POPULARITY
Laura es una documentalista y periodista mexicana con más de 15 años de experiencia. Fue socia fundadora de VICE en México, donde trabajó como Directora de Contenido para México y América Latina. Ha producido documentales en la región sobre migración, drogas, cultura, diversidad y género. Llevo el área de documental para VICE Studios, donde fue productora ejecutiva de la serie documental “1994: Poder, Rebeldía y Crimen en México” y la película “Las Tres Muertes de Marisela Escobedo”, documental con el que recibió siete nominaciones al Ariel y ganó la categoría de mejor documental. Es creadora de la serie “La Divina Gula”. En 2021 fundó Mezcla, una productora cuyos lanzamientos más recientes son “La Dama del Silencio: el caso Mataviejitas”, “La Oscuridad de La Luz del Mundo” y “El Portal: el Lado Oscuro de Zona Divas”, todas estrenadas en Netflix. Desde 2021 es parte de la AMACC. Forma parte del Consejo Editorial de Dromómanos y del medio colombiano Mutante. Ha sido jurado del reconocido Premio Gabo, que otorga la Fundación Gabo (Gabriel García Márquez).Síguenos en redes:http://instagram.com/cableatierrapodhttp://facebook.com/cableatierrapodcasthttp://instagram.com/tanialicious Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Nuestra querida Reclu se nos va de (merecidísimas) vacaciones por lo que hemos grabado un programa doble de hora y cuarenta minutos de duración. Ya sabrán ustedes como administrárselo, si de jalón o en dos o tres partes.Aprovechando la época, el programa de hoy es de terror pero en diversos tonos:Vimos el documental "Las Tres Muertes de Marisela Escobedo" que era nuestra tarea y sin duda es una historia que causa mucho terror y dolor. Aquí lo desmenuzamos.Reclu se lanzó a ver "The Apprentice" la película sobre uno de los mentores de Trump que estrena hoy en salas de cine.Variety publicó un listado con las 100 mejores películas de terror de la historia. Hay cosas muy obvias pero hay contradicciones y sorpresas, en cuanto a las que están y las que no están. Dentro de la discusión, hubo un ataque de risa incotrolable y relevante.Ana Kendrick debutó como directora en la cinta "Woman of the Hour" y Carla (o Margarita) Sariñana, cuyo proyecto musical Silver Rose está increible, nos da sus tres recomendaciones. Esto es Brujas Cinema chiquitos. Bienvenidos, bienvenidas, bienvenides.
Las tres muertes de Macastre: Uno de las historias con más misterio de la crónica negra española nos remite a la aparición de tres jóvenes muertos en la localidad de Macastre en 1989, uno de ellos de forma violenta. A día de hoy no se ha resuelto el crimen. Virginia González hace la cronología de este macabro suceso.
Las tres muertes de Macastre: Uno de las historias con más misterio de la crónica negra española nos remite a la aparición de tres jóvenes muertos en la localidad de Macastre en 1989, uno de ellos de forma violenta. A día de hoy no se ha resuelto el crimen. Virginia González hace la cronología de este macabro suceso.
Las tres muertes de Macastre: Uno de las historias con más misterio de la crónica negra española nos remite a la aparición de tres jóvenes muertos en la localidad de Macastre en 1989, uno de ellos de forma violenta. A día de hoy no se ha resuelto el crimen. Virginia González hace la cronología de este macabro suceso. #CrímenesDePelícula Miedos atávicos: ¿Cuáles son nuestros miedos más recónditos? ¿Son los mismos que cuando éramos niños? Héctor Fajardo hace una aproximación al lado más oscuro de nuestra psique. #SombrasYCalaveras La Píldora Roja: El triángulo ufológico de Falkirk / Un agricultor denuncia pérdidas por la aparición de un círculo de cosechas. — Canal de Youtube: https://www.youtube.com/@ellaberintotv ✉️Email de contacto: ellaberintoradio@gmail.com Facebook: www.facebook.com/ellaberintoradio Instagram: www.instagram.com/ellaberintoradio Grupo de Telegram: t.me/ellaberintoradio (El Laberinto Radio) Buzón de voz de Whatsapp: 697309959
Las tres muertes de Macastre: Uno de las historias con más misterio de la crónica negra española nos remite a la aparición de tres jóvenes muertos en la localidad de Macastre en 1989, uno de ellos de forma violenta. A día de hoy no se ha resuelto el crimen. Virginia González hace la cronología de este macabro suceso. #CrímenesDePelícula Miedos atávicos: ¿Cuáles son nuestros miedos más recónditos? ¿Son los mismos que cuando éramos niños? Héctor Fajardo hace una aproximación al lado más oscuro de nuestra psique. #SombrasYCalaveras La Píldora Roja: El triángulo ufológico de Falkirk / Un agricultor denuncia pérdidas por la aparición de un círculo de cosechas. — Canal de Youtube: https://www.youtube.com/@ellaberintotv ✉️Email de contacto: ellaberintoradio@gmail.com Facebook: www.facebook.com/ellaberintoradio Instagram: www.instagram.com/ellaberintoradio Grupo de Telegram: t.me/ellaberintoradio (El Laberinto Radio) Buzón de voz de Whatsapp: 697309959
Las Tres muertes de Teófilo del Valle muestra los hechos con documentación y fotografías y con las declaraciones de los principales protagonistas de aquellos días.
