Podcasts about cazalla

  • 20PODCASTS
  • 41EPISODES
  • 41mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Mar 29, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about cazalla

Latest podcast episodes about cazalla

Duendeando
Duendeando - Plaza Argel - 29/03/25

Duendeando

Play Episode Listen Later Mar 29, 2025 60:16


Escuchamos a Yerai Cortés desde la Plaza Argel de Alicante y luego a La Tania en directo desde La Casa Encendida de Madrid, después a María Terremoto y Dolores Agujetas que representan dos familias con profundas raíces flamencas. Visitamos La Puebla de Cazalla y algunos de sus artistas como La Yiya, Raúl Montesinos, El Boleco o José Menese.Escuchar audio

Un idioma sin fronteras
Un idioma sin fronteras - ¿Qué significa 'lanza en astillero'? - 26/10/24

Un idioma sin fronteras

Play Episode Listen Later Oct 26, 2024 26:02


Nuestro idioma evoluciona, los significados de las palabras, de las expresiones van cambiando y es frecuente no llegar a entender por completo lo que nos dicen los clásicos, los textos de siglos pasados, El Quijote, sin ir más lejos. ¿Se han preguntado qué significa que nuestro ingenioso hidalgo fuera uno de los de lanza en astillero? Pues nos lo va a explicar quien, hurgando entre documentos, ha dado con el sentido preciso de esta frase: José Cabello Núñez, trabajador del Archivo Municipal de la Puebla de Cazalla, en Sevilla. Una investigación que ha llevado a Andrés Trapiello a corregir el principio de su primera traducción del Quijote al castellano actual.Escuchar audio

Radio Sevilla
El archivero sevillano José Cabello Núñez resuelve el enigma filológico de "lanza en astillero" del inicio del Quijote

Radio Sevilla

Play Episode Listen Later Aug 8, 2024 8:33


Secretario de la Asociación Provincial Sevillana de Cronistas e Investigadores Locales y archivero del Archivo Municipal de La Puebla de Cazalla, ha pasado este jueves por nuestro Hoy por Hoy de Verano

Duendeando
Duendeando - Reunión de Cante Jondo de la Puebla de Cazalla - 13/07/24

Duendeando

Play Episode Listen Later Jul 13, 2024 58:55


Dos cantaores catalanes, Duquende y Miguel Poveda, para comenzar y después como hoy se celebra la Reunión de Cante Jondo de la Puebla de Cazalla recordamos el cante de José Menese. Traemos algunos de los artistas que conforman el cartel de La Reunión de este año como El Pele o Cancanilla. Después lo nuevo de Israel Fernández y el guitarrista Antonio Rey. Para despedirnos Argentina.Escuchar audio

La ContraHistoria
Alumbrados y herejes: la reforma protestante en España

La ContraHistoria

Play Episode Listen Later Jan 19, 2024 63:30


Hace veinticinco años se publicó “El hereje”, la última novela de Miguel Delibes, un recordado autor vallisoletano que nos dejó en el año 2010 y que en vida recibió el premio Cervantes y el Príncipe de Asturias de las Letras. Con “El Hereje” Delibes no sólo se despedía de la novela, incursionaba también en un género que no había trabajado anteriormente: el de la novela histórica. Para hacerlo retrocedió 450 años en el tiempo hasta el Valladolid de mediado el siglo XVI. En aquel entonces Europa se encontraba envuelta en plena reforma religiosa, un proceso que había dado comienzo en 1517 con las 95 tesis de Lutero y que aún se mantendría durante un siglo más. La reforma se extendió por todo el continente desde su foco originario en Alemania, especialmente por el centro y el norte. También llegó a España, lo hizo en principio a través de ciertos puertos muy activos como el de Valencia, donde la Inquisición procesó y condenó a muerte a un comerciante alemán por introducir libros heréticos en el reino de Aragón. Poco después un relojero francés fue detenido en Toledo y unos marinos británicos en Bilbao por idénticas razones. Durante las dos primeras décadas los luteranos en España eran siempre extranjeros, pero en torno a 1540 se empezaron a formar grupos de protestantes locales que seguían el ejemplo de Francisco de Encinas, un comerciante burgalés que, como el protagonista de la novela de Delibes, se convirtió durante un viaje a Alemania. El grupo de protestantes españoles más numeroso se congregó en Sevilla, una ciudad que en ese tiempo era puerto de Indias y lugar de mucho trasiego comercial. En la ciudad del Betis emergieron algunas figuras como Casiodoro Reina y Cipriano de Valera, dos monjes jerónimos de un convento sevillano, que tradujeron por primera vez la Biblia al castellano. La Inquisición abrió una serie de pesquisas, por lo que ambos marcharon al exilio. Reina moriría muchos años después en Fráncfort, Valera lo haría en Londres. El sino de los protestantes españoles parecía el destierro autoimpuesto, pero algunos decidieron quedarse en España. En Valladolid el grupo de luteranos contaba con una cincuentena de fieles entre los que figuraban algunos religiosos como Agustín de Cazalla, antiguo capellán de Carlos V, y los hijos de algunas familias aristocráticas como los marqueses de Poza y Alcañices. Se reunían en secreto, compartían libros prohibidos y celebraban misas heréticas. Algo así no podía pasar desapercibido a la Inquisición, que terminó desmantelando los dos focos peninsulares, primero en Valladolid y luego en Sevilla. Entre 1559 y 1562 se celebraron varios autos de fe que pusieron fin al problema ya que de ahí en adelante no se volvieron a reproducir. El protestantismo en España no volvería a aparecer hasta bien entrado el siglo XIX y ya en unas circunstancias históricas muy distintas. El tema, como vemos, es tan interesante como desconocido. La reforma protestante en España no sólo no triunfó, es que apenas pudo nacer y sus adeptos se cuentan por unos pocos centenares. Habida cuenta de que en otros países católicos como Francia esa reforma echó raíces, surgen algunas preguntas: ¿a qué aspiraban estos pequeños grupos de Sevilla y Valladolid?, ¿era realmente el luteranismo una amenaza tan grande para la monarquía y la jerarquía eclesiástica?, ¿por qué en España fue imposible? Hoy en La ContraHistoria, en esta primera ContraHistoria que hacemos en vivo y en directo con público en el salón de actos de las Cortes de Castilla y León vamos, con el permiso de todos ustedes, Alberto Garín y yo a abordar este tema y a ponerlo en perspectiva. Bibliografía: - "El Hereje" de Miguel Delibes - https://amzn.to/48TaHv4 - "La Inquisición española" de Henry Kamen - https://amzn.to/3U7cRTW - "Breve historia de la Inquisición en España" de Joseph Pérez - https://amzn.to/3HoWwCd - "La reforma en España" de Manuel Díaz Pineda - https://amzn.to/3vFGX6J · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #albertogarin #protestantismo Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Nuestro flamenco
Nuestro Flamenco - María Jesús Bernal - 02/01/24

