Podcasts about manolo tena

  • 35PODCASTS
  • 44EPISODES
  • 1h 21mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Apr 25, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about manolo tena

Latest podcast episodes about manolo tena

Estación GNG - Guillermo Nieto
Manolo Tena, Just Luis, Khiara, TheBerrosBand, Lola Young, Los Mojinos Escozios, Lola Indigo, Chloé Caillet y más ...

Estación GNG - Guillermo Nieto

Play Episode Listen Later Apr 25, 2025 94:31


Manolo Tena, Just Luis, Khiara, TheBerrosBand, Lola Young, Los Mojinos Escozios, Lola Indigo, Chloé Caillet y más ... Hoy disfrutamos con todos vosotros de una nueva entrega de Estación GNG, además contamos en estudio con nuestro buen amigo Sebastián Martinez, novedades musicales, temazos pasados, tonterías varias, la participación de más de 70 personas en directo etc etc... En definitiva una jaula de grillos que funciona de modo engrasado al unísono y discurrir del viento. Disfruten del fin de semana y pórtense bien. Paz y música

Onda Pop
Onda Pop 17.08.2024

Onda Pop

Play Episode Listen Later Aug 17, 2024 60:00


Para Arriesgar de El Vecino de la Luna y 30 Aniversario o Tratado de Jardinería de Elefantes. En el recorrido por la historia del pop español recordamos, entre otros, a Los Apson (1963), Radio Futura (1980), Manolo Tena (1995), Joan Sordé + Minova (2015) o El Increíble Paso (2021).

Historia de Aragón
La Cadiera de 13h a 14h - 03/03/2024

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Mar 3, 2024 54:13


Descubrimos cómo era vivir 24 horas en la Roma de Nerón, recibimos la música en directo de Diego Meléndez y sus versiones de Enrique Urquijo, Antonio Vega y Manolo Tena. Ponemos el foco en grandes discos que cumplen medio siglo este 2024.

El Centinela del Misterio
Los Intocables de El Centinela... "Moradores de la carretera, 1ª parte"

El Centinela del Misterio

Play Episode Listen Later Feb 15, 2024 173:53


Buenas noches. Les invitamos hoy a realizar “un viaje intocable” a bordo de un viejo microbús, por carreteras estrechas, extrañas y misteriosas. En nuestro “puzle viajero” encontraremos, entre otras cosas: Dramatizaciones, películas y series de psicópatas reales y de ficción, voces y presencias que no son de este mundo o peatones y conductores enajenados… También nuestro especial y emocionado recuerdo para dos grandes de la radio; Carlos Pumares y Pepe Domingo Castaño y "un torrente de voz y baile en el escenario"; María Jiménez. ¡Suena emocionante! Además, nuestro Duende DJ. pinchará discos para amenizar el viaje con temas de: Joaquín Sabina, Joan Baptista Humet, Manolo Tena, Noan, Pepe Domingo Castaño, Hill Street Blues, María Jiménez… Por último, les dejo algunos teléfonos y páginas web de interés: Línea 024 de atención a la conducta suicida: https://www2.cruzroja.es/linea024 Alcohólicos Anónimos España: 985 566 345 info@alcoholicos-anonimos.org https://www.alcoholicos-anonimos.org/ Narcóticos Anónimos España: Línea de Atención Telefónica y WhatsApp 622 776 219 https://www.narcoticosanonimos.es/ Dirección y Presentación. Jesús López-Mingo Realización. Jesús López-Mingo y David Castillo Responsable de Producción. Carlos Bustos Helen Bustos MetRadioTV ©️ ®️El Centinela del Misterio 16/02/2024 ESPACIO BAJO LA PRODUCCIÓN EJECUTIVA DE MET ESPAÑA PRODUCCIONES AUDIOVISUALES. ¿Quieres hacer crecer tu negocio? Anúnciate en El Centinela del Misterio. Infórmate en el 📲 +34 636 601 031 Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de este programa/podcast, por cualquier procedimiento, plataforma de difusión, medio de comunicación, así como el tratamiento informático, el alquiler o cualquier otra forma de cesión sin la autorización previa y por escrito de los titulares del copyright y propietarios de los derechos de El Centinela del Misterio. Los colaboradores, asistentes y personas que usan la palabra en el espacio El Centinela del Misterio, se hacen responsables unilateralmente de las opiniones vertidas en el mencionado espacio, y ceden los derechos de su actuación, emisión y redifusión, únicamente a El Centinela del Misterio y a la empresa propietaria de sus derechos. ©️ ®️El Centinela del Misterio 16/02/2024 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Parece Mentira
PARECE MENTIRA 499 - Manolo Tena, magia y ¡Muchas postales!

Parece Mentira

Play Episode Listen Later Dec 21, 2023 180:00


La mejor música, todas las curiosidades y las últimas noticias te están esperando de mano de Jota Abril, Marta Critikian y Carlos Iribarren.

muchas parece magia mentira postales manolo tena carlos iribarren
Zafarrancho Vilima
Antonio Flores en las Grandes Biografías de Zafarrancho Vilima

Zafarrancho Vilima

Play Episode Listen Later Oct 1, 2023 9:43


El pequeño Antonio nació aquí en Madriz el 14 de noviembre de 1961. Era hermano de Lolita y de Rosarillo, que no olvidemos que fue novia de Enrique San Francisco, con el que se iba a la barraca a comprar dos fortunas por 10 duros. Antonio fue bautizado en Madrid, pero el cura tuvo que usar pa echarle el agua por la cabecita un cenicero de concha grande recuerdo de Galicia, porque Antonio na más ver la concha de bautismo metálica se puso a buscar un mechero. Sus padrinos fueron Antonio Ordoñez y la Condesa de Romanones. Antonio creció feliz en su casa de Alcobendas; “La Moraleja”: “Antonio, Drogaínas no”, así que con 7 años se metió en furbito con su primo Quique Sánchez Flores, llegando a jugar en los alevines del Real Madrid, pero no duró mucho porque a Antonio le gustaba menos madrugar que a Carmen Lomana. Y como lo expulsaban más del colegio que a Sergio Ramos de un partido, al final Antonio tiró por el artisteo. Con 8 años hizo su primera aparición en la película “El taxi de los conflictos”. Haría mucho más cine quinqui, casi siempre interpretándose a sí mismo, que eso es como pedirle a Abascal que haga de facha, que le sale estupendamente. Antonio llegó a actuar con una aún desconocida Sharon Stone en “Sangre y arena”, pero aquí ya no tenía 8 años, sino 28, que er gachó tenía suerte hasta pa eso, aunque no la aprovechara. En 1980 publicó su primer disco “Antonio” con su exitosos “No dudaría”, canción pacifista que es como una canción de Alejandro Sanz, te la sabes aunque no la tuvieras grabada en el cassette de varios. Y es que Antonio la cantó en estadios, la cantó en fiestas callejeras encima de un tablao, la cantó en clases de catequesis, que sólo le faltó cantarla en el patio de mi colegio pa que yo no me peleara con mi mejor amiga. Antonio no tuvo un gran exitazo en un primer momento en el mundo de la música porque por aquella época triunfaban cantantes guapos y rubios y llegó él con esa melena y con una nariz de espanto, que se creía él que no le iba a servir pa ná. Hasta la grabación de su tercer disco “Gran Vía” en 1982, Antonio desarrolló su faceta como actor, porque con los discos no le daba ni pa un cartón de Güiston. Pa ayudarlo Lola Flores le hizo una cabañita en el jardín, porque se creía la pobre que a su niño no le llegaba ni pa las cucharillas de café, que se las llevaba de su casa y se dejaba el tupper de croquetas. Antonio, capaz de escribir un temazo en 10 minutos, según Manolo Tena, empezó a tontear con las drogas, con lo bueno que están los maxibón del Mercadona. Fue en 1982, cuando conoció a Caty, una argentina que tenía el tobillo como el acerico de una modista. Lola Flores cogió a Caty por los pelos, la montó en un avión y la mandó a Argentina a comer empanadas. Si Antonio hubiera dedicado los años que estuvo enganchao a hacer crochet, podría haber pagao la deuda de la madre con Hacienda vendiendo mantas a 1 peseta. Hasta que llegó Ana Villa, con la que se casó en 1986. Ana consiguió que Antonio estuviera 1 año sin consumir, pero con más mono que Eugenio en la sala de espera de un ambulatorio. Tanto tenía, que el día que nació su hija, la actriz Alba Flores, lo celebró montando a caballo. En 1986, rodando “El balcón abierto” po sierra que hase corriente, conoce y se hace muy amigo de la Miss Universo Amparo Muñoz, otra que estaba enganchá al Bitter Kas, cosa que no ayudó mucho a Antonio que no había ni que tocarle las palmas. En 1989, Ana se da por vencida y se divorcian. Ya en esta época llevaba la chamarra vaquera con el bolsillo lleno de pins, la melena que era la envidia de un turco y la nariz que desde enero ya está oliendo el verano. Pero Antonio sabía que tenía talento y no se iba a ir sin demostrarlo. En 1992, su hermana Rosario lanza su primer disco “De Ley” cuyas letras eran de Antonio. En 1993, vuelve a sacar otro disco con letras de su hermano, “SIento”. El éxito de su hermana le animó a volver a hacer música y en 1994 Antonio lanza “Cosas mías”, su disco más vendido, 5 veces disco de platino. Ahora sí, Antonio dejaba atrás las drogas, eran reconocidas sus virtudes como compositor y su vida se centraba en su hija. Desgraciadamente, el 30 de mayo de 1995, 14 días después de la muerte de su madre, Antonio no pudo superar separarse de ella y se fue a buscarla, aunque ustedes siempre podrán recordarlo cada vez que escuchen una canción pacifista o vean una manta bonita hecha de crochet.

