Podcasts about horacio salg

  • 21PODCASTS
  • 61EPISODES
  • 43mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Dec 23, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about horacio salg

Latest podcast episodes about horacio salg

Bien de Tango
Los Clásicos - Episodio 117 - Horacio Salgán

Bien de Tango

Play Episode Listen Later Dec 23, 2024 103:16


Gabriel Soria presentó en "Los Clásicos" un especial homenaje a Horacio Salgán. Emitido el 5-11-2023.

emitido los cl horacio salg
Archivo presente: Día X Día
A 47 años de la muerte de Hugo Díaz

Archivo presente: Día X Día

Play Episode Listen Later Oct 23, 2024 32:59


Fue uno de los grandes virtuosos de la música popular nacional y falleció muy joven, con apenas 50 años, el 23 de octubre de 1977. Intérprete de armónica, cultor de la música de raíz folklórica, del tango y del jazz, de formación intuitiva, tocaba también violín, piano y contrabajo. Nació en Santiago del Estero, el 10 de agosto de 1927; con tan solo nueve años debutó como solista en una radio de su provincia natal y a los veinte años integró como bajista una banda de jazz. Su calidad cruzó las fronteras del país: Hohner, el principal fabricante de armónicas del mundo (de origen alemán), no sacaba un modelo nuevo al mercado si primero no tenía el visto bueno de Díaz. De hecho, fue el creador de un modo argentino de tocar la armónica, realizando notables trabajos tanto como ejecutante como compositor. Fue tal la dimensión de su conocimiento musical, que transitó cómodamente, desde Vivaldi a Jimi Hendrix, desde Ángel Villoldo a Horacio Salgán. En 1944 partió hacia Buenos Aires junto a, su hasta entonces amigo, Domingo Cura quien luego se convirtió en su cuñado dado que se casó con su hermana Victoria Cura, una cantora de bella voz. Fue contratado por un músico de jazz y director de orquestas características, Juan Carlos Barbará, que lo presentó como solista durante una temporada en la Confitería Hurlingham. En 1946, se destacó su presencia en el conjunto folklórico Chacay Manta, que tuvo buena recepción. El notable arpista paraguayo Félix Pérez Cardozo le abrió varias puertas que le permitieron llegar a los estudios de grabación, tras el trajín en numerosas peñas. A comienzos de los ´50 formó un trío junto a su colega de instrumento Luis Saltos, y el guitarrista Norberto Pereyra, a los que se sumó en el canto Victoria. Fue así que comenzaron a proyectarse a países de Latinoamérica hasta llegar a Estados Unidos, donde hicieron varias presentaciones que lo llevaron a compartir escenario con Louis Armstrong y Oscar Peterson. Luego, viajaron a Europa y, en Alemania, arribaron a la ciudad de Leverkusen, donde se encuentra la sede central de la fábrica de instrumentos Hohner, la marca de armónicas utilizadas por Hugo. En ese lugar fue tan grande el entusiasmo que causó con su talento, que pusieron su fotografía en la sala donde ya estaban las de los consagrados, Thielemans y Larry Adler, máximos exponentes, hasta aquel momento, del instrumento. A raíz de este reconocimiento surgieron muchas oportunidades, la más importante, un contrato para grabar con la orquesta de Waldo de los Ríos en España. A continuación se sucedieron sus actuaciones en Japón, en países de Medio Oriente, en las ciudades de Roma y de Milán. Su mayor dedicación fue el folklore, género en el que registró alrededor de setenta títulos repartidos en cinco discos de larga duración. También grabó jazz e incursionó en temas clásicos y el tango tuvo un lugar en su trayectoria y sus discos, con más de 80 versiones. Se destaca su producción con temas de Carlos Gardel y, en especial, sus recreaciones de “Soledad”, “Volver”, “Cuesta abajo” y “Amores de estudiante”. En esta fecha lo recordamos a partir de registros sonoros conservados en el Archivo Histórico de Radio Nacional. FICHA TÉCNICA Música y testimonios 2022-11-18 María Fernanda Heras (Locutora) Hugo Díaz (La Tempranera – La Folklórica) La Barranquera (Juan de Dios Gallo) Hugo Díaz [1954 “Antología Vol 2”] Tu Tremendo Silencio (Oscar Segundo Carrizo) Hugo Díaz y Los Hermanos Ibañez [1957 “Antología Vol 2”] Lección de Besos (Rauno Lehtinen) Hugo Díaz [1965 del Álbum “Antología Vol 3”] 2023-10-01 Claudio Kleiman (Periodista)  podcast Otra Historia (LRA1) La Olvidada (Hermanos Díaz) Eduardo Lagos y Hugo Díaz [1969 del Álbum “Así nos Gusta”] 2023 Franco Luciani (Musico) Hugo Díaz (Rincones de la Música – La Folklórica) Isla Saca (Santiago Cortesi ) Hugo Díaz [1975 del Álbum “En el Litoral”] Recuerdos de Ipacarai (Demetrio Ortiz - María Teresa Márquez)...

Tango Sensei
Horacio Salgán y Ubaldo de Lío, fenómenos del tango (repetición)

Tango Sensei

Play Episode Listen Later Sep 18, 2024 52:44


Cuando nuestra música expone a juicio del público un dúo, éste debe ser excepcional, porque en esta materia, el tanguero de ley es conocedor y exigente. El producto final debe ser de primera calidad, con perfiles de exportación. Nuestro programa de hoy cumple ese requisito, porque presentamos a dos extraordinarios músicos, finos ejecutantes, que juntos supieron crear tantos éxitos que se transformaron en un referente del Tango mismo, juntando todas las épocas en interpretaciones que nos deleitan a cada paso. Uno fue un centenario del piano, respetado y querido en su larga trayectoria de ejecutante y compositor, el otro, un innovador cuya destreza con la guitarra de ‘sonido eléctrico' iluminó escenarios mundiales. Los dos, un orgullo de nuestra música rioplatense que compartimos gustosos con ustedes.

Tango Sensei
Horacio Salgán y Ubaldo de Lío, fenómenos del tango (repetición)

Tango Sensei

Play Episode Listen Later Sep 18, 2024 52:44


Cuando nuestra música expone a juicio del público un dúo, éste debe ser excepcional, porque en esta materia, el tanguero de ley es conocedor y exigente. El producto final debe ser de primera calidad, con perfiles de exportación. Nuestro programa de hoy cumple ese requisito, porque presentamos a dos extraordinarios músicos, finos ejecutantes, que juntos supieron crear tantos éxitos que se transformaron en un referente del Tango mismo, juntando todas las épocas en interpretaciones que nos deleitan a cada paso. Uno fue un centenario del piano, respetado y querido en su larga trayectoria de ejecutante y compositor, el otro, un innovador cuya destreza con la guitarra de ‘sonido eléctrico' iluminó escenarios mundiales. Los dos, un orgullo de nuestra música rioplatense que compartimos gustosos con ustedes.

Archivo presente: Día X Día
Se cumplen 30 años de la muerte de Roberto Goyeneche

Archivo presente: Día X Día

Play Episode Listen Later Aug 27, 2024 9:40


Había nacido el 29 de enero de 1926 en el barrio de Saavedra, Ciudad de Buenos Aires y murió el 27 de agosto de 1994 debido a una neumonía. En 1944, con 18 años, ganó un certamen de voces nuevas organizado por el Club Federal Argentino y entró a la orquesta del violinista Raúl Kaplún. En 1952, se convirtió en cantor de la orquesta de Horacio Salgán junto al vocalista Ángel Díaz, quien lo bautizó como `el Polaco´ por sus rasgos rubios. En 1956, se sumó a la orquesta de Aníbal Troilo,  vínculo que se extendería cerca de diez años, quien al ver su potencial le aconsejó que siguiera como solista. A lo largo de su carrera, grabó cerca de cien discos  y fue acompañado por las más prestigiosas orquestas tales como la de Pontier, Baffa-Berlingieri, Pugliese, Piazzolla y la Filarmónica del Teatro Colón. Interpretó versiones clásicas de Piazzolla, Ferrer y Gardel, como Naranjo en flor, Balada para un loco y Volvió una noche, entre otras. Destacaron sus versiones de Malena, Afiches, La última curda, Cafetín de Buenos Aires, Che bandoneón y El último café. Además de sus grabaciones, su estampa quedó inmortalizada en la película "Sur" de Pino Solanas, en cuyo rodaje entabló amistad con Fito Páez. Recibió diversos reconocimientos como el diploma al mérito como cantante masculino de tango entregado por la Fundación Konex;  Ciudadano Ilustre de las ciudades de Mar del Plata y de Buenos Aires; Premio Carlos Gardel, Martín Fierro y Estrella de Mar. Lo recordamos en esta fecha a través de un informe elaborado por el Área de Contenidos y conservado en el Archivo Histórico de Radio Nacional.

