake up Learning. Algunos podcasts de educación que te recomiendo: - Píldoras de educación, de David Santos. - G Suite Edu Podcast, de un servidor junto con David Santos. - Google Teacher Tribe, de Matt Miller y Kasey Bell. - Shake up Learning, de Kasey Bell. - Learning legendario, de Juan Daniel Sobrado. ¿Y cómo se presenta el próximo curso 2019/2020? - Tutoría de 5º. - Introducir más innovaciones en el aula: cooperativo, flipped, ABP y herramientas digitales. - Formaciones a docentes de varias sesiones de duración, como deben ser: flipped, ABP, chromebooks… ¡y las que vendrán, como la nueva que planteo en este podcast! Mi más sincero agradecimiento a Beatriz Peña (@bea_pena_acuna), la profesora de la Universidad de Huelva, UHU, que utiliza mis vídeos de Innovación Educativa con sus alumnos. Aquí el enlace con todos los trabajos. Encuentra más contenidos en mi web, jose-david.com, donde además podrás ponerte en contacto conmigo para organizar formaciones a medida o bien para preguntarme tus dudas y sugerencias. Nos escuchamos o leemos (como prefieras) muy pronto en un nuevo episodio para seguir mejorando tu clase. Hasta entonces... ¡que la innovación te acompañe!
¿Alguna vez has tenido que enseñar tus conocimientos a un compañero, cliente o contacto? Ese es el tema principal del programa de esta semana, donde aprenderás cómo puedes crear formaciones legendarias para cautivar a los asistentes y que promuevan un cambio duradero con Juan Daniel Sobrado.Juanda es un hombre con multiples facetas. Por un lado es experto en marketing y venta en tecnología avanzada de cirugía, y por otro tiene la misión de liberarnos de las formaciones ineficaces y aburridas aportando una nueva visión de la formación.Notas de programa(Las notas del programa están disponibles en https://kenso.es/episodio/46-juanda-sobrado-formaciones)Índice de la entrevista[0:00] Bienvenida a Juanda y cómo llegó al mundo de la medicina[2:36] De los scouts a la formación legendario[8:52] Los pases a seguir para diseñar un proceso de aprendizaje[16:53] Una dinámica para utilizar en tus formaciones[21:22] ¿Qué significa aprender?[22:32] El papel de la actitud en las formaciones[26:08] Pon el foco en los participantes[30:03] La improvisación preparada[33:57] Consejos para tu primera formación[36:46] Consejos para impartir formaciones a personas desmotivadas[38:50] El antes y el después de la formación[42:13] ¿Qué sale cuando juntamos la formación y la tecnología?[44:35] Sugerencias de Juanda para ti[45:46] Cuestionario KENSO[50:49] Resumen y despedidasRecursos mencionadosWeb: Learning LegendarioLinkedIn: Juan Daniel Sobrado RubioTwitter: @juanda_learningCurso: EduEscapeRoomHerramienta: Mapas mentalesLibro: Training from the back of the room! de Sharon BowmanGadget de realidad virtual: MergecubeEntrevista por Carles Caño: PresentásticoLibro: Cómo ser un estoico de Massimo PigliucciPersona: Jim HensonCanción: Hey Ya! de OutKastPelícula: Regreso al futuro de Robert ZemeckisComparte tus sugerencias¿Qué te gustaría escuchar en futuros episodios del podcast?Déjanos tus sugerencias de personas a entrevistar o temas a tratar en los comentarios de las notas del programa.
En nuestro episodio 20 tenemos la suerte de contar con un invitado muy especial: Juan Daniel Sobrado. Bloguero, podcaster, responsable de ventas y marketing en una multinacional y padre de dos criaturas, ¡casi como una navaja suiza! Con Juanda hemos hablado sobre desarrollo personal, su experiencia y lo que ha hecho, y su actual vivencia como jefe de equipo, de los mayores retos que podemos tener en nuestra carrera profesional. Esperamos que el contenido de esta entrevista te guste y te sirve. ¡Ah! y desde ya te recomendamos seguir su blog y podcast, "Learning Legendario" (mucho más en las notas del programa). ¡No te lo pierdas!