El Decálogo de Mariskal
¡Larga vida al 'Rey del Blues Latino'! Recibimos a Javier Vargas en el EDDM

El Decálogo de Mariskal

Play Episode Listen Later Apr 20, 2023 131:56


Nacido en Madrid, pero criado entre Argentina y Venezuela, Javier Vargas es hijo del mundo. Ya siendo un adolescente, Vargas se recorrió Estados Unidos con su guitarra a cuestas, absorviendo tanta música y vivencias como fuera posible. En ese sentido, Nashville y Los Angeles fueron testigos de esa andadura. Más adelante, Javier se afincaría en España; lugar en el que comenzó a despuntar en el ámbito de la música más masiva. Y aquello ocurrió gracias a trabajar de cerca con Miguel Ríos y, más adelante, con Manolo Tena. Con este último, por cierto, colaborando en la composición de la canción "Sangre Española", que fue todo un triunfo en los primeros años 90.

El Decálogo de Mariskal
¡Larga vida al 'Rey del Blues Latino'! Recibimos a Javier Vargas en el EDDM

El Decálogo de Mariskal

Play Episode Listen Later Apr 20, 2023 131:56


Nacido en Madrid, pero criado entre Argentina y Venezuela, Javier Vargas es hijo del mundo. Ya siendo un adolescente, Vargas se recorrió Estados Unidos con su guitarra a cuestas, absorviendo tanta música y vivencias como fuera posible. En ese sentido, Nashville y Los Angeles fueron testigos de esa andadura. Más adelante, Javier se afincaría en España; lugar en el que comenzó a despuntar en el ámbito de la música más masiva. Y aquello ocurrió gracias a trabajar de cerca con Miguel Ríos y, más adelante, con Manolo Tena. Con este último, por cierto, colaborando en la composición de la canción "Sangre Española", que fue todo un triunfo en los primeros años 90.

¡Aplasta Arteche! Podcast
T04E17 - Fallar, fallar y volver a fallar

¡Aplasta Arteche! Podcast

Play Episode Listen Later Jan 17, 2023 93:37


La cosa, lejos de mejorar, va a peor en todos los sentidos. Sabíamos que la temporada iba a ser muy larga, tras la eliminación de las competiciones europeas, pero es que cada vez resulta más difícil ver al equipo, que lejos de reforzarse, va perdiendo efectivos cada semana. No viene nadie y los que están, no dan lo necesario para asegurar los puntos que se necesitan para lograr el objetivo de entrar en Champions la próxima temporada. Un nuevo empate en Almería que vuelve a mostrar todas las carencias que el equipo tiene en todos lados y dibuja un negro futuro para la competición copera, además de hacernos pensar que cuando termine esta temporada todo ha de cambiar… SUMARIO:1.- Presentación (0:00:00)2.- Las batallas del abuelo (Editorial) (0:01:58)3.- El cuadernillo de Óscar con @elabuchus (0:08:28)4.- Rimas y Leyendas con @MiguelNicolasOS (0:13:38) 5.- Jesús en un bar con @Doniphon62 “Que te pasa” de Manolo Tena (0:15:04)6.- Tertulia Atlética con @PineroGomez1 @v1t0t3 @ChamiNorte y @MiguelNicolasOS(0:20:35)7.- “Mal dadas” un relato de @MiguelNicolasOS (1:29:08) Todo ello presentado y dirigido por Eduardo de Atleti (@EduardoDeAtleti) Podéis dejar vuestras opiniones sobre este programa, tanto en los comentarios de esta entrada, como en Spreaker.com, iVoox.com, Twitter y Facebook Tienen todas las melodías y músicas del programa en esta lista de Spotify

No son horas
Discoforum: Whitney Houston

No son horas

Play Episode Listen Later Dec 21, 2022 11:50


Hoy José Luis Salas le ha querido dedicar el espacio musical del Discoforum a la cantante estadounidense Whitney Houston, aprovechando que en los próximos días se estrena el biopic de la artista, titulado 'I wanna dance with somebody', y también a los españoles Manolo Tena y Loquillo, que nacían tal día como hoy en 1951 y 1960 respectivamente. 

MUNDO BABEL
Babel bien Temperado

MUNDO BABEL

Play Episode Listen Later Aug 20, 2022 119:43


Para esos momentos en los que no se sabe si hacer un viaje a la Antártida o llamar a los bomberos. El calor extremo junto a la recomendación, desde el poder, de quitarse la corbata. Como cuando María Antonieta respondió al famoso “Majestad, ¡quieren pan!” “pues dadles tortas”, solo que sin guillotina. El calor, como el frio, siempre subjetivo, por eso el clave "bien temperado” de Bach, que permite modular, quizás lo más recomendable. El “Frío” de Manolo Tena junto al “Calor" de Palito Ortega o clásicos desconocidos como “Baby, It´s Cold Outside” con otros por conocer.

MUNDO BABEL
Babel bien Temperado

MUNDO BABEL

Play Episode Listen Later Aug 20, 2022 119:43


Para esos momentos en los que no se sabe si hacer un viaje a la Antártida o llamar a los bomberos. El calor extremo junto a la recomendación, desde el poder, de quitarse la corbata. Como cuando María Antonieta respondió al famoso “Majestad, ¡quieren pan!” “pues dadles tortas”, solo que sin guillotina. El calor, como el frio, siempre subjetivo, por eso el clave "bien temperado” de Bach, que permite modular, quizás lo más recomendable. El “Frío” de Manolo Tena junto al “Calor" de Palito Ortega o clásicos desconocidos como “Baby, It´s Cold Outside” con otros por conocer.

TROZOS DE VIDA, TROZOS DE RADIO
José Manuel Gálvez, selector y sampleador de canciones

TROZOS DE VIDA, TROZOS DE RADIO

Play Episode Listen Later Jul 19, 2022 49:13


El técnico de imagen y sonido José Manuel Gálvez conversa con Manolo Garrido sobre el resultado de ‘visitar' canciones de Joaquín Sabina, Travis Bird, Emilio Aragón, Manolo Tena, Karol G, Lizzo, Nathy Peluso, Camilo Sesto… y darles un aire diferente. ¡Atentos al resultado!

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Gerardo Marín - Tele - Maleta de canciones - Hora 5

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Apr 9, 2022 54:39


Nos acercamos hasta el Festival DOC DOC de Literatura y Cine Documental, que se celebra este fin de semana en Madrid. Conversamos con Gerardo Marín, codirector del mismo junto a nuestro colaborador Antonio Lucas. Después, en “La pantalla” de Elisenda Roca, la crítica y actualidad de la televisión y las plataformas digitales. Y despedimos el sábado disfrutando de la música que Pancho Varona nos trae en su “Maleta de canciones”. Hoy: Quién me ha robado el mes de abril (Joaquín Sabina); Nanas de la cebolla (Joan Manel Serrat y Alberto Cortez), Llévame hasta el mar (Manolo Tena) y De alguna manera (Luis Eduardo Aute). Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Maleta de canciones XVII - Pancho Varona - 09/04/22

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Apr 9, 2022 15:08


Despedimos el sábado disfrutando de la música que Pancho Varona nos trae en su “Maleta de canciones”. Hoy: Quién me ha robado el mes de abril (Joaquín Sabina); Nanas de la cebolla (Joan Manel Serrat y Alberto Cortez), Llévame hasta el mar (Manolo Tena) y De alguna manera (Luis Eduardo Aute). Escuchar audio

LUNA DE LOBOS
LA MOVIDA MADRILEÑA (2/5) - Entrev. Teo Cardalda (Golpes Bajos - Cómplices) - p43/t2

LUNA DE LOBOS

Play Episode Listen Later Aug 3, 2021 111:00


Segundo programa del especial de Luna de Lobos sobre la MOVIDA MADRILEÑA. En esta entrega hablamos de cómo ENRIQUE TIERNO GALVÁN, el Alcalde de Madrid, gastó una fortuna financiando miles de conciertos y actuaciones durante años y se convirtió en el auténtico padrino de LA MOVIDA. Además, hablaremos con TEO CARDALDA, que junto con GERMÁN COPPINI, formaron la importante banda viguesa GOLPES BAJOS, poniendo en el mapa su ciudad como epicentro de la LA MOVIDA GALLEGA, junto a SINIESTRO TOTAL. Tras la ruptura con COPPINI, TEO formó con su mujer MARÍA MONSONÍS el mítico grupo CÓMPLICES, que aún sigue activo. Durante el programa, además, analizaremos las críticas que encajó el movimiento por ser demasiado elitista y dejar fuera a grupos como LEÑO de ROSENDO, ALARMA de MANOLO TENA, LOS BURNING o LOQUILLO Y LOS TROGLODITAS, por pertenecer a un movimiento musical distinto al de aquel estallido de modernidad. La Movida ha sido el movimiento cultural más importante que ha vivido España en los últimos 40 años y no se ha vuelto a repetir algo así. A lo largo del especial de varios capítulos, analizaremos a fondo aquel fenómeno, las causas y, como no, disfrutaremos con el sonido de sus protagonistas; bandas como Nacha Pop, Radio Futura, Gabinete Caligari, Alaska y Dinarama, Los Secretos, y otros tantos... Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

LUNA DE LOBOS
LA MOVIDA MADRILEÑA (2/5) - Entrev. Teo Cardalda (Golpes Bajos - Cómplices) - p43/t2

LUNA DE LOBOS

Play Episode Listen Later Aug 3, 2021 111:00


Segundo programa del especial de Luna de Lobos sobre la MOVIDA MADRILEÑA. En esta entrega hablamos de cómo ENRIQUE TIERNO GALVÁN, el Alcalde de Madrid, gastó una fortuna financiando miles de conciertos y actuaciones durante años y se convirtió en el auténtico padrino de LA MOVIDA. Además, hablaremos con TEO CARDALDA, que junto con GERMÁN COPPINI, formaron la importante banda viguesa GOLPES BAJOS, poniendo en el mapa su ciudad como epicentro de la LA MOVIDA GALLEGA, junto a SINIESTRO TOTAL. Tras la ruptura con COPPINI, TEO formó con su mujer MARÍA MONSONÍS el mítico grupo CÓMPLICES, que aún sigue activo. Durante el programa, además, analizaremos las críticas que encajó el movimiento por ser demasiado elitista y dejar fuera a grupos como LEÑO de ROSENDO, ALARMA de MANOLO TENA, LOS BURNING o LOQUILLO Y LOS TROGLODITAS, por pertenecer a un movimiento musical distinto al de aquel estallido de modernidad. La Movida ha sido el movimiento cultural más importante que ha vivido España en los últimos 40 años y no se ha vuelto a repetir algo así. A lo largo del especial de varios capítulos, analizaremos a fondo aquel fenómeno, las causas y, como no, disfrutaremos con el sonido de sus protagonistas; bandas como Nacha Pop, Radio Futura, Gabinete Caligari, Alaska y Dinarama, Los Secretos, y otros tantos... Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

En un mundo feliz
En un mundo feliz - 26/04/21

En un mundo feliz

Play Episode Listen Later Apr 25, 2021 58:38


Miguel Tena es compositor y cantante, hijo de Manolo Tena, nos presenta ahora su nuevo trabajo, "CANCIONES PARA EL RECUERDO". Este disco supone el cierre de una etapa de 10 años en su carrera y es una colección de algunos de los temas publicados por Miguel en estos últimos 10 años. Se incluye además un tema nuevo: "Hambre de Piel", una composición muy actual, que habla de las limitaciones de contactos y de libertades, que estamos sufriendo por las circunstancias que arrastramos desde hace más de un año. El disco también es un homenaje a varios músicos y amigos que han compartido camino con Miguel en estos 10 años, como Víctor Guadiana, Fede Chicou y Carlos Nebot. Hablamos con Miguel de este trabajo, de su trayectoria, de sus proyectos y también rendimos un pequeño homenaje a su padre. Patxi Uriz es director de documentales y ahora nos presenta su nuevo trabajo: "Los últimos de la Mejana"-Rebeldía y Esperanza-. El cocinero Santi Cordón, sirve de hilo conductor, durante el documental para presentarnos a los últimos labradores y hortelanos de la zona de Tudela, depositarios de una gran sabiduría en el mundo de la Agricultura sostenible, un conocimiento muy valioso y que corremos el riesgo de perder en pocos años. La importancia de la salud gracias a la alimentación, como defendía Hipócrates, la formación de las nuevas generaciones en una cultura de respeto por el Medio Ambiente y la Agricultura ecológica y la denuncia de las condiciones de trabajo de miles de pequeños agricultores, forman los ejes de este interesante trabajo. Los autores nos animan a ser conscientes de cómo funcionan las industrias de la alimentación, porque nosotros, los consumidores, con nuestros actos podemos cambiar las reglas del juego. Hablamos con Patxi Uriz y con Santi Cordón. Escuchar audio

MISTERIOS DE ORION
El Desván Del Duende #Music. T1-E10 Hilario Camacho

MISTERIOS DE ORION

Play Episode Listen Later Nov 15, 2020 119:52


T1-E10 (15-XI-20) TEMAS: 0:05´ Tristeza de Amor, en directo - 0:10´Madrid Amanece - 0:14´Cuerpo de ola - 0:17´Volar es para los pajaros (Letra: Pablo Guerrero e Hilario Camacho) - 0:23´Los cuatro luceros (en directo) - 0:27´Primer single de Hilario Camacho con poemas de Nicolas Guillem ,1968 - 0:30´ Sol de Invierno - 0:35´Final de Viaje - 0:40 El fusilamiento -1er Single, 1968 - 0:43´ Creo que mejor te digo Adios - 0:46´Negra Noche - 0:50´No hay nada que hacer (de fondo sobre la entrevista a Hilario) - 0:52´Ven aquí - 0:54´Fondo Instrumental "La estrella del alba", sobre la charla (extracto) en diciembre de 2003 en la Asamblea de Extremadura - 1:00´¡Taxi! - 1:03´ Manuel Cobos & Hilario Camacho (en vivo): Canción para Lola - 1:10´Érase un Rey - 1:13´Y todos Duermen - 1:14´Charla a jovenes 25º aniversario de la Constitución, grabado en la Asamblea de Extremadura. (extracto) - 1:21´El agua en sus cabellos - 1:25´Soledad y silencio - 1:27´ Tú - 1:31´Como todos los días - 1:36´Despistado (D.C.O.D.) - 1:39´Todos por el humo (Con El Gran Wyoming, Luis Eduardo Aute, Desperados, Ricardo Solfa, Joaquín Sabina, Hilario Camacho, Luis Pastor...) - 1:43´Nicotina - 1:46´Noche tras noche - 1:50´Nube de arena - 1:53´Dolores - 1:56´Ven aquí 1:59´Eso es todo amigos... Estamos en el blog: https://radioalerta.blogspot.com/ Camacho nació en el barrio madrileño de Chamberí. A los catorce años obtuvo su primera guitarra y a los quince compuso su primera canción.1​ Mientras cursaba estudios universitarios de Economía, se incorporó al colectivo Canción del Pueblo junto a otros cantautores como Elisa Serna, Adolfo Celdrán, Ignacio Fernández-Toca o Carmina Álvarez y al que más adelante se unió también Manuel Toharia2​ y Julia León.3​ El acto fundacional de este grupo tuvo lugar en un concierto en noviembre de 1967 en el Instituto Ramiro de Maeztu de Madrid.3​ Desde entonces amplían el ámbito universitario al que habían limitado sus actuaciones. Este grupo supuso un fenómeno paralelo a la nova cançó catalana aunque, tal y como ellos declaraban, «sin la financiación y el apoyo de la burguesía como en Cataluña».4​ Ese mismo año 1967, se creó la sociedad anónima Editorial Universitaria Madrileña (Edumsa), que produjo discos del colectivo musical Canción del Pueblo5​6​ con el título unitario de Ensayo. Abandonó sus estudios de Económicas y se dedicó a recorrer Suecia, Inglaterra y Holanda con su guitarra, según el propio Camacho, «procurando resolver el problema de la existencia». Regresa a España para realizar el servicio militar8​ y comienza su trayectoria profesional en 1971 con el álbum A pesar de todo, en el que se incluye una de sus canciones más populares: Los cuatro luceros. En 1974 grabó su segundo disco, De paso y después La estrella del alba, un trabajo que fue tildado como obra de transición, más maduro y profesional.10​ Obtuvo uno de sus mayores éxitos en 1985 con la publicación del álbum Tristeza de amor, contenedor de la canción que servía de entrada a la serie del mismo nombre y que consiguió grandes cifras de audiencia en TVE. En enero de 1989 colabora con el Gran Wyoming, Moncho Alpuente, Joaquín Sabina, Luis Eduardo Aute y Luis Pastor en Todos por el humo,11​ proyecto que se erigió en protesta ante lo que consideraban como excesivo proteccionismo del Estado de los no fumadores. Participó en conciertos de diversos eventos como la Exposición Universal de Sevilla en agosto de 1992, el Encuentro de Cantautores de Orense en septiembre de 1993 con motivo del Xacobeo, la I Semana de la Canción de Autor en junio de 1995 o el Día Mundial de la Música en junio de 1996, sucediéndose estos dos últimos eventos en Madrid. Se suicidó en su domicilio de Madrid el 16 de agosto de 2006. Compuso para artistas como Joaquín Sabina (¡Taxi!, Whisky sin soda, Negra noche...), Pablo Guerrero, Luz Casal, Pedro Ruy-Blas (La niña de los Montoya, La cometa) o Maria del Mar Bonet. Colaboró con el grupo Cucharada13​ de Manolo Tena, tanto en actuaciones en directo como en composiciones (Made in USA, No soy formal, la primera de ellas con Moncho Alpuente y ambas en el disco El limpiabotas que quería ser torero de 1979). También trabajó con Martirio y con grupos de teatro. Algunas de sus obras más conocidas son las canciones que compuso para la serie de animación David el Gnomo. También colaboró y participó (1979) en el primer disco del grupo catalán-valenciano Pernil Latino, poniendo su voz en canciones como "Rumba-Tango De La Mar Brutal", junto a músicos como Coto Aldas. En 2004 inicia su colaboración en los Encuentros de creación afectiva de Ecocentro Madrid, encuentros dirigidos por su amigo y colaborador en múltiples composiciones, Carlos Villarrubia Tras su fallecimiento, el 23 de octubre de 2006 se celebró un concierto gratuito en memoria del cantautor en el Teatro Lope de Vega de Madrid, con la colaboración de artistas como Luis Eduardo Aute, Kiko Veneno, Miguel Ríos, Caco Senante, Manolo Tena o Javier Álvarez. Se nos puede escuchar en: Spotify Itunes Ivoox CANALES de Ivoox: ALERTA RADIO MISTERIOS DE ORIÓN

La Cueva de los Duendes
El Desván Del Duende #Music. T1-E10 Hilario Camacho

La Cueva de los Duendes

Play Episode Listen Later Nov 15, 2020 119:52


T1-E10 (15-XI-20) TEMAS: 0:05´ Tristeza de Amor, en directo - 0:10´Madrid Amanece - 0:14´Cuerpo de ola - 0:17´Volar es para los pajaros (Letra: Pablo Guerrero e Hilario Camacho) - 0:23´Los cuatro luceros (en directo) - 0:27´Primer single de Hilario Camacho con poemas de Nicolas Guillem ,1968 - 0:30´ Sol de Invierno - 0:35´Final de Viaje - 0:40 El fusilamiento -1er Single, 1968 - 0:43´ Creo que mejor te digo Adios - 0:46´Negra Noche - 0:50´No hay nada que hacer (de fondo sobre la entrevista a Hilario) - 0:52´Ven aquí - 0:54´Fondo Instrumental "La estrella del alba", sobre la charla (extracto) en diciembre de 2003 en la Asamblea de Extremadura - 1:00´¡Taxi! - 1:03´ Manuel Cobos & Hilario Camacho (en vivo): Canción para Lola - 1:10´Érase un Rey - 1:13´Y todos Duermen - 1:14´Charla a jovenes 25º aniversario de la Constitución, grabado en la Asamblea de Extremadura. (extracto) - 1:21´El agua en sus cabellos - 1:25´Soledad y silencio - 1:27´ Tú - 1:31´Como todos los días - 1:36´Despistado (D.C.O.D.) - 1:39´Todos por el humo (Con El Gran Wyoming, Luis Eduardo Aute, Desperados, Ricardo Solfa, Joaquín Sabina, Hilario Camacho, Luis Pastor...) - 1:43´Nicotina - 1:46´Noche tras noche - 1:50´Nube de arena - 1:53´Dolores - 1:56´Ven aquí 1:59´Eso es todo amigos... Estamos en el blog: https://radioalerta.blogspot.com/ Camacho nació en el barrio madrileño de Chamberí. A los catorce años obtuvo su primera guitarra y a los quince compuso su primera canción.1​ Mientras cursaba estudios universitarios de Economía, se incorporó al colectivo Canción del Pueblo junto a otros cantautores como Elisa Serna, Adolfo Celdrán, Ignacio Fernández-Toca o Carmina Álvarez y al que más adelante se unió también Manuel Toharia2​ y Julia León.3​ El acto fundacional de este grupo tuvo lugar en un concierto en noviembre de 1967 en el Instituto Ramiro de Maeztu de Madrid.3​ Desde entonces amplían el ámbito universitario al que habían limitado sus actuaciones. Este grupo supuso un fenómeno paralelo a la nova cançó catalana aunque, tal y como ellos declaraban, «sin la financiación y el apoyo de la burguesía como en Cataluña».4​ Ese mismo año 1967, se creó la sociedad anónima Editorial Universitaria Madrileña (Edumsa), que produjo discos del colectivo musical Canción del Pueblo5​6​ con el título unitario de Ensayo. Abandonó sus estudios de Económicas y se dedicó a recorrer Suecia, Inglaterra y Holanda con su guitarra, según el propio Camacho, «procurando resolver el problema de la existencia». Regresa a España para realizar el servicio militar8​ y comienza su trayectoria profesional en 1971 con el álbum A pesar de todo, en el que se incluye una de sus canciones más populares: Los cuatro luceros. En 1974 grabó su segundo disco, De paso y después La estrella del alba, un trabajo que fue tildado como obra de transición, más maduro y profesional.10​ Obtuvo uno de sus mayores éxitos en 1985 con la publicación del álbum Tristeza de amor, contenedor de la canción que servía de entrada a la serie del mismo nombre y que consiguió grandes cifras de audiencia en TVE. En enero de 1989 colabora con el Gran Wyoming, Moncho Alpuente, Joaquín Sabina, Luis Eduardo Aute y Luis Pastor en Todos por el humo,11​ proyecto que se erigió en protesta ante lo que consideraban como excesivo proteccionismo del Estado de los no fumadores. Participó en conciertos de diversos eventos como la Exposición Universal de Sevilla en agosto de 1992, el Encuentro de Cantautores de Orense en septiembre de 1993 con motivo del Xacobeo, la I Semana de la Canción de Autor en junio de 1995 o el Día Mundial de la Música en junio de 1996, sucediéndose estos dos últimos eventos en Madrid. Se suicidó en su domicilio de Madrid el 16 de agosto de 2006. Compuso para artistas como Joaquín Sabina (¡Taxi!, Whisky sin soda, Negra noche...), Pablo Guerrero, Luz Casal, Pedro Ruy-Blas (La niña de los Montoya, La cometa) o Maria del Mar Bonet. Colaboró con el grupo Cucharada13​ de Manolo Tena, tanto en actuaciones en directo como en composiciones (Made in USA, No soy formal, la primera de ellas con Moncho Alpuente y ambas en el disco El limpiabotas que quería ser torero de 1979). También trabajó con Martirio y con grupos de teatro. Algunas de sus obras más conocidas son las canciones que compuso para la serie de animación David el Gnomo. También colaboró y participó (1979) en el primer disco del grupo catalán-valenciano Pernil Latino, poniendo su voz en canciones como "Rumba-Tango De La Mar Brutal", junto a músicos como Coto Aldas. En 2004 inicia su colaboración en los Encuentros de creación afectiva de Ecocentro Madrid, encuentros dirigidos por su amigo y colaborador en múltiples composiciones, Carlos Villarrubia Tras su fallecimiento, el 23 de octubre de 2006 se celebró un concierto gratuito en memoria del cantautor en el Teatro Lope de Vega de Madrid, con la colaboración de artistas como Luis Eduardo Aute, Kiko Veneno, Miguel Ríos, Caco Senante, Manolo Tena o Javier Álvarez. Se nos puede escuchar en: Spotify Itunes Ivoox CANALES de Ivoox: ALERTA RADIO MISTERIOS DE ORIÓN

TROZOS DE VIDA, TROZOS DE RADIO
The Commitments, Manolo Tena, Manolo Escobar, Graham Nash, Eric Clapton, Christina Aguilera

TROZOS DE VIDA, TROZOS DE RADIO

Play Episode Listen Later Nov 15, 2020 32:44


Nuevo capítulo de emparejamientos musicales que nos propone el periodista Carlos Nuñez. En esta ocasión a Wilson Pickett vs The Commitments; Otis Redding vs Manolo Tena; Sam Dees vs Jimmy Barnes; Gabinete Caligari vs Manolo Escobar; Buddy Holly vs Graham Nash; Bob Marley vs Eric Clapton y el grupo Free vs Christina Aguilera

Ciudad Olinka
Sesión 58: Superstición

Ciudad Olinka

Play Episode Listen Later Nov 13, 2020 54:17


Mucho se habla de creencias con respecto a la realidad, que en vez de estar sustentadas por la ciencia, encuentran validez en la fantasía. En Jalisco existen diferentes situaciones que merecen la pena destacar · Hablaremos sobre la tradición universitaria del AQUELARRE DEL CUCEI, que tiene origen en las falsas creencias sobre que los químicos eran brujos · Conoceremos algunas SUPERSTICIONES que se cuentan en Colotlán, en la Región Norte, y Mezcala de la Asunción, en la Región Ciénega · Las LECHUZAS son animales amenazados en Jalisco, debido a las erróneas creencias sobre que son brujas; acá te contamos la importancia de esta especie en el ecosistema · En Jocotepec existe una piedra muy muy querida. Se trata del PUERCO GORDO, que se encuentra en la plaza de la localidad. Contaremos la verdad que hay detrás de esta mítica roca que, dicen, cayó del cielo · En Sonoro, escucharás música de LA MALDITA VECINDAD Y LOS HIJOS DEL QUINTO PATIO, PAPINA DE PALMA, MANOLO TENA y JAIME LÓPEZ.

AntoniJUST ROCK
35-JUST ROCK.¡¡¡Tears In Heaven!!!

AntoniJUST ROCK

Play Episode Listen Later Nov 5, 2020 88:55


¡¡¡¡ Tears In Heaven !!!! Hola amigos de JUST ROCK. Para esta nueva edición, presentamos un programa especial, dedicado a músicos fallecidos en los últimos años. Si queréis que suene alguna banda o solista, en las próximas ediciones, podéis solicitarlo a través de la página del Facebook de Just Rock o en el Chat de IVOOX. Disfrutarlo y un saludo de Antonio & Family y de toda la gente que realizamos Just Rock. Recordamos, que podéis suscribirse en IVOOX y estaréis al día cuando se suba cada PodCast. Y recuerda, Si te gusta “No Seas Egoísta Y Comparte”. ROCK ON !! Y de nuevo gracias a todos las personas, que se acuerdan de nosotros y nos mandan sus Saludos y Dedicatorias. ¡¡¡ Todos somos JUST ROCK !!! PlayList: 1. JIMI JAMISON - Never Too Late. 2. THE OUTFIELD - Your Love. 3. DAVID A. SAYLOR - Mystery Girl. 4. FASTWAY - Death Of Me. 5. DRIVE, SHE SAID - In ‘R Blood. 6. WARRANT - Down Boys. 7. JOHN WETTON - Heart Of Darkness . 8. BENNY MARDONES - We've Got To Run. 9. RUSH - In The Mood. 10. MR. BIG - Daddy, Brother, Lover, Little Boy. 11. WAYSTED - Black And Blue. 12. Y & T – All American Boy. 13. BRETT WALKER - More Than I. 14. ALARMA - Preparado Para El Rock 'n Roll. 15. FERGIE FREDERIKSEN - I Still Believe. 16. REO SPEEDWAGON - One Too Many Girlfriends. 17. BANZAI - Duro y Potente. 18. QUEEN - A Kind Of Magic. 19. VAN HALEN - Can't Stop Lovin' You. -REST IN PEACE- Jimi Jamison (2014), Tony Lewis (2020), David A. Saylor (2017), Eddie Clarke (2018), Al Fritsch (2017), Jane Lane (2011), John Wetton (2017), Benny Mardones (2020), Neil Peart (2020), Pat Torpey (2018), Peter Way (2020), Paul Chapman (2020), Phil Kennemore (2011), Leonard Haze (2016), Joey Alves (2017), Carl Brett Walker (2013), Manolo Tena (2016), Fergie Frederiksen (2014), Gary Richrath (2015), José Antonio Manzano (2019), Freddie Mercury (1991), Sean Connery (2020) y Eddie Van Halen (2020)

Versiones Encontradas
LOS RODRIGUEZ: Sin Documentos

Versiones Encontradas

Play Episode Listen Later Oct 7, 2020 14:19


Están de aniversario. El 28 de septiembre se han cumplido 30 años desde la fundación de LOS RODRIGUEZ.Por ese motivo, se ha publicado recientemente "LOS RODRIGUEZ EN LAS VENTAS 7 DE SEPTIEMBRE 1993" en doble vinilo, CD y DVD. En ese concierto eran teloneros de Manolo Tena. Un directo de obligado visionado si te gusta esta banda.Y dentro del 30 aniversario, esta semana se publica su biografía "SOL Y SOMBRA" de la editorial BAO escrita por Kike Babas y Kike Turrón.En 1993 el tema "Sin documentos" daba nombre al tercer disco del grupo y estaba producido por Nigel Walker. Y fue el espaldarazo definitivo para el grupo.Con Los Rodríguez, fundados por Ariel Rot, Andrés Calamaro, Julián Infante y Germán Vileilla, nada podía salir mal. Y así fue, se convirtieron en un grupo de gran éxito.En el año 2014, se reeditó el álbum "Sin Documentos" por su vigésimo aniversario. Con dos temas inéditos, «Hablando solo» y «Cuando te has ido».Realmente el grupo solo lanzó tres álbumes de estudio. "Buena Suerte" en 1991, "Sin Documentos" en 1993 y "Palabras Más, Palabras Menos" en 1995. La colección se completaba con el directo recogido en "Disco Pirata" de 1992 y el directo con el...

Versiones Encontradas
LOS RODRIGUEZ: Sin Documentos

Versiones Encontradas

Play Episode Listen Later Oct 7, 2020 14:19


Están de aniversario. El 28 de septiembre se han cumplido 30 años desde la fundación de LOS RODRIGUEZ.Por ese motivo, se ha publicado recientemente "LOS RODRIGUEZ EN LAS VENTAS 7 DE SEPTIEMBRE 1993" en doble vinilo, CD y DVD. En ese concierto eran teloneros de Manolo Tena. Un directo de obligado visionado si te gusta esta banda.Y dentro del 30 aniversario, esta semana se publica su biografía "SOL Y SOMBRA" de la editorial BAO escrita por Kike Babas y Kike Turrón.En 1993 el tema "Sin documentos" daba nombre al tercer disco del grupo y estaba producido por Nigel Walker. Y fue el espaldarazo definitivo para el grupo.Con Los Rodríguez, fundados por Ariel Rot, Andrés Calamaro, Julián Infante y Germán Vileilla, nada podía salir mal. Y así fue, se convirtieron en un grupo de gran éxito.En el año 2014, se reeditó el álbum "Sin Documentos" por su vigésimo aniversario. Con dos temas inéditos, «Hablando solo» y «Cuando te has ido».Realmente el grupo solo lanzó tres álbumes de estudio. "Buena Suerte" en 1991, "Sin Documentos" en 1993 y "Palabras Más, Palabras Menos" en 1995. La colección se completaba con el directo recogido en "Disco Pirata" de 1992 y el directo con el...

ESCUCHAME 5G
Manolo Tena Leyendas

ESCUCHAME 5G

Play Episode Listen Later Jul 8, 2020 108:35


Siguiendo con nuestro particular homenaje a nuestras leyendas musicales hoy Manolo Tena

Discópolis
Discópolis 10.952 - Sesiones Tesoro RNE 101: Cucharada - Coyotes - 13/05/20

Discópolis

Play Episode Listen Later May 13, 2020 59:08


Las Sesiones Tesoro tienen hoy varias joyas de la corona, bastantes, para ser más exactos. Empezamos con cuatro inéditos de Cucharada, el primer grupo importante de Manolo Tena, tras Cañamo. CUCHARADA: CANCIONES EN DIRECTO. 1981. ESTUDIOS DE RNE (MÚSICA 2) Casa de la Radio. Prado del Rey 15 enero 1981 01.- ¿Dónde están las tías? 02.- Aida 03.- Estribillo 04.- Esa chica Seguimos con tres canciones grabadas fuera de nuestros estudios, pero por los mismos técnicos. La única publicada fue la primera que admite diversos títulos: deprimido, reprimido u oprimido. CUCHARADA: RECITAL EN DIRECTO EN EL TEATRO ALFIL DE MADRID (1979) 30 octubre 1979 01.- Tan deprimido 02.- Abarca y devora 03.- Compre compre Cucharada eran: Antonio Molina, guitarra y voz Manolo Tena, voz y bajo Jesús Vidal, guitarra José Manuel Diez, batería. Seguimos con otros tres temas inéditos de Los Coyotes, anteriores a su magnífico elepé de debut "Mujer y sentimiento". Ojo al batería, Carlos Torero, que ahí empezó a cimentar su merecida buena fama. LOS COYOTES: CANCIONES EN DIRECTO. 1981. ESTUDIOS DE RNE (MÚSICA 2) Casa de la Radio. Prado del Rey, 21 Septiembre 1981 01.- El rey del billar 02.- Aquel lugar 03.- Ya no me fio mas Víctor Aparicio, guitarra, voz y compositor. Fernando Gilabert, contrabajo Carlos Torero, batería Para el final un poco de rock and roll con más inéditos. Esta grabación es anterior a que se sumaran al grupo Josele y Fino de Los Enemigos. Es su primera formación. JOHNNY COMOMOLLO Y LOS GANSTERS DEL RITMO. CANCIONES EN DIRECTO. 1981. ESTUDIOS DE RNE (MÚSICA 2) Casa de la Radio. Prado del Rey, 21 Octubre 1981 01.- Tucca-fuzz 02.- El rock del Comomollo 03.- Volviendo a casa 04.- Playas, chicas y dinero 05.- Eres un cerdo 06.- Días de escuela (Chuck Berry) Solamente los temas 2 y 6 aparecieron editados, en su segundo single, el resto de inédito. Formación: Johnny il Capo, voz solista; J.J. il Grosso, guitarra; Xavi Matthews (Javier Mateo Sánchez), guitarra; Micci D'Angelo, bajo; Don Luigi Albertosi, batería. Escuchar audio

Euskadi Hoy Magazine
La Gira Joyas Robadas llega a Donostia a beneficio de 'El futuro es la memoria'

Euskadi Hoy Magazine

Play Episode Listen Later Jan 20, 2020 25:51


Bilbao ha sido la ciudad elegida por el cantante y compositor donostiarra Javi Fermín para iniciar la gira presentación de 'El Caso de las Joyas Robadas', su segundo disco. La primera cita será este próximo jueves 23, a partir de las 20:30 horas, en el bilbaíno Cotton Club. Javi Fermín nos invita a embarcarnos en un viaje musical y estético lleno de soul, swing y atmósferas jazz que, en esta ocasión, dan un toque único a clásicos del pop español. Temas de Los Secretos, Tequila, Manolo Tena o Antonio Vega como nunca antes se han escuchado. Solo un día después, el viernes 24, la sala Kutxa Kultur Kluba en Tabakalera será el escenario del segundo directo, que además va a tener carácter solidario. Desde 2016 Fermín colabora activamente con 'El Futuro es la Memoria', un proyecto que busca dar visibilidad a las personas cuidadoras de enfermos/as de Alzheimer y recaudar fondos para su formación. Su prioridad pasa ahora por elaborar "la Guía del Buen Cuidado, una publicación de uso urgente para familias/afectados con datos de interés sobre la enfermedad, sobre a quién llamar y dónde recurrir en caso de necesitar ayuda, claves para el cuidado diario, etc". Sumamos los testimonios de Javi Fermín y Joseba Aulestia, fundador y presidente de 'El Futuro es la Memoria'.

Euskadi Hoy Magazine
La Gira Joyas Robadas llega a Donostia a beneficio de 'El futuro es la memoria'

Euskadi Hoy Magazine

Play Episode Listen Later Jan 20, 2020 25:51


Bilbao ha sido la ciudad elegida por el cantante y compositor donostiarra Javi Fermín para iniciar la gira presentación de 'El Caso de las Joyas Robadas', su segundo disco. La primera cita será este próximo jueves 23, a partir de las 20:30 horas, en el bilbaíno Cotton Club. Javi Fermín nos invita a embarcarnos en un viaje musical y estético lleno de soul, swing y atmósferas jazz que, en esta ocasión, dan un toque único a clásicos del pop español. Temas de Los Secretos, Tequila, Manolo Tena o Antonio Vega como nunca antes se han escuchado. Solo un día después, el viernes 24, la sala Kutxa Kultur Kluba en Tabakalera será el escenario del segundo directo, que además va a tener carácter solidario. Desde 2016 Fermín colabora activamente con 'El Futuro es la Memoria', un proyecto que busca dar visibilidad a las personas cuidadoras de enfermos/as de Alzheimer y recaudar fondos para su formación. Su prioridad pasa ahora por elaborar "la Guía del Buen Cuidado, una publicación de uso urgente para familias/afectados con datos de interés sobre la enfermedad, sobre a quién llamar y dónde recurrir en caso de necesitar ayuda, claves para el cuidado diario, etc". Sumamos los testimonios de Javi Fermín y Joseba Aulestia, fundador y presidente de 'El Futuro es la Memoria'.

Las Voces de RPA
Emisión sábado 21 de diciembre

Las Voces de RPA

Play Episode Listen Later Dec 20, 2019 60:00


Vamos a empezar con la visita del músico y compositor asturiano, Ismael Maimuny que vendra a presentarnos su nuevo disco acompañado del violinista de Nueva Orleans, Donald Sartain. Nos iremos después hasta Salas para presentar el Taller Lolo Cornellana con su director, Joaquin Valdeón. Anunciaremos un concierto solidario en la sala Memphis de Gijón para un proyecto en Malawi. Se llama Nación Ubuntu y para ello contaremos con la visita de Irene Sánchez, presidenta de la Ong Conciertos Solidarios. Nos iremos a Oviedo, a la editorial Mas Madera. Acaban de sacar un suculento libro titulado Cocina en su tinta con más de 35 autores. Nos atenderá Lauren García. Presentaremos alguno de los conciertos de los próximos días en Asturias y terminaremos recordando al compositor Manolo Tena en el aniversario de su nacimiento. Falleció en 2016.

Las Voces de RPA
Emisión sábado 21 de diciembre

Las Voces de RPA

Play Episode Listen Later Dec 20, 2019 60:00


Vamos a empezar con la visita del músico y compositor asturiano, Ismael Maimuny que vendra a presentarnos su nuevo disco acompañado del violinista de Nueva Orleans, Donald Sartain. Nos iremos después hasta Salas para presentar el Taller Lolo Cornellana con su director, Joaquin Valdeón. Anunciaremos un concierto solidario en la sala Memphis de Gijón para un proyecto en Malawi. Se llama Nación Ubuntu y para ello contaremos con la visita de Irene Sánchez, presidenta de la Ong Conciertos Solidarios. Nos iremos a Oviedo, a la editorial Mas Madera. Acaban de sacar un suculento libro titulado Cocina en su tinta con más de 35 autores. Nos atenderá Lauren García. Presentaremos alguno de los conciertos de los próximos días en Asturias y terminaremos recordando al compositor Manolo Tena en el aniversario de su nacimiento. Falleció en 2016.

Platicando Podcast - Rescatando Música Olvidada
El cantautor Joaquín Lera presenta su disco 25 titulado: "Aquí y ahora"

Platicando Podcast - Rescatando Música Olvidada

Play Episode Listen Later Oct 28, 2019


El cantautor Joaquín Lera presenta en Platicando, su disco número 25 titulado: "Aquí y ahora". Joaquín Lera Es un madrileño de Corcubión y un gallego en Madrid. Músico, poeta, pintor, piloto profesional de drones, yogui y realizador de vídeo. Hacia 1977 comenzó a actuar en locales del viejo Madrid donde compartió tertulias y escenarios con Hilario Camacho, Antonio Vega, Joaquín Sabina, Juan Antonio Muriel, Enrique Urquijo, Alberto Cortez, Manolo Tena, Pablo Guerrero o Luis Eduardo Aute, entre otros. Su faceta de realizador de vídeo y cantante le ha llevado a sitios tan dispares como India, Argentina, Japón, Sudáfrica, Rusia, Corea, Senegal, Túnez, Egipto, Brasil, Perú, etc. Ha compuesto obras para multitud de artistas y piezas musicales para cine, radio y televisión. Ha escrito más de 500 canciones y musicado a poetas como Machado, Alfredo Buxán, Félix Grande, Blanca Andreu, Luz Pichel, José Hierro, Chantal Maillard y Luis Alberto de Cuenca. Tiene en su haber 25 discos, entre los que destacan Síntesis, Cometas, Polos opuestos, El viajero invisible, La cuna del agua, El hotel de la piel y Aquí y ahora.

TROZOS DE VIDA, TROZOS DE RADIO
Covers y versiones by Carlos Nuñez

TROZOS DE VIDA, TROZOS DE RADIO

Play Episode Listen Later Apr 11, 2019 23:41


¿Qué tienen en común Percy Faith Orchestra, Marisol, Jackie DeShannon, Manolo Tena, Johnny Hallyday, Eddie Santiago y Elton John? El periodista Carlos Nuñez nos invita a descubrir las versiones que hacen de ‘Crunchy Granola Suite’, ‘Bette Davis Eyes’, ‘Sentado en el muelle de la bahía’, ‘Black is black’ y ‘Spirit in the Sky’

Leyendas de la música | By @alfredoarense
Leyendas de la música | Los fallecidos en 2016 (II)

Leyendas de la música | By @alfredoarense

Play Episode Listen Later Jun 12, 2018 59:45


Segunda parte del especial dedicado a los artistas fallecidos en 2016, un año trágico para la música. En esta entrega: Manolo Tena, Prince y George Martin. Grabado para R4G

Hospital Neptuno
HN-T5 - 309 - Especial 1992 (Nacional II) - 'El recreo de Antonio Vega'

Hospital Neptuno

Play Episode Listen Later Aug 16, 2017 163:58


Celebramos los 25 años de los mejores JJ.OO. modernos de la historia como mejor sabemos hacer, con música. Seguimos repasando lo mejor que dio musicalmente el año 1992 a nivel nacional. De Antonio Vega a Lagartija Nick pasando por Manolo Tena, Juan Luis Guerra, Luis Eduardo Aute o Joaquín Sabina entre otros. ¡Entra en nuestro Facebook y dale a Me Gusta! https://www.facebook.com/HospitalNeptuno/

SEO para Google
126: Error Google Search Console: No se encuentra

SEO para Google

Play Episode Listen Later Jul 7, 2017 11:28


HOY LUNES SALE 10. Cómo hacer un test A/B del curso de Google Analytics triunfacontublog.com Errores 404 cuando una página o post se borra. pregunta de Jorge de http://www.bideoklip.com 3 opciones: Borrar los posts, reescribirlos mejorando el título o crear nuevos posts utilizando contenido de varios. Si no tienes otro post relacionado entonces usa redirection para redirigirlas a la home o a la categoría principal. Revisa la pestaña "Enlazada desde" cuando haces click en la url del error para comprobar si ese post que ya no existe tiene algún enlace desde otra página. El sitemap puedes mandárselo a Google pero Yoast SEO lo actualiza y cuando pasa Google lo ve. Una vez solucionado puedes marcar los errores como solucionados. Lo que puedes hacer también es: los post cortos alargarlos con más puntos. Qué, cómo, cuándo, dónde, por qué... answerthepublic.com Por cierto, revisa los títulos. Usas títulos muy genéricos imposible de posicionar cómo "Sex pistols" o "Frío". Ver post para mejorar títulos para SEO: https://www.borjagiron.com/seo/7-mejores-titulos-seo/ Te recomiendo algo como "La verdadera historia de los Sex Pistols", "Frío, la mejor canción de Manolo Tena"... Ver lección Google Search Console: https://www.triunfacontublog.com/leccion/15-herramientas-seo-bloggers/ https://lowpost.com/seoparabloggers Agradezco a Lowpost es la plataforma líder de creación de contenidos de calidad en español, con la que podrás poner en piloto automático tu marketing de contenidos. Externalizar la creación de tus contenidos con Lowpost te permitirá hacer más rentables y efectivas tus acciones de marketing online. Con Lowpost puedes solicitar posts para blog, descripciones de productos para ecommerce, textos para ebooks o landing pages, e incluso posts para redes sociales. Además disponemos del servicio de creación de temáticas, con los que además de redactar los contenidos, ideamos el tema de cada uno de ellos, para que la falta de ideas no frene tu calendario editorial. ¿No puedes asumir a un equipo interno para generar contenidos? –> Tenemos los precios más competitivos del mercado, asegurando siempre la máxima calidad ¿Ya no sabes de qué escribir en el blog de tu negocio? Descubre nuestro servicio de creación de temáticas y calendario editorial ¿Necesitas captar más registros cualificados? Crea el contenido de tu ebook con Lowpost ¿No eres constante en tus publicaciones? Planifica y recibe tus contenidos en las fechas indicadas. ¿Tu ecommerce no posiciona como te gustaría? Crea descripciones de producto originales y persuasivas con Lowpost Cómo dejar una reseña: http://www.borjagiron.com/internet/como-escribir-resena-en-itunes-para-un-podcast-en-4-pasos/ Recursos recomendados: https://www.borjagiron.com/recursos CURSO DE SEO https://www.triunfacontublog.com/curso/seo/ CURSO CREAR UN PODCAST https://www.triunfacontublog.com/curso/crear-podcast/ LIBRO SEO BÁSICO PARA BLOGGERS ePub y PDF: http://www.borjagiron.com/libro-seo-basico-para-bloggers/ Kindle de Amazon: http://amzn.to/2jZ6a28 LIBRO SEO AVANZADO PARA BLOGGERS ePub y PDF: http://www.borjagiron.com/libro-seo-avanzado-para-bloggers/ Kindle de Amazon: http://amzn.to/2jzPSkj PATROCINADORES: MAILRELAY https://www.borjagiron.com/mailrelay Cómo hacer un Emailing: https://blog.mailrelay.com/es/2017/01/17/como-hacer-mailing Herramientas para email marketing: https://blog.mailrelay.com/es/2017/03/03/herramientas-para-email-marketing Ahora con Mailrelay Smart delivery los emails se envían primero a los que más abren e interactuan con tus emails por lo que la recepción se optimiza. Además se evita ser considerado spam. A medio largo plazo se nota una mayor apertura de emails y mejores resultados en las campañas. Mailrelay, la plataforma de email marketing que ofrece una nueva cuenta gratuita para bloggers de marca personal de hasta 600.000 envíos mensuales y esta cuenta ofrece una capacidad de 120.000 suscriptores. Es la plataforma que uso en algunas de mis listas y funciona realmente bien. Entra ahora en https://www.borjagiron.com/mailrelay y contacta con ellos para que te den acceso a la plataforma de email marketing gratis para usarla con tu blog personal. Blog normal: Hasta 3.000 suscriptores (15.000 si nos sigues en Twitter y Facebook y Google+) Hasta 15.000 emails cada mes ¡75.000 si nos pides el aumento por seguirnos en Twitter, Facebook y Google+! HOSTINGS RECOMENDADOS SITEGROUND Una de las mejores empresas de hosting del mercado. Mi borja borjagiron.com lo tengo con ellos Desde 10gb, migración gratuita, soporte 24/7 con teléfono, https, garantía devolucion 30 días, backups diarios, bases de datos mysql ilimitadas, última tecnología. https://www.borjagiron.com/siteground WEBEMPRESA Otra excelente empresa de hosting. Mi plataforma de cursos triunfacontublog.com la tengo con ellos Migración gratuita, seguridad increíble, htts, backups diarios, última tecnología, soporte técnico super rápido. https://www.borjagiron.com/webempresa Sobre el podcast El podcast “SEO para bloggers” se emite lunes y viernes a las 7:00am (hora española).

LA TRASTIENDA RADIO (Cómics, manga y anime)
LA TRASTIENDA RADIO 2X11 - Batman vs Superman

LA TRASTIENDA RADIO (Cómics, manga y anime)

Play Episode Listen Later May 2, 2016 147:20


Un podcast DE MAMPORROS!!! SKETCH [00:00:00] BATMELA: CUANDO LA LIGA HACE BOTELLÓN ¡¡¡CUANDO ZARPA EL AMOR!!! NOTICIAS [00:13:55] SE CONFIRMA LA SECUELA DEL CÓMIC ALIAS HISTORIAS JAMAS CONTADAS DEL GUERRERO DEL ANTIFAZ WARNER BROSS LLEVA A LA GRAN PANTALLA A SPEEDY GONZÁLEZ CAPA Y PUÑAL LLEVADA A SERIE DE TELEVISÓN REMAKE DE STARMAN PUNISHER TENDRÁ SU PROPIA SERIE PEACEMAKER KUROGAME ADAPTADO AL ANIME SELECTA V LICENCIA JOJO BIZARRE ADVENTURE CONFIRMADA FECHA DE ESTRENO GANTS 0 LANZAMIENTO GEARS OF WAR 4 MONSTER HUNTER GENERATION LEGARÁ A NINTENDO 3DS VUELVEN LAS NOVELAS DE WAR HAMMER PRIMER CONCIERTO HOLOGRÁFICO EN ESPAÑA NOVEDADES DESTACADAS [00:34:52] MORTADELO Y FILEMON EN LOS JJOO DAREDEVIL BORN AGAIN EL CABALLERO OSCURO. LA RAZA SUPERIOR #1 ELEKTRA LIVE AGAIN DORAEMON #1 LA TERTULIA [00:50:50] Batman vs Superman ¡Analizamos la película! ...y Rafa nos analiza el reparto de mamporros!!! EL MINUTO DE ORO [02:15:12] Manolo Tena, Chus Lampreave y Prince Síguenos en: http://latrastiendaradio.blogspot.com.es http://radiobattletoads.com/podcasts/LaTrastiendaRadio Contacto: latrastiendaradio@gmail.com Síguenos en: blog: http://latrastiendaradio.blogspot.com.es twitter: @latrastiendaRB También puedes escucharnos por: RADIO BATTLETOADS http://radiobattletoads.com/podcasts/LaTrastiendaRadio (Viernes a partir de las 17:00h)

Susurrando a tus sueños
46º PROGRAMA (2X25) de 08/04/16 a 15/04/16 de SUSURRANDO A TUS SUEÑOS

Susurrando a tus sueños

Play Episode Listen Later Apr 11, 2016 120:22


Hoy musicamos el MIEDO. En todas nuestras secciones está presente: La frase de la semana, radio relato, Para reflexionar, en el cambio de hora, primeras canciones de la segunda hora y palabra de imagen. Además recordamos a Manolo Tena, últimamente tan presente en nuestro programa, y también a Chus Lampreabe, la auténtica chica Almodovar. Si te gusa...QUE SE SEPA. Comparte.

PodCastizo, el podcast de Madrid
PodCastizo nº18: Inicios del Cine en Madrid.

PodCastizo, el podcast de Madrid

Play Episode Listen Later Nov 22, 2015 132:56


(Más abajo ver guía para la escucha; Recordad que podéis escuchar este programa por partes para facilitar tanto descarga como escucha en nuestro podcast gemelo: PodCastizo, programas subidos por partes) ___________________________________________________ ¡Hola de nuevo queridos podcastizoyentes! Iniciamos en este cuarto episodio de la temporada de PodCastizo una miniserie de tres programas dedicados al mundo del cine en nuestra querida ciudad de Madrid. El tema da para mucho, puesto que en Madrid se ha hecho y se hace mucho cine, la ciudad se ha visto retratada en multitud de películas, tanto en el cine patrio como en grandes superproducciones internacionales. Intentaremos contaros de forma amena, con nuestra habitual locur... esto... conversación desenfadada... la bonita historia del celuloide matritense. Una historia a veces nostálgica, a veces muy divertida, a veces triste... como el propio cine, como la vida. Y no solamente nos limitaremos a la historia: hablaremos de películas, de edificios dedicados a estudios de cine, de grandes rodajes, directores, productores, pioneros del cine, grandes exhibiciones que dejaron huella, cines de recuerdo imborrable, escenas memorables, recuerdos de los mayores del lugar y también del escenario cinematográfico actual. Dos horas y pico para disfrutar en esta primera entrega de la miniserie dirigida por Vador, nuestro Pumares particular. Y atentos, porque habrá dos entregas más.... ¿nos vamos al cine? En este programa participan: Mayra Alminar, Kike Vera, Sara Black, Vador y el Profesor Valnadú. GUÍA PARA LA ESCUCHA: 0:00 - 0:09 Presentación 0:09 - 1:15 Sección 'Madrileños y Madridados Ilustres': Fructuoso Gelabert, pionero del Cine Español y Samuel Bronston, creador del "Hollywood Español". 1:15 - 1:23 Sección 'PopCastizo': Marylin Monroe, interpretada por Manolo Tena y Ana Belén. 1:23 - 1:29 No os perdáis esta cuña publicitaria... tenemos una gran sorpresa... ;) 1:29 - 1:45 Sección 'Las Hechuras del Señorito': Nueva sección personal de Vador, donde nos hablará sobre Mariano Ozores. 1:45 - 2:06 Sección 'La piqueta de Ventura Rodríguez': hoy os hablamos de un edificio del mundo del cine, como no podía ser de otro modo. Hablamos de los Estudios Cinematográficos CEA. 2:06 - 2:10 Despedida y cierre musical. ____________________________________________________ Puedes contactar con nosotros en: www.podcastizo.com @PodCastizo oyentes@podcastizo.com _________________________________________ Todos los audios de PodCastizo se distribuyen bajo licencia Creative Commons: Licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Esta licencia está permanentemente ubicada en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/. "PodCastizo" (R) Es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

PodCastizo, el podcast de Madrid
PodCastizo nº18: Inicios del Cine en Madrid.

PodCastizo, el podcast de Madrid

Play Episode Listen Later Nov 22, 2015 132:56


(Más abajo ver guía para la escucha; Recordad que podéis escuchar este programa por partes para facilitar tanto descarga como escucha en nuestro podcast gemelo: PodCastizo, programas subidos por partes) ___________________________________________________ ¡Hola de nuevo queridos podcastizoyentes! Iniciamos en este cuarto episodio de la temporada de PodCastizo una miniserie de tres programas dedicados al mundo del cine en nuestra querida ciudad de Madrid. El tema da para mucho, puesto que en Madrid se ha hecho y se hace mucho cine, la ciudad se ha visto retratada en multitud de películas, tanto en el cine patrio como en grandes superproducciones internacionales. Intentaremos contaros de forma amena, con nuestra habitual locur... esto... conversación desenfadada... la bonita historia del celuloide matritense. Una historia a veces nostálgica, a veces muy divertida, a veces triste... como el propio cine, como la vida. Y no solamente nos limitaremos a la historia: hablaremos de películas, de edificios dedicados a estudios de cine, de grandes rodajes, directores, productores, pioneros del cine, grandes exhibiciones que dejaron huella, cines de recuerdo imborrable, escenas memorables, recuerdos de los mayores del lugar y también del escenario cinematográfico actual. Dos horas y pico para disfrutar en esta primera entrega de la miniserie dirigida por Vador, nuestro Pumares particular. Y atentos, porque habrá dos entregas más.... ¿nos vamos al cine? En este programa participan: Mayra Alminar, Kike Vera, Sara Black, Vador y el Profesor Valnadú. GUÍA PARA LA ESCUCHA: 0:00 - 0:09 Presentación 0:09 - 1:15 Sección 'Madrileños y Madridados Ilustres': Fructuoso Gelabert, pionero del Cine Español y Samuel Bronston, creador del "Hollywood Español". 1:15 - 1:23 Sección 'PopCastizo': Marylin Monroe, interpretada por Manolo Tena y Ana Belén. 1:23 - 1:29 No os perdáis esta cuña publicitaria... tenemos una gran sorpresa... ;) 1:29 - 1:45 Sección 'Las Hechuras del Señorito': Nueva sección personal de Vador, donde nos hablará sobre Mariano Ozores. 1:45 - 2:06 Sección 'La piqueta de Ventura Rodríguez': hoy os hablamos de un edificio del mundo del cine, como no podía ser de otro modo. Hablamos de los Estudios Cinematográficos CEA. 2:06 - 2:10 Despedida y cierre musical. ____________________________________________________ Puedes contactar con nosotros en: www.podcastizo.com @PodCastizo oyentes@podcastizo.com _________________________________________ Todos los audios de PodCastizo se distribuyen bajo licencia Creative Commons: Licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Esta licencia está permanentemente ubicada en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/. "PodCastizo" (R) Es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Podcast Hijos de la Luna
27/10/15 - Hijos de la Luna / Entrevista a Manolo Tena

Podcast Hijos de la Luna

Play Episode Listen Later Oct 28, 2015 60:19


Programa "Hijos de la Luna" dirigido y presentado por José Luis Mateo y María Tortosa con las últimas novedades discográficas y los remembers de siempre. Hoy con la entrevista a Manolo Tena que nos habla de su nuevo trabajo discográfico "Casualidades". Emitido en directo el Martes, 27/10/2015 de 21:00 a 22:00 h. a través de esmiradio.es Lo puedes escuchar en directo de Lunes a Viernes de 21 a 22 h. a través de Internet en http://www.esmiradio.es o también en directo a través de Tune-In o iVoox. Consulta nuestra programación en www.esmiradio.es Contacto: programahijosdelaluna@gmail.com

Siluetas
Siluetas - Manolo Tena - 13/07/14

Siluetas

Play Episode Listen Later Jul 13, 2014 54:28


Reseña  la biografía autorizada de Manolo Tena (Benquerencias de la Serena, Badajoz, 1951) que el artista ha vivido gran parte de su vida en el barrio  de Lavapiés en Madrid y que ha sido botones, aprendiz de imprenta, camarero, dibujante y vendedor. Sus fans destacan de su personalidad que sea rebelde y transgresor. Cabría añadir, como escucharán en Siluetas, que es una de nuestras más carismáticas estrellas del rock and roll desde sus comienzos como Lolilla Cardo, sus grupos Cucharada y Alarma, hasta sus varias vidas como Manolo Tena sobre los escenarios.  Escuchar audio

Podcast Vuelo 180
Vuelo 180 2E- A la Bicha, ni mentarla.

Podcast Vuelo 180

Play Episode Listen Later Apr 5, 2013 118:53


Facturar el equipaje no es la única forma de tentar a la suerte. En esta antología de supersticiones nacionales e internacionales hablaremos de números malditos, rituales gafes, objetos de mal agüero y escobas, muchas escobas, además de nuestras propias y oscuras manías. ¿Qué pasa si alojamos a un chino en la cuarta planta de un hotel? ¿Qué hacer si la novia ve al novio justo antes de la boda? ¿El gato negro es malo si va o si viene? ¿Se casó Manolo Tena en martes? ¿Por qué no la mafia rusa no despedaza a sus víctimas por la noche? ¿Y si nos comemos a Raúl?

Podcast Vuelo 180
Vuelo 180 2E- A la Bicha, ni mentarla.

Podcast Vuelo 180

Play Episode Listen Later Apr 5, 2013 118:53


Facturar el equipaje no es la única forma de tentar a la suerte. En esta antología de supersticiones nacionales e internacionales hablaremos de números malditos, rituales gafes, objetos de mal agüero y escobas, muchas escobas, además de nuestras propias y oscuras manías. ¿Qué pasa si alojamos a un chino en la cuarta planta de un hotel? ¿Qué hacer si la novia ve al novio justo antes de la boda? ¿El gato negro es malo si va o si viene? ¿Se casó Manolo Tena en martes? ¿Por qué no la mafia rusa no despedaza a sus víctimas por la noche? ¿Y si nos comemos a Raúl?