POPULARITY
Hablamos con una mujer pionera en el campo de la alimentación ecológica y las formas de vida saludables. Lleva décadas difundiendo un mensaje que cobra cada vez más adeptos e incorporando en el modus vivendi de muchas personas unas prácticas que enriquecen el cuerpo y la mente. Ella es Ángeles Parra. Preside la asociación Vida Sana y dirige la popular feria Biocultura, que se celebra en varias capitales españolas y cumple ahora cuarenta años de existencia.Después conoceremos a los “héroes de los desiertos y altiplanos”. Así define Naciones Unidas a unos animales que en 2024 celebran su Año Mundial. Se trata de los camélidos, y en Canarias tenemos una importante representación, aunque esté actualmente en peligro de extinción. Ligado a comunidades humanas rurales en medios un tanto adversos, su resiliencia ha quedado ampliamente demostrada, y en estos tiempos de cambios climáticos su fortaleza cobra más relevancia. Encontramos a uno de sus mayores expertos, Francisco José Fabelo, en la isla de Lanzarote.Escuchar audio
- Carmen Vela, es compositora, flautista, clarinetista y pianista. Lleva estudiando música desde los 3 años y se ha formado tanto en Clásica, como Jazz y Flamenco. Ha participado en varias formaciones de Jazz y es profesora y codirectora de la escuela de música "El Molino de Santa Isabel" (Madrid). Carmen también es licenciada en Historia por la Universidad de Alcalá de Henares y ahora viene a nuestro programa con lo que es su segundo disco grande: "En Continuo". Este nuevo trabajo de Carmen contiene 9 temas compuestos por ella y está acompañada por grandísimos músicos como Jorge Castañeda al piano, Ander García al contrabajo y Gonzalo Maestre a la batería. También colaboran en el disco la cantante Sheila Blanco y la trompetista, saxofonista y cantante Andrea Motis. El resultado es un trabajo excelente que rezuma vitalidad y apuesta por un futuro mejor. Hablamos de todo esto con "Carmen Vela" y también interviene en la entrevista Juan Ángel Vela, critico de arte, activista cultural y padre de Carmen.- "BIOCULTURA-MADRID" celebra este año su cuadragésima edición respaldada por unos datos muy positivos para el sector de la producción ecológica en nuestro país. España está, junto con Francia, a la cabeza de Europa en superficie agraria útil (SAU) dedicada a la producción vegetal ecológica y se estima que el mercado "bio" ha alcanzado los 3000 millones de euros en el año 2023. Aun así, presentamos un consumo interno de productos "bio" inferior al de países como Dinamarca, Alemania y Francia, entre otros. Llegar a 40 ediciones de "BIOCULTURA-MADRID", es un logro que muy pocos podían imaginar cuando se celebró la primera edición de "BioCultura" en la Casa de Campo de Madrid, con el apoyo del entonces acalde Enrique Tierno Galván. Esta edición se va a celebrar en "IFEMA-MADRID" del 21 al 24 de noviembre y se espera la participación de unas 400 empresas y la asistencia de unas 50.000 personas. Hablamos de todas estas cuestiones con ángeles Parra, directora de "BIOCULTURA" y presidenta de la asociación "Vida Sana" y con Alberto López, empresario, agricultor ecológico y uno de los pioneros de la producción ecológica en nuestro país.Escuchar audio
La primera entrevista es a nuestro querido compositor Juan Antonio Simarro, nos habla del proyecto operasinfronteras.org. Ángeles Parra, directora de Biocultura y presidenta de la Asociación Vida Sana, prsenta el 40 aniversario de la feria Biocultura Madrid. En el espacio la Botica de Palmira, patrocinado por Mora Hispana y distribuidor oficial de los equipos de Biorresonancia Mora, nos acompaña Laia Torres, terapeuta de Agua de Mar Ibiza Formentera, para ofrecernos algunos consejos muy útiles del uso del agua de mar y sus beneficios para nuestra piel. Noticias para un mundo mejor con nuestra compañera Sophie, un poquito de humor que nos hace la vida mas divertida...y nos despedimos con las palabras del discurso pronunciado por la iraní Marjani Satrapi al recibir el premio Princesa de Asturias en la voz de nuestra amiga y gran profesional de doblaje y locución María de la Erre como cariñosamente la llamo...Remedios Márquez...
El ingeniero agrónomo colombiano Jairo Restrepo Rivera, experto mundial en agricultura ecológica, imparte estos días en Valdealgorfa un curso bajo el titulo "El abc de la agricultura orgánica". Los ayuntamientos de Orihuela del Tremedal, Checa (Guadalajara) y Beteta (Cuenca) han promovido una asociación para el desarrollo de los Montes Universales en un nuevo intento de frenar su grave despoblación y dinamizar su economía basada en gran parte en la agricultura, ganadería y los recursos forestales. Diez viñedos demostrativos del proyecto Secanos Vivos, coordinado por SEO/BirdLife, que durante el último año y medio han implementado medidas ambientales para mejorar la biodiversidad, preparan sus primeros vinos para presentar en el mercado con la marca del proyecto, con una de sus primeras citas en la feria Biocultura de Madrid. "For-Alimenta" reforzará los vínculos agroalimentarios entre Aragón y Francia. El centro transfronterizo fomentará la educación y la profesionalización del sector durante tres años. La localidad zaragozana de la comarca Comunidad de Calatayud ha sido el escenario de un certamen que tiene como protagonista exclusiva el ovino de roya bilbilitana. La feria acoge, además, un concurso muy peculiar, el de los silbidos pastoriles, con participación abierta para todos los ganaderos presentes que deseen demostrar sus capacidades para llamar a su rebaño mediante estos sonidos.
