POPULARITY
La doble sorpresa de las presidenciales en Bolivia celebradas el domingo es la ausencia de un candidato del bloque de izquierda en la segunda vuelta en octubre próximo, así como la llegada en primer lugar del candidato demócrata crisitiano Rodrigo Paz. Análisis con el politólogo Marcelo Arequipa. Rodrigo Paz pateó el tablero electoral. Ninguna encuesta anticipaba su paso a la segunda vuelta, pero el senador del Partido Demócrata Cristiano, de 57 años, no solo disputará el balotaje el 19 de octubre, sino que parte en primera posición. Obtuvo la mayor votación (32,1%), por delante del expresidente Jorge Quiroga (26,8%). Dentro del deseo generalizado de cambio, su propuesta de centroderecha es vista como la más moderada. Lejos de ser un outsider, Paz tiene un amplio recorrido como político, ya que fue edil, alcalde y senador de Tarija. "Rodrigo Paz no es un político nuevo, pero sí alguien que ha sabido moverse y conectar con la gente, haciendo algo que Jorge Quiroga no ha hecho: trabajo territorial constante", explicó a RFI el politólogo Marcelo Arequipa. Si una mayoría de bolivianos ha decidido otorgarle la delantera en la primera vuelta, es, según Arequipa, porque "tiene un perfil más de político que de empresario". Rechazo al perfil empresarial de Doria Su rival, Jorge Quiroga, por su parte, es un "político tradicional, pero no ha estado todos estos años recorriendo Bolivia de manera constante, como sí lo ha hecho Paz. Quiroga siempre ha tenido una agenda internacional, en contra de las izquierdas o del denominado Socialismo del siglo XXI. Se le puede considerar, en cierta medida, un político tecnocrático, si bien conserva un cariz de corte político. Samuel Doria Medina, en cambio, quiso mostrarse más como un presidente-empresario que como un auténtico político", sostiene Marcelo Arequipa. "Paz y Quiroga se diferencian en la forma, pero comparten propuestas de fondo como la eliminación de los subsidios a los combustibles y reducciones de impuestos. Ambos anuncian una ruptura con el sistema de corte estatal que impuso el MAS bajo la guía de Evo Morales. Cualquiera que gane la presidencia tendrá el reto de cumplir los recortes de gastos prometidos a una población que se ha favorecido durante dos décadas de subsidios, bonos y programas sociales. La tarea no se anuncia fácil", agrega el analista. La propuesta de Rodrigo Paz de un "capitalismo para todos" caló hondo entre el electorado desencantado de la izquierda. Pero, ¿qué explica justamente el desencanto por el Movimiento al Socialsimo (MAS)? "La disputa interna entre los políticos del bloque de la izquierda —Luis Arce, Evo Morales y Andrónico Rodríguez— terminó por cansar a la gente. No tanto por ser una pelea entre políticos, sino porque la ciudadanía empezó a sentir que esa disputa afectaba su bolsillo. La economía de las familias, la subsistencia diaria, comenzó a resentirse. La conexión entre política y economía se convirtió en un cóctel complicado y volátil para ese sector de la izquierda. Esto explica, en parte, el golpe que hoy recibe el bloque de izquierda en las urnas", explica Arequipa. Paz: "Cambiar el modelo económico que trabaja para el Estado y no para los bolivianos" El principal reto del próximo presidente será cumplir los recortes de gastos que ofreció, pues la población ya está habituada a recibir subsidios, bonos y programas sociales. "Esta elección está demostrando que el electorado boliviano no está dispuesto a darle el poder a un candidato que represente un extremo, algo así como una vertiente pro-Milei, por decirlo de alguna manera. La gente se inclina más por un discurso de centro, más conciliador", subraya Marcelo Arequipa. De hecho, "tanto Rodrigo Paz como Jorge Quiroga no han propuesto medidas radicales para la economía, es decir, medidas de shock, sino que han propuesto aquello que se conoce como el gradualismo, hacer las cosas de manera gradual. Y creo que eso es relevante en la medida en la que se traduce en la idea de que el pueblo de Bolivia no está dispuesto a escuchar medidas de shock, porque esos ajustes siempre van hacia abajo. En un Estado no van hacia arriba. Ése es un apunte importante para quien vaya a ganar realmente la segunda vuelta y cómo traduzca sus medidas económicas", concluye Arequipa.
La doble sorpresa de las presidenciales en Bolivia celebradas el domingo es la ausencia de un candidato del bloque de izquierda en la segunda vuelta en octubre próximo, así como la llegada en primer lugar del candidato demócrata crisitiano Rodrigo Paz. Análisis con el politólogo Marcelo Arequipa. Rodrigo Paz pateó el tablero electoral. Ninguna encuesta anticipaba su paso a la segunda vuelta, pero el senador del Partido Demócrata Cristiano, de 57 años, no solo disputará el balotaje el 19 de octubre, sino que parte en primera posición. Obtuvo la mayor votación (32,1%), por delante del expresidente Jorge Quiroga (26,8%). Dentro del deseo generalizado de cambio, su propuesta de centroderecha es vista como la más moderada. Lejos de ser un outsider, Paz tiene un amplio recorrido como político, ya que fue edil, alcalde y senador de Tarija. "Rodrigo Paz no es un político nuevo, pero sí alguien que ha sabido moverse y conectar con la gente, haciendo algo que Jorge Quiroga no ha hecho: trabajo territorial constante", explicó a RFI el politólogo Marcelo Arequipa. Si una mayoría de bolivianos ha decidido otorgarle la delantera en la primera vuelta, es, según Arequipa, porque "tiene un perfil más de político que de empresario". Rechazo al perfil empresarial de Doria Su rival, Jorge Quiroga, por su parte, es un "político tradicional, pero no ha estado todos estos años recorriendo Bolivia de manera constante, como sí lo ha hecho Paz. Quiroga siempre ha tenido una agenda internacional, en contra de las izquierdas o del denominado Socialismo del siglo XXI. Se le puede considerar, en cierta medida, un político tecnocrático, si bien conserva un cariz de corte político. Samuel Doria Medina, en cambio, quiso mostrarse más como un presidente-empresario que como un auténtico político", sostiene Marcelo Arequipa. "Paz y Quiroga se diferencian en la forma, pero comparten propuestas de fondo como la eliminación de los subsidios a los combustibles y reducciones de impuestos. Ambos anuncian una ruptura con el sistema de corte estatal que impuso el MAS bajo la guía de Evo Morales. Cualquiera que gane la presidencia tendrá el reto de cumplir los recortes de gastos prometidos a una población que se ha favorecido durante dos décadas de subsidios, bonos y programas sociales. La tarea no se anuncia fácil", agrega el analista. La propuesta de Rodrigo Paz de un "capitalismo para todos" caló hondo entre el electorado desencantado de la izquierda. Pero, ¿qué explica justamente el desencanto por el Movimiento al Socialsimo (MAS)? "La disputa interna entre los políticos del bloque de la izquierda —Luis Arce, Evo Morales y Andrónico Rodríguez— terminó por cansar a la gente. No tanto por ser una pelea entre políticos, sino porque la ciudadanía empezó a sentir que esa disputa afectaba su bolsillo. La economía de las familias, la subsistencia diaria, comenzó a resentirse. La conexión entre política y economía se convirtió en un cóctel complicado y volátil para ese sector de la izquierda. Esto explica, en parte, el golpe que hoy recibe el bloque de izquierda en las urnas", explica Arequipa. Paz: "Cambiar el modelo económico que trabaja para el Estado y no para los bolivianos" El principal reto del próximo presidente será cumplir los recortes de gastos que ofreció, pues la población ya está habituada a recibir subsidios, bonos y programas sociales. "Esta elección está demostrando que el electorado boliviano no está dispuesto a darle el poder a un candidato que represente un extremo, algo así como una vertiente pro-Milei, por decirlo de alguna manera. La gente se inclina más por un discurso de centro, más conciliador", subraya Marcelo Arequipa. De hecho, "tanto Rodrigo Paz como Jorge Quiroga no han propuesto medidas radicales para la economía, es decir, medidas de shock, sino que han propuesto aquello que se conoce como el gradualismo, hacer las cosas de manera gradual. Y creo que eso es relevante en la medida en la que se traduce en la idea de que el pueblo de Bolivia no está dispuesto a escuchar medidas de shock, porque esos ajustes siempre van hacia abajo. En un Estado no van hacia arriba. Ése es un apunte importante para quien vaya a ganar realmente la segunda vuelta y cómo traduzca sus medidas económicas", concluye Arequipa.