Esta semana recordamos a Ray Mancini, una estrella del boxeo que no pudo tener la fama que se le prometió.
Esta semana recordamos a Ray Mancini, una estrella del boxeo que no pudo tener la fama que se le prometió.
Esta semana recordamos a Ray Mancini, una estrella del boxeo que no pudo tener la fama que se le prometió.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4412383/advertisement
En Huehuetenango, Guatemala, una familia pide justicia por el asesinato de tres de los suyos y denuncian al diputado Martín Nicolás Segundo de la UNE como “el autor intelectual” en dos de los crímenes. A los Molina Gonón y al diputado los une un préstamo realizado hace más de 20 años, el litigio por un terreno y la edificación del ‘Hotel California', con el cual el diputado es además contratista con el Estado. Mientras una corte ha ordenado la inmovilización del terreno en disputa, el Ministerio Público no da respuesta por las muertes de la familia Molina Gonón. Este es un audioreportaje de No Ficción, leído por Elsa Chiquitó, que parte del reportaje "Las tres muertes de la familia Gonón y el hotel de un diputado de la UNE", escrito por Sofía Menchú para No Ficción. Puedes leerlo aquí.
Las tres muertes de VWBienvenidos a MecanicaPod , el programa de Motor para todos a los que nos gusta conducir.En este episodio:Actualizamos un poco sobre nuestras vidasLas tres muertes de VWUpdate sobre ledsEnlace grupo de Telegram!*Las operaciones y procesos descritas en el podcast se comentan a título personal, y han de hacerse bajo propia responsabilidad. Consulta siempre el manual de tu vehículo para más información.Puedes contactar con nosotros en:-- web www.mecanicapod.es– cuenta de Twitter, @mecanicapod– página de Facebook, http://www.facebook.com/mecanicapod-- mail: mecanicapod@gmail.com
El periodista Juan Alonso recordó las muertes sospechosas que hay alrededor del falso abogado Marcelo Sebastián D' Alessio. "Dos muertes sospechosas fueron la de dos imputados en la causa D' Alessio , la última fue la que se conoció el 19 de enero de 2023 en la calle Tagle al 2500, la de Eduardo Menchi. Se trataba de un sujeto particular, porque aparecía como contacto de D' Alessio, un personaje que hacía una serie de tropelías por Comodoro Py hasta que fue allanado por el juez Ramos Padilla y se le acabó la fiesta", mencionó. Menchi había sido recomendado por D' Alessio para ingresar a la AFI y fue el segundo imputado en la causa que apareció muerto tras un presunto homicidio. Alonso recordó además la muerte de Carlos Liñani, un ex empleado de la Aduana que también estaba procesado en la causa D'Alessio, quien apareció muerto en su departamento de la calle Soler al 6000 en septiembre del año pasado. "Aparece muerto en su domicilio, y habría fallecido por una conexión de gas", detalló. Por último, Alonso habló de la muerte de Natasha Jaitt en 2019, quien supuestamente habría muerto de una sobredosis por droga. La modelo meses antes había participado de un programa de Mirtha Legrand, donde había mencionado a una serie de "periodistas, funcionarios y dirigentes políticos" como parte de una red de trata. "Había sido un hecho escandaloso, y ella estaba sentada al lado de Guillermo Coppola en dicho programa, conectado con Mauricio Macri", agregó. Pase lo que pase, lunes a viernes de 7.00 a 10.00 Con Darío Villarruel, Florencia Ibáñez, Santiago Paz, Gustavo Campana, Nidia Aguirre, Fernando Pedernera y Andrea Baldivieso
Por motivo de la nueva película de Wes Anderson, The French Dispatch (2021), estaremos conversándola junto con una película del gran director Vittorio de Sica, L'oro di Napoli (El Oro de Nápoles, 1954), junto con lo que hemos visto estas semanas. Estén atentos a nuestro Instagram, nuestro Twitter, nuestro canal de Youtube y nuestro TikTok Puedes invitarnos un café en https://www.buymeacoffee.com/ppppodcast Letterboxd: Christiam Reymei y Jesús bac_line (00:08:09) L'oro di Napoli (1954) (00:35:32) Lo que vimos en la semana The Harder They Fall (2021) (00:42:22) Lamb (2021) (00:56:20) Spoilers Lamb (2021) (01:05:50) The Office U.S. (serie, 2005-2013) (01:15:30) Mr Robot (serie, 