POPULARITY
En octubre próximo empezarán a llegar las primeras familias en los apartamentos de los edificios construidos para los Juegos Olímpicos de 2024, en Saint-Ouen, ciudad de la periferia parisina. Un proyecto ambicioso que, a pesar de no convencer a todos, infunde optimismo en la zona. Una larga decena de edificios, de colores luminosos y estilo neo industrial, sobresalen entre antiguas tabernas y las casas bajas del viejo Saint-Ouen. Estas calles fueron protagonistas, hace un año, del ajetreo de 14.000 atletas que llenaban de maletas el departamento más pobre de la región parisina. Según el Instituto Nacional de Estadística de Francia, aquí el paro es cerca del doble que en París capital y más de la mitad de la población recibe prestaciones sociales para pagar el alquiler. “Gentifricación planificada” Ahora, el nuevo barrio -que ocupa un terreno equivalente a 70 campos de fútbol- se prepara para acoger las familias que vivirán en 2.800 pisos de nueva construcción. Los baños de las minúsculas habitaciones de los atletas dan paso a amplias cocinas de viviendas familiares. En las calles vacías, los carteles anuncian la recta final de la “phase héritage” (fase herencia) de la Villa de los Atletas mientras se observan unas pocas parejas de obreros que ultiman los acabados desde terrazas de lujo. Algunas de ellas tienen unas espectaculares vistas al Sena y al distrito de la Defensa, el centro corporativo de París. Los emblemas de la capital se ven lejanos desde la periferia. Pero, a pesar de la distancia con el centro de la capital, los precios de las nuevas viviendas salieron a la venta alrededor de 7.000 euros el metro cuadrado, por debajo de los 9.500 euros de media en París capital, y cerca del doble del conjunto del departamento norte de Seine-Saint-Denis, según datos de la Cámara notarial de París. Durante los juegos, el proyecto levantó algunas críticas de colectivos como Saccage 2024, que argumenta que han subido los precios de la vivienda en el área y tachan el proyecto de gentrificación planificada. Leer tambiénVilla Olímpica de París 2024, un laboratorio XXL de los barrios del futuro “Proyecto de desarrollo del espacio público” Henri Specht, director de operaciones de la empresa publica SOLIDEO, argumenta que el proceso se ha realizado siempre en consultación con la comunidad local, mediante múltiples reuniones públicas, y que busca cohesionar socialmente la comunidad. “Es más que un proyecto inmobiliario. Se trata de un proyecto de desarrollo del espacio público. Organizamos dos grupos escolares que acogerán niños de dentro y fuera del perímetro de la Villa olímpica”; asegura Specht. De las 2.800 nuevas viviendas, 1.500 han sido compradas directamente por CDC Habitat, una sociedad pública de gestión de vivienda, que los alquilara en diferentes regímenes. El compromiso es que el 25% del total sea de alquiler social. Los vecinos con quien hablamos en los alrededores de Saint-Ouen se muestran optimistas. “Es un barrio hermoso, edificios bonitos. Sobre todo, nos permitió obtener nuevas infraestructuras, la construcción de la nueva escuela Aretha Franklin y la reconstrucción del estadio Pablo Neruda”, nos explicó Zhor en un centro deportivo. “Si son familias con niños, van a poner un poco de ambiente”, dice Montse, de origen ecuatoriano. El proyecto implica mejoras en equipamientos públicos. La nueva macroestación de metro Saint-Denis Pleyel -inaugurada poco antes de los Juegos- ya opera con normalidad atravesando el centro de París. Progresivamente, y hasta 2030, el Gran París Express estrenará cuatro nuevas líneas de metro y 68 estaciones con el objetivo de establecer una red de conexión que permita moverse entre las banlieues (periferias). El resultado de esta transformación metropolitana se empezará a ver a partir de octubre, cuando los primeros habitantes de la Villa Olímpica dejen atrás el sonido de la obra.
¡Ni nuestro estado de imputabilidad podra detenernos!¡Porque es lunes y SpreadShotNews ya llegó! En este episodio: Nico continua avanzando con el Skin Deep, mientras Maxi termina el Clair Obscur: Expedition 33 y el Command & Conquer: Tiberian Sun. En el Rapid-Fire tenemos noticias sobre la resurreccion de Giant Bomb, el éxito de Gamescom LATAM, el flamante sindicato de Overwatch, Bandai Namco siendo (aún) mas capitalista, continúa la resurrección de Virtua Fighter, Hackean Arc System Works, Fatal Fury se “cobra” al CEO de SNK y un mini-resumen de la EVO Japón y sus anuncios. Para la Main Quest, repasamos el sitio https://indiegamepublishing.com , que anonimiza 100 contratos de estudios/desarrolladores independientes para brindar una infografía muy interesante que puede ser muy informativa para futuros desarrolladores o gente interesada en la industria. Para finalizar, en el Special Move, Nico nos recomienda la pelicula The Nice Guys, y una entrevista a Tomohiro Nishikado , creador de Space Invaders, sobre su filosofia de creacion de juegos. Maxi nos recomienda un video del canal In a Nutshell sobre “el fin de Corea del Sur” . Por último, recuerden que nos pueden escribir preguntas directamente a través de google forms en el siguiente link: spreadshotnews.com/preguntas
Um Grupo de produtores do Reino Unido esteve visitando Mato Grosso. Organizamos o Programa e atuamos como Guia nas visitas Nesse bloco, eu conto quais os impactos quando mostramos nosso princípios de produção e de sustentabilidade, para pessoas que vêm com uma falsa ideia sobre o Agro brasileiro.