Archivo presente: Día X Día
Se cumple un nuevo aniversario del nacimiento de Horacio Salgán

Archivo presente: Día X Día

Play Episode Listen Later Jun 15, 2024


Pianista, arreglador, compositor y director de orquesta argentino, es considerado uno de los máximos referentes del tango y uno de los iniciadores del llamado "tango de vanguardia". Horacio Salgán nació el 15 de junio de 1916 por lo que hoy cumpliría 108 años. Su padre, músico intuitivo, tocaba el piano y la guitarra y él comenzó a estudiar piano a los 6. A los 13, ya era el mejor alumno del Conservatorio Municipal, donde tocaba obras de Bach, Beethoven, Chopin, Debussy y Ravel. En casi ochenta años como profesional compuso o arregló unas 400 obras, demostrando un uso del piano casi orquestal. Vale destacar su dúo con el guitarrista Ubaldo de Lío y el Quinteto Real, que ambos formaron en la década de 1960 junto a otras grandes figuras del tango, como Enrique Mario Francini, Pedro Laurenz y Rafael Ferro. Es autor de numerosos tangos, los más exitosos A fuego lento, Don Agustín Bardi, Grillito, Del 1 al 5, Entre tango y tango, La llamo silbando, Tango del eco y A una mujer. En 2005, recibió el Premio Konex de Brillante, máximo reconocimiento de la Fundación Konex, por su lugar en la Música Popular. También recibió diversos premios nacionales e internacionales, fue declarado Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires y Personalidad Emérita de la Cultura Argentina. Su última actuación ante un público masivo fue en 2010, en el marco de los festejos por el Bicentenario del 25 de mayo de 1810 en la Argentina. Allí tocó por última vez junto a su amigo y compañero de décadas en el Quinteto Real, Ubaldo de Lío. Salgán falleció el 19 de agosto de 2016 cuando tenía 100 años. Lo recordamos a partir de su testimonio conservado en el Archivo Histórico de Radio Nacional. FICHA TÉCNICA Música y testimonios `Tres Miniaturas N°2´ (Horacio Salgan) por César Salgán [2008 del Álbum “Raras Partituras N°4” - Biblioteca Nacional] 1994-06-17 Haciendo Camino - Carlos Rodari y Horacio Salgán `Ojos Negros´ (Vicente Greco) Orquesta Horacio Salgán Edición Fabián Panizzi

Archivo presente: Día X Día
Se cumplen 38 años de la muerte de Edmundo Rivero

Archivo presente: Día X Día

Play Episode Listen Later Jan 18, 2024 11:26


Fue una de las mayores voces de la historia del tango, tenía 74 años cuando murió en Buenos Aires el 18 de enero de 1986. Cantante, guitarrista, compositor de tango, difusor del lunfardo, impuso un estilo con su particular registro de voz, grave y profundo. Edmundo Leonel Rivero nació el 8 de junio de 1911 en Valentín Alsina, al sur del Gran Buenos Aires, y creció en el barrio porteño de Saavedra. Estudió canto y guitarra clásica en el Conservatorio Nacional de Música; en dúo con su hermana Eva y con su hermano Aníbal realizó pequeños conciertos para Radio Cultura y para el Alvear Palace Hotel, en los que interpretaban música española y temas clásicos. Su carrera como cantor de tango se inició con José de Caro; integró las orquestas de Julio de Caro, Emilio Orlando y Humberto Canaro pero fue con las de Horacio Salgán y Aníbal Troilo donde impuso su registro de bajo y su estilo aporteñado. Después llegó la consagración definitiva como solista, giras por el interior e importantes presentaciones en radio y televisión. Su inolvidable interpretación de "Cafetín de Buenos Aires" se convirtió en un hito y también incursionó en el mundo del cine. El 8 de mayo de 1969 inauguró su célebre tanguería “El Viejo Almacén”, de Independencia y Balcarce, en el barrio porteño de San Telmo, edificación colonial considerada El templo del tango y declarada Sitio de Interés Cultural por el Concejo Deliberante en 1982. El 24 de diciembre de 1985 sufrió una miocardiopatía que lo dejó internado durante un mes hasta su fallecimiento el 18 de enero de 1986. Lo recordamos a través de un retrato elaborado por el Área de Contenidos en 2002 y conservado en el Archivo Histórico de Radio Nacional.  

Planeta Nebbia
Encuentro de grandes Pianistas Argentinos

Planeta Nebbia

Play Episode Listen Later Sep 9, 2023 55:08


Grandes pianistas argentinos recopilados en un álbum editado por Melopea fueron los protagonistas de esta nueva emisión de Planeta Nebbia. En esta oportunidad, Litto compartió música de Enrique "Mono" Villegas, Horacio Salgán, Cuchi Leguizamón y otros grandes artistas.

Una noche en la tierra
Por el Río Paraná

Una noche en la tierra

Play Episode Listen Later Mar 21, 2023 114:17


Venía navegando un piojo...y nosotros navegamos con él. Por eso nos fuimos al Litoral para escuchar lo nuevo del Chango Spasiuk junto a Gustavo Santaolalla y Carlos Núñez. En Arriba el Telòn, nuestra sección de teatro, convocamos al actor Carlos March. Y desfilan con mucho orgullo El Chango Nieto, Alfredo Zitarrosa, Horacio Salgán, Cecilia Todd y Graciela Leguizamòn entre otros muchos grandes artistas. Y los poemas, y el amor, y el humor y la buena onda. Veni a navegar con nosotros!

Archivo presente: Día X Día
A 32 años de la muerte de Roberto Di Filippo

Archivo presente: Día X Día

Play Episode Listen Later Feb 15, 2023 10:09


El gran instrumentista, un virtuoso del bandoneón, había nacido el 12 de junio de 1924 en Peyrano, una pequeña localidad al sur de la provincia de Santa Fe y falleció el 15 de febrero de 1991. La historia musical de Roberto Di Filippo se remonta a la Orquesta Típica Infantil que conformó, en su provincia natal, con sus hermanos Dominga (piano y violín) y Lucio, Vicente y Juan (todos bandoneonistas). En Buenos Aires, adonde llegó con 17 años, tocó con las agrupaciones de prestigiosos como Orlando Goñi, Julio De Caro, Joaquín Do Reyes y Horacio Salgán. Los especialistas, sin embargo, vinculan su esplendor con Astor Piazzolla, con quien compartió escenarios y grabaciones. También fue quien le sugirió dedicarse a estudiar y tocar el oboe, un instrumento tan difícil como el bandoneón. En la orquesta de Piazzolla cumplió una extraordinaria labor junto a otros dos excelentes bandoneonistas: Abelardo Alfonsín y Vicente Toppi. En 1951 ingresó a la Orquesta estable de Radio Splendid y, en 1961, por concurso, a la Orquesta del Teatro Colón, donde tocó el oboe hasta 1980. Luego de ello, volvió a su primer instrumento, el bandoneón, y registró unos solos memorables, entre los que se destacan versiones de joyas tangueras como “Flores negras”, “Recuerdos de bohemia” y “Divina”. Recordamos la figura de Di Filippo a partir de un informe especial elaborado en 2002 por el Área de Contenidos y conservado en el Archivo Histórico de Radio Nacional. Edición: Fabián Panizzi

The Piano Pod
The Piano Pod Season 3 Episode 11: Pablo Estigarribia -- 2022 Latin Grammy Award Winner/Tango Pianist/Composer

The Piano Pod

Play Episode Listen Later Jan 25, 2023 55:59


For this season's 11th episode, TPP had the privilege of interviewing Mr. Pablo Estigarribia, 2022 Latin Grammy Winner & Tango pianist/arranger/composer! During the interview session, we discussed Pablo's Latin Grammy Award-Winning album, “Horacio Salgán Piano Transcriptions,” his path to becoming a tango pianist, his performance at one of the most famous Jazz venues in the world, Blue Note Jazz Club in NYC, his passion for composing, arranging and teaching, and more. He also explained the distinctive characteristics of Argentine tango music and shared the secrets to playing tango piano music stylistically. [About Mr. Pablo Estigarribia] Mr. Estigarribia began training as a classical pianist, studied at the National Conservatory in Buenos Aires, performed on prominent concert stages in Argentina, and collaborated with the Congress Chamber Orchestra, the National Radio Orchestra, and the Chaco Symphony, among many others. Seeking to broaden his musical horizons beyond the classical realm, Mr. Estigarribia took a brief detour through jazz, where he discovered tango in 2005. He rapidly established his reputation as a nuanced and masterful tango performer and recording artist worldwide. His album Tangos Para Piano (EPSA) won the prestigious 2015 Gardel Prize for Best Tango Album by a New Artist. Soon after, he had the opportunity to perform in one of the most iconic jazz venues, Blue Note Jazz Club in NYC. Mr. Estigarribia is also a dedicated educator. For multiple years, he has received the Argentine Tango Society's Medal of Honor for his educational initiatives at the Stowe Tango Music Festival. He aims to share the beauty of tango's rich lineage and reopen the passage of tango repertoire with new generations of musicians through his compositions, teaching, and performances. 