Se calcula que la temperatura media ha subido en España unos 1,7 grados en comparación con la época preindustrial. Y las previsiones indican que vamos a seguir calentándonos. Este cambio climático va a generar además cada vez más eventos extremos, principalmente olas de calor, incendios y sequías. Para afrontar este complicado panorama necesitamos, más que nunca, contar con comunidades resilientes. Por este motivo, hemos dedicado el siguiente programa de Noticias Positivas a conocer CompartoClima, nuevo proyecto de la Asociación Vida Sana, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, cuyo objetivo es precisamente investigar estilos de vida resilientes para combatir el calentamiento global. Se trata de identificar buenas prácticas que, posteriormente, serán difundidas a nivel social. Como nos han explicado Montse Escutia y Katia Scherer, las dos responsables de esta iniciativa, esta recogida de información ya se está llevando a cabo a través de encuestas y talleres que se organizan en las diferentes ferias de BioCultura y también en otros eventos, como Bioterra, la feria vasca que se va a celebrar entre los días 7 al 9 de junio en el recinto ferial de Ficoba (Irún, Gipuzkoa). Igualmente se puede participar online. A través de este enlace, cualquier persona puede compartir sus buenas prácticas. https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdiuLuTr5KPk9Yt03oYAj2PhEOOaf3VUbxAL9jtSHS6YOsqlw/viewform Posteriormente se elaborará una guía de prácticas colectivas con todo este material para la difusión de dichos contenidos entre la población. Todo ello, insistimos, para servir a este objetivo de construir estilos de vida más resilientes ante el cambio climático. Tarea que no va resultar sencilla y que, como queda bien claro en esta tertulia, debe acometerse en primera persona del plural. De eso va también CompartoClima, cuyos talleres están sirviendo para la generación de espacios para el encuentro, la conversación y la acción colectivas. Más info vidasana.org/compartoclima
Teníamos ganas de charlar en Noticias Positivas con Ángeles Parra, directora de BioCultura, en un momento que no coincidiera con la celebración inminente de una nueva feria. Así sería más sencillo profundizar en temas relacionados no solo con lo urgente, sino también con lo importante. En este programa hemos hablado, por supuesto, del sector ecológico, en el que Ángeles ocupa sin duda una posición privilegiada y podríamos decir que panorámica, dado que tiene que interactuar con empresas, consumidores, representantes públicos… Muy interesante la visión que da sobre la evolución del consumidor de productos ecológicos. Un consumidor cada vez más crítico, al que no le gusta que le vendan motos, pero que al mismo tiempo se muestra comprensivo e, incluso, colaborador con las empresas honestas y sinceras que reconocen que no todo puede ser perfecto. Y, como os decíamos, también hemos abordado con Ángeles otras cuestiones como la emergencia climática, el problema de los negacionistas o la necesidad de que los divulgadores y comunicadores ambientales revisen sus estrategias. O, que al menos, se doten de alguna estrategia en concreto. Porque sí, algo estamos haciendo mal. Es la única explicación a una verdad dolorosa pero evidente: si no hay debate científico sobre el cambio climático, porque ciertamente no lo hay, pero sí lo hay en ciertos espacios, como las redes sociales, es porque algo está fallando. También nos ha servido esta conversación para conocer más de cerca otras iniciativas que desarrolla la Asociación Vida Sana, entidad organizadora de BioCultura, más allá de la feria. Sobre uno de estos proyectos, CompartoClima, hablaremos la semana que viene también en Noticias Positivas. En este videopodcast también ha habido espacio para un pequeña revista de prensa positiva en la que se han analizado noticias que no solo tienen que ver con cuestiones ambientales, sino también con temas que igualmente nos preocupan, como la diversidad, el feminismo y los derechos humanos. Cuestiones todas ellas, al igual que las ambientales, en las que no debemos dar ni un paso atrás. Y lo decimos mirando a las elecciones europeas del 9 de junio. Porque muchas de las políticas clave contra la emergencia climática vienen precisamente de Europa. Y lo vamos a repetir muchas veces, con machacona insistencia. Por nosotras, que no quede. Más info: biocultura.org vidasana.org
“Si el marketing nos ha hecho comprar mierda, también nos puede ayudar para cambiar el mundo” Cambio climático, contaminación desbocada, crisis de biodiversidad, extinciones masivas de especies… ciertamente nos enfrentamos a amenazas muy serias, tan serias que son capaces de poner en jaque a toda la humanidad. Hay tanto que hacer y en tantos ámbitos, que más vale que nos pongamos manos a la obra ya mismo. Y no solo porque tenemos que parar el golpe. Sino porque es la única manera de regenerar el sistema. Regenerar es una bella palabra porque significa que no todo está perdido, Y que, si lo hacemos bien, podemos aspirar a un futuro que siga mereciendo la pena. Por ello hemos dedicado este videopodcast a Actuarum 381, una asociación de profesionales procedentes de diferentes disciplinas que quieren unir sus fuerzas para poner en marcha proyectos e iniciativas concretas que contribuyan a la regeneración del sistema a nivel social y ambiental. Se trata una llamada muy concreta a la acción, por tanto, pero desde una misma visión estratégica y unos valores muy acentuados, como nos han explicado Joaquim Braulio y Eduard Samara, dos destacados miembros de la asociación. El tercer miembro de la asociación presente en este programa es el propio presentador de esta tertulia y director de Noticias Positivas, Daniel Jiménez, que se ha incorporado a Actuarum 381 precisamente porque considera fundamental este enfoque que aúna discurso, práctica y visión estratégica. Factores que convierten a Actuarum 381 en un auténtico Think Tank de la regeneración capaz de provocar cambios a diferentes niveles. Cambios que tienen que ver con el discurso público y mediático, pues la idea es generar opinión a favor de la regeneración, así como combatir el greenwashing. Pero la idea de Actuarum es no quedarse solo en los mensajes. El propósito es ayudar también en los procesos de innovación y transformación de las empresas que quieran caminar hacia la honestidad de sus negocios y marcas. Es decir, se trata no solo de que comuniquen bien, de forma honesta y sincera. También de que lleven esta honestidad y sinceridad a sus modelos de negocio y a su manera de producir, de vender, de relacionarse con el resto de sus grupos de interés, etc. Y hablamos no solo de bellas intenciones, porque Actuarum 381 ya está desarrollando con otras entidades y empresas diferentes proyectos que tienen que ver con mundos tan diferentes como el marketing y la publicidad, la hostelería, la industria textil o el desarrollo de nuevos materiales circulares. El futuro será verde o será negro, cuestión que están empezando a entender también en el mundo empresarial. Al menos en esa parte del mundo empresarial que se ha dado cuenta de que, en un planeta enfermo, será mucho más difícil prosperar.
Retomamos uno de los formatos clásicos en el canal de Noticias Positivas en YouTube,. Hoy hablamos de la nueva campaña de Rebelión Científica a favor del decrecimiento, de las protestas de Juventud por el Clima contra la mala gestión de la sequía y de la campaña de Purina para promover las terapias con perros. Y además de eso, repasamos otras noticias positivas, y algunas no tan positivas, pero siempre necesarias, de otros medios de comunicación a los que apoyamos por su honestidad y por el enfoque y la calidad de sus informaciones. Terminamos recordando, además, la última visita del ecomensajero, que esta semana nos ha hablado de la presencia de la escritora y activista Carolyn Steel en BioCultura, del 50 anivesario de Biocop y del último libro de Stefano Mancuso, Fitóplis. Un menú muy variado que esperemos que os guste.
Roberto San Antonio presidente de COFENAT(Asociación profesional de Terapias Naturales), nos presenta Iustitia Europa, un partido político diferente, formado por personas diferentes con ideologías diferentes. En el espacio la Botica de Palmira nos acompaña Belén Andreu, terapeuta especializada en Kinesiología Psiconeurintegrativa: “Como activar algunos puntos en nuestro cuerpo para mejorar nuestras vidas en el día a día en algunos aspectos”. Ángeles Parra, directora de Biocultura y presidenta de la Asociación Vida Sana nos presenta una nueva edición de la feria Biocultura, "Barcelona 2024", noticias para un mundo mejor, y nos despedimos con palabras para el alma....