Nuestro flamenco

Play Episode Listen Later Jan 1, 2024 59:46


Entrevista con la joven cantaora de La Puebla de Cazalla, María Jesús Bernal, y audición de algunos directos en distintos escenarios.Escuchar audio

Nuestro flamenco
Nuestro Flamenco - Peña Cultural Flamenca Francisco Moreno Galván - 07/12/23

Nuestro flamenco

Play Episode Listen Later Dec 6, 2023 57:42


El profesor Juan Carlos Tienda nos habla de la Peña Cultural Flamenca Francisco Moreno Galván, de La Puebla de Cazalla, y del último número de la revista "Arte Jondo".Escuchar audio

La Ventana
El Café-Bar Central de La Puebla de Cazalla (Sevilla), una historia de encuentro flamenco para el pueblo

La Ventana

Play Episode Listen Later Oct 20, 2023 5:07


Fue en este bar donde se creó la Reunión de Cante Jondo, uno de los festivales de flamenco más importantes del mundo

Duendeando
Duendeando - Huellas de dios - 08/07/23

Duendeando

Play Episode Listen Later Jul 8, 2023 58:55


Comentamos el cartel de la Reunión de Cante Jondo de La Puebla de Cazalla y del festival de San Pedro del Pinatar. Conversamos con el guitarrista José Carlos Gómez que nos presenta su nuevo trabajo titulado "Las huellas de dios". Escuchar audio

Gourmet FM
253.6 Entrevista a María Ángeles Pérez, directora comercial de Bodegas Colonias de Galeón en FENAVIN.

Gourmet FM

Play Episode Listen Later Jun 11, 2023 13:25


Programa 253.6 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Octava Temporada. Presentación de Viñas Colonias de Galeón con su directora comercial Maria Ángeles Pérez, en la zona de Sabores de la Provincia de Sevilla en FENAVIN 2023. Cazalla de la Sierra, Un lugar poderoso, exquisitamente elegido, donde se mezclan los elementos de la tierra en perfecta reciprocidad. Cazalla de la Sierra, el pasaje de monjes, abadías y generosos viñedos. Garante de la viticultura en la Edad Media y la vertebración entre la tradición vinícola del mediterráneo antiguo con el arte contemporáneo del cultivo de la vid. Hubo un tiempo en esta comarca, que se repartieron lotes de tierra entre los campesinos, eran las denominadas "Colonias Agrícolas de Galeón", más de 400 hectáreas repartidas en 70 lotes para los colonos, con la única promesa de crear el mejor vino. Con Fran León.

Gourmet FM
253.4 Entrevista a José Antonio Acosta, enólogo de bodegas Tierra Savia en Fenavin.

