POPULARITY
En Hoy por Hoy Valencia hablamos del veto a la participación de las mujeres que mantienen en 2025 fiestas como la Semana Santa de Sagunto o el Misteri d'Elx y el avance en pro de la igualdad de los Moros y Cristianos de Alcoi
El partido se juega este viernes (21.00 h) en el pabellón municipal Mutualidad de Levante de Alcoi
Los neandertales del paleolítico medio eran cazadores-recolectores que solían cambiar de lugar con frecuencia, dejando atrás restos de su presencia. En cada estancia temporal, dejaban evidencias en forma de huesos, herramientas líticas y hogares donde se reunían al calor del fuego. Determinar la secuencia de sus movimientos es difícil para los arqueólogos porque los métodos de estudio suelen tener márgenes de error de miles de años. Sin embargo, los fuegos que alimentaron sus hogares ofrecen una oportunidad para el estudio de periodos más cortos. En el yacimiento arqueológico de El Salt, en Alcoi, Alicante, habitado por neandertales hace 52.000 años, Ángela Herrejón Lagunilla y su equipo han utilizado análisis arqueomagnéticos de seis hogares para determinar intervalos de tiempo entre ellos, revelando una ocupación de 200 a 240 años. Este avance ayuda a entender la temporalidad y los patrones de ocupación de los neandertales en El Salt.
Los neandertales del paleolítico medio eran cazadores-recolectores que solían cambiar de lugar con frecuencia, dejando atrás restos de su presencia. En cada estancia temporal, dejaban evidencias en forma de huesos, herramientas líticas y hogares donde se reunían al calor del fuego. Determinar la secuencia de sus movimientos es difícil para los arqueólogos porque los métodos de estudio suelen tener márgenes de error de miles de años. Sin embargo, los fuegos que alimentaron sus hogares ofrecen una oportunidad para el estudio de periodos más cortos. En el yacimiento arqueológico de El Salt, en Alcoi, Alicante, habitado por neandertales hace 52.000 años, Ángela Herrejón Lagunilla y su equipo han utilizado análisis arqueomagnéticos de seis hogares para determinar intervalos de tiempo entre ellos, revelando una ocupación de 200 a 240 años. Este avance ayuda a entender la temporalidad y los patrones de ocupación de los neandertales en El Salt.
Toda la información de la Comunitat Valenciana del 26 de abril de 2024 a las siete de la mañana.Esto lo adelanta la SER : el ministerio de Transportes ha adjudicado por 84 millones de euros las obras para la renovación integral de 64 km de vía en la línea Xàtiva-Alcoi.Se trata de una de las principales actuaciones del Plan de Cercanías, que se centrará en dos tramos: Xàtiva-Ontinyent y Ontinyent-Alcoi... Se alargarán andenes en estaciones y se pondrá en servicio una tercera vía en la estación de Ontinyent. También se adaptarán las estructuras a la futura electrificación y se sustituirán los elementos de la vía.
Nou epidosi de Segona Jugada en què analitzam l’ATB 2 - Alcoià 1, corresponent a la jornada 15. Tot amb els comentaris de Joan Bonet, Josean i Joan Miquel Muñoz.
Soliloquis amb parrús a la vora dels tarongers. Crítica teatral de l'obra «Segarem ortigues amb els tacons», de Marcos Luis Hernando. Traducció i assessorament lingüístic: Neus Alborch. Intèrprets: Alberto Baño, Pilu Fontán, Isabel Martí i Laura Sanchis. Cover: Lucía Aibar. Il·luminació; Víctor Antón. Vestuari: Pilu Fontán i Piluca Muñoz de Morales. Artista plàstic: Azucena Abril. Moviment: Idoya Rossi. Fotografia: Vicente A. Jiménez. Vídeo: Bolet Produccions i Nelo Gómez. Disseny imatge: Assad Kassab. Premsa: Àlex Sánchez Aragón. Tècnics de gira: Grupo Luna, Rubén Aranda i Sergio González. Oficina: Rocío Ladrón de Guevara. Tècniques de sala: Sophya Acosta i Camila Benavente. Taquilla: Bea Fenollar. Producció: Contrahecho Producciones (València). Direcció: Idoya Rossi i Marcos Luis Hernando. Sala Gran, Teatre Gaudí Barcelona, Barcelona, 21 juny 2023. Veu: Andreu Sotorra. Música: Homenatge a Teresa. Intèrpret: Ovidi Montllor. Composició: Ovidi Montllor. Àlbum: A Alcoi, 2007.