Ahora que desde determinados intereses económicos, y sus potentes altavoces mediáticos, quieren plantear un falso debate que cuestiona la compatibilidad entre agricultura y ecología, es un buen momento para recordar que no hay nada con más implicaciones ecológicas, y sociales al mismo tiempo, que la producción y el consumo de alimentos. En Noticias Positivas lo tenemos muy claro, y más claro lo tienen todavía en BioCultura, que este año cumple 40 años demostrando que la agricultura ecológica no es sólo posible, sino que es probablemente la única opción si queremos que el futuro merezca la pena. BioCultura es noticia positiva también porque prepara su primera feria del año en A Coruña. Será este próximo fin de semana, entre los días 1 al 3 de marzo en el recinto ferial de EXPOCoruña. En la feria se reunirán más de 150 expositores dedicados a los sectores de alimentación bio (con más de 10.000 referencias), ecoturismo, cosmética ecológica, moda sostenible, casa sana, bienestar, eco-estilo de vida, artesanías y ONG's. Paralelamente a la exposición se celebrarán más de 150 actividades y se espera superar los 13.000 visitantes. La oferta ecoturística de la feria será una de las grandes protagonistas “con propuestas de destinos de verdad sostenibles”, destaca Parra, que insiste en la necesidad de hacer pedagogía para que la gente entienda qué es de verdad el turismo sostenible y no sea fácil que nos vendan gato por libre. En BioCultura A Coruña habrá espacio además para multitud de actividades, más de un centenar en total, que abordarán multitud de cuestiones: salud, ejercicio, deporte, tóxicos, showcookings, cosmética ecológica, terapias naturales y alternativas, actividades para familias con hijos, etc. Recomendamos echar un vistazo a la web para estar al tanto de toda la información. https://www.biocultura.org/acoruna En la segunda parte del programa, hemos presentado el nuevo formato de videopodcast mensual que estamos preparando en alianza con nuestros amigos y amigas de Clickoala y que se estrenará este próximo 29 de febrero a las 11 de la mañana en nuestros canales habituales. Nuevo programa en el que los productores de Proxy+, iniciativa de Clickoala para facilitar la conexión y la compra directa a productores locales conscientes, serán protagonistas destacados. Sin duda que hacen falta proyectos de este tipo para construir alternativas de futuro para quienes se juegan el pellejo todos los días apostando por producir de otra manera. Por cierto, este programa se va a llamar… como tú quieras que te llame
En Noticias Positivas tenemos muy claro que el futuro será verde o será negro. Pero para que sea verde de verdad, y no verde muy muy oscuro, la transición deberá ser, además de ecológica, justa. Nadie se tiene que quedar atrás. No podemos permitir el sacrificio de ninguna persona ni de ningún territorio. Y eso es lo que está pidiendo el campo español. Dignidad, a fin de cuentas, para quienes dedican tanto esfuerzo y sabiduría en darnos de comer. En esta primera tertulia Voces del Campo —nuestra intención es que haya más— hemos hablado de problemas, y también de posibles soluciones, para el campo y desde el campo. Con personas que están al pie del cañón todos los días. Como los tres invitados a esta charla. Tres perfiles diferentes pero con un punto en común: su apuesta por la agricultura ecológica y regenerativa para dinamizar la España rural del siglo XXI. Así lo han dejado claro durante sus intervenciones Montse Escutia, ingeniera agrónoma y responsable del departamento técnico y de formación de la Asociación Vida Sana, la entidad organizadora de BioCultura, la feria en la que los productores ecológicos son los protagonistas; Paco Rodríguez, director técnico de Ecuorum, empresa dedicada a asesorar en la gestión innovadora, responsable y sostenible de fincas agrícolas, ganaderas y forestales; y Alfonso Chico de Guzmán, cofundador de la finca y pueblo regenerativo de La Junquera, una de las más grandes de este tipo en toda Europa. En poco más de una hora de debate con ellos se han abierto, como no podía ser de otro modo, multitud de melones: el envejecimiento del campo y la falta de relevo generacional; la necesidad de formar a agricultores, y también a ingenieros, en practicas regenerativas y ecológicas; el papel de la PAC europea y de nuestras administraciones públicas en general; las ineficiencias del mercado y el poder de intermediarios, grandes distribuidores y fondos de inversión; las decisiones que tomamos como consumidores, que también cuentan, y mucho; y por supuesto, la emergencia climática y la pérdida de biodiversidad, que son quizá las dos principales amenazas ambientales. Nadie dijo que fuera sencillo. De hecho, este es es quizá uno de los más gigantescos y complicados retos sociales, y ambientales al mismo tiempo, que nos toca resolver. La tarea es enorme, de dimensiones críticas, sin duda. Pero al menos estamos aportando nuestro granito de trigo. Y ya sabemos que así, granito a granito, es como se hace granero. Aquí os dejamos con el programa
Vuelve nuestro ecomensajero digital favorito a Noticias Positivas. En esta ocasión, comenzamos analizando con Pedro Burruezo todo lo que ha dado de sí la última edición de BioCultura en Madrid. Sin duda un rotundo éxito de público y de ventas que no se quiso perder ni la reina Letizia, cuya presencia es, sin duda, y al margen de que nos guste más o menos la monarquía, todo un espaldarazo al sector. También destacamos la iniciativa de más de un centenar de entidades que han pedido al Gobierno que negocie en Bruselas un marco normativo robusto y ambicioso de reducción del uso e impacto de plaguicidas en el campo. Además, se le solicita que vote en contra de la propuesta europea de prorrogar el uso del glifosato durante otros 10 años más. También, se presentó el manifiesto La Plaga de los Plaguicidas, con un decálogo de propuestas concretas para fomentar una transición justa, sin dejar a nadie atrás. Por último, Burruezo nos ha recomendado que echemos un ojo a la entrevista que la Asociación Vida Sana ha realizado al doctor Mariano Bueno acerca del síndrome aerotóxico. Se trata de una patología crónica, sistémica e inflamatoria, compuesta por un conjunto de síntomas respiratorios y neurológicos que tienen su origen en el contacto frecuente con los tóxicos presentes en el aire de las cabinas de los aviones comerciales.