Como organizamos nossas finanças? Como lidamos com o nosso dinheiro antes e depois de casados? Nós guardamos dinheiro? E o dinheiro das nossas filhas? Sei que planejamento financeiro é uma dúvida recorrente de vocês, e trouxe o Schiller hoje pra esclarecermos sobre como temos lidado com o nosso dinheiro desde que nos conhecemos até hoje e quais são nossos planos futuros. LINK DOS VÍDEOS MENCIONADOS: https://www.youtube.com/watch?v=65kp7wr7NNA https://www.youtube.com/watch?v=A0pDKkLNKAM&t=19s Vídeo publicado no meu canal do Youtube em 09.10.2024 Rede Sociais Youtube: https://www.youtube.com/@MorganaSecco Instagram: https://www.instagram.com/morganasecco/ Facebook: https://www.facebook.com/morganasecco Tiktok: https://www.tiktok.com/@morganasecco Twitter: https://twitter.com/morganasecco Threads: https://www.threads.net/@morganasecco Canal do Schiller (Finanças): https://www.youtube.com/@LuizSchiller Curso Essencial da Maternidade: https://morganasecco.com.br/essencial
El mandatario de los caleños también habló en Blu 4.0 de lo que sucederá en la ciudad después de este importante evento, pues ya hay un proyecto en el Concejo de Cali.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El maestro Jaime Sabines decía: "Los amorosos callan", pero de los poliamorosos no dijo nada nunca. Y no, no estamos hablando de hacer el amor con el poli, sino de una relación sexoafectiva que incluye a más de 2 personas. Agradecemos a Georgina, Ángel y Eduardo, la triada que valerosamente nos compartió su testimonio y sus anécdotas, y nos trató de explicar el qué y cómo se vive el poliamor. También agradecemos a la Dra. Claudia Lobatón por darle el toque clínico y científico a tan enredosa plática. ¡Que lo disfruten!See Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.
Hemos vuelto, hablamos de las vacaciones, de la película del revés 2 y de de Amigos imaginarios. Esto nos lleva a una reflexión sobre el cine. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En el capítulo de hoy trataremos de dar respuesta a esta cuestión a través de los testimonios de tres especialistas: contaremos con la arqueóloga Anna Gómez, la divulgadora feminista y jurista Carla Galeote y el psicólogo clínico Bernat Carreras.
COPA TALENTO Es Una organización sin fines de lucro con la misión de proveer oportunidades a atletas que pertenecen a comunidades de escasos recursos. Fundada en el 2022 por Anthony y Darwin Murillo, Dreamer con DACA originario de Honduras. Organizamos varios programas futbolísticos buscando oportunidades para atletas de nuestra comunidad latina. Invitamos a visores/cazatalentos de clubes profesionales de centroamerica, Mexico y Estados Unidos, universidades y federaciones de fútbol. i. DC United, Charlotte FC, Alianza FC, Club America, Chivas de Guadalajara, University of Mount Olive, George Mason University, Randolph Macon University, Selecciones Juveniles de El Salvador, Guatemala y Honduras 3. CLÍNICAS DE FÚTBOL | JULIO 2-4 | RICHMOND, VA a. 3 días de entrenamientos de fútbol dirigidos por entrenadores profesionales. b. Rafael Loredo (Ex-Entrenador Sub20 Guatemala), Luis Gutierrez (Club America), Jose Cruz(Guivas Guadalajara, Milton Melendez (Alianza), Santiago Jimenez (Charlotte FC), Wilfredo Guevara (Ex-Entrenador DC United Academy) 4. SHOWCASE 2024 | JULIO 5-7 | RICHMOND, VA a. Torneo de fútbol donde más de 150 equipos estarán participando en diferentes edades desde los 8 hasta los 21 años en frente de visores/cazatalentos. 5. VISION a. Más que un torneo de fútbol, somos una comunidad siempre buscando el bienestar de nuestra comunidad latina. El sistema de fútbol, especificamente en los Estados Unidos, se ha vuelto exclusivo y costoso y está marginalizado a nuestra comunidades de bajos recursos. Copa Talento busca desafiar ese sistema. 13030 Genito Rd, Midlothian, VA 23112 copatalento.org
Edgar Hita se centra en la orgía del Viñarock. Luismi Pérez habla de que en las lluvias el tamaño importa. Laura Martínez hace un repaso de cine y trabajo por el Día del Trabajador.
