POPULARITY
Shakira BioSnap a weekly updated Biography.Shakira has been making headlines yet again this week, not only for her artistry but for the ongoing evolution of her remarkable career and personal life. Most notably, the Colombian superstar took center stage at the Paris Olympics Opening Ceremony on July 26, electrifying the audience with her performance of Hips Dont Lie remixed with her newest single. French media such as Le Parisien and international outlets like Billboard are calling it a show-stealing moment, solidifying her status as a global pop icon and the first Latina to headline the ceremonies. Social media exploded, with millions sharing clips and reactions, trending her name worldwide within minutes of the broadcast.Amid the dazzling performance, Shakira is simultaneously riding high from her recent business collaborations. In the past few days, she announced an exclusive partnership with a leading Spanish streaming platform, RTVE, for a behind-the-scenes documentary series chronicling her musical journey, a move being interpreted by entertainment analysts as signaling a deeper engagement with her Spanish-speaking fanbase.Businesswise, Shakira's fragrance line, S by Shakira, made news as it launched a new summer scent collection. Vogue España noted retail sellouts within hours and praised the campaign for its representation of diverse women—a recurring theme in Shakira's branding strategy.On the humanitarian front, the superstar gave a rare English-language interview with BBC World News on July 27, where she discussed her ongoing education initiatives in Colombia and plans to expand outreach through her Barefoot Foundation. The interview included brief commentary on the political climate in her home country, which sparked thoughtful conversations across Latin American Twitter communities.From a personal standpoint, rumors briefly swirled regarding a supposed new romance with an Italian entrepreneur. However, Spanish tabloid ¡Hola! clarified that these recent dinner outings were purely professional, connected to business meetings about her upcoming fashion line.Wrapping up the week, Shakira acknowledged her enduring influence with a playful Instagram post celebrating the 20th anniversary of her hit Fijación Oral album, captioned, Sometimes I feel like I have lived nine lives. Global top 10 mentions and millions of likes followed, reinforcing her continued relevance and beloved status. No legal issues or new controversies have emerged in the past few days. This latest stretch underscores Shakira's ability to blend artistry, activism, business savvy, and personal poise, marking another significant chapter in her ongoing legacy.Get the best deals https://amzn.to/3ODvOta
Luis Herrero y Felipe Couselo hablan sobre la artista colombiana.
En este nuevo episodio de Entretraumas, traemos una novedad muy especial: la doctora Beatriz Olías, del Hospital Universitario de Canarias en Tenerife, se estrena como entrevistadora en el programa. En esta ocasión, lidera una conversación de alto nivel con tres reconocidos especialistas en traumatología: los doctores Carlos Sancineto, Adrien Roa y Michel Oransky. El tema central del episodio es la pelvis, y más concretamente, la fijación espinopélvica, una técnica compleja y fundamental en el tratamiento de determinadas fracturas e inestabilidades pélvicas. Un episodio imprescindible para quienes quieran profundizar en este campo tan específico y desafiante: ¡no te lo pierdas!
El dramaturgo y director de escena nos presenta 'La Patética', una obra inspirada en diarios y cartas del compositor ruso y en la novela 'Morir', de Arthur Schnitzler. Una reflexión luminosa sobre aprender a morirse, celebrar la vida, buscar la gloria y trascender. También una reivindicación de los derechos LGTBIQ+ en estos tiempos de fascismos y ultraderecha
El dramaturgo y director de escena nos presenta 'La Patética', una obra inspirada en diarios y cartas del compositor ruso y en la novela 'Morir', de Arthur Schnitzler. Una reflexión luminosa sobre aprender a morirse, celebrar la vida, buscar la gloria y trascender. También una reivindicación de los derechos LGTBIQ+ en estos tiempos de fascismos y ultraderecha
Episodio patrocinado por Shopify, la plataforma de Ecommerce para medianas y grandes empresas con la que tendrás control total en tiempo real y todo tu negocio totalmente integrado sin sustos.Hay que tener un buen precio, no el mejor precio. Porque si tienes el mejor precio a lo mejor no eres rentable, y si te posicionas en tener precio bajo tenemos un problema porque siempre, siempre, habrá alguien para poner un precio más bajo que tú. Hoy hablamos en este podcast sobre estrategias de precios que venden mejor en vez de vender más, para superar la barrera del punto de equilibrio con un toque de psicología también.En este episodio 375 de Ecosistema Ecommerce te hablo sobre estrategias de pricing y factores psicológicos para vender mejor en tu ecommerce. En concreto te cuento sobre• Cómo el precio impacta tu margen y la percepción de tu marca.• Métodos clave: coste, competencia y valor.• Trucos psicológicos que convierten más.• Estrategias como penetración, descremado o precios dinámicos.• Herramientas para monitorizar competidores y ajustar márgenes.• Consejos prácticos para alinear precio, valor y satisfacción del cliente.Y unas cuantas cosas más…
En el regreso de El Zoológico Podcast, recordamos una entrevista exclusiva con Shakira hace 20 años, en el lanzamiento de su álbum Fijación Oral. Hoy, la barranquillera vuelve a ser el centro de atención tras su presentación en los Grammy y el anuncio de su "Las Mujeres Ya No Lloran World Tour", que ella misma describe como "la gira más ambiciosa de toda mi carrera". El Capi, Marocco, Deysa y El Jefe están de vuelta para compartir anécdotas, información y muy buen humor. ¡Conéctate!