La primera semana de noviembre van a pasar muchas cosas en Madrid. La capital acogerá la séptima edición del Bionic Festival, el evento que aúna danza, música y naturaleza, y que por segundo año consecutivo se celebra en los Teatros del Canal. El programa del festival se va a desarrollar a lo largo de toda la próxima semana completa. Paralelamente, el recinto ferial de IFEMA (pabellón 9) será la sede de una nueva edición de BioCultura entre los días 2 al 5 de noviembre. Hoy hemos dedicado este videopodcast a ambos eventos. Primero hemos charlado con Honevo, director del Bionic Festival, que en esta nueva edición cuenta con la participación de más de 30 artistas finalistas, 20 macetas móviles diseñadas por el propio Honevo y más de 35 árboles y plantas. Algunas de las mismas se donarán a las organizaciones 1 millón por el cambio climático y Reforesta para su plantación en el corredor del Henares. No debemos olvidar que el Bionic Festival ha alcanzado una auténtica proyección internacional, con una audiencia digital que supera los 5 millones de visitas en YouTube, consolidándose como un referente mundial en la espectacularidad biónica y la promoción de la descarbonización en el sector cultural. Tras haber apoyado a más de 100 artistas, el Bionic Festival 2023 aborda los posindígenismos, como formas sostenibles de ciudadanía, presentando propuestas de artistas de cuatro continentes, y subrayando la diversidad y biodiversidad como pilares fundamentales de la cultura. También debemos destacar que este año el certamen cuenta con dos patrocinadores, como son el gabinete de Salud Mental Centro Skopos y la empresa de Jabones ecológicos WeTKare, que también colaboran con Noticias Positivas. Tras la charla con Honevo, hemos conversado con Ángeles Parra, directora de BioCultura. Con ella hemos repasado las principales novedades de BioCultura Madrid, que acogerá en esta ocasión a más de 400 expositores de multitud de sectores: alimentación ecológica; cosmética e higiene eco-natural certificada; casa sana; moda sostenible; eco-estilo de vida; salud y bienestar, ONGs, etc. Se celebrarán también más de 300 actividades relacionadas con los profesionales del sector ecológico, la salud, el activismo y la concienciación social, entre otras temáticas. En estas actividades van a participar nombres tan destacados como los de Nicolás Olea, catedrático de Radiología y Medicina Física de la Universidad de Granada y uno de los grandes expertos a nivel mundial en disruptores endocrinos; Fernando Valladares, investigador del CSIC y destacado miembro de Rebelión Científica; José Esquinas, figura histórica con más de 30 años trabajando en la FAO y autor del libro “Rumbo al Ecocidio”; Maite Mompó, Directora de la campaña Stop Ecocidio en lengua hispana; Federico Mayor Zaragoza, exDirector General de la UNESCO y actual Presidente de la Fundación Cultura de Paz o Eva Saldaña, Directora Ejecutiva actual de Greenpeace España,
Ángeles Parra, directora de Biocultura y presidenta de la Asociación Vida Sana nos trae una nueva edición de Biocultura Madrid, ¡casi 40 años ya de la feria más importante en España de productos ecológicos y consumo responsable!. En el espacio "La Botica de Palmira" la Dra. Judith Gelfo, experta en Odontología Holística, nos habla de los problemas del azúcar para nuestra salud bucal. También nos acompaña Ángel Luis Gómez Fernández, como jefe de ventas de una empresa que contratan para el departamento comercial exclusivamente a personas mayores de 50 años. Noticias para un mundo mejor con nuestra compañera Sophie Martínez, y nos despedimos con la carta escrita por un médico sobre su experiencia en UCI antes de morir...
LAS LLORONAS es un trío de jóvenes mujeres que inició su andadura musical, hace seis años, tocando en las calles de Bruselas. Ellas fusionan con maestría la música acústica con la expresión poética, las sonoridades del Blues y la música Klezmer, creando un sonido único y original. Su poesía feminista, íntima y multilingüe ha llegado a miles de oyentes europeos y se han embarcado en giras por países como Bélgica, Alemania, Francia, Sudáfrica, Suiza y España. Ahora nos presentan su segundo trabajo grande: "Out of the Blue", con una propuesta más atrevida y conmovedora. Aprovechamos su visita a España y hablamos con ellas.BIOCULTURA-2023 llega de nuevo a Madrid entre los días 2 y 5 de noviembre. La gran feria de la producción ecológica, nos ofrece un montón de propuestas agrupadas en sectores como Alimentación ecológica, Cosmética e Higiene eco-natural certificada, Casa sana, Moda sostenible y Salud y bienestar, entre otros. Se espera la participación de 400 expositores y la asistencia de unas 50.000 personas y paralelamente se van a celebrar más de 300 actividades muy diversas. El lema de esta edición número 38 es "Abre los ojos a lo ecológico" y aprovechamos la ocasión para hablar con Ángeles Parra, directora de "Biocultura" y presidenta de la asociación "Vida Sana" y con Javier Guzmán, director de la ong "Justicia Alimentaria".Escuchar audio
Solo no puedes, con amigos sí. Así lo decía un spot de “La Bola de Cristal” que seguro recuerdan algunos de los miembros de Plamta, la plataforma de colectivos y entidades ambientales que celebran su segunda convención la próxima semana, entre los días 24 y 29 de octubre en Alcalá de Henares. Esta segunda Convención de Plamta ha protagonizado el videopodcast semanal, en el que hemos conversados con dos activistas ambientales pertenecientes a colectivos integrados en la plataforma, como son Marcos Marín, ambientólogo y estudiante del Máster en Restauración de Ecosistemas de la Universidad de Alcalá de Henares, y Carmen Duce, Coordinadora de la Campaña Clean Cities y coordinadora también de Movilidad de Ecologistas en Acción. Sin duda que ha sido una charla amena y muy inspiradora con dos perfiles diferentes y, al mismo tiempo, con una misma visión y valores. Unión en la diversidad, sin duda el mejor resumen posible de lo que es Plamta. En la segunda parte del programa hemos contado con la visita de nuestro ecomensajero, Pedro Burruezo, que en esta ocasión nos ha hablado de alcalinizción, antroposofía y aceites esenciales. Ha sido el primer avance de algunas propuestas que podremos conocer en la próxima edición de BioCultura en Madrid (2 al 5 de noviembre en IFEMA). Sin duda un programa muy enriquecedor, que demuestra que, tanto si hablamos de plataformas de activistas como de ferias, no es posible hacer algo grande sin contar con la ayuda de los demás. Otro Mundo es Posible sólo si avanzamos juntas todas las personas que deseamos alcanzar la meta.