Organizamos la semana con la agenda y desarrollamos nuestra tertulia semanal.
Si deseas recibir el Podcast a diario ingresa a http://www.GodCast.mx y date de alta gratis!
Febrero 12, 2024 - Nunca se nos prometio que la vida cristiana serÃa facil. Y, sin embargo, naturalmente evitamos cualquier apariencia de sufrimiento. Organizamos nuestras vidas para evitar el dolor. . . ya sea fÃsico o emocional. Hoy en Vision Para Vivir, el pastor Carlos A. Zazueta nos recuerda que Dios nunca desperdicia nuestro sufrimiento. De hecho, El hace Su trabajo mas grande cuando estamos sentados en el crisol de Su diseno. No importa que pena este sufriendo hoy, es alentador saber que nuestro Salvador entiende completamente. El esta completamente familiarizado con la oscuridad emocional que produce el dolor.
Organizamos, desde el castillo San Servando,en Toledo, una mesa redonda con poderosos contertulios y, junto a ellos, descubrimos, aún mas enigmas, de la ciudad imperial.Escuchar audio
A petición de algunas personas hoy os cuento cómo nos organizamos para los turnos, para que siempre haya algún familiar en la habitación con mi hermano. Música: https://pixabay.com/es/music/musica-pop-happy-day-background-vlog-music-148320/ --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/subeparriba/message
https://go.ivoox.com/wv/premios23?p=102806 Hoy César Vidal entrevistará al consultor y analista Alvise Perez, que nos lo contará todo sobre la persecución que está sufriendo por parte del Estado y cómo planea movilizar a la sociedad civil en noviembre. ______________ Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tvThis show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3690946/advertisement
https://go.ivoox.com/wv/premios23?p=102806 Hoy César Vidal entrevistará al consultor y analista Alvise Perez, que nos lo contará todo sobre la persecución que está sufriendo por parte del Estado y cómo planea movilizar a la sociedad civil en noviembre. ______________ Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tvThis show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4262462/advertisement
Cada vez hay que tener en cuenta más opciones a la hora de organizar un viaje a un parque temático. ¿En qué época? ¿Cómo se llega? ¿Dónde hospedarse? ¿Qué incluye el precio de las entradas? ¿Con quién viajamos? Son muchos elementos a tener en cuenta y en este episodio hablamos de cómo organizamos nosotros nuestros viajes a parques temáticos. ¿Coincidiremos?
Comenzamos el programa desde el Parque de Arganzuela junto a representación de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM). Organizamos una tertulia vecinal desde uno de los puntos más calientes de la reivindicación ciudadana para conocer las principales preocupaciones de las asociaciones de cara al nuevo curso.
Sem nada para fazer, sem muitas ideias também, resolvemos mexer nos livros e falar sobre isso. Terapia? Autoconsciência? Imaginação? Ou apenas consumismo incentivado pela ansiedade de sermos proletários no capitalismo tardio? Jamais saberemos ao certo. A questão é que nossas estantes são um refúgio e a forma como as cuidamos e organizamos diz bastante sobre nossas preferências literárias, sobre como pesquisamos livros e a forma como organizamos o próprio podcast. Metódicos, mas nem tanto. Muito cansados e mais um pouco. Então chega junto desse papo nada com nada aqui e diz pra gente: como você organiza seus livros? * Atenção: Contribua com o Rede Poderosa sendo nosso assinante! Participação em episódios, grupinho do mal e muito mais! É muito fácil, é só se cadastrar na plataforma Orelo, nos seguir e escolher a sua faixa de apoio! Também estamos no YouTube! Se inscreva no nosso canal, curta, comente, compartilhe e vem com a gente! Para mais informações sobre este episódio e todos os outros, acessem nosso site www.centralredepoderosa.com.br. Para acompanhar e interagir conosco, nos sigam no Instagram @centralredepoderosa. Para sugestões, parcerias e tudo o mais, nosso e-mail redepoderosa@gmail.com também está disponível. Produção: Caio Lima (@caiorede) e Patricia Quartarollo (@poderosoresumao). Arte: Nátali Nuss (@nuss.art)
Hablamos de cualquier cosa menos de la columna que esperan los oyentes. Juan "Rinny" Paredes saluda a su sobrino Eliezer. Organizamos un asado con los Basta Chicos. Hablamos de una cata de vinos, y del gol de Belgrano.
En el episodio anterior hemos destacado la necesidad de dotar de coherencia a todas las tareas de marketing, branding y comunicación de la escuela. En la distribución de cargos y tareas en los tres ámbitos, deberemos priorizar este objetivo. Siempre debemos ir de la estrategia a la táctica y nunca al revés. No nos vale el siempre se ha hecho así, porque es posible que siempre se haya hecho mal. Todas las acciones de comunicación, marketing y branding deben provenir de unos únicos objetivos. De esta manera, los cargos directivos tendrán conocimiento y control de las estrategias que guían las acciones y los responsables de las diversas áreas o las empresas subcontratadas -cuando las haya- seguirán estas directrices con coherencia......................Para ver el esquema de Joan Costa, se puede acceder al post con la transcipción del episodio en la web Branding Escolar.