Mi invitada a este episodio es Rossana Bril quien nos va a compartir sus instrucciones para sanar por dentro para ordenar por fuera¿Te has preguntado por qué, a pesar de querer amar bien, a veces repites los mismos patrones en tus relaciones?¿Qué tanto de lo que hoy te duele en un vínculo viene realmente de tu historia… y no de la otra persona?¿Sabías que existen leyes invisibles que rigen nuestras relaciones y que, cuando se rompen, el amor deja de fluir?¿Qué pasaría si sanar a tu niña interior fuera la clave para transformar tus vínculos con más gozo y libertad?Y finalmente, ¿Y si lo que más anhelas —amor, paz, abundancia— no estuviera afuera, sino en ordenar lo que llevas dentro?No te pierdas este episodio.Rossana nos invita a: - Entender que los momentos difíciles son los grandes espacios de aprendizajes - Los momentos difíciles nos pueden impulsar a salir adelante - Entender que tu alma elige lo que quiere vivir - Creer en las sincronicidades - Entender que se nos presentan maestros en la vida - Ver las crisis como oportunidades - Preguntarte: ¿Que tienes que aprender de esta situación? - Rescatar a tu femenino - Identificar que quieres hacer en la vida - Verlos problemas como situaciones que te pueden enseñar cosas - Hacerte preguntas poderosas - Cambiar la mirada de lo que pasa - No quedarte atrapada en el resentimiento - No pasar tus temas no resueltos a tus hijos - Trabajar en ti para no pasarle temas no resueltos a tus hijos - Todas las situaciones que vivimos son elecciones d nuestra alma que eligió esa frecuencia, esa familia para hacer una evolución. - Leyes universales del amor. La primera es la ley de pertenencia donde todos pertenecen. Sin excepción. Y todos tienen un lugar. Al no repetir este sistema va generando mecanismos para que el excluido sea visto. - Darle a los ex su lugar y no excluirlos - el excluido aparece de alguna otra forma como los conflictos. - El conflicto muestra algo que no estamos viendo. - El excluido tiene que ser visto y una vez es visto el sistema vuelve a su orden. - La ley de la jerarquía - los que vinieron primero son los primero y debemos respetarlos. - Respetar la decisión de mis padres y no juzgarlos y saber que esa fue su forma de ser. - No juzgar a nuestros antepasados y desde el amor integrar y aceptar - No decirle a nuestros padres que tienen que hacer. - Respetar aunque nos duela y queramos que sea diferente. - Agradecer a tus padres la vida. - No idealizar a los papas que no es la realidad - ellos son seres humanos con sus luces y sus sombras - La ley del equilibrio entre el dar y el recibir - Todo debe estar en equilibrio - si te doy algo debo recibir algo a cambio d leo que recibí. - Recibir no es pretencioso cuidado con las creencias religiosas como si recibir fuera algo malo - Cuando se trasgrede la ley hay traición - Cuando alguien da y da y no recibe siempre viene la traición porque el otro recibió tanto sin forma de devolver es traicionar y enojarse para volver al equilibrio. - Si yo doy algo que es bueno para ti y tu no recibo algo a cambio se crea un desequilibrio. - Aprender a estar desde la postura de adulto - La postura de niño es quien pide y pide y pide no siente que tiene responsabilidades. Es una forma que quieren que el otro resuelva todo y quiere tener la razón. - La postura padre donde la persona esta en autoridad. Yo te digo que tienes que hacer. Yo me encargo. Esta postura debilita a los otros porque le dices tu no eres capaz. - La postura de adulto donde ve al otro como adulto donde cada uno es responsable y asume su responsabilidad. - Recuperar tu propio poder al tener la postura de adulto - Autoidentificarte en tu rol de niño, víctima y que todo el tiempo me estoy quejando - En el rol de víctima pierdo poder - Concentrarte en tu poder en lo que tu puedes hacer y tienes impacto para no drenar tu poder - Volver la mirada hacia ti - Dejar de mirar todo lo que no puedes hacer nada - Nuestro corazón y emoción se activa con cosas externas pero no sabe que no es real y que no es tuyo. - Si estoy pendiente de la mirada del otro y del que dirán te quita poder - No preocuparte permanentemente de lo que los otros piensan de ti - Al identificarme que estoy en la queja empezar a darme cuenta - No perder tu poder al quejarte permanentemente - Preguntarle a alguien si quieren salir de ese lugar de víctima - Tenemos la libertad de elegir si queremos quedarnos aferrados al sufrimiento o salir de allí. - Nuestro niño o niña esta vivo y activo en nosotros activo todo el tiempo. Creemos que ya paso. Pero ese niño esta literalmente viviendo en una linea de tiempo paralelo. - El tiempo no existe - Puedes ir al pasado y darle una nueva interpretación para sanar - Conectarse con la frecuencia del amor y el gozo - Ver lo que te pasa en la vida con gratitud - Que información dejo ingresar a través de mis ojos y oídos - Rodearte de cosas que te incrementen el nivel de energía - con que información tienes que despertar y acostarte todos los días - La musica es una llave maestra para entrar al psique - Empezar a observar todo lo que te rodea para empezar a decodificar lo que te esta pasando - Ver la vida como una aventura para identificar los mensajes que te va enviando la vida - Seguir intentado hasta sanar - Pídele a Dios que te mande la persona para ir a fondo - No darte palo - Todos tenemos el deber de florecer - Meterte adentro tuyo para ver tus heridas y sanar y florecer - Dejar amor - la frecuencia del amor que es una frecuencia muy alta - Empezar a vibrar y activar en la frecuencia del amor. - Compartir gratitudEpisodio producido por @SantiagoRios - Mil Palabras Página Web www.mariajoseramirez.co Instagram MajoRamirezBotero LinkedIn https://www.linkedin.com/in/mariajoseramirezbotero/ Facebook María José Ramírez
En el episodio 698 del podcast recordamos la época de los Ciber cafés, ese lugares de reunión para todos los amantes de la tecnología que aún no podían disfrutarla desde sus casas. El sonido del módem y la hora justa de conexión Hubo un tiempo en que internet no vivía en nuestros bolsillos, ni siquiera en casa. Conectarse a la red era un acto planificado, una experiencia física. En ese mundo, los cibercafés se convirtieron en la puerta de entrada al universo digital para toda una generación. Un fenómeno global con estética local Desde barrios obreros hasta centros comerciales, los cibercafés se multiplicaron a finales de los 90 y principios de los 2000. A veces eran locales con veinte ordenadores en red; otras, apenas tres equipos viejos y un mostrador. Lo importante no era el diseño, sino lo que allí se vivía. Red social sin algoritmo Antes de las redes sociales tal como las conocemos, el cibercafé era un punto de encuentro real. Uno donde la red era compartida: te sentabas junto a un desconocido que quizá terminaba ayudándote a configurar el correo o recomendándote una página. Despedida silenciosa y legado Los cibercafés no murieron de golpe. Se apagaron lentamente a medida que internet llegaba a los hogares y luego a los móviles. Algunos se reconvirtieron en locutorios; otros resistieron un poco más gracias a los videojuegos en red o al acceso económico que ofrecían en zonas sin conectividad.
El jefe de Londres quiere ayudar
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
El caso "Cerrado por Vacaciones" lo puedes leer y comentar directamente en el link https://www.linkedin.com/pulse/cerrado-por-vacaciones-julio-mujica-8o8se/?trackingId=pF7o4L1J70gJ1Y%2BHc5%2BWSg%3D%3D Es verdad que hace tiempo que no se ve este letrero en las empresas o en locales comerciales y gracias a la tecnología, muchos emprendimientos siguen funcionando aún durante las vacaciones. La pregunta del caso es si un profesional independiente puede realmente desconectarse en vacaciones. Pueden existir varias opciones y dependerá de cada caso, el asunto es que la opción sea elegida y no obligada: 1 Desconectarse totalmente, incluso ir a un lugar sin conexión a internet. 2 Estar siempre conectado 3 Conectarse a ratos En mi caso personal, cuando me tomo vacaciones prefiero conectarme algunos minutos en la mañana y otros en la tarde, solamente para atender oportunidades, devolver algún llamado o correo. ¿Y en tu caso?
En este podcast Renée nos trae el poder de la fe y la importancia de conectarse con Dios para superar los pensamientos y experiencias negativas. También encontraras el testimonio de una familia que encontró la felicidad y la paz a través de su fe en Dios. Un testimonio poderoso de como Dios cambio a cada miembro de la familia para que hoy sean totalmente felices. La fe es poderosa para mover montañas y superar desafíos. Conectarse con Dios es esencial para encontrar la felicidad y superar los pensamientos negativos.
Epi #46 Bienestar emocional como parte de la construcción de la felicidad - Dana Benarroch- Katy Cuartaswww.alimentosdoria.com/En este episodio de nuestro podcast “Historias Que Nutren”, las profes de la felicidad Dana Benarroch y Katy Cuartas nos hablan de cómo el bienestar emocional ayuda a construir la felicidad Ellas son “Las Profes de la felicidad”. No es un título gratuito. De hecho. enseñan a las personas a ser felices en un Diplomado de la Universidad pontificia Bolivariana de Medellín llamado “Liderazgo desde la felicidad: el arte de ser feliz”, que basa su programa en el modelo SPIRE del Dr. Tal Ben-Shahar.Las profes nos contarán sobre:• ¿Se puede aprender a ser feliz?• ¿Qué es felicidad y qué no es felicidad?• El propósito de vida y su relación con la felicidad• ¿Cómo manejar las situaciones adversas y su relación con la felicidad?• ¿Cómo salir fortalecido de las situaciones adversas y los problemas?• El modelo SPIRE de la felicidad• Las relaciones significativas y la felicidad• La felicidad no es un fin, es el camino• Cómo empezar a construir un camino de felicidad• Su Podcast “Las Profes de la felicidad”• Su diplomado de la felicidad en la UPB La búsqueda de la felicidad ha sido, desde tiempos inmemoriales, un deseo común del ser humano. A lo largo de la historia, filósofos y pensadores han analizado exhaustivamente sobre qué significa la felicidad. Hoy en día, los expertos están de acuerdo en que ser feliz no es un estado estático, sino un proceso continuo que incluye, entre otros elementos, el crucial bienestar emocional.De acuerdo con Dana Benarroch y Katy Cuartas, conocidas como las expertas en felicidad, el bienestar emocional es solo uno de varios aspectos que componen la plenitud del individuo y contribuyen a su bienestar integral. Ellas se apoyan en el modelo del Dr. Tal Ben-Shahar, especialista en Psicología Positiva de la Universidad de Harvard.El bienestar emocional abarca la capacidad de manejar las emociones, establecer relaciones saludables con uno mismo y enfrentar los desafíos de la vida con resiliencia. Este concepto engloba emociones positivas, la satisfacción con la vida y la autocompasión. Además del bienestar emocional, se suma el aspecto espiritual, que implica la capacidad de estar presente en el momento actual y disfrutar plenamente de la vida. También está la conexión mente-cuerpo, que se refiere al bienestar físico, un factor crucial que influye significativamente en la calidad de vida de las personas.La felicidad no puede entenderse exclusivamente desde la perspectiva del bienestar emocional, sino que también abarca otras dimensiones importantes como la intelectual. Esta se relaciona con el entendimiento profundo de nuestras experiencias y conocimientos. También hay que mencionar la dimensión social, ya que somos seres que buscamos establecer relaciones.Investigaciones recientes han confirmado que estos cinco componentes juegan un papel crucial en la experiencia de la felicidad. Las personas que cultivan una buena salud emocional, por ejemplo, tienden a experimentar más momentos de alegría, gratitud y satisfacción. Estas emociones positivas mejoran la calidad de vida y contribuyen a una mejor salud física, promoviendo la longevidad y disminuyendo el riesgo de patologías crónicas. Estrategias para fomentar la felicidadAdoptar ciertas prácticas en el día a día puede fomentar el bienestar integral y avanzar hacia la felicidad:Practicar la gratitud: Agradecer y valorar lo que se tiene puede elevar el estado emocional y la sensación de satisfacción individual. Cultivar relaciones significativas: Crear y sostener vínculos sociales fuertes es fundamental. Conectarse con el otro proporciona un sentido de pertenencia y propósito.Cuidado personal: Meditar, hacer ejercicio, dedicarse a una afición, son ejemplos de actividades que pueden ser muy útiles para disminuir el estrés y querernos mas.Mindfulness y atención plena: Estar presente en el momento actual puede reducir la ansiedad y permite valorar más las cosas, momentos y detalles pequeños de nuestra existencia.Establecer metas: Tener objetivos claros proporciona un sentido de propósito y logro personal.Vivir una vida feliz y con bienestar integral implica encontrar un propósito personal.Doria PresentaHISTORIAS QUE NUTRENDescubre los temas que nutren tu vida a través de historias de personas que aportan a tu bienestar físico, personal, espiritual y profesionalFrecuencia: mensualDuración promedio: 30 minutosHISTORIAS QUE NUTREN es una realización de la marca DoriaProduce www.milpalabras.com.coDoria, Pastas Doria, Historias, Historias Que Nutren, Mil Palabras, Santiago Ríos, Katy Cuartas, Dana Benarroch, Felicidad, Bienestar Emocional, Aprender A Ser Feliz, Buscar La Felicidad, Propósito De Vida, Sentido De Propósito
Conectarse al entorno de escritorio de nuestra Raspberry Pi es muy sencillo utilizando una conexión VNC, pero la gente de la fundación quiere hacerlo todavía más fácil. Por eso han presentado este servicio del que os hablo hoy.