Gourmet FM

Play Episode Listen Later Jun 11, 2023 9:37


Programa 253.4 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Octava Temporada. Presentación de Bodegas Tierra Savia con su enólogo José Antonio Acosta en la zona de Sabores de la Provincia de Sevilla durante FENAVIN 2023. En Tierra Savia elaboran vinos en un pequeño pueblo llamado Cazalla de la Sierra, al sur de España y al norte de Andalucía. Entre las montañas de Sierra Morena cultivamos viñas en orgánico, de forma natural, como lo han hecho nuestros antepasados durante siglos. Cada día luchan por seguir recuperando aquellas variedades autóctonas que perduraron durante generaciones, vinificaciones y crianzas que habitan en la memoria popular del viejo viticultor. Se consideran viticultores, apostando por la armonía de hoy y lo que ya estaba. Es una incansable búsqueda de mostrar lo mejor de su terroir. Con Fran León.

Nuestro flamenco
Nuestro Flamenco - El cante en La Puebla de Cazalla - 25/05/23

Nuestro flamenco

Play Episode Listen Later May 24, 2023 57:09


José Menese, Diego Clavel, Miguel Vargas, Raúl Montesinos, Rubito hijo o La Yiya son algunos de los cantaores de esta época nacidos en La Puebla de Cazalla (Sevilla). Escuchar audio

Andalucía Informa - Europa Press
Andalucía Informa 15 de mayo de 2023

Andalucía Informa - Europa Press

Play Episode Listen Later May 15, 2023 5:11


Bienvenidos a Andalucía Informa, un podcast de Europa Press. En este espacio podrás conocer en unos minutos las noticias más relevantes de nuestra comunidad. Hoy es 15 de mayo y estas son algunas de las informaciones más destacadas en nuestra agencia. Muere un niño de seis años y herida grave su madre en un incendio en un piso de Granada tras varias deflagracionesInvestigan el apuñalamiento a una mujer de 50 años en Cazalla de la Sierra (Sevilla) cuyo marido se suicidóPSOE-A alerta a la Oficina andaluza Antifraude de un presunto "conflicto de intereses" del director de Pesca de la JuntaAlbares ve "espirítu constructivo" de Reino Unido para un acuerdo sobre Gibraltar pero "la pelota está en su tejado"   Recuerda que puedes encontrar estas y otras muchas noticias en la sección de Andalucía en nuestra web europapress.es. 

Conocimientos Musicales
T4 x 45: Algunas zarzuelas y la cazalla

Conocimientos Musicales

Play Episode Listen Later Feb 20, 2023 42:56


Nos hemos dado cuenta de que hacía demasiado tiempo que no hablábamos de zarzuela, como si por algún motivo la hubiésemos apartado de la programación de Conocimientos Musicales. Nada más lejos de la realidad, ya que la zarzuela es uno de los géneros de ópera que más nos gustan y que más disfrutamos como espectadores. Por eso, hoy dedicamos el programa a hablar sobre tres buenas representantes del género chico: "La Gran Vía", "Agua, azucarillos y aguardiente" y "La Revoltosa". Las dos primeras, compuestas por el maestro Chueca, son claras muestras de la zarzuela madrileña tal y como las entendemos todos. Por ejemplo, el argumento de "La Gran Vía" trata sobre la construcción de la famosa calle de la capital, y en "Agua, azucarillos y aguardiente" se dan cita una serie de personajes muy estrambóticos que construyen el retrato de la sociedad española costumbrista de finales del XIX. Por último, un gran clásico que no puede faltar, "La Revoltosa", de Ruperto Chapí, uno de los mayores logros de la zarzuela y una música que no os dejará indiferentes.

FULL FRAME
Full Frame 155 / FULL FRAME, 5 AÑOS - JUAN MARÍA RODRÍGUEZ - MIGUEL SOLÍS - ALFREDO OLIVA - LAURA LEÓN - JUAN C. CAZALLA

FULL FRAME

Play Episode Listen Later Jan 31, 2023 54:37


Para celebrar los 5 añitos de emisiones de Full Frame, los "viejos rockeros" -y rockera: de hecho, ella es la rockera- del programa, je, je, volvemos a reunirnos como hicimos en enero del 2018 para la primera emisión como el equipo fundacional del programa. Alfredo Oliva Delgado, Juan Carlos Cazalla, Laura Leon, Miguel Solís y Juan María Rodríguez teníamos ganas de oírnos con un micro por delante. Así es que hoy celebramos Full Frame, 5 años. Dirección: Juan María Rodríguez Con Miguel Solís (Música) Emisión: 31 / 1 / 23

Gourmet FM
239.3 Entrevista a José Salvador Trigo de Mantecados Trigo.

Gourmet FM

Play Episode Listen Later Dec 24, 2022 12:14


Programa 239.3 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Octava Temporada. Entrevista a José Salvador Trigo, para conocer de su mano los de Mantecados Trigo y Mantecados Nuestra Señora del Monte de Cazalla. Tres generaciones dedicados a la elaboración de mantecados en el municipio de Cazalla de la Sierra. Sevilla. Con Fran León.