Es prácticamente compartido por todo el mundo que hoy es imprescindible que las escuelas –y más aún los grupos escolares– profesionalicen la gestión de los ámbitos de comunicación, marketing y marca. De hecho, la mayoría han empezado a hacerlo. Hay quien todavía no. Pero es necesario que este esfuerzo se lleve a cabo de forma coherente en los tres campos. Apuntamos una propuesta de cómo podemos organizarlo.
El escritor y presidente de la Fundación El Libro habló sobre el hábito de la lectura y los resultados que dejó la 47º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. "Lo vemos acá, el libro está vivo", expresó Alejandro Vaccaro, al tiempo que destacó que desde la organización "ponemos el acento en lo cultural. Organizamos unos 1500 eventos plurales, y para todas las edades y sectores". Además, el biógrafo y coleccionista sobre Jorge Luis Borges, se refirió a la figura y obra del célebre escritor argentino.
El grupo de fieles y ciclistas que el domingo partío desde General Pico a Luján esta muy cerca de cumplir el sueño. En total son unas 20 personas, entre hombres y mujeres. "Es una experiencia hermosa, maravillosa, muy emocionante" aseguró uno de los participantes en diálogo con este medio. "Estamos en Estación Jauregui, a muy poquitos kilómetros de Luján. Ya lo tenemos" confirmaron. “Esto es un sueño yo lo tenía en la cabeza hace varios años y por la pandemia y otras cuestiones se fue postergando, pero ahora dijimos vamos a hacerlo porque pasan los años y cada vez cuesta más. Organizamos con un grupito de 20 personas de bici peregrinos, fuimos planificándolo" había dicho Escudero.
Jorge “Cotoco” Escudero organizó junto con otras 20 personas una bici peregrinación “extrema”, porque el destino actual está a más de 500 Km de distancia. Este 1 de mayo estarán partiendo a Luján, con el objetivo de en 5 días llegar hasta la conocida basílica. “Esto es un sueño yo lo tenía en la cabeza hace varios años y por la pandemia y otras cuestiones se fue postergando, pero ahora dijimos vamos a hacerlo porque pasan los años y cada vez cuesta más. Organizamos con un grupito de 20 personas de bici peregrinos, fuimos planificándolo, lo vamos a hacer en 5 días, vamos a salir el 1 de mayo a la mañana temprano. Vamos a hacer la primera parada en Tejedor que son 131 kilómetros, el segundo día hasta Quiroga que son 93 kilómetros, el tercer día va a ser hasta Alberti que son 125 kilómetros más, y el cuarto día hasta Jauregui que son 122 kilómetros. Eso tenemos calculado nosotros desde acá. No conocemos el camino ni nada así que vamos a depender de las condiciones climáticas y demás”, comentó Cotoco en su paso por Radio 5. La iniciativa la tuvieron hasta 2 meses atrás, en el clásico grupo de bici peregrinos que todos los años viajan a San José, Cotoco se encargó de preguntar quien se sumaba a la travesía y 20 personas desde ese minuto se organizaron y prepararon físicamente para soportar este largo trayecto. “Surgió hace cosa de 2 meses atrás yo les dije que se iban a tener que preparar muy bien porque estas experiencias es lindo disfrutarlas y no sufrirlas. Nos fuimos preparando, estamos a full entrenando para encarar el día de partir. El grupo ya está armado, somos 20 personas entre los que tenemos un tándem en el grupo que también se animaron, así que estamos metiéndole con estas 20 personas a full para llegar lo mejor posible al 1 mayo”, explicó. La salida será desde la Parroquia Nuestra Señora de la Merced y el mismo día partirá otro grupo de bici peregrinos hacia la clásica colonia de San José, “hay otro grupo con el que nos vamos a juntar al mismo horario en la parroquia, como hacemos siempre a las 6:45 horas. Vamos a juntarnos, esperamos la bendición del cura si dios quiere y ya después partimos uno para cada lado, unos para Lujan y otros para San José”.
