Mucho Hábitat es un Podcast en español donde podrás encontrar las historias de esos que decidieron salir de su zona de confort, aquellos que se retaron y decidieron cambiar todo lo que conocían por nuevas aventuras. Creativos que tomaron la decision de ejercer fuera de sus países y que hoy su histor…
Esta ocasión platicamos con Diego Duarte, Diego es un talentosísimo artista de iluminación en Dream Works, este estudio de animación que ha lanzado producciones como Shrek, Kung fu Panda, Madagascar…. y si tu has visto El Gato con Botas, Monstruo del mar, La Película de Lego incluso La película de los Huevo Cartoons entonces haz visto el trabajo de Diego… Y es que para poder colaborar como iluminador en Dream Works, Diego tuvo que pasar por varios estudios de animación y en este episodio repasamos todo lo que aprendió así como todos esos retos que le toca vivir en esta industria. Sin duda Diego es un gran ejemplo de persistencia, de aprovechar las oportunidades y sobre todo de como llevar tu talento a niveles cada vez más alto… Instagram de Diego: https://www.instagram.com/diegoduarte/ --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/muchohabitat/support
No cabe duda que este es uno de los episodios más fregones que hemos tenido en el podcast, si bien por acá promovemos el salir de tu país para que encuentras una mejor versión de ti, que vayas tras tus sueños... ¿Qué pasa cuando es alrevés? ¿Que pasa cuando volver es otra manera del lograr tu éxito? Pies este episodio en verdad toco fibras platicamos con Hector Quintanilla, un Emprendedor Mexicano que creo la empresa Teiker, una plataforma de envíos que en los últimos meses ha procesado mas de 1.5 millones de envíos a nivel Nacional. La historia de Hector esta muy a-doc para todos aquellos que estamos fuera y que se nos ha metido la idea de regresar a nuestros países, Hector vivió más de 6 años que Quebec, Canadá, y en este episodio nos cuenta que lo hizo regresar y sobre todo como el regresar lo llevaron a cosas aún más grandes. Sin duda un episodio que conectará con los que estamos fuera y por supuesto te dará una buena idea de como tomar decisiones cuando esto se mete a tu cabeza. Puedes saber más de Hector y de Teiker en las siguientes enlaces: https://www.teiker.mx/ https://www.instagram.com/hectorquintanilla1/ https://www.instagram.com/teikermx/ --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/muchohabitat/support
El Mariachi más importante de México estuvo grabando episodio con nosotros y es que es increíble ver cómo la música Mexicana traspasa fronteras. Platicar con sus artistas y recolectar la mentalidad que se tiene que tener para formar parte de una agrupación con todo el prestigio ha sido una experiencia increíble. Toda mi admiración para ellos y para las increíbles personas que son fuera del micrófono. En este mismo episodio platicamos con el talento que estará en el evento, Zerah Cantante que abrirá el conciernto del Mariachi Vargas en Vancouver y también con el ballet folklórico Caudillos del Sur, quienes también nos comparten su experiencia de como es hacer cosas grandes en otras partes del mundo. El Mariachi se presenta este 22 de Julio en el Queen Elizabeth Theater por aqui el link para tus boletos. y con el código CONSULVAN obtienes un 15% de descuentopara el concierto este 22 de Julio. Puede seguir al Mariachi Vargas en sus redes: https://www.instagram.com/mariachivargasoficial/?hl=es --- Support this podcast: https://anchor.fm/muchohabitat/support
En este episodio platicamos con un Crack en el mundo de la Fotografía, y no porque sea mi amigo pero que talento tiene este señor... en Buen CarphoMX (Carlos Hernandez) Carpho es un talentosísimo fotógrafo de Monterrey México en donde actualmente reside y se desempeña como freelance colaborando con los mas reconocidos Restaurantes de la ciudad en fotografía de Producto, ademas de capturar la esencia de marcas deportivas y fotografía Fit. Carpho ha tenido la oportunidad de trabajar en proyectos para marcas como H&M y Puma aquí en Canadá, ademas de ser fotógrafo de festivales de Música como el Machaca Fest y algunos otros conciertos. Este episodio esta chingón por todo lo que conlleva ser fotógrafo, los retos, el aprendizaje, los pagos, la preparación, mentalidad, etc. Si quieres saber más de Carpho, te dejamos los links a su trabajo. Instagram: https://www.instagram.com/carphomx/?hl=es Instagram Alimentos: https://www.instagram.com/bycarphomx/?hl=es Web: https://www.carphomx.com/ --- Support this podcast: https://anchor.fm/muchohabitat/support
Hola a todos, Gracias por escuchar este nuevo episodio del podcast. un podcast que recolecta las historias de los latinos que están haciendo cosas chingonas por el mundo. No puedo dejar de mostrar admiración a mi invitado el día de hoy, ya que después de esta plática con el, no me queda duda que el ir tras tus sueños con un plan, dedicación, disciplina y paciencia te puede llevar a lugares y experiencias que jamas habías pensado. Platicamos con el buen OscarsFit, un Mexicano dedicado al la Nutricion y al Fitness quién ha ayudado a gente de todas partes de Latinoamérica a transformar su vida mediante su contenido en redes y través sus retos the O Challenge. La disciplina de Oscar lo ha llevado llevado a ganar un par de veces el Mister Mexico, una reconocida competencia de fisicoconstructivismo. Lo hizo en 2016 y 2018. Esto que van a escuchar se ha convertido en uno de mis episodios favoritos y que mas he disfrutado grabar ya que van a encontrar temas que nos ayudan a crecer en todos los sentidos, hablamos de Mentalidad, de la importancia de las parejas, de rodearte del personas indicadas, de los attachments, del como mejorar en lo que haces, de la vida en general de una persona que como Oscar ha decidido ir tras sus sueños. Algo que hace muy especial este episodio también es el primera vez Oscar sale en un podcast. así que esperamos que lo disfruten ayudemos a compartir Conoce más de Oscar es sus redes: Sitio Web: https://oscarsfit.com.mx/ Instagram: https://www.instagram.com/oscarsfit/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCh4WANAKeWqdhYHieAdNcBQ Reto: https://www.instagram.com/the_ochallenge/ Tienda en linea OscarsFit: https://shop.oscarsfit.com.mx/ Tienda en línea JousFit: https://jousfit.com/ Pure Suplementos: https://puresupps.com.mx/ --- Support this podcast: https://anchor.fm/muchohabitat/support
Se imaginan poder tener el talento de poder capturar de una manera única un recuerdo de ese nuevo miembro de la familia? pues nuestra invitada el día de hoy crea estos recuerdos de una manera increíble, y es que no tengo palabras para describir su trabajo ya que es verdaderamente profesional. Se trata de Marcela Cantu, Una mexicana que a través de su cámara captura momentos inolvidables de reciéntenlo nacidos para su estudio Mostaza photography. El trabajo de Marcela ha traspasado fronteras que que algunas de sus fotos han sido seleccionadas por Master Class Photographers como dentro de las mejores fotografías de maternidad y recién Nacidos, al igual por Child Photo Cometition. Tengo que pedirles un par de disculpas anticipadas para este episodio, la primera es que Moe el perro del podcast, hizo algunas intervenciones no deseadas y no me fue posible quitarlo en la edición, y por otro lado, este episodio quedo muy cortito por ahijo tenia que irme a un compromiso, se quedaron muchos temas en el tintero pero platicando con Marcela habra una segunda parte. Mas de Marcela: Sitio Web: https://mostazaphotography.com/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC3mwlHPPo6LB6b9rOEm58Ww Facebook: https://www.facebook.com/mostazaphotography/ Instagram: https://www.instagram.com/mostazaphotography/ --- Support this podcast: https://anchor.fm/muchohabitat/support