Buenos Días Madrid OM
Francisco Javier Martínez: "Pedimos ayuda a todos los madrileños para que voten a Chinchón"

Buenos Días Madrid OM

Play Episode Listen Later Nov 25, 2022 11:25


Madrid es una de las grandes ciudades que ya tiene encendido su alumbrado navideño mientras Chinchón se disputa ser el pueblo que más brille, el más iluminado de estas fiestas de la mano de Ferrero Rocher. El alcalde de esta localidad, Francisco Javier Martínez, ha visitado Onda Madrid para animar a todos a votar a su pueblo en una campaña en la que compiten con la localidad oscense de Aínsa, Cazalla de la Sierra (Sevilla), Mojácar (Almería), Portomarín (Lugo), Santillana del Mar (Cantabria) y Sigüenza (Guadalajara). Chinchón se postula para ser el pueblo mejor iluminado por una marca de bombones Los vecinos y celebridades de diferentes disciplinas han manifestado su ilusión por esta campaña en la que el regidor invita a todos los madrileños a participar con su voto en la siguiente página https://pueblos.ferrerorocher.es/es/es/xp/pueblos/vota.html?pueblo=chinchon. Además, en una entrevista con Ely del Valle en el Buenos Días Madrid, el regidor chichonense ha contado las actividades programadas para estas fiestas que incluyen, entre otras, un mercado artesano. También se ha referido a la X Asamblea Nacional de los Pueblos más Bonitos de España que se celebrará el fin de semana del 16 al 18 de diciembre en Chinchón, al que acudirán más de un centenar de alcaldes, a la calle y las dos estatuas concedidas al actor José Sacristán, hijo predilecto del municipio desde 1988, y a su futuro en la política de cara a las próximas elecciones de 2023.

Andalucía Informativos
Informativo Sevilla - 29/09/22

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Sep 29, 2022 15:04


Los bomberos trabajan en dos incendios forestales en la provincia uno en Cazalla de la Sierra y otro en Guillena. Además la Policía Nacional ha detenido al presunto autor del fuego originado el pasado domingo en el Cerro del Carambolo en Camas, que provocó el desalojo de diferentes viviendas. En las carreteras hay que lamentar la muerte de un hombre en un accidente de tráfico al embestir un camión a una autocaravana en la A-4 a la altura de Dos Hermanas. Otras dos personas han resultado heridas. Vista judicial por la reclamación de la Junta de Andalucía a la empresa minera Boliden de casi 90 millones por el vertido de Aznalcóllar hace 24 años. El presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno ha destacado Andalucía y, Sevilla, como candidata para que sea la sede de la futura Agencia Espacial Española. Hoy el alcalde de la ciudad tiene una reunión de trabajo sobre la candidatura.   Escuchar audio

4 PILLARS ACTION
4P #Especial 5x5 con Eugenio López

4 PILLARS ACTION

Play Episode Listen Later Sep 25, 2022 12:32


Hoy tenemos en este formato breve de 5x5 con Eugenio López Recio, a continuación os dejo una breve reseña de sus formaciones y experiencia profesional. Doctorando en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (Universidad Pablo de Olavide). Master Oficial en PRL (Universidad Francisco de Vitoria). Licenciado en CCAFD y Diplomado Magisterio EF (Universidad de Sevilla). Entrenador Nacional de Triatlón. Técnico Deportivo Actividades Subacuáticas. CSCS. CFSC. DNSET. EXOS M3. EXOS REHAB. EBFA BTS 2. FMS. Intructor submarinismo 2* (FEDAS). McGill Method levels 1,2 y 3 (Backfitpro). Psicomotricista PPA (ASEFOP). Certificación en anatomía funcional y ejercicio correctivo (A&F, Hector García). Certificación de entrenamiento en embarazo y postparto (FIDIAS). Formación especializada en Pilates suelo y Pilates con implementos (UPO). Entrenador de club de halterofilia (FAH). Ponente Workshop Patrones respiratorios (FMA) Coordinador y ponente del Experto Universitario en Evaluación Funcional del Movimiento y Ejercicio Correctivo de la Universidad Pablo de Olavide. Entrenador personal y readaptador en Eugenio López, Euentrenador. (Cazalla de la Sierra, Sevilla).

Gourmet FM
227.1 Entrada de Fran León sobre la presentación de vinos de Sevilla en Paris con Sabores de la provincia de Sevilla.