El diputado Regional Víctor Martinéz Carrasco, es integrante de la Comisión de Despoblación en la Asamblea Regional, y con él hablamos de las inciativas que se están llevando a cabo para propiciar que los jóvenes y las mujeres de los territorios con riesgo de despoblación en la Región de Murcia puedan acceder a los mismos servicios que en otros entornos urbanos.El trasporte, los servicios y el desarrollo del empleo son las grandes lineas maestras para fijar terrotorio, además de poner en valor la cultura y el patromonio etnógráfico, lo cual supone un reclamo turistico y un proyecto de desarrollo pra sus habitantes.
NotiMundo Estelar - Richard Gómez, Sin Acuerdos Para La Fijación Del SBU by FM Mundo 98.1
La fijación de precios es uno de los aspectos más críticos para el éxito de cualquier negocio. Este webinar describe el impacto que tienen los precios en elementos como la rentablidad, las ventas, la imagen de la marca, entre otros. Igualmente, se analiza su rol dentro de la creación de valor y cómo esto influye en las decisiones de compra. Este Webinar revisa los principales aportes de los economistas y la psicología que pueden ayudar a las empresas a tomar decisiones de precios y potenciar su uso como estrategias y tácticas competitivas. Este Webinar llega a ti gracias a www.BPlus.com.ve RECURSOS: Suscríbete a mi boletín: https://www.carlosjimenez.net/registro Descarga mis ebooks: https://carlosjimenez.net/ebooks/ Website: http://www.carlosjimenez.net/ Punto Biz es un podcast producido por Carlos Jimenez, experto en identificar tendencias del mercado y diseñar estrategias de negocios para aprovechar las oportunidades que se derivan de los cambios en el comportamiento de los consumidores en América Latina. En este podcast se habla de tendencias, marketing y estrategias de negocios. Suscríbete a Carlos Jimenez Punto Biz en las principales plataformas ¿Te gusto mi podcast? Califícame y agrega tu comentario.
#Escudo, #Tonybet y #upa!Presentan a Marcelo Valverde @coronelvalverde, Hector Romero @hectoromero y Luis Slimming @doncomediaen #ESDHEl mejor standup en https://www.elsentidodelhumor.clHazte miembro UH LALÁ en nuestro Patreon:http://patreon.com/elsentidodelhumorTambién puedes apoyarnos haciéndote MIEMBRO ESDH de nuestro canal:https://www.youtube.com/channel/UCcu_KeE8jAsExQ1hbSKW6Ww/joinY no olvides seguirnos en instagram:http://instagram.com/elsentidodelhumor
En el episodio de hoy, El Zoológico Podcast presenta un activo sonoro de 2005, que incluye una entrevista con Shakira en el lanzamiento de su álbum Fijación Oral. Además, Andrés Marocco nos comparte detalles sobre su libro La Primera Estrella del Leopardo. Y por supuesto, detalles de También nuestra fiesta Retro Halloween el próximo 3 de noviembre en Full 80s.
El vicepresidente segundo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha habla en el programa especial de 'Más de uno' de la situación de los vinos de la región y su importancia tanto para sus pueblos como fuera de España.
El vicepresidente segundo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha habla en el programa especial de 'Más de uno' de la situación de los vinos de la región y su importancia tanto para sus pueblos como fuera de España.
