Podcasts about cuando harry

  • 41PODCASTS
  • 45EPISODES
  • 1h 6mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Apr 3, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about cuando harry

Latest podcast episodes about cuando harry

Radiocable.com - Radio por Internet » Audio
Cuando la búsqueda de la función vibradora de la app emula a “Cuando Harry encontró a Sally”

Radiocable.com - Radio por Internet » Audio

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 0:01


En este episodio de la Sobremesa Cafetera, la audiencia descubre la existencia de un botón vibrador escondido en la nueva app del

En Perspectiva
Entrevista Leticia Jorge y Ana Guevara - “Agarrame fuerte” film uruguayo premiado en Tribeca

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Nov 12, 2024 36:25


Nora Ephron era periodista, ensayista, dramaturga, autora de una única y excelente novela pero fundamentalmente guionista y directora de cine: escribió Cuando Harry conoció a Sally, candidata a mejor comedia romántica de todos los tiempos; y escribió y dirigió Sintonía de amor, Tienes un E-mail, Julie & Julia. Era tan querida, más allá de su éxito, que su muerte en 2012 fue un golpe para la industria hollywoodense. Por eso, en el reconocido festival de cine de Tribeca, en Nueva York, un premio lleva su nombre. Y en junio pasado, el Premio Nora Ephron fue para una película uruguaya. Agarrame fuerte, que así se llama esta película, se puede ver estos días en cines uruguayos. La protagoniza Adela, una mujer que pierde una amiga y que mágicamente vive un viaje al pasado para reencontrarse con ella y con otra amiga, y revivir un fin de semana juntas. Conversamos En Perspectiva con sus directoras Leticia Jorge y Ana Guevara, que juntas hicieron antes Tanta agua -como coguionistas y codirectoras- y Alelí -dirigida solo por Leticia pero coescrita por ambas-.

Es la Mañana del Fin de Semana
Cine, series y cartelera: Películas para disfrutar del otoño

Es la Mañana del Fin de Semana

Play Episode Listen Later Sep 29, 2024 25:10


Dani Palacios nos invita a disfrutar de este otoño con Coco, Cuando Harry encontró a Sally, El Exorcista, Tienes un email y mucho más.

El Pozo En El Oasis
Película: When Harry met Sally (Cuando Harry conoció a Sally)

El Pozo En El Oasis

Play Episode Listen Later Sep 4, 2024 4:23


Análisis de este clásico en películas románticas donde Harry un machista con todas sus letras conoce a Sally, al principio se llevan mal pero con una serie de reencuentros... Quien sabe... Si quieres opinar de este capítulo o de la película hazlo en el instagram @pozooasispod https://instagram.com/pozooasispod?igshid=YmMyMTA2M2Y= o al correo pozooasispod@gmail.com También puedes donarme o intercambiar donación por recompensa en https://esponsor.gg/pozooasispod que irá en ayuda del refugio de perritos Refugio Noé.

quien conoci cuando harry
Página 13 - Podcast
Cavallo y Martínez por “Los colores del mal: rojo”, “El amor es un viaje en trineo al infierno” y los 35 años de “Cuando Harry conoció a Sally” de Ron Reiner

Página 13 - Podcast

Play Episode Listen Later Jun 14, 2024 56:02


En una nueva edición de Página 13 dedicada al cine, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Ascanio Cavallo y Antonio Martínez sobre “Los colores del mal: rojo”, “El amor es un viaje en trineo al infierno” y los 35 años de “Cuando Harry conoció a Sally” (1989) de Ron Reiner.

Nakatomi Radio
Cuando Harry encontró a Sally (1989) - Nakatomi Radio - 6x11

Nakatomi Radio

Play Episode Listen Later Mar 10, 2024 152:54


En este Nakatomi hacemos un viaje vital que inicia en 1977 y culmina en la Nochevieja de 1989. Hablamos de una de las comedias románticas por excelencia. Tratamos uno de los pilares del cine. Escrita por Nora Ephron y protagonizada por Meg Ryan y Billy Crystal. Hoy, ‘Cuando Harry encontró a Sally’ Alfredo Zapata y Víctor Nanclares la comentan la desmenuzan y sobre todo, la disfrutan contigo.

La estación azul
La estación azul - Los divagantes con Guadalupe Nettel - 24/09/23

La estación azul

Play Episode Listen Later Sep 24, 2023 56:02


Aprovechamos la visita a España de la escritora mexicana Guadalupe Nettel para hablar con ella de su nuevo libro, Los divagantes (Ed. Anagrama), una colección de cuentos que se debaten entre lo cotidiano y lo fantástico protagonizados por gente perdida, pero ¿quién no lo está?Además, Javier Lostalé presta su voz a Sobre mis propios pasos, el primer volumen de la poesía completa de la escritora catalana Angelina Gatell, a la que la editorial Bartleby recupera en este volumen con prólogo de Antonio Colinas y edición de Marta López Vilar.En Peligro en la estación nuestro nuevo colaborador Sergio C. Fanjul nos habla de la escritora estadounidense Norah Ephron, conocida en nuestro país sobre todo en su faceta de guionista de películas como Cuando Harry encontró a Sally, y que ahora se ha hecho un hueco en nuestras librerías gracias a títulos como No me gusta mi cuello (Ed. Libros del Asteroide), No me acuerdo de nada (Ed. Libros del Asteroide), Ensalada loca (Ed. Anagrama) y Se acabó el pastel (Ed. Anagrama).Luego escuchamos las recomendaciones de Ignacio Elguero, que pone sobre la mesa otros libros: Diccionario del asombro (Ed. Crítica), una historia de la ciencia a través de las palabras que firma Antonio Martínez Ron, algunos grandes clásicos de la literatura universal que han sido lanzados en la nueva colección de Austral Ilustrados, y La cuarta puerta, novela policiaca de Paul Halter que recupera la joven editorial de misterio Who.Terminamos Desmontando el poema en compañía de Mariano Peyrou, que hoy nos trae una selección deliciosa de los versos contenidos en Gathasaptasati, una antología de poemas escritos en la India durante el siglo II que sorprenden por la radical modernidad con la que exploran el amor y el deseo desde el punto de vista femenino. Escuchar audio

Un Libro Una Hora
'Se acabó el pastel', una comedia brillante y profunda

Un Libro Una Hora

Play Episode Listen Later Mar 19, 2023 53:01


Nora Ephron (Nueva York, 1941-2012), fue escritora, productora, guionista y directora de cine. Escribió el guion de 'Silkwood' o 'Cuando Harry encontró a Sally' y dirigió películas como 'Algo para recordar' y 'Julie y Julia'. Dos años antes de morir vio la luz su último libro, 'No me acuerdo de nada'. 'Se acabó el pastel' se publicó en 1983 y es su única novela. 