Nou programa de Segona Jugada en què analitzam l’ATB 3 - Alcoyano 2, corresponent a la jornada 31. Tot amb els comentaris de Joan Bonet, Josean, Dani Riera, Álex Casas i Miquel Flexas.
La literatura és la seua passió. Això diuen els tres llibreters que hem visitat per a introduir-nos en el seu món: Detroit llibres, a Alcoi; Fan Set, a València; i Babel, a Castelló. Tot i que en el segle xxi no és un sector fàcil, i menys en els temps que corren -especialment dolents per a la indústria cultural-, Pau Grau, Eva Gisbert i Pere Duc, són llibreters de capçalera i creuen en allò que fan. Les tres propostes que sentireu en el pòdcast d'Andana superen el concepte de botiga per tal d'esdevenindre espais polivalents, oberts i participatius. I així és com s'han convertit en llocs de cultura, escenaris de xarrades i col·loquis, presentacions de llibres, recitals poètics, contacontes o tallers. Uns autèntics dinamitzadors culturals i socials en els seus entorns urbans.
El Gobierno no contempla en este momento acometer una reforma legal para rebajar la mayoría necesaria para renovar el Consejo General del Poder Judicial una vez que han fracasado las negociaciones con el PP. Desde sus filas, Feijóo pide no convertir en combate político la violencia vicaria y de género. Por su parte, la ministra de Igualdad, Irene Montero, se ha mostrado "enormemente preocupada" por las enmiendas presentadas por el PSOE que "tocan el corazón" de la Ley Trans y les ha pedido que las "retiren". En clave energética, el Gobierno investigará si las comercializadoras dificultan a los clientes pasar a la tarifa regulada. Además, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha avanzado que el Ejecutivo facilitará aún más el autoconsumo eléctrico. Fuera de nuestras fronteras, en Brasil miles de personas se ha concentrado a las puertas de cuarteles en Sao Paulo, Brasilia y Río de Janeiro para exigir una "intervención militar" contra la victoria electoral de Lula da Silva. Mientras tanto en Ucrania, Cruz Roja advierte de la llevada de un “invierno duiro” en el país. Por su parte, Rusia anuncia la reactivación del acuerdo de exportación de grano ucraniano De vuelta a casa, hacemos balance de mortalidad en las carreteras, conocemos el cierre de mercados, a cuánto estará este jueves el precio de la luz, qué tiempo nos hará, y terminamos adentrándonos un poco en Revolver, el álbum de The Beatles de 1966 lo cambió todo y que ahora llega reeditado. Edición: Ismael ArranzRealización: Víctor ÁlvarezSee omnystudio.com/listener for privacy information.