En nuestro episodio 20 tenemos la suerte de contar con un invitado muy especial: Juan Daniel Sobrado. Bloguero, podcaster, responsable de ventas y marketing en una multinacional y padre de dos criaturas, ¡casi como una navaja suiza! Con Juanda hemos hablado sobre desarrollo personal, su experiencia y lo que ha hecho, y su actual vivencia […]
Los episodios publicados hasta ahora son: #01 Intro al ABP https://youtu.be/roWUivOMGcE #02 Intro al Aprendizaje Cooperativo https://youtu.be/1-byVLiEunw #03 Intro al Flipped Classroom https://youtu.be/HeP8ZMZmKBs #04 Estructura Cooperativa 1-2-4 https://youtu.be/G1Un4hb_zrU #05 Estructura Cooperativa Folio Giratorio https://youtu.be/JFaWapO_6n4 #06 50 ideas para diseñar tu propio ABP https://youtu.be/dgBitl2Bwbg #07 30 formatos para el producto final de tu ABP https://youtu.be/QyD530HLAac #08 Intro a la Evaluación https://youtu.be/dLAKcBsroT8 #09 Big Bang https://youtu.be/Y0jo7LL2eJY #10 Tutorial de CoRubrics https://youtu.be/aBdADQYCWy8 #11 Entrevista a Antonio Jiménez https://youtu.be/CcFl71yuq_I #12 Intro a la Gamificación https://youtu.be/5BKdbgbHOew #13 Regreso a la Educación del Futuro https://youtu.be/PgKQmKg-oqI #14 Gamificación - Tutorial básico de Flipquiz https://youtu.be/AuYhE4hjOt8 #15 Regreso a la Educación del Futuro (parte 2) https://youtu.be/-6i2bazAldA #16 Intro a la Tecnología Educativa https://youtu.be/XHu2EkGFBBM #17 Regreso a la Educación del Futuro (parte 3) https://youtu.be/XKMBMu9Nrps #18 Intro a la Taxonomía de Bloom https://youtu.be/aw-xvvI1pfU #19 Presentación del libro "Tu hijo feliz" https://youtu.be/qAPTvVOhfoE #20 Seguimiento de la campaña “Tu hijo feliz” https://youtu.be/QdibzlZ4XhE #21 Entrevista a Juan Daniel Sobrado (eduescaperoom.com) https://youtu.be/i98dp-wE9s0 #22 Intro a la Neuroeducación https://youtu.be/2br8n8T7ReE #23 Yo antes no creía en esto https://youtu.be/fSfFXyA-weo #24 Introducción al Aprendizaje Basado en el Pensamiento https://youtu.be/CSJ0TfzFKWY #25 ¡No me pares, no! https://youtu.be/mYkQgYoi6CE #26 ¡Esto empieza, señores! - Pretemporada 2018/2019 https://youtu.be/eRM-4nJzP_I #27 Caras divertidas con Morfo para iOS https://youtu.be/3ociHhp_jrw #28 Antes de empezar, piensa https://youtu.be/oNmIRYXjeE8 #29 Familias y aprendizaje vicario https://youtu.be/qZ1V4uUtj_A #30 Controla el tiempo con Online StopWatch https://youtu.be/Zp5J-YptF9A #31 Formación de grupos cooperativos https://youtu.be/zL11u4XF_5U #32 La metáfora del chef https://youtu.be/ufUYF8-48gM #33 Cuestionarios divertidos con Quizizz https://youtu.be/_GsNNpqG_Sk #34 Grupos cooperativos esporádicos https://youtu.be/-mXIMzzJo2s #35 Entrevista en Tele Elda https://youtu.be/5aDkGCCbt9g #36 Aprende inglés con Phrasal-Verbs https://youtu.be/uvKQcCTx7j8 #37 Pregunta: ¿ABPs en Secundaria? https://youtu.be/wdtg1Zf2oz0 #38 Aprendizaje Cooperativo: Lápices al Centro https://youtu.be/wDdSCGXM_zQ #39 Flipped Learning: In-Class Flip https://youtu.be/prr-diQJmBA #40 Aprendizaje Cooperativo: Lectura Compartida https://youtu.be/udq3nXVh808 #41 Vídeo Portfolio - Enero 2019 https://youtu.be/Zs57LHhnBg0 #42 Finalista en los II Premios de Innovación Educativa https://youtu.be/IcyjVVZCdcI #43 Podcasts y Vídeos para Formar al Profesorado en Innovación Educativa https://youtu.be/WbJzqiW5SBE #44 Todos los episodios de Innovación Educativa https://youtu.be/wxkU_xLca3A
En este episodio seguimos damos feedback al cachonder Juan Daniel Sobrado y trabajamos su monólogo. Hemos hablado de… Juanda ve el Divinity Parodiar a Hilary & David Señorial e inmejorable Los anuncios zalameros Una central nuclear como vecina ¡Señor, la pelota! Finca representativa Un nueva unidad para medir la luz El chino de la esquina … Continuar leyendo "130 Seguimos haciendo el humor con Juan Daniel Sobrado" La entrada 130 Seguimos haciendo el humor con Juan Daniel Sobrado se publicó primero en Humor en público.
En este episodio damos feedback al cachonder Juan Daniel Sobrado y trabajamos su monólogo. Hemos hablado de… Daniel vuelve a Humor en Público De dónde viene lo de escribir un monólogo Probando bromas en el trabajo Mucho potencial, poco remate Un requiebro para empezar con un remate corto Marcharse de casa los padres El taca-taca … Continuar leyendo "129 Hacemos el humor con Juan Daniel Sobrado" La entrada 129 Hacemos el humor con Juan Daniel Sobrado se publicó primero en Humor en público.
En el episodio de hoy realizamos una entrevista a Juan Daniel Sobrado, autor de la web y del Podcast learninglegendario.com y a Nieves Solana autora de la web aulaformacionempresa.com Ambos nos hablarán de Aprendizaje Participativo, de Gamificación y cómo usar las Escapes Room en el mundo educativo.
