The Click Boss

Follow The Click Boss
Share on
Copy link to clipboard

The Click Boss es el podcast en el que te enseño a crear y mejorar tu negocio de fotografía. Porque sí es posible vivir de la fotografía.

Liz Pinto


    • Apr 24, 2025 LATEST EPISODE
    • every other week NEW EPISODES
    • 21m AVG DURATION
    • 71 EPISODES


    Search for episodes from The Click Boss with a specific topic:

    Latest episodes from The Click Boss

    70. Cómo elegí primera cámara: Consejos para escoger equipo

    Play Episode Listen Later Apr 24, 2025 21:23


    En este episodio de The Click Boss, me pongo nostálgica y real sobre mi primer equipo fotográfico: cómo lo conseguí, lo que aprendí usándolo y las decisiones (buenas y no tan buenas) que fui tomando mientras mi negocio crecía. Hablamos de lo fácil que es caer en la trampa de querer “lo último y lo mejor”, cuando en realidad lo más importante es entender qué necesitas realmente, y cómo sacarle provecho a lo que ya tienes.Si estás pensando en invertir en una cámara, lentes o accesorios nuevos, este episodio te va a dar claridad. Comparto errores que cometí, lo que haría diferente hoy, y algunos consejos para que no te dejes llevar por la presión de tener el equipo más caro.Porque sí, puedes empezar (y crecer) con poco. Y más allá del equipo, lo que realmente importa es lo que haces con él.

    69. Superando los retos del fotógrafo: ¿Cómo conseguir clientes y vender más?

    Play Episode Listen Later Apr 17, 2025 25:55


    Pregunté a mis seguidores en Instagram @lizpinto10 sobre los retos que enfrentan con sus negocios fotográficos. Las respuestas me sorprendieron y me di cuenta de que muchos fotógrafos enfrentan los mismos bloqueos.Si eres fotógrafo y sientes que conseguir clientes se ha vuelto un reto, no estás solo. Muchos creativos se enfocan en perfeccionar su técnica y publicar fotos, pero se olvidan de algo clave: saber vender. La buena noticia es que no necesitas ser un experto en marketing ni tener miles de seguidores para vivir de tu fotografía. Solo necesitas una estrategia clara, saber comunicar tu valor y conectar de forma auténtica con las personas correctas. En este episodio te comparto pasos prácticos que puedes aplicar desde ya para atraer más clientes y aumentar tus ventas sin perder tu esencia creativa.

    68. Entrevista a estudiantes de The Click Academy

    Play Episode Listen Later Mar 20, 2025 29:39


    Aquí te dejo la entrevista a varios de mis estudiantes de The Click Academy. Sus experiencias, retos y cómo han sacado adelante todos sus negocios.

    67. Cómo destacar con estilo propio - Entrevista a Javier Alejandro

    Play Episode Listen Later Mar 6, 2025 27:19


    En este episodio, hablamos con Javier Alejandro, un fotógrafo que ha transformado su pasión por la fotografía en una exitosa carrera profesional. Desde sus inicios hasta su especialización en Fine Art y fotografía creativa, él comparte su proceso creativo, los desafíos que ha enfrentado y las lecciones que ha aprendido a lo largo del camino. Hablamos de la importancia de la perseverancia, cómo encontrar tu propio estilo y la necesidad de ser proactivo en la búsqueda de oportunidades.Si te apasiona la fotografía y quieres conocer más sobre cómo construir una carrera en este mundo, ¡este episodio es para ti!

    66. Superando los Retos del Fotógrafo: Organización, Creatividad y Adaptación

    Play Episode Listen Later Feb 27, 2025 23:24


    Pregunté a mis seguidores en Instagram @lizpinto10 sobre los retos que enfrentan con sus negocios fotográficos. Las respuestas me sorprendieron y me di cuenta de que muchos fotógrafos enfrentan los mismos bloqueos.A través de experiencias y consejos prácticos, comparto cómo mejorar la gestión del tiempo, delegar tareas para liberar espacio en tu agenda, y cómo estructurar tu semana para maximizar la productividad sin sacrificar tu bienestar. Además, te hablo sobre la importancia de seguir aprendiendo y actualizándote constantemente para mantener viva tu creatividad y estar al tanto de las nuevas tendencias del sector.Si te sientes abrumado por la edición de fotos o la creación de contenido, aprenderás cómo simplificar estos procesos dedicando un solo día a la semana para ellos. También, te doy recomendaciones para organizar tus paquetes de servicios y gestionar el flujo de trabajo de manera más eficiente, lo que te permitirá ofrecer un servicio más profesional y optimizado a tus clientes.Este episodio está lleno de estrategias y consejos prácticos que te ayudarán a avanzar en tu negocio fotográfico, sin perder de vista lo más importante: ¡seguir disfrutando del proceso creativo y lograr un equilibrio saludable entre tu vida personal y profesional!

    65. Vivir de la fotografía: ¿sueño o realidad? - Entrevistando a Ana Cristina

    Play Episode Listen Later Feb 12, 2025 28:37


    En esta entrevista, Ana Cristina nos cuenta cómo fue su historia con la fotografía, Pero lo interesante de su relato es cómo, a pesar de las dificultades, nunca se rindió. Incluso después de su primera experiencia en una boda, donde no quedó completamente satisfecha con los resultados, siguió buscando mejorar.Fue entonces cuando descubrió The Click Academy, un lugar que le brindó las herramientas necesarias no solo para perfeccionar su técnica fotográfica, sino también para entender el lado empresarial de la fotografía, algo esencial si deseas vivir de esta profesión.A través de los cursos, Ana Cristina se dio cuenta de que no basta con tomar buenas fotos; es fundamental saber cómo cobrar por ellas, cómo establecer precios y cómo organizar tu agenda para garantizar ingresos estables.Gracias a esa formación, pudo tomar la decisión más importante de su carrera: dejar su trabajo fijo y dedicarse de lleno a la fotografía. Este salto no fue fácil, pero valió la pena.¿Te gustaría aprender más sobre cómo mejorar tu negocio de fotografía? ¡Únete a la lista de espera de The Click Academy y comienza tu viaje hacia el éxito!

    64. Cómo ser constante en Redes Sociales

    Play Episode Listen Later Jan 28, 2025 15:40


    Mantenerse constante en redes sociales es uno de los mayores retos a los que nos enfrentamos como fotógrafos o emprendedores. La constante presión de estar presentes, sin descuidar otras áreas del negocio, puede ser abrumadora. Sin embargo, la constancia en plataformas como Instagram es crucial para atraer clientes ideales y construir una marca sólida. Pero, ¿cómo lograrlo sin perder el control? En este episodio de mi podcast, te comparto cómo ser constante en redes sociales sin agobiarte y, lo más importante, disfrutar el proceso. Escucha el episodio completo para profundizar en cada uno de estos consejos y llevar tu estrategia al siguiente nivel. Ser constante en redes sociales no es solo cuestión de ganar seguidores, sino de construir una marca y demostrar tu compromiso con tu trabajo. Si sigues estos consejos, estarás más cerca de conectar auténticamente con tu audiencia y atraer a tus clientes ideales.

    63. Conoce mis proyectos para el 2025

    Play Episode Listen Later Jan 22, 2025 11:22


    Con la llegada del nuevo año, se abre un abanico de posibilidades para todos los que amamos la fotografía y el emprendimiento. Y aunque 2024 fue un año lleno de aprendizajes y avances, el 2025 viene con una energía renovada y muchas sorpresas que estoy deseando compartir contigo. Este 2025 no solo se trata de nuevas oportunidades, sino también de tomar las riendas de nuestras metas y trazar un camino claro hacia lo que queremos lograr. En este episodio de The Click Boss, te hablaré de cómo me estoy preparando para este año, con proyectos que buscan no solo inspirarte, sino también ofrecerte herramientas prácticas y efectivas para que avances en tu carrera de fotógrafo o emprendedor. Lo más importante es que el 2025 es el año para dejar de soñar y comenzar a tomar acción. Cada sueño necesita un plan, una dirección y, sobre todo, un compromiso real con el progreso. Ya sea que estés buscando mejorar tu técnica fotográfica, hacer crecer tu negocio o encontrar un mayor equilibrio entre tus proyectos, es momento de organizar tus metas y darles forma. A lo largo de este episodio, te invitaré a conocer más sobre cómo este 2025 puede ser un punto de inflexión en tu trayectoria, cómo prepararte para un año lleno de aprendizaje y crecimiento, y cómo, juntos, podemos alcanzar esos objetivos que nos apasionan. Así que si sientes que este es el momento para hacer un cambio, te invito a que sigas escuchando y descubras cómo podemos, paso a paso, lograr grandes cosas este año. ¡El 2025 está lleno de posibilidades, y estoy aquí para acompañarte en cada paso del camino!

    62. Lecciones como emprendedora y fotógrafa (Lista 2024)

    Play Episode Listen Later Dec 29, 2024 14:48


    ¿Alguna vez te has detenido a reflexionar sobre lo que realmente has aprendido a lo largo del año? En este episodio, te invito a que lo hagamos en conjunto. Con el fin de año, es el momento perfecto para hacer una pausa, mirar atrás y reconocer las lecciones que nos han transformado. Hoy quiero compartir contigo mis reflexiones más importantes de este año, esas que nacieron en medio de retos, emociones y aprendizajes profundos. Desde cómo tomar decisiones más alineadas con tus prioridades, hasta estrategias para manejar mejor tu tiempo, tus finanzas y, lo más importante, tu bienestar. Hablaremos de cómo establecer límites claros, crear sistemas que te ayuden a enfocarte y entender que descansar no es un lujo, sino una necesidad. También descubrirás por qué invertir en tu crecimiento personal y profesional es una de las decisiones más poderosas que puedes tomar. Este episodio no es solo una lista de aprendizajes, es una invitación a conectar contigo, a soltar aquello que no te sirve y a enfocarte en lo que realmente importa. Porque más allá de las metas, se trata de construir un camino que refleje tus valores y sueños. Este episodio está lleno de inspiración, claridad y acciones concretas que te ayudarán a entrar al próximo año con intención y propósito. ¡Vamos por esos sueños!

    61.Acciones a tomar en fin de año

    Play Episode Listen Later Dec 10, 2024 8:36


    El fin de año puede ser una época caótica: agendas repletas, eventos, pendientes acumulados y esa sensación de que el tiempo no alcanza. Pero, ¿y si te digo que aún puedes cerrar el año de manera organizada y en paz? En este episodio, te invito a hacer un alto, reflexionar y tomar acciones concretas para despedir el año con claridad y enfoque. Hablaremos de cómo analizar tus finanzas para entender qué funcionó en tu negocio y qué ajustes necesitas hacer. Te daré estrategias para terminar los pendientes con tus clientes y planificar de manera efectiva el primer trimestre del próximo año. También exploraremos la importancia de cuidar tu bienestar, porque descansar no es un lujo, es una inversión en ti mismo. Además, comparto ideas para evaluar lo que funcionó (y lo que no) en tu estrategia de este año, con consejos prácticos para optimizar tu crecimiento el próximo. Este episodio no solo te ayudará a cerrar el año con broche de oro, sino que te preparará para empezar el siguiente con toda la energía y el enfoque que necesitas para avanzar en tu negocio. Tómate un tiempo para organizarte conmigo y transformar este cierre de año en una oportunidad para crecer. ¡Haz que cada acción cuente!

    60. Storytelling en redes sociales: cómo conectar a través de tus historias

    Play Episode Listen Later Nov 7, 2024 16:28


    Hoy vamos a hablar de un tema clave para quienes usamos Instagram para nuestros negocios: el storytelling. Si has notado, como yo, que el contenido en redes ha cambiado de fotos perfectas y pulidas a publicaciones que parecen más auténticas y personales, es porque el storytelling o el “arte de contar historias” ha cobrado más fuerza que nunca. Este enfoque nos permite conectar con nuestra audiencia de una manera que va mucho más allá de las publicaciones superficiales. El storytelling nos ayuda a conectar a nivel emocional, creando lazos entre nuestra audiencia y nuestro negocio. Las personas recordamos más las historias que las imágenes perfectas porque nos provocan emociones o nos generan recuerdos. En un mundo saturado de contenido, contar una buena historia hace que tu publicación destaque y capte la atención de la gente. Las redes han evolucionado, y hoy en día las historias detrás de las imágenes son lo que realmente genera conexión. Para los fotógrafos, por ejemplo, puede ser el relato de un momento único en una sesión, un desafío inesperado o cómo superaste un imprevisto. Esta autenticidad nos ayuda a mostrar nuestra personalidad y los valores que queremos transmitir, generando empatía y credibilidad. Para aprovechar el storytelling, no necesitas grandes hazañas. Las pequeñas anécdotas del día a día son igual de efectivas, siempre que logren conectar con tu audiencia. Aquí tienes algunos consejos para estructurar tus historias: Encuentra una historia: Pregúntate si hubo algo interesante o inesperado antes, durante o después de una sesión. ¿Hubo un problema que resolviste de forma creativa? ¿Cómo conociste al cliente? Estas experiencias humanas son clave para conectar. Crea una introducción que enganche: La primera línea es crucial. Puede ser algo intrigante, una frase llamativa o una pregunta. Algo como: “Nunca imaginé que madrugar a las 4 a.m. nos daría un resultado de película”. Desarrolla el momento: Da contexto, pero no te extiendas demasiado. Describe el proceso, el conflicto o el dilema, pero mantén el foco en lo esencial para hacerla breve y clara. Cierre con enseñanza o llamada a la acción: Termina la historia con una reflexión o una motivación y pide a tu audiencia su opinión o que compartan sus experiencias. Recuerda que puedes complementar tus historias con imágenes o videos para dar más fuerza a tu mensaje. El uso intencional de estos elementos visuales refuerza la conexión con tu audiencia. ¿Quieres saber más sobre cómo el storytelling puede ayudar a crecer tu negocio en Instagram? ¡No te pierdas este episodio completo de mi podcast! Y si te gusta, suscríbete para más consejos sobre cómo destacar en redes. ¿Por qué es importante el storytelling en redes sociales?Cómo empezar a contar tus historias