Suscríbete a los canales de youtube: https://www.youtube.com/c/modestoradio https://www.youtube.com/user/ModestoLule Visita nuestra blog: http://www.modestolule.blogspot.com Nuestro facebook: https://www.facebook.com/ModestoLuleZ Nuestro twitter: https://twitter.com/modestolule Nuestro Instagram: https://instagram.com/modestolule Escúchanos las 24 horas en radio por Internet: http://www.radiosepa.com/ http://www.emisoras.com.mx/sepa/ TUNEIN: http://tunein.com/radio/Radio-Sepa-s123984/ http://www.emisoras.com.mx/sepa/ A través de la APP de Radio Sepa en ANDROID o en APPLE.
De dónde proviene la felicidad y el gozo que dura para siempre? Eres team luz u oscuridad? Para quién lanzas goles? Si vivimos en el 1% como te conectas con el 99%? Qué otro significado mistico tiene el sacrificio de Jesús en la cruz? Consultas: cosmicemih.com Libros: emihra.com --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/aquiyahora789/message
Aprende a usar tu intención para construir una vida plena y feliz. W. Dyer. Tercer capítulo del libro “el poder de la intención”
Mi invitada a este episodio es Adriana Alonso quien nos va a compartir sus instrucciones para sobreponerse al suicidio de un ser amado.¿Quieres saber cómo loro Adriana sobreponerse la suicidio de su esposo?¿Qué señales de alerta recomienda ella estar alerta para tratar de detectar que un ser amado quiere suicidarse?¿Cómo comunicarse con un ser amado que está deprimido y pensando suicidarse?¿Cómo manejar la culpabilidad en estos casos?Y, ¿Como apoyar a una persona a la que se le acaba de suicidar un ser amado?.No te pierdas este capítulo.Adriana nos invita a: - Estar atenta si tu ser amado ha tenido depresión en el pasado porque se aumenta la probabilidad de la enfermedad mental y el suicidio - Tratar que la persona deprimida encuentre un acompañamiento profesional - Estar atento los cambios de ánimo y la tristeza - Atención cuando una persona empieza a estar ensimismada - La pandemia afecto a muchísimas personas - Preguntar directamente si tiene ganas de suicidarse - Aprender a preguntar - Preguntar si esa tristeza le ha llevado a pensar si ha pensado quitarse la vida - No pensar que por preguntar se va a incitar al suicidio - La persona deprimida deja de hacer las cosas que le gustan y dejan de hacer ejercicio - El suicidio no es de un día para otro sino que planean el suicidio con mucho cuidado - Las personas al borde del suicidio pierden la conexión racional - Estar en una situación donde piensan que su única salida es el suicidio - Ante el suicidio viene toda la connotación de un suicidio - El ser amado se siente culpable pensando renquee uno hubiera podido hacer algo diferente - Es una enfermedad en la cual uno no puede intervenir - Estar a tanto a los signos de tristeza - Siempre pedir ayuda y no temer a la estigmatización - Trabajar en la espiritualidad y la conexión con un ser superior - Escuchar activamente a la persona - Soltar y aceptar las decisiones de otras personas - Ayudarte con lecturas sobre el duelo - El duelo por suicidio tiene una connotación mayor y de culpabilidad - Aprender a manejar la culpabilidad - Al ayudar a otros también te ayuda a salir adelante - cada vez hay más niños que se suicidan - Entender que no puedes controlar la vida de nadie, incluso de un hijo - Acompañar a la persona dejándola hablar del tema y sentir - acompañarlos empáticamente - No estigmatizar a los parientes que quedan de un suicida - Dejar fluir el dolor - Se puede florecer luego de este golpe - Agradecer los aprendizajes - Ayudar a otros - Conectarse mas con la gente - Ser más compasiva - ser más humilde - No juzgar tanto - Entender que cada persona vive algún dolor - Conocerse a uno mismo - Darse la oportunidad e volver a florecer - No ser la víctima - Aprender a vivir en soledad - Conocerse a uno mismo - Enfocarte en volverte a empedrar y ser capaz de bastarte a ti misma - Entender que cada persona tiene su propio duelo - Sacar la tristeza a través de tus dones - Hacer terapia - Buscar un nuevo equilibrio - Apoyarse con terapia - Dejar que cada uno viva su propio duelo - No culparse - Los que quedan no pueden hacer más que lo que hicieron - Uno no puede controlar la vida de otros - Soltar el control - Deja fluir la tristeza y siéntela - Suelta y confía - Encuentra tu para que para resignificar el dolor - Escribe sobre lo que paso - Conéctate con las personas que hayan sufrido lo mismo que yo - Conéctate con otros - Aprender a bastarse a uno mismo - Dar amor y recibir amor - Autocuidarse - Trabajar en los temas que te interesan - Trabajar en ti misma - Darte la oportunidad de renacer - No todo es malo - recordar con alegría todo lo bueno que viviste con la persona que se suicidó - Vivir una nueva vida - Encontrarte y amarte a ti misma - Acompañar el duelo y permitir hablar de todo - Los suicidios son siempre totalmente sorpresivo - Un suicida esconde lo que esta viviendo - Ser amiguera y tener amigos de verdad que te apoyen - Encuentre más contenidos en mis redes sociales Página Web www.mariajoseramirez.co Instagram MajoRamirezBotero LinkedIn www.linkedin.com/in/maríajoséramírezbotero Facebook María José Ramírez Twitter MajoRamirezCo
En el episodio de hoy hablamos sobre 3 formas para desconectarse...y conectarse de verdad. Minimalismo real es un podcast que intenta dar cuenta de un minimalismo en medio de la incertidumbre de la economía constantemente inestable de un país latinoamericano. Podés ver la transcripción en www.minimalismoreal.com.ar Ahora también podemos intercambiar ideas a través de Instagram: @minimalismoreal.ar Música: https://uppbeat.io/t/brock-hewitt-stories-in-sound/happiness
https://ko-fi.com/s/4c1c038216En los últimos años he acertado en todas las proyecciones que he realizado.- Sucedió cuando abrí mi canal de Youtube el 09 de julio de 2010 cuando vi el impacto de la marca personal.- Sucedió cuando abrí mi podcast el 17 de agosto de 2015 cuando vi el impacto del audio en la comunicación digital.- Sucedió cuando en el 2017 en mi Podcast hablé del Empleo 4.0 y los cambios acelerados que llegarían debido a la transición del capitalismo al talentismo.Y hoy te voy a contar algo que vengo detectando desde el 2021, una gran oportunidad para aquellos que venimos del mundo de las Tecnologías de Industria. Yo se que muchos tienen en su mente algunos sesgos frente a la forma de ganar dinero en el mundo de la Ingeniería, así que debemos tener una mente abierta y cambiar el paradigma y pensar más en el Software que en el Hardware. Recuerden estamos en la era de la explotación del dato.Yo creo que la mejor forma de explicar la estrategia sea a través de un ejemplo que podamos comparar y así realizamos un símil paso a paso. Vamos con el ejemplo: Si tu quieres desarrollar una página Web tal vez has escuchado hablar de Wordpress, para hacerlo sencillo es una plataforma que te permite colocar tu contenido, ajustarlo, maquetarlo, hacer que la web se vea bonita, en fin. El punto es que Wordpress es gratis y cualquiera lo puede usar para crear su página. La pregunta lógica es, ¿Dónde está el negocio? porque siempre hay un negocio detrás, si Wordpress lo puede usar cualquiera, ¿dónde ganan las personas?.Entonces aparece el concepto de comunidad, cuyo equipo se encarga de mantener actualizado el sistema de gestión de contenidos (sin cobro alguno), también aparece algo llamado plugins. En los plugins es donde está el dinero, porque hay funcionalidades especiales que querrás agregar a tu página y que Worpress por sí solo no podrá suplir. Allí llegan un buen número de desarrolladores que se dedican a crear plugins con un costo definido y le dan vitaminas y super poderes a las páginas web.Pero mira la simbiosis: sin Wordpress los plugins no podrán funcionar, uno es gratis y los otros son de pago. En sus inicios se hacía un pago único y tenías por siempre el plugin en tu página web y hoy hemos evolucionado a pagar en modelo de membresía el acceso a la funcionalidad del plugin ya sea mensual o anual.Por lo tanto hay todo un ecosistema de negocio en donde los plugins (de pago) funcionan sobre un entorno que es gratis para los usuarios. Ahora si vamos a nuestro contexto, podemos montar en la Industria exactamente el mismo modelo. Emplear una plataforma que sea gratis, sobre la que se monten de forma transversal todas las implementaciones que serán de pago. Se llama Node-RED, plataforma que corre en todos los sistemas operativos existentes, corre en hardware como la Raspberry y sobre contenedores, en pocas palabras funciona sobre las tecnologías actuales conocidas.Lo más importante, Node-RED es gratis. Vuelve nuevamente la pregunta: ¿Donde está el negocio? y como pasaba con los plugins que son de pago en Wordpress, ahora acá se llaman flujos y los flujos los desarrollamos con distintas funcionalidades y por supuesto vamos a cobrar por este beneficio que podrá se usado en todas partes, pues son compatibles para funcionar sobre Node-RED.Por todo lo anterior una habilidad súper valorada es dominar Node-RED, hay que sumar a estas oportunidades el hecho de que en esta plataforma se construyen las implementaciones empleando nodos (bloques sencillos) que se interconectan unos con otros de una forma súper fácil. Queda entonces el modelo así: Node-RED gratis y los flujos son de pago.Te cuento que en la comunidad de EEYMUCQUERS ya están desarrollando flujos para:- Diversos variadores de velocidad- Analizadores de consumo energético- OEE (Efectividad total de los equipos)- Monitoreo a motores eléctricosAlgo si es cierto, y es que a mis estudiantes del CLUB los he llevado de la mano. Pero he decidido crear un curso por fuera de mi plataforma privada de formación para que sean parte de esta comunidad que empieza a monetizar sus habilidades de Industria 4.0El Curso Introductorio de Node-RED te va a permitir:- Entender porque le llamo el Gateway Universal- Instalar Node-RED en tu computadora- Aprender a agregar Nodos- Aprender a cargar un flujo- Conectarse a la nube para cargar datos- Visualizar datos empleando GrafanaCuando compres el Curso que tiene un costo de $10 USD (10 dólares americanos) vas a recibir un conjunto de 6 tutoriales para transformar tus habilidades profesionales.Te llega un flujo con el que podrás guiarte en todo el recorrido del curso.Te espero por el curso https://ko-fi.com/s/4c1c038216
A 40 días de que finalice oficialmente el plazo de tramitación de subvenciones RD477 provenientes, 31 de diciembre de 2023, desde Quantica instan a los usuarios a no esperar un segundo más si desean acogerse a "la mejor oportunidad para cambiar al autoconsumo con baterías que jamás hayamos tenido en Andalucía"