The Piano Pod
Season 3 Episode 11 with Latin Grammy Award Winner, Pablo Estigarribia, to be released tonight!

The Piano Pod

Play Episode Listen Later Jan 24, 2023 2:04


This is a teaser for this season's 11th episode, feat. Mr. Pablo Estigarribia, 2022 Latin Grammy Winner & Tango pianist/arranger/composer! During the interview session, we discussed Pablo's Latin Grammy Award-Winning album, “Horacio Salgán Piano Transcriptions,” his path to becoming a tango pianist, his performance at one of the most famous Jazz venues in the world, Blue Note Jazz Club in NYC, his passion for composing, arranging and teaching, and more. He also explained the distinctive characteristics of Argentine tango music and shared the secrets to playing tango piano music stylistically.  The full episode will be released tonight (Tues 1/24) at 8:00pm! So, be sure to download and rate our show!

Bien de Tango
Tango en el Colón - Episodio 6 - Sexteto Tango

Bien de Tango

Play Episode Listen Later Sep 21, 2022 26:12


A 50 años de una noche inolvidable, material exclusivo, recuperado por el Archivo Histórico de Radio Ciudad. Obras tocadas en vivo en el Teatro Colón el 17 de Agosto de 1972, durante el concierto organizado por SADAIC. Episodio 6 - Sexteto Tango Presentación Matraca (Fulvio Salamanca) Derecho Viejo (Eduardo Arolas) A fuego lento (Horacio Salgán) El choclo (Ángel Villoldo) Fuegos artificiales (Roberto Firpo / Eduardo Arolas) Margarita Gauthier (Joaquín Mora)

Bien de Tango
Tango en el Colón - Episodio 5 - Orquesta de Horacio Salgán

Bien de Tango

Play Episode Listen Later Sep 14, 2022 22:38


A 50 años de una noche inolvidable, material exclusivo, recuperado por el Archivo Histórico de Radio Ciudad. Obras tocadas en vivo en el Teatro Colón el 17 de Agosto de 1972, durante el concierto organizado por SADAIC. Episodio 5: Orquesta de Horacio Salgán Gallo ciego (Agustín Bardi) Flores Negras (Francisco de Caro) Desde el Alma (R. Melo - H. Manzi - V. Piuma) Tierra Querida (J. de Caro -Luis Díaz) Roberto Goyeneche y Orquesta de Horacio Salgán Alma Loca (G. Cavazza - Jacinto Font) Sueño querido (Av Mafia - Mario Batistela) Bis Sus ojos se cerraron (Gardel - Le Pera)

Bien de Tango
Los clásicos - Episodio 15 - 50 años del concierto de música ciudadana en El Colón.

Bien de Tango

Play Episode Listen Later Aug 22, 2022 103:42


Gabriel Soria presenta un especial dedicado a los grandes protagonistas de la historia del tango. A través de entrevistas y su gran archivo sonoro, le rinde homenaje en sus ciclos "Historias de oro" y "Los Clásicos". A 50 años de una noche inolvidable, material exclusivo, recuperado por el Archivo Histórico de Radio Ciudad. Una selección de las obras tocadas en vivo en el Teatro Colón el 17 de Agosto de 1972, en el concierto de Música Ciudadana Organizado por SADAIC. Florindo Sassone, Horacio Salgán, Sexteto Tango, Astor Piazzolla y Aníbal Troilo y las voces de Roberto Goyeneche y Edmundo Rivero. Con comentarios de Oscar del Priore y José Colangelo. 50 años del concierto de música ciudadana 21-8-2022

Strong Songs
Three to Tango, with Alex Krebs and Andrew Oliver

Strong Songs

Play Episode Listen Later Jun 3, 2022 57:46 Very Popular


Tango is more than just dance, and more than just music - it's a whole artistic genre. For some people, it's a way of life. One such person is Alex Krebs, a Portland-based tango instructor, Bandoneon player, and bandleader who has dedicated the past couple decades to spreading a love of tango around the world.On this episode, Alex and pianist Andrew Oliver take Kirk (and all of you) on a journey into the wide, enchanting world of tango.FEATURED/DISCUSSED ON THIS EPISODE:Alex's Portland Tango Studio, Tango BerretinSelections from Stumptandas by the Alex Krebs Tango Sextet: “Milonga Bruja” by Juan Rezzano, “Romance Di Barrio” by Anibal Troilo, “Si Soy Asi” by Francisco Lomuto/Antonio Botta, "Solamente Ella" by Lucio Demare/Homero Manzi, “La Yumba” by Osvaldo Pugliese, 1946, and "No Te Apures Cara Blanca" by Garza / Bahr, all arranged by Andrew Oliver“Tango Por una Cabeza” by Carlos Gardel from Dresdén, 1933-35, also performed by The Tango Project for True Lies, 1994“Esta Noche de Luna” by Osvoldo Pugliese, 1942“Arrabal” by Osvaldo Pugliese from El Eslabón Perdido, 1966“Buenos Aires Yo Te Canto” by Carlos Di Sarli“Que Me Importa Tu Pasado” by Juan D'Arienzo, 1959“Te Aconsejo Que Me Olvides” by Aníbel Troilo“Verano Porteño” by Astor Piazolla & Quinteto Tango from The Vienna Concert, 1992“La Milonga de Buenos Aires” by Francisco Canaro“Las Mirlas” by Horacia Salgán, ~1950“Taquito Militar” by Horacio Salgán y Ubaldo De Lio“Invierno" by Orchestra Típica Misteriosa Buenos Aires from Una noche en la milonga, 2013OUTRO SOLOIST: Kyle MolitorKyle is a Portland-based trombonist who plays in all sorts of bands, and was also featured on the year three Strong Songs theme msuic. Find him on Instagram @tbonemolitor and check out one of his singles here: https://distrokid.com/hyperfollow/kylemolitor/the-jazz-feat-toranpetto-----LINKS-----THE STRONG SONGS TANGO PLAYLISTApple Music | SpotifySUPPORT STRONG SONGSPaypalme/kirkhamiltonmusic | Patreon.com/strongsongsMERCH STOREstore.strongsongspodcast.comSOCIAL MEDIA@StrongSongs | @Kirkhamilton | IG: @Kirk_HamiltonNEWSLETTERhttps://kirkhamilton.substack.com/subscribeJOIN THE DISCORDhttps://discord.gg/GCvKqAM8SmTHE OVERALL STRONG SONGS PLAYLISTSpotify | Apple Music | YouTube Music----------JUNE 2022 WHOLE-NOTE PATRONSPatrickSEAN D WINNIEDaniel Hannon-BarryPrince M. Levy-BenitezElliot RosenAshley HoagMark and MichelleRob BosworthDonald MackieMelissa OsborneChristopher MillerJamie WhiteChristopher McConnellDavid MascettiJoshua JarvisNikoJoe LaskaLaurie AcremanKen HirshJezMelanie AndrichJenness GardnerSimon CammellGuinevere BoostromNarelle HornBill RosingerErinAidan CoughlanJeanneret Manning Family FourDoug PatonDave SharpeSami SamhuriAccessViolationRyan TorvikGlennJim ChokeyAndre BremerMark SchechterDave FloreyJUNE 2022 HALF-NOTE PATRONSOwain HuntRenee DowningDrewRohan LatimerKenIsWearingAHatTonyJordan BlockAaron WadeChad HivnerTravis PollardJeff UlmJamieDeebsPortland Eye CareAdam RayAnupama RaghavanDemetri DetsaridisCarrie SchneiderAlenka GrealishAnne GerryRichard SneddonDavid JudsonJulian RoleffJanice BerryDoreen CarlsonmtwolfDavid McDarbyAbigail DuffieldRaphadavidWendy GilchristLisa TurnerPaul WayperDennis M EdwardsJeffrey FerrisBruno GaetaKenneth JungbenAdam StofskyZak RemerRishi SahayJason ReitmanGreg BurgessAilie FraserPaul McGrealKaren ArnoldNATALIE MISTILISJosh SingerPhino DeLeonSchloss Edward J. MDAmy Lynn ThornsenAdam WKelli BrockingtonStephen RawlingsBen MachtaVictoria YuKevin RiversBrad ClarkChristopherMichael J. CunninghamMark Boggsmino caposselaSteve PaquinSarahDavid JoskeEmma SklarBernard KhooRobert HeuerMatthew GoldenDavid NoahGeraldine ButlerRichard CambierMadeleine MaderTimothy DoughertyJason PrattStewart OakCaroline MillerAbbie BergSam NortonDoug BelewDermot CrowleyAchint SrivastavaRyan RairighMichael BermanOlivia BishopJohn GisselquistElaine MartinKourothBonnie PrinsenSharon TreeBelinda Mcgrath-steerLiz SegerEoin de BurcaKevin PotterM Shane BordersPete SimmSusan PleinDallas HockleyJana JJason GerryNathan GouwensWill Dwyer Alethea LeeLauren ReayEric PrestemonCookies250Spencer ShirleyDamian BradyAngela LivingstoneJeffyThanadrosDavid FriedmanSarah SulanDiane HughesKenneth TiongJo SutherlandMichael CasnerBarb CourtneyDerek BenderJen SmallLowell MeyerEtele IllesStephen TsoneffLorenz SchwarzWenJack SjogrenGeoff GoldenRobyn FraserPascal RuegerRandy SouzaJCClare HolbertonDiane TurnerTom ColemanTijs SoeteMark PerryDhu WikMelEric HelmJake RobertsBill FullerSteven MaronMichael FlahertyJarrod SchindlerCaro Fieldmichael bochnerDuncanNaomi WatsonDavid CushmanAlexanderChris KGavin DoigSam FennTanner MortonAJ SchusterJennifer BushDavid StroudAmanda FurlottiAndrew BakerMatt GaskellJules BaileyBill ThorntonBrian AmoebasBrett DouvilleJeffrey OlsonMatt BetzelMuellerNate from KalamazooMelanie StiversRichard TollerAlexander PolsonEarl LozadaJon O'KeefeJustin McElroyArjun SharmaJames JohnsonKevin MorrellKevin PennyfeatherEmily Williams