    59. Errores al hacer publicidad de fotografía en redes

    Play Episode Listen Later Oct 15, 2024 18:37


    Uno de los principales objetivos de mi podcast The Click Boss es ayudar a aquellos que quieren convertir su pasión por la fotografía en un negocio rentable y exitoso. Una de las preguntas más comunes que recibo es: ¿cómo consigo más clientes? En varios episodios he hablado de cómo no existe una sola forma de atraer clientes; necesitas probar diferentes estrategias y tácticas. Pero hoy quiero enfocarme en una herramienta clave: la publicidad. Aunque la publicidad ha existido desde mucho antes de las redes sociales, sigue siendo uno de los métodos más efectivos para dar a conocer tus servicios. Sin embargo, muchos fotógrafos se frustran cuando sienten que sus anuncios no están funcionando. Esto puede deberse a varios errores comunes que están cometiendo al momento de hacer publicidad en plataformas como Instagram y Facebook. Aquí te contaré cuáles son esos errores y cómo evitarlos. Publicar anuncios sin una estrategia clara Uno de los errores más comunes al hacer publicidad en redes sociales es simplemente hacer clic en el botón azul que te invita a promocionar una publicación, sin tener una estrategia clara. Este enfoque puede parecer atractivo porque promete más likes y comentarios, pero no necesariamente genera conversiones. El problema con este método es que no estás diseñando una campaña con un objetivo específico en mente, como vender un servicio o atraer clientes nuevos. En lugar de solo hacerle "boost" a tus publicaciones, es crucial que definas tu objetivo final, como aumentar tu lista de clientes o vender sesiones de fotos específicas. Para obtener mejores resultados, utiliza herramientas más avanzadas como el Business Manager de Meta, donde puedes crear anuncios específicamente diseñados para alcanzar tus metas. No segmentar correctamente al público El segundo error es no segmentar adecuadamente a tu público objetivo. He visto a muchos fotógrafos que intentan llegar a todo el mundo, pensando que a más personas a quienes llegue su anuncio, más probabilidades tienen de obtener clientes. Sin embargo, esto es un error grave. Si no segmentas bien, terminarás gastando dinero en personas que nunca contratarían tus servicios. Es esencial que conozcas bien a tu cliente ideal. Si te especializas en fotos de maternidad, tu anuncio debe estar dirigido a madres embarazadas, no a todo el mundo. Lo mismo ocurre si te especializas en bodas, moda o retratos. Asegúrate de que tu publicidad llegue a las personas adecuadas, y eso incluye segmentar por ubicación, intereses, y edad. Utilizar solo una pieza publicitaria Otro error que veo con frecuencia es el uso de una sola pieza publicitaria, como una foto mal editada o sobrecargada de texto. Las redes sociales son plataformas donde el contenido visual es clave, así que asegúrate de que las imágenes o vídeos que utilices en tu publicidad sean de la más alta calidad y estén diseñados para captar la atención. En lugar de un único anuncio, te recomiendo crear varias piezas publicitarias: vídeos, fotos de tu portafolio, testimonios o incluso detrás de cámaras. No te limites a un solo formato o estilo, prueba diferentes opciones y mide cuál tiene mejor rendimiento. No cuidar el texto del anuncio El último error común es descuidar el copy de la publicidad. No basta con poner una imagen atractiva; el texto que acompaña tu anuncio debe ser claro, persuasivo y llevar a la acción. El copy es una parte esencial para convencer a las personas de que contraten tus servicios, así que asegúrate de que esté bien redactado, que incluya toda la información importante (como fechas y precios) y que guíe a la persona hacia el siguiente paso, ya sea contactar contigo o reservar una sesión. En resumen, hacer publicidad efectiva requiere de estrategia, segmentación y creatividad. Si evitas estos errores comunes, estarás mucho más cerca de lograr que tus anuncios conviertan y atraigan a los clientes que realmente necesitas. Y antes de irte, no olvides suscribirte a mi lista de correos para recibir más tips semanales directamente en tu bandeja de entrada.

    58. Cómo hacer colaboraciones creativas para ampliar tu alcance

    Play Episode Listen Later Oct 10, 2024 19:28


    Hoy te quiero hablar de un tema que puede transformar tu negocio: las colaboraciones creativas. Este episodio de mi podcast The Click Boss es especial porque es el primero que grabo en video además de audio. Cuando comencé, me di cuenta de que no podía hacer todo sola. Desde maquillar hasta dirigir las sesiones, intentaba abarcarlo todo, pero los resultados no eran los mejores. Con el tiempo, descubrí que trabajar con personas especializadas, como maquillistas y estilistas, no solo mejoraba la calidad del producto, sino que hacía la experiencia más fluida y agradable para mis clientes. Las colaboraciones no solo aportan mejores resultados en tu trabajo, sino que también te permiten conocer nuevos talentos, expandir tu red y asegurarte de que compartes valores y visión con las personas con las que trabajas. ¿Cómo proponer una colaboración creativa? Lo primero que debes hacer es tener una idea clara del proyecto que quieres realizar. Cuando contactes a alguien, asegúrate de tener una propuesta bien pensada y atractiva. Explica no solo qué quieres hacer, sino por qué esa persona es la indicada para colaborar contigo. Asegúrate de destacar los beneficios que ambos obtendrán. Uno de mis trucos favoritos es presentar la idea visualmente. Puedes crear un pequeño PDF con referencias visuales, ejemplos de proyectos anteriores o incluso un mood board con texturas, colores o estilos que te gustaría explorar. Esto hace que tu propuesta sea mucho más atractiva. Crea una relación antes de pedir la colaboración Un punto importante es que no puedes llegar de la nada y pedir una colaboración. Es como pedirle una cita a alguien sin haber mostrado ningún interés previo. Antes de hacer tu propuesta, interactúa con esa persona: comenta en sus publicaciones, muéstrale que te interesa su trabajo de manera genuina. Así, cuando propongas la colaboración, la relación ya tendrá una base. El valor de colaborar con personas alineadas a tu negocio Un beneficio clave de colaborar con proveedores o talentos que comparten tu mismo público objetivo es que no estás compitiendo, sino sumando esfuerzos. Sus seguidores pueden descubrir tu trabajo y viceversa, creando un intercambio valioso para ambos. Si quieres saber más sobre cómo hacer que estas colaboraciones funcionen para ti, ¡no te pierdas el episodio completo de mi podcast! Escúchalo en The Click Boss donde sea que disfrutes de tus podcasts o en mi canal de YouTube. Si te ha gustado este artículo y quieres seguir mejorando tu negocio fotográfico, no olvides suscribirte a mi newsletter en LizPinto.net/tips para recibir consejos exclusivos y estar al día con mis novedades. ¡Nos vemos en el próximo episodio!

    57. Respondiendo a una gran duda sobre Instagram

    Play Episode Listen Later Sep 18, 2024 17:27


    Cuando comenzamos en la fotografía, una de las primeras cosas que hacemos es abrir una cuenta de Instagram. Es un espacio donde mostrar nuestro trabajo y conectar con clientes. Sin embargo, surge la duda: ¿es mejor tener varias cuentas según el tipo de fotografía que hago o concentrarlo todo en una sola? En este episodio de mi podcast te comparto las claves para tomar esta decisión y gestionar tu presencia en Instagram de forma eficiente. La gestión de una cuenta: mucho más que subir fotos Lidiar con una cuenta de Instagram puede convertirse en una tarea abrumadora. No es solo subir fotos, sino también interactuar con seguidores, mantener el feed actualizado y responder mensajes. Imagínate ahora tener que repetir este proceso con varias cuentas. La decisión de dividir o no tu perfil en más de una cuenta debe basarse en el tipo de fotografía que realizas y en el tipo de cliente al que te diriges. Cuenta profesional vs. cuenta personal Una primera distinción que siempre recomiendo hacer es entre la cuenta profesional y la personal. Es fundamental mantener separadas tus publicaciones profesionales de las personales. Esto no significa que no puedas compartir aspectos de tu vida en tu cuenta profesional, pero siempre deberían estar relacionados de alguna manera con la fotografía. Mostrar ciertos aspectos de tu vida personal puede ayudarte a conectar mejor con tu audiencia. Pero, ojo, es crucial no hacer mención directa de tu cuenta personal desde tu cuenta profesional, ya que podrías desviar la atención de tus seguidores hacia un contenido que no necesariamente impulsa tu negocio. ¿Una cuenta por cada tipo de fotografía? Si te dedicas a varios tipos de fotografía, como bodas, retratos, producto o paisaje, quizás te hayas planteado si debes tener una cuenta para cada especialidad. Mi consejo es que esta decisión no debería basarse tanto en cómo se ve el feed, sino en el mercado y tipo de cliente que tienes para cada tipo de fotografía. Si las ramas de fotografía que trabajas son cercanas, puedes gestionarlas perfectamente desde una sola cuenta. Sin embargo, si las diferencias entre tus especialidades son más marcadas, como podría ser el caso entre la fotografía de boudoir y la fotografía de bebés, entonces sí tiene sentido abrir dos cuentas. El público es diferente y sus expectativas también, por lo que podría ser contraproducente mezclar ambos contenidos en un solo perfil. El esfuerzo detrás de múltiples cuentas Antes de tomar cualquier decisión, debes tener en cuenta que gestionar una cuenta de Instagram de manera profesional conlleva mucho esfuerzo. Mantener el feed actualizado, interactuar con seguidores y planificar contenido lleva tiempo y dedicación. Si abrir más de una cuenta te hará sentir saturado, mi recomendación es que sigas con una sola y la potencies al máximo. Reflexiona antes de decidir Mi consejo final es que te tomes un tiempo para analizar tu situación. Revisa tu contenido actual, consulta con amigos, familiares o colegas y busca esa visión externa que te ayude a tomar una decisión más acertada. Si con una cuenta ya te sientes saturado, lo más inteligente es seguir trabajando en ella y sacarle el mayor partido posible. ¡Únete a mi comunidad de fotógrafos!Espero que estos consejos te hayan sido útiles. Si te gustaría seguir recibiendo más tips sobre fotografía y cómo mejorar tu negocio, no olvides suscribirte a mi lista de correos para no perderte ninguno de los próximos episodios del podcast, además de todo lo que tengo por compartirte próximamente.

    56. Soy fotógrafo, ¿debería tener un estudio?

    Play Episode Listen Later Aug 6, 2024 18:11


    Sé que la decisión de tener o no tener un estudio de fotografía es algo que muchos no tienen claro. Respondo a esta duda en este nuevo episodio de mi podcast. Esta es la pregunta que me hizo Karen sobre sus dudas de tener o no un estudio: ¡Hola, Liz! Un gusto poder saludarte  quería hacerte una consulta y que me dieras tu opinión al respecto. Con una amigas trabajamos en conjunto cubriendo eventos con fotografía y video, aún no terminamos de despegar y estábamos viendo la posibilidad de rentar un local para ofrecer los servicios de foto y video entre otras cosas que tengan que ver con lo mismo. Mi consulta es, ¿crees que sea buena idea invertir en un local? Espero podas responderme  bendiciones En el episodio del podcast le respondo en detalle pero, mientras lo escuchas, te dejo por acá las claves que considero que debes tener en cuenta a la hora de tomar la decisión. Al considerar la opción de alquilar un local para ofrecer servicios de fotografía y video, es importante evaluar varios factores. Aquí te doy ambas perspectivas. Te recomiendo optar por lo que más se ajusta a tu caso concreto, pero personalmente me inclino hacia que no es realmente necesario, e incluso puede ser contraproducente el tener un estudio propio en las etapas iniciales de tu negocio. Pros de rentar un local: Presencia física: Tener un local puede dar una mayor visibilidad y una sensación de profesionalismo a tu negocio. Espacio dedicado: Podrías tener un espacio fijo para reuniones con clientes, mostrar tu trabajo y realizar sesiones fotográficas o de video. Oportunidades de networking: Un local puede atraer a clientes locales que podrían no encontrarte de otra forma, así como facilitar colaboraciones con otros negocios cercanos. Contras de rentar un local: Costo: Los gastos de alquiler, servicios y mantenimiento pueden ser significativos y, en etapas iniciales, pueden poner una presión financiera innecesaria en tu negocio. Flexibilidad: Trabajar sin un local te permite ser más móvil y adaptable, atendiendo eventos en diferentes lugares sin la preocupación de mantener un espacio físico. Foco en lo esencial: Es fundamental concentrarse en mejorar la calidad de tus servicios y en construir una cartera sólida de clientes antes de asumir compromisos financieros adicionales. Mi recomendación: Considerando que aún se está en la etapa de despegue, creo que puede ser más prudente enfocarse en fortalecer el negocio y construir una base de clientes sólida. Utilizar las redes para mostrar el trabajo, aprovechar el marketing y campañas de publicidad, así como buscar colaboraciones, son estrategias que no requieran un espacio físico. Una vez que el negocio esté más establecido y los ingresos sean constantes, entonces recomiendo volver a evaluar la opción de rentar un local, con menos riesgo financiero. Este es un resumen de mi opinión sobre este tema. Te recomiendo escuchar el episodio porque lo explico mucho más en detalle y aporto muchas experiencias propias que seguro te van a ayudar a tomar tu decisión. Si quieres que te comparta más tips sobre el negocio de la fotografía directamente a tu inbox, no olvides anotarte a mi lista de correos.