Este próximo domingo, el estadio madrileño de Vallehermoso acogerá la maratón más corta del mundo. Se trata de una carrera solidaria de tan solo 42 metros y 19 centímetros organizada a beneficio de la Fundación Gomaespuma. Será un día de fiesta lleno de actividades lúdicas para toda la familia en el que todavía podemos inscribirnos aquí. https://maratonpatos.com/compra-tu-dorsal/ También hay un dorsal cero para quienes no puedan venir pero quieran contribuir. En este videopodcast hemos hablado de esta genial iniciativa con Guillermo Fesser, la mitad de Gomaespuma, que nos ha contado cómo surgió la idea y los proyectos a los que se apoyará con lo recaudado. En estos momentos, su principal iniciativa es la implantación en España de Think Equal, un programa de educación socio-emocional que busca que nuestras niñas y niños crezcan en valores como la tolerancia y el respeto. Toda una vacuna contra el odio que siempre viene bien. En la segunda parte del programa, hemos contado con una nueva visita de nuestro ecomensajero, Pedro Burruezo. Que nos ha hablado de algunas de las actividades y eventos que acogerá BioCultura Bilbao a partir de mañana, y durante todo el fin de semana, en el BEC. Sin duda es una noticia positiva la vuelta de la feria más importante del sector ecológico a Euskadi tras la pandemia. Es una feria y una tierra que están condenados a entenderse como bien nos explicó la directora de BioCultura, Ángeles Parra. Solidaridad y compromiso ecologista. Dos de las herramientas principales que necesitamos para construir ese Mundo Mejor que Es Posible gracias a gente como la de la Fundación Gomaespuma o la Asociación Vida Sana. Que además avanzan en este camino no solo desde el compromiso, sino también desde la diversión y la sana convivencia a través de eventos como una carrera, que en realidad es una celebración, o una feria repleta de actividades de todo tipo, así como de buena comida y bebida. Porque aquí defendemos siempre la alegría. Como una trinchera. Más info: fundaciongomaespuma.org biocultura.org
En Noticias Positivas preferimos hablar de emergencia climática, mejor que crisis climática o cambio climático, porque pensamos que, efectivamente, esta es una emergencia. Nuestra casa está en llamas y por tanto hay que actuar ya, de forma decidida, o lo perderemos todo. Así lo entienden también los colectivos y organizaciones climáticas, que el próximo viernes 15 de septiembre se van a manifestar en todo el mundo para demandar una descarbonización rápida, justa y definitiva. De ello hemos charlado en este videopodast con Martina Di Paula, de Juventud por el Clima Málaga, y Jaume Pujol, de Joventut Pel Clima Mallorca. Precisamente, Juventud por el Clima es una de las organizaciones convocantes, junto con Alianza con el Clima y otros muchos colectivos. Todos ellos se hacen eco a su vez del llamamiento internacional de fightfossilfuels.net que insiste en esta idea de la descarbonización. Al mismo tiempo, esta movilización global también es una respuesta a la próxima cumbre ambiental convocada por Naciones Unidas para el 20 de septiembre. Lamentablemente, no se espera grandes avances de la misma, ni tampoco de la próximo COP de Dubai. Si algo tienen claro tanto Martina como Jaume, es que nuestros líderes políticos y empresariales no quieren ni hablar, de ninguna de las maneras, de descarbonización. Horizonte que solo será posible si la calle les obliga a avanzar en esa dirección. La buena noticia es que se está recuperando el nivel de activismo que había antes de la pandemia. Y la expectativa es que siga creciendo. Hay un despertar ciudadano evidente, según nos cuenta Martina. Y lo hay pese a los intentos de criminalización cada vez más feroces, pero vacilantes al mismo tiempo, como demuestra la rectificación de la Fiscalía General del Estado, que ahora niega que considere como grupos terroristas a Extinction Rebellion y Futuro Vegetal. De momento, añadimos nosotros. Desde Noticias Positivas mostramos abiertamente nuestro apoyo y compromiso con esta movilización global del 15 de septiembre y deseamos que tenga el mayor éxito posible.Por cierto, para quien quiera saber qué movilizaciones y acciones habrá en su ciudad el próximo 15 de septiembre, recomendamos echar un vistazo a este enlace, ¡Mil gracias, Jaume! https://www.google.com/maps/d/u/0/viewer?mid=1S0HVHY8kcNBMvWiPr3tRuN1v3vr7O0A&hl=es&ll=40.10149404302151%2C-1.7430527499999955&z=7&entry=yt En la segunda parte del programa hemos charlado con la directora de BioCultura, Ángeles Parra. Y es que la feria de referencia del sector ecológico ya está preparándose para su primera parada del otoño. Se trata de BioCultura Bilbao, que acogerá el BEC entre los días 6 y 8 de octubre. BioCultura Bilbao reunirá a más de 150 expositores dedicados a los sectores de alimentación bio (con más de 12.000 referencias), cosmética ecológica, moda sostenible, casa sana, bienestar, eco-estilo de vida, turismo responsable, artesanías y ONG's. Paralelamente a la exposición, se celebrarán más de 150 actividades y se espera superar los 12.000 visitantes. En definitiva, ha sido un videopodcast lleno de protestas y propuestas a la vez. Protestas contra este sistema injusto, insostenible e inhumano, esencialmente violento e incompatible con la vida, que queremos cambiar. Y lo queremos cambiar desde propuestas claras y rotundas. Basadas en la evidencia científica, como pasa con la emergencia climática, y en 40 años de actividad defendiendo otra manera de hacer las cosas, como pasa con BioCultura. Claro que Otro Mundo es Posible. Y vamos a por ello. Más info juventudxclima.es BioCultura Bilbao
El peyote es una de las especies más emblemáticas de México pues es un ejemplo perfecto de cómo la naturaleza, la cultura y la historia convergen para dar vida a la gran diversidad biocultural que nuestro país alberga. Pero esta invaluable especie y todo lo que representa se encuentran amenazadas por su tráfico ilegal y la apropiación cultural. En el 2022, el periodista Cristhian Barragán se dio a la tarea de ir al fondo de esta problemática; en este episodio nos platicó sobre sus grandes hallazgos. See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿El ser humano es escoria, como dice Berto Romero en su último show? ¿O realmente tenemos por costumbre esconder la cabeza ante el lado oscuro de la vida porque nos causa miedo?
En la Feria Biocultura se discute sobre la agricultura en el Mediterráneo pero también se conoce esa nueva deriva alimentaria que apuesta desde hace tiempo por la comida sana y el consumo responsable. Hacemos el programa en un rincón del Palau Sant Jordi de Barcelona para captar lo que se cuece. Nicolás consigue todo lo bueno del alga ancestral espirulina, la Arthrospira platensis que apareció en el mar hace más de 3.500 millones de años, desde su taller artesanal en el Parque Natural de la Sierra Calderona, en Valencia. El griego Miltladis Robolas nos da algunos apuntes de la geografía alimentaria de su país, yogur y kéfir ecológicos incluidos, con la traducción de Diego Roig. Oscar Ballesteros nos habla de Justicia Alimentaria y sus retos para que la ciudadanía nos sentamos seguros a la hora de consumir y comer. Y mientras, escuchamos la música de: El Naán-Danza de los Cedazos; Asian Dub Fundation-Zig Zag Nation; Gulaza-Pisaila; Kamilya Jubran+ Sarah Murica-Hayati; Mazoni+ Istanbule Street Ensemble; Acid Arab-La Hafla; Red Axes-Ballad of the ice; Bombino-Tehigren. Escuchar audio