Gourmet FM

Play Episode Listen Later Jun 29, 2022 13:02


Programa 227.1 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Séptima Temporada al Sur. Una veintena de empresarios sevillanos ha participado en una misión comercial en París, tras haber visitado el pasado mes de mayo otras ciudades francesas como Lyon y Marsella, tres destinos con los que Sevilla tiene conexiones aéreas directas, lo que propicia el flujo turístico y de negocios. Promovida por Prodetur, y al objeto de presentar la oferta turística de la provincia en la capital francesa, con esta acción se pretende facilitar el contacto entre los empresarios turísticos de la provincia de Sevilla y las agencias de viajes y operadores parisinos, además de medios especializados del sector, en una jornada que tuvo lugar en el Hôtel Poulpry, singular edificio del siglo XVIII situado en el corazón de la ciudad. Después de la sesión de trabajo, tuvo lugar la presentación del ‘Destino Sevilla’ por parte de los representantes institucionales, en la que intervinieron, entre otros, el presidente de la Comisión de Turismo de la CES y la Cámara de Comercio, además de presidente de la Asociación de Hoteles de Sevilla y Provincia, Manuel Cornax, y la consejera de Turismo de la Embajada de España en Francia, María José Gómez. La jornada continuó con un cóctel de intercambio de contactos o networking durante el que se desarrolló una cata de vinos de bodegas ‘Sabores de la Provincia de Sevilla’, marca geográfica de promoción impulsada por Prodetur para el apoyo a la comercialización de productos agroalimentarios y gastronómicos locales. Durante esta cata, que estuvo dirigida por el Enocomunicador Fran León, los asistentes al evento pudieron degustar caldos como Vino Fino “El Marqués de Lebrija” de Bodegas Halcón, Vino Espumoso “Umbretum Reserva” de Umbrete, y Vino Tinto “Viejo Francés” de Cazalla de la Sierra, además de participar en un concurso de preguntas sobre Sevilla y su provincia, cuyo premio consiste en una experiencia para disfrutar en el territorio, ofrecida por empresas sevillanas. Con este plan de actuaciones, para el que la Diputación ha contado con la CES y las asociaciones empresariales turísticas de la provincia, se pretende afianzar la oferta del destino de estos mercados. Con Fran León.

Gourmet FM
222.1 Entrada de Fran León sobre los "VII Premios de Vinos y Licores de la Provincia de Sevilla"

Gourmet FM

Play Episode Listen Later May 4, 2022 9:46


Programa 222.1 de GourmetFm en Radio Tomares Bienvenidos a la Séptima Temporada al Sur. A la convocatoria del Premio han podido optar todos los vinos y licores elaborados en el territorio de productores adheridos a la marca "Sabores de la Provincia de Sevilla", atendiendo a las siguientes categorías: "Vinos Blancos Tranquilos y Espumosos'; 'Vinos Tintos Tranquilos'; 'Vinos de Licor, Aromatizados y Vinos Dulces'; 'Vinos Singulares de la Provincia de Sevilla'; y 'Licores Tradicionales'. En la presente edición, han optado al Premio un total de 75 muestras de vinos y licores tradicionales, procedentes de 14 bodegas y destilerías sevillanas. Así, los premios de este año han sido para: M de Salado 2021, de Bodegas F. Salado (Umbrete), en la categoría de 'Vinos Singulares de la Provincia de Sevilla'; Licor Andalusí Canela, de Beremot (El Viso del Alcor), como mejor licor tradicional; Espumoso La Margarita 2020, de Bodega La Margarita (Constantina), en la categoría de 'Vinos Blancos Tranquilos y Espumosos'; Conchita (vejez media 8 años), de Bodegas Halcón (Lebrija), dentro de la categoría 'Vinos de Licor, Aromatizados y Vinos Dulces'; y Borboleta 2020, de Bodega La Margarita (Constantina), como mejor vino tinto tranquilo. Además, se han concedido 15 medallas, 2 de plata y 13 de oro. Las medallas de plata han correspondido a los siguientes vinos: Fundus Tinaja 2021, de Bodegas de Fuente Reina (Constantina), en la categoría de 'Vinos Tintos Tranquilos'; y Ermita del Monte 2020, de Bodegas Colonias de Galeón (Cazalla de la Sierra), también en la categoría de 'Vinos Tintos Tranquilos'. Las medallas de oro, por categorías, han sido para: Licores Tradicionales.- Anís Dulce Flor de Utrera 2022, de Destilería La Flor de Utrera (Utrera); La Violetera Anís Dulce 35 2021, de Anís La Violetera (Constantina); y Crema Andalusí Chocolate Brownie, de Beremot. Vinos Blancos Tranquilos y Espumosos.- Umbretum Brut Nature 2019, de Bodegas F. Salado; y Moscatel Lustrillos 2021, de Bodegas González Palacios, en Lebrija. Vinos de Licor, Aromatizados y Vinos Dulces.- Vino Aromatizado de Naranja Florum Orange, de Vermut Florum en Alcalá de Guadaíra; Frasquito Reserva Rama (soleras), de Bodegas González Palacios; y Vermut Florum Blanco, de Vermut Florum. Vinos Tintos Tranquilos.- Cueva La Sima 2019, de Bodega La Margarita; Pinchaperas 2020, de Bodega Colonias de Galeón; Marrurro 2020, de Bodega Colonias de Galeón; Cocolubis Edición Limitada 2019, de Bodega La Margarita; y Zancúo Petit Verdot 2020, de Bodega La Margarita. Con Fran León.