El Prof. Nelson Bravo, subsecretario de Turismo de la Provincia, participó este lunes —vía telefónica— del ciclo radial Actualidad Política, de LV11. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/radiolv11/support
Esta semana nos vamos a poner estratégicas y vamos a hablar de organización de negocios. De este tema Estefanía podría hablarnos mucho mejor, de hecho tiene un curso en el Club que se llama “Organiza tu negocio como una PRO” y que, si aún no has visto, estoy segura que te ayudará mucho. Yo hoy no te voy a hablar de sistemas muy enrevesados, ni de nada que no puedas empezar a aplicar desde hoy mismo. Porque si me conoces un poco sabrás que, en los negocios, busco SIMPLIFICAR al máximo todo. Cuántas menos herramientas, menos procesos, y menos personas, mejor. Y, aunque todo es mejorable, creo que la forma que tenemos de organizarnos en Yo Emprendedora nos funciona muy bien en el punto en el que estamos ahora, y es aplicable a todo tipo de negocios. Notas del Episodio: Notas del podcast: https://yoemprendedora.es/asi-organizamos-yo-emprendedora-nuestro-sistema-paso-a-paso CLUB: https://yoemprendedora.es/club/
En el septingentésimo septuagésimo sexto episodio os cuento que he empezado a entrenar con Nachete (Ignacio León) y lo primero que ha hecho ha sido pedirme que vuelva al gimnasio, con lo poco que me apetece! El caso es que estoy a tope de motivación y con muchas muchas ganas de empezar a entrenar de nuevo en serio ya que las salidas tranquilas de estos días me saben a poco, aunque en este momento no tengo ningún objetivo ni carrera a la vista. Organizamos alguna? Email: davidisasi@mac.comTwitter: @macsatineEmail: godespow@gmail.comTwitter: @GodespowEmail: carlos@sahuquillo.esTwitter: @csahuquiEmail: davidrodriguezgallego@gmail.comTwitter: @_bilitoEmail: laura.reto21k@gmail.comTwitter: @reto21kWeb: https://emilcar.fm/corriendoanyTwitter: @corriendoanyInstagram: corriendoanyTelegram: https://t.me/corriendoany
#BésameEnLaMañana Conversamos sobre este tema con la psicóloga Maricruz Quesada.
O projecto “Cartas com Ciência” em língua portuguesa, criado há pouco mais de dois anos, continua a inspirar e a empoderar crianças em diferentes países. Há turmas de Portugal, Angola, Cabo Verde, Guiné-Bissau, Moçambique, São Tomé e Príncipe, Brasil e Timor-Leste e cientistas espalhados pelo mundo. Até agora, é “o balanço é muito positivo”, conta um dos fundadores, Rafael Galupa. Escrever cartas e falar sobre ciência em língua portuguesa. Até agora, 450 estudantes e 450 cientistas trocaram correspondência através do programa “Cartas com Ciência” que arrancou em Setembro de 2020. Há dois anos falámos com os dois cientistas portugueses que criaram o programa, Mariana Alves e Rafael Galupa, e agora quisemos saber como tem sido a adesão e as principais conquistas. Fomos perguntar a Rafael Galupa, actualmente investigador pós-doutorado em genética e biologia molecular no Centre de biologie intégrative de Toulouse. “Organizamos programas de troca de cartas entre cientistas e estudantes de comunidades de baixos rendimentos nos países de língua portuguesa de forma a promover a literacia científica junto destes estudantes”, começa por recordar. Até agora, “o balanço é muito positivo”, conta. “Já implementámos 14 programas, envolvendo mais de 450 estudantes, dos 8 aos 18 anos, e 450 cientistas. Já organizámos pelo menos um programa em cada um dos países de língua portuguesa”, explica Rafael Galupa. O investigador explica, ainda, que “os interesses científicos de cada estudante” é que vão determinar a escolha do cientista que vai corresponder com ele e, depois, “cada par vai trocar normalmente três cartas”, em que os cientistas falam do seu percurso, de como ultrapassaram obstáculos ao longo da carreira e em que deixam mensagens de empoderamento aos alunos. “O nosso objectivo era aproximar a ciência destas comunidades, de forma a que os estudantes se possam identificar com alguém que faz ciência e, se desejarem, se verem a si próprios como cientistas um dia. De certa forma, o que queremos também é humanizar os cientistas aos olhos dos estudantes”, resume Rafael Galupa. Oiça um pouco do projecto neste programa. Mais informações no Cartas com Ciência.
Durante la pandemia, como que ya habíamos encontrado la manera de organizarnos en los estudios, en el trabajo, en casa... Ahora se nos presentan nuevas formas de organización que debemos acoplarlas con las que ya habíamos aprendido... ¿Somos conscientes de ello?
Todo en la vida; primero es Dios. Todos tenemos prioridades. Organizamos nuestros horarios, presupuestos y relaciones de acuerdo al grado de importancia que le damos. Hoy aprenderemos sobre que significa poner PRIMERO A DIOS en nuestra vida, para disfrutar de sus múltiples beneficios. #Mensaje #Pastor #AlanPalacio
Todo en la vida; primero es Dios. Todos tenemos prioridades. Organizamos nuestros horarios, presupuestos y relaciones de acuerdo al grado de importancia que le damos. Hoy aprenderemos sobre que significa poner PRIMERO A DIOS en nuestra vida, para disfrutar de sus múltiples beneficios. #Mensaje #Pastor #AlanPalacio
Todo en la vida; primero es Dios. Todos tenemos prioridades. Organizamos nuestros horarios, presupuestos y relaciones de acuerdo al grado de importancia que le damos. Hoy aprenderemos sobre que significa poner PRIMERO A DIOS en nuestra vida, para disfrutar de sus múltiples beneficios.#Mensaje #Pastor #AlanPalacio
Hablamos del seminario que se organiza en octubre en la Granja Vegatorralba Bio con Luis Espiga, director del Instituto Triform.