Conversamos mais sobre um dos melhoras álbuns da carreira da Shakira no novo episódio do ShakiraCast! Instagram: @shakirabr Twitter: @Shakira_Brasil Facebook: Shakira Brasil Contato: podshakiracast@gmail.com Direção/Produção: Thiago Souza @thixverso
En este episodio, nos sumergimos en el apasionante mundo de "Fijación Oral Vol. 1", el emblemático álbum de Shakira lanzado en 2005. Este disco, que marcó un antes y un después en la carrera de la artista colombiana, es una mezcla fascinante de pop latino, rock y baladas románticas.
En el más reciente episodio de "Articulados"
María José O´Shea y Arturo Fontaine conversaron con Rafael Cavieres, expresidente de la Asociación de isapres.
María José O´Shea y Arturo Fontaine conversaron con el expresidente de la Asociación de isapres.
Aprende las técnicas clave para fijar precios que impulsen tus ganancias. Este episodio te presenta 5 métodos probados para optimizar la fijación de precios y maximizar el valor de tus productos. ¡No te pierdas esta guía esencial para emprendedores! Visita nuestro sitio web: https://www.emprendedoreficaz.info
¿Quieres aumentar tus ventas en redes sociales? Te presentamos 10 estrategias de fijación de precios diseñadas para emprendedores digitales. Aprende cómo establecer precios que atraigan a tus clientes ideales y maximicen tu rentabilidad. Inscríbete al workshop Anuncios Pro: www.workshopanunciospro.com
¿Cómo la IA está revolucionando la fijación de precios en las empresas? La IA y los algoritmos permiten que las empresas tomen decisiones más rápidas y precisas sobre los precios de sus productos o servicios, lo que también plantea algunos escenarios de análisis legal para evitar una mala práctica de fijación de precios en los mercados por cuenta de estas herramientas de manera autónoma. Escucha nuestro nuevo episodio de PodcastPHR con Laura Torrado y Andrés Montoya para conocer más de este tema.
NotiMundo Estelar - Patricio Donoso, Fijación del Salario Básico Unificado (SBU) by FM Mundo 98.1
Desde los años 30 tenemos información accesible sobre este tema en particuar. No obstante, ¿han tomado la ciencia en cuenta? En este episodio planteamos preguntas y postulados para crear curiosidad en este tópico.Para contactar a Jubal Rosado y Geovanni Morales, contáctalos al 787-408-2030 por WhatsApp.https://www.instagram.com/tromborican/https://www.facebook.com/tromboricanhttps://www.tromborican.com
Senior Music Editor at Rolling Stone Julyssa Lopez joins Pop Pantheon to discuss chameleonic hit-maker and international pop force, Shakira. Louie and Julyssa unpack Shakira's early success throughout Latin America with 1995's Pies Descalzos and 1998's Dónde Están los Ladrones?, her international break-through, Laundry Service (2001), her market-conquering Fijación Oral, Vol. 1 and Oral Fixation, Vol. 2 (2005), the Pharrell-driven She Wolf (2009), through to her current status as a hitmaker, 30 years into her career, and trailblazer for a new generation of latin pop crossover superstars. Finally, they place Shakira in the official Pop Pantheon.Join Pop Pantheon: All Access, Our New Patreon Channel, for Exclusive Content and MoreShop Merch in Pop Pantheon's StoreListen to the Shakira Essentials playlist on SpotifyGrab Tickets to See Louie DJ at Gorgeous Gorgeous LA 6/9 at Resident Grab Tickets to See Louie DJ at the debut of Gorgeous Gorgeous NYC 6/16 at the Sultan Room in BushwickFollow Julyssa Lopez on TwitterFollow DJ Louie XIV on InstagramFollow DJ Louie XIV on TwitterFollow Pop Pantheon on InstagramFollow Pop Pantheon on Twitter
Analizamos el proceso de aprobación de nuevos medicamentos y terapias en España, así como las dificultades para el acceso a algunos fármacos que se producen en nuestro país.