Para toda la banda que esta emprendiendo o anda en el mundo de las startups, sí o sí, tienen que escuchar este episodio. Mucho habitat es el podcast que recolecta las historias de los latinos creativos y ahora también de emprendedores que están haciendo cosas chingonas por el mundo. y Enseña ocasión platique con mi compadre el buen Ivan tree, quien tiene experiencia trabajando con empresas como Disney y colaborado con startups seleccionadas por Y combinator y 500 Startups, las aceleradoras de empresas tecnológicas mas importantes del mundo.Ivan ayuda a la comunidad de multiples formas, con su propio podcast UXMX, un montón de tutoriales en su canal de YouTube, en platicas y conferencias, ademas de se autor del libro “50 consejos que nadie me dio antes de emprender. Si quieres conocer mas de Ivan te dejamos sus redes sociales: Website: https://ivantree.com/ Instagram: https://www.instagram.com/ivan_tree/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UChFOvN1841nuac0E4M9o2MA/featured Podcast: https://www.instagram.com/uxmx_podcast/ Libro: https://www.amazon.com/-/es/Iv%C3%A1n-Tree-ebook/dp/B085JZJXVL/ref=tmm_kin_swatch_0?_encoding=UTF8&qid=1582873104&sr=8-1 --- Support this podcast: https://anchor.fm/muchohabitat/support
Este es el primer episodio del 2022 y comenzamos con un gran episodio, un episodio que me transporto increíblemente a mis primeros días fuera de México y que sin duda me hace reflexionar… Platicamos con el buen Douglas Blanco, Douglas es un doctor Venezolano que hoy ejerce desde la ciudad de Nueva York en Estados Unidos. Quise invitarlo porque me encanto la determinación de Douglas por hacer esa inmersión a nueva cultura, y no solamente aprender si no de compartir, Douglas también tiene un podcast llamado Migrantes Exitosos donde platica migrantes que están haciendo cosas increíbles en diferentes industrias, ademas de tener sus episodios solo, donde ayuda a otros latinos con su inmersión a la cultura y leyes americanas. En el episodic platicamos de la Humildad que tenemos que tener como migrantes, todo lo que te toca aprender, la acertividad, la mentalidad y bueno de todo un poco. Te invito a escuchar y compartir ese episodio con todos aquellos que quieran hacer vida en otro país. Puedes conocer mas de Douglas: Instagram Douglas: https://www.instagram.com/douglasblanco/?hl=es Instagram Migrantes Exitosos: https://www.instagram.com/migrantesexitosos/ Website: https://douglasblanco.com/ Migrantes exitosos: https://www.migrantesexitosos.com/ Migrantes exitosos Youtube: https://www.youtube.com/user/Dougliquet Migrantes exitosos Spotify: https://open.spotify.com/show/4FUW2F4KO3QvWwmGPoDyxG --- Support this podcast: https://anchor.fm/muchohabitat/support
Estoy muy contento de poder compartir este episodio con ustedes, ya que como saben, uno de los objetivos de este podcast es inspirar atravesar de las historias de las personas que tenemos detrás del micrófono, y esta ocasión, aparte de inspirarte, es un episodio que te invita a tomar acción con tus finanzas personales (otro tema que me apasiona). Platicamos con Andrés Garza, Andrés es un chavo de 22 años que la esta rompiendo durísimos en México y Latinoamérica, ayudando a mas personas a aprender a invertir, Andres es Licenciado en Administración Financiera por el TEC de Monterrey, y en este episodio platicamos de cómo todo lo que aprendiste en carrera puede ayudarte a crear una gran comunidad, a como el contenido que generas puede causar un gran impacto positivo en la vida de las personas, así que si generas contenido tienes que escuchar este episodio, te dará una gran idea de como hacerlo. Quiero agradecer a Andres por la excelente platica que tuvimos, todo mi respeto por esa mentalidad a su corta edad, por esa seriedad que le inyecta a su proyecto. Conoce más acerca de Andrés Garza: Instagram: https://www.instagram.com/andresgarzam/?hl=es Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCSUwTmHIP_rlCTZeQW2oiEg Twitter: https://twitter.com/Andresgarzam --- Support this podcast: https://anchor.fm/muchohabitat/support
Episode 51 de Mucho Hábitat, este podcast que trae las historias de eso latinos creativos y emprendedores que están haciendo cosas chingonas por el mundo. En esta ocasión platicamos con el buen Raul Fierro @fierrox, Raúl esta en los negocios inmobiliarios con su empresa Bond Properties @BondProp y su empresa de marketing inmobiliario @SocialaMkt, ademas de contar con otros varios emprendimientos y hobbies que lo mantienen activo y siempre generando y absorbiendo conocimiento. Raúl ha vivido en varios países y en este episodio platicamos de cómo es sumergirte a otra cultura, de negocios, de ahorro, de mentalidad y de cómo los hobbies terminan llevándote a caminos increíbles. Puedes seguir a Raul en las redes de cualquiera de sus emprendimientos. Instagram: https://www.instagram.com/fierrox/?hl=es SocialaMkt: https://www.instagram.com/SocialaMkt/ Garak: https://www.instagram.com/GarakPro/ Definacion: https://www.instagram.com/definacion/ Bond Properties: https://www.instagram.com/BondProp/ --- Support this podcast: https://anchor.fm/muchohabitat/support
Qué tal banda…. Bienvenidos a este Episodio numero 50 el cual marca el inicio de la temporada 3 del podcast. temporada donde ademas de platicar con creativos estaremos platicando con Emprendedores que han llevado su talento a otros países. Nuestro invitado para este Episodio es buen Pablo Stanley, Quizá conoces a Pablo, por alguno de sus multiples proyectos, Por su canal de youtube, Conferencia, sus Sketches, su podcast, etc. Sin duda Pablo es un creativo en toda la extension de la palabra. Pablo es co-founder en Blush, una herramienta para liberar la creatividad de la gente, también co-fundador de Carbon Health, Fue design lead en InVision, creador de Latins who design, y de su canal de Youtube Sketch Together donde le enseña a otros creativos todo lo relacionado con diseño UX UI y algo de ilustración. Platicamos de sus inicios en el mundo creativo, Como fue levantar capital para Blush, Su perspectiva de Silicon Valley, cómo lidiar con ese síndrome del impostor y algunos tips para la banda que quiere romperla en algún otro país. Este episodio es muy especial para mi, ya que desde que comencé el podcast en 2019, lo hice pensando en tener esas conversaciones con gente como Pablo, Latinos chingones que inspiran, que atraes de su historia nos den las herramientas que necesitamos para salir a romperla en donde queramos.. Bienvenidos a la temporada 3 del podcast, mi nombre es Aldo Tobias y esto es Mucho Hábitat. Conoce más de Pablo Stanley: Web: https://www.pablostanley.com/ Instagram: https://www.instagram.com/pablostanley/ Blush: https://blush.design/ Medium: https://medium.com/@pablostanley YouTube: https://www.youtube.com/c/sketchtogethertv LatinXs Who Design: https://www.latinxswhodesign.com/ Humaaans: https://www.humaaans.com/ --- Support this podcast: https://anchor.fm/muchohabitat/support
Estamos muy contentos de poder estrenar plataforma y en un formato que Queríamos indagar desde hace ya un rato, el formato en video, y es que me parecía justo mostrarles un poco de lo que hoy considero mi habitat. Este episodio #49 hablamos de los 5 obstáculos más comunes que hemos detectado a la hora de migrar. indagamos un poco en ellos y damos algunos tips para darle la vuelta. Gracias a Salvatore Productions por la realización de este video. Episodio Disponible en youtube: https://www.youtube.com/watch?v=sbCF1aIOcXI&t=13s --- Support this podcast: https://anchor.fm/muchohabitat/support