Rezemos juntos com Nossa Senhora os 9 meses e acompanhemos a gestação do menino Jesus! Peça a sua graça! Reze com confiança! Novena do livro 9 Meses com Maria de autoria do Padre Luís Erlin, publicado pela Editora Ave-Maria Compartilhe esta novena para que mais pessoas possam estar conosco em oração e inscreva-se no canal para que você possa receber mais orações e rezar com a gente! Agradecimento: Autor do Livro: Padre Luís Erlin Editora: Ave Maria Você encontra este livro em: http://bit.ly/novemesescommaria 19 de setembro Meus dias passam mais depressa do que a lançadeira, e se desvanecem sem deixar esperança. (Jó 7,6) Fomos novamente visitar e auxiliar a senhora idosa e sozinha. Hoje ela falou pouco. Percebi que está mais debilitada que ontem. Demos um banho nela e novamente a alimentamos. No final da tarde, enquanto Marta e eu rezávamos, ela, segurando minha mão, partiu deste mundo. Morreu em uma paz serena. Lembrei-me de que ontem ela havia me dito: sou sozinha, mas não sou solitária, Deus foi sempre minha companhia. Organizamos um grupo de pessoas da comunidade para preparar o sepultamento. A morte nunca será querida por nós, mas ela pode ser uma grande conselheira. Oração da gravidez de Maria Deus Pai, que por obra do Espírito Santo fecundaste o seio virginal de Maria e a escolheste para ser a Mãe de Jesus, nosso Salvador, eu te louvo e te agradeço por teu amor incondicional por mim, por minha família e por toda a humanidade. Sei que minha vida é regida pela tua providência; da mesma forma que chamaste Maria para uma missão tão importante, também me chamas para cumprir teus desígnios. Quero ser fiel a ti, a exemplo de Maria que gerou o Verbo por nove meses; também quero gestar o teu Filho em meu coração até eu poder dizer como o apóstolo Paulo: Já não sou eu quem vivo é Cristo quem vive em mim . Nesta novena em que eu acompanho diariamente os nove meses da Virgem Imaculada grávida eu te peço a graça (... fazer o pedido ...). Eu confio, amo e espero, assim como tua serva, Maria Santíssima, Mãe de Jesus. Amém Para colaborar com este apostolado - doações espontâneas chave pix: patriciaemusica@gmail.com conta corrente Caixa Federal Patrícia A. O. Acosta Agência 0320 conta corrente: 38.496-6 Deus abençoe! * Siga-me no Spotify: Patrícia Acosta Reza Comigo https://open.spotify.com/show/5g3hfEmlT7dFU8fHINzICx?si=SWxA8JBDQCWGMo7OFveStg * Siga também meu canal culinário: PATRÍCIA ACOSTA COZINHA COMIGO https://youtube.com/channel/UCHDY_NbYq67YEpv9QYUL9Gw * Siga-me no Instagram: @patríciaacostarezacomigo https://www.instagram.com/patriciaacostarezacomigo * Página no Facebook: Patrícia Acosta Reza Comigo https://business.facebook.com/patriciaacostarezacomigo * Canal no Telegram: https://t.me/patriciarezacomigo
Gonzalo Cuervo participa en la serie de entrevistas El Candidato Responde en Poder 102.1 FM. Esta entrevista fue realizada el 8 de Julio, 2022 Gonzalo Cuervo aspira a ser electo alcalde de la ciudad de Providence, Rhode Island Para más información sobre Gonzalo Cuervo seleccione el link de su campaña: https://www.gonzaloforprovidence.com/meet-gonzaloNací en Providence de padres inmigrantes y comencé como organizador comunitario de 19 años en el sur de la ciudad, como voluntario en grupos como Quisqueya in Action, DARE y Greater Elmwood Neighborhood Services. Organizamos a vecinos y comerciantes en torno a problemas que afectaban a sus familias y comunidades. A mediados de mis 20, abrí un negocio de diseño gráfico e impresión en la Broad Street que atendía a docenas de pequeñas empresas locales. Luego fui director de comunicaciones en Neighborhood Health Plan de Rhode Island. También me desempeñé como columnista de los periódicos The Pawtucket Times y Providence en Español. Por esa época, formé una familia con mi increíble esposa, Francis, una destacada maestra y directora de teatro. La ayudé a construir Teatro ECAS, la principal compañía de teatro latino de Nueva Inglaterra desde 1997. Compramos una casa en ruinas en Washington Park, la restauramos con mucho cariño y allí criamos a nuestros dos hijos, Daniel y Stephanie. Hoy, Daniel es administrador de logística y Stephanie acaba de recibir su título en Ingeniería Química en UConn. Después de las elecciones de 2002, serví en el comité de transición de la alcaldía del congresista David Cicilline y fui coautor de un informe que estableció el primer Departamento de Arte, Cultura y Turismo de la Ciudad. Fui nombrado Director de Comunicaciones de la Ciudad, desempeñé un papel importante en la restauración de la integridad del Ayuntamiento y colaboré en la implementación de la audaz iniciativa de policía comunitaria de la administración. Más tarde, me desempeñé como Jefe de Gabinete del Alcalde Ángel Taveras, liderando los esfuerzos para construir un futuro sólido y sostenible para nuestra ciudad después de una recesión aplastante.Luego fui reclutado por la Secretaria de Estado Nellie Gorbea para servir como su Jefe de Gabinete y Vicesecretario de Estado. Trabajé para aumentar la participación cívica en todo el