La Trinchera
La Trinchera #67 | «Cuando Harry encontró a Sally» con Esperanza Ruiz

La Trinchera

Play Episode Listen Later Mar 15, 2023 104:29


En el episodio de hoy hablamos con Esperanza Ruiz sobre «Cuando Harry encontró a Sally», de Rob Reiner, protagonizada por Billy Crystal y Meg Ryan. Hablamos de si es posible la amistad entre hombres y mujeres; de sus diferencias; de hormonas y química; de los amores de transición y de ese «Te quiero cuando tienes frío estando a 21ºC, te quiero cuando tardas una hora para pedir un bocadillo, adoro la arruga q se te forma aquí cuando me miras como si estuviera loco, te quiero cuando después de pasar el día contigo mi ropa huele a tu perfume y quiero que seas tú la última persona con la que hable antes de dormirme por las noches. Y eso no es porque esté solo ni tampoco porque sea nochevieja. He venido aquí esta noche porque cuando te das cuenta de que quieres pasar el resto de tu vida con alguien deseas que el resto de tu vida empiece lo antes posible» que se nos hace imposible olvidar. Hablamos de cine y vida, valga la redundancia. A Esperanza la pueden leer en muchos lugares, pero la pueden encontrar impresa en su «Whiskas, Satisfyer y Lexatin», editado por Ediciones Monóculo. (https://www.edicionesmonoculo.es/libro/whiskassatisfyerlexatin/) Recomendaciones libérrimas: —«Filosofía andante», de David Cerdá, editado por Ediciones Monóculo. https://www.edicionesmonoculo.es/libro/filosofia-andante/ —«Dicho esto», de Hughes, editado por Ediciones Monóculo. https://www.edicionesmonoculo.es/libro/2207/ —«De la belleza», de Estrella Fernández Martos, editado por Cajón de Sastre. https://www.libroscajondesastre.es/producto/de-la-belleza/ ¬¬¬—Las corbatas de Patrizio Cappelli para regalar en el Día del Padre. https://www.patriziocappelli.it/ —«MR. SLOWBOY: Portraits of the Modern Gentleman», de Fei Wang. —«The Holiday», de Nancy Meyers, y su teoría de los encuentros cucos. —«La Octava Mujer de Barba Azul», de Ernst Lubitsch. Intervienen: Esperanza Ruiz (@EsperanzaRuiz) e Iñako Rozas (@inakorozas). Control técnico: Marcos Machado.

Uruguay al día
La verdadera reacción de Adele cuando Harry Styles le gana el Grammy

Uruguay al día

Play Episode Listen Later Feb 8, 2023 0:45


El Videoclub de los 80
04x08 - El Videoclub de los 80 - La Princesa Prometida

El Videoclub de los 80

Play Episode Listen Later Jan 8, 2023 168:24


Comenzamos año con una de las películas más queridas de los años 80, "LA PRINCESA PROMETIDA" ('The Princess Bride', 1987). Un clásico cuento de aventuras de Rob Reiner director de clásicos como "Cuenta Conmigo", "Cuando Harry encontró a Sally" o "Misery". Con guion de William Goldman basada en su libro del mismo nombre. *Sintonía de entrada: Lucidator de Saggitarius V.

Podcast El pulso de la Vida
Navidad en Nueva York - El sueño se ha acabado con José de Segovia

Podcast El pulso de la Vida

Play Episode Listen Later Dec 24, 2022 52:44


Hay gente que odia las navidades, incluso cristianos que sienten una extraña complacencia en amargarnos las fiestas, recordándonos su origen pagano y fervor consumista. Por muy seculares que sean, a algunos nos encantan estos días de luz que iluminan los oscuros meses de invierno. Y no se nos ocurre una ciudad mejor para pensar en el sentido de la Encarnación que Nueva York, la ciudad que nunca duerme... Lo que algunos no soportan de la Navidad es lo que se suele llamar "el espíritu de la Navidad", ese edulcorado discurso lleno de palabras vacías y supuestos buenos deseos, que nos hacen creer que tenemos un corazón de oro. A José de Segovia "el cine que hace sentirse bien" no le entusiasma, pero tiene una particular pasión por películas que transcurren en Navidad, pero no son de Navidad. En este programa especial de "El sueño se ha acabado" habla de algunas de ellas. Las introduce con una versión jazzística de Dexter Gordon de "La canción de Navidad" (1944) de Mel Tormé, que se llama originalmente "Castañas tostándose en la chimenea" y José escucha cada Navidad en un disco con veinte versiones diferentes. Aunque la música de su infancia es el disco de la orquesta del alemán Bert Kaempfert, cuya "Blanca Navidad" (1942) del judío emigrado de Bielorrusia a finales del XIX, Irving Berling, escuchamos en su versión instrumental de 1963. A finales de los años 60 y principios de los 70, el padre de José estaba en Nueva York, donde había unas "blancas navidades", pero no nieva en la Gran Manzana en "Los tres días del Cóndor" (1975), aunque el frío se nota en cuanto sale a la calle, Robert Redford con las solapas subidas del abrigo. Escuchamos diálogos del principio de la película del director judío de origen ucraniano Sidney Pollack con los comentarios de José sobre la maravillosa música de Dave Grusin y el sonido de la banda del Ejército de Salvación en las calle, al final del film. Otro clásico del cancionero americano son las "Campananillas de plata" que popularizó Bing Crosby en 1950. Nos sirve para introducir la amarga historia de "El apartamento", que el director judío de origen polaco Billy Wilder filmó las navidades del 59 en Nueva York con Jack Lemmon. Su patético arbolito es tan triste como el espejo roto de Shirley MacLaine. Son los sueños rotos que hay detrás de las palabras que oímos con la banda sonora de Adolph Deutsch. Contrastan con las ilusiones adquiridas en la fiesta de fin de año en Nueva York de "Cuando Harry encontró a Sally"(1989). Aunque no lo parezca, muchos consideran "La jungla de cristal" (Die Hard 1988), una película de Navidad. No sólo porque transcurre en Navidad, sino porque es lo que ahora llaman "una historia de redención". Es la salvación de la familia de un policía de Nueva York, que convierte a Bruce Willis en una estrella del cine de acción de los 90. Todavía más navideña es "Family Man" (2000) que muestra a un extraño Nicolas Cage en un papel familiar, nada habitual en ese subgénero de películas que le han convertido en una "figura de culto". Es una curiosa versión del "Un cuento de Navidad" (1843) de Dickens, que comentamos con la música de Danny Elfman. La reflexión final es con el "Cuento de Nueva York" de The Pogues. Estas historias nos muestran la diferencia entre esa Navidad vacía de bonitas palabras, carentes de contenido, con la Buena Noticia del Dios humanado, cuyas manos traspasadas por nuestro desprecio e ignorancia, hacen que por Su amor, la Luz venza a la oscuridad.