    55. La importancia de tomarse vacaciones

    Play Episode Listen Later Jul 30, 2024 18:01


    En mi caso, como fotógrafa, los días son largos y a menudo se extienden hasta la noche con la computadora en mano. Esta dedicación puede llevar al agotamiento, afectando nuestra salud y creatividad, vitales para nuestro trabajo. Me sentía culpable por no estar trabajando constantemente y siempre había algo más que hacer, lo que resultaba en una rutina agotadora. Sin embargo, con el tiempo aprendí que descansar no es un lujo, sino una necesidad. Tomarse un tiempo libre permite que nuestro cerebro se recargue, mejorando nuestra productividad y creatividad. Los estudios muestran que las vacaciones pueden mejorar nuestra capacidad para generar ideas nuevas. Al alejarnos de nuestras tareas diarias, nuestro cerebro procesa información de manera diferente y encuentra nuevas conexiones. A pesar de que a veces es difícil desconectar completamente, logro reducir mi carga de trabajo al 80% y eso me hace sentir bien. Para manejar esto, planifico con anticipación, delego tareas, establezco límites claros con clientes y utilizo la tecnología para programar contenido, lo que facilita una desconexión parcial sin dejar de estar al tanto de mi trabajo: Establece un calendario anual Planifica tu año con anticipación, incluyendo fechas específicas para vacaciones y tiempo libre. Bloquea estos períodos en tu calendario como no disponibles para trabajos. Informar a tus clientes con antelación sobre estas fechas puede ayudar a evitar conflictos y a gestionar expectativas. Delegar y automizar Si tienes empleados o colaboradores, delega tareas y proyectos a otras personas de confianza. También, invierte en herramientas de automatización para la gestión de clientes, redes sociales y otras tareas administrativas. Esto reducirá tu carga de trabajo y te permitirá tomar descansos sin que el negocio se detenga. Limita tu carga de trabajo Establece límites claros en cuanto a la cantidad de trabajos que aceptas. Aprende a decir no o a posponer proyectos para no sobrecargarte. Esto no solo te ayudará a mantener un equilibrio saludable entre trabajo y vida personal, sino que también mejorará la calidad de tu trabajo. Programar descansos regulares Incorpora descansos regulares en tu rutina diaria y semanal. Programar pequeñas pausas durante el día, así como días libres completos, puede ayudar a evitar el agotamiento y mantener altos niveles de productividad y creatividad. Utiliza estos descansos para desconectar completamente del trabajo y recargar energías. Recordemos que tomarse vacaciones no solo beneficia nuestra salud, sino que también es una inversión en nuestra creatividad y en la calidad de nuestro trabajo. Así que, la próxima vez que te sientas agotado, considera tomarte un descanso. Puede ser justo lo que necesitas para volver con ideas frescas y una nueva energía. Si quieres que te comparta más tips sobre el negocio de la fotografía directamente a tu inbox, no olvides anotarte a mi lista de correos.

    54. Q&A: Precios de paquetes, planes de retiro, láser en eventos y más

    Play Episode Listen Later Jul 9, 2024 22:53


    Bienvenido a un nuevo episodio de Q&A de The Click Boss, en el que responderé tus dudas sobre la fotografía, ya sea sobre la parte técnica, sobre la parte de negocio y administración o sobre mentalidad y aspectos más personales del negocio. Si tú también quieres que responda tu pregunta en directo en el podcast, te invito a que entres a lizpinto.net/podcast, vayas al final de la página y llenes el formulario con tu pregunta. Estaré eligiendo las más interesantes para responderlas por acá. Estas son las preguntas que respondo en este episodio, dale al play para escucharlas: Luis - Ecuador. Qué tal Liz te saluda Luis Hinojosa desde Ecuador te sigo de hace tiempo y me gustaría saber cómo debo sacar un buen presupuestos en los paquetes de fotografías a ofertar Karla - Mexico. Hola Liz! Antes que nada, me encanta tu trabajo, te sigo desde hace muchos años y me han ayudado tus consejos, gracias por compartir tu experiencia. Tengo 2 preguntas que hace años he querido hacerte, ojalá alguna de estas aparezca en tu podcast. Al igual que tú, empecé en la fotografía desde los 17 años, y ahora tengo 27. Amo esta profesión, pero no puedo evitar pensar que no me veo haciendo bodas a los 40 años. Me encantaría saber cómo un fotógrafo hacer un plan de “retiro” si se le puede llamar así. ¿Te has preguntado que harás cuando ya no puedas dedicarte a esto? Resulta que vivo en Mexico, en una ciudad que es frontera con USA. Tengo visa de turista y voy seguido de compras. Sin embargo, me han pedido muy seguido que realice sesiones allá, tanto clientes mexicanos como americanos. El tema de tomar fotos en USA me genera mucha inquietud. No sé si se requiera visa de trabajo o no. He tratado de investigar al respecto y no encuentro nada más que opiniones divididas al respecto. He visto que has realizado bodas o sesiones en USA y me preguntaba si has requerido algún documento en especial o no es necesario. De nuevo ¡te expreso mi gran admiración por tu trabajo! Espero inscribirme en tus cursos próximamente Rodolfo - México. Querida Liz, Cada vez es más frecuente en bodas y XV años que los proveedores de música utilicen láser en su equipo de iluminación. Hasta ahora, no he tenido ninguna afectación en mi equipo y, a regañadientes y con mucho respeto, he podido negociar para que no esté encendido durante los momentos más importantes del evento (vals, brindis, etc.). ¿Recomiendas hacer un llamado a nuestros clientes desde el contrato para que no soliciten este servicio o advertir que algunas tomas estarán restringidas en función de la dirección del láser? Muchas gracias por el espacio. Francelis - Venezolana viviendo en Chile. Hola mi querida Liz, espero estés super bien. Sabes que estoy trabajando en el proyecto de creación de mi portafolio, y tengo unas dudas a ver si me puedes orientar un poquito: la 1 es si ¿el portafolio y página web viene siendo lo mismo? Y la 2 es si en mi portafolio ¿incluyo a detalle los paquetes o solo la info general y colocar que si quieren más detalles contactarme o algo así? Espero que este episodio te haya inspirado, te haya resuelto dudas y te animes a dejar tu pregunta en lizpinto.net/podcast en el formulario del final. Podría ser el tema de un próximo episodio o ser incluida en la siguiente ronda de preguntas y respuestas. ¡Esto ha sido todo por hoy y te espero en el próximo episodio! ¡Chaito!

    53. No compres equipo nuevo sin saber esto

    Play Episode Listen Later Jul 2, 2024 24:44


    Es muy fácil dejarse llevar por las modas, y sentirse atraído por lo más nuevo o lo más caro. Es totalmente normal. Por eso en este episodio del podcast quiero enfatizar la importancia de analizar tus necesidades reales, ya que no existe una fórmula mágica ni una lista universal de lentes o cámaras que todos deban comprar.  Cada fotógrafo tiene necesidades diferentes, presupuestos distintos y estilos únicos. Te animo a escuchar el episodio para conocer todos los detalles sobre este tema, pero por acá te dejo un resumen de mis consejos principales: 1. Evalúa tus necesidades reales Antes de hacer cualquier compra, pregúntate: ¿Qué tipo de fotografía hago principalmente? ¿Qué limitaciones estoy encontrando con mi equipo actual? Por ejemplo, si eres fotógrafo de retratos, puede que necesites un objetivo de mayor apertura para obtener un mejor bokeh. Pero si eres fotógrafo de deportes, tal vez necesites una cámara con un enfoque más rápido y una tasa de disparo más alta. Identificar tus necesidades específicas te ayudará a hacer una compra informada y evitará que gastes dinero en equipo innecesario. 2. Presupuesto y prioridades No necesitas comprar todo de una vez. Haz una lista de lo que necesitas y prioriza esos artículos en función de lo que más impacto tendrá en tu trabajo. Además, mantén en mente que no siempre lo más caro es lo mejor para ti. A veces, una versión más económica de un equipo puede hacer el trabajo igual de bien, especialmente si estás comenzando o si tus necesidades no son tan avanzadas. 3. Investiga y prueba el equipo Lee reseñas, mira videos, y si puedes, prueba el equipo en una tienda o alquílalo por unos días. Esto te dará una mejor idea de cómo se siente y si realmente cumple con tus expectativas y necesidades. También puedes pedir opiniones a otros fotógrafos que ya hayan utilizado ese equipo. 4. Considera la compatibilidad y futuras actualizaciones Asegúrate de que el nuevo equipo sea compatible con tus cámaras, objetivos y otros accesorios. Además, piensa a largo plazo: ¿Este equipo será útil en el futuro o podría quedarse obsoleto rápidamente? Invertir en equipo que te permita crecer y expandir tus habilidades es siempre una buena estrategia. 5. Inversión en formación y experiencia Aprender nuevas técnicas, asistir a talleres, y practicar constantemente puede tener un impacto mucho mayor en tu fotografía que cualquier equipo nuevo. Un buen fotógrafo con equipo básico puede crear imágenes increíbles, mientras que el mejor equipo del mundo no compensará la falta de habilidad y conocimiento. En este sentido, aprovecho para animarte a la lista de espera de mi curso Bokeh (una nueva edición totalmente renovada) en el que te enseñaré a dominar la técnica fotográfica, iluminación y edición. Así que ahí lo tienes, cinco consejos para saber cuándo y en qué invertir en equipo fotográfico. Recuerda, lo más importante es analizar tus necesidades y no dejarte llevar por los impulsos. Cada fotógrafo es único, y tu equipo debe reflejar eso.  Gracias por leer mi blog y escuchar mi podcast The Click Boss. No olvides anotarte a mi lista de correos para que pueda enviarte todo tipo de tips fotográficos directamente a tu inbox. ;)

    52. Cómo ingresar al mundo de las bodas

    Play Episode Listen Later Jun 19, 2024 21:15


    Si te gusta o te dedicas a la fotografía de retrato o eventos, entonces seguro que estás considerando trabajar en el mundo de las bodas. En este artículo te doy tips para que puedas ingresar a este mercado tan interesante. Comenzar en el mundo de las bodas no es sencillo. En mi caso la oportunidad me llamó directamente a mi puerta, ya que una pareja que conocía mi trabajo (hasta ese momento había realizado fotografía de retrato y pequeños eventos, pero no bodas) me propuso directamente ser la fotógrafa en su boda. Fui totalmente transparente con ellos y les dije que hasta el momento no había cubierto ninguna boda, pero les prometí formarme en este tipo de fotografía y acompañar a otros colegas fotógrafos que sí estaban cubriendo bodas, para poder estar preparada al máximo antes del día de su enlace. Acá te estoy dejando el cuento súper resumido, pero te invito a escuchar el episodio del podcast, porque cuento todo este proceso en detalle. En el episodio, además de mi historia, te dejo una serie de consejos de mucho valor que te invito a poner en práctica para que consigas dar tus primeros pasos en el mundo de las bodas. 1. Desarrolla un portafolio sólido Crea un portafolio específico de bodas que muestre tu mejor trabajo. Si aún no tienes experiencia en bodas, considera hacer sesiones de estilo (styled shoots) con modelos y colaboradores para crear imágenes atractivas. Utiliza plataformas como Instagram, Facebook y Pinterest para mostrar tu trabajo. Publica regularmente y utiliza hashtags relevantes para llegar a una audiencia más amplia. Comparte historias detrás de las fotos y momentos especiales de las bodas que fotografíes. 2. Asiste como segundo fotógrafo, tercer fotógrafo o asistente Ofrece tus servicios como segundo fotógrafo para fotógrafos de bodas establecidos. Esto te permitirá ganar experiencia, aprender de profesionales y crear una red de contactos en la industria.Familiarízate con el mercado de bodas en tu área. Conoce las tendencias actuales, los estilos preferidos y lo que buscan los clientes potenciales. 3. Mantén una formación continua La fotografía es un campo en constante evolución. Participa en talleres, cursos y talleres para mejorar tus habilidades técnicas y mantenerte al tanto de las últimas tendencias y técnicas en fotografía de bodas. 4. Arma paquetes claros y detallados Define claramente tus paquetes y precios. Incluye lo que cada paquete ofrece, como el número de horas de cobertura, la cantidad de fotos editadas y cualquier servicio adicional, como álbumes impresos o sesiones de pareja adicionales (pre-boda y/o pos-boda). 5. Conéctate con proveedores de la industria Establece relaciones con otros proveedores de bodas, como planificadores, floristas, y locales para eventos. Las recomendaciones de otros proveedores pueden ser valiosas para atraer nuevos clientes. Recuerda que el camino puede ser desafiante, pero con dedicación y pasión, es posible alcanzar el éxito y disfrutar de la maravillosa experiencia de capturar momentos inolvidables en las vidas de las personas. Si no quieres perderte ninguno de mis consejos sobre fotografía y seguir aprendiendo, no te olvides de anotarte a mi lista de correo en lizpinto.net/tips.