El Gobierno no contempla en este momento acometer una reforma legal para rebajar la mayoría necesaria para renovar el Consejo General del Poder Judicial una vez que han fracasado las negociaciones con el PP. Desde sus filas, Feijóo pide no convertir en combate político la violencia vicaria y de género. Por su parte, la ministra de Igualdad, Irene Montero, se ha mostrado "enormemente preocupada" por las enmiendas presentadas por el PSOE que "tocan el corazón" de la Ley Trans y les ha pedido que las "retiren". En clave energética, el Gobierno investigará si las comercializadoras dificultan a los clientes pasar a la tarifa regulada. Además, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha avanzado que el Ejecutivo facilitará aún más el autoconsumo eléctrico. Fuera de nuestras fronteras, en Brasil miles de personas se ha concentrado a las puertas de cuarteles en Sao Paulo, Brasilia y Río de Janeiro para exigir una "intervención militar" contra la victoria electoral de Lula da Silva. Mientras tanto en Ucrania, Cruz Roja advierte de la llevada de un “invierno duiro” en el país. Por su parte, Rusia anuncia la reactivación del acuerdo de exportación de grano ucraniano De vuelta a casa, hacemos balance de mortalidad en las carreteras, conocemos el cierre de mercados, a cuánto estará este jueves el precio de la luz, qué tiempo nos hará, y terminamos adentrándonos un poco en Revolver, el álbum de The Beatles de 1966 lo cambió todo y que ahora llega reeditado. Edición: Ismael ArranzRealización: Víctor ÁlvarezSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Hoy vamos a charlar en El recurso, el podcast sobre educación de Manel Rives y Alf, sobre ciencia y tecnología. Y vamos a hacerlo con un auténtico experto, Enrique Ferrero. De su mano descubriremos que el iPad puede ser una herramienta que aporta superpoderes tanto a docentes como a estudiantes, permitiéndoles llegar donde antes no podían, y abordar los problemas de una forma innovadora y cercana. Sobre Enrique Ferrero Soy Licenciado en Química y profesor de diferentes asignaturas del ámbito científico en La Salle de Alcoi, pero mi especialidad es la Física y Química. Además, desde hace 3 años soy jefe de estudios de ESO y anteriormente fui responsable del departamento TAC y del departamento cientíco. Además, soy Apple Distinguished Educator y formador oficial de Apple dentro del programa APLS. Por otra parte, tengo la certificación de Google Educator nivel 2. Pero vamos, lo que más me mola de todo es el año que me pongo tutoría y además de todo eso soy tutor. En cuanto a las apps que hemos hablado, tenemos: - Videophisics: Una app en la que se puede monitorizar un movimiento y exportar los datos a una hoja de cálculo para obtener ecuaciones de movimiento. - Geogebra: Las tres apps del paquete Geogebra que son potentísimas son Geogebra AR, Calculadora y la Graficadora 3D, son 3 apps distintas e imprescindibles para un profe de mates. - Medidas: Apps sencilla y nativa de Apple para medir - Arloon Chemistry: Arloon tiene diferentes apps, una de ellas de biología y otra esta que te permite crear moléculas y estudiar los enlaces y la geometría de las moléculas, además tiene una parte de AR más que interesante. - Chemist: App muy potente de laboratorios viruales. - Science Journal: Es una app de google que es capaz de realizar medidas de diferentes variables utilizando los sensores internos del dispositivo: Acelerómetro, temperatura, Intensidad de sonido, frecuencia... Tiene la peculiaridad de que le puedes conectar sensores externos mediante bluethoot (TASCO) - Atlas de anatomia: Una app que está pensada para utilizar por estudiantes de medicina, pero que tiene utilidades más que interesantes para trabajar con los alumnos los órganos y aparatos del cuerpo humano, su versión en AR es muy muy buena. Si quieres ampliar más: enriqueferrero@lasallevp.es @EnriqueFyQ en Twitter "Tu profe de ciencias" en YouTube
Nou episodi de Segona Jugada en què analitzam la derrota a fora camp a davant l’Alcoià per 2-1.
El nuevo trabajo musical de Alfons Olmo, VerdCel, quiere recuperar las músicas y los ritmos escuchados en su trayectoria y que lo han definido como persona. Ha decidido adaptar algunas de ellas y llevarlas a orillas de su mar particular, en la costa alicantina, entre Alcoi y Altea. Desde REM o Smashing Pumpkins a El Último de la Fila, Los Planetas o Dominique A. Hablamos de su experiencia convertida en Novela fragmentada con las ilustraciones de su hermano Daniel Olmo. Aprovechamos para escuchar algunas de nuestras versiones mediterráneas. Suenan: Khaled+Noa- Imagine; VerdCel-En el meu pit-Fer de nit-Desarmar-Antonia Inmortal; Rachid Taha- Rock El Kasbah; Mano Negra-Sidi H'bibi; BGKO-Djelem Djelem; Acid Arab + Sofiane Saidi - La Hafla. Escuchar audio
Ràdio Ciutat de Tarragona | Nàstic i Esports - rctgn.cat Radio
El Nàstic jugarà la final per l’ascens a Segona Divisió contra el Vila-real B després de guanyar a Balaídos amb gol de Nil Jiménez. L’equip de Raül Agné va repetir el mateix pla que va servir per emportar-se els tres punts d’Albacete i Alcoi i ara està a un partit de l’ascens. Antoni Pinilla i […] L'entrada #Comhoveus? Racing de Ferrol 0 – 1 Nàstic ha aparegut primer a Ràdio Ciutat de Tarragona.