¡Feliz año nuevo! Te doy la bienvenida al primer episodio de 2019 en La Academia de Marketing Online: tu podcast sobre negocios en Internet y emprendedores épicos. Espero que hayas pasado una feliz Navidad, que Papá Noel y los Reyes Magos hayan sido generosos contigo, y que el nuevo año venga cargado de éxitos. Tanto si es la primera vez que escuchas el podcast como si eres un fiel Oyente desde hace tiempo, ¡muchas gracias por acompañarme! Tengo preparado un episodio legendario para arrancar el año… Verás, resulta que si quieres construir un negocio rentable en Internet (¡y asumo que si estás escuchando La Academia de Marketing Online esa es tu intención!) tendrás que aportar un valor concreto a tu público objetivo. Después de 257 episodios, probablemente ya sabes que tu propuesta de valor puede materializarse a través de contenidos gratuitos (como por ejemplo webinars, talleres, posts en un blog, vídeos o un podcast) y también a través de cursos más estructurados. ¿Pero sabes una cosa? El valor de tus contenidos formativos —específicamente los cursos online, talleres y otros infoproductos— no depende exclusivamente del temario, sino también de la metodología de aprendizaje que utilices. En otras palabras, la calidad de tu formación dependerá no sólo del contenido que ofrezcas a tus alumnos sino también del continente. Sería una pena (¡además de una pérdida de tiempo y dinero considerable!) crear un contenido formativo de altísimo valor, pero no saber cómo trasladar a tus alumnos todo ese conocimiento de forma efectiva, pero afortunadamente hay personas que llevan años estudiando cómo hacerlo. Casualidades de la vida, ¡nuestro primer invitado del año es una de esas personas! Juan Daniel Sobrado es el creador de LearningLegendario.com: un blog y podcast repleto de recursos para formadores que te ayudará a crear experiencias de aprendizaje más efectivas. Juan Daniel tiene una clara vocación para enseñar, y desde hace una década está involucrado en distintos tipos de formaciones para profesionales en entornos corporativos. Siempre está experimentando con fórmulas innovadoras para crear formaciones más dinámicas y efectivas, y prueba de ello es su último curso online donde enseña cómo crear un propio Escape Room educativo para facilitar el aprendizaje de tus alumnos. Si tienes un negocio en Internet o aspiras a tenerlo algún día, de una forma u otra la formación (en cualquiera de las vertientes que te he comentado antes) será un ingrediente fundamental. En el programa de hoy Juan Daniel Sobrado nos ayudará a definir el formato, las herramientas y el contenido idóneo para crear clases, cursos y formaciones eficaces, participativas y divertidas. Entre otras cosas, descubrirás cómo evitar los errores principales que cometemos los creadores de cursos online, qué constituye una formación verdaderamente memorable, y cómo crear formaciones escalables en Internet sin renunciar a una atención personalizada para tus alumnos. Si te gusta La Academia de Marketing Online y no tuviste ocasión de hacerlo el año pasado, por favor no olvides dejarme 5 Espectaculares Estrellas en iTunes (★★★★★) o un Maravilloso Me Gusta en iVoox y regístrate en www.oscarfeito.com para recibir más contenidos, recursos y formación de marketing online. Este episodio está patrocinado por Webempresa (¡mi proveedor de hosting de confianza!) Contrata tu alojamiento web rápido, seguro y flexible con un descuento del 25% en www.oscarfeito.com/webempresa y llévate un año de dominio gratis y mi último libro para emprendedores de regalo. Muchas gracias por escuchar, y hasta la próxima semana.
Learning Legendario | Formación para formadores extraordinarios
Visita https://learninglegendario.com/18 para encontrar las notas completas de este programa.Hoy tengo el placer de poder hablar con Daniel Porras, pedagogo y experto en eLearning y gestión del cambio. Daniel es cofundador de uno de los mejores blogs actuales sobre elearning y formación en español, OjuLearning (https://ojulearning.es/)Suscríbete al podcast de Learning Legendario en:• Apple Podcasts https://itunes.apple.com/es/podcast/learning-legendario-formación-para-formadores-extraordinarios/id1312691115• Ivoox http://www.ivoox.com/podcast-juan-daniel-sobrado-rubio_sq_f1475009_1.html• YouTube https://www.youtube.com/playlist?list=PLXlk1lvkyu9PWA8rcIaTh84qSUVJDE2JH• Spotify https://open.spotify.com/show/5HJXgIdQF3PKA4BTU42KPL?si=7IAAJ0CmRoKjfu68pNMxLw## Temas tratados en este episodio.• [4:11] Quiénes es Daniel Porras y qué es lo que hace.• [4:50] Cómo surge el blog de Ojulearning.es• [9:10] Qué debería cambiar en los cursos de elearning para que realmente fueran una experiencia que se disfrute.• [12:00] El concepto de *learning journey* o itinerario formativo.• [13:00] Los cursos de protección de riesgos laborales de las empresas americanas.• [14:00] La importancia del lenguaje en formación.• [15:10] Qué son las metodologías ágiles y porqué están tan de moda. Ejemplos de metodologías ágiles. • [19:15] Cómo incorporar las metodologías ágiles en la empresa.• [20:10] La técnica SCAMPER.• [22:00] Cómo se inicia el trabajo con una metodología ágil.• [24:20] Qué es el smartLearning y el smartworking.• [25:00] El ejemplo de Duolingo como ejemplo de smartlearning.• [31:44] Cómo tiene que ser un curso de formación que enganche.