    51. Evita estos errores en Instagram

    Play Episode Listen Later Jun 12, 2024 19:53


    Instagram se ha convertido en una herramienta esencial para que los fotógrafos mostremos nuestro trabajo y conectemos con potenciales clientes. Sin embargo, a menudo veo que muchos cometen los mismos errores. Durante los cursos de mi academia The Click Academy, he revisado numerosas cuentas de mis estudiantes y he identificado una serie de fallos recurrentes. Aquí te comparto los más comunes para que puedas evitarlos y tener un perfil más atractivo. Por cierto, si quieres aprender y mejorar tu técnica fotográfica, en septiembre estoy lanzando la nueva versión de mi curso Bokeh. Puedes anotarte ya a la lista de espera para recibir más información. 1. Foto de perfil no adecuada Es habitual que los fotógrafos, especialmente los principiantes, utilicen su logo como foto de perfil. Aunque esto no está del todo mal, debes considerar que el espacio es muy pequeño y muchas veces el logo no se aprecia bien. Esto funciona solo con logos muy minimalistas. Lo más recomendable es usar una foto tuya. Las personas conectan mejor con personas, así que mostrar tu rostro ayudará a que tus seguidores sepan quién está detrás de la cámara y creen una conexión más personal contigo. 2. Mensaje automático robótico Los mensajes automáticos en los DMs pueden ofrecer una experiencia muy desagradable y poco personal a tus clientes o seguidores. Si bien la inmediatez es una ventaja, es preferible tomarse un poco más de tiempo para responder de manera personalizada. Un mensaje automático genérico puede resultar inapropiado en muchos contextos, como cuando alguien te felicita por tus fotos o tiene una consulta específica. Una respuesta genuina y personalizada siempre será mejor recibida. 3. Publicar de manera inconsistente La inconsistencia en la frecuencia de publicación puede hacer que tu audiencia pierda interés o se olvide de ti. Es crucial mantener un calendario regular de publicaciones para mostrar que estás activo y trabajando, incluso si no tienes clientes en ese momento. Crear y compartir contenido regularmente mantendrá a tu audiencia comprometida. Si no recibes likes y comentarios de inmediato, no te preocupes; la interacción llegará con el tiempo, si eres constante. La paciencia y la persistencia son clave. 4. Contenido excesivamente promocional Veo constantemente cuentas de fotógrafos que solo promocionan sus servicios, lo cual es un gran error. No insistas en vender en cada publicación. En lugar de eso, cuenta la experiencia de trabajar contigo, muestra los detrás de cámaras y comparte historias. Es vital equilibrar el contenido promocional con contenido que aporte valor a la audiencia, como consejos, anécdotas, y contenido educativo relacionado con la fotografía. La venta debe ser sutil e indirecta, permitiendo que tu trabajo hable por sí mismo. 5. No optimizar la biografía del perfil La biografía es uno de los primeros elementos que los visitantes ven al llegar a tu perfil. Es esencial aprovechar este espacio para incluir información clave como el tipo de fotografía que realizas, tu ubicación y cómo pueden contactarte. Una biografía clara y concisa puede ser la diferencia entre ganar un nuevo seguidor o cliente y perder esa oportunidad. Conclusión Instagram es una plataforma poderosa para fotógrafos, pero su éxito depende de cómo gestionas tu perfil. Evitar estos errores comunes puede mejorar significativamente tu alcance y atraer a más seguidores y clientes potenciales. Si no quieres perderte ninguno de mis consejos sobre fotografía y seguir aprendiendo, no te olvides de anotarte a mi lista de correo en lizpinto.net/tips.

    50. Mi historia en Youtube y mis consejos para crear contenido

    Play Episode Listen Later Jun 5, 2024 21:10


    Te invito a escuchar este nuevo episodio de mi podcast en el que te cuento cómo fue que decidí abrir mi canal de Youtube hace ya ocho años y cómo ha sido este camino. Es precisamente gracias a todas experiencias que hoy puedo compartirte mis aprendizajes. Si eres un fotógrafo que busca crear contenido en YouTube dirigido exclusivamente a clientes, es fundamental que te centres en temas que muestren tu profesionalismo, habilidades y capacidad para satisfacer sus necesidades específicas. A continuación, te comparto algunas ideas de contenido que pueden ayudarte a atraer y retener a tus clientes. Ideas de contenido para fotógrafos que quieren conectar con clientes en YouTube 1. Portafolio de Trabajos Realizados Sesiones fotográficas comentadas: Crea videos donde muestres sesiones fotográficas pasadas, explicando la técnica utilizada y los resultados obtenidos. Presentaciones de diapositivas: Compila las mejores fotos de diversas categorías como bodas, retratos, eventos y productos, presentándolas en forma de diapositivas con comentarios sobre cada imagen. 2. Detrás de Cámaras Proceso completo de una sesión fotográfica: Muestra desde la preparación hasta la edición final, brindando a los clientes una idea clara de cómo trabajas. Interacción con los clientes: Ejemplos de cómo haces que los clientes se sientan cómodos durante las sesiones pueden ser muy atractivos y demostrar tu profesionalismo y trato personal. 3. Testimonios de Clientes Entrevistas con clientes satisfechos: Comparte clips de tus clientes hablando sobre su experiencia contigo y los resultados que obtuvieron. Historias de éxito: Relata proyectos fotográficos especiales y el impacto positivo que tuvieron en tus clientes. 4. Tutoriales y Consejos para Clientes Preparación para sesiones fotográficas: Ofrece consejos sobre vestimenta, maquillaje y poses para ayudar a los clientes a prepararse mejor. Uso y compartición de fotos: Crea tutoriales breves sobre cómo los clientes pueden usar y compartir sus fotos de manera efectiva. 5. Proceso de Trabajo Explicaciones detalladas: Habla sobre el proceso de reserva y planificación de las sesiones, y qué pueden esperar los clientes en cada etapa. Servicios adicionales: Informa sobre servicios adicionales que ofreces, como álbumes fotográficos e impresiones. 6. Promociones y Ofertas Especiales Anuncios de promociones: Utiliza tu canal para anunciar descuentos y paquetes especiales. Eventos exclusivos: Informa sobre eventos exclusivos o colaboraciones que puedan interesar a tus clientes. 7. Sesiones de Preguntas y Respuestas Responder preguntas frecuentes: Realiza videos donde respondas a las preguntas más comunes sobre tus servicios y el proceso fotográfico. Sesiones en vivo: Organiza sesiones en vivo para interactuar con clientes potenciales y responder sus preguntas en tiempo real. 8. Presentación Personal Video introductorio: Comparte un video sobre ti, tu experiencia y tu pasión por la fotografía. Anécdotas y experiencias: Relata historias personales y experiencias que te hayan inspirado en tu carrera fotográfica. 9. Actualizaciones y Noticias Últimos proyectos y exposiciones: Mantén a tus clientes informados sobre tus proyectos recientes, exposiciones y cualquier novedad relevante de tu carrera. Logros y reconocimientos: Comparte información sobre premios, reconocimientos y otros logros importantes. Crear este tipo de contenido no solo te ayudará a construir una conexión más fuerte con tus clientes actuales y potenciales, sino que también demostrará tu profesionalismo y dedicación. Además, te permitirá diferenciarte de la competencia al mostrar tu personalidad y estilo único. Al seguir estos consejos, podrás establecer una presencia sólida en YouTube, atraer nuevos clientes y mantener el interés de los existentes. Si no quieres perderte ninguno de mis consejos sobre fotografía y seguir aprendiendo, no te olvides de anotarte a mi lista de correo en lizpinto.net/tips. ¡¡No te olvides visitar mi canal de Youtube!!

    49. Q&A: Menos tiempo editando, computadoras, exposiciones, fotos con celular y más

    Play Episode Listen Later May 28, 2024 19:37


    Bienvenido a un nuevo episodio de Q&A de The Click Boss, en el que responderé tus dudas sobre la fotografía, ya sea sobre la parte técnica, sobre la parte de negocio y administración o sobre mentalidad y aspectos más personales del negocio. Si tú también quieres que responda tu pregunta en directo en el podcast, te invito a que entres a lizpinto.net/podcast, vayas al final de la página y llenes el formulario con tu pregunta. Estaré eligiendo las más interesantes para responderlas por acá. Estas son las preguntas que respondo en este episodio, dale al play para escucharlas: Karen - Chile. Hola Liz, quería saber ¿cuánto tiempo es lo que tardas en editar una foto y cuántas entregas por sesión? Es que tardo mucho en editar y en la temporada de Navidad la edición se me hizo eterna y terminé con dolor en mi brazo, desde la muñeca hasta el codo. Angelica - República Dominicana. ¿Qué computadora puedo comprar para iniciar en el mundo de la edición en fotografía? Ysabel - United States. Hola Liz, te sigo desde hace un tiempo y quiero tomar tu curso. Tengo una cámara algo viejita, pero pienso que está bien para aprender. Mi pregunta es: ¿sabes dónde puedo dar mantenimiento a las cámaras? Christian - Colombia. He visto que tienes mucho contenido fotográficamente hablando. ¿Has considerado la idea de una exposición fotográfica? Creo que sería fantástico que lo experimentes. Melina - Ecuador. Te sigo desde ya tiempo y tus consejos me han servido muchísimo, en especial porque admiro tu trabajo. Actualmente trabajo en fotografía y videografía enfocada a las redes sociales, videos informativos, etc, pero lo que de verdad me gusta y me apasiona es la fotografía de retrato, de parejas y de paisaje. Tengo creatividad y visión para eso en mi opinión, y he hecho algunas prácticas para mi IG y les he metido mucho esfuerzo pero también me gustaría poder trabajar en ello. El inconveniente que se me presenta es que tengo un teléfono y con él hago mis fotografías. Es un buen teléfono un iPhone 12 pero sigue sin ser una cámara profesional, y aunque yo sé que le pongo mucho esfuerzo, no estoy segura de lanzarme al mercado sin tener una cámara profesional, o si podría cobrar por mi trabajo tanto como un fotógrafo. Me gustaría saber tu opinión y agradezco mucho tus consejos.  Espero que este episodio te haya inspirado, te haya resuelto dudas y te animes a dejar tu pregunta en lizpinto.net/podcast en el formulario del final. Podría ser el tema de un próximo episodio o ser incluida en la siguiente ronda de preguntas y respuestas. ¡Esto ha sido todo por hoy y te espero en el próximo episodio! ¡Chaito!

    48. ¡Celebro mis quince años!

    Play Episode Listen Later May 2, 2024 27:35


    Este es un episodio muy especial para mí porque estoy anunciando que he llegado a mis quince años como fotógrafa profesional. Tengo una mezcla de sensaciones, ya que por un lado estoy sorprendida por todo el tiempo que ha pasado, pero a la vez, siento como si apenas estuviera comenzando en este negocio. Estoy llena de inspiración y con muchísimas ganas de seguir asumiendo retos, ojalá pueda contagiarte esta inspiración. Al haber crecido en una cultura latina, el quinceaños es una celebración súper especial para mí. Además, en mi caso, se da la coincidencia de que las quinceañeras son uno de mis principales clientes, así que este aniversario es doblemente especial. Comencé mi negocio a los 17 años sin saber muy bien lo que estaba haciendo. Y quizá en ese desconocimiento está el origen de mi determinación para sacarlo adelante. Pero siempre tuve claro mi objetivo, que era ser mi propia jefa. Estoy feliz y orgullosa de haberlo logrado. Te invito a escuchar el episodio completo porque lo cuento todo en detalle y con un montón de anécdotas. Además, explico detalladamente las siguientes quince enseñanzas que he aprendido en quince años de negocio de fotografía: Si quieres conseguir grandes resultados, tienes que imitar a los grandes. La edad no determina tu talento. Véndete como si estuvieras en los años noventas. Siempre existirá quien cobre mucho menos que tú (y mucho más). Presta mucha atención a las finanzas. Las redes sociales son herramientas, pero no el negocio. Serán más lo que te rechacen que los que te compren. Hay que tener paciencia para ver los resultados. Vende con estrategia y define tus objetivos. 10. Adaptarse al cambio. No compares tu año cero con el año diez de otros. Aprende a descansar. La técnica es replicable, pero tú no. Disfruta cada etapa del proceso. Vale la pena luchar por nuestros sueños. Gracias por estar aquí y por formar parte de mi historia, de una u otra manera. Espero que podamos crecer juntos y contribuir a que la profesión de fotógrafo sea cada vez más respetada. No olvides suscribirte a mi lista de correos para no perderte nada de las grandes cosas que están por venir.

    47. Qué hacer si los clientes te piden descuento

    Play Episode Listen Later Apr 23, 2024 20:08


    Hoy vamos a abordar un tema que seguro que resulta molesto para la mayoría de los fotógrafos: ¿Qué hacer cuando te piden descuentos en tus paquetes fotográficos? Antes de hablarte acerca de estrategias, comentemos esa sensación de incomodidad que muchos experimentamos al recibir estas solicitudes. Como fotógrafos, invertimos no solo nuestro tiempo, sino también nuestra pasión y habilidad en cada proyecto. Es natural sentir que estas solicitudes no están teniendo en cuenta nuestro esfuerzo. Sin embargo, debemos abordar esta situación con calma. Miremos esto como una oportunidad de oro para educar a nuestros clientes sobre el valor real de nuestro trabajo. En lugar de sentirnos frustrados, usemos esta situación como una plataforma para explicar con claridad todo lo que implica nuestro servicio y por qué tiene el precio que tiene. Te recomiendo escuchar el episodio del podcast para saber todo lo que tengo que contarte sobre este tema, pero por acá te dejo un resumen de algunas claves para saber qué hacer cuando nos piden rebajas en nuestros paquetes: Entendiendo la situación Primero, necesitamos comprender por qué nuestros clientes están solicitando descuentos. Puede ser que subestimen el valor de nuestro trabajo o simplemente estén ajustando su presupuesto. Sea cual sea la razón, es crucial manejar esto con tacto y profesionalismo. Educando sobre el valor La clave está en educar a nuestros clientes sobre el verdadero valor de lo que ofrecemos. Detallemos todo lo que incluye nuestro paquete fotográfico, desde nuestra experiencia hasta el equipo que utilizamos, pasando por el tiempo dedicado a la postproducción y los servicios adicionales que aportamos. Ofreciendo alternativas Si el cliente sigue insistiendo en un descuento, en lugar de ceder, pensemos en opciones alternativas. Podríamos ofrecer un paquete más ajustado a su presupuesto o agregar algún servicio extra sin coste adicional. Esto muestra flexibilidad sin comprometer el valor de nuestro trabajo. Manteniendo la firmeza (con amabilidad) Mantengamos nuestra postura, pero siempre con amabilidad y profesionalismo. No nos sintamos presionados a reducir nuestros precios si no creemos que sea lo correcto para nuestro negocio. Al final del día, nuestro trabajo merece ser valorado y compensado justamente. Estos son cuatro consejos que puedes poner en práctica al momento de responder esas peticiones de descuento en tus paquetes. Recuerda, no se trata solo de vender nuestros servicios, sino de educar a nuestros clientes sobre el verdadero valor de nuestro trabajo. Si no quieres perderte ninguno de mis consejos sobre fotografía y seguir aprendiendo, no te olvides de anotarte a mi lista de correo en lizpinto.net/tips.