estado, modernizar la infraestructura de votación de RI, aprobar leyes de reforma de cabildeo y garantizar elecciones estatales exitosas durante una pandemia mundial. En diciembre de 2020, Providence aún sufría el impacto de la pandemia y renuncié a mi puesto como subsecretario de Estado para concentrarme en postularme para alcalde de Providence. A principios de 2021, en plena pandemia, trabajé brevemente como maestra sustituo en Mount Pleasant High School.Durante las últimas tres décadas, mi compromiso con Providence ha sido inquebrantable. He sido miembro volntario de las juntas directivas de Dorcas Place, Providence Performing Arts Center y las Bibliotecas Comunitarias de Providence: donde luché para mantener abiertas las nueve bibliotecas del vecindario durante tiempos difíciles. También soy integrante del Centro de Políticas Latinas de la Universidad Roger Williams y del patronato del Roger Williams Park Conservancy. Tengo un programa de gobierno detallado para hacer de Providence una ciudad dinámica, segura y limpia con excelentes escuelas y una clase media próspera. I cuento con un amplio apoyo de líderes comunitarios y funcionarios de todos los vecindarios de la ciudad. Y tengo las habilidades de liderazgo comprobadas y la experiencia ejecutiva para ser un alcalde efectivo.Juntos, realizaremos el vasto potencial de Providence. Únete a mi.
Gonzalo Cuervo participa en la serie de entrevistas El Candidato Responde en Poder 102.1 FM Gonzalo Cuervo aspira a ser electo alcalde de la ciudad de Providence, Rhode Island. Esta entrevista fue realizada el 31 de Agosto, 2022. Para más información sobre Gonzalo Cuervo seleccione el link de su campaña: https://www.gonzaloforprovidence.com/meet-gonzaloGONZALO CUERVO BIOGRAFIANací en Providence de padres inmigrantes y comencé como organizador comunitario de 19 años en el sur de la ciudad, como voluntario en grupos como Quisqueya in Action, DARE y Greater Elmwood Neighborhood Services. Organizamos a vecinos y comerciantes en torno a problemas que afectaban a sus familias y comunidades. A mediados de mis 20, abrí un negocio de diseño gráfico e impresión en la Broad Street que atendía a docenas de pequeñas empresas locales. Luego fui director de comunicaciones en Neighborhood Health Plan de Rhode Island. También me desempeñé como columnista de los periódicos The Pawtucket Times y Providence en Español. Por esa época, formé una familia con mi increíble esposa, Francis, una destacada maestra y directora de teatro. La ayudé a construir Teatro ECAS, la principal compañía de teatro latino de Nueva Inglaterra desde 1997. Compramos una casa en ruinas en Washington Park, la restauramos con mucho cariño y allí criamos a nuestros dos hijos, Daniel y Stephanie. Hoy, Daniel es administrador de logística y Stephanie acaba de recibir su título en Ingeniería Química en UConn. Después de las elecciones de 2002, serví en el comité de transición de la alcaldía del congresista David Cicilline y fui coautor de un informe que estableció el primer Departamento de Arte, Cultura y Turismo de la Ciudad. Fui nombrado Director de Comunicaciones de la Ciudad, desempeñé un papel importante en la restauración de la integridad del Ayuntamiento y colaboré en la implementación de la audaz iniciativa de policía comunitaria de la administración. Más tarde, me desempeñé como Jefe de Gabinete del Alcalde Ángel Taveras, liderando los esfuerzos para construir un futuro sólido y sostenible para nuestra ciudad después de una recesión aplastante.Luego fui reclutado por la Secretaria de Estado Nellie Gorbea para servir como su Jefe de Gabinete y Vicesecretario de Estado. Trabajé para aumentar la participación cívica en todo el estado, modernizar la infraestructura de votación de RI, aprobar leyes de reforma de cabildeo y garantizar elecciones estatales exitosas durante una pandemia mundial. En diciembre de 2020, Providence aún sufría el impacto de la pandemia y renuncié a mi puesto como subsecretario de Estado para concentrarme en postularme para alcalde de Providence. A principios de 2021, en plena pandemia, trabajé brevemente como maestra sustituo en Mount Pleasant High School.Durante las últimas tres décadas, mi compromiso con Providence ha sido inquebrantable. He sido miembro volntario de las juntas directivas de Dorcas Place, Providence Performing Arts Center y las Bibliotecas Comunitarias de Providence: donde luché para mantener abiertas las nueve bibliotecas del vecindario durante tiempos difíciles. También soy integrante del Centro de Políticas Latinas de la Universidad Roger Williams y del patronato del Roger Williams Park Conservancy. Tengo un programa de gobierno detallado para hacer de Providence una ciudad dinámica, segura y limpia con excelentes escuelas y una clase media próspera. I cuento con un amplio apoyo de líderes comunitarios y funcionarios de todos los vecindarios de la ciudad. Y tengo las habilidades de liderazgo comprobadas y la experiencia ejecutiva para ser un alcalde efectivo.Juntos, realizaremos el vasto potencial de Providence. Únete a mi.