• [33:14] Algunos elementos clave del curso de formación ideal.• [35:30] Importancia de la organización y claridad de ideas.• [38:00] Qué cosas veremos en el aprendizaje del futuro.• [40:00] La personalización del aprendizaje.• [45:00] Ventajas de las aplicaciones de dictado de voz.• [49:45] Blogs y recursos recomendados por Daniel.• [52:19] La importancia en la forma en la que "vendemos" una formación a los participantes.## Recursos mencionados.• Sitio web de Ojulearning - https://ojulearning.es/• Artículo "El cuento de las metodologías ágiles" por Daniel Porras - https://ojulearning.es/2018/05/cuento-las-metodologias-agiles/• Libro Generación de modelos de negocio de Alexander Osterwalder - https://amzn.to/2Abj3mv• La técnica para la generación de ideas SCAMPER - https://www.neuronilla.com/scamper/• El ejemplo de smartworking de las oficinas de Microsoft España - https://www.idealista.com/news/inmobiliario/empresas/2015/11/10/739905-la-sede-de-microsoft-en-madrid-una-oficina-adaptada-a-los-tiempos-modernos • Aplicación para aprender idiomas Duolingo - https://es.duolingo.com/• Video de Jesús Nuño ( http://www.jesusnuno.com/ ) recomendado aplicaciones para aprender idiomas - https://www.youtube.com/watch?v=fFSybdtxO7M • Artículo "¿En qué lugar se sienten más productivos los trabajadores?" - http://noticias.universia.es/practicas-empleo/noticia/2016/09/06/1143327/lugar-sienten-productivos-trabajadores.html• Artículo "El curso de formación ideal" por Daniel Porras - https://ojulearning.es/2017/10/curso-formacion-ideal/ • Entrevista de Jose David ( http://jose-david.com/ ) en el podcast de Innovación Educativa a Juan Daniel Sobrado para hablar de Escape Rooms Educativos - https://youtu.be/i98dp-wE9s0 • Aplicación Zombies Run! - https://zombiesrungame.com/ • Aplicación dictado Dragon Natural Speaking - https://shop.nuance.es/store/nuanceeu/es_ES/DisplayCategoryProductListPage/ThemeID.26429600/categoryID.13534600/Dictado-Reconocimiento-de-voz• Dictado de voz con Google - https://support.google.com/docs/answer/4492226?hl=es• Dictado de voz en iOS - https://support.apple.com/es-es/HT208343• Sitio web de INED21 - https://ined21.com • Curación de contenidos de la genial Marta Torán ( https://twitter.com/martatoran) en Scoop.it - https://www.scoop.it/u/martatoran• Sitio web para la curación de contenidos Scoop.it - https://www.scoop.itPuedes contactar con Daniel Porras en el sitio web de OjuLearning https://ojulearning.es/En LinkedIn: https://es.linkedin.com/in/porrasdanieEn Twitter: https://twitter.com/danporras Me encantará recibir también tus comentarios sobre el podcast. Te agradeceré muchísimo que te suscribas y que dejes una reseña positiva con tus 5 estrellas. Así conseguiremos salvar a la humanidad de las formaciones ineficaces y aburridas.Conecta con Juanda en:• https://learninglegendario.com • En el grupo VIP supersecreto de Telegram https://t.me/chatlearninglegendario• En Linkedin https://es.linkedin.com/in/juansobrado• En Twitter (@juanda_learning) https://twitter.com/juanda_learning• En Facebook https://www.facebook.com/LearningLegendario/• En YouTube https://www.youtube.com/playlist?list=PLXlk1lvkyu9PWA8rcIaTh84qSUVJDE2JH
Learning Legendario | Formación para formadores extraordinarios
Visita https://learninglegendario.com/18 para encontrar las notas completas de este programa.Hoy tengo el placer de poder hablar con Daniel Porras, pedagogo y experto en eLearning y gestión del cambio. Daniel es cofundador de uno de los mejores blogs actuales sobre elearning y formación en español, OjuLearning (https://ojulearning.es/)Suscríbete al podcast de Learning Legendario en:• Apple Podcasts https://itunes.apple.com/es/podcast/learning-legendario-formación-para-formadores-extraordinarios/id1312691115• Ivoox http://www.ivoox.com/podcast-juan-daniel-sobrado-rubio_sq_f1475009_1.html• YouTube https://www.youtube.com/playlist?list=PLXlk1lvkyu9PWA8rcIaTh84qSUVJDE2JH• Spotify https://open.spotify.com/show/5HJXgIdQF3PKA4BTU42KPL?si=7IAAJ0CmRoKjfu68pNMxLw## Temas tratados en este episodio.• [4:11] Quiénes es Daniel Porras y qué es lo que hace.• [4:50] Cómo surge el blog de Ojulearning.es• [9:10] Qué debería cambiar en los cursos de elearning para que realmente fueran una experiencia que se disfrute.• [12:00] El concepto de *learning journey* o itinerario formativo.• [13:00] Los cursos de protección de riesgos laborales de las empresas americanas.• [14:00] La importancia del lenguaje en formación.• [15:10] Qué son las metodologías ágiles y porqué están tan de moda. Ejemplos de metodologías ágiles. • [19:15] Cómo incorporar las metodologías ágiles en la empresa.• [20:10] La técnica SCAMPER.• [22:00] Cómo se inicia el trabajo con una metodología ágil.• [24:20] Qué es el smartLearning y el smartworking.• [25:00] El ejemplo de Duolingo como ejemplo de smartlearning.• [31:44] Cómo tiene que ser un curso de formación que enganche.• [33:14] Algunos elementos clave del curso de formación ideal.• [35:30] Importancia de la organización y claridad de ideas.• [38:00] Qué cosas veremos en el aprendizaje del futuro.• [40:00] La personalización del aprendizaje.• [45:00] Ventajas de las aplicaciones de dictado de voz.• [49:45] Blogs y recursos recomendados por Daniel.• [52:19] La importancia en la forma en la que "vendemos" una formación a los participantes.