    46. Claves para vivir de la fotografía (parte 3)

    Play Episode Listen Later Apr 11, 2024 23:04


    Este es el último episodio de una trilogía que he preparado para resumir los principales aprendizajes del bootcamp que he realizado recientemente: "Claves para vivir de la fotografía". Si todavía no has escuchado la primera parte, puedes hacerlo aquí. En caso de que te falte la segunda parte, está aquí. En esta tercera parte vamos a centrarnos en lo importante que es tener una mentalidad adaptada a la venta y en crear imanes para atraer clientes. Te invito a escuchar el episodio completo, pero por acá te dejo algunas ideas: Hay libre oferta y demanda. En un mercado, es crucial reconocer que siempre habrá competencia. Algunos ofrecerán sus servicios a precios más bajos, mientras que otros se destacarán con tarifas más elevadas. En lugar de obsesionarte con aquellos que cobran menos y parecen devaluar el arte del oficio, ¿por qué no te inspiras en aquellos que cobran más y te inspiras en sus estrategias de marketing y enfoque empresarial? No todos los que te contacten van a contratarte. Es fundamental comprender que no todos los contactos se traducirán en contratos. En lugar de desanimarte por las oportunidades que no se materializan, enfoca tus esfuerzos en alcanzar a una audiencia amplia y diversa. Recuerda que el rechazo no necesariamente refleja la calidad de tu trabajo; es más bien una oportunidad para aprender y crecer. Tener estrategias de ventas. Define a tu cliente ideal y traza un plan para llegar a él a través de las plataformas más adecuadas. Establece una estrategia de contenido coherente y atractivo que mantenga el interés de tu audiencia de manera constante. Contacto presencial. No subestimes el poder del contacto cara a cara. Aunque salir de tu zona de confort puede resultar intimidante, la creatividad y la iniciativa son fundamentales para conseguir nuevos clientes. Publicidad bien elaborada. La publicidad bien elaborada puede ser una herramienta poderosa para atraer clientes potenciales, pero es importante hacerlo de manera estratégica. Evita el error común de confiar únicamente en el botón azul de "boost" o "promocionar" y en su lugar, invierte tiempo en comprender y dirigir tus anuncios de manera efectiva. Y por último, si estás decidido a llevar tu pasión por la fotografía al siguiente nivel y construir un negocio exitoso en este campo, te invito a unirte a The Click Academy, mi plataforma en línea donde comparto mis conocimientos y experiencia para ayudarte a alcanzar tus metas. Las inscripciones están abiertas solo hasta el viernes 12 de abril. ¡No pierdas esta oportunidad única de convertir tus sueños en realidad!

    45. Claves para vivir de la fotografía (parte 2)

    Play Episode Listen Later Apr 10, 2024 16:19


    Te cuento algunas estrategias clave que te ayudarán a diferenciarte de otros fotógrafos y brillar con tu trabajo. Continuamos con el segundo episodio en el que resumo lo que vimos en las clases del bootcamp que realicé recientemente "Claves para vivir de la fotografía". En caso que te perdieras la primera parte, puedes verla aquí. En esta segunda parte vamos a centrarnos en cómo puedes mejorar el servicio que ofreces para que puedas destacar frente al resto de fotógrafos. Servicio al cliente: Más allá de las fotografías. Si bien la calidad de nuestras imágenes es crucial, no podemos subestimar la importancia del servicio al cliente. Recuerda, la experiencia completa del cliente es la suma de la calidad de tu producto y cómo te relacionas con ellos. Dedica tiempo a mejorar tus habilidades de comunicación, empatía y atención al detalle. Al final del día, no solo estamos vendiendo fotos, sino una experiencia memorable. Mejorando constantemente. Es fácil caer en la trampa de la autocrítica cuando nuestras imágenes no alcanzan el estándar que deseamos. Pero recuerda, la maestría en la fotografía es un viaje continuo de aprendizaje y crecimiento. No te desanimes por los fallos, úsalos como oportunidades para mejorar. ¡Cada disparo es una oportunidad para perfeccionar tu arte! Construyendo un portafolio de impacto. Tener un portafolio sólido es fundamental para mostrar tu estilo único y atraer a los clientes adecuados. Programa sesiones de fotos para tu propio portafolio regularmente. Esto te permitirá experimentar con diferentes estilos, perfeccionar tu técnica y mantener tu creatividad en constante evolución. Recuerda, tu portafolio es tu carta de presentación, ¡haz que cada imagen cuente! Generando confianza y conexión. Crear un ambiente de confianza y comodidad para tus clientes es esencial para capturar imágenes genuinas y emotivas. Comparte contenido que muestre quién eres detrás de la cámara y cómo es trabajar contigo. Mostrarte auténtico y transparente ayudará a establecer conexiones genuinas con tus clientes, lo que a su vez se reflejará en tus fotografías. Cultivando la creatividad a través de la planificación. La creatividad florece cuando la planificación se encuentra con la oportunidad. Dedica tiempo a conocer a tus clientes, sus gustos, intereses y expectativas. Esto te permitirá proponer ideas creativas y superar las expectativas de tus clientes. Recuerda, la magia sucede cuando te anticipas a las necesidades de tus clientes y creas experiencias personalizadas y memorables. En resumen, vivir de la fotografía va más allá de capturar imágenes bonitas. Se trata de construir relaciones sólidas con los clientes, perfeccionar constantemente tu arte y ofrecer experiencias únicas y memorables. ¡Así que ponte en marcha y deja volar tu creatividad! Y como ya sabes, si deseas llevar tu habilidad fotográfica al siguiente nivel y aprender cómo crear un negocio exitoso en este campo, te invito a inscribirte en The Click Academy, mi academia online donde te comparto todo lo que sé para que puedas construir tu propio negocio de fotografía y te voy guiando paso a paso. Puedes unirte hasta este viernes 12 de abril para comenzar a crear el negocio de tus sueños. ¡La academia solo abre una vez al año, así que no lo dejes pasar!

    44. Claves para vivir de la fotografía (parte 1)

    Play Episode Listen Later Apr 4, 2024 22:27


    A menudo nos enfrentamos a desafíos que nos sacan de nuestra zona de confort. ¿Qué pasa cuando decidimos enfrentar esos miedos? Como fotógrafa y emprendedora, siempre he tratado de ayudar a otros en la medida de lo posible. Ya sea a través de contenido corto en redes sociales, reels, carruseles, consejos por correo electrónico, en mi canal de YouTube o en el podcast, mi objetivo siempre ha sido compartir mis conocimientos y experiencias para ayudar a otros a crecer en el mundo de la fotografía. Sin embargo, me di cuenta de que había dejado de ofrecer clases en directo, una práctica que solía realizar en el pasado. Esta vez, decidí poner fin a eso y organizar tres clases en directo. Confieso que me sentí nerviosa, porque salir de mi zona de confort siempre implica enfrentarse al miedo. Quiero compartir contigo este proceso para que entiendas que todos enfrentamos miedos cuando nos aventuramos fuera de lo habitual. Durante cuatro años, evité realizar estas formaciones en directo debido al miedo al qué dirán y a recibir comentarios incómodos que podrían desviarme de mi camino. Sin embargo, decidí hacer caso omiso a esas preocupaciones y enfocarme únicamente en lo positivo. Y qué bueno que lo hice, porque así pude celebrar una semana de bootcamp, con tres clases gratuitas que disfrute muchísimo y que aportaron mucho valor a todos los que participaron. Por eso mismo quiero hacer una serie de episodios de mi podcasts en los que estaré hablando de lo que vimos en esas clases. Este es el primero de ellos en el que repasaré lo que vimos en la primera clase. Te invito a escuchar el episodio completo, pero por acá te dejo las claves principales: El éxito no lo determina la profesión, lo determina la persona. Es importante entender que el éxito en la fotografía no depende únicamente de la profesión en sí, sino de la actitud y el esfuerzo que cada persona está dispuesta a invertir en su negocio. Debes tratar la fotografía como un negocio. Muchas veces, los fotógrafos nos centramos únicamente en la creatividad y descuidamos los aspectos comerciales de su trabajo. Es fundamental entender que la fotografía es también un negocio y requerirá de una gestión adecuada para alcanzar el éxito. Analizar las finanzas y definir precios en base a ese análisis. No basta con fijar precios al azar. Es necesario realizar un análisis financiero para determinar cuánto cobrar por tus servicios y así asegurarte de que estás cubriendo tus costos y obteniendo una ganancia justa. Delega tareas y responsabilidades. Aprender a delegar es clave para liberar tiempo y energía que puedas enfocar en las actividades que realmente te apasionan y en hacer crecer tu negocio. Márcate objetivos claros. Tener metas específicas y alcanzables te ayudará a mantenerte enfocado y motivado en tu camino hacia el éxito. La idea principal que quiero transmitir es que debes tratar la fotografía como un negocio. Al enfrentar tus miedos y adoptar una mentalidad empresarial, podrás convertir tu pasión por la fotografía en una fuente de ingresos rentable. Por cierto, si deseas llevar tu habilidad fotográfica al siguiente nivel y aprender cómo crear un negocio exitoso en este campo, te invito a inscribirte en The Click Academy, mi academia online donde comparto todo lo que sé para que puedas construir tu propio negocio de fotografía. ¡No dejes que el miedo te detenga! Únete antes del cierre de inscripciones y comienza a crear el negocio de tus sueños. ¡La academia solo abre una vez al año! Recuerda, cada paso fuera de tu zona de confort te acerca un poco más a tus sueños. ¡Confía en ti mismo y en tu capacidad para triunfar!

    43. Cómo mejorar tus ventas cuando no estás alcanzando tus objetivos

    Play Episode Listen Later Mar 13, 2024 18:13


    Quiero compartir contigo una lección fundamental que aprendí recientemente: en última instancia, somos los únicos responsables de nuestro éxito, y siempre hay acciones que podemos tomar para mejorar nuestros resultados. Recientemente, me enfrenté a un desafío con una de mis campañas de ventas. Estaba promocionando un taller presencial y photowalk en Panamá para conmemorar mi quince aniversario como fotógrafa, pero al principio, las ventas no estaban alcanzando mis expectativas. Esta situación me entristeció y me llevó a cuestionarme si estaba haciendo algo mal. Afortunadamente, decidí replantear mi estrategia y logré darle un impulso positivo a la iniciativa. En este episodio de mi podcast, quiero compartir contigo lo que aprendí de esta experiencia para que puedas aplicarlo también cuando te encuentres enfrentando dificultades con tus propias ventas. Antes de entrar en detalles sobre las acciones que tomé, me gustaría recordarte que aún tienes la oportunidad de inscribirte en mi bootcamp gratuito "Claves para vivir de la fotografía". Son tres clases en vivo que ofreceré a aquellos que estén en la lista de espera para el curso de este año en mi academia. Si no lo has hecho todavía, puedes registrarte >>aquí

    42. Principales errores financieros

    Play Episode Listen Later Mar 4, 2024 21:24


    Los fotógrafos tendemos a enfocarnos en nuestra creatividad. Sin embargo, si deseamos convertir nuestra pasión en un negocio exitoso, es crucial prestar atención a las finanzas. Al principio, admito que los números no eran mi fuerte. Pero pronto me di cuenta de que no tenía otra opción si quería construir un negocio de fotografía rentable. Hoy, quiero compartir contigo los principales errores financieros que pueden obstaculizar tu camino hacia un negocio que te permita vivir de tu pasión. Registra todas las transacciones: Llevar un registro detallado de tus ingresos y gastos es fundamental. Revisa tus finanzas con regularidad para establecer objetivos claros y medibles. Conoce la rentabilidad de tus servicios: Es imprescindible calcular la rentabilidad de cada producto o servicio que ofreces. Considera todos los costos, incluido el valor de tu tiempo. Tu objetivo debería ser alcanzar una rentabilidad del 30%. No te compares constantemente: Evita compararte excesivamente con la competencia, especialmente con aquellos que ofrecen más por menos. En lugar de competir por precio, busca diferenciarte por la calidad y el valor que brindas a tus clientes. Sé realista sobre tu carga de trabajo: No subestimes la cantidad de sesiones que necesitas realizar para cubrir tus gastos y generar ganancias. Si te encuentras haciendo un número excesivo de sesiones solo para llegar a fin de mes, es hora de revisar tus finanzas y considerar la ayuda de un asesor. Separa los gastos personales de los del negocio: Es fundamental mantener una clara distinción entre tus gastos personales y los de tu negocio. No incluyas gastos personales como parte de los gastos del negocio. Es posible que al revisar estos puntos te sientas abrumado por la cantidad de trabajo que hay por hacer. Sin embargo, lo importante es actuar. No temas pedir ayuda si lo necesitas, ya que invertir en la gestión financiera de tu negocio vale la pena a largo plazo. Si quieres que yo te ayude, sabes que tengo una academia de fotografía online, The Click Academy, donde te enseño sobre finanzas y todo lo necesario para tener un negocio de fotografía rentable y exitoso. Recuerda, cada paso que des hacia una mejor comprensión y control de tus finanzas te acerca más a convertir tu pasión por la fotografía en un negocio exitoso y rentable. ¡Toma acción hoy mismo!