Cita con el recuerdo Internacional, es un programa de radio para España e Hispanoamerica emitido desde los estudios de radio Qk oviedo asturias españa
Nou episodi de Segona Jugada on analitzam la victòria a casa davant l’Alcoyano, en el primer partit d’Eloy Jiménez com a entrenador de l’Atlètic Balears. Tot això amb els comentaris de Joan Miquel Muñoz, Josean, Miquel Flexas, Dani Riera i Joan Bonet.
Empat |0-0| dins Alcoi, que ens apropa a 2 punts del conjunt groguet
Declaraciones después de la realización del programa de AI + BLOCKCHAIN : Un mundo autogobernado. El AI Backstage de Jordi Linares PhD. in Computer Science, enseñando e investigando en la Universitat Politècnica de València (Campus d'Alcoi). Fundador de VERTEX.LinkedIn | Twitter Support the show
Foto: Jordi Arques Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast de la música independiente española. En el programa de hoy presentamos Casa (Hidden Track Records), el tercer disco de las valencianas Júlia. Estela y Lídia, las dos mujeres al frente del proyecto, han conseguido en este disco dar un paso firme en su propuesta musical, que fluctúa entre el pop electrónico y la electrónica más orgánica. En esta ocasión, además de volver a grabar con Javier Vicente, conocido como Carasueño, se han implicado más en la producción y han conseguido un disco más elaborado que surge de una residencia artística de tres meses desarrollada en Alcoi. Antes de escuchar la entrevista que hicimos a Estela y Lídia, os quiero recordar que podéis ser mecenas de ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/mecenas y desde sólo 1 euro al mes, contribuyes a que sigamos descubriendo propuestas muy interesantes. Y, además, por ser mecenas tendrás descuentos y regalos relacionados con la música que escuchas en este podcast. Venga, entra y anímate a formar parte de esta gran familia independiente que pretende ser ERA Magazine. Estela y Lídia nos presentaron las siguientes canciones: "Plom". "Voltors". "L". "Càmping". Con esta canción nos despedimos por hoy. También te quiero recomendar si eres un autor o autora que puedes escuchar el podcast Autoría, que hago junto a Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual y que puedes encontrar en legardon.net/autoria. En este programa, contestamos a las preguntas que la audiencia nos hace llegar a través de legardon.net/contacto. Así que si tienes alguna duda sobre derechos de autoría y propiedad intelectual, ya sabes dónde encontrar las respuestas.
Tercer disco de las valencianas Júlia, que lleva por título "Casa", y que parte de una residencia artística de tres meses desarrollada en Alcoi. La electrónica más orgánica y el pop más contemporáneo, un resultado que afianza su interesante propuesta. La entrada #679 Júlia, investigación sonora pop se publicó primero en ERA Magazine.