Abre puertas una nueva edición de Biocultura Barcelona en el Palau Sant Jordi. Hasta el domingo 7 de mayo, la feria referente de productos ecológicos y consumo responsable es un manual vivo para el cambio en el que empresas y ciudadanía se dan cita con propuestas eco-saludables. Bajo el paraguas de Biocultura este año se celebra organicFIT, un evento que reflexiona sobre el Fitness, la cultura del deporte y el entrenamiento físico pero dirigido a la ecología y la sostenibilidad. Y lo hace desde el planteamiento de que la salud es importante y también que el deporte se acerque al consumo sin tóxicos ni químicos. Además de expositores, organicFIT ofrece toda una agenda de actividades para deportistas que fomentan los ha´bitos saludables para acercar a las personas a una mejor calidad de vida. Desde el ejercicio físico y el movimiento, pasando por la alimentación y la nutrición hasta llegar al cuidado de la mente y, sobre todo, del descanso. Escuchar audio
Llevan cuatro décadas insistiendo en que otro mundo es posible y por eso nos interesa todo lo que hacen. Hablamos de la Asociación Vida Sana, entidad organizadora de la feria BioCultura, cuya próxima edición tendrá lugar tal que la próxima semana en Barcelona, los días 4 al 7 de mayo en el Palau Sant Jordi. Por este motivo iniciamos el videopocast de Noticias Positivas conversando con Ángeles Parra, la directora de la feria de referencia del sector ecológico y el consumo sostenible. Ángeles nos ha contado todas las novedades de esta nueva cita con BioCultura, encabezadas en esta ocasión por OrganicFit, evento dedicado a los hábitos saludables (ejercicio físico, alimentación, descanso y terapias naturales). En la segunda parte del programa hemos hablado de algunos temas de actualidad que estamos tratando en nuestra web, como los actos que está organizando la Fundación Ramón Menéndez Pidal con motivo del 150 aniversario del nacimiento de María Goyri, https://noticiaspositivas.es/la-fundacion-ramon-menendez-pidal-conmemora-el-150-aniversario-del-nacimiento-de-maria-goyri/ o las altas temperaturas de este mes de abril https://noticiaspositivas.es/la-evidencia-del-cambio-climatico-en-las-prolongadas-olas-de-calor/ Para defendernos de las mismas recomendamos echar un ojo a esta página web de Cruz Roja
Ignacio Cano, presidente de la Asociación Plantaforma para la defensa de la Ayahuasca, nos habla de la Ayahuasca y Plantas Maestras, divulgación del código ético que proponen, buen uso de la misma, investigaciones y otros asuntos interesantes relacionados con esta medicina ancestral... Ángeles Parra, presidenta de la Asociación Vida Sana nos presenta Biocultura Barcelona 2023. En el espacio La Botica de Palmira nos acompaña Esther Cantero, naturópata especializada en alimentación terapéutica, y nos recomienda una serie de alimentos para dormir mejor. Noticias positivas e iniciativas humanitarias y solidarias para un mundo mejor con Sophie Martínez, teatro café Tilín Telón para niñas y niños...y nos despedimos con un bello poema de Khalil Gibran..."Tus hijos no son tus hijos"...
Para una vida saludable necesitamos movernos, pero también descansar. También resulta fundamental la manera en la que nos alimentamos, pero no solo para mantenernos en nuestro peso ideal, sino también para no sufrir enfermedades. Al mismo tiempo, una vida saludable significa no solo estar en forma físicamente, sino también mentalmente. Sobre esta interesante concepción del bienestar humano hemos conversado hoy, en Noticias Positivas, con Estrella Burruezo y Susanna Diracano, las dos responsables de OrganicFit. Hablamos de la que probablemente sea la principal novedad para la próxima edición de la feria BioCultura en Barcelona, que se celebrará entre los días 4 y 7 de mayo en el Palau Sant Jordi. OrganicFit apuesta por unir todos estos buenos hábitos mencionados con la cultura ecológica para así cerrar el círculo y que no se quede fuera ninguna de las dimensiones presentes en eso que llamamos "vida sana". En la segunda parte del programa hemos analizado el último informe de síntesis del IPCC apoyándonos en un completo artículo de Climática https://www.climatica.lamarea.com/inf... Y además hemos mostrado nuestro apoyo a los científicos y científicas de Rebelión Científica que hoy han empezado a declarar en los juzgados por la protesta que realizaron en abril del pasado año frente al Congreso de los Diputados, cuando tiñeron la fachada de la Cámara Baja de rojo. Por cierto, hoy han vuelto a repetir tal acción en compañía de miembros de Futuro Vegetal. En Noticias Positivas apoyamos todas y cada una de las acciones de los diferentes colectivos climáticos porque no nos queda duda de que están en el lado bueno de la historia.
Un mundo en el que la energía no la controlen unos pocos, sino que esté gestionada de forma directa por la gente. Para evitar problemas como la precariedad energética o el sacrificio del entorno para beneficio igualmente de una minoría privilegiada. Hemos arrancado este programa de Noticias Positivas hablando de comunidades energéticas y de cómo nos pueden ayudar a conseguir este objetivo de no dejar a nadie atrás. Nos lo ha explicado mejor que bien Vanessa Álvarez González, responsable del Área de Justicia Climática y Energía en Amigas de la Tierra. Tras esta interesante charla, hemos recibido la visita del #ecomensajero. En esta ocasión, Pedro Burruezo nos ha hablado de algunas de las más destacadas y curiosas novedades que podremos ver, y también degustar, a partir de mañana en BioCultura A Coruña, que se va desarrollar durante todo el fin semana, del 3 al 5 de marzo, en ExpoCoruña. Y hemos terminado este completo programa presentando a nuestra primera empresa ecosocial aliada. Hablamos de WeTKare, una solución natural para la limpieza sostenible que elimina la suciedad sin emitir sustancias nocivas para la salud y que al mismo tiempo reduce el consumo de agua, energía y plástico. Nos la ha presentado el fundador de la iniciativa, Javier Otero. Más información: https://www.tierra.org/comunidades-en... https://www.biocultura.org/acoruna https://we-tkare.com/
Desde ExpoCoruña. todo el equipo de Miradas Viajeras realiza un programa Especial Biocultura.
¿Qué podemos hacer ante la inflación galopante de los alimentos? Más allá de las medidas que puedan tomarse tanto desde las administraciones públicas como desde el propio sector, en Noticias Positivas queremos poner el foco en las posibilidades de la autogestión ciudadana. Por eso hemos charlado hoy con Villa, cooperativista de La Osa, el mercado cooperativo madrileño, que ha reducido sus márgenes de beneficio un 3% como respuesta a la subida de los precios. También hablamos en este programa con Ángeles Parra, presidenta de la Asociación Vida Sana y directora de la feria BioCultura, que la próxima semana celebrará su primera edición de este 2023. Será en ExpoCoruña, entre los días 3 al 5 de marzo, en una cita que desde ahora tendrá carácter anual. De este modo, A Coruña se une a Barcelona y Madrid, las tres ciudades que celebran todos los años su feria BioCultura
Jesús Fonseca es un periodista de los de siempre...ha sido corresponsal de TVE en Bruselas y director de información nacional y agencia Efe, enviado especial a un gran número de países en Africa, Asia, Europa y América, premio Francisco Cossío de periodismo y premio valores constitucionales a una trayectoria. Amante de los viajes, la literatura y el periodismo, y autor de varios libros de poemas y obras, y una persona entregada al servicio de los demás y un mundo mejor. Nos viene a hablar de la vida, de su último libro publicado con Mandala Ediciones.: "Gacetillas para aupar la vida...reflexiones desde la quietud", con prólogo de Ramiro Calle. Ángeles Parra, directora de Biocultura, nos presenta Biocultura A Coruña 2023. La Dra. Judith Gelfo, directora del Centro de Odontología Holística Judith Gelfo, nos regala en nuestro espacio La Botica de Palmira algunos consejos para recuperar la salud bucal después delos problemas derivados del uso prolongado de la mascarilla. Esmeralda Berenguer de Supermercados Ecológicos Naturasí, teatro café Tilín Telón con Viviana Vasco...y nos despedimos con la sabiduría del gran Dr. Félix Rodríguez de La Fuente...
