POPULARITY
Buenos días, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este martes 10 de diciembre de 2024 tocaré estos temas: - "Juicios ejemplarizantes", cuando los tribunales se convierten en circos - "En Ranchuelo no se mueve ni un plátano" - Envueltos por la oscuridad, los primeros adornos navideños brillan en Cuba - Exposición ‘La Experiencia Cubana' Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy, para abrirlos desde la Isla se debe usar un proxy o un VPN para evadir la censura: Los tribunales multiplican los juicios ejemplarizantes para amedrentar a la sociedad cubana https://www.14ymedio.com/cuba/tribunales-multiplican-juicios-ejemplarizantes-amedrentar_1_1109068.html "En Ranchuelo no se mueve ni un plátano desde que llegaron guaguas de inspectores" https://www.14ymedio.com/cuba/ranchuelo-no-mueve-platano-llegaron_1_1109052.html Envueltos por la oscuridad, los primeros adornos navideños brillan en La Habana https://www.14ymedio.com/cuba/envueltos-oscuridad-primeros-adornos-navidenos_1_1108987.html La alemana Condor dejará de ofrecer vuelos a Cuba en verano por primera vez desde 1990 https://www.14ymedio.com/cuba/alemana-condor-dejara-ofrecer-vuelos_1_1109072.html Llega a La Habana una nueva patana turca, con una capacidad de 80 MW https://www.14ymedio.com/cuba/llega-habana-nueva-patana-turca_1_1109043.html Chiapas reedita un programa de alfabetización cubano que tuvo un costo millonario y pocos resultados https://www.14ymedio.com/internacional/chiapas-reedita-programa-alfabetizacion-cubano_1_1109055.html Ayumi Leiva ha dejado atrás los malos tratos en Cuba y obtiene cinco medallas en judo para España https://www.14ymedio.com/deportes/ayumi-leiva-dejado-malos-tratos_1_1108864.html Inauguran en Miami la exposición ‘La Experiencia Cubana' https://www.14ymedio.com/eventos-culturales/otros/inauguran-miami-exposicion-experiencia-cubana_1_1109070.html
Envueltos en el torrente olímpico, David Botello (@DavidBotello4) y Esther Sánchez (@estesan1969), acompañados por Ainara Ariztoy y José Luis Llorente, llegan a Amberes, 1920. Aquí se estrenó la bandera olímpica y aquí la robaron. Aquí coinciden el único medallista olímpico que fue Premio Nobel de la Paz y el único condenado a muerte. Aquí se vengó el padre de Grace Kelly. Y uno cero, y Zamora de portero. Si quieres acompañarnos, ¡súbete a la Historia!
NotiMundo Estelar - Jhon Álava, Jueces Envueltos en Fallos Irregulares by FM Mundo 98.1
El expresidente Donald Trump rinde testimonio en una corte en Nueva York, donde el juez Arthur Engoron ha pedido en varios momentos al abogado del republicano "controlar a su cliente". Las malas decisiones personales de algunos políticos de Los Ángeles les provocan inimaginables problemas en su carrera. La pareja del momento en los reality shows se ha visto envuelta en un escándalo, debido a que Pepe Gámez está siendo acusado por robo y manipulación.
El expresidente Donald Trump rinde testimonio en una corte en Nueva York, donde el juez Arthur Engoron ha pedido en varios momentos al abogado del republicano "controlar a su cliente". Las malas decisiones personales de algunos políticos de Los Ángeles les provocan inimaginables problemas en su carrera. La pareja del momento en los reality shows se ha visto envuelta en un escándalo, debido a que Pepe Gámez está siendo acusado por robo y manipulación.
- Hoy 31 de Octubre de 2023 con ELISA BERISTAIN y JAVIER CERIANI en Chisme No Like
¡Lo prometido es deuda! Hoy, el P. Tadeo nos termina de platicar los consejos que propone para rezar antes de dormir. Si deseas recibir el Podcast directamente en tu Whatsapp, haz clic en el enlace https://chat.whatsapp.com/FP4t...
La importancia de las cosas pequeñas. Hobby relativamente reciente, alcanzó su popularidad, por los juegos de rol. Sus diversas facetas. Basado en los mundos de fantasía y worhammer 40k. Entrevista con Asavarbrush, que nos explica su hobby, desde su adolescencia. Envueltos con música relacionada con el tema y finalizando con alguna curiosidad.
**** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtu.be/ESQgVE7UoBI +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ Entrevista de @jordillatzer a Francisco García Campa, creador de @BELLUMARTISHISTORIAMILITAR sobre las lecciones de la historia que podemos aplicar a la guerra de Ucrania. Envueltos, como estamos, en la "niebla de la guerra", con la implicación y la falta de distancia naturales mientras se desarrolla el conflicto, resulta muy útil recurrir a la historia para entender cómo se podrían desarrollar los acontecimientos y qué nos estamos jugando realmente. Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825 No olvidéis suscribiros al canal, si aún no lo habéis hecho. Si queréis ayudarnos, dadle a “me gusta” y también dejadnos comentarios. De esta forma ayudaréis a que los programas sean conocidos por más gente. Y compartidnos con vuestros amigos y conocidos. SIGUENOS EN TODAS LAS REDES SOCIALES ¿Queréis contactar con nosotros? Puedes escribirnos a bellumartispublicidad@hotmail.com como por WHATSAP o en BIZUM 656/778/825 Nuestra página principal es: https://bellumartishistoriamilitar.blogspot.com
Buenos días desde La Habana, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este martes 27 de diciembre de 2022: - Oposición cubana, balance y situación actual - La escasez de leche llega a Sancti Spíritus - Serbia impone visado a los países con más migrantes irregulares a la UE, excepto a Cuba - "Severo secreto" Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy: La escasez de leche llega a Sancti Spíritus, única provincia donde no faltaba https://enterate.link/cuba/escasez-Sancti-Spiritus-provincia-cubana_0_3449055063.html Serbia impone visado a los países con más migrantes hacia la UE, excepto a Cuba https://enterate.link/internacional/Serbia-migrantes-irregulares-UE-Cuba_0_3449055064.html Corea del Norte dice que puso fin al "chantaje nuclear" y "la tiranía del imperialismo" https://enterate.link/internacional/Corea-Norte-imperialismo-EE-UU_0_3449055062.html Andy Cruz, boxeador en fuga https://enterate.link/destacamos/Andy-Cruz-boxeador-cubano-fuga_0_3445455440.html Las 25.000 toneladas de trigo regaladas por Rusia darán pan unos pocos días https://enterate.link/internacional/toneladas-regaladas-Rusia-cubanos-pocos_0_3448455124.html Liván Arronte, el ex ministro cubano defenestrado https://enterate.link/destacamos/Livan-Arronte-ministro-Energia-Minas_0_3445455441.html "Envueltos como un tamal", así se viaja por las carreteras cuando bajan las temperaturas https://enterate.link/cuba/Envueltos-tamal-carreteras-cubanas-temperaturas_0_3448455127.html Mariano: variaciones sobre un tema https://enterate.link/eventos_culturales/arte/Mariano-variaciones-tema_13_3368793088.html
Están ahí afuera, quieren decirnos lo que debemos pensar, cómo debemos vestir y lo que debemos comer. Envueltos en su cuna endogámica e incestuosa de privilegio. Una plaga rampante que busca dominarte a ti y a tus hijos. En este episodio difErimos de los Whitexicans, esa ¿tribu urbana? plagada de esteticismo y banalidad ha crecido como la hiedra y está presente en todos los productos audiovisuales de la actualidad. El peligro: están tomando esferas de poder y desde su limitada visión del mundo, lo más que pueden hacer es arruinar más al país.
#Chivas se encuentra listo para el partido de repechaje pero ha entrado en una polémica con la participación de algunos jugadores en el evento que se celebró este miércoles en las Fiestas de Octubre. Alan Pulido se ha vuelto tendencia con el Guadalajara... ¿Es probable su regreso? - ARMA TU EQUIPO EN DRAFTEA - Descarga Draftea y únete al Fantasy Oficial de la Selección Mexicana. Compite con tus amigos y gana usando a los mejores jugadores. DESCARGA AQUÍ: https://draftea.me/peloterospq --- Support this podcast: https://anchor.fm/peloteros-pq/support
Las elecciones del domingo 2 de octubre han dejado ganadores o candidatos que disputarán una segunda vuelta, envueltos en casos de corrupción, sentencias y antecedentes negativos. Este informe hace un repaso por algunos casos.
Las elecciones del domingo 2 de octubre han dejado ganadores o candidatos que disputarán una segunda vuelta, envueltos en casos de corrupción, sentencias y antecedentes negativos. Este informe hace un repaso por algunos casos.
La cuisine est la meilleure des porte-paroles, et quand il s'agit de préserver la biodiversité, les cultures et les identités, elle est aux avant-poste. Tenez : en Colombie, s'asseoir à table chez Mini-mal à Bogota, c'est voyager, découvrir et rendre hommage aux femmes, aux hommes qui préservent l'incroyablement riche nature de ce pays. C'est savourer le petit matin et les sons des femmes qui préparent le manioc et le poisson en Amazonie, c'est filer le long des allées des marchés, se soigner en mangeant les herbes et les plantes que les anciennes ont appris auprès de leurs aînées, c'est goûter un poisson grillé le long du Pacifique, c'est en altitude savourer des papas et s'émerveiller encore de toutes les variétés de fruits de légumes, de fleurs… ces variétés naturelles, préservées par la culture des hommes. « Ils ont créé au fil des siècles », explique l'ethno-écologue Serge Bahuchet - la biodiversité des plantes cultivées, pour le maïs, le manioc, le piment : les espèces cultivées sont aussi fragiles que la diversité sauvage parce que leur préservation dépend du maintien de l'activité des paysans, les femmes surtout, et ça c'est extrêmement fragile parce que contraire à la vie moderne. Pour cette raison, le travail de recensement en cuisine pour dire cette diversité végétale est essentielle. Ils sont les gardiens de la biodiversité ? La biodiversité est dans le jardin parce que les paysans l'entretiennent. « Chaque plat est un paysage, chaque paysage le travail de paysans, un peu de Colombie, des communautés et de leurs cultures ». « Les gardiens des graines sont des personnes très importantes », ajoutent Antonuela Ariza et Edouardo Martinez, « nous on dit que c'est important que les gardiens des graines prennent soin des espèces et que nous cuisinions pour les partager, pour les manger et les perpétuer. Un conservatoire, vivant ! » Avec Antonuela Ariza et Eduardo Martinez, les chefs-cuisiniers-chercheurs du restaurant Mini-Mal à Bogota. Mini Mal à Bogota mini-mal.org sur les réseaux sociaux : Restaurante Mini-Mal (@restauranteminimalbogota) • Photos et vidéos Instagram. Eduardo et Antonuelo sont allés en juillet (2022) célébrer les piments et la cuisine à Marseille avec l'association culturelle Les grandes tablesLa Friche – Les Grandes Tables Le projet – Les Grandes Tables. Le livre sur leur travail à Mini mal. - Serge Bahuchet, ethno-écologue au musée de l'homme – MNHN - Miguel Brines, traducteur. Merci à Estefania Lopez Guttierez, responsable des Affaires culturelles de l'Ambassade de Colombie en France. En images Pour aller plus loin - Les jardiniers de la nature, Serge Bahuchet, éd. Odile Jacob - Le maïs, 10 façons de le préparer, de Jérôme di Silvio, aux éditions de l'Epure 2022 - Envueltos de Zoraida Agamez et sa fille, Heidy Pinto. Prix des Gourmand World Cookbook Awards 2021. Quelques bonnes adresses : - El Cafetal, 274 Bld Jean Jaurès 92100 Boulogne-Billancourt - Colombian pan – Boulangerie salée et sucrée, Arepas 83 rue Sedaine, 75011 Paris - Mi tierra Mi Tierra | Restaurant Colombien | Paris 8 (mitierraparis.com) - Amazonienne et sud-américaine : Chez Selva, à Paris. Programmation musicale Platano Maduro de Jimena Angel Foronto – Abdoulaye Diabate.