Humans of Tango
Toward a culture of listening, with Heyni Solera

Humans of Tango

Play Episode Listen Later May 1, 2022 30:20


Bandoneonist Heyni Solera shares how her immigration experience shaped her artistic journey and why she thinks the secret to better dancing is to sit down. Producer/Host: Liz Sabatiuk | Music: "Flores Negras" by Francisco de Caro, arranged by Astor Piazzolla and performed by Heyni Solera | Image Credit: Nikos Zacharakis   Show Notes Visit Heyni's website to listen to more of Heyni's music and see what she's up to.  Learn more about the DC Tango Orchestra. Listen to Diego Schissi on Soundcloud, or watch videos of Diego Schissi Quinteto, Santiago Segret, and Eva Wolff. Follow the DC Queer Tango Collective for the latest queer tango activities in the DC area. Preview an English translation of Argentine Queer Tango: Dance and Sexuality Politics in Buenos Aires, by ethnomusicologist Mercedes Liska. Bonus: Didn't make it into the episode, but Heyni also shouted out Tango y Feminismo by Anahí Perez Pavez for its argument that queer tango set the stage for feminist tango. Listen to an interview with Maxfield Wollam-Fisher, the cellist with whom Heyni formed Arco y Aire. This episode features clips downloaded from the Internet Archive: “9 de Julio,” written by J. L. Pudula and performed by Francisco Canaro y Su Orquesta Típica; and “Como Abrazado a un Rencor,” written by A. M. Podesta and R. Rossi and performed by Horacio Salgán y Su Gran Orquesta Típica with Angel Diaz. Read a transcript of Heyni's episode here.

Archivo presente: Día X Día
A siete años de la partida de Ben Molar, emblema del tango y de la cultura

Archivo presente: Día X Día

Play Episode Listen Later Apr 25, 2022 13:07


Autor, compositor, poeta y productor musical, uno de los grandes referentes e impulsores del tango en los años `50 y `60,  tenía 99 años cuando murió el 25 de abril de 2015. Su verdadero nombre era Moisés Smolarchik Brenner, fue un gran difusor de la música ciudadana y creó el sello discográfico Fermata, desde donde impulsó a la música argentina. A lo largo de su carrera trabajó con Mercedes Sosa, Los 5 Latinos, El Club del Clan, Los Abuelos de la Nada y Las Trillizas de Oro -quienes siempre lo reconocieron como mentor de su historia-, y escribió canciones junto a Palito Ortega. Tradujo temas de Neil Sedaka, Paul Anka, Elvis Presley, Charles Aznavour, Charlet Trenet, Los Beatles y otros, para que fueran interpretados por artistas argentinos. Ben Molar fue quien promovió que se declare el 11 de diciembre como el Día Nacional del Tango, en conmemoración de las fechas de nacimiento de Carlos Gardel y Julio De Caro. También fundó un movimiento artístico de pintura y escritura llamado “14 con el tango” que se tradujo en un disco del cual participaron figuras como Jorge Luis Borges, Leopoldo Marechal, Manuel Mujica Láinez y Ernesto Sábato, con Aníbal Troilo, Astor Piazzolla, Córdoba Iturburu, Raquel Forner, Carlos Alonso y Raúl Soldi. Como compositor creó la música de las películas "Días calientes" (1966) y "Punto y banca" (1959) y compuso temas para los filmes "Un elefante color ilusión" (1970), "Yo soy el criminal" (1951), "Fascinación" (1949) y" Navidad de los pobres" (1947). Por su trayectoria recibió el título de Ciudadano Ilustre de Buenos Aires y diversas distinciones en la Academia Nacional del Tango de la República Argentina. Fue idea suya la de colocar en 40 esquinas de la calle Corrientes placas de bronce con el nombre de reconocidas figuras del tango, como Libertad Lamarque, Mariano Mores, Enrique Cadí­camo, Horacio Salgán, Tania, Tita Merello y Raúl Lavié. Lo recordamos a 7 años de su fallecimiento a partir de un informe especial elaborado por el Área de Contenidos y conservado en el Archivo Histórico de Radio Nacional. FICHA TÉCNICA Música `Milonga de Albornoz´ (J L Borges - Jose Basso) Enrique Dumas - Orq Alberto Di Paulo [1966 del Álbum “14 con el Tango”] `Bailate un tango Ricardo´ (Ulises Petit de Murat - Juan D Arienzo) Enrique Dumas - Orq Alberto Di Paulo [1966 del Álbum “14 con el Tango”] `Oro y Gris´ (León Benaros - Mariano Mores) Los Cinco - Orq Alberto Di Paulo [1966 del Álbum “14 con el Tango”] `Alejandra´ (Ernesto Sabato - Anibal Troilo) Reynaldo Martin - Orq Alberto Di Paulo [1966 del Álbum “14 con el Tango”] `La Mariposa y la Muerte´ (Leopoldo Marechal - Armando Pontier) Aida Denis - Orq Alberto Di Paulo [1966 del Álbum “14 con el Tango”] Edición Fabián Panizzi

Letras y corcheas
Entrevista con el pianista Pablo Estigarribia

Letras y corcheas

Play Episode Listen Later Oct 8, 2021 56:03


El pianista Pablo Estigarribia visitó el programa "Letras y corcheas", conducido por Mario y Hernán Dobry, el jueves 7 de octubre de 2021, para conversar sobre su trayectoria en el mundo de música y sobre su nuevo álbum “Horacio Salgán Piano Transcriptions”

Historias de Tangos
Orquestas Inolvidables

Historias de Tangos

Play Episode Listen Later Sep 11, 2021 61:31


Viajamos a través del tiempo recordando en el programa de hoy a Darienzo, Troilo, Biaggi, Pugliese, Tanturi, Laurenz, Julio de Caro y Horacio Salgán

Archivo presente: Día X Día
A 27 años de la muerte de Roberto Goyeneche

Archivo presente: Día X Día

Play Episode Listen Later Aug 27, 2021 9:40


Había nacido el 29 de enero de 1926 en el barrio de Saavedra, Ciudad de Buenos Aires y murió el 27 de agosto de 1994 debido a una neumonía. En 1944, con 18 años, ganó un certamen de voces nuevas organizado por el Club Federal Argentino y entró a la orquesta del violinista Raúl Kaplún. En 1952, se convirtió en cantor de la orquesta de Horacio Salgán junto al vocalista Angel Díaz, quien lo bautizó como `el Polaco´ por sus rasgos rubios. En 1956, se sumó a la orquesta de Aníbal Troilo,  "sociedad" que se extendería cerca de diez años, quien al ver su potencial le aconsejó que siguiera como solista. A lo largo de su carrera, grabó cerca de cien discos  y fue acompañado por las más prestigiosas orquestas tales como la de Pontier, Baffa-Berlingieri, Pugliese, Piazzolla y la Filarmónica del Teatro Colón. Interpretó versiones clásicas de Piazzolla, Ferrer y Gardel, como Naranjo en flor, Balada para un loco y Volvió una noche, entre otras. Destacaron sus versiones de Malena, Afiches, La última curda, Cafetín de Buenos Aires, Che bandoneón y El último café. Además de sus grabaciones, su estampa quedó inmortalizada en la película "Sur" de Pino Solanas, en cuyo rodaje hizo amistad con Fito Páez. Recibió diversos reconocimientos como el diploma al mérito como cantante masculino de tango entregado por la Fundación Konex;  Ciudadano Ilustre de las ciudades de Mar del Plata y de Buenos Aires; Premio Carlos Gardel, Martín Fierro y Estrella de Mar. Lo recordamos a través de un informe elaborado por el Área de Contenidos y conservado en el Archivo Histórico de Radio Nacional. Roberto Goyeneche  