La crisis climática es solo una de las muchas crisis provocadas por el maltrato continuo al que sometemos a nuestro planeta. Otra de las caras de este abuso es la contaminación ambiental. Para conocer mejor este problema, hemos entrevistado en #NoticiasPositivas al periodista ambiental Carlos de Prada, que acaba de publicar su nuevo libro “Mentiras tóxicas. Cómo nos desprotegen las autoridades frente a los tóxicos que nos enferman”. Además, en este programa vuelve el #ecomensajero, que nos habla de una visita muy especial a la última edición de BioCultura en Madrid. Más info: https://www.fondosaludambiental.org/ https://www.hogarsintoxicos.org/
Hoy charlamos en Noticias Positivas con Ángeles Parra, presidenta de la Asociación Vida Sana y directora de BioCultura, sobre la próxima edición de la feria de referencia de los productos ecológicos y el consumo responsable en Madrid (3 al 6 de noviembre en IFEMA). Y además, revista de prensa positiva con noticias sobre ecologismo y feminismo.
Luis Felipe González presidente de la asociación nudista madrileña Aanuma da una conferencia en la Feria de BioCultura que se celebra los días 3, 4, 5 y 6 de noviembre, donde hablará sobre el nudismo en España. Podéis poneros en contacto con Aanuma a través de los siguientes canales: Web : https://www.aanuma.org Tfno: 667 415 477 Email: informacion@aanuma.org Podéis descargaros la presentación en PDF desde la web de este capítulo: https://naturalmentepod.wordpress.com/2022/11/06/221103ep41-conferencia-nudismo-en-espana-feria-biocultura-2022/
-"MOROCHOS", es un dúo de hermanos, que después de muchos esfuerzos, bolos y lanzamientos de varios temas, nos presentan ahora su primer trabajo grande: "Con poquitas cosas ser feliz". El disco recoge los singles que han ido publicando y nos demuestra la gran capacidad musical de estos gemelos, respaldada por la gran repercusión que están teniendo en las redes sociales y en las plataformas de "streaming", consiguiendo, entre otras cosas, más de un millón de reproducciones en las diferentes plataformas. Esa repercusión, también se traslada a sus conciertos por la geografía española, pues es habitual que hagan lleno tras lleno. Temas como "Vivir para mí", "Gozadera" y "Fresquito", son ya muy populares entre sus muchos seguidores. Hablamos con los dos hermanos y disfrutamos de su música. -"BioCultura 2022", se va a celebrar en IFEMA-Madrid, los días 3,4,5 y 6 de noviembre. Es la edición número 37 en Madrid y va a contar con cerca de 400 expositores, más de 300 actividades paralelas y una afluencia prevista de 50.000 visitantes. "Biocultura" es el gran punto de encuentro del sector de productos "Bio", con más de 18.000 referencias de productos de alimentación ecológica, acompañados también por una creciente presencia de productos certificados para la cosmética, la moda sostenible, la artesanía y las energías renovables, entre otros. Hablamos con Ángeles Parra, directora de "BioCultura" y con "Enric Urrutia", director de las publicaciones gratuitas "Bio-Eco Actual", "Bueno y Vegano" y "El botiquín natural". Ante la emergencia climática que estamos viviendo, la pérdida de biodiversidad, las enfermedades y los conflictos bélicos, "BioCultura, es el ejemplo de que otro tipo de sociedades y empresas, más justas y sostenibles, es posible. Escuchar audio
Comenzaremos hablando de una ceremonia sagrada de depuración y sanación de los indios Lakota, el "Inipi", nos acompaña Eunice de los Ríos, instruída por reconocidos maestros Lakota. Nuestra amiga Ángeles Parra presenta Biocultura Madrid 2022. En el espacio "La Botica de Palmira" contamos con Esther Cantero, naturópata especializada en alimentación terapéutica, para hablarnos del magnesio y sus beneficios para la salud. Teatro café Tilín Telón para los más peques, y nos despedimos con una nueva melodía compuesta por nuestro querido compositor Juan Antonio Simarro..."De Sol a sol", dedicado a las personas con problemas mentales....
Ángeles es la Directora de BioCultura, Feria de Productos Ecológicos y Consumo Responsable en España. Presidenta de Asociación Vida Sana. Y además es Vocal de la Comisión Permanente del Consejo Municipal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Barcelona.
Os presentamos el podcast 270 de Mágica Vida Radio, comenzaremos con Griselda Flores Oliveros, presidenta de la asociación sin ánimo de lucro “Sonrisas sin cáncer”, comprometidos con la lucha contra el cáncer infantil y con un objetivo principal: ¡QUE NINGÚN NIÑO PIERDA SU SONRISA!... Ángeles Parra, presidenta de la asociación Vida Sana y directora de Biocultura nos presenta Biocultura Barcelona 2022. En el espacio “La Botica de Palmira” nuestro alquimista preferido y buen terapeuta Paco Calvin nos habla hoy de los beneficios para la salud del orégano y como preparar una pomada para dolores articulares. Supermercados Ecológicos Naturasí, teatro café Tilín Telón para los más peques y no tan peques...y nos despedimos con un bonito cuento de Jorge Bucay para la salud emocional...