Estuvimos algo ausentes pero regresamos con un gran episodio, de esos episodios que merecen segunda parte y seguro la vamos a tener. Platicamos con un master en el tema del diseño en toda la extensión, y es que cuando decimos que en toda la extension realmente nos referimos a todo lo abarca el diseño, desde la planeación, negociación, precios, estrategias y todo lo que necesitas para que el diseño sea realmente un Negocio, Platicamos con el buen Alex Zorita, quien hoy la rompe desde las Islas Canarias y a quien Yo en lo personal considero el Chris Do de habla hispana, a quien por cierto ya conoció y en este episodio nos cuenta su experiencia ademas de algunas cosas que hay detras de su proyecto @pontelacorvata. Alex es un tipazo y a quien nos encantaría poder continuar con el episodio parte II para saber más sobre el y el cómo esta ayudando a la comunidad creativa a hacer cosas chingonas. Si quieres saber más sobre Alex visita: Instagram: @pontelacorvata Youtube: La Corvata --- Support this podcast: https://anchor.fm/muchohabitat/support
Este es el primer episodio del año de Mucho Hábitat, y con esto un gran reto por seguir generando contenido de valor para todos aquellos que quieren que se trabajo los lleve a otras partes del mundo, a trascender fronteras. Para inaugurar esta nueva temporada del podcast nuestra invitada este primer episodio del año es Johanna Figueira, Una Venezolana que la esta rompiendo durísimo en San Francisco, Estados Unidos, al momento de grabar el episodio Johanna trabajaba para Well Fargo como Social Media and Marketing strategist, pero como han pasado ya un par de meses desde la grabación Johanna ahora colabora para @Facebook en el equipo de @novifinancial, Johanna es TED Speaker y su charla super ya el 1.8 Millones de Visitas, por si esto fuera poco Johana es cofundadora de @code4venezuela una organización non-profit en donde todos los Sábados ayudan a resolver las necesidades mas urgentes del país mediante el talento y la tecnología. El curriculum de Johanna es increíble y estoy super emocionado de poder lanzar este episodio, no solo por la gran carrera de Johanna si no por su espíritu de ayudar, por los tips que nos deja en el episodio acerca del como TODOS y TODAS tenemos miedo pero hay que hacer las cosas, el ser curiosos, el retarnos, el ser honestos con nosotros mismos. un episodio completamente increíble. Puedes conocer más de Johanna en Instagram: Johana Figueira Instagram: Code for Venezuela TED Talk Johanna Figueira Code for Venezuela --- Support this podcast: https://anchor.fm/muchohabitat/support
Bienvenidos a un episodio más de mucho habitat el podcast que va querer cambiar de rumbo, y es que recolectamos historias de latinos creativos que están haciendo cosas chingonas por el mundo, y el día de hoy para nada es la excepción, platicamos con un chingón, alguien que esta haciendo cosas increíbles con deportistas y emperadores que sin duda alguna tienes que escuchar, se trata de Pepe Galvan, Pepe es Mentor, conferencista, emprendedor, ex-futbolista profesional, trabajó para la MLS, es fundador de Cero excusas y 6 Pack mental, una aceleradora de proyectos exitosos, además tiene y platica TEDx llamada "una segunda oportunidad para tus sueños" y por si esto fuera poco también es podcaster, cuenta con un podcast llamada "Cero excusas business" y otro llamado "Igual y esto te ayuda". Este es un episodio para todos aquellos que creen que les hace falta disciplina, aquellos que sufren del síndrome del impostor, para esos que se frustran si las cosas no salen como las planeaban. Pepe es experto en estos temas y nos dejo por acá aprendizajes increíbles, por supuesto tienes que ir a checar todo el contenido que Pepe esta creando y ser parte de su comunidad. a mi en lo personal me hizo comenzar una seria de nuevas rutinas con 0 excusas. Puedes encontrar a Pepe en: Instagram: @pepegalvan5 @ceroexcusasbusiness Web: www.pepegalvan.com www.6pmsports.com www.ceroexcusasbusiness.com Recomendaciones: Leslie Kean Surviving Death Dan Ariely Dollars and Sense Robert Greene Mastery Andrea Vargas Enegrana --- Support this podcast: https://anchor.fm/muchohabitat/support
Les voy a ser muy sincero…. para este episodio pude sacar mas de 7 intros, este pedacito que escuchan al principio y que engloba la idea general del episodio, pues nuestro invitado en este episodio me dejo con la cabeza completamente volada, hay tanto que sacarle a este episodio que a pesar de durar casi 2 horas, les garantizo que es inspiración pura en cada minuto. Platicamos con Diego Guevara, nada mas y nada menos que el Global Design Director de Nike, así es señores es orgullosamente Latino de Ecuador para ser exactos y en este episodio ademas de compartirnos su historia, nos deja una increíble aprendizaje de como afrontar nuestro camino en nuestras carreras como creativos. La verdad es que este se vuelve uno de mis episodios favoritos, no solo por el gran profesional y los logros de Diego al tener uno de los puestos m’as importantes del mundo, si no por el gran lado humano que hay en El. Al inicio del episodio Diego nos platico de sus papas, a quienes aprovechando este espacio me gustaría felicitar reconocer todo ese gran esfuerzo que hay detrás de llegar a otro país, con hijos ,a hacer un nuevo camino, en verdad toda mi admiración para ellos y todos esos papas que nos apoyan a quienes decidimos migrar y explorar nuevas aventuras. entre ellos por supuesto mis papas también. Si quieren saber mas de la trayectoria de Diego pueden visitar diegoguevara.com. hay una lista increíble de sus proyectos que no nos alcanzaría el espacio para mencionarlos todo pero ahi la pueden checar para que vean la magnitud de este episodio. Website: http://diegoguevara.com/ Instagram: https://www.instagram.com/theeblog/ Recomendaciones: Steve Giralt https://www.instagram.com/stevegiralt/ --- Support this podcast: https://anchor.fm/muchohabitat/support
Señores, traemos para ustedes un episodio más, y esta vez lo traemos con una historia desde la republican checa.. ese país que vio nacer a Pavel Nedved y que hoy es hogar de nuestra invitada… Antonella Vico, una talentosa diseñadora gráfica argentina que hoy ayuda marcas con diseño de identidad visual, ayuda a esos negocios que buscan conectar de manera auténtica con sus clientes ideales. Antonella nos cuenta su historia, nos cuenta como le llego la oportunidad de irse a vivir a Praga, como la hizo suya y hoy las rompe desde este increíble pais. Hay una parte del episodio donde Antonella nos cuenta como esta experiencia de vivir fuera de su pais la volvió m’as consciente, una parte que sin duda es para reflexionar y darnos cuenta que sin importar donde estemos, la vida nos llama, solo tenemos que estar atentos para disfrutar cada momento Puedes ver mas de Antonella en los siguientes enlaces Instagram: https://www.instagram.com/antovicodg/ Website: https://www.antovicodg.com/ --- Support this podcast: https://anchor.fm/muchohabitat/support
Bienvenidos a un episodio mas de Mucho Hábitat el podcast que trae para ti las historias de los latinos creativos que esta haciendo cosas increíbles por el mundo, lo hacemos con la intención de llenarte de inspiración, queremos hacerte saber que aunque el camino no es cualquier obstáculo que tengas que sortear, valdrá completamente la pena… Se imaginan como sería salir de su país y emprender al otro país en donde lleguen, que puedan romperla con su propia agencia haciendo lo que mas les gusta hacer… pues En este episodio traemos una gran invitada quien hoy en día la rompe desde Madrid, España, se trata de Ana Salazar, una talentosísima Diseñadora, fotógrafa, directora creativa e ilustradora de Venezuela quien hoy ayuda a emprendedores y empresas a crear o mejorar su branding y contenido atrás de su agencia llamada la agencia Rosa. Este episodio platicamos la historia de Ana, platicamos de su proceso creativo y por supuesto algunos tips que le da a la banda que esta en latinoamerica y que tiene las ganas de vivir y ejercer en otro país. definitivamente un episodio que disfrutamos mucho grabar y que estamos seguros le dejara un gran mensaje a toda la comunidad del podcast… si tu estas por acá por Ana y para conocer la historia, te damos la bienvenida al podcast y te agradecemos que nos sigas en instagram y que compartas nuestro contenido con los estucos, estamos seguros que dentro de tus contactos habra alguien a quienes les servirá… Banda, disfruten el episodio. Redes Sociales www.laagenciarosa.com Instagram @agenciarosa @anasalazarg Series Abstract - Netflix Episodio del logo de instagram Libros La paleta perfecta Aprende a promocionar tu trabajo - Austin Kleon --- Support this podcast: https://anchor.fm/muchohabitat/support