Archivo presente: Día X Día
Horacio Salgán, una leyenda del tango

Archivo presente: Día X Día

Play Episode Listen Later Jun 15, 2021 2:57


Pianista, arreglador, compositor y director de orquesta argentino, considerado uno de los máximos referentes del tango y uno de los iniciadores del llamado "tango de vanguardia". Nació el 15 de junio de 1916 por lo que hoy cumpliría 105 años. Su padre, músico intuitivo, tocaba el piano y la guitarra y él comenzó a estudiar piano a los 6. A los 13, ya era el mejor alumno del Conservatorio Municipal, donde tocaba obras de Bach, Beethoven, Chopin, Debussy y Ravel. En casi ochenta años como profesional compuso o arregló unas 400 obras, demostrando un uso del piano casi orquestal. Vale destacar su dúo con el guitarrista Ubaldo de Lío y el Quinteto Real, que ambos formaron en la década de 1960 junto a otras grandes figuras del tango, como Enrique Mario Francini, Pedro Laurenz y Rafael Ferro. Es autor de numerosos tangos, los más exitosos A fuego lento, Don Agustín Bardi, Grillito, Del 1 al 5, Entre tango y tango, La llamo silbando, Tango del eco y A una mujer. En 2005, recibió el Premio Konex de Brillante, máximo reconocimiento de la Fundación Konex, por su lugar en la Música Popular. También recibió diversos premios nacionales e internacionales, fue declarado Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires y Personalidad Emérita de la Cultura Argentina. Su última actuación ante un público masivo fue en 2010, en el marco de los festejos por el Bicentenario del 25 de mayo de 1810 en la Argentina. Allí tocó por última vez junto a su amigo y compañero de décadas en el Quinteto Real, Ubaldo de Lío. Salgán falleció el 19 de agosto de 2016 cuando tenía 100 años . Lo recordamos a partir de su testimonio conservado en el Archivo Histórico de Radio Nacional. FICHA TÉCNICA Música y testimonios `Tres Miniaturas N°2´ (Horacio Salgan) por César Salgan [2008 del Álbum “Raras Partituras N°4” - Biblioteca Nacional] 1994-06-17 Haciendo Camino - Carlos Rodari y Horacio Salgan `Ojos Negros´ (Vicente Greco) Orquesta Horacio Salgan Edición Fabián Panizzi

De criollos y tangueros
Día del Libro y del Derecho del Autor

De criollos y tangueros

Play Episode Listen Later Jun 5, 2021 56:53


Dia del Libro y del Derecho del Autor. Hablamos con Teresa Parodi, de autores, compositores y el rol de SADAIC. Presentamos la Primer Diplomatura Oficial de Tango de la Universidad Nacional de las Artes departamento Folklore. La música de Adriana Varela, Carlos Aguirre, Alicia Vignola, Horacio Salgán, Mery Murúa-Horacio Burgos. Novedades: Pablo Lacolla, Paula Castignola, Laguardia Nueva-Ximena Gimenez, Jessica Benavidez

Estación Piazzolla
La relación de Astor Piazzolla con Roberto Di Filippo

Estación Piazzolla

Play Episode Listen Later Mar 28, 2021 55:23


Víctor Hugo relata la sociedad formada por Astor Piazzolla y Roberto Di Filippo quien formó parte de la Orquesta típica de Piazzolla del año 1946 y se convirtió en uno de los bandoneonistas más admirados por Astor, quien diría "nunca había escuchado a otro músico tocar el bandoneón de esa manera". Di Filippo se luce, no sólo en la orquesta de Piazzolla, sino que luego pasará por la de Julio De Caro y de allí a la de Horacio Salgán. Tras una recomendación de Piazzolla, quien le presentó a los mejores referentes del instrumento, Di filippo se dedicaría al estudio del Oboe, instrumento tan complejo como el bandoneón en su ejecución,  para ingresar en 1951 en la orquesta de Radio Splendid y 10 años después ganará, por concurso, su lugar como oboísta en la orquesta del Teatro Colon. Tras esta destacada incursión, en 1980 retomaría su antiguo instrumento culminando su carrera con él. Además Víctor Hugo Morales repasa el origen del tema “Verano porteño”, una de las composiciones más bellas de Piazzolla y que daría lugar a la creación de “Las estaciones porteñas”

blissful hiker ❤︎ walking the world
Te Araroa: in the teeth of the gale

blissful hiker ❤︎ walking the world

Play Episode Listen Later Mar 18, 2021 21:01 Transcription Available


Blissful Hiker learns what she plans to do with her one wild and precious life by heading into the mountains when weather moves in. In this episode:Blissful is told by the experts at DOC to keep moving up into the mountains since the bad weather is not a storm but more "squally showers" and very big wind.She gets a late start as she heads into Nelson Lakes National Park around Lake Rotoiti thinking of poet Mary Oliver who died the day before and asked in her most famous poem, Tell me, what is it you plan to do with your one wild and precious life?On Travers Saddle she braves the wild gale-force wind to cross over.On the descent, she wipes out on mud and tumbles down, hardly hurting herself but bending her trekking pole, but finding it's still useable. Walking over avalanche zones, waterfalls, root-filled trails and up steep climbs, she meets a ranger who calculates because of her age, she can't handle Waiau Pass the next day. But at the hut at Blue Lake/Rotomairewhenua, her friends convince her to continue to the pass the next day, if they all go together. MUSIC: Suite Argentina by Horacio Salgán as played by Alison Young, flute and Vicki Seldon, pianoSupport the show (https://www.patreon.com/blissfulhiker)

Archivo presente: Día X Día
Se cumplen 30 años de la muerte de Roberto Di Filippo

Archivo presente: Día X Día

Play Episode Listen Later Feb 15, 2021 10:09


El gran instrumentista había nacido el 12 de junio de 1924 en Peyrano, una pequeña localidad al sur de la provincia de Santa Fe y falleció el 15 de febrero de 1991. Su historia musical se remonta a la orquesta típica infantil que conformó, en su provincia natal, con sus hermanos Dominga (piano y violín) y Lucio, Vicente y Juan (todos bandoneonistas). En Buenos Aires, adonde llegó con 17 años, tocó con las agrupaciones de prestigiosos como Orlando Goñi, Julio De Caro, Joaquín Do Reyes y Horacio Salgán. Los especialistas, sin embargo, vinculan su esplendor con Astor Piazzolla, con quien compartió escenarios y grabaciones. También fue quien le sugirió dedicarse a estudiar y tocar el oboe, un instrumento tan difícil como el bandoneón. En la orquesta de Piazzolla cumplió una extraordinaria labor junto a otros dos excelentes bandoneonistas: Abelardo Alfonsín y Vicente Toppi. En 1951 ingresó a la Orquesta estable de Radio Splendid y, en 1961, por concurso, a la Orquesta del Teatro Colón, donde tocó el oboe hasta 1980. Luego de ello, volvió a su primer instrumento, el bandoneón y registró unos solos memorables, entre los que se destacan versiones de joyas tangueras como “Flores negras”, “Recuerdos de bohemia” y “Divina”. Recordamos la figura de Di Filippo a partir de un informe especial elaborado en 2002 por el Área de Contenidos y conservado en el Archivo Histórico de Radio Nacional Edición: Fabián Panizzi

Tango Sensei
Los 5 de Aniversario, Parte 4: Horacio Salgán

Tango Sensei

Play Episode Listen Later Nov 8, 2020 54:49


Continuamos ‘a fuego lento’ celebrando y disfrutando con ustedes nuestro quinto aniversario. Otra vez el Tango nos vuelve a juntar y demostrarnos que su música, igual que Gardel, cada día se oye mejor. Seguimos con esta selección de los grandes de nuestra música tan querida. Elegir sólo cinco, para que combinen con nuestro cumpleaños, no es tarea fácil en un universo tan grande de talentos tangueros. Lo hacemos con el cariño hacia nuestra audiencia, como una forma de agradecimiento por habernos acompañado una y otra vez en este manotazo musical que completan los cinco. Vamos por otra mano tratando de sumar y que juntos, disfrutemos este rincón a puro tango! Nuestro segundo programa está íntegramente dedicado al talento y la maestría interpretativa del centenario de nuestra música, Don Horacio Salgán.