La Comisión de Soberanía Alimentaria tramitó proyectos de ley que contribuyen al mejoramiento de la producción agrícola y pecuaria del país. Una de esas normativas, en vigencia desde agosto pasado, es la Ley Orgánica para Fomentar la Producción, Comercialización, Industrialización, Consumo y Fijación del Precio de la Leche y sus Derivados, que entre sus beneficios establece el precio por litro de leche al productor, en un 52,4 % del valor de venta al público de la leche UHT en funda, es decir, USD 0,52 (cincuenta y dos centavos de dólar). --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hechosecuador/message
Este miércoles compartimos El Primer Café junto a Claudio Arqueros Natalia Piergentili, Luz Poblete y Gonzalo Winter; El director de Formación de la Fundación Jaime Guzmán, Claudio Arqueros, dijo que le "llama la atención fijación del Presidente Boric con el Presidente Allende", que consideró "forzada e incomprensible", luego de la alusión que hizo el Mandatario al líder de la Unidad Popular en su discurso del martes ante la Asamblea General de Naciones Unidas; La presidenta del Partido Por la Democracia, Natalia Piergentili, aseguró que Chile tiene "una necesidad importante de ratificar" el TPP-11, "no solo porque los países a los cuales nos queremos parecer ya lo han firmado, sino además porque el momento económico que atravesamos requiere más herramientas para sortearlo de mejor manera". Conduce Verónica Franco.
Con 103 votos afirmativos, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó el proyecto de Ley para Fomentar la Producción, Comercialización, Industrialización, Consumo y Fijación del Precio de la Leche y sus Derivados, que busca establecer el régimen legal y administrativo que permita promover, regular y fortalecer la producción primaria de leche cruda, así como afianzar que los diferentes procesos de la cadena láctea cumplan las condiciones higiénico sanitarias que garanticen su inocuidad. El presidente de la Comisión de Soberanía Alimentaria, Mariano Curicama, fue el encargado de explicar, previo a la votación del Pleno de la Asamblea Nacional, las modificaciones realizadas en el texto final del proyecto conformado por 49 artículos. El proyecto establece mayor participación del sector lácteo en el Consejo Nacional de la Leche; prohíbe la comercialización de alimentos que contengan suero de leche; los productos lácteos y sus derivados deberán contar con la respectiva etiqueta que especifique su contenido y valor nutricional; y, define un mecanismo de fijación del precio mínimo de sustentación del litro de leche cruda pagada en finca. Dispone también, al ente rector, el fomento para que la industria láctea adquiera la leche cruda directamente a los productores que cuenten con las condiciones higiénicas y sanitarias que aseguren su inocuidad. Quien también deberá emitir políticas, programas y acciones para promover la importancia del consumo de leche y sus derivados. Mariano Curicama expresó su agradecimiento al sector agropecuario del Ecuador por participar, de manera activa, en la elaboración de este cuerpo legal: “gracias a todos quienes se han mantenido firmes para que se logre la tan anhelada justicia social en favor de los productores de leche”, dijo. El proyecto será remitido de inmediato al Ejecutivo para que, en el plazo de 30 días sancione favorablemente u objete, conforme lo determina la Constitución y la Ley Orgánica de la Función Legislativa. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hechosecuador/message
Luego de acoger las observaciones presentadas el pasado 17 de mayo de 2022 en el Pleno de la Asamblea Nacional, con 8 votos afirmativos, la Comisión de Soberanía Alimentaria aprobó el texto final del proyecto de Ley para Fomentar la Producción, Comercialización, Industrialización, Consumo y Fijación del Precio de la Leche y sus Derivados, para votación en el Pleno de la Asamblea Nacional. Las principales observaciones acogidas establecen mayor participación del sector lácteo en el Consejo Nacional de la Leche; se prohíbe la comercialización de alimentos que contengan suero de leche; los productos lácteos y sus derivados deberán contar con la respectiva etiqueta que especifique su contenido y valor nutricional; y, se establece un mecanismo de fijación del precio mínimo de sustentación del litro de leche cruda pagada en finca. El proyecto está conformado por 49 artículos distribuidos en diez capítulos, que buscan establecer el régimen legal y administrativo que permita promover, regular, asegurar, garantizar y fortalecer la producción primaria de leche cruda, así como afianzar que los diferentes procesos de la cadena láctea cumplan las condiciones higiénico sanitarias que garanticen su inocuidad. De acuerdo con el artículo 61 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, una vez aprobado el texto final, el proyecto será puesto en consideración del Pleno de la Asamblea Nacional para su votación. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hechosecuador/message