    41. Cuatro tips para crecer tu comunidad en Instagram

    Play Episode Listen Later Feb 21, 2024 20:22


    ¿Alguna vez te has obsesionado con la idea de aumentar tu base de seguidores en Instagram? Es una preocupación común entre los fotógrafos y creadores de contenido. Personalmente, puedo asegurar que he evolucionado muuucho como fotógrafa desde una edad temprana, incluso cuando mi presencia en redes sociales era muy pequeña (en comparación con la presencia que tengo actualmente). La búsqueda de likes, comentario, etc en plataformas como Instagram puede desviar nuestra atención del verdadero propósito de nuestro negocio, que es conseguir clientes, facturar y poder vivir de nuestra pasión. Para aquellos que aspiran a ampliar su alcance en Instagram, aquí comparto algunas estrategias efectivas: Contenido relevante y valioso: Conocer a fondo a nuestra audiencia objetivo y ofrecer contenido que sea genuinamente valioso y relevante para ellos es fundamental. La comprensión profunda de quiénes son nuestros seguidores nos permite crear contenido que resuene con ellos de manera auténtica. Colaboraciones estratégicas: Trabajar en asociación con otros profesionales de nuestro mercado que compartan nuestra visión pero ofrezcan servicios diferentes al nuestro. Por ejemplo, la colaboración con un videógrafo puede enriquecer nuestra oferta visual y atraer a una audiencia más amplia. Publicaciones colaborativas con clientes: Utilizar la plataforma de nuestros propios clientes como un medio para promocionar nuestro trabajo puede ser una táctica interesante. Esta forma de publicidad sutil permite que nuestro trabajo alcance a una audiencia que ya está interesada en lo que ofrecemos. Aprovechar las funcionalidades de Instagram, como los Reels: No subestimar el potencial de las herramientas que la plataforma ofrece, en especial los Reels, puede ser clave para destacar entre todos los contenidos del feed. En conclusión, el crecimiento orgánico en Instagram reside en la calidad de nuestro trabajo y la conexión auténtica que establecemos con nuestra audiencia. Si quieres aprender a desarrollar un negocio de fotografía rentable y exitoso, que te permita generar ingresos recurrentes y vivir de tu pasión, entonces no olvides anotarte a la lista de espera de The Click Academy. Mi academia de fotografía abre sus puertas muy pronto y te recuerdo que... ¡esto solo pasa una vez al año!

    40. Una nueva herramienta para atraer clientes

    Play Episode Listen Later Feb 1, 2024 17:09


    Hoy te quiero compartir una nueva forma en que puedes conectar con tus seguidores y atraer a potenciales clientes. ¿Has escuchado hablar del canal de difusión en Instagram? En este artículo profundizo en esta herramienta. Una de las cosas más interesantes de los canales de difusión es su capacidad para llegar directamente al inbox de tus seguidores. A diferencia de las publicaciones tradicionales, reels, etc., este canal te permite saltar el algoritmo de Instagram, llegando a tus seguidores a través de notificaciones. ¿Quieres destacar y ofrecer contenido exclusivo? Este es el lugar. Haz que tus seguidores sientan que están recibiendo algo único que no has compartido en otras publicaciones. Esto genera un incentivo para que la gente se una a tu canal. Consejos prácticos para aprovechar al máximo el canal de difusión: La clave es la exclusividad: Evita utilizar el canal para anunciar contenido que ya has compartido. La gente se unió para ver algo diferente y exclusivo. La comunicación no es bi-direccional: Aunque pueda parecer negativo, como es el hecho de que los miembros no puedan responder en el canal, es beneficioso. Imagina cientos o miles de personas comentando, sería un caos. Este formato permite una experiencia más organizada. Perfil de creador: El canal de difusión está disponible solo para perfiles de creador en Instagram, lo cual es ideal para fotógrafos como nosotros. Configura tu cuenta como perfil de creador para acceder a esta función. Constancia es la clave: Incluye el canal de difusión en tu plan de contenidos y comparte algo por ahí al menos una vez por semana. La consistencia te ayudará a construir confianza y cercanía con tus potenciales clientes. Para obtener información detallada y más consejos sobre cómo aprovechar al máximo el canal de difusión en Instagram, te invito a escuchar mi último podcast. Estoy segura de que encontrarás inspiración para mejorar tu presencia en esta plataforma. Antes de despedirme quiero recordarte que está abierta la lista de espera de mi academia de fotografía The Click Academy. En abril comenzará un nuevo curso, que serán 16 semanas de intensa formación. No solo te enseñaré acerca de administración, finanzas, marketing, producción, edición, ventas, branding y más; sino que te compartiré cómo derribar esos miedos e incluso a evitarlos porque tendrás una guía para seguir que te dará la confianza que necesitas al liderar tu negocio fotográfico. ¡Después no digas que no te avisé! Entra a lizpinto.net/academy para que te anotes a la lista de espera y que así te pueda avisar apenas puedas inscribirte.

    39. Cómo las campañas publicitarias impulsaron mi negocio

    Play Episode Listen Later Jan 24, 2024 17:55


    Una de las grandes lecciones que he aprendido en estos 15 años es que la creatividad no solo se aplica a la fotografía, sino también a cómo presentamos nuestro trabajo al mundo. ¿Alguna vez te has comparado con estrategias más pequeñas y has intentado imitarlas? La mayoría de fotógrafos lo hace así, pero yo pronto descubrí que eso nos lleva a mensajes desesperados y poco creativos. Ya no queremos solo un "contáctame" o "contrátame". Queremos contar historias, conectar con nuestra audiencia y ser auténticos. Te invito a pensar en las campañas navideñas de CocaCola. No se trata solo de una lata roja y blanca. Hay una historia, una emoción, ¡y eso es lo que tenemos que hacer nosotros! En el este episodio del podcast explico la diferencia entre simplemente compartir fotos y mensajes aislados en comparación con la efectividad de las campañas publicitarias planificadas. Creando estrategias comerciales Más allá de subir fotos y esperar que nos contacten, tenemos que pensar en llegar a nuestra audiencia por todas las vías y formatos posibles: eventos en vivo, promociones por lanzamiento, carruseles, stories, correos electrónicos, etc. Para vender algo tenemos que hacerlo de diferentes maneras y llegar a nuestro cliente meta por todos lados y con distintas creatividades. Aprendizajes de mi experiencia en publicidad Estudié publicidad y mercadeo, y aplicar esos conocimientos a mi negocio ha sido clave, ya que he aprendido que llegar a mi audiencia desde todos los ángulos es esencial. En mi experiencia, el comercial es fundamental (justo acabo de estar filmando el comercial para la próxima edición de The Click Academy). No importa que la calidad de nuestras creatividades al principio no sea la mejor, pero el que seamos capaces de resolver con lo que tengamos a la mano y la adaptabilidad es fundamental. Estrategia y planificación para el éxito Sin duda, el tomarme las campañas promocionales muy en serio es una de las claves que han hecho evolucionar mi negocio de fotografía. Invito a todos a investigar, planificar con claridad y atreverse a ser creativos en la forma en que compartimos nuestro arte. No olvides escuchar el episodio, ya que cuento todo sobre este tema. Como siempre, estoy aquí para responder sus preguntas y compartir más tips en mi lista de correo. ¡¡No olvides anotarte!!

    38. Únete a mi nueva (y emocionante) temporada

    Play Episode Listen Later Jan 15, 2024 18:12


    Un episodio un poco diferente, ya que en él te voy a contar todas las novedades y actividades que vamos a tener este año. ¿A cuál o cuáles te vas a unir? Tenemos un año súper emocionante por delante, no te lo pierdas por nada. Este año 2024 es un año muy especial para mí, ya que se trata de un aniversario muy importante para mi negocio de fotografía. Jamás pensé que, en mi vida, volvería a celebrar un quinceaños. En mayo de este año, celebraré 15 años de haber iniciado mi negocio de fotografía y ya he empezado los preparativos para que sea igual de especial. Quiero que todos puedan ser parte de esta celebración, por eso he preparado un montón de novedades que estoy feliz de poder compartirte. Te invito a escuchar el episodio ya que en él explico todos los detalles de cada una de estas actividades: Evento en vivo - Masterclass de negocio la fotografía + Photowalk: El sábado 27 de abril tendremos un evento presencial en la Ciudad de Panamá, en el que daré una clase sobre el negocio de la fotografía, con Q&A y luego un Photowalk con modelos incluidas (y posiblemente bailemos el vals jeje). ¡Es con cupos limitados! ¡Reserva tu espacio aquí antes de que se llene!  ¡La fecha de apertura de The Click Academy 2024 será el 1ero de abril! Si aún no te has anotado a la lista de espera, te invito a que lo hagas acá. Es sin compromiso y adicional te llevarás un regalito al hacerlo ;).  ¡Vuelven las coberturas de quinceaños! Ahora pueden solicitar nuestras opciones para cubrir sus fiestas de quince, tanto en fotografía como en video. Basta con contactarnos al email para saber los paquetes.  Servicio de videos de detrás de cámaras: Vuelven las coberturas profesionales en video para los detrás de cámaras de sesiones y coberturas de eventos.  ¡Mes de mayo, mes de aniversario! Tendré varias sorpresas en este mes, que empezarán a partir del jueves 2 de mayo. Te aconsejo anotar la fecha en tu agenda para que no te las pierdas.  The Click Challenge cambia de mes: La 8va edición de mi famoso challenge fotográfico será en el mes de agosto. Recuerda que es gratis, online y pueden participar personas de todas partes del mundo y de cualquier nivel de experiencia.  Nueva versión de Bokeh: En agosto también lanzaremos la nueva versión de mi curso de fotografía para principiantes. ¡Viene cargado con muchísimo contenido, guías y tutoriales!  ¿Qué te parece todo esto? ¿Cuál de todas estas noticias te emociona más? Espero que te alegren tanto como a mí y que podamos celebrar juntos este quinceaños. Si tienes alguna pregunta, puedes dejármela en los comentarios de este artículo o a través de mis redes sociales. Como siempre, te invito a anotarte a mi lista de correo, donde te estaré compartiendo tips de fotografía todas las semanas.

    37. Ideas para conseguir clientes a inicios de año

    Play Episode Listen Later Jan 9, 2024 16:50


    Empezamos un nuevo año y, como siempre, en esta temporada hay mezcla de muchos sentimientos. Pero hay un sentimiento en particular que compartimos la mayoría de las personas (me incluyo en la lista), que es sentir que podemos lograr todo lo que nos propongamos. Es como si mágicamente, por solo cambiar de año, se nos dieran poderes mágicos para que nuestros sueños se hagan realidad. Lastimosamente, sabemos que este efecto no dura tanto, así que quiero que aprovechemos este boost de motivación para enfocarnos en ese objetivo. Por experiencia, sé que uno de los sueños que más comparten los fotógrafos es el de “tener más clientes”, pero clientes que valoren y paguen bien por nuestros servicios. Puede que este sea uno de tus objetivos en el aspecto laboral, así que, si esto es algo que estás buscando, te invito a escuchar el episodio porque en él tengo unas ideas para compartirte. Si lo escuchaste hasta el final, me encantaría que me mencionaras en un story mostrando desde dónde me escuchaste. Estaré feliz de hacerte repost en mi cuenta. No olvides darle valoración de cinco estrellas en Spotify y Apple Podcast para que The Click Boss pueda ayudar a más amantes de la fotografía. Tampoco olvides suscribirte en https://lizpinto.net/podcast/ para avisarte cuando saque un nuevo episodio y para enviarte tips de fotografía directamente a tu correo. ¡Te espero en el próximo episodio! ¡Chaito!

    36. Q&A: Nombres, fotografía deportiva y naturaleza, cómo conseguir clientes y más

    Play Episode Listen Later Dec 29, 2023 23:48


    Nuevo episodio de preguntas y respuestas. Esta semana, tus preguntas son las protagonistas del episodio. Recuerda que puedes enviar tus preguntas a través del formulario de la página web de mi podcast. Bienvenido a un nuevo episodio de Q&A de The Click Boss, en el que responderé tus dudas sobre la fotografía, ya sea sobre la parte técnica, sobre la parte de negocio y administración o sobre mentalidad y aspectos más personales del negocio. Si tú también quieres que responda tu pregunta en directo en el podcast, te invito a que entres a lizpinto.net/podcast, vayas al final de la página y llenes el formulario con tu pregunta. Estaré eligiendo las más interesantes para responderlas por acá. Estas son las preguntas que respondo en este episodio, dale al play para escucharlas: Nayadeth Dinamarca - Chile. Hola Liz. Mi pregunta es construir un nombre para tu emprendimiento fotográfico y ser reconocido por ese nombre o simplemente poner tu nombre y la palabra fotografía. Al fin al cabo yo como fotógrafa sacaré las fotos. Saludos. Johan Pérez – Colombia. Hola estoy iniciando un proyecto de fotografía deportiva, salgo con mi cámara por rutas donde vivo y que pasan muchos ciclistas aficionados los fines de semana, les tomo fotos y las subo a un drive para que ellos las vean y si les gustan que las puedan comprar, promociono las fotos por Instagram y Facebook también donde estoy tomando las fotos les doy tarjetas de presentación a quien le interesa en ese momento tener las fotos, como podría tener un mayor alcance al público a través de redes…. Me encanta tu trabajo es espectacular bendiciones. Gaizka – Euskadi (España). Hola Liz. Lo primero darte la enhorabuena por el podcast, tu instagram y en general todo tu trabajo, me parece que tienes una visión muy bonita y mágica, lo que me lleva a ponerme en contigo es que al hablar en los podcast hablas del negocio fotográfico y obvio hablas sobre la rama que en la que elegiste profesionalizarte, pero a mí por ejemplo me apasionan más los paisajes y fauna salvaje, tendrías algún consejo para ese tipo de fotografía y como profesionalizarte?? Disculpa las molestias. Un saludo desde este lado del charco. Cynthia Sánchez – México. ¿Cómo puedo atraer clientes reales? ¿Y cómo hacerle para sobrevivir de la fotografía? Eclipse Fotográfico - Argentina. ¿Cómo atraer más clientes? Héctor Hernández - Colombia. ¿Cómo encontrar clientes? Espero que este episodio te haya inspirado, te haya resuelto dudas y te animes a dejar tu pregunta en lizpinto.net/podcast en el formulario del final. Podría ser el tema de un próximo episodio o ser incluida en la siguiente ronda de preguntas y respuestas. ¡Esto ha sido todo por hoy y te espero en el próximo episodio! ¡Chaito!