## Recursos mencionados.• Sitio web de Ojulearning - https://ojulearning.es/• Artículo "El cuento de las metodologías ágiles" por Daniel Porras - https://ojulearning.es/2018/05/cuento-las-metodologias-agiles/• Libro Generación de modelos de negocio de Alexander Osterwalder - https://amzn.to/2Abj3mv• La técnica para la generación de ideas SCAMPER - https://www.neuronilla.com/scamper/• El ejemplo de smartworking de las oficinas de Microsoft España - https://www.idealista.com/news/inmobiliario/empresas/2015/11/10/739905-la-sede-de-microsoft-en-madrid-una-oficina-adaptada-a-los-tiempos-modernos • Aplicación para aprender idiomas Duolingo - https://es.duolingo.com/• Video de Jesús Nuño ( http://www.jesusnuno.com/ ) recomendado aplicaciones para aprender idiomas - https://www.youtube.com/watch?v=fFSybdtxO7M • Artículo "¿En qué lugar se sienten más productivos los trabajadores?" - http://noticias.universia.es/practicas-empleo/noticia/2016/09/06/1143327/lugar-sienten-productivos-trabajadores.html• Artículo "El curso de formación ideal" por Daniel Porras - https://ojulearning.es/2017/10/curso-formacion-ideal/ • Entrevista de Jose David ( http://jose-david.com/ ) en el podcast de Innovación Educativa a Juan Daniel Sobrado para hablar de Escape Rooms Educativos - https://youtu.be/i98dp-wE9s0 • Aplicación Zombies Run! - https://zombiesrungame.com/ • Aplicación dictado Dragon Natural Speaking - https://shop.nuance.es/store/nuanceeu/es_ES/DisplayCategoryProductListPage/ThemeID.26429600/categoryID.13534600/Dictado-Reconocimiento-de-voz• Dictado de voz con Google - https://support.google.com/docs/answer/4492226?hl=es• Dictado de voz en iOS - https://support.apple.com/es-es/HT208343• Sitio web de INED21 - https://ined21.com • Curación de contenidos de la genial Marta Torán ( https://twitter.com/martatoran) en Scoop.it - https://www.scoop.it/u/martatoran• Sitio web para la curación de contenidos Scoop.it - https://www.scoop.itPuedes contactar con Daniel Porras en el sitio web de OjuLearning https://ojulearning.es/En LinkedIn: https://es.linkedin.com/in/porrasdanieEn Twitter: https://twitter.com/danporras Me encantará recibir también tus comentarios sobre el podcast. Te agradeceré muchísimo que te suscribas y que dejes una reseña positiva con tus 5 estrellas. Así conseguiremos salvar a la humanidad de las formaciones ineficaces y aburridas.Conecta con Juanda en:• https://learninglegendario.com • En el grupo VIP supersecreto de Telegram https://t.me/chatlearninglegendario• En Linkedin https://es.linkedin.com/in/juansobrado• En Twitter (@juanda_learning) https://twitter.com/juanda_learning• En Facebook https://www.facebook.com/LearningLegendario/• En YouTube https://www.youtube.com/playlist?list=PLXlk1lvkyu9PWA8rcIaTh84qSUVJDE2JH
En este episodio hemos conversado con un oyente del podcast: Juan Daniel Sobrado. Hemos hablado de… Carles empìeza su decadencia. Los apuntes de impro de Juanda. El dibujo como herramienta para hacer el humor. Por qué entrevistamos a un oyente. Cómo descubrió Juanda el podcast Humor en público. Roger, el pitufo despistado. De pequeños, Carles … Continuar leyendo "85 Conversando con el cachonder Juan Daniel Sobrado" La entrada 85 Conversando con el cachonder Juan Daniel Sobrado se publicó primero en Humor en público.
Learning Legendario | Formación para formadores extraordinarios
Visita https://learninglegendario.com/14 para encontrar las notas completas de este programa.Esta semana he tenido el enorme placer y honor de poder entrevistar al multipotencial Carlos Caño, informático, formador y podcaster en Presentastico.com , Zetatesters.com y HumorEnPublico.com. No te pierdas todos los recursos y herramientas interesantes que Carles comparte con nosotros (vamos, he sudado escribiendo las notas de este episodio).Suscríbete al podcast de Learning Legendario en:• Apple Podcasts https://itunes.apple.com/es/podcast/learning-legendario-formación-para-formadores-extraordinarios/id1312691115• Ivoox http://www.ivoox.com/podcast-juan-daniel-sobrado-rubio_sq_f1475009_1.html• YouTube https://www.youtube.com/playlist?list=PLXlk1lvkyu9PWA8rcIaTh84qSUVJDE2JH## Temas tratados en este episodio.• [4:25] Quién es Carles Caño• [5:15] Que es una persona multipotencial• [7:00] Los inicios de Carles en el mundo del blogging.• [9:40] El consejo clave de Carles a la hora de preparar una presentación. La importancia de adaptarse a la audiencia (retos, necesidades, inquietudes).• [12:40] Respetar o no la agenda. El valor de la improvisación y de las cosas que no están en el guión.• [18:00] Cómo prepara Carles un taller o sesión de formación. Importancia de introducir contenidos variados.• [20:40] Cómo empezar una presentación. La importancia de sorprender.• [23:30] Ejemplo de dinámica participativa. El trabajo por grupos. Presentaciones express• [26:00] El reto de las nubes y los espaguetis. The marsmallow Challenge.• [29:00] La importancia de estar presente, escuchar y estar presente.• [30:12] Qué soluciones tecnológicas utiliza Carles en sus formaciones. Importancia de las preguntas y la interacción. • [34:00] Efectos en PowerPoint.• [39:40] Análisis de los participantes. • [40:30] Rompiendo el hielo con los participantes. • [42:40] Metodo Beyond bullet points. Estructura de una presentación. • [46:00] Usando el storytelling. Creando momentos de atención máxima. Guardando las historias.