Quiero darles la bienvenida a este nuevo episodio de mucho hábitat. ¿Han escuchado el dicho reinventarse o morir? pues en este episodio hay mucho de eso… es un episodio donde estoy seguro muchas mujeres se sentirán identificadas con la historia de nuestra Invitada. se trata de Francy Sanchez, una Venezolana que justamente el día de hoy que sale este episodio cumple 7 años viviendo en Dublin Irlanda. Francy es ingeniera en informática, y hoy ayuda a otras mujeres con su Agencia de Marketing online. Francy es una viajera y en esta platica que tuvimos nos cuenta como sorteo algunos retos que la hicieron emprender un viaje sola hacia el sur de Asia en donde encontró parte de su propósito. Instagram Francy: https://www.instagram.com/francyksanchez Instagram sharing dreams https://www.instagram.com/sharingdreams/ Libros Semana Laboral de 4 horas - Tim Ferris https://www.amazon.com/-/es/Timothy-Ferriss/dp/8490064385 5AM Morning club - Robin Sharma https://www.amazon.ca/AM-Club-Morning-Elevate-Life/dp/1443456624/ref=sr_1_1?dchild=1&keywords=5am+morning+club&qid=1597369698&sr=8-1 Hello Fears - Michelle Poler https://www.amazon.com/dp/B086D6ZY7R/ref=dp-kindle-redirect?_encoding=UTF8&btkr=1 Podcast Esther Iturralde - Reinventate https://www.estheriturralde.com/reinventate Rachel Hollis https://open.spotify.com/show/7IjK2aH3JBpI7nzqGrN6o0 Erika de la Vega - En defensa Propia http://erikadelavega.com/ --- Support this podcast: https://anchor.fm/muchohabitat/support
Señores, Dubai, excéntrica en todos los sentidos, en su arquitectura, comercio y por no escatimar cuando se trata de impresionar. Pues imagínense que hay creativo mexicano que la esta rompiendo por aquellos rumbos, Recordemos que en este podcast recolectamos las historias de esos latinos creativos que salieron de sus países para hacer cosas chingonas en otra parte del mundo, recolectamos los COMO SI, como hacerle para poder lograrlo…y bien pues este episodio platicamos con un master en el tema de la ilustración, tengo el honor de presentarles al que ahora es mi compadre…el buen David Popomeya, un mexicano quien hoy la rompe desde los Emiratos Árabes colaborando como Director de arte para la agencia Saatchi & Saatchii. David ha trabajado en las mejores agencias en México, ha colaborando para marcas como Google y Volkswagen y en este episodio, David nos cuenta su camino rumbo a Dubai, un episodio que habla como reinventarse como diseñador y como buscar grandes oportunidades, Algo que me encanto de este episodio es ver como David termino trabajado lado a lado con personas que el admiraba unos años atrás, eso hablar de todo el esfuerzo para poder lograr sus metas en el mundo laboral. Pueden conocer más del trabajo de David en los siguientes enlaces: Instagram: https://www.instagram.com/deeeiiv/ Behance: https://www.behance.net/DaveOrdnajela --- Support this podcast: https://anchor.fm/muchohabitat/support
Migrar es como tener una tener una relación amorosa. Por muy cursi que suene, el parecido de migrar con tener una relación sentimental es más parecido de lo que te imaginas. En este IGTV/ Episodio te dejo todos los detalles del porque migrar es como cuando tienes novio/a Gracias por ayudarnos a compartir. Estamos en #spotify y #applepodcast, también en www.muchohabitat.com #Podcastenespañol #podcastparacreativos #migrar #trabajareotropais #vivirenotropais #latinos # --- Support this podcast: https://anchor.fm/muchohabitat/support
Bienvenidos a un Episodio mas de mucho hábitat, Estamos aquí para traerte toda la inspiración y los consejos que te ayuden en tu camino hacia vivir en otro país, no es un camino fácil, pero nuestro contenido esta hecho para acompañarte en esos momentos difíciles… y justo este episodio hablaremos mucho de eso.. Platicamos con Gaby Pao Barrera @gabypaobarrera, una creativa digital ecuatoriana quien hoy la rompe desde los ángeles California, ayudando a emprendedores a crear marcas únicas y autenticas. En este episodio Gaby nos da un gran consejo y tal como lo escuchaban en el teaser de este episodio… tienes que permitirte ser tu quien viva la experiencia. por mucho que puedas escuchar por acá, o de familiares o amigos tienes que vivirlo tu. También nos da algunos tips de cómo llevar esas situaciones de crisis cuando llegas a un país nuevo. En verdad es un episodio tanto para quien esta queriendo irse como para quien ya esta en otro país y ve la situación muy difícil. Le doy gracias a Gaby por el tiempo y la demora en que este episodio viera la luz. espero lo disfrutes y gracias por compartir y hacernos llegar a mas gente. Intagram: @gabypaobarrera Libros Recomendados: Hello Fears de Michelle Poler Girl, Stop Apologizing Rachel Hollis Encantado de conocerme Borja Vilaseca Ni Felices ni Para Siempre Clay Newman --- Support this podcast: https://anchor.fm/muchohabitat/support
Que tal a todos, les damos la bienvenida a un episodio mas de mucho hábitat… Como les platicaba en el episodio 1 de este podcast, las razones por las cuales migramos terminan siendo muy variadas, desde oportunidades laborales, hasta llenarte de experiencias, pero nuestra invitada el día de hoy lo hizo por una razón que esta ligada al corazón, el amor. Platicamos con la talentosísima Diana Martínez del podcast nosotras en el cafe, Diana nos cuenta cómo el amor la llevo de México a una nueva realidad en Austin, Texas y luego de ser mamá un día Despierta se da cuenta que había dejado en pausa sus sueños. Es aquí donde retoma su propósito individual, el comunicar, el ayudar a otras mujeres a materializar tus sueños con todo el contenido que genera atraes de su cuenta de instagram, su podcast, sus cursos etc. Diana nos platica de los retos de emprender en otro país, la importancia de reencontrarse o reinventarse cuando eres migrante y lo fundamental que es exprimir el tiempo si aun no tienes hijos. Espero que disfruten el episodio, recuerden compartir con alguien a quien pueda interesarle este contenido. Pueden encontrar a Diana en: https://nosotrasenelcafe.com/ Instagram: Nosotras en el Cafe Las Podcasters Libro recomendado: Earn It! por Mika Brzezinski (Autor), Daniela Pierre-Bravo (Colaborador) --- Support this podcast: https://anchor.fm/muchohabitat/support
Bienvenido a un episodio más de mucho hábitat, este podcast que recolecta las historias de los latinos creativos que están haciendo cosas chingonas por el mundo. con el objetivo de inspirarte, a hacerte salir de tu zona de confort y hagas todo aquello que tienes en mente. Es momento de apagar nuestro critico interior y comenzar más a entendernos, a definir nuestros sueño y comenzar a tomas acción. Definitivamente para muchas de las personas que escuchan el podcast el vivir en otro país se ha convertido en un sueño… en aquello con lo que piensan cada vez que se ven atrapados en el tráfico o alguna situación laboral no deseada… quiero preguntarte que estas haciendo para lograrlo, como te estas acercando a este sueño? Sin duda los latinos muchas veces necesitamos ayuda para conseguir esos sueños, es por eso que mi invitada el día de hoy nos habla de que deberíamos estar haciendo para conseguirlo, se trata de Daniela Barrios, Una venezolana migro desde los 16 años y que hoy ayuda a muchas personas como coach de vida a alcanzar sus sueños desde Seattle Estado Unidos. La historia de Daniela al inicio puede parecer a que lo tenia todo resuelto, sin embargo ella nos platica el giro que le dio a su vida profesional haciendola vivir en varias ciudades de Estados Unidos. Daniela es una de esas personas que contagian buena vibra y actitud positiva, ella crea contenido que te hace despertar y cuestionarte atreves de instagram en su cuenta @unaidealista. Gracias por ayudarnos a compartir este contenido con aquellos que tienen el sueño de migrar y romperla desde otro país Redes sociales: Instagram Recomendaciones: Test de personalidad --- Support this podcast: https://anchor.fm/muchohabitat/support