Comienza Nuestra Nueva Serie: Conectando con Dios El Padre Nuestro. A partir del 15 de noviembre! Conectarse con Dios es el punto de partida para el avivamiento, la renovacin y la restauracin. En esta serie, el pastor Rick examina siete frases de la oracin del Padre Nuestro para ayudarte a descubrir lo que significa estar conectado con Dios y con los dems. Dios nos cre para la conexin, no para el aislamiento. En los mensajes de esta serie, el pastor Rick Warren explica la importancia de estar conectado espiritualmente con Dios y emocionalmente con los dems. Al igual que los edificios necesitan sistemas de apoyo para soportar fuertes vientos y terremotos, necesitamos el apoyo de Dios y de otros para sostenernos, especialmente durante las dificultades de la vida. Acompaa al Pastor Rick mientras nos anima a mantenernos conectados con Dios y los dems. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1463/29
https://ko-fi.com/s/4c1c038216En los últimos años he acertado en todas las proyecciones que he realizado.- Sucedió cuando abrí mi canal de Youtube el 09 de julio de 2010 cuando vi el impacto de la marca personal.- Sucedió cuando abrí mi podcast el 17 de agosto de 2015 cuando vi el impacto del audio en la comunicación digital.- Sucedió cuando en el 2017 en mi Podcast hablé del Empleo 4.0 y los cambios acelerados que llegarían debido a la transición del capitalismo al talentismo.Y hoy te voy a contar algo que vengo detectando desde el 2021, una gran oportunidad para aquellos que venimos del mundo de las Tecnologías de Industria. Yo se que muchos tienen en su mente algunos sesgos frente a la forma de ganar dinero en el mundo de la Ingeniería, así que debemos tener una mente abierta y cambiar el paradigma y pensar más en el Software que en el Hardware. Recuerden estamos en la era de la explotación del dato.Yo creo que la mejor forma de explicar la estrategia sea a través de un ejemplo que podamos comparar y así realizamos un símil paso a paso. Vamos con el ejemplo: Si tu quieres desarrollar una página Web tal vez has escuchado hablar de Wordpress, para hacerlo sencillo es una plataforma que te permite colocar tu contenido, ajustarlo, maquetarlo, hacer que la web se vea bonita, en fin. El punto es que Wordpress es gratis y cualquiera lo puede usar para crear su página. La pregunta lógica es, ¿Dónde está el negocio? porque siempre hay un negocio detrás, si Wordpress lo puede usar cualquiera, ¿dónde ganan las personas?.Entonces aparece el concepto de comunidad, cuyo equipo se encarga de mantener actualizado el sistema de gestión de contenidos (sin cobro alguno), también aparece algo llamado plugins. En los plugins es donde está el dinero, porque hay funcionalidades especiales que querrás agregar a tu página y que Worpress por sí solo no podrá suplir. Allí llegan un buen número de desarrolladores que se dedican a crear plugins con un costo definido y le dan vitaminas y super poderes a las páginas web.Pero mira la simbiosis: sin Wordpress los plugins no podrán funcionar, uno es gratis y los otros son de pago. En sus inicios se hacía un pago único y tenías por siempre el plugin en tu página web y hoy hemos evolucionado a pagar en modelo de membresía el acceso a la funcionalidad del plugin ya sea mensual o anual.Por lo tanto hay todo un ecosistema de negocio en donde los plugins (de pago) funcionan sobre un entorno que es gratis para los usuarios. Ahora si vamos a nuestro contexto, podemos montar en la Industria exactamente el mismo modelo. Emplear una plataforma que sea gratis, sobre la que se monten de forma transversal todas las implementaciones que serán de pago. Se llama Node-RED, plataforma que corre en todos los sistemas operativos existentes, corre en hardware como la Raspberry y sobre contenedores, en pocas palabras funciona sobre las tecnologías actuales conocidas.Lo más importante, Node-RED es gratis. Vuelve nuevamente la pregunta: ¿Donde está el negocio? y como pasaba con los plugins que son de pago en Wordpress, ahora acá se llaman flujos y los flujos los desarrollamos con distintas funcionalidades y por supuesto vamos a cobrar por este beneficio que podrá se usado en todas partes, pues son compatibles para funcionar sobre Node-RED.Por todo lo anterior una habilidad súper valorada es dominar Node-RED, hay que sumar a estas oportunidades el hecho de que en esta plataforma se construyen las implementaciones empleando nodos (bloques sencillos) que se interconectan unos con otros de una forma súper fácil. Queda entonces el modelo así: Node-RED gratis y los flujos son de pago.Te cuento que en la comunidad de EEYMUCQUERS ya están desarrollando flujos para:- Diversos variadores de velocidad- Analizadores de consumo energético- OEE (Efectividad total de los equipos)- Monitoreo a motores eléctricosAlgo si es cierto, y es que a mis estudiantes del CLUB los he llevado de la mano. Pero he decidido crear un curso por fuera de mi plataforma privada de formación para que sean parte de esta comunidad que empieza a monetizar sus habilidades de Industria 4.0El Curso Introductorio de Node-RED te va a permitir:- Entender porque le llamo el Gateway Universal- Instalar Node-RED en tu computadora- Aprender a agregar Nodos- Aprender a cargar un flujo- Conectarse a la nube para cargar datos- Visualizar datos empleando GrafanaCuando compres el Curso que tiene un costo de $10 USD (10 dólares americanos) vas a recibir un conjunto de 6 tutoriales para transformar tus habilidades profesionales.Te llega un flujo con el que podrás guiarte en todo el recorrido del curso.Te espero por el curso https://ko-fi.com/s/4c1c038216
Lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:-Pepsi apuesta por los pódcast para llegar a la Generación Z.-Investigan a qué se debe el auge de los pódcast de cadenas de supermercados y comida rápida.-Podimo utiliza publicidad tradicional para potenciar el consumo de pódcast.-Joe Rogan explora nuevas opciones, a medida que su contrato de podcasting con Spotify está a punto de expirar.-Revelan que la mayoría de las canciones en Spotify no obtendrán regalías.Pódcast recomendadoCaramelos. Un pódcast semanal que aborda todo tipo de temas con el objetivo de dejar una enseñanza o reflexión.Si te gustó esta "newsletter" ¡Suscríbete!Patrocinado por Hindenburg. El Software que usamos para editar nuestro pódcast y Rss.com (compañía de alojamiento de pódcast).
RAB SHAUL URFALI- COMO CONECTARSE by TALMUD TORA MONTE SINAI
https://ko-fi.com/s/4c1c038216En los últimos años he acertado en todas las proyecciones que he realizado.- Sucedió cuando abrí mi canal de Youtube el 09 de julio de 2010 cuando vi el impacto de la marca personal.- Sucedió cuando abrí mi podcast el 17 de agosto de 2015 cuando vi el impacto del audio en la comunicación digital.- Sucedió cuando en el 2017 en mi Podcast hablé del Empleo 4.0 y los cambios acelerados que llegarían debido a la transición del capitalismo al talentismo.Y hoy te voy a contar algo que vengo detectando desde el 2021, una gran oportunidad para aquellos que venimos del mundo de las Tecnologías de Industria. Yo se que muchos tienen en su mente algunos sesgos frente a la forma de ganar dinero en el mundo de la Ingeniería, así que debemos tener una mente abierta y cambiar el paradigma y pensar más en el Software que en el Hardware. Recuerden estamos en la era de la explotación del dato.Yo creo que la mejor forma de explicar la estrategia sea a través de un ejemplo que podamos comparar y así realizamos un símil paso a paso. Vamos con el ejemplo: Si tu quieres desarrollar una página Web tal vez has escuchado hablar de Wordpress, para hacerlo sencillo es una plataforma que te permite colocar tu contenido, ajustarlo, maquetarlo, hacer que la web se vea bonita, en fin. El punto es que Wordpress es gratis y cualquiera lo puede usar para crear su página. La pregunta lógica es, ¿Dónde está el negocio? porque siempre hay un negocio detrás, si Wordpress lo puede usar cualquiera, ¿dónde ganan las personas?.Entonces aparece el concepto de comunidad, cuyo equipo se encarga de mantener actualizado el sistema de gestión de contenidos (sin cobro alguno), también aparece algo llamado plugins. En los plugins es donde está el dinero, porque hay funcionalidades especiales que querrás agregar a tu página y que Worpress por sí solo no podrá suplir. Allí llegan un buen número de desarrolladores que se dedican a crear plugins con un costo definido y le dan vitaminas y super poderes a las páginas web.Pero mira la simbiosis: sin Wordpress los plugins no podrán funcionar, uno es gratis y los otros son de pago. En sus inicios se hacía un pago único y tenías por siempre el plugin en tu página web y hoy hemos evolucionado a pagar en modelo de membresía el acceso a la funcionalidad del plugin ya sea mensual o anual.Por lo tanto hay todo un ecosistema de negocio en donde los plugins (de pago) funcionan sobre un entorno que es gratis para los usuarios. Ahora si vamos a nuestro contexto, podemos montar en la Industria exactamente el mismo modelo. Emplear una plataforma que sea gratis, sobre la que se monten de forma transversal todas las implementaciones que serán de pago. Se llama Node-RED, plataforma que corre en todos los sistemas operativos existentes, corre en hardware como la Raspberry y sobre contenedores, en pocas palabras funciona sobre las tecnologías actuales conocidas.Lo más importante, Node-RED es gratis. Vuelve nuevamente la pregunta: ¿Donde está el negocio? y como pasaba con los plugins que son de pago en Wordpress, ahora acá se llaman flujos y los flujos los desarrollamos con distintas funcionalidades y por supuesto vamos a cobrar por este beneficio que podrá se usado en todas partes, pues son compatibles para funcionar sobre Node-RED.Por todo lo anterior una habilidad súper valorada es dominar Node-RED, hay que sumar a estas oportunidades el hecho de que en esta plataforma se construyen las implementaciones empleando nodos (bloques sencillos) que se interconectan unos con otros de una forma súper fácil. Queda entonces el modelo así: Node-RED gratis y los flujos son de pago.Te cuento que en la comunidad de EEYMUCQUERS ya están desarrollando flujos para:- Diversos variadores de velocidad- Analizadores de consumo energético- OEE (Efectividad total de los equipos)- Monitoreo a motores eléctricosAlgo si es cierto, y es que a mis estudiantes del CLUB los he llevado de la mano. Pero he decidido crear un curso por fuera de mi plataforma privada de formación para que sean parte de esta comunidad que empieza a monetizar sus habilidades de Industria 4.0El Curso Introductorio de Node-RED te va a permitir:- Entender porque le llamo el Gateway Universal- Instalar Node-RED en tu computadora- Aprender a agregar Nodos- Aprender a cargar un flujo- Conectarse a la nube para cargar datos- Visualizar datos empleando GrafanaCuando compres el Curso que tiene un costo de $10 USD (10 dólares americanos) vas a recibir un conjunto de 6 tutoriales para transformar tus habilidades profesionales.Te llega un flujo con el que podrás guiarte en todo el recorrido del curso.Te espero por el curso https://ko-fi.com/s/4c1c038216