Tango Sensei
Los 5 de Aniversario, Parte 4: Horacio Salgán

Tango Sensei

Play Episode Listen Later Nov 8, 2020 54:49


Continuamos ‘a fuego lento’ celebrando y disfrutando con ustedes nuestro quinto aniversario. Otra vez el Tango nos vuelve a juntar y demostrarnos que su música, igual que Gardel, cada día se oye mejor. Seguimos con esta selección de los grandes de nuestra música tan querida. Elegir sólo cinco, para que combinen con nuestro cumpleaños, no es tarea fácil en un universo tan grande de talentos tangueros. Lo hacemos con el cariño hacia nuestra audiencia, como una forma de agradecimiento por habernos acompañado una y otra vez en este manotazo musical que completan los cinco. Vamos por otra mano tratando de sumar y que juntos, disfrutemos este rincón a puro tango! Nuestro segundo programa está íntegramente dedicado al talento y la maestría interpretativa del centenario de nuestra música, Don Horacio Salgán.

blissful hiker ❤︎ walking the world
Te Araroa: generosity

blissful hiker ❤︎ walking the world

Play Episode Listen Later Nov 5, 2020 18:39 Transcription Available


The Blissful Hiker descends Mount Pirongia on the Te Araroa in a driving rain on an infamously muddy, root-filled trail and works her way to Waitomo, shown generous Kiwi hospitality all along the way.In this episode: Blissful joins eight Te Araroa hikers in a storm for the descent of  Mount Pirongia, the highest point in the Waikato region of New Zealand, happy to be sharing the difficulty of deep mud, a trail-as-river and slippery roots.Trail angels invite her to use their shower and laundry, and – after asking nicely – invite four solo women to stay inside out of the elements.The next day is wet and muddy across sheep pastures and bush, but when she gets lost, it leads to an easy crossing of the rain-swollen Moakurarua Stream.The Hamilton Tomo Caving Club invite her to use their group hut facilities before she takes in the famous Waitomo Caves to see glowworms like constellations on the limestone walls. While she understands that generosity can be its own reward, that doesn't explain the tremendous kindness she's benefited from and she leaves a nice koha (or donation) for the trail angels she's met. MUSIC Introduccion y allegro by Carlos Guastavino, Suite Argentina by Horacio Salgán and Soliloquy by Bernard Rogers as played by Alison Young, flute.available on iTunesSupport the show (https://www.patreon.com/blissfulhiker)

Tango Argentino - Los maestros cuentan
Tango Argentino - Horacio Salgán, una entrevista

Tango Argentino - Los maestros cuentan

Play Episode Listen Later Aug 28, 2020 17:27


Hoy los presento una entrevista excepcional de la cual estoy muy orgullosa: En 1999 tuve la gran alegria de  poder charlar con uno de mis compositores preferidos en un festival de tango en Zurich: col gran Horacio Salgán. Ya lo había conocido personalmente unos años atràs en Buenos Aires, cuando nos había invitado en su casa. Son recuerdos inolvidables porque  este gran maestro de tango había tocado en su salón para nosotros sus tangos preferidos.  En Zurich Horacio Salgan me contó que en su juventud había fundado también una orquesta de jazz y estudiado teoría musical, lo que sorprendió a todos y lo llamaron „El loco“. Me habló de sus ídolos Roberto Firpo y Julio De Caro. Y cómo conoció al guitarrista Ubaldo de Lio, con quien tocó durante casi 50 años. Desafortunadamente nos interrumpieron en el medio de esta charla tan emocionante. Escuchen ustedes mismos lo que me dijo este gran compositor y pianista, el maestro  Horacio Salgan!

blissful hiker ❤︎ walking the world
Te Araroa: infinity loop

blissful hiker ❤︎ walking the world

Play Episode Listen Later Aug 27, 2020 20:17 Transcription Available


The Blissful Hiker times the tides to kayak down the Puhoi River, rock hop then cross an estuary before walking down the North Shore to Auckland. Her young friend, Lydie, teaches her about the infinity loop and the circle inside it that represents our grounded selves. In this episode:Blissful is invited to stay as long as she likes at the Puhoi Pub and Hotel, then joins her young European friends to paddle down the river toward the coast.The ranger invites them to camp on his lawn in Wenderholm.A rock hop and a long road walk takes Blissful to Stillwater where another lawn camp is offered. Another estuary with a deep river cross takes Blissful to the North Shore with on and off rain all the way to Devenport where the ferry shows up just as she walks down the pier. MUSIC: Suite Argentina: Malambo by Horacio Salgán as played by Alison Young, flute and Vicki Seldon, pianoavailable on iTunesSupport the show (https://www.patreon.com/blissfulhiker)

Tango Argentino - Los maestros cuentan
Tango Argentino - Ubaldo de Lio

Tango Argentino - Los maestros cuentan

Play Episode Listen Later Jul 17, 2020 36:47


Hoy pueden escuchar una conversación con otro gran maestro del tango: el guitarrista Ubaldo De Lio. Durante más de 50 años tocó col maravilloso compositor y pianista Horacio Salgán en el Dúo Salgan - De Lio y en el Quinteto Real. En enero de 1999, Ubaldo de Lio me contó en su apartamento del barrio de Flores cómo se conocieron y empezaron a tocar juntos. Ubaldo De Lio ya tenía casi 70 años en ese momento, pero siguió recorriendo el mundo tocando con muchísima energía. Ubaldo De Lio nació el 11 de marzo de 1929. Empezó a tocar la guitarra a los siete años. A los 14 años ya empezó a trabajar profesionalmente con un conjunto de guitarras que acompañaba a los cantantes más importantes de los años 40 en Radio Belgrano, entre ellos Nelly Omar, cuya entrevista publicamos hace unas semanas. En 1950 fundó un quinteto de jazz en el que Lalo Schifrin, entonces de unos 20 años, tocaba al piano. Ubaldo de Lio también estaba interesado en la música brasileña.  Pero encontró su verdadero destino musical en 1957 cuando conoció a Horacio Salgan. Escuchen ustedes mismos lo que me contó este gran guitarrista, que murió en 2012 a la edad de 83 años.

Mirá lo que te traje
María Callas, Danger Mouse, y el único tango de Piazzolla que tocó Salgán

Mirá lo que te traje

Play Episode Listen Later Jan 14, 2020 56:18


En una nueva emisión de Mirá lo que te traje, Héctor Larrea arrancó el programa con Casta Diva, de Vincenzo Bellini en la voz de la cantante lírica griega María Callas, a propósito del retorno de la soprano a los escenarios, proyectada como holograma. Del otro lado, Bobby Flores trajo la música de Danger Mouse, uno de los dj's y productor lideres de la escena estadounidense. En la segunda parte del programa, Héctor sacó una joya: el Quinteto Real de Horacio Salgán, interpretando "Contrabajeando", de Astor Piazzolla interpretado en Japón en el año 1960.  Además, juntos recordaron personajes grandes conversadores, cómo a Antonio Carrizo y César Luis Menotti.

Tango Podcast in Italiano
Tango Podcast in Italiano – Numero 477 – Il fraseggio nel tango

Tango Podcast in Italiano

Play Episode Listen Later Jan 13, 2020 34:15


Questa settimana potete ascoltare i seguenti brani: La Noche Que Te Fuiste - Aníbal Troilo canta Floreal Ruiz; Taconeando - Francisco Canaro canta Charlo; Silbar De Boyero - Osvaldo Pugliese canta Roberto Chanel; Jacinto Chiclana - Edmundo Rivero; La Luz De Un Fósforo - Horacio Salgán canta Edmundo Rivero; Sueño Querido - Horacio Salgán canta Edmundo Rivero; Sur - Aníbal Troilo canta Roberto Goyeneche. The post Tango Podcast in Italiano – Numero 477 – Il fraseggio nel tango appeared first on Tango Podcast in Italiano.

Tango Podcast in Italiano
Tango Podcast in Italiano – Numero 472 – Musicisti e scrittori IV

Tango Podcast in Italiano

Play Episode Listen Later Nov 18, 2019 34:12


Questa settimana potete ascoltare i seguenti brani: Nueve Puntos - Alfredo Gobbi; Si Sos Brujo - Alfredo Gobbi; N.P. - Horacio Salgán canta Angel Diaz; La Clavada - Horacio Salgán; Del 1 al 5 - Horacio Salgán; Esta Noche Estoy De Tangos - Argentino Galván canta Horacio Deval; Derecho Viejo - Mariano Mores. Cortina iniziale: Junto a Bach en Leipzig - Nestor Vaz Tango Trio. Sottofondo: Sueño De Juventud - Aníbal Arias The post Tango Podcast in Italiano – Numero 472 – Musicisti e scrittori IV appeared first on Tango Podcast in Italiano.