Desde los escenarios que van a pisar en estos días Litus y VerdCel lanzando un SOS para que la música pueda seguir sonando en directo. VerdCel es Alfons Olmo, su concierto será en su ciudad en Alcoi, dentro del BarnaSants, con los cambios adaptados a las condiciones diferentes de cada semana. Presenta sus temas nacidos en confinamiento y también su nuevo libro, en los que narra las historias vividas durante este año, personas anónimas que tienen mucho que decirnos. LItus vuelve cerca del mar y ofrece dos conciertos en Terrassa y Lleida. Irene Desumbila nos hace viajar con ellos a playas e islas. Mientras, escuchamos la música de: TANIA SALEH- Ya Reit; VERDCEL- L’albada + Ruso Sala- Des de la Cova- Mans de Terra + Ivette Nadal; LITUS- Pedalear- Hamish Stuart- Margaret Keane; 47 SOUL- Arab Arab; HOZAN CANE- Dilobirindari; NASS EL GUIWANE- Yamina. Escuchar audio
Aquest contingut sonor està fet amb la complicitat de tantes persones amigues, artistes i creadores que han escrit vint i un contes amb les seues corresponents il.lustracions retent-li un bonic homenatge al rondallaire, Llorenç. Escoltareu un tast sonor d'un bonic recull d'històries escrites i narrades en clau popular. Aquest llibre editat per Bullent i els sons del podcast que diuen molt de la personalitat alegre del mestre LLorenç perquè tal i com relata la seua filla Mònica, ell sempre tenia temps per als altres. Conte contat és un podcast realitzat a iniciativa de la Coordinadora pel valencià de l’Alcoià Comtat amb la col.laboració de la Conselleria d’Educació, Cultura i Esport.
Este club nació hace 8 años y ya cuenta con 105 corredores que compiten en carreras de asfalto, trails y triatlones
Trobada amb cinc persones responsables del màrqueting de les seves escoles, des del director d'un centre de Venezuela a la responsable de comunicació d'un col·legi del Penedès, passant pel Perú, Alcoi i Saragossa. Parlem d'aspectes molt pràctics del màrqueting educatiu.
Encuentro con cinco personas responsables del marketing de sus colegios, desde el director de una escuela de Venezuela a la responsable de la comunicación de un centro del Penedès, pasando por Perú, Alcoi y Zaragoza. Hablamos de aspectos muy prácticos del marketing educativo.
Temporada estable de Teatre Radiofònic a la 95.2 Ràdio. 'La visita' d'Isabel-Clara Simó. Emissió del 18 de Juliol de 2020. Isabel-Clara Simó i Monllor neix a Alcoi el 1943. Llicenciada en Filosofia i Periodisme, i doctorada en Filologia Romànica, comença a exercir de docent, primer a la Comunitat Valenciana i més tard a Catalunya. El 1972 deixa la docència per iniciar la seva carrera periodística exercint la direcció de la revista ‘Canigó’ i col·laborant habitualment en diversos mitjans de comunicació. Els inicis de la seva carrera literària es remunten al 1978, quan un recull de sis històries de curta durada originals de l’autora sota el títol de ‘Es quan miro que hi veig clar’ obté el Premi Víctor Català de contes i narracions. La seva primera novel·la arriba el 1983. Ambientada a la seva ciutat nadiua, ‘Júlia’ és una història ambientada en personatges i fets reals ocorreguts a Alcoi arran de la insurrecció popular esdevinguda a la ciutat el 1873 i que, amb el temps, ha esdevingut potser la seva obra més emblemàtica. Darrera de ‘Júlia’, Simó inicia un període de creació prolífic amb gairebé una cinquantena de publicacions que la consagren com a escriptora: ‘Ídols’ (1985); ‘D’Alcoi a Nova York’, ambientada també a la capital de la comarca de l’Alcoià, o ‘El mossèn’, sobre la vida de Jacint Verdaguer, ambdues de 1987; ‘La Nati’ (1991); ‘Raquel’ (1992); ‘Històries perverses’ , Premi Crítica Serra d’Or del 1993; ‘La salvatge’, Premi Sant Jordi el 1993; ‘Dones’, un recull de relats del 1997 adaptada posteriorment al cinema; ‘El gust amarg de la cervesa’ (1999); ‘T'imagines la vida sense ell?’ (2000); ‘Hum... Rita!: L'home que ensumava dones’, Premi Andròmina del 2001; ‘El meu germà Pol’, Premi de Novel·la Ciutat d’Alzira del 2007; ... Si bé el gruix de la seva obra és la narrativa i la novel·la, Simó ha fet incursions també en l’àmbit poètic, estudis literaris i textos d’investigació i divulgació; i ha publicat també dues obres teatrals: ‘Còmplices’, portada a escena per l’actor Pep Cortès amb un èxit de crítica i públic excel·lents; i ‘La visita’, l’obra que avui posem en escena, inèdita encara als escenaris. A banda dels guardons obtinguts pels seus textos literaris, Simó ha obté altres reconeixements i distincions per la seva trajectòria, com la ‘Creu de Sant Jordi’ del 1999; el ‘Premi Joan Coromines’ per a persones i col·lectius que destaquen pel seu compromís en la normalització de la llengua catalana, la cultura i la nació del 2008; el ‘Premi Trajectòria’ en reconeixement de l’extensa obra de l’escriptora i la seva implicació en la defensa de la llengua; la ‘Medalla d’Honor’ de la Xarxa Vives d’Universitats del 2016; o el ‘Premi d’Honor de les Lletres Catalanes’ l’any 2017. Isabel-Clara Simó mor el mes de gener del 2020 a l’edat de 76 anys a conseqüència degenerativa que en els darrers temps l’havia apartat de la vida pública. És considerada una de les autores modernes més importants de la literatura catalana, i la seva obra ha estat traduïda a diversos idiomes com ara l’alemany, l’anglès, el basc, el castellà, el francès, l’italià, el neerlandès i el suec. A ‘La visita’, els dos protagonistes, el matrimoni sexagenari entre l’Andreu i la Sofia, s’enfronten a la tragèdia inevitable de qualsevol vida. Ell, un traductor ja jubilat que es resisteix a abandonar la seva activitat, està immers en la feixuga tasca de la traducció d’un dels textos de Plató. Ella, una famosa violinista obligada a aturar la seva activitat professional a causa de la seva malaltia terminal, s’enfronta a uns límits difícils de superar. Malgrat la visió amarga i intensa del dolor físic i emocional present en la seva relació, s’hi palpa també una dosi d’humor i ironia que ajuden a ampliar la capacitat dramàtica de tot el que envolta els protagonistes. ‘La visita’ pretén no deixar l’espectador indiferent, i convida a la reflexió sobre l’existència humana des de diversos plantejaments sobre la condició de la vida i de la mort. La versió radiofònica que avui posem en antena és un enregistrament del Quadre de Veus de Radioteatre, amb les veus de Jaume Sellarès en Andreu, Margarida Fabregat en Sofia, Robert Rué en el Doctor Puig, Anna Massallé en Andrea i Jordi Alegre en Ernest. La narració és de Joan Salvador, i el Muntatge Musical i la realització tècnica de Joan Borràs.
El classicisme, el modernisme, l’eclecticisme, el neogòtic o l’exotisme neoegipci es poden admirar entre la Font Roja i la Mariola, en el turó de Cantagallet, en Alcoi. Allí està el cementeri de Sant Antoni Abat, que ens convida a un viatge a l'època d’esplendor industrial de la ciutat. Existixen cementeris ben especials dels quals tots hem sentir parlar: Roma, Milà, Oslo, Berlín, València, L’Agramonte, el Père-Lachaise, el West Wood, l’anglés de Florència… A més de ser llocs de pau, molts representen un esclat de bellea artística i per descomptat delaten estatus social i gust estètic. El podcast setmanal, hui amb Felip Bens i basat en un text de Marc Gomar.El podcast El cementeri d'Alcoi, pau i art ha sido publicado en Plaza Radio
Tras el bloque de actualidad, en «Infoies La Entrevista» hablamos con Mar Chagüen, del IES Gran Vía de Alicante, sobre el proyecto «Pioneros» que ha conseguido reenganchar a alumnos con problemas de absentismo escolar. Después llegaran las crónicas de nuestros corresponsales en «Infoies 1ª Línea» y la entrevista “A Fondo” con la directora del IES La Foia d’Elx, Assumpció Tormo. En Aula Magna hablamos con el Director General de Política Lingüística de la Generalitat, Rubén Trenzano, sobre El Bus de la Llengua. Más tarde os presentamos el Grado en Podología que se puede cursar en el campus de Sant Joan d’Alacant de la UMH. En nuestra sección de “Aula Deportiva” entrevistamos a Diego Santos, alumno del IES Thader de Orihuela y lanzador de jabalina. Para acabar, en “Aula de Cultura”, damos cuenta de la II Mostra de Teatre Escolar d’Alcoi. Además, tenemos las secciones habituales de Policía Contigo, Descubre con la UMH y Redes Sociales.