https://ko-fi.com/s/4c1c038216Hoy te voy a contar algo que vengo detectando desde el 2021, una gran oportunidad para aquellos que venimos del mundo de las Tecnologías de Industria, igualmente para aquellos que quieran entrar y que nunca han estado en este sector pero están dispuestos a aprender lo que voy a contar hoy aquí en este correo.Preparados porque vamos a profundidad...Yo se que muchos tienen en su mente algunos sesgos frente a la forma de ganar dinero en el mundo de la Ingeniería, así que debemos tener una mente abierta y cambiar el paradigma y pensar más en el Software que en el Hardware. Recuerden estamos en la era de la explotación del dato.Allí está el asunto ¿cómo hacemos para explotar el dato? y cómo le sacamos provecho al desarrollo de Skills en la Industria 4.0 y además ganar dinero precisamente con lo que vamos aprendiendo.Buenas preguntas y seguimos avanzando.Yo creo que la mejor forma de explicar la estrategia sea a través de un ejemplo que podamos comparar y así realizamos un símil paso a paso.Vamos con el ejemplo: Si tu quieres desarrollar una página Web tal vez has escuchado hablar de Wordpress, para hacerlo sencillo es una plataforma que te permite colocar tu contenido, ajustarlo, maquetarlo, hacer que la web se vea bonita, en fin. El punto es que Wordpress es gratis y cualquiera lo puede usar para crear su página.La pregunta lógica es, ¿Dónde está el negocio? porque siempre hay un negocio detrás, si Wordpress lo puede usar cualquiera, ¿dónde ganan las personas?. Entonces aparece el concepto de comunidad, cuyo equipo se encarga de mantener actualizado el sistema de gestión de contenidos (sin cobro alguno), también aparece algo llamado plugins.En los plugins es donde está el dinero, porque hay funcionalidades especiales que querrás agregar a tu página y que Worpress por sí solo no podrá suplir. Allí llegan un buen número de desarrolladores que se dedican a crear plugins con un costo definido y le dan vitaminas y super poderes a las páginas web.Pero mira la simbiosis: sin Wordpress los plugins no podrán funcionar, uno es gratis y los otros son de pago. En sus inicios se hacía un pago único y tenías por siempre el plugin en tu página web y hoy hemos evolucionado a pagar en modelo de membresía el acceso a la funcionalidad del plugin ya sea mensual o anual.Por lo tanto hay todo un ecosistema de negocio en donde los plugins (de pago) funcionan sobre un entorno que es gratis para los usuarios.Ahora si vamos a nuestro contexto, [y hago la siguiente proyección], podemos montar en la Industria exactamente el mismo modelo. Emplear una plataforma que sea gratis, sobre la que se monten de forma transversal todas implementaciones que serán de pago.Se llama Node-RED, plataforma que corre en todos los sistemas operativos existentes, corre en hardware como la Raspberry y sobre contenedores, en pocas palabras funciona sobre las tecnologías actuales conocidas.Lo más importante, Node-RED es gratis. Vuelve nuevamente la pregunta: ¿Donde está el negocio? y como pasaba con los plugins que son de pago, ahora acá se llaman flujos y los flujos los desarrollamos con distintas funcionalidades y por supuesto vamos a cobrar por este beneficio que podrá se usado en todas partes, pues son compatibles para funcionar sobre Node-RED.Por todo lo anterior una habilidad súper valorada es dominar Node-RED, hay que sumar a estas oportunidades el hecho de que en esta plataforma se construyen las implementaciones empleando nodos (bloques sencillos) que se interconectan unos con otros de una forma súper fácil.Queda entonces el modelo así: Node-RED gratis y los flujos son de pago.Podrás imaginarte las posibilidades si ya tienes experiencia sobre tecnologías de industria para interconectarse a los equipos tradicionales, crear dashboards, configurar alarmas, etc. Toda esta funcionalidad venderla con tu flujo personalizado.Si no tienes experiencia con tecnologías de Industria podrás sumar una habilidad nueva en este nuevo ecosistema de generación de ingresos con los flujos que podrás desarrollar.Te cuento que en la comunidad de EEYMUCQUERS ya están desarrollando flujos para:- Diversos variadores de velocidad- Analizadores de consumo energético- OEE (Efectividad total de los equipos)- Monitoreo a motores eléctricosAlgo si es cierto, y es que a mis estudiantes del CLUB los he llevado de la mano.Pero he decidido crear un curso por fuera de mi plataforma privada de formación para que sean parte de esta comunidad que empieza a monetizar sus habilidades de Industria 4.0El Curso Introductorio de Node-RED te va a permitir:- Entender porque le llamo el Gateway Universal- Instalar Node-RED en tu computadora- Aprender a agregar Nodos- Aprender a cargar un flujo- Conectarse a la nube para cargar datos- Visualizar datos empleando Grafana¿Si estoy en la membresía, vale la pena comprar el curso?Algunos temas los hemos trabajado pero hay videos inéditos que no se han usado en la plataforma y podrán servirte para fortalecer el dominio en Node-RED.¿Si no estoy en la membresía, debo comprar el curso?Por supuesto, te coloca en el camino de explotación de nuevas habilidades y serás parte del ecosistema alrededor de la venta de flujos de Node-RED.Cuando compres el Curso que tiene un costo de $10 USD (10 dólares americanos) vas a recibir un conjunto de 6 tutoriales para transformar tus habilidades profesionales.Te llega un flujo con el que podrás guiarte en todo el recorrido del curso.
https://ko-fi.com/s/4c1c038216Hoy te voy a contar algo que vengo detectando desde el 2021, una gran oportunidad para aquellos que venimos del mundo de las Tecnologías de Industria, igualmente para aquellos que quieran entrar y que nunca han estado en este sector pero están dispuestos a aprender lo que voy a contar hoy aquí en este correo.Preparados porque vamos a profundidad...Yo se que muchos tienen en su mente algunos sesgos frente a la forma de ganar dinero en el mundo de la Ingeniería, así que debemos tener una mente abierta y cambiar el paradigma y pensar más en el Software que en el Hardware. Recuerden estamos en la era de la explotación del dato.Allí está el asunto ¿cómo hacemos para explotar el dato? y cómo le sacamos provecho al desarrollo de Skills en la Industria 4.0 y además ganar dinero precisamente con lo que vamos aprendiendo.Buenas preguntas y seguimos avanzando.Yo creo que la mejor forma de explicar la estrategia sea a través de un ejemplo que podamos comparar y así realizamos un símil paso a paso.Vamos con el ejemplo: Si tu quieres desarrollar una página Web tal vez has escuchado hablar de Wordpress, para hacerlo sencillo es una plataforma que te permite colocar tu contenido, ajustarlo, maquetarlo, hacer que la web se vea bonita, en fin. El punto es que Wordpress es gratis y cualquiera lo puede usar para crear su página.La pregunta lógica es, ¿Dónde está el negocio? porque siempre hay un negocio detrás, si Wordpress lo puede usar cualquiera, ¿dónde ganan las personas?. Entonces aparece el concepto de comunidad, cuyo equipo se encarga de mantener actualizado el sistema de gestión de contenidos (sin cobro alguno), también aparece algo llamado plugins.En los plugins es donde está el dinero, porque hay funcionalidades especiales que querrás agregar a tu página y que Worpress por sí solo no podrá suplir. Allí llegan un buen número de desarrolladores que se dedican a crear plugins con un costo definido y le dan vitaminas y super poderes a las páginas web.Pero mira la simbiosis: sin Wordpress los plugins no podrán funcionar, uno es gratis y los otros son de pago. En sus inicios se hacía un pago único y tenías por siempre el plugin en tu página web y hoy hemos evolucionado a pagar en modelo de membresía el acceso a la funcionalidad del plugin ya sea mensual o anual.Por lo tanto hay todo un ecosistema de negocio en donde los plugins (de pago) funcionan sobre un entorno que es gratis para los usuarios.Ahora si vamos a nuestro contexto, [y hago la siguiente proyección], podemos montar en la Industria exactamente el mismo modelo. Emplear una plataforma que sea gratis, sobre la que se monten de forma transversal todas implementaciones que serán de pago.Se llama Node-RED, plataforma que corre en todos los sistemas operativos existentes, corre en hardware como la Raspberry y sobre contenedores, en pocas palabras funciona sobre las tecnologías actuales conocidas.Lo más importante, Node-RED es gratis. Vuelve nuevamente la pregunta: ¿Donde está el negocio? y como pasaba con los plugins que son de pago, ahora acá se llaman flujos y los flujos los desarrollamos con distintas funcionalidades y por supuesto vamos a cobrar por este beneficio que podrá se usado en todas partes, pues son compatibles para funcionar sobre Node-RED.Por todo lo anterior una habilidad súper valorada es dominar Node-RED, hay que sumar a estas oportunidades el hecho de que en esta plataforma se construyen las implementaciones empleando nodos (bloques sencillos) que se interconectan unos con otros de una forma súper fácil.Queda entonces el modelo así: Node-RED gratis y los flujos son de pago.Podrás imaginarte las posibilidades si ya tienes experiencia sobre tecnologías de industria para interconectarse a los equipos tradicionales, crear dashboards, configurar alarmas, etc. Toda esta funcionalidad venderla con tu flujo personalizado.Si no tienes experiencia con tecnologías de Industria podrás sumar una habilidad nueva en este nuevo ecosistema de generación de ingresos con los flujos que podrás desarrollar.Te cuento que en la comunidad de EEYMUCQUERS ya están desarrollando flujos para:- Diversos variadores de velocidad- Analizadores de consumo energético- OEE (Efectividad total de los equipos)- Monitoreo a motores eléctricosAlgo si es cierto, y es que a mis estudiantes del CLUB los he llevado de la mano.Pero he decidido crear un curso por fuera de mi plataforma privada de formación para que sean parte de esta comunidad que empieza a monetizar sus habilidades de Industria 4.0El Curso Introductorio de Node-RED te va a permitir:- Entender porque le llamo el Gateway Universal- Instalar Node-RED en tu computadora- Aprender a agregar Nodos- Aprender a cargar un flujo- Conectarse a la nube para cargar datos- Visualizar datos empleando Grafana¿Si estoy en la membresía, vale la pena comprar el curso?Algunos temas los hemos trabajado pero hay videos inéditos que no se han usado en la plataforma y podrán servirte para fortalecer el dominio en Node-RED.¿Si no estoy en la membresía, debo comprar el curso?Por supuesto, te coloca en el camino de explotación de nuevas habilidades y serás parte del ecosistema alrededor de la venta de flujos de Node-RED.Cuando compres el Curso que tiene un costo de $10 USD (10 dólares americanos) vas a recibir un conjunto de 6 tutoriales para transformar tus habilidades profesionales.Te llega un flujo con el que podrás guiarte en todo el recorrido del curso.