2015-2019) (01:28:40) Una Película de Policías (2021) (01:37:45) The French Dispatch (2021) Referencias: Les Diaboliques (1955) Ostre sledované vlaky (Closely Watched Trains, 1966) 8½ (1963) La Dolce Vita (1960) Ladri di biciclette (1948) Accattone (1961) Umberto D. (1952) Django (2012) The Last Balck Man in San Francisco (2019) Me, Earl and the Dying Girl (2015) Judas and the Black Messiah (2021) Atlanta (serie, 2016) Dancer in the Dark (2000) Rams (2015) The VVitch (2015) One Piece (serie, 1999) How I Met Your Mother (serie, 2005-2013) Malcolm in the Middle (serie, 2000) Modern Family (serie, 2009) Parks and Recreation (serie, 2009) The Thin Blue Line (1988) The Act of Killing (2012) Nun va Goldoon (Un Momento de Inocencia, 1996) Las Tres Muertes de Marisela Escobedo (2020) Sicario (2015) Moonrise Kingdom (2013) Fantastic Mr. Fox (2009) --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
Aunque el tema central de este podcast es el bienestar, ya sabes que de vez en cuando me permito licencias como la de esta semana, para tratar temas que no están tan directamente relacionados con cómo cuidarnos pero que si que tienen que ver y mucho conmigo, con mis inquietudes y con el objetivo de este proyecto: aportarte valor en todas las esferas de tu vida.En el episodio de esta semana vamos a hablar sobre el proceso de creación, sobre el oficio de dar vida a las palabras mediante la construcción de una historia y sobre el arte de transmitir y emocionar a través de la voz, sin ayuda de fotos, filtros o retoques de brillo y contraste.Para eso cuento hoy en el podcast con Pablo Juanarena. Radiofonista y Premio Ondas en 2018. Actualmente dirige y presenta el programa Redacción Marca en Audible, y forma parte del equipo de la productora Cuonda, de donde han salido proyectos como "La Vida Puede Ser Maravillosa", "Los Hilos de Washington" con Dori Toribio, "Boxkampf", "Las Tres Muertes de mi Padre" y "Saludos Cordiales", el podcast que me ha tenido enganchada este verano. Así que cambia el chip porque esta semana no vas a oír nada relacionado con nutrición, deporte o sueño. Esta semana vas a escuchar a un apasionado de la comunicación, explicarte cómo se domina el oficio y el arte de contar historias.Para mi esta entrevista y este aprendizaje sobre el proceso de creación de uno de los profesionales del podcast que más admiro tiene especial sentido en la semana en que mi primer libro, mi primera gran creación por así decirlo, está ya disponible en librerías de toda España y tiendas online. Me vais a permitir el momento de autobombo, pero es que no todos los días se publica un libro. Gracias de corazón por la acogida tan maravillosa que ha tenido Aprende a descansar, en el que he recogido todo lo que he aprendido sobre el descanso a lo largo de más de cuatro años de estudio y documentación, y con el que quiero ayudarte a que vivas una vida a tu ritmo en la que los no negociables como el sueño de calidad sean tu prioridad.KORO, MECENAS DE ESTE EPISODIO
(21.05.21) Hablamos con el periodista español Pablo Romero sobre el podcast "Las tres muertes de mi padre", 5 episodios que cuentan la investigación del asesinato de su padre en 1993, una de las siete víctimas de un atentado de ETA con coche bomba en Madrid. Con el título del podcast, Pablo explica que “los asesinados en atentados terroristas y en crímenes políticos suelen morir tres veces”. Primero, cuando los asesinan; segundo, cuando el crimen prescribe; tercero, cuando “se constata que en este país los afectados por terrorismo de cualquier tipo no le importan a nadie”. En especial, “a quienes les tiene que importar, a quienes lo explotan social y políticamente, que son los políticos”. #TPLT
10 mujeres son asesinadas al día en México creo que nunca olvidaré ese dato
La mexicanísima nos hace la recomendación de un documental sobre Maricela Escobedo
Las historias de Marisela y su hija Rubí son un ejemplo de lo que sucede cuando el Estado renuncia o no puede cumplir con su función principal: garantizar la seguridad de las personas. En esta ocasión nos acompaña Sagrario Paredes para platicar sobre este indispensable documental.
¡Hola! Bienvenidos a Pin Pum Pan, un podcast sobre cine. En este episodio conversamos sobre la película rumana de Cristian Mungiu, 4 luni, 3 săptămâni şi 2 zile (4 Meses, 3 Semanas y 2 Días, 2007), y la película más reciente de Eliza Hittman Never Rarely Sometimes Always (2020), además de conversar sobre lo que hemos visto durante la semana junto a Kirenia Portillo, periodista de cine, creadora de la cuenta @ahoraquevemos en instagram, esperamos que lo disfruten y nos acompañen todas las semanas. Estén atentos a nuestro Instagram, y en nuestro Twitter Instagram de Ahora qué Vemos (00:00:25) Introducción de Kirenia Portillo (00:03:37) 4 luni, 3 săptămâni şi 2 zile (4 Meses, 3 Semanas y 2 Días, 2007) (00:57:51) Recomendaciones de la semana Ted Lasso (Serie, 2020) (01:00:20) Gangs of London (Serie, 2020) (01:03:16) I May Destroy You (Serie, 2020) (01:09:42) Las Tres Muertes de Marisela Escobedo (2020) (01:12:50) Anima (Corto, 2019) Daydreaming (Videoclip, 2016) (01:18:40) Vozvraschenie (The Return, 2003) (01:25:09) Tell Me Who I Am (2019) (01:29:21) Never Rarely Sometimes Always (2020) Referencias: Ahora qué vemos (cuenta de instagram) The Haunting of Bly Manor (Serie, 2020) I'm Thinking of Ending Things (2020) Yodaí-e Nader az Simín (A Separation, 2011) Dar bāre-ye Elly (About Elly, 2009) Forushandeh (The Salesman, 2016) The Girl with All the Gifts (2016) Moartea domnului Lăzărescu (The Death of Mr. Lazarescu, 2005) The Longest Yard (2005) După dealuri (Beyond The Hills, 2012) Lake of Fire (2006) The Office (Serie, 2005) Avatar: The Last Airbender (Serie, 2005) SpongeBob SquarePants (Serie, 1999) Hey Arnold! (1996) Extraction (2020) The Prayer Before Dawn (2017) Peaky Blinders (Serie, 2013) His House (2020) Game of Thrones (Serie, 2011) Waves (2019) Dazed and Confused (1993) The Imposter (2012) I'm Thinking of Ending Things (2020) Horace and Pete (Serie, 2016) Beach Rats (2017) J'ai Tué Ma Mère (I Killed My Mother, 2009) The Queen's Gambit (Serie, 2020) Sound of Metal (2020) --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app Support this podcast: https://anchor.fm/pinpumpan/support
LAS TRES MUERTES DE MARISELA ESCOBEDO, ES DIRIGIDA POR CARLOS PÉREZ Y PRODUCIDA POR LAURA WOLDENBERG, AQUÍ HABLAMOS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN PERIODÍSTICA, EL CAMPO SOCIOLÓGICO Y PSICOLÓGICO,TAMBIÉN AÑADIMOS A LAS OTRAS MARISELAS, ALGUNAS DE LAS MUCHAS MADRES VÍCTIMAS DE FEMINICIDIO, OCUPAMOS FUENTES DIGITALES COMO PIKARA MAGAZINE, EL FINANCIERO,MALVESTIDAS, LOS AUDIOS QUE NO SON DE NUESTRA AUTORÍA SE OCUPAN CON FINES ILUSTRATIVOS, NOS PUEDES ENCONTRAR EN INSTAGRAM COMO @YOSOYHIL Y @JISELANG
Este documental original de Netflix narra la travesía de una madre en busca de justicia para su hija asesinada, después de hacer el trabajo de la policía y encontrar al culpable, una decisión determina que su vida se enfocará a levantar la voz contra las autoridades en nombre de su hija.
Conversamos con Ruth Fierro y Gabino Gómez, integrantes del Centro de Derechos Humanos de las Mujeres en Chihuahua (CEDEHM), quienes acompañaron a la activista Marisela Escobedo a lo largo de su búsqueda de justicia para su hija Rubí, víctima de feminicidio.
Conversamos con Ruth Fierro y Gabino Gómez, integrantes del Centro de Derechos Humanos de las Mujeres en Chihuahua (CEDEHM), quienes acompañaron a la activista Marisela Escobedo a lo largo de su búsqueda de justicia para su hija Rubí, víctima de feminicidio.
En este episodio de Psi Espacio En Blanco, donde tres mujeres y un hombre perdido comentan sobre temas de actualidad, reflexionamos a lo que nos transmite el documental de Netflix "Las Tres Muertes de Marisela Escobedo" y qué reflexiones podemos tomar para actuar en el mundo en el que vivimos. Suscríbete, dale like y comparte si te interesa el contenido que te ofrecemos. Instagram: https://www.instagram.com/psiespacio_ También escúchanos en Spotify: https://open.spotify.com/show/2O5ebXj También apoya a Colectivo Ignosy en las redes sociales: Facebook: https://www.facebook.com/ignosymx Instagram: https://www.instagram.com/ignosy_mx/
El menú de hoy contiene el plato fuerte de Las Tres Muertes de Marisela Escobedo bañado en el misterio de Rebeca y acompañado de una Doble Expulsión de Master Cheff Celebrity 5. Y si no es suficiente, tenemos la genial Queen´s Peril, el agridulce Sólo Los Valientes y el Sorbo filosófico de Toy Story. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/adrian-andrade8/message
THE MOVIE PODCAST is a film news and entertainment podcast that covers the week's biggest movie stories and a unique topic of the show. You can catch Daniel, Shahbaz and Anthony in a new episode every Monday! Please be sure to rate the show and subscribe.Got a topic request? Have a movie suggestion? Did we get something wrong? Let us know at ThisTimeWith.com/talk EPISODE #81: Jared Leto Returns as Joker, Quibi is Dead, and Halloween Horror Movie Mascots - October 25, 2020 ANNOUNCEMENTSREVIEWS: Borat Subsequent Moviefilm, The Trial of the Chicago 7, On The RocksCHECK OUT: The Last of Us Part II Spoilercast feat. Untitled Movie Podcast and Geekcentric!COMMENTARIES: Game Night, Sicario, and Spider-Man (2002) NOW AVAILABLE ON THE MOVIE PODCAST FEED! FOLLOW USFollow Daniel on Twitter, Instagram, and LetterboxdFollow Shahbaz on Twitter, Instagram, and LetterboxdFollow Anthony on Twitter, Instagram, and LetterboxdFollow The Movie Podcast on Twitter, Instagram, Discord, and YouTube NEWSJake Gyllenhaal, Denis Villeneuve And Lisa Joy And Jonathan Nolan Team On HBO Limited Series ‘The Son' - Justin Kroll / DeadlineJared Leto to Play Joker in Zack Snyder's 'Justice League' - Borys Kit / THRQuibi to Shut Down Six Months After Launch - Natalie Jarvey / THRJames Bond Film ‘No Time to Die' Explored $600 Million Sale to Streaming Services - Brett Lang and Matt Donnelly / VarietyMichael B. Jordan in Talks to Make Directorial Debut with ‘Creed 3' - Ryan Lattanzio / IndieWire NEW TRAILERSThe Christmas Chronicles 2Rya: The Last DragonMankAnimaniacsThe PromNews of the WorldDreamland OUT THIS WEEKThe Mandalorian (Disney+) WHAT WE'RE WATCHINGAnthony: From Dusk Till Dawn, Las Tres Muertes de Marisela Escobedo, The Third Day, Lovecraft Country, The Good Lord Bird, The Haunting of Bly Manor, Green Room, Stir of Echoes, Fantasy Island, VampiresDaniel: The Mandalorian, Borat Subsequent Moviefilm, Casino, Let Him GoShahbaz: The Looming Tower, Totally Under Control, Scream, Borat Subsequent Moviefilm TOPIC OF THE SHOW: [01:13:00]Daniel, Shahbaz, and Anthony discuss iconic Horror Movie Mascots.TRIVIADANIEL - 12SHAHBAZ - 7ANTHONY - 11
Tenía miedo de ver este documental, pero me armé de valor. Tuve razón, se trata de una historia estrujante, desoladora, indignante, un retrato del terrible México de nuestros días. Carlos Pérez Osorio y su equipo han armado con la mano fina de un editor de la memoria el asesinato de la joven Rubí a manos de un feminicida impune. Prácticas indecibles
Uno de los tantos casos de impunidad en México quedaron evidenciados en la ópera prima del director Carlos Pérez Osorio para Netflix. Una película imperdible de la cual hablamos casi una hora. Conoce la historia del feminicidio de Rubí y del de la activista social Marisela Escobedo y la indolencia de las autoridades del país. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cinefagopodcast/message
Lo sentimos, hoy no hubo de otra más que ponernos serios. En este episodio hablamos largo de #LasTresMuertesDeMariselaEscobedo, documental de #Netflix sobre el caso de Marisela y su hija Rubí, asesinada por su novio. Hablamos sobre por qué es importante conocer este caso, sobre todo teniendo tan presente las recientes protestas feministas.Para relajar un poco las cosas, también hablamos de #TheHauntingofBlyMannor, y Elsa nos platicó sobre #DickJohnsonIsDead, documental que (según él) es el mejor que ha visto en 2020.Y para cerrar, la pregunta que todos esperábamos: ¿dónde se consigue el mejor pan de muerto?MOSTRAR MENOS See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
¿Qué significa para la actual administración esta detención? Jesús Silva-Herzog Márquez, responde. Hablamos con los realizadores del documental Las Tres Muertes de Maricela Escobedo y Elvira Liceaga recomienda libros para el fin de semana
‘Las tres muertes de Marisela Escobedo’, documental dirigido por Carlos Pérez Osorio, con la producción ejecutiva de Laura Woldenberg, ambos invitados a la mesa con Luis Pablo Beauregard y Mariana Linares Cruz. El documental expone el caso de Marisela Escobedo, activista social mexicana en busca de justicia por el feminicidio de su hija Rubi, y asesinada por ello en el 2010. Hablamos del caso, de la producción, de la narrativa, de los diferentes actores sociales y personajes, de las relaciones entre la producción y la familia, e incluso de la postproducción; la edición y la música, del compositor Amado López e interpretada por la Orquesta Sororidad.
Documental "Las tres muertes de Marisela Escobedo" en Netflix: Carlos Pérez Osorio, director de -Scopio.
Un mensaje dado por el pastor Pedro Infantas en la sede Surco de Camino de Vida, el 10/11/19 en la reunión de noches CDV. "El Cristianismo tiene que ver con gente muerta siendo resucitada, porque lo que no esta muerto no puede recibir vida nueva.” Para más información, visita caminodevida.com
Desde un viaje en Loreto, BCS
Saludos querid@s ContribOYENTES: Martes, 5 de marzo, un día simplón y anodino en el que no le hemos podido sacar petroleo a las noticias y por lo tanto recurrimos a un click-bait algo "maguffo" por si suena la flauta, que estamos de bajona respecto a nivel de escuchas y hay que contrarrestar el batacazo de mañana con Supergirl...que esa es la noticia buena del día!! Lo demás es totalmente superfluo. Ah! y que enhorabuena al japones Arata Isozaki por el premio PritzKer (o como se escriba). Fdo. Los CALVOS en cuanto se han dado cuenta que esta disponible el capitulo de SUPERGIRL en HBO han dejado de prestar atención al asunto este de revisar la actualidad.
La epidemia del s. XXI: sobrepeso y obesidad Puedes ver el programa entero a la carta en este enlace http://www.telemadrid.es/programas/la-otra-ciencia/OtraCiencia-Obesidad-2-2060814003--20181023105300.html 1.900 millones de personas tienen sobrepeso, de los cuales 650 millones padecen obesidad. Este problema tiene consecuencias muy graves: Según la OMS cada año fallecen 2,8 millones de personas como consecuencia del sobrepeso o la obesidad. El exceso de azúcares, la comida rápida y un estilo de vida cada vez más sedentario favorecen una tendencia que ha adquirido la categoría de epidemia global.En este programa visitamos el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares donde podremos comprobar los efectos del sobrepeso en nuestras arterias, descubriremos que no toda la grasa nos engorda y el papel de la educación en la salud de por vida junto a especialistas en cardiología, genética, microbiología, y más. El plato fuerte será la entrevista con uno de los cardiólogos más reputados e influyentes del mundo, director del CNIC y director médico del Hospital Monte Sinaí de Nueva York, el Dr. Valentín Fuster. Estamos de enhorabuena por el Premio Ondas 2018 al mejor podcast recibido por Las Tres Muertes de mi Padre, Pablo Romero y Cuonda —> https://cuonda.com/las-tres-muertes-de-mi-padre Este contenido es gratis y sólo te pido que, si te ha gustado, entretenido, iluminado de algún modo, lo compartas en tus redes y nos valores en tu plataforma de pódcast favorita. Gracias ;)
Episodio original: http://cuonda.com/binarios/bueno-un-poco-si-que-espiamos Más episodios: http://cuonda.com/binarios Con Juan Castromil, de Clipset (@clipset https://twitter.com/clipset), hablamos del evento de Huawei en Londres y el nuevo Mate Pro 20, un móvil que destaca por sus tres cámaras pero también por tener muchas sorpresas detrás de su pantalla. Dedicamos también parte del programa hablar sobre el escándalo del alcance falso de los vídeos de Facebook y de Movistar Home y Aura. Enlaces de interés: Huawei Mate Pro 20 Unboxing, con todas las novedades http://dlvr.it/QnkxJp. Facebook en la cuerda floja por las mentiras de Zuckerberg http://dlvr.it/Qp0S29. El altavoz inteligente de Telefónica, Movistar Home, a la venta en noviembre por 79 euros http://www.expansion.com/tecnologia/2018/10/18/5bc87826ca4741617c8b45ac.html. Y un enlace al podcast Las Tres Muertes de mi Padre ../../../las-tres-muertes-de-mi-padre, de Pablo Romero y producido por Cuonda, que esta semana ha ganado el premio Ondas al mejor podcast de 2018.
Editorial ("El largo viaje a una gran Worldcon iracunda") Reseña de Alexander Páez (“Medusa Uploaded“, de Emily Devenport) Reseña de Miquel Codony (“Las Tres Muertes de Fermín Salvochea“, de Jesús Cañadas). BSO: Álbum "Up and Down Singles", de Robodub (Robodub is licensed under a Attribution-NonCommercial-ShareAlike License.) --- Send in a voice message: https://anchor.fm/neo-nostromo/message
Podéis escucharlo aquí.Editorial ("El largo viaje a una gran Worldcon iracunda")Reseña de Alexander Páez (“Medusa Uploaded“, de Emily Devenport)Reseña de Miquel Codony (“Las Tres Muertes de Fermín Salvochea“, de Jesús Cañadas).BSO: Álbum "Up and Down Singles", de Robodub (Robodub is licensed under a Attribution-NonCommercial-ShareAlike License.)
Han sido cinco años de investigación, cientos de folios, una instrucción interminable. El precio que hay que pagar por tanto trabajo es muy alto. Algunos hablan de hasta 379 asesinatos de ETA sin resolver. De los 27 asesinatos que cometieron los GAL sólo 12 cuentan con una sentencia. Pensemos en el GRAPO, en el yihadismo… Música del episodio: -Melancholic Piano, de Plaincask-La búsqueda, de David Burnett-Cold War Echo, de Kai Engel (CC by 4.0)-Pablo's Theme, de David Burnett-Realness, de Kai Engel (CC by 4.0) Las Tres Muertes de mi Padre es una producción independiente de CUONDA. - Producción: Ana Ormaechea, Ángel Jiménez de Luis, Pablo Juanarena, Luis Quevedo y Pablo Romero.- Montaje y postproducción: Pablo Juanarena.- Diseño web: Salugral Adriana, David Domínguez, Ángel Jiménez de Luis, Juan Peces.- Guión: Pablo Romero.- Dirección: Pablo Romero. Estudio de sonido: Robinaudio.Voces y grabación: Miguel Ángel Pérez.Voz adicional: Fernando Herrán.
Nadie es perfecto, todo el mundo comete errores. Esos errores hay que reconocerlos para mitigar el daño causado a las víctimas, que buscan el consuelo de saber qué les pasó realmente a sus seres queridos. Pero, sobre todo, para que no vuelvan a cometerse. Música del episodio: -Melancholic Piano, de Plaincask-La búsqueda, de David Burnett-Cold War Echo, de Kai Engel (CC by 4.0)-Pablo's Theme, de David Burnett-Realness, de Kai Engel (CC by 4.0) Las Tres Muertes de mi Padre es una producción independiente de CUONDA. - Producción: Ana Ormaechea, Ángel Jiménez de Luis, Pablo Juanarena, Luis Quevedo y Pablo Romero.- Montaje y postproducción: Pablo Juanarena.- Diseño web: Salugral Adriana, David Domínguez, Juan Peces.- Guión: Pablo Romero.- Dirección: Pablo Romero. Estudio de sonido: Robinaudio.Voces y grabación: Miguel Ángel Pérez.Voz adicional: Fernando Herrán.
Investigar un asesinato terrorista cuando han pasado más de dos décadas no es fácil, ni mucho menos. Los testigos desaparecen e incluso mueren. Los documentos se estropean, se pierden o son destruidos. Las pruebas se desvanecen. Sin embargo, en ocasiones, una llamada puede cambiarlo todo. Créditos y agradecimientos: Música del episodio: - Melancholic Piano, de Plaincask.- Pablo´s Theme, de David Burnett.- La búsqueda, de David Burnett- Realness de Kay Engel. Archivo Sonoro: - Citas de programas Más de uno (OndaCero), La tarde (COPE) y Más vale tarde (laSexta). Las Tres Muertes de mi Padre es una producción independiente de CUONDA. - Producción: Ana Ormaechea, Ángel Jiménez de Luis, Pablo Juanarena, Luis Quevedo y Pablo Romero.- Montaje y postproducción: Pablo Juanarena.- Diseño: Salugral Adriana, David Domínguez, Juan Peces.- Guión: Pablo Romero.- Dirección: Pablo Romero. Estudio de sonido: Robinaudio.Voces y grabación: Miguel Ángel Pérez.Voz adicional: Fernando Herrán.
21 de junio de 1993. Madrid. Siete hombres iban en una furgoneta del Ejército del Aire, en plena hora punta. A las 8:15, estalló un Opel Corsa cargado con 40 kilos de amosal al paso del minibús, en la calle de Joaquín Costa, 61, justo a la salida de la glorieta de López de Hoyos. Murieron los siete. Créditos y agradecimientos: - Corte de radio: Emisión de Antena 3 Radio del 21 de junio de 1993. Programa "El Primero de la Mañana", dirigido por Manuel Marlasca. Música del episodio: - Melancholic Piano, de Plaincask.- Pablo´s Theme, de David Burnett.- Música adicional de Kay Engel. Las Tres Muertes de mi Padre es una producción independiente de CUONDA. - Producción: Ana Ormaechea, Ángel Jiménez de Luis, Pablo Juanarena, Luis Quevedo y Pablo Romero.- Montaje y postproducción: Pablo Juanarena.- Diseño: Salugral Adriana, David Domínguez, Juan Peces.- Guión: Pablo Romero.- Dirección: Pablo Romero. Estudio de sonido: Robinaudio. http://www.robinaudio.com/Voces y grabación: Miguel Ángel Pérez.Voz adicional: Fernando Herrán.