Hablamos sobre el impacto económico provocado por la COVID-19. ¿Cómo hacemos frente a esta realidad? ¿Cómo será la política económica post-pandemia? ¿Cómo afectará esta “nueva normalidad” al comercio internacional? ¿Entramos en una etapa cuyas reglas desconocemos? ¿Es momento de cambiar nuestro modelo económico? En este "Revisado por pares... desde casa" contamos con la participación de José Mª García Álvarez Coque, catedrático y coordinador del Grupo de Economía Internacional y Desarrollo y Ana García Bernabeu, profesora de Economía Internacional en el Campus de Alcoi de la Universitat Politècnica de València. Con ellos - "Revisado por pares" es un programa en el que investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV) pasan por nuestros estudios para comentar, de dos en dos, la actualidad científica. Una agradable conversación para estar al día de los avances en el mundo de la investigación académica. Con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia e Innovación.
Durant la primavera, per aquestes dates, la Coordinadora pel Valencià de l'Alcoià i el Comtat, fa el lliurament dels Premis Sambori. Uns guardons que reconeixen la creativitat narrativa en valencià de l'alumnat de primària, secundària i batxillerat. Com que vivim en temps de pandèdmia i estem confinats i confinades a casa no es permeten concentracions de persones i no podem lliurar els premis. No obstant això, amb aquest podcast, volem valorar el treball realitzat dramatitzant alguns dels relats escrits per xiquetes i adolescents. En cada remesa intervé algun escriptor o rondallaire. En aquest cas, Carles Cano i Jordi Raül Verdú. Els contes que escolteu són: 'Superpoders' d'Alejandra, de Benilloba, estudiant de segon de primària, i 'Els trobe molt a faltar', d'Altea Llopis de l'IES Cotes Baixes a Alcoi.
La banda de Alcoi, El Diluvi, han preparado para este año una gira reclamando el amor en todas sus demostraciones. Le han puesto de título de "Els Amants" y con ella estarán todo el verano haciéndonos bailar. Su música siempre ha sido un homenaje a Ovidi Montllor que se fue de vacaciones hace 25 años y a quién recuperaron hace ya tiempo con sus Ovidenques. La voz de la banda Flora Sempere y David Payà nos acompañan. Escuchamos la experiencia del biólogo mejicano Oscar Aranda que tuvo que dejar su país debido a las amenazas de muerte que recibió al llevar adelante un proyecto de protección de las tortugas marinas y sus huevos, junto a Mar que fué voluntaria de su proyecto, ahora es jardinero en Valencia, acaba de publicar el libro "El lenguaje secreto de la naturaleza". Escuchamos la música de: Mireia Vives &Borja Penalba-Linies en el Cel Elèctric; El Diluvi- Respira-Perque Vull-L'Amor que Fem-Tendresa Insubmisa- Heroines de la Fosca Nit- Alegria-Anima Blanca; Ona Nua-Alzira; VerdCel-De la mà; Oscar Briz- Florentina Sunset. Escuchar audio
A la bellísima ciutat dels vius i dels morts, coviu el somni de l'esplendor industrial amb una mostra única en el món de monuments funeraris. De duradors i misteriosos comiats en pedra.Pots subscriure't per a rebre cada nou episodi per WhatsApp enviant un missatge amb la paraula FERIT o FERIDA al 605 66 36 70. Si tens un smartphone, pots fer-ho clicant ací. No oblides que has de guardar el número en l'agenda del teu mòbil.El podcast Alcoi, la monumental ciutat dels morts ha sido publicado en Plaza Radio
Viatgem cap al sud per descobrir el pop d'autor de Daniel Rosell, des de Picassent; el pop de L'