El proyecto de Ley para Fomentar la Producción, Comercialización, Industrialización, Consumo y Fijación del Precio de la Leche y sus Derivados retornará a la Comisión de Soberanía Alimentaria, que se encargará de analizar las observaciones que presentaron los asambleístas durante el segundo debate en el Pleno de la Asamblea Nacional. En efecto, el presidente de la Comisión de Soberanía Alimentaria, Mariano Curicama, amparado en el artículo 61 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL), solicitó a la titular de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori, la suspensión del punto del orden del día con la finalidad de preparar el texto final del articulado con las observaciones de los parlamentarios. Curicama agradeció a los asambleístas por todas las observaciones para favorecer a la industria láctea del país e indicó que el proyecto busca establecer el régimen legal y administrativo que permita, promover, regular, asegurar, garantizar y fortalecer la producción primaria de leche cruda. En el debate, Lenin Mera felicitó la iniciativa que permite volver la vista al campo y afirmó que todavía son necesarias modificaciones para garantizar los derechos de los productores. “Hoy tenemos la oportunidad de debatir el proyecto que beneficia a más de 200 mil productores de leche”, añadió. Entre las distintas observaciones presentadas por los legisladores, Rafael Lucero destacó que en el articulado se debe declarar a la actividad ganadera productora de leche como de interés público, mientras que Dina Farinango resaltó que es urgente fijar el precio de sustentación del litro de leche, ya que los productores siguen cobrando un precio bajo a pesar de que en la percha los precios suben sin control. Ricardo Ulcuango subrayó la importancia de contar con una ley que establezca el precio de sustentación. Por su parte, María José Plaza planteó la adopción de un mecanismo flexible para la fijación del precio de la leche que permita precautelar las necesidades de los productores y que responda al dinamismo del mercado. Viviana Veloz y Marlon Cadena coincidieron en que se debe prohibir de manera expresa la comercialización del suero de leche en el país, ya que representa una competencia desleal para el sector. John Vinueza aseguró que además de fortalecer la producción láctea, se debe garantizar el acceso a maquinaria, insumos y transporte adecuado que mantenga la cadena de frío que se requiere para asegurar la calidad de los productos. De acuerdo con el artículo 61 de la LOFL, el presidente de la Comisión de Soberanía Alimentaria deberá convocar a los miembros de la mesa legislativa para que, en una sola sesión, analicen las observaciones y aprueben el texto final de votación, el mismo que será puesto en consideración del Pleno de la Asamblea Nacional en un plazo máximo de ocho días. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hechosecuador/message
Llegamos a una cifra muy redonda de la segunda temporada de "Entretraumas", el capítulo 30º. Hemos querido que una de nuestras colaboradoras, Alina Ortega, hiciera de anfitriona e invitara a los Dres. Diana Crego y Pablo Corona para hablar sobre la Sociedad Española de Fijación Externa y Cirugía Reconstructiva (SEFEX). Una sociedad que se está reinventando ya que la fijación externa está de moda.
La presidenta de la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica, Marina Serrano, ha solicitado al Gobierno cautela a la hora de tomar las medidas que regulen el precio de la luz.
El nitrógeno es esencial para la vida humana y no humana. En este episodio escucharás sobre el ciclo del nitrógeno, y cómo se relaciona con el crecimiento poblacional del siglo XX. Este elemento también es protagonista del crecimiento de algas como las mareas rojas. El nitrógeno estuvo presente en momentos históricos que explican la Primera y Segunda Guerra Mundial, y también es parte de las armas químicas.