La cuisine est la meilleure des porte-paroles, et quand il s'agit de préserver la biodiversité, les cultures et les identités, elle est aux avant-poste. Tenez : en Colombie, s'asseoir à table chez Mini-mal à Bogota, c'est voyager, découvrir et rendre hommage aux femmes, aux hommes qui préservent l'incroyablement riche nature de ce pays. C'est savourer le petit matin et les sons des femmes qui préparent le manioc et le poisson en Amazonie, c'est filer le long des allées des marchés, se soigner en mangeant les herbes et les plantes que les anciennes ont appris auprès de leurs aînées, c'est goûter un poisson grillé le long du Pacifique, c'est en altitude savourer des papas et s'émerveiller encore de toutes les variétés de fruits de légumes, de fleurs… ces variétés naturelles, préservées par la culture des hommes. « Ils ont créé au fil des siècles », explique l'ethno-écologue Serge Bahuchet - la biodiversité des plantes cultivées, pour le maïs, le manioc, le piment : les espèces cultivées sont aussi fragiles que la diversité sauvage parce que leur préservation dépend du maintien de l'activité des paysans, les femmes surtout, et ça c'est extrêmement fragile parce que contraire à la vie moderne. Pour cette raison, le travail de recensement en cuisine pour dire cette diversité végétale est essentielle. Ils sont les gardiens de la biodiversité ? La biodiversité est dans le jardin parce que les paysans l'entretiennent. « Chaque plat est un paysage, chaque paysage le travail de paysans, un peu de Colombie, des communautés et de leurs cultures ». « Les gardiens des graines sont des personnes très importantes », ajoutent Antonuela Ariza et Edouardo Martinez, « nous on dit que c'est important que les gardiens des graines prennent soin des espèces et que nous cuisinions pour les partager, pour les manger et les perpétuer. Un conservatoire, vivant ! » Avec Antonuela Ariza et Eduardo Martinez, les chefs-cuisiniers-chercheurs du restaurant Mini-Mal à Bogota. Mini Mal à Bogota mini-mal.org sur les réseaux sociaux : Restaurante Mini-Mal (@restauranteminimalbogota) • Photos et vidéos Instagram. Eduardo et Antonuelo sont allés en juillet (2022) célébrer les piments et la cuisine à Marseille avec l'association culturelle Les grandes tablesLa Friche – Les Grandes Tables Le projet – Les Grandes Tables. Le livre sur leur travail à Mini mal. - Serge Bahuchet, ethno-écologue au musée de l'homme – MNHN - Miguel Brines, traducteur. Merci à Estefania Lopez Guttierez, responsable des Affaires culturelles de l'Ambassade de Colombie en France. En images Pour aller plus loin - Les jardiniers de la nature, Serge Bahuchet, éd. Odile Jacob - Le maïs, 10 façons de le préparer, de Jérôme di Silvio, aux éditions de l'Epure 2022 - Envueltos de Zoraida Agamez et sa fille, Heidy Pinto. Prix des Gourmand World Cookbook Awards 2021. Quelques bonnes adresses : - El Cafetal, 274 Bld Jean Jaurès 92100 Boulogne-Billancourt - Colombian pan – Boulangerie salée et sucrée, Arepas 83 rue Sedaine, 75011 Paris - Mi tierra Mi Tierra | Restaurant Colombien | Paris 8 (mitierraparis.com) - Amazonienne et sud-américaine : Chez Selva, à Paris. Programmation musicale Platano Maduro de Jimena Angel Foronto – Abdoulaye Diabate.
Lucas 6:39 Y les decía una parábola: ¿Acaso puede un ciego guiar a otro ciego? ¿No caerán ambos en el hoyo? 40 El discípulo no es superior a su maestro; mas todo el que fuere perfeccionado, será como su maestro. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cammhy-tomassini/message
Marcos 2:8 Y conociendo luego Jesús en su espíritu que cavilaban de esta manera dentro de sí mismos, les dijo: ¿Por qué caviláis así en vuestros corazones? --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cammhy-tomassini/message
María José O'Shea y Arturo Fontaine conversaron con la Senadora Ximena Rincón conversaron sobre la carta que envió Ricardo Lagos a la Convención y lo que se viene respecto al plebiscito de salida el próximo 4 de septiembre.
María José O'Shea y Arturo Fontaine conversaron con la Senadora Ximena Rincón conversaron sobre la carta que envió Ricardo Lagos a la Convención y lo que se viene respecto al plebiscito de salida el próximo 4 de septiembre.
Se trata de la empresa Marengo S.A., ubicada en Rafaela, Santa Fe.
Bienvenidas y Bienvenidos todos a esta Trigésimo primera edición de Cultura Remember. Tina Cousin , sylver y Auafran nos llevarán en volandas hasta el temazo de los 80 de hoy que nos hara bailar como auténticos maniacos… Envueltos en vampiros daremos solución a la pregunta de la pasada semana y formularemos la de esta.. un par de amigos nos saludarán en directo , para llegar hasta el artista destacado de la semana que hoy será ATAHUALPA ¡!!! Con una tierra de libertad y un mundo ordinario llegaremos hasta la versión de la semana para despedir el programa, versión que nos recordará un pegadizo estribillo al ritmo de Push The Feeling On… Cierra los ojos, escucha, siente y recuerda… ARRANCAMOS
De figuras y colores; pa' la lluvia o pal frío: una prenda que viste el campesino y también el citadino. Con orgullo se porta el textil, enalteciendo nuestro cuerpo y convirtiéndolo en arte: queridos y queridas, hablemos del sarape.