Pasadas por alto
Columna de cine y series con Leti Cappellotto - #Casablanca cumple 80 años y repasamos curiosidades por @tododoble

Pasadas por alto

Play Episode Listen Later Oct 14, 2022 15:12


A partir del re-estreno del clásico drama romántico dirigido por Michael Curtiz y protagonizado por Ingrid Bergman y Humphrey Bogart repasamos algunas curiosidades de su producción y estreno para celebrar los 80 años que el filme cumplirá a fines de noviembre próximo. Casablanca - (Michael Curtis, 1942) Sueños de un seductor - (Woody Allen, 1972) Cuando Harry conoció a Sally - (Rob Reiner, 1989)

Remake a los 80, cine y videoclub
📼 08x02 Remake a los 80, CUANDO HARRY ENCONTRÓ A SALLY (Rob Reiner, 1989)

Remake a los 80, cine y videoclub

Play Episode Listen Later Oct 5, 2022 209:56


En este episodio hablamos de “Cuando Harry Encontró a Sally” (1989), comedia romántica con un toque ácido y unos diálogos que la distinguen de la “comedia romántica tipo”. Esto es mérito, en gran parte, del magnífico guion de Nora Ephron. Bueno, y de los desengaños amorosos y los dramas personales del director Rob Reiner, del productor Andy Scheinman, e incluso del propio Billy Cristal, que aportaron muchas de sus opiniones y experiencias personales para dotar de realismo a la película. La historia parece tomar vida propia desde el primer minuto, y vemos a los protagonistas crecer y madurar a través de los años. Esta evolución les hace acercarse cada vez más hasta llegar al esperado e inolvidable final, con una declaración de amor que forma parte de la historia del cine romántico. Y que conste que no era el final previsto. El equipo de Remake se junta para hablar y debatir sobre todas estas cuestiones, haciendo asimismo un recorrido por la trayectoria de los actores que encarnan a los protagonistas, especialmente de Billy Cristal y Meg Ryan. No podemos obviar, ni queremos, algunas escenas icónicas, como el orgasmo fingido en Katz´s, la discusión con una mesa-rueda por medio, y otros cuantos momentos brillantes, donde el ritmo es marcado por frases lapidarias, respuestas ingeniosas y conversaciones antológicas. “Cuando Harry encontró a Sally” nos permite ahondar también en qué es la amistad, en hasta qué punto el sexo puede interferir o no en una relación, y en otros muchos temas candentes y complejos. Para aportar un punto de vista diferente nos acompaña una Highlander de excepción. La podcaster Marta Catalán Grau pone un toque de cordura a las divagaciones y desvaríos del hormonal Javi García, al tiempo que mete en el redil los inestables pensamientos de Óscar Cabrera. Y dirigiéndolo todo, el amigo de todos los oyentes, el que no tiene necesidad de fingir orgasmos, el inefable Juan Pablo Videoclubsero. ------------------------------------------------------------------------------ Escúchanos también en www.remakealos80.com Síguenos en Twitter @Remakealos80, Instagram @remakealos80 y búscanos en Telegram, te dejamos el enlace a nuestro grupo para que compartas tus opiniones e interactúes con nosotros: https://t.me/joinchat/GXsRJYMd3wQVBG2v

El Cine en la SER
El Cine en la SER: Nora Ephron, la mujer que mejor se supo reír de un divorcio

El Cine en la SER

Play Episode Listen Later Jul 2, 2022 34:19


La autoficción, ya sea en el cine o la literatura, es un fino hilo entre la realidad y las posibilidades de la imaginación. A eso juega Mia Hansen-Løve en ‘La isla de Bergman', un relato sobre la creación artística, el amor y la fascinación con el director sueco. Y de autoficción sabe mucho Nora Ephron, que utilizó su vida para hacer comedia, para reírse de todo y darle la vuelta a la historia. En este episodio repasamos su obra, con títulos clásicos como ‘Cuando Harry encontró a Sally' y 'Algo para recodar', y comentamos los estrenos de cine y series que hay que ver. Al día de todo en 30 minutos 

kaizen con Jaime Rodríguez de Santiago
#131 Cosas que los nietos deberían saber

kaizen con Jaime Rodríguez de Santiago

Play Episode Listen Later May 17, 2022 18:20


(NOTAS Y ENLACES DEL CAPÍTULO AQUÍ: )Hace ahora casi 10 años, el 26 de junio de 2012, murió Nora Ephron. Tal vez no sepas quién era. Fue una periodista, escritora y, sobre todo, guionista tremendamente influyente en los 90. Aunque, eso sí, por un género de cine que tengo que confesar que nunca he soportado: las comedias románticas. Se me suelen hacer bastante empalagosas. Hay algunas excepciones, como en todo, y Ephron es una de las principales artífices de la más conocida de ellas: «Cuando Harry encontró a Sally». Como mínimo, hay una escena de esa película que estoy seguro de que has visto alguna vez en tu vida. O una parodia de ella, eso seguro.El caso es que yo no lo sabía, pero al preparar este capítulo descubrí que ella murió tras bastantes años batallando contra la misma enfermedad por la que murió mi padre. Poco antes de hacerlo, ella dejó dos listas escritas. Una con las cosas que iba a echar de menos y otra con las que no. Es muy curioso el efecto que tiene leerlas. Son sólo palabras sueltas y, sin embargo, es inevitable pensar que son verdad. Mira:Lo que echaré de menos.A mis hijos. A Nick. La primavera. El otoño. Los gofres. El concepto de gofre. El bacon. Un paseo por el parque. La idea de un paseo por el parque. Shakespeare en el parque. La cama. Leer en la cama. Los fuegos artificiales. Las vistas desde mi ventana. Las luces de Navidad. La mantequilla. Cenar en casa los dos juntos. Cenar con amigos. Cenar con amigos en ciudades en las que ninguno de nosotros vivimos. Paris. El año que viene en Estambul. Orgullo y prejuicio. El árbol de navidad. La cena de Acción de Gracias. Darme un baño. Cruzar el puente desde Manhattan. Los pasteles. Lo que no echaré de menos.La piel seca. Las malas cenas como a la que fuimos anoche. El email. La tecnología en general. Mi armario. Lavarme el pelo. Los sujetadores. Los funerales. La enfermedad por todas partes. Las encuestas que dicen que el 32 por ciento de los americanos creen en el creacionismo. Las encuestas. La Fox. El hundimiento del dólar. Las mamografías. Las flores muertas. El ruido de la aspiradora. Las facturas. El email. Sé que ya lo he dicho, pero quiero enfatizarlo. La letra pequeña. Los paneles de mujeres en el cine. Desmaquillarme cada noche. Sé que empezar el capítulo así puede parecer un poco triste. Sé que nos cuesta mucho pensar en la enfermedad, en la muerte, en el sufrimiento en general. Pero a veces esquivar esos pensamientos nos impide pensar en la otra cara de todo esto. Hoy hablamos de razones para vivir. O de maneras de seguir viviendo. O algo así, no sé bien qué saldrá. 