https://ko-fi.com/s/4c1c038216Hoy te voy a contar algo que vengo detectando desde el 2021, una gran oportunidad para aquellos que venimos del mundo de las Tecnologías de Industria, igualmente para aquellos que quieran entrar y que nunca han estado en este sector pero están dispuestos a aprender lo que voy a contar hoy aquí en este correo.Preparados porque vamos a profundidad...Yo se que muchos tienen en su mente algunos sesgos frente a la forma de ganar dinero en el mundo de la Ingeniería, así que debemos tener una mente abierta y cambiar el paradigma y pensar más en el Software que en el Hardware. Recuerden estamos en la era de la explotación del dato.Allí está el asunto ¿cómo hacemos para explotar el dato? y cómo le sacamos provecho al desarrollo de Skills en la Industria 4.0 y además ganar dinero precisamente con lo que vamos aprendiendo.Buenas preguntas y seguimos avanzando.Yo creo que la mejor forma de explicar la estrategia sea a través de un ejemplo que podamos comparar y así realizamos un símil paso a paso.Vamos con el ejemplo: Si tu quieres desarrollar una página Web tal vez has escuchado hablar de Wordpress, para hacerlo sencillo es una plataforma que te permite colocar tu contenido, ajustarlo, maquetarlo, hacer que la web se vea bonita, en fin. El punto es que Wordpress es gratis y cualquiera lo puede usar para crear su página.La pregunta lógica es, ¿Dónde está el negocio? porque siempre hay un negocio detrás, si Wordpress lo puede usar cualquiera, ¿dónde ganan las personas?. Entonces aparece el concepto de comunidad, cuyo equipo se encarga de mantener actualizado el sistema de gestión de contenidos (sin cobro alguno), también aparece algo llamado plugins.En los plugins es donde está el dinero, porque hay funcionalidades especiales que querrás agregar a tu página y que Worpress por sí solo no podrá suplir. Allí llegan un buen número de desarrolladores que se dedican a crear plugins con un costo definido y le dan vitaminas y super poderes a las páginas web.Pero mira la simbiosis: sin Wordpress los plugins no podrán funcionar, uno es gratis y los otros son de pago. En sus inicios se hacía un pago único y tenías por siempre el plugin en tu página web y hoy hemos evolucionado a pagar en modelo de membresía el acceso a la funcionalidad del plugin ya sea mensual o anual.Por lo tanto hay todo un ecosistema de negocio en donde los plugins (de pago) funcionan sobre un entorno que es gratis para los usuarios.Ahora si vamos a nuestro contexto, [y hago la siguiente proyección], podemos montar en la Industria exactamente el mismo modelo. Emplear una plataforma que sea gratis, sobre la que se monten de forma transversal todas implementaciones que serán de pago.Se llama Node-RED, plataforma que corre en todos los sistemas operativos existentes, corre en hardware como la Raspberry y sobre contenedores, en pocas palabras funciona sobre las tecnologías actuales conocidas.Lo más importante, Node-RED es gratis. Vuelve nuevamente la pregunta: ¿Donde está el negocio? y como pasaba con los plugins que son de pago, ahora acá se llaman flujos y los flujos los desarrollamos con distintas funcionalidades y por supuesto vamos a cobrar por este beneficio que podrá se usado en todas partes, pues son compatibles para funcionar sobre Node-RED.Por todo lo anterior una habilidad súper valorada es dominar Node-RED, hay que sumar a estas oportunidades el hecho de que en esta plataforma se construyen las implementaciones empleando nodos (bloques sencillos) que se interconectan unos con otros de una forma súper fácil.Queda entonces el modelo así: Node-RED gratis y los flujos son de pago.Podrás imaginarte las posibilidades si ya tienes experiencia sobre tecnologías de industria para interconectarse a los equipos tradicionales, crear dashboards, configurar alarmas, etc. Toda esta funcionalidad venderla con tu flujo personalizado.Si no tienes experiencia con tecnologías de Industria podrás sumar una habilidad nueva en este nuevo ecosistema de generación de ingresos con los flujos que podrás desarrollar.Te cuento que en la comunidad de EEYMUCQUERS ya están desarrollando flujos para:- Diversos variadores de velocidad- Analizadores de consumo energético- OEE (Efectividad total de los equipos)- Monitoreo a motores eléctricosAlgo si es cierto, y es que a mis estudiantes del CLUB los he llevado de la mano.Pero he decidido crear un curso por fuera de mi plataforma privada de formación para que sean parte de esta comunidad que empieza a monetizar sus habilidades de Industria 4.0El Curso Introductorio de Node-RED te va a permitir:- Entender porque le llamo el Gateway Universal- Instalar Node-RED en tu computadora- Aprender a agregar Nodos- Aprender a cargar un flujo- Conectarse a la nube para cargar datos- Visualizar datos empleando Grafana¿Si estoy en la membresía, vale la pena comprar el curso?Algunos temas los hemos trabajado pero hay videos inéditos que no se han usado en la plataforma y podrán servirte para fortalecer el dominio en Node-RED.¿Si no estoy en la membresía, debo comprar el curso?Por supuesto, te coloca en el camino de explotación de nuevas habilidades y serás parte del ecosistema alrededor de la venta de flujos de Node-RED.Cuando compres el Curso que tiene un costo de $10 USD (10 dólares americanos) vas a recibir un conjunto de 6 tutoriales para transformar tus habilidades profesionales.Te llega un flujo con el que podrás guiarte en todo el recorrido del curso.
¿De quién o qué necesitas desconectar para reconectar con tu objetivo, llamado o propósito en la vida? Descubre tu potencial de liderazgo es una producción de Su Presencia Radio.
https://ko-fi.com/s/4c1c038216Hoy te voy a contar algo que vengo detectando desde el 2021, una gran oportunidad para aquellos que venimos del mundo de las Tecnologías de Industria, igualmente para aquellos que quieran entrar y que nunca han estado en este sector pero están dispuestos a aprender lo que voy a contar hoy aquí en este correo.Preparados porque vamos a profundidad...Yo se que muchos tienen en su mente algunos sesgos frente a la forma de ganar dinero en el mundo de la Ingeniería, así que debemos tener una mente abierta y cambiar el paradigma y pensar más en el Software que en el Hardware. Recuerden estamos en la era de la explotación del dato.Allí está el asunto ¿cómo hacemos para explotar el dato? y cómo le sacamos provecho al desarrollo de Skills en la Industria 4.0 y además ganar dinero precisamente con lo que vamos aprendiendo.Buenas preguntas y seguimos avanzando.Yo creo que la mejor forma de explicar la estrategia sea a través de un ejemplo que podamos comparar y así realizamos un símil paso a paso.Vamos con el ejemplo: Si tu quieres desarrollar una página Web tal vez has escuchado hablar de Wordpress, para hacerlo sencillo es una plataforma que te permite colocar tu contenido, ajustarlo, maquetarlo, hacer que la web se vea bonita, en fin. El punto es que Wordpress es gratis y cualquiera lo puede usar para crear su página.La pregunta lógica es, ¿Dónde está el negocio? porque siempre hay un negocio detrás, si Wordpress lo puede usar cualquiera, ¿dónde ganan las personas?. Entonces aparece el concepto de comunidad, cuyo equipo se encarga de mantener actualizado el sistema de gestión de contenidos (sin cobro alguno), también aparece algo llamado plugins.En los plugins es donde está el dinero, porque hay funcionalidades especiales que querrás agregar a tu página y que Worpress por sí solo no podrá suplir. Allí llegan un buen número de desarrolladores que se dedican a crear plugins con un costo definido y le dan vitaminas y super poderes a las páginas web.Pero mira la simbiosis: sin Wordpress los plugins no podrán funcionar, uno es gratis y los otros son de pago. En sus inicios se hacía un pago único y tenías por siempre el plugin en tu página web y hoy hemos evolucionado a pagar en modelo de membresía el acceso a la funcionalidad del plugin ya sea mensual o anual.Por lo tanto hay todo un ecosistema de negocio en donde los plugins (de pago) funcionan sobre un entorno que es gratis para los usuarios.Ahora si vamos a nuestro contexto, [y hago la siguiente proyección], podemos montar en la Industria exactamente el mismo modelo. Emplear una plataforma que sea gratis, sobre la que se monten de forma transversal todas implementaciones que serán de pago.Se llama Node-RED, plataforma que corre en todos los sistemas operativos existentes, corre en hardware como la Raspberry y sobre contenedores, en pocas palabras funciona sobre las tecnologías actuales conocidas.Lo más importante, Node-RED es gratis. Vuelve nuevamente la pregunta: ¿Donde está el negocio? y como pasaba con los plugins que son de pago, ahora acá se llaman flujos y los flujos los desarrollamos con distintas funcionalidades y por supuesto vamos a cobrar por este beneficio que podrá se usado en todas partes, pues son compatibles para funcionar sobre Node-RED.Por todo lo anterior una habilidad súper valorada es dominar Node-RED, hay que sumar a estas oportunidades el hecho de que en esta plataforma se construyen las implementaciones empleando nodos (bloques sencillos) que se interconectan unos con otros de una forma súper fácil.Queda entonces el modelo así: Node-RED gratis y los flujos son de pago.Podrás imaginarte las posibilidades si ya tienes experiencia sobre tecnologías de industria para interconectarse a los equipos tradicionales, crear dashboards, configurar alarmas, etc. Toda esta funcionalidad venderla con tu flujo personalizado.Si no tienes experiencia con tecnologías de Industria podrás sumar una habilidad nueva en este nuevo ecosistema de generación de ingresos con los flujos que podrás desarrollar.Te cuento que en la comunidad de EEYMUCQUERS ya están desarrollando flujos para:- Diversos variadores de velocidad- Analizadores de consumo energético- OEE (Efectividad total de los equipos)- Monitoreo a motores eléctricosAlgo si es cierto, y es que a mis estudiantes del CLUB los he llevado de la mano.Pero he decidido crear un curso por fuera de mi plataforma privada de formación para que sean parte de esta comunidad que empieza a monetizar sus habilidades de Industria 4.0El Curso Introductorio de Node-RED te va a permitir:- Entender porque le llamo el Gateway Universal- Instalar Node-RED en tu computadora- Aprender a agregar Nodos- Aprender a cargar un flujo- Conectarse a la nube para cargar datos- Visualizar datos empleando Grafana¿Si estoy en la membresía, vale la pena comprar el curso?Algunos temas los hemos trabajado pero hay videos inéditos que no se han usado en la plataforma y podrán servirte para fortalecer el dominio en Node-RED.¿Si no estoy en la membresía, debo comprar el curso?Por supuesto, te coloca en el camino de explotación de nuevas habilidades y serás parte del ecosistema alrededor de la venta de flujos de Node-RED.Cuando compres el Curso que tiene un costo de $10 USD (10 dólares americanos) vas a recibir un conjunto de 6 tutoriales para transformar tus habilidades profesionales.Te llega un flujo con el que podrás guiarte en todo el recorrido del curso.