    35. Cómo y cuándo comprar equipo

    Play Episode Listen Later Dec 13, 2023 15:41


    Quiero compartir una novedad contigo que me tiene emocionada y quiero aprovechar para hablarte sobre un tema relacionado: ¡cómo y cuándo decidirte a comprar equipo nuevo para tu negocio de fotografía! Antes que nada, quiero aclarar que este episodio es totalmente desde mi experiencia, y que no tengo patrocinios ni compromisos con ninguna marca. Solo soy yo, y mi pasión por la fotografía, compartiendo algunas reflexiones.

    34. Una charla sobre emprendimiento y fotografía (entrevista – parte 2)

    Play Episode Listen Later Dec 6, 2023 28:33


    Te comparto la segunda parte de la entrevista con Juan David Guardia para su podcast Personal Upgrade Academy. Si no has escuchado la primera parte, te invito a revisar el post de la semana pasada ;) En la charla que mantuvimos, explico cómo decidí orientar toda mi carrera en torno a mi gran pasión: la fotografía. Desde antes de iniciar mis estudios universitarios, ya estaba dedicando tiempo y energía a esta forma de arte que amo. Hago un repaso de mi trayectoria y de como, con el paso de los años y con mucho trabajo, he logrado consolidarme como una de las fotógrafas más solicitadas en todo Panamá, incluso trabajando para clientes internacionales fuera del país. También explico cómo surgió The Click Academy, al combinar mis ganas de enseñar a los demás con todo lo que sé sobre la fotografía y el negocio que rodea a la fotografía. Gracias a The Click Academy he tenido el honor de ayudar a cientos de fotógrafos de toda Latinoamérica y del mundo a marcar un antes y un después en sus carreras profesionales. Te invito a que escuches esta entrevista porque seguro obtendrás muchos aprendizajes que puedes aplicar en tus propios proyectos. ¡Qué la disfrutes! Mira primero la primera parte de la entrevista. El podcast Personal Upgrade Academy de Juan David Guardia.

    33. Una charla sobre emprendimiento y fotografía (entrevista - parte 1)

    Play Episode Listen Later Nov 28, 2023 35:17


    Esta semana te quiero compartir la entrevista que me realizó Juan David Guardia para su podcast Personal Upgrade Academy. Como es de una hora de duración, la he dividido en dos partes. ¡Acá va la primera! En la charla que mantuvimos, explico cómo decidí forjar mi carrera en torno a mi gran pasión: la fotografía. Desde antes de iniciar mis estudios universitarios, ya estaba dedicando tiempo y energía a esta forma de arte que amo. Con el paso de los años, y con mucho trabajo he logrado consolidarme como una de las fotógrafas más solicitadas en todo Panamá, incluso trabajando para clientes internacionales fuera del país. También explico cómo surgió The Click Academy al combinar mi naturaleza soñadora con mi fervor por la fotografía. Gracias a The Click Academy he tenido el honor de ayudar a cientos de fotógrafos de toda Latinoamérica a marcar un antes y un después en sus carreras profesionales. Te invito a que escuches esta entrevista porque seguro obtendrás muchos aprendizajes que puedes aplicar en tus propios proyectos. ¡Qué la disfrutes! El podcast Personal Upgrade Academy de Juan David Guardia

    32. Anécdotas que nunca he contado en público (hasta hoy)

    Play Episode Listen Later Nov 23, 2023 25:36


    En el episodio de esta semana voy a revelar historias que nunca antes había contado en mis redes. A lo largo de los años, en medio de la locura de las sesiones de fotos, he acumulado un montón de experiencias que van desde lo cómico hasta lo inesperado. Las historias que te voy a contar, estoy segura, te provocarán más de una carcajada. Quiero que veas que, como todos, tengo mis momentos de pánico y que normalmente las cosas no me salen perfectas, aunque eso sí, siempre me esfuerzo al máximo. Mi intención es mostrarte que todos pasamos por momentos que ponen a prueba nuestra paciencia, generan estrés y que a veces no sabemos cómo resolver. La verdadera esencia radica en nuestra respuesta estos momentos. En mi caso, siempre busco la solución y extraigo lecciones de cada situación, incluso cuando la respuesta no parece muy evidente. Espero que este episodio te divierta y te inspire en tu día a día como fotógrafo para seguir adelante con determinación.

    31. Pasos para hacer fotos más creativas

    Play Episode Listen Later Nov 7, 2023 18:49


    Hace muchos años, recuerdo cómo me comencé a sentir aburrida de que siempre hacía el mismo tipo de fotos. Los mismos lugares, ropa parecida y poses similares… Lo que se suponía que tenía que ser algo creativo o inspirador, se estaba volviendo algo cada vez más monótono. Y quiero que me entiendas, no es que las fotos quedaran mal o que a mis clientes no le gustaran, pero yo sabía que podía dar más y quería hacerlo.  Sé que no soy la única que se siente así. La mayoría de personas que trabajamos en profesiones relacionadas al arte o la creatividad, queremos apuntar a más y probar cosas nuevas.  Nos exigimos tanto que las fotos que hicimos la semana pasada, y que en ese momento nos gustaban, ya no nos emocionan o, incluso, le vemos muchas imperfecciones y cosas que deberíamos mejorar.  No fue hasta que decidí hacer producciones más “locas” por mi cuenta que las cosas empezaron a cambiar y a mejorar para mí. Me volví a enamorar de las fotos que hacía, mis clientes me pidieron todas esas cosas locas y poco a poco más y más personas me fueron pagando por hacer fotos temáticas.  En este episodio de mi podcast quiero compartirte cómo puedes llevarlas a cabo para que te atrevas a darle un twist a tus fotos y tener resultados más creativos (en el episodio te explico detalladamente cada uno de ellos): Elige un tema que te guste. Crea un concepto y planifica. Prepara el equipo y accesorios. Intenta hacer todo desde la cámara. Edición y postproducción para potenciar. ¡Espero que los consejos que te explico te sean de mucha ayuda! Y si quieres recibir más tips de fotografía todas las semanas directamente en tu correo, no dudes en suscribirte en mi web https://lizpinto.net/

    30. Cómo hacer seguimiento a los clientes

    Play Episode Listen Later Oct 31, 2023 14:47


    Mantener una relación positiva y duradera con los clientes es fundamental en cualquier negocio, y en el ámbito de la fotografía, esto cobra aún más importancia. Como fotógrafo, tu objetivo va más allá de capturar momentos especiales; también implica cultivar conexiones sólidas con tus clientes para fomentar la confianza y su fidelidad a largo plazo. Sin embargo, es crucial abordar este seguimiento de manera cuidadosa y estratégica para evitar que tus clientes se sientan abrumados o molestos. Es decir, que no seamos demasiado intensos. ;) En este episodio te proporciono cinco estrategias efectivas para dar seguimiento a tus clientes sin que sientan ninguna presión adicional. Estas estrategias no solo te ayudarán a mantener una relación sólida con tus clientes, sino que también les recordarán constantemente el valor de tus servicios y el empeño que le pones para que queden totalmente satisfechos. Al implementar estas estrategias de manera efectiva, podrás construir una base de clientes leales y entusiastas, lo que no solo aumentará las posibilidades de que te vuelvan a contratar, sino que también ayudará a fomentar una buena fama de tus servicios en tu mercado. Al seguir las estrategias que te presento en el podcast, podrás cultivar relaciones duraderas con tus clientes sin molestarlos; así que no esperes más y ¡¡dale al play!!

    29. Q&A: Flashes, mirrorless, el negocio de las bodas, poses y más

    Play Episode Listen Later Oct 25, 2023 19:56


    Bienvenido a un nuevo episodio de Q&A de The Click Boss, en el que responderé tus dudas sobre la fotografía, ya sea sobre la parte técnica, sobre la parte de negocio y administración o sobre mentalidad y aspectos más personales del negocio. Si tú también quieres que responda tu pregunta en directo en el podcast, te invito a que entres a lizpinto.net/podcast, vayas al final de la página y llenes el formulario con tu pregunta. Estaré eligiendo las más interesantes para responderlas por acá. Estas son las preguntas que respondo en este episodio, dale al play para escucharlas: Andrés País - Colombia. Hola Liz! Muchísimas gracias por esta oportunidad. Quisiera preguntarte, ¿qué flashes y modificadores estás utilizando actualmente para las recepciones de bodas y eventos sociales? Algún tip que nos puedas dar para esos momentos donde las cosas pasan muy rápido y donde no tenemos mucho espacio para movernos. Gracias! Francisco - España. Sé que utilizabas la Canon 5D, ¿has pensado en pasarte al sistema RF sin espejo, ya sea la R5,R6 o R3? Walter - Argentina. ¡Hola Liz! ¡Un gusto saludarte! te cuento recibo consultas por instagram sobre mi servicios especialmente en 15 años. Te cuento que realizamos fotografía y video y tengo un local estudio con vidriera. Qué me aconsejas con respeto a pedidos de presupuesto si es mejor brindarle una plantilla con los pack o vender mejor la entrevista para que el cliente se acerque y pueda tangir mi producto personalmente. ¿Cómo es que te funciona mejor? Agradezco tu respuesta gracias. Y otra pregunta no logro conectar con los novios para las bodas, creo que no quieren gastar tanto como los papas de las quinceañeras! ¿Tenés algun consejo para ello? Jaime - USA. Hola Liz! ¿Algún consejo para los fotógraf@s introvertidos para orientar a la gente a posar? Gracias por tu podcast y tus experiencias tras la cámara. José. Sobre los derechos de autor de la foto, una foto tomada ¿es propiedad del cliente, del fotógrafo, de ambos? ¿Y cómo plasmar eso en el contrato? Espero que este episodio te haya inspirado, te haya resuelto dudas y te animes a dejar tu pregunta en lizpinto.net/podcast en el formulario del final. Podría ser el tema de un próximo episodio o ser incluida en la siguiente ronda de preguntas y respuestas. ¡Esto ha sido todo por hoy y te espero en el próximo episodio! ¡Chaito!

    28. ¡Me invitaron a hablar en la radio!

    Play Episode Listen Later Oct 18, 2023 38:39


    Seguro que piensas que, según lo que ves en mis redes sociales y videos, nunca me pongo nerviosa, pero no siempre es así. A veces me siento intranquila y temerosa de no hacerlo bien, especialmente cuando me enfrento a una nueva audiencia. Recientemente, tuve una entrevista en una emisora de radio en Panamá. Aunque no es la primera vez que lo hago, sigo sintiendo miedo y nervios en situaciones así, pero enfrentar desafíos es precisamente lo que nos ayuda a ganar confianza con el tiempo. Este principio se aplica para todo en la vida, incluyendo situaciones que vivimos como fotógrafos (mostrarnos ante la cámara, vender nuestros servicios en ferias, realizar directos en Instagram o aumentar los precios de nuestros servicios a pesar del temor a perder clientes). ¿Has sentido miedo en alguna de estas situaciones? Yo sí, pero la clave está en atreverse, incluso si no lo hacemos perfectamente, para aprender de la experiencia. La entrevista incluye anécdotas, consejos valiosos y lecciones de mi trayectoria como fotógrafa profesional. No es solo una conversación sobre mi vida, sino un viaje a través de momentos que han moldeado mi carrera y mi pasión por la fotografía. Espero que la disfrutes, quería dejarla en mi podcast para que puedas escucharla cuando quieras.

    27. Los errores más comunes en webs de fotógrafos y cómo evitarlos

    Play Episode Listen Later Oct 10, 2023 16:55


    Los estadísticas no mienten. Cuando estoy dando un curso o charla con fotógrafos y hago la siguiente pregunta, son pocos los que alzan la mano: ¿Cuántos de ustedes tienen una página web? Si acaso el 20% del total levanta la mano y esto es algo que me provoca dolor. Sí, dolor. Son tantas las personas que me preguntan semana tras semana que cómo pueden hacer para conseguir más clientes y, en realidad, no se están dando cuenta que hay muchísimas cosas que podrían poner en práctica y no lo están haciendo. Se refugian tanto en las redes sociales, que sienten que con eso es más que suficiente y no se dan cuenta de los beneficios y la ayuda que les daría una web para darse a conocer, dar una imagen más profesional de su trabajo y producir más confianza en clientes potenciales. Hoy día es muuucho más fácil tener una web que hace varios años atrás. Existen plataformas que ya tienen diseños listos para ser modificados, por lo que el tema económico no es una excusa para decir que por eso no tienes una web. Así que, espero que, si estás leyendo esto y NO tienes una web, lo tomes como una señal de que llegó el momento de hacer una. Y si ya cuentas con una página web, te recomiendo que escuches lo que te cuento en el episodio ya que lo que te voy a compartir también te ayudará en gran manera. Ten presente que tu sitio web es tu carta de presentación en el mundo digital. Es tu oportunidad de impresionar a los visitantes y potenciales clientes con tu trabajo y tu calidad de servicio. Pero, desafortunadamente, a veces cometemos errores en su diseño y gestión que pueden alejar a la audiencia en lugar de atraerla. Así que vamos a profundizar en algunos de estos errores y cómo evitarlos. ¡Dale al play al episodio para enterarte de cuáles son estos errores y no cometerlos jamás!