Familia, hoy tenemos un nuevo invitado en La Banda, y ojo qué invitado. El gran Dani Esplá nos acompaña para charlar sobre cómo de importante es saber organizarse bien a la hora de tener un proyecto de creación de contenido. Además, os contamos las diferentes formas de hacerlo que tenemos cada uno de nosotros. Podcast de Javi: https://podcasts.apple.com/es/podcast/el-mac-de-javi/id1458390842
Entre la enorme diversidad viven los increíbles locos que abren sus relaciones, cuestionan la monogamia y gozan esa apertura exitosamente. Este episodio sobre el poli amor y las relaciones abiertas es para los que tienen la curiosidad pero se preguntan si podrían despelucarse con varias personas al mismo tiempo.
Y lo subimos a Tik Tok. Esta semana no nos acompaña ningún ilustre invitado y volvemos a nuestra escaleta habitual, retomando un clásico, la pelea contra Echenique y McGregor. También comentamos que tipo de vacaciones preferimos, os explicamos porque está bien usar el acrónimo AOVE, hablamos de los psicópatas que se graban en Tik Tok y por supuesto videojuegos, cine y series. Ya sabéis que podéis apoyarnos en Patreon
Las abuelas visitan el colegio de sus nietos. Esta semana el podcast está inspirado en TENET, pero para saber a que nos referimos tendrás que escucharlo entero. Unos suecos nos invitan a cenar a su casa, explicamos como deberían ser las clases de orientación sexual en los colegios, hablamos de las chirigotas de Cadiz, de la final de la champions en París Hazte mecenas: https://www.patreon.com/podcastcliffhanger
En este episodio de Hermana Hermana traemos un poco de updates pero el episodio no se trata de estos si no sobre cómo somos productivas y organizamos nuestro tiempo.
En este episodio de Hermana Hermana traemos un poco de updates pero el episodio no se trata de estos si no sobre cómo somos productivas y organizamos nuestro tiempo.
Hoje, vamos conversar sobre os Gorousei! Organizamos todos os capítulos que eles aparecem e vamos falar algumas teorias que temos sobre eles. Temos também um Haki das Rainhas, escrito pela Elisa, sobre a origem política dos Gorousei! Haki das Rainhas – A Origem Política dos Gorousei Também preparamos uma página com todos os detalhes sobre […] The post OPEXCast #169 – Gorousei – O que eles planejam? first appeared on One Piece Ex.
Hoje, vamos conversar sobre os Gorousei! Organizamos todos os capítulos que eles aparecem e vamos falar algumas teorias que temos sobre eles. Temos também um Haki das Rainhas, escrito pela Elisa, sobre a origem política dos Gorousei! Haki das Rainhas – A Origem Política dos Gorousei Também preparamos uma página com todos os detalhes sobre […] The post OPEXCast #169 – Gorousei – O que eles planejam? first appeared on One Piece Ex.
En la grupeta venimos soñando con un viaje como este, 5 amigos, un clima espectacular, 4 días completos de enduro en un terreno inigualable. En este capítulo contamos con Xullas y Txus el viaje: - ¿Cómo lo organizamos? - ¿Cómo llevamos las bicis? Recomendaciones, que llevar, que nos faltó llevar... - ¿Qué remontes y guias contratamos? Recomendaciones - ¿Cómo es el terreno? - ¿Cómo es un dia de un viaje así? - ¿Cuánto nos costo? Instagram: https://www.instagram.com/__xullas__/ https://www.instagram.com/txus_b/ La empresa de remontes: https://freeridemadeira.com Restaurante imperdible: http://www.restaurantesantoantonio.com
En este episodio, Emilio y Ozzie discuten como organizan sus rodadas. No solo como escogen sus rutas sino que herramientas usan para escoger sus rutas, etc.