• [51:00] Dar o no dar apuntes a los alumnos. Esa es la cuestión.• [57:00] Interés de Carles por el humor y su aplicación en la comunicación.• [1:00:00] El podcast de Humor en público de Carles Caño y Roger Pratt.• [1:07:00] Cómo la improvisación teatral ha ayudado a Juanda en el ámbito profesional.• [1:12:00] Cuál es el recurso humorístico preferido de Carles.• [1:19:00] Pagina de facebook de memes• [1:20:00] Curso Humor en público.• [1:26:00] Qué le ha aportado Zetatesters a Carles.• [1:29:50] Una anécdota con moraleja.## Recursos mencionados.• Crea tu Escape Room Educativo paso a paso con el curso online https://EduEscapeRoom.com• Presentástico: blog y podcast - http://presentastico.com/• Zetasters: blog y podcast - https://zetatesters.com/• Humor en público: blog y podcast - https://humorenpublico.com/• Entrevista a Carol Chan en Presentástico. http://presentastico.com/2018/03/14/ep-24-confesiones-de-una-espectadora-de-presentaciones-y-eventos-caro-chan/• Charla Ted de Emilie Wapnick, ¿Por qué algunos no tenemos una vocación verdadera? (Explicación de las personas multipotenciales) https://www.ted.com/talks/emilie_wapnick_why_some_of_us_don_t_have_one_true_calling• Libro "How to Be Everything: A Guide for Those Who (Still) Don't Know What They Want to Be When They Grow Up" por Emilie Wapnick https://amzn.to/2sjk4l6• Blog PresentArte - http://present-arte.blogspot.com.es/• Video Sushi por Carles - https://vimeo.com/20760109 • Serie de Netflix: Comedians in Cars Getting Coffee - https://www.netflix.com/title/80171362• Articulo: Sí, el desorden estimula la creatividad https://verne.elpais.com/verne/2015/02/25/articulo/1424874025_474045.html• Los inicios de Juanda haciendo improvisación en El Club de la Impro - https://vimeo.com/12702875• Serie de Netflix Bob & David - https://www.netflix.com/es/title/80049065• Programa improvisación "Who's line is this anyway" - https://www.youtube.com/watch?v=MWA7DONUG8Q• Formato de presentaciones Pechacucha - https://www.youtube.com/watch?v=_9DezG93d70• Charla Ted Tom Wujec, "Construye una torre, construye un equipo" https://www.ted.com/talks/tom_wujec_build_a_tower?language=es• Aplicación Socrative, para fomentar la participación en las formaciones https://www.socrative.com/• Ascii Rec, grabando los comandos en el terminal https://asciinema.org/ • Aplicación Kahoot https://kahoot.com/ • Kahoot smasher - https://chrome.google.com/webstore/detail/kahoot-smasher-beta/jegbdfehmmeclcliadfdjbbpmhcjgclk• Libro "Slide:ology: The Art and Science of Creating Great Presentations: The Art and Science of Presentation Design" de Nancy Duarte https://amzn.to/2xl6yDl• Video Carles haciendo efectos chulos con PowerPoint - https://www.youtube.com/watch?v=Nzy-3nQZ1P4• Nueva función morphing de PowerPoint - https://www.youtube.com/watch?v=b39MCA_fBgg• Libro "Presentación zen: Ideas sencillas para el diseño de presentaciones" de Garr Reynolds - https://amzn.to/2IVDeVf• Joan Boluda, instagram - unboxing Guía del emprendedor Juanda https://www.instagram.com/p/Bh_Iu_WHa6b/• Video original guía emprendedor en LinkedIn - https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:6394421668906962945 • Programa de edición de video iMovie - iMovie - Apple (ES)• Programa de edición video Final Cut - Final Cut Pro X - Apple (ES)• Libro "Beyond Bullet Points: Using PowerPoint to tell a compelling story that gets results" de Cliff Atkinson - https://amzn.to/2skXski• Artículo de Carles para Emprendaralia - https://www.emprenderalia.com/estructura-tus-presentaciones-con-beyond-bullet-points-para-mejorar-la-atencion-de-tu-audiencia/• Blog el Arte de Presentar - https://www.elartedepresentar.com/blog/• Entrevista a Gonzalo Alvaro Marañon de Elartedepresentar.com por Carles - http://presentastico.com/2017/03/22/ep-03-historias-participacion-y-necesidades-de-la-audiencia-con-gonzalo-alvarez/• Aplicación Google Keep - https://www.google.com/keep/• Web de Jacobo Feijooo Gamisolutions, herramientas para crear historias - https://gamisolution.es/ • Masterclass de Jacobo Feijo - https://www.youtube.com/playlist?list=PL-beMg4Whgc3MrHPuFkDxwZMlvM_Aa6RT• Bot generador de historias locas creado por Juanda - https://t.me/AbsurdStoriesBot• LMS Moodle - https://moodle.org/• Entrevista con Noa Orizales por Juan Daniel Sobrado - https://learninglegendario.com/episodio-3-crear-cursos-online-irrepetibles-noa-orizales/• Grupo de improvisación Jamming - http://www.jammingweb.com/8-jamming-show• Wit comedy (impro) - http://www.witcomedy.com/• Transmitetumensaje.com (comunicación) por Diego Ibañez - https://transmitetumensaje.com/• Libro "Manual Del Cómico Novato" por Miguel Lago - https://amzn.to/2xvaba3• Libro "Cómo orquestar una comedia (Fuera de campo)" de John Vorhaus y Jessica J. Lockhart - https://amzn.to/2xov5HG• Pagina de Facebook Malos padres - https://www.facebook.com/Malos-Padres-1466612640229815/• Entrevista a Patricia Guerrero por Carles en Presentastico "EP 26 Dinamizar cursos online con Patricia Guerrero" - http://presentastico.com/2018/04/18/ep-26-dinamizar-cursos-online-con-patricia-guerrero/• Entrevista a Abel Aubone de Vidroop por Juanda en LearningLegendario "Episodio 5 – Vivir de la formación online con