El Videoclub de los 80
03x10 - El Videoclub de los 80 - Misery -

El Videoclub de los 80

Play Episode Listen Later Mar 20, 2022 111:59


Para el programa 10 hemos tenido el placer de hablar sobre "MISERY" ('Misery', Rob Reiner, 1990) una gran película que nos trae la magnífica interpretación de la casi debutante en la gran pantalla Kathy Bates. El polifacético director Rob Reiner ("Cuenta conmigo", "La princesa prometida", "Cuando Harry encontró a Sally"... ) nos deleita con una película de terror psicológico del bueno. *Sintonía de entrada: Lucidator de Saggitarius V.

Harry y Meghan: jaque a la Reina
Episodio 1. Tú puedes con esto

Harry y Meghan: jaque a la Reina

Play Episode Listen Later Mar 7, 2022 27:39


Cuando Harry conoció a Meghan pensó que ella era increíblemente segura de sí misma y diferente a las demás, lo que no pensó es que eso sería un problema. Analizamos el momento en el que el nieto de la Reina de Inglaterra descubre el racismo en primera persona y estalla sentando las bases del choque de trenes que llegaría después. La educación americana contra las tradiciones centenarias de la monarquía británica, la meritocracia contra un sistema en el que se accede a la máxima posición social por vía hereditaria. ¿Qué ingredientes convirtieron al típico cuento de príncipes y princesas en un drama moderno? ¿Qué es más difícil entrar o salir de una Casa Real? See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

Crazy Stupid Podcast
Cuando Harry Conoció a Sally

Crazy Stupid Podcast

Play Episode Listen Later Nov 11, 2021 86:07


Esta semana nos dedicamos de lleno a comentar un clásico dentro del genero romance en el cine, Cuando Harry conoció a Sally!. Majo y Haydée se ponen analíticas y se cuestionan la gran pregunta que nos presenta esta historia, ¿puede existir la amistad entre hombre y mujer cuando el factor "atracción" esta de por medio?, ¿que creen ustedes, se podrá?. Y en los romcomendados de esta semana estaremos hablando de la serie inglesa The Pursuit of Love, basada en la novela de Nancy Mitford. Búscanos como @crazystupidpodcast en Instagram para que no te pierdas ninguna novedad de nuestro programa. Haydée Salgado Majo Garrido

Julia en la onda
Persona física y un señor de Murcia: "Cuando Harry encontró a Sally", versión municipal

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Sep 23, 2021 17:50


Raquel Martos y Pedro Vera repasan la actualidad política en clave de humor. Hablamos de curas, medievo y de la figura que goza de prestigio entre la comunidad rancia, Johnny Depp

Las Culturetas
Cuando Harry Potter fue Vampiro: Leemos el peor fanfic de la historia - Episodio exclusivo para mecenas

Las Culturetas

Play Episode Listen Later Jun 30, 2021 63:14


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Bueno, bueno, bueno. Llega una nueva entrega de la saga "una de nosotras le cuenta una historia a las demás" y hoy nos toca un tema muy random: el peor fanfic de la historia. Y se la dedicamos a nuestros fans exclusivos, porque os queremos mazo 😍. Los fanfics o fanfiction son relatos que los fans de películas, series o libros escriben con los personajes que más idolatran. Y el fanfic de hoy es...(sonido de tambores) ¡My Immortal! El fanfic más nefasto de Harry Potter, tan nefasto que es hasta bueno y se ha convertido en una ficción de culto por las escenas "guarris", la obsesión emo de la autora, las incongruencias de guión...y otras joyitas. ¡No te lo pierdas! >> ¿Eres un/a cultureta? Suscríbete y síguenos en: IG: https://www.instagram.com/silenzine/ TW: https://www.twitter.com/silenzine FB: https://www.facebook.com/silenzine/ Grupo de Facebook: https://www.facebook.com/groups/clubdelasculturetas Newsletter: https://eepurl.com/bQRPTD Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Urbana Play 104.3 FM
#VueltaYMedia - Tamara Tenenbaum: "Cuando Harry conoció a Sally"

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later Mar 26, 2021 35:48


Tamara Tenenbaum se sumó a la mesa para analizar en profundidad la memorable película "Cuando Harry conoció a Sally". También le recomendó libros a algunos oyentes. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message

Radio HM
Noticiario semanal: 22-28 febrero 2021

Radio HM

Play Episode Listen Later Feb 27, 2021 35:27


Editorial Se realiza una recogida de firmas en contra de la censura que Amazon realiza con los libros que destapan la verdad sobre la ideología de género y sus víctimas. Esta vez la censura ha recaído sobre el libro «Cuando Harry se convirtió en Sally», un libro que da voz a transexuales que se han sometido a operaciones de cambio de sexo y lamentan profundamente haberlo hecho. Noticias internacionales Francia: Santa María de la Garde: nace una nueva abadía benedictina Irak: Viaje del Papa a Irak alentará a los cristianos a seguir amando la fe Uruguay: Archidiócesis brinda a fieles una guía para las reflexiones de Cuaresma Australia: Fieles rezan de rodillas el Rosario ante la catedral de Sidney Noticias nacionales Madrid da un reconocimiento a las Hijas de la Caridad Se casa por la Iglesia tras 40 años de boda civil con su mujer enferma Día jubilar por el Año Santo Eucarístico del Cáliz de la Pasión Noticias de la Santa Sente Cardenal Piacenza reflexiona sobre el valor de la penitencia Vaticano afirma que las medidas contra la pandemia están erosionado la libertad religiosa El Papa alienta a difundir el mensaje de la Divina Misericordia

Tiempo de Culto
TDC Cine - Cuando Harry encontró a Sally (charla tras la proyección)