https://ko-fi.com/s/4c1c038216Hoy te voy a contar algo que vengo detectando desde el 2021, una gran oportunidad para aquellos que venimos del mundo de las Tecnologías de Industria, igualmente para aquellos que quieran entrar y que nunca han estado en este sector pero están dispuestos a aprender lo que voy a contar hoy aquí en este correo.Preparados porque vamos a profundidad...Yo se que muchos tienen en su mente algunos sesgos frente a la forma de ganar dinero en el mundo de la Ingeniería, así que debemos tener una mente abierta y cambiar el paradigma y pensar más en el Software que en el Hardware. Recuerden estamos en la era de la explotación del dato.Allí está el asunto ¿cómo hacemos para explotar el dato? y cómo le sacamos provecho al desarrollo de Skills en la Industria 4.0 y además ganar dinero precisamente con lo que vamos aprendiendo.Buenas preguntas y seguimos avanzando.Yo creo que la mejor forma de explicar la estrategia sea a través de un ejemplo que podamos comparar y así realizamos un símil paso a paso.Vamos con el ejemplo: Si tu quieres desarrollar una página Web tal vez has escuchado hablar de Wordpress, para hacerlo sencillo es una plataforma que te permite colocar tu contenido, ajustarlo, maquetarlo, hacer que la web se vea bonita, en fin. El punto es que Wordpress es gratis y cualquiera lo puede usar para crear su página.La pregunta lógica es, ¿Dónde está el negocio? porque siempre hay un negocio detrás, si Wordpress lo puede usar cualquiera, ¿dónde ganan las personas?. Entonces aparece el concepto de comunidad, cuyo equipo se encarga de mantener actualizado el sistema de gestión de contenidos (sin cobro alguno), también aparece algo llamado plugins.En los plugins es donde está el dinero, porque hay funcionalidades especiales que querrás agregar a tu página y que Worpress por sí solo no podrá suplir. Allí llegan un buen número de desarrolladores que se dedican a crear plugins con un costo definido y le dan vitaminas y super poderes a las páginas web.Pero mira la simbiosis: sin Wordpress los plugins no podrán funcionar, uno es gratis y los otros son de pago. En sus inicios se hacía un pago único y tenías por siempre el plugin en tu página web y hoy hemos evolucionado a pagar en modelo de membresía el acceso a la funcionalidad del plugin ya sea mensual o anual.Por lo tanto hay todo un ecosistema de negocio en donde los plugins (de pago) funcionan sobre un entorno que es gratis para los usuarios.Ahora si vamos a nuestro contexto, [y hago la siguiente proyección], podemos montar en la Industria exactamente el mismo modelo. Emplear una plataforma que sea gratis, sobre la que se monten de forma transversal todas implementaciones que serán de pago.Se llama Node-RED, plataforma que corre en todos los sistemas operativos existentes, corre en hardware como la Raspberry y sobre contenedores, en pocas palabras funciona sobre las tecnologías actuales conocidas.Lo más importante, Node-RED es gratis. Vuelve nuevamente la pregunta: ¿Donde está el negocio? y como pasaba con los plugins que son de pago, ahora acá se llaman flujos y los flujos los desarrollamos con distintas funcionalidades y por supuesto vamos a cobrar por este beneficio que podrá se usado en todas partes, pues son compatibles para funcionar sobre Node-RED.Por todo lo anterior una habilidad súper valorada es dominar Node-RED, hay que sumar a estas oportunidades el hecho de que en esta plataforma se construyen las implementaciones empleando nodos (bloques sencillos) que se interconectan unos con otros de una forma súper fácil.Queda entonces el modelo así: Node-RED gratis y los flujos son de pago.Podrás imaginarte las posibilidades si ya tienes experiencia sobre tecnologías de industria para interconectarse a los equipos tradicionales, crear dashboards, configurar alarmas, etc. Toda esta funcionalidad venderla con tu flujo personalizado.Si no tienes experiencia con tecnologías de Industria podrás sumar una habilidad nueva en este nuevo ecosistema de generación de ingresos con los flujos que podrás desarrollar.Te cuento que en la comunidad de EEYMUCQUERS ya están desarrollando flujos para:- Diversos variadores de velocidad- Analizadores de consumo energético- OEE (Efectividad total de los equipos)- Monitoreo a motores eléctricosAlgo si es cierto, y es que a mis estudiantes del CLUB los he llevado de la mano.Pero he decidido crear un curso por fuera de mi plataforma privada de formación para que sean parte de esta comunidad que empieza a monetizar sus habilidades de Industria 4.0El Curso Introductorio de Node-RED te va a permitir:- Entender porque le llamo el Gateway Universal- Instalar Node-RED en tu computadora- Aprender a agregar Nodos- Aprender a cargar un flujo- Conectarse a la nube para cargar datos- Visualizar datos empleando Grafana¿Si estoy en la membresía, vale la pena comprar el curso?Algunos temas los hemos trabajado pero hay videos inéditos que no se han usado en la plataforma y podrán servirte para fortalecer el dominio en Node-RED.¿Si no estoy en la membresía, debo comprar el curso?Por supuesto, te coloca en el camino de explotación de nuevas habilidades y serás parte del ecosistema alrededor de la venta de flujos de Node-RED.Cuando compres el Curso que tiene un costo de $10 USD (10 dólares americanos) vas a recibir un conjunto de 6 tutoriales para transformar tus habilidades profesionales.Te llega un flujo con el que podrás guiarte en todo el recorrido del curso.
Por la exigencia de la UE, WhatsApp va tener que hacer interoperable el uso del sistema con otros mensajeros instantáneos, incluido Telegram, ademas; Gboard ofrece la función de revisión impulsada por IA para corregir tus errores gramaticales; Huawei se dispone a preparar un regreso al mercado mundial de teléfonos inteligentes y mucho más... Los temas del día: #Podcast – Ingeniería Inversa No. 78 – Tec. antes de las interfaces gráficas https://infosertecla.com/2023/09/09/podcast-ingenieria-inversa-no-78-tec-antes-de-las-interfaces-graficas/? #LosMundosdeCami – Te recomiendo libros para salir de un bloqueo lector (y fangirleo intenso) https://infosertecla.com/2023/09/11/losmundosdecami-te-recomiendo-libros-para-salir-de-un-bloqueo-lector-y-fangirleo-intenso/? #Videos – Los videos de la semana en nuestras redes https://infosertecla.com/2023/09/11/videos-los-videos-de-la-semana-en-nuestras-redes-42/? Gboard ofrece la función de revisión impulsada por IA para corregir tus errores gramaticales https://www.sammobile.com/news/gboard-ai-powered-proofread-feature-fix-spelling-grammar-punctuation/? Threads ofrece la función de búsqueda a los usuarios en una nueva actualización https://www.threads.net/@zuck/post/Cw5YM82BzBF?hl=en La aplicación Gmail para Android obtiene una mejora de usabilidad muy útil https://www.sammobile.com/news/gmail-app-select-all-android/? Función de prueba de WhatsApp que podría abrirlo a otras aplicaciones de mensajería https://www.engadget.com/whatsapp-tests-feature-that-could-open-it-up-to-other-messaging-apps-085433722.html? X parece estar introduciendo anuncios sin etiquetar en los feeds de las personas https://www.engadget.com/x-seems-to-be-slipping-unlabeled-ads-into-peoples-feeds-204234161.html? Huawei se dispone a preparar un regreso al mercado mundial de teléfonos inteligentes https://www.gsmarena.com/huawei_tipped_to_prepare_a_return_to_the_global_smartphone_market-news-59854.php Apple y Qualcomm seguirán haciendo negocios hasta 2026 https://www.bloomberg.com/news/articles/2023-09-11/apple-aapl-renews-qualcomm-qcom-deal-in-sign-its-own-modem-chip-isn-t-ready? APOYANOS DESDE PAYPAL https://www.paypal.me/arielmcorg APOYANOS DESDE PATREON https://www.patreon.com/radiogeek APOYANOS DESDE CAFECITO https://cafecito.app/radiogeek Podes seguirme desde Twitter @arielmcorg (www.twitter.com/arielmcorg) También desde Instagram @arielmcorg (www.instagram.com/arielmcorg) Sumate al canal de Telegram #Radiogeekpodcast (http://telegram.me/Radiogeekpodcast)
¿Ha reflexionado acerca de las posibles consecuencias de haber construido nuestra civilización dejando fuera de la Madre Tierra?
Suscríbete a los canales de youtube: https://www.youtube.com/c/modestoradio https://www.youtube.com/user/ModestoLule Visita nuestra blog: http://www.modestolule.blogspot.com Nuestro facebook: https://www.facebook.com/ModestoLuleZ Nuestro twitter: https://twitter.com/modestolule Nuestro Instagram: https://instagram.com/modestolule Escúchanos las 24 horas en radio por Internet: http://www.radiosepa.com/ http://www.emisoras.com.mx/sepa/ TUNEIN: http://tunein.com/radio/Radio-Sepa-s123984/ http://www.emisoras.com.mx/sepa/ A través de la APP de Radio Sepa en ANDROID o en APPLE.
En verano nos roban muchos más datos de lo que pensamos: en un hotel o restaurante, la clave que nos dan para el uso de wifi es la misma para todos los clientes ¿Se puede evitar?
La pasada semana hablamos sobre tres secretos que debemos tener en mente si queremos ser líderes con una gran influencia. 1. Las personas son el activo más importante. 2. La posición no hace al líder. 3. Siempre mantente aprendiendo. En este episodio hablamos sobre 10 cosas que debemos tener en mente para que como líderes podamos influenciar a otros. Ser Integros con las personas Nutrir a las personas Tener fe en las personas Escuchar a las personas Comprender a las personas Hacer Crecer a las personas Navegar por otras personas Conectarse con otras personas Empoderar a otras personas Reproducir a otras personas
Empiezo la semana hablando de la bajada de precios del Tesla Model 3, antes de recomendaros una pequeña app para Mac que nos facilita la conexión a diferentes servidores con distintos protocolos.