Abel Aubone" https://learninglegendario.com/episodio-5-vivir-la-formacion-online-abel-aubone/• Episodio 102 de Zetatesters - ZT 102 Qué nos aporta zetatesters - https://zetatesters.com/2018/04/zt-102-que-nos-aporta-zetatesters/• Reproductor de audio y video VLC - https://www.videolan.org/ • Plugin para Wordpress que crea automáticamente los enlaces de tiempo en el texto del post SimplePodcastPress - https://simplepodcastpress.com/Puedes contactar con Carles Caño en twitter en https://twitter.com/carlescvMe encantará recibir también tus comentarios sobre el podcast. Te agradeceré muchísimo que te suscribas y que dejes una reseña positiva con tus 5 estrellas. Así conseguiremos salvar a la humanidad de las formaciones ineficaces y aburridas.Conecta con Juanda en:• https://learninglegendario.com • En el grupo VIP supersecreto de Telegram https://t.me/chatlearninglegendario• En Linkedin https://es.linkedin.com/in/juansobrado• En Twitter (@juanda_learning) https://twitter.com/juanda_learning• En Facebook https://www.facebook.com/LearningLegendario/• En YouTube https://www.youtube.com/playlist?list=PLXlk1lvkyu9PWA8rcIaTh84qSUVJDE2JH
Learning Legendario | Formación para formadores extraordinarios
Visita https://learninglegendario.com/14 para encontrar las notas completas de este programa.Esta semana he tenido el enorme placer y honor de poder entrevistar al multipotencial Carlos Caño, informático, formador y podcaster en Presentastico.com , Zetatesters.com y HumorEnPublico.com. No te pierdas todos los recursos y herramientas interesantes que Carles comparte con nosotros (vamos, he sudado escribiendo las notas de este episodio).Suscríbete al podcast de Learning Legendario en:• Apple Podcasts https://itunes.apple.com/es/podcast/learning-legendario-formación-para-formadores-extraordinarios/id1312691115• Ivoox http://www.ivoox.com/podcast-juan-daniel-sobrado-rubio_sq_f1475009_1.html• YouTube https://www.youtube.com/playlist?list=PLXlk1lvkyu9PWA8rcIaTh84qSUVJDE2JH## Temas tratados en este episodio.• [4:25] Quién es Carles Caño• [5:15] Que es una persona multipotencial• [7:00] Los inicios de Carles en el mundo del blogging.• [9:40] El consejo clave de Carles a la hora de preparar una presentación. La importancia de adaptarse a la audiencia (retos, necesidades, inquietudes).• [12:40] Respetar o no la agenda. El valor de la improvisación y de las cosas que no están en el guión.• [18:00] Cómo prepara Carles un taller o sesión de formación. Importancia de introducir contenidos variados.• [20:40] Cómo empezar una presentación. La importancia de sorprender.• [23:30] Ejemplo de dinámica participativa. El trabajo por grupos. Presentaciones express• [26:00] El reto de las nubes y los espaguetis. The marsmallow Challenge.• [29:00] La importancia de estar presente, escuchar y estar presente.• [30:12] Qué soluciones tecnológicas utiliza Carles en sus formaciones. Importancia de las preguntas y la interacción. • [34:00] Efectos en PowerPoint.• [39:40] Análisis de los participantes. • [40:30] Rompiendo el hielo con los participantes. • [42:40] Metodo Beyond bullet points. Estructura de una presentación. • [46:00] Usando el storytelling. Creando momentos de atención máxima. Guardando las historias.• [51:00] Dar o no dar apuntes a los alumnos. Esa es la cuestión.• [57:00] Interés de Carles por el humor y su aplicación en la comunicación.• [1:00:00] El podcast de Humor en público de Carles Caño y Roger Pratt.• [1:07:00] Cómo la improvisación teatral ha ayudado a Juanda en el ámbito profesional.• [1:12:00] Cuál es el recurso humorístico preferido de Carles.• [1:19:00] Pagina de facebook de memes• [1:20:00] Curso Humor en público.• [1:26:00] Qué le ha aportado Zetatesters a Carles.• [1:29:50] Una anécdota con moraleja.## Recursos mencionados.• Crea tu Escape Room Educativo paso a paso con el curso online https://EduEscapeRoom.com• Presentástico: blog y podcast - http://presentastico.com/• Zetasters: blog y podcast - https://zetatesters.com/• Humor en público: blog y podcast - https://humorenpublico.com/• Entrevista a Carol Chan en Presentástico. http://presentastico.com/2018/03/14/ep-24-confesiones-de-una-espectadora-de-presentaciones-y-eventos-caro-chan/• Charla Ted de Emilie Wapnick, ¿Por qué algunos no tenemos una vocación verdadera? (Explicación de las personas multipotenciales) https://www.ted.com/talks/emilie_wapnick_why_some_of_us_don_t_have_one_true_calling• Libro "How to Be Everything: A Guide for Those Who (Still) Don't Know What They Want to Be When They Grow Up" por Emilie Wapnick https://amzn.to/2sjk4l6• Blog PresentArte - http://present-arte.blogspot.com.es/• Video Sushi por Carles - https://vimeo.com/20760109 • Serie de Netflix: Comedians in Cars Getting Coffee - https://www.netflix.com/title/80171362• Articulo: Sí, el desorden estimula la creatividad https://verne.elpais.com/verne/2015/02/25/articulo/1424874025_474045.html• Los inicios de Juanda haciendo improvisación en El Club de la Impro - https://vimeo.com/12702875• Serie de Netflix Bob & David - https://www.netflix.com/es/title/80049065• Programa improvisación "Who's line is this anyway" - https://www.youtube.com/watch?v=MWA7DONUG8Q• Formato de presentaciones Pechacucha - https://www.youtube.com/watch?v=_9DezG93d70• Charla Ted Tom Wujec, "Construye una torre, construye un equipo" https://www.ted.com/talks/tom_wujec_build_a_tower?language=es• Aplicación Socrative, para fomentar la participación en las formaciones https://www.socrative.com/• Ascii Rec, grabando los comandos en el terminal https://asciinema.org/ • Aplicación Kahoot https://kahoot.com/ • Kahoot smasher - https://chrome.google.com/webstore/detail/kahoot-smasher-beta/jegbdfehmmeclcliadfdjbbpmhcjgclk• Libro "Slide:ology: The Art and Science of Creating Great Presentations: The Art and Science of Presentation Design" de Nancy Duarte https://amzn.to/2xl6yDl• Video Carles haciendo efectos chulos con PowerPoint - https://www.youtube.com/watch?v=Nzy-3nQZ1P4• Nueva función morphing de PowerPoint - https://www.youtube.com/watch?v=b39MCA_fBgg• Libro "Presentación zen: Ideas sencillas para el diseño de presentaciones" de Garr Reynolds - https://amzn.to/2IVDeVf• Joan Boluda, instagram - unboxing Guía del emprendedor Juanda https://www.instagram.com/p/Bh_Iu_WHa6b/• Video original guía emprendedor en LinkedIn - https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:6394421668906962945 • Programa de edición de video iMovie - iMovie - Apple (ES)• Programa de edición video Final Cut - Final Cut Pro X - Apple (ES)• Libro "Beyond Bullet Points: Using PowerPoint to tell a compelling story that gets results" de Cliff Atkinson - https://amzn.to/2skXski• Artículo de Carles para Emprendaralia - https://www.emprenderalia.com/estructura-tus-presentaciones-con-beyond-bullet-points-para-mejorar-la-atencion-de-tu-audiencia/• Blog el Arte de Presentar - https://www.elartedepresentar.com/blog/• Entrevista a Gonzalo Alvaro Marañon de Elartedepresentar.com por Carles - http://presentastico.com/2017/03/22/ep-03-historias-participacion-y-necesidades-de-la-audiencia-con-gonzalo-alvarez/• Aplicación Google Keep - https://www.google.com/keep/• Web de Jacobo Feijooo Gamisolutions, herramientas para crear historias - https://gamisolution.es/ • Masterclass de Jacobo Feijo - https://www.youtube.com/playlist?list=PL-beMg4Whgc3MrHPuFkDxwZMlvM_Aa6RT• Bot generador de historias locas creado por Juanda - https://t.me/AbsurdStoriesBot• LMS Moodle - https://moodle.org/• Entrevista con Noa Orizales por Juan Daniel Sobrado - https://learninglegendario.com/episodio-3-crear-cursos-online-irrepetibles-noa-orizales/• Grupo de improvisación Jamming - http://www.jammingweb.com/8-jamming-show• Wit comedy (impro) - http://www.witcomedy.com/• Transmitetumensaje.com (comunicación) por Diego Ibañez - https://transmitetumensaje.com/• Libro "Manual Del Cómico Novato" por Miguel Lago - https://amzn.to/2xvaba3• Libro "Cómo orquestar una comedia (Fuera de campo)" de John Vorhaus y Jessica J. Lockhart - https://amzn.to/2xov5HG• Pagina de Facebook Malos padres - https://www.facebook.com/Malos-Padres-1466612640229815/• Entrevista a Patricia Guerrero por Carles en Presentastico "EP 26 Dinamizar cursos online con Patricia Guerrero" - http://presentastico.com/2018/04/18/ep-26-dinamizar-cursos-online-con-patricia-guerrero/• Entrevista a Abel Aubone de Vidroop por Juanda en LearningLegendario "Episodio 5 – Vivir de la formación online con Abel Aubone" https://learninglegendario.com/episodio-5-vivir-la-formacion-online-abel-aubone/• Episodio 102 de Zetatesters - ZT 102 Qué nos aporta zetatesters - https://zetatesters.com/2018/04/zt-102-que-nos-aporta-zetatesters/• Reproductor de audio y video VLC - https://www.videolan.org/ • Plugin para Wordpress que crea automáticamente los enlaces de tiempo en el texto del post SimplePodcastPress - https://simplepodcastpress.com/Puedes contactar con Carles Caño en twitter en https://twitter.com/carlescvMe encantará recibir también tus comentarios sobre el podcast. Te agradeceré muchísimo que te suscribas y que dejes una reseña positiva con tus 5 estrellas. Así conseguiremos salvar a la humanidad de las formaciones ineficaces y aburridas.Conecta con Juanda en:• https://learninglegendario.com • En el grupo VIP supersecreto de Telegram https://t.me/chatlearninglegendario• En Linkedin https://es.linkedin.com/in/juansobrado• En Twitter (@juanda_learning) https://twitter.com/juanda_learning• En Facebook https://www.facebook.com/LearningLegendario/• En YouTube https://www.youtube.com/playlist?list=PLXlk1lvkyu9PWA8rcIaTh84qSUVJDE2JH
El Arte de presentar | Comunicar, influir y convencer sin miedo
Si impartes formación habitualmente, querrás escuchar a Gonzalo Álvarez y Juanda Sobrado en este nuevo episodio del podcast de El Arte de Presentar. Juan Daniel Sobrado es el creador de LearningLegendario.com, blog dirigido a formadores en que comparte ideas y consejos para crear mejores experiencias de aprendizaje. Para leer las notas de este podcast y conocer los últimos avances en comunicación, influencia y liderazgo personal, visita www.elartedepresentar.com y suscríbete a nuestro blog. Si te gusta el programa, dale una valoración alta y acuérdate de dejar un comentario. Muchas gracias.
Accede al archivo de audio con este enlace (si lees esto desde el correo electrónico o desde el lector RSS). En el episodio 17 entrevisto a Juan Daniel Sobrado: bioingeniero y formador. Estos son algunos de los aspectos hablados en esta entrevista relacionados con la comunicación: Rompehielos en formaciones y reuniones. La palabra prohibida cuando hagas dinámicas […]