Tango Podcast in Italiano
Tango Podcast in Italiano – Numero 471 – Musicisti e scrittori III

Tango Podcast in Italiano

Play Episode Listen Later Nov 11, 2019 31:54


Questa settimana potete ascoltare i seguenti brani: Nueve Puntos - Alfredo Gobbi; Si Sos Brujo - Alfredo Gobbi; N.P. - Horacio Salgán canta Angel Diaz; La Clavada - Horacio Salgán; Del 1 al 5 - Horacio Salgán; Esta Noche Estoy De Tangos - Argentino Galván canta Horacio Deval; Derecho Viejo - Mariano Mores. Cortina iniziale: Junto a Bach en Leipzig - Nestor Vaz Tango Trio. Sottofondo: Sueño De Juventud - Aníbal Arias The post Tango Podcast in Italiano – Numero 471 – Musicisti e scrittori III appeared first on Tango Podcast in Italiano.

Tango Podcast in Italiano
Tango Podcast in Italiano – Numero 436 – La musica popolare

Tango Podcast in Italiano

Play Episode Listen Later Jan 8, 2019 32:13


Questa settimana potete ascoltare i seguenti brani: Yo Te Bendigo – Horacio Salgán canta Horacio Deval; Fruta Amarga – Aníbal Troilo canta Alberto Marino; Ebrio – Francisco Rotundo canta Enrique Campos; Olga – Roberto Firpo; Mosca Muerta – Orquesta Típica Brunswick canta Luis Díaz; Charamusca – Juan D’Arienzo; Locura Tanguera – Osvaldo Pugliese Cortina iniziale: ... Leggi tutto

Tango Angeles
Salgán y Salgán

Tango Angeles

Play Episode Listen Later Nov 28, 2018 120:49


Quinteto Real leader Cesar Salgán pays tribute to his father, Horacio Salgán, pianist, composer, arranger, and bandleader, who elevated tango from the humble shores of Rio de la Plata to the concert halls of the world’s most prestigious symphony orchestras.

rio plata salg horacio salg
Tango Sensei
El fraseo suave de Oscar Serpa

Tango Sensei

Play Episode Listen Later Nov 24, 2018 53:31


Como muchos guitarreros y niños prodigios de la época, empezó cantando folklore hasta que alguien lo descubre para el Tango por su fraseo suave y expresivo, notable técnica y musicalidad impactante. La primera gran orquesta que lo lanza a la popularidad fue Osvaldo Fresedo y luego rubrica con el gran músico de Bahía Blanca Don Carlos Di Sarli y el maestro Horacio Salgán…casi nada! Grabó muchas piezas que hoy quedan como testigo de un gran cantante, modelo ideal para nuestra música rioplatense.

Tango Sensei
El fraseo suave de Oscar Serpa

Tango Sensei

Play Episode Listen Later Nov 24, 2018 53:31


Como muchos guitarreros y niños prodigios de la época, empezó cantando folklore hasta que alguien lo descubre para el Tango por su fraseo suave y expresivo, notable técnica y musicalidad impactante. La primera gran orquesta que lo lanza a la popularidad fue Osvaldo Fresedo y luego rubrica con el gran músico de Bahía Blanca Don Carlos Di Sarli y el maestro Horacio Salgán…casi nada! Grabó muchas piezas que hoy quedan como testigo de un gran cantante, modelo ideal para nuestra música rioplatense.

tango bah suave serpa horacio salg osvaldo fresedo
Vidas de Radio
Julio Lagos: “La radio tiene que ser entretenida, es un arte y un oficio”

Vidas de Radio

Play Episode Listen Later Sep 27, 2018 54:58


En esta nueva emisión de Vidas de Radio, Ana Gerschenson entrevistó a Julio Lagos, periodista y locutor del ISER desde 1968. Compartió recuerdos sobre su amplia trayectoria radiofónica que comenzó en la antigua Radio Municipal que funcionaba “en el subsuelo del teatro Colón” y donde se cruzaba con el “Mono” Villegas, Troilo, Borges, Piazzolla, Sábato, Horacio Salgán y Edmundo Rivero, entre otras personalidades de la cultura nacional. El conductor de radio y TV también contó que fue uno de los precursores de nuestro país en transmitir su programa radial por Internet, en 1997. "La radio tiene que ser entretenida, que no significa superficial. Es un arte y un oficio", afirmó.

Tango Podcast in Italiano
Tango Podcast in Italiano – Numero 411 – La Nazionalità di Gardel I

Tango Podcast in Italiano

Play Episode Listen Later May 21, 2018 33:24


Questa settimana potete ascoltare i seguenti brani: A La Luz De Un Candil – Osvaldo Pugliese canta Alberto Morán; Acquaforte – Horacio Salgán canta Edmundo Rivero; Alma De Loca – Francisco Rotundo canta Floreal Ruíz; La Copa Del Olvido – Ricardo Tanturi canta Alberto Castillo; Farolito De Papel – José García canta Alfredo Rojas; La ... Leggi tutto

Tango Podcast in Italiano
Tango Podcast in Italiano – Numero 376 – Buenos Aires – París IV

Tango Podcast in Italiano

Play Episode Listen Later Aug 21, 2017 30:55


Questa settimana potete ascoltare i seguenti brani: Milonga Porteña – Antonio Bonavena canta Armando Buglione; Loca Bohemia – Osmar Maderna; Yo Soy Así – Juan Bautista Guido; Pedacito De Cielo – Horacio Salgán canta Edmundo Rivero; Nyanzas y Malevo – Enrique Rodriguez canta Armando Moreno; Buenos Aires – Carlos Di Sarli canta Roberto Florio; El ... Leggi tutto

buenos aires tango questa italiano numero leggi edmundo rivero horacio salg carlos di sarli enrique rodriguez
Mirá lo que te traje
Jairo canta a Borges y a Piazzolla

Mirá lo que te traje

Play Episode Listen Later Jul 15, 2017 55:23


En 1965 Borges y Piazzolla se unieron para dar vida a un disco que resultó incompleto e insatisfactorio, y que terminó dañando su relación. En 1977, se le encomendó a Jairo terminar la tarea. Basándose en los arreglos de Piazzolla, musicalizó a Borges con Lito Cruz en recitados y Daniel Binelli en bandoneón. Hoy Hetítor le trae a Flowers El títere, pieza central de esa obra. Además, Ney Matogrosso, Horacio Salgán, Leonard Cohen, Ella Fitgerald y Louis Armstrong,

Tango Podcast in Italiano
Tango Podcast in Italiano – Numero 371 – Tango e anarchia

Tango Podcast in Italiano

Play Episode Listen Later Jul 10, 2017 32:08


Questa settimana potete ascoltare i seguenti brani: Acquaforte – Osvaldo Pugliese canta Miguel Montero; Hambre – Orquesta Sanchez Gorio canta Luis Mendoza; Pan – Horacio Salgán canta Roberto Goyeneche; Caminito Del Taller – Orquesta Cátulo Castillo canta Roberto Maida; Pordioseros – Carlos Gardel; Dios Te Salve M’hijo – Juan Darienzo canta Armando Laborde; Si Volviera ... Leggi tutto

Tango Podcast in Italiano
Tango Podcast in Italiano – Numero 370 – Diamo i numeri III

Tango Podcast in Italiano

Play Episode Listen Later Jul 3, 2017 33:38


Questa settimana potete ascoltare i seguenti brani: Bandoneón Arrabalero – Horacio Salgán canta Edmundo Rivero; Marioneta – José Basso canta Floreal Ruíz; Duelo Criollo – Edmundo Rivero; El Carrerito – Orquesta Típica Argentina canta Roberto Fugazzot; La Muchacha Del Circo  Héctor María Artola canta Alberto Marino; Alma En Pena – Juan Canaro canta Andrés Falgás; ... Leggi tutto

Tango Profiles
Ep 106 - Horacio Salgán

Tango Profiles

Play Episode Listen Later Jun 21, 2017 4:43


Horacio Salgán was one of the tango composers most beloved by musicians. He was an innovator who created a personal style that drew from genres like chamber music and jazz, all the while sounding unmistakably like tango. He lived until just past his 100 birthday, in 2016.

horacio salg
Mirá lo que te traje
Nueve semanas y media de música

Mirá lo que te traje

Play Episode Listen Later May 27, 2017 53:41


Hetitor y Flowers siguen su viaje al corazón de la canción, especulando con cómo les hubiera ido a ellos de protagonizar la película que catapultó a Kim Bassinger y Mickey Rourke. Por suerte desisten y deciden quedarse en la historia de la canción que hizo famosa a la escena de la persiana, compuesta por Randy Newman e interpretada dos décadas antes del gran éxito de Joe Cocker por Etta James. Además, música de Daniel Riolobos, Santana, Horacio Salgán y Serge Gainsbourg.