Para mejorar tus resultados con bienes raíces es indispensable al menos un buen agente de bienes raíces, que quiera trabajar contigo, que te respete y te ofrezca sus mejores negocios. En este episodio Gloria una curtida agente con décadas de experiencia nos dice desde Alcoi al sur de España a quien y por que les da sus mejores negocios y cuales son los errores simples y costosos que muchos inversionistas o propietarios cometen con los que pierden dinero y crean problemas que no tienen con sus propiedades Quieres aprender cómo comprar con 40% de descuento o sin usar los bancos en cualquier país, te invito a mi webinar gratis http://bit.ly/2GZJSe1
Aquesta nit recuperem una història fascinant, plena de llum i solidaritat, parlem de l'hospital Suec Noruec que es va obrir a Alcoi amb una campanya solidària sense precedents als països escandinaus. Per aquest viatge ens acompanya el major expert en el tema, l'historiador Àngel Beneito. Després tindrem al castell a la jutgesa Graziella Moreno per parlar-nos de la seua novel·la INVISIBLES i sobre gent desapareguda que no deixa rastre. Dos temes d'impacte!
A Alcoi, durant tres dies, un gran espectacle representa la batalla que enfrontà moros i cristians a les portes de la ciutat el 1276. En ‘Txatxi’ Gómez ens l’explica, però també passem per la Guita de les festes de Sant Feliu de Pallarols, i per la singular representació de La Patum al carrer Pietat de Berga. Escolteu-lo http://continguts.radiomaricel.cat/continguts/2018/05/16/tradicions_16052018.mp3 L'entrada Gaudeix la festa: Dels ‘moros i cristians’ d’Alcoi, a la Patum del carrer Pietat ha aparegut primer a Ràdio Maricel de Sitges. 107.8 FM.
En el Ciència Propera d’aquesta setmana entrevistem a Josep Escrivà, estudiant de Comunicació del Campus de Gandia que està col·laborant amb la Càtedra de Govern Obert en la Universitat Politècnica de València i realitzant el seu Treball de Grau relacionat amb la transparència política municipal. En el Reporciència parlem de POLISABIO, una iniciativa de la Universitat Politècnica de València, des dels Campus de Gandia i Alcoi, i FISABIO, Fundació per al foment de la investigació sanitària i biomédica de la Comunitat Valenciana, pe tal d’impulsar la investigació en l’àmbit sanitari en els departaments salut de Xàtiva-Ontinyent, Elda, Sant Joan d'Alacant, Marina Baixa, Gandia i Alcoi.
Luddisme: Moviment obrer anglés que s'oposava amb violència a la introducció de maquinària i tecnologia en el procés productiu de la indústria. Este moviment va tindre la seua màxima expressió en començar ell segle XIX i prompte va escampar-se per tot el continent. Ací estigué lligat a la indústria tèxtil de les comarques centrals. La nit d’un 2 de març, unes 12 mil persones destruïren 17 instal.lacions industrials en l’episodi conegut com la revolta obrera d’Alcoi.
En este programa de Ecommaster en la Onda tenemos como invitado a Isidro Pérez, Presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios en la Comarca de L'Alcoià y ha sido ponente en varios eventos y congresos de Marketing Digital en las provincias de Alicante y Valencia. En el programa de hoy, veremos dónde se ve Isidro dentro de unos años y también cómo ve su pasado y presente. También definiremos y sacaremos a la luz, lo que es un emprendedor y los 3 consejos para el éxito de un Ecommerce según Isidro. La entrada Podcast Ecommaster, episodio #16 – Entrevista a Isidro Pérez aparece primero en Aprende Comercio Electrónico con el podcast Ecommaster.
Mitunter geht es heute auch um die Mama Peyote und die squirtende Meerjungfrauen. Sommergespräche Teil 4: Tanja Wogenau (haltet Ausschau nach ihren Filmproduktionen: "Der Widerwärter" & "Zeitdieb") Folge 15