Tiempo de Culto

Play Episode Listen Later Feb 27, 2021 36:39


Una vez más Paco Fox y Ángel Codón Ramos pegan la turra tras una de sus proyecciones. En este caso, tras la proyección especial de San Valentín 2021 de "Cuando Harry encontró a Sally", la película que definió la comedia romántica de los 90. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Plata o Plomo: El mundo en series
‘Plata o Plomo’: Especial Navidad

Plata o Plomo: El mundo en series

Play Episode Listen Later Dec 18, 2020 20:45


Nueva entrega del podcast ‘Plata o Plomo: El Mundo en Series’, de Ana Pastor y Fernando Berlín. Series, actualidad y política se dan cita cada viernes en Newtral y La Cafetera. En este programa, celebramos un especial con motivo de la Navidad rememorando algunas de las películas más recomendables para esta época. El diario de Bridget Jones, Love Actually, Pesadilla antes de Navidad, The Polar Express y Cuando Harry encontró a Sally son las cintas que, creemos, mejor van para estas épocas. Dos musicales y tres comedias románticas que tiene como centro de su historia la Navidad.

El Destape
#MalditaSuerte: Cuando Harry conoció a Baby

El Destape

Play Episode Listen Later Nov 5, 2020 15:37


Gera y Pesky vinieron a probar nuevos personajes y películas.

babies gera pesky conoci cuando harry malditasuerte
I Don't Have Enough FAITH to Be an ATHEIST
Las contradicciones filosóficas de la cosmovisión transgénero

I Don't Have Enough FAITH to Be an ATHEIST

Play Episode Listen Later Sep 14, 2020 49:54


By Ryan T. Anderson El pensamiento de los activistas transgénero es inherentemente confuso y lleno de contradicciones internas. Los activistas nunca reconocen esas contradicciones. En su lugar, de manera oportunista se basan en cualquier afirmación que sea útil en un momento dado. La gente dice que vivimos en una era posmoderna que ha rechazado la metafísica. Eso no es del todo cierto. Vivimos en una época posmoderna que promueve una metafísica alternativa. Como explico en Cuando Harry se convirtió en Sally, en el corazón del momento transgénero hay ideas radicales sobre la persona humana, en particular, que las personas son lo que dicen ser, independientemente de la evidencia contraria. Un niño transgénero es un niño, no simplemente una niña que se identifica como un niño. Es comprensible por qué los activistas hacen estas afirmaciones. Un argumento sobre las identidades transgénero será mucho más persuasivo si se refiere a quién es alguien, no simplemente a cómo alguien se identifica. Y así la retórica del momento transgénero viene con afirmaciones ontológicas: las personas son el género que prefieren ser. Esa es la afirmación. Los activistas transgéneros no admiten que se trata de una afirmación metafísica. No quieren tener el debate sobre el nivel de la filosofía, así que lo visten como una afirmación científica y médica. Y han cooptado muchas asociaciones profesionales para su causa. Así, la Asociación Americana de Psicología, en un folleto titulado “Respuestas a sus preguntas sobre las personas transgénero, la identidad de género y la expresión de género”, nos dicen: “Transgénero es un término general para las personas cuya identidad de género, expresión de género o comportamiento no se ajusta a lo que normalmente se asocia con el sexo al que fueron asignados al nacer”. Fíjense en el lenguaje politizado: el sexo de una persona es “asignado al nacer”. En 2005, incluso la Campaña de Derechos Humanos se refirió en su lugar al “sexo de nacimiento” y al “sexo físico”. La frase “sexo asignado al nacer” ahora es favorece porque deja espacio para la “identidad de género” como la base real del sexo de una persona. En una declaración de expertos ante un tribunal federal de distrito en Carolina del Norte en relación con H.B. 2, la Dra. Deanna Adkins declaró: “Desde una perspectiva médica, el determinante apropiado del sexo es la identidad de género”. La Dra. Adkins es una profesora en la Escuela de Medicina de la Universidad de Duke y directora del Duke Center for Child and Adolescent Gender Care (que abrió sus puertas en 2015). Adkins argumenta que la identidad de género no es sólo la base preferida para determinar el sexo, sino “el único determinante médicamente apoyado del sexo”. Todos los demás métodos son mala ciencia, afirma: “Es contrario a la ciencia médica usar cromosomas, hormonas, órganos reproductivos internos, genitales externos o características sexuales secundarias para anular la identidad de género con el fin de clasificar a alguien como hombre o mujer”. Esta es una afirmación notable, sobre todo porque el argumento recientemente fue que el género es sólo una construcción social, mientras que el sexo es una realidad biológica. Ahora, los activistas afirman que la identidad de género es el destino, mientras que el sexo biológico es la construcción social. Adkins no dice si aplicaría esta regla a todas las especies de mamíferos. Pero, ¿por qué el sexo debería determinarse de manera diferente en los seres humanos que en otros mamíferos? Y si la ciencia médica sostiene que la identidad de género determina el sexo en los seres humanos, ¿qué significa esto para el uso de agentes medicinales que tienen diferentes efectos en hombres y mujeres? ¿La dosis adecuada de la medicina depende del sexo del paciente o de su identidad de género? Pero, ¿qué es exactamente esta “identidad de género” que se supone que es el verdadero determinante médico del sexo? Adkins lo define como “el sentido interno de una persona de pertenecer ...

Al Cine con las Amikas: El Podcast
Cuando Harry conoció a Sally

Al Cine con las Amikas: El Podcast

Play Episode Listen Later Aug 27, 2020 161:27


Nora Ephron es una de las grandes figuras del mundo de las comedias románticas y las amikas decidieron hablar de sus películas más icónicas, como "Tienes un e-mail" y "Sintonía de amor". Además, se acerca el fin de la sección de las Kardashians, la Diva recomienda un cortometraje de Netflix y una película que nadie debiese ver. Todo eso y más en el capítulo más absurdo de la historia de este podcast.

Lo que siempre quisiste saber
079. ¿Finges el orgasmo?

Lo que siempre quisiste saber

Play Episode Listen Later Jun 15, 2020 13:22


¿Recuerdas la escena del restaurante de “Cuando Harry encontró a Sally”? Aunque sea ficción, seguro que la guionista se basó en algún hecho real...propio o ajeno. La mitología creada alrededor del orgasmo está haciendo que cada vez sea más difícil alcanzarlo de una manera natural. Por eso, y por la frecuente falta de comunicación en las relaciones de pareja, no es raro que sigan existiendo mujeres que fingen su orgasmo. Por raro que te parezca. En el episodio de hoy del podcast “Lo que siempre quisiste saber” te hablo sobre las causas por las que las mujeres fingen un orgasmo y cómo poder solucionar esta situación. Así que, ya lo sabes: dale al “play”. Recuerda que, en caso de dudas, puedes contactarme en la web rosamontana.com o a través del correo rosa@rosamontana.com También en el podcast "INVIVEN" y en www.inviven.com, la web de los instructores de vivencias en positivo: la tribu “INVIVEN”. Pásate por www.academia.rosamontana.com, el portal con la formación online que estabas buscando para seguir evolucionando a tu mejor versión en lo personal y en tus relaciones de pareja. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Hotel Jorge Juan
Hab. 221: Libros, Nueva York y la comedia romántica perfecta, con Leticia Vila-Sanjuán

Hotel Jorge Juan

Play Episode Listen Later Jun 4, 2020 97:02


Leticia Vila-Sanjuán, beca Fulbright y editora freelance, se toma una copa en el Hotel mientras establecemos nuestro ranking de comedias románticas en Nueva York. Para ello antes sentamos las bases de lo que tiene que ser (y lo que no) una comedia romántica y comentamos algunos clásicos (y, ejem, no tan clásicos) del género. También nos analiza uno de los fenómenos literarios del año: Sally Rooney, autora de "Gente Normal". Notas del Podcast: - Newsletter "Maneras de estar cerca": https://tinyletter.com/letivilasanjuan/archive - Adictos al Amor: https://youtu.be/cGqJY4hyRfo - Mejor... solteras (Taylor Swift): https://youtu.be/F046p-XVnSE - Y entonces llegó ella (Netflix): https://youtu.be/_tsUZbkynY8 - Escena baloncesto "Y entonces llegó ella": https://youtu.be/enJJeOqHbqE - Trailer Jerry Maguire: https://youtu.be/rCCaTPY-z4Q - Devuélveme mi suerte: https://youtu.be/rkJInkePtOY - Mejor... imposible: https://youtu.be/sv7AIp2J6Sk - Annie Hall y las langostas (Filmin): https://youtu.be/R3mBB4Jv4CM - Discurso final de "Cuando Harry encontró a Sally" (Filmin): https://youtu.be/TNmxK6J4d3k - Normal People (serie): https://youtu.be/F046p-XVnSE

Cinéfilos Podcast
Episodio 5: Comedias románticas

Cinéfilos Podcast

Play Episode Listen Later Apr 27, 2020 42:52


En esta quinta entrega del Podcast de Cinéfilos, Andy y Sofi hablan de dos comedias románticas: Cuando Harry conoció a Sally y Como si fuera la primera vez.

cin sofi comedias cuando harry
Medios Públicos Uruguay
Efecto mariposa: Cuando Harry conoció a Sally

Medios Públicos Uruguay

Play Episode Listen Later Nov 5, 2019 104:04


Programa del 5 de noviembre --- Send in a voice message: https://anchor.fm/mediospublicosu/message

Podcast Yo Tambien Opino
YTO35 Cuando Harry parecia molar

Podcast Yo Tambien Opino

Play Episode Listen Later Apr 14, 2019 31:19


En este programa, tratamos de hacer un analisis de las peliculas de Harry Potter. Notareis que tratamos el asunto con demasiado entusiasmo. No se debe grabar cuando lo que uno busca es dormir. Sabemos que no es la mejor calidad de todas para los programas, pero eso es algo que no nos ha detenido nunca y lo sabeis bien. Disfrutad del podcast.

Literalmente
14: #GeriMeetsThe90's Ep. 1: Cuando Harry conoció a Sally

Literalmente

Play Episode Listen Later Apr 7, 2019 95:34


Después de mucha insistencia popular y muchas broncas en vivo de Mar y Luli, Geri fue obligada a comenzar su educación en los años noventa, que misteriosamente parecen no haber existido en su memoria. Éste es el resultado de la primera clase: nuestra opinión de Cuando Harry conoció a Sally, y una mixtura de anécdotas en torno al reencuentro de las chicas, que pasaron un mes sin verse. Para comentarios, sugerencias, para agrandar el temario de productos culturales de los '90 que obligaremos a Geri a consumir IG @literalmenteelblog TW @literalmente_ok

Sucedió una noche
Sucedió una Noche: "Submarinos, orgasmos fingidos y el actor que dio nombre al teléfono" (02/12/2018)

Sucedió una noche

Play Episode Listen Later Dec 2, 2018 56:46


Recordamos a Don Ameche y charlamos con Roberto Álamo. Submarinos de cine. “Cuando Harry encontró a Sally” y “Alta fidelidad” en nuestras secciones fijas

Sucedió una noche
Sucedió una Noche: "Submarinos, orgasmos fingidos y el actor que dio nombre al teléfono" (02/12/2018)

Sucedió una noche

Play Episode Listen Later Dec 1, 2018 56:46


Recordamos a Don Ameche y charlamos con Roberto Álamo. Submarinos de cine. “Cuando Harry encontró a Sally” y “Alta fidelidad” en nuestras secciones fijas

Love4musicals
Las Playlist de L4M: MARC SHAIMAN, un músico con mayúsculas

Love4musicals

Play Episode Listen Later Aug 14, 2018 155:53


Continuando con el podcast del pasado 1 de Agosto de “Cuéntame un musical: CATCH ME IF YOU CAN“, hemos preparado una selección de canciones de su autor Marc Shaiman , incluyendo algunas de las escritas para los musicales “HAIRSPRAY“, “CATCH ME IF YOU CAN", "CHARLIE AND THE CHOCOLATE FACTORY", así como para la serie de televisión “SMASH” o las películas “SOUTH PARK”, "CUANDO HARRY ENCONTRÓ A SALLY", "ALGO PARA RECORDAR" o "ABAJO EL AMOR". Además de su versatilidad como compositor de canciones o de bandas sonoras para el cine abarcando todos los estilos, es conocida su habilidad como orquestador y arreglador de temas y no he podido resistirme a incluir algunos de los que adaptó para películas como "SISTER ACT", o para su amiga Bette Midler en su último disco dedicado a las solistas femeninas de los años sesenta, titulado "It's the girls" que es toda una joya. Las letras mayúsculas entre paréntesis después de cada canción corresponden a la inicial de los musicales a los que pertenecen (H-Hairspray, S-Smash, CMIYC-Catch me if you can, CATCF-Charlie.....) y cuando indica que el arreglo es de Marc Shaiman, es porque la canción no ha sido compuesta por él. Espero os guste 0h 00'00" Presentación 0h 01'45" Cabecera 0h 02'21" Good morning Baltimore (H) 0h 05'59" Jet Set  (CMIYC) 0h 09'31" Let's be bad (S) 0h 12'29" Blame Canada (SP) 0h 14'33" It must believed to be seen (CATCF) 0h 17'49" Hang the moon (S) 0h 22'28" Don't be a stranger (CMIYC)0h 27'12" History is made at night (S) 0h 31'28" Welcome to the 60's (H) 0h 35'21" 2nd Hand White Baby Grand (S) 0h 39'28" Seven wonders (CMIYC) 0h 42'26" One child - Mariah Carey 0h 46'46" Let me be your star (S) 0h 50'25" Drifting - Harry Connick, jr. 0h 55'25" You can't stop the beat (H) 0h 59'30" Fly, fly away (CMIYC) 1h 04'14" Without love (H) 1h 08'36" I can't let go (S) 1h 12'11" Someone elses's skin (CMIYC) 1h 16'23" Mr. & Mrs. Smith (S) 1h 19'49" Mama, I'm a big girl now (H) 1h 23'04" Live in living colors (CMIYC) 1h 26'14" Christmas time is in the air again - Mariah Carey 1h 29'10" A wink and a smile (Algo para recordar) - Harry Connick, jr. 1h 31'52" Here's to love (Abajo el amor) - Renee Zellwiger & Ewan McGregor 1h 35'01" On Lexington & 52nd Street (S) 1h 37'58" I can hear the bells (H) 1h 41'56" I will follow him (Sister Act) - Whoopi Goldberg *arreglo Shaiman 1h 45'05" Don't forget me (S) 1h 48'13" Big, blonde & beautiful (H) 1h 52'45" They just keep moving the line (S) 1h 55'38" Butter outta cream (CMIYC) 1h 59'16" It had to be you (Cuando Harry encontró a Sally) - Harry Connick *arr. Shaiman 2h 01'52" You're timeless to me (H) 2h 06'58" The love I mean to say (S) 2h 09'04" Fifty Checks (CMIYC) 2h 12'17" I know where I've been (H) 2h 16'26" Baby, it's you - Bette Midler *arreglo Shaiman 2h 19'38" Our little secret (S) 2h 22'15" Your always be my heart & soul (Corazones y almas) - Stephen Bishop 2h 26'11" Ain't no mountain high enough (Sister Act 2) - Whoopi Goldberg *arr. Shaiman 2h 29'07" Big Finish (S) 2h 32'20" Goodbye (CMIYC) Como siempre recordaros que podéis suscribiros al podcast desde ivoox o itunes para recibir notificación cada vez que publiquemos un nuevo programa.

Love4musicals
Marc SHAIMAN

Love4musicals

Play Episode Listen Later Aug 14, 2018 155:53


Continuando con el podcast del pasado 1 de Agosto de “Cuéntame un musical: CATCH ME IF YOU CAN“, hemos preparado una selección de canciones de su autor Marc Shaiman , incluyendo algunas de las escritas para los musicales “HAIRSPRAY“, “CATCH ME IF YOU CAN", "CHARLIE AND THE CHOCOLATE FACTORY", así como para la serie de televisión “SMASH” o las películas “SOUTH PARK”, "CUANDO HARRY ENCONTRÓ A SALLY", "ALGO PARA RECORDAR" o "ABAJO EL AMOR". Además de su versatilidad como compositor de canciones o de bandas sonoras para el cine abarcando todos los estilos, es conocida su habilidad como orquestador y arreglador de temas y no he podido resistirme a incluir algunos de los que adaptó para películas como "SISTER ACT", o para su amiga Bette Midler en su último disco dedicado a las solistas femeninas de los años sesenta, titulado "It's the girls" que es toda una joya. Las letras mayúsculas entre paréntesis después de cada canción corresponden a la inicial de los musicales a los que pertenecen (H-Hairspray, S-Smash, CMIYC-Catch me if you can, CATCF-Charlie.....) y cuando indica que el arreglo es de Marc Shaiman, es porque la canción no ha sido compuesta por él. Espero os guste 0h 00'00" Presentación 0h 01'45" Cabecera 0h 02'21" Good morning Baltimore (H) 0h 05'59" Jet Set  (CMIYC) 0h 09'31" Let's be bad (S) 0h 12'29" Blame Canada (SP) 0h 14'33" It must believed to be seen (CATCF) 0h 17'49" Hang the moon (S) 0h 22'28" Don't be a stranger (CMIYC)0h 27'12" History is made at night (S) 0h 31'28" Welcome to the 60's (H) 0h 35'21" 2nd Hand White Baby Grand (S) 0h 39'28" Seven wonders (CMIYC) 0h 42'26" One child - Mariah Carey 0h 46'46" Let me be your star (S) 0h 50'25" Drifting - Harry Connick, jr. 0h 55'25" You can't stop the beat (H) 0h 59'30" Fly, fly away (CMIYC) 1h 04'14" Without love (H) 1h 08'36" I can't let go (S) 1h 12'11" Someone elses's skin (CMIYC) 1h 16'23" Mr. & Mrs. Smith (S) 1h 19'49" Mama, I'm a big girl now (H) 1h 23'04" Live in living colors (CMIYC) 1h 26'14" Christmas time is in the air again - Mariah Carey 1h 29'10" A wink and a smile (Algo para recordar) - Harry Connick, jr. 1h 31'52" Here's to love (Abajo el amor) - Renee Zellwiger & Ewan McGregor 1h 35'01" On Lexington & 52nd Street (S) 1h 37'58" I can hear the bells (H) 1h 41'56" I will follow him (Sister Act) - Whoopi Goldberg *arreglo Shaiman 1h 45'05" Don't forget me (S) 1h 48'13" Big, blonde & beautiful (H) 1h 52'45" They just keep moving the line (S) 1h 55'38" Butter outta cream (CMIYC) 1h 59'16" It had to be you (Cuando Harry encontró a Sally) - Harry Connick *arr. Shaiman 2h 01'52" You're timeless to me (H) 2h 06'58" The love I mean to say (S) 2h 09'04" Fifty Checks (CMIYC) 2h 12'17" I know where I've been (H) 2h 16'26" Baby, it's you - Bette Midler *arreglo Shaiman 2h 19'38" Our little secret (S) 2h 22'15" Your always be my heart & soul (Corazones y almas) - Stephen Bishop 2h 26'11" Ain't no mountain high enough (Sister Act 2) - Whoopi Goldberg *arr. Shaiman 2h 29'07" Big Finish (S) 2h 32'20" Goodbye (CMIYC) Como siempre recordaros que podéis suscribiros al podcast desde ivoox o itunes para recibir notificación cada vez que publiquemos un nuevo programa.

10 Minutitos de... elbidimensional.com
5x06 10 Minutitos de Cuando Harry encontró a Sally

10 Minutitos de... elbidimensional.com

Play Episode Listen Later Feb 14, 2018 55:46


Vuelve la comedia romántica por San Valentín al programa y lo hace con una de las grandes del género: Cuando Harry encontró a Sally. Repasamos la obra de Rob Reiner y Norah Ephron, la importancia de la comedia clásica y las carreras de Billy Crystal y de Meg Ryan. Dirigido por J. Pablo Cózar y con la colaboración de Cristina Pamplona.

Cine por los codos
2x06: El Especial de Año Nuevo (Las aventuras de Tintín, Días extraños, El apartamento, Cuando Harry encontró a Sally)

Cine por los codos

Play Episode Listen Later Dec 27, 2017 160:56


¡Adios 2017! Y despedimos este año con el plato principal y postre de nuestra cena navideña, en el que, como siempre, os traemos un ratejo de recuerdos, historias y pelis a cascoporro. Que aproveche! INTRO - Las tradiciones de año nuevo en todo el mundo mundial y parte del extranjero. Uy. Fíjate. 0:28:30 - LAS AVENTURAS DE TINTÍN: EL SECRETO DEL UNICORNIO - El racismo en los cuentos infantiles, Helen Hunt: niña prodigio, un actor Paulifacético, el debate del 3D, el mejor esgrimista de la historia del cine, Oscar vs. los haters, "menos es más" y Youtube en UK cuando no había Youtube. 1:01:00 - STRANGE DAYS (DÍAS EXTRAÑOS) - Kathryn Bigelow y la injusticia de los Oscar, el futuro (y el peligro) de la Realidad Virtual, un video viral muy interesante, la carencia de lógica del racismo, la deuda de Tarantino con UK, un grimoso con arte y su hermano mamporrero, la dieta D'Onofrio, una BSO ecléctica y un teaser revolucionario. 1:35:30 - DESCANSO PARA HACER LA DIGESTIÓN CON "THE CHILDREN" 1:41:15 - EL APARTAMENTO - Jack Lemmon: apuesta segura, los alquileres de Manhattan, la imposibilidad de mantener una ética intachable en el mundo de los negocios, el duro de Billy Wilder, la geometría del amor, dos Dorian Gray de la comedia romántica, un documental recomendado, el Código Hays, su hipocresía y cómo esquivarlo, y un pequeño homenaje a Deacon Blue. 2:21:25 - CUANDO HARRY ENCONTRÓ A SALLY - La fórmula clásica pero eterna de la buena comedia romántica, cuando la vida inspira el arte y viceversa, unos secundarios a los que se echan muy de menos y una recomendación para los aficionados a visitar localizaciones. ¡Feliz 2018 queridos oyentes!

Las películas de nuestra vida (Julián Juan Lacasa)

Reportaje sobre la AMISTAD en el Cine, algo muy complejo y eligiendo varios ejemplos diferentes, con películas conocidas y otras no tanto. Entre otras, Conversaciones con mi jardinero, El verano de Kikujiro, Nuestra hermana pequeña, Arma letal, Cinema Paradiso, Pulseras rojas, Cuando Harry encontró a Sally, Pequeñas mentiras sin importancia, ET el Extraterrestre, Intocable, El cartero y Pablo Neruda, etc.

Las películas de nuestra vida (Julián Juan Lacasa)

Reportaje sobre la AMISTAD en el Cine, algo muy complejo y eligiendo varios ejemplos diferentes, con películas conocidas y otras no tanto. Entre otras, Conversaciones con mi jardinero, El verano de Kikujiro, Nuestra hermana pequeña, Arma letal, Cinema Paradiso, Pulseras rojas, Cuando Harry encontró a Sally, Pequeñas mentiras sin importancia, ET el Extraterrestre, Intocable, El cartero y Pablo Neruda, etc.

Escuchando Peliculas
Cuando Menos te lo Esperas - Something's Gotta Give (Comedia romántica 2003)

Escuchando Peliculas

Play Episode Listen Later Mar 28, 2015 117:43


Título original Something's Gotta Give Año 2003 Duración 129 min. País Estados Unidos Estados Unidos Director Nancy Meyers Guión Nancy Meyers Música Hans Zimmer Fotografía Michael Ballhaus Reparto Jack Nicholson, Diane Keaton, Keanu Reeves, Amanda Peet, Frances McDormand, Jon Favreau, Paul Michael Glaser, Rachel Ticotin, KaDee Strickland, T.J. Thyne Productora Columbia Pictures / Warner Bros. Pictures Género Romance. Comedia | Comedia romántica Web oficial http://www.sonypictures.com/movies/somethingsgottagive/site/ Sinopsis Harry Sanborn (Jack Nicholson) es un solterón recalcitrante que sólo sale con mujeres mucho más jóvenes que él. Él y Marin (Amanda Peet), su última conquista, han planeado un romántico fin de semana en la casa de la playa de la madre de ella. Cuando Harry sufre un infarto, la madre de Marin, Erica Barrry (Diane Keaton), una famosa escritora divorciada, acepta a regañadientes cuidarlo hasta que se reponga. Harry, asombrado, se da cuenta de que se siente atraído por ella. Pero a Erica también la corteja un joven médico. Una vez recuperado, Harry vuelve a su casa y a sus viejos hábitos. Sin embargo, la relación con Erica ha alterado su vida y sus sentimientos.

Estamos de fin de semana
Estamos de fin de semana. Lugares de cine

Estamos de fin de semana

Play Episode Listen Later Oct 9, 2011 10:57


Juanma nos presenta las películas desarrolladas en bares: "Cocktail", "Cuando Harry encontró a Sally", "Bar Coyote" y "Pulp Fiction".

00podcast
Episodio 007 0

00podcast

Play Episode Listen Later Sep 28, 2009 83:20


Os adjuntamos el índice del programa:00:00s Intro / Sumario04:00s Quincena y noticias: District 9, Ong Bak 2, Cuando Harry encontró a Sally, Tienes un e-mail, IMDB en español, breve mención al Festival de San Sebastián20:40s "Malditos bastardos (2009)"37:37s "Dirty Dancing (1987)"50:58s Vuestros comentarios y audio comentarios :)Además recomendamos varios podcasts: Máquina de series y Exordium podcast.Recordad que también emitimos en Ripollet Radio (91.3 FM), quincenalmente el jueves (la misma semana que publicamos podcast) de 17 a 18 horas y los domingos a las 14 horas.Descarga desde aquí el episodio 0070www.00podcast.es