Especiales Nacional
Pugliese, transgresor del 2 x 4

Especiales Nacional

Play Episode Listen Later Jul 25, 2016


Con “La yumba”, “Negracha” y “Malandraca” anticipó una composición precursora y tan polémica en un principio como la impronta que Horacio Salgán y Astor Piazzolla le marcaron al tango. En un nuevo aniversario de su muerte, semblanza de Osvaldo Pugliese, realización de Contenidos, Radio Nacional. La voz del maestro narra los comienzos, cuando tocaba de oído el violín, el debut de su orquesta, la persecución política y la consagración en el Teatro Colón.

Tango Sensei
Horacio Salgán cumplió 100 años, Parte 2

Tango Sensei

Play Episode Listen Later Jul 7, 2016 55:20


Segunda parte de homenaje al centenario maestro que nos continúa honrando con su presencia viva en universo tanguero. Escucharemos grandes interpretaciones como El Arranque, Canaro en París; Organito de la tarde; Risa loca; La Tablada; Taquito Militar; Ojos negros; Don Goyo; Los mareados; El Marne; Fuimos; Recuerdo.

Tango Sensei
Horacio Salgán cumplió 100 años, Parte 2

Tango Sensei

Play Episode Listen Later Jul 7, 2016 55:20


Segunda parte de homenaje al centenario maestro que nos continúa honrando con su presencia viva en universo tanguero. Escucharemos grandes interpretaciones como El Arranque, Canaro en París; Organito de la tarde; Risa loca; La Tablada; Taquito Militar; Ojos negros; Don Goyo; Los mareados; El Marne; Fuimos; Recuerdo.

Tango Sensei
Horacio Salgán cumplió 100 años, Parte 1

Tango Sensei

Play Episode Listen Later Jun 23, 2016 58:45


Celebramos al gran maestro Horacio Salgán en su reciente cumpleaños número 100 (el 15 de junio de 2016) y agradecemos al tango la oportunidad de poder hacer este programa dedicado a un ilustre vivo del género. Escucharemos sus éxitos A fuego lento; Tal vez no tenga fin, Grillito; A Don Agustín Bardi; La Cachila; el Pollo Ricardo; Mala Junta; Shusheta; Mi refugio; La clavada; Boedo.

Tango Sensei
Horacio Salgán cumplió 100 años, Parte 1

Tango Sensei

Play Episode Listen Later Jun 23, 2016 58:45


Celebramos al gran maestro Horacio Salgán en su reciente cumpleaños número 100 (el 15 de junio de 2016) y agradecemos al tango la oportunidad de poder hacer este programa dedicado a un ilustre vivo del género. Escucharemos sus éxitos A fuego lento; Tal vez no tenga fin, Grillito; A Don Agustín Bardi; La Cachila; el Pollo Ricardo; Mala Junta; Shusheta; Mi refugio; La clavada; Boedo.

Tango Sensei
Programa Piloto

Tango Sensei

Play Episode Listen Later Oct 24, 2015 89:02


Introducción al programa. Prueba histórica de cómo funcionamos ante el micrófono. Los tangos que escuchamos: 5:50 Julio Sosa, Guapo y Varón 12:20 Horacio Salgán, Tierra Querida 21:28 Osvaldo Pugliese, Gallo Ciego 28:56 Los Fabulosos Cadillacs, Rosca 37:48 Roberto Chanel, Rondando Tu Esquina 45:55 Horacio Salgán, A Fuego Lento 53:10 Argentino Ledesma, Silueta Porteña 58:11 Anibal Troilo, Responso 1:07:33 Yo-Yo-Ma, Fugata 1:16:25 Roberto Goyeneche, Balada Para Un Loco 1:25:32 Osvaldo Pugliese, Buenos Aires-Tokio

Tango Sensei
Programa Piloto

Tango Sensei

Play Episode Listen Later Oct 24, 2015 89:02


Introducción al programa. Prueba histórica de cómo funcionamos ante el micrófono. Los tangos que escuchamos: 5:50 Julio Sosa, Guapo y Varón 12:20 Horacio Salgán, Tierra Querida 21:28 Osvaldo Pugliese, Gallo Ciego 28:56 Los Fabulosos Cadillacs, Rosca 37:48 Roberto Chanel, Rondando Tu Esquina 45:55 Horacio Salgán, A Fuego Lento 53:10 Argentino Ledesma, Silueta Porteña 58:11 Anibal Troilo, Responso 1:07:33 Yo-Yo-Ma, Fugata 1:16:25 Roberto Goyeneche, Balada Para Un Loco 1:25:32 Osvaldo Pugliese, Buenos Aires-Tokio

Tango Podcast in Italiano
Tango Podcast in Italiano – Numero 323 – L’evoluzione strumentale del Tango XXXIV

Tango Podcast in Italiano

Play Episode Listen Later Jun 15, 2015 29:57


Questa settimana continua una serie  di puntate sulla storia musicale del Tango e dell’Orchestra Tipica, in questa puntata Horacio Salgán, l’autore di A Fuego Lento. Potete ascoltare i seguenti brani: Ojos Negros – Horacio Salgán; Como Abrazao A Un Rencor – Horacio Salgán canta Angel Díaz; Fuimos – Horacio Salgán con Ubaldo De Lío; Tango ... Leggi tutto

Tango Podcast in Italiano
Tango Podcast in Italiano – Numero 230 – Horacio Salgán: il classico e il nero

Tango Podcast in Italiano

Play Episode Listen Later Aug 5, 2013


FAITango ed Ernesto Valles presentano questo podcast con materiale a scopo didattico, e senza fini di lucro, per la diffusione della cultura del tango In questa puntata: Horacio Salgán e il suo stile: classico e “afro” allo stesso tempo. Potete ascoltare i seguenti brani: Tango Del Eco – Nuevo Quinteto Real; Milonga Casi Candombe – ... Leggi tutto

Tango Podcast in Italiano
Tango Podcast in Italiano – Numero 58 – Horacio Salgán – A Fuego Lento

Tango Podcast in Italiano

Play Episode Listen Later Jan 4, 2010


In questo episodio del Tango Podcast, ascolteremo diverse versioni del famoso tango “A Fuego Lento” composto da Horacio Salgan. Inizieremo con la versione del maestro Salgan e della sua orquestra del 1964, seguita da una versione eseguita da Salgan stesso con il Quinteto Real. Successivamente, ascolteremo una versione di Eduardo Rovira, un altro influente musicista ... Leggi tutto

Tango Podcast in Italiano
Tango Podcast in Italiano – Numero 57 – Horacio Salgán 3

Tango Podcast in Italiano

Play Episode Listen Later Dec 28, 2009 30:23


In questa puntata parliamo di Horacio Salgán. Potete ascoltare i seguenti brani: La Llamo' Silbando - Horacio Salgán y su Orquesta Tipica; Aquellos Tangos Camperos -  Nuevo Quinteto Real; Don Agustin Bardi - Nuevo Quinteto Real; Los Mareados - Horacio Salgán - Ubaldo De Lio; Mano Brava -  Horacio Salgán - Ubaldo De Lio; El Pollo Ricardo - Horacio Salgán - Ubaldo De Lio; Bandoneon Arrabalero - Orquesta Horacio Salgán canta Edmundo Rivero.

Tango Podcast in Italiano
Tango Podcast in Italiano – Numero 56 – Horacio Salgán 2

Tango Podcast in Italiano

Play Episode Listen Later Dec 21, 2009


In questo numero parliamo di Horacio Salgán. Potete ascoltare i seguenti brani: Canaro En Paris - Quinteto Real; El Choclo - Quinteto Real; La Cumparsita - Quinteto Real; Comme Il Faut - Horacio Salgán - Ubaldo De Lio; El Entrerriano -  Orquesta Horacio Salgán; Gran Hotel Victoria - Quinteto Real; Gallo Ciego - Orquesta Horacio Salgán Cortina iniziale: Junto a Bach en Leipzig - Nestor Vaz Tango Trio. Sottofondo: Milonga Sentimental  - Luis E. Bacalov

Tango Podcast in Italiano
Tango Podcast in Italiano – Numero 55 – Horacio Salgán 1

Tango Podcast in Italiano

Play Episode Listen Later Dec 14, 2009 30:48


In questo episodio del Tango Podcast, parleremo di Horacio Salgán, un pianista, direttore d’orchestra e compositore rivoluzionario nel tango. Salgán è nato a Buenos Aires nel 1916 e ha studiato musica in un conservatorio del quartiere Caballito. Ha iniziato la sua carriera professionale come pianista del cinema Universal di Villa del Parque nel 1930 e ... Leggi tutto