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://youtu.be/DAmw6QnhcEQ Espacios y lugares de poder, Arte y geometría sagrada por Jaime Buhigas, que tuvo lugar dentro de las jornadas de BioCultura que se llevaron a cabo en Madrid del 13 al 16 de Noviembre 2014. #JaimeBuhigas #LugaresDePoder #Arte #GeometríaSagrada ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA---------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación mediante Paypal https://www.mindaliatelevision.com/ha... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Periscope: https://www.pscp.tv/mindaliacom - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - VK: https://vk.com/mindalia *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://youtu.be/Laex4Q_mpoM La sensibilidad química múltiple como un reto sanitario y social por Pilar Muñoz-Calero, que tuvo lugar durante BioCultura, los días 12, 13, 14 y 15 de Noviembre 2015 en Madrid. #PilarMuñozCalero #SensibilidadQuímicaMúltiple #Salud ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA---------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación mediante Paypal https://www.mindaliatelevision.com/ha... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Periscope: https://www.pscp.tv/mindaliacom - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - VK: https://vk.com/mindalia *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://youtu.be/-M5palfkqBo Dieta natural y ecológica para perros y gatos, que tuvo lugar durante BioCultura, los días 12, 13, 14 y 15 de Noviembre 2015 en Madrid. #GermánColmenares #Dieta #Naturaleza #Ecología #Perro #Gato ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA---------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación mediante Paypal https://www.mindaliatelevision.com/ha... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Periscope: https://www.pscp.tv/mindaliacom - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - VK: https://vk.com/mindalia *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://youtu.be/uU-W--q5E6w Conflictos relacionales y sostenibilidad social por Ana Rhodes, que tuvo lugar dentro de las jornadas de BioCultura que se llevaron a cabo en Madrid del 13 al 16 de Noviembre 2014. #AnaRhodes #ConflictosRelacionales #SostenibilidadSocial -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA---------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación mediante Paypal https://www.mindaliatelevision.com/ha... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Periscope: https://www.pscp.tv/mindaliacom - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - VK: https://vk.com/mindalia *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://youtu.be/7DLx8O5SKhI La maestría de la mente, por Swami Purohit, que tuvo lugar dentro de las jornadas de BioCultura que se llevaron a cabo en Madrid del 13 al 16 de Noviembre 2014. #SwamiPurohit #Maestría #Mente #Práctica #Espiritualidad #Consciencia ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA---------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación mediante Paypal https://www.mindaliatelevision.com/ha... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Periscope: https://www.pscp.tv/mindaliacom - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - VK: https://vk.com/mindalia *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
El movimiento StopEcocidio promueve incluir el Ecocidio dentro del Estatuto de Roma, igual que ahora están el genocidio o los crímenes de lesa humanidad. ¿Pero es esa la mejor manera de proteger el Medio Ambiente? ¿Estaríamos imponiendo nuestra visión ambientalista a otras naciones con otras prioridades? ¿Es eso moralmente aceptable?En España y en la Unión Europea disponemos de innumerable normativa para la protección del Medio Ambiente y se ha desarrollado bajo el principio de “quien contamina paga”. Incluso se han incluido los delitos contra el Medio Ambiente dentro del código penal.¿Ha sido esta normativa efectiva? ¿Se podría mejorar aumentando las penas y las multas? ¿Es ese el mejor camino para conseguir una protección efectiva del Medio Ambiente y los Ecosistemas? Son preguntas interesantes y que merecen un debate sosegado.Referencias:Stop Ecocidio https://stopecocidio.org/que-es-el-ecocidio Charla "La ley del Ecocidio: la herramienta para cambiar el mundo". Biocultura 2021 https://www.youtube.com/watch?v=Atp07RTtatY “Delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente” https://www.iberley.es/temas/delitos-contra-recursos-naturales-medio-ambiente-48271 “La Corte Penal Internacional y la Protección del Medio Ambiente Frente a las Actividades Empresariales” https://www.scielo.br/scielo.php?pid=S2177-70552020000300089&script=sci_arttext “el charco” #elcharco https://www.podcastidae.com/podcast/el-charco/ es un podcast de la Red Podcastidae https://www.podcastidae.com dirigido y presentado por Enoch Martínez Director de la web Trabaja en Medio Ambiente https://www.trabajaenmedioambiente.com
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://youtu.be/VKlT-Q4X4Ys Los superalimentos en la microbiótica por Kilian Crespo y Jean Luc Griesbach, que tuvo lugar durante BioCultura, los días 12, 13, 14 y 15 de Noviembre 2015 en Madrid. Organizado por la asociación Vida Sana. #KilianCrespo #JeanLucGriesbach #Superalimentos #Microbiótica ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA---------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación mediante Paypal https://www.mindaliatelevision.com/ha... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Periscope: https://www.pscp.tv/mindaliacom - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - VK: https://vk.com/mindalia *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://youtu.be/nq9_8k_MB24 Ejercicios para reducir el estrés, por Swami Purohit, que tuvo lugar durante BioCultura, los días 12, 13, 14 y 15 de Noviembre 2015 en Madrid. #SwamiPurohit #Estrés #Ansiedad #Calma #Consciencia #SaludMental ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA---------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación mediante Paypal https://www.mindaliatelevision.com/ha... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Periscope: https://www.pscp.tv/mindaliacom - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - VK: https://vk.com/mindalia *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
Superaimentación deportiva por Juan Manuel Iváñez, que tuvo lugar durante BioCultura, los días 12, 13, 14 y 15 de Noviembre 2015 en Madrid. Organizado por la asociación Vida Sana. ------------------ http://www.biocultura.org http://www.vidasana.org http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento http://www.mindaliaradio.com - La Radio del Pensamiento Positivo http://www.circulosdeayuda.com Los videos de esta y otras conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Puedes escuchar este y otros audios en http://mindaliacomradio.ivoox.com
La llamada: EL tambor y su poder curativo por Félix Ballesteros, que tuvo lugar durante BioCultura, los días 12, 13, 14 y 15 de Noviembre 2015 en Madrid. Organizado por la asociación Vida Sana. ------------------ http://www.biocultura.org http://www.vidasana.org http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento http://www.mindaliaradio.com - La Radio del Pensamiento Positivo http://www.circulosdeayuda.com Los videos de esta y otras conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Puedes escuchar este y otros audios en http://mindaliacomradio.ivoox.com
Mitos y engaños de la cosmética por Pablo Vázquez, que tuvo lugar durante BioCultura, los días 12, 13, 14 y 15 de Noviembre 2015 en Madrid. Organizado por la asociación Vida Sana. ------------------ http://www.biocultura.org http://www.vidasana.org http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento http://www.mindaliaradio.com - La Radio del Pensamiento Positivo http://www.circulosdeayuda.com Los videos de esta y otras conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Puedes escuchar este y otros audios en http://mindaliacomradio.ivoox.com
Oncología integrativa, una nueva forma de tratamiento del cáncer por José Francisco y Daniel Barela, que tuvo lugar durante BioCultura, los días 12, 13, 14 y 15 de Noviembre 2015 en Madrid. Organizado por la asociación Vida Sana. ------------------ http://www.biocultura.org http://www.vidasana.org http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento http://www.mindaliaradio.com - La Radio del Pensamiento Positivo http://www.circulosdeayuda.com Los videos de esta y otras conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Puedes escuchar este y otros audios en http://mindaliacomradio.ivoox.com
Pesticidas, gente enferma, planeta enfermo por Carlos de Prada, Montse Escutia y Kristiñe García PARTE 1 de 2, que tuvo lugar durante BioCultura, los días 12, 13, 14 y 15 de Noviembre 2015 en Madrid. Organizado por la asociación Vida Sana. ------------------ http://www.biocultura.org http://www.vidasana.org http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento http://www.mindaliaradio.com - La Radio del Pensamiento Positivo http://www.circulosdeayuda.com Los videos de esta y otras conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Puedes escuchar este y otros audios en http://mindaliacomradio.ivoox.com
Ayuno y salud, camino de autocuración por Karmelo Bizkarra, que tuvo lugar durante BioCultura, los días 12, 13, 14 y 15 de Noviembre 2015 en Madrid. Organizado por la asociación Vida Sana. ------------------ http://www.biocultura.org http://www.vidasana.org http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento http://www.mindaliaradio.com - La Radio del Pensamiento Positivo http://www.circulosdeayuda.com Los videos de esta y otras conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Puedes escuchar este y otros audios en http://mindaliacomradio.ivoox.com