Agitación y Cultura
Una asociación rescatará la huella cultural hebrea en el oeste peninsular

Agitación y Cultura

Play Episode Listen Later May 3, 2022


En un encuentro que congregó a representantes de las localidades salmantinas de Mogarraz y La Alberca, las sevillanas Cazalla de la Sierra y Guadalcanal, y las extremeñas Zafra, Llerena, Barcarrota y Olivenza; la semana pasada dio sus primeros pasos una agrupación cuyo objetivo será «el rescate y recuperación de la huella cultural dejada por las poblaciones hispano hebreas antes de su abandono de la Península Ibérica o una vez reconvertidas en judeoconversas», como recoge el acta de constitución. Charlamos con una de sus impulsoras, María José López Palop.

Clarín
Clarín - Juan Ortega en Lima e indulto de Curro Díaz - 13/11/2021

Clarín

Play Episode Listen Later Nov 13, 2021 24:31


Última semana de votaciones para los oyentes de la Oreja de Oro y del Hierro de Oro de RNE. Juan Ortega torea en Lima en su debut en América. Curro Díaz indulta un toro de Fuente Ymbro en Cazalla de la Sierra (Sevilla). El ganadero Adolfo Martín se pronuncia sobre la vuelta a la Venta del Batán de los toros que se lidiarán en Las Ventas. Tertulia de Federico Arnás y Álvaro Rodríguez del Moral sobre la Venta del Batán y la Venta de Antequera.  Escuchar audio

Nuestro flamenco
Nuestro flamenco - La Puebla de Cazalla, escuela de cante - 09/11/21

Nuestro flamenco

Play Episode Listen Later Nov 8, 2021 56:47


José Menese, Diego Clavel, Miguel Vargas, Manuel Gerena, forman el grupo que, impulsado por Francisco Moreno Galván, otorgó entidad flamenca a la localidad sevillana de La Puebla de Cazalla. Escuchar audio

TARDE ABIERTA
TARDE ABIERTA T02C196 Las asociaciones Cazalla Intercultural, Al Fanar y Jovesolides han realizado un curso de formación a formadores para la enseñanza contra el racismo (19/07/2021)

TARDE ABIERTA

Play Episode Listen Later Jul 19, 2021 12:45


Este proyecto que ayudará a los formadores a poder enseñar el rechazo a actitudes racistas y de discursos del odio, está financiado por la Unión Europea dentro de su Programa de Derechos, Igualdad y Ciudadanía.

Nuestro flamenco
Nuestro Flamenco - Diego Clavel. Antología - 01/06/21

Nuestro flamenco

Play Episode Listen Later May 31, 2021 58:29


El cantaor de La Puebla de Cazalla, Diego Clavel, nos presenta la "Antología de Cantes", en la que se incluyen sus trabajos que ha ido publicando en los últimos años sobre la malagueña, los fandangos, la soleá, los cantes de Levante y la seguiriya. Escuchar audio

Gourmet FM
Presentación del vino tinto Zaranda en Canal Sur por Fran León.

Gourmet FM

Play Episode Listen Later Sep 23, 2020 8:56


Fragmento de Canal Sur Radio. Programa de radio Gente de Andalucía, de Canal Sur Radio, del día 23 de septiembre 2020. Fran León, enocomunicador colaborador del programa, presenta el Vino Tinto Zaranda, con entrevista a Jose Antonio Acosta, Gerente de Bodegas Tierra Savia, Cazalla de la Sierra, Sevilla. El programa Gente de Andalucía está dirigido por Pepe-Darosa y Ana Carvajal. Fran León.

Gourmet FM
Presentación del vino tinto Zaranda en Canal Sur por Fran León.

Gourmet FM

Play Episode Listen Later Sep 23, 2020 8:56


Fragmento de Canal Sur Radio. Programa de radio Gente de Andalucía, de Canal Sur Radio, del día 23 de septiembre 2020. Fran León, enocomunicador colaboradora del programa, presenta el Vino Tinto Zaranda, con entrevista a Jose Antonio Acosta, Gerente de Bodegas Tierra Savia, Cazalla de la Sierra, Sevilla. El programa Gente de Andalucía está dirigido por Pepe-Darosa y Ana Carvajal. Fran León.

Duendeando
Duendenado - Templete a la Puebla - 19/09/20

Duendeando

Play Episode Listen Later Sep 19, 2020 58:55


Con motivo de su actuación hoy en el Templete José Menese de Madrid escuchamos a la cantaora María Mezcle y después a José Menese además de otros artistas de La Puebla de Cazalla donde nació el cantaor. De remate Tomás de Perrate , Manuel de la Luz, Lole y Manuel y Alba Molina. Escuchar audio