Sin duda, cuando una persona tiene la decisión de irse a vivir a otro país comienza con mas preguntas que respuestas, comienza a sentirse abrumado y con esa sensación de que es demasiado complicado. Pues en este episodio hablamos de cómo comenzar, cómo hacerle en ese inicio en donde todo parece complicado. He escuchado de mucha gente algunas barreras para poder lograr el objetivo con éxito y en este episodio he puesto algunos tips muy concisos que te ayudaran en ese inicio. los tips son para los retos más comunes: No se por donde empezar, No tengo dinero, No se si soy suficientemente bueno y el típico No se hablar el idioma. Con estos tips tratamos de darle la vuelta a todos esos NO, para que realmente lo logres... Recuerda compartir si te ha sido útil este material, lo hacemos con el corazón. @muchohabitat en instagram --- Support this podcast: https://anchor.fm/muchohabitat/support
Bienvenidos a Mucho Hábitat, este podcast en español donde recolectamos las historias de los latinos creativos que están haciendo cosas chingonas por el mundo. Tengo que confesar que grabar este episodio fue una bocanada de aire fresco para mi, fue recordarme todos esos momentos cuando estaba en la universidad y que soñaba con vivir en otro país junto a mi novia y mi perro, ser director de arte en alguna agencia y hacer cosas chillonas… pues después de algunos años aquí estoy, aun lejos de muchas de mis metas pero aquí estoy, volviendo a hacer tierra y gracias a este episodio pude darle sentido a lo que viene, y es que nuestro invitado apenas tiene 22 años y su mindset en realidad esta increíble. se Trata de Gabriel Sutherland, un Venezolano diseñador gráfico quien después de trabajar en una agencia decide hacerse freelance. hablamos de éxito financiero, lo que te apasiona, de miedos, de explorar y entender que las cosas chingonas vienen después de picar piedra, después de poner esfuerzo y algunos sacrificios, Le agradezco a Gabriel por compartirnos sus sueños, sus metas pero sobre todo por aterrizarnos a los que ya tenemos mas tiempo en esta industria le agradezco por que este episodio nos invita a detenernos un poco y celebrar , nos darnos un una palmada en la espalda por aquello que hamos logrado en nuestras carreras, aunque aun no hayamos llegado a la meta. Pueden encontrara a Gabriel: Instagram Behance Dribbble --- Support this podcast: https://anchor.fm/muchohabitat/support
Después de un largo tiempo de no estar por acá con ustedes, estamos de regreso… y traemos un gran episodio para todos aquellos que siempre han deseado romperla como directores creativos en algún otro país, y es que el titulo suena fácil pero siendo sinceros hay que picar mucha piedra para conseguirlo. Es por eso que este episodio platicamos con Briana Garelli, una directora creativa Mexicana quien hoy la rompe desde Vancouver, Canada. Briana nos platica su historia y todo lo que tuvo que pasar para poder llegar a este nivel de experiencia en el diseño. Como ella misma nos cuenta, Briana creció con el internet, desde sus inicios haciendo Fan art en su ciudad natal, Reynosa Tamaulipas, México, hasta irse de voluntaria a una reserva en el bosque atlántico en Brasil (con 7 vacunas encima). Briana es Egresada de Emily Carr University, hoy es freelance y hace Diseño web ademas funge como consultora de diseño. Este es un gran episodio que nos demuestra que las cosas no pasan de la noche a la mañana, que hay esfuerzo y sacrifico tanto de quien vive la aventura como de quien lo apoya, espero te lleves toda la inspiración y comiences ese camino hacia tus sueños. Puedes encontrar más del trabajo de Briana en https://www.brianagarelli.com/ Redes Sociales: Twitter Instagram Recomendaciones: https://thegreatdiscontent.com/ Serie: The Americans --- Support this podcast: https://anchor.fm/muchohabitat/support
En este Episodio Corto de Mucho Hábitat platicamos con Carlos Morales, Quien tiene una gran experiencia en el campo de Recursos Humanos y que en este episodio nos cuenta los DOs y Don'ts de las entrevistas de trabajo. Nos enfocamos mucho platicando en el escenario de empresas y mucho de estos tips pueden ser trasladados al mundo creativo. Redes Sociales de Charli: Instagram: @charli392 Podcast en Spotify: @Porquenoescucharlo Gracias por compartir el contenido con las personas a las que les puede ayudar. Recuerden que estamos como @muchohabitat en Facebook e Instagram --- Support this podcast: https://anchor.fm/muchohabitat/support
Sin duda emprender siempre será un reto, el tocar puertas, hacer networking, aprender cosas de otras áreas que componen tu negocio y muchas otras cosas más, ahora, imagínese hacerlo en otro país al cual nunca habías ido, no concias su leyes y por supuesto no tenias esa red de contactos que solemos tener en nuestra ciudad o en nuestro país. pues bien este episodio platicamos con alguien que ya lo ha hecho y que la esta rompiendo muy cabrón con su emprendimiento ayudando a pequeñas y medianas empresas y emprendedores a crear su identidad visual. Se trata de Maite Uralde, una Venezolana quien actualmente viva en la tropical ciudad de Panama. Maite es Diseñadora gráfica y tiene un master en diseño editorial, actualmente crea contenido para la comunidad creativa desde su canal de youtube y cuenta de instagram. En este episodio Maite nos comparte ademas de su historia y los retos que tuvo que sortear para emprender en otro país, todos tips para la gente que esta haciéndose un portafolio, ya sea porque acabas de salir de una universidad o bien si estas en busca de un cambio laboral, por si fuera poco también hablamos de como administrar tu propio negocio atreves de una metodología que ella le ha funcionado de maravilla. Estoy seguro que este episodio les aportara muchísimo valor, ya lo saben déjenos sus comentarios en Instagram @muchohabitat y por supuesto vayan y sigan las cuentas de Maite para mas contenido de valor. --- Support this podcast: https://anchor.fm/muchohabitat/support
¿Eres de esas personas que han cambiado el rumbo de su carrera más de una vez? o no haz hecho por el miedo al cambio y a esa feroz curva de aprendizaje? En este episodio te traemos a una persona que ya lo hizo y nos da tips para hackear esa curva y sobre todo, se Trata del buen Cristobal Lemoine, un Venezolano que ha estudiado diferentes cosas y que al final descubrió que su pasión estaba en el UX, tanto así que tiene su propio podcast relacionado al UX en donde comparte un buen de recursos para sus escuchas. Lo que les platicaba al inicio acerca de cambiar de rumbo es una realidad qué experimento Cristobal con la aliciente de hacerlo en otro país. Cristobal ha trabajado para Tribal Worldwide, Sony pictures y actualmente la rompe desde Buenos Aires, Argentina desde Summa Solutions una empresa de eCommerce donde trabaja como UX VISUAL DESIGNER, Sin duda un episodio lleno de valor para todos aquellos que quieren acelerar su proceso en el mundo del diseño, ademas de esto es uno de los episodios que mas valoro porque me ayudo a crear esta conexión con mi invitado que nos volvimos compas, eso es lo chingon de este proyecto… que te conecta con personas haciendo cosas chillonas y te llena de vida… así que te pido no te quedes con las ganas de contactar a alguien, de comenzar ese proyecto, de hacer cosas chingonas, porque créeme que aunque el resultado no sea el esperado el camino te llevará a personas y experiencias chingonas. Redes Sociales Linked: https://www.linkedin.com/in/cristoballemoine/ UXBS_Podcast Instagram https://www.instagram.com/uxbs_podcast/?hl=es Spotify https://open.spotify.com/show/5RBuuI0ImNnnZxwkpCJlOo Recomendaciones: Sala UX: https://open.spotify.com/show/6M58Iz090ek4OQxPbe517y?si=iAXpgzwPRcqVPd0vhk-EuQ Cris Do (The Futur) https://www.instagram.com/thechrisdo/?hl=es Garyvee https://www.instagram.com/garyvee/?hl=es --- Support this podcast: https://anchor.fm/muchohabitat/support