El nitrógeno es esencial para la vida humana y no humana. En este episodio escucharás sobre el ciclo del nitrógeno, y cómo se relaciona con el crecimiento poblacional del siglo XX. Este elemento también es protagonista del crecimiento de algas como las mareas rojas. El nitrógeno estuvo presente en momentos históricos que explican la Primera y Segunda Guerra Mundial, y también es parte de las armas químicas. Support the show: https://www.patreon.com/mandarax
Acércate a los principios de la filosofía unificada que está transformando el estado de consciencia de la colectividad. Comprende las ideas centrales del curso y propicia los milagros en tu propia vida. PARA SESIONES PERSONALES O POR SKYPE CON ENRIQUE VILLANUEVA: ESCRIBAME A: consultaconenrique@gmail.com O ENVIE UN TEXTO AL NUMERO: 1(469) 476-2798 Vayan a mi nueva Página Web: http://www.enriquevillanueva.com
Establecer un régimen jurídico para fomentar, regular, promover, asegurar y fortalecer la producción láctea, es uno de los objetivos del proyecto de Ley para Fomentar la Producción, Comercialización, Industrialización, Consumo y Fijación del precio de la Leche y sus Derivados, que se debate en el Pleno de la Asamblea Nacional. "Con este proyecto de ley buscamos mejorar la salud y la alimentación de todo el país; apoyando a los productores nacionales de leche, especialmente a los pequeños campesinos y ganaderos, con normas que les permitan competir de manera justa, vendiendo sus productos a un precio adecuado y sin los graves perjuicios del contrabando de la leche o de su suero", expuso la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori Abarca. El cuerpo normativo forma parte de la Agenda Parlamentaria 2021 – 2022 en la Minga por la economía, el desarrollo productivo, empleo, derechos laborales y seguridad social, que busca promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de puestos de trabajo decentes, el emprendimiento, la creatividad y la innovación. El debate de realiza sobre la base del informe preparado por la Comisión de Soberanía Alimentaria, que previamente escuchó los aportes de instituciones públicas y privadas, de representantes de la sociedad civil, así como de varios expertos y especialmente de la ciudadanía en general que pertenecen al sector ganadero productor de leche. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hechosecuador/message
¿Cómo fijar la tasa de cambio? ¿Qué debemos considerar para fijar los precios de los productos? Estrategias necesarias para vender en un entorno multimoneda. El primer tema consiste en las estrategias para la fijación de precios, basandose en el modelo de las "Cinco C". Analizamos términos importantes como el Ticket promedio y otros indicadores a considerar. Seguidamente pasamos al debate del Growth Investing vs. El Value Investing (Inversión en Crecimiento vs. Inversión en Valor), ¿Son estrategias antagónicas? ¿Por cuál se decantan los tertulios? Por ultimo, conversamos acerca de la importancia de los hábitos en la vida y en las finanzas. ¿Cómo es un día de la vida de los tertulios? ¿Qué hábitos podemos resaltar que ayudan a mejorar las finanzas y nuestra vida a largo plazo? #Indicadores #Estrategias #Habitos
Este jueves, en una nueva edición del Rat Pack, Iván Valenzuela conversó con Angélica Bulnes, Andrea Vial y Paula Comandari sobre el proyecto de ley sobre indultos generales a los presos del estallido social de octubre de 2019 y la fijación de precios del gobierno argentino. Además, se ahondó en el caso de Alex Saab, acusado de siete cargos de lavado de dinero y uno de conspiración en Estados Unidos.
En un nuevo miércoles de Ascanio Cavallo en Conexión T13, Ramón Ulloa y Carolina Urrejola conversaron con el periodista acerca de los efectos que dejó la manifestación del pasado lunes en conmemoración de los dos años del “estallido social”. Además, se refirió al complicado momento por el que atraviesa Argentina, luego de la fijación de precios del mandatario trasandino, Alberto Fernández.
En el Rat Pack de hoy, Carolina Urrejola estuvo con Paula Comandari, Andrea Vial y Angélica Bulnes conversando sobre el nuevo proyecto para bajar los precios de exámenes de laboratorios, los dichos de Sebastián Sichel sobre el cuarto retiro del 10% y el nuevo Presidente de Perú y su, aún inexistente, gabinete.
Hay literatura abundante sobre como fijar objetivos, hay terminología sobre objetivos, aun mucha documentación, pero en realidad, es más sencillo de lo que parece, porque lo más importante, como muchas veces ocurre, es el sentido común y el orden. Además, de nada sirve fijar objetivos sino tenemos una política estratégica de empresa o negocio, de todo eso te hablo en el episodio de hoy.
Enrique Mujica, Soledad Arellano y Bernardita Escobar abordan la fijación de precios y el bono para las familias vulnerables.
En este nuevo episodio de Rat Pack, Iván Valenzuela conversó con la mesa de editoras sobre el futuro del plebiscito constitucional, la fijación de precios en la salud y las estrategias alrededor del mundo para enfrentar el coronavirus.
Versos: Filipenses 4:4-9 Filipenses 4:8-9 Filipenses 1:16-18 Filipenses 4:11-13 1 Pedro 5:7 Filipenses 3:20-21 Santiago 5:13-16
Versos: Filipenses 4:4-9 Hechos 27:14-38 Salmos 91:1-16 Deuteronomio 1:19-21 Josué 1:1-9
Versos : Filipenses 4:4-9 Proverbios 28:1 Génesis 49:8-10 Números 1:52 Apocalipsis 5:1-5 Números 23:24 Números 24:9, 16-19 Salmos 24:7-10 Mateo 17:14-21