FULL FRAME
Full Frame 38 / JOSÉ MARÍA MELLADO - JUAN CARLOS CAZALLA

FULL FRAME

Play Episode Listen Later Jan 15, 2019 54:33


FULL FRAME 38 / Entrevistas con José María Mellado (Almería, 1966), fotógrafo y escritor de conocidos manuales de técnica fotográfica. Y con Juan Carlos Cazalla (Jaén, 1956), que presenta "P", un fotolibro elaborado a partir del archivo abandonado de un fotógrafo desconocido y los editores de "P", Antonio Pérez y Miguel Romero. Con la intervención de Juan Carlos Cazalla, Antonio Pérez, Miguel Romero, Miguel Solís y Juan María Rodríguez. Dirige y presenta: Juan María Rodríguez Emisión: 15 /01/19

FULL FRAME
Full Frame 38 / JOSÉ MARÍA MELLADO - JUAN CARLOS CAZALLA

FULL FRAME

Play Episode Listen Later Jan 15, 2019 54:33


FULL FRAME 38 / Entrevistas con José María Mellado (Almería, 1966), fotógrafo y escritor de conocidos manuales de técnica fotográfica. Y con Juan Carlos Cazalla (Jaén, 1956), que presenta "P", un fotolibro elaborado a partir del archivo abandonado de un fotógrafo desconocido y los editores de "P", Antonio Pérez y Miguel Romero. Con la intervención de Juan Carlos Cazalla, Antonio Pérez, Miguel Romero, Miguel Solís y Juan María Rodríguez. Dirige y presenta: Juan María Rodríguez Emisión: 15 /01/19

Reportajes SER
Vidas enterradas (Episodio I): Manuel España Gil | Audio | A vivir que son dos días | Cadena SER

Reportajes SER

Play Episode Listen Later Jul 22, 2018 52:40


Conchi Cejudo recupera la vida y la muerte de Manuel España Gil, jornalero asesinado en 1936 en el cementerio de La Puebla de Cazalla, Sevilla

FULL FRAME
Full Frame 16 / CHEMA CONESA - WORLD PRESS PHOTO

FULL FRAME

Play Episode Listen Later May 10, 2018 55:30


FULL FRAME 16 / Entrevista a Chema Conesa, fotógrafo, editor gráfico, comisario de exposiciones - Tertulia sobre la exposición World Press Photo . Intervienen Alfredo Oliva, Laura León y Juan C. Cazalla. Dirige y presenta: Juan María Rodríguez Emisión: 09 / 05 / 18

FULL FRAME
Full Frame 16 / CHEMA CONESA - WORLD PRESS PHOTO

FULL FRAME

Play Episode Listen Later May 10, 2018 55:30


FULL FRAME 16 / Entrevista a Chema Conesa, fotógrafo, editor gráfico, comisario de exposiciones - Tertulia sobre la exposición World Press Photo . Intervienen Alfredo Oliva, Laura León y Juan C. Cazalla. Dirige y presenta: Juan María Rodríguez Emisión: 09 / 05 / 18

La Llamada De La Luna (LLDLL)
37 (LLDLL) Apariciones y Encuentros en Carretera

La Llamada De La Luna (LLDLL)

Play Episode Listen Later Apr 11, 2018 96:34


Monje, Anciana, Jóvenes, Apariciones, Licantropía, Hombres Lobo, Bigfoot, Entes, Animales, Criptozoologia, KKK, , La Chica de la Curva, OVNIs, Luces, Niña de Blanco, Humanoides, Castillos. De todo ello se habla y se asegura, cuando cierto. En todas partes y países. Testigos desde que se recuerda el Tiempo. Algunas de la más famosas y embrujadas son: A229 de Blue Bell Hill, estado de Kent. (Inglaterra) Annie's Road (Estados Unidos) Clinton Road (Estados Unidos) A75, (Escocia.) España, están en Cazalla, Carmona, Lora del Rio, Cantabria, Madrid o Tarragona, Camping de los Alfaques, son un simple y pequeño ejemplo. Gladstone a Benaraby Road. (Australia) Y en México, pueden ser….Carreteras de Carapan a Uruapan, a la altura de Paracho, Las Almas De La Rumorosa, Entre Tecate y Mexicali, en la Baja California, Km 31. También hablaré del accidente de Judith Lingham, Patricia Ferguson y Suzanne Browne. Y el Asesinato de de Emily Trigg. Sobre humanoides en España, reparemos el caso de Cristóbal Muñoz, Investigaciones de J. J. Benítez y José Antonio Caravaca, pusieron luz a este extraño y enigmático suceso. COLABORA SI PUEDES CON UN DONATIVO. CONTACTA: BLOG- elcaminarte.es TWITTER- @llamadadelaluna FACEBOOK- La Llamada De La Luna CANCIONES: - IVAN TREGUB - ARUM - PETITE VIKING - LOBO LOCO - MATTIA VLAD MORLEO - W.A Mozart - JIHAFA - STEFANO MOCINI - OLD STAGE ROAD - ADORPHUN - AMITY IN FAME - CRYPT OF INSOMNIA - GHOST B.C. - HOUDINI ROADSHOW Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Gourmet FM
Entrevistas a PlusVino, Vinoble, Colonias de Galeón y Restaurante Manolo Mayo.