E104-4 Pasos para comunicarse y conectarse mejor by Nancy Cabrera
BIENVENIDO AL PODCATS DE EN LAS MANOS DEL MAESTRO En este Podcast encontrarás todos días una oración de la Mañana para empezar tu día tomado de la mano de Dios y mensajes cargados de fé, esperanza y amor, de manera que te sientas mucho más cercano a Dios y cobijado por su palabra. Esperamos sea de tu completo agrado y nos permitas bendecir también a cada persona con quien decidas compartir nuestros audios. Te invitamos a seguirnos porque Dios tiene una palabra especial para ti ! Es necesario que todos los días pongamos delante de Dios nuestras peticiones llenos de fe y de confianza para que Él obre de una manera sobrenatural sobre nuestras vidas y nos conceda un milagro o lo que sea que estés necesitando. Síguenos y disfruta de nuestros episodios todos los días. --- Support this podcast: https://anchor.fm/enlasmanosdelmaestro/support
#EstaeslaVozde … el anti estrés.Tras años trabajando en España y lidiando a diario con angustias laborales, Gerard optó por reconsiderar lo que creía que era su destino: brillar en el mundo corporativo. Y así se dispuso a “desconectarse” para “CONECTARSE”…con él; con su #trueessence Su pasión personal fue su punto clave de reflexión: rodearse de caballos para, a través de lo que él llama un “baño de bosque”, ayudar a personas que viven agitadas y atrapadas en la “falta de tiempo”… (o…mas bien: en las excusas) para no liberar por fin cargas acumuladas, dolor, frustraciones e incertidumbres (entre otras tantas cosas).Esta es mi conversación con el fundador de #CavallsdeCalma (Caballos de Calma), un refugio para valientes que están ya listos para decir sin miedo: “ayúdame caballo; guíame Gerard. Vámonos a buscar la Paz en el bosque para aliviar el estrés que tanto me agobia y que no me permite avanzar o ver lo mejor de mi”.CAVALLS DE CALMA@cavallsdecalma
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Conocí a Marta Abril por redes sociales y su perfil, todo lo que transmitía desde el punto de vista holístico, la naturaleza, la meditación, una vida mas responsable, llena de consciencia, me resonó mucho. Marta ha sido modelo, estudió publicidad y marketing, tuvo su propia agencia de publicidad, sigue viajando, aprendiendo, evolucionando y tratando de estar en el presente, en paz, en equilibrio y sobre todo, conectando con el Amor en todo lo que hace. Es una mujer con una sonrisa especial, con una voz dulce y con una energía muy bonita. Hablamos de aprender y desaprender, sobre la importancia de jugar, el vivir con menos. Hablamos sobre la honestidad a la hora de tratarnos, de mirarnos y escucharnos sin juzgarnos. Hablamos sobre las señales y sobre "la persona única, mágica e importante que eres" Espero que te inspire, saques tu aprendizaje y por supuesto, que compartas tus impresiones conmigo. Déjame tus COMENTARIOS, si te parece interesante no olvides SUSCRIBIRTE a mi canal, darle un "ME GUSTA", y COMPÁRTELO para seguir inspirando a más personas y para ayudarme a que este proyecto perdure en el tiempo. Feliz día y Feliz vida Mecenas de este episodio: www.randstad.es/imparables Mi Instagram: https://www.instagram.com/jesusgarciamoraleda/ Mi Página de Facebook: https://www.facebook.com/jesusgarciaspeaker/ Mi Canal de Youtube: https://youtube.com/channel/UCJjt67png54grdJgeODCXYg Web Nzuri Daima: https://nzuri-daima.org/ Web Asociación Kseman: https://kseman.org/
Es hora de cambiar.Una era ha terminado y la nueva ha llegado.Llevamos años entrenándonos para este momento. ¿Estás preparad@?
Daikito Daily Nihongo | Listen and learn Japanese - Escucha y aprende japonés
Seguro has escuchado historias de startups que alcanzaron millones de usuarios, pero que eventualmente se estancaron porque no pudieron monetizar su base de clientes o encontrar canales de adquisición rentables. Estos casos son ejemplos de que no basta con alcanzar un buen nivel de Product Market Fit para construir una compañía con una facturación e impacto enorme.Pamela Valdés, nos explicó a partir de su experiencia con su propia startup.Ella es CEO y cofundadora de Beek, la plataforma de audio en español líder en Latinoamérica, que cuenta con más de 250 mil contenidos entre audiolibros, series, contenido exclusivo, y más.* Somos conscientes de la interferencia que hay en el audio de este episodio del Podcast. Sin embargo, te animamos a centrarte en el contenido de la entrevista, ¡Pamela nos compartió grandes aprendizajes y recomendaciones!Para revisar las notas del episodio, visita https://startupeable.com/beek/ Además, si te gusta nuestro Podcast, la manera más sencilla de ayudarnos es dejando una reseña en Apple Podcasts: https://ratethispodcast.com/startupeable y siguiéndonos en:- Web: https://startupeable.com/ - LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/startupeable/ - Twitter: https://twitter.com/startupeable - Instagram: https://www.instagram.com/startupeable/ - YouTube: https://www.youtube.com/c/Startupeable
Esta música milagrosa está basada en la Frecuencia Solfeggio 963 Hz llamada también “Frecuencia de Dios”. Despierta cualquier sistema a su estado original perfecto. Está relacionada con el sentimiento de unidad. Significa despertar y conectarse con el universo, la conciencia Divina. Te ayuda a reconectarte contigo mismo y a conectar con la Luz y el Espíritu universal, que todo comprende, y nos permite la experiencia directa, el retorno a la Unidad. Esta frecuencia nos reconecta con el Espíritu y energías del mundo espiritual. Nos da la capacidad para experimentar la Unidad, nuestra verdadera naturaleza. Utiliza esta música en tus Meditaciones, lo importante es escuchar la frecuencia y relajarte. Es recomendable usar estas frecuencias como una pieza de música curativa que te ayudará durante tu práctica de meditación. Intenta escuchar las frecuencias regularmente, ya que obtendrás lo mejor de ellas al hacerlo. Dios es Amor y compartir es tu don. Namaste!
Una reflexión sobre la importancia de darse un tiempo para desconectarse de todo por Wendy Regalado en Wellness by Wen. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/neomujerusa/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/neomujerusa/support
En este episodio hablo sobre cómo suele ser común que pasemos la mayor parte del tiempo en nuestra mente sin tomar una mayor conciencia de nuestro cuerpo y sus sensaciones. Así sobre como mediante la práctica constante de la meditación podemos convertir a nuestro cuerpo en un aliado para que en lugar de que amplifique nuestro estado emocional, nos dé la alerta de cuando nos empezamos a sentir afectados emocionalmente y ayude a prevenir la espiral en bajada antes de que ya nos encontremos envueltos en ella por completo. Además, comparto la meditación guiada del Escaneo Corporal que es la práctica formal para la segunda semana del Programa de Meditación Mindfulness.
https://www.pastasdoria.com/ presenta Historias que nutren"Cenas a puerta cerrada para conectarse con nuevos sabores y nuevas personas" – Manuela LoperaLa mesa siempre ha sido un lugar de encuentro, especialmente con la familia y aquellos que queremos. Pero en medio de afanes y del sentido independista de la vida moderna, hemos terminado comiendo solos frente al televisor la comida que pedimos a domicilio. Pero también estos nuevos tiempos nos han traído tendencias antes impensadas como alquilar un cuarto de la casa – o intercambiarla-, acomodar extraños en un sofá, escoger pareja para una noche, compartir el auto, y otras actividades que nos acercan a desconocidos. Una de ellas es sentarse a la mesa con nuevas personas, que quizás terminen siendo importantes en nuestra vida, o al menos hagan parte de un recuerdo agradable que podríamos rememorar de vez en cuando. Las cenas clandestinas o cenas a puertas cerradas es el tema de este episodio. Un lugar sagrado para una familia se convierte en un destino misterioso para el visitante. Un menú que tiene ingredientes de sorpresa y una mesa donde terminarás sintiendo como en familia, aunque los compañeros de cena, los acabas de conocer. Alejandra Lopera y su idea de Cenas a puerta cerradaPara hablar de esta nueva tendencia, la invitada es Alejandra Lopera, mamá, esposa, y periodista. Su recorrido de más de década y media en el periodismo cultural, la terminaron llevando al mundo de la gastronomía. Allí ha encajado su esposo, cómplice de este emprendimiento que tiene una sazón muy especial. Con él han construido un proyecto que une desconocidos en un ritual lleno de amor, frescura y vitalidadManuela afirma que “El tiempo es el ingrediente que falta en nuestras recetas y en nuestras vidas. Para ella, “cocinar debe ser una elección y una apuesta por nuestra salud y felicidad”Ella dice que uno de sus objetivos es hacer sentir a la gente que va a las cenas, el sabor de hogar, de la abuela o la mamá. Los orientales lo llaman en Umami (ese sabor eterno que te da mucho placer) En esta charla Manuela nos contará sobre•Sus inicios con las cenas a puerta cerrada y cenas clandestinas.•Lo que implica abrir las puertas y la mesa de su casa a desconocidos. Sus miedos, sus dudas. Lo que ha aprendido•Lo que la diferencia de un restaurante convencional.•La relación de trabajo con su esposo y socio en el proyecto, el argentino Marcial Ferrelli•Los platos que sirve en su mesa.•La dinámica, cantidad y duración de la cena.•Su concepto de “red social en vivo“. Cómo conectarse con Manuela LoperaEn Facebookhttps://web.facebook.com/marcial.ferrelliEn Instagramhttps://www.instagram.com/l_cocina/
Durante la cuarentena estamos pasando por muchos sube y bajas; pero lo más importante es no perder el enfoque, la Fe, el propósito y sobre todo el ¿Para qué? Buscar las alternativas que te hagan conectar a ti misma día a día para lograr tener mejores resultados y una mente enfocada y planificada. Si se puede; somos grandes y Victoriosas.
Hoy hablamos de la importancia de la conexión con uno mismo frente a la soledad. De cómo de niños tenemos una referencia externa que son nuestros mayores y de adultos necesitamos pasar a otra referencia que sea interna.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las más de 10 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=VX07nj0OuSk Consejos para conectarse con la energía superior, por Esperanza Santos en el XIV Contigo Somos Más Paz, que tuvo lugar en Madrid el 22 de septiembre de 2019. ------------------------------EVENTO ORGANIZADO POR------------------------------ Fundación Ananta ------------------INFORMACION SOBRE MINDALIA------------------- Mindalia.com y Mindalia Televisión son una ONG SIN ANIMO DE LUCRO Si te ha gustado este video, APOYANOS CON UNA DONACION: https://www.mindaliatelevision.com/hacer-una-donacion-mindalia/ SUSCRIBETE AL CANAL DE YOUTUBE para no perderte ningún video: http://www.youtube.com/subscription_center?add_user=mindaliacom AYUDA A MINDALIA, SIN PAGAR NI UN SÓLO CÉNTIMO MÁS, CON TUS COMPRAS Y RESERVAS ONLINE: http://helpfree.ly/j20544 MILES DE VIDEOS de conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Participa en las CONFERENCIAS EN DIRECTO: http://television.mindalia.com/category/conferencias-en-directo/ -Puedes escuchar este y otros audios en Ivoox: http://mindaliacomradio.ivoox.com PIDE O ENVIA AYUDA http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento SIGUENOS EN REDES SOCIALES: -Youtube: http://www.youtube.com/mindaliacom -Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ -Twitter: http://twitter.com/mindaliacom -Pinterest: https://es.pinterest.com/mindaliacom/ DESCARGATE LAS APLICACIONES MOVILES GRATUITAS: Mindalia Multimedia https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_television Mindalia Red de Ayuda https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_ayuda&hl=es CONTACTA CON NOSOTROS: http://television.mindalia.com/contacto/ -Skype: mindalia.com ¿Tienes un video que te gustaría que publicáramos? Envíanoslo!!