No no no… Ahora sí que sacamos la bola del cuadro con este episodio, Nuestro invitado no necesita mucha presentación, pero aquí va, nomas por el hecho tener el honor de presentarlo…. Hoy nos cuenta su historia mi compadre Ricardo Gonzalez mejor conocido como It's a Living! Es correcto señores, este master del lettering en murales compartió el micrófono de Mucho hábitat para platicarnos su trayectoria, desde sus inicios diseñando playeras y logos para sus cuates hasta romperla desde la ciudad de Nueva York trabajando para grandes marcas como Apple, Google, Nike, AirBnB, Samsung, MTV, Lululemon entre muchos otros. Ricardo ha ganado el premios internacionales y ha llevado su arte y su experiencia por una infinidad de países en sus platicas Sinceramente Ricardo es un típazo, toda mi admiración para el no solo por sus logros profesionales pero por el ser humano que es, si estas en este episodio porque quieres saber mas de el, te sugiero que te lleves eso, su lado humano, de trabajo duro y siempre de extender la mano con los tuyos. Pueden ver el trabajo de Ricardo en: http://www.itsaliving.nyc/ https://www.instagram.com/itsaliving/ https://www.behance.net/itsaliving --- Support this podcast: https://anchor.fm/muchohabitat/support
Este episodio lo arranco con una disculpa por delante, ya que paso un buen de tiempo para que viera la luz, grabamos el día del partido que definía si Monterrey pasaba a los playoffs (la liguilla para los cuates) y resulta que ya fue campeón y hasta un nuevo torneo comenzó. La referencia que hago al tiempo mediante el futbol es porque nuestro invitado el día de hoy cuenta con una famosa página de facebook llamada Futbol Regio Shitposting. Platicamos con el Master Javier quien anónimamente (al menos su cara) esta detrás de todo el contenido relacionada a este página la cual ya cuanta con mas de 100,000 seguidores, mas importante aun que eso… La cantidad de reacciono que generan sus posts son increíblemente altos. Un post con aproximadamente 9 minutos de ser publicado alcanzo a tener 1.1 K de reacciones (likes, loves y haha) casi 100 comentarios , y fue compartido 595 veces (pueden ver screenshot en Instagram). Javier nos habla de cómo ha llegado a estos números en menos de 2 años y de algunos tips al momento de crear y publicar tu contenido. Ayúdanos a compartir este episodio y llegar a más oídos. Pueden ver la página de facebook: https://www.facebook.com/Futbolregioshitposting/ El instagram: https://www.instagram.com/futbolregioshitposting/ --- Support this podcast: https://anchor.fm/muchohabitat/support
Estes el primer Episodio del 2020, Nos tardamos, ¿No? En realidad sí, y es que queríamos comenzar bien. En este episodio hablamos muy rápidamente acerca de definir tus objetivos y como conseguirlos, recordar que si no lo tienes claro, muy difícilmente lo conseguirás. Estrenamos formato, música y temporada. con esto se vienen cosas increíbles para el podcast y para todos aquellos que nos escuchan. Recuerda que puedes escucharnos en Spotify y Apple Podcast, y te agradecemos que puedas compartir nuestro contenido. --- Support this podcast: https://anchor.fm/muchohabitat/support
Bienvenidos a un episodio más de mucho hábitat, el podcast que cambiará tu vida, y es que si tienes el deseo de trabajar en otro país, este podcast te va a ayudar un montón, aquí recolectamos las historias de los creativos latinos que ya lo están haciendo y que nos platican cómo lo lograron, nos comparten sus tips para que TÚ también des ese paso… Hoy comenzaré el episodio diciéndote a ti creativo en cualquier parte de latinoamérica que nos escuches, lo siguiente... CÁLLATE Y VENDE. Una frase llena de poder , que deja todas las excusas de lado y te acciona… Hoy tuve el placer de Platicar con Gerardo Rodríguez, un auténtico cabrón de las ventas que hoy por hoy la esta rompiendo en México y muchas otras partes de latinoamérica con su movimiento CÁLLATE Y VENDE y ha creado la comunidad de los cabrones de la ventas… Gerardo tiene el podcast número #1 de ventas en Latinoamérica llamado justo así, CÁLLATE Y VENDE, Su libro ERES UN CABRÓN DE LAS VENTAS se volvió best seller en menos de 24 horas en Amazon, además de ser un apasionado por ayudar a otros vendedores a alcanzar sus metas en menos tiempos que si lo hicieran ellos mismos. Sin duda alguna este es uno de mi episodios favoritos, y es que además de conocer la historia del hombre que está detrás de este movimiento , será un episodio lleno de tips para que comiences a valorar tu trabajo como creativo y comiences a romperla en cualquier parte del mundo. Redes Sociales: https://www.instagram.com/cabrondelasventas/ Libro: Eres un Cabrón de las Ventas --- Support this podcast: https://anchor.fm/muchohabitat/support
El episodio que están a punto de escuchar estoy seguro le llegara a mas de uno… pero mi objetivo no es que te llegue y digas aaa es cierto lo estoy haciendo mal, estoy cometiendo estos errores… si no que tomes acción y realmente le des vuelta la tortilla… Platicamos con Javier Lozano, Un experto consultor de finanzas personales. Javier nos pone en contexto de la realidad que vivimos en latino-américa respecto a nuestra relación con el dinero, la poca importancia que le damos a administrar este dinero para nuestro futuro… pero lo mas importante y lo chido de este episodio, es que también nos platica de las herramientas de ahorro que pudiéramos estar utilizando para darle la vuelta a la tortilla y cambiar nuestra situación. Uno de los ejercicios que hace Javier para concientizar y que nos cuenta en el episodio es el de ponerte a calcular cuanto dinero a pasado por tus manos desde el día que comenzaste a trabajar hasta el día de hoy…cuanto de ese dinero tienes ahorita… cuanto de ese dinero podrás utilizar en el futuro cuando ya no seamos productivos… Saben que este es uno de los temas que me apasionan y trato de siempre tocarlo en los episodios con los invitados, estoy preparándome para hablar del tema desde la expertise y no desde mi punto de vista… como parte de aportarle algo a la comunidad acorde con Javier que puede asesorar a 10 de ustedes sin costo alguno, solo contáctenlo através de WhatsApp comentándole que lo escucharon en este podcast para que el los asesore, el numero de WhatsApp es +521-811-216-6868. --- Support this podcast: https://anchor.fm/muchohabitat/support
Welcome to Mucho habitat Podcast, for all of you curious about How do i sound in English… this is it, putting myself in an awkward spot with the only mission of growing up, for all of you new, let me tell what the podcast is about… We collect stories of creative latin people working abroad, latinos that have left their countries and had to face some challenges in order to conquer their dreams… I collect these stories because I have a dream… I want more latin people kicking asses all over the world, in Latin America we live in a hard mode and we are not taking advantage of it , our countries prepare us every single day and we are not aware of it… This is the reason behind this podcast, that you get inspired by people doing it, making you to take action. This a quite unique episode for the following 3 reason, the first one because its not in Spanish, the second one because I had the chance to have 6 guests in one episode and last but not least, It was recorded with live audience which made it such a challenge but super fun. it was recorded in the Vancouver Dribbble meetup That I hosted last moth. I would like to thank you guys for joining and thank to the The Dunn's Famous restaurant for having us --- Support this podcast: https://anchor.fm/muchohabitat/support
Bienvenidos a un episodio de más de Mucho Habitat, este podcast que recolecta las historias de los creativos que están haciendo cosas chingonas por todo el mundo, las recolectamos con el fin de traerlas para ti y te llenes de inspiración para que tu también salgas de tu zona de confort y vayas por todas las canicas… Para ejemplificar esta descripción basta con conocer la Historia de Nuestro invitado en este episodio quien ha colaborado como ilustrador de prensa para el New York Times, the Washington Post, Time Magazine, The Boston Globe, Harvard Business Review, la revista WIRED entre mucho otros. se trata del buen Miguel Montaner, Un Ilustrador Español quien con su talento ha llegado a trabajar con estos monstruos de la prensa. Miguel Vive en Barcelona y desde ahí hace llegar su magia a estos clientes, En este episodio conocemos su historia, platicamos acerca de como es trabajar para estos clientes, como conseguir entrar y sobre todo, mantenerse, hablamos también del fracaso, algo de educación financiera ademas de algunos tips para que tu también liberes tu potencial y hagas cosas chingonas desde donde quiera que te encuentres. --- Support this podcast: https://anchor.fm/muchohabitat/support
Este es uno de los episodios con más tips y consejos prácticos en mucho hábitat, Consejos que vienen de un Master en el tema del diseño y de la ilustración, se trata del buen Tino Najera, un mexicano que hoy la rompe desde Bogotá Colombia trabajando en Platzi, esta popular startup Colombiana que está creciendo a pasos agigantados por todo Latinoamérica. La historia de Tino es muy peculiar ya que le toco vivir primero la migración interna, primero cambiando de ciudad en México un par de veces para después dar ese salto internacional, por supuesto que en el transcurso hay mucho aprendizajes y de esto es de lo que nos viene a hablar. Redes Sociales: Instagram Twitter --- Support this podcast: https://anchor.fm/muchohabitat/support
Bienvenidos a un episodio más de Mucho Hábitat, este podcast que trae para ti las hostorias de los latinos creativos que la estan rompiendo por el mundo. Este episodio no es la excepción ya que platicamos con el Buen Ale Urrutia, Uruguayo que desde hace 7 años la rompe desde Shenzhen, China. Ale no solo ha trabajado en China, si que también lo ha hecho en Japón, España, Perú y Namibia en el continente africano, tiene experiencia trabajando en Empresas como Huawei y DJI. Es un episodio que sin duda abre la mente y nos lleva a explorar cómo se trabaja en el mundo creativo desde el continente asiático. Puedes encontrar el trabajo de Ale y contactarlo en los siguientes links: LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/alejandrourrutia/ Website: https://www.colorale.com/ Behance: https://www.behance.net/aurrutia Github: https://github.com/alectro Twitter: https://www.twitter.com/alectro Dribbble: https://dribbble.com/colorale --- Support this podcast: https://anchor.fm/muchohabitat/support
En este mini-episodio charlamos con el buen Juan Carlos Marique, un diseñador gráfico de Cali, Colombia quien participó en el reto de crear el alfabeto con diferentes técnicas llamado #36daysoftype. Platicamos como este tipo de retos le ayudan a la comunidad a dar conocer su trabajo, la importancia que tienen y el como te puede estar abriendo muchas puertas. Si tu estas participando en uno de estos retos, te invito a nos etiquetes @muchohabitat y también lo hagas con el Buen Juan Carlos @juanmanriqueb para conocer tu trabajo. --- Support this podcast: https://anchor.fm/muchohabitat/support
Esto que acaban de escuchar en el intro es una de las razones por las cuales hago este podcast. Porque quiero que haya mas latinos creativos haciendo cosas chingonas por todo el mundo… quiero cambiar la manera de pensar de aquellos que creen que es imposible, señores en latino America vivimos en modo difícil y no lo estamos aprovechando, es por eso que hace un año creamos este podcast. Platicamos con el buen Luis Palencia mejor conocido Threz, Venezolano ahora rompiéndola desde Brooklyn New York. Luis es uno de los diseñadores del buen Gary Vee (quien no lo sigue vaya y hágalo en este momento, tiene un contenido muy chingón), también tiene su linea de ropa, genera contenido desde su podcast ademas de ser un tapizo. El buen Threz es de esos invitados al podcast que ahora considero mi compadre y que con todo lo que esta haciendo por la comunidad creativa se que vienen cosas chingonas para él. De nuevo estamos de aniversario ya que Hoy hace un año lancé el podcast. Tenía muchas dudas, no sabia si gustaría, no sabia si la gente lo iba a escuchar pero sobre todo no sabia si tenería la disciplina de mantener vivo el proyecto. y fue esto justamente lo que me hizo pensar… chingue su madre, yo haré mi parte, después ya veremos. Creo que esta es la enseñanza que me ha dejado este podcast durante este año, HAZ TU PARTE, una vez que haces tu parte vienen un montón de compromisos, con tus invitados, con tu audiencia, contigo mismo. Agradezco a todos los que han sido parte de este proyecto, a mis invitados por su tiempo, a mis escuchas por su buena vibra, a mi novia Yudith por siempre darme esas palabras de aliento, al pinche Moe que siempre se cuelan sus ladridos y TODOS aquellos que han compartido o hablado del podcast a más gente. GRACIAS. Hoy solo diré que mis ganas por hacer creer esto es mas grande que nunca, que aun falta mucho para llegar a donde quiero llegar con este proyecto… pero de algo estoy seguro… falta menos que hace un año, así que cualquier cosa que estes pensando hacer, HAZLO YA! Les dejare en las Historias del día los episodios para que les echen un oido! Gracias por dejarnos sus comentarios y si quieren darnos un regalo, que sea su review en iTunes :D Gracias, gracias, gracias. LIBROS I will teach you how to be rich Ramit Sethi Steal Like an Artist Austin Kleon PELÍCULA The Shining Stanley Kubrick Redes Sociales @threz_ Podcast @deliandgraphics --- Support this podcast: https://anchor.fm/muchohabitat/support
El talento de nuestra invitada la ha llevado a trabajar en una de las agencias mas reconocidas a nivel mundial y mas que el talento, me encantaría hacer mención a su dedicación por siempre mejorar, por retarse con nuevas aventuras y después mucha preparación a lo largo de su carrera, hoy ser una de las artistas visuales mas reconocidas en México, Estamos Hablando de Sindy Ethel, Sindy, trabaja como diseñadora e Ilustradora en la agencia Hello Monday en Nueva York y dentro de su curriculum podemos encontrar también la agencia Vault 49, Crispin Porter + Bugosky en Colorado y en México lo ha hecho para Grupo W. Es un Honor para mí haber podido tener esta Charla con Sindy y conocer la historia que hay detrás de esta gran artista mexicana. --- Support this podcast: https://anchor.fm/muchohabitat/support
Trabajar ilegalmente en Canadá Si alguna vez haz dicho o escuchado frases como: “Yo me voy y trabajo de lo que sea” o “Yo me voy de turista y estando allá veo como le hago” tienes que escuchar este episodio. Hablamos de vivir y trabajar de manera ilegal en Canadá en voz de alguien quien ya lo hizo durante 3 años, nos cuenta su experiencia y nos da su veredicto después de haber vivido esta experiencia. En Mucho Hábitat como partidarios de hacer las cosas bien, de que toda acción y decisión de nuestros escuchas se encuentre dentro de lo legal. El hecho de exponer casos como este para nada fomentan esta acción si no lo contrario, hacer una reflexion para evitarlo. Déjanos saber tu opinion en cualquiera de las plataformas y gracias por ayudarnos a compartir nuestro contenido. --- Support this podcast: https://anchor.fm/muchohabitat/support
Estas a punto de escuchar uno de los episodios más inspiradores que hemos tenido por acá y del cual estoy seguro sacarás un montón de cosas buenas. Tuve el honor de sentarme a platicar con este señorón, un master en el tema del arte y la composición digital. Se trata de Julian Calle, Colombiano actualmente viviendo en Vancouver Canada y trabajando como Concept Artist para la reconocida empresa Image Engine en donde Julian ha estado involucrado en al menos 18 producciones de Cine de las cuales por motivos de confidencialidad no podemos mencionar, pero basta con que le echen un vistazo su portafolio, y ahi se podrán dar cuenta que son producciones con toda la mano y películas increíblemente taquilleras. La Historia de Julian es sin duda inspiración para aquellos que están con la duda de saber que deberían estar haciendo con su vida profesional. En lo personal disfrute mucho grabar este episodio y me lleve grandes lecciones que sin duda comunicare en mis platicas y conferencias. Disfruten el episodio y déjenos sus comentarios. --- Support this podcast: https://anchor.fm/muchohabitat/support
Sin duda alguna crecer dentro de una empresa siempre será un reto, hacerlo como nuevo migrante es un desafío que pocos se atreven a tomar… y es que escalar posiciones comenzando como asistente compras hasta llegar a ser Directora de cadena de Suministro en una de las empresas mas importante de Norte America es algo digno de aplaudir. Tuve el honor de platicar con Alma Esparza, una Mexicana que hoy la rompe desde Vancouver trabajando para Dynamic Attractions, esta empresa que se dedica a hacer Montañas rusas a nivel mundial, es que dentro de su portafolio y donde Alma ha colaborado están: Mundo Ferrari en Abu Dabi que esta por abrir, Harry Potter, Spiderman, Batman, entre muchas otras. Este es un episodio que en verdad disfrute mucho grabar y sé que llenara de inspiración a todas esa mujeres que emprenden su camino en cualquier empresa. A todos aquellos que están buscando ejercer fuera de su país Estoy seguro que este es el podcast que cambiara el rumbo de tu vida. Recomendaciones: Libro: El guerrero más grande del mundo LinkedIn: http://linkedin.com/in/almaesparza Dynamic Attractions: http://dynamicattractions.com/ --- Support this podcast: https://anchor.fm/muchohabitat/support
Sean bienvenidos a un episodio mas de mucho habitat, este podcast que le lleva inspiración a todos aquellos que quieren irse a ejercer a otro lado del mundo… En este episodio tuve la oportunidad de platicar con un gran emprendedor en temas de diseño y plataformas educativas, un chingón de esos que caen y se levantan con mas fuerza … se trata del buen Roberto Puente, Venezolano de nacimiento quien hoy la rompe desde Barcelona España. Roberto nos comparte sus tips para el mundo del emprendimiento así como una serie de consejos para quien quiere ejercer fuera de su país. Recomendaciones Padre Rico Padre Pobre Robert Kiyosaki I will teach you how to be rich Ramit Sethi Esto es Marketing Seth Godin Man Up Bedros Keuilian Las mascaras de la masculinidad Dave Ramsey Diseño Ninja Por Roberto Apps Headspace Audible Redes Social Instagram Twitter --- Support this podcast: https://anchor.fm/muchohabitat/support
Después de unas semanas de ausencia estamos de regreso, y lo hicimos con toda la mano… Este Episodio platicamos con mi buen amigo Carlos Flores Tavitas, originario de Monterrey México y actualmente trabajando para la Industria del Cine como coordinador de efectos visuales en Vancouver Canada. A lo largo de su carrera, Carlos ha Participado en Producciones como: Game of Thrones, La Bella y la Bestia, Black Panther, Ready Player One, Capitan Marvel, Aquaman entre algunas otras producciones. En este increíble episodio Carlos nos cuenta sus inicios y cómo logro llegar hasta donde hoy esta. Libro Recomendado: 1984- George Orwell Mi amigo Dahmer --- Support this podcast: https://anchor.fm/muchohabitat/support
Bienvenidos al episodio numero 19, gracias por ayudarnos a que este podcast siga creciendo, recuerda que lo grabamos con la intención de inspirar a todos aquellos creativos latinos a que salgan a hacer cosas chingonas fuera de sus países, tal es el caso de nuestro invitado, tengo el honor de platican con este señorón, un master en el tema de ilustración y diseño, el buen Jhonny Nuñez, originario de Colombia y actualmente viviendo en Russia, Jhonny nos cuenta su historia y como su estudio ayuda a empresas Multinacionales, editoriales y startups a que logren una comunicación visual efectiva. Recomendaciones: Pro create Notion - organizar el dia Pantone Studio Redes Sociales: Instagram Bēhance Dribbble Facebook Slack Libro Recomendado: The process --- Support this podcast: https://anchor.fm/muchohabitat/support
Hola a todos y gracias por escuchar un episodio más de Mucho Habitat, este podcast donde platicamos con creativos que la están rompiendo el mundo, recolectamos sus historias para sacar toda la inspiración que necesitas para tu también hacerlo. Este sin duda alguna es un episodio de esos que te hacen querer dar un cambio en tu vida profesional. Platicamos con Manu Franco, Un diseñador UX/UI originario de España quien ha trabajado para Hello Fresh en Alemania y que después de romper sus barreras mentales, decidió romperla como Freelance, Manu tiene posturas muy concretas acerca del sueldo que percibimos, la manera que vemos a los jefes y el porque deberíamos estar cambiando de trabajo tanto como sea necesario. Enlances Recomendados: Figma Medium Libros Recomendados: Don’t make me Think The design of everyday things A book apart Redes Sociales www.manufranco.com Dribbble Instagram Twitter Medium --- Support this podcast: https://anchor.fm/muchohabitat/support
Si estas en esa etapa en tu vida profesional en la que quieres cambiar de aires, este es tu episodio. Estoy seguro que aquí encontraras la inspiración que necesitas para por fin enviar ese mensaje, correo o twit que tanto haz esperado enviar, tal es el caso de nuestro invitado el día hoy, quien un correo lo separaba del trabajo de sus sueños, Se trata del buen Johnnie Gomez, de buenos aires argentina y actualmente trabajando en Estados Unidos como visual developer para Webflow , Johnnie nos cuenta su historia ademas de compartir con nosotros muy buenos tips para que tu también consigas el trabajo de tus sueños. Recomendaciones Podcast: How I built this Herramientas: webflow artboard.studio Figma Slack channels: The Designership Latinxswhodesign Redes Sociales Johnnie Twitter Instagram LinkedIn Dribbble --- Support this podcast: https://anchor.fm/muchohabitat/support
Bienvenidos a Mucho Hábitat, un podcast donde platicamos con creativos latinos que la están rompiendo por el mundo, nos cuentas sus experiencias y todo lo que se necesita para conseguir ejercer en el extranjero, en este episodio platique con Lorena Lumbaque, originaria de Colombia y actualmente ejerciendo en México. Lorena es creadora de @HumanData_ y su experiencia en agencias de publicidad, la cual suma más de 14 años le ha permito entender la profundidad y complejidad de la creación de marcas. Lorena es estratega de marca y digital su experiencia suma más de 14 años trabajando para compañías mundiales como ExxonMobil, P&G, Unilever, Kimberly Clark, Samsung, Bancolombia, Loreal, Coca-Cola Company, entre otras en el mercado Latinoamericano. Como investigadora, suma más de 6 años trabajando en coolhunting, prospección de tendencias y análisis cultural y recientemente lanza su proyecto de consultoría de consumidor con el aprendizaje de estos años y proyectos en el que los datos digitales juegan un rol fundamental en la obtención de insights para marcas, desarrollo de innovación y servicio al cliente. En este episodio Lorena nos platica los obstáculos que ha tenido que sortear para llegar hasta donde hoy esta. --- Support this podcast: https://anchor.fm/muchohabitat/support