Gourmet FM

Play Episode Listen Later Nov 20, 2017 58:10


GourmetFM, espacio presentado por Fran León y con la compañía de Rafael Amores y Txema Marín. TOMARES GOURMET es un programa dedicado a los vinos y la gastronomía. Hoy nos acompaño como invitado Adolfo Fernádez, del portal web http://www.plusvino.com. Comenzamos, como siempre, con la actualidad gastronómica pasada y actual, continuamos con la agenda de la semana, anunciando próximas catas en @convino, eventos Yelp, etc. En el apartado del vino de la semana, catamos el vino blanco de Cazalla de la Sierra “Ocnos” de la bodega Colonias de Galeón y para presentarlo estuvo con nosotros la enóloga Begoña Amurrio. En la sección Yelp de la semana, Txema Marín presentó al establecimiento “Casa Manolo Mayo”, y para saber más sobre este establecimiento nos acompañó su gerente José Manuel Mayo. Y terminamos recordando el evento Vinoble 2016, escuchando entrevistas realizadas en dicho evento.

Gourmet FM
Entrevistas a PlusVino, Vinoble, Colonias de Galeón y Restaurante Manolo Mayo.

Gourmet FM

Play Episode Listen Later Nov 20, 2017 58:10


GourmetFM, espacio presentado por Fran León y con la compañía de Rafael Amores y Txema Marín. TOMARES GOURMET es un programa dedicado a los vinos y la gastronomía. Hoy nos acompaño como invitado Adolfo Fernádez, del portal web http://www.plusvino.com. Comenzamos, como siempre, con la actualidad gastronómica pasada y actual, continuamos con la agenda de la semana, anunciando próximas catas en @convino, eventos Yelp, etc. En el apartado del vino de la semana, catamos el vino blanco de Cazalla de la Sierra “Ocnos” de la bodega Colonias de Galeón y para presentarlo estuvo con nosotros la enóloga Begoña Amurrio. En la sección Yelp de la semana, Txema Marín presentó al establecimiento “Casa Manolo Mayo”, y para saber más sobre este establecimiento nos acompañó su gerente José Manuel Mayo. Y terminamos recordando el evento Vinoble 2016, escuchando entrevistas realizadas en dicho evento.

Podcast de El Taller Deportivo
Cazalla a cero y sin entradas para el derbi #elTaller

Podcast de El Taller Deportivo

Play Episode Listen Later Sep 11, 2017 59:58


Se ha liado una buena en las taquillas de Mestalla con las entradas para el derbi. El Valencia CF ha tenido que pedir disculpas por la que se ha montado y Anil Murthy, que pasaba por allí, fue increpado y aplaudido a la vez. Lo hablamos con gente que estuvo allí, como Nacho Mocholí, y analizamos la situación deportiva del equipo de cara al derbi contra el Levante. Hoy además estrenamos noche de cazalla, con el amigo SpiderAmunt, y con Luco Cortés, compañero de Gestiona Radio Valencia, como mecánicos invitados.

Podcast de El Taller Deportivo
Salvo raja y bebemos cazalla #elTaller 23/2/17

Podcast de El Taller Deportivo

Play Episode Listen Later Feb 23, 2017 59:56


Un día después de la victoria del Valencia CF sobre el Real Madrid seguimos felices y contentos. Por supuesto. Y Amadeo Salvo rompe su silencio mucho tiempo después para rajar de la gestión de Peter Lim. Lo analizamos y comentamos con la cazalla que nos debía el amigo SpiderAmunt de la portería a cero en el anterior partido. Todo con la compañía de Julián Burgos, compañero del Diario As, de mecánico invitado.

Podcast de El Taller Deportivo
Cazalla para celebrar la portería a cero y repaso de cerámica #elTaller 22/1/17

Podcast de El Taller Deportivo

Play Episode Listen Later Jan 22, 2017 60:03


El amigo @SpiderAmunt cumple su palabra. Dijo al principio de la temporada que el día en el que el Valencia dejase la portería a cero... y ocurrió algunos meses después. Y encima el Valencia hizo un partidazo en el Estadio de la Cerámica, convirtiéndose en el primer equipo que gana desde que el Madrigal cambió de nombre. Repaso bueno y alegría en el Taller regada con Cazalla Cerveró de Cullera.

Camino del Misterio en Castilla-La Mancha
Camino del Misterio 27/06/2015

Camino del Misterio en Castilla-La Mancha

Play Episode Listen Later Jun 30, 2015 122:07


Este semana arrancamos en programa con una entrevista a Xavi Galindo, de la ONG cultivant vida, gracias a la artemisa plantada por él que ha conseguido salvar muchas vidas de enfermos de malaria en Gambia. José Cabello, archivero del Ayuntamiento de Cazalla de la Puebla, nos contó sus descubrimientos sobre la vida de Miguel de Cervantes por tierras andaluzas. Y el profesor de Humanidades de la Universidad de Castilla la Mancha, José Cabello, nos comentó los últimos descubrimientos arqueológicos en nuestra comunidad.