    26. ¿Te contactan, pero no te contratan? 

    Play Episode Listen Later Oct 4, 2023 18:14


    Esta es una situación que enfrentamos tooodos los fotógrafos en algún momento y posiblemente más de lo que quisieramos. En este artículo te explico cómo puedes gestionar esta situación. ¡No estás solo con esto! Recibimos un mensaje emocionante, una consulta o una solicitud de cotización, pero después de esa primera conversación, la persona simplemente desaparece. Sé que puede ser frustrante y seguro comienzas a hacerte muchas preguntas, pero te recomiendo que lo veas como una oportunidad para aprender y mejorar (por mucho que cueste). Ahora bien, antes de que sientas que te “ghostearon” o que hay algo malo contigo, tienes que tener presente lo siguiente:  - Las personas están cotizando, están viendo opciones. Están en su libre derecho de averiguar y evaluar qué fotógrafo va más acorde a su presupuesto y lo que están buscando.  - No es nada personal contra ti o tu trabajo. Si algo está claro es que les gusta lo que haces, porque sino ni siquiera te hubieran contactado.  - La cantidad de contactos que deberías recibir, antes de concretar una reserva, es directamente proporcional a los precios y lo que ofreces. Esto quiere decir que solo un pequeño porcentaje de todos los que te escriben te van a reservar. Esta es la realidad. Si a pesar de tener esto presente, tus conversiones (ventas) son escasas o nulas, entonces llegó el momento de entender por qué ocurre esto. Te invito a que escuches el episodio para entender por qué sucede esto, aprender qué puedes hacer en estas situaciones y cómo puedes darle la vuelta para convertirlas en oportunidades. Como escucharás en el podcast, es común que las personas contacten pero no contraten en el negocio fotográfico. Sin embargo, en lugar de verlo como una frustración, deberíamos verlo como una oportunidad para mejorar nuestra comunicación y nuestros procesos de ventas. La clave está en ser receptivos, profesionales y persistentes.

    25. Cómo el perfeccionismo frena tu negocio fotográfico

    Play Episode Listen Later Sep 26, 2023 19:27


    En este episodio vamos a explorar un tema que afecta a muchos fotógrafos: cómo el perfeccionismo puede frenarnos en nuestro camino hacia el éxito. El perfeccionismo es una cualidad que puede impulsarnos a alcanzar altos estándares en nuestra fotografía, pero también puede ser nuestro peor enemigo. El perfeccionismo puede paralizar nuestro progreso y detenernos de avanzar en nuestro negocio fotográfico. Este perfeccionismo puede manifestarme de múltiples formas, pero una de la más común, para muchos fotógrafos, es la trampa de buscar la "foto perfecta". Esto puede ser contraproducente, por lo que tenemos que analizar detenidamente cómo podemos liberarnos de esa presión autoimpuesta para avanzar en nuestra carrera. A veces, esperamos el momento perfecto para lanzarnos a nuevos proyectos o tomar decisiones cruciales en nuestro negocio. Sin embargo, esperar el momento perfecto puede traducirse en no hacer nada. Y no hacer nada es, a menudo, la peor de las decisiones. En este episodio de cuento cómo aprender de los errores y fracasos, en realidad, es una parte muy valiosa del proceso de crecimiento.  Te hablaré sobre cómo el perfeccionismo puede impedir que abracemos la evolución en nuestro negocio fotográfico. Aprenderás a abrazar el cambio y a utilizar el perfeccionismo de manera positiva para mejorar constantemente tus habilidades como fotógrafo y como gestor de tu negocio. ¡Espero que lo escuches, que aprendas y que lo pongas en práctica!

    24. No cometas estos errores al producir reels

    Play Episode Listen Later Sep 19, 2023 19:41


    Los reels son una herramienta poderosa para expresarte, mostrar tu creatividad y llegar a una audiencia más amplia. Sin embargo, soy consciente de que pueden ser muy intimidantes al principio. Los reels de Instagram son una herramienta esencial para que nosotros, los fotógrafos, podamos expandir nuestra presencia en las redes sociales y atraer nuevos clientes. Su importancia reside en la capacidad de mostrar de manera concisa y efectiva nuestro talento fotográfico. Al aprovechar esta plataforma, puedes compartir una muestra de tu portafolio, resaltar tus habilidades de edición y, sobre todo, crear una conexión emocional con tu audiencia a través de historias visuales que resultan muy atractivas de ver. Además, los reels se destacan en la sección "Explorar" de Instagram, lo que significa que tu contenido tiene el potencial de llegar a un público más amplio y diverso, lo que puede convertir a los espectadores curiosos en clientes potenciales. Así que, si eres un fotógrafo, los reels son una herramienta muy valiosa para mostrar tu trabajo y atraer la atención de nuevos clientes sorprendidos por tu talento. En el episodio de hoy quiero te hablo acerca de los errores más comunes que cometen los fotógrafos al producir reels en Instagram. Más de 3 años y cientos de reels después créeme que algo he aprendido...

    23. Una estrategia muy sencilla para conseguir clientes

    Play Episode Listen Later Sep 12, 2023 19:09


    Si hay una pregunta que me hacen con frecuencia, esa es: ¿cómo hago para conseguir clientes para mi negocio de fotografía? Y sí, ese es el mayor reto del dueño de todo negocio. No basta con solo hacer bien tu producto o servicio, tienes que saber venderte. Lastimosamente no hay una sola respuesta a esa pregunta. Para atraer clientes no basta con una sola estrategia, hay que poner en práctica muuuchas acciones que te pueden ayudar a que, las personas interesadas, se conviertan en personas que te contraten.  En el negocio de la fotografía, a menudo nos centramos en nuestra habilidad para capturar momentos y contar historias a través de nuestras imágenes. Pero, ¿alguna vez te has detenido a pensar en que el simple hecho de compartir más sobre quién eres puede ser igual de importante? En el episodio de hoy exploraremos a fondo esta estrategia que, aunque puede parecer que no está directamente relacionada con la fotografía, puede marcar un antes y un después en tu carrera. Al dar a conocer más acerca de ti mismo, estás abriendo una puerta hacia una conexión más profunda y significativa con tus futuros clientes. En el episodio te explico en detalle todos los beneficios de compartir cosas sobre ti. Mientras tanto, y para poner en práctica todo esto, aquí tienes una lista de 10 cosas acerca de mí ;) Adoro los perros  Me fascina bailar, sobre todo salsa Me encanta Harry Potter (soy una potterhead) Mi color favorito es el amarillo  Siempre escucho Taylor Swift y Shakira  Me encanta el chocolate (ahora de adulta me gusta el negro) Soy fan de los karaokes Mido lo mismo que Lady Gaga Me fascina ver fútbol  He viajado a más de 25 países Ahora, aquí está el ejercicio para ti. Toma un momento para escribir tu propia lista de 10 cosas personales. Estos detalles te ayudarán a conectarte de manera auténtica con tus futuros clientes y a construir relaciones sólidas con tu comunidad. ¡Puedes añadir tu lista a los comentarios de este post!

    22. La importancia de los contratos en un negocio de fotografía

    Play Episode Listen Later Sep 4, 2023 21:40


    Quiero empezar este episodio haciéndote una pregunta: ¿usas contratos con tus clientes de fotografía? Si respondiste que sí, ¡te felicito! Y si respondiste que no, no te preocupes que no te voy a regañar, te lo prometo. ;) Aunque quisiera que las estadísticas fueran diferentes, la gran mayoría de fotógrafos no trabajan con contratos o demoran años antes de implementar uno en sus negocios. En el episodio de esta semana te hablo acerca de la importancia de estos documentos que nos permiten tener un negocio más organizado, a protegernos de posibles problemas y a que nuestros clientes sepan exactamente qué esperar de nosotros y nuestro trabajo. Dale al play y déjame explicarte en detalle las principales razones de trabajar con contratos: Claridad y Comprensión Profesionalismo y Confianza Gestión de Expectativas Protección Legal Te recuerdo que tienes a tu disposición la plantilla de contrato que yo utilizo en el kit de negocio. Trabajar con contratos en el negocio fotográfico es una práctica esencial, independientemente de cuánto tiempo lleves en esta industria. Brindan claridad, protección legal, profesionalismo y una gestión efectiva de las expectativas. Si aún no lo has hecho, te animo a que comiences a implementar contratos en tus tratos comerciales. Recuerda, la fotografía es más que solo hacer clic; es una combinación de creatividad y un negocio bien estructurado. Así que, ¡no subestimes el poder de un contrato sólido!

    21. Q&A: Lentes recomendadas, tarjetas SD, empezar de cero y encontrar tu estilo

    Play Episode Listen Later Aug 28, 2023 29:58


    Nuevo episodio de preguntas y respuestas. Esta semana, tus preguntas son las protagonistas del episodio. Recuerda que puedes enviar tus preguntas a través del formulario de la página web de mi podcast. Bienvenido a un nuevo episodio de Q&A de The Click Boss, en el que responderé tus dudas sobre la fotografía, ya sea sobre la parte técnica, sobre la parte de negocio y administración o sobre mentalidad y aspectos más personales del negocio. Si tú también quieres que responda tu pregunta en directo en el podcast, te invito a que entres a lizpinto.net/podcast, vayas al final de la página y llenes el formulario con tu pregunta. Estaré eligiendo las más interesantes para responderlas por acá. Estas son las preguntas que respondo en este episodio, dale al play para escucharlas: Jenny – Colombia. ¿Cuáles son los lentes que todo fotógrafo debe tener? Vanessa – Panamá. Hola Liz, quisiera hacerte una pregunta porque tu recomendación es súper importante para mi. Cada cuanto tiempo debo cambiar la memoria de mi cámara, yo hago sesiones muy pequeñas, tomo como 300 fotos y entrego 50 luego las borro y la sigo usando, pero me da mucho miedo que un día cuente con que está funcionando y cuando vaya a descargarla simplemente no funcione…. No sé si esto es posible… me podrías dar una recomendación por favor. Jesús – México. Hola Liz! ¿Cómo estás? Primero que nada agradecerte por todo el conocimiento y motivación que nos brindas a toda tu comunidad, he aprendido en lo personal mucho de ti.Tengo una carrera de 10 años en la fotografía y 4 años con mi propio estudio haciéndolo rentable, dedicándome de lleno a esto. Estoy por tomar la decisión de continuar mi negocio de fotografía en Estados Unidos, tratando de expandir más mi mercado y mejorar en todos los aspectos.¿Algún consejo? Siento que empezaré de cero otra vez, pero al mismo tiempo con un portafolio bastante grande por mostrar a mis futuros nuevos prospectos en Estados Unidos. Espero puedas leer mi comentario, o en dado caso, me gustaría tener una asesoría contigo. ¡Un abrazo! Scarlet – República Dominicana. Holaaa!!! Me encantaría saber sobre mis precios y cómo venderlos y también mejorar en la calidad de las fotos incluyendo edición. Marcela – Colombia. ¿Cómo hago para encontrar mi estilo? Espero que este episodio te haya inspirado, te haya resuelto dudas y te animes a dejar tu pregunta en lizpinto.net/podcast en el formulario del final. Podría ser el tema de un próximo episodio o ser incluida en la siguiente ronda de preguntas y respuestas. ¡Esto ha sido todo por hoy y te espero en el próximo episodio! ¡Chaito!

    20. El día que terminé en urgencias

    Play Episode Listen Later Aug 15, 2023 16:15


    Hoy quiero contar la anécdota más personal que he compartido hasta el momento en este podcast. La historia de cómo quedé en urgencias el pasado 24 de junio. A veces vamos por la vida en modo automático, cumpliendo con todos nuestros deberes y tratando de alcanzar objetivos, que no hacemos pausa para evaluar cómo estamos. Por esta razón, antes de seguir leyendo, quisiera que respondieras esa pregunta tan sencilla, pero poderosa: ¿cómo estás? … ¿Listo? ¿Ya la respondiste con sinceridad? Perfecto. … Por mi lado, quiero decirte que estoy bien, un poquito cansada porque he tenido muchas sesiones estos días (por las que estoy muy agradecida), pero en general hoy me encuentro muy bien. Aunque no se haya notado en lo absoluto, hace un par de meses pasé por una situación que me hizo terminar en urgencias. Notaba que me faltaba el aire a cada rato, mi corazón estaba acelerado y me sentía nerviosa sin motivo aparente. No te quiero abrumar con los detalles de la historia (lo explico todo en el podcast, así que te invito a escucharlo), pero sí te quiero dejar lo que esta historia me ha enseñado: A pesar de que muchos estamos acostumbrados a relacionar el estar ocupados a más no poder, como algo positivo, JAMÁS debemos adoptar el agotamiento como un medidor de éxito. Nuestra salud física y mental debe estar siempre por delante del negocio. Si nosotros no estamos bien, el negocio tampoco lo estará. Quiero que mi episodio de esta semana sirva para recordarte que todos los fotógrafos y emprendedores tenemos que tomarnos nuestra salud muy en serio. Espero que, a través de mi experiencia, tomes las medidas para evitar que te pase algo similar. ¡Confío en ti!

    Claim The Click Boss

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel