POPULARITY
Música : - The Wildthroats - You Are My Witch - Tu Ex - No future Noticias de actualidad : -Original fest -Atraco frustrado con pistola y a pleno día en Sagunt Noticia de la semana: Sagunt mejorará la recogida de residuos en sus puntos turísticos Old Style 2.0: Los Suaves somos todos Death Match : Final. Carlos López vs. Davinia Bono Entrevista de la semana : Andriuja y Simón de Monfort ¿ Xavias que ? Cuando la campanera cogió su fusil #Sagunto #Original_fest #guerraucrania #rusia
Hola, os damos la bienvenida a Dos boomers y un destino, el podcast de lo que escucha y hace la chavalada. En el quinto programa hablamos con el podcast especializado en cultura urbana Don’t Hate The Player, presentado por Alejandro Linares (@diselolinares) y Adrián de la Torre (@adriidela). Con ellos hablamos de música, de la evolución del urban en nuestro país y de la relación entre artistas, medios y público. Una charla más que interesante entre dos generaciones muy distintas. En este programa escucharemos los siguientes temas, muchos de ellos de fondo en nuestra conversación: Kid Cudi, «Day’N’Nite» Crookers remix. Kid Cudi, «Mr. Rager». Yung Beef, «Cartier». Pedro LaDroga, C Tangana, «Encima mía». Christian Crisis, «Volando por un sueño». Kromo Gucci, «Palm Vice II». Wario y Torrico, «Pon tu culo en pompa». Odd Future, «Oldie». A$AP Mob, Juicy J, «Yamborghini High». Frank Ocean, «Lost». Yung Lean, «Ginseng Strip 2002». Natos y Waor, «Veneno». Drake, Young Thug, 21 Savage, «It’s Up». Kanye West, «Heartless». Álvaro Díaz, Rauw Alejandro, «Problemón». Yako Muñoz, «Los Suaves».Hola, os damos la bienvenida a Dos boomers y un destino, el podcast de lo que escucha y hace la chavalada. En el quinto programa hablamos con el podcast especializado en cultura urbana Don’t Hate The Player, presentado por Alejandro Linares (@diselolinares) y Adrián de la Torre (@adriidela). Con ellos hablamos de música, de la evolución del urban en nuestro país y de la relación entre artistas, medios y público. Una charla más que interesante entre dos generaciones muy distintas. En este programa escucharemos los siguientes temas, muchos de ellos de fondo en nuestra conversación: Kid Cudi, «Day’N’Nite» Crookers remix. Kid Cudi, «Mr. Rager». Yung Beef, «Cartier». Pedro LaDroga, C Tangana, «Encima mía». Christian Crisis, «Volando por un sueño». Kromo Gucci, «Palm Vice II». Wario y Torrico, «Pon tu culo en pompa». Odd Future, «Oldie». A$AP Mob, Juicy J, «Yamborghini High». Frank Ocean, «Lost». Yung Lean, «Ginseng Strip 2002». Natos y Waor, «Veneno». Drake, Young Thug, 21 Savage, «It’s Up». Kanye West, «Heartless». Álvaro Díaz, Rauw Alejandro, «Problemón». Yako Muñoz, «Los Suaves».
PODCAST Miami Dol-Fins Up 2024 #21. www.pausadelosdosminutos.com. Miami Dol-Fins Up por Gildardo Figueroa (30/nov/2024) El podcast semanal de información, análisis y opinión de Miami Dolphins con Gildardo Figueroa. Este sábado a las 10:00 pm EN VIVO por Pausa de los Dos Minutos. Los temas de hoy: Hasta los propios jugadores de Dolphins hablan de ser suaves. El equipo es imagen de su head coach... Ahí te hablan Mike McDaniel. Incapacidad para anotar en corto yardaje. ¿Se deben ir Chris Grier y Mike McDaniel? #GoFins #MiamiDolphins #TodalaNFLenP2M #FinsUp
El profesor y poeta Nacho Tajahuerce nos guía por letras de canciones que parecen poemas pero no lo son. Suenan Bob Dylan, Nacho Vegas, Los Suaves, Manolo Kabezabolo o Joaquín Sabina, entre muchos otros.
Son ferrolanos y adoptan su nombre de una de las míticas canciones del grupo ourensano Los Suaves. Mártires del Rock & Roll es la banda liderada por Tomás Domínguez en compañía de Fran Rodríguez, Fran Funcasta y José Maroño que rinde tributo a Los Suaves versionando sus canciones. Mas que mártires son unos virtuosos del Rock & Roll. Su agenda de un tiempo a esta parte es intensa y ofrecen conciertos por toda Galicia e incluso con incursiones en otras zonas de la geografía española. Su sonido es impecable, y aunque no hay disco sus directos suenan francamente bien como comprobamos esta semana.
Son ferrolanos y adoptan su nombre de una de las míticas canciones del grupo ourensano Los Suaves. Mártires del Rock & Roll es la banda liderada por Tomás Domínguez en compañía de Fran Rodríguez, Fran Funcasta y José Maroño que rinde tributo a Los Suaves versionando sus canciones. Mas que mártires son unos virtuosos del Rock & Roll. Su agenda de un tiempo a esta parte es intensa y ofrecen conciertos por toda Galicia e incluso con incursiones en otras zonas de la geografía española. Su sonido es impecable, y aunque no hay disco sus directos suenan francamente bien como comprobamos esta semana.
Son ferrolanos y adoptan su nombre de una de las míticas canciones del grupo ourensano Los Suaves. Mártires del Rock & Roll es la banda liderada por Tomás Domínguez en compañía de Fran Rodríguez, Fran Funcasta y José Maroño que rinde tributo a Los Suaves versionando sus canciones. Mas que mártires son unos virtuosos del Rock & Roll. Su agenda de un tiempo a esta parte es intensa y ofrecen conciertos por toda Galicia e incluso con incursiones en otras zonas de la geografía española. Su sonido es impecable, y aunque no hay disco sus directos suenan francamente bien como comprobamos esta semana.
Son ferrolanos y adoptan su nombre de una de las míticas canciones del grupo ourensano Los Suaves. Mártires del Rock & Roll es la banda liderada por Tomás Domínguez en compañía de Fran Rodríguez, Fran Funcasta y José Maroño que rinde tributo a Los Suaves versionando sus canciones. Mas que mártires son unos virtuosos del Rock & Roll. Su agenda de un tiempo a esta parte es intensa y ofrecen conciertos por toda Galicia e incluso con incursiones en otras zonas de la geografía española. Su sonido es impecable, y aunque no hay disco sus directos suenan francamente bien como comprobamos esta semana.
A estas alturas del año comienza a verse la bajada de los pinos de la oruga procesionaria y sus largas hileras en busca de un lugar donde enterrase y empezar su metamorfosis. Algo que habitualmente ocurría en los meses de abril y mayo pero que las suaves temperaturas invernales de los últimos años han ido adelantando. Atrás quedan esos nidos blancos en las copas de los pinos donde han pasado el invierno. En Más cerca (Radio 5) hemos entrevistado a Mireia Banqué, investigadora del CREAF y coordinadora del proyecto Alerta Forestal. Escuchar audio
A estas alturas del año comienza a verse la bajada de los pinos de la oruga procesionaria y sus largas hileras en busca de un lugar donde enterrase y empezar su metamorfosis. Algo que habitualmente ocurría en los meses de abril y mayo pero que las suaves temperaturas invernales de los últimos años han ido adelantando. Atrás quedan esos nidos blancos en las copas de los pinos donde han pasado el invierno. En Más cerca (Radio 5) hemos entrevistado a Mireia Banqué, investigadora del CREAF y coordinadora del proyecto Alerta Forestal. Escuchar audio
📻 ¡Ponte los cascos para escuchar nuestro nuevo programa diario! Presenta: Alberto Marcos (@albermg) ¡¡Especial CLÁSICA JAÉN PARAÍSO INTERIOR!! Tenemos un programón sobre el terreno para contar todo lo que ha pasado en la Clásica Jaén. Declaraciones de los grandes protagonistas y sonidos sobre el terreno, el mejor análisis de la Clásica Jaén desde Úbeda y desde Baeza. Recorrido, favoritos, sorpresas. ¿Por quién apuestas tú? 🎧 ¿Qué canción nos recomiendas para cerrar el programa? Hoy volvemos a despedir con Dolores se llamaba Lola, de Los Suaves, pero hay peticiones pendientes y las atenderemos la semana que viene. Nuestro grupo de Telegram: https://t.me/LaBicicletaPodcast
📻 ¡Ponte los cascos para escuchar nuestro nuevo programa diario! Presenta: Alberto Marcos (@albermg) ¡Se viene el Superlunes! ¡La Clásica Jaén Paraíso Interior! Vamos a viajar hasta Jaén para vivir en primera persona la carrera, así que aquí te traemos la mejor previa, toda la información de la carrera. Recorrido, favoritos, sorpresas. ¿Por quién apuestas tú? 🎧 ¿Qué canción nos recomiendas para cerrar el programa? Hoy volvemos a despedir con Dolores se llamaba Lola, de Los Suaves, pero hay peticiones pendientes y las atenderemos la semana que viene. Nuestro grupo de Telegram: https://t.me/LaBicicletaPodcast
📻 ¡Ponte los cascos para escuchar nuestro nuevo programa diario! Presenta: Alberto Marcos (@albermg) ¡Tenemos protagonista! Ángel Casero, el director de la Volta a la Comunitat Valenciana, se pasa por el programa para analizar cómo ha ido la carrera que ha terminado hace unos días. 🎧 ¿Qué canción nos recomiendas para cerrar el programa de mañana? Hoy nos despedimos la petición de Diego van Petegem, Dolores se llamaba Lola, de Los Suaves. Nuestro grupo de Telegram: https://t.me/LaBicicletaPodcast
Volvoreta son un grupo de chavales de entre 18 y 20 años que ha logrado silenciosamente y sin aspavientos reinventar el rock urbano y callejero en nuestro idioma. Carlos Martín, Dani Manzanares, Alejo Martín y Dani Solano, desde su Alcarria natal, vienen hasta Madrid a presentar su primer álbum con un título muy valiente: 'Vamos con todo'. Leño, Ramones, Topo, Status Quo, Platero y tú, AC/DC, Asfalto, Barricada, Los Suaves, Green Day o The Offspring te van a venir a la cabeza, en cuanto escuches la música de Volvoreta. Su primer está cargado de nuevos himnos de barrio, con letras cotidianas e interpretados por excelentes músicos. Cuando Rosendo escuchó a Volvoreta por primera vez, dijo: "Me he visto con 50 años menos". Escuchar audio
Música : - Los Suaves . Frankstein - TNR - Agárrame a tus recuerdos Noticias de actualidad : - Palmira Benajas deja Onda Cero Sagunto - Amparo Bolós nueva denuncia - "Abre" el museo industrial - Cura de Albalat Noticia de la semana: - Almuerzo en el PSOE de la comarca Old Style 2.0: Don Pedro. (Fiestas de Agosto 2022). Píldora de ciencia : Aurelio Gómez . El código genético Entrevista de la semana : Santiago Armesilla ¿ Xavias que ? KAPITAL LETTER TO THE CENSORS #SANTIAGOARMESILLA #marxismo #politica #codigogenetico
Condicionar la asistencia de López Obrador a la Cumbre de las Américas parecía una jugada astuta.
Hoy escuchamos: Los Suaves- Malas noticias, Seventh Wonder- Warriors, Paddy and the Rats- Everybody get up, Visions of Atlantis- Legion of the seas, Mägo de Oz- ¡Al abordaje!, The Groggy Dogs- Old Maui, Alestorm- Zombies ate my pirates ship, Medina Azahara- Abre la puerta, ZZ Top- Brown su Escuchar audio
Hoy cambiamos el motzo por la cervezona por culpa del Festival Internacional de Cerveza Artesano de Llangréu, y además repasaremos la actualidad y la agenda de conciertos con todo esto de aquí embaxo Bestia Negra, Dixebra Rock n'Asturianu, Blast Open, OTUS SCOPS, DAKIDARRÍA, Viuda, SWAP, Los Berrones, Los Suaves (Ourense), Rosendo Mercado, La Fuga, Ktulu, WATAIN, Decapitated, Enslaved, The Rumjacks, White Bats, Metalite y Foo Fighters.
Hoy cambiamos el motzo por la cervezona por culpa del Festival Internacional de Cerveza Artesano de Llangréu, y además repasaremos la actualidad y la agenda de conciertos con todo esto de aquí embaxo Bestia Negra, Dixebra Rock n'Asturianu, Blast Open, OTUS SCOPS, DAKIDARRÍA, Viuda, SWAP, Los Berrones, Los Suaves (Ourense), Rosendo Mercado, La Fuga, Ktulu, WATAIN, Decapitated, Enslaved, The Rumjacks, White Bats, Metalite y Foo Fighters.
Hoy cambiamos el motzo por la cervezona por culpa del Festival Internacional de Cerveza Artesano de Llangréu, y además repasaremos la actualidad y la agenda de conciertos con todo esto de aquí embaxo Bestia Negra, Dixebra Rock n'Asturianu, Blast Open, OTUS SCOPS, DAKIDARRÍA, Viuda, SWAP, Los Berrones, Los Suaves (Ourense), Rosendo Mercado, La Fuga, Ktulu, WATAIN, Decapitated, Enslaved, The Rumjacks, White Bats, Metalite y Foo Fighters.
El primero depués del aniversario. Hoy tenemos en el programa la música de P.V.P, Niños Luchando, Delaire, Garden City Movement, Lori Meyers, Santero y Los Muchachos, Olimpia, Salvaje Lola, Zoo!, Dixebra, The Riven, Robert Rodrigo, ZZ Top, Los Suaves y Rumbanblus, recordando a Jesus Carreras , que nos dejó la semana pasada, Además nos han […]
Cerramos el mes de febrero con una buena inyección de actualidad Rock y Metal. 😉 Playlist: 1 - HAMMERFALL - "Brotherhood" 2 - SKULL FIST - "Long Live the Fist" 3 - GREYHAWK - "Take the Throne" 4 - WARG - “I’m Alive” 5 - EVIL INVADERS - "Sledgehammer Justice" 6 - ANNIHILATOR - "Couple Suicide" 7 - MAGMA - "Vampires - Dark Hard Rock" 8 - THUNDER - "The Western Sky" 9 - NIGHT DEMON - "The Sun Goes Down" 10 - HALFORD - "The One You Love To Hate" 11 - LOS SUAVES - "Corazón de Rock and Roll" Saludos! __________________________________________ Puedes apoyar a MAXIMETAL y disfrutar de contenido exclusivo, así como acceder a todo el histórico de audios del programa, a través del siguiente enlace y seleccionando la opción en azul "Apoyar": https://www.ivoox.com/podcast-maximetal-hard-rock-heavy-metal-podcast_sq_f1277537_1.html
En esta entrega de Libros Navegables, estuvieron: - Luis González, habló de su libro " La última bala". Publicado en Orpheus ediciones. - Vero López, la chicaparacaídas, recitó varios poemas de su poemario "Yugen", publicado en Posdata Ediciones además de contarnos alguna cosa más. - Antonio Gamoneda estuvo en el rincón poético. Leño y Los Suaves sonaron en el programa. También hubo efemérides, curiosidades y alguna sorpresa más. Todo ello dirigido y presentado por Javier Muñiz
Los Suaves, Javi Medina, Raule, DePedro, Lus Casal, Mohombi, Manu González, Alex Sensation y muchos más Asi comenzamos la semana a golpe de temazos, uno tras otro, hoy además estuvimos via interna teniendo una charla super productiva al respecto de lo que muy pronto comenzareis a disfrutar en nuestro programa. Dentro de muy poco Estación GNG estará a pie de calle y podremos entrevistar a mucha gente que nos topemos en esas emisiones en directo callejeras. Mucha atención porque 2022 estará cargado de sorpresas en nuestro programa de radio y podcast musical. Contamos contigo. Paz y música
El programa de hoy trata sobre esas canciones españolas que hay hecho historia Hoy suenan Los Del Río , Fito & Fitipaldis, Medina Azahara, Los Suaves, Mago De Oz, Mº Jesús y su acordeón y MM: Titanic ODÉIS ESCUCHARNOS EN NUETRAS PLATAFORMAS MIXCLOUD, IVOOX, SPOTIFY, GOOGLE PODCAST, ITUNES, POCKETCASTS y ANCHOR CADA MARTES A PARTIR DE LAS 18:30 ESTARÁN DISPONIBLES NUESTROS PODCAST Y LOS VIERNES DE 13:30 LOS JUEVES PODEIS ESCUCHARNOS 16:00 sonando en CD MUSIC RADIO. COM. LOS VIERNES ESTAREMOS SONANDO EN TEMPLARIARADIO.COM 21:00 (URUGUAY) SI QUIERES DISFRUTAR DE NUESTROS PROGRAMAS ANTES Y SIN PUBLICIDAD SOLO TENEIS QUE DAR AL BOTÓN APOYAR Y POR 1,49 €/MES DISFRUTARAS DE ESTAS VENTAJAS
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El programa de hoy trata sobre esas canciones españolas que hay hecho historia. Hoy suenan Los Del Río , Fito & Fitipaldis, Medina Azahara, Los Suaves, Mago De Oz, Mº Jesús y su acordeón y MM: Titanic ODÉIS ESCUCHARNOS EN NUETRAS PLATAFORMAS MIXCLOUD, IVOOX, SPOTIFY, GOOGLE PODCAST, ITUNES, POCKETCASTS y ANCHOR CADA MARTES A PARTIR DE LAS 18:30 ESTARÁN DISPONIBLES NUESTROS PODCAST Y LOS VIERNES DE 13:30 LOS JUEVES PODEIS ESCUCHARNOS 16:00 sonando en CD MUSIC RADIO. COM. LOS VIERNES ESTAREMOS SONANDO EN TEMPLARIARADIO.COM 21:00 (URUGUAY) SI QUIERES DISFRUTAR DE NUESTROS PROGRAMAS ANTES Y SIN PUBLICIDAD SOLO TENEIS QUE DAR AL BOTÓN APOYAR Y POR 1,49 €/MES DISFRUTARAS DE ESTAS VENTAJASEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de SONS OF METAL. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/632772
DePedro, Christina Aguilera, Becky G, Malú, Poncho K, ATB, Indara, Nina Simone, Los Suaves .. Lunes de buena música Disfruta con la música, una mañana en la que recibimos la visita de nuestro amigo Fran de History´s Party´s jajajajaja .... un auténtico crack de Caniles ( Granada ) que os hará disfrutar con sus cosillas.... un auténtico crack. Me gusta la música. Aunque hago muchas otras cosas en mi día a día para poder vivir, la música es una de las partes fundamentales de mi vida. La música me traslada a ese mundo donde vivir es algo más que respirar. Me lleva a un planeta en donde no existen las guerras, el odio, la envidia, el dolor, la enfermedad, el menosprecio y la desigualdad. Aunque en realidad sé que no todo es así... La música es una ilusión que me lleva y me trae. Me vuelve niño antes de envejecer y cada mañana me pongo ante el micrófono sabiendo que vuelvo a ser niño por unos minutos Cada dia creo en menos certezas, sólo mi Dios, mi fe, el amor a mis semejantes y a quienes no lo son. No soy maestro de nada ni me creo más que nadie. Maestro sólo hay uno y nos mira desde el cielo. No soy dueño de nada; toma y deja ir; coge y suelta, recibe y dona, ama y perdona. Este programa de radio lo hago pensando en los buenos seres humanos que viven amando, pero especialmente lo hago pensando en aquéllos menos amados por los demás. Los que sufren la incomprensión, los refugiados de guerra, los que viven rodeados de violencia, los que padecen enfermedades, los que tienen el alma herida, los que han perdido la esperanza, los que sufren por desamor, los que han perdido algún ser querido, los que han perdido la alegría de vivir. Sentir que aunque sea por un instante puedo llevar una sonrisa a una persona me reconforta. Y más si es a través del instrumento más maravilloso: la música Este programa de radio lo hago pensando en los que aman la paz y los que aman la música. Y por ello grito junto a todos vosotros: ¡Paz y música! Guillermo
Imaginad a Camilo Sesto en pleno éxtasis como JC Superstar cantando “Getsemaní” y tendréis una imagen aproximada de cómo nos encontramos Benjamín y Manuel, un poquito sobrepasados por las circunstancias, exigiéndole una explicación a quien pudiera corresponder sobre por qué demonios hemos de asumir nosotros una responsabilidad que jamás reclamamos y que claramente exceden cuanto estos dos humildes podcasters estaban dispuestos a entregar por el club de sus desvelos cuando emprendieron esta modesta aventura, hoy devenida dardo que señala de forma irremediable el destino del Real Club Deportivo de A Coruña que, desde luego por cosas como esta, sigue siendo El Mejor Club del Mundo. Apartad de nosotros este cáliz, o al menos este micrófono, que no están nuestras espaldas, más próximas a padecer una lumbalgia que a asumir el trabajo de Atlas, para sostener el futuro de esta institución deportiva. ¿Nos puede contar alguien, por favor, en qué momento se ha dado la vuelta a la tortilla y ha pasado el Dépor a ser un reflejo de este programa precario y no al revés, pervirtiendo así el orden natural de las cosas? Cazadores cazados; un poco Lola de Los Suaves, con el destino burlándose de nosotros; narcisos ahogados en su vanidad; pantomima que rebota y nos explota en la cara. En esas estamos, con el ¡Cuánto sufrimos, Martín! Podcast, convertido en la tarea más importante de nuestras vidas. A ver cómo le explicamos a nuestras familias y compañeros de trabajo que tenemos una responsabilidad de la que depende la salud mental de miles y miles de personas. Porque (¡tozuda realidad, nosotros te maldecimos!) ahora resulta que si grabamos, el Deportivo gana su partido. Y, si no grabamos, lo pierde. Estáche bo o conto. Así que aun a riesgo de perder el sustento y el cariño de los nuestros, nos hemos reunido de emergencia para, juntando un poquito de crónica, otro poquito de cierre de La Maleta, un muchito de jijijajá a costa de los tornos de Balaídos, y la inestimable colaboración de Miguel y Artabrias, entregar in extremis un episodio que nos permita garantizar la victoria ante un equipo de Logroño (¿cuál? No lo tenemos muy claro. Hay varios). Y nos desgañitamos como se desgañitaba Camilo al inquirir: “¿Y qué más puede un hombre hacer?”. Por el Deportivo, ya os lo decimos: poco más.
TRIGGERWARNUNG: Wir sprechen im Podcast auch über Fälle von sexuellem Missbrauch. Betroffene oder Menschen, die das potentiell belastet, sollten diese Episode eventuell nicht hören. Im Gespräch mit Michelle. Wir reden über Guayaquil, Raggaton, Agathocles, ein Konzert mit Polikarpa y sus viciosas, die Band Notoken, Sick of it all, Madball, Musik durch den Freund Goe, Politisierung durch Bands wie Polikarpa & Fertil Miseria, der Umzug nach Spanien, ohne Papiere & Status leben, Interesse an Grafik & Design, spanische Rockerinnen, die Los Suaves hören, die Szene in Murcia, Bad Religion in einem kleinen Club, der Unterschied der Szenen von Guayaquil & Murcia, endlich legal werden, Diskussionen um Übergriffe von Bandmitgliedern, das erste Mal Terror in Barcelona, Force of Change, die Gründung von Drama, Konzerte in Squats, ein paar Songs auf Spanglish, XMDMXHCX, der Anfang mit digitaler Fotografie auf einem Konzert der Avengers, Photos via Fotolog & Flickr, erstes Bild auf einer Gundown 7", fotografische Vorbilder wie Ken Salerno & BJ Papas, die Idee des feministischen Fanzines Clitocore, Interviews mit Walls of Jericho & Wage of Sin, ein plötzlicher "Heiratsantrag", nicht mehr unabhängig sein, eigene Konzerte in Sulzbach-Rosenberg organisieren, plötzlich Hochzeitsfotografin, Glen E. Friedman & Angela Owen, Florian Silbereisen, "The future is unwritten", persönliche Themen auf Instagram um andere zu empowern, Ideen für ein Solo-Projekt, ein cooles Insert von No Turning Back, verschiedene Fotos auf Terror-Platten, das eigene Foto auf einem Nails-Shirt, ein ecuadorianisches Gericht, eine junge Oma, persönliche Bandentdeckungen: Ghost, Neverending Game, La Inquisición, Alltime Faves: Bad Religion, Warzone, Metallica, Las Otras, uvm.
Concierto tesoro de RNE a cargo de Peter Green. Se celebró en la "Peineta" de Madrid el 5 de julio de 1997, cuando aún solo se había construido una grada en lo que hoy es el Metropolitano del Atlético de Madrid y entonces iba a ser el estadio Olímpico de Madrid. Peter Green tenía cincuenta años y trataba de abandonar sus mundos oníricos para volver a la realidad. Por ello formó The Splinter Group con quienes editó un buen primer elepé que vino a presentar a España. Su actuación se integró dentro de un festival denominado "Rock' in Madrid". donde por orden de actuación aparecieron: Manolo Kabezabolo, Pulkas, Moonspell, A Palo Seko, Eleven Pictures, Blood Divine, Los Porretas, Napalm Death, Bruce Dickinson, Peter Green & The Splinter Group, Marillion y Los Suaves. Hubo grandes problemas de sonido y enormes retrasos pero su actuación fue muy buena. Hoy os voy a poner la mitad y lo que no quepa irá el lunes 3 de mayo. El repertorio que hizo incluyó clásicos como "Black Magic Woman", "Rattlesnake shake" y "Albatros" pero se basó principalmente en blues clásicos, incluyendo dos de Robert Johnson tocados de forma acústica. Intérpretes: Peter Green Splinter Group Peter Green – guitarra, voz Nigel Watson – guitarra, voz Cozy Powell – batería Neil Murray – bajo Spike Edney – teclados, voz y presentaciones. Mañana concierto de Muddy Waters en San Sebastian. Escuchar audio
Bienvenidos hijos de la Anarquía y el Rock and Roll a un nuevo episodio de Suave es la Noche, vuestra cita quincenal con Raul Gallego y Gervi Navío, desde la 92.3 de la FM, a través de Radiopolis, en Sevilla. Estamos de celebración, cumplimos 100 emisiones, y como debe ser, festejamos la Vida y el Rock and Roll con un puñado de amigos. Esta noche compartimos pasión, adicción y algún que otro copazo con Julian Nogales, Juan Dominguez “Juani” y la visita sorpresa de Isabel Moncada, con su retoño Héctor; nuestro rockero más joven y salvaje…. Lista de Temas: 01-No puedo dejar el Rock. Los Suaves 02-Disorder. Joy Division 03-Otra noche sin dormir. Barricada 04-Wasted years. Iron Maiden 05-Bohemian Rhapsody. Queen 06-Elephant Stone. The Stone Roses 07-Cuenca Minera. Siniestro Total 08-Victim of changes. Judas Priest 09-Don`t talk to strangers. Dio 10-Espíritu Olímpico. Los Planetas 11-Hurricane. Bob Dylan 12-Crusader. Saxon 13-Entre Poetas y Presos. La Raíz 14-Second Skin. The Chameleons 15-Keine Lust. Rammstein 16-Madhouse. Anthrax Nos vamos tal y como han pasado estos cuatro años, en un suspiro, y recordando que la única maldición es el Olvido, menos mal que Dios es Suave……..
Tras nueve meses en segundo plano volvemos para presentar el primer programa del 2021. En esta ocasión vamos a homenajear a Yosi Domínguez, frontman y alma de Los Suaves, gran culpable de que este podcast exita. Lista de canciones: ESTA VIDA ME VA A MATAR ADIÓS, ADIÓS MALDITA SEA MI SUERTE HARTO DE SER HOMBRE TENTANDO A LA SUERTE (con EL DROGAS) UNA CIUDAD LLAMADA PERDICIÓN LIBERTAD BARRIOBAJERO (con PORRETAS) DEJA DE LLORAR, MI AMOR PROBLEMAS (con BARRICADA) MALAS NOTICIAS ¿SABES? ¡PHIL LYNNOT MURIÓ! MÁRTIRES DEL ROCK'N'ROLL O AFIADOR SIEMPRE IGUAL MI CASA Prometemos volver con más antes de que acabe el año! Maneras de contactar con el programa: Rockroneando@gmail.com www.facebook.com/rockroneando Salud y Rocanrol!
9-4-21: Balta Cano, cantautor de mano tendida en la cuesta de la ola Nací en Madrid. Mi infancia se repartió entre Alcalá de Henares y Fuenlabrada, comenzando la adolescencia en Valdemorillo. Crecí oyendo los discos de mi casa; desde Raphael a Ray Charles, de Bob Marley a Chiquetete, discos de música italiana, música ligera, con voces de Edith Piaf, Sacha Distel, Juan Pardo, Sabina, Serrat... En la calle conocí a Barricada, Obús, Ñu, Panzer, Leño, Barón Rojo, Triana, Queen, Iron Maiden, Led Zapelin, Deep Purple, The Doors, Santana, la música electrónica, y en fin, todo. Con el tiempo llegaron Victor Jara, Atahualpa, Facundo Cabral, Chavela Vargas, Luis Pastor... Estudié en tres colegios, y en un instituto que no acabé cuando debía, y que rematé unos veinte años después. La primera vez que pisé un escenario fue a los 11 o 12 años, en el intermedio de la actuación del cantaor flamenco Juan de Juanes, amigo de mis padres. No me lancé a cantar, sino, a contar chistes, quería ser humorista. Pero desde siempre quise tocar la guitarra, la cual nunca llegaba porque mi padre se empeñaba en regalarme mecanos y juegos de montar y desmontar cosas. Pasaron los años y a los 20, unos amigos me comentaron que necesitaban un bajo para su grupo, y yo, ni corto ni perezoso me compré uno y me puse a tocar con ellos sin tener ni idea. Hacíamos temas propios, y de grupos de rock españoles. Esa etapa duró más bien poco. La guitarra acabó llegando y con ella una armónica y un recién nacido internet que me permitió buscar canciones e intentar tocarlas y cantarlas, de modo autodidacta y mientras los colegas jugaban al fútbol. También en las fiestas en el campo, en los parques y en la calle. Siempre tuve la afición por escribir y no me costó arrancarme a hacer canciones,sobre todo de desamor. Formé un grupo de rock al tiempo, en el que hacíamos temas que yo componía y lo mezclábamos con versiones de Leño, Rosendo, Los Suaves, Barricada... Nos hacíamos llamar Amigos de lo Ajeno y durante cuatro años anduvimos tocando en pubs de nuestra zona y de Madrid, en las fiestas de Valdemorillo y Navalagamella, fiestas privadas y donde nos dejaban hacerlo. La banda se disolvió y con casi 30 años me decidí a seguir mi camino musical solo. Desde entonces no he parado de componer y actuar en bares, pubs, salas de conciertos y en la calle. En este periodo de tiempo he podido compartir escenario con Diego Montoto, Paco Cifuentes, Pez Mago, Javier Bergia y Luis Pastor, a quienes tengo un gran respeto y cariño y en los últimos años he podido aprender de ellos y hacer buena amistad. Aparte de mi vida musical, he trabajado desde los 16 años en otras ramas. Primero con mi padre; haciendo calefacción, fontanería, aire acondicionado, extracciones de humo, reparación de electrodomésticos... También de peón de albañil, encuestador callejero, camarero. A los 23 años comencé a trabajar para TVE, en programas de Navidad, series, informativos, programas de entretenimiento y durante 5 años en El Conciertazo, cumpliendo las funciones de auxiliar de plató, montaje de decorados, atrezzo, producción, ayudante de cámara, maquinista de teatro... He sido cartero, transportista, mensajero, desbrozador, actor de publicidad, road manager, en fin, un todo terreno que se ha de buscar la vida para comer y cantar. En este momento acabo de grabar mi primer disco titulado "Analogía punta", el cual ha sido grabado, editado y producido por el también músico Mariano Fugillo, y en el que he tenido el honor de contar con el cariño y el talento de un buen número de amigos y amigas que han ayudado a que comience a andar este primer trabajo. Mi intención es publicar pronto lo que ha de ser también mi primer libro de poemas.
Estamos de vuelta para escuchar música de ayer y de hoy, siempre rock , desde el más extremo al más suave. Gervi Navío y Raúl Gallego, más viejos y melómanos, dedicamos algo más de hora y media a escuchar un buen montón de buenas canciones. Temas: 1 – Clutch – Electric Worry 2 – Thin Lizzy- Little Darling 3 – The Eagles – Witchy Woman 4 – Moonpell – Common Prayers 5 – 1000mods – Reverb of the New World 6 – Sepultura – Territory 7 – Los Suaves – El último metro 8 – Small Faces – Talk to you 9 – Rival Sons – Manifest Destiny (Pt 1) 10 – Camel – Freefall 11 – The Band – I shall be released 12 – Sarcófago – Crush, Kill, Destroy
A COÑECIDA BANDA DE ROCK DE XANCEDA PRESENTA O SEU QUINTO DISCO: FREAR O MOMENTO Ith é un príncipe celta que dá nome ao grupo que forman Miguel, Toxo, Alberto, Gonzalo, e Lucía. Este grupo de Xanceda (Mesía, A Coruña) e arredores que xa é un auténtico estandarte da música do país, mantén o principio de facer rock galego e en galego desde os seus inicios. Así mesmo, e ao longo destes anos, realizaron numerosas actuacións pola xeografía galega. Algunhas delas, ademais, compartindo cartel e escenario con grandes bandas do panorama musical español como Los Suaves ou Celtas Cortos. A música de ITH guíase polas influencias de diversos grupos do rock, do heavy ou do pop, influencias que achegan cada unha das persoas que integran a banda, e que se aglutinan nos seus temas. “Frear o momento” é o quinto traballo discográfico de Ith. Os oito temas que o conforman beben da creatividade dos últimos dous anos. Fieis ao puro estilo da música rock, os temas tratan temas ben diversos entre si, mais todos xiran arredor dun eixo común: a reflexión. O disco abre co tema “Aloumiños que festexan”, unha peza rockandrollera inspirada na enerxía que poden chegar a quitar e a achegar ao mesmo tempo as crianzas á vida das persoas adultas. A este primeiro tema séguelle “O indefendible”, que non é senón un canto ao “terra, trágame”: algo co que non te identificas é, xa que logo, un “produto” indefendible. A terceira canción leva por título “Fasquía de cristal”, un medio tempo pesimista que filosofa sobre a enfermidade e sobre a lóxica desta vida. Con “Sen mirar atrás” o grupo muda de discurso cara ao optimismo e a esperanza: a vida só é unha, polo que cómpre aproveitala e amar a quen se ama, sen prexuízos nin estereotipos, mesmo se iso implica deixar atrás media vida e romper con clixés sociais. “Máis aló” é un canto ao activismo e á necesidade de crear piña para mellorar as condicións dos colectivos. Trátase dun berro de rexeitamento ao egoísmo. A sexta canción titúlase “(Des)estimativa”, un tema con moita forza que toma forma de crítica á sociedade estamental (que non clasista) na que algunhas persoas cren vivir. A letra insiste na pouca capacidade que moitas veces temos de estimar o valor dos acontecementos. Esta vai seguida por “Frear o momento”, que dá nome ao disco, unha composición convertida nunha lección de vida que deixa claro que os sentimentos non se escollen, polo que non se debe ir en contra deles. “O destino” pon o broche final ao disco, teimando en que o destino non está escrito, polo que cómpre avanzar e abrir moitos camiños, pois nalgún deles atoparemos o noso sitio. “Frear o momento” é un disco autoproducido por Ith e gravado en Abrigueiro Estudios (Friol, Lugo), da man de Arturo Vaquero, entre os meses de outubro e novembro de 2020. Estará dispoñible en formato físico a partires do 15 de decembro e en tódalas plataformas dixitais o día 18. ITH - Videoclip de ALOUMIÑOS QUE FESTEXAN (Frear o momento, 2020) https://www.youtube.com/watch?v=utoZ_f74dL0 Vídeo da gravación do disco: https://www.youtube.com/watch?v=b99PDbSoQVk Facebook: https://www.facebook.com/ithrock Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCVVBrl67cnXn-Nz3KSNuaEQ Spotify: https://open.spotify.com/artist/7I60al0toB45OvBsQHDHfV Se che gustan os contidos "SUSCRÍBETE" ao podcast.
Todos los estilos y épocas - Los Suaves, Antonio Orozco, Roxette, Nicky Jam, Carla Morrison, Karetta el Gucci Me gusta la música. Aunque hago muchas otras cosas en mi día a día para poder vivir, la música es una de las partes fundamentales de mi vida. La música me traslada a ese mundo donde vivir es algo más que respirar. Me lleva a un planeta en donde no existen las guerras, el odio, la envidia, el dolor, la enfermedad, el menosprecio y la desigualdad. Aunque en realidad sé que no todo es así... La música es una ilusión que me lleva y me trae. Me vuelve niño antes de envejecer y cada mañana me pongo ante el micrófono sabiendo que vuelvo a ser niño por unos minutos Cada dia creo en menos certezas, sólo mi Dios, mi fe, el amor a mis semejantes y a quienes no lo son. No soy maestro de nada ni me creo más que nadie. Maestro sólo hay uno y nos mira desde el cielo. No soy dueño de nada; toma y deja ir; coge y suelta, recibe y dona, ama y perdona. Este programa de radio lo hago pensando en los buenos seres humanos que viven amando, pero especialmente lo hago pensando en aquéllos menos amados por los demás. Los que sufren la incomprensión, los refugiados de guerra, los que viven rodeados de violencia, los que padecen enfermedades, los que tienen el alma herida, los que han perdido la esperanza, los que sufren por desamor, los que han perdido algún ser querido, los que han perdido la alegría de vivir. Sentir que aunque sea por un instante puedo llevar una sonrisa a una persona me reconforta. Y más si es a través del instrumento más maravilloso: la música Este programa de radio lo hago pensando en los que aman la paz y los que aman la música. Y por ello grito junto a todos vosotros: ¡Paz y música! Guillermo
Viernes 18 Septiembre - Dua Lipa, The Blessed Madonna - Marea - Los Suaves - Alba Dreid - Ele - Style Zero - La Guardia Me gusta la música. Aunque hago muchas otras cosas en mi día a día para poder vivir, la música es una de las partes fundamentales de mi vida. La música me traslada a ese mundo donde vivir es algo más que respirar. Me lleva a un planeta en donde no existen las guerras, el odio, la envidia, el dolor, la enfermedad, el menosprecio y la desigualdad. Aunque en realidad sé que no todo es así... La música es una ilusión que me lleva y me trae. Me vuelve niño antes de envejecer y cada mañana me pongo ante el micrófono sabiendo que vuelvo a ser niño por unos minutos Cada dia creo en menos certezas, sólo mi Dios, mi fe, el amor a mis semejantes y a quienes no lo son. No soy maestro de nada ni me creo más que nadie. Maestro sólo hay uno y nos mira desde el cielo. No soy dueño de nada; toma y deja ir; coge y suelta, recibe y dona, ama y perdona. Este programa de radio lo hago pensando en los buenos seres humanos que viven amando, pero especialmente lo hago pensando en aquéllos menos amados por los demás. Los que sufren la incomprensión, los refugiados de guerra, los que viven rodeados de violencia, los que padecen enfermedades, los que tienen el alma herida, los que han perdido la esperanza, los que sufren por desamor, los que han perdido algún ser querido, los que han perdido la alegría de vivir. Sentir que aunque sea por un instante puedo llevar una sonrisa a una persona me reconforta. Y más si es a través del instrumento más maravilloso: la música Este programa de radio lo hago pensando en los que aman la paz y los que aman la música. Y por ello grito junto a todos vosotros: ¡Paz y música!
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Continuemos donde lo dejamos...... En febrero de 2007, a través de la página web de Alberto Cereijo, se anunció que la de ese año sería su última gira con Los Suaves, a pesar de lo cual la banda no se planteó por ello abandonar la escena del rock & roll nacional. Además, en octubre de 2007, Alberto Cereijo anunció que daba marcha atrás en sus planes de salir del grupo y decidió junto a Tino Mojón (batería) compaginar Los Suaves con su nueva banda llamada ECO. De hecho los primeros conciertos de ECO tuvieron lugar durante los meses de noviembre y diciembre de 2007 teloneando a Los Suaves, situación que se ha ido repitiendo en varias ocasiones durante años posteriores. El 26 de enero de 2010, casi cinco años después de su anterior trabajo discográfico, Los Suaves sacan a la luz su undécimo álbum de estudio titulado Adiós, adiós. Dejando claro que esas palabras son un grito de bienvenida, supone la confirmación de la banda como una de las que se encuentra en mejor forma dentro panorama del rock nacional, hecho que se confirma en junio de ese mismo año con el anuncio de la grabación en Orense, el 18 de septiembre de 2010, de un DVD en directo. Dicha grabación se materializa en el doble disco en directo, incluyendo DVD y libro, titulado 29 años, 9 meses y 1 día,4 que sale a la venta a finales de noviembre de ese mismo año. Durante la rueda de prensa realizada para la presentación del evento la concejal de cultura del ayuntamiento de Orense anuncia el inicio del procedimiento requerido para la concesión a Los Suaves de la medalla de oro5 de la ciudad. El 17 de septiembre de 2010 se les concede dicha medalla en el consistorio de su ciudad, y la Sociedad Filatélica Miño realiza la presentación de un sello de Los Suaves, durante un emotivo acto de descubrimiento de una placa conmemorativa del evento realizada en la plaza que lleva su nombre en Orense, rodeados de numerosos seguidores, prensa y autoridades. Durante el año 2013 el grupo inicia la gira denominada la Gira de los mil conciertos. Denominada así porque durante la celebración de la gira se cumple el concierto número 1000 del grupo, les lleva por escenarios de toda la península con un repertorio renovado y lleno de clásicos que hacía tiempo no sonaban en directo y que hace las delicias de sus seguidores tanto veteranos como noveles. Como anécdota, la gira se inicia en la sala O2 Academy de Londres, en la primera visita de la banda a la isla, aunque previamente el nuevo repertorio había sido testado en directo en una pequeña sala de Orense (sala Berlín) donde el grupo actuó bajo el pseudónimo de "Los Ásperos". En junio de ese mismo año, dentro de la "Gira de los mil conciertos", la banda rinde homenaje en Orense a todos los miembros que han pasado por ella a lo largo de su historia, invitándoles a subirse al escenario durante el concierto celebrado el día 29 dentro de la programación del festival Derrame Rock. El evento es denominado "la reunión" y es una ocasión única de ver en acción, compartiendo escenario con los actuales, a antiguos miembros tales como Montxo Costoya, Javier Domínguez, Carlos Abuña, Pepe Losada, Angel Ruíz, Carlos Costoya o Dani Domínguez, y la siempre presente memoria de Hermes Alogo fallecido en 2003. En noviembre de 2014 la editorial Xerais edita un libro titulado "Los Suaves. Mi casa es el rock 'n' roll" (ISBN 978-84-9914-755-0) escrito por Javier Domínguez y en el que, a modo de 'biografía oficial' del grupo, se hace un extenso recorrido por la historia de la banda orensana. El 18 de diciembre de 2014, Los Suaves anunciaron mediante un breve comunicado su gira de despedida. Titulada "La música termina", la gira lleva a la banda por numerosos escenarios en España y Europa durante los años 2015 y 2016. Durante el año 2016 se anuncia lo que será el concierto final, a celebrar en la ciudad de Orense el 17 de diciembre de ese mismo año. Finalmente, el concierto de despedida, bautizado con el evocador nombre de "El juicio final", debe ser cancelado, así como la recta final de la gira, al encontrarse Yosi convaleciente de una caída que sufrió en los instantes finales del concierto que Los Suaves celebraron el 22 de julio en Santander. A la espera de la recuperación total del mítico cantante y noticias sobre la parte de la gira cancelada y del concierto final de despedida, Valencia, Tarragona y Santander se convierten en las últimas ciudades donde ha podido verse en directo a la banda. En ese mismo año, el 25 de julio (Día de Galicia), el grupo recibió la Medalla de Oro de Galicia, Ya en 2017, el 12 de mayo, la banda anuncia mediante rueda de prensa la vuelta a los escenarios para continuar con, al menos en parte, los conciertos cancelados de finales de 2016. El primero de ellos tenía que ser el 22 de julio, justo un año después del accidente que obligó a cancelar la recta final de la gira, y en el punto donde la dejaron, Gijón. Sin embargo, cuando parecía que los problemas que impedían a la banda cerrar su carrera en los escenarios llegaban a su fin, pocos días después, se anuncia una nueva cancelación de este concierto, por las mismas razones médicas de Yosi que hicieron cancelar los anteriores. Desde entonces ... sólo silencio ... alargando este Dulce Castigo al borde del sueño del río ... del olvido ... El grupo ha sido premiado por la prensa especializada como mejor banda en directo del país, en varias ocasiones: Referendo Heavy Rock 1999 Mejor banda de heavy en directo año 2000 por la revista Heavy Rock. Recortes de prensa Entre las influencias de Los Suaves, cabe destacar la del grupo irlandés Thin Lizzy del que los hermanos Domínguez siempre se han confesado seguidores. Yosi Domínguez: voz y guitarra. Alberto Cereijo: guitarra solista. Fernando Calvo: guitarra rítmica. Charly Domínguez: bajo. Tino Mojón: batería Antiguos miembros: Javier Domínguez: batería Angel Barrio "Gelo": batería Alogo Mebuy "Hermes": guitarra solista. ✝2003✝ Ramón Costoya "Moncho": guitarra rítmica Carlos Costoya: batería Ángel Ruiz: guitarra Pepe Losada: guitarra Tony Vallés: guitarra Tino Canolas: batería Carlos Romero (Abuña): batería (1986-88)Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Biblioteca Del Metal (Recopilation). Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://www.ivoox.com/podcast-biblioteca-del-metal-recopilation_sq_f1308558_1.html
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Continuamos donde lo dejamos..... Una vez lanzado el álbum San Francisco Express (1997) y tras apoyar a la banda argentina La Renga durante su visita a España al año siguiente, Los Suaves viajaron a Argentina para ofrecer algunas actuaciones en enero de 1999 como invitados de La Renga y Almafuerte. Ese mismo año fueron el acto de apertura del concierto de The Rolling Stones en Santiago de Compostela. La banda continúa su trayectoria con los siguientes álbumes Víspera de todos los santos (2000), Un paso atrás en el tiempo (2002), Si yo fuera Dios (2003), El Siglo XXI recibe a la banda con cambios significativos en su formación. Ramón "Moncho" Costoya había anunciado su marcha del grupo por motivos personales en 1998, aunque ésta no se producirá hasta el año 2000. Es sustituido por Fernando Calvo, orensano, virtuoso guitarrista formado al igual que Alberto Cereijo en el prestigioso M.I. (Musicians Institute of Hollywood), recibiendo excelentes calificaciones en el departamento de G.I.T. (Guitar Institute of Technology). Fernando Calvo ya interviene en la grabación de Un paso atrás en el tiempo (2002) y en los discos y directos posteriores de la banda. En mayo de 2002 Tino Mojón toma el relevo de Ángel Barrio "Gelo" a la batería del grupo. Tino ya venía colaborando con el grupo desde el año 1996. Vinculado a la banda como músico de estudio en los discos San Francisco Express (1997), Víspera de todos los Santos (2000) y Un paso atrás en el tiempo (2002) coge las baquetas también en directo tras la marcha de "Gelo", aportando mayor implicación en la elaboración de los temas de los nuevos discos de la banda y manteniendo la contundencia rítmica que caracteriza a Los Suaves. Continuara.......Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Biblioteca Del Metal (Recopilation). Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://www.ivoox.com/podcast-biblioteca-del-metal-recopilation_sq_f1308558_1.html
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Los Suaves es una banda española de hard rock formada en Orense (Galicia) por los hermanos Yosi, Charly y Javier Domínguez a finales de los años setenta. Su estilo inicial era una propuesta musical cercana al punk rock con fuertes influencias de bandas de hard rock como Thin Lizzy, cuando fueron encasillados en la corriente musical del rock urbano. Con la incorporación de Alberto Cereijo al grupo, el sonido comenzó a verse paulatinamente más influenciado por el heavy metal. Su música se caracteriza por largos cortes donde destaca el virtuosismo de los instrumentos apoyado por letras que exponen, generalmente, el lado amargo de la vida así como problemas cotidianos y sociales. Habiendo actuado junto a grupos como Ramones o The Rolling Stones, se asentaron como una de las bandas más consolidadas de la escena del rock español llegando a vender más de dos millones de discos hasta diciembre de 2014. La banda nace en 1979 en Orense, formada por los hermanos Domínguez (Yosi, Charly y Javier), si bien los que conformaron la banda durante casi toda su trayectoria fueron Yosi y Charly. Aunque fue en 1981 cuando empezaron a ofrecer sus primeras actuaciones. En estos primeros años, la formación de la misma varía bastante, hasta que se asienta con la incorporación de Ramón Costoya "Moncho" y Hermenegildo Alogo Mebuy "Hermes" como guitarristas y el batería Ángel Barrio, "Gelo". Tuvieron su primera gran oportunidad en 1981, cuando telonearon a los Ramones en La Coruña, con tal éxito que consiguieron firmar con la discográfica independiente gallega Edigal, con la que editan sus dos primeros álbumes, el titulado Esta vida me va a matar (1982) en el que se encuentran canciones como "Peligrosa María" o "Viene el tren", y Frankenstein (1984), actualmente reeditados en compact disc. Fruto de aquel concierto como teloneros de los Ramones empezaron a utilizar un gato como símbolo del grupo, a imagen y semejanza del águila que representa a los Ramones. Con el tiempo la imagen del gato de Los Suaves se ha convertido en un icono del rock nacional. Pasaron épocas difíciles hasta llegar al tercer álbum que les lanzó al éxito Ese día piensa en mí (1988), cuando la banda comienza a ser reconocida a nivel nacional, lo que se plasmó en el álbum en directo Suave es la noche (1989). El guitarrista Hermes Alogo tuvo que abandonar Los Suaves, y es sustituido por Alberto Cereijo, quien aporta un sonido más agresivo en la guitarra, lo que lleva a una evolución del sonido Suaves coincidiendo con el cambio de década. Así, llegan a conseguir su primer disco de oro en 1991 con el álbum Maldita sea mi suerte, y a grabar con una compañía multinacional el álbum Malas noticias (1993). Su siguiente disco, Santa compaña (1994), obtuvo el disco de platino y conciertos multitudinarios. Esta gira dio pie a la grabación del álbum en directo ¿Hay alguien ahí?, el cual estaba formado por dos discos grabados en concierto en Santoña (Cantabria), y un tercer disco compuesto por 6 temas tocados en directo en estudio ante un público exclusivo, el cual solo acompañó a los otros dos en la primera edición del directo. Continuara......Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Biblioteca Del Metal (Recopilation). Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://www.ivoox.com/podcast-biblioteca-del-metal-recopilation_sq_f1308558_1.html
"¿Cómo te trata la vida? ¿Cuánto vale lo que tienes?" Estas preguntas que le hacían Los Suaves a Dolores (que se llamaba Lola) también te las puedes hacer tú. ¿Cuánto vale lo que ofreces? ¿Crees que tu trabajo es muy valioso? ¿Que aportas mucho valor? En realidad da igual lo que tú creas: el valor lo define que haya otras personas dispuestas a rascarse el bolsillo a cambio de lo que tú ofreces.
Ankhara es un grupo español de Heavy Metal, con claras y marcadas influencias de Power Metal y Metal Progresivo. Fundado en 1995, se disolvió en 2004 y en 2013 se reúne nuevamente.En 1995 se forma oficialmente en Madrid, donde comienzan a recorrer el circuito de pequeños locales de la escena del metal y a grabar unas maquetas. La primera formación de Ankhara estaba formada por Antonio Pino y Cecilio Sánchez a las guitarras, Sergio Matínez al bajo, Jesús Alcalde a la batería y Pacho Brea como encargado de las voces. En agosto de 1997 comienzan a salir de Madrid de una forma más frecuente, acompañando en varias ocasiones a grupos como Medina Azahara o Muro. En 1998 son incluidos en el festival itinerante por toda España DURO CON EL 98 donde actúan junto a bandas como Knell Odyssey, Muro, Avalanch, Saratoga, Obús y Mägo de Oz, entre otros muchos.Otra gira importante se produce meses más tarde, cuando los asignan como grupo invitado para la gira del grupo Saxon por España. Entrada de concierto de Saxon con Ankhara de teloneros Poco después, ganan el concurso organizado por el Ayuntamiento de Pinto, localidad cercana a Madrid, lo cual les da alas para meterse a grabar su primer disco.A comienzos de 1999 firman un contrato discográfico con Locomotive Music y en abril editan su primer disco Dueño Del Tiempo. Este disco es grabado en los Estudios Box de Madrid, bajo la producción de Goyo Esteban. Unos meses más tarde Ankhara fue invitado a participar en el disco Transilvania 666, tributo español a Iron Maiden, interpretando una versión de "Phantom Of The Opera".Su trabajo es muy bien recibido por los medios y comienzan una extensa gira en el año 2000. El hito más importante de la misma es su participación en el primer festival internacional de Heavy Metal celebrado en España, Rock Machina 2000 junto a grupos como Vision Divine, Running Wild, Tierra Santa, Lujuria, Labyrinth, Koma, Easy Rider, Edguy, Metalium, Mägo de Oz, Virgin Steel o Azrael. Se edita y lanza al mercado un CD recopilatorio con todas las bandas que actuaron en el festival los días 8 y 9 de julio, Ankhara aparece con el tema "No Mires Atrás". Además, la cadena de tiendas TIPO, como celebración de sus 9 años apoyando la música independiente española, edita un disco que recoge una muestra de los 100 grupos más significativos en un CD llamado Los 100 De TIPO. Aparecen en el Vol. I con la canción "3:40" junto a otros artistas como Mägo De Oz, Lujuria, Hamlet, Saratoga, Tierra Santa, Los Suaves, Ángeles del Infierno, Muro, entre muchos otros. En agosto del 2000 el grupo empezó la preproducción de su disco Ankhara II. Al mismo tiempo Pacho Brea, el vocalista del grupo, grabó las versiones en inglés de los discos (Dueño Del Tiempo y Ankhara II) para su edición internacional, los cuales nunca se llegaron a publicar. Este disco se graba en los estudios Sincronía de Madrid, siendo el productor Sergio Marcos, volviendo a estar en la misma línea que el disco anterior. Por otra parte, también son varios los componentes que colaboran con otros grupos, como Mägo de Oz, Muro, etc. De nuevo vuelven a salir de gira, participando en los mejores festivales del momento.En 2003 hay cambios en las filas, Jesús Alcalde (batería) se retira del grupo y Sergio Martínez (bajo), pasa a formar parte de Mägo de Oz en sustitución de Salva. Los nuevos miembros del grupo son Jaime Olivares a la batería, Fernando Mainer al bajo y Victor Alonso al teclado. En febrero del mismo año sale Sombras Del Pasado, este disco es mucho más cercano al Metal Progresivo que sus dos antecesores. En este álbum incluyen una versión de la canción "Hold The Line" de Toto, titulada "Mantente Firme. Tras la salida del disco comienzan una gira, que finalmente seria la última antes de su disolución.En junio de 2004 Ankhara decidió separarse, después de tres discos editados. Después de la separación cada músico opta por caminos diferentes, así como también la creación de nuevas bandas. El bajista Sergio Martínez forma el grupo Mr. Rock junto a Manuel Manrique. Mientras tanto Antonio Pino, Fernando Mainer, Jaime Olivares, Víctor Alonso y Pacho Brea forman el grupo Mysteria. Con esta formación graban su primer trabajo con Avispa Records, pero por motivos desconocidos el disco nunca vería la luz, lo cual motivó que finalmente se disolvieran de nuevo y cada uno tomara caminos distintos.Fernando Mainer entra a Ars Amandi sustituyendo a Pedro Díaz "Peri" que entra a Mägo De Oz. A principios de 2006, Cecilio Sánchez colabora en el álbum de Moonlight Fear llamado Prueba De Fuego junto a otros como José Cebrian (Leithian, ex-Valhadian), Carlos Sánchez (No Code). Por otro lado, Pacho Brea se muda a Tenerife donde conoce al guitarrista Yeray López con quien funda el grupo Hybris en el año 2006. En junio de 2007 salió un disco recopilatorio con el nombre Lo Mejor De Ankhara.El día 16 de febrero de 2013, en el Facebook de la banda se publica este mensaje: "Centro Metal os informa que ya está en marcha la reunión de ANKHARA. La formación que está preparando los temas para el directo son: Pacho Brea (voz), Cecilio Sanchez-Robles (guitarra), Alberto Marin (guitarra), Sergio Martinez (bajo) y Jesús Alcalde (batería). Como veréis es la formación de origen pre- Dueño del Tiempo. Aquí os iremos recordando parte de la historia del grupo, como a su vez informaros de las fechas que ya empiezan a confirmarse. Un saludo a tod@s." Ankhara vuelve a subirse a los escenarios después de casi nueve años de su última aparición en La Marina (Alicante) el 3 de julio de 2004. En principio, el grupo solo se reúne para realizar algunas actuaciones, para las que tienen un repertorio centrado básicamente en sus dos primeros trabajos; "Dueño del tiempo" y "II.En palabras de Cecilio: "Cuando pensamos en la reunión no pensamos en un nuevo disco, sólo pensamos en poder tocar de nuevo, es más, centrándonos en los dos primeros trabajos que es básicamente lo que hemos hecho en esta gira de reunión. La idea era plantear lo que la banda era al principio, por ello contamos con la primerísima formación y no con otra".? Finalmente se da por hecho el regreso de la banda con la formación anteriormente mencionada, haciendo en ese año un gran número de conciertos y participando en diversos festivales. El 8 de febrero de 2014 en la sala Shoko de Madrid, se inmortalizó el concierto que pondría punto y final a la reunión del conjunto.Este concierto finalmente salió a la venta en DVD en el año 2015 con el título Dueños del Tiempo. En él participan los antiguos integrantes del grupo Víctor Alonso (teclista) y Fernando Mainer (bajista) en “Océanos de lágrimas”.Después de la gira de reunión, cada integrante del grupo retomaron sus proyectos y decidieron darse un tiempo antes de decidir si continuaban con Ankhara. La decisión fue unánime y decidieron continuar con el grupo.En septiembre de 2017 anunciaron la inminente grabación de su nuevo disco y la salida del grupo de Jesús Alcalde debido a problemas médicos que le impedían seguir el ritmo de trabajo de la banda. En el comunicado destacan que "han sido muchas y muy buenas las experiencias vividas con Chechu, y se tiene que agradecer su valentía para tomar una decisión tan drástica, sabiendo que Ankhara es la banda de su vida, pero como nos dijo en reunión mantenida con él, no quería que su convalecencia retrasase el trabajo que suponía el nuevo disco, además de querer tomarse un tiempo que necesita para su total recuperación".? En el mismo comunicado anuncian que el nuevo batería es Matt de Vallejo (Zero3iete, Rafa Blas, 037/LEO, Kaothic). Tras los adelantos "Te toca sufrir" y "Sigo en pie", el nuevo disco de Ankhara, llamado Sinergia, finalmente sale a la venta el 18 de mayo de 2018.? Las guitarras y las voces fueron registradas en los estudios Meiga Sound de José Rubio (Nova Era, José Andrëa y Uróboros, ex- WarCry), las baterías en los estudios Cadillac Blood de Andy C. (Lords Of Black) y los bajos en los estudios Mojo Road. La mezcla y la masterización se realizaron en los estudios Cube Madrid a cargo de Alberto Seara (Sôber, Mägo de Oz), y la portada es obra de Fernando ‘Nanderas’
Azrael en una banda española de Heavy Metal formada en septiembre del año 1991 en la ciudad de Granada, esta banda es considerada una de las mejores e influyentes bandas españolas, la cual se ha dado a conocer hacia fuera de las fronteras de su país. Su primer trabajo fue, «Azrael '93», el cual trajo consigo las primeras críticas positivas para la banda.Se formó bajo este nombre en septiembre de 1991, empezaron tocando por el circuito local Andaluz, afianzando su posición hasta participar en festivales de la comarca y como teloneros de otros grupos de renombre de la provincia de Granada. Su primera maqueta, «Azrael '93», trajo consigo las primeras críticas positivas la formación que se mantendría estable hasta 2002. Poco después, lanzaron «Peor Que Animales», su segunda maqueta, que empezó a oírse en la escena metalera española y muy buena aceptación de los medios de prensa nacionales.Tras esto comienzan a labrar sus trabajos en la emisión de discos propiamente dichos, comenzando con “Nada por nadie” (1996), Futuro (1998), Mafia (2000), IV Dimensión (2001), Libre (2007), Metal Arena (2010) y Código Infinito (2015), siguiendo una constante evolución en el sonido, pero manteniendo sus toques personales que les hacen inconfundibles. Actualmente se encuentran en plena promoción de su último disco, Código Infinito, lo que les lleva a rodar por toda la geografía española.En su primero disco llevó a la banda a actuar en uno de los festivales más importantes de España como es el Espárrago Rock (Festival Internacional), el Piorno Rock.Su segundo álbum fue distribuido por el sello discográfico Locomotive Music. A finales de 1999 firman y editan su primera obra para este sello Transilvania 666, tributo español a Iron Maiden con una versión de “The evil that men do”. Este disco es grabado en los Estudios Box de Madrid, bajo la producción de Goyo Esteban.Su tercer álbum es muy bien recibido por los medios y comienzan una extensa gira en 2000. El hito más importante de la misma es su participación en el festival internacional de Heavy Metal celebrado en España, Rock Machina 2000 junto a grupos como Vision Divine, Running Wild, Tierra Santa, Lujuria, Labyrinth, Koma, Easy Ryder, Edguy, Metalium, Mägo De Oz, Virgin Steele. Se edita y lanza al mercado un CD recopilatorio con todas las bandas que actuaron en el festival los días 8 y 9 de julio, AZRAEL aparece con el tema “Tarde ya”.. Además, la cadena de tiendas TIPO, como celebración de sus 9 años apoyando la música independiente española, edita un disco que recoge una muestra de los 100 grupos más significativos en un quíntuple CD llamado Los 100 De TIPO. Aparecen en el volumen I con la canción “Mafia” junto a otros artistas como Mägo De Oz, Lujuria, Hamlet, Saratoga, Tierra Santa, Los Suaves, Ángeles del Infierno, Muro, entre otros "ESTACIÓN 1" (Locomotive-1998) Recopilatorio del sello Locomotive en el que incluimos el tema "Entre la espada y la pared" del álbum Futuro. También aparecen: Mago de Oz, Yngwie Malmstein & Carmine Appice, Lujuria, Transfer, Benito Kamelas, Pesadilla electrónica, Corazones negros, Justicia, Arkada, Morgana Vs. Morgana, La fábrica de la luz, Furious planet, Guillotina, UHF, Delegación malva y Total death. Participan en el disco Larga Vida Al... Volumen Brutal, tributo a Barón Rojo interpretando “Resistiré”. Tributo a Iron Maiden "TRANSILVANIA 666" con el tema "The evil that men do" se dan a conocer la banda por Europa, Japón y EU. Esto hace que el grupo halla compartido escenario con grupos como: Saxon, Mercyful Fate, Megadeth, Barón Rojo, Obus, Avalanch, Warcry, Mago de Oz, etc. En sus dos primeros álbumes se alternaban las canciones en inglés y español, pero a partir de su tercer álbum, Mafia los temas fueron íntegramente en español. La discográfica editó una edición en inglés de este álbum. Sus discos han sido exportados a más de 56 países, en tiendas especializadas en el género del Heavy metal.Tras la grabación de su cuarto disco, fue uno de los discos mejor producidos en la escena del metal español, así lo reconocieron la mayoría de los críticos de España. Fue una ambiciosa producción con un visible cambio en el logo del grupo, además de una cuidada presentación y portada. Fue uno de los discos más vendidos de la banda, superando más de las 12.000 copias reflejadas en la Sociedad General de Autores. Por un gran problema con el sello discográfico en su primer mes de promoción, el grupo se vio obligado a su separación en el 2001, volviendo a unirse en el año 2006 con la formación original ya que toda la banda obtenían la carta de libertad, una de las razones de su álbum Libre.La banda realizó una pequeña gira en su regreso a los escenarios por diversas ciudades del panorama nacional. Comenzaron a preparar su nuevo álbum y su cantante Manuel Moral, por motivos personales ajenos a la banda decide abandonar AZRAEL. Finalmente, tras varios cástines, en 2006 fue elegido para ocupar su lugar Miguel Carneiro, joven cantante sevillano, procedente de grupos como Hybernia y La Dama de Hierro. En ese mismo año aparece un recopilatorio, Lo mejor de Azrael editado por Locomotive Music.AZRAEL RECORDS lanza el 5º trabajo del grupo, siendo su propia discográfica con la que grabaron su último disco hasta el momento, titulado Libre, que apareciera en marzo de 2007 con nuevos sonidos y un estilo algo cambiado. La banda en este disco, vuelven más hacia el Hard Rock, estilo que siempre ha utilizado en sus anteriores álbumes. Esta vez la banda lo ha hecho de una manera más directa, como es el tema “Tan solo libre”, este trabajo ha aportado muy buen sonido y sobre todo grandes canciones como “Todo/Nada”, “Acción”, “El fugitivo”, AZRAEL de un modo más independiente pero regresa por lo más alto actuando en varios festivales de gran importancia como es el Festival Leyendas del Rock (2007). Sin duda que la han considerado como una buena banda ha trascendido hacia fuera de las fronteras españolas y han sido muchos los medios de comunicación extranjeros los que se han interesado por su música.Metal Arena es el 6º álbum de los granadinos que dan a la luz su trabajo en septiembre del 2010. Musicalmente, la banda esta con un trabajo que poco tiene que ver con Libre y sí con obras anteriores. Podría ser una perfecta continuación de Mafia, sin llegar a ese punto que alcanzaron con Dimensión IV en el que los teclados jugaron una base fundamental pese a que la banda ya cuenta con un teclista, Javier Saavedra. El álbum Metal Arena se reencuentra con el pasado más "power" de la banda con el tema a destacar como es “Para bien o Para mal”. Su penúltimo disco, Libre era en general más de tipo hardrock en la mayoría de sus canciones. Vuelven a los escenarios girando con Metal Arena por todo el país, participando en grandes festivales como, el Festival Leyendas del Rock (Murcia), destacar la presencia en el 2010 del nuevo vocalista Marc Riera y Javier Saavedra a los teclados. Dicho a este paso, la banda esta ante un nuevo renacer, en el que comienza su gira en Leyendas del rock 2011 en Beniel (Murcia) con un lleno absoluto abriendo el cartel.Código Infinito (2014). Séptimo y último trabajo de Azrael, con un estilo más progresivo que los dos últimos trabajos, incluyendo canciones como Al Amanecer, Castigo o Más Allá del Cielo.
Hemos vuelto tras otros 6 meses de barbecho. En esta ocasión prometemos volver con más frecuencia, en este programa tenemos 15 temas de lo más variados para coger el toque de la behringer y la técnica tras estos meses de parón. Temas de MALA REPUTACION, MAREA, ROBE, ROSENDO, LOS SUAVES, CELTAS CORTOS, SEGISMUNDO TOXICOMANO, SA, EUKZ y algún otro se cuelan en esta sesión. También recuperamos el hit in english con el ALIVE de Pearl Jam, poca broma. En medio del programa tmb tenemos un concurso en el que podéis participar hasta el 15 de mayo mandando la respuesta a rockroneando@gmail.com Volveremos con un especial del Viña Rock, ese festival en el que muchos fuimos taaaan felices Salud y Rocanrol! T
Otro nuevo episodio de Dios Es Suave Podcast, podcast bimensual, donde todos os dias 4 y 23 de cada mes, se recitará una canción de Los Suaves. Otra manera distinta de disfrutar las canciones del mejor grupo de rock español. Éste podcast nace el 4 de Diciembre de 2019 a las malditas 6 de la tarde y su último episodio ocurrirá (dios mediante) 29 años, 9 meses y un día después de ésta fecha. El fondo a mis palabras se ha extraído de youtube del canal desafinados. Déjanos tus comentarios en Ivoox, sugierenos tus canciones favoritas, dinos que te hace sentirLeer mas...DIOS ES SUAVE – EPISODIO 8
25 DE LAS MEJORES CANCIONES DEL AYER Y HOY - 9 Marzo - Los Suaves, Green Day, Gala, Kapibara, Josele Junior, Juan Magan. Queremos poner la música del mundo en nuestro programa, queremos hacer un espacio musical donde todos los estilos tengan cabida y donde lo de menos sea como se llame el artista. Nos encanta recibir vuestro feedback y valorar todas vuestras opiniones, y especialmente agradecemos a toda la gente que nos enviais notas de audio contándonos vuestra historia con el programa a través de whatsapp audio ..... en el 693938377. Cada dia sois muchos más y haceis esta familia musical mucho más rica. Paz y música Hoy sonaron entre otros: Los Suaves - Dolores se llamaba Lola. Green Day - Boulevard of broken dreams. Josele Junior, Juan Magán, Omar Montes - Fue sin querer. Maria Peláe - Y quién no... Kapibara, West & Hill, Oluhle, Blond:ish - Mina. Keen Levy - Mi Momento. David Otero, Georgina, Funambulista - Aire. K391, Alan Walker - End of time. Purple Disco Machine - In my Arms. Don Patricio - En otra historia. Lady Gaga - Stupid Love. Nos gusta la música... ayúdanos a seguir sumando amigos. Suscríbete !
Otro nuevo episodio de Dios Es Suave Podcast, podcast bimensual, donde todos os dias 4 y 23 de cada mes, se recitará una canción de Los Suaves. Otra manera distinta de disfrutar las canciones del mejor grupo de rock español. Éste podcast nace el 4 de Diciembre de 2019 a las malditas 6 de la tarde y su último episodio ocurrirá (dios mediante) 29 años, 9 meses y un día después de ésta fecha. El fondo a mis palabras se ha extraído de youtube del canal desafinados. Déjanos tus comentarios en Ivoox, sugierenos tus canciones favoritas, dinos que te hace sentirLeer mas...DIOS ES SUAVE – EPISODIO 7
Se nos acaban los adjetivos, pero es lo malo que tiene traer cada semana a alguien a quien queremos tanto. Hoy se sube al tren José Ramón «Mon» Padrón, una de las personas que más culpa tiene de lo que pasa en las WordCamps de España por distintos motivos. Mon es Contry Manager de SiteGround […] The post Episodio 40: De roadie de Los Suaves a responsable de contenidos de la WordCamp más grande del mundo, con J.R. Padrón appeared first on Un billete a Chattanooga.
Otro nuevo episodio de Dios Es Suave Podcast, podcast bimensual, donde todos os dias 4 y 23 de cada mes, se recitará una canción de Los Suaves. Otra manera distinta de disfrutar las canciones del mejor grupo de rock español. Éste podcast nace el 4 de Diciembre de 2019 a las malditas 6 de la tarde y su último episodio ocurrirá (dios mediante) 29 años, 9 meses y un día después de ésta fecha. El fondo a mis palabras se ha extraído de youtube del canal desafinados. Déjanos tus comentarios en Ivoox, sugierenos tus canciones favoritas, dinos que te hace sentirLeer mas...DIOS ES SUAVE – EPISODIO 6
Otro nuevo episodio de Dios Es Suave Podcast, podcast bimensual, donde todos os dias 4 y 23 de cada mes, se recitará una canción de Los Suaves. Otra manera distinta de disfrutar las canciones del mejor grupo de rock español. Éste podcast nace el 4 de Diciembre de 2019 a las malditas 6 de la tarde y su último episodio ocurrirá (dios mediante) 29 años, 9 meses y un día después de ésta fecha. El fondo a mis palabras se ha extraído de youtube del canal desafinados. Déjanos tus comentarios en Ivoox, sugierenos tus canciones favoritas, dinos que te hace sentirLeer mas...DIOS ES SUAVE – EPISODIO 5