¿Te imaginas un libro de historia futura hablando de nosotros como una civilización perdida? Hay muchos mundos perdidos que no conocemos en nuestro propio planeta. Ahora, Independientemente de su origen o lugar en el mundo, a lo largo de la historia ha habido grandes civilizaciones que han dejado su huella en su camino, ya sea por sus inventos, guerras o creaciones arquitectónicas, los libros de historia tienen registros precisos y verdaderos de estas culturas antiguas; Sin embargo, ha habido civilizaciones tan misteriosas y poco conocidas que la información que tenemos sobre ellas es muy pequeña. ¿Estás listo para descubrir los mundos perdidos que se esconden justo debajo de nuestras narices? Prepare su equipo de exploración y descubra los increíbles mundos perdidos en la Tierra.. Síguenos: www.universosabiertos.com Podcast: Anchor: Universos Abiertos- ANIMALES By Maria G • A podcast on Anchor Breaker: https://www.breaker.audio/universos-abiertos-animales-by-maria RadioPublic: https://radiopublic.com/universos-abiertos-animales-by-ma-Wk5Npl Encuéntranos en INGLÉS ‘Undiscovered Worlds' www.youtube.com/c/undiscoveredworlds www.undiscoveredworlds.co Anchor: https://anchor.fm/undiscovered-worlds Breaker: https://www.breaker.audio/undiscovered-worlds-by-maria-g Forbidden Places (3)#1 JA lugares prohibidos --- Send in a voice message: https://anchor.fm/universos-abiertos/message Support this podcast: https://anchor.fm/universos-abiertos/support
La Covid no ha sido el primer virus capaz de lograr paralizar la economía de Estados Unidos. Ni el primero en provocar una gran crisis mundial. Ese "honor" corresponde a la gripe equina, una enfermedad que ni siquiera afectó a los humanos directamente, pero que tuvo consecuencias trágicas para la actividad de todo el país, allá por 1872.En aquella época, en Estados Unidos vivían 39 millones de personas, mientras que el número de caballos superaba los 7 millones, a los que hay que sumar más de un millón de mulas. En total, más de 8 millones de equinos. Que además jugaban un papel fundamental, tanto para el transporte, para la economía... para la vida. Se puede decir que eran, literalmente, el motor del país.Ese año, en Canadá, a las afueras de Toronto, se reporta un brote que afecta a los caballos. En solo unos días la mayoría de los animales de la ciudad, como los que se utilizaban para mover el tranvía y que dormían juntos, o los que se resguardaban en establos libres, abarrotados, estaban contagiados. Los síntomas de gripe eran inconfundibles: tos áspera, fiebre, orejas caídas... casi no podían ni sostenerse en pie, y muchos acababan cayéndose, agotados. Muchos morían.En Estados Unidos se preocupan, pero en aquella época la información no viaja tan rápido y las decisiones no se pueden tomar con la misma celeridad. Cuando deciden cerrar la frontera a los caballos canadienses ya es tarde. El virus ya ha cruzado, y ya se detectan casos en las ciudades más al norte, como Detroit o Boston. Ojo, lo del virus lo sabemos ahora. Entonces aún estaban a 20 años de que los científicos identificasen el primer virus. No estaba muy claro cómo se contagiaba ni qué se podía hacer para evitarlo. Los propietarios de los caballos no sabían qué hacer. Desinfectaron los establos, les pusieron mantas nuevas... Con un conocimiento veterinario aún muy primitivo, muchos recurrían a compuestos controvertidos como la ginebra con jenjibre. Por supuesto, también hubo quién recurrió a la fé para tratar de frenar el virus.Evidentemente, estos remedios no funcionaron. En días, todos los caballos del este del país estaban contagiados. Una noticia del New York Times de la época señala, por ejemplo, que el 95% de los caballos de Rochester estaban contagiados. En diciembre, los equinos del Golfo de México eran los afectados. A principios de 1873, se detectan brotes en la costa oeste. En cuestión de semanas todo el país se había visto afectado.Y no se trataba de un problema de bienestar animal, una preocupación que entonces daba sus primeros pasos, sino económico, vital.Hay que tener en cuenta que en aquel momento los caballos y las mulas eran claves para el funcionamiento del país. La mayor parte del comercio y del transporte urbano dependía de las mulas. En Nueva York llegó un momento en el que se paralizaron todos los viajes. Los tranvías no funcionaban. También afectó al transporte de mercancías, por supuesto. Los barcos y los ferrocarriles dejaron de funcionar porque el carbón que alimentaba sus calderas no podía llegar hasta el puerto. Y por si fuera poco, no podía seguir sacándose carbón de las minas porque, efectivamente, también dependía de los caballos. Las cosechas no podían llevarse a los mercados. Muchos productos perecederos se pudrían en los puestos, ya que nadie podía ir a recogerlos. Los bares se quedaron sin cerveza. Los carteros no podían repartir la correspondencia. Algunos comerciantes, asustados, llegaron a contratar a gente para tirar de los carros. Como también afectó al transporte de pasajeros, había bodas y funerales, los grandes eventos del momento, a los que asistía mucha menos gente, que no podía llegar.Uno de los sucesos más terribles se produjo en Boston, cuando un incendio arrasó parte del centro de la ciudad, debido a que los bomberos no pudieron llegar a tiempo para extinguirlo, al tener que ir andando.¡Hasta el Ejército se vio afectado! Envueltos en varias guerras contra los indios por todo el país, contra los apaches, los comanches, cheyenne, los Sioux... no pudieron contar con el apollo de la caballería. Tuvo que ser la infantería, a pie, la que durante semanas tuvo que pelear en solitario.En fin, toda la vida fue interrumpida. En la fase más grave de la pandemia muchos estadounidenses llegaron a preguntarse si el mundo volvería a ser como antes alguna vez. Un periódico de Boston, tal y como recoge Smithsonian Magazine, destacaba que el virus reveló a todos que los caballos no eran solo propiedad privada, sino ruedas en la gran maquinaria social, cuya interrupción significa un daño generalizado para todas las clases y condiciones en las personas.Pero la enfermedad fue perdiendo fuerza. El temor a una hambruna de carbón, como se le denominó entonces, no llegó a concretarse, más allá de una subida del precio de los combustibles por el miedo a esa posible falta de abastecimiento. Las ciudades fueron recuperándose poco a poco. En la primavera de 1873 los equinos ya se habían recuperado y vuelto al trabajo, y la normalidad era casi absoluta. Se calcula que entre el 1% y el 2% de los caballos fallecieron.Todo lo ocurrido durante aquellos meses tuvo dos consecuencias clave. Por un lado, supuso un impulso para la causa animalista. Fueron muchos los que se replantearon entonces el trato que se daba a los caballos, que definieron como propio de la edad media. Por otro lado, muchos consideran que esta pandemia fue una de las causas que contribuyeron a provocar la crisis de septiembre de 1873, considerada la primera depresión económica global.
Cuando los cuerpos hablan el silencio otorga, y los gemidos hablan
Navidad en Fayetteville
Chori es conocida como la “guisandera”. Heredó el folclor de la costa caribe colombiana. El amor de Heidy por la repostería tradicional, nació con el pegado de paila de su bisabuela. Junto a Magdalena Medio, escribieron el libro “Envueltos de plátano, yuca y maíz en las cocinas tradicionales de Colombia” de la editorial Hammbre de Cultura. Ganaron el Premio a Mejor Libro de Cocina en los Gourmand Cook Book Awards. Búscalas en su página web aquí. Y en Instagram Instagram: @el_toque_colombiano @hammbredecultura Aquí encuentras nuestra página web, en la que puedes encontrar un bello recetario. Síguenos en YouTube, y recuerda que estamos en Spotify, Google Podcasts, Amazon Music, Apple Music y muchas otras plataformas. Nuestro Facebook, y nuestro Instagram. Las bellas ilustraciones son de Juana Nieto.
Cada uno debe asumir la responsabilidad con respecto a la situación en la que los peruanos nos hemos visto envueltos de gobernantes que son una vergüenza: presos, prófugos, con prisión domiciliaria, huyendo como Alejando Toledo, mientras los grandes problemas del país esperan ser resueltos.
Salmos 17:15 Reina Valera Revisada (1960) Plegaria pidiendo protección contra los opresores 9 De la vista de los malos que me oprimen, De mis enemigos que buscan mi vida. 10 Envueltos están con su grosura; Con su boca hablan arrogantemente. 11 Han cercado ahora nuestros pasos; Tienen puestos sus ojos para echarnos por tierra. 12 Son como león que desea hacer presa, Y como leoncillo que está en su escondite. 13 Levántate, oh Jehová; Sal a su encuentro, póstrales; Libra mi alma de los malos con tu espada, 14 De los hombres con tu mano, oh Jehová, De los hombres mundanos, cuya porción la tienen en esta vida, Y cuyo vientre está lleno de tu tesoro. Sacian a sus hijos, Y aun sobra para sus pequeñuelos. 15 En cuanto a mí, veré tu rostro en justicia; Estaré satisfecho cuando despierte a tu semejanza.
Si matan los padres "sentimos tu dolor y te abrazo hermana", pero si los matan las madres ellos ni existen. Dejarse de violencia vicaria y demás basura mental, son filicidios, es decir, muertes violentas que un padre o una madre dan a un hijo/a. Envueltos en esta morbosa cuestión también nos acusan a los de Colón de odiar a los catalanes, y nos exigen que pidamos perdón a los delincuentes, quizás como hacen algunos futbolistas en la Eurocopa, arrodillándose ante la ideología marxista del movimiento BLM, mientras su líder se ha hecho millonaria. No caigan, los medios nos lo cuentan siguiendo instrucciones de quién los subvenciona. Nos cuentan su relato.
Envueltos en el nacionalismo como en sarape de Saltillo, en los 70 y 80 nos ufanábamos de que en nuestro país se coronara no a una Miss
Oye, oh Jehová, una causa justa; está atento a mi clamor. Escucha mi oración hecha de labios sin engaño. De tu presencia proceda mi vindicación; Vean tus ojos la rectitud. Tú has probado mi corazón, me has visitado de noche; Me has puesto a prueba, y nada inicuo hallaste; He resuelto que mi boca no haga transgresión. En cuanto a las obras humanas, por la palabra de tus labios Yo me he guardado de las sendas de los violentos. Sustenta mis pasos en tus caminos, Para que mis pies no resbalen. Yo te he invocado, por cuanto tú me oirás, oh Dios; Inclina a mí tu oído, escucha mi palabra. Muestra tus maravillosas misericordias, tú que salvas a los que se refugian a tu diestra, De los que se levantan contra ellos. Guárdame como a la niña de tus ojos; Escóndeme bajo la sombra de tus alas, De la vista de los malos que me oprimen, De mis enemigos que buscan mi vida. Envueltos están con su grosura; Con su boca hablan arrogantemente. Han cercado ahora nuestros pasos; Tienen puestos sus ojos para echarnos por tierra. Son como león que desea hacer presa, Y como leoncillo que está en su escondite. Levántate, oh Jehová; Sal a su encuentro, póstrales; Libra mi alma de los malos con tu espada, De los hombres con tu mano, oh Jehová, De los hombres mundanos, cuya porción la tienen en esta vida, Y cuyo vientre está lleno de tu tesoro. Sacian a sus hijos, Y aun sobra para sus pequeñuelos. En cuanto a mí, veré tu rostro en justicia; Estaré satisfecho cuando despierte a tu semejanza.
Utilizamos el texto de Juan 10:18 Oramos a Dios para que sea de bendición. Podcast Auspiciado por Cafecito Virtual Shop --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app --- Send in a voice message: https://anchor.fm/carlosarmando07/message
PRAETORIUS: Magnificat per omnes versus super ut re mi fa sol la (18.55). Coro Balthasar Neumann, Ensemble Balthasar Neumann. Dir.: P. Heras-Casado. SWEELINCK: Te Deum Laudamus a 5 voces (11.33). B. Winsemius (órg.), Coro de Cámara de Holanda. Dir.: P. Phillips. Fantasía-Hexacordo en Fa mayor (9.57). G. Leonhardt (órg.). Escuchar audio
El núcleo del misterio del cristianismo es la Pascua de Cristo, el paso de la muerte a la resurrección. Nosotros tenemos que realizar nuestra Pascua, es decir, la nueva vida en el Resucitado. Nuestro conocimiento de Jesucristo es ante todo conocer todas las manifestaciones de su amor. Ser sus confidentes: Él desea hacer su confidencia con cada uno, revelándonos su mundo interior.
Envueltos en la Ignorancia y el miedo somos fácilmente manipulados. A quienes les conviene? Cómo evitarlo? Cómo defendernos? También... más sobre la historia No Contada. En vivo domingos 9:00 pm @planoespejo
Envueltos en la Ignorancia y el miedo somos fácilmente manipulados. A quienes les conviene? Cómo evitarlo? Cómo defendernos? También... más sobre la historia No Contada. En vivo domingos 9:00 pm @planoespejo
Envueltos en la Ignorancia y el miedo somos fácilmente manipulados. A quienes les conviene? Cómo evitarlo? Cómo defendernos? También... más sobre la historia No Contada.
Cualquiera de nosotros que hemos estado un tiempo en el ministerio sabemos exactamente de que está hablando este pasaje. ¿Cuántas veces nos hemos visto obligados a repartir nuestro esfuerzo entre varios proyectos a la vez, porque la demanda del trabajo es mayor que la mano de obra disponible? Esta realidad es una constante dentro de la congregación local, y requiere que el pastor sea una persona de muchos talentos, ocupado en una diversidad de actividades. Los apóstoles se encontraron rápidamente envueltos en una situación similar. Las necesidades de un creciente número de personas que recibían alimentos los había llevado a estar cada vez más ocupados en el tema de la distribución de la comida. El trabajo debía ser organizado, las dificultades debían ser superadas y los nuevos desafíos necesitaban ser encausados. No daban abasto con la incesante lista de cosas para hacer. En medio de todo esto, sin embargo, pudieron detenerse para evaluar lo que estaba ocurriendo. Envueltos en un proyecto por demás loable y necesario, estaban desatendiendo su verdadero llamado, que era el de dedicarse a la oración y la Palabra. A nuestros oídos mezquinos, el comentario de los apóstoles suena un tanto elitista. Muchas veces he escuchado a personas decir que ellos no deseaban ensuciarse las manos con trabajo que consideraban por debajo de su verdadero lugar dentro de la congregación. Nada podía estar más lejos de la verdad. Los apóstoles no estaban diciendo que servir las mesas era un trabajo poco digno de sus habilidades. Lo que estaban diciendo es que ellos estaban siendo infieles a su llamado por enredarse en cosas a las cuales no habían sido llamados. Existe en la decisión de buscar diáconos una disciplina admirable. En medio de la vorágine del ministerio no habían perdido la capacidad de mantener el ojo puesto sobre el objetivo principal de su llamado. El hecho es que si Dios nos ha llamado a hacer cierta tarea, toda otra actividad -por más santa y noble que sea- es una distracción de nuestra verdadera vocación. En el caso de los apóstoles, había muchos que podían servir las mesas. Probablemente, lo podían hacer con mayor gracia y eficacia que los apóstoles. Pero las tareas de velar por la congregación y enseñar los principios eternos de la Palabra, no podían ser delegadas a otros, porque habían sido encomendadas a ellos. La historia identifica uno de los problemas que más frecuentemente enfrenta el pastor: convertirse en una persona que hace de todo, pero no apunta a nada. Enredarse en muchas actividades de la congregación puede llevar a la pérdida del sentido de dirección en el ministerio. La mucha actividad no es necesariamente una señal de que el pueblo está avanzando hacia un objetivo puntual. A veces no es más que la evidencia de que están bien perdidos. Para pensar: ¿Sabe cuáles son sus dones principales? ¿En qué ministerio debería estar utilizando estos dones? ¿Cuánto tiempo está invirtiendo en este ministerio? ¿Qué pasos prácticos puede tomar para mejorar su rendimiento? --- Send in a voice message: https://anchor.fm/oidoactivo/message
La franja costera del estado mexicano de Nayarit esconde una sucesión de pueblos con mucha alma. En esta aventura sonora recorremos la carretera federal 200 desde el extremo sur de la región, donde se levanta Nuevo Vallarta, una joven ciudad puramente hotelera junto a la playa. Más allá de esta excepción a la regla, la ruta discurre hacia el litoral más auténtico, donde el turismo se integra con la vida cotidiana de unas gentes cálidas, simpáticas y hospitalarias. Conducimos por túneles vegetales entre bosques húmedos y las estribaciones de la Sierra Madre Occidental, paisajes hechizantes que vamos saboreando en los cortos desplazamientos entre las paradas del camino. Comenzamos paseando por el peculiar pueblo ostrícola de Bucerías con Jorge Grimaldi, gerente del hotel Refugio del Mar. Además la propietaria de Mariscos El Chino, Rocío Andalón, nos invita a probar los famosos ostiones que hacen famoso al lugar. Más al norte, en el cercano pueblo de La Cruz de Huanacaxtle, el fundador de Argos Marine, Jason Foster, nos muestra la Marina Riviera Nayarit, un agradable puerto que da cobijo a embarcaciones de pesca y recreo. Nuestro recorrido continúa hasta Punta de Mita; desde allí, el guía Carlos Saldaña y el propietario de lanchas turísticas Isaí Pelayo nos permiten conocer la reserva marina de Islas Marietas, dos grandes formaciones rocosas con una inmensa riqueza de aves y fauna submarina. De vuelta en el continente, el artista wixárika Cilau Valadez nos recibe en el bohemio pueblo de Sayulita, donde el instructor de surf Héctor 'Papas' González nos anima a probar las olas de su playa principal. La siguiente escala la hacemos en San Francisco –alias San Pancho– para conversar con Angélica Contreras y Sergio Romo, propietaria y chef, respectivamente, del restaurante Las Palmas. En la avenida principal descubrimos dos magníficas iniciativas sociales que tienen el apoyo a la infancia como denominador común: el centro comunitario Entreamigos y el Circo de los Niños de San Pancho. El director de proyectos ambientales del primero, Abraham Vivas, y la coordinadora del segundo, Glades Castro, nos presentan sus actividades. El viaje enfila su recta final en Lo de Marcos, una aldea encajada entre la Sierra de Vallejo y la playa. Allí el responsable de Xplore México, Oliver Cruz, nos propone experiencias de naturaleza y aventura por los alrededores, incluida una travesía hasta la Isla de Coral. Con el capitán Mauricio Rosales navegamos hasta ese diminuto universo de biodiversidad frente a la costa de Rincón de Guayabitos. Histórico de emisiones: 14/12/19 Escuchar audio
Envueltos en sus regalos, los tres Reyes. Diálogos de lavadora. De nuevo, Audiodrama.es saca pasaporte al Universo de la Infancia. AUTOR: Federico Volpini | MÚSICA: El Ático de los Sueños | COMPOSICION: Pablo Gómez Suárez y Eva Pilarte |REALIZACIÓN y MONTAJE: Federico Volpini | TOMA DE SONIDO: Audiodrama Colectivo | EDICIÓN DE SONIDO: Juanjo Menéndez LA NIÑA QUE NO VENÍA EN UNA CARTA. NARRACIÓN: Elena Lostalé | MIKAELA: Alejandra Rojas Lostalé | DANIEL: Guillem Arnal Parras | BALTASAR: Luis García Guardiola | GASPAR: Pedro Arnas | MELCHOR: Luis Grandío | MAMÁ: Isabel Ruiz Lara LOS NIÑOS QUE HABLANDO SE ENTENDÍAN. NARRACIÓN: Elena Lostalé | MIKAELA: Alejandra Rojas Lostalé | DANIEL: Guillem Arnal Parras LA NIÑA QUE LLOVIÓ SOBRE MOJADO. NARRACIÓN: Elena Lostalé | MIKAELA: Alejandra Rojas Lostalé | ABRIGO DE PAPÁ: Luis Grandío | CHAQUETA DE MAMÁ: Isabel Ruiz Lara | DANIEL: Guillem Arnal Parras | POMPA DE JABÓN: Luis García Guardiola | SUAVIZANTE: Pedro Arnas FOTOGRAFÍA: Federico Volpini
Hola a todas, hola a todos. Como garantes de la tradición occidental os traemos un nuevo episodio navideño de LCDMH. Ustedes decidirán si es un regalo o es carbón. Envueltos en el espíritu de estas fiestas os traemos un programa cargado de historias relacionadas con la navidad. Repasamos el impacto de “Cuento de Navidad”, el … Seguir leyendo La casa de mi hermano 7×10: Navidades Cyberpunk; La vergüenza de George Lucas; Metal Festivo…¡Y más! →
Hola a todas, hola a todos. Como garantes de la tradición occidental os traemos un nuevo episodio navideño de LCDMH. Ustedes decidirán si es un regalo o es carbón. Envueltos en el espíritu de estas fiestas os traemos un programa cargado de historias relacionadas con la navidad. Repasamos el impacto de “Cuento de Navidad”, el … Seguir leyendo La casa de mi hermano 7×10: Navidades Cyberpunk; La vergüenza de George Lucas; Metal Festivo…¡Y más! →
En este episodio, Alejo nos cuenta algunas historias de terror y nos platica sobre famosos que vivieron experiencias sobrenaturales y Dolph nos menciona algunas fobias comunes... O no tanto Redes: Contacto: medianocte.podcast@gmail.com Facebook: https://www.facebook.com/MediaNoctePodcast Twitter: https://www.twitter.com/MediaNocteP Instagram: https://www.instagram.com/medianocte.podcast/ #Misterio #Terror #Fobia #MileyCirus #Kesha #Incubos #Disney
Envueltos en un ambiente relajado, en una noche que promete, discutimos sobre la garnacha, sobre la dificultad para zafarse de relaciones lunáticas, sobre vibraciones oscilatorias y trepidatorias, entre otras bastardeces. Déjate llevar por propuestas musicales refrescantes y conversaciones que subliman la banalidad. Acompañados del Diamante Negro de Petatiux como invitado en cabina tienes garantía de calidad en este episodio. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/los-bastardos-con-suerte/message
Retomando el concurso con Envueltos de Chócolo , mucha música y malos chistes.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Juan Diego Marín Márquez nos cuenta su historia con música, lanzamos nuevo concurso con Envueltos de Chócolo y nos reimos mucho.....
See omnystudio.com/listener for privacy information.
SALMO 17-REINA VALERA 1960 Plegaria pidiendo protección contra los opresores Oración de David. 17 Oye, oh Jehová, una causa justa; está atento a mi clamor. Escucha mi oración hecha de labios sin engaño. 2 De tu presencia proceda mi vindicación; Vean tus ojos la rectitud. 3 Tú has probado mi corazón, me has visitado de noche; Me has puesto a prueba, y nada inicuo hallaste; He resuelto que mi boca no haga transgresión. 4 En cuanto a las obras humanas, por la palabra de tus labios Yo me he guardado de las sendas de los violentos. 5 Sustenta mis pasos en tus caminos, Para que mis pies no resbalen. 6 Yo te he invocado, por cuanto tú me oirás, oh Dios; Inclina a mí tu oído, escucha mi palabra. 7 Muestra tus maravillosas misericordias, tú que salvas a los que se refugian a tu diestra, De los que se levantan contra ellos. 8 Guárdame como a la niña de tus ojos; Escóndeme bajo la sombra de tus alas, 9 De la vista de los malos que me oprimen, De mis enemigos que buscan mi vida. 10 Envueltos están con su grosura; Con su boca hablan arrogantemente. 11 Han cercado ahora nuestros pasos; Tienen puestos sus ojos para echarnos por tierra. 12 Son como león que desea hacer presa, Y como leoncillo que está en su escondite. 13 Levántate, oh Jehová; Sal a su encuentro, póstrales; Libra mi alma de los malos con tu espada, 14 De los hombres con tu mano, oh Jehová, De los hombres mundanos, cuya porción la tienen en esta vida, Y cuyo vientre está lleno de tu tesoro. Sacian a sus hijos, Y aun sobra para sus pequeñuelos. 15 En cuanto a mí, veré tu rostro en justicia; Estaré satisfecho cuando despierte a tu semejanza. #reflexion #radioscristianas #música Una Familia que quiere compartir un mensaje contigo y los tuyos. Somos una organización Cristiana sin fines de lucro que busca cumplir con lo que dijo nuestro Señor Jesús en Lucas 6.30. Tel: (506) 22299454 (7:00 a 17:00) Whatsapp: (506)60573563 (solo audios o msj) Correo: tierradediosrtd@gmail.com Sitio web: www.radiotierradedios.com Efesios 2:8-9 Reina-Valera 1960 (RVR1960) Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe.
2020 ha sido un año dificil para todos. Envueltos en incendios alrededor del mundo, atentados amenazando con una 3era guerra mundial y un virus que nos obliga a estar en casa. Hacemos un poco de reflexion. Una despedida que esperemos no sea tan larga, eso depende de como México se comporte ante un bioterrorismo.
2020 ha sido un año dificil para todos. Envueltos en incendios alrededor del mundo, atentados amenazando con una 3era guerra mundial y un virus que nos obliga a estar en casa. Hacemos un poco de reflexion. Una despedida que esperemos no sea tan larga, eso depende de como México se comporte ante un bioterrorismo.
El núcleo del misterio del cristianismo es la Pascua de Cristo, el paso de la muerte a la resurrección. Nosotros tenemos que realizar nuestra Pascua, es decir, la nueva vida en el Resucitado. Nuestro conocimiento de Jesucristo es ante todo conocer todas las manifestaciones de su amor. Ser sus confidentes: Él desea hacer su confidencia con cada uno, revelándonos su mundo interior.
Un mensaje dado por el pastor Israel Chavez en la sede La Victoria de Camino de Vida, el 08/12/19 en la reunión de la mañana. "No importa en la situación en la cual te puedas encontrar en estos momentos, estás seguro porque estas en los brazos de quien te ama y lo que tienes en Cristo Jesús es una envoltura de gracia, algo que te mantiene seguro y te permite descansar, precisamente en los lugares y circunstancias que nos son las más favorables. ” Para más información, visita caminodevida.com
En el trigésimo cuarto programa de Efecto Phi nos encargan pintar casas porque llega uno de los estrenos más esperados del año, y con él, la primera aparición de Martin Scorsese en este programa. La vuelta del neoyorquino al cine de gángsters (rodeado de Robert De Niro, Joe Pesci y Al Pacino) es mucho más crepuscular que en ocasiones anteriores. ¿Qué ha cambiado? Ahora todo es mucho más oscuro, ya no hay lujo, y ser un capo es más una responsabilidad que una suerte. También lo es saberse los nombres de actores que llevan décadas siendo conocidos, no todos son capaces, pero aquí vas a encontrar consejos nemotécnicos para ello. Pero volviendo a la película, hablamos de todos los temas que se tratan: la vida y la muerte, la amistad, la familia, la culpa, la fe... También de su relación de esta película con la filmografía de Scorsese. Hoy con Pablo Núñez Noriega, Alba Rozas, Nacho Muñoz y Nacho de Górgolas. En la técnica: Samira de Torres.
Hemos apreciado grandes actuaciones en estas películas otras que no parecen convencernos. Envueltos en talento y controversias, aquí nuestras opiniones de los mejores actores y actrices nominados al Oscar.
Usuarios en redes sociales se han unido para rechazar la polémica presentación con la etiqueta #MandanCáscaraPonerPlástico.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Envueltos en dos temas muy importante para todos los hispanos en este país, el tema de la situación y crisis política y humanitaria en Venezuela, y también en lo domestico sobre el hecho de que el presidente Trump se esté rodeando de militares, es eso motivo de preocupación para ustedes.? Coméntanos. @LeonKrauze @krauzeleon @univisiondeportes #leonkrauze #univisiondeportesradio #univisionpodcast
Comienza el otoño y las hojas lo anuncian muriendo en las calles. Envueltos en ese clima, como niños, contemplamos la muerte y ese género que nos gusta tanto: la comedia. Actores mueren, personajes siguen. Personajes siguen y actores mueren. Estaciones terminan y este podcast que nació en shorts, hoy cubre sus piernas para no resfriarse, y así continuar acariciando los oídos de quien tal vez al escucharlo, camine por la calle pisando hojas que anuncian, el inevitable aumento en la factura del gas.
No es fácil mantener vivo a un organismo, los cuerpos calientes se enfrían, las sustancias se mezclan, los ambientes se igualan… Sin embargo, nuestros cuerpos hacen gala de una exquisita organización que lucha contra ese afán de la naturaleza por destruir las desigualdades. Envueltos con nuestra cubierta externa, en nuestro interior reina un mundo propio, con sofisticados sistemas de control, de obtención de energía, redes de distribución, almacenamiento y defensa. Hoy, Ulises nos cuenta una historia de guerra en la que el sistema inmune, aquel que defiende a nuestro cuerpo de las invasiones externas, destruye a un poderoso enemigo…